Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESC ING AMBIENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO


FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

CURSO:
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERÍA AMBIENTAL

TAREA 03

METRADOS: DEFINICIÓN. PARTIDA. REGLAMENTO DE METRADOS

PROFESOR
Ing. Mg. Carlos Villar Bazán
Autor
Polo Zavaleta, Carlos Antonio

CICLO:
VI

Trujillo – Perú

2021

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESC ING AMBIENTAL

Metrados

¿Que son los metrados?

los metrados son un agrupamiento de datos recopilados a partir de cálculos, mediciones y


planos de construcción, el cual tiene como objetivo principal, enlistar los trabajos a realizar y
calcular los costos de cada uno de ellos. (Allison, s.f.)
Los metrados se hacen en base a los siguientes documentos:
 Planos de proyecto.
 Especificaciones técnicas.
Dentro de los cuales algunos lo calculan a mano con las fórmulas que se pueden encontrar
en internet o dadas en la teoría, sin embargo, no siempre se utiliza esto, en la actualidad hay
softwares que nos facilitan su cálculo:
 Excel: Programa mas usado para el cálculo de metrados
 Software Revit: Se utiliza las “Tablas de planificación” el cual reúnen todos los
criterios del proyecto y las características de cada uno de los elementos que lo van a
componer. Así, se puede especificar las cantidades, tipos de materiales, analizar
cada uno de los componentes y podrán ser exportadas a Excel u otro programa
similar

Partida de costos:
Es un proceso económico asociado al costo, el cual sirve para agrupar los gastos, identificar
el lugar y la forma directa o indirecta en que inciden en el costo. Además, este se utiliza en la
determinación de los costos, tanto en la etapa del plan como en el real, pudiendo crearse
para ello la nomenclatura necesaria para identificarlas según los requerimientos de cada
empresa. (glosarios, 2016)
La utilización de la partida sirve para la precisión e información general de los costos, creando
así las premisas las cuales facilitan el control oportuno de las desviaciones surgidas durante
la ejecución del Plan
Estas se pueden jerarquizar de la siguiente manera:
 Partidas de primer orden. Agrupan partidas de características similares.
 Partidas de segundo orden. Agrupan partidas genéricas, que nombran una labor en
general o sin precisar detalles.
 Partidas de tercer orden. Son partidas específicas que indican mayor precisión de
trabajo.
 Partidas de cuarto orden. Son partidas para casos excepcionales, de mayor
especificidad.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESC ING AMBIENTAL

Normativas para metrados


Las siguientes normativas peruanas aplican directamente a los metrados:
 Norma técnica, metrados para obras de edificación y habilitaciones urbanas – R.D
Nº073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC (04-05-2010).
 Ley de Contrataciones del Estado – D.L Nª2017 y su Reglamento aprobado D.S
Nº184-2008-EF.
 Reglamento nacional de edificaciones – D.S 011-2006 VIVIENDA (08-05-2006).
 Reglamento de Metrados para Obras de Edificación (D.S. N° 013-79-VC, de fecha
1979-04-26)
 Reglamento de Metrados para Habilitaciones Urbanas (D.S. N° 028-79-VC, de fecha
1979-09-27)
 Reglamento de Metrados y Presupuestos. Infraestructura Sanitaria para Poblaciones
Urbanas (D.S. N° 09-94 TCC, de fecha 1994-04-28)
 Reglamento Nacional de Edificaciones (D.S. 011-2006-VIVIENDA, de fecha 08.05.06)
 Reglamento de Elaboración de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado para
Habilitaciones Urbanas de Lima Metropolitana y Callao. (D.S. Nº 09-94-TCC, de fecha
27-09-1979)
 Ley de Contrataciones del Estado aprobado por el Decreto Legislativo Nº 1017 y su
Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 184-2008-EF.

Recomendaciones para metrar:


 Tener conocimiento y criterio técnico sobre este proceso.
 Estudio integral de los Planos y Especificaciones Técnicas.
 Aplicación de la Normatividad vigente.
 Establecer un orden y sistema de metrar.
 Apoyarse en el coloreo por elementos o áreas

También podría gustarte