Está en la página 1de 6

CARACTERIZACION DE MI ENTORNO

INTEGRANTES:
LAURA CAMILA JACKSON RUBIANO: 795472
RODRIGO GARCÍA TOVAR: 793538
NATALIA RIVERA MÉNDEZ: 655648

DOCENTE:
BALDOME MOLINA NUÑEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

NEIVA-HUILA

2021
1. Especifique la temática seleccionada por el equipo de trabajo.

La temática seleccionada por el equipo de trabajo fue el desempleo que

actualmente ha afectado a la mayoría a los colombianos.

2. Describan el contexto inmediato seleccionado por el grupo.

En Cúcuta donde se encuentra mayor desempleo la cual estadísticamente

se encuentra en el cuarto puesto de desempleo el porcentaje del 20,5% se

debe por la falta de diferentes factores como: Educación superior, empresas,

empleos y de experiencia.

3. Detallen a los actores que forman parte del contexto seleccionado; si es

necesario, relacionen rangos de edad, formación u otros aspectos que

consideren necesarios.

Rangos Edad Formación

18-23 Bachillerato, Técnicos

23-52 Primaria, Profesional

La mayoría de la población afectado se encuentran entre este rango de edad,

algunos con formación alta y otros con la primaria terminada, muchos se dedican a

oficios varios u oficios de vendedores ambulantes.

Cifra superior en 4,3 puntos porcentuales a la alcanzada en el trimestre móvil

noviembre 2019-enero 2020, que fue de 16,2 %. Además, volvió a superar el

margen del 20 %, que había disminuido en septiembre.

En número de desocupados en el área metropolitana de Cúcuta aumentó en

17.000, al pasar de 67.000 en noviembre 19-enero 2020 a 84.000 en noviembre


2020-enero 2021. Grupo que creció por efecto de la pandemia generada por la

COVID-19.

Por ramas de actividad, comercio hoteles y restaurantes registró el mayor número

de cesantes, 15.000 en total. Seguido de industrias manufactureras (13.000),

construcción (11.000), alojamiento y servicio de comida (9.000) y administración

pública y defensa, educación y atención de la salud humana (9.000).

A nivel nacional, el DANE informó que la tasa de desempleo de enero fue 17,3 %,

esta cifra representó un aumento de 4,3 puntos porcentuales frente a los resultados

de diciembre de 2020, cuando la tasa fue de 13 %.

Durante ese periodo, la población desocupada era de 4,16 millones, es decir,

951.000 personas más quedaron desempleadas si se compara con el mismo mes

en 2020.

La población ocupada disminuyó 7,4 %, de 21,5 millones en enero de 2020 a 19,9

millones en enero de 2021.

4.Identifiquen la situación problema observada en el contexto, en relación

con la temática seleccionada y que pueda abordarse desde la vocación del

servicio.

Siendo el desempleo uno de los mayores problemas que tiene el país, es un

tema que se puede abordar desde la vocación del servicio, ya que se intenta

generar conciencia y de esta manera ayudar a las personas afectadas.

5. Mencionen al menos dos posibles causas y dos probables consecuencias

de la situación problema. Las causas deben ser vistas como el origen de la


situación, y las consecuencias, como las dificultades o necesidades actuales

o futuras.

Las causas del desempleo en Colombia son: La falta de apoyo de parte del gobierno

colombiano y la falta de empresas y micro empresas y esto se da por todas las

exigencias y problemáticas que el gobierno le genera a todo aquel que intenta

emprender.

Las consecuencias del desempleo en Colombia son: Necesitamos educación de

calidad para las personas más vulnerables y la dificultad de conseguir

oportunidades laborales debido a la falta de experiencia de esta.

6. Indique la percepción grupal de la situación, describan emociones,

sensaciones o sentimientos del equipo de trabajo, al acercarse al entorno de

inmediato.

Nuestras opinión respecto a nuestro tema es totalmente triste al saber que en

nuestro país hay familias desempleadas sin escasos recursos,en los cuales no

pueden sacar a sus nucleo familiar a delante brindándole una buena

educación,salud y en algunos momentos en la alimentación.

Ya que el estado no tiene prioridad en brindarle un empleo digno para aquellas

personas cuyas se encuentre desempleadas con animo de salir adelante,ya que por

métodos de que no cuentas con experiencia laboral, una carrera profesional o hasta

llegar hacer bachilleres no le dan la obligación de demostrar su talento o valor que

tiene por adquirir un empleo .

7. Hagan un registro fotográfico que les ayude validar la existencia del entorno

inmediato. En este registro deben aparecer los estudiantes y los actores

previamente caracterizados en el documento.

También podría gustarte