Está en la página 1de 8

Teoría de probabilidades:

La teoría de la probabilidad es una herramienta matemática que establece un

conjunto de reglas o principios útiles para calcular la ocurrencia o no ocurrencia de

fenómenos aleatorios y procesos estocásticos. En cualquier caso, sin desviarnos del

concepto de teoría de la probabilidad, diremos que está formada por un conjunto de

técnicas que nos permiten asignar un número a la posibilidad de que un evento ocurra.

Con esto en mente, llegamos a la conclusión, de que la teoría de la probabilidad se

encarga de estudiar qué número entre 0 y 1 debemos asignar a un determinado suceso.

Es decir, se encarga, de estudiar las probabilidades de suceder de un evento

Ejemplo:

Simplificando, la probabilidad de un suceso X se puede calcular mediante la

siguiente fórmula:

P(X) = Nº de casos en que sucede X  / Nº de casos totales

Probabilidad de que al tirar un dado salga 3: P(3) = 1/6

Probabilidad de que al tirar una moneda salga cara: P(cara) = 1/2

Teoría de probabilidades:

La teoría de la probabilidad es una herramienta matemática que establece un

conjunto de reglas o principios útiles para calcular la ocurrencia o no ocurrencia de

fenómenos aleatorios y procesos estocásticos. En cualquier caso, sin desviarnos del

concepto de teoría de la probabilidad, diremos que está formada por un conjunto de

técnicas que nos permiten asignar un número a la posibilidad de que un evento ocurra.

Con esto en mente, llegamos a la conclusión, de que la teoría de la probabilidad se


encarga de estudiar qué número entre 0 y 1 debemos asignar a un determinado suceso.

Es decir, se encarga, de estudiar las probabilidades de suceder de un evento

Ejemplo:

Simplificando, la probabilidad de un suceso X se puede calcular mediante la

siguiente fórmula:

P(X) = Nº de casos en que sucede X  / Nº de casos totales

Probabilidad de que al tirar un dado salga 3: P(3) = 1/6

Probabilidad de que al tirar una moneda salga cara: P(cara) = 1/2

Teoría de probabilidades:

La teoría de la probabilidad es una herramienta matemática que establece un

conjunto de reglas o principios útiles para calcular la ocurrencia o no ocurrencia de

fenómenos aleatorios y procesos estocásticos. En cualquier caso, sin desviarnos del

concepto de teoría de la probabilidad, diremos que está formada por un conjunto de

técnicas que nos permiten asignar un número a la posibilidad de que un evento ocurra.

Con esto en mente, llegamos a la conclusión, de que la teoría de la probabilidad se

encarga de estudiar qué número entre 0 y 1 debemos asignar a un determinado suceso.

Es decir, se encarga, de estudiar las probabilidades de suceder de un evento

Ejemplo:

Simplificando, la probabilidad de un suceso X se puede calcular mediante la

siguiente fórmula:

P(X) = Nº de casos en que sucede X  / Nº de casos totales

Probabilidad de que al tirar un dado salga 3: P(3) = 1/6


Probabilidad de que al tirar una moneda salga cara: P(cara) = 1/2

Teoría de probabilidades:

La teoría de la probabilidad es una herramienta matemática que establece un

conjunto de reglas o principios útiles para calcular la ocurrencia o no ocurrencia de

fenómenos aleatorios y procesos estocásticos. En cualquier caso, sin desviarnos del

concepto de teoría de la probabilidad, diremos que está formada por un conjunto de

técnicas que nos permiten asignar un número a la posibilidad de que un evento ocurra.

Con esto en mente, llegamos a la conclusión, de que la teoría de la probabilidad se

encarga de estudiar qué número entre 0 y 1 debemos asignar a un determinado suceso.

Es decir, se encarga, de estudiar las probabilidades de suceder de un evento

Ejemplo:

Simplificando, la probabilidad de un suceso X se puede calcular mediante la

siguiente fórmula:

P(X) = Nº de casos en que sucede X  / Nº de casos totales

Probabilidad de que al tirar un dado salga 3: P(3) = 1/6

Probabilidad de que al tirar una moneda salga cara: P(cara) = 1/2

Teoría de probabilidades:

La teoría de la probabilidad es una herramienta matemática que establece un

conjunto de reglas o principios útiles para calcular la ocurrencia o no ocurrencia de

fenómenos aleatorios y procesos estocásticos. En cualquier caso, sin desviarnos del

concepto de teoría de la probabilidad, diremos que está formada por un conjunto de

técnicas que nos permiten asignar un número a la posibilidad de que un evento ocurra.
Con esto en mente, llegamos a la conclusión, de que la teoría de la probabilidad se

encarga de estudiar qué número entre 0 y 1 debemos asignar a un determinado suceso.

Es decir, se encarga, de estudiar las probabilidades de suceder de un evento

Ejemplo:

Simplificando, la probabilidad de un suceso X se puede calcular mediante la

siguiente fórmula:

P(X) = Nº de casos en que sucede X  / Nº de casos totales

Probabilidad de que al tirar un dado salga 3: P(3) = 1/6

Probabilidad de que al tirar una moneda salga cara: P(cara) = 1/2

Teoría de probabilidades:

La teoría de la probabilidad es una herramienta matemática que establece un

conjunto de reglas o principios útiles para calcular la ocurrencia o no ocurrencia de

fenómenos aleatorios y procesos estocásticos. En cualquier caso, sin desviarnos del

concepto de teoría de la probabilidad, diremos que está formada por un conjunto de

técnicas que nos permiten asignar un número a la posibilidad de que un evento ocurra.

Con esto en mente, llegamos a la conclusión, de que la teoría de la probabilidad se

encarga de estudiar qué número entre 0 y 1 debemos asignar a un determinado suceso.

Es decir, se encarga, de estudiar las probabilidades de suceder de un evento

Ejemplo:

Simplificando, la probabilidad de un suceso X se puede calcular mediante la

siguiente fórmula:

P(X) = Nº de casos en que sucede X  / Nº de casos totales


Probabilidad de que al tirar un dado salga 3: P(3) = 1/6

Probabilidad de que al tirar una moneda salga cara: P(cara) = 1/2

Teoría de probabilidades:

La teoría de la probabilidad es una herramienta matemática que establece un

conjunto de reglas o principios útiles para calcular la ocurrencia o no ocurrencia de

fenómenos aleatorios y procesos estocásticos. En cualquier caso, sin desviarnos del

concepto de teoría de la probabilidad, diremos que está formada por un conjunto de

técnicas que nos permiten asignar un número a la posibilidad de que un evento ocurra.

Con esto en mente, llegamos a la conclusión, de que la teoría de la probabilidad se

encarga de estudiar qué número entre 0 y 1 debemos asignar a un determinado suceso.

Es decir, se encarga, de estudiar las probabilidades de suceder de un evento

Ejemplo:

Simplificando, la probabilidad de un suceso X se puede calcular mediante la

siguiente fórmula:

P(X) = Nº de casos en que sucede X  / Nº de casos totales

Probabilidad de que al tirar un dado salga 3: P(3) = 1/6

Probabilidad de que al tirar una moneda salga cara: P(cara) = 1/2

Teoría de probabilidades:

La teoría de la probabilidad es una herramienta matemática que establece un

conjunto de reglas o principios útiles para calcular la ocurrencia o no ocurrencia de

fenómenos aleatorios y procesos estocásticos. En cualquier caso, sin desviarnos del

concepto de teoría de la probabilidad, diremos que está formada por un conjunto de


técnicas que nos permiten asignar un número a la posibilidad de que un evento ocurra.

Con esto en mente, llegamos a la conclusión, de que la teoría de la probabilidad se

encarga de estudiar qué número entre 0 y 1 debemos asignar a un determinado suceso.

Es decir, se encarga, de estudiar las probabilidades de suceder de un evento

Ejemplo:

Simplificando, la probabilidad de un suceso X se puede calcular mediante la

siguiente fórmula:

P(X) = Nº de casos en que sucede X  / Nº de casos totales

Probabilidad de que al tirar un dado salga 3: P(3) = 1/6

Probabilidad de que al tirar una moneda salga cara: P(cara) = 1/2

Teoría de probabilidades:

La teoría de la probabilidad es una herramienta matemática que establece un

conjunto de reglas o principios útiles para calcular la ocurrencia o no ocurrencia de

fenómenos aleatorios y procesos estocásticos. En cualquier caso, sin desviarnos del

concepto de teoría de la probabilidad, diremos que está formada por un conjunto de

técnicas que nos permiten asignar un número a la posibilidad de que un evento ocurra.

Con esto en mente, llegamos a la conclusión, de que la teoría de la probabilidad se

encarga de estudiar qué número entre 0 y 1 debemos asignar a un determinado suceso.

Es decir, se encarga, de estudiar las probabilidades de suceder de un evento

Ejemplo:

Simplificando, la probabilidad de un suceso X se puede calcular mediante la

siguiente fórmula:

P(X) = Nº de casos en que sucede X  / Nº de casos totales


Probabilidad de que al tirar un dado salga 3: P(3) = 1/6

Probabilidad de que al tirar una moneda salga cara: P(cara) = 1/2

Teoría de probabilidades:

La teoría de la probabilidad es una herramienta matemática que establece un

conjunto de reglas o principios útiles para calcular la ocurrencia o no ocurrencia de

fenómenos aleatorios y procesos estocásticos. En cualquier caso, sin desviarnos del

concepto de teoría de la probabilidad, diremos que está formada por un conjunto de

técnicas que nos permiten asignar un número a la posibilidad de que un evento ocurra.

Con esto en mente, llegamos a la conclusión, de que la teoría de la probabilidad se

encarga de estudiar qué número entre 0 y 1 debemos asignar a un determinado suceso.

Es decir, se encarga, de estudiar las probabilidades de suceder de un evento

Ejemplo:

Simplificando, la probabilidad de un suceso X se puede calcular mediante la

siguiente fórmula:

P(X) = Nº de casos en que sucede X  / Nº de casos totales

Probabilidad de que al tirar un dado salga 3: P(3) = 1/6

Probabilidad de que al tirar una moneda salga cara: P(cara) = 1/2

Teoría de probabilidades:

La teoría de la probabilidad es una herramienta matemática que establece un

conjunto de reglas o principios útiles para calcular la ocurrencia o no ocurrencia de

fenómenos aleatorios y procesos estocásticos. En cualquier caso, sin desviarnos del


concepto de teoría de la probabilidad, diremos que está formada por un conjunto de

técnicas que nos permiten asignar un número a la posibilidad de que un evento ocurra.

Con esto en mente, llegamos a la conclusión, de que la teoría de la probabilidad se

encarga de estudiar qué número entre 0 y 1 debemos asignar a un determinado suceso.

Es decir, se encarga, de estudiar las probabilidades de suceder de un evento

Ejemplo:

Simplificando, la probabilidad de un suceso X se puede calcular mediante la

siguiente fórmula:

P(X) = Nº de casos en que sucede X  / Nº de casos totales

Probabilidad de que al tirar un dado salga 3: P(3) = 1/6

Probabilidad de que al tirar una moneda salga cara: P(cara) = 1/2

También podría gustarte