Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA “JUAN MONTALVO”

“118 AÑOS EDUCANDO CON VERDAD, CIENCIA Y LIBERTAD”


QUITO-ECUADOR

Educación a Distancia Modalidad Virtual


Área de Lengua y Literatura
Tarea - Actividad de aprendizaje 3

 Datos informativos

Tema: Estrategias cognitivas


Nombre y Apellido: Carlos Quille
Nivel: 2do BGU Aula/Cohorte:C4-2do-7
Docente tutor:Gabriela Saca Fecha:09/02/2020
Formato de Entrega: Archivo

1. Indicaciones

El nombre del archivo debe ser guardado y enviado de la siguiente manera:

U#.A#.Apellido.Nombre.Asignatura
Ejemplo:
U1.A2.Castro.Jorge.LyL.
Letra: Times New Roman
Tamaño de letra en texto general: #12
Títulos: #14, se escribe la primera con mayúscula, no toda la palabra, y con “Negrrita”.
Subtítulos: #12
Interlineado: 1,15 y justificado
Criterio a evaluar Puntos
Presentación/formato 1
Tiempo de entrega 1
Estructura formal 2
Comprensión lectora 3
Desarrollo 2
Ortografía 1
Total 10
2.2. Revise los recursos relacionados a Lectura y escritura, y desarrolle las siguientes
actividades, revise la gramática y ortografía antes de subir su actividad de aprendizaje a la
plataforma.

2.3 En el siguiente texto ponga en práctica una de las estrategias cognitivas de


comprensión el subrayado y realice un cuadro sinóptico con base al contenido del
texto.
Las ventas navideñas son una tradición de varias generaciones

Luces multicolores, árboles y adornos de distintos tamaños y formas. No faltan las


figuras para el pesebre. Hasta tres generaciones de comerciantes ofrecen estos artículos
en distintos puntos de la capital. Rocío Sánchez, de 58 años, es un ejemplo de los
vendedores que han heredado el oficio. Ella es la tercera generación y ubica su puesto
con artículos de temporada en el parque La Carolina. Son 40 años desde que su familia
se dedica al comercio y forma parte de la Asociación 25 de diciembre. Ella, al igual que
sus compañeros, tramita los permisos municipales con anticipación y desde el 10 de
noviembre ya oferta la mercadería. En su caso, además de los trámites, también se
abastece con antelación de los productos y viaja a Panamá, Perú y Colombia. La
inversión, sin contar con los artículos sobrantes de años pasados, suma unos USD 12
000.
El riesgo va de la mano con el oficio, pues también se exponen a no recuperar la
inversión. En su caso, esta asciende a unos USD 5 000. De ahí que los comerciantes
tienen jornadas de trabajos extendidas, que arrancan desde las 07:00 y se extienden
hasta las 21:00.
En El Tejar, en cambio, entre las comerciantes está Mariana Vega. Trabaja desde hace
45 años en el Centro. Invierte USD 30 000, pues su fuerte es la venta al por mayor. Con
los años ha bajado la inversión, pues ha disminuido la demanda. Atribuye la baja a la
competencia de locales con mercadería de origen chino. De todas formas, cada uno de
los vendedores le sigue apostando a fortalecer el negocio. Así que se esmeran en la
presentación de los productos y, en las noches, se distinguen los puestos en aceras y
parqueaderos iluminados. Desde este jueves se desarrollarán los denominados
Mercados Navideños. Se extenderán hasta el domingo, con 80 espacios. Para su
apertura se desarrolló un proceso de aplicación y registro. Mañana, los seleccionados
recibirán una capacitación de seis horas. Los puestos se instalarán en la Plaza Quitumbe
y en la plataforma exterior del Centro de Eventos Bicentenario. Atenderán jueves y
viernes de 16:00 a 22:00, sábado de 11:00 a 22:00 y domingo, de 11:00 a 20:00.
Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
https://www.elcomercio.com/actualidad/ventas-navidad-tradicion-generaciones-
ciudad.html.

Las ventas navideñas son una


tradición de varias generaciones

Son un ejemplo de
Rocío Sánchez, de 58 los vendedores
años

Ella es la tercera Comenciante del


Tramita los permisos Tejar
generación municipales
Mariana Vega , es
una trabajadora de
Ella pasa en el parque La Realiza los trámites, para mas 45 años en el
Carolina. Son 40 años poder comercializar y Centro. Invierte USD
desde que su familia se abastecerce con 30 000
dedica al comercio y forma antelación de los
parte de la Asociación 25 productos y ya empezaba
de diciembre a viajar a Panamá, Perú Trabaja con producto
y Colombia. chino y los vende en
Mercados Navideños.

inversión, de $12 000.

3. Realice un resumen de cinco líneas del siguiente texto


El monstruo que me visita

Desperté en medio de la noche: las cortinas danzaban con el viento, el aire estaba
espeso y se escuchaba una dulce melodía que venía de alguna parte. Mis ojos
estaban abiertos, pero, a excepción de las cortinas, no podía ver nada.
Lo intenté con más ardor y pude ver que por la ventana entreabierta pasaba un
inmenso monstruo de forma etérea, que se fue introduciendo lentamente en la
habitación. La música dejó de sentirse nítida, y todo el espacio se volvió como de
nebulosa.

Me sentí como cuando mi madre me llevaba en brazos del salón a la cama (siempre
me ha resultado más sencillo dormirme en compañía); alguien o algo me llevaba
hacia alguna parte y no había nada que pudiera hacer para evitarlo. Llegué a sentir
que tenía la liviandad de un fantasma y que mis extremidades se volvían totalmente
flexibles.

Su respiración sobre mis pómulos, sus punzantes ojos sobre los míos, su mano
áspera apoyada en mi frente arrugada y atemorizada. Un miedo terrible se apoderó
de mí; el mundo entero confabulaba para hacerme daño, para corromperme, para
exterminarme. «No, estoy dormida», me dije. Sabía que no era verdad, pero ¿cómo
creer entonces que aquello estaba sucediéndome realmente? Su aliento llego a rozar
mis entrañas y me heló profundamente.

Fue entonces cuando la luz se apoderó de mí y lo comprendí todo. Abrí más los
ojos, lo que había ante mí era un monstruo horrible, pero no muy diferente a como
yo me veía. Supe que la única forma de escapar de esa situación era conocerlo
plenamente y me introduje sin reparos en lo más profundo de mi mente.

Cuando abrí los ojos el mediodía asolaba la alcoba. La ventana estaba cerrada, las
cortinas rígidas y la música se había terminado. En el aire espeso revoloteó una
mosca, y se alejó por una hendija de la puerta. Afuera un sol radiante se manifestaba
inalterable disipando las pocas nubes que quedaban.

Escrito: por Tes Nehuén en Cuentos para reflexionar. Disponible en URL:


http://www.cuentosbreves.org

Resumen :

Mis ojos estaban abiertos, pero, a excepción de las cortinas, no podía ver nada. Su
respiración sobre mis pómulos, sus punzantes ojos sobre los míos, su mano áspera
apoyada en mi frente arrugada y atemorizada. Abrí más los ojos, lo que había ante
mí era un monstruo horrible, pero no era muy diferente a como yo me veía. Cuando
abrí los ojos el mediodía asolaba la alcoba. La ventana estaba cerrada, las cortinas
rígidas y la música se había terminado.
Bibliografía:
http://www.cuentosbreves.org

También podría gustarte