Está en la página 1de 6

Electromagnetismo

Electromagnetismo: Es la descripción unificada de la fuerza


Eléctrica y la Magnética. Actúa, junto con la g r a v e d a d, a
e s c a la h u m a n a . E l m o t o r electromagnético es un
buen ejemplo de aplicación básica de dicha fuerza.

El magnetismo o energía magnética es un fenómeno natural.


Hay algunos materiales conocidos que tienen propiedades
magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro,
cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes.

Historia del magnetismo


El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos
ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros
materiales. El único imán natural conocido es un mineral
llamado magnetita, sin embargo, todos los materiales son
influidos, en mayor o menor forma, por la presencia de un
campo magnético. En algunos de ellos es más fácil detectar
estas propiedades magnéticas, como por ejemplo el níquel,
el hierro o el cobalto.
Los fenómenos magnéticos fueron conocidos por primera
vez por los antiguos griegos, aunque durante siglos se creyó
que las magnetitas contenían ciertas propiedades curativas.
Hoy en día, los imanes son utilizados por la ciencia médica
para, por ejemplo, medir la actividad cerebral a través de la
magneto encefalografía (MEG), o como terapia de choque
para volver a iniciar corazones.
La Fuerza Eléctrica
aparece cuando hay partículas cargadas eléctricamente. Las
partículas con la misma carga se repelen y con opuesta se
atraen.
¿Qué es un imán?
Los imanes son los materiales que presentan las propiedades
del magnetismo y pueden ser naturales, como la magnetita,
o artificiales.

Los imanes también se clasifican en permanentes o


temporales, según el material con el que se fabriquen o la
intensidad de campo magnético al que son sometidos.

Los imanes presentan dos zonas donde las acciones se


manifiestan con mayor fuerza, situadas en los extremos y
denominadas polos magnéticos: norte y sur.

Una de las propiedades fundamentales de la interacción


entre imanes es que los polos iguales se repelen, mientras
que los polos opuestos se atraen. Este efecto de atracción y
repulsión tiene que ver con las líneas de campo magnéticas,
que suelen ir del polo norte al sur.

Cuando se acercan dos polos opuestos, estas líneas tienden


a saltar de un polo a otro: tienden a pegarse. Esta atracción
será mayor o menor según sea la distancia entre los dos
imanes.

En cambio, cuando se acercan dos polos iguales, estas líneas


de campos se empiezan a comprimir hacia su propio polo.
Cuando esta compresión es máxima, las líneas de campo
tienden a expandirse, lo que provoca que los polos iguales de
dos imanes no puedan acercarse y se repelan.
Características y Propiedades de los imanes
En un imán las limaduras de hierro se adhieren más
fuertemente a las áreas cercanas a los extremos. Estas
regiones donde parece concentrarse la fuerza del imán se
llaman Polos Magnéticos.
Si se suspende un imán en forma de barra de un hilo
amarrado en su parte central, el imán se alineará en una
dirección norte-sur. El extremo que apunta hacia el norte se
llama Polo Norte del imán. El extremo que apunta hacia el
sur se llama Polo Sur del imán.
Cuando al imán suspendido se le acerca otro imán de barra,
los dos Polos Norte o los dos Polos Sur se repelen entre sí,
por el contrario, el polo norte de uno y el polo sur del otro se
atraen mutuamente.
La Ley de la Fuerza Magnética establece que: “Polos
magnéticos iguales se repelen y polos magnéticos diferentes
se atraen”. No existen imanes con un solo polo. Si un imán se
corta a la mitad, cada pieza resultante se convertirá en un
imán con sus polos Norte y Sur.

La parte principal de la Brújula la constituye un imán en


forma de aguja que trata de alinearse siempre en la dirección
Norte-Sur de la Tierra.

TRABAJO
1. Dar 8 Ejemplos de electromagnetismo y dibújelos
2. ¿Qué investigo James Maxwell?
3. ¿Las bases de los conocimientos en electromagnetismo
fueron establecidas por el británico?
4. Investigar que es
Campo Magnético
Magnetismo Terrestre
Declinación Magnética
Inclinación Magnética

También podría gustarte