Está en la página 1de 16

LA SIERRA

PERSONAL SOCIAL
NOMBRE ……………………………………………………………………………………FECHA: 20/07/2021

• Describe las situaciones presentadas en la ilustración


¿A qué región pertenece?
¿Cuántas personas hay en la familia de Marcelino?
¿Cuántas gallinas hay en total?
¿Cuántas ovejas, vacas, vicuñitas?
LA SIERRA
PERSONAL SOCIAL
NOMBRE ……………………………………………………………………………………FECHA:20/07/2021

• ¿A qué región pertenece este paisaje?


• Observa y marca 7 diferencias en el recuadro de la derecha
LA SIERRA
PERSONAL SOCIAL
NOMBRE ……………………………………………………………………FECHA20/07/2021
•Descubre y pinta los animales escondidos (alpaca, perdiz, zorro, oveja,
venado, chinchilla).
LA SIERRA
PERSONAL SOCIAL
NOMBRE ……………………………………………………………………FECHA20/07/2021
• Ubica la región de la sierra y dibuja muchas montañas. Pinta
• Abajo: Observa los 3 recuadros, repasa con plumón marrón el que
corresponde a los animales de la sierra.
• Escribe en las líneas entrecortadas “SIERRA” debajo de la figura que
corresponde.
LA SELVA
PERSONAL SOCIAL
NOMBRE ……………………………………………………………………FECHA:21/07/2021
• Dibuja muchos árboles en la región de la selva. Pinta
• ¿Cuál de los 3 platos, es el plato típico de la selva? Remarca el cuadro de la
respuesta y escribe en las líneas la palabra “SELVA”
LA SELVA
PERSONAL SOCIAL
NOMBRE ……………………………………………………………………FECHA:21/07/2021
• Observa, recorta y pega los círculos en sus espacios respectivos
• Describe la lámina
LA SELVA
PERSONAL SOCIAL
NOMBRE ……………………………………………………………………FECHA:21/07/2021
• ¿Cuál es la rama que agarra el mono? Coloréala de color verde. Pinta el
mono
TODOS SOMOS PERUANOS
PERSONAL SOCIAL
NOMBRE ……………………………………………………………………FECHA:22/07/2021
• Observa y comenta, que costeños, serranos y selváticos somos peruanos.
• Pinta de amarillo a los niños de la costa, de verde los de la selva y rojo los de
la sierra.
• Encierra a la pareja que está en medio.
¡EN EL PERÚ SE COME MUYYYYYYYYYYYY… RICO!
PERSONAL SOCIAL
NOMBRE ……………………………………………………………………FECHA:23/07/2021
• Dialogan sobre los platos típicos del Perú
• ¿Qué platos son estos y a qué región pertenecen?
• Busca, recorta y pega otros platos típicos de cada región.
HOMBRES Y MUJERES HACEN EL PERU

Dina, Tito y Susi hablan acerca Dina dijo: - Mi papá es pescador. Él se


de los trabajos de sus papás. va muy temprano en su lancha a pescar.

Mi mamá hace lindas chompas –dijo En cambio mi papá es campesino,


Tito-, es tejedora, a los turistas les -comentó Susi-, él siembra café en la
gusta mucho lo que ella hace. selva.

Todos los hombres y mujeres del Con trabajo, libertad y esfuerzo, todos
Perú hacen trabajos diferentes. los peruanos viviremos contentos.
COMPRENSIÓN LECTORA

1. ¿Qué extrae del mar un pescador? Marca la respuesta.

2. ¿Qué material utilizan las tejedoras? Marca la respuesta

3. ¿Cuál de estas herramientas no utiliza el campesino? Marca

4.Dibuja el trabajo que realiza tu papá o tu mamá, para hacer grande el Perú.
REGIONES DE MI PERÚ
PERSONAL SOCIAL
NOMBRE ……………………………………………………………………FECHA:22/07/2021
• Recorta y pega las ilustraciones según correspondan a cada región.
MAR Y COSTA

SIERRA

SELVA
ASÍ ES MI PERÚ

Tiene 4 regiones naturales:

Mar , Costa , Sierra y Selva.

Hay muchos en el.


Peces mar

Hermosas y valles en su costa.


playas

Altos nevados en la
Nevados Sierra

, y muchos tiene la
árboles ríos animales

de nuestro .

Selva PERÚ,.
COMPRENSIÓN LECTORA:
1. ¿En qué región vives?

2. ¿Dónde hay muchos peces?

3. Los nevados están en:

4. Hay muchos animales en:


JUEGO DE LAS VOCALES
COMUNICACIÓN

NOMBRE ……………………………………………………………………………………FECHA 21/07/2021

• Pinta las vocales y coloca las figuras de su fila que empiezan con
determinante vocal.
PROYECTO: “ELABORACIÓN DE CADENETAS PARA FIESTAS PATRIAS)”

FECHA: VIERNES 23 DE JULIO


Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Desempeño: Presenta sus trabajos y creaciones y describe de manera sencilla
cómo los ha creado y organizado.

 Materiales:

- 5 hojas de papel afiche de color rojo.

- 5 hojas de papel bond blanco

- Cinta delgada roja o blanca.

- Tijera

 Procedimiento.

- Primero: Marca en el papel afiche tiras de 5 cm x 20 cm y recorta por la

línea .

- Segundo: Procede a unir esas tiras por sus extremos (rojo y blanco

intercalando),.

- Tercero: Finalmente tienes que armar tu cadeneta.

- Cuarto: Listo ya está tu adorno para Fiestas Patrias.

También podría gustarte