Está en la página 1de 6

TÍTULO DEL ENSAYO:

DESPUÉS DE LA VACUNA DEL COVID-19.

NOMBRE:
ALICIA DEL CARMEN VIDAL GONZALEZ

MATRICULA:
20-1152.

SECCIÓN:
S-3-2021-LET-102-02 LENGUA ESPAÑOLA Y TÉCNICA DE LA
EXPRESIÓN II

FECHA:
02-12-2021

CIUDAD:
SANTO DOMINGO.
2

RESUMEN
Todas las vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas para prevenir el COVID-
19, inclusive los casos de muerte y enfermedad grave.

Las vacunas contra el COVID-19 son efectivas ya que previenen casos graves de
enfermedad y muerte a causa de las variantes del virus que causa el COVID-19 que
circulan actualmente en los Estados Unidos, incluida la variante delta. Las infecciones por
el virus, incluida la variante delta, ocurren solo en una pequeña proporción de personas
que recibieron la vacuna completa. Cuando estas infecciones ocurren en personas
vacunadas, suelen ser leves. Si está totalmente vacunado y se infecta por la variante
delta, puede propagar el virus a los demás. Las personas con el sistema inmunitario
debilitado, incluidas las personas que toman medicamentos inmunosupresores, pueden
no estar protegidas, aunque estén totalmente vacunadas. Según el Centro Nacional de
Vacunación y Enfermedades Respiratorias (CIRD).

PALABRAS CLAVES
1. Pandemias | 2. Epidemias | 3. Muerte | 5. Vacuna.
3

DESPUÉS DE LA VACUNA DEL COVID-19.

Los conocimientos adquiridos gracias a las investigaciones previas sobre las vacunas
contra otros coronavirus aceleraron el desarrollo inicial de las actuales vacunas contra el
COVID-19. Conociendo brevemente estos datos, podemos realmente decir que ¿la
vacuna nos evita la posibilidad de contagio?

Los científicos han estado trabajando durante muchos años para desarrollar vacunas contra
diversos coronavirus, como los que provocan el síndrome respiratorio agudo grave (SARS)
y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). El SARS-CoV-2, el virus que causa el
COVID-19, está relacionado con estos otros coronavirus.

Podemos ver que la desigualdad en la distribución de las vacunas contra el coronavirus ya


pasa factura. Mar Romero (revista científica France24), dijo ‘’La mortalidad acumulada
durante los últimos seis meses en los países de ingresos bajos, donde se han aplicado
menos de cuatro dosis por habitante, ha crecido en un 338 %. En cambio, esa misma cifra
en los países de ingresos altos es de 166%. Por ese motivo, varias organizaciones sociales
piden que las patentes de las vacunas se liberen para hacerlas más accesibles a todo el
mundo’’.

Según la Red de Vigilancia de Hospitalizaciones por la Enfermedad del Coronavirus 2019


de Estados Unidos,las vacunas contra el COVID-19 son efectivas para prevenir la infección,
las enfermedades graves y la muerte. La mayoría de las personas que se enferman de
COVID-19 no están vacunadas. Sin embargo, dado que las vacunas no son 100 % efectivas
para prevenir la infección, algunas de las personas que están totalmente vacunadas se
infectaron por COVID-19 de todos modos.

A las infecciones que se dan en personas totalmente vacunadas se las denomina


"infecciones en vacunados".

Está previsto que se produzcan infecciones en vacunados. Las vacunas contra el COVID-
19 son efectivas para prevenir la mayoría de las infecciones. No obstante, al igual que otras
vacunas, no son 100 % efectivas. Las personas totalmente vacunadas que se infectan
tienen menos probabilidades de desarrollar enfermedades graves que aquellas que no
están vacunadas y contraen COVID-19. Incluso cuando las personas totalmente vacunadas
presentan síntomas, estos tienden a ser más leves que en las personas no vacunadas. Esto
significa que tienen muchas menos probabilidades de morir o ser hospitalizadas que
quienes no están vacunados. Las personas que presentan infección en vacunados pueden
ser contagiosas (Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD),
División de Enfermedades Virales).

Los CDC están recopilando datos sobre la infección en vacunados y monitorean de cerca
la seguridad y efectividad de todas las vacunas contra el COVID-19 aprobadas y
autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
4

Dado que las vacunas no son 100 % efectivas, a medida que la cantidad de personas
totalmente vacunadas aumente, también aumentará la cantidad de infecciones en
vacunados. Sin embargo, el riesgo de infección sigue siendo mucho más elevado para las
personas no vacunadas que para quienes ya se vacunaron.

Los CDC siguen monitoreando activamente la seguridad y efectividad contra las variantes
nuevas y emergentes de todas las vacunas contra el COVID-19 autorizadas por la FDA. La
investigación muestra que las vacunas autorizadas por la FDA ofrecen protección contra
enfermedades graves, hospitalización y muerte ante las variantes que circulan actualmente
en los Estados Unidos. Sin embargo, algunas de las personas que están totalmente
vacunadas se infectaron por COVID-19.

La variante delta es más contagiosa que las variantes anteriores del virus que causa el
COVID-19. El profesor Francois Balloux, director del Instituto de Genética del University
College de Londres, señala que "es potencialmente una cepa ligeramente más infecciosa".
"No se compara para nada con lo que vimos con alfa y delta, que eran entre un 50 y 60%
más transmisibles. Por lo tanto, aquí estamos hablando de algo bastante sutil y que
actualmente está bajo investigación". "Es probable que sea hasta un 10% más
transmisible"."Es bueno que estemos al tanto. Es excelente que tengamos las instalaciones
y la infraestructura para ver cualquier cosa que pueda ser un poco sospechosa". "En esta
etapa, yo diría que esperemos y observamos, que no haya pánico. Puede ser un poco más
transmisible, pero no es algo absolutamente desastroso como vimos anteriormente",
asegura el experto.
5

CONCLUSIÓN

En general, si hay más infecciones por COVID-19 habrá más casos de infección en
vacunados. Sin embargo, el riesgo de infección, hospitalización y muerte es mucho más
bajo en quienes están vacunados que en quienes no están vacunados. Por lo tanto, todas
las personas de 5 años de edad o más deben vacunarse para protegerse y proteger a las
personas de su entorno, incluidos aquellos miembros de su familia que no pueden
vacunarse, para evitar enfermarse gravemente y morir.

Los CDC siguen monitoreando activamente la seguridad y efectividad contra las variantes
nuevas y emergentes de todas las vacunas contra el COVID-19 autorizadas por la FDA. La
investigación muestra que las vacunas autorizadas por la FDA ofrecen protección contra
enfermedades graves, hospitalización y muerte ante las variantes que circulan actualmente
en los Estados Unidos. Sin embargo, algunas de las personas que están totalmente
vacunadas se infectaron por COVID-19.

La variante delta es más contagiosa que las variantes anteriores del virus que causa el
COVID-19. Sin embargo, los estudios realizados hasta la fecha indican que las vacunas
utilizadas en los Estados Unidos son efectivas contra la variante delta, particularmente para
prevenir casos graves de la enfermedad y hospitalizaciones.

En general, si hay más infecciones por COVID-19 habrá más casos de infección en
vacunados. Sin embargo, el riesgo de infección, hospitalización y muerte es mucho más
bajo en quienes están vacunados que en quienes no están vacunados. Por lo tanto, todas
las personas de 5 años de edad o más deben vacunarse para protegerse y proteger a las
personas de su entorno, incluidos aquellos miembros de su familia que no pueden
vacunarse, para evitar enfermarse gravemente y morir.
6

BIBLIOGRAFIAS

Cotler, J. (1978). Clases, Estado y Nación en el Perú. Lima: Instituto de Estudios


Peruanos.

García, E. (26 de mayo de 2019). Perú gasta en salud por debajo del promedio de
América Latina. Gestión. Recuperado de https://gestion.pe/economia/comex-peru-gasta-
salud-debajo-promedio-america-latina-268172-noticia/

Posibilidad de infectarse por COVID-19 después de la vacunación: infección en


vacunados. Fuente del contenido: Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades
Respiratorias (NCIRD), División de Enfermedades Virales. Última actualización: 9 de nov.
del 2021
Recomendaciones interinas de salud pública para las personas completamente
vacunadas Fuente del contenido: Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades
Respiratorias (NCIRD), División de Enfermedades Virales Última actualización: 19 de nov.
del 2021.

Su vacunación contra el COVID-19 Fuente del contenido: Centro Nacional de Vacunación


y Enfermedades Respiratorias (NCIRD), División de Enfermedades Virales Última
actualización: 3 de nov. del 2021.

La mortalidad por Covid-19 acelera en los países sin acceso a vacunas. Primera
modificación: 23/11/2021 – Mar Romero.

La variante delta es más contagiosa que las variantes anteriores del virus que causa el
COVID-19. El profesor Francois Balloux, director del Instituto de Genética del University
College de Londres. : Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias
(NCIRD), División de Enfermedades Virales Última actualización: 19 de nov. del 2021.

También podría gustarte