Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ELECTROMAGNETISMO
Cuando se menciona el magnetismo, tendemos a Una de las propiedades de una barra de imán común
pensar en una atracción, pues se sabe que es posible es que tiene dos “centros” de fuerza, llamados polos
levantar algunos objetos con un imán. Usted cerca de cada uno de sus extremos.
probablemente ha visto picaportes magnéticos que Para evitar confusiones con la notación de la carga
sujetan puertas de casilleros, o imanes para pegar eléctrica, positiva y negativa, a esos polos se les
notas sobre la puerta del refrigerador. Es menos llama norte (N) y sur (S). Esta terminología proviene
probable que alguien piense en la repulsión. Sin del primer uso que se dio a la brújula magnética, es
embargo, existen las fuerzas magnéticas de decir, el de determinar la dirección. El polo norte de
repulsión, y son tan útiles como las de atracción. un imán de brújula se definió históricamente como el
extremo que da hacia el norte, que es el que apunta al
Pero, ¿de dónde provienen las fuerzas magnéticas? norte de la Tierra. El otro extremo se llamó sur o polo
Durante siglos, las fuer- zas de atracción de los sur.
imanes se atribuyeron a fenómenos sobrenaturales. Al usar dos imanes en forma de barra o rectos, se
Los materiales que presentaban esa cualidad se pueden determinar en forma experimental las fuerzas
llamaban piedras imán. Hoy, el magnetismo se asocia de atracción y repulsión que actúan entre sus
con la electricidad, porque los físicos descubrieron extremos. Cada polo de un imán recto es atraído
que en realidad ambas cosas son en realidad distintos hacia el polo opuesto del otro, y es repelido por el
aspectos de una sola fuerza: la fuerza mismo polo del otro. Tenemos así la ley de fuerza
electromagnética. entre polos, o ley de los polos:
1
funcionar, desde el punto de vista magnético, como
MAGNETISMO ARTIFICIAL
el polo (magnético) sur. Así que el polo magnético
LA IMANTACION
sur de la Tierra se encuentra en la cercanía de su polo
geográfico norte.
En la exploración magnética, no todos los materiales
son atraídos por un imán. Esta atracción suele
presentarse con mayor fuerza en el hierro, el níquel y
el cobalto, por lo cual a estos materiales se les conoce
con el nombre de ferromagnéticos, palabra
proveniente del latín ferrum que significa hierro.
Así mismo existen otros materiales, denominados
diamagnéticos, como el plástico, la madera, el
aluminio, el plomo y el cobre en los cuales la
atracción magnética no es significativa.