Pif Contabilidad General 2021 2 (1) - 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Entregas Pregrado

Módulo Contabilidad General


Nivel académico Profesional

Tipo de entrega Taller


Competencias y elementos  Conocer la estructura técnica y legal de la contabilidad.
de competencia a desarrollar  Identificar los elementos de los estados financieros
 Realizar registros contables básicos
 Presentar estados financieros de acuerdo a los requerimientos
legales

Indicadores de competencia  Presentar adecuadamente la información financiera.


 Clasificar adecuadamente las cuentas del estado de situación financiera
y el estado de resultados
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR ENTREGA

El trabajo general se realizará en tres entregas de la siguiente manera:

Entrega 1. Conceptualización general


Entrega 2. Realización de asientos contables
Entrega 3. Presentación del Estado de situación financiera y el estado de resultados.

Los trabajos deben presentarse en un documento Word con las indicaciones sugeridas por el tutor.

Desde la primera entrega se debe presentar de la siguiente manera :

 Portada relacionar integrantes del grupo Apellidos y nombres.


 indice
 Introducción
 Objetivos
 Cuerpo del trabajo (Solución del taller)
 Conclusiones
 Bibliografía según normas APA

NOTA: Para el segundo entregable debe venir después de la primera entrega con las recomendaciones de
la revisión de la primera entrega, para la tercer entrega deben anexar las entregas 1, 2 y 3, la

[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
introducción, objetivos y conclusiones deben ser ajustadas de acuerdo a los temas de cada entregable.

Pautas generales en la presentación del trabajo:

Leer completamente este instructivo y cumplir lo designado para cada entrega

Letra Times New Román 12 puntos, , espacio sencillo, color negro, Márgenes: Superior 2.5 cm, Inferior 2.5
cm, Derecha 3 cm, Izquierda 2,5 cm. Todas las indicaciones anteriores hacen parte del componente de
evaluación.

ENTREGA PREVIA 1 (SEMANA 3)

Para la realización del presente taller debe realizar:

 La lectura previa de las lecturas fundamentales de las semanas 1 a la 3


 Desarrollo de las actividades correspondiente a las semanas mencionadas anteriormente

El taller se desarrolla con base en la parte teórica de la contabilidad general, principios, normatividad,
generalidades y procesos a aplicar dentro de las operaciones financieras del ente económico. De igual
manera debe Identificar el proceso necesario para el registro de operaciones contables referentes a los
elementos de los estados financieros.
Para su desarrollo debe colocar en la columna de la derecha en el espacio requerido, el número del
concepto que le corresponde de la columna izquierda.

TALLER CONCEPTOS GENERALES


De acuerdo a los siguientes conceptos adicione su definición y cite el documento consultado según
normas APA con el fin de verificar la fuente de consulta, es importante aclarar que deben dar los
conceptos con sus propias palabras y no solo copiar del texto citado.
1. Ente económico
2. Pasivos
3. Empresa comercial
4. Sociedad limitada
5. Sociedad S.A.S
6. Comerciantes
7. Razón social
8. Cualidades de información contable
9. Acumulación o devengo
10. Activo
11. Naturaleza
12. Políticas Contables

[NOMBRE DEL MÓDULO]


13. Dinámica
14. Sociedad Anónima
15. Sociedad comandita simple
16. Pasivo
17. Patrimonio
18. Cuenta contable
19. Ciclo contable
20. NIIF

ENTREGA PREVIA 2 (SEMANA 5)


TRANSACCIONES COMERCIALES
El día 01 de Abril se decide constituir una empresa como anónima perteneciente al régimen responsable
de IVA denominada Comercializadora Poli S.A, tarifa de ICA del 9,66*1000 y con el siguiente aporte de los
socios:
Socio 1: computadores por $15.000.000 y una máquina por $205.000.000; el segundo socio aportó
$80.000.000 depositados en una cuenta bancaria a nombre de la sociedad, el socio 3, 4,5,6,7,y 8
depositaron $100.000.000 cada uno en la cuenta bancaria de la sociedad.

Transacciones del mes de junio


1. El 01 de junio se adquieren muebles y enseres para el uso de la empresa por $12.000.000 a MyM
Ltda. (régimen responsable del IVA) ( Efectúe retención en la fuente del 2.5%, ICA del 9.66 X 1000, IVA
19%) gira cheque.

2. El 02 de junio compró 11 televisores a $11.750.000 c/u a Importadora ABC (régimen responsable


de IVA) y paga la factura a 90 días. ( Efectúe retención en la fuente del 2.5%, ICA del 9.66 X 1000,
IVA 19%)

3. El 03 de junio compra 5 mesas para los televisores a $100.000 c/u a Importadora ABC (régimen
responsable de IVA) gira cheque. (Aplique IVA 19%)

4. El día 04 de junio vende 7 televisores a $ 13.800.000 (cada uno) a Almacenes de Primera S.A.
(régimen responsable de IVA) a crédito ( Efectúe retención en la fuente del 2.5%, ICA del 4 X 1000,
IVA 19%)

[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
5. El día 05 de junio compra a Andrea Rodríguez (régimen no responsable de IVA) 50 licuadoras
$45.000 c/u se pagan a 90 días. (Efectúe retención en la fuente del 2.5%, ICA del 9.66X1000)

6. El día 06 de junio se venden 4 mesas para televisor (a $ 280.000 cada una) a Inversiones S.A.
(régimen responsable de IVA) nos consignan en la cuenta del banco. (Efectúe retención en la
fuente del 2.5%, ICA del 11.04 X 1000, IVA 19%)

7. El 15 de junio se venden todas las licuadoras (a $ 60.000 cada una) a Almacenes JJ. Ltda. (régimen
responsable de IVA) nos consignan en la cuenta del banco. (Efectúe retención en la fuente del
2.5%, ICA del 11.04 X 1000, IVA 19%)

8. El 30 de junio giramos cheque pago arriendo por $2.000.000 a JUAN GAVIRIA SAS (régimen
responsable de IVA) ( ( Efectúe retención en la fuente del 3.5%, ICA del 9.66X1000, IVA 19%)
giramos cheque pago servicios públicos por $500.000.

Nota:
 Todas las empresas que aparecen en el desarrollo del ejercicio pertenecen al régimen responsable
de IVA con excepción de Andrea Rodríguez.

 Tarifa de IVA 19%

 Retención en la fuente 2.5% por compras, 3,5% por arriendos

SE SOLICITA:
 Registros de los movimientos contables del mes de junio.
 Las transacciones deben representarse en comprobantes de diario como se ilustra a
continuación:

EEF NOMBRE DE LA CUENTA DÉBITO CRÉDITO


Activos Inversiones 30.000.000  
Activos Bancos   30.000.000
Sumas Iguales 30.000.000 30.000.000

ENTREGA FINAL (SEMANA 7)

[NOMBRE DEL MÓDULO]


CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA DÉBITO CRÉDITO
  Inventarios Camisas    
  Iva descontable    
  Retención en la fuente    
  Retención Ica    
  Proveedores    
  Proveedores    
  Bancos    
       

Sumas Iguales   - -

TALLER ENTREGA FINAL

Con los siguientes saldos elabore:

1. Estado de Resultados para el período contable Abril 1 a Junio 30 del año xxxx
2. Estado de situación financiera a Junio 30 del año xxx
3. Se debe calcular el 32% de impuesto de Renta

CONCEPTO SALDOS FINALES


Bancos $ 181.200.960
Equipos de computo $ 15.000.000
Maquinaria $ 309.000.000
Capital social $ 400.000.000
Clientes $ 184.320.360
Bancos $ 432.857.500
Anticipo Retefuente $ 7.990.500
Anticipo Rete ICA $ 1.278.480
IVA x Por Pagar $ 12.467.800
Retefuente Por Pagar $ 6.498.000
Rete ICA Por Pagar $ 352.856
Obligaciones financieras LP $ 250.000.000
Proveedores $ 299.409.144
Ventas o Ingresos $ 319.620.000

[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
Costo de ventas $ 152.200.000
Gastos por arriendos $ 1.900.000
Gastos por servicios $ 800.000
Gastos honorarios $ 1.800.000

[NOMBRE DEL MÓDULO]

También podría gustarte