Está en la página 1de 6

CUIDADOS DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICOS

Los desórdenes del sistema musculo esquelético han sido causados por aquellas
movimientos repetitivos o malas posturas, vibraciones de máquinas, cambios
bruscos de temperaturas entre fio y calor, ruido por maquinas por el que se ve
afectado el oído y de esta manera se refleja la inflamación de los tímpanos y
genere dolor o otitis, de acuerdo a estos factores nuestros entorno laboral se ha
convertido en un objetivo principal para realizar tareas de control y prevención
Para generar un ambiente sano ya que se denotan las molestias
para poder desempeñar adecuadamente las labores requeridas y solicitadas por los
interesados.
De acuerdo a las valoración tanto de la. EPS y la ARL son los trastornos laborales
de las extremidades superiores como:

 Síndrome del túnel del carpiano, en el miembro superior de la mano


 Lumbalgia y cervicalgia
 Escoliosis
 Epicondilitis lateral derecha
 tendonitis

Síndrome del túnel carpiano,


en el miembro superior del la
s manos.
 Lumbalgia y cervicalgia.
 Escoliosis.
 Epicondilitis lateral
derecha.
 Tendonitis.
Síndrome del túnel carpiano,
en el miembro superior del la
s manos.
 Lumbalgia y cervicalgia.
 Escoliosis.
 Epicondilitis lateral
derecha.
 Tendonitis.
Síndrome del túnel carpiano,
en el miembro superior del la
s manos.
 Lumbalgia y cervicalgia.
 Escoliosis.
 Epicondilitis lateral
derecha.
 Tendonitis.
Síndrome del túnel carpiano,
en el miembro superior del la
s manos.
 Lumbalgia y cervicalgia.
 Escoliosis.
 Epicondilitis lateral
derecha.
 Tendonitis.
Síndrome del túnel carpiano,
en el miembro superior del la
s manos.
 Lumbalgia y cervicalgia.
 Escoliosis.
 Epicondilitis lateral
derecha.
 Tendonitis.
Síndrome del túnel carpiano,
en el miembro superior del la
s manos.
 Lumbalgia y cervicalgia.
 Escoliosis.
 Epicondilitis lateral
derecha.
 Tendonitis.
 Síndrome del túnel carpiano, en el miembro superior del la s manos.
 Lumbalgia y cervicalgia.
 Escoliosis.
 Epicondilitis lateral derecha.
 Tendonitis.
PARTES DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO

El sistema musculo esquelético está definido principalmente por huesos que se relacionan
entre si tales como hueso largos, cortos, lisos, planos irregulares que conforma el
esqueleto el cual tiene como función promover el soporte de tejidos blandos y los
músculos se definen en cardiacos y lisos, esqueléticas estriados. y tiene como
función mantener posturas, produce movimientos y estabilidad en el cuerpo humano.

Patologías laborales asociadas al sistema

Síndrome del tune del carpo: siendo una compresión del nervio de la muñeca
dado que resulta por movimiento repetitivos, y se caracteriza por los siguientes
síntomas, adormecimiento de los dedos y manos, sensibilidad y hormiguea,
debilidad, dolor en las palmas de las manos y dedos, perdida de fuerza
en los dedos pulgares e índice y del medio, inflamación debido a la circulación.
Lumbalgia: dolor que se localiza en la parte inferior de baja de la espalda dado
que se origina por la estructura musculo esquelética de la columna vertebral.
Llegando hacer una de las causas más comunes de la lumbalgia es la de
separación o distención del ligamento de un musculo de la espalda al realizar
fuerzas inadecuada y malas pustura o al realizar movimientos en falso
lo que ocaciona esta serie de complicaciones, en cual puede generar hasta
invalidez permanente en caso de no detectarse a tiempo este desgarre
de ligamento o desviación de disco de
columna.

Tendonitis: infalmacion de los tendones fibrosos que interlasan o unen los


músculos con los huesos siendo causado por sobre esfuerzos y debido a
movimientos bruscos o repetitivos ya sea en rodilla, codos. Hombros. O parte
superiores de la cadera o de la pelvis.

Recomendaciones con el fin de prevenir patologías de origen laboral


 realizar capacitaciones formativas para evitar este tipo de complicaciones a
futuro
 realizar pausas activas las veces que sean necesarias en su puesto de trabajo
 realizar minitoreos sobre el sistema de riesgos para prevenir accidentes y
enfermedades
 la empresa debe brindar exámenes periódicos con el medico ocupacional para
prevenir

También podría gustarte