Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

Nombre:

Curso: 2° Básico A Nota:

Fecha: /11/2021
Nivel de exigencia: Puntaje total: 24 pts. Puntaje obtenido:
60%

Objetivo de aprendizaje:
- OAP 21: Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de
manera apropiada:
• mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios
• punto al finalizar una oración
• signos de interrogación y exclamación al inicio y al final de preguntas y exclamaciones

-OAP 17 : Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con
claridad. Durante este proceso:
• organizan las ideas en oraciones que comienzan con mayúscula y terminan con punto
• utilizan un vocabulario variado
• mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el docente
• corrigen la concordancia de género y número, la ortografía y la presentación.

Instrucciones:
- Lea atentamente cada una de las preguntas y responda.
- Si tiene alguna duda plantéela, en lo posible, durante los primeros minutos.
- Cuide el orden, ortografía y limpieza en su prueba.
- Cada aseveración correcta corresponde a 2 puntos cada uno.
Claves de Evaluación Diferenciada (Encerrar el número de la clave aplicada)
1 2 3 4
5 6 7 8
9 10 11 12
13:

ÍTEM I: SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee con mucho cuidado y atención cada aseveración y
marca con una X, la alternativa que consideres correcta.

1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 8.


Lee el siguiente fragmento:

¿Por qué la palabra destacada se inicia con mayúscula?

A. Porque es la primera palabra de la oración.

B. Porque está indicando una acción.

C. Porque se refiere a un personaje

2. ¿En cuál de las siguientes oraciones hay un error de concordancia de


género?

A. La sirvió en una plato poco profundo.


B. Un día, el zorros, que tenía gran astucia.
C. La cigüeña no pudo disfrutar de la comida.

3. ¿En cuál de las siguientes oraciones hay un error de concordancia de


número?

A. Los zorro no podía meter su hocico.


B. La zorro no pudo disfrutar la comida.
C. El zorro, viendo que no podía comer, se marchó.

4. Lee el siguiente fragmento:

¿Qué palabra debe utilizarse para evitar la repetición de la palabra zorro en el


fragmento anterior?
A. Alguien

B. Este.

C. Un.

5. Lee el siguiente fragmento:

¿Qué signo de puntuación falta en el espacio en que está el círculo?

A. Un punto final.
B. Un signo de exclamación.
C. Un signo de interrogación.

6. ¿En qué oración se usa correctamente la mayúscula?

A. La cigüeña invitó al zorro a cenar a su casa.

B. la Cigüeña invitó al zorro a cenar a su casa.

C. La Cigüeña Invitó Al Zorro A Cenar A Su Casa.

7. Lee el siguiente fragmento:

¿Qué artículo completa correctamente la oración? 

A. Las

B. El

C. La

8. En el texto, ¿cuándo se utiliza punto?

A. Cuando se nombra un objeto.


B. Cuando termina una oración.

C. Cuando comienza el texto.

9. Lee el siguiente texto y responde las preguntas


Lee la siguiente oración:

¿Por qué la palabra destacada contiene una mayúscula?


A. Porque está antes de un punto.
B. Porque es el final de la oración.
C. Porque es un sustantivo propio.
10. ¿En cuál de las siguientes oraciones se usan correctamente los signos de
interrogación?

A. –Maestro, ¡a que no podéis tocar estos compases que he compuesto!


B. –Maestro, ¿a que no podéis tocar estos compases que he compuesto!
C. –Maestro, ¿a que no podéis tocar estos compases que he compuesto?

11. ¿En qué oración se usa correctamente la mayúscula?

A. tocáis con toda el alma, pero también con todo el Cuerpo, sin olvidar la
Nariz...
B. Tocáis con toda el alma, pero también con todo el cuerpo, sin olvidar la
nariz...
C. Tocáis Con Toda El Alma, Pero También Con Todo El Cuerpo, Sin Olvidar
La Nariz...

12. Lee el siguiente fragmento:

¿Por qué la palabra destacada contiene una mayúscula?


A. Porque indica una acción.
B. Porque es un sustantivo propio.
C. Porque es el inicio de una oración.

13. Lee la siguiente oración:

¿Qué signo de puntuación falta en el espacio en que está el círculo?

A. Un punto final.
B. Un signo de exclamación.
C. Un signo de interrogación.

También podría gustarte