Está en la página 1de 2

COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

Preguntas guía:

o ¿Cuál es la situación de los compromisos asumidos por el Ecuador en el


mecanismo de integración económica asignado?

Ecuador considera a la integración como principal compromiso al igual que


los otros países miembros de la CAN fomentando el libre comercio sin
aranceles para la totalidad de sus productos tomando al mercado Andino como
referente de las exportaciones.

Un punto relevante para minimizar la minería ilegal entre límites fronterizos


se trata fuertemente desde el año 2020 estableciendo el Observatorio Andino
para la Gestión de la Información Oficial en Materia de Mercurio para
evidenciar los riesgos latentes que perjudican a la comunidad.

Colombia y Ecuador acordaron mantener Interconexión Eléctrica desde el


2002 y como comunidad andina de naciones fortalecen esta conexión con
Chile desde el año 2011 fomentando Ruta del Sinea 2020-2030 con el
respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

o ¿Considera Ud que el Ecuador ha podido desarrollar oportunidades de


negocios internacionales para su sector productiva a través de su participación
en el mecanismo de integración?

Los beneficios que se reciben pertenecen a todos los países miembros y por lo
tanto Ecuador no obtiene algo adicional o especial comparado con sus países
hermanos, uno de ellos consiste en permitir el libre tránsito de personas entre
los países miembros sin requerir pasaporte y para la Industria la liberación de
tributos considerando al certificado de origen como respaldo para su
nacionalización.

La integración del Ecuador a la Alianza del Pacífico es una potencial fortaleza


para todos los países miembros de la CAN porque es fundamental solicitar
respaldo como región que de manera individual contemplando la relevancia
del libre comercio al tener un mundo completamente globalizado.
o ¿En un contexto de crisis sanitaria actual, qué acciones recomendaría Ud.
que el gobierno nacional debería tomar para aprovechar nuevas oportunidades
de negocios internacionales a través del mecanismo de integración económica
asignado? ¿Existen oportunidades de acceso a inversiones y otros
financiamientos a través del mecanismo?

Ecuador mediante la crisis sanitaria evidenció que la mayor pandemia que


vivimos es la corrupción y sumado a esto por tratarse de un año electoral
nuestro riesgo país superó todos los limites creando fuertes barreras que
minimizan las inversiones y manchando nuestra carta de presentación al nivel
mundial como gran desventaja sin importar nuestras alianzas o acuerdos.
Actualmente por el cambio de modelo político y la mejora el proceso de
vacunación vamos recuperando la confianza siendo referente para la región:

También podría gustarte