Está en la página 1de 4

COLEGIO PEDRO DE VALDIVIA DE VILLARRICA % PUNTAJE PUNTAJE

Departamento de: Lenguaje y comunicación NOTA


Profesor: Jimena Raydet DIFICULTAD TOTAL OBTENIDO
Programa de integración escolar 30
Profesora Diferencial: Yasna Quintrel 60% 50%
Curso: 2° Básico

EVALUACIÓN FORMATIVA

ASIGNATURA LENGUAJE

NOMBRE:
CURSO: 3° Y 4° Bá sico FECHA:

NOMBRE DE LA UNIDAD
OBJETIVOS DE APENDIZAJES HABILIDADES CONTENIDOS
 Demostrar comprensión de las Identificar las características de los personajes  Vocabulario en
narraciones leídas: › extrayendo contexto
información explícita e implícita Identificar la causa o la consecuencia de algún  Artículo, sustantivos,
› identificando y describiendo hecho adjetivos
Localizar información general
las características físicas y los
sentimientos de los distintos Localizar información explícita
personajes
 Comprender textos no literarios Localizar información implícita
y literarios
 Comprenden la función de los Hacer predicciones
artículos, sustantivos y
Reconocer la relación entre imagen y texto
adjetivos Identificar el tema de un texto

Secuenciar acciones

Expresar una opinión

I -Lee el siguiente Texto

Era verano y el árbol gruñón era el más


grande del bosque. Al tener gruesas ramas y
muchas hojas, el árbol formaba una gran sombra, pero
nunca la compartía con ninguno de los animales del
bosque, ni siquiera los dejaba sentarse cerca.
Durante ese año, el otoño y el invierno fueron
terribles, con mucha lluvia y frío, tanto así, que el árbol
gruñón pensaba que iba a morir helado.
Una tarde, una niña alegre de pelo largo color
café, había ido a visitar a su abuela durante el invierno y descubrió al árbol tiritando de frío. Al
verlo, fue corriendo a la casa y volvió con una gran bufanda para abrigarlo. En ese momento, el
espíritu del bosque se acercó y le contó por qué aquel árbol estaba tan solo y nadie lo
ayudaba. A pesar de todo, la niña decidió abrigarlo.
A la primavera siguiente, el árbol recordó la generosidad de la niña y con mucha alegría,
invitó a todos los animales del bosque a disfrutar de su sombra porque aprendió que con seres
generosos y amables, el mundo es un lugar mucho mejor para vivir.

Encierra las alternativas correctas (9 puntos)

1. ¿Qué característica del árbol se nombra en el cuento? Encierra en un círculo la


alternativa que consideres correcta.
A. Gentil.
B. Agradecido.
C. Gruñón.
2. ¿Qué característica de la niña se nombra en el cuento? Encierra en un círculo la
alternativa que consideres correcta.

A. Preocupada.
B. Alegre.
C. Responsable.

3. ¿Por qué la niña decidió abrigar al árbol gruñón? Encierra en un círculo la alternativa
que consideres correcta.

A. Porque el árbol moriría de frío.


B. Porque el árbol era gruñón.
C. Porque en el árbol vivían animales.

4. ¿Qué aprendió el árbol gruñón después de que la niña lo abrigara? Encierra en un


círculo la alternativa que consideres correcta.

A. Que es importante ser generoso.


B. Que hay que ser responsable.
C. El valor que tienen los amigos.

5. ¿Por qué el árbol formaba una gran sombra? Encierra en un círculo la alternativa que
consideres correcta.

A. Porque tenía gruesas ramas y muchas hojas.


B. Porque era el más grande del bosque.
C. Porque era alto y tenía muchas hojas.

6¿En qué estación del año el árbol se estaba muriendo de frío? Marca con un  la
alternativa correcta.

Verano Otoño Primavera Invierno

7 ¿Qué usó la niña para abrigar al árbol gruñón? Encierra la letra de la alternativa correcta.

A. Una manta.
B. Un chaleco.
C. Una bufanda.

8. Vuelve a mirar la imagen que está al comienzo del texto. Luego, marca con un  la
alternativa que consideres correcta.

La imagen se La imagen se La imagen se


relaciona con el relaciona con el relaciona con el
inicio del cuento. título del cuento. final del cuento.

9¿De qué se trata el cuento que leíste? Encierra en un círculo la alternativa que consideres
correcta.

A. De un árbol que tenía frío.


B. De un árbol que no compartía su sombra.
C. De un árbol que se hizo amigo de una niña.

10- Escribe un título que sea acorde al texto 1 (2 puntos)


_________________________________________________

11. Lee y numera los hechos según su aparición en el cuento. (4 puntos)

Era invierno y el árbol estaba muriendo de frío

El árbol no quería que nadie se acercara a él.

La niña abrigó al árbol con una bufanda.

El árbol dio sombra a todos los animales

12. Lee tres opiniones acerca del cuento y encierra en un círculo la alternativa que mejor te
representa. Luego, justifica tu respuesta. ( 3 puntos)

A. Creo que la niña no debería haber abrigado al árbol.


B. Pienso que la niña fue generosa con el árbol.
C. Creo que el árbol debió pedir disculpas a los animales.

__________________________________________________________________________________________________

Texto 2

13- -A partir del título y la imagen, ¿Qué tipo de texto será el que leerás a continuación?
Encierra la letra de la alternativa que consideres correcta . (1punto)

A- Texto informativo
B- Un poema
C- Un cuento

Las tortugas

Las tortugas son reptiles que existen hace más de 200 millones
de años. Viven largos períodos de tiempo y su desplazamiento es muy
lento.
Las tortugas se alimentan de frutas, verduras y agua.
Existe una gran variedad de tortugas, aunque las más conocidas son las acuáticas y las
de tierra (o terrestres).
Las tortugas que viven en su entorno natural logran vivir muchos años, así, las tortugas
marinas o acuáticas alcanzan los 80 o 90 años, mientras que las tortugas terrestres, o de tierra,
pueden llegar a vivir hasta 150 años. De hecho, la tortuga gigante de las Islas Galápagos es
uno de los animales que más años vive.
Aunque no se conoce con claridad la edad de algunas tortugas, se sabe que la tortuga
que ha vivido más años, alcanzó los 270 años.
14 Lee las oraciones y escribe V si es verdadera y F si es falsa. (4 puntos)

Las tortugas marinas viven 50 años aproximadamente.

Las tortugas comen frutas y verduras.

Las tortugas terrestres viven 150 años


aproximadamente.
Las tortugas duermen muchas horas al día.

RESPONDE

15- Menciona 2 características que tienen las tortugas ( 2 puntos)

___________________, ____________________

16 ¿En qué contexto las tortugas pueden vivir muchos años? (1 punto)

_____________________________________________________________________________

17. Marca con una X según corresponda (4 puntos)

PALABRAS DEL ADJETIVOS SUSTANTIVOS PROPIOS SUSTANTIVOS ARTICULOS


TEXTO COMUNES
tortuga

Galápagos

lentas

las

También podría gustarte