Está en la página 1de 14

PRODUCCION DE CERDOS.

• ALCADIA DE COROZAL.

• SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO


Y EDUCATIVO.
• TODOS HACEMOS EL CAMBIO.
INTRODUCCION.
• El cerdo es de las especies domesticas que se viene incrementando
en Colombia en los últimos años, tanto en comercio como en
consumo de carne de cerdo.
Por lo tanto se va fundamentando en esfuerzo publico-privado para
impulsar la producción porcicola a nivel nacional como en los
municipios, en diversos ámbitos como en asociaciones y empresas
privadas.
OBJETIVOS.
Brindar información general de la porcicultura en procesos y
producción a las asociaciones del municipio de corozal.

Conocer las etapas y manejo de la producción y cría porcicola.


INSTALACIONES PORCICOLAS.
En la producción porcicola las instalaciones son un elemento
fundamental para la empresa, además de los animales (genética
utilizada y sus característica).Estos elementos constituyen la base del
sistema de producción.
FACTORES PARA EL DISEÑO DE UNA
GRANJA PORCICOLA.
UBICACIÓN.
CLIMA.
SISTEMA DE PRODUCCION.
Levante-ceba.
Ciclo completo.
Solo cria.
ETAPA DE PRODUCCION DE CERDO.
La alimentación eficiente de los cerdos es una de las practicas mas
importantes de una cría de cerdos, ya que ella depende los
rendimientos productivos de los cerdos, sino la rentabilidad de la
granja.
Etapa Comienza Finaliza Duración Kilo/Dia Ganancia

Inicio Destete 12Kg 15-21 Días 0,300Gr 4-5Gr

Crecimiento 18Kg 18Kg 30 Días 0,600Gr 7-12Kg

Desarrollo 30Kg 25-30Kg 30 Días 0,900Gr 20-30KG

Terminación 50Kg +90Kg 50-60 Días 2-2.5 Gr +40KG


CARACTERIZACION POR ETAPA.
Alcanzar peso al mercado, esta fase comienza con una selección de
peso de 50-60Kg y termina cuando los cerdos alcanzan 100Kg de peso.
Reemplazo, comprende de los 100Kg de peso a la primera monta que
ocurre de los 120-135Kg de peso según la genética que se este
manejando.
Ganancia de peso, es importante por que determina si el programa de
alimentación funciona o no, se utiliza para estimar el tiempo de
finalización con el peso al mercado ( cerdos gordos 100Kg ).
Conversión alimenticia, es la eficiencia con el un alimento que esta
siendo utilizado por el animal se transforma en ganancia de peso o
carne.
Se puede definir como la cantidad de alimento consumido y
transformado en ganancia de peso o carne que es el producto final.
RAZAS PORCINAS.
Las razas porcinas están orientadas en dos tipos de animales, líneas
maternas y líneas de carne.
La clasificación de estas razas están dirigidas a la producción de carne,
es decir razas que tengan altos rendimientos en la ganancia de peso,
buena conformación muscular y buenos cortes magros.
Cerdos línea materna, son aquellas razas de cerdos que buscan
mejorar la reproducción en las granjas, en tal sentido que obtienen
mayor crías nacidas vivas por camadas así mejoran la rentabilidad de
los negocios de la granjas.
CRUCES PORCINOS F1.
Por lo anterior los porcicultores modernos buscan trabajar con cruces
f1, es decir líneas maternas con líneas paternas o cárnicas para
mejorarla prolificidad.
Los animales cruzados F1 tienen una particularidad y es tienen una
excelente ganancia de peso que tiene como fin animales listos para
matadero y acompañados con una buena prolificidad.
PARAMETROS PRODUCTIVOS DELA GRANJA
PORCICOLA.
Para la granja porcicola lo mas importante son los parámetros de
lechones nacidos vivos y destetos, asi como el peso, el numero de
cerdos producido por año por cerdas, el porcentaje de preñez y
reducir los días abiertos después del destete.
GRACIAS.

También podría gustarte