Está en la página 1de 2

Posición respecto al documento “Protocolo para la Habilitación Técnica de

EMISORAS DE FM exceptuadas del procedimiento establecido en la Res. N° 1619-


SC/99”

Se tuvo en consideración:
a) Lo trabajado anteriormente en reuniones de la Comisión SCA y grupo WahtsApp
b) Nota COM SCA al CD
c) Nota a ENACOM “RE-2020-61128739-APN-DGDYD#JGM”
d) Documento Ing. Alejandro Álvarez “Comentarios….”

Al respecto quiero dejar en claro que:

- No estoy de acuerdo con el Objetivo planteado como justificación principal del documento
propuesto “Protocolo para la Habilitación Técnica….” (reducir costos a través de una
simplificación de requerimientos al radiodifusor y lograr una reducción de tiempos). Esta
posición ya la he planteada y justificado en varias ocasiones.
-
- No estoy de acuerdo en la Tarea Profesional del Ingeniero matriculado en el COPITEC
reservada en el documento propuesto “Protocolo para la Habilitación Técnica….”

1.- Quiero expresar además que:

Comparto y adhiero lo expresado en el documento del Ing. Alejandro Álvarez titulado


“Comentarios a los Documentos y Notas elaborados por a Comisión SCA del COPITEC
sobre Procedimiento Simplificado para Habilitación de emisoras de FM Baja Potencia”.

Como matriculado COPITEC del interior del país, no puedo dejar de expresar mi
preocupación al considerar la posibilidad del deterioro de la actividad profesional regional
y federal debido a una concentración de estas tareas profesionales en unos pocos
profesionales del país.

2.- Algunos aspectos que considero importantes subrayar

- En el proceso de Inspección Técnica resulta muy valiosa la inspección visual de las


instalaciones de la emisora así como las verificaciones técnicas asociadas a las
mediciones.

- El Ingeniero Certificante de este “Protocolo para…..” está alcanzado por lo establecido


en la Res. 1619 SC/99 en el Anexo 8 respecto a las responsabilidades civiles y penales
del Ingeniero Certificante, con el agravante de avalar y certificar el contenido de una
documentación de la cual no participó en forma directa.

3.- Propuestas. A las propuestas presentadas por el Ing. Álvarez quiero agregar que el
ENACOM podría subsidiar parcialmente los honorarios del Profesional en caso que así lo
justifique.
4.- Resulta imprescindible que el documento que surja como resultado final de este
trabajo sea sometido a votación nominal por los integrantes de la Comisión.

CONCLUSIÓN: No estoy de acuerdo de avalar una propuesta que desjerarquice la Tarea


Profesional del Ingeniero.

Corrientes, 19/11/2021

Ing. Alberto Daniel Valdez


Mat. COPITEC I-3097

También podría gustarte