Está en la página 1de 116

REVISTA

ESTUDIANTIL

La Dama de Oro. Gustav Klimt, 1907.


Imagen obtenida de: https://n9.cl/pba

Vol. 2
PEDRAZA & ASOCIADOS
N o. 1
Enero – Junio 2020
ABOGADOS sAS
TABLA DE CONTENIDO / 2020-1
 Notas Editoriales
Reconocer lo que somos por medio de lo que hacemos
E. Orlando Gutiérrez Ramos. pp. 5-6.
Opúsculos sobre investigación Un camino recorrido
y producción del conocimiento
Oscar Alberto Urbina Lozano. p. 7-8.
http://revistarei.com.co/

Recepción de artículos:

articulosrei@revistarei.com.co

Castro, C. (2020)
ISSN: 2665-4733 (rústico) Derechos de la población en condición de discapacidad: el caso
ISSN: 2711-1040 (virtual)
Volumen 2 Nº 01 Enero-Junio de 2020
de la educación. pp.10-21.
Publicación Semestral Gutiérrez-Espíndola, D. (2020)
Bogotá D.C. – Colombia
Fundamentos reflexivos desde la psicología jurídica como aporte
para el ejercicio profesional del abogado colombiano. pp.22-29.
Mg. E. Orlando Gutiérrez Ramos Gutiérrez-Ramos, E. O. (2020)
Docente
La habilidad entre la imagen y la palabra. Elementos para
reflexionar sobre el quehacer de la práctica profesional. pp.30-47.
Gestión Editorial
Oscar Alberto Urbina Lozano

Jefa Temática
Michelle Hernández García

Corrector de Estilo
Andrés Felipe Botero G.
Cristiano, F. y Ortiz, J. (2020).
Asistente en Segunda Lengua Análisis del régimen tributario aplicado al sistema eclesiástico
Jennifer Vanesa Trujillo M.
colombiano. pp.49-65.
Comunicaciones
Ángela María Nieto
Quintero, J. (2020).
El papel del derecho frente a la corrupción y la desigualdad en
América Latina. pp.66-74.
PhD. Irma Amalia Molina Bernal
Universidad Sergio Arboleda Urbina-Lozano, O. A. (2020).
Mg. Claudia Cecilia Castro Cortés La ideologización de la justicia. Un problema en el aparato judicial
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
del Estado colombiano. pp.75-87.
Mg. Magaly Barragán León
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, U.D.C.A

Mg. E. Orlando Gutiérrez Ramos


Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, U.D.C.A

Mg. Ana Constanza Rodríguez Álvarez
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, U.D.C.A
Achury, M. (2020).
Mg. (candidato) Enrique Viveros Castellanos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, U.D.C.A Arte y derecho. Adele, “la dama de oro”. Su retrato, la expropiación
y su restitución en la obra de Gustav Klimt. pp.89-97.
Cristiano, J. (2020).
Se permite hacer uso del contenido o cuerpo discursivo de la 15 años de las políticas de privatización que dieron origen al caso
revista REI para fines exclusivamente académicos. Siendo
esto un material de estudio personal y si se quiere puede
Reficar. Uno de los sucesos más emblemáticos de la corrupción en
imprimirse pero en ningún caso hacerle modificación alguna Colombia. pp.98-107.
ni reproducirse con fines comerciales. Así pues, si se desea


citar el material aquí incluido debe confrontar la TABLA
DE CONTENIDO de esta revista donde se indica la manera
permitida para el caso. La infracción de dichos derechos
puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
pp.108-115.
El cuerpo discursivo que se encuentra publicado en el siguiente ejemplar expresa la
opinión de los articulistas. Razón por la cual, la Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales U.D.C.A., la Facultad de Ciencias Jurídicas, el Programa de Derecho, el
equipo Editorial de la Revista Estudiantil IURISCONSULTUM-REI y el patrocinador de
recursos económicos, NO SE HACEN RESPONSABLES POR LOS CONCEPTOS EMITIDOS
POR LOS AUTORES, ni tampoco por los inconvenientes que se llegasen a presentar
respecto a una eventual situación de plagio académico, responsabilidad absoluta del
autor (es) del mismo o de los mismos.

Si se desea citar el material aquí incluido debe confrontar la TABLA DE CONTENIDO


de esta revista donde se indica la manera permitida para el caso.

La portada de la Revista Estudiantil IURISCONSULTUM-REI se


basa en el artículo Arte y Derecho (…) presente en este ejemplar.
La Dama de Oro. Gustav Klimt, 1907.
Imagen obtenida de: https://n9.cl/pba

comunicaciones@revistarei.com.co

iurisconsultum

@revistaiurisconsultum

https://revistarei.com.co/

PEDRAZA & ASOCIADOS


Opúsculos sobre investigación ABOGADOS SAS
y producción del conocimiento

Atribución (Mayor difusión): El contenido de esta Revista se encuentra registrado bajo licencia de
Creative Commons-Colombia. Se permite la distribución, mezcla, ajuste y construcción académica a partir de
la misma siempre y cuando sea reconocida la autoría original de su contenido.
Reconocer lo que somos por medio de lo que hacemos
E. Orlando Gutiérrez Ramos

Un camino recorrido
Oscar Alberto Urbina Lozano

www.revistarei.com.co
Editorial
Reconocer lo que somos por medio de lo que hacemos
En cualquier actividad educativa está implicada la persona como un todo; en consecuencia,
ni privilegia la inteligencia sobre la efectividad, ni separa la imaginación de la acción, ni
dicotomiza el desarrollo individual del social (…) Se trata más bien, de propiciar el
desarrollo del talento humano, de permitir que cada quien sea lo que puede ser, que avive y
busque perfeccionar sus fortalezas en el contexto de la totalidad de su ser.

Campo y Restrepo
En: Formación integral. Educación posibilitadora de lo humano.

La academia al igual que la vida constantemente nos invita a abrirnos a una reinterpretación
acerca de nosotros mismos por medio de lo que hacemos y en el contexto en el cual nos
desarrollamos. Lo anterior, se convierte en un proceso reflexivo, introspectivo y activo que por
medio de las palabras compartidas nos permite narrar historias propias al tiempo que representa
la máxima socrática del “conócete a ti mismo”; que para el caso, bien puede ser por una parte la
viva manifestación de una experiencia cognitiva-compartida y por la otra, el talante escritural
que presenta las raíces de lo que se es gracias a lo reflexionado. Lo anterior, entonces, es el
derrotero que anuncia el epitome que para esta ocasión marca el eco de aquello que inquieta a
cada uno de los articulistas presentes en el nuevo ejemplar 2020-I Vol. 2, No. 1 y que debido a
la problemática de salud pública del COVID-19 por la cual estamos pasando, éste será de carácter
digital y no como anteriormente procedíamos, versiones en físico y digital.

Atrás quedó la primigenia actividad de clase de escribir para sí mismos o de guardar las
reflexiones dentro de sí. De cumplir en asocio por el compromiso de una rúbrica numérica. Y
ahora, gracias al apoyo recibido por nuestros mecenas y junto con el sentido de pertenencia que
nos identifica y a su vez nos mueve, es que podemos visibilizar la responsabilidad académica,
descentralizada, formativa, autónoma, virtual y siempre abierta al debate de los documentos que
páginas más delante de estas líneas se podrán disfrutar en nuestro sitio web:
http://revistarei.com.co/ Así pues, este es un merecido reconocimiento para cada uno de los
integrantes del Comité Editorial Estudiantil de la Revista IURISCONSULTUM-REI.

Ahora bien, como entremés discursivo –a título personal– me permito contextualizarlos con
el cuerpo escritural publicado. De las temáticas propuestas para la recepción de documentos con
complacencia recibimos escritos procedentes tanto de la comunidad docente y estudiantil de la
Universidad U.D.C.A como de universidades externas, tal es el caso de dos disertaciones de
estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y otra, de una profesora de la
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Para un total de ocho reflexiones entre artículos 5
y ensayos. Todos como aporte a los Programas de Derecho o para quien le interese. Este es pues,
el segundo y merecido reconocimiento para cada uno de nuestros articulistas que no solo se
motivaron por nuestra propuesta académica, sino que también asumieron, realizaron y
cumplieron paso a paso con los lineamientos establecidos por nuestro Comité Editorial-REI. Con
esto en mente, les comparto:

Artículos de docentes
Miradas interdisciplinarias al servicio de la formación jurídica
 Derechos de la población en condición de discapacidad: el caso de la educación.
 Fundamentos reflexivos desde la psicología jurídica como aporte para el ejercicio profesional del
abogado colombiano.
 La habilidad entre la imagen y la palabra. Elementos para reflexionar sobre el quehacer de la
práctica profesional.

Artículos de estudiantes
Política y Derecho: La importancia de su relación y su gestión social
 Análisis del régimen tributario aplicado al sistema eclesiástico colombiano.
 El papel del derecho frente a la corrupción y la desigualdad en América Latina.
 La ideologización de la justicia. Un problema en el aparato judicial del Estado colombiano.

Ensayos de estudiantes
Did you Know?... Curiosidades y efemérides jurídicas
 Arte y derecho. Adele, “la dama de oro”: su retrato, la expropiación y su restitución en la obra
de Gustav Klimt.
 15 años de las políticas de privatización que dieron origen al caso Reficar. Uno de los sucesos
más emblemáticos de la corrupción en Colombia.

Por último –y no menos importante– más no movido por el compromiso político o social, en
nombre del Comité Editorial de la Revista Estudiantil-REI, hago público mi tercer
reconocimiento a todos los pares evaluadores que conforman el Comité Científico de este
ejemplar. Profesores adscritos respectivamente a la Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales, U.D.C.A, la Universidad Sergio Arboleda y la Universidad Distrital Francisco José
de Caldas; mi más sincero agradecimiento por su tiempo, colaboración y aportes, pues sin sus
observaciones ante los documentos evaluados no hubiésemos podido cumplir con el objetivo
académico propuesto para este semestre.

A partir de lo anterior, nuestra corta vida como Revista Estudiantil ya se hizo historia y ahora
esa historia hace parte de nuestras vidas; vidas compartidas en directa preconfiguración de lo que
antes era un sueño, luego pasó a ser una pieza de nuestra historia y con esta estela proyectada
ahora es característica y reflejo de lo que somos por medio de lo que hacemos. Pues como diría
Cunningham (1955), en su texto filosofía de la educación: reflexionar es una subdivisión de la
acción aplicada y entendida esta como “una forma propia de ver el mundo en asocio con diversas
experiencias” (p.116). He aquí entonces y hasta hoy, la razón del trasegar de lo que significa un
legado compartido…
E. Orlando Gutiérrez Ramos
6
Editorial estudiantil
Un camino recorrido

La vida se enmarca en diferentes escenarios y situaciones personales, nacemos a la vida


biológica y nos encontramos que desde nuestras primeras acciones nos dirigimos al sentido del
aprendizaje. No por eso se menciona que aunque el hombre nace, no camina en su primer suspiro,
pues antes debe quemar ciertas etapas de la vida para poder aprender de sus pensamientos,
actitudes y forjar una personalidad basada en una identidad con un sustento axiológico y aptitudes
que lo hacen único e irrepetible. Somos iguales ante nuestra especie, características propias de la
morfología humana, pero nuestro pensamiento, nuestra racionalidad nos hace diferentes de todos.
De allí, que Descartes en su máxima: “cogito ergo sum” (pienso, luego existo) invite a que cada
individuo de la especie humana cuestione toda verdad teniendo como punto de partida su buen uso
de la razón y encuentre la suya para hacerla vital de su componente humano y quehacer diario.

De acuerdo con lo anterior, quiero presentar este camino recorrido de aprendizaje académico
pero siempre en pro de hacernos críticas reflexivas en la construcción de pensamiento. La
academia, como cuna de la educación material e inmaterial, invita a tener escenarios para el
desenvolvimiento de la comunidad que ésta compone y abre al debate los mismos. La relación de
pares entre docente-estudiante y viceversa, presenta una oportunidad de crecer en sabiduría, pues
el ejercicio educativo acaba solo con el único acto real, la muerte…

Nuestra trayectoria no ha sido un camino fácil pero sin lugar a dudas ha sido propia,
colaborar con un porcentaje más al servicio de la praxis educativa, muchas veces por la dinámica
de la misma vida hace que no se le tenga la importancia que esta merece. De igual manera, lograr
consensos al interior del Comité Editorial de nuestra Revista, en donde cada miembro ha
sacrificado horas de sueño, de vida social y familiar por el compromiso y responsabilidad con
nuestra revista, hace que la recompensa de esto en el día de hoy, sea el de entregar a la comunidad
académica en general una serie de escritos de calidad. Pero más que lo anterior, una enseñanza
para la vida que nos demuestra que los sueños se cumplen desde que se planteen como metas y es
tan así, que hoy llegamos a nuestro tercer ejemplar que gracias a las herramientas tecnológicas
puede ser publicado desde nuestro sitio web debido al aval dado por la Biblioteca Nacional de
Colombia, quien ha otorgado desde nuestra ejemplar 2019-2 Volumen 1 No. 2, el ISSN virtual.
¡Vaya que hemos progresado!...

7
Antes de pasar a la presentación de los articulistas que se indica en nuestra editorial líneas
arriba, quiero dar un sentido homenaje a la persona que apostó por una idea y nos hizo participes
de ella, a nuestro editor y docente Mg. Edgar Orlando Gutiérrez Ramos, este Licenciado en
filosofía y maestro de la pedagogía que desde su solipsismo nos unió a su equipo de trabajo y como
líder ha hecho que crezcamos y cultivemos el componente del pensar y escribir para comunicar.
Pues en palabras de él: “en la escritura se conoce a las personas” y ¿cómo no arriesgarse a
conocerlas? Pues cada persona es un mundo diferente y algo debe tener para aportar a la vida. En
la Desiderata, todos tienen una visión de mundo que tan personal que ésta sea, bien puede ser
compartida… Por otra parte, también agradecer a la Biblioteca Nacional de Colombia por creer en
nosotros como Revista e instrumento de la actividad académica que en nuestra esperanza aboga
por la construcción de pensamiento en nuestro país. Tan es así, que esto ha hecho que desde el
interior de REI, hoy podamos gozar de la interistitucionalidad de sueños, esperanzas y escritos
compartidos. Personas presentes como evaluadores, articulistas y patrocinadores que han decidido
unirse a nuestro proyecto.

Termino diciendo que como gestor editor de la Revista Estudiantil IURISCONSULTUM-


REI desde sus inicios, es de creer lo que se logra con trabajo desinteresado, tener en la perspectiva
de la vida el hábito de ver a la escritura como una actividad que gusta y enriquece mi formación
personal-académica y que de ella puedo lograr que alguien posiblemente cambie el paradigma de
la suya y pierda el miedo a plasmar sus ideas poniéndolas al juicio de los demás, es una apuesta
que me interesa y que solo se logra: con un camino recorrido…

Oscar Alberto Urbina Lozano

8
MIRADAS
INTERDISCIPLINARIAS
AL SERVICIO DE LA
FORMACIÓN
JURÍDICA

Castro, C. (2020).
Derechos de la población en condición de discapacidad: el caso de la educación.

Gutiérrez-Espíndola, D. (2020).
Fundamentos reflexivos desde la psicología jurídica como aporte para el ejercicio profesional del
abogado colombiano.

Gutiérrez-Ramos, E. O. (2020).
La habilidad entre la imagen y la palabra. Elementos para reflexionar sobre el quehacer de la
práctica profesional.

www.revistarei.com.co
DERECHOS DE LA POBLACIÓN EN
CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD: EL
CASO DE LA EDUCACIÓN
Rights of the population in disability condition: the case of education

Claudia Cecilia Castro Cortés 1


cccastroc@sikua.org

Resumen
Los avances que se han realizado en ámbitos como el de la educación, la salud y el trabajo para la
población en condición de discapacidad, se han generado gracias a las normas legales propuestas
por el Estado y por los esfuerzos de grupos de personas organizadas en lo que se conoce como
movimientos sociales. Sin embargo, ¿es suficiente con que existan las normas legales para
garantizar los derechos de las personas? En este artículo se expone la evolución del
reconocimiento de las personas con discapacidad y parte de la normatividad vigente que vincula
sus derechos. Se hace énfasis en la problemática que gira entorno a la educación y se cierra con
una reflexión relacionada con el compromiso ético y social que se debe tener para responder por
una educación inclusiva real.

Palabras clave
Discapacidad, Legislación, Movimiento Social, Educación inclusiva.

Abstract
The advances that have been made in areas such as education, health and work for the population
with disabilities have been generated thanks to the legal norms proposed by the State and the
efforts of organized groups of people, in what is known as social movements. However, is it
enough that there are legal norms to guarantee people's rights? This article describes the evolution
of the recognition of persons with disabilities and part of the current regulations that link their
rights. The emphasis is placed on education and closes with a reflection related to the ethical and
social commitment that must be taken to respond for a real inclusive education.

Keywords
Disability, Legislation, Social movement, Inclusive education.

1
Formadora de profesores y consultora en educación de la empresa SìKua Grupo Educativo. Docente e investigadora de la
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Magister en Docencia e Investigación Universitaria de la Universidad Sergio
Arboleda. Especialista en Docencia de las matemáticas de la Pontificia Universidad Javeriana. Licenciada en Matemáticas
de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Con más de 15 años de experiencia en formación de profesores.
Investigadora con publicaciones en las líneas de: Inclusión; Educación Matemática; Pedagogía y Didáctica. Experiencia
profesional con el Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de las TIC, Secretarías de Educación y otras universidades
públicas y privadas.
Contextualización

El concepto de Discapacidad ha evolucionado desde el modelo de prescindencia hasta el modelo bio-


psico-social, esta evolución ha estado en relación directa con los procesos de construcción social que
han configurado y posicionado a las personas en condición de discapacidad como sujetos de derecho.

El Modelo de Prescindencia estuvo caracterizado por la idea de castigo divino de los dioses y el rol
nulo del discapacitado en la sociedad, este modelo fue planteado desde la antigüedad hasta la edad
media. Velarde (2012) describe que, en este momento histórico surgieron dos consecuencias por las
cuales se prescindía de las vidas de los niños discapacitados: el eugenésico y la marginación:

En el primero -característico del mundo griego -la solución estaba enfocada hacia la
eliminación del niño dándole muerte; mientras que en el segundo -puesto en práctica con la
introducción y expansión del cristianismo -dicho objetivo se alcanzaba mediante la
separación o el alejamiento del recién nacido del núcleo social. (p.118)

Posteriormente, aparece el enfoque asistencial que surge a mediados del siglo XX, con el Modelo
Médico o Rehabilitador, que se centra en un problema de salud que merecía recibir tratamiento, y que
destaca en el sujeto sus limitaciones. Este modelo surge a partir de la Segunda Guerra Mundial como
consecuencia de millares de soldados mutilados, razón por la cual aparecen los primeros avances
relacionados con los derechos de las personas con discapacidad.

A finales de los años 60, aparece el Modelo Social de la diversidad funcional, que traslada el
problema del individuo a la sociedad. Se reconoce en este enfoque, que las limitaciones del individuo
son generadas por las barreras que no permiten el acceso de las personas con discapacidad a los
diferentes ámbitos (salud, educación, empleo, recreación, entre otros). Se caracteriza como un enfoque
de derecho, en el que se configura a la persona en condición de discapacidad como un sujeto de derecho.

Recientemente, se plantea el Modelo Bio-psico-social en el que se define la discapacidad según


Conde (2014), desde la perspectiva médica (deficiencias y funcionalidades) y desde la perspectiva social
(elementos contextuales, participación, etc.). Es así como la Organización Mundial de la Salud -OMS-
“propone un modelo de discapacidad basado en la interacción entre las características de la persona
y las características del contexto en el que esa persona desarrolla su vida” (p.161). El modelo considera
al individuo como un ser que participa de las esferas biológicas, psicológicas y sociales, y plantea la

11
discapacidad como un problema de origen social que está en relación directa con el contexto y su
participación en el mismo.

Es evidente por lo descrito hasta aquí, que, aunque se ha generado un mayor reconocimiento de las
personas con discapacidad a nivel mundial, no se han alcanzado los resultados que esta población
esperaría, por exponer algún ejemplo, en el caso de la educación:

La inclusión social escolar se mide a través de un índice que señala el porcentaje de variación
del estatus socioeconómico de los estudiantes al interior de las escuelas, el promedio para
Latinoamérica es de 54 puntos, que contrasta con los resultados de países de la OCDE, donde
este indicador alcanza, en promedio, los 75 puntos entre estudiantes de 15 años
(OREALC/UNESCO, 2016). Asimetría que es mucho mayor si se considera la situación de
discapacidad, asociada a condiciones de pobreza. (Samaniego, 2018. p.26)

Las cifras presentadas por Samaniego (2018), exhiben la brecha de casi 20 años de ventaja que le
llevan otros países a Latinoamérica, sobre las políticas y desarrollos en el tema de inclusión. Con
relación a los procesos de inclusión en la escuela, Colombia lleva casi 20 años, 20 años construyendo
política generada desde la experiencia y aun así, no se logra captar el interés completo del profesorado,
basta con escuchar a algunos decir “a mí no me formaron para enseñar a estudiantes con discapacidad”,
será que ¿este no es un problema que le compete a la sociedad? ¿Qué tipo de reflexión se debe fundar
para que los encargados de generar política, logren impacto real sobre situaciones que recaen en las
minorías?

Población en condición de discapacidad en Colombia


Según datos reportados en el año 2019 por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística
-DANE-, la Población en Condición de Discapacidad -PCD- en Colombia es de 3.065.361 personas, lo
que equivale al 7,1% de los colombianos. Tener conciencia política de este número (que posiblemente
sea mayor), implica proyectar acciones de desarrollo económico y social que propendan por la
disminución de brechas y eliminación de barreras, que permitan la inclusión de esta población en todos
los ámbitos. Esta afirmación vincula la responsabilidad desde el campo jurídico en relación con el
reconocimiento de las leyes, decretos y resoluciones del marco legal nacional, con el fin de contribuir
en la lucha de los derechos de las personas en situación de discapacidad. Aunque esta responsabilidad
recae sobre el poder legislativo, es inminente, que se trabaje y reconozca su importancia desde los
recintos universitarios, en relación con lo legal, con futuros abogados y en el campo de la educación,
con los profesores en formación.

12
Normatividad legal vigente para personas en condición de discapacidad en Colombia
Se reconoce que históricamente, la población en general, y las llamadas poblaciones minoritarias o
marginadas en particular, han adquirido derechos gracias a las leyes de Estado, pero también a los
movimientos sociales, quienes a partir de las luchas políticas “por encontrar soluciones a problemas
concretos, apelando a la denuncia pública de las violaciones y basando sus reclamos en argumentos
jurídicos y morales” (Álvarez y Yanes, 2011), han obtenido como resultado, después de insistentes y
variadas acciones, el alcance y creación de políticas públicas.

Un caso concreto es el del Movimiento Social de Discapacidad Colombia -MOSODIC- (2019),


quienes en el marco del paro Nacional, se unen para “solicitar la apertura de un espacio de participación
efectiva en los diálogos sociales entre el gobierno nacional y nuestros diferentes colectivos y
organizaciones sociales de personas con discapacidad y sus familias”, argumentando que el “Estado
colombiano y sus instituciones no están dando respuesta satisfactoria a nuestras necesidades,
expectativas e intereses, explícitos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad (2006)” (MOSODIC, 2019).

En concordancia con lo anterior, Giugni (como se citó en López, 2012) plantea que constituir política
implica tres procesos: “incorporación -efectos procedimentales-, transformación -efectos sustanciales
o estructurales- y democratización -efectos en el régimen-” (p.6), a su vez, Burstein, Einwohner y
Hollander (1995), plantean seis tipos de "Responsividad de las políticas" (resaltados en la tabla en color
azul) como respuesta a las demandas de los movimientos sociales. Es así como, vinculando las dos
propuestas en mención, se evidencia la ruta y resultado que se configura cuando se logra la organización
del movimiento social.

Tipos
Procesos Giugni Descripción
(Burstein 1995)
Identificación El Movimiento Social (MS) surge cuando se identifica una
problemática que carece de soporte completo en la política
Incorporación existente.
Acceso la disposición de la autoridad a escuchar las preocupaciones de un
MS.
Agenda La disposición de la autoridad a poner las demandas de un MS en
la agenda política.
Transformación Políticas La adopción de la autoridad de nuevas políticas -en particular la
legislación- congruente con las demandas manifiestas de un MS.
Resultado La implementación efectiva de las nuevas políticas.
Impacto El grado en que las acciones de un sistema político tienen éxito en
Democratización aliviar los agravios de un MS.
Estructural La transformación de las estructuras políticas mismas.

Tabla 1. Movimiento social y construcción de política.


Fuente: construcción basada en Giugni y Burstein (1995) “Responsividad de las políticas”
13
A partir de esta corta exposición, se logra identificar el impacto que genera la participación de los
movimientos sociales en los entornos democráticos, favoreciendo poblaciones que han sido
discriminadas y estigmatizadas a lo largo del tiempo y contribuyendo así, a la reivindicación sobre los
derechos de las minorías.

Colombia como un Estado Social de Derecho, tal y como se enuncia en el artículo 1º de la


Constitución Política de 1991, “garantiza y protege los derechos fundamentales como presupuesto para
la realización de la dignidad humana”. Para el caso de las personas con discapacidad, la Constitución
contempla de manera explícita los siguientes artículos:

 Artículo 47. El Estado adelantará una política de previsión, rehabilitación e


integración social para los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a quienes se prestará
la atención especializada que requieran.
 Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma
protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y
oportunidades sin ninguna discriminación [...]. El Estado protegerá especialmente a aquellas
personas que, por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia
de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan.
 Artículo 68. [...] la erradicación del analfabetismo y la educación de personas con
limitaciones físicas o mentales, o con capacidades excepcionales, son obligaciones
especiales del Estado.

A pesar de constituirse expresamente las anteriores disposiciones y otras no citadas en este artículo,
ha sido necesario que grupos de personas se organicen para trabajar y restablecer derechos para esta
población, algunas asociaciones que trabajan por la población son: CONALIVI: Coordinadora
Nacional de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual; SURCOE: Asociación Colombiana
de Sordo-Ciegos y RDESCOL: Red Colombiana de Personas con Discapacidad.

Adicional a lo expuesto en la Constitución de 1991 y resultado de los esfuerzos de diferentes personas


y agrupaciones sociales, han surgido leyes que cobijan a la PCD, que se fundamenta en leyes
internacionales como: la Declaración mundial de los derechos humanos de 1948; el Programa de acción
mundial para personas con discapacidad de 1982 y, la Convención de las Personas con Discapacidad –
ONU de 2006, entre otras.

14
Algunas reglamentaciones legales en Colombia

Las leyes, resoluciones, actos administrativos, decretos y sentencias que benefician a la población
con discapacidad, están categorizados para garantizar el derecho a la salud, la educación, el trabajo, la
vivienda, la recreación y el deporte, etc. A continuación, se listan algunas leyes que surgieron posterior
a la Constitución y que reivindica de manera explícita y específica los derechos de la PCD:

 Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las
personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones.
 Ley 1098 de noviembre 8 de 2006. Código de Infancia y Adolescencia. Contempla
los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes con discapacidad. Se contempla en la
ley que los niños, las niñas y los adolescentes con discapacidad tienen derecho a gozar de
una calidad de vida plena, y a que se les proporcionen las condiciones necesarias por parte
del Estado para que puedan valerse por sí mismos, e integrarse a la sociedad.
 Ley 1346 de 2009. Por medio de la cual se aprueba la Convención de las Personas
con Discapacidad, adoptada por la Organización de las Naciones Unidas el 13 de diciembre
de 2006.
 Ley 1618 del 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para
garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y se obliga al
Estado a asegurar la eliminación de cualquier tipo de discriminación.
 Ley 1996 del 26 de agosto de 2019. Por medio de la cual se establece el régimen
para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad y mayores de edad.

En la actualidad, el Estado garantiza a las personas en condición de discapacidad a partir de la


normatividad sus derechos, no obstante, las cifras arrojadas por el DANE demuestran lo contrario, para
un porcentaje significativo de esta población. Un caso concreto, es el tema relacionado con el Derecho
al Trabajo, enunciado en el artículo 25 de la Constitución Política “El trabajo es un derecho y una
obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona
tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas”; en este sentido, las estadísticas obtenidas
por el DANE en el año 2018 muestran que:

[...] el 26,7 % dijo que trabajó por lo menos una hora en una actividad que le generó algún
ingreso; un 25,4 % realizó oficios en el hogar; 16,4 % estaba incapacitado de manera
permanente para trabajar; 8,7 % vivía de una jubilación, pensión o alguna renta. Un 8,2 %
manifestó que estaba en otra situación distinta a las anteriores; 7,7 % ocupaba parte de su
tiempo en algún estudio; 3,5 % buscó trabajo; 2,6 % no trabajaba en ese momento, pero
había tenido un empleo o negocio por el que recibía algún ingreso, y 0,8 % trabajó o ayudó
en algún negocio, pero sin pago. (El Tiempo, 2019)

15
Estas cifras son desalentadoras para la población en mención y no ratifican lo expuesto en el artículo
25. Estadísticas similares se presentan en relación con la educación, la salud, la recreación y la vivienda.
La PCD se enfrenta a diario a la discriminación y se ven obligados continuamente a recurrir a tutelas y
otras instancias con el propósito de exigir sus derechos. En el caso de la educación, aunque se cuenta
con leyes y decretos que ratifican sus derechos, las instituciones no tienen los cupos suficientes, ni los
apoyos y recursos necesarios y los profesores no están preparados o carecen de procesos de formación
sobre el tema; estos factores pueden propiciar, el difícil acceso a la educación o un alto índice de
deserción.

El derecho a la educación para la población en condición de discapacidad

Retomando las estadísticas entregadas por el DANE sobre el último censo realizado en 2018, se
encontró que “la tasa general de alfabetismo bordea el 96 % y que para la PCD está 10 puntos por
debajo” (El Tiempo, 2019). El análisis de estos resultados deberá convertirse en un reto para el
Ministerio de Educación Nacional -MEN-, las Secretarías de Educación y las Instituciones Educativas
del país, que deben tener como objetivo, alcanzar procesos de enseñanza y aprendizaje pertinentes, para
lograr una educación inclusiva que reconozca la diversidad y que contribuyan al mejoramiento de la
calidad de vida de toda la población.

Este hecho, que se asocia con los problemas del sistema educativo del país: falta de recursos, el
hacinamiento en las aulas, profesores no licenciados y sin experiencia y exceso de trabajo en los
colegios, que no dan tiempo para realizar procesos reflexivos que favorezcan al mejoramiento de los
aprendizajes, entre otros, acentúan el problema respecto de lo que significa una educación inclusiva y
contribuyen de manera indirecta a mantener los índices de analfabetismo para esta población, al respecto
Castro y Gutiérrez (2018) aseguran que:

[...] la educación en general hasta la fecha, se ha ido gradualmente alejando de los postulados
masificadores y poco autorreflexivos, acerca de lo que implica y tiende la actividad
formativa social no excluyente… por una parte, el problema en mención no solo se interpreta
como la manifestación de dificultades percibidas, sino que al mismo tiempo se convierte en
horizonte de reflexión esencial de una educación por hacerse. Esta realidad educativa actual,
deja a un lado el simple alcance modal y desvirtuado por lo inclusivo, y pasa a convertirse
en uno de los principales desafíos tanto del Estado, como de las instituciones acerca de lo
que significa el acceso a la educación y la realización de una práctica pedagógica que
reconoce la diversidad. (p.144)

16
En este sentido, para abordar la educación inclusiva, es fundamental conocer cómo ha sido su
desarrollo a través del tiempo y de qué manera la PCD ha ganado terreno en este ámbito. Frente al
avance que refiere el acceso a la educación para esta población, vale la pena reconocer que, aunque su
evolución ha sido lenta, el progreso obtenido, ha sido significativo para su desarrollo social y cultural.

La primera experiencia que contribuyó a evitar la exclusión, se reporta en el siglo XVIII con la
creación de la escuela primada para la atención a la educación de los débiles mentales en Francia.
Posteriormente y con el propósito de visibilizar esta población, en 1905 se trabaja sobre la pedagogía
terapéutica, durante varias décadas la condición de discapacidad se comprende como un problema de
salud, convirtiéndose así en un obstáculo para los avances que se hubieran podido generar en el marco
de la educación. En 1990 se celebra la Reunión de Jomtien, en la que surge el movimiento de la
Educación para Todos; en 1994 se redacta la Declaración de Salamanca, que acoge a nivel mundial un
enfoque de educación integradora. En el año 2000 y a partir de la reflexión acerca de la importancia de
la participación y alcance de los aprendizajes, en la Conferencia Internacional de Educación de Dakar,
se habla por primera vez de educación inclusiva. Más recientemente, en el 2015 y gracias al Foro
Mundial sobre la Educación, se propone una escuela que atienda a todos, (ya sea que presenten o no
necesidades), esto pone de manifiesto que el acto educativo debe responder al reconocimiento de la
diversidad como un hecho social, que contribuye a la eliminación de barreras y a reducir las acciones
encaminadas hacia la discriminación o la desigualdad.

A nivel nacional las políticas de inclusión y acceso a la educación, se han fundamentado en las
políticas internacionales, pues sin duda, los países que han avanzado en el tema se convierten en un
derrotero para el país. Es así como, desde 1994 hasta la actualidad el Estado y en particular el MEN,
han puesto a disposición de la población una serie de normas que propenden por el acceso y reivindican
el derecho a la educación.

En este sentido, Castro y Torres (2017), exponen parte de la normatividad que en el marco de la
educación relaciona a la PCD:

Constitución Política de 1991. En el artículo 67 define la prestación de la educación formal


en todos sus niveles, dirigida a niños y jóvenes en edad escolar, adultos, campesinos, grupos
étnicos, personas con limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas, con capacidades
excepcionales y a personas que requieran rehabilitación social.
Ley 115 de 1994. En el artículo 46 menciona la prestación del servicio educativo a personas
con limitaciones y con capacidades excepcionales mientras que en el artículo 48 se habla de
la incorporación de las aulas especializadas con personal de apoyo.
17
Plan decenal de educación 2006 -2016. Dirigido a definir políticas y estrategias para lograr
una educación de calidad para la población con discapacidad, basada en principios de
equidad, inclusión y diversidad social. Menciona la restitución del derecho a la educación
de todos los grupos vulnerables. Hace énfasis sobre la importancia de la formación de
profesores como parte fundamental del proceso. (p.297)

Otras normas que cobijan a la PCD en el marco de la educación:

 Decreto 3020 de 2002. En artículo 11 se establece fijar la planta de personal de los


establecimientos educativos que atienden estudiantes con necesidades educativas especiales.
 Plan decenal de educación 2016 -2026. Se proponen estrategias con un enfoque de
derecho, la Organización de las Naciones Unidas designó a Katarina Tomasevski como
primera relatora sobre el derecho a la educación, quien planteó un modelo de cuatro
dimensiones, el esquema de 4-A: asequibilidad, Accesibilidad, Aceptabilidad, Adaptabilidad
con el propósito de materializar el principio de igualdad.
 Ley 1804 de 2016. Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo
Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y en su artículo 7, exponen los derechos de
los niños y niñas con discapacidad.
 Decreto 1421 de 2017. Por el cual se reglamenta en el marco de la educación
inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad, en todos los niveles de
educación.

La política en el ámbito de la educación tiene el propósito de dar respuesta a las necesidades de la


PCD, en la normatividad que se expone se hace manifiesto la prestación del servicio de educación; el
acceso, permanencia y graduación; se garantiza la planta docente calificada y las aulas de apoyo y; se
considera la necesidad de la formación de profesores. Sin embargo, para brindar una verdadera
educación inclusiva, no basta con la normatividad que acoge a la población, es imprescindible que
docentes y administrativos docentes, tengan un alto sentido de la responsabilidad y el compromiso que
implica el respeto por la diferencia; es fundamental que se hagan las adecuaciones curriculares, los
planes de ajustes individuales; los procesos de flexibilización y la gestión de estrategias pedagógicas
para el diseño de las actividades que exige un estudiante en condición de discapacidad.

Mientras no se cree conciencia sobre los derechos de las personas, en el caso de la educación, se
seguirán presentando situaciones en las que los padres de niños en condición de discapacidad, rueguen
en colegios públicos y privados por un cupo; niños que por su condición, no cuenten con los apoyos
necesarios para acceder al conocimiento en su institución; Jóvenes en condición de discapacidad que no
son aceptados en las universidades privadas, si no cuentan con los recursos para responder por sus
propios apoyos; quejas de los padres de niños sin discapacidad, que dicen que el estudiante en condición
18
de discapacidad que está en el mismo curso de su hijo, está haciendo que los demás se retrasen en el
proceso. Estas y muchas situaciones más, propician una reflexión sobre ¿qué tipo de formación se está
recibiendo, para asumir la responsabilidad social que nos compete?

A modo de cierre

Al parecer el problema de lo legal recae directamente sobre los profesionales del derecho, lo que
conduce a reflexionar sobre la pertinencia de la formación inicial que se debe hacer sobre el tema objeto
de este artículo. Vale la pena preguntarse por el papel del abogado en formación, frente a la problemática
que se genera en los procesos a nivel de Educación, tal vez, en este nivel, es más importante abordar
temas que recaen sobre lo económico, por encima de los problemas que afectan a poblaciones
minoritarias. Se plantea en este sentido, una situación que como autora evidencié con “un estudiante en
condición de discapacidad que no ha logrado terminar una maestría en una universidad incluyente que
no le brindó el apoyo necesario” y me pregunto ¿Qué responsabilidad tiene un programa de Derecho,
en una Universidad que se denomina Incluyente frente a esta situación específica? ¿Cómo puede
contribuir un estudiante en formación para abogado, para minimizar las dificultades que se presentan a
la PCD?

Y respecto a otros profesionales o personas del común, es posible que se piense que el tema de
discapacidad no nos compete, tal vez porque no se ha tenido la posibilidad de acercamiento o relación
con alguna persona en esta condición, pero cuando se habla de “responsabilidad social”, sin duda
alguna, se debe entender que la expresión convoca a todas las personas que hacen parte de la sociedad.
Observa tu entorno detenidamente y pregúntate ¿una persona en silla de ruedas puede acceder al
segundo piso? ¿Si llega una persona sorda sin intérprete de lengua de señas, alguien lo puede atender?
¿Tengo conocimiento sobre cómo me debo expresar si una persona en condición de discapacidad
cognitiva me solicita que lo oriente? Las respuestas a estas preguntas hacen parte de la inclusión social,
entonces, parece que si nos compete ¿verdad?

Así como se exponen de manera sucinta, las normas legales sobre educación para esta población,
existen normas relacionadas con la inclusión social, la salud, el trabajo y los demás derechos. Se hace
la invitación para que se revisen estos otros campos, para tener un conocimiento más general y se pueda
hacer un aporte cuando se presente algún caso de acercamiento a la población o de injusticia social, para
que puedas aportar.

19
La condición de discapacidad está asociada en un alto porcentaje a problemas de salud, económicos
y sociales, razón por la cual, es importante anudar esfuerzos para que esta población cuente con los
servicios necesarios, que les permitan superar las barreras que se les puedan presentar.

Gracias a las leyes instauradas por el Estado y a los movimientos sociales, se ha logrado la
reivindicación de los derechos de la PCD, sin embargo, personas e instituciones que trabajan con esta
población, debe contribuir desde la ética y el compromiso social a mejorar su calidad de vida.

Referencias

Burstein, P., Einwohner, R. & Hollander, J. (1995). The Success of Political Movements: A Bargaining
Perspective. En The Politics of Social Protest. Comparative Perspectives on States and Social
Movements. University of Minnesota Press. Minneapolis. Vol. 3, 275-295.
Castro, C. C.; Torres, E. (2017). La educación matemática inclusiva: una experiencia en la formación de
estudiantes para profesor. Infancias Imágenes, 16 (2), 295-304. Recuperado de:
https://bit.ly/31yo6Ht
Castro, C. y Gutiérrez, O. (2018). La educación inclusiva, un reto para las instituciones de educación
superior. En La educación inclusiva una estrategia de transformación social. Universidad Sergio
Arboleda. Bogotá. Recuperado de: https://bit.ly/2vQ2zOR
Conde, R. (2014). Evolución del concepto de discapacidad en la sociedad contemporánea: de cuerpos
enfermos a sociedades excluyentes. Praxis Sociológica nº 18. p. 155 – 175. Recuperado de:
https://bit.ly/31gZClQ
Congreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Presidencia de la
República. Actualizado en septiembre de 2011 de conformidad con la versión del Senado de la
República de Colombia. Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/
Congreso de la República de Colombia. Decreto 3020 de 20020. Se establecen los criterios y
procedimientos para organizar las plantas de personal docente y administrativo del servicio
educativo estatal. Recuperado de: https://bit.ly/2w1vEHd
Congreso de la República de Colombia. Ley 1098 de noviembre 8 de 2006. Código de Infancia y
Adolescencia. Recuperado de: https://bit.ly/2UwtNUN
Congreso de la República de Colombia. Ley 1346 de 2009 Por medio de la cual se aprueba la Convención
de las Personas con Discapacidad, adoptada por la Organización de las Naciones Unidas el 13 de
diciembre de 2006. Recuperado de: https://bit.ly/3758YCH
20
Congreso de la República de Colombia. Ley 1996 del 26 de agosto de 2019. Establece el régimen para el
ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad y mayores de edad. Recuperado
de: https://bit.ly/386zuNo
Congreso de la República de Colombia. Ley 361 de 1997: Por la cual se establecen mecanismos de
integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones.
Recuperado de: https://bit.ly/371QMtz
Discapacitados: 3 de cada 10 han recibido pago por un trabajo. (30 de mayo de 2019). El Tiempo.
Recuperado de: https://bit.ly/392Plwz
López, M. (2012). Los movimientos sociales y su influencia en el ciclo de las políticas pública. Región y
sociedad vol.24 no.55. Recuperado de: https://bit.ly/371IHFl
MEN (2016). Ley 1804 de 2016. Establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera
Infancia de Cero a Siempre. Recuperado de: https://bit.ly/375JIvS
MEN (2017). Plan decenal de educación 2016 – 2026. Recuperado de: https://bit.ly/39i1QV8
MEN (2017). Decreto 1421 de 2017. Reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención
educativa a la población con discapacidad. Recuperado de: https://bit.ly/2vfVyq3
MOSODIC (2019). 3 de diciembre día internacional de las personas con discapacidad para que en
Colombia no se quede nadie atrás… porque nada de nosotros sin nosotros. 3 de diciembre de 2019.
Recuperado de: https://mosodic.org/
Samaniego, P. (2018). Estado del arte de los servicios de apoyo para estudiantes en situación de
discapacidad residentes en países miembros de la RIINEE. UNESCO y RIINEE. Recuperado de:
https://bit.ly/2Uulwkg
Valverde, V. (2012). Los modelos de la discapacidad: un recorrido histórico. Revista Empresa y
Humanismo. Vol. XV. Nº1. p. 115-136. Recuperado de: https://bit.ly/2GLzgzi

21
FUNDAMENTOS REFLEXIVOS DESDE LA
PSICOLOGÍA JURÍDICA COMO APORTE
PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL
ABOGADO COLOMBIANO
Reflexive foundations from juridical psychology as contribution for the professional exercise
for lawyers in Colombia
Daniel Ernesto Gutiérrez Espíndola 2
daniegutierrez@udca.edu.co

Resumen
La psicología jurídica ha venido realizando aportes a la profesión del abogado desde comienzos del siglo
XIX, permitiendo que se tenga en cuenta aspectos y reflexiones de la psicología en las decisiones,
sentencias y/o fallos dictados por los tribunales de justicia o las autoridades gubernamentales. El siguiente
documento presenta la psicología jurídica como una ciencia que ha participado y que puede contribuir en
la profesión del abogado, teniendo en cuenta que no ha sido fácil integrar los conocimientos de estas dos
ramas tal y como se ve en cuerpo del artículo. Presenta ideas y fundamentos psicológicos y cómo el
ejercicio de la profesión de abogado puede aplicar y/o acudir a dichas herramientas psicológicas desde su
misma formación académica, con lo cual se da a conocer a los estudiantes de derecho y los abogados
nuevas propuestas para el ejercicio de unos aspectos específicos de la profesión. Es así que se percibe la
idea general de lo mucho que otras ciencias en este caso la psicología, pueden aportar a su ejercicio laboral
generando interrogantes, profundizando en el mundo científico y ampliar su paradigma académico-laboral.

Palabras clave
Psicología Jurídica, Ciencias Jurídicas, Formación del Abogado y Práctica Profesional.

Abstract
Juridical psychology has contributed to lawyer’s profession from its beginning’s XIX century, allowing
ideas and reflections from psychology in juridical decisions and sentences determined from government
court houses. This paper work show juridical psychology as a science who had participated before and
could give more contribution in the lawyer’s profession, considering the difficulty to integrate this
knowledge of those areas as you will see in the corps of the document. It will be presented fundamental
ideas from psychology science, showing how the lawyers can apply or ask for such psychology tools in
the academic formation, with which pretend give to students and lawyers new proposals for execute
jurisprudence in specific areas. Is like that, would build an idea of how much other sciences has to give
and, in this case psychology, can contribute to them laboral exercise, wondering new questions, going
dipper in the scient world and amplify his academic and laboral paradigm.

Key words
Juridical Psychology, Legal Sciences, Bachelor of Legal Sciences, Professional practice.

2
Psicólogo egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Salud Ocupacional y Organizacional de la
Universidad El Bosque. Licencia actualizada en Salud y Seguridad en el trabajo de la Secretaria de Salud de Bogotá, Maestro
en Neuropsicología Clínica de la Universidad Miguel de Cervantes. Actualmente vinculado con la Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. y consulta externa.
Nacimiento de las relaciones

La ciencia, definiéndola como lo plantea Ziman (2003), es el método científico que se utiliza para
comprobar los hechos y es soporte fundamental del conocimiento psicológico moderno, se ha acercado
al derecho desde principios del siglo XIX apoyando el ejercicio profesional del abogado e investigando
diferentes enfoques de estudio de las ciencias sociales. No sobra precisar que existió desde la antigüedad
una relación entre la Psique, lo que hoy en día se llama mente, y el ejercicio de los derechos de los
ciudadanos en la Antigua Grecia e incluso desde antes, y de este punto en la historia en adelante existió
relación oculta que no fue precisada hasta el movimiento cultural e intelectual denominado: la
Ilustración. Para el caso, afirman Gudjosson y Haward (1998), que la “psicología forense permaneció,
durante algunos siglos, latente al servicio de los tribunales; y que su debido reconocimiento no llego
hasta haber adquirido un estatus independiente como disciplina a inicios del siglo XIX”. (p.38).

Ahora bien, de aquí en adelante el artículo se centra y describe cómo nace la psicología jurídica, que
es y cómo fue que logró abrirse paso en el ejercicio laboral del derecho moderno. El camino no ha sido
fácil ya que no siempre es sencillo integrar y/o aportar conocimientos a otras áreas del saber. Por este
motivo es que se describe como a través del siglo XIX en adelante, se pudo ir trabajando conjuntamente
en su interdisciplinariedad y al reconocer los aportes que se lograron integrar desde la psicología jurídica
al derecho. Iniciando con los primeros postulados, Hoffbauer (1808), menciona que: “la psicología
aporta a las principales aplicaciones a la administración de justicia” (p.10). Y es así como se evidencian
citas de investigadores que vislumbran las primeras conexiones entre estas dos ramas. En 1835,
Friedrich edita el “Manual sistemático de la psicología judicial” en el que se defiende el hecho de que
para llevar a cabo una práctica judicial adecuada se precisa de los conocimientos de la psicología. Años
después, Zitelman (1879), en su manual “El error y la relación jurídica: una investigación jurídica-
psicológica” exterioriza el constante uso de conceptos psicológicos en el ámbito jurídico, aspecto que
legitima que la psicología ingrese al mundo legal. Lo anterior, para citar algunos de los pioneros en
establecer relación entre la psicología y el derecho.

El preámbulo descrito líneas arriba, da paso a abrir la reflexión hacia la formación del abogado en la
Academia y su directa aplicación en el ejercicio profesional. Por esto, se presenta una inquietud a título
personal sobre cómo se podría establecer una alianza de saberes al interior de la Universidad de Ciencias
Ambientales y Aplicas (U.D.C.A), en su Facultad de Ciencias Jurídicas, de la Educación y Sociales y
más específicamente en su Programa de Derecho. Este diálogo entre saberes compartidos bien podrá
generar aspectos interesantes al servicio de las diferentes instancias y ramas del derecho para los futuros
23
profesionales. No obstante, para lograr esta relación de saberes la propuesta discursiva reconoce los
planteamientos descritos en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) para una formación más integral
del abogado U.D.C.A. Lo que finalmente constituiría dos caminos a saber: el primero, que la psicología
ha contribuido al derecho y que aún puede aportar elementos hacia la formación jurídica. El segundo,
que la psicología y sus intentos por acercarse al derecho y viceversa, no se deben desconocer e ignorar
para que los intentos de alianzas interdisciplinares sean necesarios y no solo tangenciales; esto, para
pasar de la independencia de saberes a una interdisciplinariedad de conocimiento que abarque los
objetos de estudio que tanta importancia tienen para el ser humano tanto en las Ciencias Jurídicas como
en la Psicología.

Acercamientos y diferencias

La historia muestra que desde la práctica jurídica se considera la “alegación de no imputabilidad” un


principio básico de la Psicología Jurídica, un ejemplo de ello es el caso de James Hadfield quien en 1800,
había intentado matar al Rey Jorge III. (Brigham, 1999). En sintomatología de la época, se alegó que
padecía demencia y se justificó con dictamines médicos ya que se mostró que tenía traumas
craneoencefálicos que como consecuencia afectaron su juicio y comportamiento. Años después, en 1843,
también en Inglaterra, Daniel McNauhten fue declarado no culpable por motivos de inimputabidad de un
delito de intento de asesinato al Primer Ministro Británico Robert Peel, en donde nueve médicos con amplia
experticia sostuvieron y testificaron que el acusado padecía de demencia en el momento de cometer el
acto, estaba actuando bajo un defecto de razonamiento, lo que en términos modernos traduciría que tenía
disminuidas sus capacidades cognitivas, “trastorno originado por la enfermedad de la mente y no sabiendo
la naturaleza y la cualidad del acto que estaba realizando, o si la conocía, que él no supiera que lo que
estaba llevando a cabo era un error” (Finkel, 1988, p.35).

Como se puede observar hasta el momento, ha sido la medicina la que ingresa inicialmente en los
procesos jurídicos, no obstante, empiezan a aparecer psicólogos en la escena forense, criminal y jurídica.
En los últimos años del siglo XIX, se produjo lo que según Bartol (1999), se establece como:
“probablemente la génesis de la moderna psicología forense” (p.18) citando los trabajos de Cattell, lo
que se conoce como testimonios. Este científico a su vez se formó en el laboratorio de Leipzig Alemania,
bajo la dirección de Wilhelm Wundt y al regresar a Estados Unidos creó los laboratorios de psicología
de la Universidad de Pensilvania en 1887 y el de la Universidad de Columbia en 1891. Dos años más
tarde, en 1893: “lleva a cabo un experimento sobre testimonio, que se considera uno de los primeros
trabajos en Psicología Jurídica” (Bartol, 1999, p.43) en donde, interesándose por la seguridad de los
24
relatos y por la seguridad que las personas tienen en su propia memoria, puso de manifiesto la falta de
exactitud del recuerdo y los efectos de la sugestión de la memoria visual, el cual sirvió para estimular
el interés de otros investigadores en Norteamérica y en continente Europeo.

En esta línea de ideas, “en la Universidad de Wisconsin, Joseph Jastrow replicó el trabajo de Cattell,
obteniendo los mismos resultados, que fueron recogidos en el trabajo de Bolton” (Bartol, 1999, p.67).
En Europa los estudios de Cattell no pasaron desapercibidos, y fueron replicados en un primer momento
en Francia, de la mano de Alfred Binet, y posteriormente en Alemania, por el psicólogo William Stern
tal y como el modelo científico lo promueve: “los experimentos deben ser replicados y así mostrar
resultados que permitan sistematizar un proceso” (Ziman, 2003. p.32).

Con el paso del tiempo más experimentos fueron tomando relevancia, incluso nuevas profesiones
fueron surgiendo con sus respectivas corrientes, entre ellas el psicoanálisis, en donde su máximo
representante; Sigmund Freud explicó en 1906, a los jueces de Viena los aportes de la psicología a la
ley; centrándose en que la técnica de asociación de palabras podría establecer un nuevo método de
investigación para el mundo legal. Planteó una analogía entre la función del psicoterapeuta y lo que la
justicia busca (Brigham, 1999).

Del mismo modo, otra corriente llamada conductismo y su icono más representante el Doctor John
Watson (1913), defendió la incorporación de trabajos psicológicos relevantes al mundo legal. De igual
manera, continuando con el aporte de la psicología jurídica Aleksander Luria, viene siendo
representativo por un estudio que llevó a cabo en 1932 con el objeto de determinar si podía diferenciarse
objetivamente la culpabilidad y la inocencia en personas acusadas de cometer un delito (Bartol, 1999).
Así pues, los diferentes experimentos y conclusiones aportadas por la psicología jurídica fueron cada
vez mayores, algunos más contundentes que otros, pero todos contribuyeron al desarrollo científico y a
su vez al ejercicio del derecho. La investigación trajo consigo detractores de los diferentes postulados,
y no era para menos, ya que el cambio es lo único que se persiste en el tiempo y los nuevos
descubrimientos del comportamiento humano no se hacían esperar.

Otros ejemplos del desarrollo a nivel experimental-aplicado, los proporciona el psicólogo alemán
Hugo Münstenberg, quien paso de ser un psicólogo experimental a ser un firme defensor de la psicología
aplicada (Gundlach, 1998) hasta el punto de ser considerado el padre de la Psicología Aplicada. El autor
en mención, en 1892 al llegar a Estados Unidos:
25
Fundó en Harvard un laboratorio de Psicología Aplicada en los que planteó diversos campos
de estudio: la medicina (Psychotherapy, 1909); la educación (Psychology and the Teacher,
1910); la industria (Psychology and Industrial Efficiency, 1913): la sanidad (Psychology
and Social Sanity, 1914) y el legal o jurídico. Precisamente con su obra “On the witness
stand” (1908) marca el inicio de la moderna Psicología Jurídica, considerándolo por ello
uno de los fundadores de la Psicología jurídica. (Perles, 2002, p.64)

En ésta realizaba aseveraciones como: “es sorprendente y parece injustificable que los abogados y los
hombres de leyes no hayan prestado atención a los métodos de laboratorio de la psicología, métodos en
el estudio de memoria, atención, sentimientos, deseos, percepción, juicio, sugestión y emoción” (Perles,
2002, p.65). Al tener presente esas funciones superiores humanas, la psicología experimental empezó a ser
más útil para el propósito del tribunal y la ley según afirmo tiempo después.

Münstenberg defendió la necesidad de la ley positiva de conocer y aplicar los resultados de la psicología
científica, principalmente en el área del testimonio presencial (Garrido, 1994). Pese a su implicación y
defensa acérrima de su propuesta, su aportación ha tenido muy poca aplicabilidad en la esfera judicial. Sin
duda, en esta escasa resonancia ha influido la controversia y oposición suscitada por el legalista John H.
Wigmore a la propuesta de Münstenberg, quien apelaba al incipiente desarrollo de la Psicología
argumentando que no podría dar respuesta a las demandas planteadas desde el ámbito legal, aunque se
mostraba receptivo hacia posibles hallazgos psicológicos (Ogloff, 2000). Sin embargo, veintiocho años
más tarde, Wigmore admite que la ley positiva tiene que fundamentarse en los descubrimientos de las
Ciencias Sociales, así como que los test son instrumentos científicos (Garrido, 1994), llegando a aceptar
que el proceso judicial debe estar dispuesto a tomar cualquier prueba psicológica siempre que ésta sea
fiable (Urra, 2002).

La poca aceptación de la propuesta de Münsterberg también se pudo deber a sus convicciones políticas.
Bersoff (1999), estipula que su trabajo fue contaminado por los eruditos del mundo legal, propiciando un
daño irreparable a los intentos de aplicar la ciencia de la conducta a la ley. No obstante, ha trascendido en
la historia de la disciplina por haber reclamado una mayor atención para la investigación desarrollada por
los psicólogos y aplicable al ámbito de la ley (Loh, 1981), e innegablemente empujó a los reacios
psicólogos estadounidenses al área jurídica con independencia.

En el trascurso del siglo XX, el interés del mundo legal por los conocimientos psicológicos confluye
en la integración de la Psicología en el currículo del Derecho de diferentes universidades (Ogloff, 2000).
Paradójicamente, como señala este autor, en esos años un buen número de psicólogos ejercen su rol de
26
docentes en facultades de derecho, pero son pocos los psicólogos jurídicos que dedican su labor de
investigación y docencia a esta disciplina; por el contrario, se diversifican en función de las necesidades
de los departamentos.

Propuesta interdisciplinaria para el presente y el futuro

Luego de conocer fragmentos de la historia de las relaciones entre el derecho y la psicología jurídica,
es momento de plantear ideas y propuestas para el mejor desarrollo del ejercicio profesional del abogado,
asumiendo como eje su propia formación y centrándola en el contexto colombiano, teniendo como
referente al jurista de la U.D.C.A. para el caso es importante mencionar que en la búsqueda de antecedentes
al interior del pensum del programa de derecho, no se encontró ninguna materia o contenido que
concerniera a la psicología jurídica con la carrera, tal como se evidencia en la siguiente imagen.

Imagen 1. U.D.C.A. (2020). Pensum programa de Derecho. Recuperado https://www.udca.edu.co/pregrado/derecho


27
Al no haber relación, se propone abrir un camino que dé inicio a un acercamiento entre estas áreas
del saber en un futuro próximo, generando un ápice de entrada para la psicología en la formación de los
futuros graduados bien sea como en conversatorios, seminarios y/o charlas interdisciplinares que
permitan desarrollar lo hasta ahora indicado haciendo énfasis en los siguientes frentes

1. Psicología del Derecho: donde se establece que el derecho está lleno de componentes
psicológicos, y que se hace necesaria la psicología para que el derecho como tal pueda
funcionar adecuadamente, lo cual se observa en el planteamiento de muchos de los artículos
penales como lo es el caso de los criterios para la "inimputabilidad".2. Psicología en
el Derecho: donde se toma la misma idea, misma que estudia las normas jurídicas como
estímulos verbales, que tratan de retraer determinadas conductas, por lo que la aplicación y
formulación de conductas requiere del aporte de la Psicología, para lograr una eficacia
jurídica por los sujetos que intervienen en el cumplimiento de esas normas.3. Psicología para
el Derecho: en la que la psicología actúa como auxiliar del Derecho cuando necesita
información sobre sus fines, sus estrategias o para interpretar hechos relativos a casos
específicos. (Bartol, 1999, p.32)

La invitación de brindar una formación multidisciplinar, holística, en donde se plantee la necesidad


de incluir diferentes áreas del conocimiento para que, al momento mismo de realizar el ejercicio jurídico,
el interesado en este campo reconozca nuevas herramientas en su práctica profesional. Pues cabe
recordar que desde el inicio del presente escrito se formuló la invitación de reconocer el valor y conexión
que tiene la psicología jurídica con el área del derecho y para quien le interese.

Los beneficios para el estudiante al encontrarse con el mundo psicológico, el comportamiento


humano, sus emociones, pensamientos y conductas, pueden llevarlo a descubrir diferentes facetas del
ser, tener mayor empatía con el entorno cultural y las coyunturas que rodean el contexto donde se está
estudiando un caso jurídico. Más importante aún, es el entendimiento del ser humano y la circunstancias
que lo rodean, sobre todo en tiempos en que Colombia busca una paz larga y prospera a través de
Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) donde la U.D.C.A puede iniciar la formación o énfasis en esta
área práctica y tan relevante para los tiempos actuales de nuestro país, bien sea en una catedra dentro de
su pensum o una especialización novedosa y dirigida a la resolución de conflictos y post conflicto.

De igual manera, el propósito discursivo quiere dar a conocer la existencia de la misma disciplina
jurídica como un ejercicio descriptivo capaz de generar curiosidad en el estudiante, en el docente y
promover nuevos interrogantes para ir más allá en la formación del abogado con un modelo amplio,
lleno de herramientas a la hora de aplicar el conocimiento adquirido.
28
Para finalizar, cabe señalar que la investigación en psicología jurídica se ha desarrollado y
consolidado atendiendo a las demandas que la sociedad ha ido planteando. No obstante, para aseverar
el buen marchar de la disciplina es preciso diversificar las líneas temáticas que permitan incrementar el
abanico de conocimientos en la U.D.C.A, y en un futuro, porque no, llegar hasta abarcar todo el campo
relacionado con la Psicología y la Ley. Es por ello, que se recomienda continuar creando e innovando
en aquellas áreas en que se está demandando la intervención psicológica y en las cuales no existe
abundante investigación y no dejar relegadas las expectativas de exploración de la formación integral.

Referencias

Bartol, C. R. (1999). History of forensic psychology. En A. K. Hess y I. B. Weiner, (2da edition) Nueva
York: John Wiley and Sons.

Bersoff, D. N. (1999). Psychology and law: the state of the Discipline: Nueva York, Plenum Press.

Brigham, J. (1999). Law and Human Behavior. Londres: Routledge.

Finkel, N. J. (1988). Insanity on trial. Nueva York: Plenum Press.

Friedrich, J. B. (1835). Manual sistemático e la psicología judicial: Regensburgo. Bokförlaget


Axplock

Garrido, E. (1994). Manual de psicología jurídica. Barcelona: Paidós.

Gudjonsson, G.H. y Haward, L. (1998). Forensic psychology: A guide to practice. Londres. Routledge.

Hoffhauer, J. C. (1808). La psicología en sus principales aplicaciones a la administración de


Justicia. Inédito: Halle University.

Loh, W. D. (1984). Social research in the judicial process. Nueva York: Russell Sage Found.

Munsterberg, H. (1908). On the witness stand. Garden City: Doubleday.

Ogloff, J. R. (2000). Two steps forward and one step backward. Nueva York: Kluwer Academic Press.

U.D.C.A. (2020). Pensum Derecho. Recuperado el 12 de marzo de 2020 de la U.D.C.A. Recuperado


de: https://www.udca.edu.co/pregrado/derecho

Urra, J. (2002). Tratado de psicología forense. Madrid: Siglo XXI.

Ziman. J. (2003). Que es la ciencia. Londres, Cambridge: University press.

29
LA HABILIDAD ENTRE LA IMAGEN Y LA
PALABRA. ELEMENTOS PARA
REFLEXIONAR SOBRE EL QUEHACER
DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
The ability between the image and the word. Elements to think about on professional practice

E. Orlando Gutiérrez Ramos 3


gutierrezramos4@gmail.com.co

Resumen
Las siguientes líneas discursivas se asientan en la razón de ser que se da entre el saber-hacer (reflexión) y
un ser-que-se-hace (actividad) en aras de propiciar desde el ámbito de la estética el discernimiento por el
sentido de llegar-a-ser-profesional. Desde allí, que la propuesta presente como eje teórico la relación que
existe entre la habilidad de asumir una identidad y la comprensión de una práctica que se realiza desde el
propio autoconocimiento. Para esto, se desarrollarán tres elementos conceptuales: interpretar, comprender
y actuar; entendidos estos como una hermenéutica de nociones de sentido y bajo un cuestionamiento en
común: ¿cómo podemos encontrarnos a nosotros mismos? Lo anterior conlleva a una interpretación
primera acerca de los lineamientos entre la imagen y la palabra, características formativas al momento de
reconocer las implicaciones de ser un profesional reflexivo. Así pues, la importancia del lenguaje estético
como punto de inflexión discursivo bien puede ser el epitome de un estado comportamental del hombre y
por ende, la razón última a la que apunta esta propuesta.

Palabras Clave: Imagen, Palabra, Identidad, Profesión.

Abstract
The following discourse lines settle on the rationale that occurs between the knowhow (reflection) and
being-that-is-made (activity) in order to promote discernment from the field of aesthetics the sense of
becoming-to-be-professional. From there, that the proposal presents as a theoretical axis the relationship
between the ability to assume an identity and the understanding of a practice that is carried out from the
self-knowledge. For this, three conceptual elements will be developed: interpret, understand and act;
understood these as a hermeneutic of notions of meaning and under a common questioning: How can we
find ourselves? The above leads to a first interpretation about the guidelines between the image and the
word, formative characteristics when recognizing the implications of being a thoughtful professional. Thus,
the importance of aesthetic language as a point of discursive inflection may well be the epitome of a
behavioral state of man and therefore, the ultimate reason to which this proposal points.

Keywords: Image, Word, Reflection, Profession.

3
Licenciado en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y Magister en Educación de la misma Universidad.
Especialista en Investigación y Docencia Universitaria de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, graduado con Summa
Cum Laude por el Trabajo de Grado: El Silencio del Maestro. Vinculado actualmente como docente de la Facultad de
Ciencias Jurídicas de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A en las asignaturas de Introducción a la
Filosofía, Lectura y Escritura, Ética y Derecho y Deontología Jurídica. Fundador y Editor de la Revista Estudiantil
IURISCONSULTUM-REI.
Donde está el peligro crece también la salvación
Hölderlin

A manera de horizonte

Si ustedes me lo permiten quisiera iniciar este artículo con una escena de tinte experiencial –prometo
que será la única aproximación a la reflexión que desarrollaré a viva voz–. Con su indulgencia prosigo:
asistiendo a una de mis clases de filosofía durante mí pregrado escuche a uno de mis profesores hacer
referencia al anterior epígrafe, y aunque sinceramente no recuerdo en ese momento cuál fue la relación
y/o sentido que él buscaba con la directriz conceptual planteada en aquel encuentro, lo que hoy no olvido
es el revoloteo de esa cita hölderliniana cuando me di cuenta que estaba próximo en el tiempo a iniciar
mi quehacer profesional. En un instante, experimenté todo un concilio de sentires, pensamientos
imágenes, sobresaltos y contingencias presentes en esa estructura gramatical, que incluso al día de hoy,
el eco hermenéutico de esa voz me sigue acompañando.

Con esto en mente, consideremos dicho epígrafe como el panorama discursivo que habrá de
sensibilizarnos hacia las implicaciones que desde la reflexión personal, la formación disciplinar y la
actividad laboral existente entre estas tres características, permitirán rostrificar tanto el valor de
cualquier nombre como del perfil de llegar-a-ser profesional. Así pues, después de adquirir un saber,
entonces se ha de dar cuenta de la manifestación virtuosa que le acompaña. Por ello, entiéndase esto
último como desempeño profesional. Es decir, aquella actitud humana que implica ser dueño-de-sí, de
su propio pensamiento, de sus decisiones, de su discurso, de sus manifestaciones sociales y propias.
Incluso, al ser benefactor adepto de aquella inconformidad que constantemente se refleja en el
comentario autómata para repetir, replicar y trasmitir por la mimesis un seudo saber-hacer que ha sido
sugerido, indicado e incluso depositado pero carente de una mínima carga o pausa de reflexión sobre la
misma para pasar a la acción. No obstante, de lo que se trata precisamente es de realizar una práctica
desde la responsabilidad de la rebeldía de la némesis, de aquella acción que permita reconocer la
identidad-de-sí como guarura o protector del mismo ejercicio laboral cuando sea necesario, y poder
darle valor óntico incluso al propio nombre de quien lo realiza. Aquí: “las valoraciones impregnan el
mundo, el paisaje y las palabras (…) el paso de «me llamo […]» al «soy […]» como parte del paisaje,
pero ¿cuál parte del paisaje?, es una pregunta que cada quien tendrá que resolver”. (Ortiz, 2010,
p.117). En pocas palabras, esta mención busca ubicar en contexto discursivo el sentido por apropiarse

del propio modo-de-ser cuando se realiza un determinado modo-de-hacer. Esta es la razón de la cita que
prosigue a continuación:
31
La mimesis termina por convertirse en un reflejo a ser superado, más nunca en una copia del
mismo. Toda una postura de espejo que se puede describir de la siguiente manera: ten
siempre como inspiración a un ser que desde su quehacer sea capaz de exteriorizar pasión a
partir de destellos de libertad y responsabilidad no sólo por lo que hace sino también para
quien lo hace; demostrando de esta forma que su hacer manifiesta lo que él realmente es.
Pero una vez quieras formar tu propio ser, ten como referente que ha de ser la sensibilidad
por la némesis, lo que permita superar el reflejo de dicho ser, para que de esta forma cuando
llegue el tiempo de realizar tu quehacer, tú no sólo seas el reflejo de un quehacer, sino sobre
todo conciencia de tu propio ser. (Gutiérrez-Ramos, 2013b, p. 291)

Así pues, esto indica la importancia de ser coherente entre saber, ser y hacer. Ser uno e idéntico con
los pensamientos que suscitan los diferentes reflejos del hacer, más no intransigente con la
representación de los mismos ante los demás. Es así, que se trata de reconocer-se en la naturaleza
comportamental de la acción introspectiva y que prosigue a su realización profesional. Esto, solo se
puede lograr gracias al sentido de develar la actividad que se profesa y se profesionaliza con la razón
del pensamiento reflejado. Ser mimesis en este sentido, exalta la condición humana que va más allá de
la simple imagen proyectada, pues como dice Gil Aristu (2001), al citar a Goethe, la imagen de un ideal
no debe propender hacia el mero “embellecimiento de las cosas”, tampoco es suficiente con “imitar la
naturaleza” ya que de lo que se trata es de captar la “fuerza creadora” en el contexto de la “revelación
del ser”. Siendo ésta su “segunda naturaleza”. (p.340). De esta manera, lo sustancial a partir de ahora
es empezar a forjar una relación discursiva entre imagen y palabra y que a su vez brinde elementos para
pensar el sentido de lo que implica una concordancia entre nombre, estilo y profesión. Algo muy similar
a la intimidad que subyace entre el artista y su obra cuando se socializa al público un determinado
trabajo. Mirándolo así, se trata de poder descifrarse desde-sí en el trato con el mundo y a través de la
autoobservación de tener ojos de artista, pues esta sensibilidad particular cumple con su razón-de-ser:
convertirse en reflejo del “fuego de la inspiración” en aquel oficio o quehacer que se realiza.

La imagen y la palabra como nociones de sentido. (La reflexión profesional)

¿De qué quiere usted la imagen? / Preguntó el imaginario:


Tenemos santos de pino, / Hay imágenes de yeso
Mire este Cristo yacente / Madera de puro cedro
Depende de quién la encarga (…)
Gabriela Mistral

32
Bien es sabido que todo hombre y sin importar su época siempre es deudor de algo; lo quiera, lo
vislumbre, lo asuma e incluso lo niegue. Si existe la prisa para poder contemplar un nuevo amanecer
todo dependerá de hacer suya la pausa por la noche previa. Sin embargo, entre la imagen del mañana y
el repaso por el ayer, continuamente se ha de vivir en el escrutinio por el hoy. No obstante, en una
realidad en que nuestra concepción de mundo actual se encuentra tan directa a la interpretación
conceptual ante lo cercano, lo importante, lo globalizado y lo abierto a una información que parece tener
la última palabra frente a: ¿qué debería saber?, ¿quién debería ser? y ¿cómo debería proceder? muchas
veces en su afán por avanzar y tratar de buscar respuestas prontas que recaigan en la fuerte inhalación
por hacer de la brisa tecnológica-lineal una producción vertiginosa hacia el progreso, se nos desdibuja
la capacidad de exhalar en dirección de la usanza o tradición que le precede, es decir, de hacer de la
experiencia propia un halo que vaya más allá de la simple contextualización y poca comprensión sobre
las inquietudes arriba referidas.

En esta línea de ideas, en ocasiones entonces, se termina desconociendo y/o menospreciando la


intimidad e identidad que ofrece la poiesis dirigida hacia el quehacer profesional. Este significado
inicial, se puede asumir como la posibilidad de “crear o producir intrigas” (Gutiérrez-Ramos, 2013b)
y a partir de esta acepción, relacionarlo con el sentido por la fabricación de un discurso encaminado
hacia la sensibilidad estética que comulgue entre la reflexión personal y la misma práctica del hacer;
pues como establece Dumoulié (2017): “la astucia de la razón filosófica ha procedido a un
reconocimiento de la dignidad ontológica del arte. (…) La operación se ha revelado tanto que se ha
efectuado bajo la capa de esta nueva ciencia filosófica, la estética”. (p.85).

Sin embargo, para acceder a la frontera de la estética o poiesis evitando caer en el soponcio del sin-
sentido irreflexivo por las inhalaciones acostumbradas de lo que se es y se hace fruto esto de una
tradición que separa la imagen de la palabra, inicialmente se ha de comenzar a vislumbrar el sentido
próximo de la cotidianidad que nos circunda. Entender la imagen del ahora, su por qué y el cómo de
aquello que continuamente nos está personificando en el hacer de la palabra, es en parte asombrarnos,
reconocernos, desenvolvernos y no caer en el anquilosamiento totalizante por el apuro progresista de la
esperanza que ha de venir a solucionar las anomalías porque sí y sin reflexión presente sobre la misma
praxis de lo que hacemos en cuanto somos. Esto en cuanto no solo se asume la interpretación de la
práctica que se hace sino la transformación de la misma.

33
Por su parte, este camino interior explicita Maillard (1995), que: “el saber por saber no tiene sentido,
sólo si ayuda al hombre a comprender su propia vida y/o establecer pautas de conducta que le faciliten
la existencia”. (p.8). De esta manera, el profesional se ha de revelar ante los demás a partir de lo que el
mismo es: autoidentidad y búsqueda de superación. Podemos entonces, ser intempestivos, viscerales y
pulmonares pero no acobardados, predecibles ni indiferentes al respecto.

Así pues, ubicados dentro de un dinamismo que versa hacia la reflexión profesional y desde una
sensibilidad estética, ya no nos es extraño el canto aseverativo de la dignidad ontológica del arte
(Dumoulié 2017). Para acceder, necesitamos de la imagen evidente para llegar a reconocernos en el
reflejo de la manifestación de una realidad que habitamos, definimos y representamos. El hombre como
artista, humano y/o profesional, goza de la peripecia de dibujar, esculpir y diseñar su mundo bajo su
genial inventiva. Y de allí, como en cualquier manifestación estética llegar a ser hacedor de historia,
palabras y devenires de su arte, de su técnica y de su práctica. La carta de inspiración, su disposición al
bocetar-se o esbozar-se cómo musa de su ser profesional. Trazar las primeras rayas es estar en línea con
su propia reflexión inmediatamente dimensionada, sensible y reflexionada. Su habilidad de ser artista-
profesional de su quehacer u oficio, es la manifestación de sus sentidos aguzados y presentes en tres
dimensiones conceptuales entendidas éstas como: interpretar, comprender y actuar en íntima
comunión con el sentido teórico-práctico de una actividad deontológica y previa al resultado de sus
primeras decisiones formativas.

Ahora bien, la anterior apuesta discursiva busca asentarse en un autocuestionamiento común al


momento de establecer la reflexión y sentido sobre la propia identidad del: ¿cómo poder encontrarse a
sí-mimo en la mediación de una sensibilidad formativa al momento de realizar la propia práctica? Ante
esto, Polo (2003) siguiendo a (Camps, 1993, pp.102-104), señala que: “un aspecto negativo de la
actividad profesional es la «pérdida de autonomía», es decir, cuando lo único que motiva a la actividad
son los bienes externos como el dinero, el éxito, el poder y olvidando los bienes internos”. (p.78). Tener
presente lo dicho hasta aquí, y bajo una consideración estética, bien se podría asumir de la siguiente
manera:

El arte se basa en lo imitable para poder llegar a lo inimitable. (…). Pero hay otra parte que
es la manera como el artista expresa su vivencia personal del mundo, su interpretación y su
pensamiento. Todo ello hace parte de lo imitable. El arte se aprende en la medida en que el
artista, a partir de lo imitable, encuentra un lenguaje hacia lo inimitable, pero teniendo en
gran estima lo imitable». (Zuleta, p.33, 2011)

34
En conexión con la anterior, se establece un contacto entre la imagen y la palabra como un claro
pretexto para vivir e identificarse en sentido reflexivo y dar paso a la acción profesional, desde las tres
dimensiones ya indicadas (interpretar, comprender y actuar). Aspectos que se desarrollarán líneas abajo
y a que a su vez darán cuenta de la experiencia personal, el entendimiento reflexivo de sí-mismo y la
expresión del espíritu estético llevado a la relación al momento de realizar la práctica profesional.
Interpretar será la capacidad de recordar de dónde venimos. Comprender por su parte, replanteará una
tradición heredada que constantemente se encuentra asumida por el reflejo de quienes somos. Mientras
que actuar, se inclinará hacia la reforma prospectiva del hacer para vivir a plenitud en cuanto hacia
dónde vamos. Tan evidente ha de ser la relación de estas tres dimensiones y fruto del quehacer
profesional, que de aquí en adelante se habrá de recurrir a la sensibilidad reflexiva que suscitan algunas
manifestaciones artísticas.

1. Dimensión colectiva. Interpretar


Desentrañar la realidad con voluntad de artista es hacer contacto con el proceder de la interpretación.
Se trata como decía Schopenhauer (2003), de: “(…) de mirar el mundo con ojos de artista. El que tenga
esos ojos, de suerte que reconozca lo esencial, al margen de todas las relaciones que subyacen a la
cosa” (p.286, § 230). Analogía tan similar y posible a su condición de existencia. Ya sea como aquella
pintura que aunque no se encuentra ni siquiera en obra gris, menos terminada, en el imaginario del artista
la obra ya vivifica mentalmente la manifestación de su praxis, y solo está a la espera de hacer pública
su presencia ante los espectadores.

La interpretación como actividad humana, nos encamina hacia un mundo de sentido donde poco
prima lo concluyente, pero si lo que está por aparecer. Lo inspirado de lo mismo. El artista nada escribe,
todo lo dibuja o lo esculpe y sin tener al mismo tiempo que callarlo todo. Tal es así, que un razonamiento
que abogue por la posibilidad de amalgamar una íntima interacción entre sensibilidad estética y práctica
reflexiva profesional, debe entrever lo anterior y asumir su estela interpretativa entre sus dos categorías
fundamentales: ser y hacer, que una vez asociadas éstas con la contingencia de estar-en-el-mundo dan
cuenta de una nueva connotación humana frente a la postura tradicional de la misma. Esto es, desvirtuar
el esquema aislado que al realizar una práctica solo se representa la simplicidad del hacer y por ende,
no lleva consigo nada del ser quien lo elaboró. En consecuencia, pasar a re-pensarse tanto en el ser:
¿quién soy? como en el quehacer: ¿qué hago?, se deben tejer puntos de inflexión para abrirse al siguiente
referente: el sujeto y su hacer son el resultado de un profesional interpretable y puesto en acción de su
ser, pues la imagen de lo que profesa busca hacerse diálogo de la experiencia convivencial.
35
Esta primera dimensión interpretativa
reflexiva y dirigida hacia el ámbito del ser
profesional, se encuentra literalmente inspirada
en la obra del pintor francés Paul Gauguin:
“¿De dónde venimos?, ¿Quiénes somos?,
¿Hacia dónde vamos?”. Imagen original que
se puede consultar en: https://n9.cl/0zg7

En la pintura el artista conjuga a lo largo de


su vida logros, insatisfacción y dolor que entre
otros sentimientos que se ven reflejados en la
forma como involucra la realidad con su obra.
Después de lograr una exitosa carrera y
respetable posición como hombre de negocios
y optar por la pintura como su pasatiempo,
finalmente en 1870 decide dejar de ser “tan
sólo un pintor dominguero” (Mannering, 1997,
p. 6) y volver la pintura su profesión. Razón
por la cual, decide dejar Francia y radicarse en
Tahití, donde pintó el cuadro en mención a raíz
de la muerte de su hija: “el título parece estar
pensado para la sensibilidad europea (…) y
representa el ciclo de la vida desde el
nacimiento hasta la vejez”. (p.69). Ahora bien,
partiendo del título de la obra y su relación con
la imagen que se encuentra a nuestra izquierda,
el sentido para acceder a esta sensibilidad
estética se gesta desde la interacción pictórica
que yace entre retrospectiva, (bebé), “¿de
dónde venimos?”, introspectiva (mujer con

Imagen No 1: Interpretación artística de la obra de Paul los brazos extendidos), “¿quiénes somos”? y
Gauguin ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Para prospectiva (mujer contraída) “¿hacia dónde
dónde vamos? Fuente: Daniela Alonso Castro. 2020.

36
vamos?”; pues en la actualidad el profesional muchas veces centrado en su hacer, tener y conseguir,
termina éste olvidándose del sentido humando de su ser. Es decir: en ser artista-protagonista de su
profesión y no mero interprete, crítico o incuso indiferente de la misma.

El hombre, ubicado en la manifestación de su hacer por el hacer, ha dejado de ser su propia morada
para llegar a convertirse en sombra de un estímulo seducido por el asecho de obtener y figurar. Busca
un nuevo resguardo y hace de su práctica profesional un domicilio poco reflexionado. Concibe su
realidad como un suceso de ubicuidad y prioridad por la instrucción dirigida hacia el conocimiento
materializado y al tiempo que deja de lado la epojé o pausa para reconocer la propia experiencia
reflexiva sobre él mismo por medio de lo que hace. Esto ha acontecimiento a que se confunda y
superponga a la práctica de ser-profesional su actividad llanamente laboral, que incluso lo absorbe y en
ocasiones lo identifica cuando debe dar cuenta de su quehacer u oficio ante los demás y ante sí mismo
al querer pertenecer o seguir haciendo parte de una cultura competitiva.

Su razón de progreso y éxito sobre su identidad de ser y hacer, ha dejado sin resguardo un espacio
para volver-en-sí, ubicando esto en el ámbito de lo proscrito y lo olvidado. Puesto que si no hay tiempo
para interpretar-se menos habrá tiempo para comprender-se y modificar-se. La prioridad como se
indicó líneas arriba, se asienta para algunos profesionales en el diálogo que se establece entre el obtener,
lograr y el continuar. Esta última tríada es finalmente quien dictamina su felicidad o infortunio en el
trato con la realidad socio-cultural en la que se desenvuelve y se realiza. Lejos queda la angustia
interpretativa, de lo quien soy, de lo que hago y para qué lo hago. Esto entonces, se convierte en el
destierro existencial de una reflexión personal y comprometida con el hacer cuando debería ser el
horizonte donde se ha de fijar la mirada esencial del hacer.

Ya no hay tensión entre ser-hacer y viceversa, pues por ahora le ha dicho adiós al tiempo de lo
insoportable. Goza de seudo razones que responden por él y que como canto gregoriano salen al auxilio
de las inquietudes que se presentan. Y aunque su cotidianidad es prolija, escribe poco y se-piensa poco;
pero eso sí, sigue a muchos. Parece ser que para el hombre su proximidad por lo que profesa y hace ya
quedó resuelta haciendo del sonido nietzscheano eco del susurro, tan tenue y al mismo tiempo tan
distante:

Tenemos que responder ante nosotros mismos de nuestra existencia; por eso debemos ser
los verdaderos timoneles que la dirigen, y no estar dispuestos a permitir que se semeje a un
puro azar carente de pensamiento (…) «Quiero hacer el intento de alcanzar la libertad», se
37
dice el alma joven (…) Nadie puede construirte el puente sobre el que precisamente tú tienes
que cruzar el río de la vida; nadie sino sólo tú. Verdad es que existe innumerables senderos
y puentes que desean conducirte a través del río, pero sólo a condición de que te vendas a
ellos. Existe en el mundo un único camino por el que nadie sino tú puedes transitar (…).
(Nietzsche, 2001, p. 39).

En consecuencia, la interpretación ya sea con angustia o sin ella se presenta como gritos de piedras
ante todos nosotros, resuena en el interior de cada uno según los intervalos de tiempo y la agudeza de
nuestros oídos al respecto. Por ende, está experiencia estética no puede ser una falta de sentido por el
aquí y por el ahora del ser profesional. Tal vez un hasta luego ante el sonido de lo póstumo. Es decir,
ante lo urgente o lo inevitable. Una preocupación ante el murmullo del recuerdo, lo vivido y lo
reflexionado. Esto es dar cuenta del epigrama de lo que se hace y bajo el cuidado de lo que se es en
escala nietzscheana. Es decir, toda la reflexión dirigida hacia la nueva elucubración del: ¡Compréndete
a ti mismo! (Nietzsche, 2001). Poesía introspectiva del ser, y que a su vez hace énfasis en la importancia
de su axioma, de su contenido teórico-práctico en principio de relación que se da entre la imagen, la
palabra y la reflexión de la acción que determina desde el esbozo de la identidad lo que se es por medio
de lo que se hace en cuanto se reconoce. Esto entonces, es lo que ya bien podemos denominar como
nuestra primera piel de ser profesional.

Por el momento, el hombre debe fijar acuerdos y entablar discusiones a partir de la imagen en la cual
se puede ver reflejado, identificado e incluso no reconocido y de allí, deberá recurrir con frecuencia a
su conexión entre la estética y su profesión al momento de realizar-se por medio de su quehacer
convirtiéndose en un mar sin orillas capaz de reconocer-se en su presente. No obstante, el artista como
profesional en sus diversas manifestaciones hace de su perfil un arquetipo de hombre encarnado en el
aquí y en el ahora. Se convierte pues, en el nuevo príncipe gobernante que de manera concreta nos invita
a reflexionar con él por este nuevo hacer. La capacidad artística de este pintor (Gauguin), le permite a
su vez mostrarnos la naturaleza al tiempo que nos ayuda a comprender la vida y su quehacer. Ahora
bien, si aceptamos lo anterior, no cabe duda que la categoría de reconocimiento profesional –como una
manifestación estética– es definitivamente una certeza. Mientras que la postura de la identidad de ser-
profesional, hasta este momento continúa estando tras bambalinas, puesto que ésta no depende de su
compañera de viaje –su manifestación– sino de la responsabilidad de quienes la realizan. Es decir, cada
uno de nosotros al momento de dar cuenta de nuestro hacer: “¿De dónde venimos?, ¿Quiénes somos?
y ¿Hacia dónde vamos?”.

38
2. Dimensión personal. Comprender

Imagen No. 2: Interpretación artística de la obra


de Salvador Dalí La metamorfosis de Narciso.
Fuente: Daniela Alonso Castro. 2020.

Paso seguido, una vez reconocemos la importancia de la retrospectiva al servicio de la actividad


profesional, lo que sigue entonces, es reconocer nuestra introspección por lo que profesamos. Es decir,
comenzar a comprender nuestra responsabilidad como hombres desde lo que somos reflexivamente y
no desde la simple vanidad arrogante y muchas veces pretensiosa que nos acompaña cuando accedemos
al saber, realizamos el hacer y titulamos nuestro ser. Para este caso, se recurrirá a la obra conocida como
la metamorfosis de Narciso pintada por Dalí en 1937, original que se puede consultar en:
https://n9.cl/24st y que a su vez se relaciona con el mito griego en el cual:

Narciso es un joven extraordinariamente bello que observa su propia imagen reflejada en


una fuente y de ella se enamora. Según una versión ante la imposibilidad de satisfacer sus
deseos, languidece; y en una versión más dramática, se arroja hacia adelante para abrazar la
imagen, cae en el agua y se ahoga. Después los dioses lo transforman en la flor llamada
narciso. (Harris, 1997, p.49)

39
Si cada uno de nosotros, allí donde está, piensa un poco acerca del sentido de la obra de este pintor
y la conexión con la praxis del quehacer, tal vez podamos develar en compañía que no es la vanidad
lineal de la apariencia o de la máscara que tiende hacia el infinito la respuesta salvadora ante tanta
repetición desenfrenada de un hacer y hacer sin sentido que nos conduzca al desconcierto
experimentado, asumido y poco comprendido en el instante que entablamos un diálogo profesional. De
lo que se trata pues, es dejar de ser más que simples intérpretes engreídos y pasar a ser productores de
redes de sentido reflexivo. En esta línea de ideas, al comienzo de este artículo se señalaba que el hombre
ha sido deudor de algo, lo cual no significa quedarse como moroso de lo ya dado. Por el contrario, es
florecer desde la comprensión de la autointerpretación. Es decir, sumergirnos en esta dimensión personal
es renacer en el propio conocimiento de lo que somos y cuantas veces sea necesario. Hacer lo anterior
una vez no simboliza existir, realizarlo constantemente si nos ubica en el resurgir consiente del hacer.
Ya que cada vez que desafiamos el aire superficial de una tradicionalidad profesional ampliamente
repetida e incluso impuesta, nos resistimos a dejar de expirar antes de tiempo, para caer y morir en el
agua de nuestro egocentrismo.

Cada imagen matizada por el dramatismo de este mito griego más no por el valor del proceder
existencial e introspectivo, hace que falsamente nos autoerijamos estatuas más cercanas a la locura que
a la misma cordura de nuestro proceder, carácter y reflexión; pues terminaremos siendo imágenes hechas
polvo en líneas que murmullan sonidos de incomprensión. Tener fija nuestra propia mirada de lo que se
es, es asumir el camino para trasegarlo dejando atrás los destellos producidos de una realidad
parcializada o mediada por lo excluyente. Hoy en día el hombre guarda poca memoria por lo asumido,
empolva sus lágrimas y relega a las telarañas el sin sabor de su proceder. Olvidar-se de sí es su consiga
y su guía, pues esto le permite erigirse sobre lo proyectado sin más ni más. Reír en conexión con las
prácticas profesionales tradicionales es su horizonte, pues ya nada importa aún si su existencia se forja-
se de manera azarosa.

No obstante, ante este panorama también surge la determinante expectativa por acceder al mundo
profesional y desde un mundo entramado reflexivamente abierto al conocimiento de las implicaciones
del sujeto que se realiza en su hacer. Situación que va más allá de la simple experticia de lo sucedido
por parte de aquellos quienes solo la ejecutan y finalmente, terminan cayendo al agua al tratar de abrazar
nada más que su imagen. Ilustrando lo dicho hasta aquí, debemos dejar de ser individuos con poca
capacidad introspectiva y sin muestra alguna de crítica o análisis sobre esta. Es decir, nuestra identidad
no debe demostrar que tan excelsos somos ante el abundante número de repetir prácticas y afianzarlas
40
en el tiempo al estar determinados por un grupo social al que estemos adheridos, pues al ser así, tal vez
la aprobación sea dada por los demás, pero en cuanto a nosotros mismos, inexistencia y/o rechazo sería
la constante personal por la actividad que realizamos. Esta situación de estar siempre al asecho de lo
que se es, abre la pesquisa para reconocer-se en la propia imagen y hacerla pública en el proceder de la
acción. De allí, pueda que nos preguntemos a renglón seguido que tan distante o tan cercanos nos
encontramos ante nosotros mismos y al mismo tiempo teniendo como referente la obra antes en mención
de Dalí. Y entonces, un nuevo dilema nietzscheano nos sale al paso:

La vida nos grita a cada uno de nosotros: ¡sé hombre y no me sigas. No seas más que tú
mismo! (…). Un hombre sigue a la masa y la alaba. Pero en algún momento esta será su
antagonista (…) ¡A otros en cambio, le gusta tanto quedarse atrás! (Nietzsche, 2004, pp.17-
104)

Para cerrar este acápite, comprender la actividad es comprender-se desde la introspección y sin
llegar a perder-se en una vanidad reiterada, lo cual indica que: es “mostrar al ser humano, como una
apertura conectada, dada, desplegada en redes, jugando con varias facetas como apertura, reflejos,
puntos de referencia, líneas de fuga, algo en constante movimiento y lo más importante, en conexión”.
(Cortés-Boussac, 2009, p.108) Aseveración que aparte de ser interesante, nos incita a contemplar un
nuevo horizonte ante lo que hacemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos. Así es, que la
orientación, la compañía y las diversas decisiones cotidianas adquieren producción de sentido y
conexión desde el furor de la reflexión hermenéutica de lo que estamos viviendo. En resumidas cuentas,
esta dimensión ya no puede ser solamente introspectiva sino sobre todo comprometida, pues esto último
es encauzado y no simplemente referido como anteriormente se quiso dar a entender. Parafraseando a
Schön (1998), se podría decir que: “el mundo constituye contextos para el experimento, dentro de los
cuales los profesionales pueden suspender o controlar algunos de los impedimentos cotidianos para
una rigurosa reflexión desde la acción”. (p.150). El comprometerse con la introspección muestra la
imagen concreta de una reflexión suscitada y dinámica que por ahora, da cuenta de una identidad
afianzada, fundante y proyectada, pues no se queda en la inmovilidad de lo que puede significar, sino
que representa el hecho de ser-presencia capaz de responder-se frente al yo-soy. En esta línea de ideas,
lo que se busca es estimular el sentido de nuestra identidad al tiempo que la hacemos cercana y apropiada
con nuestros designios. En consecuencia, no se trata de ser activistas cuando queremos estar a la
vanguardia de nuestro contexto profesional, pues tan sólo basta con que nuestras pretensiones
comprometidas sean el reflejo de una actividad de apertura y responsabilidad siempre abierta ante la
postura crítica y construida en mutua compañía con aquel con quien entablamos en contacto
constantemente. Es decir: con nosotros mismos para que desde allí se despliegue la acción del hacer.
41
3. Dimensión normativa. Actuar
La intención discursiva que a continuación se
desarrolla se erige a partir del concepto de llegar-
a-ser creadores de sentido y no sólo asumirnos
como deudores ni intérpretes de lo ya dicho en las
dimensiones anteriores. En consecuencia, la
“Nuda Veritas” de Klimt es un ejemplo de esto.
La obra estimula el sentido de lo que es la
habilidad práctica que finalmente representa la
“verdad desnuda”; que como espejo refleja la otra
forma de llegar-a-ser, la verdadera razón de la
hermenéutica-del-Ser. (Gutiérrez-Ramos, 2017).

En la pintura original que se puede consultar


en: https://n9.cl/vjb4 se observa que hay un
elemento esencial de los tres aspectos básicos que
conforman el cuadro, y es: “la figura que está
sosteniendo un espejo y que mira al espectador”,
(Harris, 1997, p.28) siendo esto el engranaje
conceptual para este caso. Los otros dos aspectos
restantes son: la frase de Schiller –que no aparece
en la imagen de la izquierda– y la serpiente. Estos
tres componentes visuales, “articulan el nuevo
rumbo tomado por Klimt hacia finales de 1890”.
(p.29).

Luego de asumir el ejercicio del ¡compréndete


a ti mismo! abordado desde el pensamiento
nietzscheano y del cual se hablaba en la dimensión
anterior, paso seguido se debe pasar a una apertura
de la acción. Que como dice Cortés-Boussac

Imagen No. 3: Interpretación artística de la obra de (2009), estos son: “movimientos, saltos
Gustav Klimt La Nuda Veritas o Verdad Desnuda. referenciales, los cuales no pueden dejar al ser
Fuente: Daniela Alonso Castro. 2020.
humano estático”. (p.108).
42
Con esto en mente y para que esto último suceda, debemos seguir prendados por la presencia del
lenguaje estético que como punto de inflexión o estado de lucidez discursiva, nos permite poner a
dialogar los tres aspectos dimensionales en uno solo momento: dar cuenta de la práctica profesional en
el hacer. Razón última a la que apunta este apartado y a partir de lo siguiente triada conectada: la
interpretación (capacidad de recordar de dónde venimos), la comprensión (tradición heredada que
constantemente se encuentra asumida por el reflejo de quienes somos) y la acción (reforma prospectiva
del hacer para vivir a plenitud en cuanto hacia dónde vamos). De allí, que escuchar el sonido de lo ya
dicho y darnos a la tarea de reformar lo inconcluso o lo no acertado de un quehacer, sea asumir nuestra
misión como seres humanos en la actualidad. Es decir, volvernos hermeneutas insurrectos de nuestra
propia condición del hacer. Que como dice Nietzsche (2001), “cada hombre porta en su interior, como
núcleo de su ser, una unicidad productiva; y si llega a hacerse consiente de esta unicidad, se difunde a
su alrededor un extraño resplandor, el resplandor de lo extraordinario”. (p. 71).

Esta experiencia humana es la consigna final. Alternativa que establece nuestra identidad no sólo
como un registro, como un perfil, como un nombre o como una titulación de nuestra práctica profesional,
sino que al mismo tiempo exalta nuestra actual condición humana en cada bocanada de aire que
inhalemos y en cada lugar donde nos encontremos. Sin embargo, para que todo esto se dé, lo primero
es permitir que el hálito de la sensibilidad que produce el lenguaje estético sople hacia nuestros oídos
para empezar a descifrar el fuego de la inspiración con ojos de artista, pues esta sensibilidad cumple
con su razón-de-ser. Y así, convertirnos en destello de imitación que vaya más allá de la simple imagen
proyectada. En palabras de Nietzsche, “¡Seamos poetas de nuestra vida, especialmente en detalles
pequeños y sin importancia!”. (Nietzsche, 2004, p.35). Es decir, la imagen de un ideal no debe
propender hacia el mero embellecimiento de las cosas, o repetición de las mismas, tampoco es suficiente
con imitar la naturaleza ya que de lo que se trata es de captar su fuerza creadora en el contexto de la
revelación del ser.

Estas tres dimensiones de sentido entramadas la una con la otra, conllevan a una comunicación de
sentido en cuya dínamis existe un halo de acción y formación, independientemente en quien la
potencialice o quien la devele, pues para ambos casos existe una categoría en común: personificar
nuestra primera naturaleza ya pre-configurada como “seres-en-el-mundo”. En palabras de Cortés-
Boussac (2009): “la propuesta (ser o estar-en-el-mundo) envuelve hombre y mundo en unidad con
diferentes dimensiones que no lo descomponen, sino lo exponen mejor y lo enriquecen”. (p.35). Sin
embargo, por ahora cabe llegar a preguntarse si la imagen que se refleja en el espejo cuando este apunta
43
hacia nosotros en la pintura de Klimt, realmente manifiesta nuestra verdad desnuda de lo que somos en
cuanto al proceder que yace a la experticia de llegar a dar-se forma. Tal es así, que el hombre no es
preso de la práctica que realiza como falsamente se puede llegar a creer, sino un ser abierto a la misma
desde su propia naturaleza reflejada y reflexionada.

De este modo, ser profesional desde sus inicios es destello de imitación que desde el primer momento
se lleva adentro y busca convertirse en auto reflejo comprometido al momento de actuar. Aspecto que
se encuentra íntimamente ligado con la reflexión sobre la práctica que realizan los profesionales que
según Gutiérrez-Ramos (2015), siguiendo a Schön (1998), se presenta como la “conversación
reflexiva”. Es decir, como aquella:

Interacción entre la “práctica reflexiva” y la “reflexión sobre la práctica”. Componentes que


conducen a lo que el autor denomina como “reflexión desde la acción”. Estas mediaciones
conceptuales, permiten establecer el proceso como se construye el modo-de-Ser y el Ser-
del-hacer del “profesional reflexivo”, una vez se entabla diálogo directo entre ser, hacer y
llegar a comprender. (…). Para tal efecto, es importante tener en mente los siguientes
cuestionamientos: ¿qué se entiende por acción? y ¿qué se entiende por práctica? Pues es
precisamente desde estos interrogantes, que se erige el concepto reflexión. En cuanto a la
primera inquietud, el pensador dice que actuar es un ejercicio constante y deliberado abierto
a repetidas posibilidades (sucesos) de hacer. Respecto a la segunda, enfatiza que una vez
puestas en movimiento las acciones, éstas tienen que ser ejercitadas (…). (Castro y
Gutiérrez-Ramos, 2018, p.150).

En suma, hoy por hoy la apuesta discursiva de lo que se profesa se consolidada como el lenguaje
característico del hombre. La imagen ha dejado de ser fisonomía representada en la palabra y se ha
encarnado como hacedora de sentido en su proceder instrumental en el presente artístico que se rehúsa
a desaparecer. Desde ya esta sensibilidad estética se ha convertido en la manifestación de un estado de
lucidez profesional. Es decir, hacía donde tiende la práctica como reflejo de un ser que la realiza.

Insinuaciones finales

El diálogo establecido entre estas tres dimensiones y a partir de la relación entre la imagen y la
palabra, se asumió como una reflexión dada desde la estética de la sugerencia y gracias a la genialidad
artística de algunos pintores que como apoyo pictórico nos permitieron abordar el sentido de lo que es
y hacia donde tiende la razón-de-ser de una actividad profesional personificada y comprometida. A
partir de esto, se puede decir entonces, que el cogito sobre la praxis se hace identidad ante la inquietud
por revelar el cuestionamiento acerca de: ¿cómo podemos encontrarnos a nosotros mismos?
44
introspección que permite forjar el sentido por el saber hacer desde un ser que se hace. Por ende, el
quehacer profesional sigue siendo interpretable y nos permite una vez más comprender el ámbito dentro
del cual hoy por hoy forjamos lo que somos. Es decir, comprender que un simple modo de hacer, se
puede transformar por un apasionante modo de ser.

Por otra parte, reflexionar sobre la práctica profesional es reconocer-se y abrir-se a la acción
interpretada, comprometida y puesta en acción. De allí, que la reflexión de esta propuesta se asuma
como una acción con sentido que incite a reformular el pensar de aquel quien realiza una obra
profesional de otra manera. Y para ello, dos ideas finales acerca de dicha inquietud:

 La primera, se acentúa en lo que podemos denominar como existencia circundante de la habilidad


de cuestionarse acerca del vivo interés del arte de preguntar-se por la realidad que realiza. Este tipo
de ordenamiento (donde se gesta) y previo al desarrollo (donde se realiza), hace posible la
transformación de un yo-propio a un yo-complementario. Es decir, se hace reflejo del
reconocimiento del otro-como-yo. Sin ser yo quien habita en el otro, ni tampoco, el otro quien lo
hace en mí. (Gutiérrez-Ramos, 2009, p.70-72).

 La segunda, se estructura a partir de poder pensar la práctica profesional de forma empírica-


conceptual. Es decir, desde un encuadre y modificación que bien puede expresarse por medio de
un descriptor técnico denominado como: recuerdo y experiencia de la acción. Este proceder invita
a develar el deleite de la vivencia sensible encaminada hacia la objetividad del mundo de la obra.
Ahora bien, la imagen de lo hecho se manifiesta a través de eventualidad de palpar la experiencia.
Así pues, tener idea de las cosas (saber), se entiende como aquella imagen adquirida por el contacto
con el mundo exterior y no como un producto exclusivamente interno del mismo acto del
pensamiento. En pocas palabras: evidencia indiscutible de la capacidad del intelecto para
representar-se a sí mismo en las acciones realizadas.

A partir del vínculo que existe entre la capacidad de recordar de dónde venimos, como la tradición
heredada que constantemente se encuentra asumida por el reflejo de quiénes somos y la reforma
prospectiva del hacer para vivir a plenitud en cuanto hacia dónde vamos; por ahora, este pensar se hace
voz en ustedes y en consecuencia se cierra con otra frase de Nietzsche (1996), diciendo: “callarse la
boca: el autor tiene que callarse la boca, cuando su obra abre la boca”.(p. 49, § 140). Pues ya desde
este instante son ustedes quienes tienen la palabra al configurar la imagen que quieren manifestar y
sobre el asunto tratado hasta aquí: la reflexión sobre el quehacer de la práctica profesional.
45
5
Referencias

Cortés-Boussac. A. (2009). El hombre en las redes de las nuevas tecnologías. Bogotá Colombia:
Fondo de publicaciones Universidad Sergio Arboleda.

Dumoulié, C. (2017). Literatura y Filosofía. La Gaya Ciencia de la literatura. Universidad del Valle.
Valle del Cauca, Colombia: Programa Editorial. Colección Artes y Humanidades. Serie literatura
comparada. Libro publicado en el marco del año Colombia-Francia 2017.

Gil Aristu, J. L. (2001). El hombre del Siglo XIX. Madrid, España: Editorial Alianza.

Castro, C. y Gutiérrez-Ramos, E. O. (2018). La Educación Inclusiva, un reto para las Instituciones de


Educación Superior. [CAP. De LIBRO]. En Perilla, J. (2018). La Educación Inclusiva, una
estrategia de transformación social. Universidad Sergio Arboleda. Bogotá, Colombia: Fondo de
Publicaciones, pp.141-153. ISBN: 978-958-5511-31-6 (Digital).

Gutiérrez-Ramos, E. O. (2017). Algunas reflexiones estéticas derivadas del silencio formativo.


[PONENCIA]. En Verano Internacional de Innovación Curricular y Pedagogía. Santa Marta,
Colombia. (s.l).

Gutiérrez-Ramos, E. O. (2015). El silencio como proceso formativo en la práctica educativa.


[PONENCIA]. En: Memorias del 3er Congreso Iberoamericano de Estilos de Aprendizaje. pp. 837-
848. Cartagena, D.T., Colombia: U.D.C.A.

Gutiérrez-Ramos, E. O. (2013b). La Mediación Pedagógica Dialogal de Tres Horizontes: “Poiesis”,


Silencio, “Mimesis”. [PONENCIA]. En Diálogos Mercosur. Anales del II Encuentro Internacional
del Conocimiento: diálogos en nuestra América / II Encuentro de las Ciencia Humanas y
Tecnológicas para la Integración en el Conosur. Bogotá, Colombia pp. 282-292. ISSN. 2238-0078.

Gutiérrez-Ramos, E. O. (2009). De lo que se dice cuando se calla respecto al silencio formativo.


[TESIS DE GRADO MAESTRÍA]. Maestría en Educación Pontificia Universidad Javeriana:
Bogotá, Colombia. pp. 1-199. (CDT.EDM 0166G87).

Harris, N. (1997). Vida y obras de Klimt. Buenos Aires, Argentina: Librería Técnica.

Harris, N. (1997). Vida y obras de Dalí. Buenos Aires, Argentina: Librería Técnica.

Mannering, D. (1997). Vida y obras de Gauguin. Buenos Aires, Argentina: Librería Técnica.

Maillard, Ch. (1995). La sabiduría como estética. Akal Ediciones. Madrid.

Nietzsche, F. (2001). Schopenhauer como Educador. Madrid, España: Club Diógenes.

Nietzsche, F. (2004). Ideas Fuertes. Clásicos de Bolsillo, Buenos Aires, Argentina: Longseller.

46
5
Nietzsche, F. (1996). Humano demasiado humano. Madrid, España: Akal Ediciones, Vol 2. ISBN: 978-
84-460-0736-4.

Polo, M. (2003). Ética profesional. En gestión en el Tercer Milenio, Revista de Investigación de la


Facultad de Ciencias Administrativas, UNMSM. Diciembre, 6, No. 12, Lima, Perú, pp. 69-78.

Ortiz, E. (2010). La fuerza del nombre en el decir: “me llamo Katherine Cuartas R. […]” Apertura
hermenéutica para identificar lo no escrito. En Cuartas J. (2010). Hermenéutica en acción.
Programa Editorial, Universidad del Valle. Cali, Colombia. pp.114-126.

Schön-Donald, A. (1998). El profesional reflexivo. Barcelona, España: Paidos Editorial.

Schopenhauer, A. (2003). El mundo como voluntad y representación. España: Fondo de Cultura


Económica de España.

Zuleta, E. (2011). Filo-abecedario. Problemática educativa. Crítica filosófica. Bogotá, Colombia:


Coedición: Gimnasio Moderno, FICA, Guaiaie-Madre Tierra.

47
5
POLÍTICA Y
DERECHO.
LA IMPORTANCIA DE LA
GESTIÓN SOCIAL

Cristiano, F. y Ortiz, J. (2020).


Análisis del régimen tributario aplicado al sistema eclesiástico colombiano

Quintero, J. (2020).
El papel del derecho frente a la corrupción y la desigualdad en América
Latina.

Urbina-Lozano, O. A. (2020).
La ideologización de la justicia. Un problema en el aparato judicial del
Estado colombiano

www.revistarei.com.co
ANÁLISIS DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO
APLICADO AL SISTEMA
ECLESIÁSTICO COLOMBIANO
Analysis of the tax regime applied to the ecclesiastical system in Colombia

Julián Felipe Cristiano Mendivelso 4


jcristiano@udca.edu.co

Jennifer Paola Ortiz Bohórquez 5


jenortiz@udca.edu.co

Resumen
El presente artículo busca analizar el régimen fiscal aplicado al sistema eclesiástico colombiano, visto
desde una óptica de la disciplina del Derecho Tributario e interpretado jurídicamente desde las distintas
posturas de la hermenéutica universal. Para ello, el documento se introduce con una contextualización
histórico-social que establece los antecedentes del beneficio tributario eclesiástico otorgado por el
Concordato y ratificado por leyes precedentes a la Constitución de 1991; seguido a esto, se realiza un
estudio histórico, normativo y jurisprudencial en el cual se desarrolla una a una las cargas fiscales
establecidas por el Estatuto Tributario para las personas jurídicas y su respectiva aplicabilidad en las
Iglesias, confesiones y denominaciones religiosas reconocidas jurídicamente por el Estado colombiano.
Por último y con el fin de llegar a una conclusión, se plantea una presunción económica, en el entendido
de suponer el valor fiscal que recibiría el Estado si fuese derogado el artículo 23 del Estatuto Tributario y
por consiguiente el régimen eclesiástico se viera obligado a contribuir con todos las cargas fiscales
establecidas por el ordenamiento legal.

Palabras Claves: Derecho Tributario, Régimen Eclesiástico, Beneficios Fiscales, Estatuto Tributario.

Abstract
This article seeks to analyze the tax regime applied to the Colombian ecclesiastical system, seen from the
perspective of the discipline of Tax Law and legally interpreted from the different positions of universal
hermeneutics. To do this, the document is introduced with a historical-social context that establishes the
background of the ecclesiastical tax benefit granted by the Concordat and ratified by laws preceding the
1991 Constitution; Following this, a historical, normative and jurisprudential study is carried out in which
the tax charges established by the Tax Statute for legal persons and their respective applicability in the
Churches, confessions and religious denominations legally recognized by the State are developed one by
one Colombian. Finally and in order to reach a conclusion, an economic presumption is raised, in the
understanding of assuming the fiscal value that the State would receive if article 23 of the Tax Statute were
repealed and therefore the ecclesiastical regime was forced to contribute with all the fiscal charges
established by the legal order.

Key Words: Tax Law, Ecclesiastical Regime, Tax Benefits, Tax Statute.

4
Estudiante de quinto semestre del programa de Derecho de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A.
Bogotá, Colombia.
5
Estudiante de tercer semestre del programa de Derecho de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A.
Bogotá, Colombia.
Una de las más grandes conquistas de la
modernidad ha sido separar los asuntos del Estado
de la órbita de las jerarquías religiosas
Juan Manuel Charry

Introducción
A lo largo de la historia, el liberalismo radical en Colombia ha buscado una división jurídica entre
Estado e Iglesia, esto se ha visto reflejado mediante la evolución legal establecida en las Constituciones
Políticas que se han emitido desde la Independencia hasta el día de hoy. (Arenas, 2008). En la actualidad,
se ha logrado un gran avance respecto a este punto, esto en el entendido que el ordenamiento legal
vigente ha eliminado algunas facultades jurídicas, sociales y económicas que se le habían atribuido a la
Iglesia Católica desde la Colonia y que se habían ratificado mediante el concordato de 1887 firmado
entre el Estado Colombiano y la Santa sede del Vaticano.

Sin embargo, y a pesar de esta evolución legislativa, la Iglesia Católica aún cuenta con ciertos
privilegios fiscales atribuidos por la normatividad Colombiana; dichos beneficios, como se evidencia
en el párrafo anterior, fueron previstos por leyes precedentes a la Constitución Política de 1991 y aún
no han sido completamente derogados puesto que se originaron como consecuencia de un tratado
internacional (Concordato de 1887, modificado en 1974) debidamente ratificado por el estado
Colombiano y jurídicamente perteneciente al bloque Constitucional, encontrándose así, ubicado
jerárquicamente en el primer nivel del derecho escalonado, otorgándole un rango constitucional superior
a las leyes y decretos y según lo establecido en el artículo 93 de la Carta Magna.

Continuando con la idea anterior, los beneficios otorgados por este tratado internacional siguen
teniendo vigencia y validez en el ordenamiento jurídico, sin embargo, esta legislación tuvo varios
problemas con la promulgación de la Constitución Política de Colombia de 1991, puesto que el
constituyente en el artículo 19 de esta Carta Magna estableció que: “todas las confesiones religiosas e
iglesias son igualmente libres ante la ley.”(C.P.N, 1991, Art 19); y por ello, los beneficios fiscales y
tributarios otorgados a la Iglesia Católica mediante el Concordato debían seguir el principio de igualdad
y tendrían que ser concedidos a las demás entidades religiosas que se originaran desde la promulgación
de esta Carta Magna.

Cabe resaltar que el Constituyente con la promulgación del artículo 19, buscó establecer un estado
Laico y traer al sistema legal los principios de laicidad y pluralismo religioso, que según la Corte
Constitucional (2016), pretende:
50
5
Imponer que las diferentes creencias tengan idéntico reconocimiento y protección por parte
del Estado, lo que conlleva, a su vez, que, prima face, resulten constitucionalmente
inadmisibles aquellas medidas legislativas o de otra naturaleza que tengan como propósito
específico desincentivar o desfavorecer a las personas o comunidades que no compartan la
práctica religiosa mayoritaria, ya sea porque pertenecen a otros credos, porque no se asocian
a ninguno, o, simplemente, por la circunstancia de manifestarse en oposición a cualquier
dimensión religiosa, espiritual y en todo caso trascendente. (C-570-16)

De tal manera, como lo establece la alta Corte y en concordancia con el inciso 2 del artículo 19 de la
C.P.N, no podía existir alguna medida legislativa que favoreciera una religión o que desincentivará otra,
y en este orden de ideas, el Estado Colombiano no tuvo otra opción que acatar el derecho a la igualdad
de cultos y otorgar los mismos beneficios tributarios a todas aquellas entidades religiosas reconocidas
y avaladas por el Ministerio del Interior. Es por esta razón, que en la actualidad, todas las entidades
religiosas basándose en el concordato y en el principio de laicidad otorgado mediante la Constitución
Política de 1991 cuentan con ciertos beneficios tributarios que los absuelven de contribuir
económicamente con algunos impuestos.

Título I. Régimen tributario para personas jurídicas y su aplicabilidad en el sistema eclesiástico

Como se explicó anteriormente, el presente artículo pretende generar una reflexión jurídica respecto
al aporte económico del sistema eclesiástico en el régimen fiscal del país. Para esto, es necesario estudiar
las fuentes de la disciplina del derecho tributario y por consiguiente su aplicabilidad en el objeto de
estudio. Es por esto, que como fuente principal de esta disciplina Jurídica, encontramos el Decreto 624
de 1989 mediante el cual se expidió el Estatuto Tributario del país. En este estatuto, la Rama Ejecutiva
buscó agrupar todas las cargas fiscales impuestas para las personas naturales y jurídicas que vivieran y
tuvieran su asiento económico en Colombia y por consiguiente que tuvieran obligaciones pecuniarias
con el fisco nacional. Sin embargo, dentro de su articulado, este decreto también estableció algunos
privilegios otorgados a ciertas entidades frente a los tributos. Es por esto que en el presente título se
estudiará una a una dicha carga tributaria, su relación y sus beneficios frente a los aportes de las
congregaciones religiosas.

1.1 Impuesto a la Renta y Declaración de Renta

El artículo 23 del Decreto 624 de 1989 Modificado mediante el artículo 145 de la ley 1819 de 2016,
establece que:

51
5
No son contribuyentes del impuesto sobre la renta los sindicatos, las asociaciones gremiales,
los fondos de empleados, los fondos mutuos de inversión, las iglesias y confesiones
religiosas reconocidas por el Ministerio del Interior o por la ley, los partidos o movimientos
políticos aprobados por el Consejo Nacional Electoral; las asociaciones y federaciones de
Departamentos y de Municipios, las sociedades o entidades de alcohólicos anónimos, los
establecimientos públicos y en general cualquier establecimiento oficial descentralizado,
siempre y cuando no se señale en la ley de otra manera. Estas entidades estarán en todo caso
obligadas a presentar la declaración de ingresos y patrimonio (...). (Decreto 624 de 1989).
(El subrayado es propio)

Es por este argumento normativo, que en la actualidad las entidades religiosas reconocidas por el
Estado Colombiano gozan de un beneficio tributario y por consiguiente están exentos del impuesto más
importante económicamente hablando para el fisco de una Nación. Esto genera un gran déficit fiscal, en
el entendido que las iglesias, confesiones y denominaciones religiosas, declaran un patrimonio en bruto
de más 14 billones de pesos (la Dian en el Gonzales, 2018) y a diferencia de las sociedades civiles y
comerciales no tienen que liquidar impuestos “con base en la renta, en las ganancias ocasionales y en
la transferencia al exterior de rentas y ganancias ocasionales, así como sobre las utilidades comerciales
en el caso de sucursales de sociedades y entidades extranjeras”. (Decreto 624 de 1989 art 5).

Cabe resaltar, que dicho impuesto a la renta es el más beneficioso para el Estado, esto en el
entendido que según el artículo 240 del Estatuto Tributario modificado por el artículo 80 de la ley 1943
de 2018 y por la ley 2010 de 2019, equivale a un 32 % del total de las utilidades netas de una persona
jurídica y por consiguiente, se convierte en la mayor carga tributaria para las empresas y sociedades del
país. A pesar de esto, si bien es cierto, esta norma jurídica beneficia económicamente a las entidades
religiosas respecto a la no contribución de este impuesto, en ningún momento los exime de declarar
renta o de hacer públicos sus ingresos, egresos y transacciones que realizan con el capital recibido, sin
embargo, en 1991 el Gobierno Nacional de César Gaviria pasando por encima del régimen tributario,
expidió el decreto N° 1175 de 1991 en el cual estableció que:

Artículo 1°. - Queda suspendido el plazo establecido en el decreto 3101 de 1990 para la
presentación de la Declaración de Ingresos y Patrimonio correspondiente a las conferencias
episcopales y de superiores, mayores, iglesias particulares, parroquias y seminarios
(asociaciones religiosas), regidas por la legislación canónica y amparados por el concordato
con la Santa Sede, aprobado por la Ley 20 de 1974. (Decreto N° 1175 de 1991)

Mediante este decreto se vulneró los principios de laicidad e igualdad promulgados por la Carta
Magna y fue por esto que la Corte Constitucional mediante la Sentencia T-352 de 1997, se amplió el
52
5
beneficio no solo a la Iglesia Católica como estaba previsto inicialmente en esta norma, sino a todas
aquellas entidades religiosas reconocidas por el estado Colombiano. Fue así como para ese momento el
Régimen Eclesiástico no sólo estaba exento de contribuir el impuesto a la renta, sino también de
presentar la declaración de ingresos y patrimonio.

Sin embargo, este decreto tuvo una segunda fase jurisdiccional realizada por el Consejo de Estado
(2003), en la cual el alto Tribunal por medio una sentencia motivada, declaró la nulidad por
inconstitucionalidad de la norma jurídica, estableciendo que: “aceptamos que la iglesia no sea
contribuyente, pero no por esto tiene que dejar de presentar la declaración de ingresos y patrimonio,
pues está en la obligación jurídica de toda entidad con o sin ánimo de lucro de hacerlo” (p.1).

De igual manera, que en la actualidad con base en el Estatuto Tributario y en la decisión del máximo
órgano de la jurisdicción Contenciosa Administrativa, las entidades religiosas, a pesar de la existencia
de una excepción legal del impuesto a la renta, se ven obligadas a hacer pública su declaración de renta
ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) , con el fin jurídico de tener un mayor
control vigilancia y supervisión por parte del Estado hacia todas las transacciones y negocios realizados
por el Régimen Eclesiástico .

1.2 Autorretención de Renta


La primera reforma tributaria del Gobierno Santos (ley 1607 de 2012), trae como novedad un nuevo
impuesto denominado “impuesto de renta a la equidad CREE”. Esté se da con el fin de nivelar el valor
que se dejó de recaudar por el beneficio que se les otorgó a las personas jurídicas de no pagar aportes a
Sena, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y salud.

Sin embargo y a pesar de su eficacia fiscal, la segunda reforma de este Gobierno (ley 1819 de 2016),
deroga dicha contribución y la reemplaza tributariamente mediante la “autoretención de renta”;
impuesto que en la actualidad tiene vigencia jurídica y cuenta con la misma finalidad que el anterior,
pero con distinta denominación legal.

En este orden de ideas, y centrándonos en el objeto de estudio, es importante resaltar que este tributo
no puede ser cobrado a las entidades religiosas, esto en el entendido que según la DIAN (2019), la
autoretención en renta SOLO está a cargo de los contribuyentes del impuesto de renta y por consiguiente
las personas jurídicas excluidas en el artículo 23 del Estatuto Tributarios no pueden verse afectadas por
esta carga fiscal. Para una posterior evaluación del hueco fiscal que dejan los beneficios tributarios
53
5
en el Régimen Eclesiástico, es necesario aclarar que, con relación a la autoretención de renta, la base
gravable del contribuyente, es decir los ingresos brutos, le es aplicable las tarifas del 0.40%, 0.80% y
1,60%, que se definen o varían según sea la actividad económica, de igual manera que se presentaba en
el impuesto para la equidad CREE.

1.3 Retención en la fuente – Agentes de Retención

El segundo tributo de estudio se refiere a la retención en la fuente, pero antes de explicar su


aplicabilidad en el régimen eclesiástico, es necesario aclarar que las iglesias son agentes retenedores
SOLO bajo el concepto de emolumento eclesiástico que se explicará más adelante. La calidad de agentes
de retención en la fuente, la competencia de la DIAN frente a este impuesto y su modalidad de pago,
están determinadas en el artículo 368 del estatuto tributario, donde expone que:

Artículo 368: Quienes son agentes de retención. Son agentes de retención o de percepción,
las entidades de derecho público, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos
de pensiones de jubilación e invalidez, los consorcios, las comunidades organizadas, las
uniones temporales y las demás personas naturales o jurídicas, sucesiones ilíquidas y
sociedades de hecho, que por sus funciones intervengan en actos u operaciones en los cuales
deben, por expresa disposición legal, efectuar la retención o percepción del tributo
correspondiente.

Parágrafo 1o. Radica en el Director de Impuestos y Aduanas Nacionales, la competencia


para autorizar o designar a las personas o entidades que deberán actuar como
autoretenedores y suspender la autorización cuando a su juicio no se garantice el pago de
los valores autoretenidos.

Parágrafo 2o. Además de los agentes de retención enumerados en este artículo, el Gobierno
podrá designar como tales a quienes efectúen el pago o abono en cuenta a nombre o por
cuenta de un tercero o en su calidad de financiadores de la respectiva operación, aunque no
intervengan directamente en la transacción que da lugar al impuesto objeto de la retención.
(Decreto 624 de 1989)

Para el año 2020, el Ministro de Hacienda a través de la DIAN estableció las tarifas de retención en
la fuente mediante la resolución 000084 del 28 de noviembre de 2019 manifestando que el Uvt tiene un
valor de $35.607. Esta resolución en su primer artículo señala: “Fijar en treinta y cinco mil seiscientos
siete pesos ($35.607) el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT), que regirá durante el año 2020”
(DIAN, 2019, P.2 ).El valor Uvt se determina de acuerdo con el comportamiento del índice de consumo
para la clase media entre el 1 de octubre de 2018 y el 1 de octubre de 2019, dicha variación fue
autenticada en 3.90% por la superintendencia financiera, que aplicado al valor del Uvt del 2019, situado
54
5
en $34.270 arroja el valor de $35.607. Así pues, la tabla de retención para el año 2020, instaurando las
tarifas de concepto por emolumento eclesiástico quedará así:

TABLA DE RETENCIÓN EN LA FUENTE - 2020

Base Base mínima Porcentajes


Conceptos
mínima en pesos de retención
en UVT

Por emolumentos eclesiásticos 27 $ 961 000 4%


(declarantes)

Por emolumentos eclesiásticos 27 $ 961 000 3,50%


(no declarantes)

Tabla No. 1. Retención en la fuente. Información extraída del informe de la DIAN resolución 000084 del 28
de noviembre de 2019.

Como conclusión las tarifas de retención en la fuente quedan en el 3.5% y 4% para las personas
naturales que reciben pagos por concepto de “emolumentos eclesiásticos” pero solo se puede aplicar a
valores recibidos por encima de 961.000. Entiéndase el concepto de emolumento eclesiástico como:

Emolumentos Eclesiásticos. Para efectos de la retención en la fuente de qué trata el presente


decreto, se entienden por emolumentos eclesiásticos, todo pago o abono en cuenta, en dinero
o en especie, realizados en forma directa o indirecta, tales como compensaciones,
retribuciones, ofrendas, donaciones, o cualquier otra forma que utilicen las iglesias,
confesiones y denominaciones religiosas o los demás agentes de retención, cuya finalidad
sea compensar o retribuir el servicio personal del ministro del culto, independientemente de
la denominación que se le otorgue, y de la orientación o credo religioso que
profese.(Artículo 3 del Decreto 886 de 2006)

1.4 Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)


El IVA o impuesto sobre las ventas, es el gravamen que se paga sobre el mayor valor agregado o
generado por el responsable. Si bien el impuesto se aplica sobre el precio de venta del bien o del servicio,
en realidad, el impuesto corresponde solo al mayor valor que se agrega o genera por el comerciante. De
este modo y según el artículo 437 del Estatuto Tributario, todas las compras o ventas que realice el
Sistema Eclesiástico tendrán que ir gravados y esto los hace directamente responsables del IVA. Llegado

55
5
a este punto es importante recordar que desde la ley 1943 de 2018 hasta la ley 2010 de 2019,
desaparecieron los conceptos de régimen simplificado y régimen común, y en su lugar se habla de
responsables y no responsables del impuesto a las ventas. Este tributo maneja una tarifa general para la
mayoría de los bienes y servicios, que según el artículo 468 del Estatuto Tributario modificado por la
reforma tributaria de Juan Manuel Santos establecida en la ley 1819 de 2016 es del 19%.

1.5 Impuesto a la Riqueza


El impuesto a la riqueza o el antiguo impuesto al patrimonio fue creado por la ley 1739 de 2014, este
es un tributo que se calcula individualmente a personas naturales y personas jurídicas, tomando como
base no los ingresos o movimientos bancarios, sino el patrimonio. Así pues, el gravamen en mención
solía ser el mismo “impuesto al patrimonio”, fue modificado por la ley anteriormente mencionada
conservando las mismas características y produciéndose sólo un cambio en la denominación jurídica
del tributo. Ya teniendo claro el concepto, es importante resaltar que las iglesias NO son contribuyentes
del impuesto a la riqueza según lo establece el artículo 293-2 del Estatuto Tributario:

Artículo 293-2. No Contribuyentes del Impuesto a la Riqueza. No son contribuyentes del


Impuesto a la Riqueza de que trata el artículo 292-2 las personas naturales y las sociedades
o entidades de que tratan los artículos 18, 18-1, el numeral 1 del artículo 19, los artículos
22, 23, 23-1, 23-2, así como las definidas en el numeral 11 del artículo 191 del Estatuto
Tributario. Tampoco son contribuyentes del impuesto las entidades que se encuentren en
liquidación, concordato, liquidación forzosa administrativa, liquidación obligatoria o que
hayan suscrito acuerdo de restructuración de conformidad con lo previsto en la Ley 550 de
1999, o acuerdo de reorganización de conformidad con la Ley 1116 de 2006 y las personas
naturales que se encuentren sometidas al régimen de insolvencia”. (Decreto 624 de 1989)

Para efectos de la evaluación del hueco fiscal que se realizará en la última sección del presente
documento, es importante aclarar que este impuesto se genera: “por la posesión de la renta, cuyo valor
sea igual o superior a $1.000 millones de pesos. Y que, para efectos de este gravamen, el concepto de
riqueza es equivalente al total del patrimonio bruto del contribuyente poseído en la misma fecha menos
las deudas a cargo del contribuyente vigentes en esa fecha”. (Decreto 624 de 1989. Artículo 294-2).
De igual manera que su tarifa para personas jurídicas con patrimonio mayor a 5.000.000.000 de pesos
será de un 0.40%.

56
5
1.6 Impuesto predial
La Secretaria de Hacienda de Bogotá (2018) expone que: “El Impuesto Predial Unificado es un
gravamen real que recae sobre los bienes raíces ubicados en el Distrito Capital de Bogotá y se genera
por la existencia del predio” (p.1). Este está regulado por la ley 44 de 1990 y según el artículo 4 se
establece como un impuesto del orden municipal. Con base en esta ley, el respectivo municipio mediante
un acto administrativo tiene la facultad de eximir a una entidad religiosa de pagar este tributo; para el
caso de Bogotá la Secretaría de Hacienda (2018) declara que: “los predios excluidos del impuesto
predial son: (...) Aquellos que pertenezcan a la Iglesia Católica tales como templos, capillas, casas
cúrales, casas episcopales, monasterios, conventos, seminarios e inmuebles similares. (...) Propiedades
de iglesias y comunidades religiosas diferentes a la católica, reconocidas por el Estado Colombiano y
destinadas al culto, así como las casas pastorales y seminarios.” (p.1)

De tal manera, y siguiendo el ejemplo anterior, en la capital del país, se puede afirmar que las cerca
de 2000 iglesias registradas por el Ministerio del Interior están exentas de pagar este tributo por sus
bienes inmuebles, dejando un gran déficit fiscal en la ciudad, en el entendido que solo una de estas 2000
confesiones religiosas, como lo es la Iglesia Católica, cuenta con más 310 bienes inmuebles en Bogotá
(Sepúlveda, 2014)

Título II. Procedimiento jurídico para que una religión sea legalmente reconocida por el Estado
colombiano
Las leyes 133 de 1994, 25 de 1992 y los decretos reglamentarios 1396 de 1997 y 792 de 1995
establecen los requisitos legales y el procedimiento respectivo para el reconocimiento jurídico de estas
entidades sin ánimo de lucro. Como punto de partida, la ley 133 de 1994 según Prieto (2012), “creó un
tipo específico de reconocimiento y el registro correspondiente” (p.6) y además estableció que
únicamente podrán ser reconocidas aquellas entidades religiosas que dentro de sus actos culturales
respeten los derechos y principios fundamentales establecidos en la Constitución Política de Colombia.

Además de esto, dicha normatividad establece un procedimiento legal necesario para otorgar la
personería jurídica a estas entidades: 1) Como primera medida, el interesado deberá acercarse al
Ministerio del Interior en su Sala de Asuntos Religiosos allegando las respectivas actas, constancias y
reglamentos de su religión, donde demuestre que sus actos culturales son acordes a la Carta Magna y
por consiguiente que se debe aplicar el artículo 19 de esta norma fundamental y reconocerle su derecho
57
5
a la libertad de cultos. 2) Como segunda fase, el despacho analiza y estudia los documentos allegados
por la parte interesada, y mediante sentencia motivada reconoce o niega la personería jurídica a las
iglesias, confesiones y denominaciones religiosas, que se postularon y que allegaron los documentos
requeridos. 3) Para completar el reconocimiento, el Ministerio del Interior con la debida resolución
motivada, deberá de oficio, inscribir la providencia en el registro público de entidades religiosas para
así darle nacimiento legal a la corporación y que está empiece a disfrutar de los beneficios jurídicos y
económicos expuestos en el Estatuto Tributario y mencionados en el título anterior.

Cabe resaltar que en Colombia, según la Dirección de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior
(2018), hasta el 2017 cerca 7.264 confesiones religiosas habían cumplido el procedimiento anterior y
por tanto ya tenían personería jurídica que les permitía disfrutar de lo establecido en el artículo 19 de la
Carta Magna, No obstante, también se evidenció que, durante este año, se registraron 610 nuevas
iglesias, para dar un aproximado de dos por día. En el siguiente gráfico se estima el estimado de
entidades religiosas por departamentos en Colombia.

Gráfica 1.Número de iglesias en Colombia por departamentos.


Fuente: Información extraída de la dirección de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior (2018).

58
5
Título III. Déficit fiscal generado por los beneficios tributarios otorgados al Régimen
Eclesiástico en Colombia

Después de un correcto análisis de cada una de las cargas fiscales establecidas por el Régimen
Tributario para las personas jurídicas en Colombia y su respectiva aplicación con el Sistema Eclesiástico
del país; en la presente sección del documento, se buscará descifrar el valor económico que ha dejado
de recibir la nación como consecuencia de dichos beneficios tributarios y su posible aplicación en el
Plan General de Presupuesto.

Como se mencionó anteriormente, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales en Gonzales


(2018) estableció que “En 2017 declararon renta cerca de 8000 asociaciones religiosas y reportaron
ingresos brutos por $5,4 billones. Declararon un patrimonio bruto de $14,4 billones y un patrimonio
líquido de $13 billones. (p.1). Además de esto, según el periódico Actualícese (2014) las entidades
religiosas son las personas jurídicas que menos tributan en el país, esto en el entendido que entre todas
aportan cerca de $250 millones al año, convirtiéndose así su carga tributaria equivalente a menos del
1% de su patrimonio en bruto.

Con base en estos datos, y con la intención de cumplir la finalidad del presente título, es necesario
partir de una suposición donde se establece la posible derogación del artículo 23 del Estatuto Tributario
y por consiguiente la obligatoriedad jurídica de una tributación sin beneficios por parte del Régimen
Eclesiástico en Colombia. Si estos dos presupuestos se cumplieran, con base en las cifras de la DIAN,
las iglesias y confesiones religiosas reconocidas por el Ministerio del Interior, tendrían que pagar los
siguientes impuestos:

Tipo De Valor Base (Dian Norma Porcentaje- Valor Supuesto A pagar


Tributo en Gonzáles, 2018)

Art 240 del


Estatuto
Impuesto de 14.000.000.000.000 32%= 4.480.000.000.000
Tributario y Art
Renta
80 de la ley 1943
de 2018

59
5
Su porcentaje varía según la actividad,
Autoretención puede ser del 0.40-0.80 o 1.60, Cómo
de renta 14.000.000.000.000 Ley 1819 de dicha actividad no está establecida por la
Antiguo CREE 2016 norma, para el presente ejemplo se
determinará el porcentaje de 0.80%
=112.000.000.000

13.000.000.000.000
Impuesto a la (patrimonio en bruto Ley 1739 de 0.40%= 52.000.000.000
Riqueza menos deudas= 2014
patrimonio líquido

Como lo mencionamos anteriormente, este impuesto si


debe ser tributado por las entidades religiosas con base
en el emolumento eclesiástico (3.5 O 4%). Por
consiguiente, no lo aplicaremos para el actual cuadro, en
Todo pago o abono en el entendido que la finalidad de esta suposición es
cuenta, en dinero o en determinar los impuestos que dejan de pagar dichos
Retención en la especie, realizados en entes religiosos.
fuente forma directa o
indirecta, tales como Además de esto, es importante destacar que se vuelve
compensaciones, bastante relativo cobrar este tributo, en el entendido que
retribuciones, ofrendas, la mayoría de las donaciones, ofrendas o retribuciones
donaciones que recibe la iglesia son resultados de dinero en efectivo
o son menores a $961.000 pesos, haciendo así imposible
cobrar esta carga tributaria.

Al igual que con la retención en la fuente, por ser un impuesto que ya pagan las
entidades religiosas, no se incluirá en el presente ejemplo.

IVA No obstante, cabe resaltar que el IVA es un impuesto que se recauda por cada compra
o venta de bienes y servicios que hace una persona jurídica o natural, y por consiguiente
es muy difícil determinar la cantidad de negocios que realizan los entes religiosos en
su día a día.

60
5
Si bien es cierto, es un impuesto bastante importante para el fisco municipal, puesto
que la cantidad de templos religiosos que tiene el país es demasiado elevada, esta carga
Impuesto económica tampoco se tomará en nuestra suposición, en el entendido que: 1) Se hace
predial imposible determinar con seguridad el número de inmuebles registrados a nombre de
confesiones religiosas y 2) Como es un impuesto municipal, cada uno de estas
entidades territoriales determina de manera diferente la base gravable y por
consiguiente a diferencia de los anteriores no se establece un porcentaje nacional

Tabla No. 2. Suposición Tributaría Régimen Eclesiástico. Fuente: Información extraída del estatuto
tributario. Decreto 624 de 1989.

En este orden de ideas, como consecuencia de los beneficios fiscales originados mediante el
concordato y reafirmados con el Estatuto Tributario, las entidades religiosas dejan de contribuir al país
en promedio un total de CUATRO BILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL
MILLONES DE PESOS ($4.644.000.000.000 Mcte) anuales.

Para entender la magnitud del problema, mediante el siguiente gráfico se comparará la cifra dada en
el párrafo anterior, con los recursos destinados a distintas áreas sociales según el presupuesto de la
nación del 2020 establecido mediante la ley 2008 del 2019:

Gráfica 2. Presupuesto de la Nación 2020 Vs. Suposición Tributaria Eclesiástica.


Fuente: Información extraída de la Ley 2008 de 2019.
61
5
En el anterior gráfico se puede evidenciar: 1) En color amarillo, el valor aproximado que logramos
extraer del supuesto de tributos que pagaría el sistema eclesiástico si no tuviera los beneficios fiscales.
2) Y en color naranja, algunos valores del presupuesto general de la nación 2020 donde demuestran la
inversión para temas fundamentales de la sociedad.

No obstante, es importante resaltar que después de un análisis jurídico se logró determinar que la
única opción legal hasta el momento para la posible derogación del artículo 23 del estatuto Tributario
es por medio de una reforma legislativa, puesto que la derogación que se realiza vía control de
constitucionalidad establecida en el artículo 241 de la Constitución Política de Colombia ya fue agotada
por la ciudadanía y la Corte Constitucional en las sentencias C-100 de 2014 y C-571 de 2017, dejando
clara su postura jurídica y estableciendo que no es competencia de su jurisdicción modificar dicho
artículo puesto que no vulnera ningún derecho constitucional y estaría prevaricando si lo deroga
mediante la inexequibilidad del mismo.

Conclusiones

El Régimen Eclesiástico históricamente ha jugado un papel importante en el desarrollo de la


sociedad, sin embargo, en las últimas décadas varios sectores políticos han buscado separar los asuntos
estatales de la órbita de las jerarquías religiosas, y a pesar de un gran avance jurídico respecto a esta
división, aún quedan beneficios económicos otorgados a este régimen que generan una gran afectación
al fisco nacional.

De allí, se pudo determinar mediante un enfoque interdisciplinario del derecho tributario que dichos
beneficios fiscales fueron otorgados desde la Colonia y han sido ratificados por tratados internacionales
como el Concordato y leyes precedentes a la Constitución Política de 1991, y que como consecuencia
del principio de laicidad establecido en el artículo 19 de esta Constitución, no sólo la religión Católica,
sino toda aquella confesión religiosa que esté debidamente registrada por el Ministerio del Interior puede
disfrutar de los beneficios tributarios.

En este orden de ideas, a diferencia de las demás personas jurídicas las iglesias, confesiones y
denominaciones religiosas con base en el Estatuto Tributario, no tienen que contribuir económicamente
por impuesto a la renta, autorretención de renta, impuesto a la riqueza e impuesto predial y, por
consiguiente, sólo pagan Impuesto al valor agregado (IVA) por todas las compras o ventas de bienes y
servicios y Retención en la fuente bajo el concepto del emolumento eclesiástico.
62
5
Con esto en mente y dejando al lado el tema moral y religioso, en modo de propuesta se logró
determinar que por medio de una iniciativa legislativa que tenga como finalidad un reforma tributaria,
se pueden excluir a las congregaciones religiosas del selecto grupo de entidades no contribuyentes, para
que así el fisco del país reciba cerca de $4.644.000.000.000 Mcte anuales y así poder duplicar la
inversión en educación, triplicar el valor de inversión en seguridad, o duplicar el presupuesto total del
sistema carcelario del país.

Referencias
Actualícese (2014). Las iglesias cristianas, sus tributos y obligaciones en Colombia. Revista
Actualícese. Recuperado de: https://bit.ly/2X9Yr7L

Arenas, F. (2008) La Iglesia universal y el Estado soberano. Análisis comparativo entre Perú y
Colombia en el siglo XIX. Pensamiento jurídico, Número 23, 2008. ISSN electrónico 2357-6170.
ISSN impreso 0122-1108.

Charry, M. (2017). Separación de la Iglesia y el Estado. Revista Semana. Recuperado de:


https://bit.ly/3aLsFlt

Constitución Política Colombiana (1991). Asamblea Nacional Constituyente, Bogotá, Colombia, 6 de


Julio de 1991.

Congreso de Colombia. (29 de Diciembre de 2016) Por medio de la cual se adopta una reforma
tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal,
y se dictan otras disposiciones... [Ley 1819 de 2016]. Recuperado de: https://bit.ly/348Qwt5

Congreso de Colombia. (23 de mayo 1994) "Por la cual se desarrolla el Derecho de Libertad Religiosa
y de Cultos, reconocido en el artículo 19 de la Constitución Política".[Ley 133 de 1994].
Recuperado de: https://bit.ly/2wS8m7v

Congreso de Colombia. (17 de diciembre 1992) Por la cual se desarrollan los incisos 9, 10, 11, 12 y 13
del artículo 42 de la Constitución Política.[Ley 25 de 1992]. Recuperado de: https://bit.ly/2UH0peo

Congreso de Colombia. (28 de diciembre 2018) Por la cual se expiden normas de financiamiento para
el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones... [Ley
1943 de 2018]. Recuperado de: https://bit.ly/3dXbAr1

Congreso de Colombia. (27 de diciembre 2019)Por medio de la cual se adoptan normas para la
promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas
públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos
que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones...[Ley 2010 de
2019]. Recuperado de: https://bit.ly/2V5e3GW
63
5
Congreso de Colombia. (26 de diciembre de 2012) Por la cual se expiden normas en materia tributaria
y se dictan otras disposiciones. [Ley 16207 de 2012]. Recuperado de: https://bit.ly/2V048CN

Congreso de Colombia. (23 de diciembre de 2012) Por medio de la cual se modifica el Estatuto
Tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la evasión y se dictan otras
disposiciones. [Ley 1739 de 2014]. Recuperado de: https://bit.ly/3aIA2dr

Congreso de Colombia. (27 de diciembre de 2019) Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y
Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre
de 2020. [Ley 2008 de 2019]. Recuperado de: https://bit.ly/2V1CxkH

Corte Constitucional. (30 de julio de 1997) Sentencia T-352/97. [MP EDUARDO CIFUENTES
MUÑOZ]. Recuperado de: https://cutt.ly/itG6MrF

Corte Constitucional. (19 de diciembre de 2016) Sentencia C-570/16. [MP LUIS GUILLERMO
GUERRERO PÉREZ]. Recuperado de: https://bit.ly/34dosVa

DIAN. (2019). Impuesto para la equidad CREE en 2019. Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales. Recuperado de: https://bit.ly/3dXbu2D

DIAN (2019) Resolución 000084: por la cual se fija el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT)
aplicable para el año 2020. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Recuperado de:
https://bit.ly/2UIvqyB

Dirección de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior (2018) Confesiones religiosas en el país.
Min Interior.

González, H. (2018). ¿Impuestos a las iglesias? Revista El Espectador. Recuperado de:


https://bit.ly/2UFYRRQ

Ortega, J. (2014). "Iglesias deberían dar información de su actividad financiera": Dian. Periódico El
País. Recuperado de: https://bit.ly/3aMamwD

Portafolio (2018) ¿Cuánto recibiría el país si las iglesias pagarán impuestos? Revista portafolio.
Recuperado de: https://bit.ly/2Xc6VeK

Presidencia de Colombia. (27 de marzo de 2006) por el cual se establece la tarifa de retención en la
fuente a título de Impuesto sobre la Renta aplicable a los Pagos o Abonos en cuenta por concepto
de Emolumentos Eclesiásticos. [Decreto 886 de 2006]. Recuperado de: https://bit.ly/3aO9JTi

Presidencia de Colombia. (30 de marzo de 1989) Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los
impuestos administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. [Decreto 624 de
1989]. Recuperado de: https://bit.ly/2RfsebE

64
5
Presidencia de Colombia. (26 de mayo de 1997) Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 133 de
1994, el artículo 45 del Decreto-ley 2150 de 1995 y se modifica el Decreto 782 de 1995. [Decreto
reglamentario 1396 de 1997]. Recuperado de: https://bit.ly/3dOGT78

Presidencia de Colombia. (6 de mayo de 1991) Por el cual se suspende el plazo para la presentación de
las declaraciones de ingresos y patrimonio para algunas entidades regidas por la legislación
canónica. [Decreto 1175 de 1991]. Recuperado de: https://cutt.ly/5tG6U4i

Prieto, V. (2012). Reconocimiento jurídico de las entidades religiosas en el derecho colombiano:


análisis crítico de la Ley Estatutaria de Libertad Religiosa. Revista Díkaion. ISSN 0120-8942, Año
26 - Vol. 21 Núm. 1 - 285-314 - Chía, Colombia - junio 2012.

Secretaria de Hacienda. (2018) ¿Quiénes deben pagar el Impuesto Predial Unificado? Recuperado de:
https://bit.ly/3aIAiJr

Sepúlveda, M. (2014). 310 templos católicos tiene Bogotá. Periódico el Nuevo Siglo. Recuperado de:
https://bit.ly/2UKIIup

65
5
EL PAPEL DEL DERECHO FRENTE
A LA CORRUPCIÓN Y LA
DESIGUALDAD EN AMÉRICA
LATINA
The role of the right against corruption and inequality in Latin America

Juliana Quintero Castro 6


jquinteroc@unicolmayor.edu.co

Resumen
Los temas de corrupción y desigualdad en América Latina han sido fundados desde los propios
gobiernos y se han convertido en los principales motivos de manifestación en la población que ha
salido a expresar su inconformidad en las calles de las principales ciudades de esta región. Esta
problemática ínsita a que se plantee la pregunta, ¿es necesario que la gente tenga que exigir por
sus propios derechos? Esta situación, que se acentuó con mayor fuerza en el año 2019, pone de
manifiesto la necesidad de hacer visible la normatividad vigente que vincula de manera directa
los derechos asociados a la misma. Como resultado, se cierra con la importancia de reflexionar y
analizar esta problemática desde las Universidades, la cual debe estar apoyada en principios éticos,
políticos y académicos.

Palabras clave
Desigualdad, Gobierno, Derechos, Manifestaciones.

Abstract
The issues of corruption and inequality in Latin America have been founded by the own
governments and have become the main reasons for manifestations among the population, who
have come out to express his disagreement on the streets of the main cities of this region.
This problematic urge to ask the question, do people need to demand for their own rights? This
situation, which was accentuated with greater force in 2019, highlights the need to make visible
the current regulations that directly link the rights associated with it. As a result, it closes with the
importance of reflecting and analyzing this problem from the Universities, which must be
supported by ethical, political and academic principles.

Keywords
Inequality, Government, Rights, Manifestations.

6
Estudiante de segundo semestre de Derecho de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Integrante del Semillero
de Investigación BITÁCORA.
Introducción

El año 2019 estuvo marcado por manifestaciones, paros y marchas en diferentes países de
Latinoamérica, las razones son variadas e independientes en cada país, sin embargo, se puede establecer
que están directamente asociadas con la corrupción y la desigualdad social. En este sentido, es
importante entender qué significa cada una de estas. La corrupción está relacionada con la falta de
control en el sistema político, muchos funcionarios trabajan por intereses propios e ignoran las
necesidades del pueblo. Como consecuencia, se genera la desigualdad social, que implica un trato
diferenciado en los diferentes sectores: económico, político, educativo, legal entre otros. Frente a estas
dificultades los Estados deberían adoptar medidas legislativas que garanticen los derechos de sus
ciudadanos. Acorde con esta problemática, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
en su Resolución 1 de 2017, afirmó que:

[…] observa con preocupación cómo el flagelo de la corrupción afecta a diferentes países
de la región. En ese sentido, la Comisión reafirma la importancia que tiene la lucha contra
la corrupción para garantizar el goce efectivo de los derechos humanos, en especial de los
derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, cuya efectividad depende de
políticas y presupuesto públicos. (CIDH, 2017, p.1)

La preocupación por la problemática ha causado tanto eco, que organismos internacionales como el
citado anteriormente, han tenido que intervenir, no obstante, al parecer en América Latina las
manifestaciones y movimientos sociales se han convertido en el mecanismo más eficaz de la población
para ser escuchada por el gobierno. Una de las principales formas de protestas desarrolladas durante
años son los paros y cese de actividades, las cuales han sido efectuadas por los sectores agrarios,
educación (profesores y estudiantes), transportadores, poblaciones minoritarias, campesinos, indígenas
y grupos pertenecientes a entidades tanto públicas como privadas.

Las protestas forjadas por los movimientos se originan por las decisiones de los entes reguladores de
las normas que, en muchas ocasiones, propician la desigualdad y la injusticia social a consecuencia de
la corrupción. Las manifestaciones hacen parte de las herramientas que tiene la ciudadanía para hacerse
escuchar por el gobierno y goza de derecho constitucional, como se cita en la Constitución Política de
Colombia “Toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente” (Artículo 37,
p.5). Gracias a estas acciones y a la libertad de expresión, la protesta social tiene el propósito de exigir
al Estado tanto respuestas concretas ante sus demandas, como también la consolidación de una mesa de
conversación con el gobierno y así poder llegar a un acuerdo mutuo.

67
5
Una desigualdad que no tiene tregua

Los países latinoamericanos se caracterizan por tener gran cantidad de problemas sociales, que
requieren de atención por parte del estado y que exigen la generación de políticas y programas públicos.
La implementación de políticas que favorezcan a la población en los diferentes contextos (salud,
educación, empleo, etc.), deben contar con la capacidad de resolver problemas concretos y promover la
integración social, no obstante, en la realidad de estos países las políticas en el sector público, no siempre
responden a las necesidades de todas las personas a quienes están dirigidas, debido al alto índice de
corrupción que prevalece al interior de los gobiernos.

En América Latina la corrupción propiciada por los actos cometidos en los niveles más altos del
poder, como la distorsión de políticas o funciones centrales del Estado, que se concentran en obtener un
beneficio propio a costa del bien común, fundan disconformidad y generan injusticia social en la vida
de buena parte de la población. Razón por la cual, diferentes países de la región se han manifestado para
decir, “ya basta, ya no más”, para tratar de mitigar los problemas en mención.

Por décadas, los gobiernos latinoamericanos han desviado la atención y se han tapado los oídos ante
una problemática que es evidente, el Estado ignora a su gente, los diferentes gobiernos no actúan
motivados por la defensa de los intereses del pueblo; ya sea porque los altos cargos de un país se han
corrompido por una ideología que solo funciona para aquellos que ostentan el poder o porque las
políticas del gobierno no tienen el cubrimiento que se espera. Resultado de esto, es posible mostrar
cómo las reformas pensionales, reformas tributarias, servicios precarios en los sectores de salud y
educación y reformas fiscales, no benefician a las clases sociales bajas.

Uno de los casos más dicientes de desigualdad se registra en América Latina, en relación con el tema
de homicidios, Sánchez (2019) indica que en esta región se registran tasas del 42% del total de víctimas
del mundo. La Oficina de Naciones Unidas (ONU) señala en un informe de 2019 que los cuatro países
con tasas de homicidio de más de 40 personas por cada 100.000 habitantes, están en América Latina: El
Salvador (62,1), Venezuela (57), Jamaica (57) y Honduras (41,7). Para el caso de Colombia, un alto
porcentaje de los homicidios quedan impunes, como se ha evidenciado con la muerte de los casi 300
líderes sociales asesinados desde que inició la firma del proceso de paz, dejando entrevisto la debilidad
del sistema judicial y el fortalecimiento del crimen organizado; se suma a este flagelo, que la población
afectada pertenece a estratos socioeconómicos bajos. El silencio del gobierno frente al caso de los líderes
sociales se convierte entonces, en uno de los principales motivos de las marchas de los últimos meses.

68
5
Las anteriores cifras y la problemática resultante de los procesos que llevan a cabo los dirigentes
políticos, originan que diferentes países hayan estallado en una crisis que provoca violencia, convulsión
y protestas, muestra del cansancio de los ciudadanos ante la desigualdad y la corrupción. Las recientes
noticias han presentado el inconformismo, a continuación, se expone un sucinto ejemplo de las recientes
manifestaciones y sus causas:

 Haití (enero de 2020), tras décadas de pobreza los haitianos en 2019, “protagonizaron una de las
mayores movilizaciones de América Latina, con grandes picos de marchas populares y masivas en
febrero, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre” (Gómez, 2020), las causas van desde el
abuso de poder, el aumento del combustible, el alza en los impuestos. Los haitianos luchan por la
reivindicación de la sanidad, la educación, la vivienda, y el trabajo. Haití no logra recuperarse del
terremoto del 2010 que dejó prácticamente destruida a Puerto Príncipe, este país, marcado por
décadas de pobreza, es un claro ejemplo de gobiernos de dictadura y democracia que no logran
superar las dificultades por las que atraviesa.

 Bolivia (octubre de 2019), estalló en protestas debido a un fraude electoral en las elecciones
presidenciales. En la Paz, se denuncia el encuentro de varias cajas con papeletas marcadas a favor
del Movimiento al Socialismo del presidente. “Las marchas derivaron en enfrentamientos, episodios
de violencia y represión policial que dejaron varios heridos” (Maneto, 2019).

 Ecuador (octubre de 2019), el gobierno elimina el subsidio del combustible por el estancamiento
económico, lo que “generó una huelga de transportadores y protestas en diferentes ciudades del
país… las violentas protestas dejaron al menos 379 detenidos y 59 policías y 14 manifestantes
heridos” (Ramírez, 2019). En este mismo sentido, Báez (2019), asegura que los niveles de pobreza
y desigualdad van en crecimiento, lo que propicia una pérdida en el bienestar de los ecuatorianos. El
alza en los impuestos es uno de los factores que más contribuyen a enfatizar esta problemática.

 Uruguay (octubre de 2019), los uruguayos protestaron en esta ocasión para que se retire la reforma
constitucional que busca endurecer las medidas de seguridad para combatir la violencia, con la
creación de una Guardia Nacional con 2 mil militares que trabajen junto a la Policía, “la
manifestación buscó dar un último incentivo popular para que no coloque la papeleta del Si a la
reforma constitucional” (EFE, 2019). Los uruguayos manifiestan que la represión no puede ser el
medio, ya que esto genera sin duda, mayores índices de violencia.

 Argentina (septiembre de 2019), la crisis que atraviesa Argentina por el incremento de la pobreza en
un 35% debido a las malas decisiones del gobierno anterior, tiene a los ciudadanos en marchas y
protestas en la que exigen “un plan de emergencia alimentaria ante la devaluación del peso y la alta
inflación que día a día reducen el poder adquisitivo de los argentinos” (Aristía, 2019). El peso
argentino se ha devaluado y la inflación ha tenido un aumento revelador en los últimos años, este
factor, hace que los niveles de pobreza aumenten y con ello, la desigualdad y la violencia.

69
5
 Chile (octubre de 2019) el aumento al pasaje del metro en 30 pesos produjo el estallido en protestas
por parte de los estudiantes, quienes ingresaron a la fuerza al sistema sin pagar. El alza en el transporte
afecta de manera significativa a buena parte de la población. Los chilenos aseguran que la palabra:
“desigualdad" se ha apoderado del debate en estos últimos días, con cientos de manifestantes
insistiendo en que la brecha social en el país sudamericano es desmedida (Paúl, 2019). Las
manifestaciones en este país, dejaron pérdidas económicas significativas en las principales ciudades,
si el gobierno no toma conciencia de las necesidades que aquejan a sus ciudadanos, esta situación se
repetirá en meses o años venideros.

 Colombia (noviembre de 2019), el gobierno de Duque trabaja en ajustes económicos y tributarios


que son rechazados por los colombianos. Las manifestaciones en diferentes ciudades reclaman al
gobierno “mayor presupuesto para la educación y la implementación de los acuerdos de paz”
(Miranda, 2019). Entre los temas presentados por el Comité Nacional del Paro también están, el retiro
del proyecto de la reforma tributaria, la disolución del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD),
avances de reforma laboral, trámite de ley anticorrupción y cumplimiento de acuerdos establecidos
con estudiantes y otros gremios. En Colombia la situación es tan grave, que se aprueba una reforma
tributaria en horas de la madrugada, en plena situación de paro y manifestaciones. Lo que deja
entrever que el gobierno no respeta los propósitos de las manifestaciones sociales.

Como complemento a la problemática social expuesta, se presenta la imagen 1 exhibida por


Chevalier (2019), la cual visibiliza el nivel de corrupción de la región en el año 2018.

Imagen 1. La corrupción de América Latina año 2018


Fuente: Chevalier (2019). Recuperado de: https://bit.ly/2RgfSQt
70
5
La imagen 1, basada en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), y elaborada por testimonios
de expertos y actores del sector privado, como lo indica su autor, aunque ubica regiones con niveles de
corrupción más bajos, como es el caso de Chile, esto no implica que las condiciones de los habitantes
de este país, al respecto sean óptimas, como se evidenció en las manifestaciones desatadas en el mes de
octubre de 2019. Cuando se hace una triangulación entre la imagen y los motivos de las manifestaciones,
sin lugar a duda, se pone en evidencia la relación directa que hay entre la corrupción y el debilitamiento
de las democracias.

Un claro ejemplo de corrupción, es el caso de la constructora brasilera Odebrecht que habría realizado
lavados de dinero y sobornos, a presidentes, expresidentes y funcionarios de gobiernos de varios países,
entre los que se encuentran de América Latina, Argentina, Colombia, México, Perú, Panamá, por
nombrar algunos. El objetivo, conseguir beneficios millonarios en contrataciones públicas. En el caso
de Colombia, se hallaron irregularidades en contratos por 28 millones de dólares en la construcción de
la vía Ruta del Sol II, y sigue en investigación por el mismo hecho, las campañas electorales de
Zuloaga y Santos.

¿Qué se espera de los gobiernos para combatir la corrupción? La CIDH en su Resolución 2 de 2018,
manifiesta que el objetivo de toda política pública para lograr este objetivo, debe fundarse en los
principios de:

[…] el papel central de la víctima, la universalidad e inalienabilidad; indivisibilidad;


interdependencia y la interrelación entre los derechos humanos; la no discriminación y la
igualdad; la perspectiva de género e interseccionalidad; la participación e inclusión; la
rendición de cuentas; el respeto al estado de derecho y el fortalecimiento de la cooperación
entre los Estados. (CIDH, 2018, p.2)

Es posible entender, como lo muestra la CIDH (2018), que el papel del derecho es fundamental para
mitigar esta problemática. Además, es evidente que la desigualdad es una consecuencia de la corrupción
y que, a su vez, se ha comprobado que también afecta de forma directa a la economía. En los análisis
económicos en 2014, el Banco Mundial indicó, que la corrupción produce un aumento de la tasa de
criminalidad, ¿a causa de qué? de la reducción respecto a las perspectivas laborales, lo que da como
resultado una disminución significativa en la participación y el desarrollo del potencial de la clase
trabajadora, en particular, campesinos, obreros, empleados de servicios generales, ente otros. Es así
como, la implementación de políticas favorables para todas las clases sociales, reformulación de
modelos fiscales y laborares equitativos, aumento de inversión en educación y salud, por mencionar

71
5
solo algunas estrategias, garantizará una mejor respuesta en los diferentes sectores, lo que puede
producir un aumento en la economía.

A partir de estos hechos y otros no mencionados en este documento, se considera necesario


reflexionar sobre el manejo de la política pública y su impacto en el desarrollo de un país, lo que
involucra el fortalecimiento de la democracia y unas formas diferentes de gobernabilidad, que favorezca
el bienestar de las mayorías. Cuando se habla de manejo de políticas públicas, se hace referencia a los
mecanismos que incorporan los intereses del estado y de la sociedad, mediante objetivos y acciones que
den respuesta a problemas concretos.

Conclusiones

Haciendo un análisis de esta problemática desde el ámbito de la desigualdad a raíz de la corrupción


y la ausencia del derecho, podemos identificar la falta de ética y de principios de funcionarios públicos
con altos cargos, que década tras década han afectado a los gobiernos y de manera directa a la población.
Este hecho ha producido que, personas de los diferentes gremios se manifiesten en masa para reclamar
sus derechos.

Esta situación invita a la reflexión que deben hacer los futuros abogados. La propuesta se direcciona
a las Universidades con Facultades o Escuelas de Derecho, para que orienten o replanteen los programas,
de tal manera que, respondan a un verdadero servicio a la justicia social, proyectando sus propósitos de
formación, hacia la “libertad de un hombre” partícipe de una sociedad. Se espera que los abogados del
mañana tengan un mayor compromiso con las comunidades, en relación con una convivencia justa en
donde prime el bien de la colectividad, con conciencia y autoridad moral para defender y garantizar los
derechos de todos los ciudadanos.

Revisar y profundizar sobre esta situación, no solo como ciudadana que ha participado en las últimas
marchas organizadas en la ciudad, para contribuir de manera consciente y tratar de mitigar estas
problemáticas que nos aquejan, sino como estudiante de derecho y bajo el conocimiento de que haré
parte de la próxima generación de abogados que tendrán a su alcance algunas decisiones de país,
considero que, desde los principios éticos, políticos y académicos, es necesario trabajar en pro de la
restitución de los derechos de todas las personas, sin importar razas, género, creencias o nivel social,
como lo dicta la Constitución Política Nacional.

72
5
Como futuros abogados, que sentimos y nos duele cada muerte y la injusticia social, tenemos la
responsabilidad de garantizar la disminución de la corrupción, de la inequidad, y en general de los
atropellos a los que se ven enfrentadas las poblaciones más vulnerables. En este sentido, estudiantes de
diferentes carreras y abogados en ejercicio, debemos unirnos para generar un cambio ante una realidad
que está viviendo América Latina. Luchar por dejar países justos a las futuras generaciones deberá ser
nuestra bandera.

Referencias

Aristía, S. (2019). Argentina y una semana marcada por protestas que exigen la emergencia
alimentaria. France24.com. Recuperado de: https://bit.ly/2PiwF4y

Banco Mundial. (2014). Está demostrado: con menos desigualdad se tiene menos crimen. Recuperado
de: https://bit.ly/34dPITM

Báez, J. (2019). Crece la precarización, pobreza y desigualdad en Ecuador. Nodal – Noticias de América
Latina y el Caribe. Recuperado de: https://bit.ly/34xVwHJ

Chevalier, S. (2019). El Panorama De La Corrupción En América Latina. Foro Económico Mundial.


Recuperado de: https://bit.ly/2whq0RB

Comisión Interamericana de Derecho Humanos. (2017). Resolución 1/17. Sobre los Derechos Humanos
y la Lucha contra la Impunidad y la Corrupción. Recuperado de: https://bit.ly/3c0Bw3G

Comisión Interamericana de Derecho Humanos. (2018). Resolución 1/18. Corrupción y Derechos


Humanos. Recuperado de: https://bit.ly/2xqaV0P

Congreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Presidencia de la


República. Actualizado en septiembre de 2011 de conformidad con la versión del Senado de la
República de Colombia. Recuperado de: https://bit.ly/3bV0Acd

EFE. (2019). Protestas en Uruguay: las razones por las que los ciudadanos están en contra de un
plebiscito y por qué gritan “No” a los militares. Prensalibre.com. Recuperado de:
https://bit.ly/37TR6Lw

Gómez, J. (2020). Las protestas de 2019 en Haití, ¿cambiarán en 2020 el 'statu quo' de la isla?
France24.com. Recuperado de: https://bit.ly/37PwP9W

Maneto, F. (2019). Los retrasos en el recuento desatan protestas en Bolivia en medio de acusaciones
de fraude. Diario El País. Recuperado de: https://bit.ly/32jmLEU
73
5
Miranda, B. (2019). Paro Nacional en Colombia: cómo se viven las protestas (y qué piden) en algunas
de las regiones más descuidadas del país. BBC News Mundo. Recuperado de:
https://bbc.in/2T6coAd

Paúl, F. (2019). Protestas en Chile: 4 claves para entender la furia y el estallido social en el país
sudamericano. BBC News Mundo. Recuperado de: https://bbc.in/37SlplR

Ramírez, S. (2019). Claves para entender el caso de las protestas de Ecuador. Diario El Tiempo.
Recuperado de: https://bit.ly/32jnENK

Sánchez, A. (2019). Sube el número de homicidios en el mundo debido a violencia en Latinoamérica.


Diario El Espectador. Recuperados de: https://bit.ly/2VeKCUT

74
5
LA IDEOLOGIZACIÓN DE LA
JUSTICIA.UN PROBLEMA EN EL
APARATO JUDICIAL DEL ESTADO
COLOMBIANO
The ideologization of justice. A problem in the aparator judicial of the Colombian State

Oscar Alberto Urbina Lozano 7


oskrabo@gmail.com

Resumen
En la actualidad ya es normal encontrar noticias, comentarios, escándalos, y toda clase de escritos, videos,
en donde la ridiculización del aparato judicial del Estado colombiano por desatines de su componente
subjetivo y de su misma conformación no se hacen esperar, pero más allá de lo anterior, existe un serio
problema en tratar de acaparar o de igualar términos como ideología y justicia, cuando los dos son
directamente opuestos, es por eso que es necesario plantear el problema de si ¿en Colombia la justicia está
ideologizada? Para develar esta problemática se propondrá una serie de reflexiones desde la influencia de
las ideologías en el poder y cómo pueden influir en la toma de aspectos judiciales, como la burocracia
utiliza su poder para influir en providencias judiciales y la aclaración de conceptos que conllevan al error
como el de emplear el término “justicia social” en circunstancias donde los dos componentes no tienen que
ver uno con el otro pero es recurrente ver que son utilizados en litigios que solo interesan a las partes y no
a la sociedad.

Palabras Clave
Ideología, Poder, Administración de Justicia, Justicia Social.

Abstract
At present it is already normal to find news, comments, scandals, and all kinds of writings, videos, in which
the ridicule of the Colombian state's judicial apparatus by desatoly of its subjective component and of its
own formation are not expected, but beyond the above, there is a serious problem in trying to hoard or
equalize terms such as ideology and justice, when the two are directly opposed, that is why it is necessary
to raise the question of whether in Colombia is the ideologue justice ideologicalized? To uncover this
problem, a number of reflections will be proposed from the influence of ideologies in power and how they
can influence the taking of judicial aspects, as the bureaucracy uses its power to influence judicial
providences and the clarification of concepts that lead to error such as the use of the term "social justice"
in circumstances where the two components have nothing to do with each other but it is recurrent to see
that they are used in disputes that only the parties are interested and not society.

Keywords
Ideology, Power, Administration of Justice, Social Justice.

7
Estudiante de X semestre del Programa de Derecho de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U. D. C. A.,
diplomados en derecho administrativo, derecho laboral, régimen disciplinario, derecho comercial y gestión pública entre
otros cursos, trabajó 14 años en el sector de la inclusión social y la reconciliación con amplio conocimiento en víctimas de
la violencia. Actualmente fundador y gestor editorial de la Revista Estudiantil IURISCONSULTUM-REI.
Sostenemos como evidentes en sí mismas estas verdades: que todos los
hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos
derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda
de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los
hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento
de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga
destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o
abolirla e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a
organizar sus poderes en la forma que a su juicio ofrecerá las mayores
probabilidades de alcanzar su seguridad y felicidad.
Thomas Jefferson
En Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América

Contextualización

Cuando se hace la promulgación de la carta de independencia o de las constituciones políticas de los


diferentes países, se parte de la base de la necesidad del imperio del “Estado de derecho” y que en
consecuencia del orden o imperio de la ley se derive el “Estado Social de Derecho” donde prima la
dignidad humana como imperativo categórico en la conformación de la sociedad, pero el Estado como
ente regulador no escapa de ciertas desviaciones en la aplicación y conformación de los diferentes
poderes que lo conforman, uno de los poderes que la Carta Política introduce en la vida del denominado
Leviatán Hobbes (1980), donde el poder judicial es aquel que por mandato del pueblo soberano y de
forma “independiente” debe propender por administrar justicia en nombre del pueblo colombiano tal y
como enuncia el artículo 228:

ARTICULO 228. La Administración de Justicia es función pública. Sus decisiones son


independientes. Las actuaciones serán públicas y permanentes con las excepciones que
establezca la ley y en ellas prevalecerá el derecho sustancial. Los términos procesales se
observarán con diligencia y su incumplimiento será sancionado. Su funcionamiento será
desconcentrado y autónomo. (Const.1991)

Con base en lo anterior, se supondría que es una rama del poder autónoma y desconcentrada, pero
¿esto si es una realidad? O ¿será que la administración de la justicia no escapa a las ideologías?,
problema fuerte es, que sea directo y notorio este hecho, pero, qué dañino es para una sociedad ver cómo
los altos jerarcas encargados de impartir justicia, terminan vendiéndose al mejor postor, en muchos
casos de la clase burocrática y política del país para alcanzar sus intereses personales y satisfacción de
necesidades suntuarias olvidando así sus convicciones, pero aún más grave, la labor importante que
realizan recordando que la normatividad otorga plena autonomía a este poder público.
76
5
Previo a lo indicado, es necesario observar esta problemática desde varios puntos de vista, en
primera medida como se presenta en los cuerpos de poder la incitación a ideas predominantes y que de
no seguir contienen un alto costo político y de imagen, luego observar cómo se olvida lo esencial del
Estado de Derecho y se cae en un completo poder burocrático, cuna del clientelismo y corrupción, y en
tercer lugar en cómo se cae en la trampa del discurso de la “justicia social” sin conocer el concepto y
entregándolo en concesión a personas que no tienen el mayor interés conque exista lo justo y lo social,
al contrario, quebranta el tejido social y hacen cada vez más grande la brecha para alcanzar una equidad
social.

La trascendencia de las ideologías

Quienes controlan las opiniones de un pueblo,


controlan sus acciones
Jean-Jacques Rousseau en la Fatal Ignorancia

En el transcurso de la historia se ha abordado el estudio del concepto de “ideología” desde


concepciones negativas, positivas, operativas, etc., entrar a definir la palabra en sí es navegar e hilar
muy delgado, pues como afirma Pasquale (2012): “(…) una ideologia es un tipo de pensamiento
condicionado socialmente que suele no reconocerse como tal” (p. 98). Sin embargo, para el desarrollo
de este artículo se abordará desde la perspectiva negativa de este término, esta definición nace desde el
pensamiento de Marx y expresado por Engels en la carta que envía a Mehring en 1893 en donde acuña
el término de la “conciencia falsa”; y es claro que dicho concepto fue concebido a raíz que el mismo
se expresaba como una falsa realidad. Es decir, que se perdía toda objetividad y ética (real) al dejarse
arrastrar por una ideología, concibiendo así sistemas sociales de estructura de poder. En esta línea, Van
Dijk (1999), dirá que estos sistema hacen que una ideología: “es un marco compartido de creencias
sociales que organizan y coordinan las interpretaciones y prácticas sociales de grupos y sus miembros
y, en particular, el poder” (p.22).

Es claro que el Estado y su componente subjetivo no escapa a estos fenómenos del pensamiento, las
diferentes ideologías terminan por hacer mella en los otros factores de este, no por eso se estudia la
ciencia política como un componente del pensamiento político y conformaciones de organizaciones
Estatales, sin embargo, una cosa son la ideologías y otra muy diferente es la administración de justicia
ya que las primeras provienen de pensamientos meramente comunales forjados por un pensador para
materializar o lograr una reacción en la sociedad y defender sus posturas y la segunda es la parte del
77
5
Estado encargada de dirimir las controversias entre sus connacionales, para efectos de este primer
apartado es indispensable aclarar que importa la primera, aquella que silenciosamente altera el
pensamiento y termina por volver una acto de mero derecho en un acto de pensamiento político e
ideológico (ideología negativa) hasta caer en lo burdo de lo corrupto; el filósofo y economista Von
Mises (1947), en su obra maestra “la acción humana” dedica un capítulo a explicar cómo las ideologías
pueden alterar el verdadero curso de una sociedad y terminan beneficiando a un tercero que llega al
poder sacando provecho de ello. Al respecto el mismo autor dice que:

El término ideología es un concepto más estrecho. Las ideologías surgen en el campo de la


acción humana y de la cooperación social, desentendiéndose de los problemas que pretenden
resolver la metafísica, la religión, las ciencias naturales o las técnicas de estas derivadas.
Una ideología es el conjunto que forman todas las teorías por una persona o un grupo
mantenidas acerca de la conducta individual y la relación social. Ni las doctrinas generales
ni las ideologías limitasen a examinar objetiva y desapasionadamente las cosas tal como son
en realidad. Constituyen no sólo teorías científicas; predican además normas de conducta
acerca de cómo conviene estructurar el ente social; es decir, indican al hombre cuáles son
los fines últimos a que en su peregrinar por la tierra debe aspirar. (p.279)

Por ende, las ideologías tienden a surgir de mayorías, pero estas nacen de pensamientos políticos,
aquellos que a la postre hacen doctrina y por ende una documentación basta sobre lo que en teoría era
solo un pensamiento, esto implica que en la praxeología de la administración de justicia muchos de los
encargados de este menester constitucional se vean inducidos por pensamientos que lo apartan
totalmente del espíritu de la ley, de su lex artis, Urbina (2019), señala esta actividad de la siguiente
manera:

Los abogados por su deber social están llamados a la observancia y cumplimiento de las
normas y al respeto de estas, no puede un abogado en realización de su vida desconocer lo
que por toda ella ha estudiado y ha marcado su proceder, pues como se menciona en el
derecho penal, esto haría más gravosa su situación y de manera superlativa ante la sociedad,
su deontología jurídica se convierte en su lex artis y su acomodamiento haría que en vez de
crecer en su personalidad e identidad, estas dos últimas sean una mera falacia. (p.40)

Por consiguiente, la ideologización de la justicia es perder el horizonte de esta última, ya que la


justicia no puede pertenecer a un determinado grupo social o de mayoría, sino al carácter individual del
litigio, pues el valor de la justicia es un valor meramente personal y no social en el entendido que solo
a la parte interesada se le es reconocida su legitimación en la causa y solamente ella posee el interés
para obrar, ambas presupuestos del derecho procesal general, al respecto Azula (2006), introduce los
78
5
anteriores términos dentro del componente de la pretensión definiéndola como: “(…) el acto de la
voluntad de una persona, en virtud del cual reclama del Estado, por conducto de la jurisdicción, un
derecho frente o a cargo de otra persona”. (p.308). En este orden de ideas, se deduce que solo la justicia
atañe a las partes en controversia y que del reconocimiento de su derecho se ve el fin de lo justo, lo que
se denomina “efecto interpartes” un efecto que solo incumbe al que busca una pretensión o el que se
opone a ella, es de este paradigma que se da vida a la mal interpretación del concepto de “justicia
social” pero que más adelante se explicará.

Darse cuenta del incumplimiento ético y monárquico del derecho, conlleva a la sectorización de la
justicia, error garrafal en la administración de esta; el juez pierde todo criterio y hace que el ciudadano
pierda el respeto e identidad por las instituciones encargadas de este poder público, pues como menciona
Uribe-Piedrata (2017):“En definitiva, cuando hablamos de crisis de la justicia, hablamos de crisis del
Estado, de crisis de las humanidades, de crisis del sistema educativo, de crisis del individuo”(p.16);
entonces encontramos un problema serio en la credibilidad institucional porque se politiza un poder
público que no concierne a la política el cual es el poder judicial y aparecen en el escenario términos
como el clientelismo, burocracia, carteles, mermelada, figuras Ad Hoc porque aquellos encargados de
impartir justicia, vendieron su alma al mejor postor político para llegar a la cúspide de la carrera judicial,
ser magistrado, ya que son atribuciones propias de este poder público su capacidad nominativa y de
elección de sus integrantes.

En si la ideologización de la justicia implica en caer en Estados totalitarios, donde el poder judicial


pierde toda autonomía y la administración del servicio de justicia se ve avocada a incoherencias en los
preceptos judiciales, empezando desde el cambio de los métodos de interpretación de la ley y las fuentes
del derecho hasta pasar por el acomodamiento de la línea jurisprudencial para favorecer un tercero que
pertenezca a la línea ideológica, es entonces donde se materializa el pensamiento de Hayek (1944),
afirmando que:

Mientras la masa de los ciudadanos del Estado totalitario muestra a menudo devoción
altruista hacia un ideal, aunque sea uno que nos repugne, la cual les hace aprobar e incluso
realizar tales actos, no puede decirse lo mismo en defensa de quienes dirigen su política.
Para ser un elemento útil en la conducción de un Estado totalitario no basta que un hombre
esté dispuesto a aceptar especiosas justificaciones para viles hazañas; tiene que estar
activamente dispuesto a romper con toda norma moral que alguna vez haya conocido, si se
considerase necesario para el logro del fin que se le ha encomendado. Como es únicamente
el líder supremo quien determina los fines, sus instrumentos no pueden tener convicciones
79
5
morales propias. Tienen, ante todo, que entregarse sin reservas a la persona del líder; pero,
después de esto, la cosa más importante es que carezcan por completo de principios y sean
literalmente capaces de cualquier cosa. No deben tener ideales propios cuya realización
aspiren, ni ideas acerca del bien o del mal que puedan interferir con las intenciones del líder
(…). (p. 52)

De manera es que la materialización de aquello mencionado anteriormente, se ve en Estados que


permiten que la administración de la justicia se salpique de ideologías políticas, porque sus decisiones
y providencias están enmarcadas en una corriente ideológica que, de no seguirse, tienen un costo político
y muchas veces personal, dando paso al estado burocrático, entre más grande sea la composición y
otorgamiento de poderes a este ente, mayor es la probabilidad de ser Estados fallidos en donde no se
goce de plena autonomía en el momento de impartir justicia.

El rompimiento de la división de los poderes públicos, el poder Burocrático

Todo poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente


Lord Acton en El Camino a la Servidumbre

Al parecer las cuestiones éticas pierden valides y trascendencia mientras más se escala la pirámide
del poder, entre más se obtiene poder, más se olvida aquello que fue el imperativo categórico de su
formación, la crítica al juicio ético de las personas y más de los encargados de impartir justicia es algo
así como la intromisión de un extraño en su campo y además cuando son manoseados por ofrecimientos
banales para olvidar lo esencial de su profesión, impartir justicia. Cierto es que los escándalos y titulares
de prensa en contra del poder judicial colombiano es menester de todos los días, cambio en línea
jurisprudencial, acomodamiento de normas, desconocimiento de preceptos constitucionales, carteles de
sobornos como el de la toga por fallos preacordados, son situaciones que producen un reconocimiento
mezquino a este poder público.

Anteriormente se explicaba el problema de la ideologización de la justicia pero, si a esto le agregamos


el componente político y burocrático en el sentido de favorecer intereses personales, resultaría una
mezcla perversa en donde el relativismo moral es el paradigma a seguir, por lo anterior es normal ver
situaciones como aquellas en que la dirección de justicia no puede actuar de manera independiente y
autónoma porque se ve inmiscuida en actuaciones con personajes pertenecientes a otro poder público
llámense ejecutivo o legislativo, pero, ¿Cómo puede entonces un magistrado o juez de la republica verse
inmiscuido en actos de otra rama del poder público? En la teoría resultaría imposible, pero en la práctica
80
5
es como lo que describiría Adam Smith en su obra “la riqueza de las naciones” la mano invisible, aquel
poder que existe, pero nadie lo ve, en otras palabras, el poder burocrático.

La representación de los diferentes poderes son la administración en el ejecutivo, como aquel que es
el encargado de ejecutar recursos, fijar metas y obtener dineros para el funcionamiento del Estado y el
poder legislativo que es el poder político como aquel que se encarga de fijar el orden social determinado,
cuando estos intervienen en el poder judicial lo hacen, uno en el tema de las ideologías y posturas
políticas y el otro en ser el que organiza el Estado y provee de cargos en sus instituciones aunque esta
actividad puede ser compartida en el legislativo y ejecutivo, esto puede ser orientado según Medellín
(1998), cuando menciona le poder burocrático como:

(…) más que un poder de feudo, es el poder de la información y el manejo de los recursos.
Tanto el que fluye desde el interior hacia el exterior de las organizaciones (en el despliegue
de las políticas y estrategias) como el que fluye desde el interior hacia el exterior de las
organizaciones (en la aplicación de recursos, competencias, proyectos) (…) El poder
burocrático, lejos de constituir una amenaza para la “estabilidad” del orden institucional
establecido, se constituye en una estrategia consciente de supervivencia que utilizan
burócratas y políticos para compensar los “desajustes” que la lucha de poderes desata, y
para contener los desarreglos y rupturas que la dinámica del cambio genera en el
desenvolvimiento de las fuerzas inerciales en las organizaciones. (pp.95-96)

De lo anterior, tendríamos un problema ético y moral como menciona Klitgaard (1994): “la
corrupcion, por tanto, es un tema doblemente dificil de tratar: es sigiloso y es delicado. Su naturaleza
moral se combina con su destructiva social en una mezcla explosiva” (p.289); pues aunque todos
conocen la magnitud de las cosas que pasan al untar con poder burocrático y corrupto la administración
de justicia, no se toman acciones que lleven a corregir el problema de fondo, pues no conviene verse
inmiscuido en estos temas, y por lo tanto aparecen figuras de soborno como lo son la denominada
mermelada o las coimas por favorecimiento en providencias judiciales, figuras que conllevan a
corrupción en la administración de justicia. Cortina (1994), menciona que:

Ciertamente, referido a la administración pública, se llama “corrupción” al fenómeno por el


cual el funcionario público es obligado a actuar de modo distinto a los estándares normativos
del sistema para favorecer intereses particulares a cambio de recompensa. Y, en este
contexto, tres son los tipos fundamentales de corrupción de los que suele hablarse: práctica
del cohecho (el uso de recompensa para cambiar a su propio favor el juicio de un funcionario
público), el nepotismo (la concesión de empleos o contratos públicos sobre la base de
relaciones de parentesco y no de mérito) y el peculado por distracción (la asignación de
fondos públicos para uso privado). (…) en este sentido, conviene recordar que la corrupción
81
5
no es solo ilegal, sino inmoral. Lo cual significa, como hemos dicho, que pervierte la
naturaleza misma de lo político; que desnaturaliza la actividad política de tal modo que esta
ha perdido ya todo sentido por el que tiene el pueblo una legitimidad. (pp. 107-108)

En sentido, se observa como la peculiaridad de engrandecer el Estado conlleva la corrupción de sus


órganos e instituciones, pues la oferta de prebendas es algo inevitable para concentrar el poder sea por
ideologías internas o externas, alguien tiende a sacar provecho del descuido del otro y es allí donde el
poder burocrático se cimenta en base al poder ideológico, pues qué mejor que las actuaciones judiciales
favorezcan a los copartidarios de ciertos estamentos ideológicos, así todos viven de acuerdo con todo y
tampoco se corre el riesgo de verse abocado en investigaciones y procesos judiciales por corrupción.
Von Mises (1986), estipula este poder así:

Si subjetivamos o personificamos el concepto de ideología, cabe decir que ejercen poder


sobre los hombres. Poder es facultad o capacidad de orientar la acción. El poder, por lo
general, sólo se atribuye a un hombre o a un grupo de hombres. En este sentido, poder
equivale a capacidad para ordenar la actuación ajena. Quien disfruta de poder debe su fuerza
a una ideología. Únicamente las ideologías pueden conferir a un individuo poder para influir
en la conducta y decisiones de terceros. El hombre, para erigirse en jefe, ha de apoyarse en
una ideología que obligue a los demás a serle dóciles y sumisos. El poder, por tanto, no es
cosa material y tangible, sino fenómeno moral y espiritual. El poder de la realeza se basaba
en la aceptación de la ideología monárquica por parte de los súbditos. (p.293)

Es este poder que otorga la cúspide de la carrea judicial, llegar a tomar en sus manos el destino de
circunstancias que atañen a campos políticos y burocráticos y no a lo que en esencia es el litigio,
reconocer el derecho de un individuo mediante la certeza y más allá de toda duda razonable, se
enceguecen por prejuicios y juicios de valor fundados por aquel que ideológicamente tiene el poder y
no por lo que la ley en si pide que se haga o se dictamine.

La “Justicia Social” un error de conceptualización

Sin embargo, estoy seguro de que nada ha hecho tanto para


destruir las salvaguardias jurídicas de la libertad individual
como la lucha por este espejismo de la justicia social.
Friedrich Hayek, 1978

Es necesario abordar este tema desde la perspectiva de cómo ha sido incluido en el lenguaje de la
administración de justicia el término “Justicia Social”, cierto es que este juego de palabras fue incluido

82
5
primero al ámbito político por las brechas de desigualdad, entendiéndose que la terminología inicial
vienen de temas meramente económicos, es decir, la redistribución de la riqueza, propio de ideologías
socialistas y comunistas; quien oye esta composición enseguida produce un impacto por propender en
buscar el bien común, aquel fin que todos los sistemas políticos, económicos, judiciales quieren instaurar
para la satisfacción plena de las libertades individuales, pero estas últimas solo son posibles en un
Estados de derecho, no en regímenes totalitarios como los expuestos anteriormente.

Develar este problema hace que partamos de identificar de donde nace el denominado Estado de
derecho, en el acápite inicial se citó los principios predominantes de este tipo de Estados tal y como se
basan los Estados Unidos de América, allí hay uno importante y que tal vez ha sido mal entendido por
las generaciones postreras y es el concepto de la Igualdad, pero no la igualdad entendida de que todos
somos iguales como si fuéramos clones los unos de los otros sino de la “igualdad ante la ley” aquella
que propende un mínimo de oportunidades para que la ley sea aplicada sin importar la condición social,
genero, raza o contexto sociopolítico. Este anterior presupuesto ha hecho que se tergiverse la concepción
de igualdad con el de Justicia Social, son utilizados para designar el intervencionismo del Estado en
recursos que son propios de los individuos como la riqueza, Hayek (1976), define la justicia social así:

El término "justicia social" es usado generalmente hoy como un sinónimo de lo que solía
llamarse "justicia distributiva". Esta última expresión, entrega quizás una mejor idea de lo
que puede entenderse por ella, (…) no puede haber justicia distributiva donde nadie
distribuye. La justicia tiene sentido sólo como una regla de conducta humana y ninguna
regla concebible para la conducta de los individuos que se ofrecen entre sí, bienes y servicios
en una economía de mercado producirá una distribución que pueda describirse con
significado como justa o injusta. Los individuos podrían conducirse en la forma más justa
posible, pero como los resultados para cada uno no serían ni propuestos ni previsibles para
otros, la situación que de ello resultara no podría ser calificada de justa ni injusta. (pp. 182-
183)

Nótese como un término meramente económico y no de administración de justicia, es llevado en


modo utilitarista para fortalecer determina ideología, pero ¿Por qué hoy en día se introduce esta frase
en el lenguaje político y cómo puede llegar a influir en las providencias judiciales? En si esto fue
introducido por el lenguaje socialista y progresista para pedir del Estado una responsabilidad en la falta
de oportunidades, no les importo la composición conceptual, pero si la composición diametral de
términos para obtener un impacto directo en la sociedad, sin embargo, es tan pequeña la brecha para
incidir en el aparato judicial del Estado que nadie se da cuenta de la verdadera situación; pero ¿Cómo

83
5
se da? Fácil, de la pregunta ¿Quién es el encargado de la justicia social? el planteamiento viene en un
precepto de Kaiser (2014,) en donde se plantea:

Aquí llegamos a la esencia del problema: los socialistas intentan hacer parecer que la
desigualdad de ingresos es injusta, y como la justicia implica voluntad humana, entonces
tiene que haber responsables —los ricos— y víctimas de la injusticia —los pobres—.
Teniendo claro lo anterior, ahora se requiere de un juez para que «corrija» la injusticia. La
pregunta cae de cajón: ¿Quién es el juez de la justicia social? ¿Quién es el súper iluminado
que determinará para todos cuánto es justo que gane y cuánto que entregue? El gobierno,
obviamente. Son los burócratas de turno, siempre tan iluminados y decentes, a quienes toca
decidir lo que es justo. De esta forma, es la autoridad la encargada de determinar lo que se
considera justo o injusto en cuanto a distribución de bienes y de imponer dicho plan de
distribución al resto de los individuos. Esto último plantea un problema adicional que
normalmente pasa desapercibido a pesar de su gravedad: en la base de la justicia social se
encuentra la coerción, es decir, el uso de la violencia. (p. 61)

Cuando se introduce este término mal utilizado, genera en la sociedad una reacción en cadena de
demanda de derechos del individuo hacia el Estado, pero se olvida que justicia y social no pueden ser
utilizados en esta composición, porque es un término que de por si deja de un lado la justicia como un
atributo propio del ser humano y pasa a ser una composición en la que se entra a justificar un Estado de
cosas, la explicación se basa en que lo justo, es una virtud que solo compete a la acción humana, el
humano como ser racional determina que es lo justo porque ha seguido lo que la ley le dice sin
quebrantarla, el problema es cuando se agrega la palabra "social", deja de ser una virtud humana y pasa
a determinarse como una justificación a que todos deben ser iguales cuando la igualdad es un término
que solo puede ser posible ante la ley, entonces puede convertirse en un acto macabro cuando por tener
justicia social se busca redistribuir la riqueza del otro camuflándose en desigualdad económica, es aquí
cuando un tercero entra a determinar qué le toca a cada uno, olvidando si la persona en su actuar, ha
construido su riqueza de manera legal, entonces se entra al Estado de cosas porque en vez de ser justo,
se termina siendo injusto por vía de imposición y se le quita al otro lo que ha hecho para dárselo al que
nunca ha emprendido, se constituiría un robo directo al emprendedor y un premio al que como parásito
no ha hecho nada.

Ahora bien, que la riqueza se consiga de manera fraudulenta se mira desde la justicia y no desde la
justicia social porque la primera es la que se encarga de condenar ese atributo o comportamiento humano
ilícito y personal. En si el concepto de justicia social es una falacia, se debe mirar es más el término de
equidad social pero este último no es el importante en este momento, sino el cómo es empleado este

84
5
vocablo en la administración de justicia y sobre quien recae el poder celestial de envestirse de tal
solicitud comunal, pues precisamente son los jueces y magistrados quienes legitiman este término
dándole cabida a un concepto económico en controversias meramente individuales, traído para
fortalecer tesis políticas totalitarias y que son introducidas en sentencias judiciales para hacer de lo que
concierne a las partes del litigio, algo que trascienda en la sociedad perdiendo todo sentido en el valor
de lo justo, pues como menciona Urbina (2019): “(…) empezando por reconocer la justicia
intrínsecamente. Esto es lo verdaderamente humano y es el propio criterio, del deber ser” (p.43) pues
la virtud solo es perteneciente a un ser humano, que varios adopten la justicia como valor es un
fenómeno que ocurre, pero la decisión personal es objetivista y racional. Por ende, corresponde a un
solo individuo así lo describiría Aristóteles (1994), como:

Es ella en grado inminente la virtud perfecta, porque es el ejercicio de la virtud perfecta. Es


perfecta porque el que la posee puede practicar la virtud con relación a otro, y no solo para
sí mismo, porque muchos pueden practicar la virtud en sus propios asuntos, pero no en sus
relaciones con otro. (…) por lo cual también la justicia parece ser la única de las virtudes
que es un bien ajeno. (p. 105)

En otra palabras, justicia no es sinónimo de pluralidad sino de virtud, y el ser humano único y racional
es el que adopta esta virtud como suya, es él y solamente el quien acude a la vía jurisdiccional para que
le reconozcan derechos, no es la sociedad o lo social el que lo obliga a acudir a estas instancias, puede
que el litigio interese a varias personas pero no son los titulares del derecho tal y como se explicó en el
primer apartado de este artículo la ideologización, el poder y la burocracia y la justicia social es una
excusa para sostener el paradigma de la falacia de la corrupción.

Concluir que…
Lo que ha hecho siempre del Estado un infierno sobre la tierra es
precisamente que el hombre ha intentado hacer de él su paraíso
F. Hölderlin. En el camino a la servidumbre

En primera medida se podría observar que las ideologías en su concepción negativa son algo que no
se ve (falsa realidad), pero vive en el pensamiento de los hombres, siempre tienen alguna persona detrás,
en su naturaleza no son fatales, pero cuando trascienden y se incrustan en la mente humana, en
organismos colectivos (sistemas sociales de estructura de poder) y se pierde todo racionalismo y
objetivismo de la labor que se desempeña en la actividad de administrar justicia, termina alineándose
con circunstancias y estados perjudiciales para el funcionamiento de un Estado y más aún en el poder
85
5
público judicial, pues mientras no se mire este poder público por dentro y se le reforme operativamente
para que produzca el mínimo número de actos corruptos, no habrá manera ni institución que pueda con
la magnitud potencial de actos corruptos que produciría un sistema endémicamente corrupto.

Como segunda medida es innegable el daño que ha producido el poder político y burocrático en la
administración de justicia en Colombia, las preventas políticas y los ofrecimientos políticos resultan ser
el camino más fácil para llegar a la cúspide de la pirámide del poder judicial, haciendo el salvamento
que no son todos pero si la mayoría la que se deja llevar a la corrupción por meras ideologías y que en
el peor de los casos son legitimadas al favorecer en sentencias aspectos que van en contra al Estado de
Derecho y quebrantar la moral de la administración pública de justicia o de sus componentes humanos.
En especial, hacer ofrecimientos o tentar para que un magistrado, juez o funcionarios actúen y piensen
en cierto sentido que no es el debido, lo anterior cruzaría perfectamente con verbos como cohechar,
comprar, especular, negociar, sobornar y traficar.

Finalmente, por otro lado es dañino para la administración de justicia investirse de poderes que no
les corresponde, tomar en temas judiciales términos políticos y económicos que son mal utilizados,
menoscaba las libertades individuales de las personas e induciendo a que la nación caiga poco a poco
en Estados totalitarios al ejercer coerción hacia los nacionales, recordar que los litigios corresponden a
las partes y no a la sociedad y que lo social nunca dejara que lo justo sea justo, pues nunca habrá
equiparación de conceptos.

Referencias
Aristóteles. (1994). Etica Nicomaquea. Bogotá, Colombia: Talleres de Graficas Modernas.
Azula, J. (2006). Manual de derecho procesal. Bogotá, Colombia: Temis.
Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) 3era Ed. Ediciones Doctrina y Ley.

Cortina, A. (1994). Paradigma etico del estado contemporaneo. En La corrupción al descubierto. (p.107-
108).Bogotá: Editorial Retina.
Hayek, F. (1944). Camino a la servidumbre. Londres: ePUB.
Hobbes, T. (1980). Leviatán. Madrid, España: Editora Nacional.
Kaiser, A. (2014). La fatal ignorancia. Madrid, España: Union Editorial SA.
Klitgaar, R. (1994). Como reprimir la corrupcion en el gobierno. En C. p. estado, Gobernabilidad y
reforma del estado. Bogotá: Asociacion colombiana para la modernizacion del estado.

86
5
Medellín, P. (1998). El retorno a la política. Bogotá, Colombia: TM Editores.

Mises, L. V. (1949). Accion Humana. New York: epublibre.

Urbina-Lozano, O. A. (2019a). La “elegancia iuris”, de fenómeno social al problema


deontológico-jurídico. Revista Estudiantil IURISCONSULTUM. Bogotá, Colombia. pp. 39-45.

Urbina-Lozano, O. A. (2019b). El post-acuerdo, un escenario excepcional para el relativismo


deontológico del abogado colombiano. Revista Estudiantil IURISCONSULTUM. Bogotá,
Colombia. pp.34-42.

Uribe-Piedrahita, C. (2017). La crisis de la justicia, un reflejo de la crisis del Estado, 135 Vniversitas,
11-18. Javeriana.vj135.cjrc. Disponible en: https://doi.org/10.11144/

87
5
Did you know?
CURIOSIDADES Y
EFEMÉRIDES
JURÍDICAS

Achury, M. (2020).
Arte y derecho. Adele “la dama de oro”: su retrato, la expropiación y su restitución en la obra de
Gustav Klimt.

Cristiano, J. (2020).
15 años de las políticas de privatización que dieron origen al caso Reficar. Uno de los sucesos más
emblemáticos de la corrupción en Colombia.

www.revistarei.com.co
ARTE Y DERECHO.
ADELE, “LA DAMA DE ORO”: SU
RETRATO, LA EXPROPIACIÓN Y SU
RESTITUCIÓN EN LA OBRA DE
GUSTAV KLIMT
Art and Law. Adele “The Golden Lady”: her portrait, the plundering and her
restitution in the Gustav Klimt´s work

María Paula Achury Chaves 8


machury@unicolmayor.edu.co

Históricamente, nos situaremos un año antes de la Segunda Guerra Mundial, en 1938, cuando
Hitler llega a Austria y las fuertes ideas del partido Nazi irrumpían en Viena, iniciando así la
persecución en contra de los judíos, comenzando con un proceso de expropiación con excusas
“legales” de por medio, siendo el objetivo final de estas dejar sin nada a estas personas, donde una
de las principales víctimas de esta expropiación, sería el arte.

En este tema juegan un papel muy importante los marchantes de arte, estas eran personas que
se encargaban de comprar y vender pinturas, esculturas entre otros; antes de la llegada de Hitler,
la mayor parte de los compradores eran grandes empresarios judíos, que ocupaban su tiempo libre
en coleccionar arte, pero, al ver la amenaza de la guerra, contactaban a estas personas para que les
ayudaran a vender sus pertenencias y aquí podían suceder dos cosas, la primera, que el marchante
de arte lograra obtener las piezas y las vendiera o la segunda, que el Reich alemán las confiscara
y las subastara posteriormente.

Al final de la guerra, el único deseo de estas familias expropiadas, era recuperar lo que por derecho
les pertenecía, pero lastimosamente, en el momento en que se los arrebataron era “legal” o,
posteriormente, no se sabía a quién pertenecía el arte recuperado, ya que al ser saqueado no existía
registro alguno de a quien perteneció, es por ello que empiezan a nacer diferentes leyes en los distintos
países para brindarles a las familias restitución. Sin embargo, dentro de todo esto, había más problemas,

8
Estudiante de primer semestre de la Facultad de Derecho de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá,
Colombia.
pues al finalizar la guerra, las obras terminaban en museos, colecciones privadas, o simplemente no
aparecían. Es por ello, que los archivos de los marchantes de arte dieron un giro a la historia, pues al
darlos a conocer se permitió descubrir quiénes eran los verdaderos dueños, o en otros casos, según se
tratará a la familia dueña de la obra, entonces se lograba guardar los documentos correspondientes para
demostrar que sus pertenencias les fueron quitadas ilegalmente.

Viendo lo anterior, podemos darnos cuenta que el derecho siempre estuvo implícito en este contexto,
pues estamos hablando de arte y a la vez de bienes. Por ende, que en el tema a tratar a continuación sea
la relación entre el arte y el derecho y cómo la guerra permitió crear un puente entre ambos, que aún se
sigue construyendo, por medio de la restitución de obras artísticas y el enfoque del derecho
internacional.

Adele

Antes de iniciar, es preciso contextualizar un poco, para ello es necesario hablar de la propia Adele
Bloch-Bauer, y de cómo Gustav Klimt la inmortalizó en uno de sus retratos. Ella venía de una familia
privilegiada, contrajo matrimonio con Ferdinand Bloch, quien trabajaba en una fábrica de azúcar, y
quien también poseía riquezas; era una mujer muy adelantada para su época, leía sobre medicina, arte y
ciencia, era culta, y le encantaba alimentar su conocimiento, tanto así que su hogar fue testigo de la
llegada de múltiples intelectuales y artistas de su tiempo (O’ Connnor, 2012). En el año 1903 en Viena,
el pintor Gustav Klimt, quien por aquellos años se encontraba en la cima de su carrera, realizaba el
retrato de Adele a petición del marido de ésta, sin saber que aquella mujer de cabellos negros y mejillas
sonrojadas, inmortalizada en un retrato de óleo, plata y oro se convertiría en la “Monalisa de Austria”,
tal como lo expresaran algunos críticos de arte.

A Gustav Klimt todos lo conocemos por El beso, una obra luminosa, maravillosa y exquisita.
Pero hay otra, verdaderamente preciosa, que se llama: Retrato de Adele Bloch-Bauer I. O
como también se le conoce: La Dama de Oro. Le llevó tres años de trabajo y la terminó en
1907. En 2006 la compro Ronald Lauder, dueño de la Neue Galerie en Nueva York, por 135
millones de dólares, un número poco visto en la historia del arte. Desde entonces, allí se
encuentra. (Infobae-Cultura, 26/04/2020). Tomado de: https://n9.cl/j86dx

90
5
Imagen 1. La dama de oro, Gustav Klimt, 1907.
Información extraída de: https://n9.cl/pbpa

Adele fallece en 1925, la causa de su muerte sigue siendo desconocida, pero aun así, dejó un
testamento, que en realidad es más una serie de peticiones para su marido; pasan los años y en la década
de los treinta, María Altmann, sobrina de Adele y la protagonista principal de esta historia, contrae
matrimonio y para aquellos tiempos Hitler ya se encontraba en Austria, y la entrada del gobierno Nazi
a este país complicó un poco las cosas la familia dueña de la obra, ya que ellos eran judíos.

Un robo “legal”

En este punto, es preciso hablar del expolio Nazi, contextualizándolo desde el caso en concreto,
primeramente, la Gestapo incauto y obligó a María y a su esposo a declarar sus pertenencias, joyas,
decoraciones entre otras cosas que podían llegar a tener valor económico, esto obligo a María a entregar
la gargantilla que Adele llevaba en el retrato y la cual fue obsequiada por su tío a ella en el día de su
boda. Posteriormente, se empezaron a llevar las obras de arte, iniciando así un proceso de expropiación.

91
5
Para este momento ya hay un punto de inflexión, cuando confinan a los Bloch-Bauer en su propia casa,
lo que obliga a María y a su esposo a huir de allí hacia los Estados Unidos.

Lo anterior es tan sólo uno de los miles de casos de expolio Nazi, esto llego a ser tan común que se
escondía bajo una legislación, que hasta cierto punto llegaba a ser absurda, como por ejemplo, el
“Impuesto por huir del Reich Alemán”, el cual imponía una exorbitante suma de dinero a las personas
que escapaban, y que como se dijo antes, era una medida totalmente desproporcional, pues, la familia
al huir dejaba su patrimonio atrás, por consecuente no iba a pagar el impuesto, lo cual dotaba de poder
al régimen Nazi para expropiar las pertenecías que hayan existido en el hogar. Y es aquí donde entra el
término “Arte degenerado”. El concepto preciso indica lo siguiente:

El arte heroico simbolizó el arte racial puro, la liberación de la deformación y la corrupción,


mientras que los modelos modernos desviaban de la norma prescrita de la belleza clásica.
Los artistas racialmente puros produjeron el arte racial puro, y los artistas modernos,
racialmente inferiores o degenerados, producían obras degeneradas. (EcuRed, s.f)

En pocas palabras, se repudiaba toda expresión de arte moderno, que claro está, no coincidiera con
la ideología Nazi. Esto era lo que comúnmente se encontraba en la mayoría de las propiedades
saqueadas. Ahora, ¿qué se hacía con este arte? Jone Sarriegui nos dice que:

Se formó una Comisión para la Explotación del Arte Degenerado (…) El salón de ventas se
estableció en el castillo de Niederschonhausen, en las afueras de Berlín. En otoño de 1938,
los miembros de la Comisión sugirieron a Hitler y Goebbels que una subasta pública
aumentaría los ingresos. Haberstock, que había comenzado su carrera en la firma de Paul
Cassirer, llevó a su compañero suizo y alumno de Cassirer, Theodore Fisher, para que
examinara los almacenes y juntos escogieron 126 obras que con posterioridad se venderían
en la subasta realizada en el Grand Hotel Nacional de Lucerna (Suiza). (Sarriegui, p.10, s.f)

Añadamos a lo anterior que la exposición de “Arte degenerado” tenía como objetivo burlarse,
menospreciar, y restarles valor a las obras. Finalmente, los cuadros terminaban esparcidos en manos de
personas de gran poder, en generales de alto mando de la SS, comerciantes, coleccionistas privados e
incluso en poder del mismo Adolf Hitler, despojando de esta manera ilegítimamente a los verdaderos
dueños de la pintura como en este caso.

La aversión de Hitler por este tipo de arte viene por su rechazo en la academia de arte de Viena, este
suceso y los que vendrían más adelante harían que desistiera de estudiar arte generaron su repulsión
92
5
hacia los judíos, no porque le hubieran hecho daño o algo parecido, pues, incluso de las personas que lo
rechazaban en las academias ninguna era judía, más sin embargo, los envidiaba, porque ellos tenían lo
que el no pudo artísticamente conseguir.

Aclarado el punto anterior, volvemos a La Dama de Oro. María no supo nada más de sus objetos
después de huir de Viena, pero gracias a Anne-Marie O’connor y diferentes historiadores, sabemos que
sucedió con el retrato de Adele. La casa de Ferdinand fue saqueada, siempre, como ya dijimos antes,
con una excusa legal de por medio, en este caso una “evasión de impuestos”, al inicio no se llevaron
los Klimt, no les interesaban, pues este artista no representaba mayor cosa para ellos, siendo así,
terminaron en las manos del abogado Erich Füher, y de quien Ferdinand esperaba que pudiera cuidar
los cuadros, Erich posteriormente hizo un trato con el Belvedere, él les daría el retrato dorado de Adele
y “El árbol de manzanas”, si ellos le daban de vuelta el “Schloss Kammer am Altesee III”, el museo
acepta el trato y Erich vende la pintura que le otorgaron a Gustavo Shitski, quien es nada menos que el
hijo de Gustav Klimt, y un director de películas Nazis, posteriormente Füher vende al Belvedere el
segundo retrato de Adele hecho por Klimt. Desgraciadamente, si bien deseaban exponer la pintura de
Adele, debían borrar cualquier rastro que expresara que era judía, por ello, cambiaron el nombre de la
obra, dice O’connor (2012): “Una ilustración del libro, bautizó el retrato dorado de Adele Bloch-Bauer
con un nuevo título alemán: «Dame in Gold (La dama de oro)»” (p. 229).

Antes de continuar es importante tener ciertos aspectos legales en cuenta, el primero de ellos es el
testamento que dejo Adele, este no es propiamente uno, y no tendría ninguna fuerza legal, pues el
legítimo dueño de las obras de arte era su esposo, Ferdinand, y, segundo, si bien él quería cumplir con
las voluntades de su esposa, la guerra le quitó ese privilegio, y no queriendo que Viena se quedara con
los cuadros, en su testamento le deja estos a sus dos sobrinas y un sobrino, estas primeras son Luise
Gutmann y María Altmann, sin embargo, en 1945 este testamento no representaba nada, dado que las
pertenencias sucedidas ya no estaban en poder de Ferdinand, pero él guardaba la esperanza de que sus
sobrinos, más adelante, las pudieran recuperar, convirtiendo así este documento en una pieza clave del
caso.

Restitución y ley

Avanzando un poco, nos situaremos ahora en 1998, cuando una exposición de Viena llega a New
York y aparece una familia reclamando dos de las pinturas que se exhibían allí, el Ministro de Educación
93
5
de Austria respondió que la petición era ridícula y que ellos nunca habían saqueado las pinturas. Aquí
es cuando aparece un periodista Austriaco llamado Burgess Janine, quien quiso comprobar si eso era
cierto e iniciando una investigación sobre el origen de las pinturas, dando en el archivo con el retrato de
Adele, donde había una carta de Erich Führer de 1941, que decía que la familia Bloch-Bauer había
donado esas pinturas en 1936, firmada por él con un “Heil Hitler”, indicio que le indicó a Burgess que
las cosas no estaban bien, de este modo, escribe una serie de artículos exponiendo la situación, situación
que lleva al gobierno austriaco a estudiar la situación, y para septiembre de ese año proponen una ley
en la cual establecen que, las pinturas que estén en poder de sus museos federales que jamás hayan
regresado a sus dueños o que lo hicieron pero después fueron donadas para obtener permisos de
exportación de otras pinturas, ellos las devolverían. Esto se refiere a un proceso de restitución que surgió
en la posguerra, aproximadamente en 1947, donde las pertenencias no eran devueltas de manera
individual, sino que se regresaban al país de origen y este decidía qué hacer con ellas, lo cual muchas
veces terminó en una donación forzada.

María se entera de esta ley, y contacta a Randy Schoenberg, hijo de una amiga de ella, quien era
abogado, y nieto del compositor Arnold Schoenberg, un judío exiliado de Viena, y quien tuvo una
conexión con la familia Bloch-Bauer. Desde este momento inicia la batalla legal para recuperar las
pinturas de Klimt, siendo así, con la ley antes mencionada, que se crea una comisión la cual decidía
cuales pinturas devolverían y cuáles no. Randy envía una carta en representación de María y su familia,
explicando la situación y mencionando que tienen en su poder diversos documentos para que sean
revisados, después de un mes no obtiene respuesta, y no fue hasta 1999 que la comisión se pronuncia
diciendo que no devolverán ningún cuadro de Gustav Klimt, siendo la razón principal de esto la supuesta
“donación” que realizaron los Bloch-Bauer al museo.

Dada la situación, ambos deciden acudir a un abogado austriaco el cual les ayuda a redactar una
apelación, siendo el único problema los costos que debían pagar para iniciar con el procedimiento del
caso, el cual era un porcentaje de lo que estaba en juego; para aquel momento, las pinturas estaban
avaluadas en miles de millones de dólares, costo que María no podía permitirse, debido a esto, deciden
regresar a Estados Unidos y continuar el proceso desde allí. Es aquí, cuando Randy revisa el Código de
Procedimiento Civil y se encuentra con la ley de inmunidades soberanas extranjeras de 1976 (The
foregin sovereing immunities act of 1976) la cual en su capítulo 97 estipula: “Inmunidades
Jurisdiccionales de Estados Extranjeros” en el apartado de las excepciones se puntualizan 3 cosas:

94
5
(1) A foreign state shall not be immune from the jurisdiction of courts of the United
States or of the States in any case— (…).
(2) In which the action is based upon a commercial activity carried on in the United
States by the foreign state; or upon an act performed in the United States in
connection with a commercial activity of the foreign state elsewhere; or upon an
act outside the territory of the United States in connection with a commercial
activity of the foreign state elsewhere and that act causes a direct effect in the
United States.
(3) In which rights in property taken in violation of international law are in issue
and that property or any property exchanged for such property is present in the
United States in connection with a commercial activity carried on in the United
States by the foreign state; or that property or any property exchanged for such
property is owned or operated by an agency or instrumentality of the foreign state
and that agency or instrumentality is engaged in a commercial activity in the United
States”. (Public Law, 1976, 94-583, pp. 2-3)

La traducción reza de la siguiente forma:

(1) Un estado extranjero no será inmune a la jurisdicción de los tribunales de los


Estados Unidos o de los Estados en ningún caso: (...).
(2) En el que la acción se basa en una actividad comercial llevada a cabo en los
Estados Unidos por el Estado extranjero; o en un acto realizado en los Estados
Unidos en relación con una actividad comercial del Estado extranjero en otro lugar;
o en un acto fuera del territorio de los Estados Unidos en relación con una actividad
comercial del Estado extranjero en otro lugar y ese acto tiene un efecto directo en
los Estados Unidos.
(3) En el cual los derechos sobre la propiedad tomada en violación del derecho
internacional están en cuestión y esa propiedad o cualquier propiedad
intercambiada por dicha propiedad está presente en los Estados Unidos en relación
con una actividad comercial realizada en los Estados Unidos por el Estado
extranjero; o esa propiedad o cualquier propiedad intercambiada por dicha
propiedad es propiedad u operada por una agencia o instrumentalidad del estado
extranjero y esa agencia o instrumentalidad se dedica a una actividad comercial en
los Estados Unidos". (Public Law, 1976, 94-583, pp. 2-3)

El caso de María cumplía con estos requisitos, primeramente, si se desempeñaba una actividad
comercial, pues Randy encontró un libro del museo sobre La dama de Oro que se vendía al público,
segundo, si se viola el derecho internacional, pues fue una expropiación ilegitima por parte de los Nazis,
y finalmente, las pinturas estaban en poder del museo, el cual estaba ejerciendo actos de comercio en
Estados Unidos.

95
5
Con esto en mente, Randy hizo una demanda contra Austria y la presentó en la Corte Federal de los
Estados Unidos, la cual pretendía ser desmeritada por el país, con el argumento de que se estaba
presentando una retroactividad impermisible de la ley de 1976 pues lo hechos se presentaron entre 1930
y 1940. Sorpresivamente, la corte fallo a favor de María en 2 ocasiones, hasta que finalmente, Austria
decide llevar el caso a la Suprema Corte de los Estados Unidos, donde nuevamente se falló a favor de
María; desafortunadamente esto no representó que se ganara el caso, pues Austria podía perfectamente
no acatar el fallo, no existía una coacción, por lo cual, 7 años después acudieron al arbitraje
internacional, que ponía en un serio conflicto a Randy y a María, debido a que los tres jueces serían
austriacos, y la sesión se realizaría en Austria, lo cual aumentaba las probabilidades de perder, más sin
embargo terminaron aceptando el arbitraje, dado que María ya tenía 89 años, y además, si seguían
llevándolo del modo que lo estaban haciendo jamás llegarían a un acuerdo con el gobierno austriaco.

Randy y María ganaron el arbitraje por unanimidad, los tres jueces fallaron a favor de ellos,
basándose en el argumento del abogado, donde decía que: si bien Adele dejo un testamento donde pedía
que los cuadros se donaran al Belvedere, en realidad eran propiedad de Ferdinand, el cual jamás los
donó, y los heredó a sus sobrinos, agregado a lo anterior, sobre el trato que hizo el abogado Erich Füher,
implicaba el permiso para exportación de otras pinturas, pero esto, gracias a la nueva ley austriaca era
inválido. Siendo así, las 5 pinturas de Klimt que pertenecieron a los Bloch-Bauer regresaron con María
Altmann y el retrato de Adele, La dama de Oro está en una exposición permanente en New York y las
otras 4 pinturas restantes están en colecciones privadas.

Casi siempre nos han presentado el arte y el derecho como dos cosas totalmente alejadas, pero en
este caso podemos ver que no es así, existe una conexión entre ambos, la Segunda Guerra Mundial
partió la historia de la humanidad en dos, permitiéndole al derecho intervenir en temas que antes no eran
regulados, esto lo podemos ver tanto en la creación de organizaciones no gubernamentales o de leyes
para la protección de derechos humanos, como en el arte, estableciendo disposiciones para permitir la
restitución, siendo imperioso devolver a estas personas lo que les fue arrebatado de manera injusta. Así
pues, el derecho en este caso permite el reconocimiento de la propiedad, pero más allá del valor
monetario, es necesario entender que este arte tenía un valor sentimental para estas personas, era la
necesidad de recuperar sus memorias, sus historias, su legado. Al mismo tiempo, las Ciencias Jurídicas
fueron y son ahora, el puente que en el caso de María, le permitió reencontrarse no sólo con Adele, sino
con el resto de su familia y lo que está alguna vez fue.

96
5
Para cerrar, es necesario que haya más investigación sobre este tema desde la disciplina del derecho,
la información sobre el expolio nazi es muy limitada, y muchas veces, opacada por los otros
acontecimientos de la guerra; analizarlo desde lo legal, puede permitir brindar a las millones de familias
expropiadas no solo la justicia que se merecen, sino también, devolverles una parte de sí mismos, de sus
familiares, de la vida que en algún momento dejaron atrás, y no sólo eso, a los artistas, a los cuales se
les menosprecio su arte, tratándolo de “arte degenerado”, otras veces ocultando sus identidades para
borrar cualquier rastro de que eran judíos, e incluso tratando de destruir sus obras. En concordancia con
lo dicho hasta aquí, el derecho puede brindar ese reconocimiento que la guerra les arrebató. Es por lo
anterior, que no debemos separar estos dos temas, arte y derecho, los cuales interdisciplinariamente
pueden ser uno mismo, y aún más cuando se trata del holocausto, verlos así, permite la construcción de
un camino para esclarecer hechos, y a su vez, brindar restitución y verdad.

Referencias

Burns, L. (10 de Noviembre de 2013). BBC. Obtenido de


https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/11/131106_finde_cultura_hitler_arte_degener
ado
California, U. o. (Dirección). (2014). The Recovery of Nazi-Looted Art: The Bloch-Bauer Klimt
Paintings [Película].
Congress, 9. (21 de Octubre de 1976). Public Law 94-583 .
DW (Dirección). (2020). El Saqueo de Arte en el Tercer Reich [Película].
EcuRed. (s.f.). EcuRed. Obtenido de https://www.ecured.cu/Arte_degenerado
Issues, O. o. (s.f.). U.S Department of Satate. Obtenido de https://www.state.gov/washington-
conference-principles-on-nazi-confiscated-art/
Klimt, G. (s.f.). La Dama de Oro.
O'connor, A.-M. (2015). La Dama de Oro.
Sarriegui, J. S. (s.f.). El expolio Nazi: Un expolio con"recambio".

97
7
15 AÑOS DE LAS POLÍTICAS DE
PRIVATIZACIÓN QUE DIERON ORIGEN
AL CASO REFICAR. UNO DE LOS
SUCESOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE
LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA
Fifteen years since the privatization politics that given origin to the Reficar case,
the most emblematic event of corruption in Colombia

Julián Felipe Cristiano Mendivelso 9


jcristiano@udca.edu.co

Introducción

En el 2020 se cumplen 15 años desde el acontecimiento que dio origen al escándalo de


corrupción más grave del país. Si bien es cierto, el boom mediático de la Refinería de Cartagena
estalló en 2016, fue en 2005 el año en el cual el gobierno de Álvaro Uribe Vélez tomó varias
decisiones trascendentales que afectaron la correcta ejecución del contrato de la ampliación y
modernización de Reficar. Antes de iniciar con el desarrollo del ensayo, es importante recordar
que la ampliación de la Refinería de Cartagena, como consecuencia de la corrupción tuvo
sobrecostos por más de 4000 millones de dólares, y se convirtió así, en la pérdida financiera más
grande en la historia del país, superando casos como el carrusel de la contratación o al escándalo
de Agro Ingresos Seguros. Es por esto, que en el presente ensayo y en orden cronológico se
estudiarán los acontecimientos más relevantes que se han dado desde 2005 hasta la presente fecha,
respecto al origen, desarrollo, causas, consecuencias y responsabilidades del suceso presentado
en la Refinería de Cartagena.

La política de privatización en el gobierno Uribe, analizada como origen del problema

El Congresista Jorge Enrique Robledo durante sus 18 años como Senador de la República ha sido
elegido en ocho ocasiones como el mejor Congresista del país, según La Vanguardia 2019 lo cual se ha

9
Estudiante de quinto semestre del programa de Derecho de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A.
Bogotá, Colombia.
dado gracias a la cantidad de debates de control político que ha realizado en contra de la corrupción y
la falta de ética en la administración pública. En su libro denominado: “La corrupción en el poder y el
poder de la corrupción en Colombia” Robledo (2016) , analiza uno a uno los casos más relevantes de
la corrupción y en estos plasma toda la información que ha recolectado en los más de 150 debates que
ha tenido en las instalaciones del Capitolio Nacional. Para el caso de Reficar, el autor en mención expone
que el origen de este escándalo se da en el año 2005 cuando el Gobierno de Álvaro Uribe en su primer
periodo (2002-2006) se dedicó a privatizar Ecopetrol, debilitando a la empresa con múltiples medidas
financieras, comerciales y administrativas que le dejaron como única salida recibir inversión
multinacional que más adelante le costaría mucho dinero.

La licitación para la ampliación y modernización de la Refinería de Cartagena

Con la política Uribista de privatizar Ecopetrol, nace la idea de buscar mediante una licitación pública
un socio estratégico para ejecutar la importante obra de Reficar. Esta idea fue muy criticada por parte
de la oposición del gobierno de turno, especialmente por el senador liberal Hugo Serrano quien para ese
momento era uno de los parlamentarios mejor informados sobre el tema del petróleo en Colombia y el
cual con argumentos incontrovertibles se opuso rotundamente a que la Refinería de Cartagena cayera
en manos de un privado, señalando que ceder el control operativo de la empresa, se prestaba para
malversar el patrimonio de los colombianos (Robledo, 2016).

Sin importar estas opiniones, el gobierno de Álvaro Uribe abrió la licitación Pública para la
“Ampliación y modernización de la Refinería de Cartagena- Reficar” (proceso de contratación ECP-
SOC-001-20062) en la cual se presentaron como proponentes la petrolera brasileña Petrobras y la
multinacional suiza Glencore International AG con el fin de obtener el contrato y las acciones de esta
fábrica petrolera. Cabe resaltar que para este caso el proceso de adjudicación “se focalizó en la
capacidad financiera sin puntuar la experticia y conocimiento del negocio misional que se pretendía
desarrollar.” (Contraloría General, 2016, p.12). De tal manera se efectuó el proceso de selección
establecido por la ley 80 de 1993 y el 25 de agosto de 2006 el Estado en cabeza del Expresidente Uribe
adjudicó el proceso de contratación ECP-SOC-001-20062, a la compañía Glencore International A.G.,
quien con una propuesta de 630 Millones de Dólares adquirió el 51% de las acciones de Reficar y se
hizo dueño del control operativo de la Refinería.

99
5
El contrato firmado entre Glencore Internacional y Chicago Bridge & Airon Company

Para el año 2007 la nueva accionista de Reficar, Glencore Internacional, haciendo uso del control
Operativo que se le había otorgado mediante la adjudicación de la contratación ECP-SOC-001-20062,
negoció un contrato para la ingeniería básica, suministro y construcción de la obra con la empresa
Chicago Bridge & Airon Company (CBI), empresa que al igual que Glencore nunca acreditó la
experiencia, conocimiento ni la idoneidad requeridas para ejecutar un proyecto de las dimensiones de
Reficar (Robledo,2016).

Sin embargo, este contrato no tenía problema alguno puesto que había sido celebrado bajo la
modalidad de costos fijos o más conocido “llave en mano” el cual según (Colombia Compra eficiente,
2019) el contratista se compromete a realizar todas las labores relacionadas con la obra incluyendo los
diseños, estudios de factibilidad, construcción, contratación del personal, instalaciones y suministros y
la contraprestación a cargo del contratista es la obra terminada y en funcionamiento y el precio
corresponde a un valor previamente establecido que opera como remuneración por todas las gestiones
que adelanta el contratista. Es por esto que se dice que hasta 2007 aún no existía peligro de sobrecostos
en la obra. No obstante en este documento se habían establecido sanciones penales bastante altas que
más adelante serían un problema para el Estado colombiano.

La crisis internacional que llevó a Glencore a desistir de sus acciones en Reficar

Dos años más tarde, la ejecución de la obra aún no avanzaba y como consecuencia de una crisis
financiera, en 2009 la multinacional Glencore dueña del 51 % de las acciones de la Refinería de
Cartagena tuvo que desistir de su participación y revender al mismo Ecopetrol sus acciones por un valor
de 549 Millones de Dólares (Contraloría General, 2016). Si analizamos hasta este punto, todo parecería
que había vuelto a la normalidad, pues Ecopetrol para esta fecha volvía a tener el 100% de Reficar y al
parecer no se había perdido dinero en la obra a realizar. Sin embargo esto no es cierto por dos razones,
1) El Estado colombiano le despejó el camino a Glencore en el entendido que no cobró la cláusula de
incumplimiento del contrato celebrado en 2006 y por consiguiente se empezó a evidenciar un déficit
económico en la obra y 2) existía un contrato suscrito entre Glencore Internacional y Chicago Bridge &
Airon Company que aún tenía validez jurídica y de tal manera se tenía que cumplir o en su defecto pagar
las cláusulas penales por incumplimiento que se establecieron en el acuerdo de voluntades.

100
5
Ecopetrol se vio obligado a respetar el contrato entre Glencore Internacional y Chicago Bridge
& Airon Company (CBI)

A pesar que Glencore Internacional para este momento no tenía participación en la Refinería de
Cartagena, este había firmado un contrato en 2007 que aún conservaba validez jurídica y por
consiguiente tenía que respetarse. Fue así como Ecopetrol dueño de Reficar y actuando en nombre del
Estado colombiano tenía dos opciones en ese momento. En mención:

1) Terminar el contrato unilateralmente y pagar la cláusula por incumplimiento a CBI.


2) Continuar el contrato como se había suscrito en 2007 esperando que la empresa cumpliera
con lo establecido.

Para este caso se tomó la segunda opción y mediante el Contrato EPC On Shore, el día 15 de junio
de 2010, (con el Preámbulo de que el contrato EPC Original fue celebrado el 6 de noviembre de 2007
entre Glencore Internacional y Chicago Bridge & Airon Company), Ecopetrol renovó el documento y
estableció como objeto de la contratación "ejecutar el diseño, ingeniería, procura, construcción e
instalación, obtener la terminación mecánica de todas las unidades, soportar la puesta en servicio y
prueba de las mismas y obtener las garantías de desempeño en la modernización y ampliación de la
Refinería de Cartagena". (Contraloría General, 2016, p.25).

No obstante, no solo se renovó, si no también se modificó algunas cláusulas de este contrato, la


revista Semana (2016) establece que: “en 2009, cuando salió Glencore, Ecopetrol asumió el control y
decidió que Reficar debía ser una Refinería con tecnología de punta, razón por la cual las inversiones
ascenderían a 3.993 millones de dólares y las obras terminarían en 2013” (p.3) además de esta
modificación económica, para el nuevo contrato suscrito el 15 de junio de 2010 se evidenció una nueva
irregularidad en el proceso, puesto que: “Reficar decidió modificar la modalidad de contratación por
una de costos reembolsables, que permitió extender sin límite los gastos de inversión.” (Semana, 2016,
p.4) y que se convertiría más adelante en el sustento legal por el cual se perdieron los más de 4000
millones de dólares.

La ejecución del contrato por parte de Chicago Bridge & Airon Company (CBI)

En esta nueva etapa, el gobierno de Colombia había cambiado, Álvaro Uribe había dejado la casa de
Nariño y se la había cedido a su entonces amigo Juan Manuel Santos, no obstante las políticas respecto
101
5
a la Refinería no tuvieron un cambio trascendental, y para el año 2011 se proyectaba que el contratista
CBI debía iniciar la obra que tenía como finalidad duplicar la capacidad de refinación al pasar de 80.000
a 165.000 millones de barriles diarios de petróleo y así lograr que Reficar respondiera por el 0,6 por
ciento del producto interno bruto del país y por el 10 por ciento del PIB industrial. (Semana, 2016). Es
en este punto donde se empiezan a ver reflejadas todas las malas decisiones tomadas en los años
anteriores, pues la poca experiencia en Refinería del contratista y el tipo de contrato con el cual se le
dio la obra, tuvieron consecuencias económicas bastante perjudiciales para el fisco del país.

Como se mencionó anteriormente, en el año 2010 se le realizó una modificación a la modalidad del
contrato, esto en el entendido que ya no iba a ser por costos fijo o llave en mano, sino por costos
reembolsables, esto quiere decir que: “al contratista no le afectaba en gran medida si el proyecto se
demoraba más o costaba más, puesto que todos los costos adicionales debían ser reembolsables por
Ecopetrol (...) es por esto que se trata de un tipo de contratación, de altísimo riesgo en cualquier
negocio, mediante el cual el contratista (en este caso CBI) pasa y pasa facturas que el contratante (en
nuestro caso Reficar, de propiedad de Ecopetrol) paga y paga puntualmente y en el caso que nos ocupa,
sin los suficientes controles, como ha sido mostrado hasta la saciedad” (Robledo, 2016, p.35).

De esta manera y sin la respectiva vigilancia de los entes de control, la obra empezó a dilatarse y
empezó a generar sobrecostos perjudiciales para el país puesto que, entre más costará la obra y más se
prolongara el tiempo, más ganaban los ejecutivos y accionistas de la CBI. Es por esto que Robledo
(2016), concluye que:

No obstante, además de la desidia, del desgreño y de las improvisadas decisiones


económicas, financieras, contractuales y comerciales que adoptaron las juntas directivas de
Reficar y de Ecopetrol a lo largo de la ejecución de la obra (...) resulta indispensable insistir
en que el componente de corrupción pública y privada fue de dimensiones escandalosas. La
Contraloría General de la República, por ejemplo, habla de una auténtica "feria de adición
a los contratos" que disparó su costo en proporciones astronómicas. El 18 por ciento de los
contratos tuvo adiciones de más del ciento por ciento; 27 contratos reconocen adiciones
superiores al 500 por ciento; varias adiciones llegan a más del mil por ciento, y para cerrar
con broche de oro, hay un contrato cuyo monto original se incrementó en el 37.528 por
ciento, una proeza digna de figurar en los registros internacionales de los sobrecostos. (p.30)

Fue esta feria de adición de contratos la que estalló el problema de corrupción en la ampliación y
modernización de la Refinería de Cartagena, puesto que según la Contraloría General (2016), de los
2460 contratos celebrados, cerca 435 tuvieron sobrecostos que fueron financiados por dinero del Estado
102
5
que al 2020 no se ha recuperado en su totalidad. Si bien es cierto al final se entregó la Refinería, esta
tuvo 27 semanas de retraso y terminó costando 1,5 veces el valor del canal de Panamá, casi el mismo
valor de la primera línea del metro de Bogotá, cerca de diez veces las inversiones que se requerirán para
hacer navegable el río Magdalena, seis veces el costo de la modernización y ampliación del Aeropuerto
El Dorado o 3 veces el valor de la construcción del edificio más alto del mundo el Burj Khalifa de Dubai
(Semana,2016).

Después de 15 años del problema: ¿quién ha respondido por este desfalco económico?

Como se mencionó anteriormente, este escándalo tuvo su boom periodístico en el año 2016, y fue
desde ese momento, que la justicia inició una investigación formal contra los supuestos implicados en
este suceso, en la actualidad se han condenado 20 personas por demostrar su responsabilidad fiscal con
el caso, entre estas se encuentran:

Condenado Cargo que ostenta


Javier Gutiérrez Expresidente de Ecopetrol
Ex vicepresidente ejecutivo del Downstream de la
Pedro Rosales matriz Ecopetrol
Exjefe de la Unidad Corporativa de Filiales de
Diana Calixto Ecopetrol

Hernando Gómez Exdirector del Departamento Nacional de


Planeación, DNP
Henry González, Uriel
Salazar, Natalia Gutiérrez,
Astrid Martínez y Carlos Miembros de la Junta Directiva de Reficar
Gustavo Arrieta
Orlando Cabrales y Reyes
Expresidentes de Reficar
Reinoso
Ex vicepresidenta administrativa y financiera de
Magda Manosalva Reficar
Carlos Bustillo y Andrés Riera Ex vicepresidentes de proyecto de Reficar
César Barco Exdirector corporativo de Proyectos de Ecopetrol

Tabla 1. Fuente: Información recuperada de Betin (2018).

103
5
Del anterior cuadro se puede concluir que todos los responsables imputados contaban con altos
cargos administrativos en las entidades del Estado, y que la mayoría de estos habían sido seleccionados
directa o indirectamente por los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) y Juan Manuel Santos
(2010-2018).

Por otra parte “finalmente, se imputó responsabilidad fiscal solidaria por la totalidad de los US$2.433
millones de las inversiones menoscabadas, a las multinacionales contratistas del proyecto CBI
Americas, CB&I, UK Limited, CBI Colombiana, Foster Wheeler y Process Consultants”.(Betin,
2018,p.2) Y en 2019 se llamó a juicio a Philip Asherman, y a Masoud Deidehban, ex representantes de
la empresa contratista para responder por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos
y peculado por apropiación en favor de terceros (La libertad, 2019).

Conclusiones

El caso de corrupción presentado en la Refinería de Cartagena, dejó como conclusión una obra que
se entregó al país con 27 meses de retraso y un déficit fiscal de más de 4000 millones de dólares. Esto
se dio por varias irregularidades presentadas en la contratación, la selección objetiva del contratista y la
modalidad y ejecución del contrato, es por esto, que después de un análisis de estas fases
precontractuales y contractuales se pudo deducir que las principales irregularidades se dieron en los
siguientes momentos:

1) La negligencia por parte de la junta directiva de Ecopetrol y Reficar al dejar ir a Glencore


Internacional sin exigir la cláusula de incumplimiento.
Si bien es cierto, en el desarrollo del documento se expresó que el problema tuvo su origen con
las políticas de privatización del Gobierno de Álvaro Uribe, el primer gran desacierto del
suceso se da en el momento en el cual varios funcionarios de las juntas directivas de Reficar y
Ecopetrol toman la decisión en 2009 de no interponer una demanda ante el tribunal de
arbitramento de New York, por la negligencia y el incumplimiento del contrato por parte de
Glencore Internacional. Para Robledo (2016) este fue un error garrafal, puesto que la cláusula
de incumplimiento tenía un valor superior al 50% de la obra a desarrollar y si se hubieran
efectuado las medidas jurisdiccionales necesarias, el desfalco en la obra no hubiese sida tan
grande.

104
5
2) La decisión de modificar la modalidad del contrato firmado en 2010 permitiendo que los
sobrecostos fueran reembolsables.
Como se mencionó en el desarrollo del documento, un año después de la extraña decisión de
no exigir la cláusula de incumplimiento, las juntas directivas de Reficar y Ecopetrol, apoyadas
por los delegados de la Contraloría y del gobierno Nacional, toman dos determinaciones
bastante irregulares: a). Continuar una obra tan importante con un contratista inexperto y b).
Cambiar la modalidad de contrato por una de costos reembolsables que permitió que se dieran
todos los sobrecostos de la ampliación y modernización de Reficar.
Sin lugar a dudas, dichas decisiones fueron las más determinantes en este caso de corrupción,
pues la modalidad del contrato fue la base legal del descalfo económico y si se hubiese
mantenido la modalidad inicial de costos fijos o “llave en mano” el responsable del más del
100% de los sobrecostos que se presentaron en la obra, hubiera sido CBI y no Ecopetrol en
nombre del Estado colombiano. Cabe resaltar que este suceso se dio, según las investigaciones
realizadas por la Contraloría (2016), por un acuerdo multimillonario entre funcionarios de la
empresa contratista y las juntas directivas de las petroleras colombianas.

3) La falta de vigilancia e inspección durante más de 10 años (2005-2015) por parte de la


Contraloría y la Fiscalía en el proceso de contratación y ejecución de Reficar.
Las investigaciones judiciales han determinado que la obra de la ampliación y modernización
de la Refinería de Cartagena se desarrolló con completa arbitrariedad por parte de unos pocos
dirigentes de Ecopetrol, pero que además de esto nunca existió una vigilancia fiscal adecuada
por parte de los entes de control. Según Betin (2018), los delegados de la Contraloría General
de la República violando el artículo 263 de la Constitución Política resultaron siendo
sobornados por las multinacionales y por consiguiente no reportaron las múltiples
irregularidades presentadas en los contratos.

4) La ausencia de control político y fiscal de los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos,
hacia la obra más importante que se estaba desarrollando en el país.
Si bien es cierto, ninguno de estos dos mandatarios fueron declarados como responsables
directos del escándalo de Reficar, durante los últimos cinco años, los medios de comunicación
y los analistas políticos les han atribuido gran parte de la responsabilidad política de estos
acontecimientos, el Congresista Jorge Enrique Robledo (2016), establece respecto a la disputa
de responsabilidades entre estos dos ex presidentes que:
105
5
El presidente Santos ha resuelto echarle toda el agua sucia a su antecesor, tratando de
lavarse las manos, lo cierto es que por acción o por omisión recae sobre sus hombros una
parte muy considerable de la responsabilidad política que se deriva del hecho de haber
permitido que en sus narices, y bajo la mirada complaciente de varios de sus ministros, se
perpetuara un latrocinio que le costó al país una enorme suma. (p.27)

De igual manera, muchos políticos pertenecientes a los partidos de estos gobiernos afirman que los
presidentes no tenían la obligación de velar por el correcto desarrollo de Reficar puesto que la verdadera
responsabilidad debía recaer en la Contraloría y en la junta directiva de Ecopetrol, sin embargo cabe
recordar que un presidente como Jefe de Estado, Jefe del Gobierno y Suprema Autoridad Administrativa
tiene la obligación constitucional de hacer un control político de las obras importantes del país y para
estos años, la Refinería de Cartagena era una de ellas. A pesar que estos cuatro puntos cuentan con el
material probatorio suficiente para una imputación objetiva, la justicia ha actuado de manera lenta y por
consiguiente no se ha logrado condenar a todos los culpables de este suceso , y si bien es cierto existen
condenas fiscales por parte de la Contraloría General de la República, y algunas destituciones por parte
de la Procuraduría General de la Nación que han permitido retribuir algún dinero a la economía del país,
aun pasados 15 años del origen del problema no se entiende con claridad varios procedimientos
realizados por altos funcionarios del Estado que conllevaron a que se desarrollara con tanta facilidad el
desvío de estas cifras multimillonarias.

Referencias

Ampliación y modernización de la Refinería de Cartagena- Reficar. (2006). Proceso de contratación


ECP-SOC-001-20062.

Betin, T. (2018). Contraloría imputa cargos a 20 personas por el caso Reficar. Periódico el Heraldo,
Recuperado de: https://n9.cl/j6y3

CNN. (2018). ¿Cuán corrupta es Colombia y cuánto dinero pierde por este delito? Cuatro claves a
propósito de la consulta anticorrupción. CNN Español. 21 Agosto, 2018.

Colombia Compra Eficiente. (2019). G-GPCOP-01 Guía para Procesos de Contratación de obra
pública. Gobierno de Colombia. Recuperado de: https://n9.cl/a1tw

106
5
Congreso de Colombia. (28 de octubre 1993). Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación
de la Administración Pública [Ley 80 de 1993]. Recuperado de: https://n9.cl/h1nf7

Contraloría general de la República. (2016). Informe De La Actuación Especial Al Proyecto De


Modernización Y Ampliación De La Refinería De Cartagena S.A. - Reficar, recuperado de:
https://n9.cl/f70p

La vanguardia. (2019). Robledo fue elegido nuevamente como el mejor senador del país. Diario la
Vanguardia, Recuperado de: https://n9.cl/sdbi

La libertad. (2019). A juicio, responsables de corrupción en caso Reficar. Diario la libertad.


Recuperado de: https://n9.cl/w14a8

Semana. (2016). Reficar: ¿el escándalo económico del siglo? Revista Semana. Recuperado de:
https://n9.cl/i0o3

Robledo. J. (2016). La corrupción en el poder y el poder de la corrupción en Colombia, Bogotá,


Colombia, Penguin Random House Grupo Editorial.

107
5
NORMAS PARA LA
PUBLICACIÓN DE
ARTÍCULOS Y ENSAYOS
DECLARACIÓN ÉTICA
Y BUENAS
PRÁCTICAS

www.revistarei.com.co
ISSN: 2665-4733 (rústico) / ISSN: 2711-1040 (electrónico)
REVISTA ESTUDIANTIL IURISCONSULTUM
Opúsculos sobre investigación y nuevo conocimiento

http://revistarei.com.co/

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS, INFORMES, ENSAYOS Y CRÓNICAS

Convocamos a la comunidad académica en general, a que presenten sus trabajos a consideración


del Comité Editorial de esta Revista Estudiantil REI teniendo en cuenta las siguientes normas:

IURISCONSULTUM no es una revista de indexación. Sin embargo, contamos con licencia Creative
Commons de Atribución (mayor difusión), junto con código ISSN, para publicaciones en físico y
publicaciones seriadas en línea. Esto implica que los artículos aquí publicados pueden ser utilizados
como referencia en la hoja de vida y podrán ser consultados para la actividad académica sin ningún tipo
de restricción. En esta línea de ideas, se podrán enviar artículos de reflexión, ensayos y/o crónicas en
las siguientes áreas: Ciencias Jurídicas, Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales y Humanas
posibilitando la directriz discursiva ya sea en torno a un tema específico, informes sobre investigación
pregradual o monográfica y/o temática seleccionada por el Comité Editorial de la Revista. Para este
último caso, se podrá consultar el correspondiente afiche de convocatoria indicado en la página web de
la revista REI: http://revistarei.com.co/

Los trabajos deberán ser enviados vía virtual al correo electrónico: articulosrei@revistarei.com.co
en versión Word, 6.0 en adelante para su respectiva evaluación por parte del comité estudiantil y comité
científico de la revista. Con esto en mente, se establece lo siguiente:

109
5
A.) Extensión discursiva para artículos de reflexión e informes de investigación y/o
monografía:

Se recibirán bajo esta tipología documentos de autoría propia e individual o en coautoría, que no
hayan sido enviados a otras revistas ni tampoco publicados. Con un cuerpo discursivo mínimo de 10
páginas y máximo de 12 páginas desde el título hasta la última referencia (en casos especiales el Comité
Editorial podrá hacer excepciones en cuanto a la extensión, dada la importancia del artículo o informe).
El tamaño carta interlineado 1,5, con márgenes superior e inferior de 2,5 y derecha e izquierda de 3 cm.
y letra Times New Roman, número 12, ajustándose a las normas internacionales APA (American
Psychological Association), en su versión más reciente. Solo se aceptarán imágenes, gráficas, tablas,
fotografías con fuente de construcción propia. Se solicita a los autores respetar las normas básicas de
escritura: cuidado en la redacción y claridad de los conceptos, ortografía y puntuación con el fin de que
el escrito pueda ser leído con facilidad y comprendido cabalmente por los evaluadores. Paso seguido,
se enviará respuesta vía electrónica a los autores sobre la aceptación o rechazo de los documentos
teniendo presente: Aceptado, Aceptado con cambios (los cuales se deberán subsanar por el autor (es),
según los tiempos y características indicadas por la Revista) o rechazado.

Forma y preparación de artículos o informes


Se solicita enviar respondiendo a las siguientes características:

En la primera página:

 Título del artículo o informe en español (inglés, francés, portugués) que resuma en forma clara
la idea central del artículo de reflexión. (15 palabras, centrado en negrilla y en altas sostenidas).
Times New Roman, 12 pts.-sencillo.
 Nombre y apellido del autor (es) del artículo, justificado a la derecha en letra cursiva y junto con
el correo institucional o personal. Times New Roman, 12 pts.-sencillo. Debe incluirse una nota
a pie de página donde se mencionen datos académicos del autor (es) resumen de la hoja de vida
del autor de máximo un párrafo y no mayor a 10 líneas. Times New Roman, 10 pts.-sencillo.
 Resumen sobre el contenido del artículo. Se debe mencionar o indicar: introducción,
justificación, objetivo y conclusión. No debe exceder las 200 palabras. Times New Roman, 12
pts.-sencillo.

110
5
 Palabras clave (máximo 5), en la misma línea y separadas por comas (pueden incluirse palabras
compuestas, o de Tesauro de la Unesco o en su defecto, incluir algún Tesauro de Derecho o
Humanidades. Ejemplo: Tesauro-Corte Interamericana de Derechos Humanos. No obstante, cual
sea la opción se deberá indicar la selección. Times New Roman, 12 pts.-sencillo.
 Resumen en otro idioma (Inglés, francés, portugués), bajo las mismas características del resumen
en español.
 Palabras clave (Inglés, francés, portugués), bajo las mismas características del resumen en
español.

Cuerpo del documento:

 Los artículos deben ir paginados y no se incluirán notas a pie de página, excepto la antes en
mención. Si se desea por parte del autor (es) incluir características para publicación electrónica-
inclusiva, se deberán tener presente las pautas que establecen Gutiérrez-Restrepo, Martínez y
Moraga (s.f) en su libro Edición de documentos en Word 2010-2016 u Open Office para el caso.
La escritura debe estar en 3era. Persona. Los gráficos, imágenes, tablas y demás se insertan en
el texto, debidamente numerados según su orden de presentación. Lo ideal es incluirlas en
archivo Word como tablas editables, a fin de poder adaptarlas al estilo que se maneja en la
diagramación final. Para las gráficas, es ideal que se incluyan como archivos editables de Excel.
Las imágenes deben ser de alta calidad (resolución 300 dpi). Cada uno de estos elementos debe
presentar un título breve que indique claramente su contenido según lo indica la normatividad
APA.
 Las referencias irán al final del documento y se incluirá un listado ordenado alfabéticamente
siguiendo normas internacionales (APA). El cuerpo del documento debe estar fundamentado e
incluir como mínimo 15 referencias en relación 1 a 1, e incluir algunas de éstas en un segundo
idioma (inglés, francés o portugués). En algunos casos se aceptará una bibliografía más
completa, siguiendo las normas de COLCIENCIAS.
 No se devolverán los originales, ni se considerarán los artículos que no cumplan con las normas
precedentes. La aceptación de los documentos queda supeditada a la revisión teórica,
metodológica y formal por parte del Comité Científico. A su vez, el Comité Editorial de la
revista, se reserva el derecho de introducir las modificaciones formales necesarias para adaptar
el texto a las normas de publicación.

111
5
B.) Extensión discursiva para ensayos y/o crónicas:

Se recibirán ensayos o crónicas de tipología narrativa, expositiva y argumentativa de autoría propia


e individual que no hayan sido enviados a otras revistas ni tampoco publicados. Con un cuerpo
discursivo máximo de 5 páginas desde el título hasta las referencias (APA). Solo se aceptarán imágenes,
gráficas, tablas, fotografías con fuente de construcción propia. Se solicita a los autores respetar las
normas básicas de escritura: cuidado en la redacción y claridad de los conceptos, ortografía y puntuación
con el fin de que el escrito pueda ser leído con facilidad y comprendido cabalmente por los evaluadores.
Posteriormente, se enviará respuesta vía electrónica a los autores sobre la aceptación o rechazo de los
documentos teniendo presente: Aceptado, Aceptado con cambios (los cuales se deberán subsanar por el
autor (es), según los tiempos y características indicadas por la Revista) o rechazado.

Forma y preparación de ensayos y/o crónicas


Se solicita enviar respondiendo a las siguientes características:

En la primera página:

 Título del ensayo o crónica en español (inglés, francés, portugués) que resuma en forma clara la
idea central del escrito seleccionado. (15 palabras, centrado en negrilla y en altas sostenidas).
Times New Roman, 12 pts.-sencillo.
 Nombre y apellido del autor (es) del escrito, justificado a la derecha junto con el correo
institucional. Times New Roman, 12 pts.-sencillo. Debe incluirse una nota a pie de página donde
se mencionen datos académicos del autor (es) resumen de la hoja de vida del autor de máximo
un párrafo y no mayor a 10 líneas. Times New Roman, 10 pts.-sencillo.

Cuerpo del documento:

 Reflexión en 3era. Persona.


 Superestructura: Título / Introducción / Desarrollo / Conclusión / Referencias APA.
 Microestructura: Unidad discursiva lógica en cada uno y entre los párrafos que conforman el
cuerpo del ensayo [idea-desarrollo-cierre] / [coherencia, cohesión, sintaxis].
 Macroestructura: Claridad del texto en general; del título a las referencias, pasando por la idea
principal e ideas secundarias.
112
5
 Los ensayos o crónicas deben ir paginados y se podrá incluir notas a pie de página. Si el escrito
está acompañado de gráficos, imágenes, tablas y demás, éstos se insertarán en los textos
debidamente numerados según su orden de presentación. Lo ideal es incluirlas en archivo Word
como tablas editables, a fin de poder adaptarlas al estilo que se maneja en la diagramación final.
Para las gráficas, es ideal que se incluyan como archivos editables de Excel. Las imágenes deben
ser de alta calidad (resolución 300 dpi). Cada uno de estos aspectos, debe presentar un título
breve que indique claramente su contenido según la normatividad APA.
 Referencias: Al final del escrito se incluirá un listado ordenado alfabéticamente siguiendo
normas internacionales (APA). El cuerpo del documento debe estar fundamentado e incluir
como mínimo 5 referencias.
 No se devolverán los originales, ni se considerarán los escritos que no cumplan con las normas
precedentes. La aceptación de los documentos queda supeditada a la revisión teórica,
metodológica y formal. El Comité Editorial de la revista se reserva el derecho de introducir las
modificaciones formales necesarias para adaptar el texto a las normas de publicación.

Los artículos, informes, ensayos y crónicas, serán sometidos a corrección de estilo y


diagramación que al interior de IURISCONSULTUM se consideren necesarios. Es indispensable
que se cumpla estrictamente con las normas de derecho de autor vigentes y según lo establece el
Art. 61 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la Ley 44 de 1993. Para el
caso se deberán firmar los formatos de declaración de originalidad por parte del autor (es) y la
autorización para publicación en la Revista, estos formatos se enviarán una vez sea aceptado
definitivamente el escrito.

Revista Estudiantil IURISCONSULTUM


http://revistarei.com.co/
Bogotá, D.C., Colombia / Suramérica
113
5
Declaración ética y buenas prácticas

El equipo Editorial de la Revista Estudiantil IURISCONSULTUM-REI, no se hace responsable por


los conceptos emitidos por los articulistas en sus documentos ni tampoco por los inconvenientes que se
llegasen a presentar respecto a una eventual situación de plagio académico, responsabilidad absoluta del
autor (es) del mismo o de los mismos. Se protegerá y vigilará que los documentos no presenten ataques
personales, reflejados éstos, en el proseguir de su discurso contra persona alguna. Se exhortará por
planteamientos argumentativos críticos, en aras de propiciar el debate académico.

Responsabilidades de equipo editorial


a. Partir del principio de independencia editorial y la vinculación constante de la comunidad
estudiantil para la continuidad, mejora y posicionamiento de la Revista Estudiantil.
b. Trabajar en aras de proponer temáticas y necesidades puestas al debate académico-social tanto
de los lectores y autores, desde el trabajo cooperativo y colaborativo, aspecto que ayudará a un
mejoramiento continuo de los lineamientos base de la Revista, cuyo egida formativa busca:
identificarse y apropiarse con el comportamiento normativo y axiológico del abogado en
relación con su quehacer y la responsabilidad social que dictamina su disciplina profesional.
c. Velar por la libertad de expresión apoyada discursivamente en la importancia teórico-práctica
que tiene en sí mismo el ámbito deontológico, humano, pedagógico, filosófico, social y demás
campos disciplinares como parte del desarrollo profesional del abogado.
d. Invitar a la comunidad estudiantil y académica en general a enviar propuestas en las áreas de
Ciencias Jurídicas, Ciencias de la Educación, Ciencias Humanas y Sociales posibilitando la
directriz discursiva ya sea en torno a un tema específico, informes sobre investigación
pregradual, monografía y/o temática seleccionada por el Comité Editorial.
e. Rechazar categóricamente la o las propuestas que susciten o se sospeche son una mala práctica
de conductas inapropiadas por parte de los diferentes entes que conforman o apoyan el
posicionamiento de la Revista. Por ende, se procederá a realizar públicamente la respectiva
denuncia que se considere necesaria. Así pues, es indispensable que se cumpla estrictamente
con las normas de derecho de autor vigentes y según lo establece el Art. 61 de la Constitución
Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la Ley 44 de 1993. Para el caso se deberán firmar
114
5
los formatos de declaración de originalidad por parte del autor (es) y la autorización para
publicación en la Revista Estudiantil IURISCONSULTUM, formatos que se enviaran una vez
sea aceptado definitivamente el escrito.

Relación con los autores


a. Se estimulará por la calidad de artículos que manifiesten reflexiones-críticas que expresen
manifestaciones puestas en palabras propias y que ayuden al mejoramiento teórico-práctico de
las problemáticas planteadas, según lo dispuesto en las Normas de publicación de la Revista.
b. A su vez, se les pondrá al tanto del proceso de evaluación por parte de los pares académicos y
su respectivo concepto para publicación. Una vez emitida la aprobación, los articulistas
deberán diligenciar los respectivos formatos de responsabilidad intelectual que se manejan. En
mención: 1. descripción del artículo o ensayo. 2. Uso académico del contenido del artículo o
ensayo y 3. Responsabilidad intelectual.

Relación con los árbitros


a. Poner a consideración los artículos evaluados por parte de profesionales conocedores de la
temática específica y/o disciplina formativa. Para el caso, se entregará vía electrónica a cada
uno de ellos su respectiva carta de invitación como par-evaluador, el artículo correspondiente
y el instrumento pertinente para que profiera su concepto en un tiempo prudencial. (10 a 15
días). Si por su parte el evaluador considera copia en físico del documento e instrumento
evaluación, deberán estos aspectos ser solicitados al Comité Editorial para proceder al respecto.
b. Una vez realizado los ajustes por parte de los articulistas, nuevamente se emitirá el documento
corregido al evaluador para que este profiera un segundo concepto y dictaminé si la propuesta
es rechazada o aprobada finalmente.
c. Se reconocerá en los créditos de la Revista, (Comité Científico) el servicio a la labor académica
por parte de los evaluadores.

Sugerencias / Denuncias
a. Cualquier autor, lector, evaluador o persona natural, bien puede hacernos llegar sus
comentarios vía correo electrónico a la siguiente dirección: editor@revistarei.com.co

115
5
PEDRAZA & ASOCIADOS
www.revistarei.com.co ABOGADOS sAS

También podría gustarte