Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE I N G E N I E RÍA

Facultad de Ingeniería Ambiental


Departamento de Ciencias y Estudios Básicos Específicos

CUESTIONARIO

1. Con los datos de la tabla 1 y con la ayuda de un programa adecuado, realice la gráfica
posición vs tiempo. Realice el ajuste respectivo y muestre la ecuación en la gráfica.

ý t =(3.83 t 2+ 1.97t +0.22)(−J )

posicion vs tiempo
8

5
POSICION

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
TIEMPO

2. A partir de los resultados del ítem anterior, calcule la aceleración de la esfera. Justifique
adecuadamente este procedimiento.
ý t =(3.83 t 2+ 1.97t +0.22)(−J )
Se sabe:
d ý d v́
= v́ t ; = át
dt dt
Entonces derivamos 2 veces a la función posición vs tiempo:
˙ +0.22)(− j)
ý t =(3.83 t 2+ 1.97t

( ý˙ t )=(7.66 t+1.97)(−J )


ý¨ t =7.66(−J )m/s ²

Guía de laboratorio de Física 1 1


UNIVERSIDAD NACIONAL DE I N G E N I E RÍA
Facultad de Ingeniería Ambiental
Departamento de Ciencias y Estudios Básicos Específicos

3. A partir de sus resultados en el ítem 2 y con los datos de la tabla 1. Encuentre la velocidad
respectiva para cada tiempo medido, así como la energía cinética asociada. Complete la tabla
C1

Tabla C1: energía cinética de la esfera con ⃗v 0=⃗0 m/s


Tiempo Posición Velocidad Energía cinética
(s) (m) (m/s) (J)
t1 =0 (−0.2 ^j) 1.97 (− j) 1.94
t2 =0.12 (−0.6 ^j ) 3.50(− j) 6.12
t3 =0.26 (−1 ^j ) 3.96(− j) 7.84
t4 =0.4 (−1.4 ^j ) 5.03(− j) 12.65
t5 =0.5 (−2.2 ^j ) 5.80(− j) 15.82
t6 =0.63 (−3.2 ^j ) 6.79(− j) 23.05
t7 =0.8 (−4.2 ^j ) 8.10(− j) 32.80
t8 =0.93 (−5.4 ^j ) 9.10(− j) 41.40
t9 =1.01 (−6 ^j ) 9.70(− j) 47.04
t10 =1.11 (−7.2 ^j ) 10.47(− j) 54.82

4. A partir de la definición de trabajo, calcule el trabajo realizado por el peso sobre la esfera en
los intervalos mostrados en la tabla C2

Tabla C2: trabajo que realiza el peso sobre la esfera


Intervalo Desplazamiento Trabajo realizado
(s) (m) (J)
t1 a t3 (−0.4 ^j ) 5.90
t1 a t5 (−2.0 ^j ) 13.88
t1 a t9 (−5.8 ^j ) 45.10
t2 a t4 (−0.8 ^j ) 6.53
t2 a t8 (−4.8 ^j ) 35.28
t2 a t10 (−6.6 ^j ) 48.69
t5 a t7 (−2.0 ^j ) 16.98
t5 a t9 (−3.8 ^j ) 31.22
t5 a t10 (−5.0 ^j ) 39.00

5. ¿Qué relación hay entre los resultados de las preguntas 3 y 4? Justifique adecuadamente su
respuesta

Guía de laboratorio de Física 1 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DE I N G E N I E RÍA
Facultad de Ingeniería Ambiental
Departamento de Ciencias y Estudios Básicos Específicos

6. A partir de los resultados de la tabla C1, y con la ayuda de un programa adecuado, realice la
gráfica energía cinética vs posición. Realice el ajuste respectivo y muestre la ecuación en la
gráfica.
Ec(x) =0.06 x 2+7.09 x +1.07

60

50

40
energía cinética

30

20

10

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
posición

7. Con los datos de la tabla 2. Encuentre las componentes de la velocidad respectiva para
cada tiempo medido, así como la energía cinética asociada. Complete la tabla C3.

Tabla C3: energía cinética de la esfera con ^ ^j ) m/ s


⃗v 0=( xx i+0
Tiempo Posición Velocidad Vx Velocidad Vy Energía cinética
(s) (m) (m/s) (m/s) (J)
t1 = 0.16 -1.4i ; -0.2 ^j
^
t2 = 0.23 -2.2i^ ; -0.6 ^j
t3 = 0.27 -2.6i^ ; -0.4 ^j
t4 = 0.34 -2.8i^ ; -0.8 ^j
t5 = 0.38 -3.2i^ ; -1 ^j
t6 = 0.43 -3.8i^ ; -1.6 ^j
t7 = 0.49 -4.2i^ ; -1.6 ^j
t8 = 0.55 -4.8i^ ; -1.8 ^j
t9 = 0.61 -5.2i^ ; -2.4 ^j
t10 = 0.69 -5.6i^ ; -2.6 ^j
t11 =0.75 -6.2i^ ; -3 ^j
t12 =0.79 -6.6i^ ; -3.2 ^j
t13 =0.86 -7i^ ; -3.8 ^j

Guía de laboratorio de Física 1 3


UNIVERSIDAD NACIONAL DE I N G E N I E RÍA
Facultad de Ingeniería Ambiental
Departamento de Ciencias y Estudios Básicos Específicos

t14 =0.91 -7.8i^ ; -4.6


t15 =0.96 -8i^ ; -4.8 ^j
t16 =1 -8i^ ; -5.2 ^j
t17 =1.05 -8.4i^ ; -5.6 ^j
t18 =1.12 -9.2; -6.4 -6.4
t19 =1.18 -9.4 -7.2
t20 =1.23 -10.2 -7.6
t21 =1.38 -11 -9.4
t22 =1.43 -11.8 -10.4
t23 = 1.51 -12.2 -11.4
t24 =1.56 -12.6 -12

8. Calcule el trabajo realizado por el peso sobre la esfera en los intervalos mostrados en la
tabla C4

Tabla C4: trabajo que realiza el peso sobre la esfera


Intervalo Desplazamiento Trabajo realizado
(s) (m) (J)
t1 a t3
t1 a t5
t1 a t9
t2 a t4
t2 a t8
t2 a t10
t5 a t7
t5 a t9
t5 a t10

9. ¿Qué relación hay entre los resultados de las preguntas 7 y 8? Justifique adecuadamente su
respuesta.

10. Con los datos de la tabla 3. Encuentre las componentes de la velocidad respectiva para
cada tiempo medido, así como la energía cinética asociada. Complete la tabla C5

Tabla C5: energía cinética de la esfera con ^ yy ^j ) m/s


⃗v 0=( xx i+
Tiempo Posición Velocidad Vx Velocidad Vy Energía cinética
(s) (m) (m/s) (m/s) (J)
t1 =
t2 =
t3 =
t4 =

Guía de laboratorio de Física 1 4


UNIVERSIDAD NACIONAL DE I N G E N I E RÍA
Facultad de Ingeniería Ambiental
Departamento de Ciencias y Estudios Básicos Específicos

t5 =
t6 =
t7 =
t8 =
t9 =
t10 =

11. Calcule el trabajo realizado por el peso sobre la esfera en los intervalos mostrados en la
tabla C6

Tabla C6: trabajo que realiza el peso sobre la esfera


Intervalo Desplazamiento Trabajo realizado
(s) (m) (J)
t1 a t3
t1 a t5
t1 a t9
t2 a t4
t2 a t8
t2 a t10
t5 a t7
t5 a t9
t5 a t10

12. ¿Qué relación hay entre los resultados de las preguntas 10 y 11? Justifique
adecuadamente su respuesta.

Guía de laboratorio de Física 1 5

También podría gustarte