Está en la página 1de 2

Equipo #5

ENZIMAS
Son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas,
comúnmente de naturaleza proteica, pero también de ARN.
Las enzimas modifican la velocidad de reacción, sin afectar el equilibrio de la
misma, hace que una reacción química transcurra a mayor velocidad, siempre y
cuando sea energéticamente posible.

CARACTERISTICAS
• Son proteínas que poseen un efecto catalizador al reducir la barrera
energética de ciertas reacciones químicas.
• Influyen sólo en la velocidad de reacción sin alterar el estado de equilibrio.
• Actúan en pequeñas cantidades.
• Forman un complejo reversible con el sustrato.
• No se consumen en la reacción, pudiendo actuar una y otra vez.
• Muestran especificidad por el sustrato.
• Su producción está directamente controlada por genes.
PROPIEDADES
• Las propiedades de los enzimas derivan del hecho de ser proteínas y de
actuar como catalizadores.
• son biocatalizadores (aceleran la velocidad de las reacciones)
• actúan por presencia en pequeñas cantidades
• son específicos
• trabajan mejor con un pH particular

FUNCIONES DE LAS ENZIMAS


1. Catalizadores para el cambio
Las enzimas son catalizadores, esto significa que aceleran el grado en
que los reactantes interaccionan para formar productos en una
reacción química, a pesar de no ser consumidos durante la reacción.
2. Producir energía
Los organismos vivos almacenan la energía requerida para la vida
diaria, en forma de energía química. 
3. Motores moleculares
Las enzimas son las máquinas de proteína que realizan las funciones de
cada día, dentro de las células.
4. Romper y construir
Las fuentes de energía, como la glucosa, un azúcar simple, almacenan
mucha cantidad de energía. Sin embargo, la célula no puede acceder a ella
para generar ATP a no ser que sea capaz de romper los enlaces dentro de
la molécula glucosa.

También podría gustarte