Está en la página 1de 5

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL PROFESOR (A)


OCTUBRE 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en el marco de la RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N.º 155-2021-MINEDU, con la
finalidad de informarle el balance de las actividades realizadas en el Segundo grado, sección “B” a mi cargo durante el mes
de OCTUBRE, donde se indica los logros, dificultades y demás aspectos; las misma que a continuación detallo:

I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos: ZULEIKA LINETTE ORELLANA GUTIÉRREZ
1.1. DNI 1.2. N° de teléfono celular
28595848 998942230
1.3. Correo electrónico zuleika.orellana.g@gmail.com 1.4. N° de teléfono fijo (de tener) ----------

NOMBRE DE LA IE: 5083 “SAN MARTÍN DE PORRES”

1.5. DRE/GRE DREC 1.6. UGEL DREC


1.7. Modalidad / IIEE EBR 1.8. Nivel PRIMARIA
1.9. Grado y Sección: 2° “B” 1.10. Área Personal Social X
1.11. Área Comunicación X 1.12. Área Ciencia y Tecnología X
1.13. Área Matemática X 1.14. Área Arte y Cultura X
1.15. Área Educ. Religiosa X 1.16. Tutoría X

II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:

Trabajo en modalidad Trabajo


semipresencial presencial
Trabajo remoto X Días de trabajo remoto Horario laboral
Días de trabajo presencial
Horario laboral

III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:

Nivel/Área Grado y Sección N° total de N° Estudiantes con N° de estudiantes


estudiantes en el los que interactuó con los que no
aula a su cargo interactuó
Primaria / Personal
Social Segundo “B” 39 39 0
Primaria /
Comunicación Segundo “B” 39 39 0
Primaria / Ciencia y
Tecnología Segundo “B” 39 39 0
Primaria / Matemática
Segundo “B” 39 39 0
Primaria / Arte y
Cultura Segundo “B” 39 39 0
Primaria / Educación
Religiosa Segundo “B” 39 39 0
Primaria / Tutoría
Segundo “B” 39 39 0

1
IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA PRESENTE
NORMA:
Actividades Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o
señale las razones si no fue posible llevarla a cabo
Determinar las experiencias de Se terminó de desarrollar la experiencia de aprendizaje 8: “Una propuesta
aprendizaje a desarrollar de acuerdo a tecnológica para mejorar la comunicación entre las personas”.
las características, necesidades, Se desarrolló la siguiente actividad:
contextos de sus estudiantes y tipo de  Diseñamos una solución tecnológica para mejorar el funcionamiento
prestación del servicio educativo. de un aparato tecnológico.
También se viene desarrollando la experiencia de aprendizaje 9:
“Cuidamos los animales del lugar donde vivimos”
Se desarrolló las siguientes actividades:
 Conocemos a las tortugas taricaya.
 Identificamos cómo ayudar a las taricayas.
Se desarrolló la experiencia de aprendizaje de Educación Física
“Descubrimos nuevas formas de practicar actividad física”.
 Se desarrolló las siguientes actividades:
 Controlamos el ritmo cardiaco en familia
 Evaluamos nuestros aprendizajes
También se viene desarrollando la experiencia de aprendizaje de
Educación Física: “Promovemos acciones que nos ayuden a conservar
la biodiversidad”
Se desarrolló las siguientes actividades:
 Corro y salto cuidando el medioambiente.
 Utilizo mi material reciclado para ubicarme en el espacio cuando
juego.
Interactuar con el estudiante por Se realizó la interacción con los estudiantes dando explicaciones y
diversos medios. orientaciones claras sobre las actividades a desarrollar, formulándoles
preguntas para asegurar su comprensión, atención y participación.
Se realizó pausas activas cada 15 minutos para realizar actividades físicas
y dinámicas buscando que los estudiantes recuperen la energía y
atención.
Se promovió el diálogo entre los estudiantes escuchando sus puntos de
vista y argumentos con referencia a los temas que se desarrolló.
Se desarrolló las actividades con los estudiantes utilizando diversos
recursos como Google Meet, Zoom, WhatsApp y videollamadas.
En cada actividad se explicó a los estudiantes sobre el propósito de
aprendizaje, es decir, lo que se quiere lograr en esa actividad, así como
los criterios de evaluación con relación al producto; asegurando su
comprensión mediante preguntas y repreguntas
Se orientó a los estudiantes en el desarrollo de las actividades y fichas,
dándoles instrucciones, guiando el proceso de aprendizaje, formulando
preguntas y repreguntas, generando la reflexión constante, promoviendo
que los estudiantes participen dando a conocer sus ideas ya sea de
forma grupal o personalizada. Se reforzó a los estudiantes con
dificultades en el logro de sus aprendizajes.
En estas interacciones con los estudiantes se utilizó los cuadernos de
trabajo del MINEDU, los recursos de la estrategia Aprendo en Casa y
otros materiales complementarios como fichas, imágenes, audios, PPTs,

2
lecturas, videos, infografías, carteles, etc. para conseguir el aprendizaje
de los estudiantes en función a sus necesidades, intereses y contexto.
Utilizar los recursos brindados en el Este mes al igual que las anteriores se utilizó los recursos de la plataforma
marco de la implementación de la de la WEB – Aprendo en casa en el desarrollo de los procesos de
estrategia Aprendo en casa, o enseñanza - aprendizaje ya que responden a las características y
complementarlo con cualquier otra necesidades de mis estudiantes.
estrategia regional, local o de la IE.
Brindar tutoría y orientación educativa En la experiencia de aprendizaje 8, en Tutoría se desarrolló las siguientes
como medio para brindar soporte actividades:
emocional.  Reconozco mis emociones en situaciones que me agradan y me
desagradan.
 Reconozco las causas de mis emociones.
Se atendió a los estudiantes de forma personalizada teniendo en cuenta
sus necesidades e intereses, al igual que algunos temas de interés de la
familia del niño o niña, acompañándolos y promoviendo su bienestar y el
desarrollo de competencias socio afectivas y cognitivas. Brindando una
atención preferencial a los estudiantes más vulnerables.
Brindar orientaciones o Una vez identificados los logros y necesidades de aprendizaje en las
retroalimentación a los estudiantes evidencias entregadas por los estudiantes y según los criterios de
para su mejora de los aprendizajes. evaluación establecidos previamente se les brindó retroalimentación
oportuna, buscando mejorar sus desempeños. 
Para el proceso de retroalimentación se utilizó la escalera de
retroalimentación de Daniel Wilson teniendo en cuenta los siguientes
pasos y preguntas:
Clarificar
 ¿Me podrías explicar con detalle sobre …?
 Dime, ¿cómo crees que lo hiciste? ¿Por qué?
 Explícame, ¿qué aprendiste al hacer la tarea?
Valorar
 Me encantó tu idea y ejemplo porque allí está la clave de la propuesta.
 El proceso que has seguido es lo que se refleja en los diferentes
productos…
 ¡Excelente! Tienes una actitud abierta a la indagación y eso te
ayudará en…
Expresar inquietudes
 ¿Qué podrías mejorar?
 ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
 ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad, tarea o proyecto?
 ¿Qué opinas? ¿Qué pasaría si le agregas …?
Hacer sugerencias
 En la próxima semana necesito que pienses en….
 Estás mejorando en realizar esta tarea, pero ahora vas a…
 Esta es el área o tarea para enfocarte en…
 Entonces, todos los días, vas a…
Desarrollar la evaluación desde un Se comunicó a los niños y niñas los criterios de evaluación al inicio de la
enfoque formativo para conocer el nivel actividad, asegurando su comprensión mediante preguntas.
de desarrollo de la competencia de los Se evaluó a los estudiantes de forma constante, buscando identificar y
estudiantes. valorar los procesos de aprendizaje y los niveles de avance en el
desarrollo de las competencias, para realizar la retroalimentación
Participar en espacios de trabajo y Durante este mes de setiembre se desarrolló las siguientes actividades:
aprendizaje colaborativo donde se SEMANA 1 (1 de octubre)
organiza el trabajo pedagógico y se  Se realizó una reunión a nivel de los docentes del grado para buscar
3
comparten experiencias e información alternativas de solución para el caso de algunos estudiantes con
relevante para la mejora de su práctica conectividad intermitente.
profesional. SEMANA 2 (4 al 8 de octubre)
 Se realizó una reunión a nivel de los docentes del grado para evaluar
la experiencia de aprendizaje 8 e identificar los logros y dificultades y
plantear propuestas de mejora.
SEMANA 3 (12 al 15 de octubre)
MARTES 12
 Reflexión sobre el trabajo realizado
hasta el momento.
 Ratificación del horario de Educación Física.
 Informe de cronograma de entrega de libretas
3er bimestre.
 Evaluación del uso de los DRIVES de
cada docente.
 Informe de las acciones que se realizará para la continuidad
escolar 2021.
 Actividades de SANEE
MIERCOLES 13
 Llenado de registros de notas de
 asistencia y libretas.
 Llenado de notas al Registro Bimestral del Docente Progreso de
las Competencias del Estudiante 2021. (DREC)
JUEVES 14
 Trabajo colegiado GIAS por grado.
 Planificación de las Experiencias de Aprendizaje.
VIERNES 15
 Conformación de los Comisiones 2022.
 Informe de actividades de la Comisión de Aniversario 4to y 6to
grado.
SEMANA 4 (18 al 22 de octubre)
 Reunión entre los docentes del grado para elaborar el informe mensual
del mes de octubre.
SEMANA 5 (25 al 29 de octubre)
 Reunión entre los docentes del grado para elaborar el informe mensual
del mes de octubre.

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES


LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
Se cuenta con el apoyo  Algunos padres de familia, muy  Buscar estrategia para brindar más
desinteresado de los padres de pocos, no apoyan a sus niños por apoyo a dichos estudiantes.
familia en favor de sus menores motivos de que no cuentan con el
hijos en el desarrollo de las tiempo necesario.
actividades.

La mayoría de los estudiantes  Algunos estudiantes participan en  Buscar estrategias para seguir
participan de forma puntual y el desarrollo de las actividades de interactuando con dichos
responsable de las actividades manera intermitente por estudiantes.
interactuando de manera acertada. problemas de conectividad.

Los estudiantes en su mayoría  Algunos estudiantes no entregan  Realizar una reunión con los
envían su evidencia de aprendizaje la evidencia de aprendizaje. padres de familia y buscar
4
a través del WhatsApp de manera mecanismos para que con su
oportuna. apoyo los estudiantes envíen sus
evidencias de manera oportuna.

Es todo cuento puedo informar a usted, en el marco de la Resolución Viceministerial RESOLUCIÓN


VICEMINISTERIAL Nº 155-2021-MINEDU para fines de conocimiento y demás que crea conveniente.

Atentamente;

También podría gustarte