Está en la página 1de 3

2021

Instituto Tecnológico Superior


Paulo Emilio Macías

Materia
Taller Mecánico
Docente
Ing. César Aray
Estudiante
Guido Macías
Carrera
Electromecánica 2 ’’A’’

ELECTRODOS
Electrodo 6013: La soldadura 6013 es un electrodo de revestimiento, que cumple
con los requisitos de la clasificación E6013, de la norma AWS A5.1. Los electrodos,
cerca de la base del mismo encontraremos un código, donde nos indica AWS
E6013, las primeras letras AWS significan American Welding Society eso quiere
decir que estos electrodos han sido aprobados por la sociedad americana de
soldadura lo que significa que su calidad está garantizada. Otras veces traen otras
rotulaciones que generalmente es el nombre de la empresa fabricante o solo traen
directamente el código del electrodo, pero el código E6013 tiene un significado
particular y es de suma importancia que podamos leer esta información para su
aplicación correcta.
E6013: vamos a tomar este ejemplo para poder identificar los valores de cada dígito.
Iniciaremos con la primera letra, la E significa que se trata de un electrodo, para ser
utilizado por un operador que aplique soldadura de arco. Si trae alguna otra letra
que no sea E significa que no es un electrodo.
E6013: Los primeros 2 números nos indican la resistencia mínima a la tracción, una
vez aplicada la soldadura, este valor se interpreta en miles de Libras por Pulgada
Cuadrada, en este ejemplo E6013 significa que la soldadura con este electrodo
resistirá 60,000 lbs/pulg2.
E6013: el tercer número nos indica la posición ideal para soldar con este tipo de
electrodo, los valores para esta posición son: 1,2,4 donde 1 significa que el electrodo
es ideal para soldar en todas las posiciones: plano, vertical ascendente y horizontal.
Si en el tercer dígito aparece un número 2 significa que solo sirve para hacer
soldaduras en vertical descendente y horizontal. Si el número en cambio es 4,
significa que ese electrodo es ideal para soldaduras horizontales descendentes.
E6013: este último número nos indica el tipo de recubrimiento del electrodo, pero lo
más importante que nos interesa saber es el tipo de corriente que debemos usar
para soldar con él, ya sea corriente continua o corriente alterna y los valores serían
los siguientes según la clasificación de la AWS:
1= Celulosa de sodio, este tipo se utiliza con CC+ (corriente continua).
2= Celulosa de potasio sirve para CC+ y CA (Corriente alterna).
3= Celulosa de titanio sirve para CA y CC- (se coloca en el polo negativo).
4= Hierro polvo de titanio AC, DC-, DC+.
5= Hidrógeno de potasio DC+.
6= Hidrógeno de potasio bajo AC, DC+.
7= Óxido de hierro AC, DC+, DC-.
8= Polvo de hierro hidrógeno bajo AC, DC+.
El electrodo 6011: Posee un revestimiento de tipo celulósico diseñado para ser
usado con corriente alterna, pero también se le puede usar con corriente
continua, electrodo positivo. La rápida solidificación del metal depositado facilita la
soldadura en posición vertical y sobrecabeza.
Además es un electrodo de revestimiento a base de celulosa, con potasio, que
cumple los requisitos de la clasificación E6011, de normas AWS A5. 1 y se emplea
para la soldadura de aceros al carbono de resistencia a la tensión hasta 60.000 psi.
Los electrodos 6011 también pueden usar para soldar en todas las posiciones,
excepto que requieren fuente de energía de CA para soldar. Como los electrodos
6010, los electrodos 6011 producen un arco profundo y penetrante que corta a
través de metales corroídos sin limpiar. Muchos soldadores eligen electrodos 6011
para trabajo de mantenimiento y reparación cuando no cuentan con una fuente de
energía de CD.

El electrodo 7018-RH: Es de bajo contenido de hidrógeno y resistente a la


humedad. Está especialmente diseñado para soldaduras que requieren severos
controles radiográficos en toda posición. Su arco suave y la pérdida por salpicaduras
es baja. El Electrodo Revestido E-7018 Lincoln Electric es de revestimiento básico
con alto contenido de hierro en polvo que genera un rendimiento de 120%.
Los depósitos del Electrodo Revestido E-7018 Lincoln Electric son de bajo
hidrógeno, tenaces, resistentes al agrietamiento, libres de poros e inclusiones de
escoria, lo cual queda demostrado al realizar el análisis radiográfico.
Presenta arco estable de poca salpicadura, cordones de apariencia uniforme con
fácil remoción de escoria.
Soldadura de los aceros de bajo y medio carbono hasta 0.45%C, aceros al carbono-
manganeso, aceros de baja aleación con resistencia a la tracción hasta 70.000 Psi,
aceros con alto contenido de azufre y fósforo considerados difíciles de soldar.
Soldadura de aceros fundidos, aceros de grano fino. Su campo de aplicación abarca
temperaturas de trabajo desde -29°C hasta 350°C.

Bibliografía
https://tytenlinea.com/significado-caracteristicas-del-electrodo-revestido-e6013/
https://www.westarco.com
https://www.codinter.com/ve/producto/electrodo-revestido-e-7018/

También podría gustarte