Está en la página 1de 5

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: INFORMATICA: MICROSOFT WORD,


EXCEL E INTERNET
 Código del Programa de Formación: 21730067
 Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada): N/A
 Fase del Proyecto ( si es formación Titulada): N/A
 Actividad de Proyecto(si es formación Titulada): N/A
 Competencia: Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de
información
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Utilizar un lenguaje de
programación orientación a eventos y manejador de base de datos,
combinados con herramientas ofimáticas de acuerdo con las
necesidades del cliente.
 Duración de la Guía: 40 Horas.

2. PRESENTACION

El uso adecuado de las opciones del procesador de textos para la


producción de documentos; la utilización de las posibilidades de
registro, gestión y análisis numérico-gráfico de datos de una hoja
electrónica; la creación de bases de datos y el diseño de formularios,
consultas e informes para manipular datos de manera estructurada; y
la adecuada configuración y gestión del correo electrónico; todas éstas
constituyen competencias que el medio exige.

Esta guía tiene como intención de optimizar las competencias en manejo del computador y de las
herramientas ofimáticas como procesador de texto (Word), hoja de cálculo (Excel), Bases de
Datos (Access) integrando el uso de distintas herramientas ofimáticas y de internet para realizar
tareas básicas y producir de manera eficiente en el desarrollo de sus actividades laborales y
personales.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Establezca similitudes y/o diferencias en el manejo y utilidad de las


herramientas ofimáticas y de Internet, de acuerdo a su entorno laboral,
respondiendo a las siguientes preguntas:

 ¿Qué motivos despertaron su interés por mejorar sus competencias en


el manejo de estas herramientas?

 ¿Qué herramientas ofimáticas conocen y para qué las han utilizado?

 ¿Cuál de las herramientas ofimáticas en su entorno laboral cree usted que tiene más
utilidad? ¿Por qué?

 ¿Qué tareas se pueden llevar a cabo en el entorno laboral y personal, en las diferentes
herramientas ofimáticas y de Internet?

 ¿En su experiencia laboral y personal cuales de las herramientas del paquete office
emplea con más frecuencia?

 ¿Cómo puede mejorar su desempeño estas herramientas a su entorno laboral y/o


profesional?

3.2 Enumere las características y funciones de las herramientas de los entornos de


trabajo de las aplicaciones de Microsoft (Word, Excel y Access). Para ello siga la
siguiente indicación: A partir de la interfaz entregada por la instructora realice la
asociación de los nombres de las herramientas con las funcionalidades, para cada
una de las aplicaciones (Word, Excel, Access)

3.3 Elabore documentos de archivo aplicando opciones avanzadas de las


herramientas Ofimáticas (Word, Excel, Access) en el diseño, el registro, gestión y
análisis de la información. Para eso siga las instrucciones contenidas en la guías
N°1.1, N°1.2 (Word), N°2.1, N°2.2 (Excel), N°3.1, N°3.2 (Access), interiorizando la
aplicabilidad de estos en los diferentes escenarios de estudio y/o trabajo en los que se
desenvuelve.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

 Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Desempeño Manejo de base de datos, Técnica: Observación.


Asociar los nombres de las herramientas de programas Instrumento: Lista de
herramientas con las Windows XP, Microsoft Word chequeo.
funcionalidades, para cada una 2007, Excel 2007 e Internet
de las aplicaciones (Word,
Excel, Access), siguiendo las
instrucciones de la guía N°1,
N°2 y N°3.
Evidencia de producto Técnica: Valoración de un
Elaboración de dos (2) producto.
documentos en Word, dos (2) Instrumento: Lista de
hojas de cálculo en Excel y dos chequeo.
(2) bases de datos en Access,
siguiendo las instrucciones y
empleando los comandos y
herramientas de los programas
establecidos.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Ofimática: es aquel conjunto de herramientas, técnicas y aplicaciones que se utilizan para


facilitar, optimizar, mejorar y automatizar las tareas referentes a la oficina.

Procesador de palabras: es una aplicación informática que permite crear y editar documentos


de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la
redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos
artísticos y otras opciones, como por ejemplo WORD.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Hojas de cálculo: es un tipo de software por medio del cual se pueden utilizar una serie de datos
numéricos, permitiendo realizar cálculos automáticos de aquellos números que están dispuestos
en una tabla, como por ejemplo EXCEL.

Bases de Datos: es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información
de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente, como por ejemplo
ACCESS.

Herramienta: son programas, aplicaciones o simplemente instrucciones usadas para efectuar


otras tareas de modo más sencillo.

Aplicación: es un programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario


realizar uno o diversos tipos de tareas. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los
procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos.

Comando: es una instrucción u orden que el usuario lleva a cabo en una Aplicación.

Sistema operativo: conjunto de programas informáticos que permiten una satisfactoria


administración de los recursos que tiene una computadora

Método abreviado del teclado: El método abreviado nos permite acceder a los distintos
comandos de Windows y Office a través del uso del teclado independizándonos del mouse.

6. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

http://www.eafit.edu.co/servicios-en-linea/eafit-virtual/Documents/didacticasActivas.pdf

http://www.andap.edu.co/temario-de-word-basico-intermedio-y-avanzado/

http://compromiso.sena.edu.co/documentos/vista/descarga.php?id=1306

http://www.areatecnologia.com/TUTORIALES/INFORMATICA%20BASICA.htm

http://www.lalila.org/tutoriales/CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.pdf

http://www.aulaclic.es/index.htm

http://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/2/21810

https://es.scribd.com/doc/298213099/estrategias-didacticas-de-Ofimatica

7. CONTROL DEL DOCUMENTO


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor Mónica Helen Arboleda Instructora ASTIN 14 de Junio 2017


(es) Martínez

Revisa Juseth Vásquez Asesora ASTIN 14 de Junio 2017


Ramírez pedagógica

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor
(es)

También podría gustarte