Está en la página 1de 3

Ficha 1 - Páginas 20 a 23

La célula y sus clases


Ciencias Naturales STEM 8 - Unidad 1

Nombre: Calificación:
Grado: Fecha:

Destreza con criterios de desempeño: Indagar, con uso del microscopio, las TIC y otros recursos; describir
las características estructurales y funcionales de las células, y clasificarlas por su grado de complejidad,
nutrición, tamaño y forma.

1. Lee y recuerda.

Completa esta línea de tiempo con los principales personajes o descubrimientos.

Zacharias Robert Hooke Rudolf Virchow


Janssen
Construyó el Descubrió
primer animáculos.
microscopio.

2. Menciona tres postulados que corresponden a la teoría celular.

1.
2.
3.

3. Lee y realiza la actividad.


Completa los enunciados sobre los criterios para clasificar las células. Utiliza las
palabras del bloque.
forma autótrofas procariotas macroscópicas heterótrofas

• Por su tamaño, se dividen en microscópicas y .


• Por su , se clasifican en redondeadas, aplanadas, rectangulares y
ramificadas.
• Por su nutrición, pueden ser , cuando fabrican sus propios nutrientes, como
las plantas, y , cuando deben obtener nutrientes desde una fuente externa.
• Por su complejidad y estructura, pueden ser o eucariotas.

4. Observa la imagen.

Indica qué tipo de célula es y menciona tres de sus características.

Tipo de célula:
Características:

5. Las células llevan a cabo procesos que garantizan su actividad y supervivencia. Las
funciones vitales incluyen la nutrición, la comunicación celular, el movimiento y la
reproducción. Lee las descripciones y escribe la función que corresponde.

Las células obtienen la energía y los elementos para fabricar


o sintetizar los componentes indispensables para su
funcionamiento. Igualmente, requieren eliminar los
desechos. Así, de manera continua, hay sustancias que
entran y salen de ellas a través de la membrana celular.
Las células tienen la capacidad de detectar diferentes
estímulos ambientales, como la presencia de nutrientes o
sustancias tóxicas.
Algunos microorganismos, como las amebas, deforman su
cuerpo emitiendo prolongaciones, llamadas pseudópodos o
falsos pies, que la célula utiliza para desplazarse sobre una
superficie y capturar a otras, que son su alimento.
En organismos unicelulares, una célula puede originar dos
nuevas e iguales entre sí. En organismos constituidos por
muchas células, como plantas, animales y hongos, la división
celular sirve tanto para el crecimiento como para la
reparación de estructuras dañadas o gastadas.

También podría gustarte