Está en la página 1de 17

“Uso de las TIC´S para el desarrollo cognitivo en

los alumnos del 2do Semestre del Colegio St.


Patrick Education.”

UNIVERSIDAD TECMILENIO
PROGRAMA ONLINE

TRABAJO BAJO LA MODALIDAD DE:


DIPLOMADO

COMO REQUISITO PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE:


EDUCACIÓN POSITIVA

PRESENTA:
LILIANA GORETTI LÓPEZ MÉNDEZ

MATRÍCULA:
2979317

PROFESOR:
DRA. MARIA ELENA GARASSINI

JULIO - SEPTIEMBRE 2020


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

ÍNDICE GENERAL Página

Índice de Imágenes 2
Ïndice de Tablas 2

1. Análisis del contexto 3


2. Diagnóstico inicial 5
2.1 Social 6
2.2 Físico 7
2.3 Cognitivo 7
2.4 Psicológico 8
3. Definición y delimitación de la problemática 9
4. Antecedentes 11
5. Objetivo 13

ANEXOS 14
Anexo A. Cuestionario diagnóstico inicial 14

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 16

Certificado en Educación Positiva 1


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

Índice de Imágenes Página

Imagen 1 Zona geográfica del colegio St. Patrick Education 3


Representaciòn de las 4 dimensiones de bienestar
Imagen 2 5
PISA con una descripción breve.
Imagen 3 Gráfica de resultados del diagnóstico social. 6
Gráfica de resultados obtenidos de la encuesta inicial
Imagen 4 7
sobre salud física.
Gráfica de resultados de la dimensión cognitiva en los
Imagen 5 8
alumnos del 2do semestre.
Imagen 6 Gráfica de resultados de la dimensión psicológica. 9
Gráfica de calificaciones de los alumnos del 2do
Imagen 7 semestre en la materia de química, periodo febrero – 11
julio 2020.

Índice de Tablas Página

Lista de prácticas a realizar en la implementación del


Tabla 1 10
programa.

Certificado en Educación Positiva 2


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

1. ANÁLISIS DEL CONTEXTO

El siguiente proyecto está basado en la escuela privada denominada “Colegio St.


Patrick Education” en donde se imparten los niveles de secundaria y preparatoria.

El Colegio St. Patrick Education se encuentra ubicado sobre la Av. 125 con calle 24
colonia Ejido (ver imagen 1), cuenta con aulas climatizadas, proyectores y acceso
a internet limitado, lo que permite que las clases se enriquezcan con el uso de la
tecnología. La infraestructura de la escuela está diseñada para los tres grados de
secundaria y los 3 grados de preparatoria. Existen 6 salones con ventanas, sillas,
escritorio y pintarrón, así mismo cuenta con salones de cómputo, una de artes, una
de música, de idiomas, auditorio, cafetería, cancha de usos múltiple al aire libre, luz,
agua potable, seguridad privada, baños, bodega y papelería. Los servicios con los
que cuenta la escuela son dispensadores de agua, energía eléctrica, agua potable,
mobiliario de cafetería, extintores, copias e impresión.

Imagen 1. Zona geográfica del colegio.

El organigrama escolar del área consta de una directora de secundaria, un director


de preparatoria, una coordinadora de idiomas, una prefecta, 16 docentes, un auxiliar
de intendencia, un contador con su asistente, un administrador general y persona
de vigilancia. El ambiente escolar es de respeto y convivencia sana. La institución
también cuenta con programas de apoyo como becas académicas.

Certificado en Educación Positiva 3


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

Hay buena participación de los padres en la vida académica de los alumnos y


responden positivamente a las observaciones. El nivel socio-económico es clase
media, cuentan con trasporte propio, recursos básicos, tecnología y fácil acceso a
internet.

La filosofía de la institución es la siguiente:

Misión:
Formar alumnos con conocimientos de cultura general, competencias, habilidades
y valores, actitud de crítica, creativa, emprendedora, solidaria y comprometida, que
les permita participar en la solución de los problemas de su entorno capacitándolas
competitivamente para acceder exitosamente a sus estudios de nivel básico y media
superior e integrarse postivamente al desarrollo social.

Visión:
Promover la educación de nuestros alumnos en forma integral favoreciendo hábitos
y actitudes donde estén presenten la investigación, creatividad, innovación y
disciplina. Enseñándoles a comprender, construir e implementar proyectos para
mejorar la calidad de su entorno, respetando la inclusión social, equidad de género,
igualdad y el cuidado por la naturaleza como valor primordial del ser humano.

Valores:

• Solidaridad
• Trabajo en equipo
• Perseverancia
• Altruismo
• Tolerancia
• Responsabilidad
• Independencia
• Compasión

Certificado en Educación Positiva 4


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

Objetivo del Colegio:

Crear, motivar, valorar y desarrollar todas las aptitudes para que los estudiantes,
docentes y personal administrativo reflejen en la comunidad el sentido de
pertenencia y unidad.

Para este proyecto me enfocarè en el grupo de 2do semestre conformado por 10


alumnos de los cuales 5 son varones y el resto niñas, los estudiantes cuentan con
una edad entre 15-16 años.

2. DIÁGNOSTICO INICIAL

Un sistema educativo que promueva el bienestar del alumnado y de la comunidad


al mismo tiempo que fomenta el progreso más tradicional, brindará a sus
estudiantes las herramientas para disfrutar de vidas productivas y plenas. Este es
el fundamento de la educación positiva. (Adler, 2017)

El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en


inglés) de la OCDE evalúa las competencias de los estudiantes. Se trata de una
completa evaluación internacional de los resultados del aprendizaje de los
estudiantes y de ahí su importancia tanto para los sistemas educativos como para
los profesionales de la educación. OECD (2018).

Imagen 2. Representaciòn de las 4 dimensiones de bienstar PISA con una


descripciòn breve.

Certificado en Educación Positiva 5


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

Mediante un cuestionario realizado bajo la descripción de las dimensiones ya


mencionadas (veáse anexo A), evaluaremos la conducta y el bienestar de los
participantes para poder crear un diagnóstico inical y enfocarnos en la dimensión
que necesite más atención para su desarrollo personal.

A continuación se describe la problemática en cada una de las dimensiones en el


grupo a trabajar.

2.1 Social

De acuerdo a los resultados obtenidos de la encuesta, se puede observar en la


imagen 3, que todos, tanto hombres como mujeres conocen lo que es el acoso
escolar, de ellos solo 1 persona menciona que ha sufrido de acoso, 2 han sido
partìcipes y 5 han realizado comentarios negativos hacia otra persona, 6 mencionan
que han tenido una relación tóxica, ya sea con sus amigos o parejas y que se han
sentido excluidos de un grupo, mientras tanto la mayorìa conciden que estàn
rodeados de buenos personas, que tienen buenos amigos, que llevan buena
relaciòn con sus padres y que utilizan mucho las redes sociales.

SOCIAL
10.- ¿Usas muy seguido las redes sociales …
9.- ¿La relación con tus padres es cercana?
8.- ¿Consideras que tienes buenos amigos?
7.- ¿Te has sentido apoyado por las personas que…
Preguntas

6.- ¿Te has sentido excluido de algún grupo de…


5. ¿Haz estado en una realciòn tóxica (novio(a),…
4.- ¿Has realizado comentarios, acciones y…
3.- ¿Has sido partìcipe del acoso escolar hacia otras…
2.- ¿Has sufrido de acoso escolar?
1.- ¿Sabes que es el acoso escolar, tambien…

0 1 2 3 4 5
Alumnos
MUJER NO MUJER SI HOMBRE NO HOMBRE SI

Imagen 3. Gráfica de resultados del diagnostico SOCIAL.

Certificado en Educación Positiva 6


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

2.2 Fìsico

De acuerdo a los resultados obtenidos de la encuesta general, se puede observar


en la imagen 4, que 7 personas no duermen las 8 horas recomendadas por la
Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos (2015), se desvelan estando en
el celular y no tienen una alimentaciòn saludable de acuerdo al plato del buen comer
proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social , sin embargo, la gran
mayorìa manifiesta que no consumen alimentos chatarra, regularmente hacen
ejercicio y practican deporte, no padecen de enfermedades no transmicibles, sus
alimentos no estan muy condimentados de sal o endulzantes y les gusta caminar.

FÍSICO
20.- ¿Te gusta caminar?

19.- ¿Tomas aguas muy azucaradas?

18.- ¿Te gustan las comidas muy saladas?

17.- ¿Padeces de alguna enfermedad no…


Preguntas

16.- ¿Practicas algùn deporte?

15.- ¿Realizas ejercicio con frecuencia?

14.- ¿Consumes mucha comida chatarra? (Sabritas,…

13.- ¿Tienes una alimentaciòn sana de acuerdo al…

12.- ¿Te desvelas mucho utilizando el celular?

11.- ¿Duermes tus 8 horas seguidas recomendadas?

0 1 2 3 4 5

MUJER NO MUJER SI HOMBRE NO HOMBRE SI Alumnos

Imagen 4. Gràfica de resultados obtenidos de la encuesta inicial sobre la


salud Fìsica.

2.3 Cognitivo

En la siguiente gráfica (Imagen 5) se muestran los resultados de la encuesta inicial


enfocado a la dimensión cognitiva, se menciona que a la mitad del grupo les cuesta
trabajo entender temas de matemáticas o ciencias por lo cual tienen que tomar
clases extras para poder pasar sus materias, la mayoría tienen que leer varias veces
un texto para poder comprerderlo, no le invierten más tiempo de lo habitual al

Certificado en Educación Positiva 7


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

estudio y piensan que las clases en línea han bajado su rendimiento académico,
tambien mencionan que les preocupa tener malas notas, incluso si estan bien
preparados para un examen se sienten muy ansiosos y que las clases que
proporciona el maestro es de suma importancia para obtener un mejor desempeño.

COGNITIVO
30.- ¿Crees necesitar clases extras para…
29.- ¿Sientes que tus profesores te tratan…
28.- Incluso si estas bien preparado para un…
27.- ¿ Te preocupa tener malas notas en la…
Preguntas

26.- ¿A menudo te preocupa que te resulte difìcil…


25. ¿Crees que las clases en lìnea han bajado tu…
24. ¿Crees que el maestro tiene que ver en tu…
23. ¿Le dedicas màs tiempo a las actividades…
22. ¿Tienes que leer varias veces un texto para…
21. ¿Te cuesta trabajo entender los temas de…

0 1 2 3 4 5
Alumnos

MUJER NO MUJER SI HOMBRE NO HOMBRE SI

Imagen 5. Gráfica de resultados de la dimensión Cognitiva en los alumnos


de 2do semestre.

2.4 Psicológico

En la siguiente gráfica (Imagen 6), se observan los resultados de la encuesta inicial


con respecto a la dimensión psicológica, obteniendo que 6 personas han tenido una
mala experiencia que ha marcado su vida y han sentido depresión en alguna etapa,
la mayoría se ha sentido ansioso y estresado por la situación que estamos viviendo
hoy en día debido a la pandemia, sin embargo, la mayoria mencionan que no se
han sentido menos persona al estar rodeado de más gente, no han sido expuestos

Certificado en Educación Positiva 8


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

maltratos ya sean psicológicos, físicos o emocionales y son jóvenes que se han


puesto metas y quieren ser una mejor persona.

PSICOLÓGICO
40.- ¿Quieres ser mejor persona?
39.- ¿Te has puesto metas?
38.- ¿Te ves como una persona ambiciosa?
37.- ¿Estas satisfecho con tu vida?
Preguntas

36.- ¿Te has sentido mal si no estàs conectado a…


35. ¿Has sido expuesto a algùn tipo de violencia…
34.- ¿Te has sentido menos persona al estar…
33.- ¿Has sentido depresiòn en alguna etapa de…
32.- ¿Te has sentido ansioso o estresado por la…
31.- ¿Has tenido alguna experiencia mala que ha…

0 1 2 3 4 5
Alumnos
MUJER NO MUJER SI HOMBRE NO HOMBRE SI

Imagen 6. Gráfica de resultados de la dimensión psicológica.

3. Definición y delimitación de la problemática.

De acuerdo a la interpretación de los resultados de las 4 dimensiones del bienestar


del Modelo PISA, llego a la conclusión que en la dimensión cognitiva hay una
problemática más profunda, ya que los jóvenes están teniendo dificultades en su
aprendizaje y eso lleva a una alteración de su bienestar, ocasionando estrés,
ansiedad y mala relación con sus padres. El bajo rendimiento académico puede ser
debido a varios factores como: dedicar menos tiempo a los deberes escoloras,
menos perseverancia de los estudiantes, más distracciones o escazes de docentes
preparados, por mencionar algunos.

En este poyecto indagaremos sobre la problemática que se presenta y le daremos


una posible solución mediante estrategias y prácticas a desarrollar.

Certificado en Educación Positiva 9


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

Nos enfocaremos unicamente en la materia de Química, haremos uso de las


Tecnologías Informáticas para modificar la metodología en el desarrollo de reportes
de laboratorio y para tener un conocimiento más amplio sobre los temas, corrigiendo
esta parte de la problemática se espera llegar a un estado de bienestar en los
alumnos.

Con esto los alumnos podrán comprender, reforzar, complementar y relacionar


conocimientos al adquirir habilidades en el manejo de programas tecnológicos, que
para los profesores sugiere también un enriquecimiento en la forma de transmitir los
temas del programa de estudio.

A lo largo del proyecto se trabajará en 6 prácticas sobre el uso de herramientas


tecnológicas y se medirá bajo cuestionarios la implementación, satisfacción y
bienestar del alumno.

Las practicas a trabajar son las siguientes:

Tabla 1. Lista de prácticas a realizar en la implementación del programa.


Fecha de Tiempo
Num. Práctica
aplicación. estimado.
1 Uso de las TIC´S (Cuestionario e introducción) 28/07/2020 45 min
2 Apps de aplicación de la Tabla periódica 04/08/2020 45 min
3 Apps de Moléculas y software de Avogadro 11/08/2020 45 min
Apps de dibujo de fórmulas químicas y software 45 min
4 18/08/2020
ChemSketch
Nomenclatura química, temas de información y 45 min
5 25/08/2020
balanceo de ecuaciones.
6 Laboratorio virtual ChemLab y Lab4Chemestry 01/09/2020 45 min

Un punto muy importante es que, la mayoría de los estudiantes hoy en día cuentan
con estas herramientas (computadora, teléfonos inteligentes, tablets, etc.) y una
infinidad de programas, sin embargo, muchos de estos medios son desapercibidos
y/o mal aprovechados, tanto en las aulas de clases como en la vida cotidiana de un
estudiante, por eso, es importante motivar a los alumnos a dar buen uso de éstos.

Certificado en Educación Positiva 10


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

4. Antecedentes

A causa de la deficiencia y bajo aprovechamiento tanto en la realización de las


prácticas de laboratorio como en la elaboración de los reportes de prácticas y
aprendizaje en los temas, es conveniente implementar una manera que ayude a los
alumnos a comprender, realizar y reforzar sus conocimientos previos al obtener
habilidades mediante el uso de programas de computadora.

Hoy en día existen numerosas aplicaciones móviles y programas educativos de


computadoras que son totalmente gratuitas, hay otras que no lo son, sin embargo
sus precios no exceden un costo elevado. Cabe mencionar que estos programas
cuentan con tutoriales en la red, sin embargo, el alumno no muestra interés ante
ellos, es por ello que parte de este proyecto muestra el manejo de ciertos programas
que son esenciales en la materia.

En la siguiente imagen 7 se muestran las calificaciones obtenidas en la materia de


química del ciclo escolar Febrero - Julio 2020 en los alumnos del 2do semestre. Se
puede observar que el desempeño de los alumnos es muy bajo, el 50% de ellos
está reprobando la materia o tienen una calificación de 6, el 29% tiene una
calificación regular entre 7 y 8, mientras que el 21% tiene una calificación alta entre
9 y 10.

Gráfica de calificaciones en la
materia de Química

14% 5
Calificaciones

6
7%
46% 7

11% 8

9
Imagen 7. Gráfica de
10 calificaciones de los alumnos
18%
4% del 2do semestre en la
materia de química, periodo
% de Alumnos febrero – julio 2020.

Certificado en Educación Positiva 11


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

Los alumnos necesitan las habilidades y el conocimiento básico sobre búsqueda e


investigación para ser competentes en el manejo de éstos programas, las destrezas
y el conocimiento para usar la información a profundidad y con sabiduría con el fin
de obtener un aprovechamiento satisfactorio y con ella establecer un bienestar
personal y/o social.

La tecnología informática dentro de las aulas, puede utilizarse como:

• Herramientas para llevarse a cabo diversas tareas: utilizando procesadores


de textos, hojas de cálculo, gráficos, lenguajes de programación y correo
electrónico, etc.
• Simuladores y juegos en los cuales los alumnos forman parte en actividades
lúdicas, diseñadas con el objetivo de motivar y educar.
• Redes de comunicación donde los alumnos y profesores interactúan, dentro
de una comunidad extensa, a través de aplicaciones informáticas, como el
correo electrónico, las bases de datos compartidas, etc.
• Entornos de aprendizaje interactivos que sirven de orientación al alumno, al
mismo tiempo que participa en distintas actividades de aprendizaje.

Estos puntos muestran la importancia de que los aspectos tecnológicos han de


unirse a los aspectos pedagógicos, e insisten en el diseño de planes de formación
y cambio en la metodología de enseñanza del profesorado en el uso de las
tecnologías.

Las teorías del aprendizaje que se mencionarán más adelante muestran que existen
diferentes formas de aprender elaborando estrategias, logrando así la adquisición
de destrezas y habilidades en el razonamiento del ser humano.

Una vez implementadas las nuevas tecnologías, son muchas las cosas que cambian
en la manera de hacer del profesor y de la institución; sin embargo, conviene tener
presente que en cualquier sistema educativo de calidad la pieza clave que
determina el éxito del programa es el profesor.

Certificado en Educación Positiva 12


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

5. Objetivo General

Desarrollar en el estudiante las habilidades y el bienestar cognitivo para el uso


adecuado de la Tecnología Informática como herramienta en la estructuración de
temas, comprensión, realización y reportes de prácticas de laboratorio de la materia
de Química.

Certificado en Educación Positiva 13


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

ANEXOS

Anexo A. Cuestionario diagnóstico inicial

Fecha:

Sexo: Hombre: Mujer:

Instrucciones: Responde lo más sincero posible y marca con una X segùn sea el caso.

PREGUNTA SI NO
1.- ¿Sabes que es el acoso escolar, tambien llamado Bullying?
2.- ¿Has sufrido de acoso escolar?
3.- ¿Has sido partìcipe del acoso escolar hacia otras personas?
4.- ¿Has realizado comentarios, acciones y actitudes negativas hacia otra
persona?
5. ¿Haz estado en una realciòn tòxica (novio(a), amigo(a), hermanos(as))?
6.- ¿Te has sentido excluido de algùn grupo de personas?
7.- ¿Te has sentido apoyado por las personas que te rodean?
8.- ¿Consideras que tienes buenos amigos?
9.- ¿La relaciòn con tus padres es cercana?
10.- ¿Usas muy seguido las redes sociales (facebook, whatsApp,
Instagram…)?
11.- ¿Duermes tus 8 horas seguidas recomendadas?
12.- ¿Te desvelas mucho utilizando el celular?
13.- ¿Tienes una alimentaciòn sana de acuerdo al plato del buen comer?
14.- ¿Consumes mucha comida chatarra? (Sabritas, refrescos, etc)
15.- ¿Realizas ejercicio con frecuencia?
16.- ¿Practicas algùn deporte?
17.- ¿Padeces de alguna enfermedad no transmicible (diabetes, problemas
del corazón, asma)?
18.- ¿Te gustan las comidas muy saladas?
19.- ¿Tomas aguas muy azucaradas?
20.- ¿Te gusta caminar?
21. ¿Te cuesta trabajo entender los temas de matemàticas y ciencias
(fìsica, quìmica o biologìa)?
22. ¿Tienes que leer varias veces un texto para poder entender de què se
trata?
23. ¿Le dedicas màs tiempo a las actividades escolares, dejando fuera el
tiempo de las tareas?
24. ¿Crees que el maestro tiene que ver en tu desempeño escolar?
25. ¿Crees que las clases en lìnea han bajado tu rendimiento acadèmico?

Certificado en Educación Positiva 14


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

26.- ¿A menudo te preocupa que te resulte difìcil hacer un examen?


27.- ¿ Te preocupa tener malas notas en la escuela?
28.- Incluso si estas bien preparado para un examen, ¿te sientes muy
ansioso?
29.- ¿Sientes que tus profesores te tratan injustamente?
30.- ¿Crees necesitar clases extras para comprender bien algún tema de
matemáticas o ciencias?
31.- ¿Has tenido alguna experiencia mala que ha marcado tu vida?
32.- ¿Te has sentido ansioso o estresado por la situaciòn que estamos
viviendo debido a la pandemia?
33.- ¿Has sentido depresiòn en alguna etapa de tu vida?
34.- ¿Te has sentido menos persona al estar rodeado de màs gente?
35. ¿Has sido expuesto a algùn tipo de violencia psicològica, fìsica o
emocional?
36.- ¿Te has sentido mal si no estàs conectado a internet?
37.- ¿Estas satisfecho con tu vida?
38.- ¿Te ves como una persona ambiciosa?
39.- ¿Te has puesto metas?
40.- ¿Quieres ser mejor persona?

Certificado en Educación Positiva 15


Programa para el desarrollo cognitivo de los alumnos del 4to semestre del colegio St. Patrcik
Education

BIBLIOGRAFÍA

• Adler, A. (2017). Educaciòn positiva: educando para el éxito académico y


para la vida plena. Papeles del Psicólogo, 38(1). Recuperado de
http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/2821.pdf).
• IMSS (2018). Plato del bien comer. Recuperado de:
http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/platobiencomer
• OECD (2018). Perspectivas e interpretaciones. [En línea] Recuperado de
http://www.oecd.org/pisa/PISA%202018%20Insights%20and%20Interpretati
ons%20FINAL%20PDF.pdf
• PISA (2015) Results: Students’ Well-Being (Volume III). [Infografía]
Recuperado de http://www.oecd.org/pisa/Well-being-Infographics.pdf
• SleepFoundation (2015). National Sleep Foundation recommends new sleep
times. [En línea]. Recuperado de https://www.sleepfoundation.org/press-
release/national-sleep-foundation-recommends-new-sleep-times

Certificado en Educación Positiva 16

También podría gustarte