Está en la página 1de 41

¿Por qué los profesionales

en Ingeniería de Alimentos
deben integrar la nutrición
a su formación?

Mauricio Osorio Londoño.


Zootecnista, Universidad Nacional de
Colombia.
Magister en Administración de Empresas,
Universidad del Valle.
1. La nutrición es una excelente
inversión.

2. En la mayoría de los países en


desarrollo, el avance en la reducción
Los de la desnutrición es todavía
demasiado lento.
argumentos
a favor: 3. La buena nutrición es un elemento
esencial para que los países puedan
alcanzar muchos objetivos del
desarrollo: salud, educación,
igualdad de géneros y alivio de la
pobreza.
La desnutrición en cifras
INDICADORES NIVELES (países en desarrollo)
Baja estatura para la edad entre 182 millones o 33% de los niños de
preescolares menos de 5 años
Bajo peso para la edad entre
150 millones de niños
preescolares
Bajo peso para la estatura entre
50,6 millones de niños
preescolares
Carencia de vitamina A entre
75 a 251 millones de niños (cifra global)
preescolares
43% de todos los niños y adultos;
Anemia
53% de los niños en edad escolar
Más de 2.000 millones (38% de todos los
Carencia de yodo
niños y adultos)
Insuficiencia de energía
777 millones de niños y adultos
(calorías)
Objetivos de desarrollo para el milenio

La malnutrición es resultado de la pobreza;


Erradicar la pobreza una buena nutrición es un factor de alivio
extrema y el hambre de la pobreza.
Lograr educación La buena nutrición es indispensable
primaria universal para el aprendizaje.
Una inversión en la nutrición de las niñas
Promover la igualdad mejora la situación de las mujeres y
de géneros y la aumenta los incentivos para reducir el
habilitación de la mujer tamaño de las familias.

Un 60% de la mortalidad entre niños de


menos de cinco años tiene su origen en la
Reducir la mortalidad malnutrición (incluyendo una desnutrición
infantil de grado leve a moderado).
Objetivos de desarrollo para el milenio

Los complementos de vitamina A reducen la


Mejorar la salud mortalidad materna hasta en un 44%.
materna Más del 20% de la mortalidad materna se debe a
anemia por falta de hierro.

Luchar contra el
Una buena nutrición refuerza los sistemas inmunes,
SIDA, el VIH, la
ayuda a prevenir las infecciones ligadas al VIH y
malaria y otras
reduce la evolución del VIH hacia el SIDA.
enfermedades

Asegurar la La conservación del medio ambiente pasa a tener


sostenibilidad muy baja prioridad cuando no es posible satis-
ambiental facer las necesidades básicas de supervivencia.

Organizar una La experiencia obtenida en más de 50 años de


cooperación global programas participativos de nutrición puede
para el desarrollo sugerir modalidades de avance.
Nutrición
y Educación

EDUCACIÓN
Efectos de la nutrición sobre la educación

DESNUTRICIÓN Y EDUCACIÓN
Impactos evitables

Menor capacidad intelectual; mal


Baja estatura para la edad
rendimiento escolar.
13,5% de reducción del cociente
Carencia de yodo intelectual de la población; bajo
desempeño cognitivo.
Menor desempeño cognitivo durante
Bajo peso al nacer la niñez; falta de concentración en la
escuela.
Menor capacidad cognitiva; menor
Anemia por falta de hierro
rendimiento escolar.
• Intervención precoz: La formación del
“capital humano” comienza en el útero.

• La mayor parte de las fallas de


crecimiento ocurren entre los 6 y los 24
meses.
Soluciones
• El daño temprano solo se revierte
posibles parcialmente.

• Existen programas exitosos de salud,


planificación familiar y nutrición,
incluyendo la promoción,
complementación y fortalecimiento del
crecimiento.
Nutrición
y Población

POBLACIÓN
• La población mundial aumentó de 2.500 millones
en 1950 a 7.230 millones en el año 2015. La
expectativa de vida promedio al momento del
nacimiento ha aumentado en todo el mundo.
Nutrición y
Población • La población mundial alcanzará probablemente un
máximo aproximado de 8.000 millones en el año
2030 y luego tenderá a disminuir durante el resto
del siglo.

• Los cambios en la nutrición y la población están


íntimamente ligados: la nutrición influye sobre las
tasas de fertilidad y mortalidad.
Aspectos cualitativos Aspectos cuantitativos
Efectos
de la • Una nutrición adecuada reduce
la mortalidad y la morbilidad:
• Aumenta la tasa de
• La mayor supervivencia
infantil reduce el
crecimiento de la población:
nutrición supervivencia materna
luego del parto
• Los intervalos
sobre la
• Los recién nacidos son más
saludables internatales son más
• La lactancia materna prolongados.

población puede reducir la fertilidad. • La reducción de la


demanda de familias
grandes reduce el
• La mejor supervivencia infantil número de nacimientos.
reduce el crecimiento de la
población:

• Mejora la salud y la
supervivencia infantil y
disminuye el número de
niños desnutridos.
• La lactancia materna
exclusiva es importante
para el lactante.
• Aumenta la expectativa de
vida.
Nutrición
y Salud

SALUD
Mortalidad
• En los países en desarrollo, un 60% de la
Efectos de mortalidad entre niños de menos de cinco
años tiene su origen en la malnutrición,

la nutrición incluyendo una desnutrición de grado leve a


moderado.

sobre la
salud Morbilidad
• La malnutrición (tanto subalimentación
como sobrealimentación) aumenta la
incidencia, gravedad y duración de las
enfermedades.
• La obesidad acelera el desarrollo de
enfermedades crónicas y puede agravar el
efecto de la desnutrición.
Aumentar la vitamina A.
• Reduce las tasas de mortalidad en promedio un
23%.
• Evita 1,3-2,5 millones de muertes al año.
• Salva de una ceguera irreversible a cientos de miles
de niños.
Efectos de los
micronutrientes Aumentar el Hierro.
sobre la salud
• Mejora en un 20% los niveles nacionales de
productividad.
• Reduce la mortalidad materna (la anemia por falta
de hierro es la causa de un 20% de todas las
muertes maternas).

Aumentar el Yodo impide el retardo


mental y el daño cerebral.
• Intervenciones exitosas

• Yodación universal de la sal.

Soluciones • Administración de complementos


con altas dosis de vitamina A durante
posibles las campañas
inmunización.
nacionales de

• Campañas de vitamina A en las


semanas dedicadas a la salud
infantil.
Nutrición y
Medio Ambiente

MEDIO AMBIENTE
Efectos de Las poblaciones desnutridas no
podrán asignar o simplemente no
la asignarán prioridad a la protección
del medio ambiente.
nutrición
sobre el Una nutrición suficiente mejora la
medio conservación, pues reduce las
presiones por el uso insostenible de
ambiente recursos.
• Investigar mejoras genéticas de alimentos,
diversificación de cultivos y manejo del suelo.

• Aumentar las investigaciones para identificar


cultivos autóctonos nutritivos y genéticamente
diversos.

Soluciones • Se deben analizar los productos agrícolas

posibles silvestres y autóctonos para identificar los


que sean ricos en nutrientes,
micronutrientes, fibras solubles o
antioxidantes.

• Investigar los estilos de vida tradicionales y la


relación que crean entre el ser humano y el
medio ambiente para encontrar soluciones
sostenibles para los desnutridos.
Nutrición
y Agricultura

AGRICULTURA
• La mayor parte de los pobres del
mundo vive en áreas rurales y
depende de la agricultura.

Efectos de la
• Un buen estado nutricional
nutrición promueve la agricultura, pues
sobre la aumenta la capacidad laboral y la
productividad.
agricultura
• La productividad agrícola depende
de un estado nutricional adecuado y
viceversa.
• La producción eficiente de productos
alimenticios básicos a bajo costo
nutre a los pobres y libera ingresos
para otros gastos en alimentos.

• Al aumentar los ingresos de los


Soluciones agricultores, aumenta igualmente la
demanda de frutas, vegetales y
posibles productos animales
micronutrientes.
ricos en

• Los cambios tecnológicos en la


agricultura pueden mejorar el
contenido nutricional de los
alimentos.
Nutrición
y Género

GÉNERO
EFECTOS DE LA NUTRICIÓN SOBRE LA
SITUACIÓN DE LA MUJER

Las funciones reproductivas,


Las mujeres y las niñas a productivas y sociales de la
menudo consumen menos mujer tienen fuertes La malnutrición aumenta
alimentos: la igualdad del exigencias nutricionales. desproporcionadamente la
acceso y la distribución de morbilidad y la mortalidad
alimentos beneficia a toda la entre las mujeres y los niños.
familia.

Las mujeres desnutridas no Una fuerte inversión en la


pueden cuidar nutrición de la mujer
adecuadamente a sus aumenta el potencial general
familias. del desarrollo humano.
Aumenta la producción agrícola.

Educa a un mayor número de niños.


El control de
los bienes por Aumenta el número de visitas de los
parte de las niños a los servicios de salud.

mujeres Acelera el crecimiento y desarrollo


infantiles.

Mejora la seguridad alimentaria en el


hogar
Soluciones posibles

Creación de un campo de Promoción de la


actividad uniforme equiparación
Subsidio de programas
Reforma de los servicios de (subsidiar las guarderías infantiles
Nivel inmediato salud para facilitar el trabajo femenino;
(intervenciones) (equiparar las tasas de suministrar sal yodada a las
inmunización) mujeres embarazadas; distribuir
complementos de hierro)

Reforma de la distribución Otorgamiento de fondos en


Nivel de apoyo efectivo a la mujer
de servicios (equiparar el (promover el acceso de las niñas a
(programas) acceso al agua, la sanidad y los los sistemas de atención de la
servicios de extensión) salud)
Igualdad de derechos Canalización de nuevos
Nivel básico (estudiar las diferencias de recursos hacia la mujer
género en cuanto al estado (agregar un componente
(legislación)
nutricional y reformar la nutricional a los programas de
legislación en este sentido) crédito para la mujer)
Nutrición
y Pobreza

POBREZA
• Un 20% de las muertes y discapacidades
del mundo se deben a la desnutrición.

Efectos de la • La disminución del PIB por razones de


nutrición desnutrición puede llegar a un 3%
anual.
sobre la
pobreza • Una mejor nutrición habilita a las
personas y las comunidades por medio
de:

• Mejor capacidad intelectual


• Generación de ingresos y acceso a
bienes
• Disminución de la pobreza
• Más rápido desarrollo
Nutrición y Crisis

CRISIS
© PANOS Pictures / Betty Press
1. La desnutrición:

2. Agrava el malestar social y


los conflictos violentos.

Efectos de 3. Aumenta la vulnerabilidad


La probabilidad de
que la gente que vive
la que transforma los
acontecimientos adversos en
en países pobres con
inseguridad
nutrición desastres humanitarios.
alimentaria muera
por causa de
sobre las 4. Eleva la tasa de mortalidad y
dificulta un retorno rápido a
desastres naturales
es cuatro veces
crisis condiciones apropiadas y
duraderas para el desarrollo
después de las crisis.
mayor.
• Generar alertas precoces por medio de una
vigilancia de la nutrición para identificar las
áreas vulnerables a las crisis.

Soluciones • Desarrollar esfuerzos de socorro que


protejan/restauren la seguridad alimentaria y
posibles el sustento de la población afectada.

• Lograr una rehabilitación que asegure un


desarrollo sostenible e impida las recaídas.
Nutrición y Derechos
Humanos

DERECHOS HUMANOS
• La Declaración Universal de los
Derechos Humanos establece que
La todo individuo tiene derecho a la
alimentación.
nutrición
como • Este derecho provee el contexto
derecho dentro del cual pueden prosperar las
políticas y los programas de
humano nutrición.

• Mejorar la nutrición es también un


imperativo moral y una condición
previa para alcanzar un desarrollo
sostenible.
Soluciones posibles
• La información sobre la nutrición puede
develar situaciones de discriminación.

• Las ciencias de la nutrición pueden


proveer patrones objetivos para medir
las respuestas humanas a los esfuerzos
por el desarrollo. El derecho a una alimentación
suficiente requiere una
• Los programas de nutrición pueden transparencia absoluta con respecto
habilitar a individuos y grupos. a la información relativa a la
nutrición, así como instituciones
• La nutrición puede indicar la fuertes habilitadas para recibir
importancia de los diferentes sistemas
de alimentación en referencia al quejas por las transgresiones.
derecho a una alimentación suficiente.

• Las políticas de nutrición pueden


esclarecer las obligaciones del estado
de proveer alimentos suficientes.
Nutrición y Comunidades

COMUNIDADES
• Centrar la atención en la nutrición puede
mejorar la descentralización y fortalecer la
participación comunitaria.

Efectos de la • La observación del estado nutricional local


nutrición puede:

sobre las • Revelar las causas de la malnutrición e


comunidades indicar las medidas apropiadas.

• Ser utilizada para analizar la eficacia de


los servicios de salud descentralizados.

• Contribuir a mantener el compromiso


político de proveer servicios públicos.
INTEGRAR LOS ENFOQUES DE LA
NUTRICIÓN, DADO QUE:

Vinculan la observación del crecimiento


a las discusiones comunitarias sobre la
redistribución de los recursos.
Soluciones Abordan el problema de las
posibles restricciones de la capacidad a nivel
local.
Saben trabajar con los miembros de la
comunidad, en especial los más pobres.

Crean procesos de participación


sostenibles a nivel local
Nutrición
y Política

POLÍTICA
Nutrición y
política

En general, las preocupaciones sobre


la nutrición no producen cambios de
políticas, debido a que la mayoría de
los profesionales de la nutrición no
toma en cuenta los fundamentos ni
las estrategias de los políticos.

Las autoridades rara vez se muestran


motivadas por objetivos nutricionales
e incluso pueden sentirse
amenazadas por dichas
consideraciones.
TRANSFORMACIÓN DE ARGUMENTOS SOBRE NUTRICIÓN
EN FUNDAMENTOS POLÍTICOS

El mundo de El mundo de
la Nutrición: los políticos:
Agentes de
o Objetivos cambios en la o Actores
o Resultados nutrición o Grupos de interés
o Discusiones sobre o Instituciones
políticas
Los agentes de cambios en la nutrición
pueden hacer que la nutrición se incluya en
la agenda de planes y políticas, para lo que
deben:

1. Valorar el contexto de las políticas (por


ejemplo social o histórica);

Soluciones 2. Comprender los procesos de toma de


decisiones (por ejemplo definición del

posibles problema, preparación de la agenda,


formulación de las políticas);

3. Reconocer los procesos, valores y


recursos sociales aportados por los
políticos;

4. Aprovechar las oportunidades y catalizar


los problemas, las políticas y la política.
1. Desaparecerá rápidamente la
desnutrición en la mayoría de
los países en desarrollo.
CUANDO
TODO LO 2. Se alcanzarán los objetivos de
ANTERIOR desarrollo para el milenio.
SEA
PRESENTADO 3. Se considerará que la nutrición
EN FORMA es una excelente Inversión.
EXITOSA:
4. Se reconocerá que la nutrición
es el cimiento y la base del
desarrollo.

También podría gustarte