Está en la página 1de 21

Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural

Teatro
Fabla salvaje
Equipo emprendedor

Sección: B10 Equipo: 03

Fuchs Avila, Tiffani Luisa Kohayagawa, Burgos, Gabriel


Garcia Meza, Lucero Jamyleth Lopez Neyra, Diego Fabricio
García Romani, Quimbiou Mamani Orccon, Lisset Victoria
Gordaliza Chinchay, María Fernanda Mariño Esparza, Sandro
Iraola Uchuya, Jhilmar

Asesor: Elvira Emperatriz León Torres

Semestre 2021-II
Proyecto de Emprendimiento de Di
I. DATOS GENERALES

1.1. Denominación del proyecto: Teatro: “Fabla salvaje” de César Vallejo.

1.2. Línea de trabajo: Obra de César Vallejo


1.3. Experiencia curricular: Cátedra Vallejo.

1.4. Asesora: Elvira Emperatriz León Torres.

1.5. Coordinadora del equipo: Garcia Romani Quimbiou

1.6. Directorio del equipo:

DIRECTORIO

Apellidos y nombres Campus Escuela Dirección electrónica Teléfono

1. Fuchs Avila, Tiffani Lima-Norte Derecho 920476384


Luisa tifuchsa@ucvvirtual.edu.pe

2. Garcia Meza, Lima -Norte Enfermería 923879670


Lucero Jamyleth lgarciame01@ucvvirtual.edu.pe

3. García Romani, Lima-Norte. Enfermería. 990173632


Quimbiou. Rugarciar@ucvvirtual.edu.pe

4. Gordaliza Lima-Norte Enfermería 961264006


Chinchay, María mgordalizach@ucvvirtual.edu.pe
Fernanda
5. Iraola Uchuya, Lima-Norte Arquitectura 921909837
Jhilmar jiraolauc17@ucvirtual.edu.pe
6. Kohayagawa, Lima-Norte Ing.Sistemas 987127072
Burgos, Gabriel Gakohayagawab@ucvvirtual.edu.pe
7. Lopez Neyra, Diego Lima-Norte Psicología 946126227
Fabricio dlopezne14@ucvvirtual.edu.pe
8. Mamani Orccon, Lima- Norte Enfermería 972160061
Lisset Victoria lmamanio@ucvvirtual.edu.pe
9. Mariño Esparza, Lima-Norte Ing.Civil 986627583
Sandro gmarinoes@ucvvirtual.edu.pe

2
Proyecto de Emprendimiento de Di
II. OBJETIVOS Y META

2.1 Objetivo general

Lograr que todos hablen sobre la importancia y valor del gran autor más reconocido del Perú ,y

mostrando las moraleja que nos transmite en su obra Fabla salvaje.

2.2 Objetivo específico

Mostrar por medio de su obra teatral que la superstición pueda afectar la estabilidad mental de una

persona , generando daños irreparables a través de la obra Fabla salvaje de César Vallejo.

2.3 Meta

Hacer una obra teatral de Fabla salvaje y subirlo mediante el sitio web Youtube para así lograr

que más personas lo visualicen y nos generen comentarios constructivos.

III. MARCO TEÓRICO

3.1. Aspectos biográficos de César Vallejo

Cesar Abraham Vallejo, poeta peruano, reconocido como uno de los más grandes poetas de

latinoamérica, sus obras son conocidas y alabadas a nivel internacional, Vallejo fue un ser humano

lleno de valores, todo a partir de sus vivencias a lo largo de su vida. ¿Te interesa saber más? te

daremos más detalles acerca de su historia.

3
Proyecto de Emprendimiento de Di
César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco la Libertad el 16 de marzo de 1892

fue el menos de 11 hermanos; sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benites y Maria de los

Santos Mendoza. En 1913 se trasladó a Trujillo para estudiar medicina, pero abandonó este

proyecto y comenzó su carrera literaria en la Universidad Nacional de Trujillo, donde se graduó en

1915.

Hizo publica su primer poema en la revista Cultura Infantil. Se hizo amigo del grupo literario "La

bohemia de Trujillo" dirigido por Antinor Origo y Víctor Raúl Haya de la Torre. En 1918, por

frustración y amor, Vallejo decide volver a Lima y ahí publicó el Los Angeles Herald, claramente

influenciado por el modernismo, especialmente por Darío, Herrera Recigue y Chocano.

Se dedica a la docencia en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe. La Universidad de San

Marcos en 1923 publicó dos obras autobiográficas: “Music Score” y “Fable of the Wild”, y en el

mismo año fue absorbido por la cultura francesa donde tuvo que dejar a Perú e irse a París, el

lugar bohemio. Co-fundó Poems Favorables París en 1926 con el poeta español Juan Laría, y en

1927 conoció a su futura esposa Georgette Philipart. El 15 de abril de 1938 falleció en París tras

padecer unos dolores en el Nosocomio Arago, como mencionaba en su poema "Piedra negra sobre

piedra blanca". Cabe resaltar que el sepelio estuvo al mando de 2 destacados pensadores de Perú,

Raúl Porras Parnicia y Francisco García Calderón, quienes pronunciaron el elogio del poeta Luis

Aragon.

3.2 Emprendimiento cultural 

Definición del emprendimiento

4
Proyecto de Emprendimiento de Di
El emprendimiento, es la materialización de una iniciativa con el propósito de levantar un

comercio o negocios con la meta planeada de crear ganancias. Sin embargo, esta definición

elemental de lo cual es el emprendimiento, no engloba cada una de las posibilidades existentes

para los emprendedores.La definición más de hoy de emprendimiento incluye la transformación

de todo el mundo desde la resolución de monumentales inconvenientes, iniciando un cambio

social, construyendo o vendiendo un producto innovador, etcétera.

Propiedades:

-Existe una necesidad a cubrir.

-Requiere de una enorme creatividad.

En conclusión, se puede nombrar que el emprendimiento es la manera de resolver la necesidad del

instante y por ende su trascendencia es muy importante en la sociedad de la cual formamos parte

debido a que con aquello se va a poder llegar a un mejor futuro.

Definición de emprendedor

El emprendedor son agentes de cambio, los impulsores creados por la estructura institucional, son

la fuente del cambio, y el cambio institucional ocurre como resultado de cambios en el marco

institucional que puede ser para el crecimiento económico y/o social a largo plazo para la

sociedad.

5
Proyecto de Emprendimiento de Di
Ser una persona emprendedora significa muy importante porque primero se debe de embarcarse de

cabeza en una aventura que probablemente sea muy peligrosa y arriesgada donde se debe de

trabajar duro, durante largas horas, a menudo solo, para encontrar el camino hacia el éxito donde

nunca se rendirán.

Una de las características más importante en una emprendedora seria que siempre está enfocado

en los procesos creativos como también es muy optimista, asertivo, Networking, creativo y tiene

un gran olfato para las oportunidades para una buena gestión del dinero como también una gran

capacidad de aprendizaje que conlleva a una gran Resolución y iniciativa para un gran liderazgo.

Finalmente puedo concluir que este proyecto nos ayuda demasiado a generar un gran impacto en

el mundo para resolver un gran problema o hacer que la sociedad avance para considerarse o

convertirse en un gran emprendedor para cambiar el mundo proponiendo las más destacadas ideas

emprendedoras y para continuar con el actuar.

Importancia del emprendimiento

Para mí en lo personal el emprendimiento es un espíritu empresarial que tiene cada persona ya que

es un proceso muy importante de diseñar, iniciar y operar una nuevas negociaciones, generalmente

comenzando como una diminuta empresa o puesta en marcha, y ofreciendo un producto, servicio

o proceso para la venta.

Hoy en día muchas personas necesitan del emprendimiento en sus vidas debido al desempleo

existente, lo cual permite no solo ayudar económicamente a las personas, sino que trae consigo

diversos productos y/o servicios que ofrece la gente. También se les define como la capacidad y la

6
Proyecto de Emprendimiento de Di
voluntad de evolucionar y gestionar de abrir un nuevo y actualizado negocio, con los riesgos

involucrados, para obtener ganancias. (Castillo, 2015, p. 22)

Tanta es la importancia del emprendimiento que para lograr un gobierno es vital crecer y

desarrollarse de forma económica usando el emprendimiento, por lo que el emprendimiento

permite el aumento de posibilidades, así como de una mejor calidad de vida.

Definición de emprendimiento cultural

Consta principalmente de tener la capacidad de imaginar y crear. Dichas creaciones tienen como

propósito perdurar en el transcurso del tiempo, provocando una manifestación artística del

individuo. Estos tienden a ser relacionados con la cultura, danzas, cine, teatro, etc.

Para conseguir un emprendimiento cultural necesitamos tener una buena idea creativa e

innovadora que apoye al desarrollo artístico de esta manera se puede expresar el sentimiento a

través del arte.

3.3. Naturaleza del producto:

Definición de obra

Una obra es un material producido por una o varias entidades con la cual se da una definición

clara al producto intelectual, que es el resultado de la imaginación, inspiración y creatividad,

yacentes en las artes o las ciencias. (Peréz y Merino, 2013).

7
Proyecto de Emprendimiento de Di
Según Peréz la definición de obra se debe partir desde su etimología, descubriendo que los

orígenes de esa palabra proviene del latín o del vocablo ópera, que se traduce a trabajo.

Obra teatral

Es la manifestación creativa de uno o varios individuos que plantean la trama, es decir el género

de la obra. Se elabora un guión donde se desarrolla la historia, se establecen los personajes y sus

características propias de cada uno de ellos. Puede ser presentada mediante actuaciones,

escenografías, baile y canto. Una obra teatral contiene distintos elementos para poder escenificar

cualquier tipo de género teatral.

Obras en el Perú

Obras del Perú es una creación artística en la que hay un poeta lírico(donde detalla y describe una

fila de caracteres de los personajes y hechos por lo general, la primera o la tercera persona, aunque

hay casos en los que el narrador está en segunda persona, mediante el cual se pueden transmitir

mensajes y enseñanzas utilizando la intención comunicativa. Crea placer estético, a menudo

contando una historia con alguna trama. La obra en cuestión debe respetar determinados

estándares lingüísticos y utilizar determinadas fuentes literarias, según el período de tiempo.

La característica de este género está representada de diversas formas: incluso a través de actores

que actúan como testimonios o mediante personas reales que cuentan sus historias en el escenario.

Asimismo, las fuentes e hitos utilizados en la edición también varían según la naturaleza del

trabajo. Uno de los descubrimientos más importantes es el uso de elementos documental y

paisajísticos en la obra para recrear un antecedente histórico y social.

8
Proyecto de Emprendimiento de Di
En conclusión creo que las obras en el Perú están estrechamente relacionadas con el periodismo de

investigación como también es el mayor portal cultural en lengua española especializado en arte e

historia ya que se basa en su creación se basa en Certificados y / o documentos fácticos.

3.4. Sobre el tema asignado: Obra Fabla Salvaje

Fabla salvaje'' es una de las obras más importantes del poeta peruano César Vallejo donde nos

muestra cómo la superstición puede alterar la estabilidad mental de un hombre sin interesarle su

familia y su vida ya hecha.

En la obra Fabla salvaje podemos ver como Balta Espinar pierde su estabilidad mental con sus

propias imaginaciones, enfriando ese amor que tenía con su esposa por creer cosas que nunca

sucedieron. Adelaida esposa de Balta Espinar intenta averiguar el porqué del accionar de Balta a

pesar de que Balta la trataba mal porque pensaba que ella le engañaba y que él veía sombras casi

todo el tiempo siendo esta la causa de su daño mental.

Finalmente la obra termina con la muerte de Balta y el nacimiento de su hijo Paco.

El poeta y escritor peruano en esta obra nos enseña lo malo que la superstición genera y el

progresivo deterioro psicológico que puede acabar con la vida de un hombre, llevándolos a

cambios bruscos donde ellos dejan de ser mismos y se vuelven completamente fuera de sí.

9
Proyecto de Emprendimiento de Di

IV. GUIÓN

Obra teatral “Fabla salvaje” de César Vallejo

Fondo musical Texto (escrito, expresado por Responsable de


Imagen o escena
o efecto sonoro personaje o en off) edición

-Imagen de la Universidad César Vallejo


Universidad César
Edición:
Vallejo.
Proyecto de emprendimiento de
difusión cultural - Cátedra Iraola Uchuya
-Imagen del curso
Vallejo Jhilmar Paolo
Cátedra de Vallejo.
Garcia Romani
-Imagen del poeta
Quimbiou
peruano César
Abraham Vallejo César Vallejo
Mendoza.

Presentación de los integrantes


de la familia vallejiana 3 :
Hola, querida comunidad Voz y edición:
Vallejiana espero que todos se Fuchs Avila
sientan muy bien hoy, para Luisa
ustedes mis cordiales saludos. A
continuación les darè a conocer Garcia Romani
los nombres de mis Quimbiou
Video compañeros que conforman mi
familia vallejiana: Iraola Uchuya
García Romani Quimbiou. Mariño Jhilmar Paolo
Esparza Sandro, Iraola Uchuya
Jhilmar, Gordaliza Chinchay María
Fernanda, Lopez Neyra Diego
Video de Fabricio, Fuchs Avila Tiffani
Introducción Luisa,.Mamani Orccon Lisset
(Fuchs Avila Victoria.
Luisa)
Cesar Abraham Vallejo, fue un
poeta peruano, reconocido como
uno de los más grandes poetas de
Video
latinoamérica, sus obras son
conocidas y alabadas a nivel
internacional, Vallejo fue un ser

10
Proyecto de Emprendimiento de Di
humano lleno de valores, todo a
partir de sus vivencias a lo largo
de su vida. ¿Te interesa saber
más? te daremos más detalles
acerca de su historia.
César Abraham Vallejo Mendoza
nació en Santiago de Chuco la
Libertad el 16 de marzo de 1892
fue el menos de 11 hermanos;
sus padres fueron Francisco de
Paula Vallejo Benites y Maria de
los Santos Mendoza.
Inició su carrera de Letras en la Edición:
Universidad Nacional de Trujillo
graduándose con su tesis “El Garcia Romani
Quimbiou
romanticismo en la poesía
castellana”. Iraola Uchuya
Biografía de Se fue a vivir a París y se Jhilmar Paolo
César Vallejo Video enamoró de Georgette Philippart
Lisset y tiempo después se casó con
ella.
Vallejo es un poeta y escritor
reconocido te mencionaremos
algunas de sus obras y poemas:
-Fabla Salvaje
-El tungsteno
-Paco yunque
-Masa
-Trilce,etc.

Murió el 15 de abril de 1938 en


la clínica Aragó en París.

A continuación les invitamos a ser


Presentación de la partícipes de esta obra teatral
obra titulada “Fabla Salvaje”.

Una mañana Balta Espinar despierta


Obra“Fabla sobándose los ojos se dirigió a su
Obra teatral espejo y de pronto vio que por
Salvaje” Voz:
(Garcia, Iraola,, detrás de él pasaba alguien entonces Garcia, Iraola,,
Lopéz) decide voltear y es ahí donde el Lopéz.

11
Proyecto de Emprendimiento de Di
espejo se cae rompiéndose en varios
pedazos.
Tiempo después llega su esposa Edición:
Adelaida y al verla Balta decide Garcia Romani
contarle todo lo que había pasado Quimbiou
muy atemorizado en ese momentos
las gallinas cantan como si algo Iraola Uchuya
habría de pasar entonces Balta con Jhilmar Paolo
mucho miedo dijo que
definitivamente iba a pasar algo
malo.
Al día siguiente Balta Espinar se
levantó para irse a trabajar, después
de trabajar tanto tomó un pequeño
descanso y decide buscar un lugar
para descansar en eso ve un charco
de agua donde se agachó y en ese
momento volvió a ver la misma
sombra que vio en el espejo; a los
inicios él pensó que era una broma
pero ya después de ver la sombra en
demasiadas oportunidades se le
vino a la mente que su esposa le
engañaba con otra persona, días
después Balta ya no quería hablar a
su esposa Adelaida y además de ella
la golpeaba debido a que él tenía la
idea de que ella le engañaba.
Tiempo después Balta se encontraba
sentado al borde de un abismo
cuando de la nada la misma sombra
que veía ya casi siempre volvió a
pasar detrás de él al voltear Balta
cayó al abismo y muere en ese
mismo momento nace su hijo.

Vallejo en esta obra nos da a Voz:


reflexionar sobre la superstición la Mariño Esparza
cual genera el progresivo deterioro Sandro
Reflexión o psicológico que puede acabar con la
mensaje vida de un hombre, llevándolos a Edición:
Video
(Mariño Esparza cambios bruscos donde ellos dejan Garcia Romani
Sandro) de ser mismos y se vuelven Quimbiou
completamente fuera de sí.
Iraola Uchuya
Jhilmar Paolo

12
Proyecto de Emprendimiento de Di

En la actualidad, hay muchos


casos de feminicidios el cual los
hombres agreden a sus mujeres
golpeandolas , maltratandolas
también se ve casos de padres
Voz:
que como sinónimo de Gordaliza
corrección agreden verbalmente Fernanda
y físicamente a sus hijos,eso
afectará en su vida cotidiana a Edición:
Actualidad
(Gordaliza Video los jóvenes,ya que eso no los Garcia Romani
ayuda con la independencia y Quimbiou
Fernanda)
tendrán siempre ese miedo de
Iraola Uchuya
cometer errores.Esto incluye a Jhilmar Paolo
todos los castigos sea
físicos,formas de torturas y
penas crueles que creyendo esta
una forma de corregir da
continuidad a una vida con más
violencia.
“Fabla Salvaje” uno de los
cuentos más importantes del
poeta peruano César Vallejo
donde nos muestra cómo la
superstición puede alterar la
estabilidad mental de un hombre
Edición:
sin interesarle su familia y su
Garcia Romani
vida ya hecha. Quimbiou
Con mi grupo elegimos una
Conclusión Video conclusión directa que se refleja Iraola Uchuya
a través de la siguiente frase: Jhilmar Paolo
“ Las imaginaciones son un
problema para el hombre debido
a que daña el contexto con la
vida real y por ende pierde todo
tipo de conciencia sobre su
realidad causando daños a sí
mismo”.

Créditos

13
Proyecto de Emprendimiento de Di

Tiempo total 8: 51 minutos

Editor Canva

V. REFERENCIAS

14
Proyecto de Emprendimiento de Di
5.4 Sobre el tema asignado: Obra: Fabla Salvaje

1. Vallejo, C. (2020). Recuperado de Historia Peruana.

https://historiaperuana.pe/biografia/cesar-vallejo.

2. Vallejo, C. (2021). Fabla Salvaje.

https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=L4MnEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4

&dq=fabla+salvaje&ots=4c8dAwLcTd&sig=FbY7kKzMI7gv1fB0Bf6PLBDiZpE#v=onep

age&q=fabla%20salvaje&f=false

3. Castillo, M. (2015). Emprendimiento y cultura una aproximación al concepto de

disonancia cultural. https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/21617/4/0733648_00000

_0000.pdf

4. UPN. (2021). Emprendimiento cultural: arte que favorece el bienestar social.

https://blogs.upn.edu.pe/negocios/emprendimiento-cultural-arte-que-favorece-el-bienestar-

social/

5. Ortiz, J. (s.f.). Biografía y obras de César Vallejo.


https://www.actualidadliteratura.com/biografia-y-obras-de-cesar-vallejo/#Biografia

6. Dávila, D. (2018). El teatro documental en el Perú: análisis de la obra Proyecto


1980/2000, el tiempo que heredé.
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/12320/DAVILA_HER
RERA_EL%20TEATRO_DOCUMENTAL_EN_EL_PERU.pdf?sequence=1&isAllowed=
y

7. Peréz y Merino. (2021). Definición de obra. https://definicion.de/obra/

15
Proyecto de Emprendimiento de Di

VI. CRONOGRAMA

SESIONES
ACTIVIDADES 1 1 1 1 1 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 1 2 3 4 5 6

1. Formación de equipo y
asignación de tema
x
sobre la vida u obra de
César Vallejo

2. Elección de tipo de
producto cultural, x
objetivos y meta

3. Fichaje y redacción del


x x x x x x
marco teórico

4. Redacción del guion x x

5. Elaboración del
x x x
proyecto

6. Observaciones al
avance del proyecto y
x x x
levantamiento de
observaciones

7. Difusión del producto


a través de las redes
x x
sociales (para obtener
50 comentarios)

8. Sustentación del
x x
producto

16
Proyecto de Emprendimiento de Di

Apéndice A

Evidencia del proceso de elaboración del PROYEDC:

Apéndice B

17
Proyecto de Emprendimiento de Di

18
Proyecto de Emprendimiento de Di
PROYEDC final:

https://www.facebook.com/100014467711092/posts/1196912730800973/?app=fbl

https://youtu.be/cri0RZRaxgg

Apéndice C

Comentarios sobre el PROYEDC recogidos de las redes sociales: (50 comentarios)

19
Proyecto de Emprendimiento de Di

20
Proyecto de Emprendimiento de Di

21

También podría gustarte