Está en la página 1de 6

La Página Web de www.koshmos.

com se ha creado el 21
de diciembre a las 11h 08m 31s am en Bucaramanga,
Colombia, Suramérica; aprovechando la Conjunción
Planetaria de Júpiter y Saturno cuyo ciclo de retorno se
realizan cada veinte (20) años y en esta oportunidad los
realizará en el signo de aire (Acuario).

QUIENES SOMOS

Somos una comunidad de investigadores, profesionales e


iniciados en la Enseñanza y Divulgación del Desarrollo
Evolutivo de la Conciencia, de la Astrología y del
Emprendimiento Empresarial, Social y Cultural.
La página Web de www.Koshmos.com tendrá tres
componentes principales: 1) Koshmos-Astrología. 2)
Konciencia y Trascendencia 3) Emprendimiento Empresarial,
Cultural y social y 4) Alquimia.
Adjunto los componentes 1) Koshmos-Astrología y 2)
Konciencia y Transcendencia y el componente 3 dedicado al
Emprendimiento Empresarial, Cultural y Social y su Resumen
Ejecutivo.
El componente 1 dedicado a la Koshmos-Astrología tendrá
los siguientes títulos a desarrollar:

1). KOSHMOS-ASTROLOGÍA
1. Clases de Astrología on line por niveles: 1,2,3,4,5,6.
2. Talleres prácticos de Astrología on line.
3. Encuentros y foros de Astrología on line.
4. Enseñanza teórica y práctica de Astrología y de manera
presencial en seminarios mediante retiros a lugares
ecológicos.
5. Software de Astrología.
6. Biblioteca y Webgrafía Astrológica digital.
7. Redes Sociales y Comunidades de Astrología.
8. Escuelas, instituciones, revistas, blogs y otras webs de
Astrología
9. Servicios de Asesoría, Consultoría y Guía Astrológica.

El componente 2 dedicado a la Konciencia y


Trascendencia tendrá los siguientes títulos a desarrollar:

2). KONCIENCIA Y TRASCENDENCIA


1. MARCOS DE REFERENCIA PARA CONSCIENCIA Y TRASCENDENCIA
1.1.1. HISTORIA DEL DESARROLLO Y EVOLUCION DE LA
CONCIENCIA.
1.1.2. MODELO INTEGRAL CON SUS 5 ASPECTOS A CONSIDERAR:
1.1.2.1. CUATRO CUADRANTES
1.1.2.2. VISIONES DEL MUNDO
1.1.2.3. ESTADOS DE CONCIENCIA
1.1.2.4. TIPOS
1.1.2.5. LINEAS DE DESARROLLO
2. PRACTICAS INTEGRALES CORPORALES.
2.1. PRACTICAS DE HATHA YOGA AL PARQUE
2.2.SURYA YOGA (MIRADA AL SOL) O SUN GAZING
2.3.TECNICAS DE RESPIRACION CONCIENTE Y/O PRANAYAMAS
2.4.TECNICA BIONERGETICA PARA EMOCIONES NEGATIVAS
2.5. NUTRICION Y/O ALIMENTACION CONCIENTE
2.5.1. TALLERES DE COCINA VEGETARIANA
2.5.2. TALLERES DE COCINA VEGANA
2.5.3. TALLERES DE ALIMENTACION CONCIENTE
2.6. SENDERISMO Y CAMINATAS
2.6.1. CAMPING Y/O LUNADAS CON GUIA ASTRONOMICA
2.6.2. OBSERVACION ASTRONOMICA NOCTURNA A CIELO
ABIERTO
3. MEDICINA ENERGETICA Y CURACION KOSMICA
3.1.MASAJES SANADORES
4. TALLERES Y CONFERENCIAS DEL MODELO INTEGRAL
4.1.TALLERES DE MAPAS CONCEPTUALES INTEGRALES I,II,III,IV
5. TALLERES DE NUEVAS MASCULINIDADES Y FEMINIDADES
5.1.CIRCULOS DE MUJERES Y HOMBRES
6. TALLERES SEXUALIDAD CONCIENTE Y/o TANTRICA
7. CONSULTA DE ASTROLOGIA TERAPEUTICA
8. TERAPEUTICA FAMILIAR VIVENCIAL
9. TALLERES DE ARTETERAPIA (PINTURA, DANZA Y CANTO)
10. PRÁCTICAS MEDITATIVAS Y CONTEMPLATIVAS
10.1. RETIROS MEDITATIVOS FIN DE SEMANA

El componente 3 dedicado al Emprendimiento tendrá los


siguientes títulos a desarrollar:

3). EMPRENDIMIENTO
I. Emprendimiento:
1.Valoracion de su idea de negocio
2. Establecimiento de la técnica “MESPRA” para viabilizar su
idea en empresa
3. Viajes a la mente del emprendedor
4. Generación de ideas de negocio
5. Innovación: desarrollo y aplicación
6.Analisis sobre las clases de emprendimiento
II. Cursos y Diplomados:
 Conociendo el emprendimiento social
 Creación de empresas de base tecnológica
 Diseño de planes de negocios

 Design thinking 
 Emprendimiento e Innovacion Empresarial
 Manejo del capital de riesgo

III. Virtual:
 Generación de apoyos al proceso de desarrollo de su
idea empresarial
 Establecimiento de redes nacionales e internacionales

IV. Biblioteca virtual sobre desarrollo emprendimiento y


empresarial:
 Temas específicos sobre emprendimiento
 Temas específicos sobre casos de éxito emprendimiento
 Grandes casos de éxito empresarial

RESUMEN DE MÓDULO 3 DE EMPRENDIMIENTO:


I.EMPRENDIMIENTO
El estudiante será inducido, mediante estas enseñanzas
especializadas, en desarrollar habilidades que le permitirán
conocer sus capacidades emotivas y académicas para el inicio de
nuevas oportunidades de crear empresas, no sin antes aprender
métodos evaluativos de las ideas que le llaman la atención al
participante y calificarse en qué tipo de emprendimiento desea
lograr.
Por otro lado, el participante también aprenderá a distinguir y
aplicar los conceptos de innovación a las ideas generadas con
fines de establecer aspectos de competitividad a lo que serán la
fortaleza de la empresa.

Sobresale en esta oferta el SEMINARIO TECNICA MESPRA le


permitirá paso a paso y en un estilo didácticamente elaborar y
visualizar el MAPA INICIAL DE SU PROYECTO DE EMPRESA.

Temas bajo la modalidad de Seminarios


1.VALORACION DE SU IDEA DE NEGOCIO

2. ESTABLECIMIENTO DE LA TECNICA “MESPRA” PARA


VIABILIZAR SU IDEA EN EMPRESA

3. VIAJES A LA MENTE DEL EMPRENDEDOR

4. GENERACION DE IDEAS DE NEGOCIO

5. INNOVACION: DESARROLLO Y APLICACIÓN

6.ANALISIS SOBRE LAS CLASES DE EMPRENDIMIENTO

II.SEMINARIOS Y DIPLOMADOS
PERFILES

Los Seminarios y Diplomados son enseñanzas especializadas y


complementarios al tema del Emprendimiento y apuntan al logro del
perfeccionamiento de los conocimientos del participante con los
siguientes perfiles de temas a ser abordados:

 Diplomado Creación de Empresas de Base Tecnológica : es un


programa diseñado para capacitar a los participantes en un nuevo
pensamiento de creación de empresas donde se involucra el
desarrollo y aplicación de un nuevo modelo empresarial construido
sobre un Núcleo de Capacidades (Core Competences).

 Diplomado Emprendimiento e Innovación Empresarial: es un


programa que capacita al participante al estudiar las herramientas
conceptuales, metodologías y prácticas para fortalecer sus
capacidades en la identificación de oportunidades, el diseño de
modelos de negocio, la gestión empresarial, y la estructuración de
modelos financieros para el escalamiento de los emprendimientos.

 Seminario Diseño de Planes de Negocios: son metodologías


particularizadas para determinar las viabilidades económicas y
financieras de las ideas de negocio a establecer por el
participante.

 Seminario Manejo del Capital de Riesgo : son metodologías


llevadas a cabo en los tiempos presentes enfocadas a la captación
de socios estratégicos o de capitales de inversión en sus ideas de
negocio.

 Seminario Emprendimiento Social: son las metodologías que le


permiten al participante encontrar soluciones a problemas
sociales de las comunidades. Su tratamiento es especializado.

 Seminario Design Thinking: es una herramienta de última


generación aplicada al desarrollo creativo a la solución de
problemas permitiendo el diseño y desarrollo de productos y
servicios.

El componente 4 dedicado a la Alquimia tendrá los siguientes


títulos a desarrollar:

También podría gustarte