Está en la página 1de 9

Semana 15

COMUNICACIÓN 2º GRADO

Prof. Julissa Rivera Riega


Los Valores
en el Perú
COMPETENCIA
Lee diversos tipos de textos en su lengua
materna
Identificamos y
aplicamos técnicas para
el análisis de un texto
Act sobre identidad nacional
ivid
Nº ad
Lun 1
Vamos a analizar el texto "La identidad Nacional"

es Este texto aporta ideas y reflexiones que se hacen muy actuales para
pensaar en nuestros compromisos como peruanos y peruanas, en el
marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del
Perú y en las circunstancias que como pais estamos atravezando. ¡EL
PERÚ REQUIERE DEL ESFUERZO Y COMPROMISO DE TODAS Y
TODOS!
Analiza el texto "La
identidiad nacional"

Para lograr el reto plantedado, te presento la siguiente ruta:


Empieza leyendo el texto de Wilfredo Kapsoli "Identidad
Nacional", pp.13 y 14 (disponible en la sección recursos de
Aprendo en Casa) y realiza los siguientes procesos para
identificar su estructura textual interna
LOS SUBTEMAS

Tema y
Para identificarlos dividimos el texto en párrafos
y en cada uno de los párrafos nos planteamos la
pregunta

Subtemas
¿De qué trata el párrafo?
Si nos referimos al primer párrafo del texto
que vamos a analizar, una respuesta podría
ser, por ejemplo "Identidad y herencia
Ten presente lo siguiente:
cultural".

IDEA PRINCIPAL: Puede presentarse en cada


párrafo de manera explicita (esta escrita en el
EL TEMA indica al lector cuál es el asunto del texto) o implicita(tenemos que deducirla o
texto, y puede expresarce a través de una palabra generarla)
o frase Nominal (sin verbo)
Cuando te piden expresar la idea principal
Se puede identificar haciendo una pregunta: de un párrafo, puedes utilizar la siguiente
¿De qué trata el Texto? pregunta: ¿Qué es lo más importante que
el autor nos dice en este párrafo. Ejemplo:
"la herencia cultrual y el patrimonio local,
nos marcan con sus rasgos desde la niñez.
Estrategias para identificar las
ideas principales de los párrafos:
Macroreglas
De Supresión De Generalización
De Construcción
Consiste en eliminar toda la Consiste en inferir o elaborar
Consiste en reemplazar un conjunto de
información que no se necesita, una idea general, a partir de la
proposiciones por una más general que
se deja la oración que resuma el identificación de lo que tienen en
no se encuentra explicita (escrita) en el
párrafo. común las oraciones.
texto, pero que se puede deducir por
"Pasó una chica. Llevaba un "En el suelo había una muñeca, y
una conclusión lógica.
vestido verde. De repente, un tren de madera. Dispersos se
"Fui a la estación. Compré un billete.
tropezó."  encontraban también algunos
Me acerqué al andén. Subí al tren. El
Macrorregla: "Pasó una chica. rompecabezas." Macrorregla: "E
tren partió. Macrorregla: Viajé en tren".
De repente, tropezó." n el suelo había juguetes"
Mis queridos
estudiantes ahora ...
Manos a la Obra
Evidencias de Aprendizaje

Vamos a empezar identificando los subtemas(por párrafo) del texto "La


Identidad Nacional"
Escríbelos en tu cuaderno respondiento a la pregunta: Para el tema ¿De qué
trata el texto? recuerda es una frase nominal sin verbo.

Luego pregúntate sobre la idea principal de cada párrafo: ¿Qué es lo más


importante que el autor nos dice en este párrafo?
Por ejemplo, si analizaste el párrafo 1, una posible respuesta podría ser:
PÁRRAFO 1:
SUBTEMA: Identidad nacional y herencia cultural.
IDEA PRINCIPAL: La herencia cultural, el patrimonio local, nos marcan con sus
rasgos desde la niñez.
Evidencias de Aprendizaje
Identifica el subtema y la idea principal de los otros 3 párrafos. Aplica las
preguntas correspondientes.

Ahora que ya cuentas con la idea principal y el subtema de cada uno de los
párrafos, identifica el TEMA del texto y elbabora un organizador visual con toda
la información recogida.

Envía tus evidencias, y coloca tu trabajo en tu Portafolio. Este insumo te


ayudará para realizar la siguiente actividad.

¡buena Suerte!
PROF. JULISSA RIVERA RIEGA

También podría gustarte