Está en la página 1de 6

CARACTERIZACIÓN DE Código: C001-SHE

PROCESOS Versión:1
Fecha:30/12/2015

Recepcion de materia prima e insumo

OBJETIVO: Recepcionar la materia prima de acuerdo con los estándares mínimos de calidad

RESPONSABLE: jefe de VARIABLE CRÍTICA: Que las finanzas estén


PROCESOS DE APOYO: Todos los procesos
panadería debidamente fortalecidas
FRECUENCIA DE
ENTRADAS ETAPAS DEL PROCESO SALIDA
MEDICIÓN
INDICADOR META FÓRMULA
DIRRECIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Orden de pedido 100% =Cantidad de insumo
 Ordenes de recibido/total de insumo
compra solicitado*100

PLANIFICAR
RECURSOS:
 Materia prima FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO:
-harina de trigo,
 Humanos: Gerente, jefe de panadería, auxiliares y operativos
 Comunicación entre procesos
 Determinar las de la empresa de materia prima a
cantidades
azúcar, Económicos:
Producto recibido 90% Capital social, propiedades
=Numero de y equipos
productos
 Tener establecido estándares de calidad
 Técnicos: faltantes/total
Instalaciones de
locativas, prodcuctos
computador, impresora, solicitar.
mantequilla,  Disponibilidad de recursos económicos
que
teléfono, software, deberian
herramientas estar
y equipos  Solicitar a los proveedores los insumos y materias
levadura, huevos disponible*100  Tener una buena relación con los
Factura
primas. deproveedores
ventas
etc.no   Control de inventario y

HACER
Producto 90%
 Insumo
conforme  Recepción y almacenamiento de las materias
salidas
- Material primas Ordenes de pedidos
e insumos.
desechable,  Control  de inventario.
Registro de verificación
bolsas  Organizardeldepedido
manera correcta en el lugar de
DOCUMENTACIÓN Y RESGITRO DEL PROCESO

VERIFICAR
plásticas,  Registro(bodega,
almacenamiento y controlnevera).
de
Caracterización proceso recepción de materia prima e
bolsas de  Verificar
insumo orden
entrega dedecompra
insumos
papel etc.   Verificar de
Facturaspara orden de proveedores
la producción
de ventas
 Realizar el control 
 Verificar que las etiquetas
Control de inventarios y salidas
sean las correctas.
 Ordenes de salidas
de inventario
 Lista de chequeo  Registro deacciones
Identificar verificaciónde
delmejora
pedido - Seguimiento de

ACTUAR
 Registro y control de entrega de insumos para la
de los productos productos no conformes.
producción
recibidos Página 1 de 6
CARACTERIZACIÓN DE Código: C001-SHE
PROCESOS Versión:1
Fecha:30/12/2015

ELABORÓ: MARTHA LILIANA ASCANIO REVISÓ APROBÓ:

Firma: ____________________ Firma: ____________________ Firma: ____________________

Página 2 de 6
CARACTERIZACIÓN DE Código: C001-SHE
PROCESOS Versión:1
Fecha:30/12/2015

PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE

OBJETIVO: Garantizar la movilidad intermunicipal con la prestación de servicios de transporte con un enfoque en la satisfacción del cliente

RESPONSABLE: Jefe de Prestación de Servicios de PROCESOS DE APOYO: Todos los VARIABLE CRÍTICA: Identificar
Transporte procesos oportunidades de mejora

ENTRADAS ETAPAS DEL PROCESO SALIDAS


PLANEAR

 Diseñar planes de ventas de tiquetes


 Registro de no
 Necesidades de los  Diseñar estrategias de aislamiento y despacho de vehículos
 Establecer políticas de recepción y traslado de pasajeros al conformidades del
clientes destino proceso
 Investigaciones de  Establecer los sitios de estacionamiento en los diferentes  Acciones preventivas
estrategias de lugares de destino cerradas
 Vender los tiquetes 
HACER

aislamiento y despacho Acciones correctivas


 Alistar el vehículo
o de mejora cerradas
de vehículos  Despachar el vehículo
 Planes de acción
 Recibir y trasladar los pasajeros al destino estacionar el vehículo
 Políticas de la empresa cerrados
en el sitio definido
 Formatos de registro  Evaluar el desarrollo adecuado de las actividades programación  Planes de ventas de
de ventas de tiquetes en la gestión del proceso tiquetes
VERIFICAR

 Auditar la documentación de la venta de tiquetes  Registro de eventos


 Formatos registros de  Evaluar la adecuación y conveniencia de las estrategias de tiquetes
auditorio de la implementadas en el proceso
 Registro de auditoria
documentación de la  Monitorear la recepción y traslado de los pasajeros al destino
de la documentación
 Implementar acciones preventivas, correctivas y de mejora que
venta de tiquete permitan cumplir con las actividades establecidas en el proceso
de la venta de
tiquete
ACTUAR

Página 3 de 6
CARACTERIZACIÓN DE Código: C001-SHE
PROCESOS Versión:1
Fecha:30/12/2015

PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO:


RECURSOS:
 Comunicación entre procesos de la empresa
 Humanos: Jefe de prestación del servicio de transporte  Gestión del cambio
 Económicos: Según el presupuesto asignado en la vigencia actual  Gerenciamiento de las relaciones con las partes interesadas
 Técnicos: Instalaciones locativas, computador, impresora, teléfono, software,  Disponibilidad de recursos económicos
herramientas de oficina.

INDICADORES DEL PROCESO


DOCUMENTACIÓN Y RESGITRO DEL PROCESO:
REVISÓ FRECUENCIA APROBÓ:
 Caracterización proceso prestación del servicio de transporte
INDICADOR MET FÓRMULA DE
Firma: ____________________ Firma:
Acciones preventivas, correctivas y de mejora cerradas
____________________
A MEDICIÓN  Planes de acción cerrados
Documentación de 95% N° ventas registradas/N° ventas de conformes Trimestral  Planes de ventas de tiquete
ventas de tiquetes *100
 Registro de ventas de tiquete
Operaciones 95% N° operciones programadas /N° de operaciones Trimestral
 Registro de auditoria de la documentación de la venta de
realizadas*100
tiquetes
ACPM 95% N° de ACPM registradas/ N° de ACPM Trimestral
cerradas*100  Informe de gestión del proceso a la gerencia
ELABORÓ: MARTHA LILIANA ASCANIO

Firma: ____________________

Página 4 de 6
CARACTERIZACIÓN DE Código: C001-SHE
PROCESOS Versión:1
Fecha:30/12/2015

CONTROL DE DOCUMENTOS

GESTIÓN FINACIERA

OBJETIVO: Dar cumplimiento a las metodologías y procedimientos referentes a la gestión, registro y control presupuestal y contable

RESPONSABLE: Jefe de
PROCESOS DE APOYO: Todos los VARIABLE CRÍTICA: Identificar oportunidades de
Gestión Financiera
procesos mejora

ENTRADAS ETAPAS DEL PROCESO SALIDAS

 Directrices del SGI  Planificar actividades de cumplimiento a las metodologías y  Fichas de planes de acción
 Estados financieros de la
PLANEAR

procedimientos referentes a la gestión, registro y control,


 Liquidación y
presupuestal empresa acciones
disponibilidad  Planificar el seguimiento a las actividades financieras preventivas, correctivas y de
presupuestal  Proyectar las distribuciones y control, de acciones y movimientos
mejora cerradas
 Registros, facturas y financieros
 Informes de revisión por la
 Diseñar el procedimiento de compras en la empresa
sistemas de información dirección
 Registrar operaciones y transacciones económicas
 Solicitudes de compras  Realizar compras según las necesidades de todos los procesos  Registros presupuestales
HACER

 Información de  Realizar los pagos según la planeación de la vigencia  Registros de actividades


actividades incluidas en el  Registrar ingresos por prestación de servicios operativas y actividades
 Registrar y controlar la ejecución presupuestal incluidas en el cronograma
cronograma anual de
 Promover la eficiencia y la eficacia de los procesos financieros anual de actividades
actividades  Reportar información sobre actividades financieras ejecutadas
 Registros de ingresos
 Ingresos financieros durante el mes
VERIFICAR

Página 5 de de 6 revisión a la gerencia financieros


 Solicitudes de  Realización de informes
 Realizar seguimiento a los pagos y movimientos financiero  Registros de movimientos
disponibilidad financieros
mensuales
presupuestal 
 Implementar acciones preventivas, correctivas y de mejora que Planes de acción
permitan cumplir con las actividades establecidas en el proceso  Procedimiento de compras
CARACTERIZACIÓN DE Código: C001-SHE
PROCESOS Versión:1
Fecha:30/12/2015

GESTIÓN FINACIERA

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO:


RECURSOS:
 Comunicación entre procesos de la empresa
 Humanos: Jefe de Gestión Financiera
 Gestión del cambio
 Económicos: Según el presupuesto asignado en la vigencia actual
 Gerenciamiento de las relaciones con las partes interesadas
 Técnicos: Instalaciones locativas, computador, impresora, teléfono, software,
 Disponibilidad de recursos económicos
herramientas de oficina.

INDICADORES DE PROCESO

FRECUENCIA DOCUMENTACIÓN Y RESGITRO DEL PROCESO:


INDICADOR MET FÓRMULA DE
A MEDICIÓN  Caracterización proceso gestión financiera
Presupuesto 95% Presupuesto asignado /presupuesto ejecutado*100 Trimestral  Registro de no conformidades del proceso
Plan de Acción 90% N° planes de acción establecidos /N° planes de Semestral  Disponibilidad presupuestal de la vigencia actual
acción ejecutados *100  Acciones preventivas, correctivas y de mejora cerradas
No 95% N° de no conformidades identificadas/ N° de no Trimestral  Planes de acción cerrados
Conformidades conformidades *100  Informes de revisión por la dirección
 Registros presupuestales y financieros
 Procedimientos de compras

CONTROL DE DOCUMENTOS

ELABORÓ: MARTHA LILIANA ASCANIO REVISÓ: APROBÓ:

Firma: ____________________ Firma: ____________________ Firma: ____________________

Página 6 de 6

También podría gustarte