Está en la página 1de 22

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8

“Una propuesta tecnológica para mejorar la comunicación entre las personas”


1. Datos informativos:
 I. E.: San Martin de Porres.
 Grado: 2° “B”
• Fecha: Del 20 de setiembre al 8 de octubre de 2021
• Periodo de ejecución: 3 semanas
• Áreas: Ciencia y Tecnología, Personal Social y Comunicación

2. Situación significativa:
Sandra es una niña de siete años que viaja con su familia para visitar a su abuelita que vive en el Cusco. Ella es una niña muy curiosa, por ello, decidió recorrer la
casa de la abuela. Sobre un mueble encontró un objeto extraño que observó con detenimiento. Como tenía mucha curiosidad por saber qué era, buscó a su
abuelita.

Sandra: Abuelita, ¿qué es ese objeto que está sobre el mueble?


Abuelita: ¡Aaah! Esa es una reliquia, se llama pututo y es un objeto muy antiguo y sagrado. Yo lo guardo porque era de mi padre.
Sandra: ¡Pututo! ¿Y para qué sirve?
Abuelita: Mi padre lo usaba para comunicar a las personas del pueblo que asistan a las reuniones de la comunidad.
Sandra: ¡Aaah! ¿Para comunicarse? Mis padres usan el teléfono para ello. ¿Y esos otros objetos? (señalando el teléfono y el televisor antiguos).
Abuelita: Ese es un teléfono que usábamos antes en la casa. Y este otro es un televisor; no sé si funciona ahora.
Sandra: ¡Ohhh! Así no es el de mi casa.
Abuelita: Sí, Sandrita, estos aparatos tecnológicos para la comunicación cambian con el tiempo. Yo he visto muchos y diferentes.
Sandra: ¿Y funcionan?
Abuelita: Siempre hemos tenido problemas para captar los canales. Yo no comprendo mucho de estos aparatos, pero escucho a tus tíos y vecinos quejarse por
los problemas con la señal, que a veces se va o que no capta bien. ¿Algo se podrá hacer?

Sandra se quedó pensando en el pututo, en el teléfono y en los problemas que acababa de señalar su abuelita. Frente a esa situación, se preguntó: ¿Qué
propuesta puedo hacer para mejorar el funcionamiento del celular, la radio o la TV para que las personas se puedan comunicar mejor?

3. Competencias priorizadas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN
Diseña y construye soluciones Construye interpretaciones Lee diversos tipos de textos en su
tecnológicas para resolver históricas. lengua materna.
problemas de su entorno.
Explica el mundo físico basándose
en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.

4. Enfoques transversales priorizados


 Enfoque búsqueda de la excelencia
 Enfoque intercultural

5. Producción
Diseño tecnológico creativo que mejore el funcionamiento de la radio, la TV o el celular para que las personas se puedan comunicar mejor.

6. Secuencia de sesiones:
LUNES 20/09/2021 MARTES 21/09/2021 MIÉRCOLES 22/09/2021 JUEVES 23/09/2021 VIERNES 24/09/2021
Comparamos los aparatos ¿Por qué cambian los
¿Cómo se comunicaban Una historia de la naturaleza Reconozco y valoro mi
tecnológicos para la aparatos tecnológicos de
nuestros antepasados? a través de la luz y la sombra. cuerpo.
comunicación de ayer y hoy. comunicación?
(Comunicación) (Arte y Cultura) (Tutoría)
(Personal Social) (Personal Social)
¡Los latidos de mi corazón Animales en peligro de
Mi corazón late más rápido.
están en todo el cuerpo! extinción en el Perú.
(Educación Física)
(Educación Física) (Leemos juntos)
LUNES 27/09/2021 MARTES 28/09/2021 MIÉRCOLES 29/09/2021 JUEVES 30/09/2021 VIERNES 01/10/2021
La importancia de los Explicamos los beneficios de Explicamos qué sucede Reconozco mis emociones en
Planifico mi proyecto de
aparatos tecnológicos en los aparatos tecnológicos en cuando usamos situaciones que me agradan
teatro de sombras.
nuestras vidas. la comunicación. inadecuadamente los y me desagradan.
(Arte y Cultura)
(Comunicación) (Ciencia y Tecnología) aparatos tecnológicos para (Tutoría)
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
comunicarnos.
(Ciencia y Tecnología)
¿Cuántas veces late mi Toda mi familia identifica los Pingüino de Humboldt, Puma
corazón? latidos de su corazón. y Taricaya.
(Educación Física) (Educación Física) (Leemos juntos)
LUNES 04/10/2021 MARTES 05/10/2021 MIÉRCOLES 06/10/2021 JUEVES 07/10/2021 VIERNES 08/10/2021
Diseñamos una solución
¿Cómo se produce la Reconozco las causas de mis
tecnológica para mejorar el Elaboramos la solución Presentamos la alternativa
comunicación a través del emociones.
funcionamiento de un tecnológica creativa. tecnológica.
teléfono? (Tutoría)
aparato tecnológico. (Ciencia y Tecnología) (Ciencia y Tecnología)
(Comunicación)
(Ciencia y Tecnología)
Controlamos el ritmo Cuento una historia a través La solidaridad es la mejor
cardiaco en familia. del teatro de sombras. respuesta
(Educación Física) (Arte y Cultura) (Leemos juntos)

7. Matriz de competencias, capacidades y sesiones de aprendizaje del ciclo III:


ACTIVIDAD TÍTULO DE LA SESIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS RECURSOS ÁREA CURR.
APRENDIZAJE PRECISADOS
Indagamos sobre Sesión 1: Lee diversos tipos  Obtiene  Identifica información  Dispositivo Comunicación
los cambios de ¿Cómo se comunicaban de textos escritos información del explícita que se tecnológico
los aparatos nuestros antepasados? en su lengua texto escrito. encuentra en distintas para clases.
tecnológicos materna.  Infiere e partes del texto.  Cuaderno u
para la Descripción: interpreta Distingue esta hojas de
comunicación. Leerán la infografía información del información de otra reúso
“Nuestros antepasados y texto. semejante (por  Lápiz
la comunicación” para  Reflexiona y ejemplo, distingue  Borrador
conocer algunos evalúa la forma, entre las  Tajador
instrumentos que usaban el contenido y características de dos  Colores
nuestros antepasados contexto del personajes, elige entre
para comunicarse, como texto. dos datos de un
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
el pututo, el waqrapuku y animal, etc.) en
el manguaré. Iniciarán la diversos tipos de
lectura haciendo textos de estructura
predicciones, para lo cual simple, con palabras
observarán el texto, conocidas e
leerán el título y ilustraciones.
responderán las Establece la secuencia
siguientes preguntas: de los textos que lee
¿De qué crees que (instrucciones,
tratará el texto? ¿Qué te historias, noticias).
hace pensar eso? Luego,  Explica el tema y el
leerán el texto (de ser propósito de los
necesario, con apoyo de textos que lee por sí
algún familiar), mismo, así como las
responderán preguntas relaciones texto-
para profundizar la ilustración.
comprensión del texto y  Opina acerca de
realizarán actividades personas, personajes y
para fortalecer la hechos expresando
lectoescritura (relación sus preferencias. Elige
de imagen con palabra, o recomienda textos a
reescritura de los partir de su
nombres de los experiencia,
instrumentos abordados necesidades e
en el texto, intereses, con el fin de
reconocimiento e reflexionar sobre los
identificación de sonidos textos que lee.
que inicien con una
determinada palabra).
Finalmente, con apoyo
de un familiar,
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
investigarán sobre los
instrumentos ancestrales
que se siguen utilizando
en su comunidad para
comunicarse.
Evidencia:
 Ficha de comprensión de textos.
Criterio:

 Identifica información explícita y relevante en los textos que lee (infografías y texto informativo).
 Explica el tema de los textos que lee (infografías y texto informativo) considerando la información explícita que se encuentra en
estos.
 Opina sobre el contenido de los textos que lee (infografías y texto informativo) a partir de su propia experiencia.
Sesión 2: Construye  Interpreta Describe acontecimientos  Dispositivo Personal Social
Comparamos los interpretaciones críticamente de la historia de tecnológico
aparatos tecnológicos históricas. fuentes diversas. aparatos tecnológicos, para clases.
para la comunicación de  Comprende el en los que compara el  Cuaderno u
ayer y hoy. tiempo histórico. presente y el pasado; hojas de
 Elabora identifica algunas reúso
Descripción: explicaciones causas y posibles  Lápiz
Leerán el diálogo entre sobre procesos consecuencias de los  Borrador
Sandra y su abuela, históricos. cambios.  Tajador
quienes conversan sobre  Colores
los cambios ocurridos en
algunos aparatos de
comunicación. Luego,
responderán preguntas
para profundizar en la
comprensión del diálogo
y reflexionar sobre dichos
cambios. Después, leerán
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
la información que
Sandra ha organizado en
un cuadro respecto a los
cambios y similitudes en
uno de los aparatos
tecnológicos que utilizan
en su familia para la
comunicación: el
teléfono. Asimismo,
dialogarán con un
integrante de su familia
sobre estos aparatos
tecnológicos, tanto los
que existían antes como
los que existen en la
actualidad y que utiliza su
familia o comunidad.
Finalmente, completarán
la información en un
cuadro sobre cómo era
antes y cómo es ahora el
teléfono.
Evidencia:
 Cuadro sobre cómo era antes y cómo es ahora el teléfono.
Criterio:

 Describe los cambios y permanencias de los aparatos tecnológicos que sirven para comunicarse en la familia o la comunidad
comparando cómo eran antes y cómo son ahora.
Sesión 3: Construye  Interpreta Describe  Dispositivo Personal Social
¿Por qué cambian los interpretaciones críticamente acontecimientos de la tecnológico
aparatos tecnológicos de históricas. fuentes diversas. historia de aparatos para clases.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
comunicación?  Comprende el tecnológicos, en los  Cuaderno u
tiempo histórico. que compara el hojas de reúso
Descripción:  Elabora presente y el pasado;  Lápiz
Leerán un diálogo entre explicaciones identifica algunas  Borrador
los integrantes de la sobre procesos causas y posibles  Tajador
familia de Sandra, históricos. consecuencias de los  Colores
quienes conversan sobre cambios.
los cambios que se han
dado en el teléfono y en
su uso. A partir de ello,
responderán algunas
preguntas para
profundizar en la
comprensión del diálogo
y reflexionar sobre esos
cambios. Luego, leerán
un texto acerca de los
cambios que se dan en
los aparatos
tecnológicos. A
continuación,
responderán las
siguientes preguntas:
¿Cuáles son las ventajas
que tiene un celular
frente a otros aparatos
tecnológicos para la
comunicación? ¿Cómo
ayudan los aparatos
tecnológicos en la
comunicación diaria de
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
las personas? Después,
conversarán con un
familiar y seleccionarán
dos aparatos
tecnológicos que utilizan
para la comunicación en
un cuadro, donde
responderán estas
preguntas: ¿Cómo ha
cambiado? ¿Qué
necesidad de las
personas satisface?
Evidencia:
 Cuadro sobre dos aparatos tecnológicos que utiliza para la comunicación.
Criterios:
 Explica por qué ocurren los cambios en los aparatos tecnológicos para comunicarse, mencionando cómo aportan en la vida de la
familia o la comunidad y cómo puede afectar su uso inadecuado.
Sesión 4: Crea proyectos  Explora y Explora e improvisa  Dispositivo Arte y Cultura
Una historia de la desde los experimenta los maneras de usar los tecnológico
naturaleza a través de la lenguajes lenguajes del medios, los materiales para clases.
luz y la sombra. artísticos. arte. y las técnicas  Cuaderno u
 Aplica procesos artísticas, y descubre hojas de reúso
Descripción: creativos. que pueden ser  Lápiz
En esta actividad, las  Evalúa y utilizados para  Borrador
estudiantes y los comunica sus expresar ideas y  Tajador
estudiantes aprenderán a procesos y sentimientos.  Colores
experimentar con efectos proyectos.
visuales a partir del uso
de la luz y la sombra
generados con los
recursos tecnológicos a
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
su alcance, y explorarán
cómo crear figuras con
sus manos inspirándose
en la naturaleza.
Evidencia:
 Efectos visuales a partir del uso de la luz y la sombra generados con los recursos tecnológicos a su alcance.
Criterios:
 Explora diferentes espacios de la casa para ubicar el lugar ideal para su taller.
 Experimenta con la técnica del teatro de sombras para crear y seleccionar figuras, y con herramientas tecnológicas para generar
efectos de luz, sombra y sonido.
Explicamos los Sesión 5: Lee diversos tipos  Obtiene  Identifica  Dispositivo Comunicación
beneficios y las La importancia de los de textos escritos información del información explícita tecnológico
consecuencias de aparatos tecnológicos en en su lengua texto escrito. que se encuentra en para clases.
los aparatos nuestras vidas. materna.  Infiere e distintas partes del  Cuaderno u
tecnológicos de interpreta texto. Distingue esta hojas de reúso
comunicación en Descripción: información del información de otra  Lápiz
nuestras vidas. Leerán el texto “El celular texto. semejante (por  Borrador
en la vida de las  Reflexiona y ejemplo, distingue  Tajador
personas” para conocer evalúa la forma, entre las  Colores
los beneficios de este el contenido y características de
aparato tecnológico, así contexto del dos personajes, elige
como los problemas que texto. entre dos datos de
ocasiona en la salud su un animal, etc.) en
uso por un tiempo diversos tipos de
prolongado. Iniciarán la textos de estructura
lectura haciendo simple, con palabras
predicciones. Para ello, conocidas e
leerán el título y ilustraciones.
responderán las Establece la
siguientes preguntas: secuencia de los
¿De qué crees que textos que lee
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
tratará este texto? ¿Qué (instrucciones,
te hizo pensar así? Luego, historias, noticias).
leerán el texto, de ser  Explica el tema y el
necesario, con apoyo de propósito de los
algún familiar. textos que lee por sí
Finalmente, validarán las mismo, así como las
predicciones que hicieron relaciones texto-
al inicio, responderán ilustración.
preguntas para  Opina acerca de
profundizar su personas, personajes
comprensión del texto y y hechos expresando
realizarán actividades sus preferencias.
para fortalecer la Elige o recomienda
lectoescritura (relacionar textos a partir de su
palabras e imágenes, experiencia,
ordenar las letras de necesidades e
algunas palabras con las intereses, con el fin
letras móviles y de reflexionar sobre
escribirlas). los textos que lee.
Evidencia:
 Ficha de comprensión del texto.
Criterios:
 Identifica información explícita y relevante en los textos que lee (infografías y texto informativo).
 Explica el tema de los textos que lee (infografías y texto informativo) considerando la información explícita que se encuentra en
estos.
 Opina sobre el contenido de los textos que lee (infografías y texto informativo) a partir de su propia experiencia.
Sesión 6: Explica el mundo Comprende y usa Describe cuáles son los  Dispositivo Ciencia y
Explicamos los beneficios físico basándose conocimientos beneficios que nos tecnológico Tecnología
de los aparatos en conocimientos sobre los seres ofrecen los aparatos para clases.
tecnológicos en la sobre los seres vivos, materia y tecnológicos en la  Cuaderno u
comunicación. vivos, materia y energía, comunicación. hojas de reúso
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
energía, biodiversidad,  Lápiz
Descripción: biodiversidad, Tierra y universo.  Borrador
Leerán una situación en Tierra y universo. Evalúa las  Tajador
la que una docente se implicancias del  Colores
comunica con sus saber y del
estudiantes mediante quehacer
una llamada telefónica científico y
grupal. Luego, darán sus tecnológico.
explicaciones iniciales a
la pregunta ¿Qué
beneficios nos ofrecen
los aparatos tecnológicos
en la comunicación? y
propondrán algunas
acciones para la
búsqueda de
información. A partir de
ello, identificarán en un
texto los beneficios de
los aparatos tecnológicos
de la comunicación.
Posteriormente,
contrastarán sus
explicaciones iniciales
con la información
obtenida en la
investigación para
construir su respuesta
final. Por último,
explicarán a sus familias y
amigos los beneficios de
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
los aparatos tecnológicos
en la comunicación.
Evidencia:
 Explica los beneficios de los aparatos tecnológicos en la comunicación.
Criterios:
 Explica qué beneficios ofrecen los aparatos tecnológicos en la comunicación de la vida diaria considerando la información del texto
leído.
Sesión 7: Explica el mundo Comprende y usa Describe cómo afecta a  Dispositivo Ciencia y
Explicamos qué sucede físico basándose conocimientos la salud usar tecnológico Tecnología
cuando usamos en conocimientos sobre los seres inadecuadamente los para clases.
inadecuadamente los sobre los seres vivos, materia y aparatos tecnológicos.  Cuaderno u
aparatos tecnológicos vivos, materia y energía, hojas de reúso
para comunicarnos. energía, biodiversidad,  Lápiz
biodiversidad, Tierra y universo.  Borrador
Descripción: Tierra y universo. Evalúa las  Tajador
Leerán una situación implicancias del  Colores
sobre cómo los aparatos saber y del
tecnológicos afectan la quehacer
salud. Luego, a partir de científico y
la pregunta ¿Cómo afecta tecnológico.
a la salud el uso
inadecuado de los
aparatos tecnológicos?,
darán sus explicaciones
iniciales y propondrán
algunas acciones para la
búsqueda de
información. A
continuación, leerán un
texto en el que
identificarán las
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
consecuencias del uso
excesivo de los aparatos
tecnológicos.
Posteriormente,
contrastarán la
información recogida en
la investigación con sus
explicaciones iniciales
para proponer su
respuesta final. Por
último, explicarán a sus
familias y amistades
cómo afecta a la salud el
uso inadecuado de los
aparatos tecnológicos.
Evidencia:
 Explica cómo afecta la salud el uso inadecuado de los aparatos tecnológicos.
Criterios:
 Explica cómo afecta a la salud el uso inadecuado de los aparatos tecnológicos considerando la información del texto leído.
Sesión 8: Crea proyectos  Explora y Genera ideas a partir  Dispositivo Arte y Cultura
Planifico mi proyecto de desde los experimenta los de intereses, de tecnológico
teatro de sombras. lenguajes lenguajes del arte. experiencias para clases.
artísticos.  Aplica procesos personales, de la  Cuaderno u
Descripción: creativos. observación de su hojas de reúso
En esta actividad, las  Evalúa y comunica entorno natural y  Lápiz
estudiantes y los sus procesos y social o de estímulos  Borrador
estudiantes aprenderán a proyectos. externos. Empieza a  Tajador
planificar su proyecto seleccionar y  Colores
artístico. Para ello, organizar elementos
elegirán un relato (movimientos,
relacionado con la acciones o efectos
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
naturaleza (puede ser una visuales o sonoros)
historia que hayan para presentar una
inventado o una de su idea de una manera
comunidad). Para en particular.
contarla, usarán la técnica
del teatro de sombras.
Con ese fin, determinarán
las figuras que deberán
crear y las herramientas
que necesitarán para
lograrlo. Finalmente,
experimentarán con esos
recursos para conseguir
los efectos de luz y
sombra deseados.
Evidencia:
 Planifica su proyecto artístico (teatro de sombras).
Criterios:
 Planifica un proyecto de teatro de sombras en donde adapta un relato de su comunidad —o crea uno propio— y considera los
elementos técnicos para hacerlo.
Diseñamos una Sesión 9: Lee diversos tipos  Obtiene  Identifica  Dispositivo Comunicación
solución ¿Cómo se produce la de textos escritos información del información explícita tecnológico
tecnológica para comunicación a través en su lengua texto escrito. que se encuentra en para clases.
mejorar el del teléfono? materna.  Infiere e distintas partes del  Cuaderno u
funcionamiento interpreta texto. Distingue esta hojas de reúso
de un aparato Descripción: información del información de otra  Lápiz
tecnológico. Leerán una infografía texto. semejante (por  Borrador
para conocer cómo se  Reflexiona y ejemplo, distingue  Tajador
produce la comunicación evalúa la forma, entre las  Colores
a través del teléfono el contenido y características de
celular. Antes de leer, contexto del dos personajes, elige
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
observarán las imágenes texto. entre dos datos de
y la organización del un animal, etc.) en
texto, leerán el título y diversos tipos de
conversarán con un textos de estructura
familiar sobre el tema del simple, con palabras
que creen que tratará el conocidas e
texto. Durante la lectura ilustraciones.
(de ser necesario con Establece la
apoyo de un familiar), secuencia de los
señalarán con el dedo la textos que lee
información que van (instrucciones,
leyendo. Después de leer, historias, noticias).
responderán preguntas  Explica el tema y el
para profundizar su propósito de los
comprensión. textos que lee por sí
Finalmente, realizarán mismo, así como las
actividades para relaciones texto-
fortalecer la ilustración.
lectoescritura (uso de las  Opina acerca de
letras móviles para personas, personajes
formar los nombres de y hechos expresando
los objetos que aparecen sus preferencias.
en las imágenes, lectura Elige o recomienda
de las palabras formadas textos a partir de su
y su escritura en carteles, experiencia,
creación de nuevas necesidades e
palabras con las letras intereses, con el fin
usadas). de reflexionar sobre
los textos que lee.
Evidencia:
Ficha de comprensión de textos.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
Criterios:
 Identifica información explícita y relevante en los textos que lee (infografías y texto informativo).
 Explica el tema de los textos que lee (infografías y texto informativo) considerando la información explícita que se encuentra en
estos.
 Opina sobre el contenido de los textos que lee (infografías y texto informativo) a partir de su propia experiencia.
Sesión 10: Diseña y construye Determina una  Selecciona un  Dispositivo Ciencia y
Diseñamos una solución soluciones alternativa de problema tecnológico Tecnología
tecnológica para mejorar tecnológicas para solución tecnológico de su para clases.
el funcionamiento de un resolver problemas tecnológica. entorno y describe  Cuaderno u
aparato tecnológico. de su entorno. Diseña la alternativa las causas que lo hojas de reúso
de solución generan. Explica su  Lápiz
Descripción: tecnológica. alternativa de  Borrador
Leerán una situación Implementa y valida solución con base en  Tajador
sobre cómo dos niños, la alternativa de conocimientos  Colores
Ana y Pepe, elaboraron solución previos o prácticas
(con ayuda de un tecnológica. locales; toma en
familiar) un vasófono Evalúa y comunica el cuenta los
para jugar a comunicarse. funcionamiento y requerimientos que
Luego, harán uno los impactos de su debe cumplir y los
siguiendo las alternativa de recursos disponibles
instrucciones del recurso solución para construirla.
“Jugamos con el tecnológica.  Representa su
vasófono”. Después, alternativa de
leerán el texto “¿Qué solución tecnológica
sucede con el vasófono?” con dibujos y textos.
para conocer cómo Describe sus partes,
funciona y cómo puede la secuencia de
ser mejorado. A pasos para su
continuación, con ayuda elaboración y
de un familiar, escribirán selecciona
o dibujarán una lista de herramientas,
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
los aparatos tecnológicos instrumentos y
de comunicación que se materiales según sus
usan en sus familias y propiedades físicas.
seleccionarán uno.
Finalmente, realizarán el
diseño de sus prototipos
a partir de la pregunta
¿Qué cambios o
modificaciones harías en
la radio, la TV o el celular
para que mejore la
comunicación y cuide tu
salud?
Evidencia:
 Diseño de sus prototipos.
Criterios:
 Propone una alternativa de solución tecnológica para mejorar el funcionamiento de una radio, TV o celular mediante dibujos o
esquemas.
 Elabora un prototipo para mejorar el funcionamiento de un aparato tecnológico y describe el proceso de construcción mediante
dibujos y esquemas.
Sesión 11: Diseña y construye Determina una  Representa su  Dispositivo Ciencia y
Elaboramos la solución soluciones alternativa de alternativa de tecnológico Tecnología
tecnológica creativa. tecnológicas para solución solución tecnológica para clases.
resolver problemas tecnológica. con dibujos y textos.  Cuaderno u
Descripción: de su entorno. Diseña la alternativa Describe sus partes, hojas de reúso
Retomarán el diseño de de solución la secuencia de  Lápiz
su prototipo de la tecnológica. pasos para su  Borrador
actividad anterior para Implementa y valida elaboración y  Tajador
mejorarlo y elaborarlo. la alternativa de selecciona  Colores
Para ello, responderán solución herramientas,
las siguientes preguntas: tecnológica. instrumentos y
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
¿Crees que puedes Evalúa y comunica el materiales según sus
mejorar tu diseño del funcionamiento y propiedades físicas.
prototipo que los impactos de su
planteaste? ¿Qué alternativa de
acciones tendrías que solución
realizar para mejorar tu tecnológica.
diseño de prototipo?
¿Qué objetos tendrías
que cambiar o añadir?
¿Por qué lo crees así?
Luego, buscarán –en
diversas fuentes–
información que les
permita mejorar sus
propuestas y
completarán la ficha de
registro de su prototipo.
Esta ficha tiene tres
secciones: i) el dibujo del
diseño del prototipo, ii) la
lista de materiales
requeridos, y iii) los pasos
para su elaboración.
Respecto a este último
punto, revisarán los
ejemplos propuestos.
Cuando hayan finalizado,
pedirán a un integrante
de su familia que le
brinde sugerencias a fin
de mejorar sus diseños.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
Por último, con ayuda de
un familiar, buscarán los
materiales y
herramientas que
necesitan para elaborar
sus prototipos.
Evidencia:
 Mejora de su prototipo.
Criterios:
 Elabora un prototipo para mejorar el funcionamiento de un aparato tecnológico y describe el proceso de construcción mediante
dibujos y esquemas.
Sesión 12: Diseña y construye Determina una  Construye su  Dispositivo Ciencia y
Presentamos la soluciones alternativa de alternativa de tecnológico Tecnología
alternativa tecnológica. tecnológicas para solución solución tecnológica para clases.
resolver problemas tecnológica. manipulando  Cuaderno u
Descripción: de su entorno. Diseña la alternativa materiales, hojas de reúso
Elaborarán su prototipo y de solución instrumentos y  Lápiz
lo pondrán en tecnológica. herramientas según  Borrador
funcionamiento para Implementa y valida su utilidad; cumple  Tajador
presentarlo. Con ese fin, la alternativa de las normas de  Colores
primero explicarán a sus solución seguridad y
familias en qué consiste tecnológica. considera medidas
el diseño de su prototipo. Evalúa y comunica el de ecoeficiencia. Usa
Luego, buscarán un funcionamiento y unidades de medida
espacio y una mesa los impactos de su convencionales.
donde puedan colocar alternativa de Realiza cambios o
todo lo que necesitan solución ajustes para cumplir
(materiales, tecnológica. los requerimientos o
herramientas y el diseño mejorar el
de su prototipo). funcionamiento de
Seguidamente, su alternativa de
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
elaborarán su prototipo y solución tecnológica.
lo presentarán a su  Realiza pruebas para
familia explicando los verificar el
siguientes aspectos: funcionamiento de
cómo lo construyeron, su alternativa de
los ajustes que solución tecnológica
realizaron, qué con los
materiales usaron, en requerimientos
qué momento o proceso establecidos.
buscó el apoyo de una Describe cómo la
persona adulta, si su construyó, su uso,
prototipo mejora el beneficios y
funcionamiento del funcionamiento, así
aparato tecnológico para como los
la comunicación y cómo conocimientos
cuida su salud. A previos o prácticas
continuación, retomarán locales aplicadas.
y responderán la Comenta las
pregunta inicial dificultades que
propuesta en la actividad tuvo.
3.2 (¿Qué cambios o
modificaciones harías en
la radio, la TV o el celular
para que mejore la
comunicación y cuide tu
salud?). Finalmente,
responderán algunas
preguntas de reflexión
para que evalúen cómo
les fue en el proceso de
elaboración de sus
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
prototipos.
Evidencia:
 Presentación del diseño de su prototipo.
Criterios:
 Describe cómo construyó su prototipo, su uso, beneficios y funcionamiento, y comenta las dificultades que tuvo.
Sesión 13: Crea proyectos  Explora y Presenta sus trabajos y  Dispositivo Arte y Cultura
Cuento una historia a desde los experimenta los creaciones en forma tecnológico
través del teatro de lenguajes lenguajes del arte. individual y grupal, y para clases.
sombras. artísticos.  Aplica procesos describe de manera  Cuaderno u
creativos. sencilla cómo los ha hojas de reúso
Descripción:  Evalúa y comunica creado y organizado.  Lápiz
En esta actividad, las sus procesos y  Borrador
estudiantes y los proyectos.  Tajador
estudiantes aprenderán a  Colores
presentar una historia a  Grabador de
través del teatro de video
sombras. Para ello,
grabarán un audio,
elegirán un lugar para la
presentación y ensayarán
con la luz. Finalmente,
describirán cómo lo han
hecho.
Evidencia:
 Presentación de su teatro de sombras.
Criterios:
 Presenta una historia por medio del teatro de sombras y describir cómo ha hecho para lograrlo.

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA: HTTP://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacionprimaria.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8 – 2°
• MATERIAL EDUCATIVO DE LA PLATAFORMA WEB APRENDO EN CASA, NIVEL PRIMARIA 1° Y 2°:
https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/primaria.sub-level.primaria-regular/grado/1-2

También podría gustarte