Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

Unas de las principales razón del mantenimiento en toda la una instalación industrial En la actualidad, la alta competitividad
de los mercados ha obligado a las empresas a tomar decisiones importantes que les orientan, entre otras cosas, hacia la
optimización de sus sistemas y procesos productivos, mejorando la calidad de los productos, reduciendo los costos y
mejorando los rendimientos financieros, incluyendo esto la mejora de sus índices de confiabilidad. Enfocados en esta
necesidad, se han desarrollado diversos métodos de diagnóstico de fallas, que permiten la detección temprana, el
aseguramiento de la operación y la prolongación de la vida útil del sistema. Estas estrategias han sido ampliamente
empleadas en todas las áreas de la ingeniería, como las desarrolladas por el autor en rotodinámica y las primeras
incursiones en estructuras

Para una exitosa gestión es importante aplicar análisis estadísticos que permitan diagnosticar mediante una secuencia
lógica las causas involucradas en una falla. este análisis y su posterior utilización permiten llevar un control sobre las fallas
que se producen en los equipos, así como sus causas, logrando atacar prioritariamente aquellos problemas más
significativos y que afectan en mayor grado la efectividad de los equipos a través de una programación y planificación
oportuna
La detención analítica de fallas (DAF ANALITICA DE FALLAS Objetivos: mejorar la calidad, reducir los
) es una metodología la cual permite costos, reducir el desperdicio, mejorar la
maximizar los resultados mediante la seguridad y mejorar la productividad
obtención y organización de
información permiten de tal modo
que se disminuya el tiempo de análisis
y se incremente la probabilidad de IMPORTANCIA
éxito. Sirve para obligar aclarar mostrar
indicar a los administrados y al
personal la forma como se integra la
<Permite detectar las fallas estructurales, ya que se representa organización.
gráficamente unidades y relaciones además se puede observar en
cualquier unidad.

ORGANIGRAMA
S
Horizontales: modalidad del organigrama Analíticos: suministrar información
vertical representa estructuras con detallada destinada al uso de
distribución de izquierda a derecha. directores expertos personales y
estado mayor

Finalidad: desempeñar un Generales: este tipo se limita a


Escalares: no utiliza recuadros papel informativo obtener las unidades de mayor
para los nombres de las elementos de la autoridad, los importancia se denomina por ser
unidades de la estructura sin o niveles de relación. comunes.
con las líneas encima de los
nombres.
Suplementarios: sirve para
mostrar la unidad de la
Circular: se muestra mediante estructura en forma analítica
círculos concéntricos en una
distribución de adentro hacia Verticales: representa con toda
afuera es para disipar la factibilidad una pirámide jerárquica
imagen de subordinación.

También podría gustarte