Está en la página 1de 3

EL SACERDOCIO Y LOS NEGROS

Posted: 28 Apr 2011 06:41 PM PDT

José Smith y Elijah Abel hermanos de sacerdocio.


¿Brigham Young, racista y mentiroso?

Lea esto y llegue a sus propias conclusiones, una historia mas de las que no nos cuentan, la
copio tal cual, con todo y su lenguaje critico, hacia nosotros ingenuos mormones:

Theodore S. Wright (1797-1847) fue un abolicionista afro-americano y ministro.


Nació en Providence, Rhode Island, de padres libres - su madre era estadounidense,
su padre de Kenia. Fue el primer afro-americano en asistir al Seminario Teológico de
Princeton, de donde se graduó en 1829. Antes de 1833, se convirtió en ministro de
la iglesia de color Presbiteriana de Nueva York.

En el año 1836: Theodore S. Wright recibe un diploma de Princeton y con ello se


convierte en el primer afro-americano en recibir un título del seminario teológico de
los Estados Unidos.

Fue miembro fundador de la American Anti-Slavery Society. En 1837, en una


reunión de la Convención de color, se opuso a una resolución abogando por la
libertad del hombre negro. Esto como era normal en esa época, desato una serie de
reacciones racistas por parte de la comunidad blanca de la recientemente
independiente nación americana.

En el mismo estado de Nueva York y por aquella época, José Smith hijo, escucha la
historia de este hombre; sus ideas, valor y espíritu calan hondo en la conciencia de
un Smith atribulado por la dimensión que sus actos generaban en su entorno y
recordando al viejo Reverendo presbiteriano Stockton [quien había condenado a su
hermano Alvin al infierno] busca salir al paso de lo que considera una oportunidad y
atento a la información política de aquellos días [el creciente rumor de una
liberación próxima de la esclavitud para los hombres negros, cosa que parecía cada
vez mas real y que se consolido al 100% de la mano de Abraham Lincoln luego de
Guerra Civil estadounidense]

Smith apuesta por la inclusión de la gente de color en las filas del liderazgo de la
naciente iglesia mormona y busca a Elijah Abel a quien personalmente cobija y
ordena como élder en 1836 [Elijah Abel había sido bautizado y confirmado en
1832 por Ezequiel Roberts y se le había conferido el sacerdocio aarónico
en aquel mismo año, convirtiéndose en el primer hombre de color en
recibir el sacerdocio].
En el ejemplar de junio de Messenger and Advocate, los élderes de Kirtland, Ohio,
se enumeran y enlistan. Elijah Abel aparece como un élder. Ese mismo año
[1836] en diciembre, Elijah Abel es ordenado como Setenta por Zebedee
Coltrin en presencia de José Smith. Él también se convierte en un “ministro del
evangelio debidamente autorizado” para la obra misional en Ohio. (Minutes of the
Seventies Journal, 20 de diciembre, 1836).

Ese mismo año, José Smith escribió, recomendó y promulgo normas [leyes] NO-
DISCRIMINATORIAS para la administración de ordenanzas y servicios dentro del
Templo de Kirtland. Las normas estipuladas para “viejos o jóvenes, ricos o pobres,
hombre o mujer, esclavo o libre, negro o blanco, creyentes o incrédulos…” (History
of the Church 2: 368-69).

Walter Lewis y Joseph Ball fueron otros dos élderes de la Iglesia que recibieron el
sacerdocio y la lista incluye al menos a otra docena de hombres de raza negra que
ministraban, lideraban y predicaban dentro de la naciente Iglesia mormona, esto en
diferentes ciudades de la costa oeste de los Estados Unidos en la década de los
años treintas y cuarentas del siglo XIX.

Pero, todo cambio cuando el "brillante" Brigham Young en uno de los más
vergonzosos capítulos de adoctrinamiento de la membresía de la iglesia mormona;
postulo la tesis racista que durante más de 130 años sostuvo la nomenclatura de la
iglesia [ignorante y estupidamente] – el inicio fue enmarcado por el discurso
conocido como “Curse of Cain Doctrine” del nefasto Young en 1848 – en dicho
discurso el autoproclamado profeta B. Young le endoso a José Smith y a la que
posteriormente seria conocida como la escritura de la Perla de Gran Precio [en ese
tiempo solo los lideres tenían acceso a esa “traducción” mitológica del dogma
mormón y la mayoría de los nuevos miembros desconocían la “sacra escritura” que
fue votada y hecha publica el 10 de octubre de 1880 en la Conferencia General]

Muy pocos sabían que José Smith jamás escribió [invento o tradujo, depende a
quien pregunte] semejante doctrina separatista, pues es bien sabido que Smith era
simpatizante de la causa de la gente de color. Sin embargo, Brigham Young era el
nuevo “iluminado y ungido” y tuvo tiempo de meter mano a los escritos heredados
por Smith y con ello, proyectar su personal inseguridad y discriminatorio punto de
vista – José Smith había muerto y el hermano Young trataba de mostrarse como un
“hombre de Dios” por lo que “revelo” dicha doctrina racista y supremacista – por lo
que los SUD lo siguieron ciegamente [¿alguna vez pensaran?] al despeñadero
racista del que hoy lastimosamente aun tratan de salir.

Así que ¿la maldición de Caín? O ¿el enojo personal de Brigham?


Elder Elijah Abel - Ordenado Setenta en 1836 en presencia del mismo José Smith.

También podría gustarte