Está en la página 1de 8
ESTUDIO JURIDICO Escobar Pérez ABOGADOS & Asociados. Expediente N°: 556-202 SUMILLA: PRESENTO NUEVO MEDIO PROBATORIO Y VARIO DOMICILIO PROCESAL Y OTROS 'SENOR (A) JUEZ DEL 6° JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA. Jaime Escobar Pérez, por mi patrocinada Maria YOPLA CUEVA, identificada con DNI N°73712768, con domicilio procesal en el Jr. Cardosanto N®279, Oficina 202 (2do. Piso) ~ Cajamarca, en el proceso por ALIMENTOS, en contra de Edilberto Castrején Castrején; a Ud. con respeto me presento y digo: Que, por convenir a mi derecho, me apersono a su despacho con la finalidad de presentar la DISPOSICION FISCAL N°04-2021- 1ER DESPACHO DE LA FISCALIA EN DELITOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, disposicién que establece NO FORMALIZAR Y CONTINUAR CON LA INVESTIGACION PREPARATORIA, en consecuencia, se archiva dicha investigaci6n en contra de mi representada Marfa YOPLA CUEVA, por la presunta comisién del Delito contra la vida el cuerpo y la salud, fen la modalidad de agresiones en contra de las mujeres y los integrantes del grupo familiar, disposicién que da cuenta que los hechos narrados por el demandante fueron meras alegaciones sin medios probatorios objetivos con el Unico fin de omitir una pago de alimentos, bajo lo antes expuesto solicito se tenga en consideracién dicho documento para mejor resolver. I DIGO: Fijo nuevo domicilio procesal en el Jr. Cardosanto N°279, oficina 202 (2do. Piso), lugar donde su despacho deberé hacer llegar las notificaciones y resoluciones de acuerdo a Ley. SEGUNDO OTROSI DIGO: reitero casilla electronica N° 96330, casilla judicial 657, correo electrénico Jaimeescobarperez@amail.com y némero telefénico 942417001 (claro) ANEXOS: DISPOSICION FISCAL Neoa-2421 Jt. Cardosanto N°279 - Oficina 202 (2do. Pio) Cajamarca Cel: 942417001 a Casilla Electrénica: 96330 MINISTERIO PUBLICO FISCALIA DE LA NACION Fiscalia Corporativa Especializada en delitos contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar Distrito Fiscal de Cajamarca “Ato del Bicentenario del Peri: 200 Sis de Independencia” [CARPETA FISCAL N° f1706019200-2021-315-0 IINVESTIGADO (ARIA MARTHA YOPLA CUEVA [perro \GRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES ¥ LOS IINTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR | \GRAVIADO ICY (03) [DENUNCIANTE IEDILBERTO CASTREJON CASTREJON [FISCAL RESPONSABIE LILIAN SUSAN RUEDA CURIMANEA NO FORMALIZACION Y CONTINUAGION DE LA INVESTIGACION PREPARATORIA DISPOSICION FISCAL N° 04-2021-ter.D- FPCEDVMIGE, Cajamarca, 12 de agosto del fio dos mil veintiuno.- ‘VISTO: La Denuncia Verbal tada por EDILBERTO CASTREJON CASTREJON de fecha 21 de abril_de 2021, soguida contra: MARIA MARTHA YOPLA CUEVA. por la presunta comisin del delto conta la vida el cuerpo Y la salud, en la modalidad ae rarosones encontrado ls Muaes yl Interares del Grupo Fala (AGRESIONES FISICAS V_ PSICOLOGICAS), presto ene ariclo 122 ~ B, Cc 2do Paro, numeral 4) del Cig Penal, en agravio do Bul.CY (3), ‘ATENDIENI 1. HECHOS [De a denunciay Declaracion de EDILBERTO CASTREJON CASTERJON, de fecha 21 de abril de 2021, se desprende: (GRISELDA CASTREJON CASTREION y su esposo FELICIANO CUEVA CASTREJON, en la casa de su hermana. Que la persona de MARIA MARTHA YOPLA CUEVA, es su ex convviento y madre de su Unica ip » ave ‘convvd con ela por el apso de tres aos; que al ino se porta bien con ella con suo, pero despues le | pesaba @ su hie. Quo desde hace cinco meses le ene gepeando su hijo, que siempre I ha golpeado con | Yue se decica al cuvo de la tea. y otras actividades dentro del rea rural; que,vive con su hermana, sus manos y que lo ha insultado en varias ocaciones. «Gus prero hablo con el padre de a mare desu hip, y que esol dp que fo denunceen la onde, veal sol le tomaron la declaracion. Quel, suo, y 8 ex conviviente en ese entonces vivian en su casa ubicade, Yun Yun Allo = Cajamarca, ve fuhjo estaba en al cocina con su mam, que es al que vio qe le cb un manaso en sucara a su hijo ¥ ve cuando et nfo empezd alorar le do: cate mierdl, que al no hacer caso el nfo, le quso sacar su Pa Y Teva al pozo con agua; que intervna yl quid a su hip y lo llevb a paseario para quero sige foranco | Que la madrasta desu ex convent le jo que muno le pega a su io y sh motso-lgyno que mer to leve para que no sea agredi, Que denunca despues de. di i madi hijo, que le do que su mama muché le pegacy aue cuidar hos ajenes.. = 2. FUNDAMENTOS PARA EL ARCHIVAMIENTO DEL CASO. x te, la sofa Margatita, le enrgb a su deja a su io con ell, y-Gue ella no tiene tiempo para PRIMERO: Sobre la violencia Fisica y Psicolégica sujetos activo y pasivo La Violencia Psicol inida en el inciso b_ de! artioulo 8° N° 30364 - Ley para Prevenit, Sancionar Erradicar la Violencia contra fas Muh Intgqrantes del Grupo Familar como ‘a accién v omisién, tendient controlar o alslr a la persona contra voluntad, 2 humilala, a via, insultara, estgmatizara o estereotpara, sin ‘mporar el tiempo que se requiera para su recuperacién’. La Violencla Fisica, Es la a rducte que causa dato a la integridad Se incle el maltrato ‘ealgencia, descuido o por privaciin de las necesidades basicas, que hayan ocasionado dafo fsica 0 at ‘a ocasionaro, sin importar el tiempo que se requiera para su recuperacion, ‘si, los hechs puestos en conacimiento de este Ministerio Pablic, tendrian su correspondencia en el deo contra la vida, ‘el cuerpo y la Saud, en la modaldad de lesiones sub tipo "Agresiones en contra de las mujeres o Integrantes del grupo familia’, previst y sancionado el articlo 122-B° del Cécigo Penal (vigente a la fecha de los hechos), que sefila:“E! que de cualquier modo cause lesiones corporales que requeran menos de diez dias de asistencia o descanso segtin prescrpcinfecutatva, 0 algin tipo de afecacién psicolégica, cogniva o conductual que no calfque como dafo psiquico @ ‘una mujer por su condiién deta oa integrantes del grupo familiar en cualquiera de los contexts prevsts en el primer péiraio del arculo 108-8, serd reprimido con pena prvativa de ibeted no menor de uno ni mayor de tres afos @ inabiltacién conforme a los numerales 5 11 del atculo 36 del presente Cédigo y ls articulos 75 y 77 del Cédigo de los Nios y Adolescente, segin corresponds De dicha expresin normativa, se debe indicarliminarmente que el delito de lesiones es un inusto que afecta a la persona humana en su aspecto orgénico estructural, sigifcando con ello un dasmedro en su salud individual, vale decir, que quien Jesiona causa un dafo en el cuerpo 0 en la salud de oto, alterando su estructura fisica o menoscabando el funcionamiento del organismo del sujeto pasivo quien a efectos de este tipo penal sera una mujer (lesionada por su condicin de tal’) un integrante del grupo familar asimismo para fnes de su aplicacién el presente articulo se ramite a los contextos prevstos ‘en el primer parrato del Art 108-B del Cécigo Penal; estos son 1, Violencia familar. 2. Coaccién, hostigamiento 0 acoso sexu ‘3, Abuso de poder, confianza o de cualquier otra posicién o relacién que le confera autoridad al agente, y 4, Cualquier forma de discriminacién contra la mujer, independientemente de que exista o haya existido una rlacion cconyugal o de convivencia con el agente. Cue, en cuanto a ticidd bjotva oe tne sujeto active como ‘qu. y design a persona que puede relat tlio pant en el caso en correo hecho recat ena investigada, MARIA MARTHA YOPLA CUEVA Que, en cuanto al sujeto pasivo es ".. una mujer por su condicén de tal o intearant po familiar’ en el caso en concreto se tiene que el sujeto pasivo seria el menor B.J.C.Y (03) (hijo de la denunciada), Siondo que una modaldad del dlto de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo famiar es la afeclacén psicogica, es preciso tener en cuenta que“. acciones de afeciacién psicotdgica tipicas, pueden verticarse | Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP - Reglamento de la Ley N° 30364 Art 4.- Definiciones %(..) 3: La violencia contra la mujer por su condicién de tal. Es la eccién u omisién identifcada como violencia segin Jos articulos 3 y 8 dela Ley que se realza en el contexto de violencia de género, entendida ésta como una manifestacion de discriminacin que inhibe gravemente la capacidad de las mujeres de gozar de derechos y libertadas en pie de igualdad, a través de relaciones de dominio, de sometimiento y subordinacion hacia las mujeres. Las operadoras y los operadores, tomprenden ¢ investigan esta acci6n de modo contextual como un proceso continuo. Esto permite idenifiear los hechos tipioos que inciden en la dinamica de elacién entre la vitima y la persona denunciads, ofreciendo una perspectiva adecuada para la valoracin de caso. _2Deereto Supremo N° 009-2016-MIMP - Reglamento de la Ley N* 30364 Aa 3- Delos tos de roti dea ey ve (...) 2. Las y los integrantes del grupo familiar. Entiéndase como tales p“Conyuges, ex cényuges, ‘convivientes, ©x cites laa wastes 0 uees ean es hos an somes os weeds 0 descendents pot stil adopt pr aids purges colle ie cl aya de conanguinia o afopinySeaundo grab amen) shes in eee En ES tae © Wks ‘momento de producirse la violencia.” — fen émbitos de agresién, cuando e! autor diige su condueta a causar dafo psiquico en fa victima, generando un trastorno mental no momenténeo. Elo es importente, pues el sabresaito o susto, a raiz de un suceso de agresién no configure de forma independiente un delto de lesién, El agente debe haber causado un trastoro, con intencién de aterar la psigue de la vietima, manifesténdose en sintoratobogias dferenciables en niveles y grados de ansiedad y depresién’, que revelen problemas de ia, hstidad, agresividad, adaptacién psicosocial o estrés, 0 traumas en el aprendizae o desarrolo en ia jntereccién social." De esta manera, se puede estimar como elemento objetivo de un resultado tiploo, la causacién de un dati -vastorno- mental en la vitima, He ah la lesion, El diagnéstico le pertenece al parto médico 0 psicblogo, quien debe texplcar con la cencia sufionta, res aspectos esenciales: 1) La existencia del daft psiquleo o afectacién psleoléaiea: 2} La posible cause del dato o afectacién: 3) La existencia de otras posibles causas. asi mismo con respect ala ‘2aresion isla es defnida en el teal a, del acu 8 dela Ley N° 30964 - Ley para Preven, Sancinary Eradicar ia ‘Violencia contra las Mujeres los Integrantes del Grupo Familiar como: “ fa acciin o conducta, que causa dafio la integridad corpora o a la salud. Se incluye el matrato por negigencia, descudoo por prvacién de las necesidades béscas, ‘que hayan ocasionado dafo tisco o que puedan legar a acasionaro, sin impotar el tiempo que se requera pare su recuperacién, esto es la Atencion Facultativa y la Incapacidad Madico Leg’. SEGUNDO: De la atenta lectura de la denuncia y declaracién se puede establecer que la modalidad de comision que Etrbuje a denuniante al dorundado seri la de causaragresionespsicolégicas, ents intgrants de su grupo fair, ‘este seria su ex conviviente y padre de su hijo, hecho que fue de oportuno ‘conocimiento del Juzgado de Familia ‘ompetene a cargo de a eapattva eno marco dela Ley 20364 ‘TERCERO: Anlisis do Tipo Penal y los hechos susctados: ‘ALE! aniculo 122° - B, dal Cédigo Penal, establece, la violencia ejercida contra la mujer por la condciin de tal 0 @ infgrantes dal grup familar. En el persente caso estaiamos ante agresiones en conra de Ws integrantes-delarueo familar asi mismo que esta cause lesbn comporal_auereaueran menos de iz das de aistenia_o descanso_seain prescrip facutaivaoalgin foo de afscacin psiclnica cogntivao conduct] que no calique come dao psiauca. {La Ley N* 0364, en suaticulo 7, tara b),establece quienes son sujtos de protacién de a Ley. Enel presente caso "e. CECILIA CARMELINA SAUCEDO LEZAMA y JAVIER ANDRES LLICO CORTEZ. so ex convivientes, por tanto sujlos de protection de la ly. C.Elariculo 122-8, remit al atc 108"-B, que dca agresin se haya poducdo dentro dens conteto:, Vlenes ‘Emile, 2. Coaccién, hasigamiento 0 acoso sexual; 3. Abuso de pode, conflanza o de cualquier ata posicicn 0 relacién tue le confer autoridad al ages; y 4. Cualquir forma de dsariminacn conta la mujer, independentamerte de ue fala 0 haya exisido una relacién conyugal 0 de convivencia con el agente. En el presente caso estariames én al Contexto de Violencia Familiar. 1. El context de Vilnca Familia, no rite ala Ley N* 90964, en su afoul, dofine la vlenca cota ls ntegranies dal Grupo Fama" oualaueracién o conducta que le causa mere dao o sutmieno fiso, sexual sicoliico au 5s contexto de una relacin de responsabilidad, conianza o poder, de pate de un integrante a otro del ar se produce Siar Se fone especial corsidracign con as nifias, fins, adolesconts,adulos mayores vparsonas.con dscanacila. ‘constituyendo un elemento normativo del En tal sontdo la voloncid contra los integrantes del grupo familar debe producise en el contexte de una clacin Responsabildad, Poder 0 Confi { ‘CONTEXTO DE UNA RELACION DE | PODER FRESPONSABILIDAD CCONFIANZA J el Acverdo Plenario N° 002-2016/CI-116 se indica que claramente el legisiador ha separado el dafo psiquico de fe Hestacion psicolégicny deja sentado que no existe escalas de afectacion pscoligica equiparables a tos niveles $e ane psiguisn, Aunque cietamente en el at 122-B se establese das modos de afectacién psiooldgica (le agra) aa ST empleo de moa, a alevosta; a stunci6n de gestane; Ia minoridad, ancianidad o discapacidnd def feta), La diferencia de punicin radia bisicamente en [a mayor vulnen Je sujeto pave, Asimismo, no se ha [enerado normativamente modaligad alguna de falas por afetacin pico ‘\ 4 REYNALDI ROMAN, Roberto Carlos. Lagi iene criterios d&-imputacién. Dato psiquico y afeetacién Feicoigica como porimetos diferencias. Aniculo publiado_por Lepispe. Disponilg en) sue. woh pss pelesion-psclogic-impuacion-ano-psgucoatictaion- plow Panes nciales! (visto el 20 EE ania 7 = WL? voluntad de a agraviada, [Que la Vieima de agresién se] Que el agresor este en una posicén de garante,|Que el agresor_mantenga| Jencuentte en una situaciin de| con deberes da cuidado, protectin hacia la ota|confanza con la victma, y| dominio, control, sometimiento de | persona. que producto de esta hecho, situacién de manifesta confianza y vinculos afectives| dependencia, anulatoro de la se produzea la agresién Dela revii a fiscal se ti Acta de recepcion de Denuncia| DONDE DENUNCIA: Verbal, de fecha 21 do abril de| Que el dia O7 de abrilde 2021, alas 12:00 hors , su menor hijo Ba.C.Y (03) 2021 habria sido victma de agresiones fisicas ( cachetada en su rostro), que producto de deciha cachetada, y porque su hijo loraba, su madre habria {uerdo etera en un pozo de agua. 7 Que no seria la primera vez que su hijo seria agredido DECLARACION DE | DONDE MANIFIESTA: EDILBERTO —CASTREJON| — v Que se dedica al cutvo de la tera. otras actividades dentro del area rural CASTREJON, de fecha 21 de {que vive con su hermana GRISELDA CASTREJON CASTREJON y su espos0| abril de 2021 FELICIANO CUEVA CASTREJON, en la casa de su hermana. Que [a persona de MARIA MARTHA YOPLA CUEVA, es su ex conviviente y madre de su tnico hijo , que convvid con ela por el lapso de tres aos; que al inicio se portaba bien con ella y con su hijo, pero despues le pega a su hip. ‘Que desde hace cinco meses le viene golpeando a su ho, que siempre le ha golpeado con sus manos y que f ha insuitado en varias ocacones. Quo primero hablo con el padre de la madre de su hij, y que este le do que fo denuncie en la ronda, que all sol le tomaron fa declaracion. Quel, sunio, su ex conviviente en ese entonces vivian en su casa ubicada, Yun Yun Alto ~ Cajamarca, que su hijo estaba en al cocina con su mama, que {8 al que vio que le did un manaso en su cara a su hijo, y que cuando el nto ‘empezi a lrar le dijo: cle mierda, que al no hacer caso el iio, le quiso sacar su ropa y leva al pozo con aqua; que al intervino ye quit a suhio y lo levd a pasearlo para que no siga llorando. Que la madrasta de su ex convivente le do que mucho le pega 2 su hij y sin motivo alguno y que mejorlo eve para que no sea agredido. 7 Que denuncia despues de dias, porque a madrasta de su ex conviviente, la sefiora Margarita, le ent a su hi, que le do que su mama mucho le pega Y que lo deja a

También podría gustarte