Está en la página 1de 11

Paso 4 - Estrategias para la solución de problemas matemáticos

Milanis Buzón Solano

Escuela Ciencias De La Educación ECEDU, Licenciatura En Matemáticas

517031 – Matemáticas para la Resolución de Problemas

Grupo: 44

María Camila Gonzales

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

16 de noviembre del 2021


Estrategia creativa

Método Mily DEEA

Este método de resolución de problema de autoría propia busca presentar una estrategia

creativa de interpretación y resolución de problemas, que trata de seguir los siguientes pasos:

 Diagnosticar el problema: consiste en analizar e interpretar el problema,

presentando los elementos (datos, preguntas, propuesta) que este presenta para poder hallar su

solución y representarlo gráficamente de ser necesario.

 Expresar el problema: consiste en convertir el lenguaje natural del problema en

un lenguaje matemático, presentándolo como un ejercicio con operaciones, signos y expresiones

matemáticas

 Efectuar la expresión matemática: consiste en ejecutar o resolver las

operaciones expresadas que según el análisis o diagnostico nos lleva a la posible solución.

 Argumentar la solución: consiste en sustentar la respuesta, presentando los

argumentos que validan la solución del problema. En este paso podemos utilizar herramientas

matemáticas, exponer casos similares o ilustrar el problema con la solución planteada.

Representación matemática, interpretación matemática, lenguaje matemático, grafica

matemática.

1. Un jardín mide 15 metros por 30 metros, de modo que su área es de

15∗30=450 metros cuadrados. Se decide agrandar para que el área aumente 20 metros

cuadrados más. ¿Cuál es el área total del jardín?

Solución aplicando método Polya

1. Comprender el problema
a. Incógnita: ¿Cuál es el área total del jardín?

b. Datos: su área inicial es de 15 x 30=450 m2

Metros que aumenta 20 m2

A=(15 ∙ 30)+20

c. Condición: calcular.

2. Configurar un plan

Calcular el área total del jardín sumando los 20 metros que agrandan el área.

3. Ejecutar el plan

A=(15 ∙ 30)+20

¿ 450+ 20

¿ 470 m 2

4. Examinar la solución obtenida

El área total del jardín es de 470 m 2, ya que al sumarle los 20 m al área inicial que es de 450

m2 se halla la nueva área total del jardín.

Solución aplicando método Mily DEEA

 Diagnosticar el problema:

Medidas iniciales del jardín: 15 m x 30 m

Área inicial del: 450 m 2

Aumento del área: 20 m 2

Pregunta: ¿Cuál es el área total del jardín?

Propuesta: medida final del jardín


 Expresar el problema:

Para responder la pregunta o incógnita del problema:

A=(15 ∙ 30)+20

Para hallar la propuesta:

( x ∙ y )=470m2

 Efectuar la expresión matemática:

Para responder la pregunta o incógnita del problema:

A=(15 ∙ 30)+20

¿ 450+ 20

¿ 470 m2

Para hallar la propuesta:

x ∙ y=470 m2
Para hallar valor de x Para hallar valor de y

470 2 470 2
x= m y= m
y x

 Argumentar la solución: utilizaremos la herramienta Cymath para comprobar

ambos resultados.

Para responder la pregunta o incógnita del problema:


Para hallar la propuesta:
2. El mes de junio de un determinado año la población de un país era de

3.080∗108 con una deuda nacional de 1.230∗1013 dólares. ¿Cuánto era la parte que adeuda

cada persona?

Solución aplicando método Polya

1. Comprender el problema

d. Incógnita: ¿Cuánto era la parte que adeuda cada persona?

e. Datos: población: 3.080∗108

deuda nacional: 1.230∗1013

f. Condición: dividir.

2. Configurar un plan

Dividiremos la deuda nacional (1.230∗1013) entre el número de personas que conforman la

población (3.080∗108 ).

3. Ejecutar el plan

(1.230∗1013)/(3.080∗108 )
123∙ 105
¿
308

12300000
¿
308

¿ 39.935

4. Examinar la solución obtenida

Cada persona adeuda 39.935 dólares, ya que al dividir la deuda entre las personas que

habitaban ese país en aquella fecha se obtiene dicho resultado.

Solución aplicando método IDEAL

 Diagnosticar el problema:

Población en Junio: 3.080∗108

Deuda en Junio: 1.230∗1013

Pregunta: ¿Cuánto era la parte que adeuda cada persona?

 Expresar el problema:

1.230∗1013
3.080∗108

 Efectuar la expresión matemática:

1.230∗1013
3.080∗108

123∙ 105
¿
308

12300000
¿
308

¿ 39.935
 Argumentar la solución: comprobaremos el resultado con la herramienta

Cymath
Referencias

Blanco Nieto, L. J., Cárdenas Lizarazo, J. A., & Caballero Carrasco, A. (2015). La resolución de

problemas de Matemáticas en la formación inicial de profesores de Primaria. Recuperado

de

https://mascvuex.unex.es/ebooks/sites/mascvuex.unex.es.mascvuex.ebooks/files/files/file/

Matematicas_9788460697602.pdf

Nieto, J. (2005). Olimpiadas Matemáticas: El Arte de Resolver Problemas. Editorial CEC.SA.

Recuperado de https://n9.cl/grboy

Polya, G. (1965). Cómo plantear y resolver problemas. México: Editorial Trillas. Recuperado de

https://www.redalyc.org/pdf/4576/457644946012.p

También podría gustarte