Está en la página 1de 4

PARTE I

APLICACIÓN DEL METODO DE DISEÑO DIRECTO ARMADO ESTRUCTURAL


Dado cuadro de información y Utilizando la Norma Respectiva, realizar a Mano
Alzada la aplicación y solución según Plano con datos individuales

PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO QUINTO SEXTO SEPTIMO OCTAVO


DIGITO DIGITO DIGITO DIGITO DIGITO DIGITO DIGITO DIGITO
M N R S P Q T W
TU DNI 2 5 3 4 3 6 0 8
▲ 1 -2.5 +2.5 +3.5 -2.1 +1.7 +2.3 -W
DATOS A
3 7.5 5.5 7.5 5.1 7.7 2.3 0
USAR
No usar
digito

P Q T

M
Debe colocarse la fórmula empleada y referenciarla (por ejemplo: Tabla 8.3.1 ACI 318‐14, Ec. 8.2.1 ACI
318‐14) así como interpretar cada resultado
Cada cálculo debe mostrar las unidades empleadas. Los resultados deben presentarse con 3 cifras
significativas así seleccionar tableros diferentes para su análisis
Para verificar sus conocimientos aplicados al trabajo aplicativo investigativo se detalla el puntaje a los
ítems indicados.
Anexar foto de su DNI
Puntaje
Presentación Mano Alzada 1.5
Datos individuales, esquema estructural en planta y enunciado del problema 0.5
Verificación de cantidad de vanos en cada dirección 0.5
Verificación de relación máxima entre vano largo y vano corto 0.5
Verificación de diferencia máxima entre vanos adyacentes 0.5
Verificación de límite de desfase de ejes de columnas 0.5
Verificación de relación máxima entre carga viva y carga muerta 0.5
Verificación de Rigidez 2.0
Cálculo de Inercia de vigas para cada eje
Cálculo de Inercia de losa para cada eje
Cálculo de coeficientes α (incluye esquema de viga) para cada eje
Resumen de valores de α
Aplicación de ecuación 8.10.2.7a del ACI318‐14
Verificación del Peralte Mínimo 1.0
Cálculo de b
Cálculo de α m
Peralte Mínimo Requerido
Cálculo de la Carga última 0.5
Cálculo del momento estático total en cada eje y para cada tramo 1.5
Determinación de los Momentos Positivos y Momentos Negativos
por ejes (hacer 1 esquema para cada dirección) 1.5
Cálculo de la constante de torsión "C" para las vigas de borde (hacer esquemas) 0.5
Cálculo del parámetro βt para los tramos extremos 0.5
Cálculo de porcentajes de distribución para momentos en
la Franja de Columnas y la Franja Central ((hacer esquema) * 2.5
Cálculo de porcentajes de distribución para momentos en
Viga y en Losa de Franja de Columnas (hacer esquema) * 1.0
Cálculo de As mín para momento positivo 0.5
Cálculo de As temp 0.5
Definición de recubrimiento superior e inferior para barras en dirección "X" 0.5
Definición de recubrimiento superior e inferior para barras en dirección "Y" 0.5
Cálculo del Peralte Efectivo para el sentido "X" 0.5
Cálculo del Peralte Efectivo para el sentido "X"
Cálculo de áreas de acero para el sentido _____________ de los tableros _____________ 1.0
Cálculo de la £t del acero para el sentido _____________ de los tableros _____________ 1.0
20.0
PARTE II

Explicar paso a paso en forma Detallada y presentar un MANUAL


A MANO ALZADA

EL PROCEDIMIENTO PARA UN
DISEÑO ESTRUCTURAL DE
UNA EDIFICACIÓN DE 5 PISOS
O MAYOR A 5 PISOS aplicando
su Análisis Estático utilizando las diferentes
Normas respectivas …………………………………………………… 20 puntos

Presentación ACTIVIDAD DUAL POR: Aula Virtual 12/11/21 23:59pm,


FECHA UNICA, No se aceptarán por correo electrónico)

Adjuntar: Indicando su Código y Apellidos Nombres

(por ejemplo: 20099999_ SALAZAR RUIZ PEPELUCHO.pdf)


(por ejemplo: 20099999_ SALAZAR RUIZ PEPELUCHO.xls)
 En 1 solo pdf escaneado parte I y II
 Subir su Excel en forma detallada dada comprobación e
interpretación de sus resultados
SIEMPRE PARECE
IMPOSIBLE, HASTA QUE
SE HACE
NELSON MANDELA
PAST PRESIDENTE SUDAFRICA

También podría gustarte