Está en la página 1de 27

SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO

SISCOTRI”

LA FUNCION SECRETARIAL EN LOS DIFERENTES NIVELES DE


LA ORGANIZACIÓN GERENCIAL

1. CONCEPTO:
El egresado de Técnico Laboral en Secretariado Gerencial estará en capacidad de brindar
apoyo en procesos administrativos, mediante la ejecución de funciones como producción y
control documental, comunicación interna y externa, servicio y atención al cliente y manejo
de relaciones corporativas, en empresas de todos los sectores.

El cargo de la Secretaria de la Gerencial o General es creado como apoyo a la gestión


documental y sobre todo en relación con los expedientes, notas, memorandos o todo tipo de
comunicación que se le encomiende realizar.

Para el buen funcionamiento de una empresa, independientemente de su tamaño, se


necesita un grupo de profesionales que desde sus puestos de trabajo ayuden a la compañía a
lograr las metas propuestas. La organización es clave para la buena gestión de una
compañía, por eso la mayoría de las empresas cuentan con una secretaria o secretario que se
encarga de diferentes funciones.

Con la llegada de la revolución digital este puesto de trabajo no se ha eliminado sino que
simplemente se ha transformado; algo de lo que hablaremos al final. Sin embargo, antes
conozcamos cuáles son las funciones de un secretario de una empresa en sectores muy
específicos, qué hay que estudiar para cumplir con éxito las funciones de secretaría y cómo
encontrar trabajo de secretaria.

Además de ser la persona que recibe y gestiona la correspondencia de su jefe, una secretaria
escribe, lee, responde y archiva la mayoría de las cartas, notificaciones, memorandos y
correos electrónicos de su empleador.

Diplomática y abogada, funcionaria de a pie y jefa ejecutiva a partes iguales, la persona que
ocupa el cargo de Secretario/a General es el símbolo de los ideales y portavoz de los
intereses de los pueblos.

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 1


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

Una secretaria o un secretario es una persona que se encarga de recibir y redactar la


correspondencia de un superior jerárquico, llevar adelante la agenda de éste y custodiar y
ordenar los documentos de una oficina.

También es responsabilidad de una secretaria estar pendiente de que se cumplan las


políticas y los procedimientos necesarios para cuidar los bienes de la empresa o institución
en la que se desempeña..

En las juntas directivas se espera que sus miembros muestren sus resultados o propuestas de
manera escrita usando presentaciones multimedia. Una secretaria de dirección debe
asegurarse que todos los documentos que se presentan no tienen errores gramaticales u
ortográficos. Si por cualquier razón opina que el contenido no es adecuado, puede comentar
este detalle con su jefe.

Si por cualquier razón opina que el contenido no es adecuado, puede comentar este detalle
con su jefe.

El espacio de trabajo de una secretaria de dirección siempre debe estar limpio y organizado
para mostrar un ambiente profesional y preparada.

Para que las funciones de secretaria se lleven a cabo de manera adecuada, esta profesión
requiere de unos conocimientos básicos que se reciben en diferentes universidades, centros
de formación profesional o a través de cursos de secretaria.

2. CARACTERISTICAS DE LA FUNSION SECRETARIAL EN LOS


DIFERENTES NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN GERENCIAL:

Recibir, clasificar, tramitar y controlar la correspondencia y documentación diversa


recibida, tanto interna como externa. Recoger y canalizar los mensajes dirigidos al personal
de la dependencia o enviados

La profesión de asistente de gerencial, conocida años atrás como secretaria, ha


evolucionado ante la necesidad del mercado y ha desarrollado aptitudes y conocimientos
más especializados.

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 2


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

1. Discreción. El cargo que ocupa es de confianza y tiene acceso a información y


conversaciones reservadas. La prudencia y discreción son importantes.

2. Adaptación al cambio. Capacidad para adaptarse a los cambios de ambiente,


funciones y normas dentro del trabajo. Esto sumado a una fuerte disposición ante
los cambios de rutina.

3. Puntualidad, responsabilidad, limpieza y orden. Aunque para muchos se trate de


aptitudes que se sobreentienden, estas son un reflejo de seriedad, formalidad y
óptimo desarrollo de sus actividades.

4. Paciencia y Previsión. Una cualidad muy importante de las secretarías ejecutivas


es la previsión para evitar una crisis u otras situaciones difíciles en la oficina. De
igual manera, paciencia y tranquilidad para resolver cualquier dificultad.

5. Sinceridad. Al estar en un cargo que requiere un alto nivel de confianza, la


relación jefe – asistente de gerencial debe ser lo más sincera posible. De esta
manera, se transmite información verdadera al jefe cuando este lo solicite.

6. Buenos modales. Buenos modales frente al jefe, invitados, colaboradores de la


empresa y público en general. La secretaria ejecutiva es reflejo de su institución,
organización y jefe.

Es fundamental tener una actualización constante para poder brindar a las Personas una
buena imagen, así la institución irá obteniendo mayor prestigio Debido a que en todo
establecimiento no solamente la parte académica es la Que cuenta sino que la parte
administrativa también es un componente Esencial a la hora de obtener un mayor adelanto
institucional

Adicional a eso también incluyen tipos relacionados con imagen personal, hay Que
recordar que bien dice el dicho “como te miro, te trato” y la imagen de una Secretaria debe

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 3


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

ser nítida en todo momento y lugar sin excepciones, la Secretaria es el rostro de una
empresa o institución, y es por eso que planteo

La tecnología en muchas personas es un impedimento por el cual no pueden Lograr


concebir un trabajo, pues la secretaria deberá saber manejar todo lo Necesario y relacionado
con un computador y ciertos aparatos electrónicos que En ocasiones se ven obligadas a
manipular. Para lo cual esta guía consta con Recomendaciones sencillas y básicas de
computación

Para finalizar con esta herramienta actualizada, debo decir que constará con Algunas frases
de motivación, las cuales pueden ser usadas diariamente al Iniciar su jornada de trabajo,
estas servirán como estímulo para recordar en Todo momento que la secretaria tiene ese
toquecito que ningún otro trabajador Lo puede igualar.

3. CLASIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN SECRETARIAL EN LOS


DIFERENTES NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN
GERENCIAL:
Asegurarse que la compañía cumple con ciertas obligaciones legales comprobando
la adecuación de una gran variedad de documentos. Llevar un registro efectivo
revisando que las reuniones de su jefe están bien programadas y no interfieren con
otras obligaciones

En empresas más modestas es habitual que el gerente disponga también de una


secretaria. ¿Cuáles son sus funciones aquí? Además, de controlar el calendario y
horario de la gerente para hacer una gestión eficaz de su tiempo en cuanto a
compromisos, también deberá realizar otras importantes tareas como revisar la
correspondencia de la gerencial de la empresa y comunicarse de manera efectiva
con otros empleados, proveedores y clientes. También deberá cerciorarse de que la
compañía cumple con sus obligaciones legales, comprobando además que las
acciones que se han acordado se están llevando a cabo. Por norma gerencial, deberá
enviar informes periódicos al responsable de la empresa para informar de la
situación de cada uno de estos aspectos

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 4


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

 Revisar la correspondencia de la gerencia de una empresa y comunicarse de


manera efectiva con otros empleados y proveedores y/o clientes.
 Asegurarse que la compañía cumple con ciertas obligaciones legales
comprobando la adecuación de una gran variedad de documentos.
 Llevar un registro efectivo revisando que las reuniones de su jefe están bien
programadas y no interfieren con otras obligaciones.
 Enviar agendas e informes.
 Comprobar que las acciones acordadas se llevan a cabo.
 Tener una agenda actualizada incluyendo a los trabajadores de la empresa,
clientes y proveedores.

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 5


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

4. CONCLUSIONES

La secretaria gerencial tiene un rol muy importante de la empresa ya que es la representante


de la empresa visible de esta, porque, es ella quien se comunica con clientes, colegas,
empleados y principalmente el jefe, por ello debe realizar su trabajo eficaz y eficientemente
de lo contrario será catalogada como mala secretaria y esto perjudicaría directamente a la
empresa en donde realiza sus labores y a ella como persona.

Siempre recuerda que tú misma serás quien, desempeñando tu cargo con responsabilidad e
inteligencia, le dará categoría e importancia a tu puesto. Si conocemos nuestros defectos
podemos llegar a corregirlos. Si eres nerviosa, puedes intentar frenar tus impulsos y no
dejarte llevar por ellos. Una secretaria debe intentar mejorar siempre sus aptitudes y si
tenemos habilidad para una determinada faceta, debemos explotarla.

También, al igual que sucede con los profesionales de otras áreas, hay un fuerte interés por
secretarias que cuenten con habilidades blandas y facultades de liderazgo, que a su vez tengan la
adaptabilidad necesaria para hacer match con la cultura corporativa y la gerencia a la que apoya.
Algunas de las cualidades más valoradas la flexibilidad, la capacidad de ser multitarea y la alta
disponibilidad.

En cuanto al manejo de idiomas, al igual que con cualquier otro profesional, el inglés es
altamente relevante en los cargos de secretarías y asistentes. Saber este idioma significa
involucrarse en la recepción de cualquier contacto externo, nacional o internacional; la
traducción de documentos; la creación de presentaciones o incluso la interpretación
consecutiva de clientes extranjeros. Otros idiomas valorados son el alemán y el portugués.

El presente trabajo está elaborado con el único propósito de brindar una clara información 
de LA SECRETARIA DE GERENCIAL EN UNA EMPRESA DE CALIDAD amplio
es nuestros conocimientos, lo cual nos servirá como base en las actividades de desempeño
en nuestra carrera, para de esa manera poder realizar con mayor eficiencia, eficacia y
efectividad.

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 6


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

Este trabajo contiene detalladamente las funciones y conceptos que realiza una
SECRETARIA DE GERENCIAL EN UNA EMPRESA DE CALIDAD, así como sus
obligaciones.

Al elaborar el siguiente trabajo “MONOGRAFICO” es Lo que ha permitido formar


alianzas estratégicas en torno a una misma visión concertada, participativa coherente,
flexible, realista y responsable, intercambiando ideas y opiniones, orientadas a las
iniciativas y decisiones para el desarrollo de la empresa

La conversación no debe versar nunca sobre temas demasiado personales o íntimos.


Tampoco hablará sobre temas importantes de la empresa. No prolongará más de lo
necesario la conversación. La actitud de una secretaria ante una visita cliente o persona
particular siempre deberá ser con respeto, amabilidad y cortesía.

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 7


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

5. PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INVESTIGACIÓN DE LA


FUNCIÓN SECRETARIAL EN LOS DIFERENTES NIVELES DE LA
ORGANIZACIÓN GERENCIAL:

El proceso administrativo es un conjunto de etapas (planificación, organización,


dirección y control) cuya finalidad es conseguir los objetivos de una empresa u
organización de la forma más eficiente posible.

En palabras aún más sencillas, el proceso administrativo se compone de una serie de


etapas que nos ayudarán a conseguir los objetivos propuestos. El proceso
administrativo es continuo. No se trata de realizar cada una de las etapas y todo
termina ahí. Cuando termina un ciclo, se pasa al siguiente. Normalmente se utiliza
para el objetivo general de la empresa, objetivos particulares o incluso para proyectos
menores.

Henri Fayol, fue el creador del proceso administrativo. De él emanan las 4 etapas de
las que sé que compone el proceso administrativo:

 Planificar.
 Organizar.
 Dirigir.
 Controlar.

Para Fayol, estas cuatro etapas eran imprescindibles para la buena gestión gerencial. Todo
equipo directivo debe dominarlas y tenerlas en cuenta de cara a cualquier proyecto. Con
todo, Fayol nunca fue extremista en sus ideas y se puede leer en su obra como dejaba
espacio para la flexibilidad y la adaptación. Así, los seguidores de la teoría clásica de la
administración han ido completando, mejorando y adaptando el proceso administrativo a
los diferentes tipos de empresas que han ido naciendo durante las últimas décadas. Etapas
del proceso administrativo

En la definición, hemos dicho que el proceso administrativo está formado por una serie de
etapas: planificación, organización, dirección y control. En este apartado las

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 8


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

desarrollaremos y las explicaremos. Claro que, en primer lugar, conviene saber cómo se
separan estas.

5.1 PLANIFICACIÓN:
Trata de programar las tareas a realizar y resolver las cuestiones pertinentes que más tarde
se ejecutarán.

Esta función es la primera que debe ejercer el cuerpo administrativo de una empresa. Aquí
es donde serán previstos los objetivos y metas que deberá cumplir la empresa y los métodos
a llevar a cabo.

Esta función es la primera que debe ejercer el cuerpo administrativo de una empresa. Aquí
es donde a llevar a cabo.

La relación entre el personal trabajo y el personal administrativo debe tener un carácter en


común de modo tal que puedan complementarse el uno con el funcionamiento correcto de
la empresa y el cumplimiento de sus objetivos.

Diseñar, dirigir y controlar el proceso de planificación corporativa, coordinar la evolución


de los proyectos así como el control de gestión corporativo, diseñar y monitorear los
procesos de la empresa, gestionar el Sistema Integral de Riesgos y Gestión del Cambio
Organizacional.
Una vez elaborado los planes, se somete a la aprobación de los directivos, para ellos hay
que presentarlos, explicarlos y defenderlos. Cada versión de planificación adopta sus
propias formas de elaboración, presentación y defensa. Sin embrago y para facilitar su
estudio veremos algunas técnicas que se han popularizado por su uso en las empresas.

La importancia de la planificación gerencial es un éxito donde se pueden tomar decisiones


responsables y que se puedan ejecutar para poder tener resultados satisfactoriamente en el

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 9


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

ámbito gerencial ya que es un proceso que nos interesa lograr para tener una planeación
donde pueda evitar acciones incorrectas y deducir

PLANIFICACIÓN
Nº ACTIVIDADES LUGAR FECHA RECURSO RESPONSAB
LE
1 Presentación del tema para el Instituto 29/03/2021 Mi archivo Verenice
examen final de administración SISCOTRI del tema y mi
caratula
2 2 presentación Instituto 31/03/2021 Mi celular
SISCOTRI donde están Verenice
mis archivos
3 3 ser presentación Instituto 02/04/2021 El Verenice
SISCOTRI whatassapp
4 Presentación del archivador y el Instituto 01/04/2021 Mis cuaderno Verenice
cuaderno SISCOTRI y mi
archivador
5 Presentación de la diapositiva Instituto 03/04/2021 Mi celular Verenice
SISCOTRI
6 Exposición de administración Instituto 06/04/2021 Mi Verenice
SISCOTRI 07/04/2021 diapositiva
Mis anillados

5.2 ORGANIZACIÓN:

Es un conjunto de cargos cuyas normas y reglas de comportamiento, están establecidas en


conseguir sus objetivos con eficiencia y eficacia

Una secretaria debe ser organizada, sin excusas. Las personas que se relacionan contigo
deben tener confianza en ti y estar tranquilas de que tendrán el trabajo solicitado en tiempo
y forma. Por un parte, esto significa que tienes que tratar de alcanzar los objetivos a los que
te has comprometido, pero también significa no adquirir compromisos que no se pueden
cumplir; o advertirlo.

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 10


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

La idea es ver quién se encargará de cada tarea, en qué orden y que estructura tendrá el
proyecto en su ejecución.

Luego de la planeación de los objetivos y actividades futuras a realizar para lograr las
metas propuestas, el siguiente paso es distribuir cada actividad a los diferentes grupos de
trabajo que compone a una empresa.

Así, una estructura de organización debe estar diseñada de manera que sea perfectamente
claro para todos quien debe realizar determinada tarea y quien es responsable por
determinados resultados; en esta forma se eliminan las dificultades que ocasiona la
impresión en la asignación de responsabilidad y se logra un sistema de comunicación y de
toma de decisiones que refleja y promueve los objetivos de la empresa.

Esencialmente, la organización nació de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se


han visto obligados a cooperar para obtener sus fines personales, por razón de sus
limitaciones físicas, biológicas, sinológicas y sociales. En la mayor parte de los casos,
cooperación puede ser más productiva o menos costosa si se dispone de una estructura de
organización

Sus principales funciones o actividades se encuentran ligadas a lo que se conoce como


trabajo de oficina, administrativo, tales como tramitar la entrada y salida de
correspondencia, recepción de documentación, atención de llamadas telefónicas, atención
de visitas y de proveedores, archivo de documentos, realización de cálculos, reportar a su
superior todo aquello inherente a su área, estar al corriente de la tramitación de expedientes,
manejo de la agenda, tanto la de reuniones como la de contactos, y su mantenimiento de
manera organizada y actualizada, manejo de todas aquellas herramientas de una oficina,
como ser la fotocopiadora, la impresora, el fax, la computadora, entre otros, manejo de
idiomas, preferentemente el inglés, pero por supuesto que cuantos más maneje será mucho
mejor, ya que sus condiciones y aspiraciones podrán ser mucho más altas dentro de la
organización en la cual se desempeña y poseer conocimientos en materia de protocolo
institucional y empresarial.

RECURSOS MATERIALES:

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 11


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

 COMPUTADORA: la computadora la ocupe para tratar de hacer mi tema, La


computadora, también denominada computador u ordenador, es una máquina digital
programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada,
obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las
unidades de salida.

 CELULAR: Era para guardar mi Word de mi tema y PowerPoint. un artefacto que


sirve para comunicarse de forma móvil. La tecnología consiste básicamente en
antenas distribuidas en un área de cobertura que interactúan con el artefacto,
enviando y recibiendo señales con el mismo

 INTERNET: para ver las paginas donde sacar mi tema, se podría definir como
una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio
libre de información entre todos sus usuarios. ... Podemos considerar las
computadoras simplemente como el medio que transporta la información.

 EL WI-FI: En este sentido, la tecnología Wi-fi permite implementar redes de


conexión a internet que beneficien a múltiples usuario.

 RECURSOS HUMANOS : los recursos humanos de una empresa o humana es


una función y/o departamento de área que organiza y maximiza el desempeño de los
funcionarios, o capital humano, es una empresa u organización con el fin de
aumentar su producción.

 DOCENTE: el adjetivo dicente, que procede del vocablo latino dicen, se emplea
para calificar a aquel que dice. El termino, además usado como sustantivo, deriva
del verbo decir; expresar los pensamientos o las ideas mediante palabras.

 JURADO : es un cuerpo colegiado de persona que no son jueces, formado


especialmente para tomar una decisión judicial, denominado fallo o veredicto, en un
caso correcto.

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 12


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

5.2 DIRECCIÓN:

La dirección no sólo se encarga de mandar, también se encarga de ayudar, respaldar e


intervenir ante cualquier conflicto que se presente en la consecución de objetivos

Se busca dar el primer paso en la relación de las actividades designadas a cada grupo de
trabajo y que los mismo continúen realizando dichas actividades de manera periódica y que
los mismos continúen realizando dichas actividades de manera periódica y eficaz.

Esta etapa del proceso administrativo, llamado también ejecución, comando o liderazgo, es
uno fundición de tal trascendencia, que algunos autores consideren que la administración y
la dirección son una misma cosa.

Consiste en coordinar el esfuerzo común de los subordinados, para alcanzar las metas de la
organización.

Comprende de influencia interpersonal del administrador a través de la cual logra que sus
subordinada dos obtenga los objetivos de la organización (mediante ña supervisión, la
comunicación y la motivación.

DIRECCION DE MI INVESTIGACION

26/03/2021 Licenciada Marisol no explica con más o menos teníamos que hacer
nuestro tema empezó a explicar que podíamos hacerlo, buscando en
internet igual nos empezó explicar cómo lo íbamos hacer.

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 13


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

Empecé hacer mi tema lo realice con internet que tenía en mi casa y con la
guía que me dio la licenciada Marisol, tratando de buscar en diferentes
28/03/2021 páginas de internet, y ver diferentes conceptos, la verdad me llama la
atención que no había muchas páginas muy interesante y lo que veía
trataba de ponerlo en mi tema, así fui haciéndolo mi tema
consecutivamente, para posterior preséntalo y tener la primera corrección

29/03/2021 La primera corrección que hiso la licenciada Marisol, estaba bien, pero me
faltaba un poco más para completar mi tema que me decía la licenciada
Marisol, trate de busca en internet y en mis temas que había avanzado y
trataba de hacerlo tanto en páginas como en mis temas, trataba de sacar
información sobre el tema y que funciones más o menos cumplía la
secretaria.
Para la segunda corrección Fue lo mismo me falta más complementar mi
tema, tratando de sacar más información sobre el tema y analizarlo bien el
31/04/2021 tema con la ayuda ya de personas con el padre la catedral y las secretaria
estoy haciendo mi tema .

5.4 CONTROL

El control se basa en el seguimiento de métricas confiables que permitan supervisar que


se conseguirán los objetivos más grandes.

Quien lleva el control del inventario de insumos y equipos de oficina. También mantiene
en orden los sistemas de archivos físicos y electrónicos, de tal modo de que la
información esté fácilmente disponible para cuando se requiera.

Los gerentes siempre han encontrado conveniente comprobar o vigilar lo que se está
haciendo, para asegurar que el trabajo de otros está progresando en forma satisfactoria
hacia el objetivo predeterminado. Establece un buen plan, distribuir las actividades
componente requeridas para ese plan y ejecución exitosa de cada miembro, no asegura
que la empresa será un éxito. Pueden presentarse mala interpretaciones y obstáculos

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 14


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

inesperados que habrán de ser comunicación con rapidez al gerente para que se
emprenda un acción correctiva.

El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las actividades de los


subordinados, para asegurar que los objetivos y planes de la organización se están
llevando a cabo.

De aquí se puede deducir la gran importancia que tiene el control, pues es solo a través
de esta función se lograra precisar si lo realizado se ajusta a lo planeado, y en caso de
existir desviaciones, identificar los responsables y corregir dichos errores.

El control es una tarea administrativa, la cual debe ser ejecutada con profesionalidad y
de forma transparente. El control de las actividades que se desarrollan en una empresa
sirve para analizar los puntos altos y los puntos bajos de la misma.

Una buena secretaria no es sólo aquella que sabe idiomas, atiende perfectamente el
teléfono y las visitas, escribe cartas, es la mejor con el ordenador y cosas por el estilo…
es algo más.

Mientras que para Fayol, citado por melinkolff (1990), el control “consiste en verifica si
todo se realiza conforme al programa adoptado, a las órdenes impartidas y a los
principios administrativos tiene la finalidad de señalar las faltas y los errores a fin de que
se pueda repararlos y evitar su repetición.

Por otro lado, el concepto se utiliza en muchas partes de habla hispana para designar a
aquella dependencia del estado que se ocupa de gestionar algún área, por ejemplo
secretaría de educación, secretaría de seguridad, entre otras.

La secretaría está liderada por un funcionario público llamado secretario, quien será la
máxima autoridad dentro de la secretaria y que deberá responder a las políticas trazadas
por el gobierno que lo designó.

CONTROL Y EVOLUCIÓN DE MI TEMA


PRIMERA SEGUNDA TERCERA LA ÚLTIMA
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
Me falta Falta CORREGIR HACER ANILLAR

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 15


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

Control Dirección ERRORES


Dirección Control ORTOGRAFICOS Y
Planificación Anexos DE REDACCION
Glosario
Anexos
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN DE
DEL DEL CUADERNO DEL EXAMENES MIS ANILLADOS Y
ARCHIVADOR DIAPOSITIVA
Presentación Presentación Presentación En proceso
completa completa Completa

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 16


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

6. GLOSARIO
 Adaptación de cambio

La adaptación de cambio es un proceso de acomodación o ajuste de una cosa, u


organismo, o hecho; a otra cosa, ser o circunstancia. Son cambio que se operan en algo,
con motivo de agentes

 Acciones

Una acción es el mercado financiero es un título emitido por una sociedad anomia o
sociedad comanditaria por acciones que representan el valor de un de las fracciones
iguales que se divide su capital social.

 Adaptando

Acomodar, ajustar una cosa a otra hacer que un objetivo o mecanismo desempeñen
funciones distintas de aquella para las que fueron construidas.

 Correspondencia

Puede hacer referencia, carta, medio de comunicación escrito que un emisor remitente
envía a su receptor por medio de correo postal. Por lo general, la noción de intercambio
de cartas impresas, que se trasladan dentro de un sobre. Atreves de un correo.

 Conclusión

Se denomina la acción y efecto de concluir en un texto o discurso, se denomina


colusión a la parte o sección final de un trabajo, en la cual se hace un breve resumen de
los puntos principales abordos en el trabajo, se exponen los resultados y se destacan los
hallazgos más importantes.

 Corrector

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 17


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

Que corrige faltas, defectos o problemas figura que se encarga de corregir un


manuscrito para que sea publicable. La corrección es una profesión invisible pero
necesaria. La misión del corrector consiste en mejorar el texto de un autor, las mejoras
pueden ser de muchos tipos .

 Cumplimiento

hacer aquello que determina una obligación, una ley, una orden, un castigo, un
compromiso, una promesa la función o la labor que le corresponde, llenar o completar un
tiempo de terminado numero cabal de año, meses ser el tiempo o día en que termina una
obligación

 Dispositivo

Es un mecanismo que realiza una función específica. Por ejemplo, los dispositivos
móviles son excelentes pata fomentar la comunicación interpersonal, incluso a larga
distancia.

 Dispone

Coloca o poner persona o cosas de una manera determinada en orden i situación


convenientes. Preparar, prevenir para alguna circunstancia valerse de una persona o
cosa, utilizarla por suya.

 Dirección

Como dirección se conoce al camino, vía o rumbo que debe de seguir un ser vivo o una


cosa en movimiento. El hombre dividió las direcciones en cuatro partes: norte, sur, este
y oeste, El término dirección proviene del latín “directĭo” que quiere dicción.

 Ejecutar

Como poner en práctica un proyecto, encargado u orden. La palabra ejecutar a la que se


despacha ejecución por figurar como deudor en el titulo ejecutivo o por ser propietario
de bienes especialmente afectos al pago de la deuda por la que se procede.

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 18


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

 Plan

Idea del modo de lleva a cabo una acción programa en el que se detalla el modo y
conjunto de medio necesarios para llevar a cabo esa idea un plan suele referirse a un
programa o procedimiento para conseguir un determinado objetivo, como por un plan
de acción, un modelo sistemático que detalla que tarea se deben llevar a cabo para
alcanzar un objetivo, para lo cual se establecen metas y tiempo de ejecución

 Puntualidad

Es cortesía, educación y respeto. ... El valor de la puntualidad es la disciplina de estar


a tiempo para cumplir nuestros compromisos adquiridos deliberadamente: una cita del
trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por
entregar, una cita médica

 Periódica

Que sucede, aparece o se realiza con intervalos regulares de tiempo a con cierta
frecuencia publicación que aparece a intervalos regulares de tiempo, y especialmente si
es de carácter, anuncios oficiales o publicitarios, críticas y opiniones.

 Documento

Por lo tanto, un documento puede ser una carta, un memorándum, un oficio e incluso


algún texto histórico, una novela o una nota periodística.

 Flexibilidad

La capacidad que tienen las articulaciones de poseer una determinada amplitud de


movimiento.

 Sinológicas

La sinología es el estudio del mundo chino y, específicamente, su idioma (es decir, su


familia de lenguas y en especial el dominio mayor de estas, constituido por la

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 19


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

subfamilia principal, la del chino mandarín, su literatura y su cultura. Estudio de la


lengua, la literatura y las instituciones de china.

 Secretaria gerencial

El cargo de la Secretaria de la Gerencia General es creado como apoyo a la gestión


documental y sobre todo en relación con los expedientes, notas, memorandos o todo
tipo de comunicación que se le encomiende realizar.

 Teología

Es la disciplina que estudia la naturaleza de dios y sus atributos, así como del
conocimiento que tiene el ser humano sobre la divinidad. La palabra teología es de
origen griego.

 Registro

Es un conjunto de campos que contiene los datos que pertenecen a una misma entidad.
Se le asigna automáticamente un numero consecutivo (número de registro) que en
ocasiones es usado como índice aunque lo normal y practico es asignarle a cada registro
un campo clave para su brusquedad.

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 20


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

7. 7. BIBLIOGRAFÍA

https://www.turijobs.com › blog › secretaria

https://www.equiposytalento.com › noticias › 2010/06/17

https://es.wikipedia.org › wiki › Secretario_(administrac...

https://linkiafp.es › blog › tipo-secretaria

https://www.turijobs.com › blog › secretaria

http://repositorio.utn.edu.ec › bitstream › O5 FEC...

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 21


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

texto de administración

8 ANEXOS

LA FUNCION SECRETARIAL EN LOS DIFERENTES NIVELES DE LA


ORGANIZACIÓN GERENCIAL

El cargo de la Secretaria de la Gerencial o


General es creado como apoyo a la gestión
documental y sobre todo en relación con los
expedientes, notas, memorandos o todo tipo de
comunicación que se le encomiende realizar.

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 22


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

CARACTERISTICAS DE LA FUNSION SECRETARIAL EN LOS DIFERENTES


NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN GERENCIAL

Recibir, clasificar, tramitar y

controlar la correspondencia y

.-

CLASIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN SECRETARIAL EN LOS


DIFERENTES NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN GERENCIAL

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 23


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

En empresas más modestas es habitual


que el gerente disponga también de una
secretaria. ¿Cuáles son sus funciones
aquí? Además, de controlar el calendario
y horario de la gerente para hacer una
gestión eficaz de su tiempo en cuanto a
compromisos, también deberá realizar
otras importantes tareas como revisar la
correspondencia de la gerencial de la
empresa y comunicarse de manera
efectiva con otros empleados,
proveedores y clientes

CONCLUSIONES

la secretaria gerencial tiene un rol


muy importante de la empresa ya
que es la cara de la empresa visible
de esta, porque, es ella quien se
comunica con clientes, colegas,
empleados y principalmente el jefe,
por ello debe realizar su trabajo
eficaz y eficientemente de lo
contrario será catalogada como
mala secretaria y esto perjudicaría
directamente a la empresa en donde
realiza sus labores y a ella como
persona

PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INVESTIGACIÓN DE LA FUNCIÓN


SECRETARIAL EN LOS DIFERENTES NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN
GERENCIAL

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 24


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

Henri Fayol, fue el creador del


proceso administrativo. De él emanan
las 4 etapas de las que sé que
compone el proceso administrativo:

 Planificar.
 Organizar.
 Dirigir.

Planificación

Diseñar, dirigir y controlar el proceso de planificación corporativa,


coordinar la evolución de los proyectos así como el control de gestión
corporativo, diseñar y monitorear los procesos de la empresa, gestionar el
Sistema Integral de Riesgos y Gestión del Cambio Organizacional.
Una vez elaborado los planes, se somete a la aprobación de los directivos,
para ellos hay que presentarlos, explicarlos y defenderlos

ORGANIZACIÓN

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 25


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

Una secretaria debe ser organizada,


sin excusas. Las personas que se
relacionan contigo deben tener
confianza en ti y estar tranquilas de
que tendrán el trabajo solicitado en
tiempo y forma. Por un parte, esto
significa que tienes que tratar de
alcanzar los objetivos a los que te has
comprometido, pero también significa
no adquirir compromisos que no se
pueden cumplir; o advertirlo.

DIRECCIÓN

La dirección no sólo se encarga de


mandar, también se encarga de ayudar,
respaldar e intervenir ante cualquier
conflicto que se presente en la
consecución de objetivos

CONTROL

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 26


SECRETARIADO EJECUTIVO “INSTITUTO
SISCOTRI”

Quien lleva el control del inventario de


insumos y equipos de oficina. También
mantiene en orden los sistemas de
archivos físicos y electrónicos, de tal

GLOSARIO

Es un diario para saber que


palabra uno no le entiende o
quiere saber su definición o saber
con saber sobre la palabra de
cada ocasiones de cada concepto

BIOGRAFÍA
Es comentario mental que le es
dado a un signo lingüístico. Ese
decir, es el concepto o idea que
se asocia a la forma sensible o
perceptible.

ESTUDIANTE: VERENICE TEREBA RIVERO 27

También podría gustarte