Está en la página 1de 517

Los inicios del Plan

Colombia.
2000-2002

Norberto Emmerich norberto.emmerich@gmail.com


©Copyright Editorial Ojos del Mundo
Buenos Aires, marzo de 2004
517 págs.

ISBN
Hecho el depósito que marca la ley 11.723
Los inicios del
Plan Colombia.
2000-2002

Norberto Emmerich

Buenos Aires - República Argentina - 2004


Indice

Introducción .................................................................................................... 11
La crisis del capitalismocolombiano ............................... 11
La crisis andina .................................................................. 13
Panorama latinoamericano .............................................. 14
El gobierno de Bush .......................................................... 15
Estructura del libro ............................................................ 16
Parte 1. Los hechos ....................................................................................... 19
Cap. 1. La «violencia» ................................................................... 21
El siglo XX ......................................................................... 23
La crisis del 30 ................................................................... 23
El “bogotazo” .................................................................... 26
La guerra civil .................................................................... 27
La guerrilla llanera ............................................................ 27
1953-1957: la segunda guerra .......................................... 28
El Frente Nacional ............................................................ 29
Las FARC ........................................................................... 30
Crisis del bipartidismo ....................................................... 31
La crisis revolucionaria de 1977 ..................................... 31
El proceso de paz en los ‘80 ............................................ 34
Una nueva violencia ......................................................... 36
Cap. 2. La crisis andina .................................................................. 39
La región norandina .......................................................... 40
América Latina ................................................................. 42
Estudiantes y campesinos ................................................. 43
Cap. 3. La geografía ....................................................................... 47
Cap. 4. La política .......................................................................... 53
El Frente Nacional ............................................................ 53
La reforma constitucional de 1991 ................................ 55
El resurgimiento del bipartidismo ................................... 56
La fragmentación interna ................................................ 56
Fragmentación externa .................................................... 57
El gobierno de Samper (1994-1998) .............................. 57
La corrupción .................................................................... 59
Las elecciones legislativas de 1998 ................................. 59
Pastrana presidente ........................................................... 61
La posible crisis del sistema bipartidista ......................... 62
Sociedad civil y reforma política ..................................... 62
Los liberales en la oposición ............................................ 63
Legados de Samper ............................................................ 65
Las perspectivas de Pastrana al asumir .......................... 65
Las elecciones de 2000 ..................................................... 66
Las administraciones locales ............................................ 67
Cap. 5. La economía ...................................................................... 69
La deuda externa latinoamericana .................................. 69
La estabilidad económica colombiana ............................ 71
El crecimiento se desacelera ............................................ 72
El café ................................................................................ 72
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El petróleo ......................................................................... 7 3
El ajuste en Colombia ....................................................... 7 3
Problemas estructurales .................................................... 7 5
La desindustrialización ..................................................... 7 6
La modernización del Estado ........................................... 7 7
Las desventajas de la liberalización ................................. 7 7
La realidad .......................................................................... 7 8
Economía y violencia ....................................................... 7 8
La flexibilización laboral .................................................. 8 2
El plan económico de Pastrana ....................................... 8 4
Los inicios .......................................................................... 8 4
Vuelve la crisis ................................................................... 8 5
La economía hoy .............................................................. 8 5
Cap. 6. El Plan Colombia .............................................................. 8 7
El narcotráfico, una nueva amenaza para
Estados Unidos .................................................................. 8 9
El diálogo de paz ............................................................... 9 0
Efectos perversos del Plan Colombia ............................. 9 1
Riesgos mínimos para Estados Unidos ............................ 9 2
Las contradicciones del plan ............................................ 9 4
Los beneficios económicos del Plan Colombia ............. 9 7
Versiones del Plan Colombia ............................................ 9 9
Análisis del texto del Plan Colombia ............................ 101
La internacionalización del conflicto ........................... 106
La intervención norteamericana ................................... 111
¿Por qué Colombia? ........................................................ 111
Las vacilaciones de Estados Unidos .............................. 114
La intervención armada ................................................. 114
El fusarium oxysporum .................................................. 118
La militarización de la lucha antidroga ........................ 123
El viaje de Clinton .......................................................... 125
Conclusiones .................................................................... 126
Cap. 7. La guerrilla ....................................................................... 131
Las FARC ......................................................................... 132
El ELN ............................................................................. 132
La guerrilla maoísta ........................................................ 133
El M-19 ............................................................................ 134
Las guerrillas latinoamericanas ...................................... 135
Guerrillas mejicanas ........................................................ 139
La guerrilla colombiana .................................................. 141
Las conversaciones con las FARC ................................. 142
Las conversaciones con el ELN .................................... 148
El futuro de los diálogos de paz ..................................... 150
Los combates en 2000 ................................................... 151
Las posibilidades guerrilleras .......................................... 160
Cap. 8. Las fuerzas armadas ........................................................ 165
Paramilitares .................................................................... 168
Alianza paramilitares-droga ........................................... 175
Narcotráfico-militares-paramilitares ............................ 176

6
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Derechos Humanos ......................................................... 179


Los derechos humanos y el Plan Colombia ................. 180
Cap. 9. El narcotráfico ................................................................ 187
La economía del narcotráfico ....................................... 190
La DEA ............................................................................ 192
¿Quién controlará el narcotráfico? ............................... 193
Estados Unidos, capital de la droga ............................... 195
La militarización de la “guerra” contra la droga ......... 196
Una guerra perdida .......................................................... 199
La “narcoguerrilla” ......................................................... 201
Contradicciones que genera el narcotráfico ................. 203
Los acuerdos con la Unión Europea ............................. 204
La propuesta de las FARC .............................................. 205
La conexión Surinam ...................................................... 206
La conexión Brasil .......................................................... 208
Cap. 10. El impacto regional ........................................................ 211
La guerra regional ........................................................... 216
El “olvido” norteamericano .......................................... 218
Brasil ................................................................................. 222
La triple frontera (Brasil-Colombia-Perú) ................... 226
Ecuador ............................................................................. 228
Venezuela .......................................................................... 229
Perú y Bolivia .................................................................. 230
Argentina ......................................................................... 231
El escenario regional ...................................................... 233
La integración sudamericana ......................................... 234
La Iniciativa Andina ....................................................... 235
Conclusiones .................................................................... 236
Cap. 11. Los desplazados ............................................................... 241
Tendencias del desplazamiento forzoso en 1999 ........ 247
Cap. 12. Estados Unidos ................................................................ 249
Estados Unidos y las plantaciones de coca .................. 255
Estados Unidos y la descertificación ............................. 257
Estados Unidos y la guerrilla .......................................... 259
Estados Unidos y los derechos humanos ...................... 261
El contrapeso de Europa ................................................ 263
Estados Unidos y el incremento de la guerra ............... 264
Cap. 13. Conclusiones .................................................................... 267

Parte 2. Análisis de coyuntura ................................................................ 273


Cap. 14. Violencia, economía y política ...................................... 275
La violencia en los ‘50 y en los ‘90 ............................. 275
La funcionalidad económica de la violencia ................ 277
Política, ciudadanía y violencia ..................................... 278
La perpetuación de la “violencia” ................................ 279
La violencia como estructura ideológica,
como proceso histórico y como método político ...... 280
Dos niveles de la confusión táctica-estrategia ............. 285

7
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Cap. 15. La reforma política ......................................................... 291


El Frente Nacional .......................................................... 292
La reforma política ......................................................... 293
1. Reforma políica y anomalías .................................... 293
1.a. Las anomalías ........................................................... 294
1.b. Reforma y modernización política ........................ 295
1.c. Reforma y legalidad ................................................. 295
2. Limitaciones de la reforma política ......................... 296
3. Reforma política y globalización .............................. 298
La autonomía de la política ........................................... 300
Cap. 16. Una “nueva economía” .................................................. 303
La Organización Mundial de Comercio ........................ 304
El Acuerdo Multilateral de Inversión (AMI) ............... 306
Proteccionismo o libre comercio .................................. 307
El fracaso de Seattle ........................................................ 308
Las perspectivas .............................................................. 309
Economía legal y economía ilegal ................................ 310
Las etapas del narcotráfico ............................................ 312
1. Etapas de desarrollo intrínseco ................................. 313
2. Etapas de desarrollo extrínseco ................................ 316
La política antidrogas de Estados Unidos ..................... 320
Déficits en la política norteamericana para
América Latina ............................................................... 322
Narcotráfico, la “nueva economía” capitalista ........... 323
Cap. 17. La integración ................................................................. 329
Un gigante que despierta ................................................ 330
El rol de Brasil ................................................................. 332
La política exterior y la integración regional .............. 334
1. Percepción de la identidad ......................................... 335
2. Coherencia y coordinación externa ......................... 336
3. Cooperación y conflicto intra-regional ................... 337
Integración e integración económica ........................... 338
Los límites dela integración ........................................... 338
1. Actores con distinta capacidad ................................. 339
2. Integración como áreas de negocios ........................ 340
3. La integración política ............................................... 341
Condicionantes extrínsecos ........................................... 342
La integración en los ‘90 ............................................... 343
Cap. 18. El problema de la tierra .................................................. 347
Historia de las leyes de Reforma Agraria ..................... 348
El siglo XIX. La colonización antioqueña ................... 349
El siglo XX. Las luchas por la tierra ............................. 351
Colombia. Estructura predial ......................................... 358
El narcotráfico ................................................................ 359
La apertura económica ................................................... 360
Estadísticas del sector rural ............................................ 361
La reforma agraria en la teoría socialista ..................... 362
La reforma agraria y las FARC ...................................... 365
Contradicciones engañosas ............................................ 366

8
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Cap. 19. La política exterior norteamericana ............................. 367


Imperativos, tendencias, doctrinas, esquemas
de poder, políticas y terminologías ............................... 367
El discurso de la política y la política del discurso ...... 370
Intereses y principios ..................................................... 375
Soberanía y legitimidad ................................................... 376
Mercado y democracia ................................................... 377
Nacionalismo y supranacionalismo .............................. 379
Nacionalismo y revolución ............................................ 381
La elaboración de la política exterior ........................... 384
El político y el soldado ................................................... 385
Política exterior y medios de comunicación ............... 386
El caso Panamá ............................................................... 387
a. Las alternativas ........................................................... 388
b. Los conflictos internos de Estados Unidos .............. 389
c. El Tratado de Neutralidad .......................................... 390
d. El posible retorno ....................................................... 393
e. Panamá como ejemplo de política exterior
en crisis ........................................................................ 393
La política exterior de Bush .......................................... 393

Parte 3. El contexto internacional .......................................................... 399


Cap. 20. El sistema internacional ................................................. 403
Sistema, situación, estructura y orden .......................... 403
Tipos de sistema .............................................................. 404
La estratificación del sistema internacional ................ 406
Los cambios de sistema .................................................. 406
Orden y sistema ............................................................... 407
Consideraciones sobre el orden ...................................... 409
Orden, desorden, casos y anarquía ................................. 409
El Nuevo Orden Mundial ................................................ 410
El concepto de autonomía ............................................. 413
La Economía Mundo Capitalista ................................... 414
Núcleo, periferia y semiperiferia ................................... 415
El poder mundial ............................................................. 417
Los ciclos económicos en la economía mundo ........... 418
Fases ................................................................................. 418
Las ondas de Kondratieff ............................................... 421
La onda ascendente: 1950-1970 ................................... 423
La onda descendente: 1970 ............................................ 424
Estructuras de reemplazo en los ´90 ............................. 425
Análisis comparado ......................................................... 426
La crisis hegemónica ...................................................... 428
Cap. 21. El Estado en el siglo XXI ............................................... 433
El retorno de la política ................................................. 434
Las contradicciones ........................................................ 434
La cuestión social ............................................................ 436
De la disgregación a la guerra social .............................. 436
El Estado en el siglo XXI ............................................... 437

9
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Crisis social ...................................................................... 438


Los déficits de la movilización social ........................... 438
Crisis social y unidad nacional ....................................... 439
La guerra .......................................................................... 439
La guerra como escalada ................................................ 443
Cap. 22. NOM, Democracia y Globalización .............................. 447
El Nuevo Orden Mundial ................................................ 449
La globalización .............................................................. 450
La democracia ................................................................. 452
Representación versus participación ............................ 457
Conclusión ....................................................................... 457
Cap. 23. La acumulación primitiva capitalista ........................... 463
Acumulación primitiva y crisis social ........................... 466
Criminalización de la pobreza ....................................... 467
Acumulación primitiva y Estado nacional ................... 468
Métodos de acumulación primitiva en el
período manufacturero ................................................... 469
El capitalismo colonial ................................................... 470
El capital como cosa y como relación ......................... 470
La acumulación primitiva en el siglo XXI ................... 471
Acumulación primitiva y acumulación normal ........... 472
Métodos y procesos de acumulación primitiva ........... 473
Acumulación primitiva en los países centrales ............ 474
Acumulación primitiva en los países periféricos ......... 475
Reforma del Estado y acumulación ............................... 478
Acumulación primitiva y fin del Estado nación .......... 479
El narcotráfico, un modelo de
acumulación primitiva .................................................... 480
Tres estructuras de acumulación, tres niveles
de análisis ......................................................................... 481
Circuitos de acumulación mundial ................................. 485
La acumulación primitiva en Colombia ....................... 486
Cap. 24. El Orden Mundial y el fin del Estado nación ............... 489
Otras versiones del fin del Estado nación .................... 496
Cap. 25 Conclusiones .................................................................... 501
Epílogo. ............................................................................................. 590
Bibliografía general ........................................................................... 511
Diarios ................................................................................................ 514
Revistas ............................................................................................... 514
Sites de Internet ................................................................................. 515
Indice analítico .................................................................................. 516

10
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Introducción

En un contexto donde múltiples actores de alto perfil compiten desde


hace décadas por imponerse mutuamente vetos definitivos, se desta-
ca un crecimiento económico sostenido durante 40 años. La “violen-
cia” pareciera ser un requisito sine qua non para la acumulación capi-
talista colombiana que no podría explicarse sin aquella “eliminación
física del adversario”.

La crisis del capitalismo colombiano


El Plan Colombia aparece cuando esta convivencia dicotómica entra
en crisis. El crecimiento negativo del PBI en 1999, con una caída del
5%, desató e independizó los componentes de una estructura que
había garantizado durante todo el siglo XX las “ganancias a sangre y
fuego”. La “violencia” debe aparecer independiente del desarrollo
capitalista a fin de que éste pueda asegurarse una dominación esta-
ble. Este proceso se inicia en 1991, cuando se implementan las medi-
das de adecuación de la economía colombiana a los estándares mun-
11
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

diales. Si esta crisis de “disfuncionalidad” entre violencia y economía


estalla en 1999, el Plan Colombia puede verse como un intento de
“encajar” el capitalismo colombiano dentro de los requerimientos de
la economía mundial en crisis. La economía legal no puede seguir
soportando la magnitud de los negocios que se desenvuelven en la
economía ilegal y necesita recuperar control sobre ellos. Esta necesi-
dad explica las fuertes presiones que se ejerce sobre los distintos
componentes de la realidad colombiana: la reforma de la Constitu-
ción, la profundización de las reformas económicas, la reforma al Có-
digo de Justicia militar, la reivindicación de los derechos humanos, la
lucha contra el narcotráfico y finalmente la eliminación de la guerrilla,
con o sin acuerdo de paz.
En esta tarea el Estado colombiano intenta recuperar energías y esta-
blecerse por encima del resto de los actores para convertirse en el
único interlocutor con capacidad de impedir el ingreso de demandas
de los grupos en armas. De este modo un sistema de vetos paralelos
entre fuerzas armadas ilegales (guerrilla-paramilitares-narcotráfico)
intenta ser sustituido por un sistema de veto vertical ejercido por el
Estado e instrumentado a través de las Fuerzas Armadas legales.
En este terreno se medirá el éxito del Plan Colombia. El Estado deberá
recuperar soberanía en todo su territorio interior a fin de poder justi-
ficar la cesión de soberanía que implica su alianza estratégica con
Estados Unidos. La burguesía colombiana intenta “colonizar” todo el
país y controlar los recursos, no como propietario último, sino como
intermediario calificado de las masivas inversiones extranjeras que
prometen llegar, una vez que esta política de “tierra arrasada” deje el
terreno virgen. Si el control territorial y la explotación económica si-
guen en discusión en manos de guardianes armados estas inversio-
nes no llegarán.
En el caso específico del Plan Colombia la tradicional cesión de sobe-
ranía que implica la adhesión de los países a las reglas transnaciona-
les de comercio e inversiones de la economía mundial está magnifica-
da por el excluyente componente militar del Plan. La presencia de
asesores, aviadores, helicópteros, inteligencia e intervención directa
de los militares norteamericanos en la ejecución del Plan Colombia es
un “valor agregado” que dosifica en el tiempo las políticas de inter-
vención que fueron características de la guerra fría. La delgada y
12
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

caprichosa línea que separa la participación encubierta de la inter-


vención directa puede esfumarse rápidamente ante cualquier giro in-
esperado de la política internacional o doméstica que obligue a los
norteamericanos a entrar en combate.

La crisis andina
Pero esta crisis de “disfuncionalidad” del capitalismo colombiano se
enmarca dentro de un contexto de crisis regional aún mayor.
Los cinco países andinos, pertenecientes al Acuerdo de Cartagena,
Pacto Andino o CAN (Comunidad Andina de Naciones), se debaten
en crisis políticas de distinta magnitud y sentido pero igualmente
importantes.
 Venezuela retomó con Chávez las posiciones con que había asoma-
do a la política internacional en la crisis de 1973 utilizando nuevamen-
te al petróleo como herramienta política internacional y los líderes de
la OPEP encuentran en el segundo abastecedor mundial de combus-
tible a Estados Unidos un líder ocasionalmente fuerte, tal como lo fue
en 1973. Sólo la todavía firme postura pro-norteamericana de Arabia
Saudita, el primer productor mundial, permitió al capitalismo mundial
evitar que la crisis petrolera de 2000 se convirtiera en una crisis polí-
tica, en la que la suba de precios significara un ascenso del liderazgo
de los países periféricos.
Por otro lado el sistema venezolano se está tornando dependiente de
la situación interna y regional, y a fines del 2002 se mostró presiona-
do por la geopolítica norteamericana. La asistencia venezolana al Plan
Colombia es nula y su asociación económica, militar y política con
Brasil (y Cuba) amplía sus márgenes de negociación. Finalmente el
paro petrolero de 2002/2003 no le permitió a Estados Unidos volcar la
situación a su favor.
Ecuador no ha podido sobreponerse en forma definitiva a la crisis
de gobernabilidad iniciada en enero de 2000 con la caída del presiden-
te Mahuad. La dolarización implementada por el nuevo presidente
Noboa, si bien fue muy bien recibida en Washington como parte de
una inserción sumisa en la economía mundial, no logró detener las
movilizaciones indígenas y no encontró posibilidades de reforzar se-
riamente la poca gobernabilidad adquirida de su antecesor. Finalmen-

13
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

te en 2003 la presidencia del ex coronel Gutiérrez, asociado a las co-


munidades indígenas, completa un periplo político iniciado con la
insurrección de enero de 2000. En el nuevo ciclo el presidente Gutié-
rrez se aleja rápidamente de la coyuntural legitimidad indígena adqui-
rida en las elecciones y debe asistir al crecimiento de la oposición.
En Perú la caída de Fujimori, más lenta de lo deseado por Estados
Unidos, no tuvo capacidad de frenar la movilización democrática que
recorrió el país y que culminó con las grandes movilizaciones contra
los proyectos privatizadores de Toledo, que han encontrado serios
impedimentos.
Finalmente Bolivia, que estaba por detrás del conjunto del proceso
andino, se colocó repentinamente por delante. El proceso de elimina-
ción de cocales iniciado victoriosamente por Banzer culminó con
masivas movilizaciones en Cochabamba y el enfrentamiento con los
campesinos cocaleros. La represión del ejército produjo la formación
de un grupo de autodefensa campesino en el Chapare y la iniciación
de un proceso convulsivo en el país que culminó con el brillante
desempeño electoral del dirigente Evo Morales y su partido Movi-
miento al Socialismo a lo que debe sumarse el ascenso del dirigente
indígena Quispe y la aparición con fuerza de las masas mineras, en
primera fila durante la expulsión del breve mandato del presidente
Sánchez de Losada.

Panorama latinoamericano
Más allá de los países andinos el panorama latinoamericano también
se presenta complicado para el Plan Colombia y para el capitalismo
mundial.
Brasil, quien está ocupando cada vez más claramente su rol de líder
sudamericano, fue criticado por no adherir al Plan Colombia. Tambien
anudó acuerdos económicos, militares y políticos con Venezuela para
rodearse de un anillo de seguridad. Sus gestos de independencia,
calmos pero claros, fueron prontamente advertidos por Washington
quien está viéndose tentado de perder la paciencia, aunque no ha
podido elaborar una política adecuada para América Latina, tal como
quedó evidenciado en 2003 con el rol dirigente de Brasil en el fracaso
de la ronda de la OMC en Cancún.

14
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La declaración final de los presidentes sudamericanos reunidos en


Brasilia el 31 de agosto de 2000 no hizo ninguna alusión explícita al
Plan Colombia y sólo felicitó los esfuerzos de paz del entonces presi-
dente Pastrana. Itamaraty logró, en una compleja situación y con el
presidente Clinton visitando Cartagena, licuar la encerrona diplomá-
tica de Madeleine Albright.
El rol de Brasil y su negativa rotunda a participar militarmente en el
Plan Colombia, son un serio palo en la rueda para la política norteame-
ricana en la región1. La asunción de Luis Ignacio Da Silva como pre-
sidente en enero de 2003 implica un giro más profundo de lo que el
propio Lula puede admitir públicamente. No es frecuente que un par-
tido gobernante se llame Partido de los Trabajadores, que el presi-
dente sea un ex obrero metalúrgico y que eso suceda en la décima
economía mundial.
El Plan Colombia, que tiene una perspectiva regional que nadie niega,
también supone la incorporación por parte de Estados Unidos de
objetivos estratégicos para toda la región sudamericana. Como vere-
mos, el crecimiento de la economía norteamericana se financia sus-
tancialmente con los excedentes provenientes de América Latina,
balanceando así los déficits que le generan Asia y Europa. Su hasta
ahora incuestionado liderazgo en el subcontinente es la superestruc-
tura de una base material de acumulación constante.
La crisis andina y la emergencia de Brasil suponen crisis de liderazgo
y peligro de caída de recursos por un lado (Ecuador, Bolivia, Perú) e
intentos de competencia política e independencia económica por el
otro (Brasil, Venezuela).
El Plan Colombia tiene entonces un marcado acento continental. No
es sólo un intento de reconversión del modelo de acumulación co-
lombiano. Es también un intento por recomponer el liderazgo norte-
americano en Sudamérica, resquebrajado por la demora del proyecto
del ALCA, que recién se aprobó en 2002, y en general por la miope
visión política de la pasada administración Clinton y de la presente
administración Bush sobre la situación latinoamericana, un déficit al
que se suman las constantes críticas que éste recibe sobre el conjun-
to de la política exterior norteamericana que en el caso de América
Latina se caracteriza por un marcado desinterés, absorbido como está

15
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

por la «guerra contra el terrorismo», que ocupa toda su perspectiva


de análisis para la política internacional.
Si el foco de atención del Plan Colombia se centra en la lucha contra
el narcotráfico, y en concreto en la militarización recurrente de la
política antidrogas, este libro encuentra pleno sentido al acentuar el
posible involucramiento de Estados Unidos en la “más cruenta y
prolongada de las guerras del hemisferio occidental”2.

El gobierno de Bush
Los elementos que rápidamente mostró la política exterior del nuevo
gobierno republicano norteamericano permitieron deducir el triunfo
de una línea dura que intentó suplantar la indefinición de la era Clin-
ton con la supremacía del paradigma reaganiano.
Un gabinete étnicamente diverso pero ideológicamente monolítico
realzó un perfil de especialistas en Medio Oriente y Europa Oriental
pero ignorante de la sutil problemática latinoamericana. La receta re-
currentemente utilizada con Irak intentaba convertirse en mecanismo
de solución de la compleja situación internacional.
El triunfo de Ariel Sharon en Israel, la presión sobre Cuba, el rechazo
al protocolo de Kyoto, la venta de armas a Taiwán y los ataques a Irak
fueron los primeros y escasos elementos de una política exterior que
retomaba los mecanismos de la guerra fría en todos los frentes.
Tras los atentados del 11 de septiembre la crisis que se cernía sobre la
administración norteamericana se evaporó en beneficio de la militari-
zación de toda la política exterior. El Plan Colombia es un subproduc-
to del interés por una rápida entrada en vigencia del ALCA. Colombia
es la llave para la penetración norteamericana en todo el subconti-
nente y Brasil es el principal negociador.

Estructura del libro


Mediante la estructura en tres partes con que está concebido este
libro intentamos trazar un recorrido escalonado que vaya de lo más
sencillo a lo más complejo.
La primera parte nos ubica en los aspectos más concretos de la
problemática colombiana, presentando a los actores y destramando
la compleja red de relaciones que los involucran.

16
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

En la segunda parte echamos una mirada analítica sobre la coyuntura


nacional e internacional en la que comienzan a entenderse las causas
profundas que mueven a los protagonistas del conflicto colombiano.
En la tercera parte abordamos una perspectiva teórica que arranca
desde el sistema internacional y el estudio del actual ciclo de la eco-
nomía capitalista mundial. Desde allí encontrará coherencia todo el
proceso, referido a los vaivenes de la economía mundial y a la profun-
da necesidad del capitalismo norteamericano de restaurar el perdido
equilibrio mundial en competencia con otros actores hegemónicos.
Colombia es la punta de lanza de esta nueva cruzada norteamericana
que busca recomponer en América Latina un sitio de privilegio ac-
tualmente en franca discusión.
La importancia de este libro para el “hombre común” radica en que
ninguno de los fenómenos internacionales es ajeno a su vida cotidia-
na por más alejados que dichos acontecimientos parezcan estar. Los
combates que constantemente se libran en la selva y las montañas de
Colombia crearán, en su desenlace, un nuevo ambiente internacional
que inevitablemente producirá efectos concretos en la vida diaria.

Notas
1. “Brasil no tiene intención de participar de ninguna acción internacional
concertada”. Declaraciones del canciller brasileño citadas por Clarín el
16 de agosto de 2000.
2. Colombia, la nueva Vietnam, Tad Szulc, Clarín, 7 de septiembre de 2000

17
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

18
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

* Los capítulos correspondientes a esta primera parte fueron publicados bajo el


nombre de “Plan Colombia”, Universidad de Belgrano, Departamento de Inves-
tigaciones, Documento de Trabajo Nro. 87, Buenos Aires, febrero de 2002.

Parte 1:
Los hechos*
En un primer paso de aproximación al estudio de la guerra y la paz en
Colombia es necesario presentar a los contendientes con la mayor
claridad informativa posible a fin de permitir al lector penetrar herme-
néuticamente el campo de batalla. Esta primera parte tiene una inten-
ción periodística y se encontrarán aquí las noticias y las actividades
de los distintos actores. Descorriendo parcialmente el humo de la
pólvora y la metralla se podrán entrever aspectos poco conocidos de
la situación e interiorizarse de los aconteceres cotidianos en que se
desenvuelven sus protagonistas. También se podrán ver la situación
económica, los planes del gobierno, la estructura del Plan Colombia,
el régimen político y la política exterior norteamericana.
Los aspectos de paz y guerra, junto con las instituciones que los
motorizan, presentados en forma separada, no permiten aún vislum-
brar cuál es la síntesis unificadora de todos ellos, cosa que recién
podrá comprenderse en la tercera parte.

19
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Esta primera parte sólo nos permitirá ver qué sucede en Colombia,
aunque todavía no podamos entrar seriamente en la discusión del por
qué sucede. Los protagonistas se mueven sin que aparezcan las mo-
tivaciones que los mueven y los intereses concretos que inevitable-
mente defienden todos ellos aunque los primeros trazos que permiten
vislumbrarlos ya comienzan a ser enunciados.
No se pueden deducir aún los fines últimos que persiguen los múlti-
ples actores que se desenvuelven en el conflicto colombiano. Toda-
vía el marco en que se encuadra esta primera parte es «nacional» y
cerrado, útil para conocer el problema pero no suficiente para com-
prenderlo. La mirada está aún muy cerca de la realidad concreta inten-
tando expresamente posarse atentamente sobre los hechos para co-
nocerlos acabadamente.
Esperamos que estos trece primeros capítulos despierten en el lector
la pasión correspondiente al ardor con que los actores colombianos
ocupan su lugar en la historia contemporánea.

20
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 1
La «violencia»
El escaso nivel de conocimiento sobre Colombia se refleja en los
numerosos artículos que hablan de 40 años de guerra civil. En reali-
dad, la primera gran guerra civil que definiría las subsiguientes surgió
entre los liberales y los conservadores en 1840, 21 años después que
Bolívar había logrado independizar a Colombia de España. Estas gue-
rras nunca terminaron y un momento clave fueron los disturbios sal-
vajes en Bogotá, en 1948. El “bogotazo” fue un pico elevado en la
vieja meseta de violencia colombiana pero no tuvo la entidad sufi-
ciente como para configurar un inicio. Es el momento culminante de
un largo proceso con hondas raíces geográficas, culturales, sociales,
económicas y políticas.
La población colombiana se reparte en una geografía tropical y mon-
tañosa. La cordillera se divide en tres al llegar a Colombia, generando
gran cantidad de climas y terrenos, haciendo las delicias de las orga-
nizaciones guerrilleras y el dolor del Ejército.

21
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Esta conformación creó zonas geográficas bastante autónomas, se-


paradas las unas de las otras por días, semanas o meses de caminos
montañosos. Por ello, desde el siglo pasado, el país se desarrolló en
cuatro grandes regiones: el Litoral Atlántico, el Alto Magdalena o la
Cordillera oriental, el Valle del Cauca y Antioquía.
Esta autonomía, geográficamente determinada, creó un país archipié-
lago. Los procesos políticos de una zona bien podían no tener nin-
gún punto de contacto y comparación con lo que sucedía en otra.
Este aislamiento recíproco también ayudó a la perpetuación de los
caudillismos locales y las guerras perennes por el control de las zo-
nas económicas alejadas de la vertiente central de desarrollo y cir-
cunscriptas a ámbitos geográficos específicos.
Los choques entre las distintas zonas por dominar el país provocaron
infinidad de guerras civiles que signaron la historia del país desde la
independencia1, a lo que se agregó la guerra civil entre liberales y
conservadores en 1840. Estas guerras continuaron hasta 1902, impi-
diendo el desarrollo económico nacional y generando mucha pobre-
za. Desde fines del siglo XIX se inició el proceso de unificación polí-
tica de Colombia como nación. En 1886 se promulgó la Constitución
Nacional, pero recién 16 años después terminaron los enfrentamien-
tos regionales y las guerras civiles.
Pero la paz no alumbró con la llegada del nuevo siglo. La guerra con
España hizo descubrir a Estados Unidos que el Caribe y el Pacífico2
eran una buena opción. Muy cerca de los inicios del corolario Roose-
velt, la creación del estado panameño y la construcción del canal de
comunicación bioceánico ayudaron a esos fines. Nació así un estado
artificial, escindido de Colombia, y un nuevo foco de conflictos por la
búsqueda de la efectiva independencia del nuevo Estado, un hecho
que recién se concretaría en los Tratados Torrijos-Carter de 1977 y la
reversión3 de 1999.
El conflicto entre liberales y conservadores, que había ensangrenta-
do de guerras civiles toda la segunda mitad del siglo XIX colombiano
continuó con algunas interrupciones durante el siglo XX hasta 1958,
cuando termina la “violencia” y se organiza el Frente Liberal, que
permitiría una alternancia ordenada en el poder repartida consensua-
da-mente entre ambos partidos. Pero para ese entonces los grandes
grupos guerrilleros del presente estaban a punto de surgir.
22
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Para algunos autores la mayoría de los norteamericanos desconoce


que el Plan Colombia amenaza con sumergir a Estados Unidos en esta
guerra civil, “la más larga y brutal del hemisferio occidental”4, que se
prolongó intermitentemente durante 160 años. La población norte-
americana desconoce la situación colombiana, como también desco-
nocía la situación de Vietnam cuando la ficticia batalla del Golfo de
Tonkín5 involucró a las tropas norteamericanas en una guerra lejana,
brutal y finalmente perdida.

El siglo XX
Terminadas las guerras civiles en 1902, comenzó a surgir con fuerza la
posibilidad de construir la estructura económica nacional que hasta
entonces no existía ya que la pacificación también supuso el interés
internacional por invertir en la economía colombiana.
En la década de 1920 se iniciaron las grandes obras públicas y miles
de campesinos se fueron a las ciudades a buscar empleo. Era el naci-
miento del movimiento obrero colombiano, que realizó sus primeras
huelgas. En el campo, mientras tanto, los terratenientes tenían serias
dificultades en conseguir mano de obra, la cual debía ser reclutada en
forma compulsiva.
En los primeros años de la década nació el Partido Socialista Revolu-
cionario que recogió en sus filas a los principales dirigentes de las
huelgas obreras y que posteriormente se convirtió en el Partido Co-
munista. A su lado surgió también la Unión Nacional de la Izquierda
Revolucionaria, dirigida por Jorge Eliecer Gaitán, famoso caudillo que
luego se convirtió al liberalismo.
La burguesía colombiana, celosa de la custodia de los intereses na-
cientes, respondió desde el principio con una fuerte represión. En
1929, el gobierno conservador de Abadía Méndez asesinó a 1500
trabajadores bananeros al servicio de la compañía United Fruit. Este
episodio pasó a la historia como la “masacre de las bananeras”.

La crisis del ‘30


Cuando se inició la depresión muchos trabajadores volvieron al cam-
po. Los terratenientes, que años antes debían obligar a los campesi-
nos a trabajar en las cosechas de café, ahora no sabían qué hacer con

23
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tantos campesinos que volvían y pedían un pedazo de tierra. Esto


significó un gran cambio en la situación tradicional del campo colom-
biano. La colonización del agro en este siglo ha seguido un ciclo
repetido una y otra vez. Los terratenientes dan tierras en arrenda-
miento o las entregan a colonos. Estos las limpian y siembran, y a los
pocos años son desalojadas por los propietarios, que los obligan a
desplazarse hacia tierras incultivadas, donde nuevamente tendrán
que limpiar y poner el campo en condiciones para sembrar. Y donde
nuevamente los desalojarán cuando el campo esté en condiciones.
Pero los miles que llegaron de las ciudades a fines de los años ‘20 no
eran campesinos tradicionales. La vida en la ciudad los había radica-
lizado políticamente. Por primera vez había logrado ganar algún dine-
ro y habían oído de las uniones sindicales y de la revolución obrera y
estaban decididos a ser su propio patrón. El influjo de la Revolución
Rusa de 1917 y la actividad del Partido Comunista en el campo se
hacían sentir.
A fines de los años ‘20 iniciaron la lucha por la tenencia de la tierra.
Los colonos y jornaleros de las grandes haciendas cafeteras se valie-
ron de dos leyes promulgadas por el Partido Conservador: una que
disponía de grandes extensiones de tierra del Estado para la coloniza-
ción y otra que imponía a los terratenientes la obligación de registrar
sus títulos de propiedad en las oficinas estatales.
La mayoría de los terratenientes no podían presentar títulos porque
habían anexado ilegalmente centenares de hectáreas pertenecientes
al Estado. Los colonos y jornaleros pretendían que se les adjudicaran
no sólo las tierras limitadas por las normas gubernamentales, sino
también las porciones no explotadas de las haciendas. Muchos pro-
cedieron a establecerse en esas tierras y muchos de los que ya vivían
en las haciendas dejaron de pagar alquiler. Cuando los hacendados
trataron de expulsarlos, los colonos les solicitaron la presentación de
los títulos de propiedad.
Las invasiones se extendieron por todo el departamento del Tolima.
Pero los terratenientes apelaron a la violencia y organizaron bandas
armadas para poder echar a los colonos.
En 1930, cuando a las movilizaciones obreras y campesinas se sumó
la crisis mundial, los conservadores, que gobernaban desde hacía 30
años, se dividieron y ganó el liberal Enrique Olaya Herrera. Los libe-
24
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

rales gobernaron durante los siguientes 16 años. La oleada de luchas


campesinas crecía pero Colombia entró en guerra con Perú por pro-
blemas fronterizos. El presidente Olaya apeló al sentimiento naciona-
lista de la población y logró apaciguar las movilizaciones.
En 1934 asumió el liberal Alfonso López Pumarejo quien logró que el
Parlamento aprobara la Ley de Tierras, que garantizaba la propiedad
de los campos a los campesinos pobres que la explotaban siempre
que lo pudieran demostrar. Por un tiempo disminuyó la expulsión de
colonos y aparceros. La ley de López Pumarejo fue percibida como
una importante conquista para los campesinos. Lógicamente, las lu-
chas agrarias por la tenencia de la tierra se incrementaron.
La presión de los terratenientes se hizo sentir y comenzaron a hosti-
gar a los colonos. De este modo lograron que el gobierno aceptara
mitigar los efectos más perjudiciales de la ley.
En 1937 un sector del Partido Liberal formó bloque con el Partido
Conservador para presionar contra las concesiones que se habían
otorgado a los campesinos. López Pumarejo intentó quebrar ese blo-
que pero no lo consiguió.
Durante la Segunda Guerra Mundial las divisiones se profundizaron.
López Pumarejo y su sucesor Santos eran aliados de los Estados
Unidos y planteaban entrar en la guerra. Laureano Gómez, máximo
dirigente del Partido Conservador, estaba vinculado al franquismo, a
la Iglesia y a los intereses alemanes. Neutralista ferviente, presionó
para que Colombia se mantuviera ajeno a la contienda mundial.
En 1942 López Pumarejo es elegido nuevamente presidente pero aban-
dona su política reformista para ingresar en la guerra del bando alia-
do, abandonando la neutralidad colombiana.
En 1944 Laureano Gómez intenta un golpe pero fracasa. Como conse-
cuencia de este golpe frustrado el presidente López Pumarejo no
puede concluir su segundo mandato, renunciando en 1946. Su perío-
do fue completado por Santos, también del Partido Liberal.
En las elecciones el partido Liberal se dividió entre Jorge Eliecer Gai-
tán y Gabriel Turbay (apoyado por Santos). La división liberal permi-
te al Partido Conservador ganar las elecciones colocando a Mariano
Ospina Pérez como presidente.

25
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El “bogotazo”
La llegada de los conservadores al poder significó un crecimiento de
las luchas obreras que todavía veían al Partido Liberal como “su”
partido. Pero el 9 de abril de 1948 es asesinado Jorge Eliecer Gaitán, el
prominente líder liberal. La Central de Trabajadores de Colombia de-
claró la huelga general hasta que cayera el gobierno conservador. La
policía se sublevó junto al pueblo.
En Barrancabermeja, centro de la industria petrolera, los obreros to-
maron el poder por unos días; en Tolima, la población liberó a los
presos, constituyendo comités revolucionarios en todos los munici-
pios y asaltando las iglesias. Una enorme insurrrección popular se
había desatado y la caída del poder parecía inminente.
Ese 9 de abril es conocido como “bogotazo”. El Partido Liberal, colo-
cado por la población como su dirección política, pactó con Ospina
un gobierno conjunto y llamó a levantar la huelga general.
La desorientación y desmovilización de la población urbana que se
había levantado en esas jornadas de 1948 hizo que la resistencia se
trasladara a los campos donde se inició una guerra civil que duraría
diez años y que costaría la vida de 300.000 colombianos.
Allí se produjo una simbiosis entre la resistencia política al régimen
conservador y la lucha feroz entre terratenientes y campesinos por la
tierra. Para luchar contra la violencia conservadora se organizaron las
milicias liberales y comunistas. El reto de Eliecer Gaitán, que había
intentado apelar a las masas campesinas para frenar a la oligarquía
terrateniente, estaba arrinconado en la espesura de la selva.
Las guerrillas liberales acordaron con el gobierno la desmovilización
y la entrega de armas. El Partido Comunista, con fuerte presencia en el
campo desde los años 20, impulsaba la organizaron de movimientos
de autodefensa. Las zonas de autodefensa campesinas –entre ellas la
República Independiente de Marquetalia- se desarrollaron, duramen-
te reprimidas por las armas que proveyeron los Estados Unidos.

La guerra civil
Los liberales entraron al gobierno conservador el 10 de abril de 1948
como parte del acuerdo para frenar el bogotazo pero la polarización
hizo imposible la convivencia y se retiraron al año siguiente.

26
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El presidente Ospina nombró gobernadores ultraconservadores y lan-


zó a los campos a la temible policía chulavita, así denominada porque
casi todos sus miembros provenían de ese pueblo. Se comenzó a
perseguir a los liberales a fin de que no ganaran las elecciones de
noviembre de 1949. Ospina clausuró el Parlamento días antes de las
elecciones y los liberales retiraron su candidato. Resultó elegido Lau-
reano Gómez, el viejo franquista católico. Sólo tuvo 14 votos en con-
tra.
Bajo Gómez se desató la resistencia liberal en forma de guerrilla que
abarcó todo el territorio nacional6. Esta fue la primera fase de la Vio-
lencia que concluyó en 1953 con la entrega de la guerrilla liberal. La
segunda fase de la violencia concluye en 1957 dirigida contra la gue-
rrilla comunista.

La guerrilla llanera7
En los Llanos orientales, una extensa sabana que nace al terminar la
cordillera y termina en Venezuela, se organizó un verdadero ejército
de masas contra el régimen conservador.
La fuerza de esta guerrilla liberal hizo que los ganaderos y hacenda-
dos le retiraran el apoyo con que la habían recibido en un principio.
Pero esto acentuó su radicalización y centralización. Se calcula que
llegó a tener cerca de 20 mil hombres armados.
Los guerrilleros nombraron gobiernos civiles en los territorios que
controlaban, acordaron normas estrictas para la agricultura y la gana-
dería, impusieron impuestos a todos los terratenientes, que se cobra-
ban dependiendo de su filiación política y organizaron el comercio de
carne con Venezuela.
En 1953 organizaron el Congreso General guerrillero, que nombró un
Estado General Guerrillero y resolvió buscar la unidad con las guerri-
llas del resto del país.
Esta misma lucha de los Llanos se dio en todo el país, sólo que aquí
fue el prototipo de resistencia política liberal contra la dictadura.
Por otro lado los terratenientes tomaron revancha de las ocupaciones
de tierras que habían hecho los campesinos en los tiempos de López
Pumarejo. Empieza una verdadera contrarreforma agraria.
Este despojo organizado de la tierra dio lugar a las guerrillas campesi-
nas, liberales y comunistas (en el sur del Tolima).
27
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La diferenciación política entre liberales y comunistas llevó al enfren-


tamiento armado de ambos, un enfrentamiento auspiciado y permiti-
do por el Ejército para debilitar la lucha guerrillera.
En esa época surgieron los gérmenes de las “repúblicas indepen-
dientes”, es decir de territorios controlados por la guerrilla, donde no
entraba ni el Ejército ni el Estado. En el Llano, el ejército guerrillero
liberal controlaba la vasta llanura.
A fines de 1952 se reúne el Congreso Nacional Guerrillero, al que
asistieron todas las guerrillas liberales menos las del Llano, por expre-
sa prohibición del Partido Liberal, que organizó una reunión aparte.
La conferencia guerrillera del Llano y la del Congreso Nacional Gue-
rrillero apoyaron el 13 de junio de 1953 el golpe de Estado del general
Gustavo Rojas Pinilla8.

1953-57: la segunda guerra


El primer acto de Rojas Pinilla fue la amnistía. Los aviones del ejército
sobrevolaban los campos tirando volantes llamando a los guerrille-
ros a entregarse. La dirección liberal ordenó a sus guerrilleros el des-
arme. En sólo 5 días de setiembre de 1953, se entregaron 6.500 guerri-
lleros.
En el Llano la amnistía fue una encerrona política que concluyó con el
asesinato de varios jefes guerrilleros.
Pero las guerrillas liberales se desarmaron en todo el país. Las únicas
que no se rindieron fueron las guerrillas comunistas y algunos secto-
res de la liberal.
Los comunistas se replegaron en movimientos de autodefensa. No
entregaron las armas ni se amnistiaron, pero dejaron de combatir. Se
establecieron en el oriente del Tolima, en la región del Sumapaz, en
asentamientos que controlaban en su totalidad.
El gobierno de Rojas Pinilla no podía permitir ese poder campesino.
Utilizó a las guerrillas liberales para atacar a las guerrillas comunistas.
A pesar de las críticas de quienes preferían una salida negociada
organizó una expedición militar de 4 mil hombres y 50 aviones contra
Villarica, el principal asentamiento comunista.
La batalla duró 2 meses y la gente de Villarica debió emigrar a la
cordillera. En su huida los guerrilleros organizaron los campamentos

28
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

de Riochiquito, el Pato, Guayabero y Marquetalia, que posteriormen-


te serían objeto de la violencia en el segundo gobierno del Frente
Nacional.
Rojas Pinilla quiso hacer un proyecto nacionalista, por la buena si-
tuación económica, y pudo otorgar algunas concesiones al movi-
miento obrero y campesino. Pero no pudo aglutinar el apoyo de la
burguesía y su intento fracasó.

El Frente Nacional
Los partidos liberal y conservador comenzaron a organizar la destitu-
ción de Rojas Pinilla. Alberto Lleras (liberal) y Laureano Gómez (con-
servador) pactaron en Europa la creación del Frente Nacional y sella-
ron un acuerdo para gobernar alternadamente durante 16 años, 4
años cada uno. Toda la administración nacional sería paritaria, mitad
para cada uno.
Tras un lock out patronal de 15 días la dictadura cayó el 10 de mayo
de 1957. La patronal llegó a pagar 15 días de salarios para que los
obreros no fueran a trabajar. Una Junta militar asumió el poder y en
1958, después de un plebiscito en que se aprobó el Frente Nacional,
asumió como presidente Alberto Lleras Camargo.
La estabilidad política duró hasta 1977 ayudada por el boom de la
economía mundial y el desarrollo capitalista del campo. Pero la revo-
lución cubana empalmó desde sus inicios con el lento ascenso de las
masas urbanas. La burguesía tomó medidas para que el descontento
campesino y urbano no fuera canalizado hacia la revolución.
El primer gobierno hizo una tímida reforma agraria y Carlos Lleras creó
la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) con el fin
de contener a los hombres del campo dentro de una organización
reformista controlada por el gobierno.
Al mismo tiempo Alfonso López Michelsen, aconsejado por su pa-
dre, el ex presidente López Pumarejo, creó el Movimiento Revolucio-
nario Liberal (MRL).
La burguesía organizó este movimiento procastrista, opositor al Frente
Nacional, para recoger a las franjas opositoras y a los jóvenes impac-
tados por la revolución cubana e impedir que cayeran en las filas
comunistas o castristas.

29
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El MRL consiguió el 23% de los votos (600 mil) en 1962. Sus votos
fueron campesinos en un 70% y su incidencia fundamental fue en las
antiguas zonas de violencia.
Pero López ingresó al gobierno del Frente Nacional en 1967 y el movi-
miento se dividió. Grupos enteros alimentaron a la guerrilla.
El segundo gobierno del Frente Nacional, a cargo del conservador
Guillermo León Valencia, decidió lanzar una operación de exterminio
de las guerrillas comunistas que quedaron activas después de la “vio-
lencia”.
Estas habían desmovilizado al cuerpo armado, crearon grupos de
autodefensa, licenciaron al personal, distribuyeron tierras entre los
combatientes y su dirección guardó las armas.
Era un poder territorial antagónico al poder estatal pero se encontra-
ba en zonas alejadas, donde no representaban ningún peligro militar
para el gobierno.

Las FARC
El segundo gobierno del Frente Nacional, de Guillermo León Valen-
cia, emprendió la operación Marquetalia, una fabulosa operación mi-
litar de exterminio, en la cual 16 mil hombres se enseñaron contra un
pequeño caserío en medio de las selvas. Tras varios meses de una
feroz ofensiva terrestre y aérea, los viejos guerrilleros tuvieron que
retomar los fusiles, abandonar la población y reiniciar el combate.
Contradictoriamente, la acción que se hizo para terminar con los ves-
tigios de las guerrillas comunistas, concluyó con la fundación de las
FARC en 1965.
El mismo año se fundó el ELN. En 1967, producto del cisma chino-
soviético, surgió la guerrilla maoísta, el EPL.
Pero, a diferencia de las FARC, estas nuevas guerrillas reflejaban la
creciente influencia de las masas urbanas. El ascenso estudiantil de
1968 iniciado en Cali llevó a miles de estudiantes a engrosar las filas
de las nuevas organizaciones guerrilleras.
Al calor de las luchas de las universidades, de un ascenso campesino
y de las movilizaciones obreras, nacieron también todos los posterio-
res partidos de izquierda: el Movimiento Obrero Independiente y
Revolucionario (MOIR), el Partido Comunista Marxista Leninista,

30
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

escisión del PC, ambos maoístas, la Corriente Socialista y posterior-


mente el M19.

Crisis del bipartidismo


En la campaña electoral de 1970 el Partido Conservador, a quien co-
rrespondía el turno presidencial, se dividió en tres candidatos. El más
votado de los tres fue Misael Pastrana con 1.614.419 votos. El general
Gustavo Rojas Pinilla sacó 1.557.482. La votación rojista provino de
las masas urbanas desposeídas, que se enfurecieron al sospechar
que el gobierno había hecho fraude contra su candidato. Pero el mis-
mo Rojas se encargó de calmar los ánimos e impedir una nueva grave
crisis.
Esta elección de la ANAPO (Alianza Nacional Popular), el partido de
Rojas, evidenció la crisis del política del sistema de gobierno ya que
prácticamente igualó al candidato frentenacionalista.
A partir de allí y año tras año, la abstención aumentó hasta alcanzar
un pico del 75% en Bogotá y Medellín en 1985.

La crisis revolucionaria de 1977


Los ‘70 son la década de las luchas obreras. Los huelguistas se dupli-
caron en relación con los ‘60 y se destacaron las huelgas de los
sectores de servicios (47%), seguidas por las manufactureras. Del
total de 1.786.000 huelguistas en la década, 946.645 fueron maestros,
gremio que se convirtió en el más combativo del país. La clase obrera
industrial, la más rezagada, fue avanzando. Hacia 1975 el ascenso
obrero y popular tomó bríos y comenzó a encaminarse hacia una
acción nacional independiente. La guerrilla atravesaba una fuerte cri-
sis, y el campesinado había declinado.
En los primeros meses de 1977 las cuatro centrales sindicales (tres
patronales y la del PC) conformaron el Consejo Nacional Sindical
(CNS). Presentaron un pliego al presidente Alfonso López y los res-
paldaron con un Paro Cívico para el 14 de septiembre. Se lo denominó
Paro Cívico porque era una combinación de huelga general obrera
con levantamiento popular y barrial.
En un sólo día pararon un millón y medio de personas, tanto como el
total de huelguistas de los 15 años anteriores.

31
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El paro abrió una crisis revolucionaria parecida a la del bogotazo en


1948. Para atenuar los efectos el CNS desmontó todas las acciones
nacionales programadas.
El paro cívico colombiano contribuyó a abrir la situación revolucio-
naria centroamericana, cuyos inicios se remontan a ese año. En Pana-
má se produjeron las masivas movilizaciones contra los tratados que
prolongaron la vigencia del tratado del Canal, y en enero de 1978 se
levantaron las masas de las ciudades nicaragüenses por la muerte de
Chamorro. El primer triunfo de este movimiento democrático fue la
caída de Somoza en 1979.
El presidente Turbay asumió en 1978 y pretendió cerrar la brecha
abierta en 1977, mediante la represión y la violencia. Aunque mantu-
vo las instituciones democráticas, el gobierno desató una fuerte re-
presión: decretó el Estatuto de Seguridad, traspasó los delitos políti-
cos a la justicia militar y detuvo a más de 5 mil personas. Se hicieron
comunes las torturas y las desapariciones, los allanamientos a la ma-
drugada, el asesinato y la persecución de dirigentes sindicales y po-
líticos, el estado de sitio y la prohibición de realizar manifestaciones y
actos públicos.
El M19 hizo sus dos acciones más espectaculares: el asalto del Can-
tón Norte de Bogotá donde sacó más de 3000 armas del ejército y la
toma de la Embajada de la República Dominicana, que duró más de 40
días. La represión del gobierno casi lo liquidó. Cayó toda su infraes-
tructura, apresaron al 80% de los cuadros y a la mitad de la dirección.
La represión contra la guerrilla fue muy fuerte, especialmente en Ca-
quetá y el Magdalena medio. Pero el proceso democrático en Nicara-
gua que culminó con la caída de Somoza en 1979, provocó un efecto
dominó que derivó en un fuertísimo ascenso guerrillero y el renaci-
miento de las luchas populares. Turbay intentó una salida negociada
a la situación: propuso dos proyectos de amnistía al parlamento y
nombró una comisión de Paz, presidida por el ex presidente liberal
Carlos Lleras Restrepo. Pero las condiciones de paz no podían ser
aceptadas por la guerrilla, ya que de hecho significaban una rendi-
ción.
Betancur aplastó electoralmente a su contrincante Alfonso López
Michelsen, que representaba la continuidad de Turbay. Debía dar
respuesta a dos graves problemas: el ascenso de las luchas de todos
32
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

los sectores de la población y una guerrilla cada vez más fortalecida.


Se obtuvieron muchas reivindicaciones democráticas: se levantó el
estado de sitio, se derogó el Estatuto de Seguridad y se consiguió la
amnistía de todos los presos políticos. También se conoció pública-
mente el informe del Procurador General de la Nación sobre las activi-
dades que el grupo paramilitar MAS (Muerte al Secuestro) había
realizado durante el gobierno de Turbay.
El mismo día de la asunción de Betancur los campesinos de Saravena,
en el límite con Venezuela, iniciaron un paro cívico que se extendió
durante dos semanas, con corte de caminos. Los estudiantes realiza-
ron una marcha de 15 mil estudiantes en Bogotá y recuperaron las
residencias estudiantiles perdidas en 1976. De los 12 paros cívicos de
1981, se saltó a 68 en 1982.
En 1984 el M19 tomó la ciudad de Florencia, en el sur, provocando la
alarma del gobierno. En mayo el gobierno decretó el estado de sitio
pero los maestros hicieron un paro nacional de 40 días, pasando por
encima del estado de sitio. Los campesinos protagonizaron más de
200 invasiones de tierras en diez departamentos, cubriendo unas 100
mil has. ocupadas por más de 20 mil familias.
A pesar de los golpes que Turbay le había inflingido, la guerrilla
había vuelto a resurgir con fuerza, controlando determinadas porcio-
nes del territorio nacional. Ante lo que parecía la pérdida absoluta del
control político Betancur debía actuar. Nombró a la misma comisión
de paz que había fracasado durante el gobierno de Turbay, puso a su
frente a quien había negociado la entrega de los guerrilleros del Llano
en 1953 e impulsó en el Parlamento un amplio proyecto de amnistía.
Con estas medidas audaces para la tradicional política colombiana
Betancur pretendía cerrar la crisis abierta en 1977 y los hechos poste-
riores parecieron justificar sus expectativas.

El proceso de paz en los ‘80


En 1982 el presidente conservador Belisario Betancur tomó una ini-
ciativa sin precedentes para lograr la paz. En diciembre de 1983, el
M19 y las FARC constituyeron un frente común para negociar. El
pacto se postergó hasta el 28 de marzo de 1984 ya que las luchas
obreras y populares y las acciones guerrillas que seguían producién-

33
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

dose, polarizaban la situación y dificultaban las negociaciones.


En diciembre de 1983 el M19 secuestró al hermano del presidente.
Esto provocó un derroche de solidaridad. Hasta Fidel Castro solicitó
en dos oportunidades la libertad del detenido. Cuando quedó libera-
do se produjo una jornada de apoyo al gobierno y su política, con la
participación de la burguesía, la Iglesia, el PC, las FARC y otros gru-
pos de izquierda.
Se estaba creando el consenso necesario para el acuerdo. En enero
de 1984 el presidente forzó la renuncia del general Landazábal, minis-
tro de Defensa, el más duro contra la guerrilla. El camino parecía
allanado. Pero las luchas obreras y populares crecieron. Ya nadie
creía en la firma de los tratados. Por otro lado, dentro de las FARC
había una fuerte discusión, que provocó la ruptura del Frente Ricardo
Franco, que se oponía a la negociación con el gobierno.
Pero el 28 de mayo se firmaron los acuerdos, cuando nadie lo espera-
ba. El gobierno se comprometió a lanzar una seria de reformas políti-
cas, económicas y sociales y se estableció un cronograma para per-
mitir al movimiento armado organizarse políticamente.
En definitiva el gobierno no se comprometió a nada concreto. El 24 de
agosto se firmó un acuerdo con el M19 y el EPL. El ELN rechazó el
acuerdo. El M19 se vio obligado a romper parcialmente el acuerdo por
la agresión del Ejército. En 1985 el 30% de la guerrilla continuaba
luchando, aunque debilitada.
El gobierno en concreto impulsó la ley de elección directa de los
alcaldes (hasta ese momento eran elegidos por los gobernadores,
que eran elegidos por el presidente). El PC y las FARC aspiraban a
lograr muchas alcaldías. En mayo de 1985 se aprobó la ley de indulto
a los condenados políticos y la suspensión de los procesos iniciados
(cobijando sobretodo a la dirección de las FARC).
La tregua fue aceptada, permitida, apoyada e impulsada por Estados
Unidos, temiendo un estallido revolucionario en Colombia.
Las FARC pactaron solos con el gobierno, dividiendo al movimiento
guerrillero9. Como acto de colaboración con el gobierno, las FARC
entregaron una lista de “desertores”, es decir, de miembros del grupo
disidente. El grupo de Franco llegó a declarar que tenía más bajas
causadas por las FARC que por el Ejército10.

34
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El MOIR acusó a las FARC del asesinato del dirigente sindical Eduar-
do Rolón. El EPL acusó al V Frente de las FARC de asesinar militantes
suyos en el norte de Antioquía.
El sindicato de Trabajadores de las bananeras de Urabá publicó un
aviso en el diario regional denunciando a los militares y a las FARC
por hostigamientos y amenazas contra sus dirigentes. El Frente Ri-
cardo Franco reveló la lista de 12 miembros liquidados por las FARC.
Todas las guerrillas se unieron y escribieron una carta a las FARC
para solicitarle públicamente “que pare de inmediato el enfrentamien-
to militar contra las organizaciones guerrilleras”.
En el Cauca, centenares de indígenas de todas las comunidades abo-
rígenes repudiaron las acciones de las FARC durante una manifesta-
ción realizada en agosto. Acusaban al VI Frente de asesinar indíge-
nas que se negaban a pertenecer a esa organización. Una gran pan-
carta recordaba a una maestra, muerta por las FARC, acusada de
pertenecer al grupo Ricardo Franco.
En setiembre de 1984 se hizo un encuentro de delegados sindicales
con 1.500 delegados presentes para realizar un gran paro nacional,
obrero y popular. Pero el PC y las FARC (ya se había firmado la tre-
gua) impusieron su mayoría para impedir la aprobación de una lucha
nacional.
En marzo de 1985 se reunieron 6 mil delegados sindicales, campesi-
nos, estudiantiles, guerrilleros y de izquierda. Faltaron las tres entida-
des patronales, pero muchos de sus sindicatos se hicieron presentes.
Se convocó a un paro nacional para el 20 de junio.
El gobierno, que al principio tuvo una actitud permisiva, declaró ile-
gal el paro y llamó a los organizadores a levantarlo. El paro fue un
fracaso, el conjunto del movimiento obrero y popular no paró. Sólo
los campesinos lucharon: en el Cauca más de 1500 indígenas blo-
quearon la ruta Panamericana; en la costa, 2000 campesinos bloquea-
ron la vía al mar; en Santander hubo tomas de tierra, también en
Florencia, en Guaviare, y en el norte de Antioquía.
El fracaso del paro significó un enfriamiento en la movilización de la
clase obrera pero no constituyó un retroceso definitivo.
En noviembre de 1985 las FARC lanzaron un nuevo movimiento, la
Unión Patriótica, que participó en las elecciones con gran éxito en
1986: 350 consejeros municipales, 23 diputados y 6 senadores fueron
35
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

elegidos al Congreso. Al poco tiempo una ola de asesinatos sin pre-


cedentes eliminó a 4.000 dirigentes, cuadros y militantes de la Unión
Patriótica y del Partido Comunista.

Una nueva violencia


Los asesinatos fueron estrictamente individuales, en un comienzo,
muy selectivos, pero siempre muy numerosos. Desde 1984, una vez
firmada la tregua con el gobierno, se empezó el asesinato de dirigen-
tes y activistas guerrilleros amnistiados. Pero como plan sistemático,
dirigido no solamente contra la guerrilla sino contra la dirigencia y el
activismo sindical y popular, comenzó en 1986 con el gobierno liberal
de Virgilio Barco Vargas11.
Todas las masacres se llevaron a cabo con el pretexto de defender la
democracia y de combatir a los narcotraficantes y a los movimientos
guerrilleros, pero quienes pusieron la mayor cuota de víctimas fueron
las masas obreras, campesinas y populares.
El Ministro de Gobierno, César Gaviria Trujillo, llegó a manifestar en
el Congreso de la República que existían 140 grupos paramilitares e
indicó incluso las ciudades donde operaban.
Las causas de esta violencia de los 80 tenían mucho parecido con las
de la década del ‘50. Se asistió a una nueva ofensiva para entrar a
zonas periféricas del país que no habían logrado ser colonizadas ple-
namente en las décadas anteriores como Caquetá, Casanare, los Lla-
nos orientales, Arauca, Vichada y Córdoba, entre otras.
El M19 cesó sus hostilidades en 1989 y se constituyó en partido
político, la Alianza Democrática. En 1991 es sustituido por el Partido
Revolucionario de los Trabajadores. A raíz de la represión sufrida por
la Unión Patriótica, que se extendieron a todas las organizaciones
armadas, las negociaciones con las FARC, el ELN y los grupos disi-
dentes del EPL no continuaron. En 1990 la guerra fue relanzada por el
presidente liberal César Gaviria (1990-1994). Tampoco hubo negocia-
ciones de paz con Ernesto Samper (1994-1998), acusado de financiar
su campaña con dinero provenientes del narcotráfico.
Con un trasfondo de miseria campesina, la guerrilla lanzó en septiem-
bre de 1996 una violenta ofensiva para sostener a los pequeños pro-
ductores de coca en su reclamo para una reforma agraria. Esto no hizo

36
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

más que acelerar la expansión geográfica de la guerrilla y legitimarla.


El proceso actual forma parte de esta ofensiva lanzada en 1996 que
encuentra su raíz en el problema de la tenencia de la tierra.

Notas
1. Carmen Carrasco, Correo Internacional Nº 14, noviembre de 1985, Bue-
nos Aires.
2. Resultado de esta guerra Estados Unidos se expandió a Filipinas, Puerto
Rico, Cuba y Hawai.
3. El término se refiere a la devolución del Canal de Panamá efectuada en
diciembre de 1999.
4. Colombia, la nueva Vietnam, Tad Szulc, Clarín, 7 de septiembre de 2000
5. Esta batalla desencadena la intervención de las tropas norteamericanas
en Vietnam. El propio gobierno norteamericano reconoció que la agre-
sión vietnamita nunca existió y que la “batalla” fue creada por el Pentá-
gono.
6. Un excelente relato de las luchas guerrilleras liberales y comunistas se
puede encontrar en el libro “Las FARC” de Pizarro León-Gómez, Editorial
Nuevo Mundo, Bogotá, 1998.
7. La guerrilla llanera denomina a la guerrilla liberal organizada en los Lla-
nos orientales. Fue la más importante de las guerrillas liberales.
8. El gobierno militar de Rojas Pinilla fue la única interrupción de los proce-
dimientos democráticos electorales desde 1840 hasta el presente.
9. Esta actitud constituye una de las principales acusaciones al interior de
las fuerzas de izquierda. Estos episodios contribuyeron a su aislamiento
de las masas urbanas y de las otras fuerzas guerrilleras.
10. Clarín, 22 de mayo de 1985.
11. Ganancias a sangre y fuego, Correo Internacional Nº 36, septiembre de
1988.

37
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

38
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 2
La crisis andina
La relativa gobernabilidad de que gozó el sistema político durante los
años de la década del ‘90 en la mayor parte de América Latina se está
diluyendo. La intervención de la OTAN en Kosovo y la victoria rusa
sobre la guerrilla chechena permitieron la implantación de una coyun-
tura internacional de relativa estabilidad que se superpuso a la pesa-
da calma que hasta entonces reinaba en el subcontinente. América
Latina no escapó a los efectos agregados de esta coyuntura. De este
modo el sistema internacional pudo amortiguar los focos de inestabi-
lidad que lentamente comenzaban a extenderse al calor de la recesión
económica y la crisis mundial.
Aunque tardíamente, Estados Unidos retomó la iniciativa política
buscando afirmar una relación de fuerzas más favorable en la región.
Las burguesías nacionales intentaban reafirmar sus regímenes, gra-
vemente erosionados a la luz de los escasos resultados de la liberali-
zación económica, profundizando la dependencia de la economía
mundial. La coyuntura estabilizadora no estaba plenamente asentada

39
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

y se basaba principalmente en mecanismos políticos de funciona-


miento simbólico. Estados Unidos no lograba implementar progra-
mas decisivos para asegurarse la superavitaria renta latinoamericana
derivada de su hegemonía indiscutida.

La región norandina1
Hasta fines de 1999, a pesar de esa coyuntura estable, el área noran-
dina (Ecuador, Colombia, Venezuela) seguía permaneciendo como la
zona de mayor inestabilidad política y convulsión social en el conti-
nente, expresando una aguda desigualdad con la relativa estabiliza-
ción de México, Brasil y el Cono Sur. Después de la recesión que
afectó a la mayoría de los países de la región, y que fue particularmen-
te severa en el área norandina y en el cono sur, está tomando cuerpo
una recuperación débil y desigual, fuertemente polarizada en las dos
mayores economías de la región, Brasil y México.
Un rasgo que no debe perderse de vista en el análisis es la alta des-
igualdad en el desarrollo y los ritmos de la situación política latinoa-
mericana. La oposición entre los polos de estabilidad y convul-sión
es relativa y dinámica ya que a pesar de las grandes diferencias en los
ritmos y dinámica de la coyuntura, ésta se asienta sobre contradiccio-
nes económicas, sociales y políticas fundamentalmente similares: las
que imprime, en la última década, el proceso de penetra-ción de la
economía mundial sobre el capitalismo atrasado de los países latinoa-
mericanos.
En los años ‘90 la subregión andina se había constituido en el mayor
foco de inestabilidad continental.
En una primera etapa se produjo el autogolpe de Fujimori, la caída
constitucional del presidente Carlos Andrés Pérez en Venezuela, la
salida política del presidente Abdalá Bucaram en Ecuador y el des-
plome del presidente Samper en Colombia. El mayor enfrentamiento
limítrofe del hemisferio se originó entre Ecuador y Perú y una de las
fronteras más tensas en el continente en la actualidad es la de Colom-
bia con Venezuela. A su vez, en comparación con otras subregiones,
es aquí donde se violan más sistemáticamente los derechos huma-
nos, siendo Colombia el caso más espeluznante. Estos acontecimien-
tos han dejado huella en estos países y la crisis política dibujó su

40
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

conducta interna-cional en los años posteriores. En una segunda


etapa de los ’90 se desató en Perú la crisis de sucesión porque el país
ya no podía ser gobernado con los métodos de Fujimori. Estos no
garantizan ya la preservación de la “obra” económica y política del
fujimorismo que a los ojos de Estados Unidos estaba esbozando
perfiles no tolerables de autonomía.
Las contradicciones y la erosión afectan no sólo a los partidos políti-
cos y a las instituciones de la democracia formal, como el Parlamento,
sino al pilar del Estado, las Fuerzas Armadas, donde afloran las con-
tradicciones y disputas entre las burocracias estatales. Este es quizás
el más novedoso y sintomático de los hechos que se vieron en Ecua-
dor y Bolivia: las fisuras que se producen en las instituciones estata-
les en medio del proceso de expansión de la participación real.
Los acontecimientos de Perú y Bolivia a partir del inicio del Plan
Colombia amenazan con extenderse a cada país del hemisferio. Los
desmanes políticos de Fujimori, incompatibles con un mecanismo
institucional y para colmo acompañados de gestos de autonomía,
hicieron apelar a un nuevo recurso por parte de Estados Unidos para
controlar aliados: una denuncia de corrupción en puntos claves del
gobierno. Vladimiro Ilich Montesinos, a pesar de su antigua perte-
nen-cia a la CIA, llevado por una combinación de avidez financiera y
juego político propio, poco antes del inicio del plan Colombia, facilitó
la compra y recepción por parte de las Fuerzas Armadas peruanas de
10 mil fusiles Kalashnikov, cuyo destino final eran las FARC. La Casa
Blanca optó por el camino de la desestabilización.
En el caso de Bolivia el éxito en la erradicación de cultivos produjo la
sublevación de los campesinos y el inicio de un movimiento de auto-
defensa campesino, tal como nacieron las FARC en Colombia tras la
década de la “violencia”.
Varias características de los países andinos ayudan a la expansión de
la crisis, un proceso que recorre toda la última década del siglo:
1. Los Andes concentran la producción de coca del continente y las
cinco naciones (junto con México) son protagonistas centrales
en el negocio ilegal de las drogas.
2. En esta subregión se ubican los países con mayor nivel de co-
rrupción continental.

41
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

3. Es la zona donde los militares, en el escenario de la posguerra fría,


menos se han replegado en términos de su incidencia política y su
gravitación corporativa.
4. En estas naciones el ajuste económico se asienta sobre econo-
mías sin recursos de alto valor agregado transables en el nuevo
mercado mundial. Sus commodities (petróleo, agricultura, pezca)
no implican un alto flujo de inversiones a largo plazo.
5. Es una zona con altos grados de degradación medio-ambiental.
Se fue configurando así un polo de aguda desestabilización y conmo-
ción social, económica y política en el último período. Estos países
han sido brutalmente golpeados por la última recesión asiática y ade-
más está en crisis la perspectiva de sobrevivencia de la acumulación
capitalista.
En un análisis desagregado y pormenorizado del área norandina, la
relativa estabilización del régimen que implica el asentamiento del
chavismo en Venezuela, buscando cerrar la perspectiva de disolución
del sistema político nacional y los avances de la “dolarización” en
Ecuador tras la “impasse” política del levantamiento de enero, impli-
can que el agudo nivel de la inestabilidad en el área tiende a amorti-
guarse, sin que los gobiernos hayan podido todavía recuperar el
equilibrio.
Mientras Ecuador y Venezuela tienden a detener el avance hacia ma-
yores niveles de crisis, la desestabilización se extiende a nuevos paí-
ses, abarcando toda la región andina y derramándose hacia otros
sectores (Costa Rica, Paraguay y el Cono Sur).

América Latina
En enero y febrero de 2000, el vuelco sufrido por la huelga de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el levanta-
miento campesino y popular en Ecuador mostraban las contradic-
ciones de la coyuntura. Los planes de estabilización económica y de
represión política chocaban con una tenaz resistencia y tendían a
repercutir en la persistencia de las contradicciones políticas. Los go-
biernos no lograban retornar al equilibrio, por lo menos en forma
permanente.

42
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Los acontecimientos que se están produciendo desde entonces en


Bolivia, Paraguay, Costa Rica o Perú muestran que en América Latina,
lejos de acontecer el asentamiento de una coyuntura de estabilidad,
se está produciendo un vuelco. El contrapeso se hallaba en los paí-
ses económicamente más fuertes y más poblados (Brasil, México y el
cono sur) donde el capitalismo contaba con una mayor estabilidad
económica y política y en los que las movilizaciones no se hallaban
en centro de la escena, aunque a mediados de 2001 ya se había perdi-
do todo vestigio de estabilidad. La tendencia era clara: aparecía una
nueva oleada de movilizaciones que mostraba importantes signos de
radicalización política y metodológica, el surgimiento de una nueva
vanguardia que se organizaba en forma independiente y el recrudeci-
miento de la crisis política en varios países. Esto presuponía el esta-
blecimiento de un período preparatorio, que apuntaba a desplegarse
con mayor amplitud en una etapa superior de enfrentamientos que no
tardó en llegar.
El epicentro de la crisis estaba en los Andes, mientras que en los
países más estables comenzaban a manifestarse algunas importantes
movilizaciones. El motor de esta nueva oleada era el rechazo a los
intentos de profundizar el programa económico, que suponían una
nueva extracción de renta nacional y el aumento de los desequilibrios
distributivos.
En Costa Rica movilizaciones de más de 100 mil trabajadores (el 10%
de la población adulta) obligaron al gobierno a postergar la privatiza-
ción de la energía eléctrica. En Paraguay la crisis política que golpeó
a González Macchi se combinó con huelgas y protestas obreras y
campesinas. Pero no era todavía la clase obrera industrial la que im-
prime su sello de manera decisiva a esta primera fase de la nueva
oleada.
Esto siguió siendo así hasta la crisis insurreccional argentina de di-
ciembre de 2001 que combinó la aparición de novísimas organizacio-
nes de democracia popular con el resurgir de un movimiento obrero
que recuperaba fábricas y sindicatos. El proceso político dio un salto
cualitativo que se corporizó en importantes triunfos electorales de
partidos alternativos, como en Brasil y Ecuador (más la alta perfor-
mance electoral del MAS en Bolivia y los resultados electorales del
Frente Amplio en Uruguay).
43
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Estudiantes y campesinos
El campesinado latinoamericano viene protagonizando un amplio as-
censo que abarca a casi todo el continente desde mediados de los
‘90, respondiendo a la presión de la modernización en el campo, a la
política de contrarreforma agraria y la situación de aguda miseria. A
ello hay que sumar la lucha contra la opresión racial y cultural de los
pueblos originarios.
Pero también el estudiantado está emergiendo como actor de primer
orden. La aparición de un nuevo movimiento estudiantil encontró en
México su mayor expresión, pero se lo puede encontrar en las prime-
ras líneas del enfrentamiento en Bolivia, juega un importante papel en
Costa Rica y en el movimiento democrático de la población peruana,
comienza a irrumpir en Brasil con las movilizaciones de los estudian-
tes secundarios y de la Universidad. En la Argentina la izquierda
llegó a la dirección de la Federación Universitaria de Buenos Aires
(FUBA) y fue tomada la sede del Rectorado de la Universidad de
Buenos Aires. El hecho de que la Universidad y la educación pública
en su conjunto estén en la mira de los gobiernos de la región a través
del ajuste y la reforma educativa que impulsa el Banco Mundial acica-
tea esta lucha estudiantil continental.
Numerosos levantamientos y luchas dan continuidad sin límites a las
acciones independientes del movimiento de masas que caracterizan a
esta oleada, como es el caso de Ecuador, Perú y Bolivia.
En estas experiencias más avanzadas se expresan:
- la tendencia a la lucha política de masas, elevándose incluso desde
reivindicaciones mínimas o sectoriales a cuestionar abiertamente
los marcos políticos generales.
- la tendencia a la unidad entre los obreros, campesinos y la pobla-
ción empobrecida.
- el recurso a los métodos más radicales de lucha como la huelga y
los paros activos, el bloqueo de calles y caminos y las barricadas,
el levantamiento y los primeros pasos de la autodefensa para en-
frentar a las fuerzas militares, alcanzando rasgos de semiinsurrec-
ción como en Cochabamba.
- el resurgimiento de la tendencia hacia la huelga general política
combinada con el levantamiento nacional.

44
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

- la búsqueda de una unidad de los distintos sectores en conflicto,


imponiendo a las organizaciones sindicales y populares históricas
la actuación conjunta de las organizaciones obreras, campesinas y
populares. Estos organismos, aunque no son estructuras de poder,
reflejan el despertar de tendencias profundas a la autoorganiza-
ción, superando las limitaciones de las organizaciones tradiciona-
les.
Esta nueva vanguardia latinoamericana es parte de un proceso inter-
nacional, como muestran las movilizaciones de Seattle y Praga, que
en la región hallaron su expresión más avanzada en la huelga de la
UNAM en México.
En esta primera fase, donde la intervención del movimiento obrero
industrial no pesa de manera decisiva, la juventud, en particular la
estudiantil, está jugando un importante papel aunque este rol no
debe magnificarse dadas las limitaciones organizativas e ideológicas
de las conducciones políticas y las propias ilusiones democráticas de
las movilizaciones populares. El caso de Ecuador, en que la toma de
los edificios de gobierno es desmontada mediante un llamado telefo-
nico del Departamento de Estado norteamericano, es ilustrativa al
respecto. El proceso de movilizaciones manifiesta tendencias a la
radicalización pero esas tendencias aún no se han asentado.
Las necesidades de estabilidad política que manifiesta la economía
mundial fueron bien expresadas por Peter Romero, del Departamento
de Estado norteamericano, quien reclamó en Paraguay, como requisi-
to para asegurar la gobernabilidad, “no más golpes, no más huelgas”.
Pero muy pocos le hicieron caso.
El vocero guerrillero Andrés París dijo que “es claro que la invasión
norteamericana no es para enfrentar la expansión guerrillera sino para
enfrentar los problemas que tiene Estados Unidos en el área andina.
Quieren poner en caja la situación peruana, ecuatoriana y venezola-
na. Por eso, estos países y Brasil han identificado como una amenaza
a su soberanía el Plan Colombia”2.

Notas
1 Un análisis de coyuntura, los Andes en erupción, Estrategia Internacio-
nal Nº 15, órgano internacional del Partido Obrero de Argentina, diciem-
bre de 1999, Buenos Aires.
2 Clarín, 22 de agosto de 2000
45
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

46
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 3
La geografía
Nunca como en este caso es conveniente hacer un análisis de la
geografía de un país para comprender no sólo los sucesos del pre-
sente sino todo su desarrollo histórico.
En general puede afirmarse que la relación entre geografía y política,
que dio lugar al nacimiento de la geopolítica como rama especial de
estudio, se utilizó en el pasado como elemento determinante para la
constitución de los Estados, que intentaban de este modo dotarse de
un marco territorial específico para la materialización del hoy revisado
concepto de Estado nación. Las desventuras que produjo la afirma-
ción del “espacio vital” alemán comenzaron a echar por tierra el privi-
legio determinista de estas posiciones pero ya habían quedado asen-
tadas como derecho adquirido las expansiones que Gran Bretaña y
Estados Unidos realizaron amparadas en esta doctrina. La creación
de la Armada británica y el impulso naval de Estados Unidos se am-
pararon en estos conceptos para desarrollar la expansión de las eco-
nomías que entonces se basaban en el “dominio de los mares”.

47
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Quitando entonces el concepto determinante que tuvo la geografía


sobre la política en el pasado no podemos dejar de rescatar por lo
menos la importancia que sigue teniendo la topografía de un país en
relación a las corrientes de expansión interna de su dinámica social.
En el caso de los países andinos se destaca el caso de Perú, donde las
diferencias sociales entre el llano y la sierra nacen ya con la Conquis-
ta española. En el caso de Colombia la geografía proporciona varia-
dos elementos para diseccionar su estructura social a partir de la
conformación de su territorio. Es el único país bioceánico de América
del Sur lo que equivale a sostener que un país de importancia media,
con alta densidad de población y una geografía montañosa, fluvial y
selvática tiene una amplísima capacidad de comercialización de pro-
ductos primarios hacia ambas costas de Estados Unidos siendo, jun-
to con Venezuela, la economía más cercana a Europa occidental.
La geografía tropical y montañosa generó gran cantidad de climas y
terrenos, sumamente aptos para la lucha guerrillera obligando al Ejér-
cito a permanecer encerrado en las ciudades y sometiéndolo a indeci-
bles contratiempos en la lucha sobre el terreno. La cordillera se divide
en tres al llegar a Colombia, la Cordillera occidental, la cordillera cen-
tral y la cordillera oriental. Sin solución de continuidad esta geografía
se continúa en Panamá, convirtiendo al Darién en una zona de fronte-
ras móviles donde los límites sólo figuran en los tratados.
Así surgieron zonas geográficas separadas, en un país percibido como
demasiado alejado de sí mismo. El tránsito de una zona a otra implica-
ba un viaje de meses entre zonas cercanas geográficamente pero
distantes políticamente. Se desarrollaron cuatro grandes regiones: el
Litoral Atlántico, el Alto Magdalena o la Cordillera oriental, el Valle
del Cauca y Antioquía. Por otro lado, la intrincada geografía produjo
que los procesos políticos de una zona no tuvieran relación con lo
que sucedía en otra. Estas características permiten definir a Colombia
como un “país archipiélago”.
Los guerras civiles entre las distintas zonas por colonizar el país
explicaron toda la historia colombiana del siglo XIX. Estas cuatro
zonas se encuentran del lado norte y oeste de la cordillera. Al este de
la cadena montañosa andina queda una inmensa región, selvática y
campesina, que ha terminado siendo la zona en disputa durante el
siglo XX. Allí están los departamentos de Meta, Caquetá, Vaupés,
48
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Guaviare, Amazonia y Putumayo donde actualmente se desarrollan


los combates entre las FARC y los paramilitares, donde se asientan
los cuarteles militares de entrenamiento de las brigadas antinarcóti-
cos, los asesores norteamericanos, la zona de despeje y las plantacio-
nes de coca.
También en esta zona se asientan las dos grandes cuencas hidrográ-
ficas que dan origen al sistema fluvial del río Orinoco, que desemboca
sobre el Atlántico en Venezuela y del río Amazonas, que tras un
larguísimo recorrido, desemboca también sobre el Atlántico, en Bra-
sil. El Litoral Atlántico, el Alto Magdalena, el Cauca y Antioquía son
las zonas “desarrolladas” de Colombia, todas sobre el occidente del
país. El costado oriental, desde las cadenas montañosas hasta la
Amazonia, es donde se asientan los territorios que aún no están
definitivamente incorporados a la economía colombiana, donde está
en disputa el control territorial y donde se asienta el primer objetivo
del Plan Colombia, el Putumayo.
Las grandes fronteras de Colombia también están relacionadas con
esta zona que limita con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela. Sobre el
extremo sudeste se alza la triple frontera Brasil-Perú-Colombia donde
el Plan Cobra brasileño fijó su comando central, en la localidad de
Tabatinga1. Por allí ya comenzaron a pasar los primeros desplazados
externos de la guerra en el Putumayo colombiano.
La conjunción de selva y montaña ha favorecido la permanencia du-
rante 40 años de las guerrillas de las FARC y el ELN en Colombia. Las
operaciones de guerra se ven frecuentemente entorpecidas por súbi-
tos cambios de clima, tal como sucedía en la Cordillera del Cóndor
cuando se dio la guerra entre Perú y Ecuador. La adaptación de la
guerrilla al terreno ha terminado por dejar encerrado al Ejército en las
grandes ciudades, desmoralizado por las derrotas sucesivas, bom-
bardeado por el dinero del narcotráfico y ahora doblemente presiona-
do por el Plan Colombia. Deberá salir a luchar en la selva y la montaña
y deberá hacerlo respetando los “derechos humanos”, una espada
de Damocles que, tarde o temprano, caerá.

Notas
1 Brasil se protege del conflicto y militariza su frontera, Eleonora Gosman,
Clarín, 21 de agosto de 2000.

49
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Las tres
ramificaciones
de los Andes
en Colombia:
 Cordillera
Occidental
 Cordillera
Central
 Cordillera
oriental

50
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Las cuencas
hidrográficas
- Amazonas
(al sudeste)
- Orinoco
(al nordeste)
- Magdalena
(zona central)

51
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

52
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 4
La política1
Es difícil encontrar en el sistema político latinoamericano una estabi-
lidad de las instituciones comparable a la colombiana. Los gobiernos
ejercieron su mandato siempre surgidos de resultados electorales.
Este proceso sólo se vio interrumpido entre 1953 y 19582, cuando las
Fuerzas Armadas se hicieron cargo del poder para poner fin a la gue-
rra civil surgida del bogotazo de 1948. La base institucional de esta
estabilidad política ha sido la preeminencia de los dos grandes parti-
dos políticos colombianos, el Partido Liberal y el Partido Conserva-
dor, que dominaron la vida política desde 1840 en adelante. Sólo en
Honduras ha sobrevivido la hegemonía liberal-conservadora como
rasgo central del sistema político durante más de 150 años.

El “Frente Nacional”
La supremacía indiscutida de liberales y conservadores ha otorgado
una estabilidad con aspectos negativos de todo tipo. El dominio de
las élites políticas, la vigencia de actitudes políticas basadas en leal-

53
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tades personales y clientelistas y la falta de renovación sólo confor-


man la superestructura de esa primacía. En la base de la misma se
encuentra una permanente militarización de la política como resulta-
do de un cerrado sistema social en el cual el adversario debe ser
físicamente eliminado. Estas características de guerra constante cul-
minaron en la “violencia”. Los 300 mil colombianos muertos reforza-
ron las características superestructurales de los partidos mientras
buscaban eliminar el enfrentamiento armado y legalizar el sistema
político.
El mecanismo fue el denominado Frente Nacional de 1957, un pacto
entre liberales y conservadores que puso fin al breve régimen militar
del General Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957). En virtud de este pac-
to, que se extendió formalmente de 1957 a 1974, los dos partidos
acordaron el apoyo unificado a un mandato presidencial rotativo, el
reparto equivalente de importantes cargos políticos en gabinetes de
gobierno y una paridad parlamentaria en la representación de ambas
cámaras legislativas. Hasta 1974 ningún otro partido estuvo repre-
sentado en el Congreso.
En los años ‘60 y ‘70 una serie de reformas constitucionales comenzó
a abolir gradualmente los acuerdos del Frente Nacional. Sin embargo,
el pacto dejó una huella duradera en el sistema político colombiano.
Pero algunos de los elementos frentistas, en especial la repartición de
cargos políticos y administrativos, subsistieron tras el desmantela-
miento formal del Frente en 1974. Salvo durante el gobierno del liberal
Virgilio Barco (1986-1990), el principal partido de oposición siguió
representado en el Gabinete.
El acuerdo entre conservadores y liberales, sancionado en la consti-
tución del Frente Nacional, permitió poner fin a la violencia secular
entre ambos partidos y logró otorgar al Estado un margen de acción
para relanzarse a un periodo de rápido crecimiento económico y trans-
formación social. Pero por otro lado el sistema impidió que las nuevas
demandas que encarnaban las fuerzas sociales derivadas de la mo-
dernización económica y social lograran encontrar un espacio de ex-
presión en las instituciones políticas. De este modo las demandas no
encontraban un canal de penetración en el sistema político. La emer-
gencia de la actividad guerrillera en los años ‘60 fue una respuesta a

54
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

esta exclusión de alternativas a la alianza bipartidista. Y por otro lado,


los sectores que estaban opuestos a los acuerdos que sellaron el
funcionamiento del Frente Nacional no tenían más remedio que ac-
tuar dentro de alguno de los dos partidos. Con esto el faccionalismo
al interior de los partidos se acentuó.

La reforma constitucional de 1991


A finales de la década del ‘80, la aparición de nuevos problemas hizo
que crecieran las presiones sobre el Estado para lograr la moderniza-
ción del sistema político. El crecimiento de la actividad guerrillera, el
descubrimiento del narcotráfico como una amenaza a las institucio-
nes, la expansión de la pobreza y la perpetuación de las desigualda-
des sociales y regionales hicieron que los presidentes Belisario Be-
tancur y Virgilio Barco intentaran solucionar todos los problemas
juntos mediante la ampliación de la participación política y la incorpo-
ración de la guerrilla a la vida política civil.
El casi exterminio de la Unión Patriótica pareció otorgar posibilidades
a unos esfuerzos de modernización política que no tocaran las bases
del desarrollo económico. Estos esfuerzos desembocaron en la con-
vocatoria de una Asamblea Constituyente que promulgó, el 4 de julio
de 1991, una nueva Constitución en reemplazo de la Carta de 1886.
La Constitución de 1991 tuvo por finalidad restablecer el consenso
nacional, instaurando nuevas formas de participación política e in-
crementando el número de actores políticos. De forma implícita, la
nueva Constitución partía de la visión de que el cese de la violencia
exigía modificar el sistema bipartidista y hacer que los partidos políti-
cos fueran más representativos de una sociedad que se había com-
plejizado.
A tal fin se dispuso incluir en la Asamblea Constituyente a los gru-
pos guerrilleros que hubieran firmado acuerdos de paz con el Gobier-
no. También se intentó extender la participación a diversas minorías
étnicas y religiosas. La Constitución y la legislación subsiguiente,
como la Ley de Partidos Políticos de 1994, aspiraban a establecer un
sistema más pluralista de representación política, que incluía escaños
especiales para las poblaciones indígena y afrocolombiana.

55
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El resurgimiento del bipartidismo


La nueva Constitución pareció dar aliento a las esperanzas de que el
sistema político pudiera crear una mayor pluralidad y de que los dos
partidos tradicionales perdieran su monopolio tradicional. Estas ex-
pectativas se vieron alentadas por la trayectoria electoral de la Alian-
za Democrática/M19, el movimiento político fundado por los guerri-
lleros desmovilizados del M19, en las elecciones presidenciales de
1990 y en las elecciones a la Asamblea Constituyente.
En los hechos estas expectativas se vieron defraudadas. En los años
‘90 la supremacía electoral de liberales y conservadores continuó. En
las elecciones legislativas del 27 de octubre de 1991, estos dos parti-
dos alcanzaron casi el 70% de los votos.
Las elecciones presidenciales de 1994 confirmaron la aparente impo-
sibilidad de que una tercera fuerza política cuestionará la posición de
los partidos tradicionales. En la primera ronda de las elecciones, el 24
de marzo, Ernesto Samper y Andrés Pastrana obtuvieron en total el
90,3% de los votos. El 3,8% obtenido por Antonio Navarro Wolf de
AD/M-19 parecía acabar con las esperanzas del partido de convertir-
se en una opción válida y con la perspectiva de construir una “tercera
vía” con posibilidades reales de cuestionar la hegemonía bipartidista.

La fragmentación interna
En las elecciones de 1991 y 1994 se pudo ver una tendencia hacia la
fragmentación interna en los partidos liberal y conservador. Se multi-
plicaron las listas electorales oficialmente independientes del PL y
particularmente del PC, y se asistió a un debilitamiento de la frágil
autoridad de las organizaciones de los partidos. En el Congreso elegi-
do en 1994, nueve grupos se adhirieron a las “familias” liberal y con-
servadora, sin pertenecer oficialmente a ninguno de estos partidos.
El faccionalismo se hizo patente en una proliferación de listas que
incluían candidatos en representación de un mismo partido. En el
Senado los votantes pudieron escoger entre 254 listas diferentes, de
las cuales 134 fueron presentadas por candidatos del PL y 39 por
candidatos del PC. De éstas, sólo tres lograron asegurar la elección
de más de un candidato. El número total de listas para la Cámara de
Representantes fue de 628, 293 liberales y 88 conservadoras.

56
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La dispersión de candidatos en diferentes listas refleja la total falta de


disciplina jerárquica de los partidos políticos y su deficiente organi-
zación nacional. Estas carencias permitieron a los líderes locales o a
grupos poderosos de interés, unidos a uno de los partidos tradicio-
nales por lazos de lealtad, promover candidatos y lanzar campañas
electorales al margen de las organizaciones nacionales de los parti-
dos. Con frecuencia, los candidatos al Congreso no representan a un
partido o programa especifico, sino que concurren a las urnas a título
individual, con sus propias propuestas y movilizan un determinado
apoyo electoral que sólo refleja su propia base personal de poder.

Fragmentación externa
Diversos partidos pequeños y regionales han obtenido escaños des-
de 1991, al igual que las minorías étnicas del país. Así, en la legislatura
de 1994-1998, unos 35 partidos y movimientos diferentes tenían re-
presentación en ambas cámaras del Congreso. Estas fuerzas presen-
tan una fragmentación extrema, tal como refleja el hecho de que sólo
siete de ellas lograron más de un escaño. Esto hace pensar que el
objetivo de la Constitución de 1991, el nacimiento de un sistema po-
lítico más abierto y pluralista, no se ha materializado. La escena polí-
tica y legislativa se caracteriza, pues, por el predominio continuo de
los partidos tradicionales, combinado con el alto nivel de fragmenta-
ción entre otras organizaciones políticas y en el seno mismo del PL y
del PC.

El gobierno de Samper (1994-1998)


Durante el mandato del liberal Ernesto Samper, se acentuaron las
divisiones políticas dentro de los partidos y, en general, entre la “cla-
se política” establecida y las fuerzas alternativas favorables a la reno-
vación política. La victoria de Samper en 1994 fue muy exigua. Nunca
antes un candidato liberal respaldado por todas las fracciones del PL
había ganado por un margen tan estrecho. Esto indicaba una posi-
ción frágil que se vio acentuada en los cuatro años posteriores. Las
acusaciones de que su campaña electoral había sido financiada con
dinero proveniente del cartel de Cali cargó con un extenuante lastre
su gestión de gobierno. La condena y detención de algunos de sus

57
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

más próximos colaboradores le produjo un aislamiento que obstacu-


lizó la construcción de cualquier tipo de consenso político e imposi-
bilitó la ejecución de cualquier diálogo de paz durante su mandato.
Las denuncias sobre la financiación de la campaña de Samper por el
cartel de Cali surgieron pocos días después de su elección, el 19 de
junio de 1994. Pero la investigación sobre su posible implicancia re-
cién concluyó el 12 de junio de 1996. La Cámara de Representantes
decidió, por 111 votos contra 34, exonerarlo de los cargos y archivar
el caso. Dos años después, el 26 de junio de 1998, la Corte Suprema
decidió investigar a los miembros del Congreso que habían votado
en favor del presidente.
Así, la primera mitad del mandato de Samper estuvo marcada por la
incertidumbre sobre el posible desenlace de la investigación y la even-
tualidad de que el presidente tuviera que dimitir en la crisis institucio-
nal más seria desde 1957. Tras ser sobreseído, Samper tuvo que asis-
tir a múltiples pedidos de renuncia, incluso de senadores de su pro-
pio partido. Su gobierno nunca pudo evitar del todo ser identificado
con la corrupción. En 1997, tres de sus ministros debieron renunciar
por escándalos de corrupción. El 20 de marzo, el ministro de Defensa
presentó su dimisión, acusado de tener vínculos con el narcotráfico;
y los ministros de Minas y Energía y de Comunicaciones renunciaron
más tarde al conocerse la asignación de contratos mediante prácticas
corruptas. Estos casos minaron aún más la legitimidad del Gobierno,
creando un clima de incertidumbre política.
El mandato de Samper se caracterizó por una polarización entre los
partidarios del Gobierno y sus opositores, dentro y fuera del gobier-
no, que también estaba constituido por ministros conservadores. El
PC adoptó una postura clara y relativamente unificada contra el Go-
bierno, en contraste con la usual porosidad de la división entre go-
bierno y oposición. Un efecto de ello fue la renuncia de los ministros
conservadores y de varios altos funcionarios de gobierno. Tres de
los cuatro ministros conservadores del Gabinete de Samper presenta-
ron su dimisión en enero de 1996, al igual que diversos embajadores,
entre ellos Noemí Sanín.

58
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La corrupción
El “Proceso 8000”, como se denominó a la investigación de la finan-
ciación de la campaña de Samper, fue sólo el aspecto más notorio de
un rastreo mayor sobre los vínculos existentes entre el cartel de Cali
y numerosos políticos y altos funcionarios. La investigación se inició
en abril de 1995 y condujo a la condena de varios congresistas y al
arresto de dos procuradores generales, uno de los cargos públicos
más importantes. Aunque desde hacía varios años se daba por real la
conexión entre el narcotráfico y algunos políticos, el Proceso 8.000
sacó a luz una trama antes insospechada de relaciones criminales con
las principales instituciones democráticas del país, minando aún más
su ya escasa credibilidad. Inevitablemente, la sospecha habitual ha-
cia los líderes y partidos políticos se vinculó ahora a la presidencia,
que para muchos pasó a encarnar el máximo exponente del derrumbe
moral del sistema político tradicional y de la clase política.
La demandada modernización política, que la constitución de 1991
había prometido, se asoció con la necesidad de lograr una limpieza de
un sistema político ampliamente percibido como corrupto. Estas de-
mandas se convirtieron en el principal argumento de la oposición a
Samper. Andrés Pastrana, vencido en las elecciones de 1994, dio a
conocer las grabaciones que vinculaban al presidente con el cartel de
Cali en el llamado escándalo de los ‘narcocassettes’ . En un principio,
esta actitud de Pastrana significó un duro golpe para su popularidad.
Pasó a ser considerado como un traidor y confidente de Washington.
Cuatro años después el clima político había cambiado y podría decir-
se que su denuncia reforzó su imagen de renovador y sus posibilida-
des de gobernabilidad.

Las elecciones legislativas de 1998


Las elecciones del 8 de marzo de 1998 a ambas cámaras del Congreso
confirmaron las tendencias que se venían perfilando en la política
colombiana desde principios de los ‘90. Como había sucedido en las
elecciones legislativas de 1994, nuevamente la fragmentación de los
partidos produjo un alto número de listas: alrededor de 107 partidos,
movimientos y coaliciones diferentes presentaron 692 listas para la
Cámara de Diputados y 318 para el Senado, sumando un total aproxi-

59
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

mado de 7.600 candidatos. Y al igual que en 1994, sólo tres listas para
el Senado lograron asegurar la elección de dos o más candidatos. La
proliferación de listas y la ausencia de candidatos capaces de recoger
un apoyo significativo fuera de una zona geográfica determinada
hizo que los medios informativos trataran a los candidatos como re-
presentantes individuales y no como expresiones de partidos políti-
cos.
Varios candidatos concurrieron por dos partidos o por alianzas, en
algunos casos incluso entre el PL y el PC, lo que dificultó entender
rápidamente si los partidos tradicionales habían perdido o ganado.
No obstante, la composición de ambas cámaras del Congreso se man-
tuvo en general inalterada, con una mayoría liberal de 50 bancas en el
Senado y 90 en la Cámara de Representantes. La representación de
los conservadores fue de 25 escaños en el Senado y 50 en la Cámara.
La elección del 8 de marzo fue la primera votación nacional posterior
al Proceso 8.000. Pero los resultados electorales no evidenciaron un
rechazo al sistema político establecido o a los políticos con base
personal de poder. La renovación de los miembros del Congreso era
sólo parcial, y muchos de los líderes locales (o caciques) fueron reele-
gidos, en ocasiones por más votos que en 1994. Aun así, algunos
políticos de esta categoría perdieron sus bancas, mientras que mu-
chos candidatos opuestos a la política tradicional recibieron un nú-
mero alto de votos, especialmente en Bogotá. La disidente liberal
Ingrid Betancourt accedió al Senado por el Movimiento Oxígeno Li-
beral conquistando más votos que ningún otro candidato. El popu-
lista de izquierda Carlos Moreno de Caro fue el tercer candidato más
votado al Senado. En las elecciones a la Cámara de Representantes
en Bogotá, una amplia mayoría del voto fue a los candidatos indepen-
dientes, entre ellos el ex candidato a la presidencia Antonio Navarro
Wolff, ideólogo del M19. Todos ellos basaron su campaña electoral
en la lucha contra la corrupción y el clientelismo y se constituyeron
en los críticos más firmes del gobierno de Samper.
Las elecciones del 8 de marzo ayudaron al fortalecimiento de la lucha
contra la política tradicional. O por lo menos la tornaron más visible
que antes. Pero esta afirmación debe tener en cuenta algunas caracte-
rísticas que deben mencionarse:

60
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

1. Tuvo casi un exclusivo asiento en el resultado electoral de Bogo-


tá, un voto fuertemente personalista.
2. No surgieron elementos que pudieran prever el surgimiento de
una “tercera fuerza” consolidada, con capacidad de estructurar
un programa común mediante la colaboración entre los candida-
tos opositores.
3. Contradictoriamente, si por un lado aparece una tercera fuerza
incipiente, también es cierto que esta elección representó la des-
aparición de los últimos representantes de la izquierda política
independiente en el Congreso. El Consejo Electoral Nacional ha
decidido cancelar el estatuto legal del Partido Comunista, del M19
y de la Corriente Renovación Socialista, movimientos que obtu-
vieron menos de 50 mil votos en las elecciones legislativas y no
obtuvieron ningún escaño en el Congreso.
4. Por otra parte, si los comicios revelaron la existencia de un nutrido
voto independiente, éste todavía está lejos de ser mayoritario. El
8 de marzo se emitieron unos dos millones de ‘votos de opinión’,
frente a unos 500 mil en 1994. El ‘voto clientelista’, atado a la
maquinaria partidaria tradicional, representó aún unos 6 millones
de sufragios.
Las elecciones legislativas de marzo podrían haber sido una nueva
muestra del desencanto con los partidos tradicionales, habitualmen-
te expresado en la abstención más que mediante el apoyo a una op-
ción alternativa. Pero la alta participación y el masivo apoyo a Noemí
Sanín en la primera vuelta de las elecciones presidenciales probaron
que el rechazo al statu quo político no se traduce necesariamente en
apatía.

Pastrana presidente3
El 21 de junio de 1998 Andrés Pastrana ganó las elecciones al frente
del Partido Conservador imponiéndose por un margen de 500 mil
votos sobre su opositor Horacio Serpa del Partido Liberal. Conquistó
más votos que ningún otro presidente en la historia del país con un
50,4% del escrutinio. En la segunda vuelta el presentismo electoral
fue cercano al 60%, algo poco usual en Colombia. Pastrana asumió el
7 de agosto de 1998.

61
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La posible crisis del sistema bipartidista


Lo que la contienda electoral del 21 de junio mostró claramente fue la
persistencia de una tendencia reciente en la política nacional, el cre-
ciente peso del ‘voto de opinión’ urbano. Tal como sucede en los
centros urbanos de otros países latinoamericanos los colombianos
ya no votan como sus padres, ni lo hacen por las mismas razones.
En estos comicios, la tercera vía obtuvo una porción del voto mucho
mayor que en 1994, cuando Ernesto Samper y Andrés Pastrana se
repartieron el 90,3% del escrutinio en la primera vuelta. En 1993, la
tercera opción, representada por la candidata independiente Noemí
Sanín, consiguió en la primera vuelta casi el 28% del voto nacional,
así como holgadas victorias en Bogotá y otras zonas urbanas.
La campaña reveló también una tendencia conocida: la profunda frag-
mentación interna de los dos grandes partidos. Así, el conservador
Pastrana se impuso gracias al apoyo de un compañero de fórmula
liberal y de importantes facciones de ambos partidos.
El resultado ha sacudido la fuerza electoral del PL, que ha ocupado la
presidencia en los últimos 12 años y la mayoría en el Congreso desde
1974. Lógicamente Horacio Serpa, el candidato liberal derrotado, ase-
guró que el partido entrará en una fase de reorganización. Sin embar-
go, la persistencia de estas tendencias no señala la desaparición in-
minente del sistema bipartidista.

Sociedad civil y reforma política


Algunos observadores han sugerido que la gravedad de la crisis
colombiana y la urgencia de darle solución han generado una “nueva
actitud” en la política nacional caracterizada por una participación
electoral más activa y una acción más decidida de la sociedad civil
contra la polarización política. Uno de los rasgos más llamativos de
las elecciones del 21 de junio fue la movilización de un gran número
de electores que antes habrían preferido la abstención o la indeci-
sión. La sociedad civil también ha ejercido un papel central en el
diálogo con el ELN, con independencia de las fuerzas políticas tradi-
cionales. Su función será ampliar el espacio para la negociación y
garantizar la sustentabilidad del proceso, instando a todas las partes
a proseguir el diálogo. El desencanto evidente de buena parte del

62
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

electorado con la política tradicional (Noemí Sanín recogió más de


una cuarta parte de los votos en la primera vuelta) podría inducir a los
dos partidos a reformar tanto su estructura como el sistema, a fin de
dar una respuesta más adecuada a las demandas de la sociedad. Se
ignora, no obstante, si éste será el punto de partida de un proceso
más amplio de transformación del sistema político que trascienda más
allá de la necesidad de hallar una salida al conflicto.
Tanto Pastrana como Serpa, líder de la oposición, han expresado su
adhesión a la reforma política. El presidente electo ha prometido cele-
brar un referéndum sobre dicha reforma en los primeros 30 días de su
mandato y no ha descartado la posibilidad de convocar una Asam-
blea Constituyente. Asimismo, ha prometido cambios en la estructu-
ra y financiación de los partidos políticos, así como en el mecanismo
de elección al Congreso, impidiendo a los partidos apoyar más de una
lista por distrito. Las listas serán abiertas y se celebrarán elecciones a
los principales cargos de la administración estatal.
El nuevo Congreso, que asumió funciones el 21 de julio de 1998,
contribuirá probablemente a este fin. Aunque nominalmente los libe-
rales ocuparon 56 de los 101 escaños del Senado y 98 de los 161 de la
Cámara, la coalición de conservadores, liberales e independientes
que se ha constituido podría dar a Pastrana una mayoría suficiente.
Las principales propuestas de liberales y conservadores coinciden
en sus aspectos centrales: reforma de los partidos políticos, modifi-
ca-ción de la legislación electoral y del Congreso, y revisión de la
relación de poderes entre las distintas ramas del poder. Estas cuestio-
nes se verán afectadas por el desarrollo del proceso de paz y por el
desen-volvimiento de la economía.

Los liberales en la oposición


Aunque Pastrana logró la presidencia por un cómodo margen, es de
destacar que casi la mitad del electorado votó en su contra. La alta
tasa de participación electoral implicó también que Serpa recibiera
más votos que ningún otro candidato liberal en la historia del país,
pese al abandono de importantes facciones de su propio partido. La
victoria de Pastrana fue tributaria de las victorias tácticas de las pos-
trimerías de su campaña. Aun así, la victoria del PC fue un hecho

63
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

histórico, teniendo en cuenta que los liberales se habían impuesto


desde 1930 en todas las elecciones a las que concurrieron con una
candidatura unificada.
Algunos analistas vieron en la derrota liberal un hecho saludable
para la política colombiana. Después de 12 años de gobierno liberal,
el país se enfrentaba a agudas dificultades políticas y económicas,
con un presidente desacreditado, varios altos funcionarios en pri-
sión y al menos una docena de congresistas liberales investigados
por cargos de corrupción.
La maquinaria política del PL resultó ser no invencible, tal como lo
demostró esta elección, y el partido debería consagrarse a una fase
de reorganización. Serpa aludió a la necesidad de un “redireccio-
namiento” para que el partido se adapte a las nuevas circunstancias,
atrayendo un número mayor de jóvenes y mujeres, fortaleciendo los
vínculos internacionales y afianzando al PL como un partido social-
demócrata.
La primera tarea de Serpa debería consistir en re-unir un partido frag-
mentado para permitirle ejercer una oposición creíble, algo que no
será sencillo. El líder de la oposición no pudo impedir que un grupo
de congresistas liberales apoye la candidatura conservadora de Fa-
bio Valencia Cossio a la presidencia del Senado. Serpa ha acusado a
los conservadores de alentar las divisiones en el PL ofreciendo a
líderes liberales cargos en la administración y en el Gobierno a cambio
de apoyo político. Esto podría dificultarle el cumplimiento de la pro-
mesa, hecha tras su derrota electoral, de formar “una oposición cons-
tructiva..., no burocrática”.
Su decisión de que ningún liberal participe en el gobierno de Pastrana
sorprendió a muchos observadores nacionales, que invocaron la ne-
cesidad de que los dos partidos establezcan un consenso en la crisis
actual. Entre tanto, el apoyo que muchos congresistas liberales esta-
ban dispuestos a brindar a Pastrana sugería que la unidad liberal no
era una posibilidad inmediata.

Legados de Samper
Los problemas que Pastrana ha encontrado venían desarrollándose
durante el período de Samper. El gobierno de Samper no fue capaz de

64
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

resolver las problemas estructurales con los que se encontró en la


economía colombiana y el clima de inseguridad que se vivió en el país
durante este período exacerbó muchos de los problemas a corto pla-
zo. El marco del plan de política de Samper fue el salto social, un
programa de desarrollo presentado como una redefinición parcial del
programa de reformas de Gaviria involucrando un sustancial incre-
mento de la participación del gasto social dentro del gasto público
total, con un énfasis en la creación de empleo, vivienda, infraestruc-
tura, educación y seguridad social, diseñado para corregir los des-
equilibrios generados por la liberalización.
Durante gran parte de su período de Gobierno, las sucesivas olas de
escándalos crearon una progresiva parálisis en la administración, que
vio reducida en muchos casos su capacidad de hacer política al ma-
nejo de la crisis. Las políticas sociales planificadas por el gobierno se
hicieron incompatibles con una política fiscal dirigida a controlar la
inflación. El gobierno reclama, sin embargo, que el 79% de su plan de
inversiones sociales se realizó y que el gasto público social se habría
incrementado de un 12,2% del PIB a un 15,2% durante el período de
Samper. Sin embargo, al concluir el gobierno, el desempleo en junio
de 1998 se había incrementado a un 15,8%, el más alto en 13 años. Los
planes para mejorar la infraestructura y la educación no fueron com-
pletados, y el programa de redistribución de tierras, que suponía la
distribución de un millón de hectáreas de tierra a 70.000 familias cam-
pesinas, quedó inconcluso.

Las perspectivas de Pastrana al asumir


Quizás la mayor ventaja de Pastrana al inicio de su mandato haya sido
la claridad que brindaba en un clima de confusión política y económi-
ca. Sus mensajes políticos durante la campaña fueron directos y op-
timistas, así como desprovistos de detalles. Conservador en econo-
mía, Pastrana era capaz de inspirar confianza al sector empresarial
ofreciendo recetas económicas severas pero relativamente simples
en un período de inestabilidad y confusión. Los analistas sugirieron
que, pese a tener poca experiencia personal en política o interés en
los pormenores del gobierno, el presidente electo se ha rodeado de
un sólido equipo de experimentados gestores.

65
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Las elecciones del 2000


El lunes 7 de agosto de 2000 Pastrana cumplió dos años de gobierno.
Pero tuvo que enfrentar una huelga nacional de trabajadores, en me-
dio de la recesión y el desempleo más severos de la historia y de
fuertes presiones del FMI para que intensifique el ajuste fiscal4.
Luis Garzón, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, dijo
que más de 100 mil trabajadores del sector público y algunos del
privado marcharán por las calles de las principales ciudades para
protestar contra el desempleo del 20,4% que registra Colombia, la
depreciación del salario, las privatizaciones y las altas tarifas de los
servicios públicos.
Además, rechazarán las reformas laborales y económicas que el go-
bierno de Pastrana se propone presentar a consideración del Congre-
so, en el marco de un acuerdo firmado con el FMI.
A fines de octubre de 2000 se realizaron las elecciones intermedias. 23
millones de ciudadanos estaban habilitados para votar. Se preveía
una abstención del 50 al 70% en varias de las principales ciudades,
entre ellas Medellín, Cali y Barranquilla.
Previo a las elecciones fueron asesinados 21 candidatos a las alcal-
días y concejos y 100 se retiraron, en su mayoría por la intimidación
de la guerrilla y los grupos paramilitares de derecha5.
En las elecciones intermedias del domingo 29 de octubre fueron elegi-
dos 965 alcaldes municipales, 12.118 concejales, 30 gobernadores de
provincia y 502 diputados a las asambleas legislativas regionales,
además de las juntas administradoras locales de las grandes ciuda-
des.
La caída estruendosa del Partido Conservador, interpretada por algu-
nos tratadistas como un castigo al gobierno del presidente Pastrana,
el ascenso de un indígena a la gobernación del Cauca, la llegada de
un lustrabotas al Concejo de Bogotá, la protesta del voto en blanco
en la capital colombiana (10%) y el castigo liberal en Antioquía, son
los aspectos más trascendentes de los comicios locales y regiona-
les6.
Las coaliciones, una expresión política que tomó auge después de las
reformas a la ingeniería electoral, implementadas a través de la Cons-
titución de 1991, ocupa el segundo puesto en la estructura del poder,
al quedarse con 10 gobernaciones y 9 alcaldías de capitales de depar-
66
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tamento. Los “otros” movimientos representan hoy la tercera fuerza


del país.
El Movimiento Bolivariano de las FARC no participó en las eleccio-
nes.
El partido liberal advirtió que sus mayorías fueron un voto de sanción
contra el gobierno del presidente Andrés Pastrana, “por carecer de
una política de Estado para la solución de los problemas para llevar
adelante de una manera exitosa el proceso de paz y la recuperación de
la economía”.
Sólo hubo un incidente en Vista Hermosa (zona de distensión) donde
las FARC sustrajeron el material electoral. La llamada zona de disten-
sión, escenario del diálogo de paz entre el gobierno y las FARC la
componen los municipios de San Vicente del Caguán (Caquetá) y
Mesetas, La Macarena, La Uribe y Vista Hermosa (Meta). Su pobla-
ción se estima en 100 mil habitantes.

Las administraciones locales


Un aspecto incierto de las nuevas administraciones locales está en
las regiones del sur de Bolívar (creación de una zona de encuentro
con el ELN), el oriente de Antioquía (muchas muertes de alcaldes en
el período 1998-2000; enfrentamiento entre guerrilla y paracos7, el
debate sobre el sector eléctrico y los bloqueos en la vía Bogotá-
Medellín), y el Putumayo (a pesar de la elección, continuó el “paro
armado”). A esto se suma que el gobernador indígena de Cauca,
Floro Tunubalá, es un crítico del Plan Colombia. Toda la zona sur del
país puede generar una dinámica contradictoria, entre los planes del
Ejecutivo, los que proyectan la insurgencia y los paracos y los mode-
los de los nuevos mandatarios.
En virtud del triunfo de los liberales en las elecciones del domingo 29
de octubre el paquete de proyectos de carácter económico sería el
más afectado por el endurecimiento liberal.
Los debates sobre la reforma tributaria, la reestructuración estatal y la
modificación del régimen de transferencias de la Nación a los munici-
pios, serán los escenarios donde se evidenciará el endureci-miento
de la oposición liberal.

67
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Notas
1. Colombia ¿un cambio para la paz?, dossier IRELA (Instituto de Relacio-
nes Europeo Latinoamericanas) Nº 64, julio de 1998.
2. La dictadura de Rojas Pinilla cayó en 1957 pero lo reemplazó una Junta
Militar que entregó el poder al año siguiente.
3. Colombia ¿un cambio para la paz?, dossier IRELA (Instituto de Relacio-
nes Europeo Latinoamericanas) Nº 64, julio de 1998.
4. Huelga contra Pastrana, Clarín, 3 de agosto de 2000.
5. Extrapartidarios, favoritos en Colombia, Clarín, 29 de octubre de 2000
6. Cambios lentos, pero seguros, El Espectador, Colombia, 31 de octubre
de 2000
7. Paramilitares

68
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 5
La economía
La deuda externa latinoamericana
En 1972 la deuda externa de América Latina ascendía a 420 mil millo-
nes de dólares; en 1975 había llegado a los 500 mil millones y en 1999
oscilaba en los 706 mil millones.
El fenómeno del crecimiento geométrico de la deuda arranca a fines
de los años ‘70 cuando los bancos privados, la banca mundial y los
gobiernos centrales practicaron una política activa de préstamos a
baja tasa de interés. Los países del sur entraron en la vorágine del
endeudamiento: crecían sus exportaciones y también los reembolsos,
todo sin grandes dificultades. Para los países del norte, el beneficio
consistía en reciclar las ganancias petroleras.
Basado en el reingreso de las exportaciones subieron las tasas de
interés y la crisis de la deuda se manifestó por primera vez. En 1982
Méjico suspendió unilateralmente los pagos de los intereses de su
deuda, entrando en default.
Al no poder pagar sus deudas los países buscaron la forma de obte-

69
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

ner el reescalonamiento, estableciendo los reembolsos por un perío-


do variable de entre 10 a 20 años. Llegó la hora de los acuerdos con el
FMI, la banca mundial, el Club de París y el Club de Londres. Estos
aprobaron los nuevos créditos pero esta vez condicionados a la apli-
cación de planes de ajuste estructural. Los resultados son conoci-
dos: reducción drástica de los beneficios sociales, aceleramiento de
las privatizaciones, flexibilización de las relaciones laborales, creci-
miento de la pobreza. Comenzaron de hecho a condicionar el marco
de actuación de los Estados y sus representantes se despreocuparon
de la elaboración de la política económica y el impulso al desarrollo
nacional.
En junio de 1984 el grupo de países que formaron el consenso de
Cartagena (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Mé-
jico, Perú, Uruguay, Venezuela, República Dominicana) pusieron el
acento en la necesidad de un abordaje político de la cuestión de la
deuda a nivel internacional. Se sostenía que el valor acumulado de las
deudas exteriores de América Latina era superior al monto de su PBI
total.
Un año después el Plan Baker aportó 40 mil millones de dólares por 3
años a 15 países muy endeudados. Su teoría del desendeudamiento
mediante el crecimiento, se basaba en la necesidad de reducir la infla-
ción, reforzar el rol de las instituciones financieras internacionales y
aumentar la presión de los bancos privados. En lo inmediato el obje-
tivo real era ganar tiempo a fin de que la crisis excluyera toda posibi-
lidad de acción concertada entre los países latinoamericanos. La for-
mación de un club de países deudores que permitiera negociar en
forma conjunta, basados en el poder otorgado por la magnitud de la
deuda, se vio frustrada en la reunión de jefes de Estado americanos
de 1986, en Punta del Este. Los presidentes se mostraron incapaces
de adoptar una posición común y cada país terminó negociando de
manera bilateral.
En 1989 el Plan Brady propuso el canje de las acreencias bancarias
por títulos garantizados por el tesoro norteamericano, con la condi-
ción de que los bancos redujeran el monto de las acreencias y recolo-
caran el dinero en el circuito financiero. Los países beneficiarios del
Plan se comprometían por su parte a consolidar una parte de su deu-
da y adoptar los programas de ajuste estructural con el FMI. Entre
70
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

1982 y 1996 los países de la región pagaron 749 mil millones de dóla-
res, una suma mayor que la deuda total acumulada.

La estabilidad económica colombiana


Colombia es un país medio, de peso relativo en el ámbito hemisférico
en términos territoriales, demográficos y económicos. Con su confi-
guración andina, su proyección hacia el Caribe, su presencia en el
Pacífico y su gravitación amazónica, ocupa un lugar geopolíticamen-
te relevante en el continente.
La economía colombiana constituye un caso singular en América
Latina. A pesar de su reciente deterioro, desde el comienzo de los
años cincuenta mantiene un crecimiento continuo que ha sido relati-
vamente poco alterado por las crisis que han afectado al resto de la
región. Así, el aumento de la deuda externa durante los años setenta
no tuvo los mismos efectos negativos que en el resto de América
Latina.
El crecimiento acumulado de la economía colombiana a lo largo de la
década de los ochenta, que se situó en el 43,6%, fue el más alto en
toda la región.
De este modo Colombia ha tenido en los últimos 45 años un creci-
miento anual promedio de su PIB del 4,5% convirtiéndose en una de
las pocas economías de la periferia que ha logrado preservar creci-
miento con estabilidad, lo que le ha permitido evitar los ciclos de
volatilidad de otras naciones en vías de desarrollo.
Por otro lado, mediante recursos como el petróleo, el carbón y el gas,
se ha ido convirtiendo en un centro energético importante en el he-
misferio, un recurso con el que hasta hace pocos años no contaba.
Este crecimiento sostenido se basó en varios factores:
1. La política económica mantuvo un curso fijo en el marco de la
estabilidad creada por el Frente Nacional.
2. La ausencia de conflictos políticos en torno a la política económi-
ca permitió un manejo macroeconómico de carácter tecnocrático,
sin cambios violentos en la estrategia económica general.
3. La política económica de sucesivos gobiernos, por otra parte, se
definió en estrecha colaboración con el sector empresarial, orga-
nizado en una serie de gremios, que representan los sectores más

71
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

importantes de la economía, ha acomodado en gran medida sus


intereses.
4. El mantenimiento de una política monetaria y fiscal prudente y
estable ha evitado la incertidumbre sobre la evolución económi-
ca, favoreciendo así las inversiones privadas.
5. Asimismo, la estabilidad de la política económica ha supuesto
una relación armónica con las instituciones financieras interna-
cionales fomentando la confianza de los inversores extranjeros.

El crecimiento se desacelera
En la primera mitad de los ‘90, el ritmo de la expansión económica
disminuyó ligeramente y el crecimiento acumulado se manifestaba en
índices por debajo de los porcentajes obtenidos por países como
Argentina, Chile y Perú. Sin embargo, hasta fechas recientes el creci-
miento de la economía colombiana se había mantenido estable y sin
grandes fluctuaciones. En el período entre 1980 y 1995, sólo Chile
tuvo un aumento del ingreso per cápita superior al de Colombia.

El café
Hasta el inicio de la década, el crecimiento económico en gran medida
dependía de la producción de café, dado su carácter de segundo
exportador mundial. La participación de este rubro en las exportacio-
nes totales durante la mayor parte del periodo hasta los ‘80 estuvo en
torno al 50%, tendiendo a variar algunos años ante movimientos en
los precios internacionales. A partir de mediados de la década de los
ochenta, el dominio del café en las exportaciones se ha reducido; en
parte, como resultado de una caída en los precios internacionales. Un
factor importante en este sentido lo constituyó la suspensión en julio
de 1989 del Convenio Internacional del Café que anteriormente había
regulado los precios. Una política consciente de diversificación en
las exportaciones, que se mostró exitosa, también tuvo incidencia en
la caída de la producción cafetera.
Con la reducción de la importancia del café, la economía colombiana
ha perdido su carácter monoexportador y es menos vulnerable a los
vaivenes de la evolución del mercado internacional.

72
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El petróleo
El dominio del café ha sido reemplazado en parte por la creciente
importancia de la explotación de petróleo. Los niveles de producción
se han incrementado de 220 mil barriles diarios en 1989 a 650 mil
barriles diarios en 1997. Durante los años noventa, con la excepción
de 1994, las ventas de petróleo y sus derivados han sido el rubro de
exportación más importante. Dadas las grandes reservas de petróleo,
así como de gas y carbón, se espera que este sector se convierta en el
fundamento del crecimiento en los próximos años, generando los
mayores ingresos de exportación y atrayendo inversiones extranje-
ras. Las empresas petroleras extranjeras, sin embargo, han manifesta-
do preocupación respecto de la inseguridad que sufren sus instala-
ciones debido a los ataques de la guerrilla y los términos de sus
contratos con el Gobierno. Así, a pesar de las excelentes perspecti-
vas en términos de producción, algunas de éstas han amenazado con
terminar o reducir sus operaciones en Colombia. Esta situación pro-
bablemente afectará también la posibilidad de nuevas inversiones en
este sector.

El ajuste en Colombia
En 1990 se adoptó oficialmente en Colombia el modelo neoliberal, que
implicó el abandono abrupto de las medidas proteccionistas de la
economía nacional. Se suponía que mediante la adopción de una
apertura económica el país atraería capital extranjero, fortalecería el
sector exportador y, como resultado de la afluencia de divisas por
exportaciones, aumentaría el empleo y se mejoraría el nivel de vida de
la población.
Durante los primeros años de esa década, la economía colombiana
pasó por un proceso de reformas estructurales, impulsado por los
gobiernos de Virgilio Barco y, sobre todo, César Gaviria, con el obje-
tivo de fomentar su modernización y asegurar las bases para una
continuidad del crecimiento. Se puso en marcha un ambicioso pro-
grama de reformas, basado en una estrategia integral para la creación
de un nuevo modelo de desarrollo acorde con las nuevas condicio-
nes de la economía global, caracterizada por la internacionalización y
una creciente competencia. Las reformas se insertaron en la estrate-

73
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

gia general de renovación y transformación de la sociedad colombia-


na impulsada por el gobierno de Gaviria. Así, la Constitución de 1991
garantizó la libre competencia e impuso limitaciones a las prácticas
monopólicas. En este sentido, la reforma política resultó ser comple-
mentaria de la reforma económica.
Esta estrategia se materializó en varias leyes que liberalizaron las
áreas más importantes de la economía: la ley de comercio exterior; la
reforma laboral, cambiaria, tributaria y financiera y la ley portuaria.
Asimismo se reformó el sistema fiscal y de seguridad social, y se
modernizó el sector público.
La desregulación del mercado estuvo acompañada por una redefi-
nición del papel del Estado a pesar de que nunca había tenido las
características intervencionistas propias de otros países de América
Latina. De esta forma, sus acciones se reorientaron hacia la creación
de las condiciones para apoyar la eficiencia del sector privado, dando
prioridad a los sectores de la educación, la salud y la infraestructura.
Se puede afirmar que ningún otro país latinoamericano ha realizado
un programa de reformas estructurales tan amplio en tan poco tiempo
como lo hizo Colombia entre 1991 y 1994.
La política para fomentar la internacionalización de la economía me-
diante la creación de una estructura productiva más competitiva, tuvo
dos ejes principales: la apertura comercial y la introducción de un
nuevo régimen de inversiones extranjeras.
Así, se llevó a cabo un proceso de reducciones arancelarias, del 45%
en 1990 al 10% en 1994.
En este mismo período, Colombia impulsó varias iniciativas de libera-
lización comercial con sus socios del Grupo Andino, con Chile y en el
marco del Grupo de los Tres (G-3), con México y Venezuela.
Por otra parte, la liberalización de la normativa para la inversión ex-
tranjera, tradicionalmente restrictiva, abrió la mayor parte de la eco-
nomía colombiana a la inversión extranjera y simplificó o eliminó los
trámites de autorización.
Los flujos netos de capital dirigidos a Colombia han crecido desde
1993. De acuerdo al BID, los flujos de inversión extranjera directa
(IED) han aumentado en un 41% anual a partir de 1991. Los flujos de
capital son relativamente estables, representando los flujos a largo
plazo más de la mitad de la cuenta financiera en 1996.
74
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La Corporación “Invertir en Colombia” estima que la inversión ex-


tranjera alcanzó cerca de 4.400 millones de dólares en 1997, un incre-
mento del 42% respecto de 1996. Un 67% de esta inversión estuvo
constituida por IED en el sector no petrolero, un 20% fue inversión en
el sector petrolero y sólo un 13% estuvo constituido por flujos de
cartera a corto plazo.

Problemas estructurales
Pero también el déficit comercial ha venido creciendo desde 1993.
Podría argumentarse que éste es un indicio saludable, en la medida
que refleja la necesidad de Colombia de diversificar su producción
hacia bienes de mayor valor agregado. En efecto, parte de este déficit
es el resultado de la importación de bienes de capital, tales como
maquinaria y equipos. Desde 1990, los bienes de consumo han repre-
sentado aproximadamente una quinta parte de las importaciones to-
tales, los bienes intermedios aproximadamente un tercio y los bienes
de capital han representado aproximadamente la mitad de las importa-
ciones totales. Pero también puede afirmarse que los flujos de capital
han sido insuficientes para financiar el déficit comercial y éste ha
dado lugar a un fuerte déficit en la cuenta corriente de la balanza de
pagos, incrementado por el alto costo de los servicios de la deuda
externa.
El déficit comercial y de la cuenta corriente son sintomáticos de pro-
blemas estructurales en la economía colombiana, generados por la
acelerada liberalización. Significativamente, y en sentido contrario a
las metas de política económica del gobierno, el sector exportador no
ha liderado el crecimiento en toda la economía, en parte porque el
aparato productivo no se ha modernizado lo suficiente como para
abaratar los costos y aumentar la competitividad. La contribución de
las exportaciones al PIB ha caído durante los años noventa, mientras
que las importaciones han aumentado. En los últimos años también
ha habido una tendencia hacia la concentración del crecimiento en
los sectores no transables lo que podría reducir las perspectivas de
nuevas exportaciones a medio plazo. Esta tendencia se observa en
que los sectores con más alto crecimiento en los últimos años han
sido la construcción, los servicios y el sector financiero. Los servi-
cios financieros han crecido más rápidamente que ningún otro sector
75
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

en los años noventa, a una tasa promedio anual del 9,6%, frente a un
1,9% del sector manufacturero. La privatización bancaria y la fuerte
inversión realizada por los bancos españoles, del orden de los 500
millones de dólares en 1996, han contribuido a esta dinámica.
Voces críticas de la liberalización económica la han calificado como
una “apertura hacia adentro” ya que la eliminación de aranceles y
otras barreras a las importaciones en combinación con la revaluación
de la moneda, más que conducir a un reforzamiento de los sectores de
la exportación y la competitividad internacional del país en general,
perjudicó a una gran parte de los sectores productivos que no estaba
en condiciones de competir con el masivo ingreso de importaciones.

La desindustrialización
Asimismo, según algunos argumentos, ha tenido lugar un proceso
de cierta desindustrialización caracterizada por las dificultades del
sector manufacturero, que se mantuvo estancado durante el período
como consecuencia de las altas tasas de interés y el auge de las
exportaciones de productos primarios y con bajo valor agregado.
Uno de los sectores más perjudicados por la mayor competencia in-
ternacional ha sido la agricultura, con un aumento del desempleo y de
la pobreza rural como resultado.
No se ha consolidado ningún renglón exportador significativo y el
país sigue atado a la venta de materias primas tradicionales, entre las
que sobresale el petróleo. El café, que ha sido históricamente el prin-
cipal producto de exportación, ha sufrido una importante caída en su
cotización internacional que ha incidido en la crisis de las economías
cafeteras del centro y occidente del país.
El área sembrada de algodón, soja, palma africana, maíz, sorgo y ajon-
jolí se ha reducido sensiblemente o ya no existe y Colombia ha pasa-
do en los renglones alimenticios de autoabastecedor a importador.
En la última década han dejado de ser cultivadas 1.700.000 has. que
ahora se encuentran abandonadas o dedicadas a actividades espe-
culativas. Se ha incrementado el éxodo demográfico a las ciudades y
peligra el abastecimiento de la reserva alimentaria de las ciudades
colombianas: yuca, papa, plátano, producidos por los pequeños agri-
cultores.

76
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La modernización del Estado


Otro elemento de las reformas, la modernización y reorientación del
Estado, también ha sido criticado por haber fallado parcialmente en
su objetivo: el fomento de la eficacia de la intervención estatal y la
concentración de sus acciones en las áreas de mayor “rentabilidad
social”, como la educación, la salud y la infraestructura. Mientras que
el gasto público aumentó bajo el gobierno de Gaviria, el gasto co-
rriente se incrementó del 16,8% del PIB al 21% entre 1990 y 1994. Las
inversiones públicas crecieron menos que el gasto en su conjunto. El
aumento del gasto público se debió en gran medida al incremento de
los recursos destinados a las áreas de defensa, seguridad y justicia.
Asimismo, casi la mitad del gasto social se dirigió a sanear el sistema
de seguridad social que atravesaba una crisis financiera. El plan de
desarrollo del presidente Gaviria, denominado “Revolución Pacífi-
ca”, fracasó en el punto relativo a la inversión pública en el área
social.

Las desventajas de la liberalización


La liberalización parecía exitosa en la medida en que pudo lograr el
crecimiento estable. Se consiguió fortalecer el sector exportador me-
diante la diversificación de las exportaciones. La participación del
café en las exportaciones totales cayó desde un tercio a finales de los
años setenta a menos de una quinta parte hoy en día. La reducción
del dominio del café en las ventas al exterior estuvo acompañada por
un crecimiento notable de las exportaciones no tradicionales, como
las flores y los productos del mar, que han aumentado su participa-
ción en las exportaciones totales del 40% al aproximadamente 55%
entre 1990 y 1995. Sin embargo, la rapidez de la apertura contribuyó a
crear desequilibrios que dificultaron el logro simultáneo de los princi-
pales objetivos de la política económica el fomento de las exportacio-
nes y la estabilidad de los precios.
Algunos de los problemas están relacionados con los flujos de capi-
tales. El aumento de estos flujos, como resultado de la reforma del
régimen cambiario y de la inversión extranjera y sin duda también del
lavado de dinero proveniente del narcotráfico, han dificultado el con-
trol de la inflación. Como consecuencia de la alta inflación, el peso se

77
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

ha depreciado en un 127,5% frente al dólar desde 1990. El tipo de


cambio real efectivo, que toma en cuenta las diferencias de precio
entre Colombia y sus socios comerciales, revela una apreciación de la
moneda del 61% en este mismo período. En consecuencia, los bienes
producidos en el país se han encarecido respecto de los bienes im-
por-tados, con repercusiones negativas sobre el crecimiento y el
empleo.

La realidad1
Estas previsiones tímidamente negativas encontraron su verdadero
rostro social en 1999. Los indicadores macroeconómicos convencio-
nales nos permiten evaluar con exactitud los resultados de las medi-
das. En 1999 todos esos indicadores fueron negativos: la tasa de
desempleo fue del 21%, la cifra oficial más alta en la historia del país,
sin contar las formas disfrazadas de desempleo y la generalización de
la economía informal. La economía experimentó un fenomenal decre-
cimiento del 5%, la deuda externa alcanzó el récord histórico de 36 mil
millones de dólares, representando el 41% del PBI, se acentuó el
déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos, como resultado
de la necesidad de financiar la economía interna mediante los présta-
mos y las divisas externas. La pobreza absoluta (personas que viven
con un ingreso inferior a un dólar diario) se incrementó, alcanzando la
cifra de más de 20 millones de personas, casi el 50% de la población.
Se acrecentó la diferencia entre la minoría con mayor ingreso y las
mayorías carentes de empleo y de salario, un 41% de las cuales se vio
obligada a reducir su consumo de alimentos en 1999. En 1998 emigra-
ron del país unas 800 mil personas, la mayor parte hacia Estados
Unidos.

Economía y violencia
La mayoría de los comentarios oficiales y de las cámaras empresarias
señalan a la violencia y a la existencia de la guerrilla como la razón
fundamental de la crisis económica, dejando de lado las considera-
ciones relativas a los efectos perversos del modelo económico.
Se puede argumentar que el modelo económico es una variable inde-
pendiente con respecto a factores específicos de la realidad colom-

78
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Los indicadores económicos de los ‘90

Fuente: Presentación oficial del Plan Colombia, Boston, Massachussets, mayo de 2000

Fuente: Presentación oficial del Plan Colombia, Boston, Massachussets, mayo de 2000

79
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Fuente: Presentación oficial del Plan Colombia, Boston, Massachussets, mayo de 2000

Fuente: Presentación oficial del Plan Colombia, Boston, Massachussets, mayo de 2000

80
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

biana como el narcotráfico, la guerrilla y la violencia. Aunque inciden


en el desarrollo económico no son determinantes para el funciona-
miento del modelo, que no incluye los sectores económicos que és-
tos actores detentan ni se relaciona directamente con la inestabilidad
política que su conducta acarrea. Quienes afirman lo contrario desco-
nocen la estrecha relación histórica existente entre violencia y econo-
mía. Nunca en Colombia la violencia imposibilitó el crecimiento eco-
nómico. Al contrario, la espiral de “ganancias a sangre y fuego” fue
siempre el paradigma de acumulación del capitalismo colombiano.
Pero a partir de las reformas económicas de 1990 la inserción de la
economía colombiana en la economía mundial supuso una contradic-
ción profunda entre la larga acumulación primitiva nacional y las fuer-
zas altamente desarrolladas de la economía mundial. La violencia ya
no era funcional a las inversiones extranjeras que necesitan dirimir en
forma permanente la disputa sobre el “dominio” de los recursos eco-
nómicos. Pero el fracaso que los indicadores económicos mostraron
en 1999 no puede achacarse a esta violencia que ahora resulta “mo-
lesta” al desarrollo. Este fracaso es característico del modelo como lo
demuestra toda la economía sudamericana. El dramatismo de las esta-
dísticas colombianas debe verse como una respuesta inevitable de la
economía mundial a la imposibilidad de derrotar la violencia defensi-
va institucionalizada en el accionar de las FARC. Pero la disputa so-
bre los ingresos nacionales que encuentra en un lado a la guerrilla y
en el otro a la burguesía mundial sólo profundiza la tendencia iniciada
por el modelo de modernización económica de 1990 apoyado por la
reforma constitucional de 1991, un paquete económico-político dise-
ñado para garantizar ganancias, un objetivo que los datos macroeco-
nómicos no muestran porque estos datos incluyen “toda” la econo-
mía nacional pero no nos dicen nada sobre las ganancias de los gran-
des grupos empresarios. La derrota de la guerrilla, el objetivo final del
Plan Colombia, significaría la posibilidad de ampliar el abanico de
negocios para la gran burguesía y mejoraría los indicadores al mismo
tiempo que agrandaría el horizonte de desempleo y pobreza de la gran
mayoría de la población. En síntesis: la violencia sólo profundiza la
tendencia crítica que mostró ya en sus inicios la modernización eco-
nómica.

81
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La flexibilización laboral2
Sin olvidar un componente básico del modelo económico como es la
política de privatización de las empresas públicas (energía, telecomu-
nicaciones y bancos) debemos marcar que su objetivo principal es la
flexibilización laboral. El desempleo ha venido creciendo en los últi-
mos 5 años llegando en 1999 a un 21%.
Según la OIT Colombia presenta el récord mundial de exterminio físi-
co de los sindicatos, puesto que entre 1987 y 1999 fueron asesinados
2700 activistas o dirigentes gremiales de los trabajadores. Ha desapa-
recido la estabilidad laboral y se ha generalizado el empleo precario y
a corto plazo.
Actualmente está en marcha una nueva reforma laboral recomendada
por el FMI bajo el pretexto de reducir el déficit fiscal, en la que se
propone ampliar la edad de la jubilación de las mujeres a 62 años y la
de los hombres a 65 años (actualmente en 55 y 60 años respectiva-
mente), lo que resulta revelador teniendo en cuenta que la esperanza
de vida del colombiano promedio es de 67 años.
El incremento salarial en el último año del siglo fue de sólo 15 dólares
ya que pasó de 115 en 1999 a 130 en el 2000. El 85% de los trabajado-
res cobra el salario mínimo. Y este aumento, por primera vez en la
historia, sólo incluyó a los trabajadores que devengan hasta dos
salarios mínimos (260 dólares) sin que el resto de la población haya
obtenido ningún aumento.
En las ciudades colombianas se vienen haciendo campañas, amplia-
mente apoyadas por los medios de comunicación, en las que se pre-
tende recuperar el centro de las ciudades para el capital privado, para
el sector financiero internacional o para el turismo. Con tal propósito
se ha venido expulsando y reprimiendo a los miles de vendedores
ambulantes y de trabajadores informales que diariamente luchan por
ganarse un magro ingreso, generando una campaña de criminaliza-
ción de esos sectores para justiticar su persecución. Esto se comple-
menta con la existencia de grupos de limpieza social encargados de
asesinar a mendigos, vagos, prostitutas, homosexuales o pobres, por
considerarlos incómodos para el modelo de ciudad moderna que im-
pulsan los alcaldes de las principales ciudades del país.
Las políticas económicas diseñadas por la Junta Directiva del Banco
de la República, la principal autoridad económica y monetaria del
82
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

país, apuntan a beneficiar al capital financiero, como se demostró con


las tasas de interés de ficción que llegaron hasta el 80% en determina-
do momento de 1999, que le permitieron ganar cifras fabulosas en los
procesos de intermediación financiera y mediante un gravoso siste-
ma de financiación de vivienda (Unidad de Poder Adquisitivo Cons-
tante, UPAC).
Por este escandaloso sistema una persona que compraba una casa
terminaba pagándola 10 o más veces por encima de su valor real y
quedaba endeudada. Ante la crisis del sistema UPAC, cuando 600 mil
familias deudoras no estaban en capacidad física de pagar, la Corte
Suprema impuso su derogación y el gobierno, de acuerdo con el
sistema financiero, le cambió el nombre para preservar su esencia.
El desarrollo de esta política económica ha polarizado a la sociedad.
Ante el constante monitoreo del FMI en virtud de los préstamos que
otorga el ajuste económico se vuelve cada día más insoportable.
Como resultado del convenio firmado con el FMI en 2000 se ha pues-
to en marcha una nueva reforma laboral, que ha generado miles de
despidos de trabajadores del sector público. Unos 100 mil empleados
quedarán sin trabajo en el futuro inmediato. También está en marcha
una reforma fiscal encaminada a ampliar el IVA mientras se planea
reducir el impuesto a la renta y al capital.
En enero de 2000 el salario mínimo aumentó un 10% y en el 2001 el
aumento será del 5% mientras se recomienda una reducción drástica
de la nómina del Estado y el no reemplazo de los jubilados.
Las tendencias al reforzamiento de estas medidas no otorgan pers-
pectivas de que la crisis económica termine rápidamente.
La clase media, tradicional colchón social, está en vías de desapari-
ción, lo que puede volcarla a la búsqueda de soluciones políticas
fascistas. Los medios de comunicación y los diarios han empezado a
presentar la imagen de que los paramilitares son en realidad el brazo
armado de la clase media colombiana.

El Plan económico de Pastrana


Ante la perspectiva del cambio de mando que entregó el poder a
Pastrana se produjo un shock en la economía. Inmediatamente antes
de las elecciones el peso sufrió una ola de ataques especulativos. La

83
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

fuerte caída en su cotización respecto al dólar estadounidense llevó a


una masiva intervención del Banco Central. Los ataques especulati-
vos contra el peso generaron una devaluación de la moneda del 8%
entre enero y junio de 1998, forzando al Banco Central a aumentar las
tasas de interés en un 30% en la primera semana de junio. Mantener el
valor de la moneda a costado al Banco Central más de 900 millones de
dólares, aunque pudo mantener 9.000 millones de dólares en reser-
vas.

Los inicios
La primera medida de Pastrana para evitar la continuación de la crisis
económica fue anunciar el nombramiento de Juan Camilo Restrepo
como Ministro de Hacienda. Restrepo, un respetado economista que
contaba con suficiente experiencia en el sector privado, esperaba
ganar el apoyo de la comunidad empresarial colombiana.
En efecto, al conocerse la noticia de su nombramiento, la mayor con-
fianza de los inversores se manifestó inmediatamente en la recupera-
ción del valor del peso y la subida de los mercados de valores.
Más importante para la recuperación a medio y largo plazo, la expe-
riencia de Restrepo en el Congreso sería crucial para ayudar a persua-
dir a los legisladores de que acepten las difíciles medidas de ajuste
que el nuevo gobierno quería introducir para hacer frente al déficit
fiscal, entre las que se encontraban alzas impositivas y reducciones
en el gasto público.
En términos políticos, Pastrana ostentaba una reputación de apoyar
medidas de corte neoliberal por lo que estaría bien situado para con-
tar con el apoyo necesario del empresariado y hacer frente a los pro-
blemas económicos del país.

Vuelve la crisis
Pero la economía también adolecía de problemas de tipo estructural.
Sólo en los primeros cinco meses de 1998, el déficit fiscal alcanzó a un
2,8% del producto interior bruto (PIB) y parecía exceder un 5,5% del
PIB en todo 1998. En 1999 la deuda de Colombia se disparó, con un
crecimiento nominal del 181% en el servicio de la deuda interna y
externa. Las tasas de interés fueron excesivamente altas ese año y el

84
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

creciente desempleo no ha evitado que se mantengan las presiones


inflacionarias.
En su primera declaración pública después de su victoria electoral del
21 de junio, el presidente electo Andrés Pastrana prometió rápidas
medidas de austeridad económica. Las finanzas del país “se encuen-
tran en un estado desastroso”, y prometió que sus prioridades más
urgentes serían restaurar la confianza en la economía y resolver los
problemas presupuestarios. La inseguridad creada por la revitalizada
actividad guerrillera y la parálisis política que afligió a la administra-
ción de Samper en los últimos cuatro años afectaron a la economía
colombiana, aunque estos problemas tienen sus raíces más profun-
das en los procesos de liberalización en marcha desde comienzos de
los años noventa.

La economía en 2000
El nuevo ministro de Hacienda, Juan Manuel Santos, dijo que el re-
ajuste de los salarios de los empleados públicos sería prácticamente
“simbólico”. “Sencillamente no hay plata y el aumento tendría que
ser del 0,001%. Espero de corazón que el fallo de la Corte no diga lo
contrario”, comentó el funcionario. “Si el fallo supera las expectativas
que tiene el gobierno sobre el mismo, el ajuste fiscal será más severo,
pues de lo contrario se desencajarían todas las finanzas nacionales”3.
La Corte sancionó un aumento mayor al esperado lo que inició una
amarga discusión sobre sus atribuciones en relación a las medidas
económicas.
Inmediatamente después de las elecciones de octubre de 2000 el mis-
mo ministro declaró que “llegó la hora del sudor y las lágrimas”. La
estrategia para reducir el tamaño del Estado implica el despido de 9
mil funcionarios y el ahorro de 713.200 millones de pesos. La adminis-
tración Pastrana pedirá al Congreso facultades extraordinarias para
fusionar y suprimir 34 entidades4.
Se aumentarán los impuestos para financiar el alza del 9,23% de los
salarios de los empleados del sector público. No se modificarán las
metas de ajuste pactadas con el FMI.
Pero el revés electoral de octubre no ofreció las mejores condiciones
políticas para que el gobierno obtuviera rápidamente el apoyo del

85
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Partido Liberal para su plan de reformas económicas. Y aunque el


acuerdo finalmente llegó, ya sabemos que los problemas estructura-
les de Colombia están íntimamente ligados al modelo neoliberal adop-
tado en 1990.
El Plan Colombia es también un jugoso negocio para grandes empre-
sas extranjeras que desean invertir en un territorio desmalezado so-
cialmente. En la perspectiva más optimista el modelo de desarrollo
mediante el ajuste perpetuo aumentará los índices macroeconómicos
y la crisis social al mismo tiempo.

Notas
1. Guerra, neoliberalismo e intervención imperialista de Estados Unidos en
Colombia, Aureliano Buendía, Bogotá.
2. Flexibilización en el margen: la reforma del contrato de trabajo, V. E.
Tokman y D. Martínez, OIT, 1999.
3. Reajuste salarial será simbólico, El Espectador, Colombia, 24 de octubre
de 2000
4. Poda burocrática y más impuestos, El Espectador, Colombia, 31 de octu-
bre de 2000

86
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 6
Plan Colombia*
En setiembre de 1999 la administración Clinton y el presidente colom-
biano Andrés Pastrana acordaron ejecutar conjuntamente un “Plan
para la paz, la prosperidad y el reforzamiento del Estado”, conocido
como Plan Colombia. Este plan fue resultado de la frustración de la
administración Clinton por su incapacidad para frenar el flujo de co-
caína y heroína proveniente de Colombia. Pero también pareció res-
ponder a otros objetivos.
El principal autor del plan fue el general Barry McCaffrey, ex director
del Comando Sur, “a quien muchos consideran absolutamente igno-
rante de los asuntos latinoamericanos”1. Concebido y redactado en
inglés, bajo la atenta mirada de los consejeros del Departamento de
Estado de Estados Unidos, pero sin consultar al Congreso colombia-
no, el plan preveía una ayuda exterior de 7.5 mil millones de dólares a
Bogotá, de los cuales 1.3 mil millones eran de ayuda americana, esen-
cialmente militar. El monto exacto del aporte norteamericano llegaba a
1.319 millones. A Colombia serían destinados 860.3 millones de los

87
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

cuales la ayuda militar asciendía a 519.2 millones (3 batallones para el


sur, 16 helicópteros Black Hawk y 30 helicópteros UH-1H Huey, etc.).
Otras categorías (desarrollo alternativo, Derechos Humanos o refor-
ma judicial) contemplaban 215 millones. La paz recibiría 3 millones.
El resto del paquete total (458.7 millones) se desagregaba en dos
partidas:
1. asistencia a los países vecinos (180 millones)
2. recursos para las autoridades estadounidenses (278.7 millones).
De éstos, 276.7 millones eran para el Departamento de Defensa
(mejoramiento de las bases de Ecuador, Aruba y Curacao; progra-
mas de inteligencia rutinarios y clasificados; equipamiento de ra-
dares, etc.). y 2 millones son para el Departamento del Tesoro.
Al descomponer el paquete en sus diversas piezas, el 75% se orienta-
ba al fortalecimiento bélico de la estrategia antinarcóticos.
Si descartamos, por ahora, la intervención militar directa de USA2,
este inicio demuestra un viraje en la guerra contra las drogas, una
guerra “que seguirá siendo peleada hasta que se derrame la última
gota de sangre del último colombiano”.
La primera vez que se presentó la versión colombiana del Plan fue en
diciembre de 1998 en Puerto Vilches. La iniciativa del Plan fue conce-
bida por el ex canciller y miembro de la Comisión de Conciliación
Nacional, Augusto Ramírez Ocampo, sobre la base de su conocimien-
to y experiencia del proceso centro-americano.
En dicha oportunidad el presidente Pastrana expresó al respecto: “la
guerrilla podrá participar en la preparación, conformación y ejecución
de los proyectos del Plan Colombia”. El Plan Colombia formó parte de
los preacuerdos entre el gobierno y las FARC con anterioridad a su
publicidad, el 7 de enero de 1999. Fueron el propio Ministro del Inte-
rior Néstor Humberto Martínez y el Director de Planeación Nacional,
Jaime Ruiz, quienes junto al Alto Comisionado para la Paz, Víctor G.
Ricardo se ocuparon de exponer ante la Comandancia de las FARC la
incorporación del Plan Colombia en la futura agenda de negociación.
Pero mucho ha cambiado desde entonces. El contenido del actual
Plan Colombia es sustancialmente diferente al que fuera presentado
en Puerto Vilches. Desde hacía tiempo los Estados Unidos venían
pregonando la necesidad de una lucha integral contra el narcotráfico
cuyo verdadero objetivo comenzó a quedar al desnudo en boca de
88
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

sus propios promotores. El general Barry McCaffrey3, sostuvo que


para superar la violencia que afecta el país y amenaza la subregión, es
necesario combatir a la “narcoguerrilla”. El propio McCaffrey, junto a
altos oficiales del Comando Sur y legisladores del Partido Republica-
no, encabezaría la solicitud del aumento de la asistencia militar norte-
americana a Colombia y el descongelamiento de los recursos destina-
dos al ejército. Thomas Pickering, subsecretario de Estado, alentaría
al gobierno colombiano a la elaboración del Plan que permitiera un
paquete de ayuda suplementaria. Altos funcionarios estadouniden-
ses demandarían una estrategia integral y asesores del departamento
de Estado colaborarían en la redacción de la nueva versión del Plan
Colombia, país que se ha convertido en uno de los ejes de la política
exterior norteamericana. Dos elementos la hacen acreedor a tal prota-
gonismo: el problema del narcotráfico y la consideración de Colombia
como amenaza de la seguridad hemisférica por un desbordamiento
del conflicto armado hacia los países vecinos. El nacimiento de la
versión norteamericana y definitiva del Plan Colombia se estaba acer-
cando. El gran empujón del Plan en el escenario de la Unión Europea
se daría meses después por parte del presidente del gobierno español
José María Aznar, al comprometerse a convocar a los países de la
Unión Europea, así como a Japón y Canadá, a apoyar el Plan Colom-
bia a través de una mesa de donantes que tendría como sede España
y se instalaría en junio de 1999.

El narcotráfico, una nueva amenaza para Estados


Unidos
La principal amenaza, para el Pentágono, es la posibilidad que surgie-
se un “narco-Estado colombiano” en las zonas controladas por la
guerrilla, rebautizada por los defensores de la causa como “narco-
guerrilla”, sin tener en cuenta la naturaleza social y política del con-
flicto armado y sin profundizar en la compleja estructura de montaje y
organización del narcotráfico. El Plan centra su análisis en el poder
desestabilizador del narcotráfico, dejando de lado las causas estruc-
turales y coyunturales de la sumatoria de violencias que vive el país
de la misma manera que tiende a equiparar la lógica y dinámica de los
actores armados, sin diferenciar objetivos, métodos y fines.

89
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

En el plano económico no se tocan aspectos fundamentales como


son: los efectos del proceso de globalización y de la apertura sobre
los sectores productivos colombianos, la concentración y centraliza-
ción del ingreso y del capital, la inadecuada distribución del ingreso,
los pobres resultados del proceso de privatización, el deterioro de los
recursos destinados a salud y educación.
Adepto a las reformas estructurales y de ortodoxia financiera, Pastra-
na no podía sino seducir a Washington. Las relaciones bilaterales se
normalizaron y recibió 280 millones de dólares de nueva ayuda para el
refuerzo de la lucha antidroga y el desarrollo. En el plano interior, la
Ley 508 del 29 de julio de 1999 formalizó un Plan Nacional de Desarro-
llo llamado “Cambio para construir la paz, 1999-2002”, aprobado por
el Congreso ya que la Constitución colombiana establece que cada
gobierno debe elaborar un Plan nacional de desarrollo.
Mientras tanto, el 21 de setiembre de 1999, al término de una entrevis-
ta con el presidente Clinton y sin que el congreso colombiano haya
sido consultado para nada, Pastrana reemplazó su Plan de Desarrollo
por un “Plan para la paz, la prosperidad y el refuerzo del Estado”,
llamado Plan Colombia. Este no sería divulgado hasta el 2 de enero de
2000 por el diario colombiano El Espectador.

El diálogo de paz
El marco incipiente de negociación bajo la presidencia de Pastrana
presentó un rasgo innovador, ya que admitía la posibilidad de nego-
ciar mientras proseguía la guerra. Algunos analistas afirmaban que
este procedimiento podría dar a las conversaciones mayor viabilidad,
aunque también podría propiciar acciones armadas con el fin de in-
fluir en el proceso de negociación.
Si bien algunos sectores del gobierno de Clinton vieron inicialmente
con buenos ojos el diálogo Pastrana-FARC, no es el caso del Congre-
so ni del Departamento de Defensa ni del Comando Sur. En abril de
1999, la Heritage Foundation, próxima al Partido Republicano, afirmó
que las tentativas de paz de Pastrana suponían una rendición del
Estado colombiano a las FARC y al ELN. Paul Coverdale, presidiendo
una audiencia de la Comisión de Relaciones Internacionales del Se-
nado norteamericano sobre el conflicto colombiano, dijo: “Estamos

90
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

en presencia de una balcanización de Colombia. El presidente Pastra-


na continúa haciendo concesiones de tal modo que las guerrillas
aumentan sus esfuerzos para provocar una inestabilidad que amena-
za igualmente a los países vecinos”.
Los republicanos reclamaron tanto a la Casa Blanca como a Pastrana
una política enérgica contra la guerrilla. Todavía faltaba saber cuál
sería el pretexto que haría de maquillaje de la futura intervención que
buscaba conservar el control de una región vital del nordeste del
continente (Colombia, Venezuela, Ecuador), rica en recursos estraté-
gicos, el petróleo en particular. El argumento no tardó mucho en lle-
gar. Para el Pentágono, la principal amenaza del Continente era la
posibilidad del surgimiento de un “Narco Estado colombiano”.
La estrategia de paz contenida en el Plan se fundamentaba exclusiva-
mente en el esquema de negociación con las FARC sin que se inclu-
yeran otro tipo de alternativas. La estrategia no hacía referencia a los
objetivos a alcanzar con el proceso, como tampoco a la propuesta
política que el Estado sometería a consideración en una mesa de
negociación. Quedaba entonces la sensación de limitarse a la elimina-
ción del conflicto armado, dejando de lado las experiencias anteriores
que no fueron más que procesos de desmovilización, sin ningún im-
pacto en las estructuras económicas, sociales y políticas.

Efectos perversos del Plan Colombia


1. Forzará una partida de los campesinos de las regiones amenaza-
das, transformados en parias criminales.
2. Estos caerán en brazos de las FARC, que de este modo se reforza-
rán provocando un desplazamiento de los cultivos ilegales.
3. El anuncio de las fumigaciones ya ha provocado un aumento del
precio de la pasta base en Perú.
4. Esto ha puesto definitivamente en peligro la competitividad de
los cultivos de sustitución.
5. También producirá un desastre ecológico.
6. La coca se desplazará también hacia el norte del país (Urabá,
Magdalena Medio, Atrato, Pacífico), regiones controladas por
los paramilitares.

91
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

7. Estos aprovecharán entonces para adjuntar la producción a la


transformación-exportación en las que ya están implicados.
8. El negocio del narcotráfico ya comenzó a desplazarse hacia la
Amazonia brasileña, ampliando geográficamente el área de inter-
vención norteamericana y poniendo en jaque las proyecciones de
seguridad del Area de Responsabilidad del Comando Sur.

Riesgos mínimos para Estados Unidos4


Mediante un proyecto de Ley (S-1758) presentado por los senadores
Dewine, Grassley y Coverdell y conocido con el nombre de Allianza
Act, la administración americana ofrecía 1.600 millones de dólares, de
los cuales 954 millones eran suplementos de urgencia para el año
2000. El objetivo era ambicioso. Sólo presentaba un defecto, aunque
de magnitud. Mientras todos los ojos se volvían hacia las negocia-
ciones de paz, comprendiendo que serían largas y difíciles, el Plan no
tenía otro objetivo que reforzar, equipar y entrenar a las fuerzas arma-
das colombianas. Esta dualidad de paz y guerra tiñó de hipocresía
todo el Plan.
Paradojalmente la Allianza Act fue muy discutida en el Congreso de
Estados Unidos. No es que existiera un desacuerdo de fondo sino
que se entabló una batalla política. Los republicanos no querían ofre-
cer una victoria política al presidente en ejercicio a pesar de que
estaban globalmente de acuerdo con el Plan Colombia.
1. Los senadores redujeron a 934 millones de dólares la ayuda del
Plan Colombia para los años fiscales 2000 y 2001.
2. La presencia militar norteamericana en Colombia se vio limitada a
250 militares y 100 civiles. Esta reducción afectaría el manteni-
miento de los helicópteros.
3. De los 30 modernos Black Hawks prometidos sólo llegaron a Co-
lombia 16 aparatos, más algunos viejos aparatos Huey reacondi-
cionados.
4. Miembros retirados de las Fuerzas especiales de Estados Unidos
(comandos) y expertos independientes (mercenarios) llegaron a
Colombia, bajo contrato privado, para asumir las tareas que las
fuerzas armadas norteamericanas no pueden ni quieren asumir.
DynCorp, que ha reclutado viejos pilotos de Vietnam, aseguró el

92
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

mantenimiento y el apoyo necesario para la erradicación de la


coca. La empresa Military Professionals Resources Inc. (MPRI)
negociaba aportar apoyo logístico y entrenamiento a la policía y a
las fuerzas colombianas de contra insurreción.
5. Estas prácticas, conocidas con el nombre de “outsourcing” (ter-
cerización) eliminan los riesgos de exposición directa de Estados
Unidos, y sus consecuencias políticas.
La Allianza Act (Proyecto de Ley S-1758) posee algunas variaciones
con respecto a la estrategia antinarcóticos que vale la pena señalar5:
1. existe un cambio de orden en los ejes de acción del plan. Comien-
za con el panorama de la economía, continúa con la estrategia
antinarcóticos. El tercer capítulo está dedicado a la reforma del
sistema judicial y la protección de los derechos humanos, el cuar-
to a la democratización y el desarrollo social, para culminar con el
proceso de paz en el quinto capítulo.
2. el capítulo dedicado a la estrategia antinarcóticos posee algunos
elementos adicionales: un subtítulo denominado “declaración de
la misión” cuyo contenido es el siguiente: “misión nacional: ase-
gurar el orden, la estabilidad y el cumplimiento de la ley; garanti-
zar la soberanía nacional sobre el territorio; proteger al Estado y a
la población civil de amenazas provenientes de los grupos alza-
dos en armas y de las organizaciones criminales. Romper los lazos
entre estos grupos y la industria de la droga que los apoya”.
También incluye un apartado, incluido después de los “objetivos
estratégicos”, que se denomina “Focos integrados del plan”, re-
ferido a cómo las Fuerzas Armadas y de Policía deben actuar de
manera integrada y sistemática en la estrategia de lucha antinar-
cóticos, tendiente a reducir el 50% del cultivo y la producción en
tres fases, durante 6 años.
Las fases comprendidas son las siguientes:
Fase 1: esfuerzo judicial, policial y militar de rango bajo apuntando al
Putumayo y al sur en un período de un año.
Fase 2: esfuerzo judicial, policial, social y militar de rango medio apun-
tado al sureste y a las partes centrales del país, por un período de dos
o tres años.
Fase 3: extender a todo el país los esfuerzos integrados entre tres y
seis años.
93
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La Allianza Act incluye una cláusula que en principio es interesante:


la ayuda no puede dirigirse a aquellas unidades de la fuerza pública
cuando la secretaría del Estado reporte al Congreso que existe evi-
dencia creíble de “que un miembro de dicha unidad ha proveído apo-
yo material a fuerzas irregulares en Colombia”. ¿Qué se entiende por
“evidencia creíble” y “apoyo material” en los términos del proyecto?
¿Son evidencias de carácter judicial? (recuérdese la existencia en
Colombia del fuero penal militar). Al respecto Christine Lauber dice
“lo que encontramos en América Latina es militares creando el am-
biente en el cual los paramilitares y milicianos aparentemente ‘inde-
pendientes’ pueden cometer sus acciones atroces en total impunidad
mientras que al mismo tiempo esos militares mantienen sus ‘manos
limpias’ para poder seguir recibiendo ayuda militar de países como el
nuestro sin el escándalo del público en general. Esta es la forma cómo
el paramilitarismo opera en el nuevo orden mundial”6.
La versión del Plan Colombia presentada por los senadores america-
nos pone el acento sobre la amenaza que significa Colombia para los
Estados Unidos. La difusión en la opinión pública americana y co-
lombiana hace un impasse sobre la dimensión militar. La versión pro-
puesta a la Unión Europea insiste sobre la defensa de los derechos
humanos y suprime las referencias más explícitas sobre el reforza-
miento militar. La Unión Europea fue convocada para financiar el lado
“social” del plan de guerra. En concreto, al 15 de mayo de 1999, sólo
España había respondido con el desembolso de 100 millones de dóla-
res.
Proponiendo una solución armada a un problema que desde hace
muchos años resiste a todas las soluciones militares, el Plan Colom-
bia, percibido por las guerrillas como una declaración de guerra, no
puede sino agravar la situación. La guerra llegaría donde hasta en-
tonces no había pasado, en particular las ciudades.

Las contradicciones del Plan


1. Una primera contradicción de este programa es la que existe entre
el mantenimiento y fortalecimiento de los tratados de libre comer-
cio y de protección a la inversión extranjera, con los planes de
desarrollo alternativo a los cultivos ilegales y la narcoeconomía.

94
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Esta clase de cultivos y economía ilegales se fortalecieron merced


a la liberalización del comercio y la economía; combatirlos dentro
del mismo contexto es un contrasentido.
2. La destrucción de los cultivos ilegales no ha resultado en estos
años, ni resultará jamás en su reducción. Al contrario, produce su
incremento: los propios datos oficiales indican que a pesar de
haber fumigado con herbicidas los cultivos ilegales y haberse
utilizado otras formas de erradicación forzada, el área sembrada se
incrementó en 200% entre 1992 y 1999, y solamente ese año creció
20.200 has. Esto se debe a que en su mayoría se trata de cultivos
campesinos. La unidad económica campesina no busca la renta-
bilidad en el sentido del empresario capitalista, sino que trata de
asegurar en primer lugar la subsistencia familiar. La reacción del
campesino fumigado es vender sus mejoras a un rico (a veces un
narco) e irse a sembrar coca (o amapola) más lejos. El incremento
de los costos lo compensa sembrando una extensión mayor.
Las selvas del sur del país son muy extensas y en la Amazonia
quedan 650 millones de has. que pueden ser tumbadas por colo-
nos lanzados desesperadamente a ellas. El Plan Colombia dejará
siempre zonas muy amplias sin cubrir y los cultivos se extenderán
por las selvas y en vez de reducirse en un 50% como supone el
Plan, se incrementarán gracias a él. Esta es la segunda gran con-
tradicción del plan y lo que lo hace ridículo, si se cree en lo que
dice.
3. El plan se propone “romper los nexos entre los grupos armados y
el apoyo que reciben de la industria del narcotráfico” y “restable-
cer el control gubernamental sobre las áreas claves de produc-
ción de droga”. En este sentido el general Roca Machel hace
unos años ordenó a la Fuerza Aérea colombiana transportar labo-
ratorios de narcotraficantes a zonas fuera del control de la guerri-
lla. La orden se cumplió. Si así funcionara el Plan Colombia, se
convertiría en una guerra por el control de la producción de la
coca.
4. El desarrollo alternativo propuesto no es otra cosa que el modelo
malayo del doctor Murgas Guerrero, ex ministro de Agricultura
del actual gobierno y asesor del presidente Pastrana, las llamadas
“alianzas estratégicas” bajo el comando de los grandes propieta-
95
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

rios de la tierra. Esta alternativa significaría que, en las zonas


donde sean exterminados los cultivos ilegales, a los campesinos e
indígenas no les quedaría más remedio que subordinarse a con-
tratos de aparcería en gran escala para producir palma de aceite,
madera, caucho, cacao o ganadería.
Es decir, una contrarreforma agraria en la cual se sustituiría la
producción campesina por el dominio de grandes cultivadores
que se beneficiarían con la mano de obra campesina e indígena
con renovadas y “modernas” formas de servidumbre.
5. Pero la más grande contradicción aparece entre las expectativas
que crea el Plan y la realidad colombiana y en particular la realidad
militar. Una operación como la propuesta conduciría a una escala-
da de la guerra. La situación de los últimos años muestra que la
tarea militar no tiene ninguna garantía de éxito y es totalmente
incierta. Los analistas nunca previeron que después de los acuer-
dos de paz con algunos sectores de la guerrilla en 1990 y 1991,
éstas incrementarían su poder al nivel de 2000. Un choque con su
base social en el Putumayo podría fortalecer en gran escala su
reclutamiento, como ha sucedido en zonas de masacres paramili-
tares o de fumigaciones. La guerrilla podría también implantarse
en las nuevas zonas donde marcharán los colonos en la selva,
como ya sucede en las nuevas áreas de colonización donde van
los campesinos desplazados por la violencia o las fumigaciones.
6. También hay contradicciones en las actuaciones de los principa-
les aportantes del Plan Colombia. El jefe de la oficina de la Comi-
sión Europea para América Latina, Francisco da Cámara, señaló
que el bloque comunitario no apoyará el componente militar del
Plan Colombia y que tampoco “condicionará” su ayuda al país
andino al tema de los derechos humanos.
Los delegados de 25 países, organismos de crédito y de la ONU
participan de la segunda Mesa de Aportantes del Plan Colombia
en cuyo marco la UE anunció la donación de una cifra aproximada
a los 300 millones de dólares, pero para el componente social del
Plan Colombia. El portavoz de la UE, el francés Renaud Vignal,
dijo que “nuestra contribución va a ser sustancial. Más o menos
a la altura de la contribución social de lo que Estados Unidos
otorgó al Plan Colombia”7.
96
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

En la Mesa de aportantes participan delegados de Argentina,


Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Dinamarca,
España, USA, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Irlanda,
Italia, Japón, México, Noruega, Países Bajos, Portugal, Suecia,
Suiza y Venezuela.

Los beneficios económicos del Plan Colombia


Ahora que las arcas del Estado están vacías por la crisis fiscal y la
corrupción política de los líderes de los partidos tradicionales, los
terratenientes utilizarán el Plan Colombia y el dinero de la “comuni-
dad internacional” para continuar un sistema histórico de domina-
ción y concentración de la propiedad de la tierra y la economía.
La perspectiva de varios inversionistas extranjeros, por ejemplo las
empresas petroleras, es utilizar el Plan Colombia para extender libre-
mente sus actividades, lo cual significa ignorar los derechos de las
comunidades locales y pasar por alto la necesidad de defender el
ambiente y los ecosistemas.
El Plan Colombia aparece como un mecanismo para extender el siste-
ma histórico colombiano al sur del país, asegurando el dominio de los
terratenientes sobre zonas que aún no controlan. Esta inversión so-
cial explica la inversión militar, dándole pleno sentido a la preserva-
ción del statu quo mediante la extensión del dominio histórico del
esquema latifundista de los gamonales.
El presidente Pastrana ha ido más lejos. El 11 de febrero de 2000 se
reunió con los empresarios petroleros y de la electricidad en Houston
y anunció que solicitaría el ingreso al Nafta y propondría una reforma
constitucional para dar más libertad a las inversiones. En el caso de
Méjico el ingreso al Nafta supuso la eliminación de la inalienabilidad
de las tierras comunales y motivó el alzamiento zapatista.
La prioridad para la inversión extranjera (en particular para la indus-
tria petrolera) fue exigida por la enmienda de los senadores Dewine,
Grassley y Coverdell. El vicepresidente de la Oxy (Occidental Petro-
leum Co.) dijo que se necesitaba duplicar el Plan Colombia en la zona
de Norte del Santander (fronteriza con Venezuela) donde está la ex-
plotación petrolera del Catatumbo y la perforación de Gibraltar, en
territorio U’wa.

97
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Pero también los países europeos y Canadá (en Putumayo) tienen


intereses económicos en el Plan Colombia, todos ellos ligados a la
extracción de petróleo.
Se logrará así combinar la estructura más obsoleta con la última pala-
bra de la globalización neoliberal y su aprovechamiento de las “ven-
tajas comparativas”: violencia y destrucción de recursos naturales
renovables, con enriquecimiento para las transnacionales, las gran-
des promotoras de plantaciones (como la palma africana), la compleja
red de narcoeconomía y los especuladores de la relatifundización,
que concentran tierras valorizables en torno a los proyectos de inver-
sión.
Frente a la perspectiva de reactivación económica es muy probable el
fortalecimiento de esta estructura. Los representantes de los gremios
de palmeros (Fedepalma), bananeros (Augura) y de los ganaderos
(Fedegan) promocionan tal programa. Estos gremios ven en el Plan
Colombia una lucrativa oportunidad de catalizar el proceso, mediante
el cual se han apoderado históricamente de las zonas de coloniza-
ción.
Ponen sus ojos en el Putumayo y otros departamentos donde los
cultivos ilegales son extensos. Las fumigaciones de los cultivos con
herbicidas químicos y hongos se complementarían con la sustitución
de los cultivos ilegales por plantaciones donde el gran empresario
terrateniente tendría el 80% y el campesino o el indígena el 20%.
Para el gobierno “se impulsarán núcleos productivos agrícolas y fo-
restales, en los cuales se focalicen los esfuerzos de apoyo estatal al
desarrollo rural. Estos se entienden como procesos socioeconómi-
cos generados alrededor de una actividad principal en la cual las
comunidades rurales se integren con el sector empresarial en alianzas
estratégicas dentro de proyectos productivos exitosos ya emprendi-
dos o con altas probabilidades de competitividad”.
La “actividad principal” son los grandes proyectos de inversión; las
“alianzas estratégicas” son las aparcerías en gran escala.
La prioridad para las plantaciones es el sistema tomado de Malasia,
Tailandia e Indonesia, donde ha tenido terribles efectos ecológicos,
destrucción de selvas, contaminación masiva del aire con el humo y
además, a nombre del desarrollo, destrucción cultural y étnica de las
poblaciones indígenas.
98
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Para completar, vale decir que en la situación actual los mercados


como el de palma africana no tienen un futuro seguro, pues en el
primer trimestre del ‘99 la producción aumentó 24% y las exportacio-
nes un 12% pero los precios internacionales disminuyeron simultá-
neamente un 25% y los precios internos un 31% durante el mismo
período.
La caída de precios tiene varias explicaciones. Se vislumbra un au-
mento de 1.8 millones de tons. de frijol soja en Estados Unidos frente
a la de 1998. También se espera una mayor oferta de aceite de soja y
girasol, por cosechas récord en Argentina y Brasil. La producción
mundial de aceite de palma superará en 1.3 millones de toneladas a la
del año anterior. Por otro lado, la gran devaluación de la moneda
brasileña, la reducción de impuestos a las exportaciones en Indone-
sia y las menores compras por parte de China, país que junto con
India ha venido participando con 50% del crecimiento de la demanda
total de aceites y grasas en los últimos tres años, son factores adicio-
nales que han contribuido a la caída de precios.
La zona piloto escogida, el sur del país, tiene un interés estratégico:
1. Dentro de ella se encuentran proyectos de exploración petrolera
2. Es el punto de entrada y control de la Amazonia, con su biodiver-
sidad y multitud de recursos naturales claves para el planeta.
3. Allí confluyen el megaproyecto de intercomunicación fluvial de
Sudamérica y la carretera marginal de la selva.
4. Es zona fronteriza con Ecuador, país petrolero en crisis y donde
USA ha trasladado parte de las instalaciones militares que tenía
en Panamá.

Versiones del Plan Colombia8:


Una cosa es la versión del Plan Colombia para Estados Unidos donde
se enfatiza la lucha antinarcóticos y otra es el discurso ante la Unión
Europea donde se enfatiza la inversión social. También las FARC han
denunciado la existencia de dos versiones del Plan Colombia. En su
denuncia consideran que existe una versión destinada al gobierno de
Estados Unidos que “coloca la lucha contra el narcotráfico en el
mismo nivel que el combate de la guerrilla” y que la otra versión es
“reformista y asistencialista”, llegando a la conclusión que “la tedio-

99
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

sa lectura del Plan Colombia en inglés deja la sensación de que Pas-


trana poco a poco está enterrando las expectativas de paz del pueblo
colombiano”.
Pero cualquiera sea la versión que se utilice, es posible descubrir
unos elementos centrales9:
1. Implantación de medidas para atraer la inversión extranjera y pro-
mover la expansión del comercio, fortaleciendo los tratados de
protección de las inversiones foráneas y las disposiciones de
libre importación de la OMC.
2. Destrucción de los cultivos ilegales en el Putumayo y otras zonas
del sur del país y sustitución por proyectos productivos, princi-
palmente cultivos permanentes, a través de alianzas estratégicas
entre inversionistas, grandes y pequeños propietarios que ofrez-
can oportunidades de empleo alternativo y servicios sociales a la
población de las áreas de cultivo. El plan se expandiría a otras
zonas del país en las fases 2 y 3.
3. Restablecimiento del control militar en esas zonas y moderniza-
ción de las Fuerzas Armadas.
4. Reforma institucional general, que incluiría la lucha contra la co-
rrupción y la defensa de los derechos humanos.
5. Reactivación de la economía.
A continuación sintetizamos las 6 versiones “oficiales” del Plan Co-
lombia:
1. Oficina del Alto Comisionado, diciembre de 1998. Es el texto utili-
zado en las negociaciones con las FARC.
2. Presidencia de la República, versión oficial entregada a la UE,
octubre de 1999, en inglés.
3. Borrador. Septiembre de 1999, en inglés. Tiene diferencias con la
versión entregada a la UE. Coincide en general con la Allianza Act
(sobretodo en el tema antinarcóticos).
4. Proyecto Allianza Act, Congreso norteamericano, octubre de 1999,
en inglés. Tiene diferencias con la versión de la UE en el orden de
los temas y en la estrategia antinarcóticos.
5. Presidencia de la República, Santa Fe de Bogotá, octubre de 1999,
en inglés. Es la versión que el gobierno dice haber entregado
oficialmente a la UE. En relación con la versión efectivamente

100
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

recibida por la UE omite el apartado referido a los elementos bási-


cos de la estrategia antinarcóticos.
6. Anncol, Agencia de Noticias Nueva Colombia, 1 de diciembre de
1999, en español. Traducción de la versión en inglés de la UE, es
el texto difundido por las FARC.
El presidente Clinton, en Estados Unidos, hizo hincapié en la lucha
antinarcóticos; Pastrana, en el Consejo, Comisión y en el Parlamento
Europeo, hizo hincapié en la paz y en el desarrollo y no mencionó para
nada la lucha antinarcóticos.

Análisis del texto del Plan Colombia10


1. Aunque se reconoce el papel central de la sociedad civil en el
proceso, no se definen sus posibilidades de participación real y
efectiva, como tampoco los criterios y mecanismos de represen-
tatividad de las organizaciones sociales dentro del mismo. Con-
trasta con ello la importancia que se le otorga como “factor de
presión” a los grupos armados para la búsqueda de una solución
política y el respeto al DIH, lo que pone en evidencia la instrumen-
talización de la misma para el mantenimiento de un esquema de
negociación que se centra en las conversaciones entre cúpulas
de poder.
2. Sorprendente resulta la designación de los protagonistas del con-
flicto: la guerrilla, las autodefensas (grupos paramilitares) y los
colombianos, sin ninguna alusión al Estado. Surge entonces el
interrogante de cuál es la caracterización del conflicto y a quiénes
se considera como actores del mismo.
3. Frente al tema de los paramilitares el planteamiento resulta confu-
so. Se habla de la lucha que se sigue contra los mismos sin espe-
cificar en qué consiste y se agrega que no se descarta la utiliza-
ción de alternativas pacíficas. ¿Cuáles serían esas alternativas?
¿Se contempla la posibilidad de otorgar status político a los para-
militares e iniciar una negociación con ellos?
4. “La participación de la comunidad internacional se constituye en
un elemento vital para la construcción de un proceso de paz” pero
se limita a relacionar una serie de posibilidades de acción de la
misma sin definir el papel con relación a la estrategia planteada.

101
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

5. Las medidas de estabilización económica se refieren a:


- desequilibrio de las cuentas fiscales
- salarios y empleos
- reforma institucional (seguridad social y privatización de los
fondos de pensión)
- privatizaciones
- asistencialismo: red de apoyo social
Todas estas medidas corresponden a los compromisos adquiridos
con el FMI. Las metas fiscales contenidas en el memorándum de
entendimiento con el FMI, presentadas en diciembre de 1999, coinci-
den plenamente con el Plan Colombia.
Para lograr el crecimiento se plantea:
- hacer competitivo al campo
- eliminar el contrabando
- incremento de las exportaciones y la inversión extranjera
- transparencia en el sistema de compras estatales
- permanencia de las preferencias arancelarias
- acuerdos de protección de inversiones
- sustitución de cultivos ilícitos
Los principales factores de la ineficiencia agropecuaria se pueden
atribuir a la apertura ingenua con revaluación del peso, que puso a
competir al campo con los inmensos subsidios de los países desarro-
llados y el proteccionismo de sus respectivos mercados.
La industria perdió su dinámica y su participación en el PBI disminu-
yó. Se produjo un proceso de desacumulación de inversiones y no se
gestaron procesos de modernización empresarial (con contadas ex-
cepciones). No se puede esperar en el corto plazo una recuperación
de las exportaciones y del mercado interno.
El programa de privatizaciones contempla empresas rentables que
prestan servicios públicos importantes (ISA, ISAGEN, banca esta-
tal). Pero se deben sanear antes de ser vendidas, con lo que se produ-
ciría una socialización de las pérdidas. Se dice que los recursos de las
privatizaciones se destinarán a sanear el déficit fiscal y a los progra-
mas asistenciales. El peligro de estos destinos presupuestarios es la
finan-ciación de gastos permanentes con recursos de coyuntura,
creando una ilusión de bajo déficit fiscal en el corto plazo y un hueco
mayor para el futuro.
102
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

En los sectores de carbón y petróleo la flexibilización no es otra cosa


que la orientación hacia concesiones a la inversión extranjera antes
que la asociación racional para la exploración y explotación de los
recursos. En lo ambiental y en lo sustentable los resultados saltan a la
vista mediante proyectos en los que poco importa avasallar cultural y
físicamente poblaciones y territorios indígenas ancestrales (luchas
como la de los indios Embera y U’was resultan ser lo suficientemente
llamativas).
En cuanto a las preferencias unilaterales ya se han establecido plazos
para su desmonte.
Respecto al problema de la competitividad: mientras no se plantee un
cambio estructural y de modelo económico, el problema de la restric-
ción de la demanda por la disminución del poder adquisitivo de la
población y la incorrecta distribución del ingreso económico conti-
nuará afectando la recuperación del mercado interno y el aumento del
bienestar.
6. En cuanto a la estrategia antinarcóticos los objetivos centrales
son:
1. fortalecimiento de la lucha antinarcóticos sobre la base del forta-
lecimiento y coordinación de las Fuerzas Armadas y la Policía.
2. eliminación de la producción a gran escala continuando con los
métodos de erradicación forzosa.
3. ruptura de los nexos existentes entre los grupos armados y las
organizaciones del narcotráfico
4. fortalecimiento de planes de desarrollo alternativo.
El elemento preponderante de la estrategia es el uso de la fuerza en
operaciones militares que integran ejército y policía, sin diferencia-
ción alguna entre las etapas de producción, distribución y comercia-
lización, que amerita un análisis de los elementos estructurales pre-
sentes en esta problemática y con ellos el de las fronteras existentes
entre el conflicto armado interno y el narcotráfico.
La erradicación forzosa parte de la premisa de afectar la oferta y obs-
taculizar de manera temporal la producción, para por esta vía reducir
el consumo. No obstante, en la práctica, la realidad ha demostrado
que la rapidez en la movilidad de producción no logra incidir en la
demanda y por el contrario, causa un impacto ambiental negativo.

103
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La erradicación forzosa de cultivos ilícitos a través de la fumigación


no es nueva en Colombia. 25 años de aplicación demuestra su fracaso
no sólo en términos de reducción de la oferta (las hectáreas de hoja
de coca sembrada aumentaron entre 1992 y 2000 de 40 mil a más de
120 mil), sino también en relación a la incidencia negativa para la
legitimidad del Estado, el orden social, el conflicto armado y el daño al
medio ambiente que la fumigación ha causado.
La fórmula combinada fumigación-desarrollo alternativo contenida
en el Plan, resulta incompatible. La fumigación mediante aspersión
aérea tiene un efecto masivo y por lo tanto los cultivos lícitos resul-
tan igualmente afectados, convirtiéndose en un esfuerzo perdido y
en una frustración más para los cultivadores afectados. Por otro lado
el plan considera la posibilidad de utilizar agentes de control biológi-
co como método de erradicación a sabiendas que se desconoce su
potencial para atacar otras especies.
Para el especialista en el tema Martín Jelsm, el hecho que la adminis-
tración norteamericana haya sido categórica en que el esquema de
lucha antinarcóticos no es negociable y por tanto el desarrollo del
proceso de paz no debe interferir en la cooperación antinarcótica
condujo al gobierno de Pastrana a la elaboración de un “plan plagado
de contradicciones que intenta llegar a un compromiso entre enfo-
ques mutuamente excluyentes, entre el nexo droga y paz”.
7. Sobre el sistema judicial y la protección de los derechos humanos
las propuestas del plan son:
1. Procesamiento de narcotraficantes, secuestradores y otros delin-
cuentes, que incluye el compromiso de hacer cumplir leyes multi-
laterales y procedimientos de extradicción.
2. Mejora del sistema de fiscalía
3. Protección de los Derechos Humanos
4. Eliminación de la corrupción
5. Decomiso y expropiación de bienes producto del narcotráfico
6. Bloqueo de rutas del narcotráfico
7. Campañas de prevención del consumo de drogas
En el tema de derechos humanos se desestatiza la responsabilidad en
las graves violaciones de derechos humanos que vive el país.
La consolidación del Estado de Derecho aparece en el Plan Colombia
ligado a un enfoque de seguridad y estabilidad que desconoce la
104
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

necesidad de una legitimidad democrática como pilar fundamental del


Estado de Derecho.
El gobierno colombiano, a pesar de estar sometido al escrutinio de las
Naciones Unidas a través de la Oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas, sigue sin implementar las múltiples y reiteradas
recomendaciones de derechos humanos emanadas de diferentes or-
ganismos de Naciones Unidas.
La estrategia omite referencia alguna al desmantelamiento de los gru-
pos paramilitares, su juzgamiento y la ruptura de los nexos existentes
entre estos grupos y la Fuerza Pública. También se desconoce total-
mente la reparación integral a las víctimas del conflicto y de las viola-
ciones a los DH.
8. Sobre la Financiación del plan el principal problema que menciona
el Plan Colombia es el del crecimiento de la deuda externa. Los 6.900
millones de dólares (del paquete de ayuda financiera del período 1999-
2002) son de nuevo endeudamiento, cuyo pago se efectuará a cuenta
del futuro crecimiento.
Del presupuesto proyectado para el Plan Colombia 4 mil millones
deben ser aportados por Colombia. Saldrán entonces del nuevo en-
deudamiento o de los procesos de privatización, o de los denomi-
nados bonos para la paz que suscribirán obligatoriamente las empre-
sas y los sectores de altos ingresos. El primer factor es el único real,
pues los otros dos son sólo supuestos macroeconómicos con un alto
grado de incertidumbre. De las finanzas corrientes del Estado, no
saldrá dinero en razón de la angustiosa situación de las finanzas
públicas.
El paquete de ayuda suplementaria tiene cinco componentes:
1. Ayuda al gobierno a tomar el control del sur de Colombia por
considerar que es un área de cultivo de drogas actualmente bajo
el control de la guerrilla. Se destina para este rubro un presupues-
to de 600 millones para los dos años que servirá para entrenar y
equipar dos nuevos batallones antinarcóticos, 30 helicópteros
Black Hawk y 33 Huey, actividades de inteligencia como apoyo a
los batallones y asistencia a las personas que resulten desplaza-
das a causa de los operativos.
2. Aumentar la capacidad de interceptación de cocaína por parte de
las autoridades colombianas. Los recursos (341 millones) para los
105
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

dos años (2000-2001) se destinarán para el mejoramiento de rada-


res, aviones, aeródromos y recopilación de inteligencia.
3. Aumentar la erradicación de cultivos: 96 millones para los dos
años.
4. Promoción de cultivos y empleos alternativos: 145 millones.
5. Protección a los derechos humanos: 93 millones
A esto hay que sumar los 300 millones de ayuda actual que está
recibiendo Colombia (150 para cada año). Colombia es el principal
destinatario de ayuda norteamericana después de Egipto e Israel11.

La internacionalización del conflicto


Es de notar que de los casi 41 millones de colombianos, el 14% vive
en el exterior, cifra que en los últimos meses ha ido creciendo de
manera alarmante, debido a la gran cantidad de solicitantes de asilo y
refugio. Este hecho se está convirtiendo en un problema para varios
Estados, no sólo aquellos fronterizos con Colombia, sino para algu-
nos estados europeos como España que ha venido cerrando posibi-
lidades a los ciudadanos colombianos, que por diversos motivos,
solicitan legalizar su situación en dicho país.
Existen dos tipos de internacionalización respecto a este conflicto
armado: una positiva, que ayudaría a generar las condiciones para
una salida negociada y otra negativa, aquellas acciones u omisiones
de la comunidad internacional o de algunos países que fomentan y
estimulan el conflicto12.
Internacionalización positiva: aquí podemos señalar las acciones de
las diferentes organizaciones de defensa de los derechos humanos
en el escenario de Naciones Unidas, OIT, UNESCO, UNICEF, OEA,
CICR; otras como Amnistía Internacional, Human Right Wacht y otras
organizaciones de la sociedad civil que han mostrado gran sensibili-
dad hacia el conflicto colombiano.
El 11 de enero de 1999 la Comisión de Derechos Humanos de Nacio-
nes Unidas exhortó al gobierno a que acate las recomendaciones de
la oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Uni-
das para los Derechos Humanos: “exhortamos al Estado a adoptar
una política integral de combate contra el paramilitarismo y a subsa-
nar la ineficacia e insuficiencia de las acciones emprendidas por la
fuerza pública y demás instituciones competentes para prevenir y
106
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

sancionar la actuación de los grupos paramilitares”. Otras organiza-


ciones solicitaron cambiar la oficina de la Alta Comisionada por el de
un Relator Especial de Naciones Unidas para Colombia.
Internacionalización negativa: varios actores y procesos se desarro-
llan en un esquema de internacionalización negativa del conflicto
colombiano.
1. Estados Unidos: Hay sectores políticos y empresariales que pien-
san en una acción de tipo marines para resolver con el exterminio
lo que reiteradamente se han negado a negociar en un proceso
sincero de paz.
2. Existe el peligro de que Colombia se transforme en un títere en
manos de la política exterior norteamericana.
3. La posible vietnamización del conflicto colombiano no sólo es un
concepto utilizado por el comandante de las FARC, Manuel Ma-
rulanda. Se ha escuchado desde los centros de investigaciones
políticas en Alemania, desde varias revistas y diarios colombia-
nos, venezolanos y peruanos, ecuatorianos, españoles y, por su-
puesto, desde el Congreso norteamericano.
4. Antonio Panesso en su columna de opinión de El Espectador, el 5
de abril de 1999, decía: “el último rincón del patio trasero de Esta-
dos Unidos es Colombia, que ha sido alternativamente tan mansa
como un cordero y tan atolondrada como una vaca loca. Aún así
es parte de un patio que no debe preocupar mucho a los gringos
y que tiene la particularidad de que el viceministro de Relaciones
Exteriores de Rusia se vino hasta Bogotá a advertirnos que las
bombas del avión “Fantasma” dirigidas por satélite, pueden lle-
gar a los centros de producción de coca. Esto es una buena noti-
cia porque la alta técnica militar es preferible a la fumigación”.
5. El diario El Tiempo decía el 5 de abril de 1999: “cabe destacar la
advertencia que han hecho observadores del proceso según la
cual las manifestaciones de autoridad por parte de la guerrilla sin
que el gobierno el gobierno haga nada por rebatirlas le estarían
allanando el camino a la insurgencia hacia el status de beligeran-
cia, con lo que obtendría su reconocimiento internacional como
fuerza rebelde”.
6. Respecto de la Corte Penal Internacional, Estados Unidos decidió
quedar fuera del Tratado de Roma. El senador Jesse Helms, en lo
107
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

que es la opinión de un sector importante de la derecha norteame-


ricana, dice que el Tratado de Roma es un documento peligroso.
Uno de los crímenes que contempla es el de “agresión” que fue
incorporado a pesar de no existir acuerdo sobre su definición.
Agrega Helms “debemos tener claro que a los ojos de la Corte
habría crimen de agresión cuando los Estados Unidos emprenda
una acción militar en defensa de sus intereses nacionales, salvo
que Estados Unidos solicite y obtenga el permiso de la Corte”.
Continúa Jesse Helms: “esta Corte pretende someter a juicio la
política de seguridad nacional de los Estados Unidos. ¿Pueden
Uds. imaginar lo que hubiera ocurrido si este tribunal hubiera
estado funcionando durante la invasión estadounidense de Pa-
namá? ¿o la de Grenada? ¿o el bombardeo de Trípoli? En ninguno
de estos casos Estados Unidos solicitó permiso a Naciones Uni-
das para defender nuestros intereses”. Otras afirmaciones del
senador son: “votar en contra de la Corte Penal Internacional no
basta, los Estados Unidos deberían acabar con ella”. O esta otra:
“La Corte Penal Internacional es una amenaza para los intereses
nacionales de los Estados Unidos, es de hecho un monstruo, y
tenemos la responsabilidad de descuartizarlo antes que crezca y
acabe devorándonos”.
7. Estados Unidos ve en el narcotráfico uno de los peligros inminen-
tes para la seguridad norteamericana. Así lo expresó la ex secreta-
ria de Estado Madeleine Albright en una entrevista para la revista
La Semana (18 de enero de 1999): “La reducción del tráfico de
drogas ilegales hacia Estados Unidos es un objetivo principal de
seguridad nacional de la administración Clinton13. La importancia
de esta tarea es tan grande que no puede sobreestimarse y no
disminuirá hasta que haya desaparecido la amenaza que repre-
senta el comercio de narcóticos para nuestra seguridad nacional
y nuestra salud pública”.
8. El Pentágono: en diciembre de 1998 en Cartagena el Departamen-
to de Defensa de los Estados Unidos firmó un acuerdo donde
prometía más ayuda militar a Colombia “contra la más poderosa
insurgencia de América Latina” (El Espectador, 31 de marzo de
1999). ¿Más ayuda militar? Si ya en 1995, como lo denuncia Noam
Chomsky, “Colombia recibe cerca de la mitad de la asistencia mili-
108
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tar que los Estados Unidos distribuye en el hemisferio, incremen-


tada durante la administración Clinton, quien se hizo con los fon-
dos de emergencia cuando el presupuesto del Pentágono no per-
mitiría su aumento”.
9. Barry McCaffrey dijo: “Colombia caerá en las espiras de los rebel-
des marxistas asociados con el narcotráfico”.
10. El general Charles Wilhelm, comandante del Comando Sur, sostu-
vo que “el ejército colombiano carece de movilidad e infraestruc-
tura para combatir a la insurgencia que tiene más y mejores ar-
mas”.
11. La Heritage Foundation agregó que “mientras la atención nacio-
nal se concentra en Kosovo, se está gestando una crisis más
cerca de nuestras fronteras, en Colombia”14. La Fundación estimó
que el 57% de las alcaldías colombianas apoyan u obedecen ya a
los 15.000 miembros de las FARC, o a los 5.000 guerrilleros del
ELN.
“En algunas regiones esas agrupaciones rebeldes han creado ser-
vicios públicos y abierto bancos de crédito agrícola con los 1.000
millones de dólares anuales que reciben de los carteles de la dro-
ga que operan en sus territorios”. John Sweeney, director de Asun-
tos Latinoamericanos de la Fundación dijo: “Clinton ha anuncia-
do también su respaldo a la iniciativa de paz del presidente An-
drés Pastrana, quien confía en neutralizar a los rebeldes para en-
listarlos luego en la lucha contra los carteles, si la iniciativa fraca-
sa. Pastrana será forzado a entregar la mitad de Colombia a las
FARC y al ELN o lanzar al ejército regular en una guerra total”. Al
recordar que en enero de 1999 las FARC anunciaron que el perso-
nal militar y otros elementos estadounidenses de seguridad serán
considerados blancos legítimos en el conflicto, se preguntó: “¿Es
que la ayuda adicional contribuirá al logro de la paz? ¿Ha pensado
Clinton en la necesidad de introducción de fuerzas de tierra para
mantener la paz? Clinton debe responder a estos interrogantes
pero no lo ha hecho. Si desde el comienzo no se fijan claramente
los límites del envolvimiento estadounidense se corre un gran
riesgo de que las tropas norteamericanas sean atrapadas por la
ciénaga colombiana”.

109
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

12. Antonio Caballero dijo que “el nombre comunidad internacional


es simplemente el nuevo nombre que ha usurpado los Estados
Unidos para cubrir sus propias guerras”. El 24 de marzo de 1999 el
subsecretario de Estado para Antinarcóticos del Departamento
de Estado dijo ante el congreso norteamericano: “hemos dejado
claro al gobierno colombiano que no vamos a apoyar proyectos
de desarrollo alternativo en áreas que no estén bajo el control del
gobierno colombiano”15.
13. Para atraer las inversiones españolas (Repsol, Telefónica, BBV y
Banco de Santander) Pastrana prometió a los empresarios elimi-
nar las trabas jurídicas, como el artículo 57 de la Constitución que
dice, entre otras cosas: “por motivos de utilidad pública o de
interés social definidos por el legislador, podrá haber expropia-
ción mediante sentencia judicial e indemnización previa. Esta se
fijará consultando los intereses de la comunidad y el afectado. En
los casos que determine el legislador, dicha expropiación podrá
adelantarse por vía administrativa, sujeta a posterior acción con-
tenciosa administrativa, incluso respecto del precio”
14. España incumplió los siete criterios fijados por el Consejo de Eu-
ropa en 1991, bajo el nombre de Código Europeo sobre el Comer-
cio de Armamentos. Estas normas subrayan que cualquier deci-
sión de exportar armamento deberá tener en cuenta la situación
interna y regional del país comprador, su situación de derechos
humanos y el efecto de la compra sobre la economía nacional.
España ha vendido a Colombia entre los años 1994 y 1997, 3 avio-
nes CN-235 CASA; 6 patrulleros Lazaga E.N. Bazán y 1 patrullera
Cormorán.
15. A Japón se le está ofreciendo “acceso al Pacífico” y la creación de
un centro de productividad, instalaciones de educación empresa-
rial con “plenas garantías” para los inversionistas (RCN, 3 de abril
de 1999). Pero la balanza de pagos colombiana es deficitaria con
Japón. Este exporta a Colombia por mil millones y Colombia por
300. Los productos colombianos tienen enormes dificultades para
ingresar en Japón por las políticas proteccionistas de este país.
Como vemos, los actores centrales del Plan Colombia empujan deci-
didamente hacia una internacionalización negativa del conflicto.

110
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La intervención norteamericana
El subsecretario de Asuntos Políticos del Departamento de Estado,
Thomas Pickering, justificó el derecho de ingerencia en estos térmi-
nos: “Como mínimo, la era de la información asegura que no haya
rincones oscuros en los cuales el mal y el horror puedan pasar des-
apercibidos”16.
El derecho de Estados Unidos a actuar en todo el mundo encuentra
razones en que “las amenazas a la seguridad estadounidense proce-
den de todas partes”. Mediante una visión conspirativa que mezcla
atentados terroristas, enfermedades, crímenes informáticos y armas
nucleares, Pickering encuentra lógica la omnipresencia paranoica de
Estados Unidos. La prosperidad nacional norteamericana “depende
de defender y promover con éxito nuestros intereses en el extranje-
ro”.
La ampliación del concepto de interés nacional norteamericano es
propagandizado como una sincera expresión de la preocupación del
pueblo norteamericano por ver qué hacen sus líderes por remediar los
males del mundo. “Cuando los estadounidenses se remontan a los
países que ‘no tienen’, ven la pobreza que hay en esos países, quie-
ren saber qué hace su gobierno acerca de eso. La era de la informa-
ción aplica presión al gobierno estadounidense a expandir su con-
cepto de interés nacional para incluir acontecimientos en todos los
países de donde proceden los estadounidenses. Y eso significa, sim-
plemente, todos los países”.
Mediante esta transformación de la política exterior norteamericana
en sucedánea del orden mundial, Colombia se transforma en “un mi-
crocosmos de la ‘nueva diplomacia’ ya que “los graves problemas de
cualquier parte tienden a afectar a los países en todas partes”.

¿Por qué Colombia?


Un observador del encuentro que en enero de 2000 sostuvieron en
Costa Rica representantes de las FARC y del Departamento de Esta-
do norteamericano17 habría supuesto que no se estaba al borde de
una mayor intervención de Estados Unidos en el conflicto colombia-
no. Las FARC habían disminuido el tono agresivo y “antiimperialis-
ta” que usaban rutinariamente; Estados Unidos reiteraba sus críticas

111
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

al Ejército por presumibles vínculos paramilitares y transgresión de


derechos humanos, al tiempo que orientaba su disminuida ayuda
militar hacia la Policía, mientras los embajadores en Bogotá desmen-
tían que las FARC fueran un cartel de la droga.
Las cosas llegaron tan lejos que “Tirofijo” propuso un programa
piloto para erradicación de cultivos que parecía tener como interlocu-
tor a Estados Unidos. Alfredo Rangel, inmune a toda sospecha de
connivencia ideológica con la guerrilla, escribió en 1998: “la solución
al problema de los cultivos ilícitos en Colombia pasaría necesaria-
mente por un acuerdo de paz global con la guerrilla mediante el cual,
al tiempo que se acomete una sustitución masiva y en serio de los
narcocultivos, se logra el imprescindible apoyo de los insurgentes
para este propósito, dado que son el verdadero poder en las zonas
cocaleras”.
Todos los analistas daban por hecho que Estados Unidos no se em-
barcaría en la aventura de un protagonismo mayúsculo en el conflicto
militar interno sin que previamente ocurrieran cambios sustantivos
en el desempeño del Ejército, en la crisis de los derechos humanos y
en sus presuntos nexos con las organizaciones paramilitares, tareas
en las cuales los voceros estadounidenses de toda condición y nivel
habían sido tan duros y explícitos.
Si bien se percibe una mejora en los resultados militares del accionar
del Ejército y una mejor coordinación de las Fuerzas Armadas en su
confrontación con los insurgentes, no parece que las novedades
hayan sido suficientes para el viraje que la ayuda económica pro-
puesta por el presidente Clinton parecía sugerir. La súbita “rehabilita-
ción” del Ejército, al convertirlo en el destinatario principal de la asis-
tencia económica y militar, es un dato relevante que amerita preguntar
qué cosas influyeron en ese cambio de dirección.
Hasta entonces todos los analistas del conflicto armado en Colombia
suponían el desprecio norteamericano hacia el posible peligro políti-
co de una guerrilla marxista. Imaginaban que la muerte de la guerra fría
lo era también de las viejas percepciones que la temían como un
riesgo para la seguridad nacional de la superpotencia.
Según esta lógica, la escalada de la guerra por la ayuda económica y
militar de Estados Unidos se entiende como un efecto marginal inde-

112
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

seable de la lucha contra el narcotráfico. La “coincidencia” territorial


entre zonas de cultivo de la droga y zonas de influencia de las FARC
tendrían esa incómoda pero irrelevante condición: una coinciden-
cia18.
Se supone que Estados Unidos sabe lo que hace. Pero también debió
suponerse lo mismo durante más de 30 años con ocasión de su inter-
vención en el sudeste asiático. Entonces las voces más inteligentes,
incluidos expertos del gobierno, nunca se cansaron de alertar sobre
los peligros de esa intervención. Fueron desoídos. Los fantasmas de
un complot criminal soviético y una China expansionista redujeron el
espacio de maniobra de la inteligencia racional. Ahora no hay fantas-
mas y la coincidencia parece sospechosa.
Estados Unidos, y secundariamente la Unión Europea, buscan en
primer lugar evitar el desplome que se opera en el estado capitalista
en Colombia. Las causas de este desplome son variadas:
1. el poder disolvente del dinero de las mafias del “narco” sobre el
aparato represivo. Desde hace décadas las fuerzas armadas y
policiales son bombardeadas con cañonazos de millones o dece-
nas y hasta cientos de millones de dólares, que dispara el narco-
tráfico.
2. la existencia de las FARC y las guerrillas desde hace 4 décadas.
3. los fracasos y la liquidación de los batallones de elite del ejército
que acudieron a defender a los paramilitares en Urabá, en 1998.
Esto es indicio de quiebre, de falta de moral de combate en el
aparato represivo oficial, apretados por el dinero del narcotráfico
y la acción militar de las FARC.
4. el fracaso del régimen político para contener a una izquierda co-
munista dentro de los límites del remedo de la democracia burgue-
sa en el país.
El problema no es sencillo. Colombia no es Kosovo ni Yugoslavia. No
se trata de bombardear ciudades prácticamente indefensas sino de
combatir en las selvas de la Amazonia al Darién y en la triple cadena
montañosa en que se dividen los Andes en la región. Además, deben
combatir contra militantes que están en guerra desde hace 4 décadas
y conocen el terreno mucho mejor que los datos que puedan suminis-
trar mapas basados en satélites y aviones espías. Colombia es un
país con más de 1 millón de kilómetros cuadrados, 40 millones de
113
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

habitantes y con fronteras con 5 países de importancia (Venezuela,


Brasil, Panamá, Ecuador y Perú).

Las vacilaciones de Estados Unidos


Durante la administración Clinton se desarrolló una sorda lucha inter-
na dentro del aparato norteamericano. El doble discurso del Departa-
mento de Estado (al mismo tiempo afirmar que “ni locos intervenir
militarmente” e implementar el Plan Colombia) no es sólo una manio-
bra confusionista, también expresa las vacilaciones que manifiesta
Estados Unidos para dar el salto cualitativo en la intervención militar.
El Pentágono, la DEA y la CIA actúan militarmente pero en una medi-
da no muy grande, tal como ocurrió en Vietnam en los primeros años.
Por otro lado, establecen una red de bases que intenta dejar encerra-
da a Colombia en un anillo militar, con dificultades de implementarse
en Brasil y Venezuela. Simultáneamente están tratando de armar fuer-
zas de infantería latinoamericanas de intervención, que sean las que
pongan los muertos mientras Estados Unidos se encarga de la logís-
tica y el armamento. Este proyecto se intentó también en Vietnam y su
fracaso llevó a la masiva intervención norteamericana19.
En ese momento parecía probable que el nuevo gobierno republicano
manifestara intenciones más frontales hacia una mayor intervención
en el conflicto colombiano pero con el peligro de agitar la crisis polí-
tica interna, avivada por el desaceleramiento de la economía y la pari-
dad de poder interno. Luego veremos qué hizo finalmente Bush.

La intervención armada
El plan de participación norteamericana en Colombia nunca fue públi-
camente manifestado pero se expresa en:
1. Un primer batallón antinarcóticos de 1.000 hombres, entrenados
por 65 asesores norteamericanos en la base militar de Tolemaida,
fue entregado al presidente Pastrana el 6 de septiembre de 1999.
2. El 9 de diciembre de 1999 fue inaugurada una fuerza de desplaza-
miento rápido. Se trata de una unidad moderna de lucha anti-
subversiva consistente en tres brigadas móviles y una de fuerzas
especiales dotadas de helicópteros rusos y Black Hawks ame-
ricanos.

114
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

3. El 2 de diciembre de 1999 se inauguró la Central de Entrenamiento


Común del Sur, en la base militar de Tres Esquinas.
Además del entrenamiento y movilidad que son críticos para la poli-
cía y las fuerzas armadas colombianas, el Plan Colombia proveerá:
 48,5 millones para apoyar programas de derechos humanos y se-
guridad para los trabajadores en derechos humanos
 65,6 millones para programas de administración de justicia
 199 millones para programas de desarrollo alternativo en toda la
región.
 117 millones para el establecimiento de Bases de Operaciones de
Avanzada (FOL) de Estados Unidos para ayudar en los esfuerzos
regionales de la interceptación aérea de la droga.
Esta fase es financiada por el Plan Colombia y dirigida por los aseso-
res americanos, mientras son previstos otros batallones antinarcóti-
cos. Como sus homólogos, que ya están esperando, su lema será
combatir a los grupos armados que protegen las estructuras del nar-
cotráfico, lo que significa reprimir los territorios controlados por la
guerrilla.
Estados Unidos, ya desde 1998, comenzaba a demostrar que tenía
clara percepción que la estrategia de lucha contra el narcotráfico era
un paraguas para cubrir la guerra contrainsurgente:
1. Desde 1998, una directiva americana autorizaba al personal ameri-
cano a compartir con Colombia los conocimientos sobre la capa-
cidad de la guerrilla únicamente si estaban directamente relacio-
nadas con la lucha antidrogas.
2. En junio de 1999 se redactó una nueva directiva que autorizaba al
mismo personal a compartir información, aunque no estuviera di-
rectamente relacionada con el narcotráfico, bajo el pretexto de
que la línea que separa ambos es totalmente difusa.
Estados Unidos preparó cuidadosamente los detalles de la que pre-
tende ser su ofensiva final contra las FARC. Dentro de Colombia,
cientos de asesores entrenan al ejército y los paramilitares; miles de
mercenarios que fueron parte del ejército norteamericano en Vietnam
están siendo enviados por seis compañías privadas para apoyo lo-
gístico y tareas de alto riesgo; tres bases aéreas fueron habilitadas
para el aterrizaje de aviones y más de 2000 paracaidistas fueron entre-
nados para invadir las zonas despejadas donde se desarrollaban las
115
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

negociaciones. Fuera de Colombia ha establecido bases en Ecuador,


Perú, El Salvador y Puerto Rico donde miles de soldados esperan la
orden para atacar.
La ingerencia de Estados Unidos es el elemento clave que agudizará
la guerra. Antes no era común ver a funcionarios norteamericanos de
alto rango en Colombia, ahora se los ve todos los días. ¿Por qué ese
repentino interés de Estados Unidos?
 En Colombia existen importantes recursos naturales (petróleo, oro,
carbón, níquel, madera, esmeraldas) en los que las multinaciona-
les han puesto sus ojos.
 También es un tesoro de biodiversidad.
 Por otro lado la devolución del Canal de Panamá empuja a Esta-
dos Unidos a reforzar su presencia en las zonas vecinas y Colom-
bia es fronteriza con Panamá20.
 La capacidad militar de la guerrilla preocupa a Estados Unidos,
sobre todo en una región donde están Venezuela y Ecuador. El
ejército colombiano ha sufrido duros reveses en los últimos años.
Las FARC tienen prisioneros a cientos de militares colombianos,
capturados en combate, lo que indica cierto dominio territorial,
una gran capacidad logística y la existencia de una retaguardia
segura en algunas zonas bajo su influencia.
 El narcotráfico es otra preocupación. Barry McCaffrey, entonces
Director Office of National Drug Control Policy, expresó clara-
mente este punto de vista: “la producción de cocaína y heroína
que rápidamente aumenta en Colombia genera una amenaza a la
seguridad nacional de los Estados Unidos y al bienestar de nues-
tros ciudadanos”.
El Plan Colombia encierra tres amenazas fundamentales:
1. el peligro de que el conflicto colombiano traspase las fronteras y
se desborde hacia los países limítrofes. “Nuestro temor es que la
remoción de ese tumor canceroso genere una metástasis en Ecua-
dor”, dijo gráficamente el canciller de ese país, Heinz Moeller.
2. la posible intervención estadounidense, que significaría la viet-
namización o kosovarización del conflicto. Dos dirigentes de las
FARC (Simón Trinidad y Manuel Cardona) advirtieron que “Esta-
dos Unidos pretende crear un nuevo Vietnam en Latinoamérica” y

116
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

que el conflicto armado puede agravarse porque “se van a levan-


tar más Manueles Marulandas”21.
3. involucramiento directo de las fuerzas armadas de otros países
sudamericanos. Esta última hipótesis fue hecha pública por Vladi-
miro Montesinos. Habló de la existencia de un plan de invasión a
Colombia en el que Ecuador y Perú desempeñarían un rol funda-
mental en lo referente a la logística de un operativo multilateral.
Esto significa una señal adversa hacia la integración impulsada
desde el sur de América y un acercamiento a una estrategia norte-
americana cuya formulación es anterior al Plan Colombia22.
La propuesta de operativos multilaterales parece ser la reedición del
proyecto de creación de una Fuerza Multilateral Antidrogas. La idea
surgió en 1995 y fue propuesta por el entonces presidente panemeño
Pérez Balladares. La negativa norteamericana a satisfacer las solicitu-
des del gobierno hizo fracasar el proyecto. Perdida su casi centenaria
presencia en Panamá, Estados Unidos debió buscar lugares alternati-
vos que le permitieran hacer frente a los “nuevos enemigos”.
Así nacieron los Centros de Operaciones de Avanzada (Forward
Operating Location – FOL), que fueron implementados a partir de
1999. Surgieron al morir el proyecto del Centro Multilateral Antidro-
gas. En la imposibilidad de disponer de una gran base militar, se trató
de ubicar bases más pequeñas y diseminadas por América Latina en
los sitios considerados estratégicamente relevantes. Hoy en día hay
un FOL en Manta, Ecuador, uno en Aruba, otro en Curacao en las
Antillas Holandesas más un FOL en Comalapa, en El Salvador23.
Los respectivos gobiernos firmaron convenios con Estados Unidos
en los que ceden el uso de las bases, aéreas en algunos casos y
marítimas en otros, por diez años, con posibilidad de renovación del
convenio por otros cinco años. Los acuerdos prevén el acceso irres-
tricto a personal y equipo de las Fuezas Armadas de los Estados
Unidos a aeropuertos, puertos y otras instalaciones y la posibilidad
de construir o ampliar las instalaciones existentes. Estas están pues-
tas a disposición de Estados Unidos sin costo alguno, así como los
terrenos, los derechos de vía y el personal local. Se protege el dere-
cho de discrecionalidad norteamericano para ingresar los tipos y can-
tidad de aviones, armas, equipo y personal que ellos decidan. Se
prevé solamente un límite para la presencia de personal estadouni-
117
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

dense, variable para cada centro. En el caso de Manta, considerado el


FOL más importante, se puede llegar, previa notificación, a 475 hom-
bres, mientras en períodos considerados normales el número oscila-
ría entre 250-300 militares.
Los objetivos de los FOLs son la detección, monitoreo, rastreo y
control de actividades ilegales del narcotráfico a realizarse mediante
el patrullaje aéreo. Durante los vuelos los datos serán cruzados con la
información proporcionada por la red de radares. La tripulación sólo
puede ser estadounidense. Los militares latinoamericanos podrán
participar de los vuelos en calidad de observadores invitados. Los
aviones no serán artillados y no podrán intervenir en contra de las
avionetas y barcos irregulares detectados. Su tarea consiste en avi-
sar a la policía local, que deberá llevar a término los operativos.
Para la realización del patrullaje el gobierno noteamericano tuvo que
pedir autorización para ingresar al espacio aéreo de todos los países
de la región. A tal efecto se firmaron acuerdos bilaterales. Solamente
un país se negó: Venezuela.
Los FOLs son puestos de avanzada. En términos militares significa
que detrás de éstos existe una segunda fila de defensa operativa. La
constituyen la base aérea Enrique Soto Cano cerca de Tegucigalpa,
en Honduras; la base naval de Guantánamo, Cuba y la base naval
Roosevelt Roads en Puerto Rico. A este elenco se suman las bases
en Colombia, sobre todo la de Tres Esquinas, totalmente aislada,
convertida en un fuerte inexpugnable; la de Palmapampa en la selva
de Ayacucho en Perú y todas las otras bases que brasileños, perua-
nos, ecuatorianos y venezolanos están alistando para defender sus
fronteras de la posible expansión del conflicto en Colombia.
Al mismo tiempo se realizan en Centroamérica operativos con partici-
pación estadounidense insertados en programas a escala regional.
Son los programas llamados “Cielos centrales” y “Juventud sana”
que a pesar de su nombre preven la intervención de aviones, helicóp-
teros y barcos para detectar cultivos ilegales e interceptar cargamen-
tos de drogas.

118
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Bases
estadounidenses
en Colombia:
Tres Esquinas
(Putumayo)
Larandía
(Caquetá)
Tolemaida (Tolima)

En círculo:
La triple frontera
(Brasil-Perú-
Colombia).

119
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Bases estadounidenses afectadas


al Plan Colombia
Enrique Soto Cano (Honduras)
Comalapa (El Salvador)
Guantánamo (Cuba)
Aruba y Curacao (Antillas Holandesas)
Manta y El Coca (Ecuador)
Tres Esquinas - Tolemaida - Larandía
(Colombia)
Iquitos y Palmapampa (Perú)
Roosevelt Roads (Puerto Rico)
Esequibo (Guyana)

Nota: La más importante para el plan


Colombia es la base Manta en
Ecuador.

En el círculo: centro del Plan Cobra


brasileño (Tabatinga)

120
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El fusarium oxysporum
Como otro recordatorio fantasmal de Vietnam, la administración Clin-
ton persuadió a Colombia de desarrollar un poderoso herbicida bioló-
gico contra los cultivos de coca y los campos de amapola que se
utilizan para producir heroína. Es el hongo Fusarium oxysporum, de-
rivado de la coca y la idea es esparcirlo a lo largo de cientos de miles
de hectáreas en toda Colombia. Nadie parece conocer el impacto de
este hongo en los seres humanos –los agricultores- y las posibles
consecuencias, inevitablemente, nos remiten al defoliante Agente
Naranja, que en Vietnam mató y diezmó al Vietcong y a norteamerica-
nos por igual.
Nadie sabe, ni siquiera los científicos que lo estudian, lo que hará
este hongo una vez que los aviones rieguen el cielo de la selva del
Amazonas y el Putumayo con miles de litros de la sustancia.
Según el London Observer figura en la receta de muchas armas quími-
cas y está proscripto en convenciones contra la guerra tóxica. Es
verdad que ataca cocales y amapolas pero no es tan astuto como para
dañar solamente estas plantas y según el biólogo Jeremy Bigwood
destruirá también unas 200 especies más con lo cual podría devastar
el medio ambiente selvático24.
El proyecto independiente Sunshine que estudia el problema agrega
que el riesgo afectará todo tipo de contacto con los demás seres
vivos y advierte que los pájaros que se alimenten de semillas conta-
minadas estarán en peligro.
A su turno una campaña internacional llamada Movimiento del Agua
planteó los estropicios del hongo en el sistema hidrológico. ¿Qué
pasará con el agua del país si envenenan sistemáticamente las fuen-
tes primordiales como las cabeceras del Amazonas y la Orinoquía? El
último animal en la cadena es el hombre. Las investigaciones permi-
ten saber que el hongo es letal en personas con problemas inmunoló-
gicos: según estadísticas, tres de cada cuatro inmunodeficientes ata-
cados por el hongo morirán. ¿Y qué decir de los consumidores de
coca o heroína que se apliquen dosis contaminadas? ¿Es justo com-
batir la droga envenenando a quienes la consumen?
Pero lo peor del hongo son las incógnitas que abre. El fusarium posee
sorprendente capacidad de transformación. Un documento del Esta-

121
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

do de Florida reconoce que la mutagenicidad del hongo es el más


inquietante factor que impide emplearlo como herbicida.
Estados Unidos quiere transformar a Colombia en un enorme labora-
torio tal como lo atestigua el ministro del Medio Ambiente, Juan Mayr,
quien declaró que el gobierno rechazaba el hongo, pero luego dijo
que lo aceptaba como mera prueba. Es previsible que zonas de alta
biodiversidad al sur de Colombia se conviertan en terreno de experi-
mentación, denuncia el biólogo de la U.N. Gabriel Nemoga. Ya ha
intentado hacerlo la DEA en Perú y Ecuador, en forma secreta, y casi
seguramente lo habrá hecho ya en Colombia donde las fumigaciones
con glifosato ya comenzaron en 1992.
El dominical inglés The Observer publicó documentos secretos del
Departamento de Estado norteamericano donde mencionaba al cien-
tífico británico Michael Greaves como el protagonista del programa
“fusarium oxysporum”25.
Hasta hace poco el científico trabajaba en el Institute of Arable and
Crop Research de Bristol en un programa solventado por el gobierno
inglés. También coordinaba un secreto programa gubernamental bri-
tánico en la ex república soviética de Uzbekistán, en el Cáucaso, don-
de desarrollaban otro tipo de defoliante “fungi”, para destruir las
plantaciones de opio en Afganistán, de donde proviene la mitad de la
heroína mundial.
El defoliante –conocido como agente verde- segrega toxinas en las
raíces de las plantas, forzando al vegetal a debilitarse y morir. Pero
puede sobrevivir en la tierra por años y algunos científicos sostienen
que puede ser tóxico para animales y seres humanos. También es
mutante y mata otros cultivos.
El programa está basado en el Instituto de Genética de Uzbekistán,
dirigido por un grupo de científico de la ex URSS que trabajaban en la
guerra fría en la preparación de la guerra bacteriológica.
La Cancillería británica aportó 150 mil dólares para ese programa en
1998. En 1999 tres científicos del instituto en Uzbekistán llegaron a
Bristol para trabajar con Greaves. El “fungi” ha sido probado en Uz-
bekistán, Tajikistán y Kirgiztán, todas repúblicas de la ex URSS. Dos
países rechazaron las pruebas: Turkmenistán y Kazakstán.
El gobierno norteamericano no quería ser visto como tomando la
iniciativa en estos proyectos y pidió al programa de control de la
122
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

droga de las Naciones Unidas (UNDCP) que tomara la responsabili-


dad de llevarlo adelante. Pero los fondos son estadounidenses y
británicos.
Con la firma de la secretaria de Estado Madeleine Albright Estados
Unidos le pidió a ese organismo de la ONU testear la implementación
del “fusarium” sobre plantaciones de coca a gran escala y conseguir
la participación de otros países “para evitar la percepción de que es
sólo una iniciativa norteamericana”.
En Florida se prohibió el uso del defoliante cuando el Departamento
de Protección de Medio Ambiente sostuvo que “es difícil, si no impo-
sible, controlar el traspaso del fusarium a otras especies. El defoliante
mutante causa enfermedades en otras plantas, como tomates, pimien-
tos, viñas y maíz”.
En Perú, cuando se utilizó como spray sobre plantaciones de coca en
el área de la base militar estadounidense Santa Lucía, centenares de
campesinos no pudieron hacer producir la tierra. Brasil ya ha expresa-
do su temor de que los residuos de los herbicidas utilizados puedan
descender por los ríos Putumayo y Caquetá hacia el Amazonas brasi-
leño. El caso del hongo Fusarium Oxysporum es más grave aún ya
que puede amenazar seriamente la biodiversidad en la Amazonia.

La militarización de la lucha antidroga


Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos aseguran que el Plan
Colombia marcará el comienzo del fin del narcotráfico que se origina
en la región andina de América Latina.
Los críticos del proyecto, anticipan que en el más benigno de los
casos, se producirá un nuevo y ampliado “efecto globo” de los que
suelen ser habituales en la lucha contra esa actividad ilegal que gene-
ra entre 300 mil y 500 mil millones de dólares anuales de dinero negro,
según los expertos.
Los antecedentes –la lógica histórica con que Estados Unidos ha
enfrentado el problema de la droga, lógica que impregna al Plan Co-
lombia- favorecen a los más pesimistas, a los del “efecto globo”. El
término es una alusión a la imposibilidad de atrapar o empuñar el aire
y a la similitud entre ese imposible y la lucha contra el narcotráfico: en
cada oportunidad en que Washington consiguió realizar una acción

123
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

exitosa de supresión de cultivos, laboratorios de procesamiento y de


redes de transporte y comercialización de las sustancias ilegales en
algún lugar del planeta, estas formas delictivas reaparecieron en otro
punto geográfico con igual o mayor fuerza.
Este es el resultado más notorio de una filosofía que descansa en la
acción policial y militar para el problema de la droga, que Washington
abrazó con fuerza desde su primera ley para reprimir la producción,
comercialización y consumo ilegal de sustancias controladas, en la
segunda década del siglo XX26.
Algunos la identifican con el empeño estadounidense en la lucha
contra la droga, otros la asocian a una necedad por conveniencia.
Mantener el eje fuera del territorio estadounidense permite eludir el
incómodo debate sobre las condiciones que hacen de la sociedad de
ese país el mayor mercado de droga ilícita o la forma en que sus
grandes instituciones de crédito se siguen beneficiando con el lava-
do del dinero del narcotráfico.
Los carteles colombianos de Medellín y Cali sucumbieron como gran-
des organizaciones criminales en los ‘90 y esto fue celebrado como
un éxito por Washington. Pero en su lugar surgieron organizaciones
más pequeñas y flexibles que los reemplazaron y ahora constituyen
una perplejidad constante para agencias policiales especializadas como
la DEA, que se sentía más cómoda cuando el enemigo era grande
como ella misma y parecía fundamentar con su sola existencia dente-
lladas de recursos en el presupuesto estadounidense.
Pero la ayuda de Estados Unidos, oficialmente destinada a la guerra
contra el narcotráfico, en la práctica será utilizada contra la guerrilla.
Un funcionario del departamento de Estado que pidió no ser identifi-
cado, dijo que el entrenamiento, el equipo y los helicópteros que
recibirán las Fuerzas Armadas colombianas serán utilizados en la lu-
cha contra los integrantes de las FARC y del ELN27.
“El objetivo de los tres batallones antinarcóticos que hemos comen-
zado a entrenar es asegurarse que la policía pueda fumigar los culti-
vos de coca que se encuentran, fundamentalmente, en el sur de Co-
lombia. Pero como esos cultivos están protegidos por la guerrilla, la
lucha de los batallones será contra la guerrilla, y los operativos que
realizarán serán operativos antiterroristas”.

124
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

“En El Salvador uno podía entrenar a los batallones en guerra contra


la guerrilla y uno sabía que podía ganar porque El Salvador es un
territorio mucho más pequeño y más fácil. En Colombia es mucho más
complicado por el tamaño del país y la topografía. Hay muchas más
montañas y selvas”, dijo el funcionario.
La fuente descartó cualquier intervención directa norteamericana.
“Esto no es Vietnam. Y si el plan A fracasa, el plan B será más de lo
mismo, es decir más del plan A. Lo que hay que tener en cuenta es
que los 1.300 millones de dólares de ayuda de USA es solo un adelan-
to. Para enfrentar el problema seriamente se necesita mucho más”.

El viaje de Clinton
Bajo un sol rajante y 32 grados de temperatura, Clinton pidió el apoyo
de los países latinoamericanos en un tono que tuvo más de súplica
que de amenaza.
Se dirigió fundamentalmente a Brasil, el país que estuvo liderando los
cuestionamientos. “Y yo entiendo las reticencias. Pero tenemos fon-
dos para ayudar a los países vecinos a enfrentar el problema. Porque,
seamos honestos, el problema desbordará las fronteras”, dijo28.
Barry McCaffrey, el zar antidrogas, reforzó el argumento: “este es un
problema regional y es por eso que todos los países del continente
deben expresar firmemente su apoyo al Plan Colombia”.
Clinton vino acompañado de una nutrida comitiva de legisladores de
ambos partidos, para dejar en claro que el Plan Colombia es fruto de
una política bipartidista y que cualquiera que sea el candidato que
ganara las elecciones el Plan Colombia seguirá siendo implementado.
Muchos analistas dicen que la visita de Clinton a Colombia se debió
en parte a problemas de política interna. Presionado por los republi-
canos para que intervenga con más determinación en la lucha contra
las drogas Clinton habría querido demostrar con su viaje que los
demócratas, cuando se trata de drogas, son tan halcones como los
republicanos.
“Esto no es Vietnam, esto no es imperialismo yanqui. Estados Unidos
no intervendrá militarmente con el envío de tropas en Colombia. La
solución del problema colombiano es política, no militar”29. El presi-
dente Pastrana recibió un fuerte espaldarazo pero también una formi-

125
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

dable demanda para que cumpla con todos los compromisos. La pre-
sión no fue sólo sobre el mandatario.
“Sabemos lo mucho que hace en favor de los derechos humanos y
contra los paramilitares, pero el problema es que nadie le cree”, le
espetó un congresista norteamericano al general Fernando Tapias, el
comandante de las FFAA colombianas30. “Usted no solo tiene que
hacer, sino demostrar y convencer”, agregó el parlamentario.
“Ya hubo una certificación para Colombia y puede haber una segun-
da, pero no habrá una tercera. Ahora les toca a ustedes ganársela
cumpliendo las condiciones, tanto en el tema narcotráfico como en el
de los derechos humanos”.
Aunque Pastrana recalcó en varias oportunidades que no cree que
los rebeldes sean narcotraficantes, en la reunión de Cartagena hubo
acuerdo en que esa guerrilla “es parte fundamental en la cadena pro-
ductiva del narcotráfico”.

Conclusiones
No hace falta demasiada imaginación para llegar a la conclusión de
que el Plan Colombia, como bien sabe la mayoría de los colombianos
informados, es sencillamente impracticable.
 Nada se dijo sobre qué pasaría si un helicóptero norteamericano
fuera derribado por las guerrillas y su tripulación resultara herida
o muerta. Las filas de las FARC aumentaron desde que Estados
Unidos lanzó el Plan Colombia. A los batallones de contrainsur-
gencia no les resultará fácil enfrentarse a las FARC.
 Casi todos los gobiernos latinoamericanos no participarán en el
Plan Colombia por lo que Washington quedaría aislado en este
emprendimiento. El énfasis en la militarización de la lucha contra
las drogas es lo que ahuyentó a los donantes latinoamericanos y
volvió reticentes a los europeos31.
 Algunos sectores en Estados Unidos sostienen que lo funda-
mental es que los países identifiquen, y Washington antes que
nadie, que el principal problema de Colombia es la caída absoluta
de la autoridad y la ley. El 70% de todos los secuestros del planeta
se producen en Colombia. La clase profesional colombiana está
huyendo a Miami para evitar ser una víctima más en el país con

126
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

mayor tasa de secuestros en el mundo. Agobiada por un prolon-


gado conflicto que ha dejado 35 mil civiles muertos en la última
década, Colombia es señalada como la capital mundial del secues-
tro. En 1999 se registraron 2.945 secuestros. Esto no se explica por
el cultivo, sino por una profunda crisis de gobernabilidad, por un
Estado débil e instituciones pobrísimas.
 La mayor amenaza y la mayor tragedia para Estados Unidos en
esta empresa colombiana es que la decisión del plan fue tomada
en el nivel político más alto por hombres y mujeres que saben muy
poco de la historia, la cultura y la política del país.
 En la opinión de Noam Chomsky, la intervención de Estados Uni-
dos en Colombia es la mejor prueba más de que poco y nada ha
cambiado desde que terminó la Guerra Fría, un gran pretexto que
funcionó durante 40 años32. Ahora uno de los pretextos es la
droga.
 La verdadera razón de la intervención norteamericana es que Co-
lombia es un país relativamente rico, que tiene petróleo y que
limita con Venezuela, que actualmente es un vital proveedor de
petróleo de Estados Unidos.
 Colombia no será un nuevo Vietnam. Vietnam fue una guerra im-
perial muy inusual. En general, los imperios utilizan las fuerzas
locales para lograr sus fines. Un imperio utiliza sus soldados para
la conquista inicial pero no para mantener su poder. En la India,
por ejemplo, Inglaterra utilizó las fuerzas locales. Los ingleses
estaban ahí pero el que hacía el trabajo sucio era el ejército indio.
Colombia se parece más a El Salvador. El ejército colombiano,
como todo ejército, tiene a sus propios paramilitares, que son los
que se encargan de cometer las atrocidades33.
 “Los dos partidos apoyaron la ayuda para Colombia porque na-
die quiere ser acusado, en un año electoral, de ser blando en la
guerra contra las drogas”, dijo el embajador norteamericano en
Colombia, Myles Frechette. “Pero nadie está entusiasmado con el
paquete. Lo más probable es que será reevaluado por el próximo
presidente”.
 Uno de los motivos del escepticismo generalizado es que la moti-
vación oficial de la ayuda norteamericana –la guerra contra las
drogas- parece deshonesta. Clinton, en su afán de lograr su apro-
127
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

bación por el Congreso, presentó el paquete de ayuda como un


esfuerzo antidrogas. Pero gran parte de la ayuda está destinada a
la compra de helicópteros y al mantenimiento de 500 entrenadores
militares y personal de apoyo estadounidense en Colombia34.
 Clinton dice que los norteamericanos se dedicarán exclusivamen-
te al combate contra los narcotraficantes, y sólo se enfrentarán
con los guerrilleros de las FARC si éstos interfieren en las opera-
ciones antidrogas. ¿Es cierto esto? Y si es cierto ¿tiene sentido? El
plan Colombia sufrió un duro golpe cuando George F. Will, el
columnista conservador más respetado por la prensa de Estados
Unidos publicó en el Washington Post un artículo llamado “Ilu-
siones colombianas”: “las seguridades del presidente Clinton de
que Estados Unidos no se involucrará en la guerra civil de Colom-
bia en la que Estados Unidos ya está involucrado (con personal
militar, equipos, entrenamiento, financiación e inteligencia) sólo
tiene sentido si un considera a los helicópteros como maquinaria
agrícola”35.
 La intervención estadounidense estará muy tentada de “norte-
americanizar” toda la vida política de la región. Si Chávez toma el
control de los recursos de Venezuela para introducir reformas so-
ciales en su país habrá problemas. Cada vez que un presidente
latinoamericano intentó algo así terminó mal. Jacobo Arbenz, en
Guatemala fue un claro ejemplo. Aunque en otras partes del mun-
do las cosas parecen estar cambiando, como lo sostiene William
Pfaff36.
 El Plan Colombia comete el error de abordar un problema de di-
mensiones mundiales a partir de las cuestiones internas de un
país. Es como si el problema del narcotráfico quedara resuelto con
el solo hecho de erradicar las plantaciones colombianas o cerrar
laboratorios clandestinos. Esto no es más que una simplificación
de un problema mucho más complejo, que envuelve al mundo
entero. Para ser precisos: Colombia importa el 70% de las sustan-
cias químicas, llamadas precursoras, empleadas en el procesa-
miento de coca. Obviamente son muchos los países productores
de esos insumos, que además se comercializan libremente. Y sin
precursores no hay cocaína37.

128
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Por otro lado, las rutas del tráfico atraviesan decenas de países
para llegar a los grandes consumidores. Y además el dinero de la
droga no se lava en Colombia, sino en todo el mundo. Así, abor-
dar una solución del narcotráfico a partir de Colombia es, cuanto
menos, un enfoque miope. A menos que esconda otras intencio-
nes más abarcadoras.

Notas
1. Así lo afirma Tad Szulc, en Clarín, 7 de septiembre de 2000.
2. “Este es un conflicto interno colombiano y no habrá intervención militar
por parte del gobierno de los Estados Unidos”, declaraciones del presidente
Clinton al semanario Tiempo, de Bogotá.
3. El general Barry McCaffrey, el “zar antidrogas”, anunció su retiro del cargo
para enero de 2001.
4. Plan Colombia, pasaporte para la guerra, Maurice Lemoine, Le Monde
Diplomatique, agosto 2000 (en francés).
5. Plan Colombia, una estrategia sin solución, OIDHACO, Oficina Internacional
de Derechos Humanos Acción Colombia, Bruselas, febrero de 2000.
6. Idem.
7. Europa no apoya el capítulo militar del Plan Colombia, Clarín, 25 de octubre
de 2000.
8. Plan Colombia, una estrategia sin solución, OIDHACO, Oficina Internacional
de Derechos Humanos Acción Colombia, Bruselas, febrero de 2000
9. El Plan Colombia, proyecto de mantenimiento del statu quo, Héctor
Mondragón, 5 de mayo de 2000.
10. Plan Colombia, una estrategia sin solución, OIDHACO, Oficina Internacional
de Derechos Humanos Acción Colombia, Bruselas, febrero de 2000.
11. Ejércitos de América Latina, “carne de cañón”, ANNCOL, 15 de agosto de
2000.
12. ¿Colombia-Vietnam?, Luis Fajardo, 14 de abril de 2999. Paper disponible en
www.ainfos.ca
13. El presidente Reagan incluyó la lucha contra las drogas dentro del concepto
de Seguridad Nacional. Ver Drogas y seguridad en América Latina, David
Scott Palmer, revista Milenio 3, Buenos Aires.
14. El Espectador, 31 de marzo de 1999
15. Revista Semana, 29 de marzo de 1999
16. Mensaje de Thomas Pickering en el Salón Benjamín Franklin del Consejo
Hispánico de Relaciones Internacionales, 26 de abril de 2000
17. USA ¿en qué andás?, Armando Beedetti Jimeno, El Tiempo, Colombia, 17
de enero de 2000.
18. Idem.
19. La negativa de Brasil, que tracciona toda la política latinoamericana, es el
principal escollo del Plan Colombia. Difícilmente Estados Unidos decida

129
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

intervenir con sus soldados en Colombia por lo que el Plan parece cercano a
la defunción como lo afirmó recientemente el propio McCaffrey.
20. Un completo informe sobre la devolución del Canal de Panamá puede
encontrarse en el paper “Panamá, el fin de la quinta frontera”, disponible en
www.cderi.com.ar
21. El Tiempo, Colombia, 27 de junio de 2000.
22. Este plan de invasión, de ser cierto, no ha encontrado apoyo hasta el
momento.
23. América Latina, un continente en vías de militarización, Adriana Rossi, Le
Monde Diplomatique en español, octubre de 2000.
24. Del hongo de Hiroshima al hongo de Frankenstein, Daniel Samper Pizarro,
9 de agosto de 2000.
25. Un tóxico inglés contra la coca en Colombia, María Laura Avignolo, Clarín,
19 de septiembre de 2000.
26. Colombia: misión imposible, Oscar Raúl Cardoso, Clarín, 26 de agosto de
2000.
27. La guerrilla, en la mira del Plan, Ana Barón, Clarín, 30 de agosto de 2000.
28. Clinton pidió que la región apoye el Plan Colombia, Ana Barón, Clarín, 31
de agosto de 2000. Cuatro días antes había dicho todo lo contrario.
29. Pero las FARC, a través de Iván Ríos, dicen que Clinton “sólo viene a
confirmar la llegada de más helicópteros, de armas, de hongos peligrosos. Y
eso es echarle más gasolina al incendio”. La solución norteamericana parece
ser militar, no política. Nelson Padilla, Clarín, 6 de agosto de 2000.
30. Presión de Estados Unidos a Colombia, Nelson Padilla, Clarín, 2 de septiembre
de 2000.
31. Declaraciones de Michael Shifter, director de programa del Diálogo
Americano, instituto de investigación del Partido Demócrata norteame-
ricano, entrevistado por Matilde Sánchez, Clarín, 24 de septiembre de 2000
32. La guerra fría como pretexto imperial, entrevista de Ana Barón a Noam
Chomsky, Clarín, 17 de septiembre de 2000.
33. Estados Unidos comienza a darse cuenta de que Colombia, en realidad, es
mucho peor que Vietnam. Sólo podrá derrotar a la guerrilla si interviene
masivamente, pero también se incrementa la posibilidad de caer derrotado.
Pero algunas voces en Estados Unidos están decididas a correr el riesgo. El
diputado republicano Hastert dijo que “Colombia puede terminar como
Vietnam, es necesario correr el riesgo”, Clarín, 1 de septiembre de 2000.
34. Las dudas sobre la ayuda a Colombia, Andrés Oppenheimer, La Nación, 26
de septiembre de 2000.
35. Advertencia de Brasil a Colombia por el uso de un hongo tóxico, La Nación,
14 de septiembre de 2000
36. “El poder de Estados Unidos intimida a los aliados pero no a sus enemigos”,
William Pfaff, La Nación, 22 de octubre de 2000.
37. Brasil desconfía de lo que el plan oculta, declaraciones de Walter Maierovich,
ex jefe de la Secretaría Nacional Antidrogas de Brasil a Eleonora Gosman,
publicadas en Clarín, 24 de septiembre de 2000.

130
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 7
La guerrilla
En 1965 el Xº Congreso del Partido Comunista Colombiano (PCC)
propuso la restructuración del aparato armado revolucionario que se
había formado en 1964, las FARC. Bajo el impulso de Jacobo Arenas
y sobretodo de Manuel Marulanda Vélez (Tirofijo) se implantaron en
varias provincias del país. En 1966 fueron rebautizadas FARC-EP (Fuer-
zas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo). Des-
de los años ‘80 una parte de su financiamiento proviene de un im-
puesto sobre la coca. Presente en el 40% de las comunas colombia-
nas, los combatientes de las FARC-EP (estimados entre 8.000 y 20.000
hombres) operan sobre 60 frentes con un mínimo de 100 combatien-
tes en cada uno.
Inspirado por el ejemplo de la revolución cubana, el Ejército de Libe-
ración Nacional (ELN) comenzó a operar en 1965. En febrero de 1966
murió en combate el cura guerrillero Camilo Torres. Su destino tomó
valor de símbolo para todos los creyentes “sometidos” del continen-
te. A partir de 1999 el ELN es dirigido por un sacerdote español,

131
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Manuel Pérez. El ELN encuentra el grueso de su financia-miento en el


impuesto de guerra a las compañías petroleras. Sus efectivos son
estimados en 5.000 combatientes.
En 1967, relacionado con el conflicto chino-soviético, surgió el Ejérci-
to Popular de Liberación (EPL), maoísta, brazo armado del pequeño
Partido Comunista Marxista-Leninista. Actualmente reagrupa algu-
nos centenares de hombres.
A estas guerrillas se agrega el M19, creado en 1970 para protestar
contra el fraude electoral que impidió la victoria presidencial del ge-
neral populista Gustavo Rojas Pinilla. Desprendido de la burguesía
urbana, con ideología marxista leninista, el movimiento se hizo cono-
cer en 1980 por la captura de la embajada dominicana.

Las FARC
Las guerrillas comunistas expulsadas de Marquetalia en 1964, funda-
ron las FARC en 1965 en unidad con otros destacamentos guerrille-
ros del sur del Tolima. En ese momento había seis destacamentos.
Pero al poco tiempo, a raíz de una desafortunada operación encabeza-
da por Ciro Trujillo, recibieron un fuerte golpe donde perdieron el
70% de las armas y muchos hombres.
Fueron años duros, de crisis, de los que tardó tiempo en recuperarse.
Desde mediados de los ‘70, y como resultado de la crisis política
nacional que culminó en 1977, comenzaron a superar esta situación.
Desde principios de los ‘80 las FARC discutieron pasar de su táctica
defensiva, de guerrillas, a tácticas más ofensivas y a la construcción
de un Ejército Revolucionario, es decir, a pasar a una lucha ofensiva
por el poder.
Esto se expresa en los cambios aprobados en la Séptima Conferencia,
en los cuales se definió una táctica militar ofensiva.
Pero según Jacobo Arenas, el otro alto dirigente de las FARC, la
organización no ha sabido implementar el nuevo modo de operar.

El ELN
Esta guerrilla comenzó a reflejar sectores urbanos, en particular al
movimiento estudiantil. Surgió como producto directo de la Revolu-
ción Cubana y se nutrió de jóvenes desilusionados que salieron del

132
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

MRL. El ELN fue la guerrilla foquista por excelencia. Sus fundadores,


procedentes de Cuba, querían seguir las enseñanzas del Che Gueva-
ra. Escogieron el departamento de Santander, vieja zona de guerrillas
liberales. En enero de 1965 tomaron la población de Simacota, dando
inicio a sus actividades. Al poco tiempo el sacerdote Camilo Torres
Restrepo, quien se hizo muy conocido por su oposición a la Opera-
ción Marquetalia, ingresó al ELN. Fue asesinado por el Ejército en
febrero de 1966, convirtiéndose en un mártir de la lucha guerrillera
colombiana.
El ELN tuvo un período de consolidación en el que se nutrió de
decenas de estudiantes que abandonaron las aulas universitarias,
durante el ascenso estudiantil de 1968-72.
Pero el gobierno de Misael Pastrana realizó la operación militar Anorí
en 1974, liquidando una columna completa, y provocando una pro-
funda crisis en la organización.
El fracaso del foquismo llevó a un cambio de concepción del ELN,
que abandonó esa táctica. A principios de la década de los ochenta,
el ELN comenzó a recuperarse, y desde esa fecha ha venido consoli-
dándose y ganando una importante franja simpatizante entre el movi-
miento sindical y estudiantil. Se reclama socialista y fue la organiza-
ción guerrillera más importante que rechazó los acuerdos de paz pro-
puestos por el presidente Betancur en 1984. El 9 de febrero de 1998
Samper y el ELN firmaron en Madrid un acuerdo preliminar secreto
para definir el marco de las futuras negociaciones, que continuaron
bajo el gobierno de Pastrana.

La guerrilla maoísta
El PCC-ML organizó en 1967 el EPL cuyo eje de actividades ha sido el
norte de Antioquía y el departamento ganadero de Córdoba, en el
norte del país.
Inició sus acciones al calor del ascenso campesino de 1968. Desde su
fundación fue una típica guerrilla maoísta, que concebía la lucha con-
tra el cerco del campo a la ciudad dentro de la estrategia de la guerra
popular prolongada. Pero se estrelló contra la realidad de un país que
había dejado de ser campesino y se había convertido en un 70%
urbano.

133
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Esto provocó una fuerte crisis en el EPL durante los años 70. Pero al
mismo tiempo el PCC-ML se convirtió en un partido con una fuertísi-
ma influencia obrera y campesina.
En el Congreso del PCC-ML en 1980, se saldó la discusión. Rompie-
ron con China y con el maoísmo, y dieron un giro orientándose hacia
el Partido Comunista de Albania. Rompieron con las concepciones
que daban primacía al movimiento campesino, definieron a la clase
obrera como eje de la revolución y sostuvieron que Colombia iba
hacia la revolución socialista.
A pesar de estas radicales declaraciones, el EPL pactó la tregua con el
gobierno de Betancur y entró en un callejón sin salida. Se desintegró
en 1991, aunque 500 de sus miembros han llevado a cabo algunas
acciones guerrilleras limitadas.

El M19
Surgió en 1970, de las filas de la ANAPO. Recordemos que el 19 de
abril de 1970, el fraude electoral arrebató el poder a este nuevo parti-
do. El M19 surgió como expresión del descontento anapista, y se
convirtió en su brazo armado. Sus inspiradores tuvieron una impor-
tante influencia de los Montoneros argentinos.
Fundado por 20 o 25 personas, con dos o tres armas cortas, el M-19
orientó sus primeros años a dar golpes de opinión. Robó la espada
del Libertador Simón Bolívar e inició acciones populistas como tomar
carros repartidores de leche para distribuirla en los barrios populares
de las grandes ciudades, ayudar a resolver los problemas de luz y
agua en los barrios y asaltar supermercados para repartir la comida.
En 1978 realizó su primera gran acción contra el gobierno de Turbay:
el asalto al Cantón Norte del Ejército en Bogotá, donde tomó más de
3 mil armas. A los pocos meses, tomó la embajada de la República
Dominicana. La persecución que se desató casi lo liquidó.
Para resistir, el M19 se fue a los montes. Allí se recuperó en los si-
guientes 5 años, aunque pudo mantener una amplia influencia en los
sectores marginales de las ciudades y en el movimiento estudiantil.
El M19 firmó la tregua de agosto de 1984, pero se vio obligado por la
represión a retomar las armas en junio del año siguiente enfrentando
un operativo de exterminio.

134
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El M19 fue una guerrilla nacionalista y populista, cuya base social


son los habitantes marginales de los tugurios urbanos.
Como el ELN, el M19 reflejó desde sus comienzos a las nuevas clases
urbanas. Pero a diferencia de él, nunca tuvo una concepción foquista
de la lucha guerrillera.
Tras la constitución de la Alianza Democrática como movimiento
político, la guerrilla anapista se disolvió aunque un pequeño grupo
disidente, el grupo Jaime Bateman Cayón, sigue en operaciones.

Las guerrillas latinoamericanas


El triunfo de la revolución cubana en 1959 puso al orden del día la
toma del poder por la lucha armada, tradición latinoamericana que se
remonta a Simón Bolívar, José Martí y Augusto César Sandino. El
movimiento iniciado por los cubanos revistió pronto un carácter con-
tinental y se apoyó en la teoría del foco desarrollada en sus escritos
por el Che Guevara: la guerra de guerrillas es necesaria para hacer la
revolución; las condiciones para una revolución pueden ser creadas
por la lucha armada; las zonas rurales son los mejores campos de
batalla en los países subdesarrollados; la guerrilla comienza por la
creación de un foco dirigido por los clases más revolucionarias, re-
clutadas entre los campesinos.
Los cubanos entrenaron en los años ´60 los futuros cuadros de las
guerrillas continentales y no obtuvieron una ayuda logística y finan-
ciera de Moscú, que entonces era partidario de la coexistencia pacífi-
ca.
La organización de la conferencia tricontinental (diciembre de 1965-
enero de 1966) y la creación de la Organización para la Liberación de
América Latina (OLAS) constituyeron la expresión política más ele-
vada de resistencia al imperialismo estadounidense.
Pero la asistencia de Estados Unidos a los ejércitos locales (a través
de la Escuela de las Américas), la ausencia de ayuda de los partidos
comunistas atados a la línea soviética que excluía la lucha armada y la
inexistencia de un apoyo obrero y campesino organizado provocaron
la debacle de las guerrillas. La muerte del Che en 1967 marcó el fin de
una época. Las agrupaciones guerrilleras foquistas fueron desapare-
ciendo en el trascurso de la década siguiente.

135
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Deberá esperarse una decena de años para un renovamiento revolu-


cionario. La imposibilidad de obtener cambios políticos y sociales
por la vía legal (el ejemplo chileno y la muerte de Salvador Allende
son la mejor expresión) provocaron el pasaje de toda una generación
de jóvenes idealistas a la guerrilla, en particular en América Central.
La teoría del foco fue descartada en beneficio de un trabajo político
militar de masas.
La guerrilla de Sendero Luminoso en Perú, de inspiración maoísta,
surgió de una escisión del Partido Comunista. El movimiento se desa-
rrolló sobre la base de una sorda revuelta amerindia, de la reforma
agraria de 1969 y de los estudiantes campesinos que salían de la
universidad con un diploma inutilizable en razón de la segregación
racial y lingüística. La “guerra popular” supuso el encerramiento de
las ciudades por el campo y pasó por tres etapas: una campaña de
agitación y propaganda; una ofensiva generalizada contra el Estado
y su poder militar; una guerra total sobre las ciudades asediadas.
Dotada de una organización vertical, la guerrilla renegó de todas las
formas posibles de unidad con las organizaciones de masas y con las
fuerzas políticas nacionales.
Utilizando los mismos métodos, intimidación, chantaje y asesinatos
que los miembros de los cuerpos especiales de represión, los Sinchis,
lanzados contra ellos, los guerrilleros practicaron la política de tierra
arrasada. La población civil fue la prenda de esta guerra, presa entre
la violencia terrorista de la guerrilla y la violencia contra terrorista del
Estado.
En 1992 un duro golpe fue asestado a la guerrilla –basada en el culto
de la personalidad- por el arresto de su jefe y fundador Abigael Guz-
mán y de otros dirigentes. Un brazo disidente hizo su aparición en las
zonas de productores de coca, Sendero Rojo.
La aveniencia de Guzmán llamando desde su prisión a la apertura de
“conversaciones para la paz” apaciguó el movimiento. Aunque dura-
mente golpeado, es cierto que no ha desaparecido totalmente.
Totalmente de otra naturaleza, apareció otra segunda guerrilla: el Mo-
vimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA). Fusión del Movi-
miento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y del Partido Socialista
Marxista Leninista propone un socialismo autogestionario, solidario
y democrático. Sus métodos son más cercanos a la guerrilla clásica de
136
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

América Central en los años 80. El MRTA mantuvo excelentes relacio-


nes con el Ejército de Liberación Nacional colombiano. Una especta-
cular operación (diciembre de 1996-abril de 1997) en la residencia del
embajador de Japón en Lima, los hizo conocidos en el mundo. La
operación terminó con la muerte de 14 guerrilleros. La mayoría de los
dirigentes del MRTA fueron encarcelados en condiciones inhuma-
nas.
En Nicaragua el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)
apareció en 1961, en plena dictadura de Somoza. Retoma la tradición
de César Augusto Sandino, líder de la guerrilla entre 1927 y 1934,
quien luchó y finalmente expulsó a los marines americanos del país.
Fue asesinado en 1936 por la Guardia Nacional, formada por los Esta-
dos Unidos y comandada por el primero de los Somoza. Ayudados
por Cuba, pero también por Venezuela, Costa Rica y Panamá e impul-
sados por una insurrección popular, los sandinistas derrocaron a la
dictadura en 1979. La designación de Daniel Ortega como presidente
de la república marcó la elección de una política moderada. Pero Esta-
dos Unidos comenzó una guerra de agresión, financiando, soste-
niendo logísticamente y armando a los contras. Después de la elec-
ción de 1990, apareció la “nueva clase”, formada por ciertos dirigen-
tes sandinistas, tentados de defender sus intereses en las estructu-
ras de producción, con una lógica de ”privatización” y pretextando
defender las conquistas de la revolución. Esto se manifestó evidente-
mente imposible y permitió a los gobernantes sucesivos, Chamorro y
Aleman, sostener políticas neoliberales que desangraron a la pobla-
ción.
En El Salvador las luchas populares se desarrollaron a fines de los 70
sobre el trasfondo de los fraudes electorales: cada grupo de oposi-
ción armada estableció relaciones con las organizaciones populares
que se radicalizaban de cara al cierre de todo espacio político.
Así se formó el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional
(FMLN), nombre del fundador del Partido Comunista salvadoreño,
asesinado en las masacres organizadas por el poder contra la insu-
rrección campesina de 1932. En el seno del FMLN cada organización
conservó su identidad, sus propias estructuras y su zona de inter-
vención. Sostenidos por los sandinistas de Nicaragua, pero contan-
do sobretodo con sus propias fuerzas, el FMLN se convirtió progre-
137
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

sivamente en un verdadero ejército revolucionario. A pesar de la ayu-


da masiva de los Estados Unidos, el ejército salvadoreño estaba en
jaque.
En 1992 se realizan las conversaciones de paz. Con un programa so-
cial demócrata radical, el Frente se constituyó en la primera fuerza
política del país y llegó a la cabeza de las elecciones legislativas
realizadas en marzo de 2000. El alcalde de la capital, San Salvador, es
miembro de una coalición en la que el FMLN constituye el corazón.
En Chile, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que lucha por una
“justicia popular” tratando de que la impunidad no beneficie al gene-
ral Pinochet, se dividió en dos: una facción pro comunista depuso las
armas y se transformó en movimiento político (el Movimiento Patrió-
tico Manuel Rodríguez) y una facción autónoma continúa con la lu-
cha armada.
En Uruguay, en 1985, la salida de los militares, el retorno de la demo-
cracia y la amnistía de su dirigente histórico, condenado a 45 años de
prisión, impulsó al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, a
convertirse en una fuerza política legal.
País de mayoría indígena, Guatemala fue el teatro del conflicto civil
más largo y violento del continente: 36 años, 150 mil muertos, 50 mil
desaparecidos. El golpe de Estado de 1954 contra el presidente demo-
crático Jacobo Arbenz marcó el comienzo de este proceso. Intentan-
do una reforma agraria, Arbenz expropió las tierras de la compañía
bananera americana United Fruit. Bajo la cobertura de la lucha contra
el comunismo (Fidel Castro todavía no estaba en el poder en Cuba), la
CIA armó, financió y entrenó un ejército mercenario que lo derrocaría.
Guatemala fue luego utilizada por la CIA para la preparación de la
invasión de Cuba (episodio de Bahía de Cochinos, en 1961) donde
Castro había derrocado la dictadura de Batista.
Influenciada por la revolución cubana, la guerrilla guatemalteca inició
sus combates en los años ‘60, compuesta esencialmente por una
pequeña burguesía intelectual que se consideraba como una “van-
guardia”. Rápidamente el ejército guatemalteco fue entrenado por
Estados Unidos. La represión fue feroz (8 mil muertos entre 1966 y
1968, 20.000 entre 1970 y 1978), tanto contra los grupos armados
como contra la oposición civil. En los años ‘80 mientras los sandinis-
tas tomaban el poder en Nicaragua y toda América Central entraba en
138
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

ebullición, la ofensiva revolucionaria se relanzó mediante la Unión


Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) que involucró a los
indígenas en los combates. Dirigida por las dictaduras militares suce-
sivas, una represión de características genocidas se desató contra la
población. La ola de terror se mantuvo hasta el retorno de la democra-
cia en 1985, cuyo objetivo era aislar a la guerrilla.
En 1992, el premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, indígena maya
quiché que denunció las violaciones a los derechos humanos en su
país, reforzó el peso de la sociedad civil y, frente a la comunidad
internacional, puso al poder en dificultades. Las negociaciones con
la guerrilla (disminuida pero todavía activa) se aceleraron. El 29 de
diciembre de 1996 un acuerdo de paz puso fin al conflicto.

Guerrillas mejicanas
El 1 de enero de 1994, día de entrada en vigor del acuerdo de Libre
Comercio de América del Norte (NAFTA), centenares de rebeldes
indígenas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ocu-
paron las principales ciudades del sureño Estado de Chiapas. En ese
estado feudal, uno de los más pobres de Méjico, donde jamás llegó la
reforma agraria, los sucesivos gobernantes nunca respondie-ron las
demandas de la población más que mediante la represión.
Los fuertes movimientos sociales hicieron su aparición en Chiapas
en los años ‘70, bajo el impulso por una parte de los grupos maoístas
y por otra parte de la Iglesia católica (a través de Monseñor Samuel
Ruiz, obispo de San Cristóbal de las Casas).
Embrionario en 1984, el EZLN devino, con el transcurso de los años,
en una organización con un fuerte sostén en el seno de la población
indígena chiapaneca. El “pasaje a la guerra” fue decidido en 1992,
cuando el gobierno decidió revisar el artículo 27 de la Constitución,
permitiendo la privatización de las tierras comunitarias poniendo en
discusión el viejo sistema del égido, la comunidad agraria baluarte de
la revolución mejicana.
Dirigidos por el subcomandante Marcos (políticamente subordinado
al Comando Clandestino Revolucionario Indígena – CCRI) los zapa-
tistas no intentaban tomar el poder, bajo dominio del PRI que gober-
naba sin interrupción desde 1946.

139
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La primera declaración de la Selva Lacandona titulada “Ya Basta”


otorgó estilo y sentido al movimiento. Se rodeó de una fuerte simpa-
tía nacional e internacional. Tras dos días de combate con 400 muer-
tos (esencialmente entre los insurgentes) el presidente Salinas de
Gortari ordenó el cese del fuego. Intentando aglutinar un amplio es-
pectro de organizaciones, incluidos los partidos políticos, el EZLN
convocó en agosto de 1994 a la sociedad civil para un diálogo nacio-
nal con vistas a una transición pacífica hacia la democracia: la resolu-
ción final reclama una nueva constitución, el derecho a la autodeter-
minación para las poblaciones indígenas y un gobierno de transición.
Aunque algunos días después las elecciones presidenciales fueron
declaradas limpias por los observadores, el escrutinio en Chiapas
para la elección del nuevo gobernador estuvo marcado por el fraude.
El EZLN ocupó 38 municipios anunciando la formación de “municipa-
lidades libres rebeldes” donde se aplicarían las “leyes revoluciona-
rias zapatistas”. El ejército federal recuperó poco a poco las aldeas
ocupadas. Gracias a la intervención de la Comisión Nacional de Me-
diación, presidida por Monseñor Samuel Ruiz, se logró un acuerdo en
1995: las tropas federales se retirarían y el EZLN anunció un cese del
fuego.
A pesar de todo, la política de intimidación y de represión continuó.
El 16 de febrero de 1996, los zapatistas y los representantes del go-
bierno firmaron el acuerdo de San Andrés, redactados con la partici-
pación de expertos nacionales e internacionales en cuestiones indí-
genas. El proyecto de ley de modificación constitucional fue pro-
puesto el 29 de noviembre por la Comisión de Concordia y Pacifica-
ción (Cocopa) fue rechazado por el presidente Zedillo, que con el
argumento de la soberanía nacional y el riesgo de balcanización re-
chazó la autonomía indígena. Las negociaciones fueron rotas.
Más que por una solución militar con alto costo político, el poder
espera la erosión progresiva de la movilización zapatista y alterna
programas de asistencia con programas de contra insurrección.
Militarización, violencia y proliferación de grupos paramilitares su-
ponen un desplazamiento masivo de la población con la complicidad
masiva de las autoridades y el ejército. Varios centenares de personas
han pagado el precio de esta guerra de baja intensidad que intenta
cerrar el proceso de organización social conducido por los indígenas.
140
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Derrotado en las elecciones de julio de 2000, el PRI se retiró del poder


sin poder aplastar militarmente el movimiento. El nuevo presidente
Vicente Fox ha demostrado serias intenciones de resolver pacífica-
mente el conflicto zapatista.

La guerrilla colombiana
La guerrilla colombiana es resultado de un proceso histórico de resis-
tencia campesina, ligada a la expansión colonizadora de terratenien-
tes y empresarios a partir de los años 50. Sigue siendo, a pesar de la
urbanización, fundamentalmente rural. Allí se encuentra su debilidad
y su fuerza al mismo tiempo, puesto que tiene unos presupuestos
ideológicos muy ligados a su origen agrario y a las reivindicaciones
históricas de colonos y campesinos (y ahora de los raspachines1).
Las FARC tienen limitaciones para adquirir influencia y presencia
política en los grandes centros urbanos y ligarse a las luchas econó-
micas y políticas de los sectores sindicales y de clase media.
Desde el punto de vista militar, las FARC han adquirido importancia
con la ampliación de sus frentes por diversos lugares del país, pero
esa expansión geográfica no se ha visto complementada con un re-
forzamiento ideológico y político que posibilite la construcción de un
proyecto alternativo de izquierda, con un nuevo discurso anticapita-
lista en estos tiempos de globalización y neoliberalismo. Hasta ahora
las medidas y las proposiciones han sido puramente defensivas, sin
que se constituyan en una propuesta global y coherente, en la que se
articulen las reivindicaciones de los sectores sociales con las del
movimiento insurgente. Este último tampoco ha tenido la capacidad
de generar un movimiento que vaya más allá de sus propios intereses
inmediatos.
La popularidad de las FARC en los territorios liberados se acrecentó
en los últimos meses, pero no por el proceso de negociaciones, sino
por el conjunto de leyes que sancionaron2.
La más importantes de estas leyes es la 001 de “Reestructuración de
la agricultura” en la que se dispone:
1. entrega de tierras gratuitas a los campesinos
2. confiscación de tierras a los latifundistas
3. anulación de las deudas de los campesinos con el Estado

141
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

4. créditos y asistencia para compra de semillas y herramientas


5. control de precios sobre los artículos de la canasta familiar
6. respeto a las tierras pertenecientes a los indígenas
7. confiscación de bienes a empresas multinacionales
La ley 002 establece el cobro de impuestos revolucionarios del 10% a
cambio de no ser secuestrados a todos aquellos que tengan más de
un millón de dólares.
La ley 003 o ”sobre la corrupción administrativa” establece que quien
se apropie de bienes o dineros públicos, deberá reintegrarlos y pagar
una multa acorde a la gravedad del delito que puede llegar incluso a la
expropiación de bienes. Lo mismo para quienes desde el sector priva-
do otorguen coimas o sobornos.
Hay un abismo entre la ley 001 sancionada en los territorios liberados
y las ilusiones que las FARC siembran en las negociaciones y en la
posibilidad de avanzar hacia el socialismo por la vía pacífica y dentro
de los marcos del régimen capitalista.
En realidad los pasos prácticos que están dando las FARC en los
territorios liberados chocan incluso con sus propias ilusiones de un
gobierno pluralista al estilo sueco donde tengan participación hasta
los grandes grupos económicos. Esa contradicción no obedece a una
maniobra táctica sino a una radicalización empírica, producto de una
dinámica que los está llevando más lejos de lo que quieren.

Las conversaciones con las FARC


Las FARC habían rehusado negociar con el gobiemo de Samper ale-
gando que éste era «ilegítimo». Pero para 1998 la elección de un
nuevo presidente, el diálogo con el ELN en Maguncia y la posibilidad
de un encuentro entre Pastrana y el líder de las FARC, Manuel Maru-
landa, suscitaron esperanzas sobre el inicio de un auténtico proceso
de paz.
Desde su arribo en 1998, Pastrana decidió negociar con la guerrilla
más importante y encontrarse con su jefe, Manuel Marulanda Vélez.
A pesar de las duras críticas del ministerio de Defensa, los generales
y los Estados Unidos, el presidente reconoció implícitamente que los
revolucionarios tomaron las armas por una justa causa.
El 10 de julio de 1998 se realizó el primer encuentro entre la cúpula de

142
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La distribución territorial de las guerrillas y los paramilitares

Fuente: CNN

143
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La distribución territorial de las guerrillas y los paramilitares

Principales concentraciones paramilitares

Zona de influencia de las FARC

Zona de influencia del ELN

Presencia de ambas guerrillas


Fuente:
Zona desmilitarizada de las FARC Le Monde Diplomatique

144
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Zona de actividad de las FARC


www.ciponline.org

145
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Zona de actividad del ELN


www.ciponline.org

146
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Zona de actividad de las AUC


www.ciponline.org

147
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La base social de
las FARC en los
departamentos de
Putumayo y
Caquetá (línea
gruesa)

Su zona de
influencia
ampliada en las
regiones de
Amazonia y
Orinaquía (en
línea punteada)

148
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

las FARC y Andrés Pastrana. Este manifestó que cumpliría con su


promesa electoral de retirar las Fuerzas Armadas de cinco municipios
al Sur del país, con miras a crear un espacio desmilitarizado para
desarrollar las conversaciones con las FARC. Las negociaciones di-
rectas deberían iniciarse en un plazo de 90 días después de su inves-
tidura.
Sin embargo, Pastrana se cuidó de no suscitar falsas esperanzas y
recalcó que no podía garantizar la paz antes del final de su gobierno.
Las perspectivas de pacificación no eran, aun a mediano plazo, bri-
llantes. El Ministro de Defensa, Gilberto Echeverry, calculó que la
plena pacificación podría tardar entre cinco y diez años tras el inicio
de las negociaciones.
Por otra parte, las FARC mostraron una actitud confusa. El 24 de junio
de 1998, tan sólo dos semanas antes de la reunión entre Andrés
Pastrana y Manuel Marulanda, otros líderes del movimiento advirtie-
ron sobre las escasas posibilidades de iniciar conversaciones inmi-
nentes de paz y sugirieron que Pastrana carecía de un plan serio para
superar el conflicto. Según dijo en aquel momento el comandante de
las FARC Iván Ríos, “no existe un plan serio de paz. Pastrana no tiene
ningún programa y, aun si lo tuviera, necesitaría el pleno respaldo de
las instituciones del Estado”. También hay que tener en cuenta que
los grupos guerrilleros no eran (ni son) organizaciones monolíticas.
Combaten en más de 60 frentes, y es frecuente que sus líderes no
hablen en nombre de todos los miembros al decidir dialogar con el
Gobierno.
Algunos comentaristas sostienen que el aparente deseo de las FARC
de negociar con el gobiemo es sólo una maniobra táctica que difícil-
mente podría llevar a una pacificación duradera, una posición que
demostró ser claramente avalada por los hechos posteriores. El movi-
miento había reforzado recientemente su capacidad militar a expensas
de ceder fuerza política. Incluso la misma izquierda civil había perdido
terreno, tal como lo demostró la escasa votación a favor de los parti-
dos de izquierda en los comicios presidenciales de junio de 1998 y la
pérdida de la personería política del M-19 y del Partido Comunista.
Según algunos, las FARC podrían utilizar las negociaciones con el
Gobierno para acrecentar su perfil político, aunque sin hacer conce-
siones significativas tendientes a la solución del conflicto.
149
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Un problema crítico es que la guerrilla carecía de un aliciente podero-


so para embarcarse en una negociación seria. Las FARC afrontaban
escasos riesgos de derrota militar, gozaban de apoyo rural y obtenían
jugosos ingresos de las actividades que desarrollaban para financiar
la guerra, circunstancias que no parecían susceptibles de variar en el
corto plazo. Adicionalmente las FARC habían dado a conocer sus
cuatro “condiciones mínimas” para entablar un diálogo sustantivo:
1. desmilitarización de los cinco municipios donde se concentraba
su base de poder
2. desmantelamiento de los grupos paramilitares
3. descriminalización de la protesta social
4. revocación de la recompensa ofrecida por la captura de líderes
rebeldes.
Como es sabido Pastrana accedió a la primera demanda, desmilitari-
zando cinco municipios (San Vicente del Caguán, La Macarena, Vista
Hermosa, Mesetas y Uribe), una zona de 42.000 km2 y 100 mil habitan-
tes.
La augurada resistencia de diversos sectores de las FF.AA. a retirar el
Ejército de porciones tan extensas del territorio no se cumplió. En
alguna medida la presencia de la imponente base militar de Tres Es-
quinas (Putumayo) y la de Larandia (cerca de la zona de distensión)
los tranquilizaron. En cambio las otras condiciones de las FARC pare-
cían difíciles de cumplir. No era seguro que el Gobierno de Pastrana
tuviera el poder suficiente como para desmantelar todas las organiza-
ciones paramilitares, las cuales no accederían a disolverse en un con-
texto de continua violencia subversiva. Si los grupos oficialmente
promovidos3 fueran declarados ilegales, algunos de ellos simplemen-
te actuarían en la ilegalidad. Carlos Castaño, el ex líder de las AUC,
sostenía que, si bien los paramilitares no veían inconveniente en las
conversaciones bilaterales iniciadas entre el gobierno y la guerrilla,
todo acuerdo final debería pasar por conversaciones trilaterales que
incluyeran también a las AUC, eventualidad que había sido descarta-
da por el ELN en el transcurso de las conversaciones de Maguncia
(Mainz). El gobierno de Uribe Vélez adoptaría en el futuro una política
diametralmente opuesta a la de Pastrana, como veremos en el capítulo
específicamente destinado al problema paramilitar.

150
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Varios episodios y continuas rupturas del diálogo se sucedieron a lo


largo de 2000. Finalmente, el 29 de septiembre, Raúl Reyes, segundo
comandante de las FARC, dijo en Quito (donde estuvo clandestina-
mente durante 4 días) que “en las actuales condiciones todo hace
prever que el presidente de Colombia dejará de ser un interlocutor
válido en las conversaciones”. Reyes explicó a los intelectuales “en
detalle” la situación del conflicto interno colombiano y el desarrollo
del Plan Colombia, con el inicio de las fumigaciones en los departa-
mentos de Putumayo y Nariño. “Las conversaciones de paz están a
punto de romperse por la aplicación del Plan Colombia y la escalada
de los combates con el ejército y la policía de su país”, señaló El
Comercio de Quito4. Las conversaciones se interrumpieron el 14 de
noviembre de ese año.

Las conversaciones con el ELN


El gobierno de Samper y el ELN habían firmado en Madrid un acuerdo
preliminar secreto para definir el marco de las negociaciones de paz.
El acuerdo parecía promisorio, ya que por primera vez el ELN mostra-
ba un interés real en un acuerdo. Debido a una fuga de información,
un diario español develó la firma del pacto el 24 de marzo de 1998. En
protesta, el ELN suspendió el proceso, denunciando la utilización del
acuerdo secreto con fines electorales. Ya bajo la presidencia de Pas-
trana comenzaron nuevas negociaciones de paz en Alemania. En caso
de que continúe el proceso iniciado en Maguncia el 12 de julio de
1999, podría incluir posteriormente a las FARC, aunque será proba-
blemente difícil, largo y complejo.
Dos de las condiciones iniciales formuladas por el ELN en el acuerdo
de Madrid con Samper podrían ser igualmente difíciles de cumplir:
 Financiación de la desmovilización. La jefatura del ELN calcula
que la desmovilización costará 200 millones de dólares anuales,
suma en la que cifra el coste actual de operación del movimiento.
 Autonomía financiera. Ante la posibilidad real de una venganza
contra los guerrilleros desmovilizados por parte de escuadrones
de extrema derecha –tal como ilustran las experiencias de UP y del
EPL-, el movimiento ha expresado su deseo de independencia
financiera durante un año de transición.

151
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Además, según indicó el líder del ELN Pablo Beltrán, el grupo desea
conservar su poder regional, aun si se firma un acuerdo de paz. El 15
de julio, en Alemania, Beltrán opinó que el proceso de negociación
no culminará en la desmovilización o el desarme, sino que se dará una
situación en la que cada parte seguirá ejerciendo la autoridad en su
zona de influencia y en la que los subversivos conservarán sus armas
como garantía. Cuatro días más tarde, otra figura principal del ELN,
Milton Hernández, sostuvo que el movimiento mantiene viva su aspi-
ración a una sociedad socialista, sigue siendo una organización “po-
lítico-militar” y nunca entregará las armas.
No está claro de qué modo el Gobierno colombiano podría mantener
indefinidamente enclaves oficialmente sancionados y autorregidos
por la guerrilla, aun cuando cabe prever cierta forma de autoridad
compartida, al menos a nivel local.
El 24 de abril de 2000 Pastrana anunció el establecimiento de otro
enclave “sin presencia militar” en el Sur Bolívar, a fin de entablar un
diálogo con el ELN. Esta eventualidad provocó un fuerte rechazo de
parte de la población, que se encuentra bajo fuerte presión de los
paramilitares.
El acuerdo alcanzado con el ELN prometía marcar el inicio de un pro-
ceso de pacificación. El pacto se proponía celebrar una «convención
nacional» con participación de la sociedad civil, el ELN, el Gobierno y
las FARC. La convención redactaría un acuerdo político encaminado
a la «transformación de las estructuras sociales y políticas» y podría
dar lugar a una nueva asamblea constituyente encargada de reformar
la Constitución5. Como parte del esfuerzo por “humanizar el conflic-
to”, el ELN aceptó igualmente:
 renunciar al uso de minas antipersonas que ponen en peligro a la
población civil; garantizar la protección de escuelas y hospitales;
cesar los ataques contra oleoductos durante la celebración de la
convención nacional; renunciar al secuestro como medio de ob-
tener ingresos (siempre que tenga acceso a otras vías de financia-
ción) y a la retención de ancianos, niños y mujeres embarazadas.
En julio de 2000 se reanudaron las conversaciones con el ELN. Las
reuniones se realizaron en la ciudad de Ginebra, Suiza6. En señal de
buena voluntad el gobierno dio un salvoconducto a dos guerrilleros
del ELN, Francisco Galán y Felipe Torres.
152
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Camilo Gómez, Alto Comisionado para la Paz designado por el presi-


dente Pastrana y Antonio García, segundo comandante del ELN, diri-
gieron las negociaciones. La guerrilla del ELN prometió agilizar la
liberación de todos los rehenes que permanecen en su poder7.
Esta promesa es el primer resultado del acuerdo alcanzado el 26 de
julio entre el gobierno colombiano y el ELN, considerada por todos
como la segunda guerrilla del país.
El gobierno y el ELN sellaron en Ginebra el reinicio de las negocia-
ciones entre ambas partes, que estaban rotas desde hace varios me-
ses. El documento fue suscripto, además, por los representantes de
los países que apoyan el proceso de paz: Suiza, España, Noruega,
Cuba y Francia.

El futuro de los diálogos de paz


Pero todas estas esperanzas nacidas de las negociaciones corren
riesgo de morir con la puesta en marcha del Plan Colombia. La Con-
vención Nacional prevista para el 12 de octubre no se realizó, las
FARC se retiraron innumerables veces de las mesas de negociación,
la guerra recrudeció, las Fuerzas Armadas están siendo entrenadas y
equipadas aceleradamente y los paramilitares están más cerca que
antes del poder y del gobierno.
En este contexto no hay que hacerse muchas ilusiones sobre las
conversaciones de paz:
1. El crecimiento militar de las FARC, que obligó al Estado a iniciar
las conversaciones, no es bien visto por el ejército colombiano y
Estados Unidos.
2. Este crecimiento militar es deliberadamente exagerado para poder
justificar una modernización del ejército.
3. La lógica paramilitar de la política contrainsurgente del Estado
preocupa a la guerrilla, puesto que pone en peligro a toda la po-
blación que vive en las zonas de influencia guerrillera, impi-dien-
do la futura construcción de un movimiento legal de masas.
4. La guerra se ha incrementado mientras se habla de paz porque el
objetivo, tanto del ejército como de la guerrilla, es alcanzar más
fortaleza para negociar en mejores condiciones en la mesa de diá-
logo. Desde enero de 1999 los paramilitares han efectuado 500
masacres.
153
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

5. Como el gobierno ha privilegiado el diálogo con las FARC y no


con los otros grupos guerrilleros (ELN, EPL) éstos han comenza-
do a desplegar estrategias desesperadas para lograr un reconoci-
mien-to político de modo que el gobierno se decida a dialogar con
ellos en términos de mejor paridad.
Otros procesos actúan en sentido contrario a los anteriores:
1. Las FARC no fueron muy explícitas en relacionar al neoliberalis-
mo con el diálogo, produciendo una escisión entre los sectores
sociales que se movilizan contra las medidas económicas y el
movimiento armado. Esto debilita la perspectiva estratégica de la
guerrilla y contrabalancea las tendencias.
2. Tradicionalmente la escasa coordinación entre los distintos gru-
pos insurgentes ha mermado su potencial para amenazar directa-
mente el orden constitucional. En octubre de 1987 se creó la Coor-
dinadora Nacional Guerrillera (CNG) para coordinar la lucha arma-
da y todo eventual pacto con el gobierno. Pero tuvo un éxito
limitado y no logró constituir un frente amplio tras la desmoviliza-
ción del M19, del EPL y de otras agrupaciones menores a princi-
pios de los ’90.
Pero el principal elemento que erosiona las posibilidades de éxito de
las negociaciones de paz es el propio Plan Colombia que militariza las
relaciones políticas y obliga a la guerrilla a internarse claramente en
un escenario de guerra, solucionando empíricamente las contradic-
ciones que se visualizan en su programa. Las poblaciones campesi-
nas han ingresado en masa a las filas de las FARC tras el anuncio del
Plan Colombia, militarizando aún más la vida rural.

Los combates en 2000


Las deficiencias de los servicios de inteligencia militar exponen al
Ejército a emboscadas, tal como ocurrió el 28 de febrero de 1998. Ese
día, el ejército sufrió su peor derrota frente a la insurgencia en varias
décadas, cuando las FARC atacaron a un batallón en el departamento
selvático de Caquetá. Después de tres días de combates, los rebeldes
dieron muerte a más de 60 soldados y capturaron a otros 40, además
de hacerse con abundantes armas y municiones del Ejército. La pro-
pia investigación castrense del incidente identificó fallos militares en

154
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

materia de táctica, equipamiento y obtención de informaciones. Algu-


nos analistas opinan que las FFAA deben modificar sus estrategias y
tácticas en momentos en que las FARC pasan de la guerra de guerri-
llas a un conflicto posicional.
Sólo para ver la magnitud de la guerra repasemos los principales
combates entre la guerrilla y las Fuerzas Armadas en 2000:

Cundinamarca y Tolima El ejército y la policía de Colombia queda-


ron en alerta máxima en los departamen-
tos de Cundinamarca –del que Bogotá es la
capital- y Tolima, tras la sangrienta incur-
sión de los rebeldes de las FARC el viernes
14 de julio de 2000 en un poblado campesi-
no, donde murieron al menos 18 personas8.
Unos 180 insurgentes de los frentes 21 y
50 de las FARC atacaron la localidad toli-
mense de Roncesvalles, matando a bala-
zos a trece policías y destruyendo con ex-
plosivos el cuartel, varias viviendas, la sede
de un banco y oficinas gubernamentales.
Los policías fueron ejecutados después de
que se les agotaron las municiones.
La ley que regula la ayuda militar dice que
los batallones antinarcóticos entrenados
por Estados Unidos sólo pueden luchar con-
tra la guerrilla en las áreas donde protegen
los cultivos de coca. Pero esa condición ha
sido trasgredida, según lo dice Robin Kirk,
de Human Right Watch: “Hace dos sema-
nas las FARC atacaron un pueblo llamado
Rocas Vals (Roncesvalles) que se encuentra
en el centro de Colombia y mataron a 12
policías. La embajada pidió permito para
utilizar los equipos especiales y por razo-
nes humanitarias le fue concedido”9.
El 12 de julio comenzó la ofensiva guerri-
llera en respuesta al Plan Colombia y al-
canzó en dos días, 43 muertos entre poli-
cías, rebeldes y civiles.

155
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Urabá Fuertes combates se registraron en el norte


y el noroeste de Colombia entre las guerri-
llas de las FARC y el ELN con los parami-
litares de extrema derecha, que según fuen-
tes eclesiásticas y lugareños ya habrían pro-
vocado al menos 112 muertos10.
El gobierno y la jefatura castrense admitie-
ron que se registraron combates en los po-
blados de Ituango y San Pablo. Según el
párroco de Ituango, Oscar Palacio, los en-
frentamientos que se libraron en la aldea
Santa Rita entre las FARC y los paramilita-
res dejaron un saldo de 34 muertos. Estos
combates que se iniciaron el miércoles 19
de julio y se prolongaron 48 horas, ocurrie-
ron como resultado de un ataque lanzado
por tres columnas de las FARC contra un
campamento de las AUC.
“La guerrilla ha logrado tomar el dominio
de la zona, básicamente del corregimiento
Santa Rita, donde había presencia de gru-
pos de autodefensa”, dijo el alcalde de Ituan-
go, Jaime Montoya.
Versiones de prensa indicaron que la incur-
sión de las FARC en Ituango forma parte de
un plan del grupo rebelde para recuperar el
control de la zona bananera de Urabá (fron-
teriza con Panamá), que según las autorida-
des es un corredor estratégico para el tra-
siego de armas y drogas desde y hacia Cen-
troamérica.
Campesinos que llegaron al centro urbano
San Pablo (650 km. al norte de Bogotá)
huyendo de los combates entre el ELN y
las AUC, dijeron a la policía que en esos
choques han muerto al menos 60 rebeldes y
18 paramilitares.

Cauca y Valle del Cauca Los guerrilleros del ELN se enfrentaron


contra sus pares de las FARC por el control
de la estratégica región occidental de su país
y dejaron más de un centenar de muertos11.
Un número impreciso de rebeldes de las
FARC y el ELN libraron duros combates las

156
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

últimas semanas de octubre en las monta-


ñas de los estados occidentales de Cauca y
Valle del Cauca, pero ambas guerrillas ne-
gociaron un acuerdo.

Risaralda Tres frentes de las FARC y el ejército deja-


ron el sábado 2 de septiembre un saldo de
65 muertos, entre rebeldes y soldados, y un
avión militar estrellado con sus 7 tripulan-
tes muertos, en el oeste del país12.
En la refriega murió un teniente coronel
del ejército colombiano. La situación se
vivió en Pueblo Rico, departamento de Ri-
saralda. Pastrana sobrevoló la región con
su ministro de Defensa, Luis Fernando Ra-
mírez y los comandantes de las fuerzas mi-
litares Fernando Tapias y del Ejército, Jor-
ge Mora.
El ministro de Defensa anunciaba desde
Pereira que habían muerto 50 miembros de
las FARC y 15 soldados.
Andrés París, de las FARC, dijo que los avio-
nes del ejército bombardearon a sus propias
tropas por lo que las bajas de soldados pue-
de ser mayor a la oficial.
Las FARC también incursionaron en la po-
blación de Caloto en el departamento de
Cauca, donde liberaron a 64 presos.
Ante los enfrentamientos en el oeste co-
lombiano, el ejército envío a la zona de
guerra a 2000 soldados de sus tropas de eli-
te13. En Risaralda, donde habían muerto 65
personas se agregaron el domingo 3 siete
policías y un guerrillero. Un vocero de las
FARC dijo que la ofensiva continuaría has-
ta que el gobierno desistiera de poner en
práctica el Plan Colombia.
A pesar de esto el gobierno y las FARC
acordaron iniciar la discusión de una tregua
el viernes 22 de septiembre. Es común ne-
gociar la paz por un lado y seguir con la
ofensiva por el otro. Es un modo en que las
FARC intentan negociar en mejores condi-
ciones.

157
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El grupo rebelde desató desde fines de agos-


to una ofensiva que incluyó ataques en 24
de las 32 provincias del país en protesta
contra el Plan Colombia.

Nariño El 4 de septiembre el ELN dinamitó un


tramo del oleoducto Trasandino que trans-
porta crudo colombiano y ecuatoriano ha-
cia el Pacífico. El petróleo quedó ardiendo
en la provincia de Nariño sin que pudiera
ser apagado14.

Antioquía Por lo menos 19 soldados murieron y 11


fueron heridos el 17 de septiembre en duros
combates entre el Ejército y las FARC al
noroeste del país. Los enfrentamientos se
concentran en los alrededores del poblado
de Dabeiba, unos 150 kms. al sudoeste de la
frontera con Panamá. Las tropas oficiales
cuentan con apoyo aéreo de helicópteros
Black Hawk y un avión de reconocimiento
AC-47 15.
En la zona de los combates hay mal tiempo
y las comunica-ciones con los soldados son
difíciles. También se habría perdido con-
tacto con otros 44 soldados. “Logramos
evitar los ataques en la región bananera de
Urabá, pero desafortunadamente en estas
acciones hemos perdido a 19 de nuestros
hombres”, dijo el comandante del Ejército,
general Néstor Ramírez.
El comandante aseguró que los combates
fueron parte de una ofensiva del ejército
desplegada tras conocerse informaciones
sobre un plan insurgente para tomar Dabei-
ba, Mutatá y otros poblados del departa-
mento de Antioquía.
Los enfrentamientos se sucedieron todo el
día en las regiones de Dabeiba, Lebrija y
Cajamarca. En Sumapaz también se regis-
traron combates dos semanas después de
que una columna de las FARC atacó una
base militar; murieron 72 insurgentes y 15
militares.

158
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

En Lebrija murieron 5 guerrilleros y dos


fallecieron en Cajamarca. La ofensiva mi-
litar comenzó el 13 de septiembre para
evitar el avance del bloque noroccidental
de las FARC sobre los poblados de la región
de Urabá, noroeste de Colombia. Pero los
combates en Dabeiba comenzaron el 17.
En los 9 primeros meses del año, el ejército
colombiano perdió en combate a 97 hom-
bres, y la guerrilla a 498.

Cali También el 17 de septiembre el ELN se-


cuestró a por lo menos 60 personas que
comían en un restaurante de una exclusiva
zona turística cerca de Cali16. Los insurgen-
tes tomaron a todos los comensales de un
restaurante de Buenaventura, el principal
puerto colombiano sobre el Pacífico, don-
de se concentran lujosos centros de vaca-
ciones. Estos incidentes llevaron a que el
Partido Conservador propusiera una con-
sulta popular para decidir si el gobierno de-
bería seguir o no llevando adelante conver-
saciones de paz con la guerrilla hasta que
no se acuerde un alto el fuego17.
El ejército rescató el 20 de septiembre a 12
de las personas secuestradas por el ELN. El
rescate se produjo tras un enfrentamiento
con el ELN que dejó 2 soldados y siete gue-
rrilleros muertos. Los combates sucedieron
en las inmediaciones de Cali donde habían
sido llevados los secuestrados. Una veinte-
na de rehenes ya había sido liberada, pero el
total de rehenes quedaría liberado el 1º de
noviembre tras una agresiva presión del
Ejército y una negociación con el gobier-
no, que produjo una crisis con las Fuerzas
Armadas.

Cundinamarca El 20 de septiembre el ejército descubrió


una ruta construida por las FARC entre la
zona neutral destinada al proceso de paz y
un sector cercano a Bogotá. Comunica San
Vicente del Caguán, en la zona de disten-

159
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

sión, con el departamento de Cundinamar-


ca, 90 kms. al sur de Bogotá18.
La ruta fue hallada luego de los combates
registrados en los últimos días en Cundina-
marca. Las tropas incautaron varios trac-
tores y equipos. Los combates dejaron 14
guerrilleros muertos y dos campamentos
destruidos. La obra estaba a cargo del gue-
rrillero Mono Jojoy, utilizando mano de
obra esclava e ingenieros rusos, se habrían
destruido 200 kms. de selva en una zona de
gran riqueza natural. La ruta tenía conclui-
dos 96 kms. de su recorrido.
Barrero, comandante de la Brigada 13 del
Ejército, dijo que por la ruta se transporta-
ba desde personas secuestradas, armas y
cocaína hasta víveres. Todo era llevado a
la zona desmilitarizada del sur del país, en
plena selva, donde el gobierno y las FARC
llevan adelante conversaciones de paz.

Sumapaz Más de 4 mil militares capacitados para


operaciones de alta montaña, con el apoyo
de helicópteros artillados, tanques cascabel
y artillería pesada, realizan desde princi-
pios de septiembre la Operación Aniquila-
dor II, quizás el movimiento de tropas más
estratégico de los últimos años19.
El objetivo es recuperar 16 mil kms. cua-
drados de la región del Sumapaz, un bastión
tradicional de las FARC, situado a escasas
dos horas de Bogotá, y una zona en la que la
guerrilla más vieja del país ha ejercido su
hegemonía desde que nació hace 35 años.
La región es una punta de lanza hacia Bo-
gotá, la salida a la vía al Llano (ruta abaste-
cedora de alimentos para el interior) y un
corredor que comunica a más de diez muni-
cipios cercanos a Bogotá.
En la mañana del último 23 de septiembre
y tras 18 días de operaciones, el general
Arcesio Barrero le comunicó al oficial al
mando de la estrategia que el área estaba
consolidada. Esto significa que después de

160
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

35 años las FARC han perdido el dominio


de esta zona, lo cual implica un revés para
su plan estratégico. No sólo perdió el co-
rredor entre Bogotá y la zona de disten-
sión. También perdió un centro para alber-
gar secuestrados, una central de comunica-
ciones y un lugar para el acopio de víveres
y armas, que proveían a los cinco frentes
guerrilleros.

Putumayo 20 El gobierno colombiano anunció el 10 de


octubre que enviaría refuerzos militares al
sureño y selvático departamento de Putu-
mayo, en la frontera con Ecuador para re-
tomar el control de una vasta zona cercada
por las FARC, que desde el mes pasado es
escenario de combates entre guerrilleros y
paramilitares.
El gobernador de Putumayo, Jorge Devia,
dijo que el departamento estaba aislado por
completo del resto del país. Desde el 21 de
septiembre sus fronteras están bloqueadas
por combates que, además, ocasionaron el
agotamiento de las existencias de alimen-
tos, medicinas y combustibles.
Los enfrentamientos comenzaron en la
población de La Dorada, próxima a la fron-
tera con Ecuador, cuando un frente de las
AUC llegó para encarar a la guerrilla de las
FARC. Unas 15 personas murieron en los
choques.
El bloqueo del departamento creció a raíz
del “paro armado” de las FARC en la zona
norte del Putumayo, que desde hace varios
días mantiene totalmente paralizado el
transporte de pasajeros y mercancías.

Chocó-Antioquía-Putumayo21 El 20 de octubre el gobierno de Pastrana


ordenó un amplio operativo militar contra
varios frentes de las FARC que operan al
sur y al noroeste del país.
Los poblados afectados por los ataques fue-
ron Dabeiba (Antioquía) y Bagadó (Cho-
có), sobre el Pacífico donde las FARC in-

161
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

cursionaron. El tercer escenario es el Putu-


mayo, al sur, donde las FARC mantienen
combates con los paramilitares desde me-
diados de septiembre.
El ministro de Defensa, Luis Ramírez, re-
chazó la ofensiva de las FARC contra Da-
beiba, donde murieron 52 militares. El ejér-
cito atacó desde los alrededores del pobla-
do, dejando unos 200 guerrilleros de las
FARC muertos. De ser cierta la cifra sería
la más alta en las FARC en los últimos años.
El ejército no dio pruebas de las 200 bajas
rebeldes: “lo que pasa es que ellos esconden
a sus muertos”, dijo el comandante de la
fuerza aérea, general Héctor Velasco22.
La realidad parece ser bastante distinta: “Se
trata del mayor desastre militar en la lucha
contra la guerrilla desde el 3 de agosto de
1998, cuando las FARC atacaron simultá-
neamente las poblaciones de Uribe y Mira-
flores, en el suroeste del país, y dieron muer-
te a 48 soldados y 20 policías, y secuestra-
ron a otros 129”23.
La segunda acción se registró en Begadó,
Chocó, donde las FARC incursionaron el
jueves 19 de octubre por la mañana. Se des-
conocía la suerte de los 17 policías que cus-
todiaban el puesto debido al corte de las
comunicaciones con el comando munici-
pal de Begadó, de 3200 habitantes y encla-
vado en la selva chocana, cerca de Antio-
quía.
El tercer escenario es el Putumayo. Allí la
violencia está obligando a los campesinos a
cruzar el río San Miguel rumbo a Ecuador.
Huyen hacia la ciudad de Lago Agrio, en la
provincia ecuatoriana de Sucumbíos.
Como resultado de los combates en Putu-
mayo se comenzaron a registrar las prime-
ras víctimas ecuatorianas heridas. Entre
ellas Germán Zúñiga, un chofer municipal
que conducía a periodistas de un telenoti-
ciero ecuatoriano cerca del lado colombia-
no.

162
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Putumayo El gobernador Jorge Devia dijo que la re-


gión ha sufrido quebrantos por 4.6 millo-
nes de dólares debido al bloqueo que desde
hace fines de septiembre realizan las FARC.
Grupos de estudiantes, campesinos e indí-
genas se declararon en huelga contra el paro
armado y para presionar por la ayuda ofi-
cial24.
Afirmó que la gobernación ha dejado de
recibir giros por concepto de regalías en la
explotación petrolera, a lo que deben su-
marse las pérdidas de transportadores y
comerciantes.

Las posibilidades guerrilleras


Las FARC ya dejaron en claro que no retrocederán ni dejarán que los
cultivos de droga sean fumigados y su territorio sea recuperado por
el ejército colombiano.
El estado colombiano tiene entonces dos opciones:
1. pueden eludir una confrontación con las guerrillas, que protegen
muchos de las tierras y los laboratorios de drogas, dejando sin
completar su misión.
2. pueden entrar en una guerra de gran escala en las selvas del
Putumayo y derrotar a las guerrillas.
Esta segunda tarea es imposible porque el Putumayo es un territorio
perfecto para la guerrilla, que une selva con montañas y donde se
asientan unos 3 mil combatientes.
Mientras tanto, los analistas militares sostienen que una ventaja nu-
mérica de tres a uno es necesaria para un cambio en los acontecimien-
tos.
Debido a la presión por los resultados, seguramente habrá una serie
de operaciones con destrucción de laboratorios y fumigación de al-
gunos campos. Pero con las guerrillas todavía presentes en la tierra,
se construirán nuevos laboratorios y serán desmalezados nuevos
sectores selváticos para cultivo de drogas. Por lo tanto los analistas
predicen que en dos años la situación volvería a ser la misma. No

163
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

disminuirá el abastecimiento de droga a Estados Unidos, las guerri-


llas no podrán ser derrotadas y la guerra civil de 36 años continuará25.
Algunos ven al Plan Colombia como fundamentalmente frágil:
1. Putumayo es el asiento principal de las FARC donde se asienta su
Bloque Sur con 3.000 combatientes. El terreno donde habitan es
mayormente selvático y encaja perfectamente con las necesida-
des de la guerrilla. “Estamos listos para los imperialistas gringos.
Convertiremos esto en un nuevo Vietnam para ellos”, así lo dijo el
Comandante Cristian.
2. La erradicación aérea de cultivos no dañará a las finanzas de las
FARC ya que nuevos sectores selváticos pueden ser abiertos en
pocas semanas. Los más vulnerables son los campesinos cultiva-
dores. “Muchos paisanos están envueltos en los cultivos de coca
no por amor al dinero o por el deseo de convertirse en millonarios
o convertirse en vendedores de droga, sino para sobrevivir y
mantener a sus hijos”.
En Putumayo, Germán Martínez, oficial de gobierno, cree que el Plan
Colombia revela una floja comprensión del comercio de las drogas,
que es una interacción entre tres elementos: producción, tráfico y
consumo.
“El Plan Colombia responde a los intereses de contrainsurgencia y de
antidrogas de Estados Unidos y los campesinos van a pagar el pre-
cio”26.

164
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Los combates
entre el ejército
y la guerrilla

Arboleda
Cauca y Valle
del Cauca
Tolima
Risaralda
Begadó
Cundinamarca
Ituango
Dadeiba

165
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Notas
1. Son los campesinos recolectores de coca que la “raspan” al cosecharla.
Constituyen la actual base social de las FARC.
2. ¿Qué hacer? Nº 36, Buenos Aires, octubre de 2000.
3. Se refiere a las asociaciones civiles armadas “Convivir”, organizadas
oficialmente en 1994 por el presidente Samper.
4. Citado por La Nación, 30 de septiembre de 2000.
5. Este referéndum aún no se realizó. El resultado electoral de octubre de
2000, con la derrota conservadora, dificulta aún más su concreción.
6. Negocian en Suiza el ELN y el gobierno colombiano, Juan Gasparini,
Clarín, 24 de julio de 2000.
7. Una promesa de la guerrilla, Juan Gasparini, Clarín, 27 de julio de 2000.
8. Máxima alerta en Colombia, Clarín, 17 de julio de 2000.
9. La guerrilla, en la mira del Plan, Ana Barón, Clarín, 30 de agosto de 2000.
10. Negocian en Suiza el ELN y el gobierno colombiano, Juan Gasparini,
Clarín, 24 de julio de 2000.
11. Luchan en Colombia, dialogan en Suiza, Juan Gasparini, Clarín, 25 de
julio de 2000
12. Feroces combates en Colombia, 65 muertos, Clarín, 3 de septiembre de
2000.
13. Colombia envía tropas de elite contra las FARC, Nelson Padilla, Clarín, 4
de septiembre de 2000.
14. Colombia envía tropas de elite contra las FARC, Nelson Padilla, Clarín, 4
de septiembre de 2000.
15. Duros combates con las FARC, Clarín, 18 de septiembre de 2000.
16. Masivo secuestro en Colombia, La Nación, 18 de septiembre de 2000.
17. La Nación, 21 de septiembre de 2000
18. Las FARC construían una ruta de 200 kms., La Nación, 21 de septiembre
de 2000.
19. Ofensiva del ejército en un bastión de las FARC, La Nación, 2 de octubre
de 2000.
20. Intentarán recuperar zonas de las FARC, La Nación, 11 de octubre de
2000
21. Violencia en Colombia, 100 muertos en tres días, La Nación, 21 de octubre
de 2000.
22. Colombia, violenta contraofensiva militar, La Nación, 23 de octubre de
2000
23. Tiempos del Mundo, semana del 21 al 28 de octubre de 2000.
24. Pérdidas en el Putumayo por paro armado, El Espectador, Colombia, 3 de
noviembre de 2000.
25. Colombia se prepara para frenar a los rebeldes, Jeremy McDermott, BBC
News, 31 de agosto de 2000.
26. Colombia cambia de tácticas en la guerra contra las drogas, Jeremy
McDermott, BBC News, 31 de agosto de 2000.

166
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 8
Las Fuerzas Armadas
El plan Colombia establece una fuerte presión, en primer lugar sobre
las Fuerzas Armadas colombianas. Estas han acumulado demasiadas
derrotas para un ejército nacional.
1. El 30 de agosto de 1996 las FARC atacaron la base de Las Delicias
(Caquetá), capturando a 60 soldados y matando otros 27.
2. Otra humillación fue en marzo de 1998, con el casi aniquilamiento
de un batallón profesional de contrainsurrección, también en
Caquetá.
3. El 3 de agosto del mismo año otra derrota militar se dio en las
poblaciones de Uribe y Miraflores, con 68 soldados y policías
muertos y 129 secuestrados.
4. Finalmente en Dabeiba, en octubre de 2000, otra frustración terminó
con 52 militares muertos.
El 12 de agosto de 1999, Pastrana promulgó un nuevo código militar
para destituir a los oficiales de alto rango por su ineficacia en la lucha
contra la guerrilla y, en teoría, contra los paramilitares.

167
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

A pesar de esta baja performance los altos mandos militares no han


perdido ocasión de utilizar las derrotas como una prueba de fuerza
contra los poderes constituidos. El 26 de mayo de 1999, apoyado por
18 generales y 200 oficiales, renunció el ministro de Defensa Rodrigo
Loreda. Le reprochaba al presidente ser demasiado conciliador con
las FARC. Pastrana comenzó con las concesiones. Anunció que la
desmilitarización en la zona de despeje no sería indefinida. Esto no
pudo impedir que el general Fernando Tapias, comandante en jefe de
las fuerzas armadas y Jorge Enrique Mora, comandante del Ejército,
presentaran sus renuncias el 19 de noviembre siguiente, aunque fueron
rechazadas.
Comenzaron entonces las maniobras de desestabilización. El general
Néstor Ramírez, segundo comandante y jefe del Estado Mayor del
Ejército, habló en el Salón del Hotel Billmore de Miami, el 2 de diciembre
de 1999. Invitado por la organización de extrema derecha Tradición,
Familia y Propiedad y por la Fundación Nacional Cubano Americana
(FNCA) afirmó que la Procuraduría (responsable de las medidas
disciplinarias contra los funcionarios públicos), la Fiscalía (ministerio
público) y la Defensoría del Pueblo (órgano de control del ministerio
público) estaban infiltradas por la subversión. La razón para este
intempestivo ataque era el inminente comienzo del juicio contra
decenas de militares, entre ellos 4 generales, por negligencia y
complicidad en las masacres cometidas por los paramilitares.
Desde los años 90 los Estados Unidos redujeron su ayuda al ejército
colombiano en razón de sus abusos en materia de derechos humanos.
Para persuadir al Congreso de votar un aumento de la ayuda militar, la
administración Clinton comenzó a operar sobre este terreno agitado.
En julio de 1997 el general Harold Bedoya fue relevado en su cargo de
comandante en jefe del ejército por habérselo encontrado como
manifiesto encubridor de las acciones criminales de sus subordinados.
La XX Brigada de instrucción militar fue disuelta en razón de sus
visibles conexiones con los paramilitares.
Más recientemente, en abril de 1999, el gobierno forzó la renuncia de
los generales Rito Alejo del Río y Fernando Millán, notoriamente
aliados a los paracos. Pero los intentos por tabicar las conexiones
entre los militares y las fuerzas de Castaño fueron tímidos hasta fines
de 2000, cuando la presión norteamericana impulsó la baja de 388
168
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

militares. El Defensor del Pueblo lo dijo en el Congreso: “los grupos


paramilitares han devenido en el brazo ilegal de la fuerza pública” por
lo que la relación entre ambos es necesariamente fuerte.
Unas fuerzas armadas con tan poca capacidad de combate y con
tantas conexiones con la ilegalidad no pueden garantizar que los
millones de dólares que recibirán del Plan Colombia se destinen
exclusivamente a la lucha contra la producción y comercialización de
narcóticos y no a la lucha contrainsurgente. Sólo una completa
ignorancia sobre la historia del ejército colombiano permitiría suponer
que es posible hacer esa diferenciación. Ese ejército todavía piensa
en los términos de la guerra fría y sus acciones se rigen por una lógica
visceralmente anticomunista. Por otro lado esta lógica de guerra fría
implementada mediante la injerencia norteamericana resulta útil para
importantes fracciones de las clases dominantes. Estas consideran
que la injerencia norteamericana es la única posibilidad para un
hipotético triunfo militar del ejército, idea que las seduce sobremanera
para no tener que ceder sus riquezas y poder acumulado, la base
sobre la que reposa el capitalismo gangsteril de ese país.
El desarrollo de negociaciones sustantivas de paz dará probablemente
lugar a una inevitable redefinición del papel de los militares. Un
proceso de paz sostenido acentuaría las presiones en favor de una
reducción del tamaño y del presupuesto de las Fuerzas Armadas.
Esto podría ser rechazado por algunos sectores militares, lo cual
ocasionaría divisiones en el seno de la institución. A largo plazo, será
vital la disponibilidad de recursos para brindar oportunidades de
empleo a los guerrilleros y efectivos militares desmovilizados. En el
proceso de desarme en Nicaragua, el no cumplimiento del suministro
de los recursos prometidos llevó a los ex combatientes al crimen y al
bandolerismo.
Las Fuerzas Armadas han contribuido y se han beneficiado a la vez
de la prolongación del conflicto, que ha dado cierta legitimidad a la
búsqueda de un renovado papel político para los militares y favoreció
el incremento de los gastos de defensa. Desde 1950 Colombia ha
vivido en estado de sitio durante prolongados períodos. Esta situación
se hizo prácticamente permanente desde mediados de los años 60,
fortaleciendo el papel político y la autonomía operativa de las Fuerzas
Armadas.
169
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Paramilitares
“Hay una convergencia estratégica entre los militares y los paramilita-
res: tienen el mismo enemigo, la guerrilla. Entonces hay un problema
porque nadie quiere ser percibido como que está apoyando a los
paramilitares, pero ellos están luchando tan enérgicamente como el
ejército y no se necesita ser un genio para saber que a nivel táctico va
a ver cierta coordinación”1.
“Esto es como la Triple A de López Rega luchando contra los
comunistas en la Argentina o los paramilitares luchando en El Salvador.
Se trata de verdaderos delincuentes pero el impacto que tiene a nivel
estratégico es favorable para los militares regulares”.
Los paramilitares se convirtieron en una fuerza destinada a realizar las
tareas sucias que el Estado no podía completar. En materia de derechos
humanos los paramilitares son los principales acusados: se les atribuye
el 73% de las atrocidades (el 16,67% a la guerrilla). La más importante
de sus tareas fue la instauración de un régimen de terror en el campo,
para minar la base social de la guerrilla. Esto forzó la emigración de un
millón y medio de campesinos a las ciudades desde 19852.
En diciembre de 1994, invocando el derecho de autodefensa de la
población contra la violencia guerrillera, se crearon oficialmente las
patrullas civiles armadas Convivir. Muchas de ellas, sin embargo, han
sido acusadas de participar en violaciones de los derechos humanos.
El 10 de octubre de 1997 la Corte Constitucional votó en favor de
mantener dichos grupos, pese a que sus críticos los acusan de tomar
parte de acciones de “limpieza social” urbana (asesinatos de individuos
marginados en las ciudades) y de prestar ayuda a fuerzas paramilitares
irregulares. El 25 de julio de 1998, alrededor del 70% de las 414 patrullas
Convivir manifestaron al gobierno su deseo de cancelar sus licencias
como contribución al proceso de paz.
Lo que en Colombia se llama paramilitares se organiza de manera muy
estructurada en torno a dos familias: los Castaño y los Carranza.
Carlos Castaño es líder de las Autodefensas Unidas de Colombia,
antes lo fue de la Autodefensa de Córdoba y Urabá (ACCU). Fue
aliado coyuntural del cartel de Cali dentro del grupo de los Perseguidos
por Pablo Escobar (PEPES) y fue el verdadero causante de la derrota
y muerte del padrino de Medellín. Controla la parte de la región de

170
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Urabá que cubre los departamentos de Choco y Antioquía, desde la


frontera panameña hasta sus límites marítimos en el Caribe y el Pacífico,
además de los departamentos de Sucre y Córdoba, y una parte del
César. Con el acuerdo de los traficantes sobrevivientes del conflicto
que los enfrentó a Pablo Escobar, los Castaño dirigen las principales
bandas criminales y la industria del secuestro de Medellín. También
aprovecharon la desaparición del cartel de Cali, cuyos líderes se
encuentran presos, para extender su influencia al norte del
departamento del Valle. Los Carranza son propietarios de minas de
esmeraldas y ganaderos, ejercen su poder en el Meta, Vichada, Boyacá,
la región del Magdalena Medio en el departamento de Santander y al
sur de los departamentos de Bolívar y Sucre. Ambos grupos tienen
un solo objetivo en común: la lucha contra las FARC.
La unión de estos dos frentes forma un cinturón de control político y
administrativo que va de la región amazónica, en las fronteras con
Venezuela y Brasil, hasta la costa atlántica. Se trata de una zona
tradicional de contrabando de armas y drogas, en la cual se proyecta
la construcción de un canal interoceánico. Por otra parte este cinturón
estratégico ha permitido a los paracos apoderarse de 3 a 3.5 millones
de has., un tercio de las mejores tierras agrícolas del país, fenómeno
que ha sido calificado de ”contrarreforma agraria”.
Pero el frente de los Castaño no tiene objetivos solo económicos y
militares, sino que es un proyecto político contrainsurreccional de
extrema derecha, para lo cual cuentan con el apoyo de sectores políticos
colombianos, aunque las autoridades norteamericanas parecen ignorar
esto.
Si para Estados Unidos la prioridad es la droga, para las AUC el
objetivo principal es el proyecto contrainsurgente. La implantación
de los grupos paramilitares, muy ligados a la droga, tiende a coincidir
desde hace varios años con las zonas de forraje y de producción de
pozos petroleros, en Urabá como en el resto de Colombia.
La British Petroleum fue acusada, en octubre de 1990, de financiar los
escuadrones de la muerte con el apoyo del ejército, al que pagaba 1.5
dólares por barril a cambio de la protección de sus explotaciones.
Según Ian Stewart, portavoz de la BP, el Ejército habría recibido 5.4
millones de dólares a título de “impuesto de guerra” durante los últimos
tres años.
171
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Una nueva y poderosa organización ejerce control sobre la mitad del


país: el cartel del Norte del Valle, departamento cuya capital es Cali. El
“capo” del cartel es Orlando Henao, un ex policía, secundado por su
hermano Arcángel. Declararon una guerra sin cuartel a los hermanos
Rodríguez Orejuela, “capos” del cartel de Cali, cuando estos se
rindieron a la policía.
El grupo de Henao hizo una alianza con Carlos Castaño. Su influencia
militar, que se extendía ya a todo el noroeste de Colombia, se amplió
gracias a este acuerdo al conjunto del litoral pacífico, desde la frontera
con Panamá a la de Ecuador.
Por lo tanto, las rutas de exportación de cocaína y marihuana que
parten del Pacífico (vía marítima), del Caribe (con una marcada
preferencia al tránsito marítimo y aéreo por Cuba) y de Ecuador (vía
marítima y aérea) con destino a Estados Unidos y Europa, tienen cada
vez menos obstáculos que franquear. Las armas llegan a los
paramilitares y a los narcos por las mismas rutas (con un fuerte aumento
de esta clase de contrabando procedente de Ecuador) pero en el otro
sentido.
Desde mediados de los ‘80 recrudeció una feroz campaña de terror en
el campo, cuyo motor ha sido la lucha de los terratenientes por
apropiarse de las mejores tierras, expulsando a los campesinos y
sometiendo a los obreros agrícolas. Las grandes empresas han
recurrido a los mismos métodos para despejar áreas petroleras, etc.
Las bandas civiles armadas han sido legalizadas por Samper3 y reúnen
a unos 5 o 6 mil hombres y operan en unos 350 municipios, sobre todo
en la región de Urabá.
Estos grupos paramilitares ejercen la violencia más brutal. Las
masacres se han convertido en práctica cotidiana desde 1988. Desde
1997 se han perpetrado en el país 850 masacres sin que el Estado y el
ejército hayan impedido la realización de ninguna de ellas a pesar de
que la mayoría son anunciadas con antelación por los paracos.
El Estado obtiene varias ventajas de la acción de los paramilitares:
1. no tiene que someterse a ningún control ciudadano
2. puede operar fácil e impunemente en cualquier lugar del país
3. cuenta con el apoyo económico abierto, pero no legalizado en
cuentas oficiales del Estado, de industriales, terratenientes,
ganaderos.
172
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La zona de
complementación
económica entre
las AUC
(paramilitares) y
el cartel de los
hermanos
Henao

173
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

4. la violación de los DDHH no se imputa al Estado sino a grupos


privados.
Desde el punto de vista económico y social los paracos representan
los intereses de los terratenientes y ganaderos, comerciantes,
industriales y mafiosos, cuyo objetivo prioritario es la contrarreforma
agraria a fin de ensanchar las propiedades y acaparar las tierras de los
pequeños cultivadores. En una carta abierta dirigida al ministro de
Defensa, Luis Ramirez, Castaño admite que recibe dinero de empresas
privadas: “¿Por qué no deberían apoyarnos las compañías nacionales
e internacionales cuando ven sus inversiones amenazadas por el
terrorismo y la barbarie guerrillera? El apoyo del sector empresario es
una urgente necesidad. O se defienden ellos mismos de nuestro
enemigo nacional, o desaparecerán”.
Colombia presenta por lo tanto el más alto índice de desplazamiento
interno. Hay dos millones de colombianos desplazados por los
paramilitares con el beneplácito del Estado y el ejército. También se
da el caso de regiones donde la alianza entre paramilitares y
multinacionales se hace para garantizar el monopolio en la explotación
de un determinado recurso como es el oro en el sur de Bolívar o el
petróleo en los Llanos orientales.
Un vínculo triple Estados Unidos-paramilitares-ejército se ha
encontrado en la masacre de Mapiripán, un pequeño pueblo en el
departamento de Meta, donde fueron masacrados 70 campesinos en
1997. La masacre fue perpetrada por paramilitares trasladados desde
el departamento de Córdoba, en el otro extremo de la geografía
colombiana, que fueron transportados en aviones del ejército y
recibidos en una base militar donde asesores de Estados Unidos
entrenaban al ejército colombiano. El periodista que realizó la
investigación, a partir de fuentes norteamericanas, se vio obligado a
abandonar el país por amenazas de muerte. La nota fue publicada por
el diario El Espectador, en su edición del 27 de febrero de 2000.
Otra violencia es la ejercida contra los líderes sindicales, intelectuales
de izquierda y estudiantes universitarios. En Medellín circulan
panfletos donde se ofrece pagar mil dólares por el asesinato de
cualquiera de los activistas sociales, considerados en la lógica
paramilitar como ”guerrilleros desarmados”. En distintas universida-
des del país circulan comunicados en los que, con nombre propio,
174
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

son sentenciados a muerte profesores y estudiantes. Esto comenzó


en la Universidad de Antioquía (Medellín) donde en 1999 fue asesinado
un estudiante que aparecía en la lista; continuó en la Universidad de
Córdoba (en Montería) donde el 22 de mayo de 2000 fue asesinada
Marilys de la Ossa, estudiante de Ciencias Sociales embarazada de
cinco meses.
Junto a la delincuencia de los sectores pobres de la sociedad, la más
criminalizada por los medios de comunicación, que ha llevado a una
sobrepoblación de las cárceles colombianas, existe la delincuencia de
las clases pudientes. Colombia es uno de los países más corruptos
del mundo, con un nivel de impunidad del 97% de los delitos que se
cometen. Los funcionarios han tomado como botín de guerra a las
entidades públicas para aumentar sus riquezas y las de sus familias,
como sucede entre ministros, alcaldes, gobernadores y gerentes
estatales.
Pero además de contar con el apoyo del ejército y los empresarios
más el silencio del Estado y del gobierno, los paramilitares encuentran
nuevos socios armados. “Me he enterado que están conformando un
escuadrón de la muerte ultrafascista compuesto de unos 4 mil
hombres”, dijo Calderón, vocero de las FARC para América Latina.
“Parece que son ex militares indignados de la manera en que Pastrana
está haciendo concesiones a la guerrilla”.
La nueva unidad es financiada por grupos o individuos acaudalados
de los suburbios del norte de Bogotá, cuyo poder económico y político
quedaría minado si Pastrana logra la paz con los guerrilleros que
actualmente ejercen el control sobre la mitad del país.
El asesinato del principal humorista del país, Jaime Garzón (la víctima
número 900 de los grupos fuera de la ley) ha puesto al descubierto
este nuevo grupo que asesina a las personalidades que abogan por la
paz. Garzón estaba en una lista negra de cinco prominentes defensores
de la paz. El comisionado del gobierno de Pastrana, Víctor Ricardo,
podría ser otro de los blancos. Coincide con esta opinión el congresista
Antonio Navarro Wolff, ideólogo del disuelto M19.
En el marco de las negociaciones de paz las AUC también se han
propuesto negociar con el Gobierno, pero sólo en condiciones que
dependerán en parte del balance de las conversaciones entre el Estado
y la guerrilla: prueba de la voluntad sincera de negociar de los subversi-
175
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

vos, liberación de todos los secuestrados en poder de los rebeldes,


creación de una zona desmilitarizada para el desarrollo de las
negociaciones y revocación de las órdenes de captura contra los
líderes paramilitares. Castaño ha afirmado asimismo que los
paramilitares sólo entregarán las armas si la guerrilla hace otro tanto.
Estas condiciones parecen difíciles de cumplir. Especialmente si el
ELN pretende realmente establecer enclaves armados después de un
acuerdo de paz, sería difícil impedir que grupos paramilitares
clandestinos continuaran atacando a los rebeldes y a sus simpatizantes
en estas áreas, perpetuando así el conflicto. En una declaración emitida
el 17 de julio, las AUC calificaron la propuesta del ELN de “declaración
de guerra”. Castaño dijo que “el gobierno está actuando equivoca-
damente con la posibilidad de despejarle al ELN el sur de Bolívar”.
Afirmó que las AUC dominan el 80% de esa región del país. Dijo que
el gobierno debe evaluar qué controla realmente el ELN, para buscar
una zona de despeje.
En noviembre de 2000 las AUC condicionaron la liberación de siete
congresistas retenidos a que el gobierno designe un delegado especial
que discuta con su organización los reparos que tiene frente al proceso
de paz con la guerrilla. Castaño manifestó que el gobierno debe exigirle
a la guerrilla la liberación de todos los civiles secuestrados y el
compromiso, a través de un cese de hostilidades, de no volver a
secuestrar. Varios congresistas, durante las plenarias de Cámara y
Senado, pidieron al Gobierno iniciar diálogos con las AUC. En igual
sentido se pronunció la Dirección Nacional Liberal4. El ministro del
interior, Humberto de la Calle, dijo que el gobierno seguirá con su
política de paz y no la discutirá con las autodefensas. Pero finalmente
el gobierno accedió y las FARC abandonaron la mesa del diálogo en
señal de protesta5.
Pero Castaño amplió su exposición política cuestionando la decisión
del gobierno de ordenar el cese de las operaciones militares en los
Farallones de Cali para la liberación de los secuestrados por el ELN.
En este episodio los paramilitares demostraron tener una fuerte base
social en la clase media de las ciudades.
Los acontecimientos que sucedieron a la renuncia del general Canal
son esclarecedores al respecto. “Nunca estuve de acuerdo con el
desarrollo de la etapa final de la operación de rescate, en la que se
176
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

minimizó al Ejército, donde se apreció que una victoria militar se


transformó en una derrota política, porque no hubo un manejo
adecuado, porque no hubo firmeza en los negociadores, porque la
debilidad del ELN se quiso mostrar como una actitud humanitaria”. El
general Jaime Ernesto Canal Albán, renunció al Ejército Nacional
siendo comandante de la III Brigada. Lo hizo en desacuerdo con la
política del gobierno en relación a la liberación de los secuestrados
por el ELN6.
10 mil personas marcharon en Cali en apoyo de la permanencia del
general Canal en la zona. Este militar integra la lista de 11 generales
que las ONGs (HRW, WOLA y Amnistía Internacional) piden al
gobierno norteamericano que sean investigados penalmente por
violación a los Derechos Humanos.
El ministro de Defensa, Luis Fernando Ramírez, negó que la proclama
pública que hizo el coronel del Ejército Guillermo Lora, acusando al
gobierno del presidente Andrés Pastrana de haber “ofendido el honor”
de la institución por la negociación para la liberación de los rehenes
retenidos por el ELN, constituya un “ruido de sables”7.
“La salida del general Canal del Ejército y el pronunciamiento del
coronel Lora en Cali, no tienen nada que ver con un supuesto ruido
de sables que podría generar un golpe de Estado en el país”.

Alianza paramilitares-droga
Los paramilitares nacieron a fines de los ’60, dentro de una política
recomendada por los consejeros americanos para “desalentar” toda
veleidad de transformación social. Constituidos desde 1985 como
brazo armado de los narcotraficantes y luego como complemento del
Ejército para efectuar la “guerra sucia” contra las bases sociales de la
guerrilla, se reagruparon desde abril de 1997 en las Autodefensas
Unidas de Colombia (AUC). Hoy tratan de adjuntar a su estrategia
contra-insurreccional un discurso político a fin de mostrarse
autónomos del Ejército y del poder del Estado.
El general Jorge Enrique Mora declaró que atacando los cultivos
ilícitos, se dará un fuerte golpe a las FARC: “aspiramos a destruir sus
finanzas y así ganaremos el 80% de la guerra”. Pero no son las guerrillas
quienes obtienen las ganancias del narcotráfico. Es bien conocido

177
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

que en una zona controlada por los paramilitares se desmanteló el 10


de agosto de 1997 un complejo de 4 laboratorios de alta sofisticación
en Puerto Libre (Cundinamarca). No se puede ignorar que los puertos
de Turbo, Necoclí, Arboletes, Puerto Escondido, Moñitos, San
Bernardo del Viento, Capurgana (sobre la costa atlántica), Jurado y
Bahía Solano (sobre el Pacífico norte), desde donde se exporta el 60%
de la producción de droga colombiana, están situados en una zona de
fuerte influencia paramilitar.
La alianza entre Carlos Castaño, líder de los paracos, con el
narcotraficante Orlando Henao, quien facilita el crecimiento de los
paramilitares, está presente en todo el nordeste del país hasta el litoral
pacífico, desde la frontera de Panamá hasta la frontera con el Ecuador8.
Carlos Castaño declaró sin miramientos que financia su movimiento
con las ganancias de los cocaleros, aunque se mostró más discreto
sobre los aportes de los actores económicos financieros del
establishment. En la zona de Catatumbo se desplaza en un helicóptero
que jamás fue detectado por los aviones de la Fuerza aérea colombiana
ni por los radares norteamericanos. Por otro lado, contrariamente a lo
que sucede con las FARC y el ELN, los paramilitares no figuran en la
lista de organizaciones terroristas elaborada por el gobierno de
Estados Unidos. Phil Chicola, jefe de la Oficina de Asuntos Andinos
del Departamento de Estado, lo explicó: “de acuerdo con la ley estos
grupos deberán cometer acciones que amenacen los intereses
nacionales de Estados Unidos para poder ser incluidos formalmente
en la lista”.

Narcotráfico-militares-paramilitares9
Human Right Watch relaciona la mitad de las 18 unidades a nivel de
brigadas del ejército colombiano (exceptuando las academias militares)
con la actividad paramilitar. Estas unidades operan en todas las 5
divisiones de Colombia. También HRW encontró evidencia de la
relación entre militares y paramilitares en la 5º, 7º, 9º, 14º y 27º Brigada.
1. en 1999, investigadores del gobierno colombiano encontraron
evidencia comprometedora de que oficiales del ejército (Tercera
Brigada, parte de la Tercera División del Ejército colombiano, donde
se concentra gran parte de la ayuda norteamericana) organizaron

178
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Los puertos de
salida de cocaína,
enla zona de
presencia
paramilitar:
Turbo, Arboletes,
Necoclí, Puerto
Escondido (en el
Atlántico)
Jurado, Bahía
Solano (en el
Pacífico)

179
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

un grupo paramilitar de apoyo al Frente Calima, en el Valle del


Cauca, utilizando fuerzas activas, retirados y reservistas junto
con fuerzas militares legales en la lucha contra el ELN.
2. En 1997, 1998 y 1999 una investigación del gobierno encontró
evidencia de que los oficiales del ejército trabajaban íntimamente
con los paramilitares bajo el comando de Carlos Castaño.
Compartían inteligencia, planificación y llevaban adelante
operaciones conjuntas, proveían armas y municiones, apoyo con
helicópteros y ayuda médica, coordinados sobre una base diaria.
Algunos de los oficiales involucrados permanecen en servicio
activo y al comando de tropas.
La conexión entre los traficantes de drogas y los grupos paramilitares
no es nueva y está bien documentada en los reportes que obran en
poder de la embajada norteamericana en Bogotá desde 1990.
Tercera brigada (Cali): “Elías”, espía militar y matón del narcotráfico
al mismo tiempo, declaró a HRW que encontró una cercana relación
entre los traficantes de droga, los paramilitares y el ejército. Elías dijo
que el Batallón paramilitar coronel Agustín Codazzi tomaba armas y
municiones capturadas a la guerrilla y las colocaba en el mercado
negro de armas. El dinero obtenido era destinado a los soldados y
para sostener actividades ilegales. El trabajo de Elías era pagado (por
las operaciones generadas gracias a su información), con dinero
aportado por la venta ilegal de armas.
Dijo que también trabajaba como traficante local de drogas y sirvió
como guardaespaldas en el rancho de un narcotraficante que frecuen-
temente albergaba a las tropas de la Tercera Brigada y a paramilitares.
La distinción entre traficantes, paramilitares y ejército es inexistente.
El salario era de 800 dólares mensuales cuando no entraba en acción
y de 1.300 cuando sí lo hacía.
Cuarta brigada (Medellín): El jefe de la cuarta brigada es el general
Carlos Ospina Ovalle. Una de las unidades a su cargo está destinada
a recibir ayuda norteamericana, la 12º Brigada, con asiento en Florencia,
Caquetá.
Se encontró evidencia de la conexión en 1997, 1998 y 1999 entre la
Cuarta Brigada y los paramilitares.
En la localidad de El Aro (octubre 1997) se produjo una masacre por

180
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

parte de los paramilitares mientras miembros de la Cuarta brigada


protegían el perímetro.
Durante la operación las fuerzas combinadas del ejército y los
paramilitares fueron atacadas por las FARC. Un helicóptero del ejército
entregó medicinas y municiones a los paramilitares.
Los paramilitares entregan los cuerpos de guerrilleros sospechosos
o ciudadanos asesinados al ejército a cambio de armas y municiones.
Los soldados visten los cadáveres con uniformes militares y los
publicitan como guerrilleros muertos en combate. A esto se llama
“legalización”.
La legalización es uno de los mejores caminos para obtener medallas
y promociones. El comandante pide “resultados”, por lo tanto
cualquiera que pasa cerca de la patrulla puede morir, a fin de que los
soldados puedan cumplir con la estadística de bajas exigida.
30º brigada (Bogotá): En algunos asesinatos como el de los trabaja-
dores de la CINEP en 1997 y el de Valle, defensor de los derechos
humanos de Antioquía, en 1998, la evidencia que encontraron los
investigadores sugiere que la inteligencia militar actuó en coordinación
con Carlos Castaño.

Derechos humanos
Los organismos de derechos humanos denuncian la relación entre
los paramilitares acusados de crímenes de civiles y los militares
colombianos acusados de proveerles instrucción, armas, asistencia,
etc. El reporte denuncia igualmente la ayuda de Washington “para
luchar contra la droga” a los militares colombianos en las zonas donde
ellos actúan en forma conjunta con los paramilitares.
Según un comunicado de la Unicef de abril de 1999, en el curso del
último decenio 1.257.000 personas fueron desplazadas por el conflicto
en Colombia, entre ellos 700 mil niños. Unicef denuncia igualmente el
reclutamiento de los niños por las fuerzas armadas y otras violaciones
de los derechos humanos de las que ellos son víctimas.
En marzo de 1998 la Comisión de Derechos del Hombre de Naciones
Unidas reiteró “su preocupación por la persistencia de innombrables
violaciones del derecho a la vida, la práctica de desapariciones forzadas
y de la tortura, la participación creciente de grupos paramilitares en el

181
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

conflicto y la persistencia de una impunidad alarmante. El Alto


Comisionado exhorta a las autoridades a poner en práctica una política
eficaz para desmantelar definitivamente las bandas paramilitares, juzgar
y sancionar a todos sus instigadores, organizadores, dirigentes,
miembros o combatientes y a aquellos que le aportan apoyo financiero.
Del mismo modo, es indispensable poner fin a las actividades de los
grupos civiles armados, conocidos bajo el nombre de asociaciones
‘Convivir’, con vistas a eliminar las incidencias negativas sobre la
crisis de los derechos humanos, y facilitar la aplicación del principio
humanitario de la distinción en los conflictos armados y de permitir al
Estado ejercer, en todo momento y en todas circunstancias, un control
absoluto sobre el recurso de la fuerza y el uso de armas”.

Los derechos humanos y el Plan Colombia


Desde la visita del Presidente Virgilio Barco a Bruselas en 1990 para
solicitar la ayuda de la UE en la lucha contra el narcotráfico, Colombia
ha sabido aprovechar el apoyo europeo. Los sucesivos Gobiernos
han visto en este apoyo un contrapeso potencial a sus relaciones
con EEUU, dominadas por el tema de la droga. Al mismo tiempo, las
frecuentes visitas oficiales de alto nivel a la UE y la eficaz labor de la
Embajada en Bruselas han producido en Europa un mayor entendi-
miento del contexto colombiano y una respuesta más considerada a
los problemas conexos. Tanto el Presidente Samper como la Ministra
de Relaciones Exteriores, María Emma Mejía, desempeñaron en Europa
importantes cargos diplomáticos que les permitieron preparar una
estrategia hacia la UE y tejer una red indispensable de contactos
diplomáticos.
En la búsqueda activa de este apoyo, sin embargo, Colombia se expone
también a las criticas de Europa. Si bien el país capta un alto nivel de
interés europeo con respecto a otras naciones latinoamericanas, el
hecho de que gran parte de esta atención se centre en los derechos
humanos redunda a menudo en una publicidad negativa. La
sensibilidad del tema de los derechos humanos se refleja en la
respuesta del Parlamento Europeo (PE) a los acontecimientos en
Colombia y en las resoluciones parlamentarias que urgen al Gobierno
a dar cuenta de sus acciones contra las violaciones de derechos

182
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

humanos imputadas a unidades militares o a grupos paramilitares


vinculados a las FFAA.
La violación sistemática de los derechos humanos en Colombia era la
sombra que oscurecería la visita de Clinton a Cartagena.
El viaje de Clinton a Colombia el 30 de agosto fue el mejor indicador
de la preocupación de Estados Unidos por la situación en ese país.
“El problema es que hay preocupación porque por un lado la
popularidad de Pastrana está disminuyendo y hay temores de que la
situación desborde no solo en Colombia sino hacia los países vecinos.
A eso se suma que hay en Washington muchas preguntas entre
algunos legisladores y entre las organizaciones de derechos humanos
sobre las violaciones que se producen en Colombia”.
Por ley Estados Unidos no puede apoyar ni financiar a ninguna
institución que viole los derechos humanos. Pero en Colombia los
paramilitares son independientes porque están financiados por el
narcotráfico y ya no dependen del ejército colombiano. “Entonces se
produce la paradoja de que si bien son condenables por las violaciones
a los derechos humanos, objetivamente son muy convenientes desde
el punto de vista estratégico porque ellos son los que lograron que el
ELN quiera negociar”10.
La decisión de Clinton puede constituir un pesado legado histórico:
el inicio de un compromiso en los Andes que pueda reproducir una
situación similar al fiasco político y militar de Vietnam. O bien que
suponga la reintroducción en la región de algunas de las concepciones
de la denominada “doctrina de la seguridad nacional”.
Para aprobar la asistencia (del Plan Colombia) el Congreso norteameri-
cano introdujo en la ley seis condiciones que Colombia debía aceptar
en materia de respeto de los derechos humanos. Pastrana cumplió
hasta ahora solo una de ellas: someter a jueces civiles a los militares
que infrinjan las leyes. Clinton –que certifica ante el Congreso el
cumplimiento de Colombia- obtuvo, sin embargo, un resquicio legal.
Puede hacer a un lado las cuestiones humanitarias si cree que la
seguridad nacional de Estados Unidos lo justifica11. Y eso es lo que
hizo. Colombia envía a Washington el 80% de la cocaína que se
consume allí y hasta el 70% de la heroína que se consume en la costa
este norteamericana. Otro argumento formal norteamericano es que
éste es un “rescate” de la democracia en Colombia. No es lo que
183
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

revelan los funcionarios de Washington cuando hablan en serio: en


febrero, un subsecretario del Pentágono, John J. Hamre, dijo al definir
la agenda de seguridad de su país para el siglo XXI que “Colombia ya
no es un gobierno coherente, la mitad del país está controlado por un
grupo rebelde”.
Clinton autorizó el desembolso de 1300 millones de dólares de ayuda
militar y económica a Colombia. Lo hizo aunque Pastrana no adoptó
las medidas exigidas por el Congreso norteamericano para poner fin a
la violación de los derechos humanos por parte de las Fuerzas
Armadas.
La decisión de Clinton transforma a Colombia en una excepción. Desde
que terminó la Guerra Fría Estados Unidos insiste en la importancia
de los derechos humanos en los países latinoamericanos. En esta
ocasión Clinton argumentó cuestiones de seguridad nacional para
otorgar un “waiver”, un perdón o renuncia a las restricciones impuestas
por el Congreso.
Las organizaciones de derechos humanos criticaron la medida. “Envía
un mensaje contradictorio: el Congreso pide una cosa, el presidente
hace otra”, dijo el presidente de Human Rights Watch, División
Américas.
Coletta Younger de WOLA, Washington Office in Latin America, dijo
que “durante años Colombia ha violado sistemáticamente los derechos
humanos de sus ciudadanos. Al diferir el cumplimiento de las condi-
ciones exigidas por el Congreso a ese nivel, Clinton no favorece su
cumplimiento”.
Pero Clinton está confiado, “Pastrana se comprometió a tratar los
asuntos referidos a los derechos humanos, sobre los cuales estamos
muy preocupados”.
El Departamento de Estado mantuvo reuniones con varias organiza-
ciones de derechos humanos, incluyendo HRW y WOLA para evaluar
si Colombia había cumplido con las condiciones sobre derechos
humanos. El “no” fue unánime. El Departamento de Estado aconsejó
a Clinton que pidiera un “waiver” por razones de seguridad nacional.
A una semana del viaje a Colombia, Clinton aceptó el consejo12.
En vísperas de la partida de Clinton, Andrew Miller, el director para
América Latina de Amnesty International; José Miguel Vivanco, de
Human Rights Watch y Georges Vicker de la Oficina de Latinoamérica
184
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

de Washington (WOLA) presentaron una radiografía muy sombría


sobre la “impunidad” con que actúan no sólo los paramilitares y los
guerrilleros sino también los militares colombianos.
Según HRW en Colombia hay 400 masacres por año. 300 de ellas son
ejecutadas por los paramilitares, cuya relación con el ejército regular
ha sido probada en múltiples ocasiones. El 20% de las masacres es
obra de los miembros de las FARC. El resto es realizado directamente
por las fuerzas militares regulares. Por cada combatiente que muere
en Colombia, mueren dos civiles inocentes13.
Miller, Vivanco y Vicker condenaron enérgicamente el hecho de que
Bill Clinton haya decidido otorgar a Colombia los 1.300 millones de
dólares a pesar que Pastrana no adoptó las medidas requeridas por el
Congreso para poner fin a la violación de los derechos humanos y no
suspendió a ninguno de los militares que violaron los derechos
humanos, como lo pidió el Congreso de Estados Unidos.
El caso más flagrante es el del general Rodrigo Quiñones, comandante
de una brigada de la Marina. Existen pruebas que lo implican en por lo
menos 57 asesinatos de sindicalistas, defensores de derechos huma-
nos y de líderes vecinales, cuando presidía el Servicio de Inteligencia
Naval.
Pero no es el único. También están cuestionados el comandante de la
Cuarta División, Carlos Ovalle; el brigadier general Jaime Canal Alban,
comandante de la Tercera Brigada; el general Jaime Cortés Parada,
inspector general del Ejército; el general Freddy Padilla León,
comandante de la Segunda División14.
Hay 51 casos pasados de la justicia militar a la civil, de los cuales 39 se
ligan a violaciones a los derechos humanos. “Pero la mayoría de esos
casos implica a sargentos y lugartenientes de bajo rango”.
Estados Unidos anunció que suspendió el apoyo y entrenamiento a
dos brigadas del ejército clave para una ofensiva contra el narcotrá-
fico, por acusaciones de violación a los derechos humanos. La
decisión afecta a las brigadas 12 y 14, ubicadas en los selváticos
departamentos de Caquetá y Putumayo15.
El gobierno colombiano finalmente destituyó en octubre a 388
militares, entre ellos a 89 oficiales y el resto suboficiales. Se hizo
sobre la base de un decreto que expidió en septiembre el presidente
Pastrana. Hasta ahora las fuerzas militares colombianas podían retirar
185
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

a sus integrantes después de 15 años de servicio16.


El ministro de Defensa, Luis Fernando Ramírez, negó que la masiva
destitución de efectivos, que representa un 0,25% del total del pie de
fuerza, estimado en unos 150 mil hombres, se deba a presiones de
USA.
Pero el diario El Espectador informó sobre el documento confidencial
que remitió la Embajada de Colombia en Washington al gobierno tras
el waiver en derechos humanos que concedió la administración
Clinton a Colombia en el mes de julio. De su lectura se concluye que
se conminó al gobierno a retirar del servicio a los miembros de la
institución que enfrentaran acusaciones por estar involucrados en
violaciones a los derechos humanos17.
Los oficiales fueron retirados en virtud del decreto 1790 de 2000. No
todos salieron por derechos humanos, pero el Ministerio de Defensa
necesitaba mostrar resultados para neutralizar cualquier obstáculo al
Plan Colombia.
Desde el 12 de agosto rige un nuevo Código Penal Militar, sancionado
el 17 de agosto. El Departamento de Estado de USA debe nuevamente
evaluar el rendimiento de Colombia en Derechos Humanos. Así se
abrió el camino para el retiro de los 388 militares. En la práctica las
condiciones para una nueva certificación en derechos humanos para
Colombia ya están cumplidas.
Las ONG (HRW, WOLA, Amnesty International) solicitaron a Estados
Unidos que exija investigaciones penales sobre 11 generales de las
Fuerzas Armadas colombianas.

Notas
1 La guerrilla, en la mira del plan, Ana Barón, Clarín, 30 de agosto de 2000.
2 Newsweek, 9 de agosto de 1999.
3 Se refiere a las patrullas “Convivir”, legalizadas por Samper bajo el
pretexto de la autodefensa.
4 Castaño presiona proceso de paz, El Espectador, Colombia, 3 de
noviembre de 2000
5 Las FARC congelaron el diálogo, La Nación, 15 de noviembre de 2000.
6 Fue una derrota política, El Espectador, 6 de noviembre de 2000
7 Ministro de defensa niega ruido de sables en Colombia, El Espectador,
Colombia, 10 de noviembre de 2000.
8 Plan Colombia, pasaporte para la guerra, Maurice Lemoine, Le Monde
Diplomatique, agosto 2000 (en francés).

186
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

9 Idem.
10 Las preocupaciones de Washington, Ana Barón, Clarín, 16 de agosto de
2000.
11 El fantasma de Vietnam como telón de fondo, Oscar Raúl Cardoso,
Clarín, 24 de agosto de 2000.
12 Clinton firma millonaria ayuda militar a Colombia, Ana Barón, Clarín, 24 de
agosto de 2000.
13 Hay que sumar los crímenes políticos. En los primeros 8 meses de 2000
murieron 366 personas asesinadas por razones políticas, la mayoría a
manos de los paramilitares. Clarín, 31 de agosto de 2000.
14 Crítico informe sobre los derechos humanos en Colombia, Ana Barón,
Clarín, 29 de agosto de 2000.
15 Estados Unidos suspende su ayuda a dos brigadas, Clarín, 28 de
septiembre de 2000
16 Purga sin precedentes en las fuerzas armadas de Colombia, La Nación,
17 de octubre de 2000
17 Purga en las Fuerzas Armadas sí fue pedida por Estados Unidos, El
Espectador, 5 de noviembre de 2000.

187
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

188
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 9
El narcotráfico
El zar anti droga, Barry McCaffrey declaró, tras la promulgación de la
ley de Asignaciones para Construcciones Militares promulgada por
Clinton con 1.319 millones de dólares en ayuda antidroga para
Colombia y la región andina, que “los programas hemisféricos
destinados a reducir la oferta de droga antes de que lleguen a Estados
Unidos han resultado en una caída del 18% en la cantidad de cocaína
disponible en todo el mundo durante los últimos cuatro años. Ese
progreso y nuestro interés nacional están en riesgo frente al aumento
del 140% en la producción de coca colombiana desde 1995”1.
Supuestamente este plan, “coherente y a largo plazo”, tiene como fin
ayudar al gobierno de Colombia a “responder a la emergencia causada
por las drogas y a apoyar sus instituciones democráticas”.
El cultivo de la coca se ha más que duplicado en Colombia, pasando
de 50.000 has. en 1995 a 100.000 en 1998 y sin duda 120.000 has. en
1999. 65.000 familias están implicadas directamente en esta actividad
y 500 mil personas indirectamente.

189
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Varias son las causas del aumento de los cultivos de coca:


1. La apertura económica golpeó la agricultura y arruinó al campo.
Desde 1974 la superficie cultivada disminuyó en más de un millón
de has. La guerra no es la única explicación posible. Basta un solo
ejemplo: Colombia era autosuficiente en alimentos en 1990;
actualmente necesita importar alimentos.
2. Los propietarios de las explotaciones agrícolas con una extensión
mayor de 500 has. (0,2% de los propietarios) poseían en 1997 el
45% de la tierra.
3. El éxito de la lucha antidroga en Perú: el 60% de la coca peruana
alimentaba al cartel colombiano de Cali. Después de su
desmantelamiento en 1994 la alianza fue rota y la producción
peruana se desfondó, provocando una verificable crisis, en
particular en el Alto Huallaga, con un desplazamiento importante
de población.
4. En Bolivia, una erradicación brutal redujo las superficies cultivadas,
pero la ausencia de políticas de desarrollo, empujaron a los
campesinos a la miseria, y los obligó a replantar coca en lugares
más inaccesibles.
5. El éxito de la erradicación en ambos países provocó un
desplazamiento de los cultivos a Colombia, en particular en el sur
(Putumayo y Caquetá), tradicionalmente dominados por las FARC.
Así lo reconoció el mismo Pastrana: “Nosotros no criticamos
cuando Perú o Bolivia impulsaron sus programas y erradicaron la
droga. Colombia en ese entonces no producía coca. Ese cultivo
no tenía tradición histórica en nuestro país. Los cultivos se
desplazaron y nadie señaló a otros”2.
6. La coca constituye la única posibilidad de supervivencia de la
población campesina en los países andinos.
7. Protegiendo a los campesinos en donde la producción de la “planta
criminal” constituye la única posibilidad real de sobrevivencia,
las FARC perciben un importe tanto sobre la coca como sobre la
pasta base, práctica públicamente asumida dentro de una economía
de guerra, pero que no transforma a la guerrilla en una “mafia”.
8. “Los grandes carteles fueron diezmados y hoy los reemplazan
numerosos grupos que son como pequeños empresarios. Un
traficante se encarga de comprar la pasta de coca y el solvente, y
190
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

se la entrega a familias que obtienen la cocaína. Así, el traficante


no precisa ya contar con un laboratorio: creó millares de laboratorios
familiares”.
El término narcoguerrilla fue creado en 1982 por el embajador
norteamericano en Bogotá, Lewis Tamb. Este mismo personaje fue
implicado dos o tres años después en Costa Rica en actividades de
narcotráfico destinadas a financiar la “contra”.
El punto central de la preocupación de los gobiernos de Estados
Unidos y Colombia radica en el alto grado de deterioro del Estado y
de sus instituciones fundamentales, las FFAA, la policía, la justicia,
corroídas por una aguda crisis que se acerca a la descomposición.
Los datos más elocuentes que avalan esta afirmación son la pérdida
de control sobre un 40% del territorio, la pérdida del monopolio legal

Fuente: Presentación oficial del Plan Colombia, Boston, Massachussets, mayo de 2000

191
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

de la violencia, la multiplicación de pequeños estados dentro del


Estado según el entrelazamiento de intereses de las mafias del
narcotráfico, los terratenientes y las camarillas militares. La situación
del ejército y la policía es calamitosa, como muestran las repetidas
derrotas, incluso de batallones de elite, a manos de la guerrilla y el
reiterado fracaso de sus ofensivas.
Señalaremos aquí que el narcotráfico, con sus ingentes recursos
financieros y sus métodos de mafia, es una poderosa fuente de
descomposición de las instituciones del Estado, a la vez que de
inestabilidad política y roces con Estados Unidos. El alineamiento de
Pastrana con Washington, superando los roces de la época de Samper,
significa aceptar las imposiciones norteamericanas en torno a la
cuestión del narcotráfico, que afecta poderosos intereses ligados a
este próspero negocio que deja en Colombia unos 3.000 millones de
ganancias al año, lo cual no dejará de ser fuente de nuevos remezones
en la situación.
El 18 de agosto de 1999 el presidente Clinton tuvo una reunión
enteramente consagrada a la situación colombiana en compañía de
Sandy Berger, miembro del Consejo Nacional de Seguridad, y de
Thomas Pickering, subsecretario de Estado. En una lógica de guerra
fría se creó un grupo de trabajo con aquellos funcionarios que habían
sido probados en los conflictos centroamericanos. En nombre de la
guerra santa contra la droga, se elaboró el Plan Colombia. Este prevé
una guerra de seis años, en tres etapas estratégicas, comenzando en
el Putumayo.

La economía del narcotráfico


La importancia de la droga en el cuadro macroeconómico es difícil de
cuantificar. Las estimaciones sobre las ganancias obtenidas por el
narcotráfico que entran en Colombia oscilan entre los 1.500 y los
3.500 millones de dólares anuales. Incluso tomando estas cifras con
la cautela necesaria, se puede afirmar que las drogas, particularmente
la cocaína pero en forma creciente también la heroína, están entre los
principales productos de exportación. Aunque los efectos de estos
ingresos son difíciles de estimar, no cabe duda de que han constituido
una parte importante del alto nivel de inversiones que ha caracterizado

192
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

la economía colombiana, aunque no de forma uniforme en el país. Se


ha relacionado la entrada de capital proveniente del narcotráfico con
el importante auge del sector de la construcción en los años ochenta
y principios de los noventa. A principios de los noventa el masivo
ingreso de capitales procedentes del narcotráfico se vio favorecido
por la abolición de las restricciones a las entradas de capital. También
es probable que haya contribuido substancialmente a la acumulación
de grandes reservas de divisas, lo que ha dificultado el control de la
inflación.
En un estudio de la magnitud de la economía ilegal del narcotráfico en
Colombia, las “ganancias” financieras potenciales deben ser contrape-
sadas de alguna manera con los costos económicos derivados de la
violencia asociada. Las áreas rurales se han visto particularmente
afectadas por el narcotráfico.
En general, mientras la agricultura capitalista de alta producción (café)
ha sido afectada por una serie de problemas, el sector agrícola
campesino bajo control armado (guerrillero o paramilitar) ha sido
particularmente dinámico en los últimos años. El problema de la pobreza
entre el campesinado se ha regionalizado al igual que la concentración
de la tierra. Debe reconocerse la incidencia de un largo proceso de
colonización de nuevas tierras y la aplicación de distintas políticas a
cargo de los actores del conflicto colombiano (gobierno, paramilitares,
guerrilla).
En las zonas controladas por la guerrilla la aplicación de los decretos
001, 002 y 003 han posibilitado un mejoramiento relativo en las
condiciones de economía de subsistencia en que se desenvuelve la
estructura productiva campesina. Sin tener mediciones a la vista pode-
mos suponer que las crisis de producción alimenticia producidas por
la adopción del modelo neoliberal están siendo revertidas en estos
lugares, por más inestable que políticamente sea esta recuperación.
Las compras masivas de tierra por parte de traficantes de drogas han
incrementado la concentración. Esto ha ocurrido principalmente en el
Magdalena Medio, la región de Urabá en Antioquía, el departamento
de Córdoba y los Llanos Orientales. Muchos terratenientes de estas
zonas, que eran extorsionados por grupos guerrilleros establecidos
de antaño, se encuentran ahora atrapados entre la guerrilla y los
grupos paramilitares financiados por el narcotráfico, y quieren vender
193
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

sus tierras. Investigaciones recientes en estas zonas indican que la


concentración ha aumentado incluso en aquellas áreas en las que se
llevan adelante procesos de reforma agraria, lo que es indicativo de
un violento proceso de contrarreforma.
La producción ganadera y de cultivos legítimos en las tierras de los
narcotraficantes también difiere de lo normal. Los narcotraficantes
tienen recursos para invertir en nuevas tecnologías agrícolas y
pueden, por tanto, incrementar la productividad agrícola con relativa
facilidad. Estos, sin embargo, financian simultáneamente grupos
paramilitares que generan violencia y desincentivan la participación
política de los campesinos. Los salarios rurales tienden a ser más
altos en estas áreas, por la escasez de mano de obra. El mayor nivel de
ingresos tiene poco que ver con la productividad y está relacionado
con la emigración de los trabajadores ahuyentados por la violencia.
La Federación Nacional de Ganaderos (FEDEGAN) estima que las
pérdidas debidas a la violencia y la pérdida de tierras en las haciendas
ganaderas asciende a alrededor de 700 millones de dólares. Los
relativamente altos retornos que proporciona la producción de coca,
unidos a la extendida pobreza rural, han ayudado a extender la
violencia, los efectos menos visibles de la cual son el aumento en la
“risk premium” para los inversores extranjeros, la depreciación del
peso y el aumento en la tensión social. El Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) estima el coste total de la violencia en la pérdida de
un 25% del producto potencial, y ha proporcionado financiación para
afrontar los problemas asociados, incluyendo préstamos por 30
millones de dólares en 1998. Pastrana, por su parte, ha hecho
llamamientos para un Plan Marshall, mediante el cual la comunidad
internacional ayudaría a terminar con la violencia a través de recursos
para hacer frente a los problemas sociales y disminuir la desigualdad.

La DEA
Fue fundada en 1973 y su actividad se desarrolla primordialmente en
Colombia, Bolivia, Perú, Panamá y Méjico.
Si se examina de una manera general la acción de la DEA, y más
globalmente la política antinarcóticos de Estados Unidos, se podrá
uno dar cuenta que hace recaer todo el peso de la lucha sobre los

194
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

países latinoamericanos. En primer lugar sobre los campesinos


cultivadores de coca, principales víctimas de una represión que, a
falta de alternativas políticas, los condena a la miseria. Las acciones
son menos espectaculares y los resultados menos provechosos (por
no decir inexistentes) de lo que sería luchar contra las mafias
americanas (Estados Unidos es el primer consumidor mundial de
cocaína) y el blanqueo de narcodólares en los bancos del norte y en
los paraísos fiscales.
Contra los campesinos se utilizan los métodos más brutales:
erradicación forzada, fumigaciones aéreas (que destruyen al mismo
tiempo los cultivos de subsistencia), experimentación de sustancias
químicas peligrosas para el ambiente y la salud.
La “guerra santa” contra la droga permite a Washington intervenir
contra los movimientos o los gobiernos que no se comprometen a
fondo en su campaña. Una clara demostración fue la operación Causa
Justa y el arresto del general Noriega en Panamá; más mediatizadas
pero igualmente reales fueron las operaciones de desestabilización
contra el gobierno del MIR en Bolivia, o el conflicto con el presidente
colombiano Ernesto Samper, acusado de financiar su campaña electoral
con dinero de la droga. El último enemigo encontrado, las FARC, son
asimiladas a una “narcoguerrilla”.
La DEA está perfectamente encuadrada, en provecho de otros
servicios americanos como la CIA, la cual, en nombre de dudosas
razones de Estado, jamás tuvo reparos en la materia para cerrar los
ojos a fin de colaborar con las mafias: la dictadura de García Meza en
Bolivia o el financiamiento de los contras nicaragüenses, gracias a
los beneficios del narcotráfico son los mejores ejemplos.

¿Quién controlará el narcotráfico?


Dada la distribución geográfica del poder de los paramilitares, y
mientras no se demuestre lo contrario, pareciera ser que el objetivo
del Plan Colombia es permitirles asegurarse un control total sobre el
complejo coca-cocaína. Si el eje de los combates contra el narcotráfico
es la lucha contra los cultivos ilícitos en el sur, se supone que el
procesamiento, tráfico y comercialización, ubicados en el norte, no
serán tocados.

195
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Castaño, el líder paramilitar, estableció sus empresas sobre la región


de Chocó y Antioquía, en el Urabá, en la frontera con Panamá. El
Urabá es una zona bananera, también caracterizada como una zona de
explotación petrolera donde se asientan compañías americanas y
británicas. Allí se encuentran importantes reservas de gas y se asienta
el trazado del proyecto de canal interoceánico que podría desplazar al
de Panamá.
Sobre el este de Antioquía se encuentran grandes proyectos hidro-
eléctricos y turísticos que constituyen la base material del desplaza-
miento forzoso de personas. La ofensiva militar planificada por el
Plan Colombia tiene como prioridad el Putumayo, región atravesada
por importantes ríos incluidos dentro de un megaproyecto de interco-
nexión fluvial de América del sur y donde se asientan las principales
plantaciones de coca.
De esta doble ubicación geográfica del Plan Colombia y los parami-
litares, podría deducirse que el rol futuro de los paramilitares es actuar
como intermediarios y controladores del negocio del narcotráfico, en
acuerdo con Estados Unidos.
De Colombia sale el 80% de la cocaína y el 40% de la heroína que se
consume en el mercado norteamericano. Un negocio de más de 5 mil
millones de dólares anuales. Con el Plan Colombia, el imperialismo no
busca erradicar el negocio de la droga, sino colocarlo bajo su exclusivo
control, desplazando o subordinando a las mafias locales. Y las
evidencias son obvias:
1. Los recursos del plan serán administrados por los altos mandos
militares, altamente comprometidos con el genocidio de luchadores,
el auspicio de bandas paramilitares y las mafias narcotraficantes.
Basta ir al llamado ”Barrio de los generales”, ubicado en el exclusivo
sector del Peñón de Girardot para verificar que las fastuosas
mansiones, con valores superiores a los 1000 millones de pesos
colombianos, no fueron comprados con los salarios militares sino
con los cheques que regularmente les otorgan las mafias. El propio
imperialismo está comprometido desde siempre en el negocio, como
quedó en evidencia cuando fue procesada Laura Hiett, la esposa
del ex jefe de operaciones contra el narcotráfico de los Estados
Unidos en Colombia, por enviar sistemáticamente encomiendas
de cocaína a Nueva York3.
196
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

2. Los militares y el conjunto del régimen político están sobornados


por los narcotraficantes. De hecho el negocio de la droga es el
principal negocio de los grandes grupos económicos. Los propios
diarios lo admiten: “la clase empresaria no pudo adaptarse a las
transformaciones operadas en la economía mundial y en su lugar
apareció una nueva burguesía en ascenso vinculada a la
producción y tráfico de drogas, que produce fuertes excedentes”4.
3. Estados Unidos y el gobierno, cuando se refieren a la lucha contra
el narcotráfico, se refieren exclusivamente a los campesinos del
sur del país, que son el eslabón más débil del negocio y están en
municipios bajo control de las FARC. Estos representan el 1% del
negocio. Es allí donde el Plan Colombia descargará su guerra
química de exterminio y no sobre las zonas más prósperas del
narcotráfico que están en manos del gobierno o de los
paramilitares. Tampoco se ocupa el Plan Colombia del circuito de
procesamiento y distribución en el que están involucrados
funcionarios y militares.
4. Estados Unidos considera que el negocio de las drogas se le ha
escapado demasiado de las manos. En los paraísos fiscales
distribuidos por el mundo se lavan alrededor de 600 mil millones
de dólares anuales. Estos inmensos capitales son determinantes
(junto con la crisis de sobreproducción) de las crisis del sudeste
asiático, Rusia y Brasil, provocando convulsiones financieras.
Colombia es uno de los abastecedores principales de esos paraísos
y Estados Unidos busca colocarlo bajo su completo control.

Estados Unidos, capital de la droga


El gasto de los norteamericanos en drogas ilícitas asciende a 63 mil
millones de dólares por año. Así lo reveló en San Pablo Donnie
Marshall, jefe máximo de la DEA. La demanda americana de estupefa-
cientes representa el 16% del consumo mundial, calculado en U$S
400 mil millones por la Casa Blanca.
Para Calderón, vocero de las FARC, “el narcotráfico es una multina-
cional. La casa matriz está en Estados Unidos, la fábrica más importante
en Colombia y el resto de los países latinoamericanos cumplen el
papel de tráfico y lavado y en otros casos de consumo”.

197
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El ejemplo de Laurie Hiett, la esposa del ex jefe de operaciones contra


el narcotráfico de los Estados Unidos en Colombia, que cumple una
sentencia de cinco años de prisión de Fort Worth, Texas, es elocuente.
La mujer fue detenida en agosto de 1999, acusada de traficar cocaína
y heroína de Bogotá a Nueva York, a través del correo de la Embajada
estadounidense en ese país, donde su marido comandaba a unos 200
hombres.
El coronel Hiett había llegado a la cima de las operaciones militares de
más alto riesgo tras 24 años de impecable carrera militar. Se vio
despojado de su última pizca de honor cuando en julio de 2000 fue
sentenciado a prisión por un juzgado federal. Los fiscales, sin
embargo, predijeron que él obtendrá una “probation” sólo si
demuestra que puede cuidar de los dos jovenes hijos de la pareja.
Ambos pasaron por el Comando Sur de Estados Unidos en Panamá.
Su caso significó una de las mayores vergüenzas para el Pentágono,
cuando la Casa Blanca ya pensaba en lanzar el multimillonario paquete
de ayuda del Plan Colombia.
La mayor parte del tráfico de drogas se realiza dentro de los mismos
Estados Unidos y lo manejan las mafias norteamericanas, pero
Washington quiere un control más completo sobre este negocio y
sus fabulosas ganancias. En Colombia el tráfico de cocaína y heroína
mueve unos 4 o 5 mil millones al año, y los socios principales son los
terratenientes y distintas camarillas empresariales, políticas y militares.
Pero Estados Unidos quiere destruir los cultivos de coca de que
viven cientos de miles de humildes campesinos y “secar” las fuentes
de recursos de las FARC que cobran “impuestos revolucionarios” en
la región.

La militarización de la “guerra” contra la droga


El uso de la coca existía ya en los Andes en los tiempos del Imperio
Inca. El gobierno la detentaba como monopolio y permitía su uso sólo
con fines rituales y para el trabajo en la mina. Pero si bien son
productores y consumidores de coca, no son los pueblos andinos
quienes inventaron la cocaína.
El complejo coca-cocaína se desarrolló en el contexto de una crisis
generalizada de las economías latinoamericanas, en un transfondo de

198
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

baja continua de los precios de las materias primas y la puesta en


marcha de las políticas de ajuste estructural de los años 80. Así en
Bolivia tras la privatización de las minas, miles de indios se vieron
obligados a retirarse al Chapare donde ahora plantan coca.
Cerca del 80% de la cocaína y el 90% de la marihuana entran a Estados
Unidos provenientes de América Latina. Producida en la región de
los Andes (Bolivia, Perú, Colombia) la coca se transforma en cocaína
en Colombia, después transita por el Caribe, América Central y México
antes de penetrar en EstadosUnidos, el primer consumidor mundial.
Bajo la mirada indiferente de la clase política los narcotraficantes
colombianos han colocado bajo sus pies los recursos que les permiten
transformarse en los primeros productores de cocaína latinoamericana.
Esta alianza de hecho ha implosionado porque los narcos, fortalecidos
por su poder económico, comienzan a jugar un rol político. Esto
deviene en una guerra inevitable donde el Estado los extradita hacia
los Estados Unidos, tal como lo demanda con insistencia Washington.
Quizás no haya existido en los últimos 20 años una administración
retóricamente más nacionalista que la de Samper. Sin embargo es
quien más ha norteamericanizado la guerra contra la droga. Dicha
estrategia consiste en la aceptación acrítica y la aplicación simultánea
de varias tácticas punitivas: la militarización de la lucha antidrogas,
que implica una participación creciente y directa de las fuerzas armadas
en un combate de naturaleza policíaca; la erradicación química de
cultivos ilegales mediante el uso masivo y por aspersión aérea de
herbicidas cada vez más agresivos; el incremento de la criminalización
y el rechazo a la despenalización o la legalización como alternativa
para afrontar el problema de los narcóticos y la amenaza de la
extradición de nacionales como herramienta principal para doblegar a
la narcocriminalidad5.
En síntesis, norteamericanizar la guerra contra la droga llevó a transferir
los mayores costes de la misma a los países productores, procesadores
y traficantes, que son los que en realidad padecen las consecuencias
más desfavorables de la demanda de sustancias ilegales en los
epicentros de consumo de Estados Unidos. Esto supone establecer
un límite represivo difícil de revertir en lo interno y externo. Colombia
aceptó la estrategia más prohibicionista posible y va a resultar
complicado y prolongado deshacerse de ella.
199
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Para poner coto a la ola de violencia, el gobierno propuso a los carteles


su rendición a cambio de su juzgamiento en Colombia. Con la muerte
de Pablo Escobar en diciembre de 1993, y la detención y rendición de
la mayoría de los líderes de los carteles de Medellín y Cali, las grandes
organizaciones (aparte del cartel del Norte del Valle) han sido reempla-
zadas por una cuarentena de organizaciones de mediana importancia,
sin contar las empresas familiares, sin duda de 2.000 a 3.000.
El jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar, se rindió y posteriormente
se evadió de la cárcel “cinco estrellas” de Evingado, que él mismo
mandó construir. Fue finalmente muerto el 2 de diciembre de 1993 en
Medellín por una unidad de elite del ejército. Más discreto y más
cercano a las elites económicas, el cartel de Cali aprovechó la caída de
su rival antes de ser desmantelado en 1994.
Desde entonces los carteles prácticamente han desaparecido de
Colombia, en provecho de una estructura horizontal, múltiple y
diversificada. A nivel mundial, los únicos carteles en ejercicio están
constituidos por los grupos mafiosos mejicanos. Por lo tanto y a
pesar de esta modificación en la estructura del narcotráfico, los niveles
de producción no han disminuido.
El gobierno de Samper ha avanzado en el terreno de la represión de
los cultivos ilícitos en cinco departamentos de la Amazonia, a los que
el 13 de mayo de 1996 declaró como Zonas Especiales de Orden
Público, poniéndolas bajo control militar.
Para combatir el narcotráfico, declarado enemigo número 1 de su
seguridad nacional, los Estados Unidos intensificaron su ayuda
financiera y logística a los países de la región, instándolos a “militarizar
la lucha”. Este “combate prioritario” ha resultado ser para Washington
un excelente pretexto para efectuar su reingreso en la escena
latinoamericana, decaído tras el fin de los conflictos centroamericanos
y la retirada de Panamá. De este modo pudo también fortalecer a los
ejércitos continentales. La CIA, la DEA, el Pentágono, el servicio de
guardacostas y el Comando Sur se han movilizado para poner en
marcha esta política.
Desde 1995 Estados Unidos ha multiplicado las maniobras para tratar
de asegurar la permanencia de las bases americanas en Panamá
(restituidas el 1º de enero de 2000 en virtud del acuerdo Torrijos-
Carter). La operación consistió en camuflar esta tentativa detrás de la
200
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

creación de un Centro Multilateral Antidrogas, negociado con el


presidente Pérez Balladares, pero fracasó. El Comando Sur fue
trasladado de Panamá a Puerto Rico en julio de 1999. El “Imperio”
debía repensar su estrategia. Se negoció la instalación de nuevas
bases militares. Manta, en Ecuador; Aruba en las Antillas holandesas
y la más oculta, Comalapa (El Salvador) y Tegucigalpa (Honduras).
Tanto para combatir el narcotráfico como para controlar una región
estratégica, este dispositivo tiene por objeto vigilar el plan económico
y el político. Y todo esto justificado por fuertes movimientos que
están inquietando a los Estados Unidos: la elección del “bolivariano”
Chávez en Venezuela, el crecimiento considerable de las guerrillas en
Colombia, la agitación cívico-militar en Ecuador; todos países
productores de petróleo.
Es dentro de esta perspectiva que debe mirarse la reciente intromisión
de Washington en el conflicto colombiano. Bajo el pretexto de luchar
contra el narcotráfico, se ocupa bien de “cazar” a la guerrilla, en especial
a las FARC, mientras sienta a Bogotá en la mesa de negociaciones, en
una demostración de fuerza favorable al poder.
De este modo el Plan Colombia, que acuerda al presidente Pastrana
una ayuda de 1.6 mil millones de dólares para “consolidar los
mecanismos democráticos y luchar contra el narcotráfico” está, de
hecho, destinado esencialmente a la contrainsurrección. Los Estados
Unidos cuentan con 300 a 400 consejeros civiles y militares en
Colombia.
La insistencia norteamericana en proponer una solución exclusiva-
mente militar a un problema tan complejo como los cultivos ilícitos y
el narcotráfico obliga a la guerrilla a profundizar su ingreso en la
guerra. Por donde se mire el enfoque, además de ser trágico, es
claramente equivocado.

Una guerra perdida


Toda la militarización anterior, de casi dos décadas, no tuvo éxito.
Circunscripto en los países andinos, ante arremetidas guerreristas, el
narcotráfico se reorganizó y se reestructuró, buscando nuevas tierras
para los cultivos y nuevas rutas para el transporte. Países ajenos o de
secundaria importancia se insertaron en el circuito del tráfico. Hoy en

201
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

día el mapa del narcotráfico incluye a la casi totalidad de los países


del continente.
El circuito basado en la división internacional del trabajo de acuerdo
a la cual existían países cultivadores, refinadores, de tránsito y paraísos
fiscales, se desdibujó. El universo criminal se fragmentó. A pesar de
ello, se sigue por el mismo infructuoso camino que está llevando a los
países de la región hacia una peligrosa desestabilización.
La razón de esta decisión parece residir en que por este camino se
puede implantar un control sobre el territorio latinoamericano. A través
de la militarización se puede llevar a cabo la tarea de ejercer una
estricta vigilancia sobre territorios considerados estratégicos. Uno
de ellos es la Amazonia con sus recursos naturales no renovables y
sus fuentes de agua, vitales en un próximo futuro en la determinación
del mapa del poder. Permite también implantar un control sobre las
poblaciones vapuleadas por el empobrecimiento y la exclusión en
aumento.
Las políticas represivas permitieron una reducción importante de los
cultivos de coca en Perú (de 140.000 has. a 40.000 has.) y en Bolivia
(de 35.000 has. a 5.500 has.). Pero no han hecho más que trasladar el
problema, dado que el al mismo tiempo la producción se ha desplazado
hacia Colombia, donde ocupa ahora 120.000 has.
Esta seudo lucha contra la droga ignora deliberadamente las raíces
socio-económicas del problema: más que constituir una “elección de
vida” los cultivos ilícitos permiten sobrevivir a decenas de miles de
campesinos. Frente a la ausencia de toda reforma agraria, de toda
política de desarrollo, librados a su propia suerte, han accedido a los
beneficios que no pueden ser otorgados por ningún cultivo tradicional.
Más que esto, los proyectos de “desarrollo alternativo” que se
plantean reemplazar los cultivos interdictos, no han pasado nunca de
la etapa de discurso sin que se los pudiera comprobar en la realidad.
Por otro lado el Plan Colombia amenaza con esparcir en el aire
productos químicos que destruyen tanto la coca como los cultivos
de subsistencia, poniendo a los campesinos al borde de la
desesperación y la miseria.
Por eso la política represiva no hace más que expandir los cultivos
ilícitos, aumentar los precios y permitir a la guerrilla consolidar su
base social mediante el apoyo a los pequeños productores y aumentar
202
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

sus recursos financieros, por el cobro de un impuesto revolucionario


sobre la coca.
Mientras tanto el blanqueo del dinero sucio continúa, para beneplácito
de los grandes aparatos bancarios americanos y europeos.
El Plan Colombia está concebido para llevar a cabo una guerra
prioritaria contra la guerrilla y, en forma complementaria, contra los
cultivos ilícitos. No apunta a colocar el flagelo de los cultivos ilícitos
en un escenario más complejo, en el que juegan otros actores
diferentes a la guerrilla.
Se considera que si se logra erradicar esos cultivos, a cualquier costo,
la batalla contra el narcotráfico estará asegurada en un buen porcentaje.
En consecuencia, no se tienen en cuenta los demás actores, ni las
demás zonas en las que la coca se procesa y se envía al exterior.

La “narcoguerrilla”
Los anuncios de guerra contra las FARC fueron claramente expresa-
dos por Bill Clinton: “los rebeldes marxistas y los paramilitares de
derecha financian, cada uno, sus actividades con los centenares de
millones del narcolucro. Debido a la fuerte presencia insurgente y
paramilitar, las fuerzas de seguridad colombiana no cuentan con
capacidad de realizar operaciones antinarcóticos efectivas en las
mayores regiones de Colombia, donde se encuentran unas dos
terceras partes de los cultivos de coca de Colombia. Esta región,
particularmente los departamentos de Putumayo y Caquetá, está
aislada geográficamente y dominada por las FARC”6.
Barry McCaffrey ya hace tiempo fue absolutamente claro cuando
reclamó “el aumento de la presencia militar estadounidense para
contener la expansión del narcotráfico”, aclarando que “narcotráfico
y guerrilla son lo mismo”7.
Pero el sofisma de la narcoguerrilla no resiste el menor análisis. Un
kilo de base de coca en su lugar de producción (la selva colombiana)
tiene un precio de 1.000 dólares. Cuando se ha transformado en cocaína
y se vende al menudeo en Nueva York, París o Frankfurt alcanza el
precio de 150 mil dólares, lo cual indica que las ganancias no circulan
precisamente en las selvas colombianas ni quedan en poder de los
campesinos cocaleros ni de los raspachines, base social de las FARC,

203
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

sino de los poderosos agentes de la mafia internacional y de todos


los que intervienen en el negocio (multinacionales productoras de
químicos, bancos). Con respecto al precio de venta en las ciudades
del primer mundo, el campesinos cocalero se queda con el ridículo
0,67%, mientras que el Plan Colombia destina el 87% de su presupuesto
a la erradicación de los cultivos (mil millones de dólares).
También se parte del supuesto perverso de que el narcotráfico existe
porque hay cultivos ilícitos negándose a ver la importancia del
consumo norteamericano en la generación del negocio y que los
márgenes de ganancia son elevados por el carácter ilegal del negocio
pero no por el negocio mismo.
En Colombia y Estados Unidos, que ahora parecen ser un solo estado
en cuestiones de narcotráfico, se afirma sin ninguna prueba
consistente que las ganancias de las FARC son de 500 millones de
dólares. Eso sería el 1% del comercio mundial de la cocaína exportada
desde Colombia (500 tons. a 150 mil dólares el kilo). ¿Por qué entonces
una guerra generalizada contra campesinos cuya participación en el
precio mundial de la cocaína es tan sólo del 0,67% y de una guerrilla
que recibe el 1% de los dividendos del negocio? Por qué Estados
Unidos no declara la guerra a aquellos que se benefician con el 99%
de las ganancias del negocio? Además las FARC obtienen sus
ingresos no porque sean un cartel ni tampoco porque estén
comprometidas con el tráfico internacional de estupefacientes. Esos
ingresos provienen del cobro que por gramaje (es decir por peso)
hacen a los cultivadores, comerciantes y procesadores de coca que
se encuentran en su zona de influencia en el sur de Colombia.
La persecución indiscriminada a los cultivadores y narcotraficantes
aumenta las ganancias, pues encarece los precios de venta y difunde
su cultivo a lo profundo de la selva amazónica, que tiene 650 millones
de has. de reserva, con las consecuencias ambientales y humanas
que esto conlleva.
Oficialmente, algunos funcionarios del gobierno de Estados Unidos
calculan que como resultado de la lucha contra los cultivos ilícitos se
desplazará a 150 mil colonos y campesinos relacionados con el negocio,
lo que indica la magnitud de la guerra que se avecina en las selvas
colombianas. Incluso antes de comenzar la guerra a gran escala, la
Amazonia ya es un nuevo terreno del narcotráfico.
204
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Contradicciones que genera el narcotráfico


1. El negocio de la coca, como el de la marihuana en su momento, ha
creado una base social. Un sector de la población deriva su
sustento de actividades relacionadas con la producción y
elaboración de la misma: son los trabajadores de los grandes
laboratorios, los transportadores y sobre todo los cultivadores.
Es un hecho aceptado hasta por las FARC que en muchas zonas
de su influencia, los campesinos cultivan la coca y que ellas las
orientan en el sentido de sacar buenas ganancias de esta actividad
económica8.
2. Otra razón es la influencia política que ha logrado tener el
narcotráfico y que se expresa en sectores de parlamentarios, jueces,
políticos, militares y altos burócratas del Estado que obtienen
beneficios económicos de estas actividades y obstaculizan la acción
del Estado contra los narcotraficantes o los defienden, así sea de
manera indirecta.
3. En tercer lugar está el precio político que han tenido que pagar los
gobiernos y sectores de la burguesía que han ido a una lucha más
abierta y directa contra la droga. La lumpemburguesía del
narcotráfico se ha defendido y con sus bandas armadas han
asesinado ministros de justicia como Lara Bonilla, procuradores
generales de la nación como Carlos Maura Hoyos, importantes
periodistas como el director de El Espectador, Guillermo Cano, y
numerosos jueces y magistrados, al mismo tiempo que ha
intimidado a amplias capas de la burocracia estatal.
4. Las fabulosas ganancias que produce el tráfico de drogas
benefician no sólo a los capos del narcotráfico sino a sectores
importantes de la burguesía y de la burocracia estatal, incluidos el
ejército y la policía, y a la economía del país en su conjunto.
Estas son las razones de fondo de las contradicciones que le generan
a Colombia los aprestos de guerra contra el narcotráfico que impulsa
Estados Unidos, que muestra interés en combatir con mucha
intensidad y celo la producción en sus países periféricos pero deja
correr el negocio en su propio territorio. “¿Por qué la marihuana de
allá (Estados Unidos) es buena y la de acá es mala?”, se preguntó el
ministro de Justicia de Colombia9.

205
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Los acuerdos con la Unión Europea


Coincidiendo con el surgimiento de la lucha contra la droga como
prioridad de la agenda internacional en el último decenio, la Unión
Europea se ha dotado de la capacidad institucional necesaria para
encarar la tarea a escala regional. La política antiestupefacientes ha
cobrado creciente relevancia en las relaciones de Colombia con la UE.
Este fue uno de los principales puntos tratados el 8 de septiembre de
1997 durante la visita a Colombia del vicepresidente de la Comisión
Europea, Manuel Marín, quien insistió en que las relaciones de
Europa con Colombia en materia de drogas se basan en el concepto
de “responsabilidad compartida”. Diferenciando la visión europea
del proceso de certificación de Estados Unidos, el vicepresidente
Marín sostuvo que la UE no condiciona su cooperación económica a
la lucha de las autoridades colombianas contra los estupefacientes.
La Comisión Europea sólo dispone de poderes limitados en la
formulación de la política exterior sobre drogas, a pesar de que la UE
puede aplicar políticas de alcance regional sobre el blanqueo de
fondos o el comercio de precursores químicos. Del mismo modo, puede
utilizar la política comercial para reforzar los vínculos en materia de
drogas. Desde 1991, las exportaciones colombianas disfrutan, junto
con las de otros países andinos y centroamericanos, de preferencias
de acceso al mercado comunitario dentro del Sistema Generalizado de
Preferencias (SGP), como contribución a la lucha contra las drogas.
Esta es la principal medida de apoyo de la UE a aquellas regiones que
luchan por combatir el narcotráfico.
El régimen comercial, emanado de una iniciativa colombiana de 1990
que buscaba el apoyo europeo en este sentido, se ha hecho más
efectivo con el tiempo, excediendo el marco preliminar de cuatro años
fijado originalmente. La UE extendió indefinidamente el SGP para
productos agrícolas y pesqueros el 8 de abril de 1997. Gracias a una
mayor diversificación de exportaciones y a la inclusión del café en la
lista de productos agrícolas acogidos al Sistema, Colombia obtiene
mayores beneficios de los acuerdos SGP que ningún otro país. El
porcentaje de exportaciones colombianas que se benefician del
régimen pasó del 22,5% en 1990 a más el 85% en 1994. El Ministerio de
Comercio Exterior calculó que los beneficios adicionales derivados

206
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

del SGP podrían haber contribuido a crear casi 5,5 millones de puestos
de trabajo, esto es, un 26% del empleo nacional.
Varios Estados europeos, como España, Italia y el Reino Unido,
mantienen con Colombia sólidos vínculos bilaterales sobre crimen
internacional y estupefacientes. A lo largo de los años noventa, el
Reino Unido y Colombia han consolidado sus lazos en actividades
antidroga y cooperación en la aplicación legislativa. La Policía
británica realizó varios programas de formación de miembros de las
fuerzas de seguridad colombianas en materia de control de drogas.
Respecto a España, el 9 de febrero de 1998, María Emma Mejía, Ministra
de Relaciones Exteriores de Colombia, y Fernando Villalonga Campos,
Secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para
Iberoamérica de España, firmaron un intercambio de notas que cerraba
la negociación de un Tratado de Transferencia de Prisioneros. En
virtud del acuerdo, España brinda a Colombia asistencia en materia
de gestión carcelaria, que incluye al presente la formación de
guardianes de prisión. En noviembre de 1997, 43 españoles estaban
detenidos en cárceles colombianas, mientras que las prisiones
españolas albergaban a 1.345 ciudadanos colombianos.
La cooperación UE-Colombia sobre drogas se inscribe también en el
marco general de las relaciones interregionales. La UE concluyó con
el Pacto Andino un convenio sobre prevención del comercio de
precursores químicos. El 12 de febrero de 1998, la UE y la Comunidad
Andina (CAN) suscribieron un acuerdo de cooperación y asistencia
técnica en la lucha contra la droga por valor de 900.000 ECUS, de los
cuales la UE aportará 650.000. Los recursos se destinarán a la
armonización de legislaciones, así como a combatir el comercio de
precursores y el blanqueo de dinero.

La propuesta de las FARC


En junio de 2000, en la zona de distensión de los llanos del sur del
país, comenzó una audiencia internacional que reunió a delegados de
21 países para hablar por primera vez sobre la solución al fenómeno
del narcotráfico a partir de la sustitución de cultivos ilícitos10.
El encuentro fue convocado por Andrés Pastrana y las FARC. Los
delegados fueron recibidos en el aeropuerto del municipio de San

207
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Vicente del Caguán con una calle de honor de 50 rebeldes con sus
fusiles al hombro y con brazaletes con la bandera de Colombia. A la
entrada de la Villa Nueva Colombia los esperaba una gran pancarta
que decía: “Welcome International Delegates – FARC people army”.
Al lado había dos pinturas gigantescas: una del libertador Simón
Bolívar y otra de Manuel Marulanda, “Tirofijo”.
Los países que enviaron representantes son España, Noruega, Francia,
Suiza, Grecia, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda, Suecia, Finlandia,
Austria, Gran Bretaña, Dinamarca, Portugal, Brasil, México, Costa
Rica, Canadá, Japón y Venezuela. Asistieron en total 80 personas,
incluido un delegado del Vaticano. Estados Unidos fue invitado pero
se negó a asistir.
Las FARC negaron ser una narcoguerrilla y criticaron la ausencia de
delegados de ese país, pues consideran que el principal consumidor
de drogas ilícitas del mundo es uno de los responsables de encontrar
soluciones al fenómeno. El grupo guerrillero presentó una propuesta
concreta para erradicar 8.756 has. de coca ubicadas en el municipio de
Cartagena del Chairá, pegado a la zona de distensión.
La sustitución de cultivos se haría con financiación internacional
durante 5 años y beneficiaría a los 36 mil habitantes del lugar. La
guerrilla pretende asistencia integral para los campesinos en vez de
represión, inversión social y en infraestructura para transformar la
zona en un polo turístico con inversión privada.
Las FARC propusieron que si ese proyecto resulta exitoso el gobierno
debe comprometerse a extenderlo a todo el país y a suspender las
operaciones de represión contra los cultivadores.
“No queremos que sigan fumigando con veneno nuestras parcelas y
a nuestras familias. Necesitamos ayuda internacional para dejar de
sembrar coca y empezar a producir cultivos legales”, dijo un dirigente
campesino de Putumayo, donde hay 60 mil has. de coca que empezarán
a ser erradicadas en breve por tres batallones antinarcóticos del ejército
colombiano, entrenados por tropas norteamericanas.

La conexión Surinam
En julio de 2000 se produjo un incidente diplomático entre Brasil y
Colombia a raíz de que dos aviones brasileños fueron abatidos por la

208
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Fuerza Aérea de Colombia, en una ciudad fronteriza con el Brasil,


donde llegaron con un cargamento de armas y de donde intentaron
despegar con drogas.
El gobierno de Andrés Pastrana acusó a Brasil de no combatir el
contrabando de armas y drogas en sus fronteras con Colombia. El
ministro de Defensa brasileño, Gerardo Quintao, respondió con
evidente irritación: “Brasil es un país soberano y competente para
tomar las medida que el caso requiriera”11.
Las dos naves habrían decolado desde el sur del estado de Pará con
destino a Vaupés, una ciudad fronteriza colombiana. Allí debían
entregar armas y recibir drogas. Las dos máquinas serían propiedad
de brasileños que trabajan para un cartel de la droga con sede en
Surinam.
Desde febrero a julio la fuerza aérea de Colombia destruyó 6 aviones
brasileños el 26 de febrero, el 22 de marzo, el 1º de abril, el 13 de junio
y el 9 de julio (2). Esas máquinas descargaron armas en la zona de
influencia de la localidad colombiana de Vaupés, limítrofe con el estado
brasileño de Amazonas. Fueron destruidas en tierra cuando ya habían
cargado drogas y estaban listas para despegar.
Salieron de Surinam, la ex Guayana Holandesa, que se especializa en
el contrabando de armamento. El camino es a través del Amazonas
brasileño con escala en el sur del estado de Pará. De allí continúan
hacia Surinam a 8 horas de vuelo, el país que está bajo la mira del
mundo por ser un centro de distribución de cocaína hacia Europa y
Estados Unidos.
El interior de Surinam está despoblado y su frontera con Guyana es
una auténtica tierra de nadie. Esa área está en manos de uno de los
mayores traficantes: lleva armas para Colombia y recibe, en pago,
cocaína que coloca en Europa12. El caso saltó a la luz el año pasado en
parte por el trabajo de la Policía Federal brasileña. Pero sobre todo por
la intensa investigación realizada por la Comisión Parlamentaria de
Combate al Narcotráfico en el Brasil.
“Las armas que fueron encontradas son de altísima tecnología. Desde
ametralladoras Uzi, pistolas Glock y fusiles AK-47, hasta misiles. Son
provistas por los traficantes desde Florida y por la mafia rusa. Son las
mismas organizaciones que proveyeron de armas a Yugoslavia,
durante la guerra”.
209
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La primera información sobre la conexión Surinam surgió en agosto


de 1999 cuando fueron detenidos cinco brasileños en Oriximiná, al
sur del estado de Pará. Uno de ellos, Leonardo Días Mendonca,
propietario de estancias en el estado de Pará, era el líder de una
organización clandestina vinculada al transporte de armas y drogas
entre Surinam y Colombia.
Esa banda estaba vinculada el ex presidente de Surinam, Desi
Bouterse, buscado por Interpol a pedido de Brasil y de Holanda por el
envío de drogas a través de territorio brasileño con destino a
Amsterdam y el resto de Europa.

La conexión Brasil
Donnie Marshall, jefe máximo de la DEA, llegó a Brasil en septiembre
de 2000 cuando este país está por lanzar el Plan Cobra para prevenir
los efectos del plan Colombia. Marshall dijo que los químicos
denominados precursores, que se utilizan para extraer los alcaloides
de la pasta base de coca provienen en forma creciente del Brasil. “Los
traficantes usan cada vez más productos químicos de origen brasileño.
Existe la posibilidad de que traficantes con base en Brasil comiencen
a competir con los carteles radicados en Colombia”13.

210
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La conexión
Surinam: la cocaína
va del departamento
colombiana de
Vaupés al estado
brasileño de Pará y
de allí a Surinam.
Las armas con que
se paga la droga
realizan el trayecto
inverso.

211
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Notas
1 Comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, mensaje
emitido en Washington el 13 de julio de 2000.
2 Todos apoyan el Plan Colombia, salvo Brasil, Telma Luzzani, Clarín, 8 de
septiembre de 2000.
3 La muier del coronel se confiesa, Clarín, 29 de agosto de 2000.
4 Cronista Comercial, 7 de julio de 1999.
5 Colombia y Estados Unidos, Juan Gabriel Tokatlian, Política Exterior Nº
60, Bogotá, noviembre-diciembre de 1997.
6 Presentación del Plan Colombia ante el Congreso de Estados Unidos, 11
de enero de 2000
7 Página 12, 31 de julio de 1999.
8 Entrevista a Jacobo Arenas, La Semana, 10 de marzo de 1987.
9 Diario El Siglo, 2 de agosto de 1988.
10 Nelson Padilla, Clarín, 30 de junio de 2000.
11 Incidente entre Brasil y Colombia, Eleonora Gosman, Clarín, 11 de julio de
2000
12 Mafias de Colombia y Brasil, unidas en la conexión Surinam, Eleonora
Gosman, Clarín, 13 de julio de 2000.
13 Millonario consumo de drogas en los Estados Unidos, Eleonora Gosman,
Clarín, 22 de septiembre de 2000

212
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 10
El impacto regional
Estados Unidos, único dueño del escenario mundial desde fines de la
década de 1980, ha perdido la iniciativa en la región y desde hace
tiempo viene actuando a contragolpe en más de un terreno. El punto
de inflexión puede situarse en diciembre de 1998 cuando un terremoto
político demolió en Venezuela al sistema partidario que sostuvo el
equilibrio durante medio siglo en aquel país y dio paso a un fenómeno
nuevo, encarnado en el presidente Hugo Chávez que promovió una
sucesión de movimientos que precipitaron conflictos latentes hoy
focalizados en dos puntos: la recomposición de la OPEP y el encuentro
de Brasilia.
Madeleine Albright viajó a obtener apoyo para frenar la crisis de
Ecuador y para convencer a Chile y Argentina de que no se plieguen
a la iniciativa brasileña. También fueron ostensibles los esfuerzos del
Departamento de Estado para neutralizar el alza de los precios del
petróleo. En ambos casos, el gobierno norteamericano corrió tras los
acontecimientos y en ambos casos fracasó.

213
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Clinton viajó personalmente para presentar y apoyar el Plan Colombia.


En Cartagena las autoridades se empeñaron por mostrar un panorama
a la altura del ilustre visitante. Además de asumir los costos de
refacción de varias casas derruidas, para sorpresa de sus paupérrimos
habitantes, pintar muros y plantar árboles, juntaron apresuradamente
una multitud de niños que viven en la calle y los ubicaron, temporaria-
mente en un “centro recreacional”. También levantaron 1500 puestos
de venta callejeros y borraron de las paredes toda expresión de disenso
político. Tanto esmero se vio empañado en la mañana del 30 de agosto,
durante el recorrido del presidente estadounidense: aparecieron
pintadas en letras rojas palabras de antigua resonancia: ‘yanquis go
home’.
Bush ya había visitado Cartagena en 1990, para iniciar una cruzada
antinarcóticos que evidentemente fracasó. El viaje de Clinton reafirma
la preferencia por el unilateralismo de Estados Unidos en materia
hemisférica; entorpece la cumbre de presidentes sudamericanos
convocada por Brasil; contribuye a identificar a Colombia como el
mayor problema de seguridad en el área y refuerza la militarización
andina y amazónica para contener la crisis colombiana.
La visita también simboliza el cruce de una delgada línea: Estados
Unidos pretende asegurar su esfera de influencia más allá de la Cuenca
del Caribe. Ya domina su mare nostrum y busca un control en los
Andes, esa terra nostrum de Sudamérica1.
La intrincada pugna por espacios de poder lleva cada vez más a que
Washington y Brasilia se topen y no de manera amistosa. Así, la
definición de alianzas y balances es clave. Estados Unidos fuerza un
cordón sanitario alrededor de Colombia con el concurso resignado
de Panamá y Ecuador y el apoyo ambiguo de Perú, mientras Brasil y
Venezuela arman sus fronteras con Colombia con objetivos diferentes
a los de Washington. A Estados Unidos le preocupa las FARC, que
ya dijeron que intensificarán la guerra: “lo único que tenemos para
decir es que en la medida en que el gobierno, respaldado por el
imperialismo estadounidense, se viene armando, no se puede esperar
que nos quedemos con los brazos cruzados. Nosotros estamos en
todo el derecho de adquirir el armamento que consideremos necesario
para responder a esa arremetida del imperialismo”, dijo en la zona de
distensión el vocero rebelde Carlos Lozada.
214
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Pero, además de las FARC, la preocupación de Estados Unidos también


tiene otro origen, que acaso podría explicar el apuro de esta operación
de desembarco militar: el brusco cambio de rumbo de un país que
además de ser la llave para América del Sur y poseer el segundo
yacimiento petrolífero del mundo, es el primer exportador de esa materia
prima vital a Estados Unidos.
Desde antes de asumir su cargo el presidente Chávez atacó por ese
flanco. Entonces el barril de petróleo estaba por debajo de los 10
dólares. Menos de un año después supera los 30 dólares y en ese
nivel se mantiene.
Una de las innumerables vaciedades que alcanzaron categoría de
verdad inapelable en los últimos años es la del fin de las naciones y
en consecuencia el fin de las soberanías y el imperio de la economía
más fuerte. Que el mundo marcha en el sentido de la unificación es
una obviedad con 500 años de antigüedad. Pero en tanto el impulso
hacia ese destino resida únicamente en la lucha por áreas de mercado,
lejos de acabar con las naciones y los nacionalismos, la globalización
revalidará a aquéllas contra todo anacronismo y exacerbará a estos
contra toda lógica. No otra cosa es lo que el mundo observa en el
Golfo Pérsico, en la ex URSS y aún en la Unión Europea.
En América Latina, en cambio, la sobresaliente reaparición de
conceptos y conductas de independencia y soberanía nacional no ha
adoptado hasta el momento aquellos contenidos. Entre las muchas
responsabilidades que afrontan los partidos e intelectuales sincera-
mente comprometidos con los valores democráticos está precisamente
la de evitar que una continua política de sumisión a las exigencias de
Washington empuje hacia un nacionalismo ultramontano, que en última
instancia sería percibido por Washington, con razón, como un mal
menor. Es por eso que la línea aplicada por el venezolano Hugo Chávez
alarma tanto a la Casa Blanca como a la casi totalidad de los dirigentes
políticos tradicionales de la región.
Es acaso por las inexorables derivaciones de esta realidad que Estados
Unidos ha resuelto responder con la fuerza. Pero aún desde el punto
de vista militar el centro de gravedad no está en Colombia. Estados
Unidos ha montado una base aérea en el puerto ecuatoriano de Manta,
que aceleró la fractura del ejército, como se comprobó en la
participación de altos mandos en la insurrección de enero. En línea
215
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

con esta política está la decisión de montar una base de lanzamiento


de cohetes en El Esequibo, territorio en litigio entre Venezuela y
Guyana, situado en la estratégica desembocadura del Orinoco. El
conflicto viene tensándose desde que, tras la firma de un contrato
entre la empresa estadounidense Beal Aerospace y el gobierno
guyanés, el canciller venezolano José Vicente Rangel presentó una
protesta formal oponiéndose al acuerdo. Aparte de la histórica
reclamación territorial, las autoridades venezolanas alegan contra el
resquicio contractual abierto para que la base pudiera quedar bajo
custodia de fuerzas militares estadounidenses.
La abrupta militarización de las relaciones y del lenguaje político
provocada por el Plan Colombia es indicativa de una tendencia de
altísimo riesgo para el futuro inmediato del hemisferio. Brasil ha
informado que pondrá en funcionamiento en breve el llamado Sistema
de Vigilancia Amazónica (SIVAM), mediante el cual se propone
controlar con aviones, radares y satélites el espacio aéreo de la región.
Es imposible no entender el mensaje dado por los gobiernos de Brasil
y Venezuela horas antes del arribo de Clinton a Colombia: el jefe del
Estado Mayor del ejército venezolano anunció que acababan de firmar
con su par brasileño un acuerdo de cooperación militar2.
Estados Unidos no puede defender políticamente su Plan Colombia
si no va acompañado de negociaciones; Pastrana, las FARC y el ELN
están obligados a responder a la opinión dominante en la población,
que demanda paz. En el caso de las FARC, dan por seguro la
intervención militar estadounidense y trabajan para continuar la guerra
bajo las condiciones que tal presunción supone. El Estado Mayor
que las combate piensa que las FARC han montado una infraestructura
de retaguardia en toda la región y lo mismo parecen creer los gobiernos
del área, preocupados por el modus operandi que podría tomar esa
estructura en condiciones de guerra sin cuartel. El Pentágono ya ha
desembarcado en Colombia más de 2 mil asesores militares. La táctica
guerrillera de impedir todo posible argumento para la intervención
directa de Estados Unidos en el combate los ha preservado. Pero es
una ley de hierro que en las actuales circunstancias estos hombres
que asesoran a los mandos a todo nivel, conducen helicópteros,
organizan la inteligencia e incluso, según afirman personalidades
creíbles de Bogotá, alimentan y adiestran a los paramilitares, serán
216
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

blanco del poder de fuego guerrillero. Y si hay algo que teme la Casa
Blanca por su significado para la población estadounidense, que no
olvida la guerra de Vietnam, es el arribo a sus aeropuertos de las
tenebrosas bolsas de nylon negro con los restos de militares caídos
en combate en el exterior.
Un artículo de la estadounidense Christine Lauber relata su vista a la
oficina del senador Mike DeWine, coautor del proyecto de lo que es
en la actualidad el Plan Colombia, para insistirle en el peligro de que el
proyecto agudice el conflicto y afecte las posibilidades de encontrar
una salida negociada a la guerra civil que se vive en el interior de
Colombia. Lauber le recordó al senador la forma en que su gobierno
apoyó a los “escuadrones de la muerte” en El Salvador y le recordó
además el escándalo Irán-Contras. La respuesta del asistente del
senador fue alzar los hombros y decir “ese es el precio que hay que
pagar para ser una potencia mundial”3.
Durante la semana anterior al arribo de Clinton a Cartagena cinco
países (Brasil, Perú, Ecuador, Panamá y Venezuela) movilizaron tropas
tomando posiciones en áreas fronterizas con Colombia, dato que no
registra antedecentes en la historia latinoamericana desde las guerras
de independencia.
Tal diversidad de condiciones y protagonistas ilustra la complejidad
del caso colombiano frente a otras experiencias de pacificación en
América Latina. A diferencia de El Salvador y Guatemala, Colombia
presenta varias fuerzas irregulares activas en buena parte del territorio
nacional. Asimismo, los principales movimientos no son monolíticos
y ningún actor externo está directamente involucrado en la crisis. El
número de insurgentes es relativamente alto; si en Guatemala la
desmovilización afectó a unos 3.000 subversivos, en Colombia este
número podría ascender a 15.000, lo que hará difícil y onerosa su
reinserción en la vida civil. Otras experiencias en América Latina
sugieren también el peligro potencial de la desmovilización de
guerrilleros, de paramilitares y de patrullas civiles de defensa creadas
por las FFAA. Una vez finalizado el conflicto en El Salvador y
Nicaragua, miles de armas quedaron en manos de civiles, lo cual
provocó una oleada de crimen y bandolerismo rural.
Las condiciones sociales que han permitido la conflagración
colombiana existen también en Ecuador, Perú y Bolivia, y en regiones
217
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

de Brasil donde ya se expresan a través del Movimiento de los Sin


Tierra (MST).
El problema con el norte de América del Sur es que es una gran reser-
va de mano de obra barata, que va a actuar como factor competitivo si
se establece un mercado libre, y más aún si hubiera libre circulación
de personas4. El apresuramiento del nuevo gobierno republicano de
Bush en lograr la aprobación del Congreso norteamericano para el
ALCA es un claro indicio de la importancia estratégica de América
del Sur para revitalizar la economía norteamericana.
Colombia es hoy el principal productor de coca con sus 120 mil has.
plantadas. Pero los narcotraficantes tienen una dificultad: los cultivos
están en la banda oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca
del Amazonas; en cambio, los laboratorios están en la cuenca del río
Orinoco, debido a que por ese río llegan los productos químicos.
Como entre estas dos cuencas no hay rutas, el transporte de la pasta
a los laboratorios se debe hacer por avión. Ahí intervienen los pilotos
brasileños. Esa especialización de Brasil ocurrió por la fiebre del oro
de los años 80. Los garimpeiros necesitaban hombres con capacidad
para aterrizar en pistas de tierra de 300 metros. Con la decadencia de
esa actividad, esos pilotos se convirtieron en la mano de obra del
transporte de la droga.

La guerra regional
El Plan Colombia apunta a intervenir en tres focos geográficos:
1. Departamento de Putumayo, la zona fronteriza más conflictiva
con Ecuador. Allí operan los grupos ultraderechistas de
Autodefensa, parte del ELN y el Bloque 48 de las FARC.
2. La provincia fronteriza de Sucumbíos (Ecuador) es vista como la
región que abastece a todas estas fuerzas. El resto de las
operaciones militares se concentrarían en el norte y suroeste del
país.
3. Pero en el enfoque geopolítico del Pentágono el puerto de Manta
(provincia de Manabía, litoral pacífico de Ecuador) es el
componente clave del Plan Colombia.
La invasión por tierra está descartada por ahora, la tendencia es
impulsar la intervención por aire y mar, como en la última guerra de los

218
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Balcanes. La base de Manta, en Ecuador, es algo más que “un punto


de apoyo logístico”. El plan Colombia le ha asignado un rol similar al
que tuvo la base militar de Palmerola (Honduras) en la guerra entre
Nicaragua y El Salvador.
El general Charles Wilhelm, jefe del Southcom, explicó que Estados
Unidos ve a Manta como “el sitio idóneo para sustituir las capacidades
perdidas al abandonar la base aérea de Howard en Panamá”.
Para Wilhelm “la importancia de Manta radica en que se trata del
único sitio que nos dará el alcance operaciones que necesitamos para
cubrir todo Colombia, todo Perú y las áreas cultivadas con coca de
Bolivia”. La crisis económica y política de Ecuador, con más de 80%
de su población en la pobreza, conduce a mirar como tabla de salvación
cualquier ayuda económica que venga del exterior. El cheque de 1.300
millones de dólares que Clinton entregará a Pastrana, incluye 47
millones para las “funciones de inteligencia y vigilancia de Ecuador”.
El Plan Colombia pretende el aislamiento de los guerrilleros en aquellas
zonas del suroeste donde se les puede detectar mediante los modernos
aparatos de inteligencia y destruirlos sin necesidad de una invasión
por tierra. Las Fuerzas Armadas de Ecuador vienen reforzando el
cordón fronterizo con Colombia. Desde inicios de 2000, unos 500
uniformados han incrementado el patrullaje, vestidos con botas
especiales y pantalones de malla y se pasean en las zonas selváticas
de Carchi y Sucumbíos con la consigna de evaluar lo que pasa al otro
lado de la frontera5.
Las importaciones agrícolas de Colombia han aumentado un 90% lo
que significa un duro golpe para el empleo en las zonas rurales,
escenario principal de la guerra.
Y el éxodo de los colombianos que viven en la zona ha comenzado
hacia Ecuador, donde día a día llegan cientos de personas a Tulcán,
colindante con Ipiales, para abastecerse de víveres6.
El número 2 del departamento de Estado, Thomas Pickering, dijo que
Colombia no es Vietnam y dijo que se trata de una crisis regional7.
Pickering aseguró que, a diferencia de lo que ocurrió en Vietnam,
Estados Unidos no tiene planes de enviar tropas a Colombia para otra
cosa que no sea entrenamiento de las fuerzas militares.
“La militarización del conflicto de la droga fue iniciada hace ya tiempo
por la guerrilla y los paramilitares, que utilizan hombres bien armados,
219
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

bien equipados y bien entrenados para proteger el narcotráfico”, dijo


Pickering.
De los 1.300 millones de dólares que el Congreso de Estados Unidos
destinó a Colombia 180 millones serán redestinados a Brasil, Ecuador
y Bolivia para ayudar a la erradicación de los cultivos de drogas.

El “olvido” norteamericano
La cumbre de 12 presidentes latinoamericanos que se inició el miércoles
30 de agosto de 2000 en Brasilia desató pasiones. Clinton de pronto
se sintió culpable y reconoció que su gobierno había prestado “poca
atención” a esta parte del continente8. Albright despertó de su sueño
donde sólo existía el norte e inició una visita de urgencia por Brasilia,
Buenos Aires, Santiago, Lima y Quito. Cuando los presidentes
latinoamericanos desembarcaron en Brasilia, Clinton inició una visita
a Colombia, un país sumido en una crisis política que agudizaba el
declive económico. Los “olvidos” nunca resultan gratuitos y el
gobierno norteamericano comenzó a sentirlo en carne propia, justo
cuando su titular estaba por irse. Brasil está convirtiéndose en líder
regional justo en este momento.
En Brasilia, Pastrana trató por todos los medios de convencer a sus
colegas sudamericanos de que no existe ningún peligro de contamina-
ción por las fumigaciones. Fracasó en lograr que la reunión endosara
el Plan Colombia; se estrelló contra la férrea oposición de la cancillería
de Itamaraty.
Pero Brasil no era el punto preocupante para Estados Unidos según
la limitada visión de la política exterior de la administración Clinton.
La calamidad venía del sur de Colombia: Ecuador y Perú, dos
democracias frágiles y con crisis sociales abismales. La nueva
administración Bush parece ampliar el abanico geoestratégico y Brasil
y Venezuela, tarde o temprano, caerán en el ojo de la mira de los
halcones del gabinete.
En cuanto a Brasil el Departamento de Estado no tiene dudas: ha
diseñado un cerrojo a lo largo de los 1.600 kms. de frontera con
Colombia que (supuestamente) impedirían cualquier aventura de los
narcos y eventualmente de la guerrilla de atravesar los límites. “La
operación militar de clausura para el paso de los narcos y guerrilleros

220
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

por los puntos clave de esa frontera se puede ver en los mapas
satelitales”, comentaba una fuente militar.
La preocupación de Estados Unidos es que, así como la guerrilla de
las FARC estableció bases hacia el norte de Colombia (en la temible
frontera del Darién, que separa a este país de Panamá), lo mismo
puede ocurrir en el futuro con Ecuador. La selva del Amazonas que
comparten cuatro países, Colombia, Brasil, Perú y Ecuador, es difícil
de vigilar, sobre todo si no hay fuerzas militares bien pertrechadas.
El Plan Colombia tiene todos los ingredientes para convertir la región
en un caos. Para Brasil y Venezuela el Plan tiene visos de gravedad
doméstica inminente. Brasil se ha cansado de expresar su enorme
desconfianza a la presencia norteamericana en la región y con su
poderío tracciona al resto. La declaración final de la reunión de
presidentes sudamericanos en Brasilia no contiene ninguna referencia
al Plan Colombia. Expresa el apoyo de todos a los esfuerzos de paz del
presidente Pastrana, en términos así de generales.
Ecuador, a través del derrocado Jamil Mahuad, firmó un convenio
con el SouthCom. Es un acuerdo secreto que habilita a los militares
yanquis a realizar operaciones de inteligencia desde la base de Manta.
La oposición dice que el uso de esta base permite a los yanquis
seguir a los guerrilleros “en tiempo real”.
Sintéticamente el Plan Colombia se expande hacia las siguientes
fronteras9:
Frontera con Panamá: tiene dos zonas calientes. Hay ingreso de
paramilitares en Urabá, en la zona de Darién y de las FARC en el
Chocó, estación de descanso, sobre el Pacífico. Hay tráfico de armas.
A Panamá han llegado durante el último año 1.500 colombianos
desplazados por la violencia.
Frontera con Venezuela: un punto sensible es el río Araucas, donde
los guerrilleros solían incursionar y producir secuestros entre los
ganaderos venezolanos. Es una frontera muy activa económicamente
donde se aprecia el cultivo de amapola opiácea en la serranía de
Perijá.
Frontera con Perú: es improbable que Perú se convierta en destino
de los desplazados, a pesar de que las zonas colombianas del río
Putumayo y de Caquetá son zonas de minifundios, donde los
agricultores siembran unas pocas has. de coca junto a sus cuadros
221
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

de papas y zapallo. La vegetación selvática de Perú, junto con una


política agresiva contra el cultivo, disuaden la migración, pero a cambio
favorecen el trasiego de armas y pasta de cocaína.
Frontera con Brasil: De Colombia hacia Brasil es una zona de cultivo
más industrial, con miles de has. de cocales. Hasta el año pasado era
la zona más calma, en virtud de la Amazonia. Pero empezó a ser
colonizada por los narcotraficantes y también por las FARC, que
establecieron un punto para canjear armas por cocaína en la región de
Barranco de Minas. Si la Amazonia no es apta para el cultivo de coca,
fue en ese sector donde el año pasado un avión militar lanzó 10 mil
fusiles de procedencia jordana, revendidos por traficantes de armas
peruanos, vinculados al gobierno, para las FARC.
Frontera con Ecuador: ya comenzó el éxodo de campesinos a Tulcán
al mismo tiempo que el gobierno ecuatoriano manifestó temor por el
uso ilegal que el narcotráfico puedan hacer de la dolarizada economía
de Ecuador.
Hay tres peligros regionales en el Plan:
1. El peligro de defensa nacional es que las fuerzas en lucha se
desborden, trasladando la lucha de los rebeldes, cuya intención
es internacionalizar el conflicto, fuera del territorio colombiano.
Pero también pueden internacionalizarse decenas de narcotrafican-
tes con sus paramilitares.
2. El peligro poblacional: que la lucha en el terreno redefina hacia el
éxodo a grupos masivos de los 400 mil desplazados interiores que
se han sumado al 1.200.000 de los últimos diez años, creando
emergencias de una magnitud africana.
3. El peligro ambiental consiste en que Washington convenza a
Colombia de usar el fusarium oxysporum. Este herbicida transgé-
nico fue diseñado en los laboratorios de la Universidad de Monta-
na, en asociación con la empresa de biotecnología Ag/Bio Con10,
específicamente para combatir las plantas de coca, marihuana y
amapola.
Estados Unidos solicitó a Colombia permiso para testear el hongo
en los cocales colombianos durante dos años. Esto ha sido
desmentido por el ministro colombiano de Medio Ambiente, Juan
Mayr. Sin embargo no cesan los rumores de que las tratativas
continúan.
222
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Los desplazamientos
campesinos hacia el
exterior:
De Ipiales
(Colombia) a Tulcán
(Ecuador)
Por el río Catatumbo
(Colombia) al Lago
Maracaibo (Venezuela)
De Urabá (Colombia)
hacia el Darién
(Panamá)
Por el río Amazonas-
Solimoes (Colombia)
hacia Tabatinga (Brasil)

223
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Brasil
El entonces canciller brasileño envió una carta al New York Times
desmintiendo un artículo que decía que Brasil no apoya el Plan
Colombia. Efectivamente Lampreia había enviado la carta para aclarar
que Brasil “sí” apoya el Plan. “Lo apoyamos y le daremos todo el
apoyo que Pastrana nos pida”. Sin embargo, durante la visita de
Albright a Brasil, Lampreia dejó en claro que su país no piensa
involucrarse en el conflicto y que no intervendrá de ninguna manera.
El no a Albright se amparó en el principio tradicional de Brasil de la
“no injerencia” en los asuntos internos de otros Estados.
Los temores brasileños se expresaron claramente a través del canciller,
quien formuló conceptos terminantes: “prevemos la intensificación
del conflicto desde comienzos del año 2001 lo cual representa una
amenaza para el territorio brasileño porque implica el empleo de nuestro
territorio como santuario, e incluso, la realización de acciones militares
colombianas en nuestro país con fines de persecución”. En boca de
la diplomacia más afiatada, consecuente y equilibrada de todo el
continente, tales aseveraciones deben ser tomadas como lo que son:
aprestos de guerra11. Lampreia se encarga de que ése sea el signo de
su exposición: “desde el punto de vista de la preparación, para esta
nueva etapa de profundización del conflicto, la primera acción del
gobierno brasileño es aumentar la coordinación entre los diversos
sectores del gobierno: FFAA, Policía Federal y Ministerio de RREE.
En segundo lugar, se ha decidido aumentar la capacidad de disuasión
militar. Esto es, aumentar la presencia y con planes para una interven-
ción rápida en caso de existir problemas. En tercer lugar, estamos
empeñados en mejorar los mecanismos de nuestra inteligencia para
saber exactamente qué ocurre en la región”.
Existe también un temor de que las plantaciones de coca se trasladen
al lado brasileño de la frontera amazónica. La Policía Federal cree que
esta alternativa es inviable porque el suelo amazónico brasileño no
ofrece las condiciones para producir coca con alto tenor de droga.
Pero una de las tareas de los sabuesos federales es la investigación
de las áreas desmontadas en plena selva, cerca de Tabatinga. Hay
una posibilidad de que la limpieza de centenares de hectáreas sea el
paso previo a la plantación de coca.

224
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Brasil se negó a participar de una fuerza internacional de apoyo a


Colombia. Más que eso, “negó apoyo logístico al gobierno colombia-
no, tal como el uso de bases aéreas y de radares brasileños”.
La desestabilización regional, por una guerra, ahuyentaría a los
inversores internacionales, crearía la imagen de área de riesgo y
conspiraría contra cualquier intento de despegue económico.
El canciller de Brasil fue preciso: “Creemos que habrá una intensifica-
ción del conflicto a partir de enero de 2001”. Brasil teme que los
soldados o aviadores colombianos atraviesen la frontera e invadan
territorio brasileño.
No es que Brasil pretenda discutir los componentes políticos del Plan
Colombia, lo que le preocupa fuertemente son las consecuencias
militares.
Estas preocupaciones se pueden sintetizar en:
1. Habrá una intensificación de los combates en función de un mayor
grado de preparación y de disposición de recursos militares por
parte de las Fuerzas Armadas de Colombia. Esto representa una
amenaza para el territorio brasileño. En lo militar, implica el empleo
del territorio como santuario, o sea, como base para operaciones
del ejército colombiano fuera de su país. E incluso la realización
de acciones militares colombianas en Brasil con fines de
persecución.
2. Pueden migrar a Brasil grandes contingentes de personas que
huyan de los combates.
3. La tercera cuestión es la droga: las plantaciones de coca pueden
migrar hacia el Amazonas brasileño12.
La información con que cuenta Brasil sostiene que los planes de
entrenamiento y el uso de material bélico nuevo, sobre todo
helicópteros, empezarán en enero de 2001. Esa fecha no marcará un
cambio inmediato total, pero marcará el inicio de la intensificación del
conflicto.
La preparación del gobierno brasileño contiene varias acciones:
1. aumentar la coordinación entre los diversos sectores del gobierno:
FFAA, Policía Federal y Ministerio de Relaciones Exteriores.
2. aumentar la capacidad de disuasión militar. Esto es, aumentar la
presencia y con planes para una intervención rápida en el caso de
existir problemas.
225
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

3. Mejorar los mecanismos de nuestra inteligencia para saber


exactamente qué ocurre en la región.
Clinton dijo que el desplazamiento de la guerra hacia los países vecinos
no va a suceder. “No creo que el conflicto interno colombiano tenga
propensión a expandirse en otros países de la región”, aseguró en
cuanto a la guerrilla. Pero el segundo del Departamento de Estado,
Thomas Pickering, afirmó que este es un conflicto regional. El canciller
Lampreia sostiene que el conflicto de Colombia puede ser aislado y
no traspondrá los límites de ese país. “Nosotros opinamos exactamente
lo contrario. No regionalizamos el conflicto. Es más, esperamos que el
conflicto no traspase hacia nuestros países”.
El gobierno brasileño militarizó su frontera con Colombia e instaló
siete bases de control en ciudades limítrofes. Se apresuró a montar en
Tabatinga, la ciudad brasileña de la triple frontera con Colombia y
Perú, localizada en la selva amazónica, un “comando de administración
de crisis”. Tabatinga, gemela en Brasil de la colombiana Leticia fue
elegida por su posición estratégica como centro de coordinación de
todas las fuerzas involucradas en esa acción.
El comando brasileño está integrado por delegados del Ministerio de
Relaciones Exteriores, de Defensa, del Ejército, de la Agencia Brasileña
de Inteligencia (ABIN) y de la Policía Federal. La misión del comando
brasileño, dentro del denominado Plan Cobra, es evitar que la guerra
en Colombia contamine físicamente al Brasil. Esto ya sucedió hace
dos años cuando aviones de la fuerza aérea de Colombia aterrizaron
en Brasil, en una operación antiguerrillera en la zona de Mitú, del lado
colombiano.
El ejército anticipó la compra de 8 helicópteros franceses Cougar que
estaba prevista para fin de año. Mauro Spósito, jefe de Proyectos
Especiales de la Policía Federal para Amazonas dijo que “no hay
rutas que conecten ambos países, a pesar de compartir 1.600 kms. de
frontera. Las únicas vías de acceso son la fluvial y la aérea. Tenemos
el control de los ríos pero hay muchas pistas clandestinas difíciles de
detectar”13.
El lanzamiento oficial del Plan Cobra revela una motivación política
más profunda que la prevención. Representa un fuerte mensaje
político: Brasil no aceptará pasivamente que los actores del plan
Colombia, es decir, los asesores militares norteamericanos más las
226
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

fuerzas armadas colombianas, utilicen su territorio para operaciones


de retaguardia.
En esta etapa se instalarán 180 hombres en tres bases: una es la de
Tabatinga. Las otras dos son Ipiranga y Vila Bittencourt.
Estas bases albergan personal del ejército brasileño que cederá parte
de las instalaciones para la policía federal. Esas localidades ubicadas
a orillas de los ríos Izá y Japurá (que continúan a los ríos colombianos
Putumayo y Caquetá) son los lugares más vulnerables de los 1.600
kms. de selva amazónica por donde pasa la división política entre
Brasil y Colombia14.
El gobierno de Pastrana descree que exista guerrilla en la zona. Pero
informes obtenidos por la Agencia Brasileña de Inteligencia ABIN,
publicados por el diario O’Globo, dicen que existen al menos dos
destacamentos guerrilleros ubicados en la región. Uno está sobre el
río Putumayo, en un poblado homónimo. Otros en las orillas del
Caquetá, en la localidad colombiana de La Pedrera.
El diario Jornal do Brasil reveló la existencia de destacamentos
guerrilleros de las FARC (denominados frentes 51 y 52) a unos 100
kms. de Tabatinga. Las FARC actúan en la región selvática que media
entre Leticia y Tarapacá, distantes a 175 kms. Es tierra de nadie, donde
no se atreve a incursionar ni el ejército colombiano ni los asesores
norteamericanos de la DEA.
Por otro lado Brasil le dijo a Colombia que las relaciones entre los dos
países podrían sufrir un duro revés si se comprueba que el Plan
Colombia propugna la erradicación de cultivos de coca mediante el
uso de hongos tóxicos o de otros agentes químicos que representen
un peligro para el ecosistema de la cuenca del Amazonas15.
Pastrana, al igual que su ministro de Medio Ambiente, Juan Mayr,
aseguró que Colombia rechaza la experimentación, uso o aplicación
del hongo fusarium que según el programa antidrogas de las Naciones
Unidas fue objeto de experimentos para controlar la coca.
Pero sobran indicios de que el gobierno de Brasil no quedó del todo
satisfecho. Altos funcionarios apuntan a la confusión y las
aseveraciones contradictorias que emanan de distintas agencias,
tanto del gobierno de Colombia como del de Estados Unidos hasta el
grado de que recurren a los periodistas para que les den información
a ellos.
227
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La triple frontera (Brasil-Colombia-Perú)16


Tabatinga es la última escala, el último punto limítrofe brasileño con
Colombia, en el extremo sur de los 1.640 kms. de frontera común. Una
desdibujada callejuela la separa de Leticia, capital de la provincia de
Amazonas en Colombia. Entre ambas hay un abismo cultural. Del
lado brasileño se habla portugués; del colombiano, español. Y no se
mezclan ni las lenguas ni la música.
La bandera del Perú flamea a escasa distancia (a 15 minutos de lancha
por el río Solimoes) en un caserío con una única calle asfaltada, un
colegio, aduana y puesto policial. Esta triple frontera vuelve a ser
protagonista como hace 20 años cuando comandaban la región los
barones de la droga. En la zona hay 90 mil habitantes y se asiste a una
intenta preparación policial y militar. Brasil está reforzando militar el
lugar para impedir que los efectos del conflicto colombiano pasen a
su territorio. Los rebeldes no son visibles pero están allí, en la jungla
colombiana.
La Pousada do Sol, a 300 metros de la oficina de la Policía Federal
Brasileña es el mejor albergue de Tabatinga. La hostería da ganancias
porque aloja a algunos huéspedes especiales: son pilotos aéreos que
no pertenecen a una línea comercial, sólo transportan droga.
Estos comandantes de pequeñas aeronaves vuelan sólo a unos metros
por encima de los árboles más altos de la floresta amazónica para
evitar los radares. “El principal aporte brasileño al esquema del
narcotráfico son los pilotos y la flota aérea”.
Los aviones transportan la cocaína hacia el Atlántico. Cruzan la selva
amazónica, con escala en pistas clandestinas brasileñas, hasta Surinam,
la ex colonia holandesa. De Surinam, poblado por 300 mil habitantes,
la cocaína sale en los barcos cargueros holandeses a Europa. El 90%
de los ingresos anuales proviene del tráfico de droga.
Tabatinga fue fundada en 1766 por unos 500 portugueses que vinieron
desde Belem de Pará, en el nordeste, para defender los territorios
amazónicos. Leticia fue fundada por los peruanos en 1867, como puerto
de salida para la quina y el caucho.
Las dos ciudades son el centro comercial de una zona donde hay
otras pequeñas localidades, entre ellos el municipio peruano en una
isla fluvial cedida por Brasil.

228
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

En esta zona hay dos explotaciones legales: madera y pescado. Pero


la verdadera fuente de ingresos es la coca. Para entrar y salir de la
zona hay dos medios: agua y aire. Por el río Solimoes se tarda dos
semanas en llegar a Manaos (a 1.100 kms.). Por avión hay un vuelo
diario que sale de Leticia o Tabatinga. El resto es la inmensidad
amazónica donde sólo se atreven los guerrilleros de las FARC, los
indios ticunas que habitan allí y los soldados del ejército regular.
Tabatinga tiene 30 mil habitantes, Leticia tiene 20 mil. También existe
una poderosa estructura militar y policial del ejército, la marina y la
aeronáutica, en ambas ciudades. Del lado colombiano parece actuar
también la DEA. El Batallón de la Selva colombiana alberga una base
de la DEA; otros dicen que la DEA solo instaló un radar, ahora
manejado por los colombianos.
En Leticia se dice que hay una hostería alquilada por la DEA para sus
agentes. Estas fuerzas militares se concentran en Leticia y Tabatinga
porque es el más importante núcleo urbano fronterizo amazónico y
porque por allí pasa la mayor ruta fluvial trinacional de transporte: el
río Amazonas colombiano que pasa a llamarse Solimoes del lado
brasileño para volver a llamarse Amazonas en Manaos. Por esa vía
fluvial salen los cargamentos de droga, escondidos entre bolsas de
pescado congelado o en barcazas que transportan troncos.
En la región no se cultiva coca. La producción de coca está en Putuma-
yo y Caquetá, relativamente alejados de Leticia. Pero muy cerca de allí
hay una finca donde se cultiva coca a escasos 20 minutos del Batallón
de la Selva donde los soldados colombianos conviven con la DEA.
“La estrategia de la guerrilla consistió hasta ahora en inmovilizar a las
fuerzas armadas en las grandes ciudades, que precisan ser defendidas.
De alguna manera es lo que pasa en Leticia. No pueden dispersarse
porque dejarían flancos libres para las incursiones guerrilleras”.
Las FARC tienen presencia en la zona desde hace décadas y sus
miembros se aprovisionan de alimentos en Leticia. También están
presentes las AUC. En Leticia son los propios agentes de policía
quienes integran ese cuerpo. “Es la segunda actividad que tienen
esos soldaditos, que necesitan contar con dos sueldos para sobrevivir
en la región”. En la visión de los militares entrevistados “lo que está
por ocurrir en Colombia es un experimento”. Algo como fue la guerra
civil española en relación a la Segunda Guerra Mundial.
229
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Se supone que los guerrilleros de las FARC están a unos 50 kms. de


Leticia. Hace más de 40 años que la guerrilla puebla la zona y por
tanto domina perfectamente la hostilidad de una selva como la
amazónica, donde los problemas no son las personas armadas sino
los animales silvestres.
“El gran problema es que las fuerzas guerrilleras logran acorralar en
las ciudades capitales amazónicas, incluidas las de los departamentos
de Putumayo y Caquetá, a las fuerzas armadas de Colombia. Estas no
salen de los pueblos. Permanecen allí como si estuvieran sitiadas. Y
eso ocurre porque carecen de personal suficiente para adentrarse en
la selva. Si lo hicieran, dejarían desguarnecidos sus propios batallones.
Además, no es tan simple controlar la selva amazónica”, comentaron
las fuentes militares brasileñas.
Los 30 mil habitantes de Tabatinga, más 10 mil indígenas, tienen cuatro
fuentes de empleo: la alcaldía, las FFAA, la policía federal y el
narcotráfico. Unas 2 mil personas viven de la explotación pesquera,
aunque también transportan droga en las barcazas. Hay una quinta
forma de obtener ingresos, pero muy limitada: el comercio, que ocupa
apenas a 300 personas.
El transporte por la vía fluvial de la droga y dinero del tráfico sucede
en Tabatinga y en Leticia, bajo las barbas de los agentes federales.
Si recrudecen los combates empezarán a llegar campesinos. Ninguna
de las ciudades está en condiciones de recibir inmigrantes. Es una
zona donde ya no hay espacio para crecer, cercada por el atraso, la
pobreza y el narcotráfico.
El peor mal es “la relación de los habitantes de Tabatinga con el
narcotráfico. Esa relación avanza y se consolida por causa de que no
hay ninguna actividad económica que reemplace la antigua
producción de caucho”. La producción maderera está prohibida en la
zona. Esto se debe a la existencia de reservas indígenas que por ley
impiden avanzar en la destrucción de esos terrenos.

Ecuador
En el mes de febrero de 2000 el subsecretario de Estado para Asuntos
Políticos, Thomas Pickering, se entrevistó con el presidente de
Ecuador, Gustavo Noboa a fin de fijar el papel de este país dentro del

230
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Plan Colombia de lucha contra el narcotráfico y la subversión17.


Pickering condicionó cualquier ayuda de Estados Unidos a Ecuador
a la consolidación del orden constitucional de este país. Además
dejó entrever que las ayudas económicas de Estados Unidos a Ecuador
formarían parte del denominado Plan Colombia.
Los policías de Colombia y Ecuador realizan rígidos controles en la
frontera común para impedir “una lluvia” de dólares falsos desde
territorio colombiano. El temor está centrado, además, en la posibilidad
de que los narcotraficantes se aprovechen de la dolarización ecuato-
riana para lavar dinero de la cocaína18.
El gobierno de Ecuador dijo que respetará el principio de no
intervención en la guerra civil de Colombia, pero advirtió a los grupos
armados de ese país que en caso de producirse una incursión en
territorio colombiano serán reprimidos19.
El comunicado fue difundido después de que al menos dos estaciones
de radio y un canal de televisión hicieran público un presunto
comunicado donde las FARC pedían dialogar con el presidente Noboa.
“En determinado ámbito y en determinadas circunstancias, cuando
se presenten, podríamos hacer un contacto sin que esto signifique el
gobierno o que el estado ecuatoriano entren a tratar con esas fuerzas
como si fueran una nación o un Estado”, dijo el ministro de Gobierno,
Juan Manrique20.
Los efectos internacionales del Plan Colombia ocuparon las primeras
páginas de los diarios colombianos durante la visita del presidente de
Ecuador, Gustavo Noboa, quien dijo que espera que estos temas
militares sean resueltos dentro de Colombia por los colombianos.
Pero varios de sus asesores reconocieron que las autoridades
fronterizas temen un desplazamiento masivo de campesinos, coqueros
y hasta guerrilleros, una vez que los 60 helicópteros norteamericanos
comiencen a erradicar 106 mil has. de coca en el sur colombiano.

Venezuela
Chávez dijo que Estados Unidos “antes de pensar en solucionar los
problemas del narcotráfico en otras naciones con actos de violencia,
deben hacer algo para reducir el elevado consumo de drogas que
existe en su territorio”. Las fortunas que genera el narcotráfico “van

231
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

a parar a bancos de Estados Unidos y de otras naciones industrializa-


das y no sirven para el desarrollo de las afectadas por la producción
de drogas”21.
El canciller Rangel expresó sus temores sobre la expansión del
conflicto. “Son ciertos y fundados los temores de Venezuela y demás
naciones vecinas ante la posibilidad de que con la puesta en marcha
del plan se propicien grandes desplazamientos de ciudadanos
colombianos hacia las zonas limítrofes. Sin duda la violencia en
Colombia es una amenaza latente”.
El gobierno venezolano se declaró alarmado por el incesante ingreso
a su territorio de cientos de personas que huyen de la cruenta guerra
en Colombia entre el ejército, la guerrilla y los paramilitares. El canciller
José Vicente Rangel denunció que los desplazados colombianos están
llegando a nado y en canoas hacia la frontera venezolana. Pero el
gobierno colombiano rechazó las objeciones venezolanas. “Colombia
no acepta estigmatizaciones ni adjetivos, eso es una falta de respeto
con el país”, contestó molesto el canciller Guillermo Fernández de
Soto, al referirse a las críticas que recibe el controvertido plan Colombia.
El éxodo de colombianos se estaba desplazando por el río Catatumbo,
hacia las riberas del lago de Maracaibo, al sudoeste de Venezuela.
Los 2.200 kms. de frontera que unen ambos países hacen muy difícil
controlar los desplazamientos que produce la guerra en Colombia.
Venezuela tuvo entre mayo y junio de 1999 tres oleadas con un total
de más de 20 mil campesinos colombianos desplazados a su zona
fronteriza. En el sector de La Gabarra, entre el departamento Santander
y el sur del estado Zulia, los campesinos habían huido en masa hacia
el territorio venezolano escapando de los enfrentamientos de los
paramilitares y el ejército colombiano, creando un problema social de
grandes proporciones. 15 mil de esos campesinos llegaron desde la
norteña provincia de Santander, donde los grupos clandestinos de
ultraderecha (los paramilitares) los acusan de simpatizar y ayudar a la
guerrilla del ELN22.

Perú y Bolivia
Pickering confirmó que Perú ya no recibirá la ayuda como estaba
prevista en la asignación de los 180 millones de dólares debido a las

232
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

anomalías que hubo durante la reelección de Fujimori23. Estados


Unidos esperaba que el triunfo de Toledo, asistido por el Departamento
de Estado, pondría otra bandera norteamericana en Sudamérica. Pero
la salida de Fujimori se tornó más lenta, complicada y explosiva.
Los acontecimientos de Perú y Bolivia a partir del inicio del Plan
Colombia amenazan con extenderse a cada país del hemisferio. Los
desmanes políticos de Fujimori, incompatibles con un mecanismo
institucional y para colmo acompañados de gestos de autonomía,
hicieron apelar a un nuevo recurso por parte de Estados Unidos para
controlar aliados: una denuncia de corrupción en puntos claves del
gobierno.
Vladimiro Montesinos, a pesar de su antigua pertenencia a la CIA,
llevado por una combinación de avidez financiera y juego político
propio, poco antes del inicio del plan Colombia, facilitó la compra y
recepción por parte de las FARC de 10 mil fusiles Kalashnikov. La
Casa Blanca optó por el camino de la desestabilización.
En el caso de Bolivia el éxito en la erradicación de cultivos produjo la
sublevación de los campesinos.
Los gobiernos de Perú y Bolivia quedaron reclamando la potestad de
avances significativos en la lucha contra narcoproductores y
traficantes con políticas inspiradas en Washington y que privilegian
la acción policial y militar. En esos países el cultivo de la hoja de coca
–insumo básico de la cocaína, droga que sólo proviene de esta zona
del mundo- se ha reducido el 66% y el 55% respectivamente desde
1995, dice la estadística oficial estadounidense. Pero la aguda crisis
política que sacude ambos países les quitó la posibilidad de reclamar
ayuda norteamericana, por ahora.

Argentina
La Argentina es diferente: su diplomacia no detiene demasiado su
atención sobre el problema que presente el Plan Colombia y observa
el debate con la incomodidad que supone un obstáculo para la sonrisa
permanente que exhibe ante Estados Unidos en la política exterior.
El canciller Adalberto Rodríguez Giavarini dijo que la crisis en
Colombia “complicará enormemente a la región” y que el gobierno
argentino se limitará a “utilizar estrictamente aquellos instrumentos

233
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

de política exterior que tiene autorizados. No habrá ninguna clase de


ayuda militar”.
La diplomacia argentina sostiene que la colaboración se ceñirá al
terreno técnico y humanitario24 aunque esto no parece ser cierto.
En septiembre se realizaron en la provincia de Córdoba juegos de
guerra que involucraron a 1200 militares de 8 países25. La demostración
que hicieron tropas del batallón multinacional duró unos pocos
minutos y fue relatada en castellano e inglés. Incluyó una protesta de
habitantes del imaginario pueblo de San Ignacio, que fue contenida
por cascos azules del ataque de un francotirador, que usó balas de
fogueo.
Las operaciones apuntan a integrar y fortalecer lo que los militares
llaman seguridad cooperativa. Esta es una de las prioridades
estratégicas de Estados Unidos para el área de América Central y del
sur. La otra tarea estratégica es el combate del tráfico de drogas.
El Comando Sur tiene nuevo jefe, Peter Pace. Sus primeros viajes
fueron a Colombia y Argentina. Después siguió rumbo a Brasil, que
no envió tropas a las maniobras de Córdoba aunque fue invitado.
Unos 2 mil efectivos del ejército de Estados Unidos realizaron entre
marzo y abril de 2001 tareas junto con fuerzas de seguridad de
Misiones, según informaron fuentes del gobierno provincial. Los
soldados estadounidenses instarían su puesto de comando en
Eldorado, a 200 kms. de Posadas. Así cumplirían un objetivo
imaginario; el control sobre el río Paraná, con lo cual estarían a un
paso de la Triple Frontera, recurrente preocupación de los servicios
de inteligencia de Estados Unidos, Israel y otros países26.
Otro objetivo es desplazar fuerzas hacia el oeste, con eje en la ruta
provincial 17, que une a Eldorado y Bernardo de Irigoyen, el punto
continental argentino ubicado más al este, en la frontera con Brasil.
Otro grupo de los efectivos estadounidenses pasaría el último trimestre
del año en Cruce Caballero, 300 kilómetros al nordeste de Posadas,
sobre la ruta nacional 14 y en plena zona selvática de la sierra central
de Misiones.
Marines de USA ya estuvieron en el campo de entrenamiento selvático
que la Gendarmería Nacional argentina tiene en la frontera con Brasil.
Pero entonces se trató de un conjunto de maniobras acotadas a un
espacio territorial.
234
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El escenario regional
El ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los
Refugiados) abrió sus oficinas en Bogotá en junio de 1998 para
monitorear la situación en el país. En los últimos tiempos ha abierto
tres oficinas más en pueblos fronterizos con Panamá, Ecuador y
Venezuela. Actualmente prepara un plan de emergencia. Un informe
del Comité para Refugiados del gobierno norteamericano (USCR)
indica que el 31% de la última marea de desplazados se trasladó en
grandes grupos, lo que representa un aumento sustancial del
desplazamiento masivo. De acuerdo con el USCR 300 colombianos
llegaron a Venezuela entre el 13 y el 16 de junio; el 29 de junio llegó un
grupo de 700. El comité criticó a Bogotá y Caracas por obligar al
refoulement, es decir el regreso forzado de los desplazados en varias
ocasiones27.
Venezuela, Perú y Ecuador son los países “más vulnerables a una
desestabilización debido a la actividad de la guerrilla colombiana en
sus fronteras”, según el análisis del Comando Sur.
Las FARC y el ELN “utilizan a cada uno de estos países de manera
rutinaria como santuario para el tráfico de armas y de drogas”, afirmó
el general Peter Pace, nuevo comandante del Comando Sur desde el 8
de septiembre, sucesor del general Charles Wilhelm.
Perú, afirmó el general, es el mejor preparado para prevenir “un éxodo
de narcotraficantes”, mientras que Ecuador tiene una “capacidad
limitada” para movilizar recursos hacia la frontera “por la inestabilidad
política y los desafíos económicos” que enfrenta.
Aunque la administración Clinton sostiene que el plan tiene como
objetivo luchar contra el narcotráfico, y no contra los grupos
guerrilleros, la relación entre unos y otros es cada vez más fuerte,
según admitió Pace. Aunque el zar de las drogas, general Barry
McCaffrey, suele referirse también a la relación de los narcos con los
paramilitares, Pace pareció ignorar ese aspecto del problema28.
También le restó importancia a la relación de las fuerzas armadas
colombianas con los paramilitares, que según el Departamento de
Estado son responsables de la mayoría de las violaciones de los
derechos humanos. El general afirmó que el vínculo, cuando se
produce “no es tolerado” por la cúpula militar.

235
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El Comando Sur, según anticipó The Miami Herald, tiene previsto


destinar un general en forma permanente en Bogotá, para que
supervise la instrumentación del Plan Colombia.

La integración sudamericana29
Cuando el presidente Cardoso invitó a sus 11 colegas sudamericanos
a una reunión en Brasilia lo hizo para festejar los 500 años del
descubrimiento de Brasil. También ambicionaba una cita positiva para
gestar la unión regional. Pero el conflicto en Colombia y la concreción
de la ayuda militar norteamericana cambió la agenda de esa cumbre.
En el comunicado final de la reunión de presidentes sudamericanas
realizada el 30 de agosto en Brasilia los participantes no mencionaron
ningún apoyo al Plan Colombia y sí dijeron que celebraban los
esfuerzos de Bogotá para pacificar el país30.
La intención de unir el Mercosur y el Pacto Andino, el motivo inicial
de la convocatoria, obedece a que la globalización dejó en el camino
a gran cantidad de jugadores. Todos detectan que si no hacen algo
para aumentar el perfil negociador, simplemente van a ser convidados
ocasionales en el banquete mundial31. La crisis de Colombia puede
ser la bomba que detenga la maquinaria de integración sudamericana.
La intención de crear un bloque que logre negociar en conjunto con
un producto bruto regional de más de un billón 500 mil millones de
dólares es el principal palo en la rueda del proyecto del ALCA.
El escenario político regional es otra causa de incertidumbre, en
especial la situación de Ecuador. La inestabilidad se extiende también
a Perú y Bolivia. Una tempestad continental podría ocurrir si se tienen
en cuenta la insurgencia indígena en México, el fortalecimiento de la
izquierda en Uruguay, El Salvador, Brasil y Chile y la nueva estructura
política de Venezuela.
William Brownfield, asistente del Departamento de Estado para el
hemisferio occidental en una entrevista con el diario El Tiempo, dijo
que “es materia de sentido común reconocer que en la medida en que
se aplique el plan y se logren progresos en el esfuerzo por combatir el
narcotráfico y en la búsqueda de la paz (en alusión a la guerrilla) es
inevitable suponer que habrá algún impacto en los países fronterizos
a Colombia”.

236
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Por tal razón pidió comprensión y colaboración de los vecinos de


Colombia. Hasta ahora los norteamericanos aseguraban que la ayuda
económica se iba a concentrar en las zonas cocaleras de Colombia y
que no buscaba causar efectos sobre el conflicto entre el gobierno y
la guerrilla y sobre el proceso de paz que comenzó en 199832.
La Casa Blanca propondrá un refuerzo para Venezuela, Panamá, Brasil,
Perú y Bolivia, adelantó el subsecretario de Estado para Asuntos del
Hemisferio Occidental, William Brownfield. ¿La justificación?
“Mientras los grupos insurgentes y los paramilitares mantengan
enlace con el narcotráfico, la comunidad internacional tiene el derecho
a defenderse”33.

La Iniciativa Andina34
Estados Unidos ha implementado unilateralmente la Iniciativa Andina,
un proyecto elaborado junto con el Plan Colombia, que hasta ahora
había permanecido semioculto.
Como su nombre lo indica la guerra contra las drogas ya toma en esta
iniciativa un carácter abiertamente regional. Todas las anteriores
declaraciones sobre que “la guerra no se extenderá a la región” quedan
sepultadas hasta en la letra del proyecto. Esta expansión regional de
la Iniciativa Andina se explica por las dificultades del Plan Colombia:
 La guerra contra las drogas ha resultado en la fumigación de 60
mil hectáreas de coca pero se han replantado 160 mil lo que
significa un crecimiento del 30% en relación a las 120 mil hectáreas
previas al inicio del Plan.
 La presión internacional ha frenado la implementación de las etapas
siguientes de fumigación de cultivos y el hongo Fusarium
Oxysporum no será utilizado contra los cocales.
 Pastrana esperaba recaudar 3.500 millones de dólares en la Mesa
de Donantes europea pero sólo obtuvo la promesa de menos de
200 millones de los cuales no se ejecutó un sólo peso. Los 4.000
millones que Colombia debía aportar al Plan son imposibles de
obtener por la crisis económica.
 El resultado electoral de las elecciones norteamericanas de
noviembre de 2000, con los republicanos perdiendo en las urnas
pero ganando en la Corte Suprema, otorgó al gobierno republicano

237
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

una enorme debilidad que intenta ser paliada con una nueva
aventura militar.
En el trasfondo de este fracaso opera una lucha mundial entre la
Unión Europea y Estados Unidos. Europa se siente con la capacidad
de intervenir en territorios hasta ahora exclusivos de Estados Unidos,
algo que ha quedado demostrado con la negativa de la OTAN a amparar
una intervención unilateral ilimitada en los países árabes.
La camarilla militar-petrolera que gobierna en Estados Unidos quiere
universalizar la “guerra contra el terrorismo” para poder re-intervenir
en Colombia y toda América Latina, algo que le resultará nuevamente
imposible de conseguir aunque expandirá la presencia militar mediante
el asentamiento de bases en varios países de la región pretendiendo
transformar la política exterior en brazo armado del “interés nacional”
norteamericano que por ahora no podrá entrar en una guerra abierta
aunque seguirá perseverando en el intento. Mientras tanto es
previsible un retorno declamativo a la “Doctrina de Seguridad
Nacional” y al fin de la democracia como un régimen político de libertad
individual. La consigna de pobres y presos envolverá la cotidianeidad
de los trabajadores latinoamericanos al mismo tiempo que las protestas
y las revoluciones se trasladarán desde las calles a los cuarteles sin
golpear la puerta. Yendo de fracaso en fracaso y echando gasolina al
fuego la diplomacia guerrera de los halcones quiere pegar un manotazo
al cielo para atrapar algo más que el aire entre los puños.

Conclusiones
Venezuela y Brasil firmaron un acuerdo de “cooperación militar” que
los compromete a aumentar el intercambio y el entrenamiento en
“aspectos específicos”. Esta decisión salió de un encuentro del Grupo
de Cooperación Militar entre ambos países, que se reunió después de
dos años y medio de receso35.
Este acuerdo surgió un día antes de la visita de Clinton a Colombia y
de la reunión de 12 presidentes latinoamericanos en Brasilia.
Pero América Latina se está moviendo nuevamente disarmónicamente.
Con el sigilo de quien a sabiendas hace algo reprobable, 1.200 efectivos
de ocho países (Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Chile, Perú,
Bolivia, Uruguay y Paraguay) se entrenaron durante 16 días en técnicas

238
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

operativas para afrontar insurrecciones populares36. Los gastos,


estimados oficialmente en 2.5 millones de dólares, exceptuando el
costo de los 400 marines que encabezaron la maniobra, fueron
saldados con fondos estadounidenses. El argumento norteamericano
para quebrar la reticencia latinoamericana hacia este tipo de maniobras
fue la promesa de reequipamiento de las Fuerzas Armadas. Este
operativo, realizado en Argentina, denominado “Operativo Cabañas
2000” se desarrollaba en el imaginario país del Sudistán donde debía
reprimirse una sublevación popular. Venezuela y Brasil estuvieron
ausentes en el ejercicio. En setiembre de 2001 se realizaron los ejercicios
militares conjuntos “Cabañas 2001” en la provincia de Salta y también
se realizaron operaciones militares norteamericanas en la localidad de
Ibicuy, Entre Ríos.
En relación a la Argentina el gobierno estadounidense no ha logrado
más que una media palabra para brindar “asistencia técnica”, hipérbole
que según la cancillería aludiría al permiso para instalar en el noreste
una estación de vigilancia satelital, de hecho una base militar al estilo
de lo que se intenta hacer en Esequibo y que ya se ha hecho en otros
puntos de Latinoamérica.
De todos modos a Estados Unidos le queda por resolver el futuro
papel de algunos ejércitos latinoamericanos. Suponer que mantenerlos
en constantes ejercicios multinacionales es un preanuncio asegurado
de su participación en un cuerpo de intervención multilateral en
Colombia es una ilusión.
Pero la formulación de una política común regional frente al Plan
Colombia no es aún lo suficientemente coherente. Brasil monitorea la
oposición, acompañada por Venezuela, país con quien la integración
arranca de acuerdos políticos hacia abajo. Otros países tienen
conductas ambivalentes (Argentina, Paraguay, Chile, Uruguay). Otros
están más cerca de Estados Unidos (Perú, Panamá, Ecuador). Pero sin
la colaboración de Brasil el Plan Colombia y la Iniciativa Andina pueden
naufragar. Algunas señales ya pueden advertirse al respecto. Si se le
suma el escaso entusiasmo europeo, la propia crisis de paridad de
poder norteamericana y los probables resultados de la aventura militar
en Afganistán el panorama es más desolador para Estados Unidos.

239
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Notas
1. Los múltiples mensajes de la cumbre, Juan Gabriel Tokatlian, Clarín, 31
de agosto de 2000.
2. Acuerdo militar de Brasilia y Caracas, Eleonora Gosman, Clarín, 30 de
agosto de 2000.
3. Ecuador, ¿portaaviones del Pentágono?, José Steinsleger, 29 de agosto
de 2000.
4. La nueva alianza sudamericana, Torcuato di Tella, Clarín, 10 de septiembre
de 2000.
5. Ecuador, ¿portaaviones del Pentágono?, José Steinsleger, 29 de agosto
de 2000
6. Idem.
7. Colombia es un problema regional, Ana Barón, Clarín, 26 de agosto de
2000. Aunque el mismo día el presidente Clinton sostuvo que “este es un
conflicto interno colombiano y no creo que el conflicto interno colombiano
tenga propensión a extenderse a otros países”.
8. La mirada del vecindario, Eleonora Gosman, Clarín, 27 de agosto de
2000.
9. En las fronteras del peligro, Matilde Sánchez, Clarín, 24 de septiembre de
2000.
10. En las fronteras del peligro, Matilde Sánchez, Clarín, 24 de septiembre de
2000. Esta información no coincide con otras que afirman que el fusarium
es una investigación desarrollada en Gran Bretaña. Ver Clarín, 19 de
septiembre de 2000.
11. Militarización de la política, Luis Bilbao, Le Monde Diplomatique en español,
septiembre de 2000.
12. En enero se agravará la guerra en Colombia, Eleonora Gosman, Clarín,
29 de agosto de 2000.
13. Pronto en la región tendremos problemas, Clarín, 10 de septiembre de
2000
14. Brasil reforzó su frontera amazónica, Eleonora Gosman, Clarín, 28 de
septiembre de 2000.
15. Advertencia de Brasil a Colombia por el uso de un hongo tóxico, La
Nación, 14 de septiembre de 2000.
16. Notas de Eleonora Gosman en las ediciones de Clarín del 10, 11 y 12 de
septiembre de 2000.
17. El Espectador, Colombia, 21 de febrero de 2000
18. Temor por Colombia, Clarín, 9 de septiembre de 2000
19. Ecuador advierte que tomará acción contra grupos armados de Colombia,
El Espectador, 7 de noviembre de 2000
20. Ministro ecuatoriano abre posibilidad de diálogo con guerrilleros
colombianos, El Espectador, 10 de noviembre de 2000.
21. Sudamérica le dice no a Clinton, Eleonora Gosman, Clarín, 1 de septiembre
de 2000.

240
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

22. Alarman a Venezuela los desplazados colombianos, Ludmila Vinogradoff,


Clarín, 26 de agosto de 2000
23. Colombia es un problema regional, Ana Barón, Clarín, 26 de agosto de
2000.
24. El conflicto colombiano complica a la región, Eleonora Gosman, 27 de
agosto de 2000.
25. Córdoba, un adiós a las armas, Fabián García, Clarín, 21 de septiembre
de 2000
26. Misiones, ejercicio militar con Estados Unidos, Patricio Downes, Clarín,
28 de septiembre de 2000.
27. En las fronteras del peligro, Matilde Sánchez, Clarín, 24 de septiembre de
2000.
28. Colombia, preocupación de Estados Unidos, María O’Donnell, La Nación,
17 de septiembre de 2000
29. Un informe completo sobre la integración entre Mercosur y Pacto Andino
puede leerse en el paper “Un Maastricht sudamericano”, disponible en
www.cderi.com.ar
30. Todos apoyan el Plan Colombia, salvo Brasil, Telma Luzzani, Clarín, 8 de
septiembre de 2000.
31. Sudamérica suelta amarras, Marcelo Cantelmi, Clarín, 13 de septiembre
de 2000
32. El Plan Colombia impactará en la región, Nelson Padilla, Clarín, 25 de
agosto de 2000.
33. Plan Colombia: Estados Unidos ampliará la ayuda a los países vecinos,
Ana Gerschenson, Clarín, 28 de octubre de 2000
34. ANNCOL, Agencia de Noticias Nueva Colombia, «Iniciativa Andina es
síntoma de debilidad», entrevista a Manuel Salgado Tamayo, de la
Universidad Central de Ecuador, 6 de julio de 2001.
35. Acuerdo militar de Brasilia y Caracas, Eleonora Gosman, Clarín, 30 de
agosto de 2000.
36. La onda expansiva del Plan Colombia, Luis Bilbao, Le Monde Diplomatique,
octubre de 2000.

241
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

242
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 11
Los desplazados1
En el capítulo 10 se analizó el problema de los desplazados externos,
campesinos que huyen de la guerra hacia países vecinos, general-
mente esperando volver cuando la situación se calme.
Pero un mayor problema es el desplazamiento forzoso interno en Co-
lombia.
Hasta 1995 se calculaba que los desplazados sumaban entre 500 y 600
mil. Según las evaluaciones más recientes su número está alrededor
de 2.000.0002. Las precarias condiciones en que se encuentran estos
refugiados que se concentran ya en varias ciudades, medianas y
grandes es un preanuncio de que el problema se acrecentará en el
futuro próximo, cuando la guerra se intensifique por el Plan Colombia.
La proliferación de los desplazados en las ciudades no fue suficiente
como para que se pudiera tomar real conciencia del problema. Los
voceros de la opinión pública, los “formadores de opinión” y el mun-
do académico debían crear nuevas categorías para explicar el fenóme-
no.

243
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Fuente: Presentación oficial del Plan Colombia, Boston, Massachussets, mayo de 2000

Era más o menos conocida la existencia de fronteras invisibles en los


barrios de las ciudades de Barrancabermeja o Apartadó, bajo la tutela
de uno u otro grupo, donde los habitantes vivían en el medio del
miedo. Pero ya vimos que la geografía de Colombia lo convirtió en un
país archipiélago. Lo que sucede en una región no necesariamente
debe difundirse hacia las otras.
El empuje de las fuerzas paramilitares y las masacres sistemáticas que
los acompañan, la expansión de las guerrillas y el fortalecimiento de
su capacidad militar permitió tomar conciencia de la existencia de
poblaciones que están en medio de fuegos cruzados, sometidas al
terror, en amplias regiones del país. Durante mucho tiempo, una gran
parte de la opinión pública se acostumbró a vivir en una situación de
”paz armada” pero el recrudecimiento de los enfrentamientos y los
desplazamientos masivos de poblaciones son parte del mismo proce-
so
Mediante la aprobación de una ley sobre los desplazados el Congre-
so colombiano supuso poder solucionar la cuestión. Pero una ley por
sí sola, sin una política que la sostenga, sólo permite al gobierno
justificar la negativa a dirigir recursos para su implementación.
244
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Las autoridades locales no muestran gran afán por ocuparse del tema.
Están más preocupados por la generación de negocios individuales,
desguazando los recursos públicos y diagramando políticas para la
solución de dificultades financieras a las que se ven enfrentadas.
Para ellos los desplazados engendran tensiones sociales y una ayu-
da a su favor contribuye a asentarlos definitivamente en el lugar. No
se termina de definir si se debe buscar la instalación definitiva de los
desplazados en las ciudades o favorecer su regreso a los lugares de
origen, cuando esto sea posible.
Hannah Arendt en su libro El Imperialismo, comenta la situación de
los desplazados europeos en el período del fascismo y la Segunda
Guerra Mundial. Se trata del traslado de los desplazados hacia otros
países, llamados “apátridas” a pesar de ellos. La tragedia de estas
poblaciones, dice Arendt, se puede leer en un triple plano:
1. Han sido arrancados de los puntos de referencia de su identidad
personal y colectiva e inclusive de aquellos lugares que marcan
su memoria. La pérdida de “residencia” no es sólo una pérdida de
propiedades, sino de todos los elementos que los enmarcan en
una tradición que es parte de su individualidad.
2. La expulsión no se origina en una oposición explícita al régimen
sino a su pertenencia a categorías “negativas” basadas en carac-
terísticas consideradas como “naturales”. Se trata de que nacie-
ron en una mala categoría de raza o de clase. Son golpeados por
una persecución política cuyo significado no pueden compren-
der.
3. Los apátridas se encuentran desprovistos de todo derecho. Los
derechos, los que se han definido a lo largo del siglo XIX, están
relacionados con la pertenencia a una comunidad nacional. Los
apátridas son por principios los “sin derechos”. Su gran desgra-
cia es la de “haber dejado de pertenecer a una comunidad. Su tara
no es que no son iguales frente a la ley, sino que no existe para
ellos ninguna ley”.
Los desplazados colombianos no son apátridas: son miembros de
una comunidad política pero en muchos aspectos se parecen a los
apátridas. Han sido sustraídos a su trama social; han sido privados
de vínculos sociales que les pertenecían en su lugar de origen. Mu-
chos de ellos tienen familiares muertos en el conflicto, la mayoría de
245
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

las unidades familiares se han resquebrajado y basta ver los hogares


de los desplazados compuestos por mujeres solas. La ruptura de la
memoria está en el centro de su experiencia.
En la mayoría de los casos no han sido expulsados por haber tomado
parte activa en las confrontaciones. Si en Colombia la raza o la clase
social no son la causa de su desplazamiento, su lugar de residencia sí
lo es ya que tuvieron que huir porque habitaban en tal o cual zona.
Son también los “sin derechos”. Disfrutan teóricamente de los dere-
chos de todos los ciudadanos colombianos y pueden reclamar el
estatuto jurídico de los desplazados. Pero esos derechos son abs-
tractos ya que no poseen los medios para hacerlos valer. Saben que
están catalogados como “desplazados” y que los desplazados se
vuelven frecuentemente “sospechosos”. Los mismos refugiados en
una ciudad, por el hecho mismo de provenir de una zona determinada,
se exponen a ser catalogados como pertenecientes a un campo u
otro, a pesar de que muchos de ellos buscan mezclar con la población
de su nueva residencia para evitar ser estigmatizados como actores
de la violencia.
Los desplazados colombianos no han tenido jamás acceso a una
ciudadanía plena y total. Se han acostumbrado a vivir bajo el signo de
la violencia y no pueden encontrar refugio seguro ni siquiera en las
grandes ciudades. El desplazamiento ya no es una simple coyuntura
sino que se convierte en una condición social casi permanente.
La ciudadanía supone, además de derechos y deberes reconocidos
por el Estado, la atribución a los individuos de la dignidad ligada a su
pertenencia a una comunidad política nacional. Pero muchos despla-
zados nunca han tenido acceso a tal ciudadanía, sobre todo los que
provienen de zonas de colonización reciente.
Por otro lado el acceso a la tierra siempre ha sido incierto en Colom-
bia. En zonas de colonización reciente como Amazonía, Urabá o el sur
del Cesar, la obtención de títulos de propiedad sigue siempre con
retraso a la ocupación de la tierra y en muchos casos no llega a
obtenerse.
Los colonos amazónicos se ven obligados a revender las mejoras
logradas en sus terrenos a quienes poseen capitales y luego deben
ubicarse cada vez más lejos. En Urabá, el empuje de los grandes
dominios en manos de los propietarios tradicionales o de los nuevos
246
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

ricos, los narcos, ha expulsado a los colonos. Estamos lejos del sta-
tus del campesino europeo, heredero de generación en generación de
las tierras familiares. La garantía sobre la propiedad de la tierra es lo
que engendra una inserción en la “trama social”, es portadora de una
memoria y de un futuro.
En Colombia la relación con la comunidad nacional sigue siendo una
ficción y prevalece la dependencia de redes particulares de poder. En
Europa el período de inserción de los campesinos en la política nacio-
nal se prolongó durante todo el siglo XIX. Pero los colombianos
pueden sufrir sanciones y la muerte cuando no se someten al orden
establecido por el líder local. La violencia manejada por un gamonal
llega a alcanzar el rango de regla social. En las zonas de colonización
reciente los colonos se encuentran sin otra alternativa que plegarse a
la tutela de cualquier grupo político que disponga de medios de fuer-
za suficientes como para imponer su voluntad. Cuando estos grupos
ejercen su poder por largo tiempo, terminan por engendrar comporta-
mientos de identidad colectiva.
En Trujillo la identidad proviene del prestigio departamental recono-
cido al gamonal. En las zonas de Urabá donde las FARC llegaron con
los primeros colonos (las veredas de San José de Apartadó o de
Belén de Bajira) los habitantes han interiorizado los comportamientos
exigidos por la organización armada. En los dos casos es una identi-
dad delegada, donde la subordinación a los agentes políticos es con-
comitante con la prohibición de toda acción colectiva autónoma.
Diversos autores han subrayado la desorganización y la violencia
cotidiana existente entre los colonos, particularmente en las zonas de
plantación de coca. Las organizaciones armadas se implantaron e
instauraron reglas para dirimir los conflictos y sancionar las infrac-
ciones. Este es un modelo de lógica racional que supone un contexto
estable.
Pero en Colombia este análisis tiene sus límites, porque el contexto de
guerra modifica los parámetros. En los ‘80 el frente de las FARC del
Magdalena Medio comenzó a practicar el secuestro indiscriminado
con toda la población. Así, la protección armada de los períodos
estables es reemplazada por la extorsión de los tiempos de guerra. La
identidad colectiva asumida bajo actores armados permanentes, se
transforma en sumisión bajo actores armados cambiantes.
247
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Los casos se han multiplicado. Algo similar puede pasar en Barranca-


bermeja con el ELN. Por otro lado el valor de la protección desaparece
cuando surgen otros protagonistas. Los límites de las zonas se vuel-
ven inciertos y la gente descubre que mañana puede caer bajo la
tutela de otro protector. No le queda otro remedio que adoptar el perfil
más bajo posible mientras se produce el reemplazo de tutela. En este
contexto toda noción de derecho es absurda.
La noción misma de desorganización es discutible. Es cierto que en
ciertas zonas de colonización convergen poblaciones de orígenes
diversos. En las plantaciones bananeras de Urabá coexisten paisas,
chilapos y chocoanos. En las zonas de cultivo de coca, los colonos
rurales se mezclan con individuos de origen urbano. Pero esto no
implica necesariamente desorganización y violencia. De hecho, los
colonos manifiestan una notable aptitud para organizarse a través de
las Juntas de Colonizadores o el rol de los “fundadores”. La desorga-
nización y la violencia surgen a gran escala cuando comienzan a
circular recursos monetarios abundantes y cuando la influencia de
los actores armados está en disputa.
Pero muchos colonos se colocan en un horizonte de corto plazo.
Pretenden permanecer sólo el tiempo necesario para acumular algu-
nos medios económicos. Un estudio ha demostrado la gran rotación
de mano de obra en las plantaciones de banano a comienzos de los
‘80. En las zonas de droga la mayor parte de los colonos se conside-
ran de paso y no hacen nada para mejorar su medio. Esta limitación
del horizonte temporal prevalece aún más cuando la violencia organi-
zada invade la escena y las lógicas de protección pierden utilidad.
El Plan Colombia reconoce la necesidad de un desplazamiento de
amplios sectores sociales, campesinos y colonos que tendrán que
trasladarse a zonas urbanas. En el Plan se sostiene que estas tierras
de cultivo ilícito se encuentran ubicadas en zonas de bajo rendimien-
to agrícola. Por esta razón, después del paquete de ayuda militar, se
da mayor importancia a la reubicación de los desplazados. También
es éste un objetivo militar, pues se trata de aplicar una política com-
plemen-taria a la del paramilitarismo, que ejecuta masacres pero no se
hace cargo de los desplazamientos ni de la responsabilidad frente a
las víctimas. El Plan Colombia diseña un programa de incentivo a los
campesinos para que abandonen la zona, sin perjuicio de ser someti-
248
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

dos a fuertes bombardeos si permanecen en ella. En suma, esto es lo


que en la Guerra Fría se llamó “quitar el agua al pez”.

Tendencias del desplazamiento forzado en 19993


Los combates entre paramilitares, ejército y guerrillas tienen las si-
guientes características:
 El fortalecimiento y ampliación de la cobertura territorial de las
operaciones paramilitares produce éxodos masivos, destrucción
de bienes en poblados y caseríos y limitaciones en la capacidad
de movilidad de la población.
 El uso, tanto por parte del Ejército como de las guerrillas, de me-
dios y métodos de combate que causan daño indiscriminado em-
pujan a la población a huir de las áreas de confrontación.
 Los grupos armados no aplican los principios de distinción e
inmunidad de la población civil no combatiente, presionando por
la elección entre alguno de los bandos, su participación o el aban-
dono de la región y de los bienes.
Durante 1999 el desplazamiento forzado tuvo las siguientes manifes-
taciones:
 Búsqueda de alternativas temporales de reubicación en zonas
más seguras, especialmente en áreas urbanas. En etapas anterio-
res la reubicación privilegiaba los poblados cercanos, ahora se
dirige hacia las capitales de departamento.
 Crece la inseguridad de las comunidades de paz ubicadas en zo-
nas de guerra y se dificulta el retorno por el control paramilitar
sobre el aprovisionamiento.
 Las comunidades indígenas se ven amenazadas por el desconoci-
mientos de su neutralidad.
 Se incrementa el desplazamiento interfronterizo a pesar de que los
gobiernos, en general, no otorgan status de refugiados a los co-
lombianos que huyen de la violencia.
 El 86% de los hogares desplazados tienen niños, niñas o menores
de 18 años, constituyendo el 65% de la población desplazada por
la violencia en 19994.
Las respuestas del Estado tienen serias deficiencias frente al proble-
ma del desplazamiento forzoso de personas:

249
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

 Las soluciones están condicionadas al desarrollo de las negocia-


ciones con los grupos armados.
 Hay un manifiesto desinterés por desarticular a los grupos para-
militares.
 El agravamiento del desplazamiento produce un desfasaje cada
vez más profundo con las posibilidades del gobierno de estructu-
rar una política destinada a resolver el problema.
 El incumplimiento gubernamental de pactos y compromisos asu-
midos produce desconfianza entre los desplazados.
 El gobierno manifiesta desconfianza hacia los voceros de la po-
blación desplazada y cuestiona su legitimidad.
 Los desplazados internos están excluidos de la elaboración de los
planes gubernamentales sobre el tema.
 Las políticas de gobierno no contemplan el derecho de reparación
de las víctimas.

Notas
1. Los desplazados, un problema social y político, Daniel Pecaut, Escuela
de Altos Estudios en Ciencias Sociales, París, mayo de 1999.
2. Boletín de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamien-
to, Nº 27, Bogotá, 26 de enero de 2000.
3. Informe sobre desplazamiento forzado en Colombia, 1999; Grupo de
Apoyo a Organizaciones de Desplazados - GAD, Bogotá, marzo de
2000. En www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/gad1e.html
4. Sobre el tema de los menores desplazados ver www.derechos.org/
nizkor/colombia/doc/codhes.html

250
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 12
Estados Unidos
Mucho antes de que el Pentágono comenzara a movilizar su más
avanzada tecnología en inteligencia de guerra a la Amazonia
colombiana y los países vecinos, las Fuerzas Especiales de Estados
Unidos habían desplazado entrenadores y técnicos especializados
en la instalación de los equipos de tierra y el entrenamiento de las
fuerzas locales que deberían actuar en base a la información capturada,
especialmente a la guerrilla de las FARC1.
En enero de 1998 se estaban instalando la base de entrenamiento de
combate naval “Riverine” en Iquitos, Perú y la Escuela de Selva del
Ejército Ecuatoriano en El Coca, por acuerdos suscriptos en 1997,
luego de la terminación del conflicto fronterizo entre ambos países.
En las dos bases, que son financiadas totalmente por el Departamento
de Defensa de Estados Unidos, existen dormitorios aparte para los
contingentes de norteamericanos que envían las Fuerzas Especiales
Operativas (SOF) que perdieron su centenaria casa en la Base Howard
del Comando Sur, por la entrega del Canal a Panamá.

251
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Una cuarta base en los países limítrofes comenzó a instalarse en Aruba,


como parte del convenio suscripto por Estados Unidos y Holanda.
Se trata de una fuerza especializada en inteligencia aérea que serviría
de puerto a los aviones de inteligencia.
El mayor grupo de entrenadores norteamericanos tiene sede en la
base del Ejército nacional en Tolemaida (Tolima) y en la sede del
Comando Específico de Oriente en Tres Esquinas (Caquetá), en donde
se distribuyen los 160 soldados y 30 civiles contratados por el
Departamento de Defensa de USA para entrenar y apoyar al Batallón
Antinarcóticos del Ejército. A ellos se suman los “pilotos civiles”
contratados por el Departamento de Estado para tripular y controlar
los aviones y helicópteros enviados para apoyar a la Policía
antinarcóticos en Mariquita, San José del Guaviare y Puerto Asís.
A los norteamericanos les está prohibido tomar parte en los combates,
pero desde hace unos meses son capaces de proporcionar “inteligencia
en tiempo real”, en la que, durante el desarrollo de una operación, se
advierten los movimientos de los objetivos.
La base naval Teniente Clavero, en Iquitos, es una base naval, según
el Pentágono, pero el grupo permanente de Fuerzas Especiales en la
base consta de 33 aviadores pertenecientes al grupo de operaciones
24 de la Base Howard que cumplen misiones durante 90 días y son
reemplazados. El comandante y su equipo rotan cada 6 meses.
Los militares peruanos y ecuatorianos comenzaron a cooperar. En
Ecuador entrenarían juntos, bajo el patrocinio del Pentágono, militares
de Colombia, Ecuador y Brasil en técnicas de combate en selva,
mientras que en Perú lo harán para el combate ribereño.
Aunque los movimientos del Departamento de Defensa están
definidos como operaciones antidrogas, los militares norteamericanos
no ocultan el hecho de que comparten información sobre los
movimientos de la guerrilla y justifican tal hecho en los estudios que
muestran la participación de las FARC en el mercado de la cocaína.
La entrega de inteligencia norteamericana al ejército colombiano tiene
sus riesgos. Muchas veces el ejército la pasa a los grupos paramilitares,
“lo que condujo a la muerte y al asesinato de activistas de derechos
humanos, líderes sindicales y otros civiles sospechosos de ser de
izquierda”, dijo Winifred Tate, experta en Colombia de la Oficina de
Washington para América Latina (WOLA).
252
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Bases
estadounidenses
en Colombia:
Tres Esquinas
(Putumayo)
Larandía
(Caquetá)
Tolemaida
(Tolima)

En círculo: la
Triple Frontera
(Perú-Colombia-
Brasil)

253
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Un grupo de 83 miembros de las Fuerzas Especiales del Comando Sur


del Ejército de los Estados Unidos llegó en secreto al país para entrenar
en las selvas del sur a un segundo batallón antinarcóticos del ejército
colombiano que combatirá a los traficantes de cocaína. El contingente
fue trasladado en aviones del ejército hacia la base militar de Larandia,
un fortín de 30 km. cuadrados ubicado en Caquetá, a 35 kms. de la
zona de distensión2.
Durante los tres primeros meses del año 2000 otro centenar de marines
norteamericanos habían entrenado a orillas del río Putumayo a otro
grupo de soldados del primer batallón antidrogas del ejército. En total
el programa de intercambio prevé la formación de al menos 3 mil
hombres que integrarán tres batallones, dos de las cuales entrarán en
operación a finales de 2000 y el último durante el 2001.
Su objetivo inicial será la provincia de Putumayo, fronteriza con
Ecuador, en la que hay sembradas 60 mil has. de coca, la mayoría bajo
control guerrillero
Esta repentina movilización militar norteamericana hacia Colombia se
coloca en un contexto donde merecen destacarse varios fenómenos
claves:
1. La hegemonía de Estados Unidos da como resultado una balanza
de pagos espectacularmente favorable con Latinoamérica. Si
comparamos y analizamos el superávit comercial de Estados
Unidos en Latinoamérica con sus déficits comerciales con Asia y
Alemania podemos comprender las enormes ventajas que el
sistema de libre comercio le ha generado en la región, donde las
empresas estadounidenses gozan de ventajas competitivas y de
instituciones políticas favorables a sus intereses. Sin esas
balanzas comerciales favorables con Latinoamérica las cuentas
exteriores de USA estarían desequilibradas, lo que provocaría
grandes presiones sobre el dólar y sobre la capacidad de Estados
Unidos para financiar sus déficits. La apertura comercial que existe
en Latinoamérica y la capacidad de las empresas estadounidenses
para explotarla es con diferencia mayor que en cualquier otro lugar
del mundo (desde luego mayor que en Asia).
2. También se observa el declive simultáneo y contradictorio de la
autoridad del Estado y el ascenso acelerado de la autoridad no
estatal.
254
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

3. La noción de “gran enemigo” en el terreno mundial ha perdido


peso político y discursivo ante la proliferación de graves “amena-
zas”. Las amenazas no surgen de un espacio físico delimitado,
único y poderoso, no provienen de un solo ámbito geográfico ni
son impulsados por un país en concreto.
4. La particularidad del fenómeno de las drogas ilegales definido
como cuestión de seguridad nacional, es que difiere de todos los
retos críticos que llevarían a Estados Unidos a usar la fuerza. Un
ataque directo a su territorio, una situación inminente de agresión,
los intereses económicos vitales del país en peligro concreto, una
evidente proliferación nuclear incontrolada, la respuesta a una
provocación terrorista, según las referencias oficiales estadouni-
denses contempladas en la estrategia de seguridad vigente, son
generados externamente. El asunto de las drogas, por el contrario,
deriva de una conducta específica interna de los propios estado-
unidenses que demandan sustancias ilegales para satisfacer sus
gustos, deseos, placeres, vacíos, angustias y necesidades.
Colombia es el espejo distorsionado de Estados Unidos.
5. El derrumbe de la guerra fría y la reafirmación del proceso creciente
de globalización en las esferas de la economía, la política, la cultura
y la seguridad, muestran que algunos rasgos tradicionales de las
relaciones entre los países se han transformado de manera radical.
Un ejemplo lo constituye la erosión de las alianzas automáticas y
de los compromisos sin restricción de Estados Unidos con las
naciones periféricas. La existencia de componentes ideológicos
fuertes como el anticomunismo y el norteamericanismo reforzaba
las coincidencias entre Bogotá y Washington. Ese ya no es el
caso de los dos países en esta (mal llamada) posguerra fría.
Pero otros procesos se mueven en sentido inverso a la reafirmación
de la hegemonía norteamericana en el subcontinente latinoamericano:
1. En efecto, parece evidente que esta loca escalada estadounidense
en su tradicional “patio trasero” obedece al deterioro progresivo
de su influencia política y económica en la región. A su fracaso en
Cuba, se suma la actitud independiente del nuevo gobierno
venezolano, sus reservas de petróleo e influencia en la OPEP son
decisivas, y el sutil liderazgo regional hacia la soberanía e
integración de una potencia rectora como Brasil.
255
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

2. Si entre 1990/1997 las inversiones norteamericanas representaban


el 61,8% y las de la UE el 34,8% los dos últimos años de ese
período consagraron una virtual paridad: 9.918 millones de dólares
de USA contra 8.278 de la UE en 1996; 17.814 y 17.511 millones
respectivamente en 19973. Es imprescindible tener en cuenta estos
datos para entender la “estrategia” de Estados Unidos, que prefiere
una región desestabilizada, lo que supondría dependencia de los
gobiernos a su ayuda militar y económica, a un mercado común
sudamericano integrado e independiente, en el que debería
competir en pie de igualdad con la UE y otros polos políticos
económicos del mundo.
3. Algunos autores afirman que el costo de la insubordinación al
poderío norteamericano no es tan alto como se supone. William
Pfaff cita los casos de Egipto, Israel, Palestina, Milosevic y Hussein.
“El poder de Estados Unidos intimida a los aliados pero no a sus
enemigos. (Para Estados Unidos) interferir no sólo es peligroso,
sino que no es tan práctico como creen los intervencionistas”4.
4. Estados Unidos está mostrando signos de temor frente a las
consecuencias del Plan Colombia. Así lo afirmó Bush, entonces
candidato republicano a la presidencia. “Sí. Estoy preocupado
por eso. Tenemos que ser muy cuidadosos de no enviar demasia-
das tropas y de no involucrarnos en los combates. Hay una línea
muy fina entre el entrenamiento y el combate. No quiero a nuestras
tropas peleando en Colombia”. El candidato reconoció que apoyó
en el Congreso la aprobación del Plan Colombia y que por eso se
ocupará de que no se convierta en un plan contrainsurgente. “No
creo que los insurgentes amenacen con derrocar al Estado. Por
eso un acuerdo negociado es la mejor manera de ponerle fin al
conflicto”, señaló Bush.
5. La crisis del capitalismo andino, que vimos en el capítulo 2, no
favorece una hegemonía norteamericana que parecía perpetua.
Sin embargo, y a pesar del deplorable balance en materia de derechos
humanos que presenta Colombia, su gobierno es que el recibe más
ayuda militar de Estados Unidos, alrededor de la mitad del total de la
proporcionada al conjunto del subcontinente. Javier Calderón, vocero
de las FARC, sostuvo que Colombia es el país que más ayuda
económica recibe “después de Israel y Egipto”, ya que “Estados
256
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Unidos aportó 250 millones de dólares, el Ejército colombiano pidió


500 y Washington respondió diciendo que necesitan mil millones”5.
El país está dirigido por los propietarios agrarios y por un ejército a su
servicio, pagado por los contribuyentes norteamericanos. Fue la
administración Kennedy la que estableció el sistema actual por una
decisión de 1962. Los ejércitos latinoamericanos se vieron emplazados
para una nueva misión: ya no serían los encargados de la defensa del
subcontinente, sino de la “seguridad interior”, término codificado
que significa la guerra contra la población.
Estados Unidos tiene significativos intereses económicos para
defender en Colombia. El comandante Iván Ríos de las FARC dijo que
el Plan Colombia es “un gran negocio de los fabricantes de armas, de
productos químicos, de fumigantes y de las petroleras”. La estrategia
es posicionarse en la Amazonia, porque en los próximos años va a ser
una zona de disputa a nivel mundial por sus incalculables recursos
biológicos. “Por eso van a empezar a fumigar por la región del
Putumayo, donde sólo hay pequeños productores. Eso les permitirá
estar cerca de las zonas en donde opera la guerrilla y allí es en donde
queda al descubierto su verdadera estrategia: acabar con nosotros”6.

Estados Unidos y las plantaciones de coca


¿Por qué los campesinos latinoamericanos producen más coca de la
que tienen necesidad para su propio uso? La explicación reside en las
políticas impuestas a los países del sur. Contrariamente a los ricos
estados occidentales, ellos han tenido que abrir sus mercados, en
efecto, a las exportaciones agrícolas norteamericanas subvencionadas,
que arruinan su producción nacional. Los agricultores locales son
invitados a convertirse en “productores racionales”, según los
preceptos de la economía moderna7 y por tanto producir para la
exportación. Y precisamente porque son racionales se dedican a
producciones como la coca o la marihuana que les proporcionan más
dinero8.
En 1988 Estados Unidos obligó a los productores de café a denunciar
un acuerdo que había mantenido los precios a un nivel razonable. El
precio del café, principal exportación de Colombia, cayó un 40%.
Cuando los ingresos se hunden hasta que los niños sufren hambre

257
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

no es necesario sorprenderse que los productores de café se vuelvan


hacia las salidas que les ofrece el mercado norteamericano de la droga.
Las políticas neoliberales impuestas al Tercer Mundo han sido una
de las causas mayores del aumento del tráfico.
Por otro lado, la política norteamericana de represión del uso y consumo
de estupefacientes ha jugado también su papel. Ha conducido a
consumidores de marihuana, sustancia relativamente inofensiva, a
volverse hacia drogas duras como la cocaína. Así, Colombia ha cesado
de producir marihuana para concentrarse en la cocaína, mucho más
rentable y fácil de transportar.
Otra cuestión merece ser planteada cuando se habla del tráfico de
drogas: el papel de los bancos. Según un estudio de la OCDE los
beneficios de ese tráfico, a escala mundial, se elevan a unos 500 mil
millones de dólares por año, de los que la mitad transita por los circuitos
del sistema financiero norteamericano. Colombia, según la OCDE, no
retira más que un 2% o un 3% de lo que resta, o sea, alrededor de 6 mil
millones de dólares por año. Lo que ha hecho decir a un miembro de
la Comisión Andina de Juristas y de la Asociación Latinoamericana
de Derechos del Hombre, expresándose en el diario mexicano Excelsior,
que el “big business” de la droga está presente sobre todo en el norte
del Río Grande.
La industria química norteamericana no desmentirá esta constatación.
La CIA había señalado en un informe que las exportaciones de esos
productos hacia América Latina eran muy superiores a las necesidades
lícitas.
Por su lado el servicio de investigaciones del Congreso norteame-
ricano concluyó que más del 90% de las sustancias químicas utilizadas
para la producción de droga provenían de Estados Unidos.
De hecho se sabe perfectamente que, fuera de las fronteras, esta
guerra sirve de cobertura a acciones de contraguerrilla y ofrece salidas
no despreciables para los industriales del armamento. Internamente
es utilizada como pretexto para mantener en la cárcel a una parte de la
población que no contribuye a la producción de beneficios. Su
encarcelamiento responde a una “sana lógica”, en la medida que
permite un relanzamiento keynesiano de la economía.
Las mayores empresas de USA en la banca, exportación e inversión
extraen o sacan la parte más importante de sus ingresos de Latino-
258
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

américa: de hecho su viabilidad depende de mantener en funciona-


miento esa bomba de succión. El colapso de las economías latinoame-
ricanas, en gran parte inducido por el sistema de libre mercado y el
masivo pillaje de su economía por parte de la elite empresarial, bancaria
e inversora de Estados Unidos y sus socios latinoamericanos es
inminente. El impacto en las principales empresas norteamericanas
será rápido y profundo, amenazando con el mayor crash desde 1929.
En estas grandes cuestiones que definen la posición hegemónica de
Washington los regímenes de libre mercado latinoamericanos son
“seguidores de la fuerza hegemónica”. Pero en cuestiones específicas
que afectan sensibilidades nacionales concretas y los importantes
intereses de sus capitalistas transnacionales, los regímenes de libre
mercado latinoamericanos han disentido, particularmente cuando han
contado con el apoyo europeo y canadiense9.

Estados Unidos y la descertificación


En 1996 y 1997, EE.UU “descertificó” a Colombia en su evaluación
anual de las iniciativas antidroga de los países de producción o de
tráfico de drogas. Cada año, al final de febrero, el Presidente de EE UU
está legalmente obligado a informar al Congreso sobre los esfuerzos
de unos 30 países de este grupo. Aquéllos cuya cooperación sea
juzgada satisfactoria (la mayoría) son certificados, contrariamente a
aquéllos cuyos esfuerzos se consideren insuficientes. Un tercer grupo
se compone de países que, sin aprobar, son certificados por razones
de “interés nacional”. La descertificación tiene varias consecuencias:
 el cese de la asistencia estadounidense exceptuando la ayuda
humanitaria y antidroga;
 el voto de EE.UU en contra de la concesión de préstamos al país
descertificado en seis instituciones financieras internacionales,
entre ellas el BID y el Banco Mundial;
 la negativa de créditos del Banco de Exportación e Importación
(EximBank) a los exportadores estadounidenses para financiar las
ventas al país en cuestión;
 el bloqueo del acceso a créditos de la Corporación de Inversión
Privada en el Exterior (Overseas Private Investment Corporation,
OPIC).

259
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

En la práctica, muchas de estas sanciones están abiertas a la negocia-


ción; con frecuencia, las autoridades han evitado obstaculizar excesi-
vamente el comercio en consideración a los intereses empresariales
estadounidenses.
La decisión de descertificar a Colombia en 1996 y 1997 constituyó
una anomalía en el marco global del proceso de descertificación. Los
demás países plenamente descertificados eran naciones consideradas
por Washington como parias, semiparias o “pícaros”. En este grupo
han figurado regularmente Afganistán, Irán, Myanmar (Birmania) y
Siria. A diferencia de estos países Colombia ha desplegado notables
esfuerzos de cooperación con EE.UU. Washington se vio en aprietos
para recalcar que su decisión fue una respuesta a Samper en persona
y no a las instituciones colombianas de lucha antiestupefacientes,
frecuentemente alabadas por el Presidente Clinton y otros altos
funcionarios.
En 1998, EE.UU. certificó a Colombia por motivos de “interés nacional”.
Según el Departamento de Estado, la Policía colombiana erradicó en
1997 más cultivos de coca y amapola que ningún otro país en la
historia. Esto se logró mediante la fumigación de más de 44.000
hectáreas de coca y 7.000 hectáreas de amapola, pese al vivo rechazo
de la opinión pública a la erradicación química. Las autoridades
colombianas levantaron igualmente el veto constitucional a la
extradición y firmaron con EE.UU un acuerdo para autorizar a los
agentes antinarcóticos estadounidenses a abordar embarcaciones
colombianas en busca de drogas. Asimismo se endurecieron las
condenas para delitos mayores, al tiempo que se caracterizó por primera
vez el blanqueo de dinero como un crimen. Sin embargo, Washington
criticó la no retroactividad de las leyes de extradición, alegando que
éstas no afectarían a los jefes del cartel de Cali actualmente recluidos
en prisiones colombianas.
Si bien era difícil ignorar esta evolución favorable de la política
colombiana antidroga, el gobierno de Clinton tenía otras razones en
favor de la certificación. La decisión de las autoridades coincidió con
la inminencia de dos importantes citas internacionales en las que la
descertificación de Colombia habría menoscabado la posición que
Estados Unidos deseaba adoptar: la Cumbre de las Américas,
celebrada en Santiago de Chile del 16 al 18 de abril de 1998, en la que
260
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Washington buscaba insistir en la cooperación hemisférica multilateral


contra la droga y la Sesión Especial de la Asamblea General de las
Naciones Unidas sobre drogas (8 al 10 de junio de 1998), que subrayó
igualmente la cooperación multilateral.

Estados Unidos y la guerrilla


El Gobierno de EE.UU observa con creciente inquietud el conflicto
guerrillero en Colombia. Dirigiéndose al Congreso el 31 de marzo de
1998, el Jefe del Comando Sur (Southcom), general Charles Wilhelm,
describió el conflicto en Colombia como la principal amenaza a la
seguridad en el “área de responsabilidad” (AOR) del Southcom.
Asimismo, sugirió que las Fuerzas Armadas de Colombia son incapaces
de derrotar a los subversivos. La mayor preocupación, y también un
insostenible argumento, de Washington se refiere a la implicación de
las fortalecidas fuerzas guerrilleras con el narcotráfico. Durante su
visita a Colombia en octubre de 1997, el jefe antidroga de Estados
Unidos, general Barry McCaffrey, ponderó la labor de la Policía y del
Ejército y utilizó repetidamente el término “narcoguerrilla” para referirse
a los rebeldes. Asimismo, el Departamento de Estado incluyó por
primera vez en 1997 a las FARC y al ELN en la lista de organizaciones
terroristas.
Estados Unidos había sostenido previamente que los movimientos
guerrilleros en sí no estaban implicados en el comercio de drogas,
pese a que ofrecían servicios de transporte y protección a los narco-
traficantes. Ahora, Washington coincide con las Fuerzas Armadas
colombianas en que la “narcoguerrilla” es un actor independiente en
el narcotráfico y constituye casi un cartel por derecho propio. Los
recientes debates en el Congreso estadounidense y las declaraciones
del general McCaffrey en Colombia han demostrado que Estados
Unidos está preparado para autorizar el uso de su ayuda militar contra
la subversión si ésta participa en el comercio de drogas.
No obstante, los dirigentes de uno y otro país consideran con recelo
la posibilidad de un mayor involucramiento norteamericano. Las
autoridades colombianas siempre han temido que la cruzada
estadounidense contra la droga y la implicación de la guerrilla en el
narcotráfico puedan propiciar una intervención militar velada o abierta

261
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

de Estados Unidos. Washington también teme verse enredado en


una compleja aventura militar cuyos objetivos no son claros. No sin
profundas reservas, el Departamento de Estado aceptó tomar parte
en operaciones antiestupefacientes a finales de los años ochenta.
Pese a ser hoy en día un activo participe en la estrategia internacional
antidroga de Estados Unidos, el Pentágono es reacio a combinar las
actividades antidroga con una guerra contrainsurgente en el exterior.
Las cifras exactas sobre el personal militar estadounidense en Colombia
se mantienen en riguroso secreto. Sin embargo, según la Oficina sobre
América Latina de Washington (Washington Office on Latin America,
WOLA), este personal comprende actualmente entre 130 y 250
miembros. Entre éstos figuran 80 efectivos que recogen datos sobre
el narcotráfico en dos estaciones de radar, una presencia a la que
Estados Unidos desea dar la menor publicidad posible. Según
portavoces militares norteamericanos, este país mantiene asimismo
unos 40 asesores militares a la vez en Colombia, aunque según algunos
indicios esta cifra ha ascendido últimamente. El nuevo embajador,
Curtis Kamman, ha prometido impulsar el aumento de la asistencia
militar a Colombia.
Aunque el profundo recelo de una y otra parte sobre la intervención
norteamericana impide una implicación más directa, la situación podría
variar. Así, la participación de este país podría cambiar de naturaleza
si los rebeldes deciden atacar a su personal, algo que las FARC han
amenazado hacer alegando que los asesores estadounidenses están
adelantando operaciones encubiertas de contrainsurgencia. Las FARC
dijeron que una vez que detecten la presencia de norteamericanos en
suelo colombiano los declararán objetivo militar10. “Pero sólo cuando
caigan las primeras bombas nos levantaremos de la mesa de
negociación”, advirtió Raúl Reyes.
La seguridad de los militares norteamericanos fue uno de los temas
que surgió con insistencia en las preguntas de los senadores
norteamericanos. Pace, nuevo jefe del SouthCom, respondió que ya
están haciendo planes para enfrentar a una eventual amenaza o
atentado contra los norteamericanos. El paquete de ayuda, recordó,
incluye 4 millones de dólares que serán utilizados para reforzar la
seguridad de las bases donde se llevan adelante los programas de
entrenamiento.
262
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El general también reveló que, como medida preventiva, ningún


soldado norteamericano está autorizado a conducir ejercicios fuera
de esas bases, y están trabajando además en un plan que si fuera
necesario les permitiría evacuar el lugar. En marzo de 1998, las FARC
secuestraron, y posteriormente liberaron, a cuatro ornitólogos
estadounidenses, amenazando con darles muerte si se descubría que
habían colaborado con los servicios secretos o de seguridad de
Estados Unidos. Es posible que las FARC intenten disuadir a
Washington de involucrarse en mayor grado. No obstante, estas
amenazas directas al personal estadounidense podrían alentar una
mayor participación de Estados Unidos en el conflicto, un objetivo
perseguido por la guerrilla que considera necesario desenmascarar al
“adversario”. Pero el costado contrainsurgente de la injerencia norte-
americana ya apareció. Funcionarios y legisladores de Estados Unidos
polemizaron por una posible participación de su país en la lucha contra
la guerrilla, después que se supo que helicópteros que forman parte
de la cooperación antidrogas con Bogotá habrían estado involucrados
en un enfrentamiento en el que murieron 13 personas11.
El fin de semana del 29 y 30 de julio de 2000 ocho policías y cuatro
civiles murieron durante un ataque de las FARC contra el pequeño
poblado de Arboleda, en el sudoeste del país. Otros 10 policías están
desaparecidos. Varios helicópteros Black Hawk estaban estacionados
a pocos kilómetros de la zona de combate. Aun no está claro si los
helicópteros colaboran o no en el intento de rescate de los agentes
colombianos atrapados, pero el tema despertó una fuerte polémica en
Estados Unidos. Según Philip Reeker, vocero del Departamento de
Estado de USA, “las fuerzas cercanas eran elementos antinarcóticos
de la policía nacional de Colombia. Estos elementos se movilizan
utilizando todo medio disponible, incluyendo los helicópteros
provistos por Estados Unidos”. Trece policías se rindieron a las fuerzas
guerrilleras después de que sus municiones se terminaron. Uno por
uno fueron ejecutados por los guerrilleros.

Estados Unidos y los derechos humanos


La certificación de Colombia el 26 de febrero de 1998 coincidió con un
debate sobre la ayuda militar bilateral. La suspensión de la ayuda

263
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

militar antidroga de EE.UU. a Colombia durante casi un año no fue


consecuencia de la descertificación, que permite mantener esta ayuda
pese a la imposición de otras sanciones. Más bien, la medida obedeció
a consideraciones relativas al uso dado a dicha asistencia, y
específicamente al modo de evitar el uso del material militar por
unidades militares acusadas de vapulear los derechos humanos. Desde
finales de los años ochenta, la ayuda estadounidense a las Fuerzas
Armadas colombianas ha sido virtualmente nula, debido a la presunta
participación de éstas en violaciones de dichos derechos. La asistencia
militar se suspendió formalmente en 1996. Sin embargo, el nombra-
miento del general Manuel José Bonett como Comandante de las
Fuerzas Armadas colombianas en 1997 favoreció la decisión estado-
unidense de reanudar la ayuda. Al parecer, Washington considera a
Bonett menos proclive a tales abusos que su predecesor.
Con el fin de controlar el uso de la ayuda militar estadounidense, los
dos gobiernos firmaron el 1º de agosto de 1998 un memorando de
entendimiento que otorga a Estados Unidos poderes de veto y
supervisión sobre las unidades que reciben dicha ayuda12. Del mismo
modo, Colombia debe certificar cada seis meses que las violaciones
de derechos humanos imputadas a las fuerzas militares son objeto de
una rigurosa investigación. El Departamento de Defensa estado-
unidense preveía el envío de equipos por valor de 30 millones de
dólares, incluyendo botes y helicópteros, e iniciaría en 1999 un
programa de entrenamiento fluvial por 20 millones de dólares.
Colombia es, ya el principal receptor mundial de ayuda antidroga de
Estados Unidos, la cual ha aumentado ante la necesidad de combatir
la producción de estupefacientes. La asistencia estadounidense por
este concepto se ha triplicado de 28,5 a casi 100 millones de dólares
entre 1995 y 1997. El 31 de marzo de 1998, R. Rand Beers, Secretario
Adjunto de Estado en funciones para Asuntos Internacionales de
Estupefacientes y Fiscalización, pidió al Congreso consagrar mayores
fondos a una nueva estrategia para combatir el narcotráfico en
Colombia en todos los frentes. A tal efecto, solicitó la concesión de
21 millones de dólares adicionales, que se sumarían a la petición
original de 30 millones hecha dos meses antes.
Colombia podría utilizar también la certificación para solicitar la
extensión de las concesiones comerciales que desde 1991 derivan de
264
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

la Ley de Preferencias Comerciales Andinas (Andean Trade Prefe-


rences Act, ATPA). Esta, al igual que el sistema de preferencias (SGP)
de la Unión Europea, tiene por objeto estimular las exportaciones
legales de los países andinos. En virtud del ATPA, que expirará en el
2001, unos 6.000 productos colombianos, entre ellos el café, tienen
libre acceso al mercado estadounidense.
Cuando Clinton se reunió con Pastrana en agosto de 2000, estuvo
acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, el
republicano Dennis Hastert y por el senador demócrata Joe Biden,
para dejar en claro que su plan para Colombia es una política de
Estado que cuenta con el apoyo de ambos partidos. Sin embargo, a la
salida de la reunión el discurso de Hastert fue mucho más duro que el
de Biden. Biden puso énfasis en los derechos humanos mientras que
Hastert ni siquiera mencionó el tema. Hastert dijo que “Colombia
puede terminar como Vietnam, es necesario correr el riesgo”13.
Las diferencias entre Hastert y Biden marcan la posición de
republicanos y demócratas sobre Colombia. Esto significa que el
sucesor de Clinton seguirá con la ayuda, pero con un cambio en la
“letra chica”, que puede hacer una gran diferencia en lo relativo a los
derechos humanos.

El contrapeso de Europa
El 23 de junio de 1998, el Presidente de la Comisión Europea, Jacques
Santer, dirigió a Pastrana un mensaje en el que le comunicaba el pleno
apoyo de la Comisión y formulaba votos por que el nuevo Gobierno
“responda a las esperanzas del pueblo colombiano de que cese la
violencia en su país”.
Tradicionalmente, las relaciones de Europa con Colombia se han
centrado en los derechos humanos, más que en la lucha contra la
droga. La presidencia de la UE ha emitido regularmente declaraciones
sobre el contexto político en Colombia. En 1997 sus declaraciones
abordaron el asesinato de dos miembros del Centro de Investigación
y Educación Popular (13 de junio), la liberación de los rehenes militares
(20 de junio), el proceso de paz (25 de septiembre) y la liberación de
los observadores electorales secuestrados por las FARC (10 de
noviembre).

265
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Estados Unidos y el incremento de la guerra


El 30 de agosto, la visita de Clinton desató en Bogotá y Cartagena
revueltas, marchas de protesta y manifestaciones violentas. Los
enfrentamientos entre decenas de estudiantes y agentes de la fuerza
antidisturbios comenzaron temprano en los alrededores de la
Universidad, dejando un policía muerto.
En la embajada norteamericana, fuertemente custodiada, se concen-
traron 2 mil personas, convocadas por las centrales obreras colombia-
nas. Los manifestantes quemaron banderas de Estados Unidos y un
muñeco que representaba la figura de Clinton también terminó en
llamas14.
Activas protestas repudiaron a Clinton, en una Jornada nacional
convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otras
organizaciones, con importantes manifestaciones en más de 14
ciudades y varios miles de estudiantes de la Universidad Nacional
chocando con la policía en Bogotá15.
Estados Unidos teme un estallido del “polvorín” colombiano o su
“balcanización”, con varias zonas controladas por la guerrilla o los
“narcos”, así como las consecuencias de la enorme inestabilidad
colombiana más allá de sus fronteras: Colombia ocupa un lugar central
en la región andina, recorrida por profundas crisis políticas y grandes
luchas obreras y populares, como la oleada de movilizaciones que en
los primeros meses del año se extendió por Ecuador, Bolivia y Perú.
El general Tapias, jefe militar colombiano, formuló un siniestro
pronóstico”. “habrá guerra pero después habrá paz”. La guerra
intentará cambiar sobre el terreno la relación de fuerzas, y luego la paz
impondrá condiciones.
Pero estos aprestos militares están provocando una explosiva
polarización política, que causa alarma en los países vecinos y
despierta discusión en Europa y los propios Estados Unidos.
Colombia, a pesar del peso del campesinado y su gran tradición de
luchas agrarias, es un país fundamentalmente urbano: el 70% de la
población vive en las ciudades, que concentran una clase obrera
numerosa, que es la fuerza social y económica decisiva del país, y que
viene protagonizando fuertes paros y luchas contra Pastrana en los
que comienza a mostrar su fuerza y combatividad. La jornada nacional

266
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

de protesta del 30 de agosto unió a los trabajadores, los estudiantes


y otros sectores populares en repudio a Clinton y Pastrana.
Pero la violencia en realidad arrancó antes de la visita de Clinton, en
la noche del martes 29 de agosto:
- en la provincia de Norte de Santander, en el municipio de Lavateca
las FARC atacaron un puesto de policía dejando un saldo de 5
civiles muertos.
- En Nariño, provincia de Antioquía, las FARC causaron la muerte de
3 civiles.
- En Hato Corozal, provincia de Casanare, fue muerto un policía.
- En Santander de Quilichao, provincia de Cauca, un civil y un policía
murieron en un ataque.
La militarización de la política que implica la implementación del Plan
Colombia establece, contradictoriamente, las bases materiales para la
unificación de las luchas urbanas con las del campesinado, una alianza
que ha sido imposible de conseguir en los últimos cincuenta años.

267
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Notas
1 Boinas verdes en la Amazonia, Ignacio Gómez, Bogotá.
2 Militares de Estados Unidos en Colombia, Nelson Padilla, Clarín, 12 de
agosto de 2000.
3 De Monroe a Bolívar, Carlos Gabetta, Le Monde Diplomatique en español,
septiembre 2000.
4 Un poder que no intimida a los enemigos, William Pfaff, La Nación, 22 de
octubre de 2000
5 Ejércitos de América Latina, “carne de cañón”, ANNCOL, 15 de agosto
de 2000.
6 La intervención de Estados Unidos es tirar gasolina al fuego, Pablo Biffi,
Clarín, 30 de agosto de 2000
7 “El mundo de la droga se sirve del fenómeno de la globalización, de la
dinámica de la liberalización económica”, David Scott Palmer, Droga y
seguridad en América Latina, revista Milenio 3, Buenos Aires.
8 La droga como coartada en la política exterior norteamericana, Noam
Chomsky, Pensamiento crítico vs. pensamiento único, Le Monde
Diplomatique, 1999.
9 Las relaciones USA-Latinoamérica. Quién obtiene qué, dónde y cómo,
James Petras, Universidad de Binghamtom, Nueva York, 13 de abril de
2000.
10 Militares de Estados Unidos en Colombia, Nelson Padilla, Clarín, 12 de
agosto de 2000.
11 Acción de Estados Unidos en Colombia, Clarín, 1 de agosto de 2000.
12 Ahora se discute en Estados Unidos sobre que la ayuda económica
debería haberse enviado a la Policía y no al Ejército. El Espectador, 18 de
noviembre de 2000.
13 Derechos humanos, un tema clave, Ana Barón, Clarín, 1 de septiembre
de 2000.
14 Las protestas en Bogotá y Cartagena dejan un muerto, Nelson Padilla,
Clarín, 31 de agosto de 2000.
15 Abajo el Plan Colombia, La Verdad Obrera Nº 71, Organo de difusión del
Partido de Trabajadores por el Socialismo, Eduardo Molina, 12 de
septiembre de 2000, Buenos Aires.

268
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

* Un resumen de este capítulo fue publicado en la revista Iniciativa Socialista, Nº


59, Madrid, España.

Capítulo 13
Conclusiones 1ª parte*
El flujo de ganancias latinoamericanas había permitido a Estados
Unidos sostener su economía y balancear su déficit asiático. La hasta
entonces indiscutida hegemonía norteamericana en Sudamérica aho-
ra está puesta en tela de juicio. A los aprestos de liderazgo que ensa-
ya Brasil se suman el nacionalismo bolivariano de Chávez y la inesta-
bilidad andina.
Estados Unidos intentó crear un mercado americano único a fin de
succionar en forma “institucional” y permanente el flujo de benefi-
cios. Pero el proyecto del ALCA sigue adormeciendo en el Congreso
y no parece que su “despertar”sea una tarea fácil para el nuevo go-
bierno republicano. Estados Unidos también supuso que la retirada
de Panamá podría ser un buen argumento para incrementar su pre-
sencia militar en todo el subcontinente. Para eso extendió el Area de
Responsabilidad del Comando Sur y comenzó a anudar acuerdos
bilaterales para la instalación de bases militares. Pero estas medidas,
impulsadas por sus agencias de Defensa, no pudieron constituir una

269
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

política global y unificada. El “olvido”, una especie de mea culpa que


elaboró Clinton al final de su mandato, otorgó un amplio margen para
el crecimiento de los actores sudamericanos, de todo tipo.
El repentino (y desordenado) “interés” de Estados Unidos por Suda-
mérica encontró en Colombia una excusa para desbordarse, intentan-
do controlar una situación que “se le había ido de las manos”. Y
dentro de Colombia enarboló al narcotráfico como el ariete para la
penetración.
Pero al no colocar a la política como principio de organización del
conflicto social y por lo tanto al carecer de un análisis complejo de la
situación1, el Plan Colombia amenaza con desmoronarse antes de
comenzar a ser seriamente implementado. Presionado por los intere-
ses económicos, Estados Unidos no encuentra mecanismos para crear
una nueva asociación con los países sudamericanos, volcándose
ineludiblemente hacia una simplificación rayana con la ignorancia.
De repente se encuentra con una multitud de problemas mal estudia-
dos.
 Empieza a encontrar en Brasil un enemigo, cosa que no es. Cree
ver en Venezuela un Estado disidente, cosa que tampoco es. Dice
ver en Colombia un narco Estado pero militariza la vida rural, quie-
re estabilizar Perú pero desestabiliza la “autonomía” de Fujimori,
quiere erradicar la coca en Bolivia, pero genera autodefensas cam-
pesinas, sostiene el ajuste económico pero no puede impedir el
desajuste político y social, aplaude los esfuerzos de paz pero
empuja a las FARC hacia la guerra.
 Afirma que Colombia no es Vietnam pero sus principales asesores
son veteranos de esa guerra, dice respetar los derechos humanos
pero pide un “waiver” para Colombia, sostiene que el plan es
colombiano pero lo elabora como parte del interés nacional norte-
americano, fortalece la seguridad pero debilita la legitimidad, de-
nuncia a las organizaciones terroristas pero los paramilitares no
están en su lista, dice defender la democracia pero le preocupa
sobre todo el petróleo, la tierra, los ríos y la biodiversidad, prote-
ge el libre comercio y las ventajas comparativas pero ataca a los
campesinos cuando éstos los utilizan en su provecho, proyecta
un desarrollo sustentable pero está por hacer desaparecer la
Amazonia.
270
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

 Dice que la ayuda militar es contra el narcotráfico pero es contra la


guerrilla, envía helicópteros artillados pero dice que no podrán
atacar, los militares norteamericanos entrenan a los batallones de
elite colombianos pero al mismo tiempo preparan un plan de reti-
rada, afirma que la guerra no se extenderá pero instala bases en
toda la región, implementa el Plan Colombia pero no encuentra
financiación, quiere crear una Fuerza multilateral de intervención
pero nadie lo apoya.
 Explica que el narcotráfico colombiano es una amenaza para Esta-
dos Unidos pero el 75% de la marihuana que se consume en Esta-
dos Unidos se produce en su propio territorio, supuestamente
quiere combatir a los paramilitares pero las armas de éstos provie-
nen de Florida, anuncia la destrucción del narcotráfico pero pla-
nea construir un canal interoceánico que conecta los puertos de
salida de la droga, afirma que ya no hay carteles en Colombia pero
los carteles están en Méjico y Estados Unidos.
 El hongo fusarium fue rechazado en Florida pero se usará en Co-
lombia, el gobierno colombiano no tiene vinculaciones con el nar-
cotráfico pero el responsable antinarcóticos norteamericano en
Colombia está procesado porque su esposa traficaba cocaína,
dice que las FARC son una narcoguerrilla pero el narcotraficante
inventor del término fue un embajador norteamericano, niega la
intervención norteamericana pero sus helicópteros rescatan mili-
tares que luchan contra la guerrilla.
El gobierno colombiano, jaqueado por el desastre económico, la de-
rrota electoral y la oposición liberal, es el único sostén firme con que
cuenta Estados Unidos en el Plan Colombia. Pero la militarización de
la política también tiene sus contradicciones y debilidades:
 Pastrana sostiene los diálogos de paz pero amenaza con suspen-
der el status de desmilitarización de la zona de despeje2, discute
con las FARC un Plan pero firma otro texto con Estados Unidos,
evalúa los proyectos guerrilleros de erradicación de la droga pero
fumiga los cultivos, acepta las presiones del Congreso norteame-
ricano sobre los derechos humanos pero no cumple sus exigen-
cias.
 Los militares se equipan con ayuda norteamericana pero siguen
acumulando derrotas, denuncian la debilidad del gobierno frente
271
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

a la guerrilla pero tienen pedidos de juicio por violaciones a los


derechos humanos, dicen defender su honor pero rehúyen a los
tribunales.
Las FARC también acumulan serias contradicciones:
 Mientras dictan los decretos 001, 002 y 003 privilegian la instaura-
ción de un modelo capitalista al estilo nórdico.
 Cuando el gobierno y los paramilitares atacan al ELN se trenzan
en guerra contra éstos por el control del territorio.
 Mientras se lanza un paro general contra el gobierno de Pastrana
las FARC no pueden insertarse en los medios sindicales y urba-
nos.
 Cuando efectúan un paro armado prolongado en el Putumayo, no
establecen una política de propaganda para captar a la población
urbana que se moviliza en protesta.
 En el transcurso del conflicto no buscaron unificarse con los otros
grupos guerrilleros.
 Mientras denuncian a Estados Unidos depositan excesiva con-
fianza en la Unión Europea.
Este cúmulo de contradicciones y falsos análisis hace que los tres
actores involucrados, Estados Unidos, Colombia y las FARC, dispa-
ren hacia adelante mediante el involucramiento intenso en la guerra.
Pero mientras las contradicciones de Estados Unidos y Colombia
pueden suponerse como característica de una lógica de discurso que
pretende otorgar un marco moral a la cruzada belicista, en las FARC
se ve una lógica de “radicalización empírica”. Los dos primeros se
dirigen, aunque torpemente, hacia donde quieren. Las FARC parecen
estar siendo obligadas, por la presión externa, a dirigirse hacia una
guerra que no quieren.
Obligar a las FARC a buscar la transformación de una guerrilla campe-
sina en una guerra antiimperialista3 es el principal error del Plan Co-
lombia, incluso en el marco de un análisis estrictamente militar, ya que
por esta vía la radicalización de las FARC se vuelve programática.
Hace 2500 años decía Sun Tzu que “a un ejército rodeado se le debe
dar una salida. Muéstrales un camino hacia la vida para que no se
dispongan a pelear hasta la muerte”.
Algunos autores sostienen que la política de Estados Unidos es li-
brar una guerra de extenuación para obligar a las FARC a sentarse a la
272
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

mesa de negociaciones totalmente desarmados. La paz resultante re-


produciría el esquema centroamericano4 y nacería “la paz de los ce-
menterios”. Se aplicaría entonces la lógica de la guerra civil, moderna
y absoluta, porque alguno de los que la libran deberá desaparecer, ya
que ambos pretenden el mismo territorio. La paz sería la salida de
emergencia para unas fuerzas guerrilleras claramente derrotadas en
un esquema que intentaría resolver la dialéctica paz-guerra en una
resultante donde la paz fuera resultado del triunfo en la guerra.
Este análisis, teóricamente correcto, no es apto para Colombia. Las
FARC se encuentran militarmente cómodas en sus bases, siguen ases-
tando costosas pérdidas al Ejército y demuestran su perfecta adapta-
ción al terreno. La presión externa de Estados Unidos se traduce en
una presión sobre los campesinos que aceptan la militarización del
conflicto e impulsan la “radicalización empírica” de la guerrilla. En
este marco de fortaleza militar y debilidad política de las FARC el error
de Estados Unidos consiste en no ver que la mejor manera de evitar la
guerra es concretar la paz. Se obtendría una victoria política sin nece-
sidad de probar una victoria militar aunque el proceso sería largo y
complejo, privilegiando la legitimidad democrática sobre la seguridad
y la estabilidad. Pastrana parecía sinceramente interesado en esta
posibilidad pero el Plan Colombia modificó el escenario.
Ninguna alquimia política es nueva en Colombia. Basados en las con-
tradicciones políticas de las FARC se podría suponer que, sorpresi-
vamente, aceptarían negociar una paz donde obtuvieran algunas ga-
rantías generales sobre su seguridad sin modificar el capitalismo co-
lombiano. Estados Unidos y el gobierno colombiano podrían obtener
una victoria política a cambio de concesiones militares. Pero eso ya lo
hicieron las FARC en 1984 y casi fueron exterminadas. No quedan
recursos históricos para volver a repetir la experiencia aunque la gue-
rrilla insistió repetidamente en que estaba dispuesta a transitar por
ese camino. Nadie les prestó atención y la administración Bush re-
chaza cualquier posibilidad de entablar diálogos de paz, desesperado
ante la estrategia de Pastrana, un socio molesto para los halcones.
Una posibilidad extraña echó a rodar en los últimos meses del gobier-
no de Clinton. Comienzan a alzarse voces en Estados Unidos y en
Colombia sobre la posibilidad de que el Plan Colombia involucione
hacia la nada5.
273
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Hay varias causas para esta posible caída:


 El aislamiento norteamericano
 La baja performance de la economía colombiana
 Los indicadores sociales de desempleo y pobreza
 Las derrotas del Ejército
 La crisis electoral norteamericana y la paridad de poder estableci-
da en el gobierno de Bush
 La extensión de la crisis económica en el cono sur
 La explosiva situación en el Medio Oriente, que absorberá la aten-
ción norteamericana.
Las tres posibilidades que se abren para el Plan Colombia son, pues:
1. el triunfo de la cruzada belicista y la firma de un acuerdo de paz
condicionado.
2. la transformación de la “radicalización empírica” en una guerra
antiimperialista.
3. una caída del Plan y el retorno al status anterior de “paz armada”.
Los últimos sucesos en Colombia, donde el ELN y las FARC decidie-
ron unirse para luchar conjuntamente contra los paramilitares, suma-
do a la renuncia de Carlos Castaño y el surgimiento de una nueva
dirección “política” en las AUC, parecen privilegiar una prolongación
del conflicto, sin definición. Tal situación presiona por una mayor
intervención norteamericana ante la incapacidad del Estado nacional.
La crisis política norteamericana y su imposibilidad de participación
directa empujan aún más en este sentido.

Notas
1. William Pfaff sostiene que Estados Unidos manifiesta una fácil adapta-
ción a una perspectiva ideológica del mundo que lo condujo desde Viet-
nam a “una crisis de la cual aún no ha salido”. Ver William Pfaff, La ira de
las naciones, Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 1996, pág. 178.
2. El Ejército colombiano manifestó estar listo para retomar el control sobre
la zona de despeje. El Espectador, 22 de noviembre de 2000.
3. La condición previa para que la guerra se transforme en antiimperialista
es la participación de tropas norteamericanas en ella.
4. El plan Colombia, una paz armada, Libardo González, ANNCOL, 27 de
abril de 2000.
5. El propio Barry McCaffrey manifestó la posibilidad de incumplimiento de
las metas del Plan Colombia si no encontraba apoyo de “sus vecinos y la
comunidad internacional”. La Nación, 22 de noviembre de 2000.

274
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Parte 2:
Análisis de coyuntura
En esta segunda parte partimos de suponer que el lector ya cuenta
con un cabal conocimiento de los detalles de la problemática colom-
biana en sus aspectos más salientes y avanzamos por lo tanto hacia
un escalón superior de comprensión. Tomamos una perspectiva más
distante de los acontecimientos específicos para estudiar el sustrato
sobre el que aquellos hechos se asientan.
En esa primera parte vimos qué hacían los actores, en la segunda
intentaremos ver el porqué terminaron actuando como lo hicieron. Es
necesario estudiar qué limitaciones históricas, geográficas y econó-
micas determinaron su aparición y posterior desenvolvimiento.
La voluntad política no se desarrolla en el vacío ni dependiendo ex-
clusivamente de la estructura ideológica más o menos elaborada que
manifiestan expresamente los actores. La base material a la que res-
ponden y los intereses que defienden nos darán mejores respuestas
para entender los principios con los que discursivamente se sostie-
nen.

275
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El estudio de la relación de esa base material y esos intereses concre-


tos con sus expresiones institucionales es el objeto de esta segunda
parte.

276
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 14
Violencia, economía y
política
La violencia en los ‘50 y en los ‘90
La repetida alusión a la etapa de la Violencia posterior al bogotazo de
1948 puede hacernos caer en la tentación de creer que todos los
episodios susceptibles de inscribirse bajo el rótulo de violencia for-
men parte de un proceso único.Esto no es cierto ni histórica ni estruc-
turalmente. La violencia actual es distinta a la Violencia de los ‘50.
1. la población está lejos de identificarse masivamente con los ac-
tuales protagonistas, como sí lo hizo con los actores de la Violen-
cia en los años ‘50.
2. los protagonistas de la Violencia anunciaban a voz alta las razo-
nes por las cuales combatían y cuando no lo hacían sus razones
eran evidentes para todo el mundo. Los protagonistas actuales
son menos elocuentes.
3. las fronteras geográficas entre un grupo y otro son infinitamente
móviles. En el tiempo de la Violencia las fronteras espaciales entre

277
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

un campo y otro terminaban por ser evidentes: había municipios


liberales y municipios conservadores.
4. el componente ideológico que sustenta la actuación de los acto-
res armados está altamente desdibujado. Las FARC no luchan por
e socialismo y los paramilitares no combaten (principalmente) por
un proyecto político contrarrevolucionario. Más bien parece que
todos combaten por distintos negocios. En la Violencia una gue-
rrilla era liberal, otra guerrilla era comunista y combatían contra (o
se defendían de) el gobierno conservador.
5. esta guerra tiene un tono más moderno puesto que sus protago-
nistas pueden golpear lejos de sus bases principales. Los parami-
litares logran realizar acciones en zonas de guerrilla, lo mismo que
a la inversa.
6. la violencia actual destruye todos los mecanismos de confianza.
La confusión de los civiles nunca es tan grande como cuando se
ven enfrentados a los actos de quienes cambiaron de bando.
7. en la Violencia las ciudades eran un refugio seguro para los des-
plazados. Hoy ya no hay espacios libres de la influencia de las
redes informales o ilegales de poder en Colombia.
8. la participación de los actores internacionales es mucho más alta
en la actualidad. Los Estados latinoamericanos vecinos, la Unión
Europea, las empresas transnacionales y Estados Unidos tienen
un nivel de ingerencia mucho mayor que en el pasado.
9. la capacidad del narcotráfico, ya sea como poseedor de capital
como en su calidad de actor político, es un nuevo componente de
la violencia que no existía en los 50. No es para nada sorprendente
que el narcotráfico esté asociado con todos los actores armados
del conflicto colombiano.
Alberto Lleras Camargo dice “América Latina es inestable porque
está sufriendo revoluciones que no ocurrieron a su debido tiempo y
que se mezclan en forma explosiva con las de nuestro tiempo”.
La violencia en Colombia no es ni reciente ni tampoco se reduce al
plano político. Violencia, entendida como un comportamiento recu-
rrente para dirimir las contradicciones sociales y políticas mediante la
eliminación o la intimidación del adversario, existe en Colombia desde
hace más de medio siglo. Incluso la violencia política tuvo caracterís-
ticas particulares hasta la emergencia del narcotráfico como un poder
278
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

organizado a fines de la década de 1970, lo que ha cambiado sustan-


cialmente la situación.
Si hablamos de la violencia política, referida a la guerrilla, deberemos
afirmar que ésta nace como resultado de un sistema político intolera-
ble y excluyente que no ha posibilitado la existencia de espacios de
acción política a fuerzas diferentes al bipartidismo, ya que muchas de
esas fuerzas que han intentado desarrollar una actividad política le-
gal han sido perseguidas y eliminadas. El caso más reciente fue el de
la Unión Patriótica, surgida de los diálogos de paz adelantados en
1984 por Belisario Betancurt, de la que fueron asesinados 4 mil de sus
miembros entre 1984 y 1995, lo que llevó a su desaparición física.
Esto fue un verdadero genocidio político. Se debe anotar que una
Ley del Congreso de la República tipifica como delito la desaparición
forzada y el genocidio político, aprobada a instancias de la ONU y de
organizaciones de derechos humanos, pero fue impugnada directa-
mente por la Presidencia de la República y las Fuerzas Armadas por
considerar que impedía la lucha contra la subversión y los grupos
guerrilleros. En el fondo el Estado colombiano sigue reivindicando la
impunidad en sus acciones. Todavía hoy se capacitan 60 oficiales del
ejército colombiano cada año en la Escuela de las Américas, con
nombre cambiado ahora1.

La funcionalidad económica de la violencia


En medio de la crisis mundial de los ‘80 que configuró en América
Latina la “década perdida” era imposible mantener un crecimiento
económico ascendente como el colombiano si no era apoyándose
directamente en la violencia física. En cualquier país del mundo un
proceso de violencia como el que hemos descripto produciría efectos
desastrosos en la economía, pero en Colombia la violencia ha sido
condición para el desarrollo y crecimiento económicos. El período
1980-1985, de recrudecimiento de la violencia, ha sido también de
franca recuperación y crecimiento económico.
Pero el dato más sorprendente es el del precio de la tierra en la zona
que ha sido teatro de las más aterradoras matanzas. En el Caquetá,
entre 1976 y 1980, la valorización de la tierra fue del 350% y en 1985, en
los límites de Córdoba y Antioquía una hectárea de tierra podía valer

279
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

entre 3.300 y 5.000 dólares, mientras que 8 años atrás una hectárea de
la mejor tierra sólo alcanzaba un precio de 83 dólares.
A pesar de las inmensas sumas que los terratenientes y la burguesía
en general tuvieron y tienen que destinar al pago de guardaespaldas,
bandas paramilitares e “impuestos” o “vacunas” guerrilleras, pudie-
ron en todas las épocas exhibir un resultado neto satisfactorio. Este
circuito infernal parece haber quedado liquidado en 1999. Por eso el
circuito de la violencia comienza a caer y el Plan Colombia quiere
insertar un límite histórico a la espiral retroalimentada entre violencia
y crecimiento económico.

Política, ciudadanía y violencia


En Colombia no existe una democracia política real que garantice la
vida de los opositores y de los que tengan un discurso anticapitalis-
ta. Todos aquellos que discrepan con el pensamiento dominante son
eliminados, pues su sola existencia incomoda a las clases hegemó-
nicas, cuya cultura política se caracteriza por la intolerancia y por la
eliminación física del adversario.
Esto es una pesada herencia desde que la Iglesia Católica se alió con
el Partido Conservador para perseguir y eliminar a todos sus contrin-
cantes, reales o imaginarios. En nuestros días esta lógica se mantiene
como en la guerra fría, claramente anticomunista. La acción contrain-
surgente y la persecución de la izquierda se mantiene en los mismos
términos de hace una década.
La ciudadanía implica ante todo el sentimiento de pertenecer a un
conjunto social concreto y de beneficiarse de las garantías que ofre-
cen las instituciones.
Tanto lo uno como lo otro son escasos en muchas regiones. El “sen-
timiento comunitario” es débil no tanto por la heterogeneidad de las
poblaciones como por las presiones ejercidas por las redes políticas.
En cuanto a las instituciones, su presencia sólo puede medirse por
las ocasionales inversiones realizadas por el Estado. Pero tal presen-
cia se define también en el plano simbólico y en la realidad suelen
estar ausentes los actores capaces de dar sustento a cualquier proce-
so de institucionalización simbólica. Los jueces, los policías, los al-
caldes y los consejeros municipales se vuelven partícipes de las inte-

280
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

racciones que van definiendo las reglas de hecho de los juegos loca-
les. Tienen que formar parte de las redes organizacionales prevale-
cientes, luchar por la apropiación del poder, negociar con unos y
otros de los protagonistas de la violencia. Nada más lejos de la insti-
tucionalidad democrática.

La perpetuación de la “Violencia”
La alusión de la violencia no se refiere siempre al episodio de la Vio-
lencia de mediados de siglo. Puede referirse a las huellas más o menos
imaginarias dejadas por las guerras civiles, como lo muestra el pobla-
miento de Trujillo donde se mantiene la referencia a la “guerra de los
1000 días”2. Sin embargo en la mayor parte de los casos sigue siendo
el episodio de la Violencia el que sirve de marco constitutivo de la
memoria. Todo sucede como si el presente no hubiera sido jamás otra
cosa que la continuación de ese período.
Los recuerdos de la Violencia alimentan la representación de un pri-
mer desplazamiento masivo de población. Aunque los padres o los
abuelos se hayan establecido en otras zonas rurales o en la ciudad, el
traumatismo transmitido permanece casi siempre vivo como si, desde
entonces, la vida social hubiera estado afectada por la inestabilidad.
Estos recuerdos testimonian que la noción de comunidad nacional
carece de contenido. La Violencia ha inculcado una convicción: la
división entre comunidades es más importante que la pertenencia a
una misma nación.
Colaboró en la perpetuación de la memoria de la Violencia el hecho de
que, cuando finalizó el episodio, ni los gobernantes ni las otras elites
sociales hayan hecho la menor tentativa de dar cuenta de lo sucedido
y de sus responsabilidades. Ningún tribunal se constituyó para juz-
gar a quienes iniciaron la Violencia: las clases populares fueron las
únicas enjuiciadas.
Las elites socio-políticas las acusaron por su falta de educación, su
barbarie, etc. Así, las víctimas tuvieron que asumir toda la responsa-
bilidad por la tragedia que vivieron. No pudieron insertar su experien-
cia personal en una narración colectiva que hiciera acceder a la Vio-
lencia al status de drama colectivo socialmente reconocido.

281
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La Violencia como estructura ideológica, como proceso


histórico y como método político
Hablar de Violencia en Colombia es un ardid argumental comúnmente
utilizado por periodistas y analistas para explicar todo con la sola
invocación del término. Las falacias derivadas de esta simplificación
abarcan tres instancias:
1. En algunos casos se presenta a la Violencia como esqueleto cen-
tral de una estructura que aglutina a los actores y dirige sus com-
portamientos. De este modo la Violencia actuaría como una ideo-
logía, dejando de lado el estudio de las filosofías políticas y los
intereses económicos que impulsan a los actores.
En este tipo de análisis la Violencia adquiere un carácter tan inde-
pendiente y autónomo que, sin importar cuál es el grupo, su ideo-
logía, su organización, su alcance y sus intereses, explicaría todo
proceso colombiano que tenga ese carácter.
La consecuencia analítica es que se acentúa una diferenciación
de fundamental importancia propagandística: la violencia (y los
violentos) deben ser excluidos. De este modo quedaría en Colom-
bia un solo actor armado, legal y legitimado, las Fuerzas Armadas.
La paz, dentro de este esquema, no sería más que un mecanismo,
un método más que un objetivo. El fin deseado sería la elimina-
ción de los violentos; la discusión quedaría centrada en la forma.
Algunos presionan por la eliminación física de los actores violen-
tos con el debido respeto a los derechos humanos pero librada en
definitiva a las reglas propias de la guerra contrainsurgente y a la
reserva de información. Los otros, vistos los resultados infruc-
tuosos de décadas de contrainsurgencia sumados a la presión
mundial por los derechos humanos, prefieren enarbolar la bande-
ra de la paz como método para sentar a los grupos armados en
negociaciones que obtengan una rendición, difícil pero no impo-
sible.
Estados Unidos trabaja en los dos niveles al mismo tiempo. La
ayuda económica del Plan Colombia es dirigida fundamentalmen-
te a las Fuerzas Armadas mientras Pastrana trata de sentar una y
otra vez a las FARC en la mesa del diálogo. Las aparentes contra-
dicciones entre paz y guerra se diluyen apenas notamos que se
282
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

trata de dos métodos que sirven a una sola política: la derrota de


la guerrilla, unos apelando a la política como forma de hacer la
guerra y otros apelando a la guerra como forma de hacer política.
Pero esta única política está condenada al fracaso porque parte
de una premisa falsa. La violencia no es una estructura en sí mis-
ma y por lo tanto no puede ser eliminada en forma independiente
de la base ideológica y material que la sustenta. En teoría nada
cambiaría si los grupos armados dejaran de luchar. Tarde o tem-
prano tendrían que volver al combate, aunque sea organizados en
«autodefensas». Estos grupos no pueden ser desmontados sin
destruir la estructura del narcotráfico colombiano y el narcotráfi-
co no puede ser eliminado sin hacer caer al mismo tiempo todo el
capitalismo colombiano, ya que el 10% del PBI colombiano es
puro narcotráfico. Nada puede cambiar en Colombia si no cambia
todo y nadie puede creer que la erradicación de los cocales en el
Putumayo sea luchar contra el narcotráfico.
Tampoco se puede sostener que las empresas petroleras, los re-
cursos hidrográficos, el canal bioceánico, la Amazonia, la tierra y
las esmeraldas no tengan nada que ver con las causas de origen
de esta violencia que analizamos. La violencia no es más que una
variable dependiente del modelo de desarrollo capitalista colom-
biano que a su vez lo es del capitalismo mundial.
El intento de desanudar la histórica alianza violencia-desarrollo
económico choca con fuertes intereses. Por eso se produce la
paradoja de que se pregona el fin de la violencia mediante la in-
yección de miles de millones de dólares para las Fuerzas Arma-
das. La «solución final» que quiere preanunciar el Plan Colombia
no es más que otro balde de gasolina al incendio colombiano.
Por lo tanto la utilización del término violencia como si ésta fuera
una estructura independiente tiene una gran utilidad propagan-
dística pero carece de toda veracidad científica.
2. La Violencia también puede ser vista como parte de un largo pro-
ceso histórico en el que ha nacido, crecido y perennizado. En este
sentido se pueden anotar una larga serie de acontecimientos que
ilustrarían la génesis de los movimientos armados, desde los más
antiguos a los más recientes.
Las explicaciones que provee el método histórico (por lo menos
283
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

en su versión menos elaborada) se refieren siempre a datos de


carácter histórico. La conclusión que se extrae es que la Violencia
es un componente siempre presente en la realidad colombiana.
Esta visión paraliza la imaginación política y quita a los actores
toda posibilidad de renovación del horizonte histórico.
Los estudios más elaborados nos darán cuenta de las causas
endógenas y exógenas que motivaron el surgimiento y comporta-
miento de los actores armados. Entre estas causas seguramente
se mencionarán el modelo de desarrollo económico, la estructura
social, el rol de la Iglesia, la presencia del campesinado, etc. Habrá
que sumar el papel siempre determinante de las diferentes perso-
nalidades políticas y el estudio de la realidad internacional.
La Violencia, si bien es un dato ineludiblemente presente en todo
estudio sobre el país, no es un dato políticamente necesario. La
estructura económica, social y política colombiana es común a
todos los países andinos y en general a toda América Latina. En
todos esos países la violencia estuvo histórica y políticamente
presente y en todos ellos los actores armados perdieron impor-
tancia en las dos últimas décadas a pesar de que el contexto social
que les dio origen profundizó las razones para su resurgimiento.
La persistencia de las FARC en Colombia no puede explicarse
sólo por la influencia del narcotráfico ya que la misma interdepen-
dencia existía en Perú con Sendero Luminoso. La situación social
en Bolivia es muy similar a la de Colombia y nunca hubo una
guerrilla importante. En Méjico hay múltiples grupos guerrilleros
pero ninguno tiene alcance nacional. En Centroamérica existieron
fuertes aparatos paramilitares de todo tipo (escuadrones de la
muerte, contras, etc.) pero ninguno sobrevivió al desarme guerri-
llero mientras que en Colombia los paramilitares tienen fuertes
intereses asentados por fuera de la guerrilla. En Brasil existen
escuadrones policiales de derecha y no hay guerrilla, aunque
puede afirmarse en general que los paramilitares son dependien-
tes de la existencia de grupos guerrilleros.
La gran pregunta que surge entonces cuando se utiliza el método
histórico radica en resolver el enigma sobre si las FARC son la
última guerrilla sobreviviente, con los días contados, o si hay
elementos de carácter no histórico que la mantienen con vida.
284
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Con elementos no históricos nos referimos a procesos que no se


mueven en un circuito de dependencia recíproca (sucede esto
porque sucede lo otro) sino que se vinculan entre sí por relacio-
nes de carácter estrictamente político que sólo son deducibles
analíticamente, no inducidos desde la realidad inmediata.
Es evidente que el método histórico es sumamente útil para acer-
carnos al núcleo del problema incluso como colaborador sutil en
la elaboración de políticas que amplíen el abanico de posibilida-
des de actuación de los actores. Pero cuando el método histórico
termina su tarea recién entonces comienza la tarea de la disciplina
que podrá unir la inteligencia del análisis con la voluntad de la
acción: la política.
Por otro lado, si bien la violencia puede ser vista como un proceso
histórico, no es sólo eso. Afirmarlo así sería sobreestimar su rol
en el proceso colombiano. Se produce una contradicción entre la
visión histórica que destaca el relevante primer plano de la violen-
cia y la visión política que la coloca en un alejado segundo lugar
en la escena nacional.
Los actores y procesos más importantes no utilizan la violencia
como factor de cohesión. La Constitución de 1991, la liberaliza-
ción económica de 1990, el ajuste fiscal, la reforma del Estado y la
reforma política, las privatizaciones, la deuda externa y los acuer-
dos con el FMI fueron conversados y resueltos en los pacíficos
despachos, pasillos y oficinas del Estado por discretos y bien
formados profesionales que decidieron implementar políticas adap-
tativas a la globalización.
La violencia cohesiona posteriormente a la actuación del Estado.
Todos los actores armados se defienden, en una estructura esca-
lonada, de las políticas que alguna vez se iniciaron en el Estado
nacional y en la estructura económica internacional. La relación
dialéctica entre paz y guerra vuelve a hacerse presente. La guerra
no es paz pero la paz es guerra.
3. La forma más segura de estudiar la violencia es verla como un
método de lucha política. Todos los actores involucrados en ella
la explican como una «forma» de conseguir objetivos previamen-
te declarados o deseados. El programa define la estrategia de una
agrupación, el método define la táctica. Si la política es lucha por
285
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

el poder, el método utilizado dependerá de la determinada coyun-


tura en que esa lucha se entable. Si ese sistema político permite la
inserción de opciones dentro del sistema de partidos es altamente
probable que las agrupaciones expresen sus intereses mediante
el ingreso al régimen democrático. Y si no lo hacen también es
históricamente comprobable que queden aisladas y finalmente
derrotadas, militar o políticamente.
La guerrilla argentina, prestigiada en la lucha contra el onganiato,
fue derrotada durante el gobierno democrático. La actividad gue-
rrillera y su capacidad operativa eran reducidas a la llegada del
Proceso de Reorganización Nacional que sólo las utilizó como
excusa para la aplicación de un programa mucho más vasto y
ambicioso que el que pregonaba la «guerra contra la subversión».
Los gobiernos democráticos son mucho más eficaces en la lucha
contra las organizaciones armadas que las dictaduras.
Pero la militarización de la política que enarbolan los actores arma-
dos termina por borrar la frontera entre táctica y estrategia. La
táctica (militar) se convierte en estrategia y la lucha política siem-
pre es armada, independientemente del contexto político.
La creación del Frente Nacional supuso la imposibilidad de rom-
per el frente unido bipartidista Liberal-Conservador. La democra-
cia colombiana se convirtió en una suerte de dictadura electoral.
Ninguna opción podía presentarse por fuera de la estructura de
esos dos partidos, fuertemente clientelistas. Por fuera del Frente
Nacional la única forma de hacer política (luchar por el poder) era
la vía armada sobre todo cuando los partidos frentistas tenían
como principal objetivo licuar cualquier oposición. Cuando el Fren-
te Nacional entró en crisis, las FARC ingresaron a la mesa de
diálogo con el presidente Betancurt, a pesar de las críticas de
otras organizaciones guerrilleras. Al convertirse en partido políti-
co (Unión Patriótica) casi desaparecen físicamente por la repre-
sión del gobierno de Virgilio Barco Vargas. César Gaviria reco-
menzó la guerra contrainsurgente y el gobierno de Samper, finan-
ciado por el narcotráfico, no tenía legitimidad como para conver-
sar con la guerrilla aunque el ELN intentó llegar a un acuerdo con
él. Pastrana los invitó a dialogar pero al mismo tiempo instrumen-
tó el Plan Colombia.
286
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Esta constante presión gubernamental es un elemento que segu-


ramente impulsó el proceso de la violencia como táctica perma-
nente. Pero al mismo tiempo la dirigencia guerrillera fue diluyendo
su programa político.
Dejando de lado la conversión de la táctica en estrategia que
experimentan las FARC y el ELN la cuestión central es que las
FARC tienen capacidad operativa nacional pero sostienen una
política regional e ideológicamente fragmentada. Ya no luchan
por el socialismo, ni en todo Colombia ni en ninguna parte del
territorio. No buscan la toma del poder, una limitación que los
destruye políticamente. Su horizonte político se encamina hacia
un capitalismo al estilo nórdico, con participación de las multina-
cionales incluida. No se vinculan al movimiento obrero y a los
trabajadores de las ciudades, no participan en las grandes huel-
gas nacionales y sólo se relacionan con su base social en el su-
deste del país, una mano de obra que, tarde a temprano, formará
parte del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, con lo que
ingresarán como operarios baratos de las empresas norteamerica-
nas, como ya se está vislumbrando que suceda con los indígenas
chiapanecos, listos para reemplazar a los obreros de las maquila-
doras del norte mejicano.

Dos niveles de la confusión táctica-estrategia


Una inexacta correlación entre táctica-medios-método y estrategia-
fines-objetivos puede analizarse en dos niveles. El primero de ellos
corresponde a un ambiente endógeno, hacia adentro de la propia
organización que lo sufre. El segundo nivel se esparce exógenamente
y permite deducir consecuencias para toda la situación política que
se analiza y los actores involucrados en ella.
1. Confusión endógena: el abandono de la violencia como método
supone su asunción como estrategia. Y la estrategia, lugar central
de desempeño de la política, se vuelve vacilante. Los actores
armados no tienen política, sino «políticas». Ante cada aconteci-
miento su programa se reduce a consignas, un programa expresa-
do en pocas palabras y elaborado ad hoc para cada acontecimien-
to. Por eso es casi imposible seguir las intenciones finales de los

287
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

actores de la violencia. Cuando la táctica se convierte en estrate-


gia, la política desaparece.
Es de notar que los paramilitares están transitando el camino in-
verso. De nacer como tácticos puros, donde todo era aparato
militar, comienzan a dotarse de un programa político que dé res-
puesta a la desesperación de la clase media urbana. De este modo
intentan acaudillar un programa global de contrarrevolución que
reúna en un solo paquete la última palabra en globalización (in-
versiones, tecnología, infraestructura, modernización, paz social)
con lo más atrasado de la estructura social (limpieza social, con-
trarreforma agraria, narcotráfico, criminalización de la pobreza).
De este modo, al estudiar la violencia como un método de lucha
política, se pueden ver las limitaciones que expresan los actores
armados. Al mismo tiempo se ve con claridad el lugar que ocupa la
violencia en los actores no armados. Los políticos, actores no
armados por excelencia, dan ubicación privilegiada a la violencia
como método sobre todo porque su uso está garantizado por la
Constitución Nacional, las leyes y los tribunales. Durante mu-
chas décadas también la violencia fue una estrategia para el siste-
ma político colombiano y no se puede afirmar con seguridad que
haya dejado de serlo totalmente. Pero si los procesos más desta-
cados, como afirmamos, son resultado de métodos no violentos,
es evidente que la relación entre táctica y estrategia está volvien-
do a su lugar. Por desgracia para el Estado, el Plan Colombia y la
visión desmesuradamente ideológica que Estados Unidos tiene
de la política internacional están por echar por tierra esa distin-
ción.
Por esto el Plan Colombia tiene aquí otro elemento para fracasar.
No correlaciona correctamente violencia con política. Supone que
si la violencia es ejercida por el Estado (y por lo tanto es legal) se
torna automáticamente legítima. Pero la violencia (por más legal
que sea) no construye política, no tiene de por sí capacidad de
elaborar un objetivo perceptible (y aceptado) por todos. Cuando
se produce un abismo entre el método (Plan Colombia) y el obje-
tivo (la paz y la reconstrucción del Estado) se está diciendo a toda
voz que no se tiene política. No tener política significa que no
existe capacidad (ni intención) de acordar y consensuar con los
288
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

actores involucrados el reparto necesario de poder para eliminar


la guerra como método. Esto sucede en primer término porque la
guerra se ha transformado en objetivo pero sobre todo porque el
fin deseado no es el que se declara. Es que, como veremos más
adelante, cuando táctica y estrategia se confunden, inevitable-
mente la estrategia cambia.
En esta instancia la dialéctica de paz y guerra se unifica. Todo es
guerra porque el método (táctica) y el objetivo (estrategia) son
una sola cosa. Sólo se quiere poder para obtener ganancias y
ganancias para obtener poder, aunque tenga que caer la sangre
del último colombiano.
2. Confusión exógena: al estudiar las tres posibles dimensiones en
que puede focalizarse el estudio de la violencia privilegiamos la
óptica de la violencia como método. Todo programa político en
cualquier época histórica incluye a la violencia, implícitamente la
mayoría de las veces, porque la lucha por el poder supone el
supremo interés de acceder al control de la «violencia legítima», el
núcleo weberiano de definición del Estado. Desde la Iglesia Cató-
lica y su «derecho de resistencia a la opresión» hasta las agrupa-
ciones guerrilleras que enfrentan la «violencia de arriba con la
violencia de abajo», pasando por el «valor para morir, valor para
matar» del Che Guevara y el actual «intervencionismo multilate-
ral» norteamericano sin dejar de lado el lock out patronal, las
huelgas obreras, las insurrecciones y bloqueos campesinos, las
«autodefensas» y las ocupaciones de haciendas del MST brasi-
leño, toda acción política incluye «legítimamente» a la violencia
como «método», cuyo exponente supremo es el Estado nacional
y su máxima expresión de darwinismo social, el sistema carcelario.
En una lógica de medios a fines donde el objetivo determina los
métodos apropiados para cada etapa histórica la violencia ocupa
un lugar racionalmente coherente. El aserto maquiavélico de que
«el fin justifica los medios» significa que dado determinado obje-
tivo los medios se encolumnan automáticamente detrás de él sin
que la moral política tenga ninguna objeción que hacer al respec-
to. Pero esto no significa que cualquier medio sea útil para adqui-
rir el fin deseado. Sólo el análisis político científicamente severo
puede dilucidar el medio apropiado para obtener el objetivo en las
289
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

específicas coyunturas históricas en que se desarrolla la acción.


En 1939 no había otro medio que la guerra para derrotar al nazis-
mo, pero en 1933 la unidad electoral del Partido Socialista y el
Partido Comunista era el único medio para derrotar a Hitler.
En el caso colombiano el único medio para eliminar la violencia en
Colombia es desmontar el modelo de desarrollo económico de tal
modo que los actores armados principales (la guerrilla) «saquen
el agua al pez» de los actores armados secundarios (los paramili-
tares) y los recursos económicos sean aprovechados (como míni-
mo) en un modelo de desarrollo autónomo que no tendrá espacio
para la economía ilegal (el narcotráfico). Pero como ese medio es
inaceptable para el capitalismo mundial el escenario cambia abrup-
tamente.
La conclusión es sencilla: si el medio utilizado no es aquel deter-
minado por el objetivo manifiesto éste cambia. En Colombia ya no
se trata de eliminar la violencia, el objetivo real es reorganizar el
capitalismo sudamericano para lo cual la violencia sí es el método
apropiado.
Esta conclusión es metodológica, no histórica. Dijimos que al
confundirse táctica (método-medios) con estrategia (objetivos-
fines) la política desaparece. También dijimos que en ese momen-
to la estrategia cambia. En todas las actividades humanas los
métodos son permanentes en cuanto tales. Si para ir a trabajar
debo caminar 15 cuadras todos los días a las 8 de la mañana tengo
una perfecta relación entre método y objetivo. Pero si ya no tengo
trabajo y sigo caminando las 15 cuadras a la misma hora todos los
días confundo método con objetivo. En ese momento mi estrate-
gia debe cambiar; si ahora estoy haciendo «footing» el equilibrio
entre medios y fines se restablece. Pero si no se construye un
nuevo objetivo la actividad desaparece o pierde sentido.
La política es una actividad eminentemente racional aunque sus
leyes sean difíciles de captar en situaciones tan complicadas como
la colombiana. Para dilucidar la racionalidad subyacente al com-
portamiento de los actores colombianos es indispensable este
recurso metodológico de la relación entre medios y fines.
Los actores colombianos tienen fines diversos. Los paramilitares
buscan asegurarse el control del narcotráfico como intermedia-
290
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

rios ante Estados Unidos y de la tierra como intermediarios ante el


Estado nacional. Estados Unidos busca establecer en Colombia
una política de «tierra arrasada» para usarla de llave de ingreso a
la Amazonia y como factor de reconstitución de un mercado de
mano de obra sudamericana. La guerrilla de las FARC busca de-
fender el control territorial sobre su base social. El Estado nacio-
nal quiere insertarse en la economía mundial según los dictados
de Estados Unidos. El movimiento obrero urbano y el estudianta-
do encuentran grandes dificultades en encontrar objetivos. Para
todos los actores que tienen objetivos políticos la violencia es el
método apropiado porque sus estrategias son mutuamente exclu-
yentes. Aquellos que tienen dificultades en elaborar programas
políticos se encuentran en graves problemas porque no pueden
elaborar respuestas a la presión que reciben quedando sólo como
recipendiarios de poder sin programa político como para acceder
a detentadores.
La alarmante conclusión final del Plan Colombia es que si su objetivo
real es reorganizar el capitalismo sudamericano la cascada de violen-
cia que se avecina será apocalíptica.

Notas
1. La Escuela de las Américas fue cerrada en el año 2000 por el presidente
Clinton que la reabrió bajo una nueva denominación: Instituto de Defensa
para la Cooperación y la Seguridad Hemisférica.
2. La guerra de los mil días significó el fin de las guerras civiles entre
conservadores y liberales. Comenzó en 1899 contra el presidente
conservador Núñez y culminó en 1902. En 1909 un acuerdo entre ambos
partidos permitió la permanencia de los conservadores por 20 años en el
poder y les garantizó a los liberales el fin de las persecuciones. Ver
Historia Contemporánea de América Latina, Tulio Halperín Donghi, Alianza
Editorial, Buenos Aires, 1998, págs. 362-363.

291
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

292
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 15
La reforma política
La permanencia por más de 150 años de un bipartidismo estable entre
el Partido Conservador y el Partido Liberal con la sola interrupción de
la dictadura del general Rojas Pinilla puede hacernos creer, errónea-
mente, que el sistema democrático colombiano gozó en su desarrollo
de una perfecta salud o de una cercana adecuación entre los procedi-
mientos y los contenidos del régimen democrático.
Hasta 1957 el bipartidismo colombiano fue un permanente campo de
enfrentamiento civil en guerras constantes. La creación del Frente
Nacional pareció un intento de encauzar los conflictos políticos den-
tro de carriles constitucionales al mismo tiempo que intentaba disol-
ver los graves conflictos sociales dentro de una estructura de parti-
dos que repartiera consensuadamente el poder.
Pero la realidad mostró que el acuerdo entre ambos partidos fue un
inteligente proyecto que buscaba producir un desenganche definiti-
vo entre la política y la sociedad. De este modo se podría impulsar
una reforma política inocua que lograra legitimar la actuación de los

293
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

elites sin necesidad de alterar en nada las condiciones sociales del


país. Las estructuras partidarias ya no tendrían que preocuparse de
ser la caja de resonancia de las demandas de los distintos sectores
sociales en pugna. De aquí en más representarían a las elites de dis-
tinto tipo mientras la población quedaba librada a guerras locales sin
ninguna posibilidad de introducir opciones dentro del régimen demo-
crático, que quedaba entonces cerrado e ideológicamente vacío.

El Frente Nacional
El resultado de la actuación del Frente Nacional fue contradictorio. Si
bien fortaleció la influencia de los dos partidos tradicionales, también
es cierto que la diferencia entre ambos se vio permanentemente lima-
da, fortaleciendo su indefinición ideológica. Se consolidaron parti-
dos políticos que funcionaban como “familias”, de carácter intercla-
sista, de acuerdo a lealtades personales, regionales o históricas. Los
partidos no estaban definidos por una plataforma o programa político
coherente ni eran la expresión de sectores sociales específicos.
El carácter de los partidos políticos, sumado a la expansión repartida
de la burocracia estatal y la imposibilidad de surgimiento de una opo-
sición genuina, incrementaron el nepotismo y el clientelismo. Así se
fueron definiendo dos de las características principales de la política
colombiana: la exclusividad y el elitismo.
La fortaleza de los partidos tradicionales radicaba en la construcción
de poderosas “maquinarias políticas” con capacidad de movilización
nacional o regional en períodos de competencia electoral pero que, al
mismo tiempo, se demostraban débiles cuando debían actuar en for-
ma disciplinada y coherente. La magnitud de sus divisiones internas
no tenían que ver con discrepancias ideológicas o alrededor de la
elaboración de determinado programa político sino que se relaciona-
ba con divergencias entre disímiles intereses regionales o distintos
lazos de lealtad personal. Los partidos se constituyeron como con-
glomerados amorfos unidos a liderazgos personales. La ausencia de
estructuras formales de actuación conjunta en el Congreso tornaba
inexistente la disciplina partidaria ya que sus miembros votaban al
margen de las posiciones oficiales del partido o de las directrices de la
dirección. La primacía absoluta de los dos partidos produjo períodos

294
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

prolongados de ausencia de competencia política, porque las gran-


des decisiones ya estaban tomadas. Las elecciones periódicas se
convirtieron en una liturgia sin sentido, porque el ganador ya estaba
consagrado de antemano. El concepto de estabilidad, en un contexto
de ausencia de otras opciones creíbles al predominio bipartidista, se
confundió con el estancamiento. Las iniciativas de modernización
política y de creación de estructuras políticas más participativas que-
daron truncadas. Un síntoma de la parálisis institucional impuesta
por el Frente Nacional han sido las altas tasas de abstención que
desde hace 30 años caracterizan los procesos electorales colombia-
nos. Hasta 1998, la participación electoral sólo había superado el 50%
en tres ocasiones, y en algunos casos los comicios legislativos ha-
bían registrado una participación inferior al 40%.

La reforma política
La Constitución de 1991 intentó abrir el juego político al resto de las
fuerzas que habían quedado encosertadas dentro del rígido esquema
frentista. Si bien la reforma política no ha resultado en una apertura
tan amplia como la esperada no se puede discutir el oxígeno que
significó para el régimen democrático y las posibilidades indican que
el proceso continuará en el futuro. Esto significa que crecerán las
candidaturas independientes y que la participación electoral, siempre
magra en Colombia, adquirirá estándares más legitimadores.
¿Será esto suficiente para reivindicar al sistema político y volverlo
inmune al narcotráfico, la corrupción y la violencia? Contestaremos
en tres partes. Primero estudiaremos la pregunta, viendo qué trampas
esconde su formulación. En segundo término estudiaremos las limita-
ciones y posibilidades que tiene la reforma política. En tercer lugar
explicaremos qué relación existe entre la reforma política (un mecanis-
mo ampliamente difundido en América Latina) y los procesos econó-
micos mundiales.

1. Reforma política y anomalías


Suponer que una reforma política, por sí sola, puede tener incidencia
directa en la resolución de los problemas que afectan al sistema polí-

295
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tico es una ilusión. Por más amplia y bienintencionada que sea, la


reforma política no tiene como principal objetivo terminar con proble-
mas que son ajenos al sistema político. Las anomalías del sistema
político1 tienen causas estructurales y efectos diversificados sobre
los más diversos ámbitos de la vida de un país, uno de los cuales es
el político. El combate contra estas anomalías debe enfrentar las cau-
sas que las generan si es que intenta ser congruente con las metas
que anuncia al implementarse. Dado que estos “comportamientos
indeseados” se originan fuera del sistema político sus causas deben
buscarse en el sistema social, el lugar que la reforma política quiere
preservar.

1.a. Las anomalías


Al bucear en el sistema social nos encontramos con que el capitalis-
mo colombiano siempre ha funcionado merced al mecanismo de “ga-
nancias a sangre y fuego”. El Plan Colombia también significa la re-
afirmación de ese conocido mecanismo de resolución de conflictos,
ahora revitalizado mediante una ley del Congreso. La única diferencia
radica en que el régimen de beneficios se unifica en Estados Unidos.
Este retoque cosmético, que el marketing político quiere convertir en
un cambio de fondo, sólo quiere legalizar las actuaciones anticonsti-
tucionales del pasado garantizando al nuevo propietario de las ga-
nancias un acceso permanente y “pacífico” a las mismas, para trans-
formar la acumulación primitiva2 en acumulación normal.
El narcotráfico, primer proveedor de todas las anomalías políticas, no
está por desaparecer sino todo lo contrario. Como bien lo ejemplifica
el caso de Panamá3, sólo cambiará de “agente controlador” para que
sus fondos sigan volcándose a los bancos norteamericanos y los
barones de la droga sean reemplazados por el “gran cartel”, la DEA.
La violencia dejará de tener una variedad de actores armados para ser
ejecutada por las Fuerzas Armadas, nacionales o extranjeras. La ce-
rrazón ideológica se fortalecerá con la participación de nuevos pe-
queños partidos que comparten la misma obnubilada visión de los
anteriores, mientras los partidos de izquierda pierden legalmente su
personería. El clientelismo sobrevivirá como única forma de reempla-
zar la seguridad social perdida. Sólo la participación electoral quedará

296
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

como saldo positivo de tan “ambicioso” programa; coyunturalmente


la ciudadanía estará tentada de creer que la “tercera opción” repre-
senta una posibilidad real de cambiar todo en la urna4.

1.b. Reforma y modernización política


Toda reforma política tiene como principal objetivo dotar al sistema
político de mecanismos institucionales aptos para el funcionamiento
del régimen político. En determinados períodos el sistema político
parece tornarse absoleto y disfuncional a las necesidades del país,
simplemente porque ya no puede desempeñar el rol adjudicado. En el
caso colombiano el funcionamiento heredado del Frente Nacional
había terminado constituyendo un sistema clientelar, cerrado y cau-
dillista. Estas características habían sido útiles para permitir la salida
del período de la Violencia y lograr que las demandas se diluyeran a
través de una convivencia pautada entre los partidos Liberal y Con-
servador pero en los ‘90 el ingreso al mercado mundial globalizado
exigía una modernización de las estructuras políticas y una conse-
cuente ampliación de las posibilidades de participación de otros par-
tidos a fin de que el régimen de acumulación se asentara sobre nue-
vas bases políticas más sólidas.
Por lo tanto la reforma política que largamente se está implementando
en Colombia, alcance o no los resultados esperados por sus propa-
gandistas, actúa sobre las consecuencias (y no sobre las causas)
adecuando el funcionamiento político a los nuevos requerimientos
del capitalismo colombiano, que responden a los mismos intereses
históricos del pasado, necesitado de mayor “transparencia” para
obtener mayor “eficiencia”.

1.c. Reforma y legalidad


Se puede argumentar que el capitalismo se ha reformulado tanto que
el actual proceso de acumulación de capital, denominado globaliza-
ción, considera disfuncionales a estas anomalías y por lo tanto impul-
sa su eliminación. La realidad indica que sin estas anomalías no hay
capitalismo como no hubo revolución industrial sin expropiación a
los campesinos. Cuando el capitalismo se desarrolla históricamente

297
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

estas improcedencias se “legalizan” y se adaptan a la acumulación


normal, formando parte del proceso natural de la economía. El sistema
político tiene un ámbito de aplicación distinto, relativamente autóno-
mo del régimen de acumulación, y sólo se reformará si la acumulación
primitiva está dando paso a la acumulación normal, no para eliminar
las anomalías sino para adecuarlas a las nuevas necesidades.
Por lo tanto la pregunta de si la reforma política será suficiente para
reivindicar al sistema político y volverlo inmune al narcotráfico, la
corrupción y la violencia esconde la falacia de una relativa disonan-
cia entre los dos componentes de la pregunta. La reforma política no
busca la resolución de los problemas que se mencionan sino la sobre-
vivencia del sistema capitalista en su conjunto, que puede o no nece-
sitar de la existencia de estas anormalidades que, como vimos, no son
tales.

2. Limitaciones de la reforma política


Con retoque cosmético o de fondo, el sistema político resiste tenaz-
mente las mínimas intenciones de modificarlo, gracias a varias limita-
ciones que operan sobre la reforma política. En la medida en que los
actores del sistema van comprendiendo la inocuidad de los conteni-
dos de la reforma se adecúan a los nuevos requerimientos.
a. Los intereses a defender son amplios e históricamente consoli-
dados, ya que el sistema político es adjudicatario del poder políti-
co y basa sus comportamientos en los amplios márgenes que le
otorga la cultura política de la sociedad, aprendida en todos los
ámbitos de socialización y perpetuada en la memoria histórica de
la población. La resistencia al cambio que ostenta el sistema polí-
tico se respalda en la cultura política de la sociedad que se ha
“acostumbrado” a los comportamientos de su elite gobernante.
Esta cultura opera como colchón justificador que legitima la con-
ducta política y acicatea la resistencia a la reforma. De este modo
la condena moral que todo político exhibe contra la corrupción se
acompaña de un amplio margen de maniobra en el ejercicio del
poder.
b. La transformación de la democracia representativa en una demo-
cracia delegativa supone el “desenganche” entre representante y

298
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

representado. El voto pierde toda posibilidad de convertirse en


un mandato sobre el elegido y el sistema político se cierra sobre sí
mismo. Las dos lógicas contradictorias que conviven en el régi-
men político, la democracia y el poder, se articulan como un deseo
y como un ejercicio, ampliamente separadas una de otra. El mar-
gen de discrecionalidad provisto por la “delegación” permite la
sobrevivencia de las anomalías.
c. Los procesos de reforma política se efectúan a través de mecanis-
mos de ingeniería política ya que los objetivos anunciados sólo
pueden implementarse a través de procedimientos constitucio-
nales con sanción legislativa. En el caso que quiera combatirse la
corrupción en los partidos políticos no basta con una declaración
de principios donde se condene moralmente los presuntos oríge-
nes oscuros de los fondos partidarios. Es necesario legislar, san-
cionar y penalizar punto por punto y hacerlo de tal manera que la
ley resultante sea posible de cumplir a fin de no engrosar la larga
lista de leyes “perfectas” pero inaplicables. El cumplimiento de la
ley permite sustraerse a la condena de las conductas que el códi-
go procesal puede no registrar, como el manejo de los “fondos
reservados”, el nombramiento de asesores, el financiamiento de
los partidos políticos, la perpetuidad en los cargos judiciales, la
reelección indefinida, el predominio de los gamonales sobre la
política local o el articulado de los pliegos de licitación.
e. La ley no legisla sobre ‘las políticas’ sino sobre el funcionamiento
de ‘la política’. El establecimiento de políticas que resultan en el
empobrecimiento, el endeudamiento, la exclusión social o el des-
empleo, no está penalizado en ningún código. De este modo, aun-
que cambien los procedimientos, el objetivo del sistema político,
como superestructura del capitalismo, se mantiene.
f. Los reclamos de democracia directa se refieren a ampliar el régi-
men de participación de tal modo que el Estado, demasiado gran-
de para la resolución de los problemas cotidianos, se municipalice
y se acerque. Pero las organizaciones políticas no partidarias no
demandan cambios globales sino puntuales (a veces single is-
sue5), no están apuntalados por cosmovisiones sino por visiones
particulares. De tal modo el sistema político puede permanecer
relativamente inmune a los inputs que puedan presentar estos
299
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

nuevos mecanismos de participación ya que los grandes temas


no forman parte de la agenda de los NMS’s6. En este ámbito los
cambios son graduales y de alcance limitado y suelen ser final-
mente incorporados en la plataforma electoral de los partidos po-
líticos e ingresados en los debates parlamentarios.
Estos condicionamientos no impiden que de todos modos la reforma
política se efectúe en casi todos los países de América Latina. Preci-
samente porque la reforma política tiene tantas y tan fuertes limitacio-
nes es que termina configurándose un panorama claro en el que pue-
de aparecer. El campo de acción en que puede desempeñarse queda
tan manifiestamente circunscripto que el sistema político presenta la
reforma como un elemento revitalizador de la alicaída democracia. Y
en tanto siga manteniéndose el carácter procedimental de este régi-
men político más fuertemente se insertará la conveniencia de una
inocua reforma modernizadora.

3. Reforma política y globalización


Los procesos de reforma política tienen como común denominador la
adecuación de la superestructura política con la base material de la
sociedad, intentando que política y economía se correspondan mu-
tuamente. Mediante la globalización, la economía mundial ha expre-
sado tendencias de carácter más cuantitativo que cualitativo. La glo-
balización no es un fenómeno nuevo, tiene por lo menos 500 años de
historia7, y ha pasado por distintas etapas ya suficientemente men-
cionadas por distintos autores. Desde fines del siglo XV ningún fe-
nómeno nacional puede comprenderse cabalmente si no es refirién-
dose al contexto mundial en el que se desarrolla y la economía comen-
zó a mundializarse mucho antes de ser plenamente capitalista.
La erosión del Estado nacional, una de las más importantes carac-
terísticas que se atribuyen a la globalización actual, no es un fenóme-
no nuevo ya que la transformación del capitalismo en imperialismo
siempre supuso la subordinación de las unidades nacionales a ins-
tancias de decisión supranacionales.
Algunos fenómenos cualitativos, como la conexión global-local, las
demandas de democracia directa, la caída del poder militar y el nuevo
rol de los organismos multilaterales son de difícil comprobación.

300
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El auge de las comunicaciones y la informática que caracteriza a la


actual globalización sólo ha otorgado mayor alcance a un fenómeno
ya conocido. Los acuerdos de integración regional, el predominio
financiero, la identificación civilizacional, la presión inmigratoria, la
criminalidad internacional y el “capitalismo salvaje” son menos nue-
vos aún.
El Estado de bienestar de posguerra, un leve paréntesis histórico,
pareció hacernos olvidar lo extrañas que eran sus leyes para el capi-
talismo clásico. La restauración del viejo equilibrio perdido hace apa-
recer como nuevas a las características típicas de las globalizaciones
anteriores. Por lo tanto la globalización sólo puede ostentar victorias
de carácter cuantitativo: velocidad en las transacciones financieras,
caída de controles comerciales, apertura económica, desarancelamien-
to, Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), abaratamiento de la
mano de obra, investigación y desarrollo tecnológico (I+D), Inver-
sión Extranjera Directa (IED), tratados y protocolos internacionales,
economía de oferta, sobreproducción, predominio del mercado y com-
petencia.
En este marco de avances cuantitativos todo el universo político
debe desmontar las estructuras previstas para el período de vigencia
del Estado de bienestar. El Estado, el gobierno, el sistema político y el
régimen deben adaptarse a las nuevas-viejas circunstancias. Allí se
producen las más importantes disonancias que aparecen en estos
procesos de transformación.
En un primer momento la economía mundial comenzó a bifurcarse. Un
sector, acompañado por lo más importante de la superestructura po-
lítica, encontró en el descolonizado sudeste asiático un mercado de
mano de obra abundante, desregulado y barato. Así surgió a comien-
zos de los ‘80 la “nueva derecha” con Ronald Reagan en Estados
Unidos y Margaret Thatcher en Gran Bretaña, los precursores de la
caída del Estado de bienestar8. Sectores vinculados a la industria
nacional de consumo interno todavía conservaban una economía
heredada del pasado y se negaron a resignar los derechos adquiri-
dos. Los acompañaron algunas superestructuras políticas en crisis,
como el Partido Laborista o los partidos socialistas continentales,
junto con el “eurocomunismo”, que preveía el cambio y trataba de
adaptarse preventivamente.
301
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Posteriormente, cuando el triunfo neoliberal fue claro, todos los acto-


res políticos avalaron el modelo único. Unos celebraron la victoria
aunque estaban desgastados por una gestión impopular; otros salie-
ron de la crisis y se preparaban para ser los nuevos administradores.
Pero la bifurcación manifiesta entre Estado y sociedad, o entre políti-
ca y economía, había significado una contrarrevolución en curso,
amenazada de saltar por el aire en cualquier momento. Sólo después
de la derrota de la huelga de los controladores aéreos pudo Reagan
comenzar a salir de la recesión. El fracaso de la heroica huelga minera
en Gran Bretaña fue el factor que permitió a Margaret Thatcher mos-
trar al mundo que su programa no era una mera declamación sino que,
además de necesario, era posible.
Este mismo proceso contradictorio se trasladó a todos los países
periféricos generando constantes resistencias que aún continúan.
Una vez hecho el gran cambio que significaba la adopción plena del
programa neoliberal por parte de los Estados nacionales y la obten-
ción de la obediencia de la población, restaba hacer la reforma políti-
ca, que tradujera en legislación los nuevos valores sustentatorios de
los intereses de la economía mundial. Los derechos humanos, la par-
ticipación constitucional, la financiación de los partidos políticos, los
status especiales y el régimen electoral fueron las áreas de trabajo, la
democracia procedimental fue el resultado obtenido. Adiós a la polí-
tica de masas.
En este contexto, la economía mundial, que en el caso colombiano
significa la economía norteamericana, exige la modernización política
como vehículo para la construcción de un sistema político que ayude
a garantizar el triunfo obtenido en otros países en el conflicto entre
Estado y sociedad. Las dificultades y escasos resultados concretos
que exhibe la reforma en Colombia se deben a que la presencia de las
FARC reactualiza la contradicción contrarrevolucionaria que explica-
mos anteriormente. Por eso el Plan Colombia quiere liquidar el conflic-
to para dar sustento material a la reforma política.

La autonomía de la política
De todos modos, y teniendo en cuenta las limitaciones señaladas, la
política no es una variable totalmente dependiente del régimen de

302
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

acumulación económica. El cauce principal de los acontecimientos


está determinado por el régimen de acumulación, pero el ámbito polí-
tico también es autorreferencial. En este ámbito de autonomía de la
política, un escaso margen de maniobra permitirá la expansión y apli-
cación de la reforma política. Visto así, no se trata sólo de “legalizar”
las anomalías, lo cual sería una sobresimplificación, sino de transfor-
marlas, en la medida en que ya no son funcionales a las necesidades
de la burguesía mundial, pero también por la búsqueda de respuesta
a necesidades internas: el sistema político necesita imperiosamente
ampliar sus márgenes de legitimidad y consenso, licuados por las
“improcedencias” mencionadas.
De fondo, en lo que hace a su dependencia de la economía mundial,
el sistema político seguirá siendo corrupto, violento, cerrado, apático
y clientelístico pero estará formalmente dotado de un nuevo marco,
donde la regulación y el control volverán más moderno y “refinado”
el proceso de toma de decisiones y la obtención de la obediencia
ciudadana. En su dependencia de la política interna, su autonomía se
puede traducir (teóricamente) en una reforma de aspectos esenciales
de su funcionamiento, permaneciendo formalmente asociado a un
programa político de defensa de los intereses de la gran burguesía.
Esta compleja tri-dicotomía entre dependencia y autonomía, entre
forma y contenido y entre nacional y mundial puede ayudarnos a
entender por qué, en determinadas circunstancias, el sistema político
y el régimen democrático son un “mal necesario” para la economía
mundial, pudiendo transformarse de los mejores socios en los peores
enemigos ante cualquier giro inesperado de la situación política. Las
viejas dictaduras (pautadas externamente) y los nuevos populismos
(pautados internamente) se asientan en bases opuestas de este siste-
ma de contradicciones.
No es nuestra intención tratar específicamente los temas a que se
dedica la reforma política. Sólo quisimos exponer el marco general en
que deben analizarse y entenderse la entidad, alcances y consecuen-
cias de los procesos de reforma.

Notas
1. Anomalías del sistema político colombiano son la corrupción, el clientelis-
mo, la cerrazón ideológica, la violencia y la apatía electoral.

303
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

2. Ver capítulo 23 «La acumulación primitiva capitalista».


3. Ver capítulo 19 «La política exterior norteamericana».
4. La elección nacional de 1998 contó con una alta participación electoral y
el fortalecimiento de partidos no tradicionales. Ver capítulo 4 «El régimen
político».
5. Un solo asunto.
6. Nuevos Movimientos Sociales.
7. Ver capítulo 22 «Democracia, NOM y globalización».
8. El verdadero precursor mundial del programa de la «nueva derecha» fue
el general Augusto Pinochet, en Chile.

304
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

* Parte de este capítulo fue publicado en forma de paper bajo el nombre de “La
Convención de Lohmé” en www.cderi.com.ar
* Parte de este capítulo fue presentado en el Primer Congreso de Relaciones
Internacionales del Mercosur, mayo de 2000, Córdoba, República Argentina.

Capítulo 16
Una nueva economía*
La vigencia del pensamiento único y la afirmación del fin de la historia
pregonaron en los primeros años de la década de los ‘90 que la aplica-
ción de los modelos clásicos neoliberales traería bienestar a la pobla-
ción. Al mismo tiempo se afirmaba que el anclaje de las economías
nacionales al flujo principal de la economía mundial ayudaría al mis-
mo proceso de crecimiento y desarrollo.
La crisis mejicana del tequila dibujó los primeros nubarrones en un
cielo hasta entonces diáfano. A partir de allí las sucesivas crisis qui-
taron toda sustentabilidad a las afirmaciones neoliberales iniciales,
pero esta crisis ideológica del neoliberalismo no ha permitido toda-
vía, en los países latinoamericanos,la estructuración de un modelo
económico alternativo.
Estos países asisten, además, al crecimiento de amplios y poderosos
sectores económicos ilegales que, amparados en la impotencia, la
fragilidad o la complicidad del Estado, incrementan su participación
en el PBI nacional. El narcotráfico es el más importante de estos sec-

305
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tores y es indispensable encontrar la lógica económica y política con


la que desarrolla su actividad y descubrir el sentido (y utilidad) que
tiene para la economía mundial.
Esta economía, y la gran masa de capitales que circulan por el mundo,
no son resultado de una conjunción fortuita de circunstancias sino
de la actuación consciente de distintas organizaciones, de las cuales
la Organización Mundial de Comercio es la más importante.

La Organización Mundial de Comercio (OMC/WTO)


La finalización en 1994 de la Ronda Uruguay y la creación de la Orga-
nización Mundial de Comercio (OMC) supusieron una gran victoria
para las multinacionales, que junto a sus gobiernos habían presiona-
do para conseguir la eliminación de las barreras nacionales a la circu-
lación de bienes y servicios. Por otro lado la ronda Uruguay del GATT
y su corolario, la OMC, presionaban por el fin de las preferencias y la
total liberación del comercio mundial.
La vigencia del sistema de tratamiento preferencial ha tenido un efec-
to muy limitado en los países periféricos. Así lo indica la permanencia
de las asimetrías y el hecho de que se hayan mantenido los niveles
relativos de grado de desarrollo entre los países.
Los escasos resultados del tratamiento preferencial han estado vin-
culados con las dificultades del desarrollo en los países de la región
y con las debilidades de los esquemas de integración, más que con
las características de los mecanismos adoptados.
Estas dificultades se ven acentuadas si adoptamos un esquema de
análisis que suplante el concepto de asimetrías por el de jerarquía
internacional en el cual las disimilitudes entre países están encadena-
das en forma ordenada de superior a inferior. En este marco de neoim-
perialismo las posibilidades de desarrollo de los países están vincula-
das al ciclo de ganancias de las trasnacionales.
La regla de oro de la OMC es hacer progresar la liberalización del
comercio e impedir cualquier retroceso. Así ha sucedido con la con-
trovertida cuestión de los OGM (organismos genéticamente modifi-
cados) en la que la Unión Europea se vio obligada a desobedecer la
directiva de la OMC de levantar las barreras para-arancelarias que
impedían el ingreso de estos productos. Los países africanos, en un
306
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

defensivo trámite sin precedentes ante la secretaría de la OMC, reafir-


maron su oposición al patentamiento de lo viviente.
El espíritu liberalizador de los acuerdos de comercio de la ronda Uru-
guay ha mejorado las proyecciones del comercio en muchas maneras,
reduciendo las contradicciones entre el comercio de los países indus-
trializados y las políticas migratorias. Pero se necesitan otras accio-
nes para eliminar los efectos distorsionadores que las políticas agrí-
colas europeas producen en el comercio internacional. Además, la
tarifa promedio para muchas importaciones procesadas hacia los prin-
cipales países industrializados bajo el acuerdo NMF (Nación Más
Favorecida) ha permanecido significativamente más alta que las tari-
fas para productos en bruto dado que aquéllas incorporan mayor
valor agregado. Otro problema para los países periféricos es que és-
tos sufrirán en la medida en que se generalice la reducción de las
tarifas comerciales o las concesiones tarifarias se modifiquen para
mantenerse en los límites de los acuerdos de la Ronda Uruguay.
Los conflictos de intereses entre los diferentes grupos de países en
desarrollo, como es el caso del régimen especial para los plátanos en
la Unión Europea, se añaden a la complejidad del problema.
El temible Organo de Reglamento de los Diferendos (ORD) que domi-
na el edificio de la OMC, constituye la fuente de su poder a la vez
ejecutivo y jurídico. Antaño, cuando el GATT quería sancionar a un
país que no respetaba sus reglas de juego, todos los miembros de-
bían estar de acuerdo... incluyendo al que debía sufrir las sanciones.
Es decir que le faltaba algo de autoridad. En cuanto a la OMC, impone
una disciplina inversa e implacable: cuando su ORD decreta sancio-
nes, los miembros, incluido el demandante, deben ser unánimes en
decidir no aplicarlas.
De allí, por ejemplo, el indiscutible derecho de Estados Unidos para
penalizar el roquefort, el foie grass y las mostazas de Dijon, graván-
dolos con derechos aduaneros prohibitivos. Si los europeos se nie-
gan a importar carne con hormonas, pese a la conminación de la
OMC, deberán compensar a USA y Canadá el lucro cesante. Median-
te las llamadas “represalias cruzadas”, estos países eligen productos
con fuertes gravámenes, lo que hace reflexionar a los adversarios.
Los grupos especiales (paneles) de la OMC, que han dirimido más de
170 litigios a la fecha, son nombrados en condiciones poco claras.
307
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Los nombres de los “expertos” que los conforman (sesionan a puer-


tas cerradas, sin ninguna posibilidad de que personas ajenas hagan
presentaciones) no se hacen públicos.
Sin el menor aviso previo, la OMC creó así una auténtica corte inter-
nacional de “justicia” que decide sobre el derecho y establece una
jurisprudencia en la cual las leyes nacionales existentes son otros
tantos “obstáculos” para el comercio y deja sistemáticamente de lado
toda consideración en cuanto al medio ambiente, lo social o la salud
pública.

El Acuerdo Multilateral de Inversión (AMI)


El siguiente paso a la creación de la OMC era lógicamente la creación
de un tratado que, eliminando las barreras a la inversión, proveyera a
los inversores de un “campo de juego nivelado” en todo el mundo.
Este Acuerdo Multilateral de Inversión (AMI) concedería a las multi-
nacionales nuevos y extensos poderes al mismo tiempo que negaría a
los gobiernos el derecho a controlar la inversión extranjera en sus
países. Las leyes y reglamentos que entorpecen la inversión extranje-
ra y que desaparecerán con el AMI, son a menudo las mismas que
protegen a los trabajadores y al empleo, a la seguridad social, a las
empresas nacionales, al medio ambiente y a la cultura.
Prudentes, los negociadores que asistieron a Seattle en 1999, prefirie-
ron no incluir la inversión, por temor a alertar el movimiento ciudada-
no que hizo naufragar el Acuerdo Multilateral sobre la Inversión (AMI)
en octubre de 1998. Esta prudencia no fue suficiente para frenar una
movilización que ya se había organizado suficientemente.
En 1998, el movimiento internacional que echó por tierra al AMI se
movilizó en contra de una OMC fundamentalmente antidemocrática y
destructora de las libertades, tanto como del medio ambiente.
Países como India y Malasia obstruyeron, al mismo tiempo que se
iniciaban las negociaciones del AMI en la OCDE, el intento liderado
por la Unión Europea de iniciar un clon del AMI llamado MIA, en la
OMC. Lo que no pudieron evitar fue la creación en la OMC de un
grupo de trabajo sobre inversión en el cual la UE, entre otros, conti-
núa presionando para comenzar las negociaciones sobre el MIA.
Este acuerdo exigiría a los Estados abrir de par en par sus economías

308
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

a cualquier inversor interesado, y tribunales internacionales sin res-


ponsabilidad ante nadie juzgarían las quejas de las multinacionales
por tratamiento desfavorable del país anfitrión.
Los observadores de ONGs que atendían las negociaciones entre la
Unión Europea y los países ACP sobre la revisión de la Convención
de Lomé, informaron de la presión que la UE estaba ejerciendo sobre
las antiguas colonias europeas para que aceptaran el AMI como par-
te de la nueva Convención. Pero esta presión fracasó.

Proteccionismo o libre comercio


La disputa comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos llegó
a la discusión ideológica entre libre comercio y proteccionismo. Los
partidarios del neoliberalismo han censurado severamente la Norma
404/93. Afirman que el libre comercio es mucho más barato para el
consumidor y que la ayuda a los países periféricos se puede gestio-
nar de otra manera más eficaz, pero olvidan, porque les interesa, que
los mercados internacionales están bajo el control de unas cuantas
multinacionales, las que al manifestar su capacidad de determinar los
precios, eliminan toda posibilidad de competencia.
La opción entre libre comercio y proteccionismo es falsa porque la
Unión Europea sólo impulsa el proteccionismo con el fin de poder
posicionarse en los mercados de América Latina. En los sectores
económicos que eventualmente domina, la Unión Europea se maneja
con reglas tan aplastantes como las de Estados Unidos. El conflicto
entre el plátano dólar y el plátano comunitario, que inmovilizó a la
OMC durante 1999, supuso una fuerte crisis para los productores de
América Central y Ecuador. El desempleo forzó a muchos campesinos
a sembrar sus campos con marihuana.
Desde el punto de vista de las economías nacionales bananeras las
alternativas eran diluyentes: o la adhesión a los intereses de las em-
pre-sas norteamericanas o la exclusión en virtud de la política de
contingen-tes de la Unión Europea.
En el medio de estas dos alternativas siempre se escucha el discurso
sobre los beneficios de la liberalización comercial. Mientras Estados
Unidos y la Unión Europea discutían sobre la libertad de comercio los
productores bananeros no tenían opciones.

309
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El fracaso de Seattle
El contexto mundial, la torpeza de la administración Clinton, las fragi-
lidades de la Organización Mundial del Comercio (OMC-WTO) y las
posiciones divergentes de los países fueron los principales motivos
del fracaso en el lanzamiento de una nueva ronda mundial de nego-
ciaciones comerciales internacionales que debía realizarse en la terce-
ra conferencia ministerial que se desarrolló a fines de 1999 en la ciu-
dad de Seattle, Estados Unidos.
La crisis del sudeste asiático de mediados de 1997 evidenció el límite
máximo de expansión del mercado mundial, paralizó el crecimiento
económico en todo el mundo –con excepción de los EE.UU.-, levantó
una ola de proteccionismo y dividió las prioridades de la agenda
entre las naciones desarrolladas y los países en desarrollo.
Estados Unidos y la Comunidad Europea querían impulsar la discu-
sión de los llamados nuevos temas vinculados con el comercio: el
medio ambiente y los derechos laborales. También pretendían discu-
tir sobre biotecnología e inversiones.
Los países en desarrollo, que sufrieron el impacto del default ruso en
1998 y de la posterior devaluación brasileña, tenían intereses menos
amplios. Por ejemplo, pretendían discutir sobre agricultura y la aper-
tura de los acuerdos antidumping para que sus exportaciones indus-
triales no fueran penalizadas por el país más poderoso y el que más
utiliza esa política unilateral: Estados Unidos.
Había una agenda que estaba impulsando el bando proteccionista,
encabezado por la UE y otra, el grupo Cairns, asociado con USA, este
último sin brújula.
Una de las prioridades de la agenda norteamericana era que se esta-
bleciera una norma que vinculara al comercio con los derechos labo-
rales. Pakistán, India y otras naciones, que se encuentran en fases
más retrasadas de desarrollo capitalista, se oponían a que el tema
formara parte de las negociaciones.
El medio ambiente fue otro tema que Clinton intentó introducir en la la
agenda de la reunión ministerial.
Por otro lado la manera en que se toman las decisiones en la OMC
mereció fuertes críticas. En primer lugar negociaba el grupo de la
llamada Quad (Cuadrilateral) de Canadá, USA, Japon y UE intentan-

310
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

do limar las mayores asperezas. En forma paralela había reuniones


bilaterales para zanjar las diferencias. Cuando las divergencias eran
profundas la Quad sumaba a un grupo de 20 naciones en desarrollo
con intereses específicos en los temas más álgidos: agro, antidum-
ping, derechos laborales, textiles, etc. para que se integrara en el
Green Room para seguir despejando las dudas. El resto, delegados de
unos 100 países, debía esperar los resultados.
Los países africanos emitieron una dura declaración un día antes que
concluyera el encuentro denunciando la falta de transparencia en la
toma de decisiones.
Si no hubiera tantas divergencias entre los países (el agro, el acuerdo
antidumping, los estándares laborales y el acuerdo sobre inversiones
fueron los temas que más diferencias presentaron) seguramente en
Seattle se hubiera acordado el lanzamiento de una nueva ronda.
Esta nueva ronda de negociaciones multilaterales debería tener una
duración de tres años y desarrollarse con el formato de single under-
taking, es decir, no poner nada en práctica hasta que todo estuviera
acordado. La fecha de comienzo de las negociaciones estaba fijada
para el 1º de enero del 2000. Pero el fracaso fue tan rotundo que ni
siquiera se pudo elaborar un texto lo suficientemente lavado como
para convocar a una nueva ronda.
En síntesis: no comenzó una nueva ronda de negociaciones. Se si-
guió con las negociaciones previstas en la Ronda Uruguay.

Las perspectivas
El fracaso de la negociación del AMI (Acuerdo Multilateral de Inver-
siones) en 1998 y de la tercera reunión de ministros de la OMC (la
ronda del Milenio) a fines de 1999, dibujaron un nuevo mapa político
que suponía un delicado equilibrio entre el preanunciado fin de las
preferencias arancelarias y las nuevas posibilidades de sobreviven-
cia basadas en las movilizaciones de Seattle.
Los mecanismos de integración y cooperación regional han demos-
trado poco éxito en su rol de impulsores del desarrollo económico de
las regiones atrasadas. En un principio se suponía que el Nuevo
Orden Mundial era un orden no imperialista, comercial y pacífico, que
dejaba espacios vacantes para el desarrollo de los países menos avan-

311
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

zados, si aprovechaban la oportunidad. Pero las empresas transna-


cionales pronto comenzaron a penetrar los mercados firmemente apo-
yadas por los gobiernos de la Tríada.
Este proceso neo imperialista (opuesto a la “ideología” de la globali-
zación) desembocó en la crisis asiática y en la transformación del
proceso de expansión en un proceso de competencia.
El fracaso de Seattle es la expresión superestructural de esta compe-
tencia. Así se explica el proteccionismo, las divergencias y las defi-
ciencias. Mientras la burguesía mundial se encuentra ideológicamen-
te unida pero desgarrada por una intensa lucha interna los nuevos
marcos de participación política desembocaron en el surgimiento de
las “consignas globales” dirigidas contra los organismos internacio-
nales (el Banco Mundial, el FMI) y la globalización. Una incipiente
institucionalización logró nuclear a infinidad de ONG’s en Seattle y
Praga por lo que la crisis mundial favoreció el desarrollo de una “de-
mocracia de hecho” en el ánimo de la población mundial.
El dramático cumplimiento de la ley de la tasa decreciente de ganan-
cia, al mismo tiempo que favorece las “consignas globales” y la “de-
mocracia de hecho”, impulsa el crecimiento de la economía ilegal, el
terreno donde la acumulación primitiva de capital permite el surgi-
miento de nuevas burguesías como el narcotráfico. El Plan Colombia
intenta cambiar el carácter de la acumulación del narcotráfico. Esta-
dos Unidos pretende que la acumulación primitiva se transforme en
un régimen de acumulación “normal”, bajo su control.

Economía legal y economía ilegal


La liberación de las fuerzas del mercado ha inintencionadamente fa-
vorecido y facilitado no sólo la actividad económica legal, sino tam-
bién la actividad económica ilegal. Parte del problema reside en el
hecho de que los mercados legales e ilegales están crecientemente
ligados. La lógica de la teoría económica liberal es, después de todo,
que el Estado se adecúe a los dictados del mercado. Aunque ilegal, la
narcoeconomía debería ser vista como parte de este proceso. La eco-
nomía neoclásica sugiere que los países deben especializarse en aque-
llas exportaciones en las cuales gozan de una ventaja comparativa.
Para muchos países esto significa que la exportación ilegal de drogas

312
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

se ha constituido en un nicho de mercado. Por lo tanto el tráfico de


drogas debe ser visto primariamente como una actividad económica
que en estos momentos se encuentra más ligada que desvinculada de
la economía legal. Muchas actividades criminales no son más que
acumulación primitiva, como lo hicieron los capitalistas americanos
del siglo XIX.
En el vocabulario de referencia al narcotráfico se utiliza habitualmen-
te el término «crimen organizado» o «mafia» sin que la realidad pare-
ciera adecuarse exactamente a lo que esas palabras significan. Tal
cual parece estar delineada la actividad del narcotráfico se puede
hablar de «crimen desorganizado» o de «entrepreneurs” privados.
Esta multitud de organizaciones también nos indica una estrecha re-
lación entre economía legal e ilegal. Una clasificación de los crímenes
económicos nos puede ilustrar sobre la necesaria relación entre eco-
nomía legal e ilegal:
• Crímenes predatorios: en ellos es primordial el uso de la violen-
cia física (robos, secuestros, etc.). La actividad de los mismos no
tiene impacto sobre el Producto Bruto Interno ya que son redistri-
bución de riqueza ya existente.
• Crímenes empresarios: implican la producción y distribución de
nuevos servicios y bienes ilegales. Estas actividades tienen un
impacto positivo en el Producto Bruto Interno.
• Crímenes comerciales: se refiere a la utilización de métodos ile-
gales para la producción o distribución de bienes legales. Ya que
estas prácticas comerciales podrían volverse legales también se
trata de una cuestión de redistribución de riqueza existente.
• Crímenes corporativos: se refiere al impacto indirecto (ecológico
o político) de una actividad enteramente legal. La comparación
entre el aumento del Producto Bruto Interno inicial debe contra-
balancearse con los gastos derivados de los daños finales del
proceso (daño ecológico, gastos en salud, etc.).
El narcotráfico entra en la categoría de crímenes empresarios. En és-
tos el acto básico es ilegal (producción y venta) pero el método no lo
es ya que se trata de un intercambio voluntario de mercado. Las
implicaciones fiscales son ambiguas ya que la evasión de impuestos
inicial se legaliza mediante el lavado de dinero y el posterior ingreso al
circuito monetario mediante la conversión en sujeto tributario. El PBI
313
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

total necesariamente crece porque se incorpora una nueva rama a la


economía nacional.
El narcotráfico colombiano incluye la existencia de explotaciones agra-
rias de cultivo, la comercialización de las hojas de coca, la transforma-
ción de la hoja en pasta base, el uso de precursores químicos en
laboratorios, la utilización de rutas internas de transporte, el estable-
cimiento de un aceitado sistema de contabilidad y comunicaciones y
el asentamiento de puertos y aeropuertos para el traslado del produc-
to final al mercado mundial. La economía de la modernización esta-
blece entonces estrechos vínculos con la narcoeconomía ya que gran
parte de estas operaciones se vehiculizan mediante empresas legales
entre las que ocupan un destacado lugar los bancos. Las pautas de
liberalización del mercado establecidas por el modelo neoclásico im-
pulsan, sin quererlo, la expansión del narcotráfico. La participación
del Estado como regulador y órgano de control del proceso no es tan
inocente como la teoría permite suponer.
Los crímenes predatorios, a los que erróneamente se califican de esen-
ciales al narcotráfico, sólo tienen que ver con su fase inicial (el con-
trol territorial) o con sus aspectos políticos (defensa frente al Esta-
do). Una vez que el narcotráfico adquiere suficiente legitimidad y
control territorial, los crímenes predatorios desaparecen en favor de
un régimen político populista y autoritario.

Las etapas del narcotráfico


En los estudios sobre narcotráfico, la mayoría de ellos descriptivos,
entre muchas falencias encontramos que no se ha elaborado una
división del desarrollo del narcotráfico en períodos o etapas históri-
cas, que al mismo tiempo que pauten una escala de desarrollo de la
actividad en sí misma nos permitan relacionarlas con variables exter-
nas.
El narcotráfico siempre aparecía como un componente extraño y au-
tosuficiente, como si su desenvolvimiento no estuviera regido por
las mismas leyes históricas que rigen cualquier actividad humana.
El narcotráfico latinoamericano ha atravesado por distintas etapas1
en su actividad, desde el punto de vista intrínseco (productivo, co-
mercial, económico, político) y también extrínseco (ilegal, marginal,

314
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

nacional, superestructural). Entendemos por intrínseco el estudio de


su desarrollo como actividad y extrínseco el estudio de sus relacio-
nes con el poder politico. La relación entre variables intrínsecas y
extrínsecas, si bien se van correspondiendo, no mantienen relaciones
de paridad automática ya que la aparición de una etapa de desarrollo
intrínseco no supone necesariamente la aparición de una variable
extrínseca al mismo nivel. Se producen así disonancias que permiten
deducir del esquema general las particularidades nacionales.

1. Etapas de desarrollo intrínseco


Atraviesa por tres etapas, que a su vez están divididas en fases.
Cuando hablamos de etapas nos referimos a estructuras sucesivas
en el tiempo y cuando hablamos de fases nos referimos a procesos
que pueden ser coexistentes en el tiempo.
Primera etapa o Etapa productiva: el centro de la actividad reside en la
producción de la materia prima, la coca. Esta etapa atraviesa por dos
fases de desarrollo:
a. Histórica-cultural: Esta fase abarca un largo período histórico que
es anterior aun a la constitución del imperio Inca. El impacto de la
coca en la cultura andina la convierte en un recurso nacional que
domina todos sus aspectos. El cultivo de la coca está entretejido en
su cultura y no se percibe dentro de ningún contexto negativo. Esta
fase no pertenece específicamente al narcotráfico ya que se produce
sólo coca y no ha nacido aún el complejo coca/cocaína2, pero sienta
las bases de una explotación agrícola centenaria, cultural y social-
mente aceptada y estimulada. Sobre esta base cultural se asentará
posteriormente la actividad del narcotráfico.
b. Productiva: A principios de los 70 algunas circunstancias interna-
cionales explican el nacimiento del complejo coca-cocaína: Se asiste a
la caída del sudeste asiático como principal proveedor de heroína
dado que el “triángulo dorado” (Birmania, Laos, Tailandia) se ve afec-
tado por las guerras de liberación. En 1969 cesa la provisión de heroí-
na desde Turquía. La producción con base cultural se transforma en
una producción con fines comerciales, sustentada en los derivados
de la coca. Esta reconversión implica grandes transformaciones so-
ciales, culturales y ambientales. En nuestros análisis abarca desde

315
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

1970 hasta por lo menos 1987, cuando Estados Unidos interviene en


el Chapare boliviano para aplicar su política de interdicción3. Las
principales características de esta fase son:
• desplazamientos poblacionales, por el cambio y extensión de las
actividades agrícolas
• pérdida y cambios bruscos en la agricultura tradicional con la
consiguiente caída en la producción de papa, maíz y arroz.
• Cambio en los hábitos de empleo con el fin del tradicional trueque
de trabajo por trabajo y la monetización de la cosecha de la coca.
• Daños ecológicos por el vertido de los componentes químicos en
los canales de riego.
• Corrupción del indio, ya sea como pisador o como consumidor de
pitillo (en Bolivia), pastillo (en Perú) o basuco (en Colombia).
En este período se va construyendo la estructura productiva del nar-
cotráfico, aumenta la mano de obra disponible y se extienden las
áreas de cultivo.
Segunda etapa o Etapa Comercial: el centro de la actividad reside en
el tráfico de droga. El tráfico de drogas era ya de antigua data pero
sumamente anárquico. En este periodo el tráfico deja de ser paralelo y
horizontal para ser monopólico y vertical. Se organiza un tráfico con
división internacional de trabajo (continental) y estructura jerárquica
por países. Colombia se va poniendo a la cabeza y el resto de los
países cumple funciones productoras (Bolivia, Perú), de provisión de
insumos, lavado de dinero o de tránsito. Sólo México sigue siendo un
mercado de tráfico paralelo.
También pasa por dos fases:
a. Individual: La forma de comercialización en este período era el
contrabando por el sistema de “mulas”, personas que esconden en
su equipaje o en su cuerpo pequeñas cantidades de cocaína y entran
a los países por los canales normales de ingreso.
Esta forma de transporte cambia en 1976 cuando Carlos Lehder Rivas
hace su primer transporte en avión. Esto implica el cambio de la mari-
huana por la cocaína, más fácil de transportar, con menor personal y
mayor margen de ganancia. Se abandonan las fronteras “normales” y
se abren nuevas vías de ingreso a Estados Unidos. La mafia colom-
biana elimina a los cubanos (guerra de la cocaína, Florida, 1978/1979)
y el narcotráfico se vuelve una actividad monopólica.
316
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

b. Empresarial: Definimos esta fase por la constitución de los carteles


colombianos de droga: el cartel de Cali (1970) y el cartel de Medellín
(1977/82). Como contracara en 1973 se crea la DEA, dependiente del
Departamento de Justicia de los Estados Unidos. La sola constitu-
ción de estos carteles es mérito suficiente para constituirlos en una
fase dado que suponen la capacidad de combinar la actividad de
varios grupos dispersos. Ya en 1977 la DEA habla del “sindicato de
tráfico de Medellín” mientras que el cartel de Cali sigue manteniendo
una estructura de cinco grupos semiautónomos que cooperan entre
sí. La organización en carteles significa un salto cualitativo en la
capacidad de penetrar los mercados; un manejo de tipo empresarial,
con estructuras burocráticas fijas en los niveles altos y móviles en
los niveles bajo y medio; el manejo del negocio es por asociación y
no por competencia. Se pone fin a las guerras por el control de merca-
dos, características de las fases anteriores de acumulación.
Tercera etapa o Etapa Económica: el centro de la actividad reside en la
ampliación hacia mayores niveles de poder en lo económico y nue-
vos ámbitos de poder en lo politico. La estructura jerárquica y mono-
pólica ya se había constituído en la etapa anterior. En este período el
narcotráfico comienza a operar como un organizador de la economía
global y componente sistémico de algunos Estados. Este período se
abre en 1990 y también tiene dos fases:
a. Nacional: En esta fase el narcotráfico actúa como organizador de
toda la economía ilegal de varios países. Ya no estamos hablando de
una actividad delictiva, que en la fase anterior se había elevado orga-
nizativamente, dedicada a la comercialización de drogas en un nivel
progresivamente más alto, sino de un actor económico clave en la
economía de algunos países. En esta fase la actividad necesariamen-
te se ha extendido en tres aspectos: en la base, cumpliendo funciones
de organizador social e ideológico de los excluidos; en la estructura,
incorporando funciones de coordinación con otros actores ilegales,
coordinación necesaria para el control territorial de sus actividades;
en la superestructura, formando parte de la alianza de poder necesaria
para la supervivencia de los Estados. Los Estados cambian su cons-
titución y por ende su definición.
b. Internacional: Esta fase ya se había iniciado con la transformación
del narcotráfico en una actividad comercial empresarial, dado que el
317
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

primer objetivo comercial del mismo era el mercado norteamericano.


En este período económico se estructura una paz mafiosa internacio-
nal, en la que el narcotráfico es un socio privilegiado. Esto significa
que el narcotráfico se asocia a nivel internacional con otras activida-
des ilegales (al revés de lo que sucede en el plano nacional, donde el
narcotráfico es el motor de la asociación mafiosa). Esta última fase de
desarrollo surge con mayor fuerza a partir de la descomposición del
Estado soviético y del largo interregno (que aún subsiste) entre el
anterior Estado socialista y el nuevo Estado capitalista, que aún no
ha logrado integración territorial. Las principales características de
esta fase son:
• el narcotráfico, sin abandonar territorio latinoamericano, se trans-
forma en una multinacional.
• su expansión es inversamente proporcional a la capacidad de los
Estados para ejercer sus prerrogativas soberanas.
• los cambios en el sistema internacional, al debilitar la autoridad
gubernamental, facilitan el incremento del comercio mundial de dro-
gas y este incremento refuerza esa tendencia.
• el interés por levantar las restricciones al flujo de bienes, capital y
servicios, redujo los controles aduaneros en favor de los controles
automatizados y las post-auditorías, permitiendo un mayor despla-
zamiento de los cargamentos de drogas.
• la revolución en las comunicaciones, el transporte, el comercio y
las finanzas benefician directamente la internacionalización de las
operaciones del narcotráfico, permitiendo vincular a productores y
consumidores, antes separados por grandes distancias.
• la evolución del tráfico de drogas ha alcanzado zonas que en el
período anterior no entraban en el circuito.
El narcotráfico, asociado a otras organizaciones ilegales, se prepara
para ser el organizador de la economía global de algunos países.

2. Etapas de desarrollo extrínseco


Estas etapas se refieren a las relaciones del narcotráfico con el poder
político. Aclaramos previamente que la población indígena en los
países andinos nunca fue plenamente incorporada al Estado-nación
moderno. No se dan en estos países todas las condiciones que permi-

318
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tan hablar de Estado en sentido estricto y se explican las dificultades


para combatir el narcotráfico dado que las políticas antidrogas care-
cen de patrones inclusivos de las poblaciones indígenas que en-
cuentran en el narcotráfico un eficaz suplente del alejado Estado na-
cional.
1. Primera etapa o Etapa Pre-estructural: Las plantaciones de coca, en
la medida en que forman parte de la cosmovisión andina, no resultan
del interés de las burguesías nacionales. En las décadas iniciales del
siglo XX, cuando el narcotráfico surge embrionariamente en América
Latina, las burguesías no demuestran ningún interés en elaborar po-
líticas de combate. El mercado consumidor y el aparato productivo
aún no se han configurado.
2. Segunda etapa o Etapa Infraestructural: este término se refiere al
nacimiento y desarrollo de la estructura productiva de la droga. Se
establecen las primeras relaciones de producción en el narcotráfico.
Desde el punto de vista subjetivo el campesino indígena es corrom-
pido y sometido a relaciones de servidumbre por traficantes indivi-
duales sin cooperación burocrática entre sí. Estas relaciones de ser-
vidumbre se transformarán, cuando la producción aumente, en una
separación entre campesino productor y traficante, lo cual significa
un avance en las relaciones de producción, dado que el campesino se
emancipa de la tierra y puede cambiar la zona de cultivo frente a las
persecuciones futuras. Esto también le permite enfrentar la política de
erradicación del cultivo de la etapa siguiente. Desde un punto de
vista objetivo comienza la relación entre coca y subdesarrollo, dado
que la coca suplanta las producciones tradicionales y se convierte en
un monocultivo en amplias zonas andinas por los grandes márgenes
de ganancia para el campesino. A esto se suma otro dato objetivo: la
planta de coca puede crecer prácticamente en cualquier suelo. Los
grupos guerrilleros que operan en las zonas de producción, actúan
como operadores económicos de los campesinos, sin tener ninguna
asociación estable con el narcotráfico4. Pero las condiciones objeti-
vas (monocultivo de la coca, aumento de la ganancia de los campesi-
nos) y subjetivas (actuación de la guerrilla como agente comercial
frente al narcotráfico) crean el sustrato para una futura convivencia
entre ambos. Cuando la producción crece y nace el complejo coca/
cocaína, aún no se elaboran políticas globales de combate al narco-
319
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tráfico y su marco de referencia es estrictamente policial, configuran-


do una actividad marginal, ilegal y clandestina y operando en forma
dispersa y molecular. Los Estados están embarcados en la política de
seguridad nacional y en el conflicto este-oeste, por lo que el único
enemigo para el que se elaboran políticas es el “comunismo” .
3. Tercera etapa o Etapa Estructural: el término se refiere a un proceso
en el cual el narcotráfico forma una estructura de dominación, con
una amplia jerarquía social que abarca desde el campesino productor
propietario, el indígena sometido a un régimen de servidumbre, la
estructura administrativa y militar media, los pequeños jefes urbanos,
los vendedores callejeros, los profesionales de los laboratorios y los
grandes dirigentes de los carteles. El narcotráfico reproduce en su
estructura productiva todas las relaciones de producción y propie-
dad de la sociedad capitalista. Se establece definitivamente el vinculo
producción-narcotráfico y éste se transforma en una actividad co-
mercial. Dado que el narcotráfico sigue en cierto modo el modelo de
desarrollo de cualquier rama de producción capitalista, comienza a
darse un fenómeno de alta concentración. Aquí se da plenamente la
separación entre productor y narcotráfico y se establece una cadena
económica (producción-tráfico) contratada entre partes “libres”. El
fenómeno del narcotráfico se traslada y se asienta principalmente en
las ciudades, dejando el control de las zonas productoras en manos
subalternas. En los ‘80 se abandonan las doctrinas de seguridad na-
cional y desaparece el eje de contradicción este-oeste y la mayor
parte de la energía de las nuevas democracias está destinado a auto-
sostenerse y desprenderse de los resabios de poder militar que pue-
da quedar en ellos. Los grupos de narcotráfico comienzan a coordi-
narse entre sí y amplían su dominación territorial entrando en conflic-
to con sectores guerrilleros. En este mismo período los grupos guerri-
lleros abandonan (por causas que no explicaremos aquí) el objetivo
de la “toma del poder” y actúan como vocero armado del campesina-
do productor. Esto no significa el fin de los combates entre guerrilla y
narcotráfico sino que éstos se circunscriben a las áreas donde aún
esté en discusión el control territorial. El cobro de impuestos por
parte de la guerrilla al narcotráfico (y a otros sectores sociales) expli-
ca (en parte) su supervivencia en la vida política de algunos países.
En esta etapa el narcotráfico tiene relaciones crecientes con el poder
320
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

político, pero aún son relaciones puntuales ya que las alianzas no


son permanentes y no involucran a instituciones sino a personas.
Pero el hecho de tener asegurado el control territorial plantea la pers-
pectiva de lanzarse al asalto del poder político en su conjunto.
4. Cuarta etapa o Etapa Superestructural: el narcotráfico encuentra
justificación en la propia existencia de los Estados y en el desarrollo
del capitalismo de economía abierta. A partir de los ‘90 se da un
fenómeno nuevo: la desocupación masiva y la marginalidad crean la
base social para la transformación del narcotráfico en narcoecono-
mía. Esto significa que el narcotráfico cumple funciones estatales y
da respuestas laborales, sociales y políticas a amplios sectores po-
blacionales desplazados de la economía formal e informal, que son
destinatarios de muy escasas políticas públicas del Estado. En la
etapa anterior veíamos al narcotráfico estableciendo alianzas con el
poder político mientras ahora crea su propio poder, paralelo al del
Estado. Estos se han debilitado, se han retirado del control de la
actividad económica, han dejado de ser agentes productivos y eco-
nómicos y los controles del flujo mercantil han decaído5. Las econo-
mías latinoamericanas crean áreas sociales de alto consumo y alta-
mente internacionalizadas al mismo tiempo que surgen bolsones cre-
cientes de pobreza urbana. El narcotráfico ataca todas estas estructu-
ras al mismo tiempo:
• coopta el aparato estatal
• se aprovecha de los beneficios del libre tránsito de mercaderías e
información
• organiza económica, social y militarmente a los excluidos extrayen-
do plusvalía de la economía terciaria ilegal que representa.
En un marco internacional de economía globalizada el narcotráfico
resulta ser la más globalizada de las estructuras económicas6, ya que
se vincula sólo transitoriamente a estructuras nacionales o regiona-
les (Estado, territorio, nación, población, costumbres, historia). En
este sentido el narcotráfico es una transnacional por excelencia, en
algunos casos altamente centralizada pero sin casa matriz. Ni siquiera
la producción está atada a un territorio determinado, como lo ha de-
mostrado el traslado de cultivos de Bolivia y Perú a Colombia y ahora
al Amazonas brasileño. En esta etapa el narcotráfico, al igual que la
economía mundial, atrapa mercados y ante cualquier signo desfavo-
321
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

rable de la coyuntura se traslada a otro lugar. El salto del período


estructural al superestructural no fue gradual sino repentino. La débil
economía latinoamericana no podía resistir el embate de las mafias de
la droga.
Hay una aparente contradicción entre afirmar que el narcotráfico, al
cooptar el aparato estatal y organizar la exclusión, se nacionaliza y al
mismo tiempo sostener que es la más globalizada de las estructuras
económicas y no se vincula en forma permanente a ninguna estructu-
ra nacional. Ambas afirmaciones no son excluyentes ya que el narco-
tráfico sigue el mismo recorrido organizacional de las empresas trans-
nacionales, que necesitan de la intermediación tolerante de los Esta-
dos nacionales, de donde extraen las ganancias, al mismo tiempo que
se desempeñan por encima de las unidades políticas del sistema in-
ternacional, donde fija las reglas. Por otro lado, si la actuación del
Estado no es tan inocente como puede suponer la teoría, las burocra-
cias administradoras demuestran interés en obtener control territorial
(y ganancias) sobre áreas específicas (geográficas y económicas) del
mercado ilegal global (producción, comercialización, consumo, trán-
sito, lavado). Sin preocuparse por la pregonada dicotomía entre local
y global, el narcotráfico se asienta en todos los ámbitos al mismo
tiempo porque, desde nuestro punto de vista, no es una nueva rama
económica sino una “nueva economía”.

La política antidrogas de Estados Unidos


Este punto nos permite conocer las tensas relaciones entre América
Latina y Estados Unidos sobre el tema y la cada vez menos clara
comprensión norteamericana sobre el problema del narcotráfico. Al
mismo tiempo que impulsa amplios procesos de integración al merca-
do mundial y a sus regulaciones supranacionales (que favorecen el
desarrollo del narcotráfico por la vía positiva y por la vía negativa, ya
sea que expandan el comercio y las finanzas, ya sea que produzcan
exclusión social y desempleo de masas), presiona por la adopción de
políticas de combate al narcotráfico que no toman en cuenta la vincu-
lación entre narcotráfico y subdesarrollo. Las relaciones entre Esta-
dos Unidos y América Latina alrededor del tema narcotráfico atravie-
san por cuatro etapas:

322
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Hasta 1970: no hay cooperación formal en el combate al narcotráfico.


En 1911/1912 se realizó la Primera Conferencia Internacional del Opio
en La Haya. Ningún país latinoamericano asistió a dicha conferencia,
a pesar de la actividad desarrollada por el gobierno norteamericano
para garantizarla. En los años ‘20 la mayoría de los países latinoame-
ricanos adhirieron a la política establecida en la Conferencia (inter-
cam-bio de información) pero sólo formalmente. En 1924/1925 se rea-
lizó la Conferencia del Opio en Ginebra y México, a pesar de no haber
asistido, fue el único país latinoamericano que sostuvo rígidas medi-
das de control, mientras el resto se negó expresamente a aplicarlas.
En compensación, México fue siempre reticente a cualquier forma de
vigilancia internacional sobre su política antidrogas.
1970: Empieza la asistencia técnica y financiera prevista en la Ley de
Ayuda Externa norteamericana de 1961. Bolivia recibe esa ayuda en-
tre 1972 y 1980, cuando se cancela a raíz del gobierno del general
García Meza. Colombia y Perú la reciben a partir de 1973. El eje de la
política norteamericana en los ‘70 es la firma de acuerdos bilaterales
para combatir el narcotráfico en los que se promete ayuda financiera
a cambio de políticas gubernamentales de erradicación de los culti-
vos.
1980: es la década de la militarización y “americanización” de la
política regional antidrogas. El resto de los temas de la agenda políti-
ca regional quedan supeditados a la colaboración de los gobiernos
con la política antidroga norteamericana. En esta década los gobier-
nos latinoamericanos son más proclives a intensificar la lucha contra
el narcotráfico a la vez que marcan su prioridad: que se reconozca la
estrecha relación entre narcotráfico y desarrollo económico. La crea-
ción en 1986 de la Comisión Interamericana Contra el Abuso de Dro-
gas, dependiente de la OEA, y la realización de la Convención de
Viena en 1988, implican el surgimiento de política multilaterales contra
el narcotráfico. De todos modos los programas que reciben más re-
cursos y atención son los del ámbito bilateral, dado que Estados
Unidos privilegia los acuerdos que le permitan presionar a los Esta-
dos nacionales, reemplazando la doctrina de seguridad nacional por
la consigna de lucha contra el narcotráfico.
1990: La lucha contra el narcotráfico queda a cargo del Departamento
de Estado que en 1991 captura la mayor parte de los 2.000 millones de
323
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

dólares de presupuesto para la erradicación de las drogas. Recon-


vierte parte de la industria bélica para utilizarla en la lucha antidroga y
evita la pérdida de poder por el desmantelamiento del complejo in-
dustrial-militar subsiguiente al fin de la guerra fría. La administración
Clinton abandona la política de prohibición/interdicción de Reagan y
Bush que intentaba frenar el ingreso de drogas a los Estados Unidos
a través de las fronteras y una política de desaliento a la producción
en los países de origen. Clinton buscó reducir el consumo de drogas
dentro de Estados Unidos atacando la demanda. Este cambio fue
muy criticado en el Congreso (con mayoría republicana) y el gobierno
retrocedió parcialmente.
Lo cierto es que en la actualidad el presupuesto para perseguir el
narcotráfico dentro de Estados Unidos no llega al 25% del presu-
puesto destinado a la erradicación de cultivos en los países de ori-
gen. En esta década la política norteamericana, que siempre había
atacado la oferta mediante la política de interdicción, ataca la deman-
da, intentando reducir los niveles de consumo. La década de los 90
encuentra a los Estados Unidos sin una política unitaria frente al
narcotráfico, una falencia que intenta ser solucionada mediante la
militarización de la lucha antidrogas, privilegiando la erradicación de
cultivos en los países sudamericanos.

Déficits en la política norteamericana para América


Latina
Afirmamos que Estados Unidos tiene poca conciencia de las raíces
estructurales del narcotráfico. Señalaremos cuáles son los déficits de
la política global norteamericana sobre el tema:
• considera al narcotráfico una actividad exclusivamente delictiva.
Esto explica la insistencia en políticas policiales o militares para
solucionar el problema.
• no relaciona el narcotráfico con el subdesarrollo de las economías
regionales latinoamericanas7. Así se entiende el fracaso de la polí-
tica de erradicación del cultivo de coca.
• sigue considerando que Estados Unidos es el principal mercado de
la droga de América Latina. El principal centro proveedor de droga
en los Estados Unidos comienza a estar en su propio territorio,
324
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

regenteado por la mafia mexicana y el cartel de Tijuana, el mayor


abastecedor de heroína del mundo. Las fronteras poblacionales de
ambos países se han diluido.
• La política de desalentar el consumo (una de las patas ambivalen-
tes de la política de la administración Clinton) y alentar los trata-
mientos ha resultado ser eficiente pero no puede competir contra la
gran cantidad de droga en oferta. El desaliento del consumo no ha
podido frenar el abaratamiento creciente del precio de la droga8.
• EI gobierno norteamericano sigue considerando a la droga como
un problema latinoamericano. Al transformarse el narcotráfico en
una actividad económica mundial el eje de atención se traslada a
Europa (un mercado muy amplio con alto poder adquisitivo, en un
proceso de integración avanzado y con fronteras lábiles).
• Dado que el narcotráfico se ha asociado a nivel mundial con otras
actividades ilegales9 el eje conductor de cualquier probable solu-
ción radica en remediar un déficit de los procesos de integración: la
escasa integración jurídica y policial, lo que explica en el caso del
Mercosur la aplicación de criterios de control del flujo de mercan-
cías distinto en cada país10.
• El déficit principal es que Estados Unidos sigue considerando que
la problemática del narcotráfico está relacionada solamente con el
consumo de droga y no con la compleja red de relaciones sociales,
políticas y económicas que el narcotráfico conduce al establecerse
en las economías latinoamericanas en los ‘90. Así sigue sin impul-
sar políticas globales que quiten al narcotráfico la catarata de posi-
bilidades que los procesos de modernización entregan en sus ma-
nos.

Narcotráfico, la «nueva economía» capitalista


El narcotráfico es una actividad capitalista en cuatro niveles de aná-
lisis:
1. Como una actividad económica más el narcotráfico cumple con
las leyes de la economía capitalista: la ganancia como objetivo y
el mercado como regulador de precio. El beneficio adicional de
una demanda y una oferta en constante expansión no hace más
que confirmar su carácter estrictamente capitalista.

325
Etapas del narcotráfico en América Latina

326
Intrínseca Extrínseca Política de Estados Unidos Política del Narcotráfico

1. Productiva

Fase histórica-cultural 1. Premoderna 1. Sin acuerdos formales El narcotráfico es un conjunto de


organizaciones dispersas.

Fase productiva 2. Infraestructural 2. Acuerdos bilaterales ('70) El narcotráfico organiza la


producción masiva de mat. prima.

2. Comercial

Fase Individual " " El narcotráfico cambia sus


Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

hábitos comerciales.

Fase Empresarial 3. Estructural 3. Americanización ('80) El narcotráfico forma carteles. Se


vuelve monopólico.

3. Económica

Fase Nacional 4. Superestructural 4. Ambivalencia ('90) El narcotráfico es organizador de


la economía global nacional.

Fase Internacional " " El narcotráfico es socio de la


"pax mafiosa" mundial.
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

2. Si bien sus relaciones sociales de producción pueden ser de ser-


vidumbre feudal, sus relaciones de propiedad son capitalistas tal
como el régimen social de esclavitud del sur norteamericano for-
maba parte de un régimen económico capitalista mientras que, por
el contrario, el régimen social libre del norte integraba, inicialmen-
te, un régimen económico feudal.
3. Históricamente el narcotráfico fue pasando de una etapa a otra de
acuerdo a los condicionantes, económicos y políticos, que deri-
vaban de la lógica empresaria capitalista (etapas de desarrollo
intrínseco) o de la política internacional (etapas de desarrollo ex-
trínseco).
4. El narcotráfico no es sólo una nueva rama de producción capita-
lista. Al establecer estructuras sociales, económicas, políticas y
culturales el narcotráfico es una «nueva economía» que crea sus
propias relaciones sociales, que no dependen del control del Es-
tado. Estas relaciones son capitalistas pero paralelas a las exis-
tentes en la sociedad formal.
Si el narcotráfico fuera sólo una actividad económica capitalista ilegal
la solución tendría que ser policial (o militar). Pero si el narcotráfico es
«constructor» de relaciones sociales paralelas deja de ser un proble-
ma policial para convertirse en un problema social. Habrá que resol-
ver el problema del control territorial, de la legitimidad adquirida, de la
institucionalización creada, del nuevo «Estado», de los servicios que
presta y de la base social que dirige. Esta complejidad explica los
fracasos recurrentes de la política antidrogas de Estados Unidos.

Notas
1. Basadas en la publicación del IICLA, Instituto de Intercambio Cultural
Latinoamericano, varios autores, “Narcotráfico”, México, 1995.
2. El concepto complejo coca-cocaína significa el abandono del cultivo de
la hoja de coca para consumo personal como estimulante energético.
Se comienza a producir cocaína como droga, sin posibilidades de ser
incorporada en la cosmovisión andina que nunca la había utilizado. Esta
actividad de transformación de coca en cocaína no comienza en 1970
sino que es muy anterior. El complejo coca-cocaína alude a una produc-
ción organizada y centralizada, con fines comerciales.
3. Se refiere a las operaciones Snow Cap y Self Refuge, con participa-
ción de los marines norteamericanos.
4. Jacobo Arenas (dirigente de las FARC) en la revista “Semana” (10-3-

327
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

87) explica la especial relación entre los campesinos cocaleros analfa-


betos y los guerrilleros que los instruyen para mejorar sus precios de
venta.
5. “... el Estado debía achicarse radicalmente limitándose a cumplir las
funciones básicas de mantenimiento del orden y la seguridad pública, y
acometer la reforma estructural. Se produjo una verdadera devalua-
ción de la política” (Cavarozzi, 1997).
6. “El tráfico de drogas tiene una naturaleza internacional, no respeta
fronteras y pone a las autoridades nacionales en una tremenda des-
ventaja para confrontarlo” (William Perry, Secretario de Defensa de los
Estados Unidos, Bariloche, octubre de 1996).
7. “... la lucha contra el arbusto de la coca y la amapola es otra cosa y los
pequeños campesinos involucrados en su cultivo no son mafiosos. En
su decisión por negar al crimen organizado una fuente importante de
ingresos está irresponsablemente poniendo la carga del problema so-
bre los hombros relativamente inocentes de los cultivadores de la ma-
teria prima, cuya supervivencia depende de los cultivos y quienes
arriesgan sus vidas y sustento a medida que se agudiza el conflicto”
(Blickman, 1998).
8. La política norteamericana clásica es la interdicción, o sea el ataque a
la oferta de drogas en la suposición de que la escasez de drogas por
la erradicación masiva de cultivos haría aumentar el precio de la mer-
cancía final desalentando el consumo. Esta política, independientemen-
te de sus pocas posibilidades de reducir la producción, no haría mella
sobre el precio final por la capacidad de resistencia de la narcoecono-
mía que insiste con el abaratamiento creciente del precio de la droga.
9. Una alianza formal entre las organizaciones criminales más importan-
tes del mundo se realizó en la isla de Aruba en el año 1993. La mafia
siciliana colocó a su jefe, Salvatore «Totó» Riina, a cargo de la conduc-
ción de la sociedad (ver El mundo en poder de las mafias», Claire
Sterling). La desaparición de los carteles colombianos y el encarcela-
miento de «Totó» Riina hizo desaparecer la alianza pero la asociación
de las mafias mejicanas con sus pares estadounidenses la reemplazó
en esta parte del mundo.
10. La Circular Nº 1599/96 instruye a todas las Aduanas argentinas a
“contar, pesar y medir, constatar la especie y variedad de la mercade-
ría” que pasara por los canales naranja (control documentario) y verde
(sin control) pero exceptúa de esta disposición a las Aduanas de Bue-
nos Aires, Ezeiza y Aeroparque, las principales del país. En el lapso
comprendido entre abril de 1997 y agosto de 1998 ingresaron por la
Aduana de Buenos Aires 7.225 contenedores provenientes de Colom-
bia. 6.092 de ellos pasaron por el canal verde (sin control). Los conte-
nedores provenientes de Perú, Bolivia y Paraguay son mucho más
controlados que los colombianos.

328
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Bibliografía
1. Alape, Andrés; “La paz y la violencia, testigos de excepción”, Editorial
Planeta Colombiana, Bogotá, 1987.
2. Blikman, Tom; “Estrategia mundial antidrogas: barniz de un colapso”, en
Revista Acción Andina sobre Desarrollo Alternativo, Nº 2, junio de
1998.
3. Cardoso, Fernando Enrique y Faletto, Aldo; “Dependencia y Desarrollo
en América Latina”, Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 1975 (1º edición
1969).
4. Casa Blanca, Informe anual sobre Narcotráfico en América, 1997.
5. Castañeda, Jorge G., “La utopía desarmada”, Editorial Ariel, México,
1996.
6. Castillo, Favio; “Los jinetes de la cocaína”, Editorial Documentos Perio-
dísticos, Bogotá, 1988.
7. CIRSOC-OEA, Informe Anual 1997, Comisión Interamericana contra el
Abuso de Drogas, OEA, Washington.
8. Corigliano, Francisco; “El problema del narcotráfico: los obstáculos y
las posibilidades de cooperación multilateral”, Serie de Documentos e
Informes de Investigación, FLACSO, Buenos Aires, 1993.
9. Dahrendorf, Ralph; “Reflexiones sobre la revolución en Europa”, Edito-
rial Emecé, Barcelona, 1991.
10. Delmas, Philippe, “El brillante porvenir de la guerra”, Editorial Andrés
Bello, Santiago de Chile, 1996.
11. Drucker, Peter; “La sociedad postcapitalista”, Editorial Sudamericana,
Buenos Aires, 1993.
12. Falco, Mathea; “La adicción al fracaso”, Revista Archivos del Presente,
Nº 6.
13. Forrester, Viviane; “El horror económico”, Editorial Corregidor, Buenos
Aires, 1999.
14. González González, Guadalupe; “Condicionantes de la cooperación
hemisférica para el combate al narcotráfico: interdependencia y asime-
tría”, paper, México, 1997.
15. Halperín, Jorge; “Pensar el mundo”, entrevista a James Petras, Ed.
Planeta, Buenos Aires, 1997.
16. IICLA, Instituto de Intercambio Cultural Latinoamericano, varios autores,
“Narcotráfico”, México, 1995.
17. Jelsma, Martín; “Daño colateral de la guerra antidrogas – Una introduc-
ción”, Transnational Institute, Amsterdam, 1999.
18. Rifkin, Jeremy; “El fin del trabajo”, Editorial Paidós, Buenos Aires, 1996.
19. Scott Palmer, David; “Drogas y seguridad en América Latina”, seminario
dictado en el Instituto Nacional de la Administración Pública, INAP, Bue-
nos Aires, 1999; publicado en Milenio 2.
20. Sterling, Claire; “El mundo en poder de las mafias”, Editorial Tiempo
Nuevo, Buenos Aires, 1996.
21. Thurow, Lester; “El futuro del capitalismo”, Javier Vergara Editor, Bue-
nos Aires, 1996.

329
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

330
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

* Un resumen de este capítulo fue publicado en forma de paper bajo el título “Un
Maastrich sudamericano”, en www.cderi.com.ar

Capítulo 17
La integración*
No obstante la desterritorialización del poder global actual, resulta
claro que los Estados siguen siendo actores principales de la política
internacional, en la medida en que constituyen bloques de integra-
ción económica, tecnológica y cultural. A pesar de que las transna-
cionales ganaron la posguerra fría y han conseguido el monopolio de
las finanzas, las comunicaciones, la informática y los servicios, exis-
ten diversos diques de contención y resistencia, pues los países no
parecen resignarse a perder total identidad.
La aparente disyuntiva actual es entre un ingreso sumiso a la globa-
lización o una integración regional que permita mejores condiciones
de negociación, una pretensión de bajo nivel que sólo busca posicio-
nar a algunas fuertes burguesías nacionales. La decisión norteameri-
cana de obtener la aprobación del congreso norteamericano para el
ALCA en 2001 impone un aceleramiento de los ritmos políticos he-
misféricos. Brasil, la décima potencia industrial mundial, ha entendi-
do el importante cambio geopolítico y geoestratégico que se avecina

331
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

y se prepara para ingresar en él en las mejores condiciones posibles


de negociación, lo que equivale a fortalecer la integración.

Un gigante que despierta


Cuando los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se
encontraron en Asunción, Paraguay, en junio de 1999, firmaron un
acuerdo que muchos periódicos calificaron con algún optimismo como
“el Maastricht de América Latina”1 .
La iniciativa de Fernando Henrique Cardoso de convocar a la primera
conferencia de presidentes de América del Sur, en Brasilia, el 31 de
agosto de 2000 parece ser un corolario lógico de aquel “Maastricht”
sudamericano.
El comunicado oficial brasileño señala que la agenda de la cumbre
tratará “un número reducido de temas concretos”: democracia, co-
mercio, integración y narcotráfico. Señala que aunque los países de
América del Sur ya son miembros de varios grupos subregionales
dedicados respectivamente a temas comerciales o políticos, la cum-
bre buscará crear “un nuevo espacio para América del Sur” donde
tratar todos los asuntos entre todos los países2 .
La iniciativa de Cardoso generó inmediatamente especulaciones de
que Brasil –el gigante económico de la región- está reflejando la cre-
ciente frustración de la región por el estancamiento en Estados Uni-
dos del proyecto del presidente Bill Clinton de crear un Area de Libre
Comercio de las Américas en el 2005.
“Los sudamericanos están avanzando en el camino hacia la integra-
ción, sin esperar a Estados Unidos”, dijo Robert Pastor, un ex alto
funcionario del gobierno de Carter, ahora profesor en Emory Univer-
sity. “Como norteamericano, lamento profundamente que nuestro país
esté sentado sobre sus manos”.
A diferencia del Mercosur, el área de libre comercio de Argentina,
Brasil, Paraguay y Uruguay, el grupo propuesto por Brasil estaría
integrado también por Venezuela, Colombia y el resto de los países
andinos.
John Creamer, jefe de la oficina de Asuntos Brasileños y de Mercosur
del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo en Atlanta3 que
Estados Unidos no veía mal la iniciativa brasileña, y que los respecti-

332
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

vos planes de integración de Washington y Brasilia “son comple-


mentarios, no competitivos”, aunque es también evidente que la acti-
vidad brasileña puede verse con ojos menos complacientes.
Fuentes diplomáticas de alto rango señalaron que la referencia a Maas-
tricht fue algo exagerada –“una herramienta de marketing” para atraer
la atención de los medios a la reunión, confesó un funcionario– por-
que los presidentes no se comprometieron a adoptar políticas con-
cretas, como lo hicieron sus predecesores europeos hace unos años.
Pero en lo que todo el mundo coincide es que Brasil está adoptando
un rol cada vez más activista en la región, aunque no todos los analis-
tas coinciden sobre el significado del activismo brasileño4 .
Por otro lado el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, respondió
rápidamente y reveló que se reunirá con su par de Brasil, Fernando
Henrique Cardoso, el 30 de agosto, para explorar fórmulas de integra-
ción entre la Comunidad Andina (CAN) y el Mercosur5 .
Si la gestión tuviera éxito podría ser decisiva para relanzar las nego-
ciaciones entre los dos bloques de integración que conviven en Suda-
mérica.
Chávez, quien ha proclamado con insistencia que “o nos unimos o
nos hundimos”, mostró interés por vincular a los dos bloques desde
que asumió el poder en febrero de 1999 y postula la búsqueda de
nuevas vías para la coordinación entre los países. Más allá del comer-
cio y la liberalización del intercambio, considera clave la integración
política y ha comentado su interés por promoverla en el campo militar.
Un eventual acuerdo de integración entre la CAN y el Mercosur per-
mitiría crear un mercado ampliado de unas 311 millones de personas
que abarcaría prácticamente toda Sudamérica, con excepción de Gu-
yana, Surinam y (formalmente) Chile. Este país fue miembro fundador
del proceso de integración andina antes de retirarse en 1976, pero
mantiene estrechos nexos y acuerdos con el Mercosur.
Los funcionarios involucrados sostienen que las negociaciones para
crear un mercado común con políticas económicas uniformes podrían
durar tres o cuatro años.
La alusión a Maastricht no debería tomarse demasiado a la ligera. El
Mercosur tiene un largo historial de dejar mal parados a sus críticos y
mientras el Area de Libre Comercio de las Américas propuesta por el
presidente Clinton siga languideciendo en el Congreso norteamerica-
333
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

no, los países sudamericanos tendrán un incentivo adicional para


fortalecer su acuerdo regional.

El rol de Brasil
¿A qué se debe esta iniciativa de crear una cumbre sudamericana? En
primer lugar es probable que Cardoso esté pensando en su legado
histórico. En segundo lugar, tanto Brasil como sus vecinos probable-
mente quieran recordar a Estados Unidos y Canadá que su prioridad
es el libre comercio, o por lo menos un mayor acceso al mercado
norteamericano6 .
Los diplomáticos sudamericanos están especialmente preocupados
con una iniciativa de Canadá, el país sede de la Cumbre de las Améri-
cas en el 2001, de escoger como tema central de la reunión la “seguri-
dad humana”, un engendro intelectual que pocos entienden y que
temen desviará la atención de los temas comerciales.
Sea como fuera, lo cierto es que el creciente activismo de Brasil puede
ser conveniente para todos. Considerando que la agenda brasileña
de defensa de la democracia y mayor libre comercio no difiere de la de
Estados Unidos, quizás la iniciativa brasileña sirva para acelerar las
cosas y empujar a Washington a prestarle más atención a la región.
Pero Brasil no ve en este llamado sólo una escala intermedia para
llegar con más fuerza al ALCA. Si bien dirige una mirada hacia un
mercado único de “Alaska a la Patagonia” como gustan decir en
Washington, tiene el otro ojo puesto en dirección a un bloque sud-
americano, encabezado y hegemonizado por Brasil y objetivamente
enfrentado con el proyecto estadounidense de aunar el mercado con-
tinental no ya bajo su predominio, sino incluso con una moneda
única: el dólar7 .
Otros tres países del área penden a ambos extremos de esa cuerda en
tensión: Chile y Argentina de un lado, Venezuela del otro.
Pero Brasil también tiene sus dificultades. Conoció así por primera
vez la llegada de una misión del FMI, encabezada por el entonces
vicepresidente Stanley Fisher, culminando una semana de controles
con una conferencia de prensa en la que hizo exigencias escasamente
originales.

334
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Entre estas visiones contrapuestas el presidente Cardoso suma ges-


tos indicativos de que, al mejor estilo político brasileño, sin romper
con el cúmulo de imposiciones del gran capital financiero internacio-
nal toma distancia y ensaya otro rumbo.
La endeblez de la perspectiva de recuperación económica no podría
ocultársele a un equipo gobernante con altas calificaciones académi-
cas, tanto menos la gravedad de la cuestión social. Y entre ambas, la
voz de una burguesía industrial y comercial a la que amenaza la crisis.
Brasil vende el 23% de sus exportaciones a los Estados Unidos y el
30% a la Unión Europea. El enfriamiento de la economía estadouni-
dense y la caída del euro se suman al temor por la inestabilidad bursá-
til y tienden un manto de pesimismo.
Estos pasos hacia un bloque alternativo al Tratado de Libre Comercio
(TLC) que objetivamente se contrapone a la estrategia del Area de
Libre Comercio Americana (ALCA) impulsada por Estados Unidos,
ya provocaron reacciones. El presidente mexicano Ernesto Zedillo
protestó por el carácter estrictamente “sudamericano” de la reunión,
un síntoma del grado de aprensión con el que México ve el primer
ejercicio claro de liderazgo de Brasil en América del Sur.
Como ejemplo de la nueva visión de Brasilia está el caso de la priva-
tización en el sector eléctrico. Cardoso puso en subasta pública las
acciones del complejo Furnas (9 usinas hidroeléctricas y dos termo-
eléctricas), lo cual deja en sus manos el control de la empresa y sienta
un precedente que, aplaudido por políticos opositores al declinante
“neoliberalismo” significa en cambio “un enorme retroceso” para eje-
cutivos de empresas privadas, consultores e incluso grandes consu-
midores de energía. Se trata de una medida inesperada, a contramano
de la conducta mantenida hasta ahora por el gobierno, como lo revela
el principal ejecutivo de otra compañía energética de gran porte: “que-
damos atónitos con la noticia; ese cambio refleja peleas intestinas en
el gobierno y pone a todos los inversores con las barbas en remojo,
pues es el resultado de presiones políticas contrarias a la privatiza-
ción”.
Si la política exterior de un país es una prolongación de la política
interna, esta suma de mudanzas acaso esté poniendo de manifiesto,
además de una necesaria adecuación electoral, las múltiples y muy
complejas derivaciones del conjunto de fuerzas que entran en coli-
335
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

sión por la hegemonía de los mercados y que en este momento pare-


cen inclinar la balanza a favor de una integración sudamericana, que
puede colisionar objetivamente con los intereses norteamericanos.
Brasil ya ha puesto en marcha importantes proyectos con Venezuela .

La política exterior y la integración regional


Hay dos tipos de política exterior vinculadas al grado de estratifica-
ción del sistema internacional. En un caso la unidad emisora de la
política externa produce hechos como actor internacional que contri-
buyen en alguna medida a conformar o modificar el entorno existente
en su propio beneficio. En el segundo caso se trata de unidades
adscriptas al sistema ya que todos los actos que emiten el ambiente
internacional están orientados a la solución de sus problemas o a la
supervivencia como Estados; en el medio hay una gama de unidades
con relativas capacidades de presión.
Toda política exterior interactúa con una comunidad internacional
que es dinámica e interdependiente. Cualquier modificación o trans-
formación que se produzca en ésta variará las condiciones interna-
cionales; si éstas son aprovechadas pueden favorecer una nueva
inserción de los países latinoamericanos en el concierto mundial.
En una relación de interdependencia el potencial con que cuenta un
Estado sólo pasa a ser un medio que respalda a los objetivos de
política exterior cuando se instrumentaliza. En el caso venezolano
con la reversión de los contratos petroleros el mismo petróleo se
transformó de un elemento potencial en un factor instrumental, per-
mitiéndole en los ’70 llevar a cabo una política externa de verdadera
presencia internacional, aumentando su capacidad negociadora y
logrando objetivos en beneficio de su propio interés nacional.
Sin embargo la corrupción de sus gobiernos, como en otros países de
la OPEP, ha impedido que esto se transformara en un verdadero factor
de poder que repercutiera en un mayor desarrollo.
La manera de lograr un ascenso de unidad adscripta al sistema inter-
nacional a la categoría de actor internacional, por lo menos con una
mediana capacidad de decisión, es a través del aumento de la viabili-
dad nacional. A ésta se la puede definir, según Jaguaribe, como la
capacidad de desempeñarse en términos relativamente autónomos.

336
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Ningún estado latinoamericano puede actualmente –salvo en alguna


medida Brasil- mantener posiciones autárquicas para el logro de sus
objetivos autonómicos.
Las cosas no dependen de las meras aspiraciones de autonomía o
independencia de desempeño de los Estados, sino de su capacidad
para el logro de objetivos concretos, traducido todo esto en verdade-
ros factores instrumentales. El desarrollo de las políticas autonómi-
cas está ligado a las “líneas de control intrahegemónico” que son el
límite entre la capacidad de adoptar actitudes autónomas y el grado
de permisividad internacional dado por la potencia hegemónica o
rectora, existente en un momento histórico determinado. O sea que la
política autonómica podrá desarrollarse dependiendo de los límites
que las potencias rectoras del sistema impongan sobre el mismo en
determinado momento.
América Latina puede lograr, si se une, un poder negociador que le
permita modificar el ambiente internacional en beneficio de sus pro-
pios intereses.
Para llevar a cabo un análisis de estas posibilidades hay que tener en
cuenta 3 variables esenciales: el grado y forma en que los países
perciben su identidad, el grado de coherencia y coordinación entre
las políticas exteriores y el predominio de la cooperación por sobre el
conflicto

1. Percepción de la identidad
Los países que constituyen una agrupación regional toman concien-
cia de su identidad internacional cuando deben dar respuesta a un
desafío externo8 .
Sólo en el caso de que se den similares percepciones o percepciones
conjuntas se puede hablar de la posibilidad de un comportamiento
conjunto por parte de América Latina dentro del ámbito internacio-
nal. La política externa es establecida en función de percepciones de
lo que el país es como tal y por la definición de sus aspiraciones y
necesidades así como por la forma práctica de defender sus intereses
y concretarlos en el plano internacional.
En tal sentido hay que preguntarse cómo defienden y concretan los
países sus intereses en el plano internacional.

337
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El conflicto bélico no es la única forma utilizada. En la década de los


’70, México, Venezuela y Brasil han buscado una profundización de
sus relaciones con los países del Tercer Mundo, bajo distintas estra-
tegias, pero apuntando hacia un estrechamiento de las relaciones
sur-sur. Contrariamente a ello, la posición argentina, por ejemplo en la
V Conferencia de la UNCTAD celebrada en Manila (Filipinas) en 1979
apuntó a un estrechamiento de sus relaciones con los países indus-
trializados, bajo la tesis de “Argentina, país clase media de las nacio-
nes”, por lo que aspiraba a constituirse en “puente” entre el primer
Mundo y el Tercer mundo.
En la actualidad México está en el NAFTA, Chile es socio del Merco-
sur y manifiesta su interés por ingresar al NAFTA; Argentina es
miembro del Mercosur y aspira a ingresar al NAFTA y/o a una “uni-
dad continental” que sin ninguna duda llevará a una hegemonía de
Estados Unidos bajo el ALCA (Area de Libre Comercio Americano)9 ,
Brasil procura fortalecer el Mercosur para negociar desde una posi-
ción más fuerte con EUA. Todo esto muestra la disparidad de percep-
ciones y la tendencia a un debilitamiento más que a un fortalecimien-
to de las posiciones de la región.

2. Coherencia y coordinación externa


Debe partirse de la base de que coherencia y coordinación no son la
misma. En líneas generales los países latinoamericanos no han tenido
ni una ni otra en sus políticas externas.
Hubo cierta coherencia entre las políticas de los gobiernos militares
de Argentina y Brasil, pero se mantuvieron distanciados por pugnas
entre los dos países. Actualmente la coherencia que hay en las eco-
nomías latinoamericanas respecto de privatizaciones, metodología
para bajar la inflación, desregulación laboral, etc. no se traduce en un
mayor acercamiento ni coordinación de las políticas exteriores lati-
noamericanas ni en una mayor profundización de los sistemas inte-
grativos, salvo como áreas de negocios10 .
No obstante ello, se puede decir que se han dado algunos casos de
coordinación entre las políticas externas de América Latina lo que es
prueba de la posibilidad de desarrollarlas en el futuro. Un ejemplo ha
sido el Consenso de Viña del Mar, logrado en 1969 en el seno de

338
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

CECLA. Sin embargo esto duró muy poco tiempo –se podría decir
que no más de un año- por supuesto, debido a que Estados Unidos
cambió el rumbo de su comportamiento, pero fundamentalmente por-
que los gobiernos de América Latina no mantuvieron sus posturas
coordinadas. Otro ejemplo, fue la Declaración de Buenos Aires de
1970 respecto de la Comunidad Económica Europea (CEE). Sin embar-
go este diálogo fue frustrado, ya que los propios Estados latinoame-
ricanos terminaron pactando bilateralmente con los países de la CEE
convenios sobre carnes y granos, que para agravar las cosas, fueron
prontamente denunciados unilateralmente por los propios miembros
de la CEE.
La posición de América Latina durante la Vigésima Reunión de Con-
sulta, convocada con motivo del conflicto de las Malvinas es otro
caso en el que podría hablarse de coordinación; pero en este caso se
demostró que el voto unánime y solidario de los países de la región
no alcanza.

3. Cooperación y conflicto intra-regional


Es probable que los países latinoamericanos puedan haber adoptado
en forma creciente una conciencia de su identidad frente al mundo,
así como un cierto grado de coherencia y coordinación en sus políti-
cas exteriores; no obstante ello sus relaciones recíprocas pueden ser
mínimas como consecuencia de que sus principales intereses se en-
cuentran fuera de la región –falta de cooperación o inexistencia de
vías de cooperación entre ellos- o porque los conflictos existentes
entre ellos impiden un mayor acercamiento o cooperación en determi-
nados temas importantes.
Históricamente, se ha hecho evidente que el “vértice” de las relacio-
nes y de los intereses de los países de la región se ha encontrado
tradicionalmente fuera de ella11 , aunque este proceso se está reconfi-
gurando12
Pero la integración ahora no puede pasar más por lo meramente co-
mercial; debe hacerlo con un proyecto político13 y lograr su propio
satélite de comunicaciones y no depender en adelante del sistema
INTELSAT; para lograr su propia flota mercante y no depender de los
fletes de otros países; para desarrollar sus propias empresas multina-

339
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

cionales de alimentos, de energía, e incluso de comercialización de


los productos en escala mundial; para desarrollar su propio sistema
científico y tecnológico y producir su propia tecnología14 .

Integración e integración económica15


Cuando se habla de integración significa que dos o más actores se
reúnen para crear uno nuevo que sea capaz y reconocido interna-
cionalmente. No necesariamente reconocido diplomáticamente, sino
por su condición de actor. Y que sea capaz de resolver los problemas
que individualmente no pueden resolver los miembros, de la misma
manera que sea capaz de actuar, generar reglas o modificarlas en el
contexto internacional.
La integración constituye una alianza entre iguales en términos de
que tienen similar problema y el mismo objetivo para resolverlo. Cuan-
do se da un pronunciado desequilibrio en la capacidad de los actores
que se integran (Mercosur, NAFTA) hay un proceso integrativo “or-
ganizacional”. Por este motivo la tendencia es a buscar integrarse en
niveles de paridad16 : similar problema, similar objetivo (OPEP, Pacto
Andino17 ). Estos procesos se llaman “asociacionales” y no constitu-
yen, a grandes rasgos, el modelo a seguir en América Latina ni entre
los países de la periferia mundial.
La integración económica se entiende como un proceso de liberación
arancelaria entre los países que componen una subregión, favore-
ciendo de esta manera el intercambio comercial con el agregado, en
algunos casos, de un arancel externo común (AEC).
Estos procesos constituyen lo que se podrían llamar “áreas de nego-
cios desarancelizadas” más que procesos integrativos.

Los límites de la integración


Los procesos de integración cuentan con serias limitaciones en su
desenvolvimiento, que vuelven ilusoria la posibilidad de desarrollo y
bienestar que inicialmente prometen. Algunas limitaciones tienen que
ver con el propio concepto de integración que los actores regentean
y otras, las fundamentales, tienen que ver con el contexto mundial en
el que se desarrollan.

340
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Los condicionantes intrínsecos son de tres tipos:


1. desequilibrio en la capacidad de los actores
2. creación de áreas de negocios
3. dicotomía entre integración económica e integración política.
Estas tres barreras que amenazan a los procesos de integración son
no determinantes. La integración puede nacer a pesar de ellos y gene-
ralmente no suelen detener el surgimiento de los procesos de integra-
ción pero pueden impedir su desarrollo en total plenitud.

1. Actores con distinta capacidad


Un proceso de integración dado entre países que tienen distinta ca-
pacidad es al mismo tiempo una amenaza y una oportunidad. En el
caso latinoamericano la asimetría ha sido aprovechada en beneficio
de los actores y en desmedro de las unidades adscriptas. En el NAF-
TA la mano de obra barata aportada por Méjico sirvió como válvula
de salida a la economía norteamericana. En el caso del Mercosur la
asimetría relativa entre Brasil y Argentina ha fortalecido los vínculos
comerciales (con no pocas disputas) y la asimetría absoluta con Para-
guay y Uruguay permitió la sobrevivencia económica de estos paí-
ses. En este proceso Brasil ha podido comenzar a liderar el bloque
sudamericano comenzando a pasar de unidad adscripta a actor inter-
nacional con cierta capacidad de delinear el contexto regional.
El Pacto Andino, con unidades políticas de similar capacidad, ha sido
concebido como integración defensiva ante la presión de otros acto-
res de mayor peso pero la baja performance de las economías andinas
ha hecho emigrar a Chile y desobedecer reiteradamente las propias
pautas de integración fijadas por los países miembros en el Acuerdo
de Cartagena.
La Unión Europea, que también nuclea a actores de similar capacidad,
es el proceso de integración más avanzado pero su ampliación a paí-
ses de diferente peso relativo (este europeo) encuentra dificultades
por las profundas asimetrías existentes. Los países peticionantes de
ingreso a la Unión se están transformando en reservorio de mano de
obra barata y explotación de recursos naturales, proceso que obra en
el transfondo de la intervención de la OTAN en los Balcanes y de la
disputa por el control de Europa oriental.

341
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Por lo visto hasta aquí pareciera que la asimetría entre los actores es
requisito indispensable para el surgimiento de acuerdos de integra-
ción, a pesar de que no había sido previsto de esta manera cuando se
comenzó a estudiar el proceso. Este «requisito indispensable» se
transforma en una limitación insalvable porque la integración queda
reducida sólo a la ampliación del mercado disponible para los actores
centrales de cada proceso. El proceso imperialista se recicla y se
vuelve hegemónico, montado sobre un proceso de integración crea-
do «ad hoc». Los actores centrales obtienen nuevos mercados, mano
de obra disponible, destino de inversiones masivas para la recons-
trucción o modernización, subordinación de las unidades políticas
asimétricas y control de sus economías.
Mediante este mecanismo el desequilibrio entre los actores miembros
de un proceso de integración se acentúa, forzando a convivir dentro
del mismo proyecto a países cada vez más distanciados entre sí.

2. Integración como áreas de negocios


Por otro lado muchos acuerdos de integración son concebidos exclu-
sivamente desde el punto de vista comercial, como es el caso del
Mercosur. A pesar de las intenciones de que pegue el salto desde la
actual unión aduanera a mayores niveles de integración, lo concreto
es que el Mercosur funciona para beneficio exclusivo de las burgue-
sías de San Pablo y Buenos Aires.
Concebidos como áreas de negocios desarancelizadas prosperan en
la medida en que los empresarios tengan posibilidades de obtener
ganancias en el proceso de integración y no se pautan objetivos
mayores. Esto explica la amplia tendencia centrífuga que opera en los
países latinoamericanos, cada uno de los cuales se encuentra perma-
nentemente buscando integrarse a acuerdos extra-zona para encon-
trar su propia y aislada ubicación en el contexto internacional. De
este modo se corrompe el propio concepto de integración, los países
no se transforman en actores y quedan fuertemente atados a los
vaivenes de la economía mundial. Esta búsqueda de la ganancia in-
mediata por parte de las burguesías locales impide que los acuerdos
de integración siquiera lleguen al nivel de integración económica ya
que no se logra la congruencia entre las políticas macroeconómicas.

342
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Algunos de estos países, es el caso de Brasil, basados en ciertas


posibilidades iniciales de autonomía, se montan sobre estas áreas de
negocios y propugnan el establecimiento de acuerdos de integración
más amplios pero no más profundos. Sólo quieren rodearse de un
anillo de seguridad a la hora de negociar con los actores centrales de
la economía mundial.

3. La integración política
Muchos autores insisten sobre la necesidad de que los acuerdos de
integración rebasen su carácter económico y se transformen en acuer-
dos de carácter político. Esta idílica pretensión, que comienza a ha-
cerse trizas en la misma Unión Europea, no tiene ninguna posibilidad
de transformarse en realidad.
Es que los procesos de integración económica no abonan en ningún
momento el sentido de pertenencia a una misma comunidad política
ni el sentimiento de defensa de intereses comunes. Al impulsar regí-
menes de competitividad terminan por desalentar la producción en
aquellas ramas protegidas y subsidiadas, expulsando millones de
obreros desempleados de las industrias «atrasadas». Al mismo tiem-
po, la búsqueda de mano de obra barata hace convivir a obreros
amenazados con inmigrantes desesperados en el caso de Europa y
Estados Unidos mientras en América Latina los procesos de integra-
ción se califican de exitosos si logran hacer abandonar a sus trabaja-
dores, en el altar de la caída de los costos de producción, toda preten-
sión de respeto a los derechos laborales adquiridos.
Como contrapartida el concepto de Nación como sentido de perte-
nencia a una comunidad se atomiza en la fuerte pertenencia a un
sector excluído, cualitativamente débil. El Estado deja de cumplir fun-
ciones de organizador social y receptor de legitimidad para convertir-
se en operador de un régimen de acumulación transnacional; mien-
tras delega soberanía en instancias supranacionales, la población
cobra identificación en su ámbito de exclusión, construyendo legiti-
midades más fuertes, pero más pequeñas, alejadas del Estado nacio-
nal, muy fuerte para desentenderse de sus problemas y muy débil
para enfrentar la presión mundial.

343
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Condicionantes extrínsecos
Los condicionantes extrínsecos, más importantes que los anteriores,
se refieren a (y surgen de) la estructura de poder del sistema interna-
cional. Mientras que aquéllos permitían el surgimiento de procesos
de integración pero terminaban por quitarles sentido, éstos les otor-
gan sentido pero les coartan toda posibilidad de surgimiento.
La actual estructura de poder del sistema internacional fue definida
de varios modos e incluso se halla en discusión (ver Capítulo 20).
Aquí la definimos como multipolar (tríada), con una potencia global
(Estados Unidos) y otras dos potencias regionales (Europa y Japón)
más algunas otras aspirando a posicionarse como polos del sistema
(China, Rusia, India, Brasil).
Estados Unidos pasó de intentar ser una potencia hegemónica, posi-
ción a la que parecía encaminarse al final de la guerra fría, a ser una
potencia líder en la era de Clinton, acercándose finalmente a ser una
potencia bipolar compartida en la administración Bush18. Su carácter
global está siendo francamente discutido por la Unión Europea,que
se le enfrenta abiertamente en América Latina, lugar donde Estados
Unidos intenta recuperar, mediante el ALCA, su antigua posición
hegemónica en el subcontinente una vez constatado su déficit co-
mercial constante con Europa y Asia. Podría perder su carácter global
y quedaría ubicada en una situación de paridad con la Unión Euro-
pea, ambas con hegemonía regional e intereses globales. China es la
primera del pelotón que sigue a continuación, un grupo donde pue-
den colarse Rusia (más por sus intenciones que por sus posibilida-
des), India y Brasil. Estos cuatro países serían polos regionales pero
sin intereses globales.
De todos modos, Estados Unidos no se resiste a perder el lugar con
que había soñado tras la caída de la Unión Soviética, pomposamente
anunciado con el rótulo de Nuevo Orden Mundial. La administración
Bush está rompiendo raudamente todos los cabos que lo ataban al
mundo de los ‘90 y a la cautelosa política exterior de Clinton. En los
primeros meses de 2001 ya se enfrentó con China, restó apoyo a los
esfuerzos unionistas de Corea del Sur, denunció el control ambiental
planteado en el protocolo de Kyoto y bombardeó caprichosamente a
Irak19.

344
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

En este contexto los procesos de integración pierden todo sentido.


Las potencias rectoras los impulsan como coto de caza reservado
para dotarse de mercados regionales donde puedan desempeñar su
rol hegemónico. Los acuerdos de alcance parcial tienden a minimizar-
se ante la magnitud del «gran acuerdo» que las potencias impulsan.
En el caso latinoamericano todos los acuerdos tienden a caer frente a
la presión del ALCA o, en el mejor de los casos, quedan como esca-
lones intermedios de negociación frente a la gran discusión del mer-
cado continental ampliado.

La integración en los ‘90


En la confusa década del ‘90 parecía que los procesos de integración
cobrarían vida propia y significarían una instancia superadora del
arrinconamiento contra los estados nacionales que suponía la globa-
lización. Los pocos autores que nos decían que la globalización y el
Nuevo Orden Mundial sólo eran nuevos nombres del imperialismo
encuentran ahora justificación histórica20.
Esto no significa que todos los conceptos que tanto se divulgaron en
los ‘90 hayan carecido totalmente de sentido. El intento de poner en
primer lugar el interés nacional norteamericano choca objetivamente
con la erosión del Estado nacional y la consecuente transnacionaliza-
ción de las relaciones políticas. El mundo ya no es sólo una gran
factoría de las grandes potencias, nuevos actores aparecen y se de-
sarrollan, el ampliamente conocido concepto de imperialismo ha caí-
do en descrédito y las consignas políticas han adquirido en forma
definitiva un carácter global. Intentar recrear un escenario de guerra
fría sin tener en cuenta que todo ha cambiado podrá insuflar sangre
nueva en las corrompidas venas de algunos gobernantes norteameri-
canos pero también puede llevarlos a la hecatombe final.

Notas
1. Andrés Oppenheimer, “¿Mercado Común Latinoamericano? No es cosa
de risa”, El Comercio, Perú, 21 de junio de 1999.
2. Andrés Oppenheimer, “Brasil: de gigante dormido a líder regional”, diario
El Nuevo Herald, Miami, 3 de abril de 2000.
3. En abril de 2000 se realizó una conferencia, organizada por el Centro
Sureño para los Estudios Internacionales, un grupo académico de Atlan-

345
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

ta, Estados Unidos, al conocerse el anuncio del presidente brasileño.


¿Existe un desafío de Brasil al liderazgo de Estados Unidos en América
del Sur? ¿Está tratando Brasil de crear un nuevo bloque de naciones y
convertirse en su líder? Estas preguntas surgieron repetidamente en
esa conferencia.
4. “Quizás Brasil haya aceptado el acuerdo (de junio de 1999) como un
incentivo para evitar que los otros adopten medidas proteccionistas”,
señala Aldo Vacs, un profesor de Skidmore College, en Saratoga Springs,
New York, especializado en Brasil. “Brasil está interesado en aumentar
la integración, pero a un paso más lento que los otros”; citado por An-
drés Oppenheimer en el diario El Comercio, Perú, 21 de junio de 1999.
Otros opinan que Brasil está empujado por adecuar sus políticas inter-
nacionales a las posibilidades de liderazgo sudamericano que encuen-
tra abiertas; ver Le Monde Diplomatique, Nº 13, julio 2000. Otros ven un
enfrentamiento abierto entre el proyecto del NAFTA y el del Mercosur,
liderado por Brasil: “si el plan de concretar el ALCA en el 2005 fracasa,
será culpa de Brasil”, declaraciones del Secretario de Comercio estado-
unidense, William Daley, en España; citado en Le Monde Diplomatique, Nº
13, julio 2000.
5. Luis Córdova, “Presidentes buscan fórmula integradora entre la Comuni-
dad Andina y el Mercosur”, Caracas, 28 de junio de 2000.
6. Andrés Oppenheimer, “Brasil: de gigante dormido a líder regional”, El
Nuevo Herald, Miami, 3 de abril de 2000.
7. Luis Bilbao, “Brasil, tentado por una opción sudamericana”, Le Monde
Diplomatique en español, Nº 13, julio de 2000.
8. La guerra de Malvinas ha sido un temprano impulsor del espíritu de inte-
gración latinoamericana.
9. La postura argentina ha transitado desde disputas con Brasil para inte-
grar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas hasta el logro del
reconocimiento como “aliado extra OTAN”, todo dentro de una política de
“relaciones carnales” con Estados Unidos, valorando al Mercosur sólo
como factor de intercambio comercial. El gobierno de Fernando de la
Rúa, que mantiene “relaciones íntimas” con Estados Unidos, sigue cul-
pando a la devaluación brasileña de una recesión que no puede detener
y no logra comprender la oportunidad que se abre para América Latina
para lograr una verdadera integración y mayor poder negociador frente
a Estados Unidos.
10. Phillipe Delmas sostiene que los procesos de integración económica, por
más avanzados que sean, no producen ningún acrecentamiento de la
sensación de pertenencia a una misma comunidad política ni del senti-
miento de defensa de intereses comunes. Ver Phillipe Delmas, “El brillan-
te porvenir de la guerra”, Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 1996.
11. Las traumáticas situaciones que ha vivido la Argentina en las últimas
dos décadas han sido el principal motivo del vuelco hacia Latinoamérica
por parte de un país que tradicionalmente ha mirado fuera de ella.
12. Entre las muchas contradicciones que pueden analizarse, producto del

346
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

proceso de globalización, es destacable la que se da entre integración y


preservación. Los países periféricos demuestran un afán por integrar-
se al mercado mundial y a los mercados regionales al mismo tiempo que
constatan que participan en un juego sobre el cual no tienen ningún
control. Esto los lleva a ejecutar mecanismos de preservación para que
la delegación de soberanía no los haga sucumbir. Es probable que la
política del presidente Cardoso pueda explicarse, en parte, por este
fenómeno.
13. Oscar R. Puiggrós, diario La Nación, 18 de abril de 2000.
14. Luis Dallanegra Pedraza, “La política externa de América Latina”, en
www.mundolatino.org/i/politica.
15. En este punto se quiere hacer especial diferencia entre una visión “co-
mercialista” de los procesos de integración (a los que se llama “áreas de
negocios”) y la visión “política” de esos procesos, que intenta colocar al
proceso de integración como un nuevo actor en el ámbito internacional,
con mejores capacidades de negociación e incluso con perspectivas de
poder moldear algunos aspectos del ambiente en que actúa.
16. Algunos gobiernos perciben que los vínculos de dependencia benefi-
cian más que las conductas “autonómicas”. Uno de los mentores de la
política exterior argentina, Carlos Escudé, lo definía así: “los costos de la
sumisión son menores que los de la desobediencia”. Por eso prefieren
alianzas que los vinculen a la potencia hegemónica.
17. El Pacto Andino buscó encontrar un equilibro en el contexto desigualita-
rio de la ALALC frente a los “tres grandes”, Méjico, Brasil y Argentina.
18. El mundo bipolar del futuro próximo estaría dibujado por Estados Unidos
y Europa por un lado y posiblemente China en el otro polo. El posible
retorno a una nueva guerra fría aún no ha encontrado en pleno funcio-
namiento a todos los actores necesarios pero la administración Bush
parece moverse en un escenario de confrontaciones constantes pre-
tendiendo abandonar la política de reacción frente a nuevas amenazas
(propia de la era Clinton) por la reacción frente a nuevos enemigos
(propia de la era Reagan).
19. Clarín, 3 de abril de 2001.
20. James Petras, de la Universidad de Bimghamton, Nueva York, es uno de
ellos. También merecen leerse «El nuevo orden mundial (y el viejo)» de
Noam Chomsky, «El capitalismo en la era de la globalización» de Amir
Samin y «La mundialización del capital» de Francois Chesnais.

347
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

348
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 18
El problema de la tierra
En América Latina en general y en la región andina en particular el
régimen de tenencia de la tierra es el factor desencadenante de las
movilizaciones campesinas. Mientras la economía ilegal del narcotrá-
fico se asienta sobre un régimen de propiedad latifundista y lo repro-
duce en el tiempo la inestabilidad política es el resultado del choque
entre las fuerzas que impulsan la reforma agraria y aquellas que toda-
vía se refugian en un régimen social atrasado. El movimiento revolu-
cionario que impulsa la reforma agraria se opone a los expertos y
técnicos que temen el exceso de propiedad privada.
Hay dos concepciones fundamentales sobre la reforma agraria: una
es la liberal, que tiene por objetivos forjar las condiciones internas
para el desenvolvimiento acelerado del capitalismo, creando una am-
plia masa de campesinos independientes con producciones media-
nas, capaces de suministrar los alimentos requeridos, productos agrí-
colas exportables, materias primas, una amplia demanda interna y, en
la medida que avance la mecanización y modernización de la agricul-

349
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tura, mano de obra barata para contrarrestar la presión de los obreros


por mejores salarios. La otra concepción es la socialista.
El Partido Liberal, a priori el mejor candidato para impulsar una refor-
ma de este tipo, no le dió lugar en su programa. Junto con el Partido
Conservador optó por la vía prusiana: un modelo de desarrollo capi-
talista y modernización que al mismo tiempo preservara la vieja es-
tructura monopólica de la tierra.
El Plan Colombia busca la supresión de los «cultivos ilícitos» en las
inmensas tierras abandonadas de Amazonas, Arauca, Caquetá, Ca-
sanare, Guainía, Guaviare, Urabá, Vaupés y Vichada para establecer
una agricultura de cosechas alimenticias en lotes de tierra dedicados
hasta ahora al cultivo de coca y amapola. Estas tierras desoladas no
tienen la infraestructura de comunicación necesaria para acercar la
producción a los mercados de frutas y de legumbres del país.
Como hay una gran diferencia entre la fertilidad de muchas regiones
colonizadas en el interior del país y las condiciones primitivas de las
inexplotadas regiones fronterizas se deduce la ventaja de eliminar las
zonas de selvas vírgenes que rodean a Colombia.

Historia de las leyes de Reforma Agraria2


La conquista española: El objetivo principal de la conquista era la
extracción del oro, metales preciosos y minerales para enviar a Espa-
ña y no puesta en producción de las tierras. Los españoles utilizaron
primero la mano de obra indígena y luego trajeron esclavos negros.
Es cierto que hubo masacres indígenas pero no existió una sistemáti-
ca política de exterminio como sucedió en el norte continental por
parte de los ingleses.
Según la legislación española la mano de obra indígena se utilizaba
para tareas domésticas y en las minas mientras la producción agrícola
indígena aprovisionaba de alimentos y sal a los peninsulares.
La estructura latifundista de la tierra ya nace con la colonización
española. Si le sumamos la adjudicación de terrenos baldíos a los
poderosos de la era republicana en el siglo XIX y la presencia del
narcotráfico en las mejores tierras a fines del siglo XX, tenemos a los
tres protagonistas de la larga historia de la estructura latifundista de
propiedad de la tierra en Colombia, 500 años de antigüedad.
350
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El ocaso de la Colonia: A fines del siglo XVIII ya aparecen propues-


tas de redistribución de tierras para enfrentar al latifundio. El virrey
Manuel Guirior (1776), mediante la “instrucción que deja a su sucesor
en el mando”, propuso el desarrollo de la industria textil de algodón y
lana e impulsar la agricultura mediante la siembra del algodón y la cría
de ganado lanar, para lo cual debía impartirse una orden general “para
que a todos los tuvieren tierras y no las cultivasen ni disfrutasen
con crías de ganado o sementeras, se les obligue a dejarlas y que
entren otros a disfrutarlas en beneficio común, para evitar por este
medio legal, observado en las minas y practicable en otros reinos,
los graves daños que se experimentan de que algunos por mercedes
antiguas, o por otro título, se consideren dueños de inmensas tie-
rras que no labran, ni para ello tienen facultades, ni permiten que
otros las cultiven, quedándose yermas, sin que el común ni los par-
ticulares logren las ventajas que deberán prometerse de usufruc-
tuarlas”. Proponía la expropiación de las tierras incultas sin indemni-
zación previa ni posterior.
Otro precursor de la reforma agraria fue Pedro Fermín de Vargas, naci-
do en 1762. Aproximadamente en 1790 propuso la eliminación del
sistema latifundista de tenencia de la tierra, principalmente los lati-
fundios ganaderos, y su tranformación en pequeñas propiedades
trabajadas por las familias.
En sentido liberal Miguel de Pombo, nacido en 1779, pronunció el
primer discurso después de declarada la Independencia en 1810 pro-
poniendo una reforma en la tenencia de tierra de los indígenas, que
incluyó la supresión de los estancos de tabaco y aguardiante. Propo-
nía una reforma agraria con las tierras de los indígenas, manteniendo
intacta la gran propiedad latifundista.

El siglo XIX. La colonización antioqueña (1780-1880)


Esta etapa de democratización de la propiedad rústica se inició con la
llegada del visitador de la Corona, Mon y Velarde. No fue una reforma
agraria propiamente dicha sino una empresa colectiva de coloniza-
ción y poblamiento de tierras, sustentada en la pequeña y mediana
propiedad y en la fundación y organización de nuevos pueblos, todo
ello con mucho acento comunitario. Fue emprendida por los antio-

351
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

queños sobre las tierras de vertiente, montañas y pequeñas planicies


de Caldas, Risaralda, Quindío y parte del Tolima y Valle del Cauca.
Hubo conflictos entre las reglas democráticas de apropiación y los
derechos de propiedad venidos de la Colonia o la República, susten-
tados en papeles. Fue lo que Alejandro López llamó la lucha del
hacha contra el papel sellado. Esta colonización abrió el camino a la
producción agrícola moderna y convirtió al café en el producto más
importante de las exportaciones agrícolas colombianas. Los defenso-
res del papel sellado se apoyaban en la ampliación de la estructura
latifundista adquirida de la Corona por la adjudicación de grandes
extensiones de tierras baldías, propiedad del Estado, a militares y
participantes en las guerras de la Independencia, a contratistas de
obras públicas, caminos, ferrocarriles y servicios de navegación, a
hombres influyentes en los gobiernos y también en el despojo a cam-
pesinos colonizadores de tierras presuntamente incultas.
Para 1882 los campesinos agricultores sólo poseían 6.066 has. de
tierra en todo el país, el 0,46% de las adjudicaciones de tierras baldías
a esa fecha, cuyo total era de 1.301.122 has.
Hubo algunos momentos culminantes de la presencia del Partido Li-
beral en la cuestión de la reforma agraria, evidenciando con el paso
del tiempo una severa contradicción entre el programa político liberal
y los intereses económicos de los terratenientes liberales.
1. En 1851 el proyecto de Manuel Murillo Toro, secretario de Ha-
cienda del presidente General José Hilario López, fue aprobado
por las Cámaras. Sostenía Murillo Toro que “el cultivo debe ser
la única base de la propiedad de la tierra y nadie debe poseer
una extensión mayor a aquella que cultivada pueda proveer
cómodamente a su subsistencia”. Consagrando el primer triunfo
de los terratenientes liberales el presidente Hilario López vetó la
ley.
2. Mediante la desamortización de los bienes de manos muertas en
1861, bajo el gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera, se decre-
tó la expropiación de los inmuebles de las comunidades eclesiás-
ticas en beneficio de la Nación. No había límites en la extensión ni
en la cantidad de tierra expropiada que pudiera ser luego adquiri-
da por una sola persona. Los grandes terratenientes del Valle del
Cauca se rebelaron con lo que la expropiación dio surgimiento a
352
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

una nueva casta de terratenientes liberales, ante el temor de los


conservadores que no se animaron a desafiar a la Iglesia. Se equi-
libró la desigualdad histórica de los liberales frente a los señores
de la tierra del Partido Conservador.
3. Las denuncias de Aníbal Galindo en 1874 y su proyecto de ley de
1878.
4. La campaña por una reforma agraria de Alejandro López, que se-
guía la línea de Murillo Toro al sostener que la única base de la
democracia política es la distribución equitativa de la tierra.
Las políticas del gobierno para mejorar la situación agraria contribu-
yeron a la descampesinización descontrolada de las áreas rurales, a la
ganaderización intensiva, al empobrecimiento e improductividad en
el campo y a la concentración de tierra en pocas manos con fines
especulativos.

El siglo XX. Las luchas por la tierra: años 20 a 30


El primer sindicato agrario fue constituido en Colosó, antes Bolívar,
hoy Sucre, en 1913 por Eduardo Arango y Córdova.
De 1918 en adelante las luchas se incrementaron por la tierra, por el
derecho de los campesinos y aparceros a sembrar café y contra los
sistemas de remuneración del trabajo en las haciendas cafeteras. Al
ser un cultivo permanente los terratenientes prohibían la producción
de café y sólo permitían cultivos de estación y de pan coger.
Ley 200 de 1936: la industrialización de principios del siglo XX llevó
a los obreros manufactureros y de la agroindustria del banano y el
petróleo a obtener la suba de salarios y de las garantías sociales por
la presión derivada del crecimiento económico.
En ese momento la población rural era el 70% del país y estaba some-
tida a las relaciones precapitalistas y señoriales del modelo hacenda-
tario. Las movilizaciones campesinas contra los latifundios inexplota-
dos se vuelven cada vez más importantes. El campesino exige la adju-
dicación de los terrenos donde trabajan y la extinción del dominio
terrateniente sobre los predios inexplotados. Exigen la implementa-
ción de un programa democrático de reforma agraria y en forma simul-
tánea inician una serie de ocupaciones e invasiones a fincas inacti-
vas.

353
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El presidente liberal Alfonso López Pumarejo buscó una solución en


la ley 200 de 1936 , sancionada por el Congreso de la República.
Buscaba establecer un régimen adecuado de tenencia y explotación
de tierras para neutralizar las protestas rurales que se iniciaron en los
años veinte.
Se creó una jurisdicción agraria con jueces especializados en dirimir
conflictos de tierras y se introdujo la figura de Extinción de Dominio
o pérdida de la propiedad como resultado del incumplimiento de su
función social, cuando el propietario dejaba de explotar económica-
mente la tierra durante un lapso determinado. La existencia de distin-
tas fuerzas que mantenían intacto su poder hizo que la ley se cumplie-
ra insuficientemente.
Como producto de la lucha campesina de colonos e indígenas que
ocuparon grandes extensiones de tierras baldías, invadieron cientos
de haciendas, fincas y predios inactivos y rompieron con la hegemo-
nía señorial del poder hacendatario al negarse a pagar tributos y
obligaciones aún en nuestros días se sigue considerando a la ley 200
como la norma más progresista impulsada por gobierno alguno du-
rante el siglo XX.
Los antecedentes y aprobación de la ley 200 de 1936 provocaron
muchas polémicas entre los terratenientes porque reconocía la pro-
piedad tras cinco años de explotación económica como demostrati-
vos de títulos; también se resolvía la reversión al Estado de las que
no fueran aprovechadas económicamente o cultivadas por más de
diez años. Mientras la oposición sostenía que se legitimaba las lu-
chas campesinas, particularmente violentas sobre todo en Cundina-
marca y Tolima, el objetivo del gobierno era «blanquear» la titulación
de tierras.
Ley 135 de 1961, decreto 755 de 1967 y ley primera de 1968: Estas
leyes fueron un maquillaje al feudalismo con reformas marginales y
estaban inscriptas dentro de lo acordado en la Conferencia de Punta
del Este para introducir en América Latina reformas sociales que anu-
laran la influencia de la revolución cubana y su efecto multiplicador.
En 1961 se intensificaron las expropiaciones gubernamentales a los
latifundistas con tierras improductivas, aunque se aprobó una in-
demnización, lo que terminó generando un mercado de tierras. Para
implementar esas políticas se crea el INCORA.
354
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

En 1967, mediante el decreto 755, se inició el registro de la población


rural para organizar el diálogo del Estado con los campesinos, con la
intención de controlarlos mediante una organización estimulada des-
de el gobierno, la ANUC. Pero los campesinos organizados en la
ANUC desbordaron el proyecto del gobierno y multiplicaron sus
luchas reivindicativas, intensificando las tomas de tierras.
En 1968 el gobierno de Lleras Restrepo cedió ante las protestas y
obtuvo la aprobación de la ley 1ra. de 1968 en un intento de frenar la
expulsión de campesinos por parte de los propietarios e impulsar la
reforma agraria, más allá del simple mercado de tierras en que se había
convertido por la ley 135. Dio amplios recursos al Estado para organi-
zar a los campesinos suponiendo acertadamente que la reforma no
avanzaría sin la presión campesina organizada. Ante semejante ex-
plosión de las masas campesinas surgieron de todos lados intentos
de abortar el proceso.
La ley se orientó al tema de las indemnizaciones, implementando ava-
lúos catastrales ajustados a la ley y no al capricho mercantil y espe-
culador de los terratenientes. Carlos Lleras Restrepo tenía amplia ex-
periencia en los problemas de la tierra, sobretodo en Cundinamarca.
Estas tres leyes fueron el más grande reto al poder de los terratenien-
tes, gamonales y caudillos regionales hecho desde el interior mismo
de las clases dominantes pero las posteriores transacciones en el
Comité Agrario y en el Congreso de la República anularon las posibi-
lidades reales de reforma agraria.
Los Estados Unidos nunca han sido ajenos a los proyectos de refor-
ma agraria que intentaban velar los intereses políticos y económicos
del latifundio y mantener sus privilegios. En diversos momentos pre-
sionó por reformas que tranquilizaran a las masas campesinas consi-
derando que al mismo tiempo conjuraban la amenaza subversiva. La
“Alianza para el Progreso” fue diseñada como una estrategia que en
Colombia quiso detener el avance guerrillero y la influencia del PC en
las zonas campesinas, más aún después de la revolución cubana.
Las políticas de este período más que resolver la cuestión agraria
tenían como propósito ajustar la economía del sector primario, garan-
tizar la producción de alimentos para los centros urbanos y dar los
primeros pasos hacia el capitalismo en el campo.

355
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Pastrana y el Pacto de Chicoral en 1972: En este período de conso-


lidación de la contrarreforma agraria el gobierno de Misael Pastrana
forjó el bipartidista “Acuerdo de Chicoral” que se transformó en la
ley 4ta. de 1973, que hizo más remota toda posibilidad de reforma
agraria.
El último presidente del Frente Nacional, Misael Pastrana Borrero,
produjo la reversión total de las políticas agrarias. Consideró subver-
siva a la ANUC, el ministro Jaramillo Ocampo desató una persecución
contra el INCORA, se elevaron los indicadores de criminalización de
la lucha campesina, se eliminaron las posibilidades legales de reorga-
nizar las estructuras productivas del campo y se optó por impulsar la
capacidad de absorción de la mano de obra rural excedente por los
mercados urbanos de la construcción y reorientar parte de esa misma
población hacia los bordes de la frontera mediante los programas de
colonización1.
Durante 1971 se había desatado una oleada de toma de tierras y la
prensa conservadora alertaba sobre el peligro de comunismo agitan-
do como pruebas el uso de herramientas de trabajo checoslovacas y
la exhibición de películas soviéticas.
En la población de Chicoral en el Tolima se reunieron el PL y el PC, los
gremios ganaderos, arroceros y bananeros y el latifundio en general
para librar la «necesaria» guerra contra la «subversión comunista».
Mediante este pacto se establecía un tributo, fijado de acuerdo a una
renta presuntiva, cuya referencia sería el avalúo catastral de los pre-
dios. Los terratenientes recibían amplias garantías de que se frenaría
la redistribución de la tierra y se apoyaría la explotación agrícola en
gran escala. Se endurecieron los términos para calificar los predios
susceptibles de reforma agraria y en los casos en que hubiera afecta-
ción se modificaron los términos de la ley 135 de tal manera que la
indemnización pudiera pagarse tomando en cuenta el valor comercial,
con un alto porcentaje al contado, y con un plazo reducido a 5 años
para abonar los saldos.
El INCORA quedaba limitado en su capacidad de injerencia y además
se le recortaba el presupuesto. Este pacto marca el fin de las posibili-
dades de desarrollo de la corriente semiprogresista del PL pues fue
firmado por sectores que hasta entonces habían acompañado a Lle-
ras Restrepo.
356
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Como resultado del Acuerdo de Chicoral la ANUC se dividió entre la


ANUC Línea Armenia, apoyada por el gobierno de Misael Pastrana y
la ANUC Línea Sincelejo, que representaba al movimiento campesi-
no.
Leyes 4ta. y 6ta. de 1975: El retorno de la aparcería quedó consagra-
dao por la ley 6ta. de 1975 que institucionalizó los contratos semifeu-
dales de “siembra de pastos y cultivos permanentes”, trasladando la
responsabilidad del cumplimiento del contrato al campesino y a sus
herederos. El apartado d) del artículo 21 de la ley dice: “el aparcero o
sus herederos al cumplirse el término estipulado para el goce de la
parcela, deberá entregarla sembrada en pasto, cuya semilla propor-
cionará en oportunidad el propietario a sus causahabientes a titulo
singular o universal» (decreto 2815 de 1975). Por otro lado la ley
excluyó a las tierras dadas en aparcería o para “siembra de pastos” de
la posibilidad de ser afectadas por el Instituto de Reforma Agraria
como inadecuadamente explotadas, ordenando suspender todas las
acciones y procedimientos de adquisición “aun en el caso de que
hubiere habido entrega anticipada del inmueble”.
El gobierno de Pastrana sostenía que los latifundios eran convenien-
tes para el país porque imponían un freno a la amenaza subversiva y
aumentaban la productividad técnica e industrializada. Acorde con
esta perspectiva se intensificaron las líneas de crédito para los em-
presarios del agro y se redujeron los préstamos a pequeños campesi-
nos, disponibles sólo para áreas de tecnificación, afirmando que el
Estado no debía adquirir más tierras para entregarlas a pequeños
productores.
Programas PAN y DRI (Desarrollo Rural Integrado). Estos progra-
mas de asistencialismo rural intentaron mitigar las dificultades del
sector rural pero no ayudaron a modificar las estructuras de propie-
dad de la tierra ni se plantearon restablecer las garantías sociales
deseadas por el campesinado. A pesar de esto tanto el gobierno y los
terratenientes como el presidente Turbay Ayala (1974-1978) los pre-
sentaron ante la opinión pública como grandes avances para el cam-
po, al mismo tiempo que recrudecía la violencia oficial.
En este período se implementa el Estatuto de Seguridad contra la
subversión armada aunque crecen las luchas populares y guerrille-
ras. En los ‘80 hubo un grupo guerrillero indígena llamado Quintín
357
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Lame (departamento de Cauca) que en 1991 se incorporó a los acuer-


dos de paz firmados con el M19, el EPL y el PRT
Ley 35 de 1982 y 30 de 1988. Mediante la ley 35 el gobierno trata de
recomponer el INCORA devolviéndolo a sus funciones iniciales y se
crea el PRN, un programa orientado a desarrollar acciones sociales en
las áreas donde domina la violencia. Este fortalecimiento del INCO-
RA rebaja al mínimo la expropiación de predios inactivos, estimulan-
do el mercado de tierras que favorece al latifundio especulador.
En 1988, durante el gobierno de Virgilio Barco, se comienzan a adop-
tar las medidas destinadas a insertar a Colombia en la globalización
económica. La importación de alimentos se acompaña con un llamado
al campesinado para que sea eficiente.
Ese mismo año, mediante la ley 30, se inicia la más alta comercializa-
ción de tierras que conozca la historia colombiana. Se cambió el con-
cepto de reforma agraria por el de competitividad e internacionaliza-
ción, estimulando el ingreso de grandes volúmenes de alimentos ex-
tranjeros, mientras se agilizó la venta de tierras a quien tuviera capa-
cidad de endeudamiento.
El narcotráfico, como clase emergente necesitada de reconocimiento
y status social, protagoniza la más exagerada expansión latifundista
de la historia colombiana; la violencia paramilitar baña los campos
colombianos y obliga al desplazamiento forzoso; argumentando la
lucha contra la guerrilla el gobierno reprime a los campesinos.
Esta compra de tierra por el narcotráfico interesaba a las Fuerzas
Armadas que buscaban socios-aliados bien financiados y dispues-
tos a defender militarmente los territorios que desde hacía décadas
estaban en poder de la guerrilla. Los narcotraficantes Pablo Escobar
y Gonzalo Rodríguez Gacha quisieron traducir su riqueza en dominio
político, ya que habían ayudado a la coalición gobernante en la polí-
tica contrainsurgente.
La campaña electoral de 1989-1990, en pleno período narcoterrorista
bajo la presidencia de César Gaviria, presenció el asesinato del candi-
dato mejor posicionado, Luis Carlos Galán Sarmiento y de tres líderes
de izquierda: Jaime Pardo Leal, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Piza-
rro León Gómez.
Ley 100 de 1994: los terratenientes, que siempre estuvieron disgus-
tados con la ley 200 de 1936, combinaron acciones legales e ilegales
358
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

para detener los tibios avances que en materia de modernización agra-


ria había impulsado la ley. Mediante la ley 100 de 1994 el Congreso,
conformado mayoritariamente por latifundistas conservadores, reto-
mó la aparcería como alternativa de desarrollo rural, considerándola
de conveniencia pública y retrocediendo a los modelos precapitalis-
tas. Esta ley elevó a 15 años el plazo para adquirir el dominio mediante
la explotación económica aunque mantuvo los diez años como plazo
para la reversión al Estado por falta de aprovechamiento económico.
Mientras desde el punto de vista legal se imponía un retroceso, eran
asesinados decenas de dirigentes campesinos e indígenas y se recu-
peraban a sangre y fuego muchos de los predios que habían sido
asignados a los labriegos.
Ley 160 de 1994, la ambivalencia entre el mercado de tierras y la
reforma agraria. A esta ley le preceden importantes movilizaciones
campesinas, negras e indígenas. Nuevamente el gobierno trata de
solucionar el problema agrario mediante una ley que estimule la colo-
nización de nuevas tierras y la titulación de baldíos, procurando con
ello no afectar las tierras fértiles y adecuadas para la agricultura en
manos del latifundio improductivo, fundamentalmente el narcotráfi-
co. Es una reforma marginal pero se compromete a crear en las nuevas
tierras las ZRC (Zonas de Reserva Campesina), dotar de tierra a los
campesinos mediante la creación de más resguardos y formalizar con
las comunidades negras formas de propiedad colectiva a partir de la
reglamentación de la ley 170 de comunidades negras de 1973.
La obtención de una mínima representación en el Congreso estimula
la lucha de las comunidades negras e indígenas.
Bajo la ley 160 el INCORA impulsa 7 programas:
- mercado subsidiado: entrega de un subsidio para la compra de
predios en negociación voluntaria
- Adquisición directa de predios por el INCORA, para desplazados
por la violencia
- Adquisición de predios y mejoras para comunidades indígenas.
- Constitución y ampliación de resguardos indígenas en predios
baldíos
- Titulación de baldíos a colonos
- Reservas campesinas
- Titulación colectiva a comunidades negras
359
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Estos puntos expresan una reforma agraria marginal, ya que no se


plantea la expropiación de las grandes extensiones del narcotráfico
en las tierras interiores ya habilitadas para la agricultura. La frontera
agrícola se expande a expensas de las selvas, bosques y humedales.
Las metas de la ley 160 no se han cumplido ya que entre 1994 y 1999
los campesinos recibieron sólo 170.000 has. de las 1.500.000 has. pre-
vistas en la ley (250.000 has. por año).
La alta participación del narcotráfico (contrarreforma agraria) implica
que tiene más tierra que la que el INCORA adquirió en los últimos 25
años.

Colombia. Estructura predial3


Tamaños has. predios propietarios Superficie
1984 (porcentajes) has.
Menos de 1 32.89 31.00 0.66
De 1 a 3 24.00 23.96 2.22
De 3 a 5 10.46 10.74 2.11
De 5 a 10 10.84 11.30 4.03
De 10 a 20 7.98 8.30 5.94
De 20 a 50 7.40 7.68 12.47
De 50 a 100 3.37 3.53 12.30
De 100 a 200 1.77 1.96 12.96
De 200 a 500 0.92 1.08 14.59
De 500 a 1000 0.22 0.29 7.94
Más de 1000 0.14 0.17 24.78
Total 100.00 100.00 100.00
Excluye: Antioquía, Vichada, Guaviare, San Andrés, Chocó, Putumayo, Guainía,
Amazonas (todo el este)

Pero 12 años después, en 1996, la concentración aumentó todavía


más:

360
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Tamaños has. predios propietarios Superficie


has.
Menos de 1 35.23 33.12 0.59
De 1 a 3 22,94 23.38 1.89
De 3 a 5 9.98 10.34 1.79
De 10 a 15 4.97 5.15 2.85
De 15 a 20 2.95 3.08 2.40
De 20 a 50 7.34 7.48 10.94
De 50 a 100 3.26 3.36 10.58
De 100 a 200 1.57 1.70 10.13
De 200 a 500 0.76 0.89 10.65
De 500 a 1000 0.19 0.22 6.40
De 1000 a 2000 0.07 0.08 4.15
Más de 2000 0.05 0.05 34.08
Total 100.00 100.00 100.00

Excluye: Antioquía, Vichada, Guaviare, San Andrés, Chocó, Putumayo, Guainía,


Amazonas (todo el este)

Evidentemente quedó confirmada la advertencia de Murillo Toro so-


bre los peligros de la vía prusiana, que se apoyaba en un proteccio-
nismo implacable y en una sociedad desigual, sin otorgar capacidad
de consumo interno dada la estructura de la tenencia de la tierra.

El narcotráfico
Hubo un ingrediente nuevo en las tres décadas finales del siglo XX.
Las mejores tierras agrícolas de la Costa Atlántica, los Llanos orienta-
les, Urabá, y en zonas importantes de Valle, Caldas, Tolima, Cauca y
otras fueron compradas por agentes del narcotráfico.
Hay quienes dicen que los narcos hicieron una «contrarreforma agra-
ria» porque su presencia genera violencia y desplazamiento de cam-
pesinos. El desplazamiento es relativo porque siempre lo hubo, im-
pulsado por los terratenientes y la violencia política de todos los
colores. Los narcos son un agente más. En realidad grandes propieta-
rios de muy buenas tierras hicieron negocios fantásticos vendiéndo-
las a los narcos a precios inimaginables. No fue una sólo una contra-
361
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

rrevolución, en parte fue un simple negocio o cambio de propietarios;


en muchos otros casos la maquinaria de guerra paramilitar o directa-
mente narcotraficanteimpulsó una contrarreforma explícita.
Alejandro Reyes-Posada calcula que los narcos hicieron compra de
tierra en 403 de 1.039 municipios, el 38.8%.
En las regiones de mayor desarrollo agrícola, como las del eje cafetero
(Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda y parte del Tolima y Valle) los
agricultores pequeños y medianos fueron forzados a vender sus tie-
rras a los narcos mediante la violencia aunque finalmente pagaron
por lo general un buen precio.
El período de la violencia (1948-1958) también había afectado sobre-
todo al eje cafetero. El narcotráfico no hace más que entrar a operar en
una zona de mejores condiciones de vida, ingreso rural y desarrollo.

La apertura económica
La apertura incondicional de la economía colombiana en homenaje al
libre comercio, con la liberación total de las importaciones, produjo
notables cambios. Colombia se convirtió en importador de alimentos
y de materias primas industriales de origen agropecuario: maíz, arroz,
papa, frijoles, sorgo, algodón, huevos de gallina, carne de pollo, acei-
tes vegetales y otros que había llegado a producir a lo largo del siglo
XX. Era el triunfo de las recomendaciones del Documento Santa Fe I,
preparada por un grupo de expertos, formado por L. Francis Bouchey,
Roger W. Fontaine, David C. Jordan, Gordon Sumner y Lewis Tambs,
quienes le fijaron el siguiente alcance, expresado en el título del docu-
mento: “Las relaciones interamericanas: escudo de la seguridad del
nuevo mundo y espada de la proyección del poder global de mano de
obra en relación con la tecnología dan a Estados Unidos ventaja en el
costo de producción para cereales y legumbres vis a vis de México,
América Central y el Caribe”.
Recomendaron lo que debería hacer la región: los minifundistas de
Guatemala o Nicaragua, los pequeños agricultores de la región, “po-
drían recibir un ingreso mayor convirtiéndose a la producción de
cultivos comerciales tales como espárragos, frambruesas, etc. para
vender al mercado norteamericano y comprar a cambio maíz importa-
do de Estados Unidos”.

362
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Estadísticas del sector rural


90 91 92 93 94 95 96

Has. sembradas 2.367.656 2.271.249 1.976.364 1.941.639 1.944.983 1.810.237 1.646.900

Importaciones (Ton.) 994.806 1.073.588 1.895.644 2.243.637 3.010.000 3.209.635 3.851.562

Participación de la
producción nacional
en la oferta total (%) 94.9 94.5 90.9 89.9 87.0 86.3 83.8

Participación de las
importaciones en la
oferta total (%) 5.1 5.5 9.1 10.1 13.0 13.7 16.2

Créditos al sector
(Indice 1975=100) 162.0 163.0 148.0 139.0 136.0 143.0 123.0

Participación de los
pequeños productores
en el crédito (%) 16.2 16.5 15.0 12.0 7.8 8.1 5.6

Participación
en el PBI (%) 21.8 22.4 21.0 20.4 19.7 19.7 19.2

Fuente: Anexo Estadístico Consejo Nacional Extraordinario, Noviembre de


1996 y diario El Tiempo, 27.10.1997

El éxito del modelo implicó acabar con los sectores no competitivos y


el empleo «ineficiente» en el que la gran mayoría de la actividad agrí-
cola se desenvuelve (por causas completamente ajenas a quienes de
ella viven). El desempleo, en la medida en que no disminuye, está
también ligado a la violencia, resultando imposible disminuir ésta sin
liquidar aquel. La guerra colombiana no es una guerra de ideologías
sino de necesidades y nace porque gran parte de la población colom-
biana y todo el sector rural (la mayoría de las ciudades intermedias
como Villavicencio, Montería, Valledupar, Neiva, Palmira, etc.) viven
de la economía agrícola. La catástrofe agrícola quedó sentenciada en
el eslogan de que “nada debe ser subsidiado y sólo deben sobrevivir
quienes triunfen en la guerra de la competitividad”.
Según el ministro de Agricultura Carlos Murgas, “el campo vivió la
misma borrachera de la apertura”. En ese período se dejaron de culti-
var 700 mil has. y las importaciones pasaron de 800 mil a 5.800.000

363
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tons4. “En el campo se eliminaron de un momento a otro los subsidios


y nos expusieron a una competencia irracional”.
En la caída de la producción agropecuaria influyeron también otros
factores:
a. La violencia e inseguridad en el campo;
b. Las tres cordilleras y la consiguiente insuficiencia y altos costos
del sistema de transportes, particularmente del interior y centro
del país donde la producción es más tecnificada, a los puertos del
Atlántico y Pacífico;
c. El atraso tecnológico de la agricultura colombiana en cuanto a
sistemas de riego, investigación y desarrollo de nuevas varieda-
des de semillas, atraso en la actualización de equipos para la siem-
bra, recolección, procesamiento y almacenamiento de cosechas y
d. El sistema de tenencia de la tierra como alcancía que preserva su
valor constante de inversión, a la vez que recibe gratis los benefi-
cios de la valorización que generan la inversión pública, la del
conjunto de la sociedad y el simple progreso general.

La reforma agraria en la teoría socialista5


La reforma agraria se acepta generalmente como una consigna clásica
del programa socialista. En realidad la demanda de reforma agraria es
una consigna de transición dentro del programa socialista que busca
la transformación de las propiedades terratenientes en propiedad pri-
vada de los campesinos agricultores. Como parte incumplida de la
revolución burguesa el programa socialista la incorpora sólo en la
medida en que ayuda a la movilización campesina.
Hay dos tipos burgueses de modernización agraria: la vía prusiana y
la vía norteamericana. Los vestigios del feudalismo pueden desapa-
recer como resultado de la transformación o de la liquidación de la
economía terrateniente, por medio de una reforma o de una revolu-
ción. El desarrollo burgués puede ser encabezado por la gran econo-
mía terrateniente, que se tornará cada vez más burguesa y sustituirá
los métodos feudales de explotación por los burgueses; o puede ser
encabezado por la pequeña economía campesina, que eliminará los
latifundios feudales y se desarrollará sin ellos por el camino de la
economía capitalista.

364
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Estos dos caminos de desarrollo burgués objetivamente posibles, se


denominan el camino prusiano y el camino norteamericano. En el
primer caso la economía feudal del terrateniente se transforma lenta-
mente en una economía burguesa junker que condena a los campesi-
nos a décadas enteras de la más dolorosa expropiación y servidum-
bre, mientras surge al mismo tiempo una pequeña minoría de grandes
campesinos. El contenido fundamental de esta evolución es la trans-
formación de la esclavitud feudal en servidumbre y explotación capi-
talista en las tierras de los terratenientes feudales junkers. En el se-
gundo caso, no existe economía terrateniente o ha sido liquidada por
la revolución, que confisca y divide, que se convierte en factor exclu-
sivo de la agricultura y evoluciona hasta convertir al campesino en
agricultor capitalista, pasando del régimen patriarcal al régimen bur-
gués.
Sin saberlo, unos y otros defienden las condiciones del desarrollo
económico burgués. Mientras los terratenientes sostienen un desa-
rrollo que preserva la economía, los ingresos y los métodos (serviles)
terratenientes, los campesinos defienden un desarrollo que les ase-
gure la mayor prosperidad posible con el nivel existente de la agricul-
tura, la liquidación de los latifundios, la abolición de todos los méto-
dos feudales de explotación y la ampliación de la propiedad agraria
libre. En este caso el desarrollo del capitalismo y el crecimiento de las
fuerzas productivas es más amplio y veloz que en la reforma campesi-
na realizada del modo terrateniente.
La economía terrateniente evoluciona en sentido capitalista y susti-
tuye gradualmente el sistema de pago en trabajo por el trabajo asala-
riado, el sistema de rotación trienal de los cultivos por el cultivo
intensivo y los aperos de labranza por la maquinaria de las haciendas
de propiedad privada. La explotación agrícola campesina también evo-
luciona en sentido capitalista, dando origen a la burguesía y al prole-
tariado rural.
La lucha de intereses entre campesinos y terratenientes es una lucha
entre estos dos tipos de desarrollo burgués. Los campesinos luchan
para ser propietarios de la tierra, por la pequeña explotación agrícola
contra la gran propiedad agraria.
Las teorías que confunden populismo con socialismo creen que la
reforma agraria definida como un “igualitarismo” en el reparto de la
365
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tierra elimina el elemento burgués, cuando en realidad expresa las


aspiraciones de la burguesía más radical contra los intereses de la
burguesía conservadora. El error populista consiste en que, circuns-
cripto a la estrechez de miras del pequeño agricultor, no ve el carácter
burgués de las relaciones sociales en las que entra el campesino al
librarse de las trabas del pasado. Convierten el “igualitarismo” de la
agricultura, que es una consigna de la división de los latifundios
feudales, en algo absoluto, propio de un régimen no burgués.
Marx6 sostiene que los campesinos, cuando reciban su pedazo de
tierra, intercambiarán tanto la propiedad como los productos agríco-
las. Y llegado a ese punto algunos campesinos, sin necesidad de
capital y gracias a su trabajo y a la mayor fertilidad natural de su tierra,
reducirán a otros a la condición de jornaleros, con lo que se confirma
el carácter burgués de la reforma agraria vista sólo como un reparto
universal de tierras.
Sin embargo, ciertos marxistas, al criticar estas teorías populistas,
descuidan su contenido históricamente real y legítimo en la lucha
contra las estructuras terratenientes. Desaprueban con razón el “prin-
cipio del trabajo” y el “igualitarismo” calificándolos de socialismo
atrasado, reaccionario y pequeñoburgués olvidando que esas teo-
rías expresan una democracia progresista y revolucionaria, sirviendo
de bandera de lucha contra la vieja estructura de tenencia de la tierra.
La idea de igualdad es la idea más revolucionaria en la lucha contra el
sistema terrateniente y sus conductas feudales. El desarrollo de las
fuerzas productivas, criterio central del progreso social, se vehiculiza
mejor mediante la evolución burguesa de tipo campesino que por la
evolución burguesa de tipo terrateniente. Lo progresivo del modelo
de desarrollo agrario campesino radica en que la pequeña explotación
agrícola y la división de los latifundios significarán un mayor “iguali-
tarismo” en la propiedad agraria. Al dividir los latifundios el capitalis-
mo comienza por establecer una propiedad agraria más “igualitaria” y
crea un tipo de explotación agrícola basada en el trabajo asalariado, el
empleo de máquinas y una superior técnica agrícola, y no en el pago
en trabajo y la servidumbre. Ya que los intereses de las clases en
disputa no se pueden disfrazar con el traje de los programas políticos,
la táctica revolucionaria no está determinada por el oportunista apo-
yo a la burguesía liberal sino por el apoyo a la lucha del campesinado.
366
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La reforma agraria y las FARC


Hay varios factores que explican la gran influencia de las FARC sobre
los campesinos en el sur del país:
1. El pasado de gamonalismo, servidumbre y caudillismo supuso un
lento y exasperante modelo de desarrollo basado en la violencia
perpetua y la recurrente enajenación de la propiedad de los cam-
pesinos a manos de los terratenientes, liberales y conservadores.
2. El narcotráfico, que aparece en los años ‘80 como comprador uni-
versal de los cultivos «ilícitos», fortaleciendo la estructura de
pequeñas plantaciones de coca primero y amapola después.
3. La baja institucionalización campesina, la carencia de instancias
de comercialización adecuadas, la existencia de tierras «nuevas»
colonizadas y la expansión de la frontera agrícola en zonas aban-
donadas.
4. La coincidencia territorial entre guerrilleros y campesinos en la
Amazonia y Orinoquía.
5. La ocupación de las mejores tierras del país por el narcotráfico, el
actor terrateniente por antonomasia en la actualidad.
6. La actividad paramilitar y su proyecto de contrarrevolución agra-
ria, que en concreto significa el retorno a los métodos feudales en
las relaciones económicas y a la estructura burguesa terratenien-
te en las relaciones sociales.
7. En las inmensas tierras abandonadas de Amazonas, Arauca, Ca-
quetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Urabá, Vaupés y Vichada, re-
giones que no tienen la infraestructura de comunicación necesa-
ria para acercar la producción a los mercados, el Plan Colombia
busca la supresión de los «cultivos ilícitos» para establecer una
agricultura de cosechas alimenticias, militarizando el reparto de la
renta agraria.
8. El Plan Colombia universaliza la aparcería como modelo de desa-
rrollo agrícola, según los intereses de las cámaras empresarias.
9. La presión militar sobre los territorios del sur y la fumigación de
los cultivos que entregan, servidas en bandeja, la voluntad y
conciencia política campesina en manos de la guerrilla.
10. Los decretos 001, 002 y 003 de las FARC, que promovieron el
desarrollo agrícola en las zonas bajo su control.

367
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Contradicciones engañosas
Nuevamente las FARC parecieran encerrar una profunda contradic-
ción en su seno. Mientras defienden la reforma agraria en su progra-
ma y lo ejecutan en los hechos, dependen en su estructura económi-
ca de los beneficios derivados de la comercialización de hojas de
coca con el narcotráfico, principal actor de la contrarreforma agraria.
Los decretos sobre la tierra corporizan el programa mientras la comer-
cialización del producto campesino pareciera alejarse de él. Esta dua-
lidad entre el régimen de acumulación y el régimen social puede ser
un factor explicativo de las limitaciones «regionalistas» del programa
guerrillero. Pero esta contradicción es falsa porque ambos regímenes
están insertos en el contexto de una economía nacional dependiente
e inviable. El control territorial de la guerrilla no fortalece sino debilita
al narcotráfico, ya que la aplicación de los decretos sobre la tierra
expulsa definitivamente al narcotráfico como actor en los territorios
controlados. El hecho de que sobreviva la comercialización entre cam-
pesinos y narcotráfico se basa en la inexistencia de otras opciones de
producción y comercialización. El caso boliviano, donde las planta-
ciones de coca fueron casi totalmente erradicadas, es un modelo de
desarrollo que seguirán todas las economías andinas. Los cultivos
alternativos no son inviables en términos agrarios, sí en términos
económicos. La absoluta carencia de estructuras de comercialización
e infraestructura de transporte hace que los campesinos se vean obli-
gados a volver a las cosechas de coca.

Notas
1. Darío Fajardo Montaña, profesor de la Universidad Nacional, consultor
IICA, Bogotá, Colombia.
2. El fin de una utopía: el Partido Liberal Colombiano y la reforma agraria.
Apolinar Díaz-Callejas - Foro Ideológico Liberal, Medellín, 26-28 de agosto de
1983
3. Una obra nacional para el campesino. Alfredo Vázquez Carrizosa, presi-
dente del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, XI
Foro Nacional por los Derechos Humanos, Bogotá, 8 al 10 de junio de 2000
4. El Tiempo, 19-11-1998.
5. El programa agrario de la socialdemocracia en la primera revolución rusa
de 1905-1907, Vladimir Ilich Lenin, Obras Escogidas, tomo II, págs. 257 y ss.
6. La redistribución general de la tierra norteamericana según Marx, Vladimir
Ilich Lenin, Obras Escogidas, Tomo II, pág. 13

368
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

* Parte de este capítulo fue publicado en forma de paper con el título “Panamá,
el fin de la quinta frontera”, www.cderi.com.ar
* Este capítulo fue publicado en el sitio www.politicayactualidad.com

Capítulo 19
La política exterior
norteamericana*
Estados Unidos impulsó la elaboración del Plan Colombia argumen-
tando que el narcotráfico era una amenaza para su interés nacional,
entrando a formar parte privilegiada de su política exterior hacia Amé-
rica Latina. En la teoría y en la práctica la política exterior norteameri-
cana siempre se ha sustentado en una serie de imperativos básicos
que, desde su enunciación en el siglo XIX, se han mantenido incólu-
mes. En este capítulo veremos cuáles son esos imperativos y las
distintas etapas de la política exterior estadounidense, haciendo men-
ción del particular vocabulario político con que Estados Unidos defi-
ne las consignas de cada período.

Imperativos, tendencias, doctrinas, esquemas de po-


der, políticas y terminología
La política exterior norteamericana debe desanudarse en seis niveles
distintos de análisis:

369
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

1. Los imperativos básicos, definidos como los valores declamados


por la dirigencia política, presuntamente anclados en profundas
raíces históricas con su consecuente carga moral y sintetizados
en el Destino Manifiesto de 1845.
Ellos son:
- el excepcionalismo norteamericano, que convierte a Estados
Unidos en faro para el mundo y funciona como esquema de
justificación de una política exterior de «cruzada».
- una moral ascética, amparada en los principios de los «Padres
Fundadores» y en las expectativas de los «padres peregrinos»
que llegaron a bordo del Mayflower en 1620.
- la democracia liberal, que primero pasó por un período semidi-
recto que dirimía las disputas en forma asamblearia, entre igua-
les, y luego se estableció como conjunto de procedimientos
que marca las reglas del régimen político.
- el republicanismo constitucional, alejado de toda forma monár-
quica, con un poder controlado que garantiza la libertad indivi-
dual.
2. Las tendencias permanentes, convertidas en los ejes centrales de
los debates teóricos sobre la política exterior norteamericana.
La primera tendencia permanente fue el aislacionismo, que mantu-
vo su vigencia hasta la Primera Guerra Mundial. Le sucedió el
intervencionismo, claramente manifiesto en la Guerra Fría. Ambas
tendencias se manifiestan constantemente ante cualquier giro
profundo de la situación internacional. En un nivel menor se agre-
garon en los ‘90 las posturas globalistas y regionalistas y la ambi-
valencia entre multilateralismo (Nye-Rosecrance) y bilateralismo,
por el que Estados Unidos ha mostrado una clara preferencia,
especialmente en la lucha contra el narcotráfico.
3. Las doctrinas aparecen tempranamente en el siglo XX y se refie-
ren también a dosposturas dicotómicas: el idealismo wilsoniano1
y el realismo político2. Ambas doctrinas debaten constantemente
(incluidas sus versiones neoidealistas o neorrealistas) entre las
demandas del poder (interés nacional, seguridad nacional, sobre-
vivencia) y los imperativos morales (democracia, ordenamiento
jurídico, derechos humanos). Con la entrada en crisis del paradig-
ma realista en Relaciones Internacionales aparece la interdepen-
370
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

dencia de Keohane y Nye, una teoría ad hoc que, aún cuando es


apta para distintos escenarios, fue elaborada para interpretar la
relación Japón-Estados Unidos y por lo tanto es de corto alcance.
4. Los esquemas de poder responden a alguna de las categorías
anteriores, no siempre ordenados lógicamente, pero anclándose
en ellas. La mayoría son componentes de la política exterior como
el equilibrio de poder (Kissinger), la seguridad colectiva (ONU), la
política de contención (Doctrina Truman) en sus versiones simé-
trica y asimétrica (John Lewis Gaddis). Otras son parte de la polí-
tica interna, como la Doctrina Monroe en su versión aislacionista
(expansión al oeste) mientras la versión intervencionista (Corola-
rio Roosevelt) forma parte de la política exterior.
5. La elaboración de políticas representa la construcción de un es-
quema teórico mínimo cuya finalidad es dotar a los gobernantes
de herramientas que avalen o expliquen determinados cursos de
acción. Entre ellas encontramos la política del «buen vecino» de
Franklin Delano Roosevelt, la seguridad nacional (Paul Nitze y la
Directiva NSC-68) y su articulación con el interés nacional en la
versión de George Kennan, la disuasión nuclear, la «detente» de
Nixon-Kissinger, el multilateralismo asertivo (trilateralismo) de
Carter-Brzezinski, el «gran enemigo» de Reagan, la diplomacia
económica de Clinton-Kantor, el Nuevo Orden Mundial de Bush-
Scowcroft y las «nuevas amenazas» que han teñido los últimos
10 años de la política exterior norteamericana y presentan los pro-
blemas como imperativos básicos de la política exterior (narcotrá-
fico, derechos humanos, diseminación de tecnología nuclear, ata-
ques informáticos).
6. La terminología, profusa y a veces pintoresca, acompaña cada
esquema de política exterior. En las relaciones Estados Unidos-
Argentina, durante el gobierno de Perón, asistimos al quid pro
quo inicial, luego unas «cool, but correct relations» pasando por
la «correcta amistad» y concluyendo en la «presión amistosa»3.
Dentro de la disuasión nuclear encontramos la MAD (Destruc-
ción Mutua Asegurada) y la capacidad de Primer Golpe. En las
relaciones con China se habla de «ambigüedad estratégica» mien-
tras se sostiene la «seguridad cooperativa» como esquema de
análisis para los problemas mundiales.
371
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Es evidente en esta apretada síntesis que en Estados Unidos se de-


nomina doctrina a enunciados muy generales (doctrina Monroe) o
muy particulares (doctrina Truman), que el más importante documen-
to en que se basa la acción política no es más que un artículo perio-
dístico (el Destino Manifiesto), que la mayoría de sus programas de
política exterior nunca conformaron un cuerpo teórico unificado, que
algunos fueron exclusivamente pragmáticos como la democracia eco-
nómica de Clinton y otros ni siquiera llegan a ese nivel como las
«nuevas amenazas» de los últimos diez años, demostrando la cada
vez más profunda confusión que reina entre quienes tienen la res-
ponsabilidad de pensar o diseñar la política exterior.

El discurso de la política y la política del discurso


A pesar de estas disonancias epistemológicas Estados Unidos ha
conservado y acrecentado su poder en el mundo en los últimos 200
años a expensas de potencias mucho más preparadas como Inglate-
rra. Hay varios factores que deben tenerse en cuenta al estudiar esta
contradicción.
1. El acendrado pragmatismo norteamericano tiene mucho que ver
con la confusión en la definición de sus políticas y con el acierto
en la defensa de sus intereses. Este factor induce a serios errores
de apreciación en el análisis de la política exterior norteamericana.
Muchos suponen que la dificultad que encuentra Estados Uni-
dos en replantear su política exterior es el motivo central para
augurar su automática decadencia en el sistema internacional.
Dejando de lado el hecho de que ningún hecho político es auto-
mático sino que depende de la resolución del conflicto entre dis-
tintas y antagónicas fuerzas sociales, el pragmatismo es fuente de
recursos aptos sólo para la solución de problemas a corto plazo.
Cuando el esquema de elaboración de políticas no puede acertar
con definir las leyes del escenario global en el que se desarrolla la
acción política, la respuesta a los problemas cotidianos, basados
exclusivamente en los imperativos básicos, permite reciclar el es-
tatus imperial case by case. Estamos de acuerdo con que «la teo-
ría crea poder»4 y también con que «el conocimiento es acción»5
pero el desprecio por (o la dificultad en) la teoría que significa el

372
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

pragmatismo, no es per se un disparador de sinsentidos absolu-


tos en política exterior. El status imperialista significa también un
bagaje de cultura política que puede cubrir el bache apelando a
una clarísima conciencia de clase. En sentido materialista pode-
mos afirmar que los inmensos intereses de la burguesía norteame-
ricana son firmes impulsores de «las políticas» aunque tengan
dificultades en encontrar «la política» que garantice a largo plazo
las ventajas obtenidas. Esta garantía significa que los beneficios
económicos (circuito empírico) deben reforzarse con estructuras
ideológicas (circuito teórico) para adquirir poder (circuito políti-
co) y continuar el ciclo. Por ahora las ventajas económicas sólo
significan ganancias, pero no pueden asegurar la continuidad a
futuro. La contingencia que ostenta la política exterior norteame-
ricana actual no debe sobredimensionarse pero es evidente que a
largo plazo significa un tropiezo. Estados Unidos sabe muy bien
qué, cómo, dónde, por qué, para qué y contra quién obtener lo
que desea o presume necesitar. Su principal dificultad radica en la
insatisfacción que la última década ha dejado en muchos norte-
americanos y este desasosiego está relacionado con la primera
variable, el qué.
2. Al saber qué quieren los norteamericanos no pueden evitar la
duda sobre si lo que quieren es lo que deben querer. Esta duda
esencial pone en crisis toda la cadena de razonamiento y nace de
no conocer exactamente cuál es su lugar en un mundo que no
aciertan a definir acabadamente. Bush ha pontificado sobre el
Nuevo Orden Mundial pero ese orden ha sido muy diferente del
anunciado en los discursos. Si económicamente Estados Unidos
se ha beneficiado de la globalización6, lo ha hecho empíricamente,
empujando las contradicciones hacia adelante mientras asiste al
surgimiento de hegemonías competitivas. No es un defecto de la
política exterior, es una característica esencial del capitalismo que
crea nuevas contradicciones a medida que va resolviendo las
existentes. La tesis del capitalismo liberal se encontró exógena-
mente con la antítesis de la planificación burocrática que, consa-
grado el triunfo capitalista, dio como síntesis la globalización con
el consiguiente surgimiento de hegemonías competitivas. Trans-
portadas las contradicciones al ámbito interno, no habiendo un
373
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

actor exógeno antitético, aumentan las desigualdades sociales,


resultado del crecimiento simultáneo de la riqueza y la pobreza7.
La política exterior, heredada de concepciones de la guerra fría, no
encuentra oponentes por lo que todas sus acciones desencade-
nan sus consecuencias en el ámbito interno. Una definición reno-
vada del objetivo central de la política exterior permitiría deducir
fácilmente las características del resto de las variables pero Esta-
dos Unidos no termina de acomodarse a la nueva realidad mun-
dial. Esta tarea es ardua ya que no hay enemigos sino competido-
res, el conflicto ya no es ideológico sino económico y la ley del
comportamiento es cómo ceder poder político para ganar poder
económico, todo lo contrario de la lógica maquiavélica donde el
poder tiene la única exigencia de sostenerse e incrementarse. Al
contrario de Gran Bretaña que se organizó para ser potencia mun-
dial y pudo elaborar una retirada ordenada de los primeros planos
de la escena mundial, Estados Unidos no se preparó para una
cosa ni para la otra.
3. Muchos autores sostienen que la política internacional se debate
en un ambiente anárquico de constante competencia por el poder.
La realidad indica que el sistema internacional es claramente jerár-
quico, con actores que marcan reglas y ejercen control sobre el
ambiente. Pero este poder se ejerce dentro de determinado ámbi-
to, fluctuante y en competencia. La jerarquía sólo incumbe a los
aliados del actor hegemónico pero no a los actores internaciona-
les que pertenecen a otro ámbito. La competencia interhegemóni-
ca es constante y en nuestros días se halla en pleno desarrollo,
incorporando nuevos actores que participan del juego. Estados
Unidos gasta enormes recursos económicos y políticos en impo-
ner su pax imperial sobre un circuito cada vez más reducido de
aliados, mientras no puede impedir, en un mundomultipolar com-
petitivo, el traspaso relativo de los actores a otros bloques.
4. La nostalgia con que la Guerra Fría es percibida ahora por los
policy makers en Estados Unidos estárelacionada con un pasado
status congelado de lucha interhegemónica, definitivamente per-
dido. Anteriormente, con un enemigo claro, la ambigüedad teóri-
ca perdía toda importancia, la política exterior quedaba determina-
da externamente, las prioridades estaban delineadas en función
374
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

del complejo militar-industrial y los recursos se utilizaban efecti-


va, eficaz y eficientemente mientras la sobrevivencia del Estado
se transformaba en el principal ingrediente del interés nacional.
La administración Bush, abandonando la cautelosa política exte-
rior de Clinton, se mueve en un esquema teórico de posguerra fría,
convirtiendo a los adversarios en enemigos y menospreciando el
poder que ostentan. La ambigüedad estratégica que reclama como
una sabia conducta frente a China parece ser sólo ambigua y
arrogante. Los votos que han expulsado a Estados Unidos de las
comisiones de Derechos Humanos y Control del Narcotráfico de
Naciones Unidos, gracias a la Unión Europea, condenaron la ne-
gativa norteamericana a la formación de una Corte Penal Interna-
cional y a suscribir el Tratado de Kyoto. La respuesta global pare-
cer ser la reedición de la Iniciativa de Defensa Estratégica o Escu-
do Antimisiles, un claro esquema de guerra fría en un contexto de
paz caliente, prerrequisito de un escenario de guerra abierta.
5. Un análisis autocompasivo de la política exterior manifiesta que
Estados Unidos tiene un comportamiento maquiavélico que pare-
ce carecer de una concepción maquiavélica del poder. Por propia
conveniencia y a fin de justificar su actuación como secretario de
Estado, Henry Kissinger sostiene esta postura que, en líneas ge-
nerales, es asumida por gran parte de la opinión pública norte-
americana. El éxito de la película Forrest Gump no se puede enten-
der sin reconocer el convencimiento de la población norteameri-
cana respecto de su inocencia y buena intención en la actuación
exterior. Esta autopercepción encaja perfectamente con la necesi-
dad de justificar las rapacidades del imperialismo norteamericano
y liberar a líderes y público de las cargas del «imperialismo trau-
mático»8. De este modo las «palomas» de la política exterior pue-
den hacer convivir discursos con intereses. Por supuesto que los
«halcones» no tienen estos miramientos hacia adentro pero utili-
zan este discurso autocompasivo hacia afuera.
Según este argumento Estados Unidos se ve empujado constan-
temente, a pesar suyo, a participar en el mundo cumpliendo roles
que no desea y adjudicándose liderazgos cuya legitimidad no
comparte. Habría llegado, entonces, a ser la primera potencia mun-
dial sin que nunca estuviera en sus planes. A desgano habría
375
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

entrado en las dos guerras mundiales y muy a pesar suyo habría


dirigido el orden mundial de posguerra, atendiendo más bien a
necesidades de otros que a intereses propios, condenado por la
veleidad europea a jugar roles indeseados.
Ni la teoría y mucho menos la realidad permiten avalar argumen-
tos de esta naturaleza. Si la naturaleza propia de todo ente es
tender a permanecer idéntico a sí mismo9, variando sólo para re-
confirmarse, si la necesidad mínima del Estado nacional es sobre-
vivir, si la política internacional es jerárquica y ordenada, si el
poder putativo que no se transforma en poder real desaparece33,
si el poder como recursos debe ser parte del poder como concep-
ción y si el «príncipe» debe obtener, mantener y hacer crecer su
principado, la teoría no parece avalar un status de «inocencia
política», por lo menos en la visión realista y maquiavélica.
En la visión idealista la inocencia declamada tiene menos asidero
aún. El idealismo es intrínsecamente interventor ya que debe ex-
pandir su cosmovisión al resto. La Biblia que Atahualpa no podía
leer y el Dios cuyas palabras no podía escuchar son antecesores
tempranos de un idealismo cruzadista que esconde la mano del
lobo en el guante de seda. La política de contención, más conoci-
da en América Latina como Doctrina de Seguridad Nacional, es el
mejor y más acabado exponente de este idealismo plagado de
intereses.
Sólo el idealismo aislacionista podría reinvidicar para sí algunos
rasgos de esta inocencia perdida que en el pasado cobró la vida
de los pieles rojas y significó para México inmensas pérdidas de
territorio aún teniendo en cuenta que, en dimensiones históricas,
estos viejos sistemas sociales no podrían detener el avance del
nuevo sistema social capitalista, más progresivo y dinámico. Acor-
de con la situación actual, el idealismo aislacionista tiene pocos
voceros en Estados Unidos.
Por lo tanto la ambivalencia entre discurso y política sólo encuentra
coherencia interna si tomamos al discurso como una política, que
intenta convencer, y a la política como un discurso, que intenta crear
significados10. El discurso como política se dirige a un auditorio de-
seoso de justificaciones, mientras que la política como discurso agre-
ga metas y valores a una población cargada de culpas. Todo dentro
376
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

de un esquema cerrado que recicla la discusión dentro de un circuito


valorativo mientras deja de lado toda posibilidad de estudiar los inte-
reses concretos que encadenan discurso con política definiendo por
un lado qué debe hacerse y por otro lado cómo debe presentarse a la
opinión pública. En la Guerra del Golfo el interés en juego era el petró-
leo árabe pero el secretario Baker fue severamente censurado cuando
lo expresó públicamente.
Esos intereses se ven amenazados por la aparición de fuertes compe-
tidores en el sistema internacional sumados a la presión inmigratoria
latina y a los problemas raciales. La recesión económica, más larga de
lo supuesto en un primer momento, desencadena una profunda crisis
en las economías latinoamericanas y permite el surgimiento de lide-
razgos como el brasileño11. Es claro que las burguesías del subconti-
nente son firmes aliados de Estados Unidos pero las movilizaciones
contra la globalización han cobrado un fuerte rédito, sin descartar la
presión interna de los sindicatos y empresas norteamericanas afecta-
das. Esto produce crisis política en América Latina y un resurgir de
las consignas antiimperialistas.

Intereses y principios
Con amenazas que están insertas dentro de su propio ambiente inter-
nacional es imposible aceptar la categoría de amenazas externas con
que se mueve actualmente la política exterior. Por ahora, y de acuerdo
a este análisis, sólo el predominio de los intereses por sobre los prin-
cipios está permitiendo a Estados Unidos sostener a rajatabla su
pretendido lugar en el mundo. Pero, tal como vimos al analizar la
relación entre táctica y estrategia y las consecuencias de su mala
correlación, también una incorrecta vertebración de la relación intere-
ses-principios transforma los intereses en principios con lo cual la
política exterior se torna declamatoria y arrogante, presionando ahis-
tóricamente sobre un medio ambiente hostil.
La falta de principios permanentes en su política exterior actual, no le
permite a Estados Unidos retroceder ordenadamente, perdiendo la
oportunidad de revertir una mala asignación de recursos y de preser-
var intereses y principios al mismo tiempo. En este sentido se mueve
con una lógica material que carece de su correspondiente lógica dia-

377
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

léctica, funcionando por inercia y no por iniciativa, determinada por


la estructura de intereses. Deduce política a partir de la defensa de su
base material pero no puede construir política a partir de la dialéctica
de fuerzas opuestas. Si pudiera invertir el camino, transformando los
intereses en principios, podría minimizar esfuerzos y reciclar recur-
sos. Transformar intereses en principios significa que las declama-
ciones sobre un orden mundial pacífico, comercial y cooperativo, el
privilegio de los derechos humanos y la democracia no pueden ser ni
una política de discurso ni un discurso de la política. Deben conver-
tirse en políticas de la política, buscando y logrando una adecuación
exacta entre enunciados generales y políticas públicas.
Si se pregona la defensa de los derechos humanos como ariete para la
intervención militar y no para la organización de fuerzas políticas que
luchen efectivamente por la vigencia de los derechos humanos, las
fuerzas democratizantes se verán acorraladas y superadas por la pre-
sión antiimperialista de las poblaciones.

Soberanía y legitimidad12
Dentro del esquema de posguerra fría de la política exterior norteame-
ricana, las fuerzas liberales latinoamericanas, socias naturales de esa
política exterior, sólo encontrarán apoyo material para sus esfuerzos
si se adscriben a la hegemonía norteamericana y logran que sus paí-
ses, una vez a cargo del gobierno, pierdan su capacidad de actores
internacionales. La adhesión de estos partidos, líderes políticos y
formadores de opinión a la economía de mercado y al régimen político
democrático, por más contradictoria que esta dualidad sea en la reali-
dad, terminará por desbarrancarse, encerrada en un fuego cruzado
entre las promesas, con las que obtienen legitimidad, y los resulta-
dos, que les quitan soberanía. La permanente mudanza de votos y
financiamiento oscila dentro de esta contradicción entre legitimidad
y soberanía. Muchos de estos dirigentes quedan condenados al os-
tracismo, estrangulados en un sistema que muerde la mano que le da
de comer. Otros tantos reciclan sus mensajes, se sobreadaptan al
ambiente y superviven en una estructura política de la que sólo ex-
traen recursos económicos sin ofrecer alternativas superadoras. Arrin-
conados en el desván de la historia sólo pueden esperar, entre confia-

378
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

dos y timoratos, en que la larga mano de la lucha de clases no resuel-


va su situación política y los convierta en parias sociales.
Las dificultades que encuentra la memoria histórica latinoamericana
para transformar su experiencia concreta en programas políticos cola-
bora para que el destierro de estos personajes de la política latinoa-
mericana sea lento y exageradamente pacífico. También en este senti-
do la política de masas es política de las elites ya que el decantamien-
to político se produce desde arriba. En los casos en que la moviliza-
ción de masas ha deslegitimado abiertamente a los gobiernos (Collor
de Mello, Abdalá Bucaram, Carlos Andrés Pérez), los organismos
surgidos de la movilización no han podido agenciarse los recursos
políticos derivados de su acción. Nuevamente ha funcionado el me-
canismo de rotación de las elites y el sistema ha perdurado, empujan-
do las contradicciones hacia adelante.
La adscripción a la globalización en general y a la hegemonía norte-
americana en particular, presentadas a la opinión pública como una
opción insalvable por uno de los polos de una disyuntiva terminal,
no permite ver resultados positivos que sean palpables en la existen-
cia cotidiana de las poblaciones pauperizadas.
De todos modos, aunque las metas estratégicas de las elites organi-
zacionales no se planteen cuestionamientos a la hora de establecer
estas asociaciones, el entusiasmo con que se pliegan a las estructu-
ras de poder mundial no significa que puedan sustraerse a las conse-
cuencias de la tenaza de contradicciones en que se sumergen. Su
poder interno terminará inevitablemente licuado porque al perder so-
beranía se desprenderán también de todo vestigio de legitimidad.

Mercado y democracia
En defensa de la libertad de mercado tenderán paulatinamente a elimi-
nar todo vestigio de democracia real en la vida social y en el régimen
político. La criminalización de la pobreza que se esconde tras los
reclamos de «mano dura» que privilegian la seguridad por sobre la
libertad, son expresión del ingreso a un régimen social de guerra
abierta mientras el proceso político de toma de decisiones se torna
supranacional, ligado casi exclusivamente a los aspectos financieros
de la economía. El sistema político, formalmente abierto, cuenta cada

379
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

vez con menos actores que tienen una menor capacidad e interés por
ejercer poder. El status semicolonial se va acercando a su techo máxi-
mo de desarrollo, casi a punto de caer en el colonialismo en determi-
nados ámbitos como el monetario. Si bien en el plano internacional el
fin del Estado nación (específicamente el fin del rol de algunos Esta-
dos nacionales periféricos) puede constituir una unidad de análisis
importante, en el plano nacional el Estado cobra nuevo vigor porque
ya no es sólo un intermediario de las corrientes mundiales. En la
medida en que las elites organizacionales deben recuperar legitimi-
dad nacional al mismo tiempo que ceden soberanía internacional, el
régimen político se torna necesariamente represivo. Por más moderno
que se vuelva, el sistema político no puede esconder la necesidad de
recuperar legitimidad mediante mecanismos no electorales, otorgan-
do seguridad al precio de eliminar toda libertad individual. Las cons-
tituciones garantistas13 son acusadas de permisivas y la democracia
como forma de gobierno comienza a perder sentido en sus dos ejes de
definición: la capacidad de control sobre las prerrogativas del poder
se va diluyendo y la libertad individual queda cuestionada.
Los ciudadanos viven territorialmente segregados, se identifican
mutuamente como enemigos, no mantienen ningún contacto físico,
viven en economías paralelas, contruyen estructuras ideológicas dis-
tintas y sostienen una percepción distorsionada de las distancias
urbanas14. El Estado se limita a expresar y legislar los reclamos de los
sectores de altos ingresos que necesitan reeducar y disciplinar al
«ejército industrial de reserva». Aquellos que primero eran pobres y
luego desempleados, ahora terminarán presos.
La globalización, al no dirigirse a las economías nacionales sino a los
mercados, sea cual sea el tamaño geográfico o social que éstos ten-
gan, exige a los Estados nacionales que recuperen estabilidad políti-
ca militarizando el régimen social e incluso la reproducción económi-
ca. En los países andinos esto significa la constante intervención
militar en la vida rural, para asegurar una reproducción económica
políticamente acorde con las leyes del mercado mundial. Que los cam-
pesinos bolivianos deban plantar cítricos en vez de coca es un impe-
rativo político, no económico. Los cítricos no cuentan con una infra-
estructura comercializadora que permita volcar la producción al mer-
cado con lo que los campesinos ven pudrir sus cosechas y vuelven a
380
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

la producción de coca, siguiendo las leyes capitalistas de especializa-


ción en la producción y desarrollo de las fuerzas productivas. El he-
cho de que produzcan para sí mismos y no para la burguesía es la
base socio-económica que impulsa el proceso de acumulación primi-
tiva. La burguesía debe expropiarlos de sus medios de producción
para transformarlos de productores propietarios en proletarios asala-
riados15, aunque deban transitar por un largo período de desempleo
en el que serán criminalizados porque la formación del ejército indus-
trial de reserva es una necesidad histórica del capitalismo como tam-
bién lo es el disciplinamiento social que los transforma en mano de
obra disponible.

Nacionalismo y supranacionalismo
Para muchos la apelación al vocabulario nacionalista es una alterna-
tiva electoral viable. Por más peligroso que tal léxico electoral pueda
parecer, la tentación antiimperialista es grande a la hora de contar
votos. Este es un mecanismo conocido y repetido en la política lati-
noamericana. Llegados al gobierno las alineaciones de poder resta-
blecen su prioridad y los farragosos discursos de campaña serán
pasto de comentarios televisivos.
De todos modos los límites pueden no ser ahora tan claros como en el
pasado reciente. La teoría indica que la situación desesperante de
algunos sectores de las burguesías nacionales puede llevarlos a bus-
car en el nacionalismo no sólo un discurso de campaña sino un efec-
tivo programa de gobierno. La república bolivariana de Chávez ha
acercado esta posibilidad a nuestro subcontinente. En estos casos el
sistema de contradicciones que analizamos en los puntos anteriores
cambia. Se abre un abanico de presiones contrapuestas, excluyentes
y recíprocamente necesarias: a la presión de Estados Unidos se suma
la presión interna de una población que espera que las posibilidades
desprendidas de las posturas nacionalistas se concreten en una me-
jora palpable de la existencia cotidiana. En nuestro modelo anterior
(ver puntos: Soberanía y legitimidad; mercado y democracia), referi-
do a los fenómenos supranacionales, la población no era un actor
polar importante en el sistema de contradicciones, aunque en deter-
minadas circunstancias puede ocupar un primer plano. En este mode-

381
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

lo nacionalista la población es un componente esencial porque es la


base social del régimen, que necesita de su apoyo pero al que le
molesta su movilización independiente. Por lo tanto la primera contra-
dicción que aparece es entre participación y control, ya que el régi-
men político nacionalista necesita ambas cosas, apoyo popular acti-
vo y severo control de la movilización.
En este sentido lo peor que puede pasarle a un gobierno de estas
características es que la población crea en él. Le pedirán que cumpla
lo prometido cuando no tiene ninguna posibilidad material ni política
de hacerlo. Con el tiempo la movilización comenzará a contar con
organismos relativamente independientes que comenzarán a gober-
nar por mano propia, convirtiendo en realidad lo que el gobierno sólo
anuncia mientras se alejan del entusiasmo inicial hacia el gobierno
que han elegido y apoyado. Las tomas de tierras en Venezuela, pro-
metidas por el chavismo pero ejecutadas por los campesinos, some-
ten al régimen bolivariano a las férreas leyes de la lucha de clases, una
caja de Pandora que todo político burgués sabe que no debe abrir. Si
estos gobiernos decidieran ceder a la presión de la movilización y
ponerse a la cabeza de la realización de las promesas electorales ree-
ditarían el proceso cubano, que de una revolución democrática pasó
a una revolución socialista. La prevalencia del interés en restaurar el
control sobre la movilización significa un retorno a una militarización
de la vida política, un mecanismo recurrente de todos los regímenes
kerenskistas en su fase agónica. La huelga petrolera y la represión
militar sólo son una mascarada circense de un régimen que apela a la
demostración de fuerza para ocultar la carencia de poder.
El régimen político kerenskista es rehén de sus promesas y de las
movilizaciones, que más lo destruyen cuanto más lo apoyan. El resur-
gimiento de los populismos, autoritarios o kerenskistas16, es una lógi-
ca respuesta de quienes intentan recuperar soberanía externa y legi-
timidad interna al mismo tiempo, ingresando a un fangoso terreno
que recicla las contradicciones del ambiente externo en el ámbito
nacional. Al recuperar legitimidad interna pierden poder porque co-
mienzan por ceder el recurso más importante de la política, el progra-
ma. La contradicción entre intereses y principios se vuelve absurda al
sostener principios nacionalistas para recuperar intereses suprana-
cionales. El principal objetivo internacional de estos gobiernos es
382
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

alcanzar mejores condiciones de negociación frente a las estructuras


de poder, en el caso latinoamericano frente al ALCA. La pasajera
ilusión que entrega a la población un programa que resuelve la crisis
de legitimidad esperando no poner en juego los intereses estratégi-
cos es una muestra de la situación de algunos sectores burgueses
latinoamericanos arrinconados por una globalización que ni siquiera
les permite actuar como intermediarios. La disputa por los recursos
petroleros y la crisis energética estadounidense operan en el trasfon-
do de la disyuntiva entre una adscripción totalmente sumisa (Ecua-
dor, Colombia) o una actuación relativamente autónoma (Venezuela,
Brasil). Una vertiente nacionalista está reapareciendo en algunos
países latinoamericanos, como Serpa en Colombia, Lula en Brasil,
Ortega en Nicaragua y García en Perú17. La vinculación de Lula con el
PC chino también incorpora un nuevo actor en la lucha interhegemó-
nica dentro del subcontinente. Si bien en los hechos este camino no
ha sido encarado más que por Venezuela, hay que tener en cuenta
que las gestiones liberales están entrando apresuradamente en des-
composición. El recambio nacionalista, con su léxico izquierdista bas-
tardeado, posiblemente será el nuevo gerente que deberá navegar en
estas tempestosas aguas.
El nacionalismo burgués, que intentará ser autoritario para terminar
siendo kerenskista, tiene un venturoso porvenir electoral en los próxi-
mos años, aunque termine sepultado por los mismos votantes que lo
lleven al poder.

Nacionalismo y revolución
En la teoría pareciera que no hay nada más contrario a la revolución
que el nacionalismo. Una revolución socialista es per se internacio-
nalista y la revolución nacional es un período que parecía agotado en
la historia mundial. Los nacionalismos balcánicos, islámicos y rusos
han demostrado estar tan alejados de la revolución como podría su-
ponerse ya que la variante fundamentalista, xenófoba y procapitalis-
ta fue el principal alimento de la movilización independentista de los
‘90. Pero América Latina merece una consideración especial al res-
pecto. Aquí tenemos un capitalismo largamente asentado, una visión
religiosa unitaria y una amplia integración cultural. Para desgracia de

383
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

la política exterior norteamericana también hay una clara memoria his-


tórica antiimperialista que las dictaduras militares no lograron borrar
del todo. Si por el lado de las burguesías embarcadas en proyectos
nacionalistas el futuro es electoralmente promisorio y estructural-
mente peligroso, por el lado de las poblaciones sucede todo lo con-
trario. Los gobiernos surgidos de las urnas intentarán caminar del
nacionalismo al supranacionalismo, mientras los votantes se verán,
muchas veces a pesar suyo, empujados hacia la revolución.
La combinación de nacionalismo y antiimperialismo, definitoria de las
relaciones de fuerza de la próxima etapa, dirige los esfuerzos sociales
desde la unidad nacional más amplia hasta la organización indepen-
diente más estricta en una escalada acumulativa de conciencia y ex-
periencia que hará brotar y destruir en su desarrollo organismos tran-
sicionales de todo tipo.
En un principio nacionalismo y antiimperialismo pueden ser dos ca-
ras de la misma moneda. El nacionalismo apela fuertemente a la uni-
dad nacional, por sobre las clases y los partidos, para enfrentar a un
enemigo exterior que no nombra claramente esperando licuar las dife-
rencias internas. El componente antiimperialista apela a la unidad de
acción e identifica claramente al enemigo externo aunque ambos com-
parten un profundo temor por la organización independiente de la
población. En los aspectos discursivos se complementan perfecta-
mente aunque hacen hincapié en ámbitos diferentes de la estructura
política. El nacionalismo se basa en el control del gobierno, el antiim-
perialismo en el control de la movilización. Esta variante de naciona-
lismo antiimperialista tiene una muy corta vida más allá del triunfo
electoral. Como régimen burgués que es, el nacionalismo en el poder
utiliza las herramientas que le otorga la democracia constitucional,
una forma de gobierno que, en esta perspectiva, iguala las diferencias
para consolidar a las minorías sociales como mayorías económicas18.
Actuando sobre la trama jurídica, presionado entre los derechos ad-
quiridos y la necesidad de créditos y sobretodo imposibilitado de
controlar la movilización, su antiimperialismo se va diluyendo justifi-
cando su vacuidad en la ambivalencia entre lo deseable y lo posible,
como si la revolución que inaugura su discurso pudiera ser terreno de
la real-politik. En la medida en que el nacionalismo desnuda sus
limitaciones intentando ser cada vez más reaccionario y autoritario su
384
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

componente antiimperialista desaparece. En esta segunda fase la base


social movilizada comienza a profundizar el camino hacia el kerenskis-
mo del régimen. En esta instancia el antiimperialismo acentúa su des-
dén por la juridicidad y privilegia la concepción de la política como
lucha por el poder, toma en serio su componente nacionalista e iden-
tifica claramente al enemigo. Cada vez menos nacionalista y más an-
tiimperialista el movimiento de las masas se independiza del control
burgués y consolida sus propias organizaciones.
En consecuencia, el nacionalismo burgués es lo más alejado a la revo-
lución que sea posible, por su carácter de clase. Por el contrario el
antiimperialismo de las masas, que en un primer momento deposita su
confianza en el régimen nacionalista burgués a través del apoyo que
expresan sus organizaciones, se va desprendiendo del chaleco refor-
mista y expresa su antiimperialismo en nuevos organismos propios.
En este sentido, en América Latina, donde no existen grandes proce-
sos de opresión nacional, el nacionalismo es un vehículo que pasa
rápidamente de burgués a no burgués, dando paso de la contrarrevo-
lución discursiva a la revolución real. Por lo tanto el acercamientode
algunos regímenes a plataformas nacionalistas, por más intrínseca-
mente burgués que este proceso sea, resulta en el desencadenamien-
to de un proceso que puede llegar a ser incontrolable. En otro marco
institucional la Guerra de Malvinas inscribe su contradictorio desa-
rrollo en este mismo encuadramiento teórico.
La intervención norteamericana en el conflicto colombiano, que sos-
tiene al Plan Colombia como una estrategia de lucha contra el narco-
tráfico, una pantalla para la intervención militar en defensa de intere-
ses globales, significa que las fuerzas guerrilleras encontrarán cada
vez más aire para plantarse como refugio último de la democracia y el
antiimperialismo. La presión de la economía mundial y sus adláteres
políticos sobre la población colombiana alcanza tal nivel que empuja
a todos los actores hacia definiciones drásticas de sus alineaciones.
Buscando «quitar el agua al pez» la política exterior norteamericana
está en realidad otorgando indirectamente mayor legitimidad no sólo
a las fuerzas guerrilleras sino también a las movilizaciones sindicales
urbanas ya que la guerra se profundiza e involucra a las grandes
ciudades.Aunque este escenario pueda resultar más cómodo y cono-
cido para los decisores norteamericanos la historia demuestra que
385
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

también es el más peligroso. Consecuencia lógica de la denominación


«posguerra fría» con que prefieren llamar al orden mundial, esta «paz
caliente» es un escenario apropiado para el surgimiento de una gue-
rra regional, la «partera de las revoluciones» en el subcontinente. La
inercia que padece la política exterior norteamericana termina por fun-
cionar dialécticamente, como no puede ser de otra manera, ya que
apaga el incendio echando gasolina al proceso político.

La elaboración de la política exterior


El debate sobre la política exterior tiene en Estados Unidos una des-
usada intensidad académica, acorde con el nivel que ha alcanzado la
disciplina de las Relaciones Internacionales. La relación entre el mun-
do académico y las responsabilidades de gobierno es estrecha y
muchas funciones ejecutivas son desempeñadas por personalidades
surgidas de las universidades.
Por lo tanto la elaboración de la política exterior norteamericana es
parte de un constante debate académico-político y, dados los intere-
ses en juego, es importante analizar brevemente la compleja trama de
la que surge y las dificultades que encuentra su replanteo, una nece-
sidad que es aceptada por todos, pero que aún no encuentra una
resolución aceptable.
En 1936 la Corte Suprema dictaminó que... «el presidente poseía la
autoridad constitucional implícita e inherente para conducir los asun-
tos exteriores, en tanto que en el ámbito nacional la responsabilidad
de la elaboración de la política yacía claramente en el Congreso»19.
Sin embargo, el Congreso adquirió mayor injerencia en la elaboración
de la política exterior como reacción a la impopular guerra de Vietnam.
La participación de numerosos individuos y grupos ha borrado la
distinción habitual entre política nacional y política exterior. Debe-
mos sumar el hecho de que todas las actividades de la administración
requieren financiamiento del Congreso.
La creación de un conjunto de instituciones que por su amplitud y
naturaleza penetrante no tiene paralelo en otros países, instituciones
que se conocen en la jerga estadounidense típica como “think tanks”
o centros de estudios, vuelve todavía más complejo el proceso de
elaboración de la política exterior. En este entramado institucional

386
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

uno puede preguntarse legítimamente cómo puede Estados Unidos


concebir políticas exteriores y de defensa, poner en marcha los me-
dios para ejecutarlas y crear el apoyo político que necesitan.
Como han aprendido cada administración y cada Congreso, sólo cuan-
do se puede lograr un enfoque bipartidista de una política tiene ésta
la mejor posibilidad de obtener éxito tanto interno (al conseguir apo-
yo) como en el extranjero (al tener el respaldo de la autoridad y el
compromiso de la nación). Por lo tanto, aunque la elaboración de la
política exterior pasa por varias y paralelas instancias de discusión el
consenso entre los partidos en el Congreso es la base institucional
que otorga firmeza a las decisiones que emanan de las facultades que
la Constitución otorga al Presidente.

El político y el soldado
El Departamento de Estado argumenta estar atravesando por una
“Revolución de los Asuntos Diplomáticos”. De acuerdo a esta vi-
siónla función diplomática en el siglo XXI y la forma en que se comu-
nica, toma decisiones, negocia y mantiene relaciones públicas (lo que
se llama la diplomacia pública) han cambiado radicalmente. «Los di-
plomáticos de hoy están en el terreno, trabajando con la Agencia de
Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en campañas contra las
drogas en América Latina, sobrevolando el norte de Irak en helicóp-
teros militares, prestando ayuda a los refugiados y organizando la
evacuación de civiles en Africa, llevando a cabo tareas de coopera-
ción de seguridad regional en Europa Central y preparando la nueva
fase de operaciones civiles en Bosnia, Kosovo y Timor Oriental»20.
La revolución de asuntos militares y la revolución de asuntos diplo-
máticos conducen la labor del soldado y del diplomático a un punto
de encuentro, casi a diario y en todo el mundo. «La situación interna-
cional y las dificultades a las que hacemos frente son tales que nues-
tros dirigentes a menudo tienen que recurrir a instrumentos militares
y diplomáticos como medios complementarios, no distintos o separa-
dos, para alcanzar nuestros objetivos»21.
En un punto dado «los soldados deben ser soldados y los diplomáti-
cos deben ser diplomáticos»22 ya que se trata de elaborar y ejecutar
planes y políticas sincronizados y basados en la información mutua,

387
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

en cumplimiento de la Estrategia de Seguridad Nacional. Este aspecto


funcional de «trabajar juntos para golpear juntos» significa que di-
plomáticos y militares trabajan cada vez más unidos para garantizar el
cumplimiento de la Estrategia de Seguridad Nacional, incluso en el
terreno, aunque en determinado momento cada uno se exprese en su
ámbito específico. Ambas instancias se encuentran sometidas a la
política nacional pero queda claro el carácter militar de esta supra-
instancia política como bien lo demuestra el sistema de toma de deci-
siones nuclear.

Política exterior y medios de comunicación


La política exterior no la elaboran los medios de difusión pero en la era
de la información, no puede elaborarse desconociendo su existencia.
Años después de la crisis más grave de política exterior de la guerra
fría, la crisis de los misiles, Robert McNamara, entonces Secretario de
Defensa, comentó casi casualmente, que no encendió la televisión
durante todo el tiempo que el presidente Kennedy y sus asesores
hacían frente a sucesos que podrían empujar a Estados Unidos y la
URSS a la guerra nuclear. Si avanzamos rápidamente el reloj a 1999, al
conflicto en Kosovo, vemos claramente la forma sorprendente en que
ha crecido la función de los medios de difusión y la información en
general en la elaboración de la política exterior de Estados Unidos.
Estos medios tampoco reemplazan la diplomacia confidencial sino
que la complementan. Es posible que los líderes en Washington reci-
ban las primeras noticias de una crisis por medio de la CNN antes que
por un cable enviado por la embajada; con todo, aún se necesita a los
diplomáticos para que suministren informes políticos detallados des-
de tierras extranjeras.
No obstante, la televisión mundial que ofrece imágenes instantáneas
cuando ocurren los hechos, la Internet y demás avances tecnológi-
cos recientes han afectado la forma en que los encargados de elabo-
rar la política exterior realizan su labor. En ninguna otra parte puede
verse este cambio más severamente que en las presiones de tiempo a
que están sometidos los funcionarios.
Desde que terminó la guerra fría, ha habido dos revoluciones que han
afectado la comunicación de la política exterior de Estados Unidos.

388
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Una es la explosión mundial de las telecomunicaciones y otra es la


revolución geopolítica, ya que en ausencia de la amenaza soviética
los asuntos exteriores pueden parecer menos vitales para muchos
estadounidenses.
Los medios de información, en particular la televisión, pueden afectar
el programa de acción de la política exterior de Estados Unidos. De
1992 a 1995, los presidentes Bush y Clinton no creyeron que la guerra
en Bosnia amenazara los intereses estadounidenses lo suficiente
como para enviar tropas de tierra. No obstante, los reportajes casi
continuos sobre la carnicería y el sufrimiento humanitario garantiza-
ron que los presidentes tuvieran que prestar atención al conflicto y
que lopresentaran en los términos en que aparecían en las pantallas
de todo el mundo. Análogamente, cuando estalló la violencia organi-
zada en Timor Oriental, después del referéndum sobre la independen-
cia, inicialmente no se consideró una cuestión importante en la agen-
da de la administración. Sin embargo, las imágenes de la televisión y
los periodistas que ponían en entredicho la política norteamericana
garantizaron que se incluyera en la agenda de la Casa Blanca. A la
inversa, puede haber menos presión para que se preste atención a un
conflicto, como las guerras civiles en Africa Occidental, si éste no
genera interés en los medios de difusión y no hay ningún otro interés
de seguridad nacional que se vea visiblemente afectado.

El caso Panamá23
El proceso que culminó con la entrega del Canal de Panamá a sus
legítimos dueños en 1999 es una muestra de cómo funciona la política
exterior estadounidense, clara en la defensa de sus intereses y confu-
sa en la elaboración de los principios que sustentan su accionar.
Ante la inminente entrega del Canal varios legisladores estadouni-
denses argumentaron que era necesario preservar la presencia militar.
De hecho, el Pentágono intentó retener la posición estratégica que
ocupaban sus tropas en Panamá, con una iniciativa para crear un
Centro Multilateral Antidrogas (CMA), para lo cual se retomaron las
negociaciones.
El general Barry MacCaffrey, a cargo entonces de 17 mil millones de
dólares de presupuesto para la lucha contra el narcotráfico, dijo que

389
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

el cierre de las bases militares que los Estados Unidos operaban en


Panamá “afectará la estrategia del Pentágono para interceptar los
vuelos clandestinos que parten de Colombia».
Kenneth Mac Kay, enviado de Clinton para América Latina, además
de argumentar que mantener los niveles previos de vuelos de control
de narcotráfico responde a los intereses vitales de los Estados Uni-
dos, dijo que la retirada militar de Panamá podrá generar, si no se
instrumenta una alternativa, inestabilidad en otros países.
«Panamá es crítico para la lucha contra la drogas», afirmó George
Joulwon, ex jefe de todas las operaciones militares de Estados Uni-
dos en América Latina. En declaraciones ante la Comisión de Relacio-
nes Internacionales de la Cámara de Representantes, Joulwon dijo
que el retiro del canal disminuirá la capacidad de Estados Unidos para
librar la guerra contra el narcotráfico en la región.
El CMA evitaría a Estados Unidos el cierre de las bases y la retirada
completa de sus tropas, pero el proyecto naufragó por la falta de
apoyo político en Panamá y en países como Brasil y México (la Ar-
gentina fue uno de los pocos que respaldaron la iniciativa).
El gobierno de Pérez Balladares decidió no instalar el CMA después
de que los Estados Unidos insistiesen en la introducción de una
cláusula referente a «otras misiones”, sin especificar cuales, para los
cerca de 2.000 soldados que se instalarían en el Centro. El gobierno
norteamericano tampoco cedió en su petición para que el tratado
sobre la puesta en marcha del CMA tuviese una duración de doce
años, en lugar de los tres que defendían las autoridades locales.

a. Las alternativas
Ante la caída de todas las posibilidades de permanecer más allá del
2000, Estados Unidos comenzó a buscar dónde instalar las tropas del
Comando Sur. Se pensó que Honduras podría servir de base para
vuelos de monitoreo antinarcóticos en América Central, en tanto que
Perú, Ecuador y Colombia lo serían para vuelos y coordinación de
tareas de inteligencia en América Latina. Honduras se resistió, como
Venezuela que le niega a Estados Unidos los permisos de sobrevuelo
porque teme colaborar con un eventual desembarco en Colombia.
El Centro Multilateral Antidrogas como concepto quedó muerto por

390
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

lo que Estados Unidos ya no buscó otro país que quisiera albergarlo.


Ahora quería acuerdos bilaterales de acceso para los aviones.
Estados Unidos, a través del general Mc-Caffrey, comenzó a utilizar el
término «delegación militar» en lugar de «base militar» para referirse
a la petición estadounidense de participar -vía DEA- en operaciones
en territorios en los que está expresamente prohibida por ley la pre-
sencia militar extranjera.
Brasil, que comparte una larga frontera con Colombia, se rehusó a
aceptar una expansión de la presencia militar norteamericana, ya sea
que ésta se realice bajo pretextos de naturaleza estratégico-militares o
tras la cobertura de un refuerzo a la lucha contra las drogas.
La concesión de una base -como las que Estados Unidos mantiene en
Europa y en Asia- implicaría necesariamente un tratado y la consi-
guiente intervención parlamentaria, un trámite muy difícil en circuns-
tancias normales.
Lo que se debate es la extensión de la extraterritorialidad y de la
inmunidad diplomática de la que gozan las actuales instalaciones
oficiales de Estados Unidos -la embajada y el consulado, la residen-
cia del embajador, etc.- a zonas especiales de un aeropuerto en algún
punto del país.
Es esencial tener en cuenta que ha sido una tradición estadouniden-
se antes, durante y después de la Guerra Fría la invocación legal -sea
por vía de la legislación interna o del derecho internacional- de su
autoridad para utilizar la fuerza a nivel hemisférico y mundial. Estados
Unidos siempre ha recurrido a una norma jurídica para justificar polí-
ticamente su conducta bélica.
En un esquema provisional, instaló bases en Aruba y Curacao (pro-
tectorados holandeses) y en Puerto Manta en Ecuador, además de
tres bases dentro del territorio colombiano y la del Alto Huallaga en
Perú. También planean instalar una en Pedro Juan Caballero, Para-
guay. Según fuentes del Pentágono la capacidad de cobertura actual
es mayor que la que les otorgaba Panamá.

b. Los conflictos internos de Estados Unidos


Hubo y continúa habiendo un desacuerdo entre los oficiales del De-
partamento de Estado y los del Departamento de Defensa acerca del

391
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

rol de los militares americanos y latinoamericanos en la lucha contra


las drogas en la región.
El Departamento de Estado, que concentra el presupuesto de 17 mil
millones de dólares destinado a la lucha contra el narcotráfico, prego-
na que los militares norteamericanos no tendrán un rol en esta mate-
ria. Dicen que la interdicción es y permanecerá siendo solamente un
asunto policial, que el consumo de drogas es un crimen y que se
lucha contra el crimen mediante oficiales de la ley (law enforcement
officials) y no con militares. Esto explica la estrecha alianza operativa
entre el Departamento de Defensa (militares) y la DEA (policía).
El gobierno norteamericano está promoviendo acciones para que su
Congreso modifique la ley de seguridad interior que limita la partici-
pación militar en acciones directas contra el narcotráfico. En el actual
marco legal los militares sólo pueden realizar tareas de apoyo (vigi-
lancia aérea, radarización, monitoreo, inteligencia, etc.).
Hay, por lo tanto, un estrecho vínculo entre el cierre de las bases
estadounidenses en Panamá, el eventual aumento del narcotráfico
continental y el potencial desbordamiento de la guerra en Colombia
hacia el istmo. La teoría del intervencionismo multilateral, pregonada
también por la OTAN y aplicada en Kosovo, comienza a instrumen-
tarse rápidamente en América Latina mediante la diseminación de las
fuerzas militares norteamericanas en distintos puntos del subconti-
nente y la constitución de una fuerza multinacional latinoamericana
de intervención. El Comando Sur ampliado, que ahora tiene como
Area de responsabilidad todas las aguas del Hemisferio Sur latino-
americano, encontró en el desinterés por Panamá el ariete para la
penetración en varios paises, contando entre sus principales aliados
al gobierno argentino. Pero la reticencia de Brasil y Venezuela es el
principal escollo para establecer un anillo de seguridad sobre Colom-
bia. Panamá sigue estando presente en los planes norteamericanos,
sobre todo por un fuerte argumento jurídico: la enmienda De Concini.

c. El Tratado de Neutralidad
Sólo en el caso panameño Washington puede usar una ley para des-
plegar militarmente sus fuerzas en la guerra colombiana. En cualquier
otro país vecino de Colombia, Estados Unidos depende de la volun-

392
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tad política expresa del gobierno de turno para iniciar de manera uni-
lateral o conjunta, acciones militares en territorio colombiano.
El senador Dennis De Concini introdujo una enmienda al artículo 4
del tratado de Neutralidad: «conforme al Tratado concerniente a la
Neutralidad Permanente y al Funcionamiento del Canal de Panamá,
Panamá y Estados Unidos tienen la responsabilidad de asegurar que
el Canal de Panamá permanezca abierto y seguro a naves de todas las
naciones. La interpretación correcta de este principio es que cada
uno de los paises, de conformidad con sus respectivos procedimien-
tos constitucionales, defenderá el Canal contra cualquier amenaza al
régimen de neutralidad y por consiguiente tendrá el derecho de ac-
tuar contra cualquier agresión o amenaza dirigida contra el Canal o
contra el tránsito pacifico de naves por el Canal».
«Pursuant to its adherence to the principle of non-interventíon, any
action taken by the United States of America in the exercise of íts ríghts
to assure that the Panama Canal shall remain open neutral, secure and
accessible, pursuant to the provísions of the Panam Canal Trety, the
Treaty Concerning the Permanent neutrality and Operation of the Pa-
nama Canal, and the resolutions of ratification thereto, shall be only
for the purpose of assuring that the Canal shall remain open, neutral,
secure, and accessible and shall not have as íts purpose or be interpre-
tes as a right of intervention in the internal affairs of the Republic of
Panama or interference with íts polítical independence or sovereign
integrity».
Los Estados Unidos pueden ser requeridos bajo los términos del
Tratado de Neutralidad Permanente a tomar acciones unilaterales (in-
cluso contra el gobierno de Panamá) para asegurar que el Canal de
Panamá permanezca abierto y seguro. El lenguaje del tratado es muy
general, lo que abre un conjunto de posibilidades de interpretación.

d. El posible retorno
Históricamente Panamá ha sido un centro de tráfico migratorio de
varias nacionalidades. La presencia de muchos ilegales de medio Orien-
te y de guerrilleros colombianos podría exponer a este país a ataques
terroristas aunque difícilmente el Canal se vería amenazado.
Según analistas de Estados Unidos los problemas potenciales para el
Canal de Panamá son los ataques terroristas, el vandalismo, el paro

393
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

obrero y una crisis interna de Panamá. Este último es el principal


problema a considerar, sobre todo por la amplitud y vaguedad que el
concepto implica.
Un disidente del movimiento insurgente Fuerzas Armadas Revolu-
cionarias de Colombia (FARC) denunció en abril de 1999 que miem-
bros de la Policía Nacional panameña ofrecen santuario seguro a los
guerrilleros en la zona fronteriza del Darién. La denuncia generó una
fuerte controversia entre ambos países, aunque las autoridades pa-
nameñas intentaron bajar el tono del conflicto y ofrecieron toda su
colaboración para solucionarlo.
La situación de los insurgentes en el Darién está en ventaja con
relación a la policía local, ya que cuentan con mejor equipamiento. De
los 13 mil miembros que tiene la Policía Nacional en todo el país, con
un presupuesto anual de 100 millones de dólares, más de mil unida-
des se desplazan por las montañas del Darién combatiendo narcotra-
ficantes, bandoleros y desarticulando actividades irregulares.
También hay frecuentes problemas en la frontera de Panamá con Cos-
ta Rica. Si bien los limites fueron fijados en 1941 la geografía es suma-
mente difusa.
Costa Rica y Panamá no tienen ejército. Costa Rica desmanteló el
suyo en 1948 y el de los panameños se desintegró después de la
invasión de los Estados Unidos el 20 de diciembre de 1989, para
desplazar del poder al general Manuel Antonio Noriega.
Una geografía que sin solución de continuidad se extiende desde
Colombia por toda Centroamérica ayuda a la expansión de la guerrilla
colombiana.
La tentación de eslabonar el proceso colombiano con el retorno nor-
teamericano a Panamá es parte de los intereses norteamericanos. La
reticencia de Brasil y Venezuela a prestar apoyo a la propuesta norte-
americana radica en que la fuerza de intervención estaría integrada
por soldados latinoamericanos. Ecuador y Perú ya prestaron su con-
formidad.
El intervencionismo multilateral, el nuevo paradigma con que Esta-
dos Unidos encara la diseminación de amenazas propias del Nuevo
Orden Mundial, necesita renovar el contrato de dominación en Pana-
má. El status de enclave resulta disfuncional para este propósito por
lo que la conveniente presencia militar norteamericana debe estruc-
394
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

turar sobre nuevos justificativos morales, entre los que la lucha con-
tra las drogas ocupa el primer lugar.

e. Panamá como ejemplo de política exterior en crisis


Este análisis de la política norteamericana en relación a la reversión
del Canal deposita un dejo de «improvisación» permanente. En 1977,
cuando se firmaron los Tratados Torrijos-Carter, la enmienda De Con-
cini muestra una percepción estratégica sobre la necesidad de preser-
var (aunque sea en el papel) la posibilidad del retorno militar al país
centroamericano. En las dos décadas que mediaron entre la firma y la
entrega no se estableció un programa de reasentamiento militar en la
región y sólo la inevitable entrega del Canal precipitó las urgencias
de las agencias de Defensa.

La política exterior de Bush


El gobierno republicano nació marcado por la crisis. Surgió de una
derrota electoral y una victoria procedimental, inauguró la recesión
económica, se rodeó de un gabinete conservador, perdió el control
del Senado24, implementó una rebaja impositiva de dudosos resulta-
dos, sufre la crisis energética en California25, resucitó la «Guerra de
las Galaxias», se peleó con la Unión Europea y las Naciones Unidas,
alardeó frente a China y deberá remontar una segura crisis ministerial.
En América Latina la crisis norteamericana significa la continuación
de la siesta eterna en que volvió a caer el ALCA, ya que la nueva
dirección demócrata declaró en el Senado su absoluto desinterés por
tratar el tema en 200126. Esta demora está vinculada a la presión de
los sindicatos y las empresas, temerosos de perder puestos de traba-
jo y competitividad por el traslado de la producción a otros países27.
La paridad de poder, consecuencia superestructural de la crisis eco-
nómica, presiona para rever los pasos a dar a fin de dar respuesta a
los reclamos de moderación política que lanzan los propios miembros
del partido de gobierno. Cuanta más tosudez muestra la administra-
ción republicana mayor es la profundidad de la crisis. La gira europea
de junio de 2001 mostró la permanencia sin cambios de las priorida-
des norteamericanas y nuevamente Francia es, como en la época de

395
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

De Gaulle, vocera del reformismo internacional28, agregando un Nue-


vo Orden al Nuevo Orden, con lo que la confusión se vuelve cómica.
El mismo Plan Colombia se encuenta en una impasse en cuanto a las
perspectivas iniciales de incremento de la intervención norteamerica-
na. Por el momento el status de paz armada, que en nuestro análisis es
el equivalente a una guerra de identidad (guerra civil), ha visto enar-
decer la actividad de los paramilitares que creyeron ver en la imple-
mentación del Plan Colombia una ambivalencia entre oportunidad y
amenaza. Oportunidad porque el Estado colombiano, y específica-
mente las Fuerzas Armadas, sus socios indisimulados, eran destina-
tarios de los fondos. Amenaza porque la cobertura ideológica de los
derechos humanos y en general de la «legalidad» de la ayuda no
otorgaba aire político a su accionar armado. La inclusión de los para-
militares entre las organizaciones terroristas del Departamento de
Estado, demorada hasta el límite de lo soportable, terminó por generar
una crisis en la organización de Carlos Castaño y desencadenó su
renuncia a la conducción militar29.
Mientras tanto el narcotráfico ha vuelto a llevar la guerra de las bom-
bas a las ciudades mientras traslada sus centros de producción al
Amazonas brasileño. En esta dualidad de profundización y retirada,
el narcotráfico ha vuelto a demostrar a propios y extraños su versati-
lidad en contextos adversos al mismo tiempo que las estructuras de
comercialización y tránsito quedan indemnes. Sólo los campesinos
del sudeste colombiano van conociendo las desmesuradas conse-
cuencias negativas de las fumigaciones, que matan cultivos de todo
tipo, lo que motivó su suspensión30.
En este escenario el Plan Colombia sufre la crisis de su gran impulsor
ya que Estados Unidos tiene grandes dificultades en transformarse
en el más involucrado de los participantes en el conflicto. La política
exterior norteamericana hacia Colombia se debate entre un predomi-
nio de la línea dura en el ejecutivo y una prevalencia de los derechos
humanos en el Senado demócrata31. Si bien los reclutamientos merce-
narios han incrementado el carácter privado de la guerra no era éste el
mecanismo ideal previsto por Estados Unidos. La formación de una
fuerza multilateral de intervención ha sido casi definitivamente aban-
donada al no haber ningún país de peso con intención seria de parti-
cipar en ella. La ambigua posición argentina, que ofrece terreno para
396
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

ejercicios militares combinados, a los que califica de «ayuda técnica y


humanitaria», pero que se niega a ingresar en el conflicto colombia-
no, sumada a la rotunda negativa brasileña, cuyo asentimiento es
indispensable para legitimar la táctica estadounidense, han colocado
a la intervención norteamericana en un sendero incierto. La coopera-
ción dePerú y Ecuador, importante desde el punto de vista logístico,
es ínfima en términos de resonancia política. Esta parálisis se traslada
al interior de Colombia, entre el incremento de las prerrogativas de las
Fuerzas Armadas y las protestas de las agrupaciones de Derechos
Humanos32.
La administración Bush ha proclamado reiteradamente la prioridad
latinoamericana en su agenda exterior aunque los hechos no prome-
ten acompañarlo. La ausencia de Colin Powell en la reunión de canci-
lleres de la OEA en Costa Rica33 fue un fiasco diplomático para quie-
nes creyeron en ella.

Notas
1. La perspectiva idealista puede estudiarse en «La diplomacia», Henry
Kissinger, FCE, Buenos Aires, 1999.
2. La perspectiva realista puede estudiarse en «Paz y guerra entre las
naciones», Hans Morgenthau, GEL, Buenos Aires, 1996.
3. Esta terminología, referida a la Argentina, puede encontrarse en el libro
«Estados Unidos y el peronismo», Mario Rapoport-Claudio Spiguel, Eudeba,
Buenos Aires, 1997.
4. Ver «Los poderes de la teoría», Alford y Friedland, Editorial Nueva Era,
Buenos Aires, 1996, Introducción, pág. 32.
5. Ver «El materialismo dialéctico», Henri Lefebvre, Editorial Pluma, Buenos
Aires, 1981.
6. Esta tendencia económica de la política exterior norteamericana fue la
base de la política exterior de Clinton permitiéndole a Estados Unidos una
década de crecimiento constante en los ‘90.
7. Martin y Schumann sostienen que Estados Unidos es el país desarrollado
con mayor inequidad social. Ver Hans Peter Martin y Harald Schumann, «La
trampa de la globalización. El ataque contra la democracia y el bienestar»,
Taurus, México, 1999.
8. Carlos Escudé en su libro «Gran Bretaña, Estados Unidos y la decadencia
argentina», lo llama «imperialismo moral traumático».
9. En esta afirmación asumimos la definición del principio de identidad de la
lógica formal. En la lógica dialéctica el principio de identidad no existe ya que
todo ente está en constante transformación. La teoría del caos, desde Lu-
crecio hasta Ilya Prigonine, sostiene lo mismo.
10. Un análisis del discurso de la política puede encontrarse en «Teoría y

397
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

métodos de la ciencia política», David Marsh y Gerry Stoker, Madrid, Alianza,


1997.
11. Un análisis del surgimiento del liderazgo brasileño puede encontrarse en
el paper «Un Maastricht sudamericano» publicado en www.cderi.com.ar.
12. Un mayor desarrollo sobre el tema de las contradicciones que provoca la
inserción en la economía mundial puede leerse en el paper «Las contradic-
ciones del desarrollo chino», en www.inisoc.org.
13. Todas las constituciones democráticas son garantistas en la medida que
consagran el control del poder y la libertad individual. Ver «Introducción a la
Ciencia Política», Julio Pinto (Comp.), Eudeba, Buenos Aires, 1997, pág. 231
y ss.
14. La Nación, 18 de mayo de 2001, «Bush lanzó un polémico plan energé-
tico».
15. Ver el capítulo sobre «Acumulación primitiva de capital».
16. Se denomina kerenskista al régimen político democrático en su fase
agónica. Tironeado entre las necesidades del capital y la movilización inde-
pendiente de las masas, el régimen político kerenskista es débil aunque haga
demostraciones de fuerza. El término se desprende del último gobierno bur-
gués previo a la Revolución Rusa de 1917.
17. La Nación, 22 de mayo de 2001, Andrés Oppenheimer, «Aumenta el
riesgo del populismo errático».
18. La burguesía (mayoría económica) es una minoría social, ya que estadís-
ticamente incluye bajos porcentajes de población. Las instituciones demo-
cráticas consagran, mediante mecanismos de representación, una falsa
igualdad ya que las mayorías (los sectores medios y bajos de la población)
eligen representantes que responden a los intereses de las minorías.
19. Citado por Stephen Wayne, profesor de Administración Pública en la-
Georgetown University, Agenda de la Política Exterior de los Estados Unidos
de América, Volumen 5, Nº 1.
20. Eric Newsom, ex Secretado de Estado adjunto para Asuntos Político-
Militares, Agenda de la Política Exterior de los Estados Unidos de América,
Volumen 5, Nº 1.
21. Idem
22. Eric Newsom, op. cit.
23. Texto del autor extraído del paper «Panamá, el fin de la quinta frontera»,
publicado en www.cderi.com.ar.
24. La Nación, 25 de mayo de 2001, «Bush ante su mayor derrota política».
25. El concepto «percepción distorsionada de las distancias urbanas» signi-
fica que las distancias no se perciben en términos matemáticos sino socia-
les. Para un sector de clase media alta Nueva York queda mucho más cerca
que los barrios pobres de su ciudad a los que nunca va. Se siente amenaza-
do en las terminales de tren, mientras está cómodo en las grandes tiendas.
Los sectores bajos, desocupados y empobrecidos, raramente van más allá
de lo que le permite el tránsito a pie o bicicleta. Pueden pasar su vida entera
sin viajar en subte, taxi ni avión. Para ambos el centro y la periferia son
ámbitos de pertenencia y exclusión al mismo tiempo.

398
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

26. La Nación, 7 de junio de 2001, «El Senado de EE.UU. retrasaría el ALCA».


27. La Nación, 25 de mayo de 2001, «Nuevos obstáculos al ALCA».
28. La Nación, 11 de junio de 2001, «París procurar alinear el continente para
discutir con EE.UU.».
29. La Nación, 7 de junio de 2001, «Colombia: nueva cúpula paramilitar».
30. El Espectador, 5 de junio de 2001, «EU preocupado por suspensión de
fumigaciones».
31. La Nación, 19 de junio de 2001, Andrés Oppenheimer, «Estados Unidos
y el laberinto colombiano».
32. La Nación, 16 de junio de 2001, «Dan más poderes al ejército colombia-
no».
33. La Nación, 12 de junio de 2001, Andrés Oppenheimer, «Detrás del fiasco
diplomático en la OEA».

399
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

400
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Parte 3:
El contexto internacional
Los acontecimientos particulares y específicos de una determinada
etapa de la vida de un país sólo pueden comprenderse cabalmente si
los vemos desde una perspectiva histórica general. Del mismo modo
las circunstancias y vaivenes económicos y políticos no encuentran
sentido si no estudiamos el sistema social en el que se encuentran
inmersos.
Por lo tanto es necesario alejarse de lo cotidiano para poder llegar a
comprender las fuerzas históricas que dirimen su eterna disputa me-
diante las rispidices, a veces incomprensibles, del momento. Bajo
esta nueva luz es cómo se enlazan los acontecimientos dispersos y
puede constituirse una unidad histórica de largo plazo. El historiador
se convierte en intérprete de los hechos y mediante la explicación
intenta otorgar a los actores individuales un marco de comprensión
que incluya su vida dentro de un contexto general consciente. De
este modo la azarosa existencia personal de aquellos que de repente
se ven empujados, desde la calma existencia de las épocas normales

401
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

a la abrupta marejada de los períodos de crisis, pueden percibirse


como parte de un proceso más abarcador.
Pero ¿dónde nos colocamos para poder mirar el proceso colombiano?
Evidentemente debemos situarnos en el sistema internacional y des-
de ahí estudiar todo el proceso. Dado que el régimen político nacional
es una variable dependiente del sistema internacional, por lo menos
desde hace cinco siglos, no queda más remedio que estudiar el mun-
do para poder comprender cada país.
Pero con afirmar dónde nos colocamos sólo sostenemos qué vamos
a mirar, todavía no decimos nada respecto a cómo vamos a hacerlo.
El ser humano no conoce la realidad tal cual es sino en base a las
estructuras mentales del sujeto y en las específicas circunstancias
personales y contextuales en que la percibe. En el caso de las cien-
cias sociales es crucial definir que el «ojo» científico «ve» en base a
estructuras sociales históricamente construidas. El intento de tabicar
la ciencia social en compartimientos llamados paradigmas es una for-
ma de asimilar los procesos de socialización, propios de las primeras
etapas de conocimiento humano, a sus estratos superiores. Como
coto reservado de furibunda caza donde se construye parte de la
superestructura ideológica de la sociedad las ciencias sociales son
las menos «objetivas» de las ciencias. Con la introducción de la «fle-
cha del tiempo» esta afirmación se vuelca paulatinamente hacia todo
el espectro de las formas de conocimiento científico. Esto significa
afirmar que la tarea del científico no se desarrolla en un ambiente
aséptico sino en un contexto de contradicciones y tensiones socia-
les, constantemente presionada por la necesidad de explicar los he-
chos y justificar los comportamientos al mismo tiempo que responder
a los patrocinadores de la investigación. La asepsia científica supone
desconocer la existencia de una filosofía que opera en la base de la
investigación. Esta filosofía es la que explica el cómo «ve» el científi-
co a la realidad bajo estudio.
En el caso del historiador no basta con describir los hechos y anali-
zarlos, cosa que lo transformaría solamente en un relator más o menos
meticuloso y capaz, hábil para estudiar la coyuntura pero totalmente
incapaz de explicar las causas profundas que motivan los fenómenos
visibles. Para precisar las fuerzas remotas que se mueven detrás del
telón de los acontecimientos es necesario desenterrar la filosofía que
402
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

mueve el estudio del investigador histórico. Es necesario no sólo


mostrar los hechos sino también, y sobretodo, desnudar la norma
que subyace a ellos. No basta con rastrear los intereses que mueven
a los personajes sino también los principios que los sustentan.
Nuestra filosofía de la historia entiende que el sistema capitalista
actual, despojado de su lucha contra el régimen comunista soviético,
tiene hoy menos que nunca posibilidades de proveer al progreso de
la humanidad.
Uno de los motivos de la nunca cumplida profecía sobre la crisis
terminal del capitalismo ha sido la existencia de sistemas rivales en
lucha. Así ha podido redimirse o morigerar algunas de sus severas
contradicciones intrínsecas. La caída del «socialismo real» soviético
fue un proceso demorado por distintas circunstancias históricas pero
preanunciado ya en los años ‘30. Finalmente los sostenedores de la
burocracia estatal soviética prefirieron convertirse en accionistas de
las empresas capitalistas antes que seguir permaneciendo como vigi-
lantes de la débil frontera entre restauración y socialismo, en la que se
habían mantenido Stalin y sus sucesores durante varias décadas hasta
Gorbachov.
El capitalismo se encuentra hoy librado a sus contradicciones inter-
nas, maximizando la lucha por las ganancias y la disputa permanente
por la apropiación de mercados. Frente a la lenta espiral descendente
a la que parece enfrentarnos la dinámica actual del capitalismo no
aparece todavía una alternativa ideológica prestigiosa ni mucho me-
nos una entidad política con capacidad de presentar un futuro desea-
ble. Pero estos últimos diez años son sólo una anécdota en el desa-
rrollo de la historia mundial y en muchos rincones del planeta se
multiplican las movilizaciones y luchas contra las variantes con que
el capitalismo intenta continuar con su lógica de acumulación. Este
multifacético proceso de luchas, que alberga en su seno tendencias
ideológicas de lo más diversas, permitirá ir dando solución a la crisis
de dirección política de las masas empobrecidas del mundo.

403
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

404
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 20
El sistema internacional

Aunque en términos coloquiales orden mundial y sistema internacio-


nal pueden significar la misma cosa hay una pequeña diferencia entre
ambos conceptos que tiene que ver con sus respectivos ámbitos de
aplicación. El sistema internacional es el ámbito de interacción entre
los actores, mientras el orden mundial define las reglas de juego en
las que se establece esa interacción.

Sistema, situación, estructura y orden


El sistema internacional es un conjunto de patrones de interacción
entre los actores que establecen relaciones de poder conflictivas o
no, según la compatibilidad de intereses, para alcanzar sus objetivos.
La situación internacional es la resultante de esas interacciones, ba-
sada en los distintos intereses y en las distintas potencialidades de
los actores1.

405
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La estructura internacional es la que establece el carácter de las rela-


ciones entre los actores, la “forma” que adopta el sistema, derivada
de la polarización entre los actores. En este sentido se puede definir al
sistema internacional como un sistema político sin fuerza legal2, ya
que carece del poder autónomo y jerárquico como para exigir el cum-
plimiento de las normas o sancionar su incumplimiento. El sistema
internacional tiende a inclinarse hacia el polo del subsistema domi-
nante, tomando la forma de sus interrelaciones de poder: unipolar,
bipolar, multipolar.
Se llama orden al conjunto de reglas de juego que regulan las relacio-
nes entre los actores, dadas las características de ese sistema y la
forma adoptada por su estructura. El orden se da dentro de un ámbito,
que es el sistema internacional en el que los Estados nacionales son
una de las partes, todavía la más importante3. Cuando un subsistema
dominante no comparte su dominio con otro subsistema establece
las reglas del juego. Si comparte el dominio con otros subsistemas
(1815-1914 o 1945-1991) trata de establecer un equilibrio.
Pero mientras los Estados tienen gobierno, se rigen por el poder y el
derecho positivo, con poder de policía y sanciones, el sistema inter-
nacional es descentralizado4, no tiene gobierno unificado ni poder de
policía. Las relaciones son de poder pero carece de normas. Tiene
alguna institucionalización y organización pero no constituye una
sociedad internacional. En este sistema internacional o “comunidad”
internacional los gobiernos cumplen la doble función de legisladores
y jueces al acordar y firmar tratados (legislar) y tratar de sancionar su
incumplimiento (juzgar).
Con la teoría del “desdoblamiento funcional” George Scelle5 explica la
relación entre la descentralización de la comunidad internacional y
los órganos centralizados de derecho interno.
Dadas las características dinámicas del sistema internacional es muy
difícil hablar de orden. Se puede hablar de distintos órdenes, que se
van sucediendo en los distintos períodos históricos.

Tipos de sistema
Para Morton Kaplan los sistemas internacionales son seis, de los que
deriva posteriormente otros cuatro:

406
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

1. Equilibrio de poder o sistema multipolar: Está constituido por


varios polos o subsistemas dominantes, que comparten su domi-
nio con otros subsistemas. Los actores tratan de aumentar sus
recursos pero prefieren negociar antes que enfrentarse por lo que
las alianzas son temporarias y la seguridad es individual.
2. Bipolar rígido. Como modelo típico de la guerra fría con un alto
grado de disciplinamiento impuesto por los actores polares las
alianzas son permanentes y la seguridad es colectiva. Las alinea-
ciones son de carácter automático regidas por la pertenencia a
determinado bloque.
3. Bipolar flexible. La lucha por la primacía se transforma en disten-
sión, procurando la coexistencia. Dentro de la relación intra-hege-
mónica hay más flexibilidad.
4. Sistema universal. Se parece a una confederación mundial de
Estados, con mecanismos institucionalizados de carácter judicial,
político y administrativo. Debe existir un ente supranacional que
haga cumplir las normas y con capacidad de sancionar el incum-
plimiento, un gobierno mundial.
5. Sistema jerárquico o unipolar. Ya que todos los sistemas son
jerárquicos se lo conoce también como unipolar que puede ser
resultado del triunfo de un actor sobre otro dentro de un sistema
bipolar preexistente.
6. Sistema de veto unitario. Parecido al estado de naturaleza hobbe-
siano en el que todos los actores miembros del sistema se contra-
ponen y se disuaden mutuamente. No hay alianzas, la política de
las potencias es aislacionista y no hay un actor internacional con
capacidad de mediación.
Kaplan habla de otros cuatro sistemas, derivados del sistema bipolar
flexible y del sistema de veto unitario.
1. Sistema bipolar muy flexible. Es un sistema muy inestable, ca-
racterizado por la oposición de los actores intermedios a la polí-
tica de las grandes potencias de cada bloque.
2. Sistema de tregua armada. Se caracteriza por grandes cambios
dentro de los bloques con crecimiento del rol de los grandes
mediadores (ONU) y caída de la tensión entre los polos.
3. Sistema de bloque inestable: es opuesto a la tregua armada. La
ONU pierde capacidad mediadora, se acentúa la tensión entre
407
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

los polos y se suspenden las negociaciones sobre control de


armamentos. Las superpotencias se vuelven intervencionistas.
4. Difusión nuclear incompleta: similar al de veto unitario con la
diferencia de que los actores con capacidad nuclear son muchos
más. Más que buscar un equilibrio entre actores nucleares se
ejerce el “chantaje” nuclear.

La estratificación del sistema internacional


En el sistema internacional siempre hay una estratificación, resultado
del predominio de unos actores sobre otros, de acuerdo al poder real
que ejerciten. La interdependencia estudia el comportamiento de los
actores que producen cambios en el comportamiento de otros, que a
su vez modifican el comportamiento del primero. Hay actores domi-
nantes, que dictan las reglas de juego, otros que participan sin poder
establecer las reglas de juego y finalmente, actores que son sólo
unidades adscriptas al sistema, recipendiarios de las reglas estableci-
das por los actores mayores. Las unidades adscriptas al sistema care-
cen, en sentido estricto, de política exterior y ésta sólo es de carácter
defensivo, renunciando a la autodeterminación y aspirando a la su-
pervivencia. Aunque conserven sus territorios corren peligro de no
poder preservar los aspectos ideológicos, políticos, culturales, eco-
nómicos, lingüísticos, etc6.
En un sistema internacional todavía conformado por Estados-nación
la variable fundamental es el interés nacional, definido como todo
aquello que la Nación considera como aspiración, sea para satisfacer
necesidades o para aumentar sus capacidades7.

Los cambios de sistema


Hay factores que producen cambios de sistema o cambios en el siste-
ma. Los impactos en el sistema pueden ser modificantes o transfor-
mantes.
Si el impacto no modifica las características esenciales del sistema
será modificante. Si produce modificaciones en las características
esenciales del sistema el impacto será transformante9.
Hay cinco tipos de cambio:

408
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

1. Cuando se dan cambios que no modifican la estructura ni la


posición relativa (statu quo) de los actores que “conducen” el
sistema10, son cambios de estado o de situación. Un ejemplo es
el proceso de descolonización.
2. Cuando hay cambios en la posición relativa de los actores entre
sí hay un cambio en el statu quo como sucedió entre Estados
Unidos y la Unión Soviética tras la derrota norteamericana en
Vietnam.
3. Cuando los cambios alteran irreversiblemente la organización
del sistema y el patrón de interacciones, hay cambios en la es-
tructura. En la crisis de la deuda en 1982 alcanzan un rol prepon-
derante nuevos actores trasnacionales (la banca privada) que
comienzan a dictar reglas.
4. Si los cambios irreversibles de estado también modifican las re-
glas de juego, hay un cambio de sistema como el paso del multi-
polarismo al bipolarismo en 1945.
5. También hay modificaciones en los límites del sistema. Hasta
1914 el mundo era eurocéntrico. Tras la segunda guerra mundial
el sistema se universaliza con el rol de Estados Unidos y luego
de Japón. La ideología puede modificar los límites del sistema
porque altera el sistema de valores, el patrón de intereses que
nutre esos valores y la forma en que se instrumenta la acción
política.

Orden y sistema
Entendemos por orden al establecimiento de las reglas y pautas, los
valores y creencias, las pautas de justicia y equilibrio con las que se
manejarán los miembros del sistema internacional. Mientras el siste-
ma se mantiene a sí mismo y evoluciona como resultado no intencio-
nal de las interacciones en el sistema internacional12 el orden debe ser
constantemente vigilado, ya que no es el resultado de las interaccio-
nes sino función de la acción volitiva y coordinada o no de los Esta-
dos. Los rasgos más importantes de un sistema tienen que ver con la
identidad de sus miembros, su categoría (dentro de la estratificación
mundial) y la configuración resultante (la estructura). A la inversa, el
orden es un función del tipo de comportamiento que tenderá a salva-

409
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

guardar a los miembros del sistema y sus derechos establecidos con-


tra cambios abruptos y forzosos en las estructuras de poder e interés.
Los distintos tipos de orden dependerán del grado de concentración
o difusión de la autoridad13.
1. Orden imperial. Se lo define por la existencia de una potencia
material y culturalmente preponderante. Egipto en el Mediterrá-
neo oriental; Roma en el Mediterráneo; China; el Sacro Imperio
Romano Germánico bajo Carlos V; Francia bajo Luis XIV y Napo-
león y Gran Bretaña en el siglo XIX; Estados Unidos en la guerra
de Vietnam.
Los imperios son super-estados, que exceden a los demás en
tamaño, alcance de poder y sentido de sus tareas en el ámbito
internacional. Sus intereses nacionales son intereses imperiales.
Abarcan no sólo la defensa y seguridad de sus propias fronteras
nacionales sino también de las fronteras de sus ámbitos hegemó-
nicos.
2. Pugna por la primacía entre aspirantes al rol imperial. Liska las
denomina “contiendas hegemónicas”. El orden surge por la “re-
presión recíproca” entre los aspirantes al rol imperial.
Fue el caso de los Habsburgos contra los Borbones y Valois; de
Francia contra Inglaterra; de Rusia y Alemania contra Inglaterra.
La disputa entre la URSS y USA pertenece a este tipo de orden,
aunque la coexistencia pacífica fue una búsqueda de equilibrio.
Es importante estudiar las líneas de control intra-hegemónicas14
y las líneas de control inter-hegemónicas. Incluso hay una discu-
sión sobre si la pugna por la primacía constituye un orden o no15.
3. El equilibrio de poder puede tener dos significados. 1. una capa-
cidad de poder más o menos equivalente entre varios Estados. 2.
una política de una concertación entre varios Estados para esta-
blecer un sistema de balance en sus relaciones como sucedió en
el Congreso de Viena de 1815.
4. Represiones institucionalizadas. Todos los actores del sistema
internacional controlan las acciones del resto dentro de un siste-
ma institucionalizado y comunitario, con capacidad efectiva.
5. Ausencia total de un poder centralmente ordenante o de relacio-
nes de poder centralmente convergentes. Existen algunos focos
de orden local, en un mar de desorden. En el sistema internaciona-
410
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

les descentralizado siempre existe algún actor con poder que cum-
plen el papel de ordenador. Pero cuando las relaciones entre los
actores de mayor poder llegan a una “mutua anulación” de sus
capacidades ordenadoras porque están más preocupados por re-
solver los problemas derivados del desorden que por ejercer su
presencia como potencias ordenadoras, se llega al desorden, como
sucedió en el mundo bipolar de los ´70 y ´80.

Consideraciones sobre el orden


Los tipos de orden se pueden dividir en dos clases:
1. el orden en sí
2. orden de transición, que derivará en un orden en sí.
En este sentido la pugna por la primacía es un orden de transición.
Esto es así porque se abren dos opciones:
1. el triunfo de un hegemón sobre el otro derivará en un orden impe-
rial. Las modificaciones no serán sólo de statu quo sino de estruc-
tura porque lo que caerá un sistema para dar paso a un sistema
nuevo. La desintegración del sistema bipolar es un ejemplo.
2. la imposibilidad de triunfo de uno sobre otro llevará a la búsqueda
de un equilibrio por parte del actor en desventaja.
El quinto orden de Liska tampoco parece un orden en sí, ya que la
figura de algunas islas de orden en un mar de desorden da a entender
más la búsqueda de un orden que su existencia.
El orden de represiones institucionalizadas no es orden en sí ni orden
en transición. Es la institucionalización de situaciones que previa-
mente deben existir de hecho, porque el orden no se puede establecer
por decreto. Recién cuando se haya establecido un orden de hecho
las potencias ordenadoras se interesarán en institucionalizarlo a los
efectos de darle permanencia y legitimidad16.
Por lo tanto los únicos órdenes en sí que pueden reconocerse son el
imperial y el equilibrio de poder.

Orden, desorden, caos y anarquía


Cuando los actores del sistema internacional se encuentran confor-
mes con el estado de cosas existente se observa una estabilidad en el

411
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

orden internacional no tanto por la satisfacción de las aspiraciones


sino por la imposibilidad de modificar la situación relativa de los acto-
res. Porque la estabilidad depende de la capacidad disciplinaria del
poder ordenador. Cuando hay una merma en el poder disciplinante se
producen las políticas revisionistas.
Puede haber modificaciones en el estado o situación del sistema in-
ternacional (de estable a inestable), en el statu quo (cambios en la
posición relativa de los actores), en la estructura (cambio de reglas
básicas) y hasta en el orden (cambio de sistema).
Si estos cambios se dan bajo un relativo control de las potencias
ordenadoras o por la satisfacción de algunas demandas, sólo habrá
un cambio de equilibrio en el sistema, que continuará siendo el mis-
mo. Si el proceso de cambio se torna incontrolable aparecerá el desor-
den internacional que se presenta en dos formas:
1. anarquía: consiste en actos controlados por una voluntad e inte-
ligencia política identificable. Si no se la reprime puede dar lugar a
la anarquía internacional. Los sistemas defensivos de la guerra
fría (OTAN, Pacto de Varsovia) tenían como fin evitar el desorden,
por medios militares, en caso de que fracasaran los organismos
internacionales. Casos de anarquía fueron Cuba, el sionismo, el
panarabismo.
2. caos: acciones que tienen agentes responsables pero son inter-
nacionalmente descontroladas. El narcotráfico ocupa este nivel.

El nuevo orden mundial


Para Raymond Aron orden mundial es “determinada distribución glo-
bal de poder entre las principales unidades políticas de una era” y
consistiría en la forma en que está distribuido el poder entre los Esta-
dos más importantes del mundo, suponiendo variaciones lentas y la
ausencia de un poder central por encima de las unidades estatales.
“Todo cambio de orden sólo podría resultar de una modificación sus-
tancial en la distribución de los atributos de poder entre los grandes
o de acontecimientos muy importantes en el seno de alguna de las
unidades políticas principales”. El entonces presidente Bush anun-
ció en Naciones Unidas un Nuevo Orden Mundial sin reglas tan
claras como el anterior orden bipolar. y es por eso que se habla de un

412
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

orden en transición.Entre los teóricos de las Relaciones Internacio-


nales se generó un arduo debate en torno al nuevo orden, del cual
extraeremos sólo tres posturas:
1. Para Francis Fukuyama no estaríamos sólo asistiendo al fin de la
guerra fría sino al fin de la historia como tal, el punto límite de la
evolución ideológica de la humanidad, la universalización de la
democracia liberal occidental como forma del gobierno mundial y
de la economía de mercado como contenido de la acumulación. La
muerte de las ideologías que acompaña la caída del comunismo
disminuye los enfrentamientos.
2. Huntington sostiene que la fuente fundamental de conflictos en
el Nuevo Orden no será económica ni ideológica, sino cultural.
Los conflictos provendrán del enfrentamiento entre civilizacio-
nes. Como agrupamiento cultural de alcance amplio la civilización
engloba varios elementos objetivos: tradiciones, historia común,
cultura, religión y elementos subjetivos: la identificación misma
del sujeto con una civilización en particular. La religión ocuparía
un lugar central en la exacerbación de las diferencias entre civili-
zaciones.
3. John Lewis Gaddis17 sostiene que en el mundo de posguerra ha-
brá un conflicto entre las fuerzas de fragmentación y las fuerzas
de integración. Al interior de las fuerzas de fragmentación se en-
cuentran el nacionalismo, el proteccionismo económico, el narco-
tráfico, las migraciones internacionales y el terrorismo internacio-
nal. Entre las fuerzas de integración se destacan la revolución de
las comunicaciones, la globalización económica, la seguridad co-
lectiva y la comunión de las ideas.
Dejemos el plano teórico y veamos qué cambió en concreto en el
escenario internacional.
1. Uno de los elementos que se ha visto modificado por el cambio de
orden mundial es la agenda internacional. A dicha agenda se la
entiende como el conjunto de temas que generan debates o con-
flictos entre los estados que componen el sistema internacional.
Durante la guerra fría la agenda internacional se encontraba jerar-
quizada. Había temas que eran considerados permanentemente
como de primer orden. En el rango más alto estaban los temas
estratégico-militares.
413
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

En el actual orden mundial la agenda no está jerarquizada ni divi-


dida rígidamente. Hay una pluralidad de temas que la desestruc-
turan. Los nuevos problemas (terrorismo, narcotráfico, migracio-
nes) adquieren un carácter global y sus posibles soluciones ya
no suelen ser aplicadas por los Estados individualmente. A pro-
blemas globales deben buscarse soluciones globales.
2. El sistema mundial se ha multipolarizado, con la aparición de nue-
vos estados poderosos que han modificado la estricta bipolari-
dad de la guerra fría. Al menos en los aspectos económicos, Esta-
dos Unidos se encuentra junto a Japón y la Unión Europea.
El término posguerra fría da a entender que hubo un cambio de esta-
do no un cambio de sistema y los parámetros anclados en el eje
estratégico- militar y las actividades de disciplinamiento militar (Me-
dio Oriente, Yugoslavia, Somalía, narcotráfico) seguirían en primer
plano.
Con la disolución de la URSS desaparecieron el sistema bipolar y la
pugna ideológica. En este mundo del post-bipolarismo es más signi-
ficativo saber qué pasa en el segmento económico, financiero, comer-
cial, industrial y tecnológico.
Todo orden obedece a determinadas pautas de nacimiento, desarro-
llo y mantenimiento en un proceso que no está sometido a avatares
impredecibles y carentes de toda lógica aunque la caída de un orden
no supone el surgimiento automático de otro.
Un orden nuevo se asienta sobre ciertos elementos esenciales pre-
existentes que dan continuidad al sistema histórico y elementos ac-
cidentales que expresan los cambios de etapa.
La polarización del sistema depende de cómo se vinculen los tres ejes
de relacionamiento mundial.
 Económico: en el sistema bipolar el orden es resultante del vínculo
entre el eje político y el estratégico-militar, el eje económico gira
según la lógica de ese vínculo, alrededor de procesos que tienen
que ver con la seguridad (complejo militar industrial). El desarrollo
y el bienestar son una variable dependiente de la seguridad, la
ideología es un factor catalizador del sistema de relaciones amigo-
enemigo y los conflictos tienen una honda raíz ideológica. Cuanto
más se incrementa la pugna entre los actores polares, mayor es la
rigidez y menor la flexibilidad entre el “grado de permisividad” del
414
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

actor polar y el “grado de capacidad” de los miembros de su ámbi-


to18. La actitud de las potencias rectoras es hegemónica, los blo-
ques son cerrados, la seguridad es colectiva y las alianzas son
permanentes.
 Político19: en el sistema multipolar el orden es resultante del vínculo
entre el eje político y el económico, el eje militar gira alrededor de
esta lógica. Los conflictos y la seguridad tienen que ver con situa-
ciones de carácter económico (desarrollo colonial, apropiación de
territorios, mano de obra esclava o servil, dominio de recursos na-
turales, dominio de los mares, patrón oro), sin contraideología en
pugna. La seguridad es un problema individual, no colectivo y los
sistemas políticos deben ser funcionales al orden vigente20, bajo
pena de ser intervenidos. Así fue el sistema internacional entre
1815 y 1914. La actitud de las potencias rectoras es colonial, con
predominio del control espacial de los recursos naturales y de los
mercados; el orden se basa en el equilibrio de poder y las alianzas
son momentáneas; el grado de permisividad es mayor.
La pretensión norteamericana de que la OTAN sea un «policía mun-
dial» va contra las reglas del orden multipolar, actuando como en la
guerra fría. El comportamiento de los actores dificulta la definición del
orden mundial en términos de polaridad, porque el Estado no es el
actor monopólico del sistema y en algunas áreas es el menos impor-
tante21. Hay una gran concentración de poder en el ámbito interesta-
tal como para hablar de interdependencia y una gran difusión en el
contexto transnacional como para hablar de un imperio.
El orden mundial, que dejó de ser bipolar, sigue manteniéndose bi-
segmentado entre norte y sur con nuevas problemáticas que parecen
acercarnos al desorden y no a un nuevo tipo de orden22.

El concepto de autonomía
Al destacar que el poder siempre se ejerce sobre otro se olvida que la
autonomía es «el poder ejercido sobre sí mismo»23. La autonomía
consiste en la capacidad de fijar y alcanzar las propias metas en des-
medro de cualquier imposición establecida mediante el adoctrinamien-
to. Previamente es necesario tomar conciencia de la situación de de-
pendencia del país para construir un contrapoder que equilibre la

415
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

relación. Si la política exterior de los Estados actores tiene por objeti-


vo defender el interés nacional, las unidades adscriptas al sistema
muestran una total carencia de referencias al respecto y la política
exterior sólo busca defenderse de las hostilidades de un ambiente
que no controla. En el Plan Colombia el paradigma de alineamiento
automático con que opera la política exterior ni siquiera es una “reac-
ción” frente al ambiente y sólo se preocupa por definir un modelo de
inserción sumisa en el sistema internacional que no busca ser socio
sino aliado de la potencia hegemónica.

La Economía Mundo Capitalista


Para Immanuel Wallerstein los únicos sistemas que históricamente
han existido son los minisistemas y los sistemas mundiales, y tanto
en el siglo XIX como en el XX sólo ha existido un sistema mundial, la
economía mundo capitalista. El sistema capitalista mundial incluye
geográficamente a todo el mundo, incluso a los estados socialistas.24
Un minisistema es una entidad que tiene dentro de sí una división
completa de trabajo y un único marco cultural. Este tipo de sistemas
solo se encuentra en sociedades muy simples tales como las socieda-
des basadas en la caza o en la agricultura y ya no existen. El único tipo
de sistema social existente es el sistema mundial, el cual definimos
como una única división de trabajo con múltiples sistemas políticos.
De esto se desprende que puede haber dos variedades de sistemas
mundiales, uno con un sistema político común (Imperio mundial) y
otro sin esta característica (Economía Mundial). Ejemplos de Impe-
rios Mundiales han sido China, Egipto y Roma.
Recién en el siglo XVI25 , con el surgimiento de la economía mundial
moderna, se aprecia el predominio de la economía de mercado en el
sistema llamado capitalismo que se distingue de otros sistemas ante-
riores por la acumulación de capital a través del mercado que, desde
el principio, ha sido un mercado mundial. El incremento de la eficien-
cia en la producción y la postergación de los deseos de consumo
inmediato se traduce en abundancia y prosperidad.26
Capitalismo y economía mundial, una única división de trabajo con
múltiples formas de gobierno, son caras opuestas de la misma mone-
da, el mismo fenómeno indivisible con distintas características.27

416
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Núcleo, periferia y semiperiferia


El mundo económico capitalista está dividido en áreas centrales, pe-
riféricas y semiperiféricas.
Los Estados centrales desarrollaron una fuerte maquinaria integrada
con la cultura nacional para servir a los intereses de sus elites domi-
nantes, explotando la economía mundial y al resto del sistema. Las
materias primas son provistas por los Estados periféricos. Los Esta-
dos centrales están compuestos por fuertes estructuras estatales y
tratarán de hacer prevalecer sus intereses por sobre los de los demás,
utilizando una fachada ideológica para justificar su posición, sin im-
portar la despareja distribución de recursos.
Estas tres posiciones estructurales de la economía mundial –núcleo,
periferia y semiperiferia– se estabilizaron alrededor de 1640. Por qué
algunas áreas se convirtieron en una y no en otra es una larga historia
y el factor clave está dado por pequeñas diferencias en los puntos de
partida. La imposibilidad teórica del desarrollo simultáneo de todos
los países explica el surgimiento de una brecha que funciona como
mecanismo básico de constitución de la economía mundial. Aquellos
países que llevan la delantera en el desarrollo lo hacen a expensas de
otros que decaen.28
Los intereses de la nueva burguesía del noroeste europeo llevaron al
desarrollo de un fuerte aparato estatal mientras en la periferia sucedía
todo lo contrario. Esta diferencia entre los mecanismos estatales, lla-
mada “intercambio desigual”29, fue impuesta por los Estados fuertes
sobre los débiles.29
El sistema capitalista mundial necesita un sector semiperiférico por
una razón política y otra político-económica.
1. Un sistema basado en la distribución desigual de las recompen-
sas debe temer constantemente la rebelión política de los oprimi-
dos. La polarización entre un pequeño sector diferenciado de alto
nivel e ingresos enfrentando a un sector homogéneo de bajo ni-
vel e ingresos que incluye a la mayoría de los individuos del
sistema, lleva a un agudo enfrentamiento de clases. La creación
de sectores intermedios evita tal crisis,al considerarse en mejor
posición que el sector inferior, en vez de sentirse por debajo del
superior.30

417
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

2. Los estados semiperiféricos juegan un rol particular dentro la eco-


nomía mundo capitalista, basados en una doble antinomia de cla-
ses (burguesía–proletariado) y en función de la división de traba-
jo (centro–periferia). La distinción centro-periferia, diferencia aque-
llas zonas en las que se concentra un alto nivel de ganancia, alta
tecnología, altos salarios y una importante diversificación de pro-
ductos, de las zonas que tienen un bajo nivel de ganancia, poca
tecnología, bajos salarios, y una producción menos diversificada.
Siempre hubopaíses en el medio, donde las actividades produci-
vas están mejor distribuidas. Son periféricos para los países cen-
trales y centrales para los periféricos. Tanto su política interna
como su estructura social se destacan por la habilidad para sacar
un mayor provecho que los demás de las depresiones económi-
cas.31
Las necesidades de los terratenientes capitalistas y sus aliados co-
merciales fortalecieron la maquinaria estatal de los Estados centrales
aunque estas maquinarias no fueron una simple marioneta de los
intereses económicos porque cualquier organización desarrolla un
cierto grado de autonomía, sustentada por quienes presionaron para
su creación.
La fortaleza de los Estados centrales radica en la debilidad de los
Estados periféricos fomentada mediante la intervención extranjera,
las guerras, la subversión y la diplomacia.
En la economía mundial las estructuras estatales aseguran que gru-
pos particulares afecten y distorsionen para su conveniencia el fun-
cionamiento del mercado. Cuanto más fuerte es esta maquinaria, más
hábil es para distorsionar el mercado mundial en favor de los sectores
que representa. Mediante la intervención en el mercado el sistema
capitalista siempre ha defendido los intereses de unos contra otros32.
El nacionalismo se alimenta de este rol de los Estados en la economía
mundial con conflictos sociales primarios que se dan históricamente
entre grupos de Estados distintos y coyunturalmente entre grupos
dentro de las mismas fronteras.33
La hegemonía de los Estados centrales enfrenta constantes desafíos
porque todos pugnan por una mejor posición de poder. El sistema
mundial colapsaría si todas las entidades fuesen igualmente podero-
sas, con efectos negativos en la división mundial del trabajo.34
418
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El funcionamiento de la economía mundial precisa de grupos que


persigan sus intereses en el mercado mundial, distorsionaándolo en
su propio beneficio e influenciando a los Estados. Aunque algunos
son más poderosos que otros, pero ninguno controla íntegramente el
mercado mundial. Hay períodos en los que un Estado es muy podero-
sos, en otros el poder es difuso y disputado, permitiendo a los Esta-
dos débiles ampliar su margen de acción.35

El poder mundial
La creciente urbanización facilitó la organización de fuerzas opuestas
a las estructuras de poder. Estos grupos, dependietes del mercado y
en constante expansión, eran más educados, mejor comunicados en-
tre sí y más conscientes de la situación política imperante.
Las justificaciones políticas de la desigualdad económica mundial no
podían aplicarse a un contexto de constante industrialización. Los
avances tecnológicos, a pesar de su distribución despareja, crearon
una igual capacidad de destrucción. El alto potencial militar no puede
impedir que la diseminación nuclear empequeñezca las diferencias de
poderío.36
La Segunda Guerra Mundial permitió a Estados Unidos, entre 1945 y
1965, obtener la supremacía que Gran Bretaña tuvo en la primera mi-
tad del siglo XIX.
Tres regiones podían satisfacer su necesidad de expansión, cada una
de las cuales fue perseguida con afán.
 Europa Occidental debía ser rápidamente reconstruida y el Plan
Marshall le otorgó un rol primario en la expansión de la producti-
vidad mundial.
 América Latina se convirtió en la reserva de inversión de Estados
Unidos, tras el desplazamiento de Alemania y Gran Bretaña.
 El sudeste asiático, Medio Oriente y Africa debían ser descoloni-
zados.
El resurgimiento europeo fortaleció sus estructuras, ahora tan fuertes
como las de Estados Unidos, lo que llevó a fines de los ‘60 a la crisis
del oro y del dólar. La presión del Tercer Mundo reestructuró la divi-
sión de trabajo con un nuevo esquema de reparto entre Estados Uni-
dos, el Mercado Común Europeo, Japón y la Unión Soviética.

419
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La declinación de la hegemonía norteamericana incrementó la libertad


de acción de las empresas capitalistas, en la forma de corporaciones
transnacionales, con capacidad de maniobrar contra las burocracias
estatales para satisfacer sus objetivos.37

Los ciclos económicos en la economía mundo


La inflación, el crecimiento y el desempleo están relacionados entre sí
a través del ciclo económico definido como el perfil más o menos
regular de expansión (recuperación) y contracción (recesión) de la
actividad económica en torno a la senda de crecimiento (tendencias).
En una cima cíclica, la actividad económica es elevada en relación a la
tendencia y en un fondo cíclico se alcanza el punto más bajo de la
actividad económica. A pesar de que la curva tendencial a lo largo de
la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) se ensancha o an-
gosta según haya auge económico o depresión, el PBI real a largo
plazo crecerá por dos razones:
 Aumentan los recursos disponibles: la población crece, las em-
presas compran maquinaria o construyen plantas, se mejora o
acrecienta la tierra cultivable, se inventan e introducen nuevos
bienes y métodos productivos. Esta creciente disponibilidad de
recursos permite aumentar la producción de bienes y elevar la
producción tendencial.
 Los factores no se utilizan plenamente todo el tiempo ya que el
pleno empleo de los factores de la producción es un concepto
económico, no físico. Físicamente hay pleno empleo laboral tra-
bajando 16 horas diarias todo el año, económicamente cuando el
ingreso en el mercado laboral se da en un plazo razonable. La
definición económica es imprecisa y por convención se define al
pleno empleo con una tasa de desempleo (variable) del 5,5%.
Durante una expansión aumenta el empleo de los factores, en la rece-
sión se genera desempleo y se produce una cantidad menor de la que
puede producirse con los recursos y la tecnología existentes.38

Fases
Los mecanismos de cambio son los ritmos cíclicos, entre los que hay
dos que destacar los económicos y los hegemónicos. Los ciclos de
420
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Kondratieff duran aproximadamente entre cincuenta y sesenta años.


Sus fases A reflejan el lapso durante el que se pueden proteger mo-
nopolios económicos significativos; sus fases B son períodos de
relocalización geográfica de monopolios agotados y de lucha por el
control de los nuevos.
Los ciclos hegemónicos, más largos, implican una lucha entre dos
Estados de primer orden por convertirse en sucesores de la anterior
potencia hegemónica y en foco principal de acumulación del capital.
Se trata de un proceso largo que requiere la una intervención militar
suficientemente poderosa como para garantizar el triunfo. Asentada
la nueva hegemonía su mantenimiento requerirá fuerte financiación,
llegando eventualmente a un declive relativo de la hegemonía deten-
tada y a una nueva lucha por la sucesión.
El ascenso y caída de las grandes potencias ha reproducido el mismo
tipo de proceso que el auge y declive de las empresas: los monopo-
lios se mantienen durante un tiempo pero terminan socavados por las
mismas medidas creadas para sostenerlos. Las subsiguientes «ban-
carrotas» sirven como mecanismos de limpieza, liberando al sistema
de los poderes cuyo dinamismo se ha extinguido aunque en el curso
de ese proceso las estructuras básicas del sistema permanezcan sien-
do las mismas.
Todos los sistemas (físicos, biológicos y sociales) dependen de los
ritmos cíclicos para restaurar un mínimo equilibrio. La economía capi-
talista ha sido una robusta variedad de sistema histórico y ha floreci-
do durante unos quinientos años. Los sistemas, que muestran ten-
dencias permanentes al igual que ritmos cíclicos, siempre exacerban
las contradicciones presentes en todos ellos. Llega un momento en
que esas contradicciones se hacen tan agudas que conducen a fluc-
tuaciones cada vez más amplias. Con el lenguaje científico actual,
esto significa el surgimiento de una situación de caos, la brusca apa-
rición de varios atractores en competencia, hacia los que el sistema se
ve impelido con mayor o menor fuerza, perdiendo valor predictivo y
de todo cuanto pueda deducirse de ecuaciones puramente determi-
nistas, multiplicándose las bifurcaciones, aunque resulte impredeci-
ble el orden o el ritmo con que éstas se produzcan. De ahí surge, al
restablecerse el equilibrio, cuando se impone sobre los demás uno de
los atractores, un nuevo orden sistémico.39
421
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La economía mundo capitalista atraviesa ciclos de expansión y con-


tracción. Cuando la demanda es superior a la producción hay expan-
sión; cuando la producción supera la demanda hay contracción.
Estos ciclos, aunque ocurren dentro de una tendencia general de
expansión física y consolidación político-estructural de la economía
capitalista, también han provocado fuerzas opositoras a las estructu-
ras existentes, poniendo en entredicho la desigualdad del sistema.
Un agudo desequilibrio en el mercado mundial entre la capacidad de
producción y la demanda efectiva produce los cambios en los ciclos
largos. Este exceso de oferta lleva a un cambio de los términos comer-
ciales entre el centro y la periferia, de los lugares de destino para las
inversiones y de las oportunidades de empleo. Donde la mano de
obra está totalmente proletarizada se afecta la estructura de salarios.
Si estos cambios logran fortalecer la demanda efectiva mundial, reco-
menzará una expansión de la economía y el equilibrio se volcará hacia
los productores de los países centrales que concentrarán los porcen-
tajes aumentados de producto. Este porcentaje crecerá y desembo-
cará en otra crisis cuando exceda el límite de la demanda.
Como sucedió en 1973 cada una de las crisis de la historia de la
economía mundial trajo un cambio concomitante en el poder de nego-
ciación de los actores. En los momentos de depresión en la economía
mundial, los países semiperiféricos generalmente aumentan el control
de su mercado local y se expanden hacia mercados periféricos veci-
nos, ambas cosas a expensas de los productores de los países centra-
les.
Mientras que las manufacturas producidas por los países centrales
sean relativamente escasas ellos pueden elegir entre los países semi-
periféricos para comprar productos semi- manufacturados y básicos.
Cuando los productores de los países centrales enfrentan una situa-
ción de sobreproducción, comienzan a competir intensamente entre
sí, para mantener su participación en un mercado mundial deprimido.
En ese contexto, los países semiperiféricos pueden elegir entre los
países centrales no sólo en cuanto a la venta de sus productos bási-
cos sino también con respecto a sus importaciones.40
Dentro del marco de la economía mundo capitalista, una depresión
puede ser más o menos ventajosa para los países semiperiféricos,
pero pocos podrán trasladar esa ventaja a un nuevo posicionamiento
422
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

económico y ser potencia central41 mientras en los países periféricos


la necesidad de capitales atenta contra esta posibilidad.
El sistema de inversiones directas trasnacionales creció en parte de-
bido al proteccionismo y a las leyes antimonopólicas de los países
centrales. Dada la debilidad de los Estados periféricos para afectar la
posición financiera exterior las corporaciones multinacionales pronto
se dieron cuenta de que operar junto con ellos estaba al alcance de la
mano.42 Ampliar el mercado nacional puede ser una respuesta a la
contracción mundial, mediante controles a productos importados,
prohibiciones, cuotas y/o tarifas o la expansión de la frontera política,
sea aliándose o conquistando al vecino. Un Estado puede ayudar
con subsidios para bajar los costos de los productos nacionales o
puede reducir los salarios, aumentando la exportación y disminuyen-
do la demanda interna; ésta puede mejorar con un incremento de
salarios o se puede afectar el gusto de los consumidores, mediante
ideologías o propaganda.43

Las ondas de Kondratieff


Paul Samuelson explica que un ciclo está caracterizado por la caída
del ingreso nacional, el nivel de empleo, la producción, los precios y
las ganancias. Eventualmente se llega al fondo y luego la economía
comienza a crecer nuevamente.
La recuperación puede ser lenta e incompleta o rápida y fuerte. La
nueva prosperidad puede representar un largo y sostenido nivel de
demanda, gran cantidad de empleo, elasticidad de precios y un au-
mento en la calidad de vida o una rápida escalada de precios y espe-
culación, seguida por otra desastrosa caída.44
El ruso Nikolai D. Kondratieff, profesor de la Academia de Agricultu-
ra y jefe del Instituto de Estudios Económicos de Moscú luego de la
revolución rusa, fue el primero en ver este ciclo. Analizando los nive-
les de precios de Alemania, Francia e Inglaterra, el comercio de Ingla-
terra y Francia y la producción de carbón, acero y otros productos a
lo largo del mundo, llegó a la conclusión de que Occidente había
experimentado, a partir del siglo XVIII, dos ciclos y medio.
 El primer ciclo comenzó aproximadamente en 1780 hasta 1844-
1851, con un pico entre 1810-1817.

423
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

 El segundo fue desde 1844-1851 a 1890-1896, con su pico en 1870-


1875.
 El tercero comenzó en 1890-1896, haciendo su pico en 1914-1920,
cuando la decadencia económica estaba comenzando y Kondra-
tieff escribía su obra.45
Para comprender mejor el típico movimiento del ciclo se puede tomar
como ejemplo el índice de precios commodities. Comenzando desde
un pico inmediatamente hay una gran caída. Luego, por una década,
hay una serie de leves caídas. Se inicia una nueva pronunciada caída
al final de la primera década con un continuado declive durante dos
décadas más. Se llega al fondo tres décadas luego del pico. Llegado al
fondo del ciclo el nivel de precios comienza a escalar hasta llegar
nuevamente a un pico, aproximadamente cincuenta años después de
la última cima alcanzada.46
El pico: la llegada al pico del ciclo significa grandes cambios econó-
micos y sociales siempre asociados con una guerra. Primero fue la
guerra de 1812 (segunda guerra anglo-americana y guerras napoleó-
nicas), luego la guerra civil norteamericana (1861-1865), posterior-
mente la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y finalmente la Guerra de
Vietnam (1965-1975). Todas ellas se tornaron crecientemente impopu-
lares y los militares fueron el destinatario de la furia masiva.
Aunque tienen un fuerte impacto sobre la economía, la importancia
de las guerras en la teoría de Kondratieff no debe ser exagerada ya
que pueden ocurrir en cualquier momento y sus efectos desaparecen
rápidamente con el cese de hostilidades, pero los picos y las guerras
están íntimamente relacionados.47
El descenso: tras arribar a la cima, luego de años de rápida inflación,
la deflación que marca la fase descendente de los ciclos de Kondra-
tieff es muy atractiva para el análisis pero confusa en los aconteci-
mientos. Durante un breve lapso los precios dejan de subir, el desor-
den de la guerra termina y la nación se pacifica. Al poco tiempo la
economía comienza a vacilar y finalmente se estanca, aumenta el des-
empleo y se reducen los salarios. Repentinamente la nación se en-
cuentra en el medio de una gran depresión con efectos no sólo eco-
nómicos. Durante la tendencia descendente la gente es más cauta, se
inclina menos a asumir riesgos, no sólo en asuntos monetarios sino
incluso en sus vidas personales aunque difícilmente puedan recono-
424
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

cer rápidamente la grave crisis que se está avalanzando sobre sus


vidas.48
Después de cada recesión de la fase descendente los precios, los
salarios y las tasas de interés pueden subir, pero nunca regresan a los
niveles previos. Hay más empresas que quiebran y el hundimiento
económico no sólo es más severo sino también más prolongado. Para
la mayoría de las personas la recesión de la posguerra inmediata al
pico es un buen período, ya que disminuye la inflación. Así sucedió
en 1819, tras la guerra de 1812; en 1865 luego de la guerra civil norte-
americana y en 1920, luego de la Primera Guerra Mundial.25 Sobrevie-
ne un período de auge económico pero sólo es la ilusión de la primera
década de la tendencia descendente.49

La onda ascendente: 1950-1970


El período desde 1950 hasta 1970 es un claro ejemplo de la tendencia
ascendente. Cada una de éstas décadas ha sido similar, no sólo en el
nivel de salarios y precios, sino también en el comportamiento de la
gente. Kondratieff decía que el período de ascenso se caracterizaba
por tensiones, guerras y revoluciones.50
Las recesiones de los períodos ascendentes son significativamente
menos pronunciadas y más cortas que las de los períodos descen-
dentes pero también son menos pronunciadas y más cortas que las
de los períodos ascendentes anteriores.51
En las dos décadas de creciente prosperidad posteriores a la Segun-
da Guerra Mundial surgió la pregunta sobre la necesidad del libre
comercio en los ‘50 y eventualmente alcanzó su máxima expresión
cuando John F. Kennedy redujo las tarifas a comienzo de los ‘60.
Particularmente desde mediados de los ’60 hasta fines de la década,
una combinación de temor de que la inflación se tornase inmanejable
y una abrumadora confianza en la capacidad americana de competir
ayudaron a mantener el espíritu del libre comercio. Con el adveni-
miento de la cima del ciclo y la recesión que marcó el comienzo del
nuevo período descendente, la situación se revirtió rápidamente y el
proteccionismo volvió a despertar.52
En la cima de los ciclos largos suceden dos cosas que transforman
los déficits en superávits:

425
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

 Luego de años de grandes tensiones y crecientes expectativas


que culminan en la cima de la fase la nación cambia del expansio-
nismo, el internacionalismo y una postura pro-militar del período
ascendente a una demanda para que el gobierno disminuya su
nivel de gastos.
 Al reducirse los gastos militares debido a la finalización de la
guerra que marca la cima de la fase, los precios dejan de subir y la
industria reduce su producción, debido a una baja en la demanda.
El PBI puede crecer a un ritmo más lento, o incluso puede dismi-
nuir levemente durante el período de recesión que sigue a la cima
en el nivel de precios, pero una vez finalizada la guerra, los gastos
disminuyen más abruptamente, comienza a haber existencias en
demasía y el público comienza a demandar una disminución de
impuestos para estimular la economía.

La onda descendente: 1970


La recesión de 1970-1971 fue similar a las recesiones primarias de las
posguerras del pasado que siempre ocurrieron al final de las guerras
en los picos, cuando la economía comenzó a sentir la falta del estímu-
lo de la guerra y aparece el exceso de mano de obra y capacidad
ociosa industrial. Al no haber una paz que shoqueara la economía la
recesión en los ‘70 fue una repentina desaceleración de la economía.
Como sucede con la inflación, el régimen impositivo puede ser mal
interpretado. Si la presión fiscal aumenta más allá de determinado
nivel se corre el riesgo de que las clases media y baja dejen de pagar
y los estamentos altos recurran a métodos sofisticados de evasión.53
Como parte de la primera década de la fase descendente la década del
setenta fue próspera. Sin embargo las industrias menos tecnificadas
(calzado, textil, acero) continuaron presionando para que el gobierno
estableciera un proteccionismo arancelario para aliviarlas del peso de
competir contra industrias extranjeras más tecnificadas o con mano
de obra barata.
A medida que el descenso en los precios y las tasas de interés se
intensificaron en los ‘80, las empresas comenzaron a sentir una pre-
sión que no habían percibido en la leve deflación de los años setenta.
Aunque siempre se puede contar con que los militares generen una

426
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

urgente necesidad de rearme su éxito depende del humor de la na-


ción, muy receptiva al comienzo y al final de cada fase ascendente,
pero no en la fase descendente.
Por lo tanto en las décadas posteriores a 1970, los militares asistieron
al desmantelamiento sistemático de la maquinaria bélica. Como la
población no aprobaba el desarme unilateral se hizo necesario co-
menzar negociaciones de paz con el bloque comunista. La combina-
ción de acuerdos con soviéticos y chinos estuvo acompañada de la
conciencia sobre la capacidad termonuclear de cada uno y así se
equilibró la situación por un tiempo.54
La década del ‘70 estuvo caracterizada por una disminución de los
gastos por parte del Estado en relación al PBI, estabilidad de precios,
gran prosperidad y baja inflación. Se satisfacen las demandas de
bienes materiales, antes denegadas por la guerra y la inflación.55
 En la primera década luego de la cima el sistema recaudador de
rentas, todavía instrumentado para recaudar como en el período
de guerra, recauda más dinero del necesario para la todavía prós-
pera economía, mientras que el gasto militar se ve reducido y el
nivel general de precios disminuye.
 La segunda década arranca con un severo golpe depresivo de
posguerra.
 Los efectos del largo período descendente se notan aún más en la
tercera década, cuando la gran depresión reduce agudamente los
ingresos, incluso por encima de la capacidad del gobierno de
reducir los gastos.
 La cuarta fase refleja el aumento de precios y de las tasas de
interés.
 En la quinta década, se nota un continuo déficit, mientras que los
precios suben y el efecto de la guerra que se produce en la cima
del ciclo comienza a notarse.56

Estructuras de reemplazo en los ‘90


A 20 años del inicio de la fase descendente y dentro de un proceso
cíclico normal se debería entrar en una nueva fase A de Kondratieff,
basada en nuevos productos monopolizados de vanguardia concen-
trados en nuevos lugares. También deberíamos asistir al comienzo de

427
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

una nueva lucha por la hegemonía. Conforme se desmorona la posi-


ción de los Estados Unidos, lenta pero visiblemente, los aspirantes a
sucederlo (Japón y la Unión Europea) deberían ir ejercitándose. Si-
guiendo el modelo de las dos sucesiones anteriores —Inglaterra con-
tra Francia para suceder a los holandeses y Estados Unidos contra
Alemania para suceder a Gran Bretaña— deberíamos esperar una
«guerra (mundial) de treinta años»57 en la cima del próximo ascenso.

Análisis comparado
Kondratieff y Wallerstein difieren en algunos aspectos de su análisis.
1. Kondratieff hace un análisis de la economía capitalista como una
de las formas económicas en circulación en el mundo pero no
como la única. Wallerstein, rotundamente, afirma que la econo-
mía mundo capitalista es el único sistema existente que incluye
dentro de sí a la economía socialista. Si bien Kondratieff intentó
preservar la acumulación planificada soviética como enfrentada
a la reproducción capitalista, no pudo evitar su destierro a Sibe-
ria y su muerte, acusado por el estalinismo de simpatías contra-
rrevolucionarias ya que otorgaba al capitalismo una mayor su-
pervivencia que la pronosticada por el marxismo primitivo del
DIAMAT oficial. Wallerstein sostiene la existencia de una sola
economía mundial, lo cual demostró ser cierto, poniendo en total
desafuero la posibilidad de perdurabilidad económica del socia-
lismo en un solo país.
2. Del análisis de Kondratieff surge que el capitalismo no necesa-
riamente sucumbe ante las contradicciones en las que se desen-
vuelve sino que transita por ciclos de auge, crisis y decadencia
de los que resurge constantemente. Wallerstein afirma la des-
aparición del sistema mundo capitalista en los próximos años y,
aunque sostiene el funcionamiento del capitalismo en ciclos eco-
nómicos, afirma que los ciclos de crecimiento nunca reeditan la
vitalidad de los anteriores por lo que puede augurar el hundi-
miento del sistema mediante el funcionamiento de ciclos en espi-
ral descendente. De todos modos no llega a entenderse clara-
mente cuál es la base material de la desaparición del sistema
mundo capitalista.

428
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

3. Kondratieff enfatiza el estudio de los ciclos económicos sin es-


tudiar el sistema político en el que asienta esa economía mientras
Wallerstein realiza un estudio más integrado entre economía y
política aunque su estudio sobre la hegemonía mundial termina
por impulsar todo el análisis hacia el terreno político haciendo
depender la sobrevivencia del sistema mundo capitalista del re-
sultado de la lucha por la hegemonía mundial.
4. Kondratieff no profundiza el rol del Estado al que parece hacer
totalmente dependiente de las fuerzas económicas. Wallerstein
le da al Estado un rol central como impulsor y defensor de los
grupos económicos prevalecientes al mismo tiempo que catego-
riza distintos tipos de países y de estructuras estatales.
5. Kondratieff, al hablar de ciclos económicos, desconoce la auto-
nomía del Estado y la política haciendo una mención general a
guerras y revoluciones como procesos automáticamente enca-
denados al auge económico. Wallerstein menciona profusamen-
te los ciclos de Kondratieff, pero no les da importancia en su
análisis concreto del sistema mundial, al que hace depender ex-
cesivamente de la lucha por la hegemonía mundial en cada perío-
do, sin profundizar en el estudio de la correspondiente fase de
desarrollo económico.
6. La principal preocupación de Wallerstein parece ser utilizar el
método de Kondratieff a fin de poder establecer ciclos de hege-
monía política mundial. Aunque un ciclo de hegemonía es mu-
cho más largo que un ciclo de Kondratieff, el punto crítico del
primero coincide siempre con el de un ciclo de Kondratieff, si
bien abarca varios. En nuestro caso, ese momento tuvo lugar
hacia 1967-73, momento en que coinciden el inicio de la fase
descendente de Kondratieff con la crisis del sistema hegemóni-
co norteamericano de posguerra.
A pesar de estas diferencias, casi todas relacionadas con diferentes
formas de correlación entre economía y política, ambos coinciden en
que el capitalismo se desenvuelve mediante ciclos y que esos ciclos
incluyen aspectos económicos y políticos, íntimamente relacionados
entre sí. En una economía que se encuentra en su fase descendente,
el capitalismo intenta reconfigurar las hegemonías apelando a la gue-
rra para garantizarse el control económico y político de los países
429
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

periféricos proveedores de materias primas a fin de recuperar la onda


de ascenso.

La crisis hegemónica
El ciclo hegemónico está sufriendo profundos cambios aunque aún
falten muchos años para conocer el desenlace del combate que se
está librando bajo nuestros ojos. Ninguna potencia mundial dejó su
lugar a otra sin poner en juego todos los recursos disponibles para
mantenerse en pie por más que los recursos no pudieran acompañarla
en todo el trayecto; ninguna potencia aspirante a sucederla supuso
que la guerra fuera un mecanismo despreciable para alcanzar tan su-
premo objetivo aunque en el camino se perdiera todo vestigio de
humanidad; ninguna potencia triunfante creyó que el uso de la fuerza
fuera impedimento para crear poder y encerrar en sepulturas históri-
cas a las unidades estatales díscolas y ninguna dejó en pie las estruc-
turas de poder mundial construidas por su antecesor a pesar de que
los países periféricos buscaran en el cambio de mando alguna señal
auspiciosa.
El siglo XX fue testigo de la caída de Inglaterra como líder hegemóni-
co indiscutido del siglo anterior. Alemania, el furibundo aspirante a
ocupar el vacío, quiso construir su imperio mediante el ingreso a una
guerra por la colonización de un mundo sin espacios para distribuir.
Inglaterra se expandió a fines del siglo XIX para contrarrestar el peso
creciente de las potencias continentales europeas. El desplazamiento
holandés en la guerra de los boers, la presión sobre China y el reparto
africano del Tratado de Berlín fueron el escenario inglés de búsqueda
de sobrevivencia. Las guerras mundiales fueron la catástrofe final del
cambio hegemónico.
La crisis económica, situados ahora en el punto más bajo de la fase B
de Kondratieff, expande recesión a todos los puntos del planeta y a
todas las economías nacionales, por más que las estadísticas traten
de mostrarnos un vigor inencontrable. La mano de obra esclava, un
cargamento culposo que muchos buques transportan en sus bode-
gas, también nos enseña que un mismo sistema económico puede
encerrar distintos regímenes sociales, siempre y cuando la ganancia
quede asegurada, el único requisito para definir al capitalismo como

430
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tal. El uso indiscriminado y discriminatorio de la población inmigrante


en las economías centrales arroja más crisis a la crisis, las guerras
comerciales por el control de los mercados empuñan con mayor des-
parpajo que antes los fusiles automáticos y un guardián armado ase-
gura un modelo de acumulación que es más normal cuando es más
primitivo.
Este sistema internacional, económicamente en crisis y hegemónica-
mente en disputa, se acerca a la «gran guerra», que será anunciada
seguramente como la última de las guerras. La diseminación nuclear,
el desconocimiento del tratado antimisilístico de 1972, el acuerdo «eter-
no» entre Rusia y China, los ensayos atómicos de India y Pakistán y
la política de «tierra arrasada» en los Balcanes son el aspecto militar
del problema mientras el «conservadorismo compasivo» de Bush in-
tenta poner flores a las bombas.
El ajuste perpetuo, el «default» recurrente, el empobrecimiento urba-
no y rural, la destrucción ambiental, la violencia urbana, la carcelariza-
ción de la protesta social y la acumulación ilegal son los aspectos
económicos.
Los actores, consciente o inconscientemente, se van preparando para
un escenario de enfrentamiento abierto por el control hegemónico y
por el retorno a la expansión de las ganancias. En este marco interna-
cional Colombia ocupa un rol de «primer golpe» respecto de las posi-
bilidades de Estados Unidos para conservar su omnipresencia en
América Latina. No es poco lo que está en juego.

Notas
1. Luis Dallanegra Pedraza, “Geopolítica y Relaciones Internacionales”, Plea-
mar, Buenos Aires, 1981. Tomando las ideas de Ferrigni Yoston, Gueron
Carlos y Gueron Eva, “Gobierno y Política”, Estudio de Caracas, Vol. VIII,
Tomo II, Edic. de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela, Cara-
cas, Venezuela, 1973, pág. 213.
2. Morton Kaplan, “System and Process in International Politics”, John Wiley
and Sons, Nueva York.
3. La afirmación de que los Estados son todavía los actores más importantes
del sistema internacional da un amplio margen para la discusión. Véase
“Democracia y Nuevo Orden Mundial”, Norberto Emmerich, www.cderi.com.ar
4. Un atisbo de centralización se dio durante el medioevo en el Sacro Imperio
Romano Germánico. Existía una diarquía entre el Emperador y el Papa. Las
unidades componentes eran los feudos, coordinados entre sí pero subordi-

431
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

nados al Papa y al Rey. Como la doctrina imperante era el origen divino del
poder ejercido por los gobernantes, el Papa tenía autoridad para relevar al
monarca mediante la excomunión, quitándole el poder divino que le permitía
gobernar. La excomunión, institución religiosa, cumplió un importante papel
político. El Papa actuaba como árbitro y sus laudos eran obligatorios. El
recurso a la violencia no era permitido, excepto en la “guerra justa”, en
defensa del bien divino (Guerra de los 100 años, las Cruzadas).
5. George Scelle, “Théorie et practique de la fonction exécutive en Droit
International”, Recueil des cours de la premiére Académie de Droit Internatio-
nal (1936), tomo 55. Ver Juan Carlos Puig, “Estructura y Funcionamiento del
Régimen Internacional”, Revista de la Escuela de Comando y Estado Mayor
de la Fuerza Aérea Argentina”, Nº 67, Buenos Aires, Argentina, 1973, pág.
101 y 102.
6. Ver Talcott Parsons, “El sistema social”, The Free Press of Glencoe,
Glencoe, Illinois, 1951.
7. Nos basamos en la clásica definición de Morgenthau sobre el interés
definido en términos de poder.
8. Impactos transformantes fueron la primera guerra mundial, la crisis del 30,
la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la URSS.
9. El sistema político domina sobre sus subsistemas en la medida en que las
“normas esenciales” del sistema político operan como “datos paramétricos”
del comportamiento de los subsistemas particulares. Un subsistema domina
cuando las normas esenciales son aplicables a otros subsistemas pero no
a él porque él puede generar las normas esenciales.
10. El caso de la OPEP puede, erróneamente, inducir a suponer que es un
cambio de statu quo y no un cambio de estructura. Afirmamos que es un
cambio de estructura porque la OPEP quedó en situación de dictar “reglas”
(régimen) al sistema internacional. No fue un cambio en la posición relativa,
fue un cambio en la posición absoluta.
11. Es interesante destacar el concepto de “paradoja pragmática” de Ramón
Ramos. Los actores son sujetos conscientes de sus acciones políticas pero
no controlan los resultados finales del proceso en que se hallan inmersos.
12. George Liska, “War and order. Reflections on Vietnam and history”. The
John Hopkins Press, Baltimore, Estados Unidos, 1968.
13. Dentro de las líneas de control intra-hegemónicas pueden analizarse las
posturas contestatarias. En un ámbito hegemónico los actores pueden en-
trar en una tendencia autonomista, dependiente de la viabilidad nacional. La
autonomía se ejerce mediante dos mecanismos: la secesión (Cuba) o la
heterodoxia (Francia con De Gaulle). Cuba no tenía viabilidad por lo que
cambió de dependencia. Francia reservó para sí determinados aspectos de
su interés nacional pero no rompió con lo esencial del bloque al que pertene-
cía. Si la potencia hegemónica considera que se han roto las líneas de borde
intra-hegemónicas puede recurrir a la fuerza.
14. Figari sostiene que la pugna por la primacía no constituye un orden sino
un método para establecer un orden, dependiendo de quién triunfe o de un
acuerdo. Puig sostiene que las relaciones entre las superpotencias sí cons-

432
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tituyeron un orden. Miguel Figari, “Las organizaciones internacionales desde


el punto de vista de la política internacional”, CEINAR, 1980. Juan Carlos Puig,
“Doctrinas internacionales y autonomía latinoamericana”, Instituto de Altos
Estudios de América Latina, Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezue-
la, 1980, págs. 142 y 143.
15. Leer Hans Mongenthau, “La lucha por el poder y la paz”, Ed. Sudameri-
cana, Buenos Aires, 1963, págs. 618-657.
16. El eje político es el “eje planificador”, el cerebro del sistema. Es el que
establece las reglas (orden), las pautas bajo las que se manejarán los
miembros del sistema mundial. Establece los valores y creencias, las pautas
de justicia y de equilibrio del sistema.
17. John Lewis Gaddis, Toward the post cold war world, Foreign Affairs,
Vol. 70, Nº 2, primavera 1991.
18. Los sistemas políticos nacionales, tanto en el orden bipolar como en el
multipolar, son una variable dependiente del sistema mundial y del orden
resultante.
19. A esto llama Morton Kaplan “normas de transformación” del sistema
internacional. Estas normas establecen los valores parámetro (dentro de los
que el cambio resulta aceptable) o las leyes de cambio del sistema. Los
valores parámetro establecen el marco o los límites dentro de los que el
sistema acepta cambios. Es lo que Puig llama “líneas de borde intra-hegemó-
nicas”. Dallanegra Pedraza las llama “líneas de control intra-hegemónico”.
Toda conducta que vaya más allá del “punto de crucialidad” será sancionada
por el sistema.
20. Esto se ve claramente en el comercio y las finanzas con el rol de la OMC
y los bancos.
21. Hay que distinguir entre caos y desorden. El caos ordenado es objeto de
investigación porque el puro desorden permanece impenetrable e imprede-
cible. Sólo el caos turbulento (activo) es interesante para la aparición de un
orden espontáneo. El caos tiene un orden oculto y el orden puede derivar en
caos. La impresión de caos siempre aparece cuando el orden es entendido
como un producto de la planificación.
22. Johan Galtung
23. Carlos Escudé argumenta que el rol sumiso de la política exterior argen-
tina se justifica porque se busca el “bienestar de la gente” y no el bienestar
de las elites o del Estado. No queda claro de qué modo la “gente” tiene
capacidad de incorporar demandas al sistema político. Si esa capacidad no
existe la política exterior sigue presa del juego de las elites.
24. Immanuel Wallerstein, The Capitalist World Economy. Cambridge Univer-
sity Press, Cambridge, Gran Bretaña, 1997, pág. 271.
25. Mario Rapoport, Historia económica, política y social de la Argentina
(1880-2000), Ediciones Macchi, Buenos Aires, Argentina. 2000, Introduc-
ción, pág. 17 y Aldo Ferrer, Historia de la globalización. Germen del orden
económico mundial, Buenos Aires, Argentina, 1996, pág. 12.
26. Immanuel Wallerstein, The Capitalist World Economy. Cambridge Univer-
sity Press, Cambridge, Gran Bretaña, 1997, pág. 120.

433
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

27. Idem, págs. 5-6.


28. Idem, pág. 71.
29. Emmanuel Arrighi, Unequal exchange, Monthly Review Press, New York,
1972.
30. Immanuel Wallerstein, The Capitalist World Economy. Cambridge Univer-
sity Press, Cambridge, Gran Bretaña, 1997, pág.18.
31. Idem, pág. 69.
32. Idem, pág. 96.
33. Idem, pág. 122.
35. Idem, págs. 20, 21 y 22.
36. Idem, pág. 25.
37. Idem, pág. 63.
38. Immanuel Wallerstein, El moderno sistema mundial: la agricultura capita-
lista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI, Siglo XXI
de España Editores S.A., Madrid, 1979, pág. 426.
39. Idem, págs. 229, 426, 492.
40. Idem, pág. 31.
41. Idem, pág. 99.
42. Idem, pág. 100.
43. Idem, pág. 80.
44. Idem, pág. 85.
45. Paul A. Samuelson, Economics: An Introductory Analysis. 5.ed. New
York: McGraw-Hill, 1968, pag.285.
46. James B. Shuman & David Rosneau, The Kondratieff Wave. N.Y. World
Publisher, N.Y., U.S.A. 1972. Pag.29.
47. Immanuel Wallerstein, The Capitalist World Economy. Cambridge Univer-
sity Press, Cambridge, Gran Bretaña, 1997, págs. 31-32.
48. Idem, págs. 39-40.
49. Idem, pág.45.
50. Idem, pág. 46.
51. Idem, pág. 47.
52. Idem, pág. 70.
53. Idem, pág. 80.
54. Idem, pág. 93.
55. Idem, pág.174.
56. Idem, pág. 184.
57. Idem, pág. 99.

434
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 21
El Estado en el siglo XXI
Abundante bibliografía menciona el concepto del fin del Estado adju-
dicándolo al desarrollo y mundialización de los flujos comerciales y
financieros, impulsados por la revolución en las comunicaciones.
Las actividades y las crisis económicas se centran en el estudio de
los indicadores comerciales y financieros, que han desplazado a un
segundo plano el análisis de los factores políticos y sociales.
El concepto del fin del Estado-nación remite a la subordinación de lo
político y lo social a lo económico. La capacidad de la política de
regular las conductas de las demás esferas estaría cuestionada y sólo
las grandes potencias encuentran márgenes para regular los conflic-
tos internacionales mediante la utilización de recursos de carácter
político.
Esta perspectiva economicista del fin del Estado simplifica la cues-
tión. El proceso, que es mucho más contradictorio, olvida las enor-
mes regiones donde la vida cotidiana no muestra posibilidades de
apro-piarse de los supuestos beneficios de la integración al mercado

435
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

mundial, y también olvida los muchos puntos con los que el mercado
mundial no se conecta. Por otro lado estamos viendo las conse-cuen-
cias sociales y políticas que se producen sobre aquellas regiones
donde las inversiones externas llegan masivamente y luego se van.

El retorno de la política
Los hinterlands de miseria y disgregación que acompañan el desarro-
llo económico producen un doble vaciamiento en los Estados: adhi-
riéndose a cuanto pacto de intercambio comercial exista, pierden so-
beranía. Y con la inexistencia de beneficios que acarrea esa integra-
ción pierden legitimidad
Esta doble pérdida intenta recuperarse mediante distintas políticas
que suman a un solo proceso: el retorno de la política como medio de
cohesión nacional. Es evidente que el Estado está en crisis pero es
muchísimo menos evidente que vaya a ser suplantado por algún tipo
de estructura de «laissez faire» regional o mundial. Los acuerdos
económicos podrán ser muy amplios y muy desarrollados, pero no
crean ningún tipo de identidad colectiva ni abonan el sentido de
pertenencia. La crisis actual del Estado no certificará su defunción
sino que creará un Estado de nuevo tipo. Estamos asistiendo a una
revalorización de lo político, pero no en el centro de la escena mundial
sino en su periferia.

Las contradicciones
La pérdida de soberanía que suponen las economías abiertas y la
integración al mercado mundial, donde los Estados se pliegan a es-
tructuras de intercambio que no pueden regular ni dirigir, pero que sí
quieren imponer a su población sin poder obtener su obediencia,
produce reacciones que buscan preservar los espacios nacionales. El
doble juego contradictorio entre integración y preservación es una
característica de los estados débiles que buscan no desaparecer ante
la presión externa.
En definitiva, si la política internacional y la dinámica de la guerra y la
paz siempre pudieron explicarse en términos de poder, nos encontra-
mos ahora con que la guerra y la paz responden no a la búsqueda de

436
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

acumulación de poder sino a la falta de éste. Los conflictos no surgen


de la cantidad o calidad de los recursos acumulados y disponibles,
sino de la inexistencia de los mismos. No son consecuencia de la
vocación innata de mantener, acumular o adquirir poder sino de la
necesidad de sobrevivir. Las guerras de intereses comienzan a ser
suplantadas por guerras de sobrevivencia, las guerras limitadas se
convierten en guerras totales.
Los estados fuertes miran con cuidado desinterés la escena mundial,
convirtiéndose en firmes impulsores de la dinámica comercial y finan-
ciera del capitalismo de fin de siglo. El resto de los estados no son
considerados a priori una amenaza y el reparto de poder mundial ha
dejado enormes zonas vacantes que comienzan a ser prontamente
ocupadas. Así parece verse la cuestión desde la perspectiva interna-
cional. Desde la escena nacional y como agente primordial de la uni-
dad política, el proceso de disgregación estatal es aún más agudo.
Si las naciones sufren profundas transformaciones y se reconfiguran
constantemente, acosadas tanto interna como externamente, el na-
cionalismo se encuentra nuevamente al frente de la batalla por la
preservación, independientemente de que debamos definir cuál es el
factor que utiliza para amalgamar la defensa de la soberanía.
Pero el proceso nacionalista se mueve tan rápido que ha dado lugar a
dos vertientes en su seno: una vertiente intenta conservar el rol y la
extensión del Estado mientras otra pretende deslegitimarlo y crear
identificaciones más pequeñas y más débiles. Hay un nacionalismo
cohesionante y otro nacionalismo disgregante. Los proyectos políti-
cos de los Estados, los gobiernos y los partidos políticos no se vin-
culan a la discusión de distintas plataformas para otorgar viabilidad a
un proyecto nacional, sino que unos buscan legitimidad mientras los
otros buscan deslegitimar al Estado de pertenencia.
Este doble juego contradictorio entre soberanía y legitimidad es la
característica de los estados débiles que buscan no desaparecer ante
la presión interna.
Por otro lado surge una nueva contradicción entre legalidad y
acumulación. Los países que han visto destruida su unidad nacional
y su estructura de dominación por la caída del comunismo y aquellos
países que pasaron bruscamente de un estado patrón a un estado
ausente, encuentran como salida para la acumulación capitalista la
437
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

búsqueda ilegal de generación de riquezas. Esta búsqueda se torna


violenta y el Estado queda a merced, o se vuelve agente, de grupos
mafiosos que se apoderan de sectores económicos y se reconvierten
en una nueva burguesía. La búsqueda de legalidad hace a estos Esta-
dos entrar en un juego sinuoso entre control y permisividad en la
medida que necesitan la acumulación pero también se ven cada vez
más forzados a adoptar marcos de legalidad.
Los países periféricos, y las clases sociales perdidosas de todos los
países, se debaten entre estos conceptos mutuamente excluyentes.
Cualquier ecuación que resulte de ellos parece ser disolvente. Esto
explicaría una resultante donde pierde claramente el régimen demo-
crático en favor de un populismo autoritario, que tiene poco para
repartir pero mucho para prometer.

La cuestión social
Pero si esta parece ser la alternativa que encuentran los países débi-
les, los hinterlands de miseria que habitan en todos los países, cen-
trales y periféricos, no parecen poder encontrar ninguna salida viable
a su situación.
La disgregación social no permite encontrar igualdades entre los afec-
tados por la pauperización de las condiciones de vida, básicamente
porque han quedado excluidos. Se ha perdido el sentido de pertenen-
cia a una clase o a un grupo social determinado. No hay propuesta
ideológica que pueda presentarse como alternativa al sistema capita-
lista. Ante este déficit muchos vehículos de cohesión buscan la sali-
da en la identificación cultural o religiosa.
Pero en muchos países los excluidos no tienen partido, programa,
ideología u organización. Sólo tienen consignas inmediatistas y nin-
gún mecanismo para articularlas.

De la disgregación a la guerra social


Intentamos no tanto responder preguntas cuanto formularlas. Nues-
tra vida en los próximos años estará regida por la calidad de las pre-
guntas que hagamos frente al entorno que nos rodea, vinculadas a
nuevas cuestiones que resultarán inaprensibles sin un distanciamiento

438
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

previo respecto de nuestra geografía más próxima. Nunca antes como


ahora la intimidad personal estuvo más invadida por un caótico con-
junto de valores y mercancías. La pertenencia a una clase media urba-
na conforma un identikit universal que iguala tanto a un neoyorkino,
como a un catalán o a un porteño, sumergién-donos en la masificado-
ra cultura del consumo.
Pero también hay una nivelación universalista que iguala al villero, el
homeless o el harijan: son iguales sus condiciones de vida pero no
logran articular respuestas unitarias para evitar su desalojo del siste-
ma. La pauperización hizo estallar los niveles de integración social
preexistentes; no los ha incorporado a una nueva estructura de perte-
nencia sino que los ha excluido, privándolos de una posible defensa
de intereses comunes. En muchos casos sólo tienen su cultura, seria-
mente amenazada, que les permite reconocerse como iguales.
La globalización económica ha integrado a algunos en una cultura
universal y desintegrado a otros amontonándolos en un caótico con-
junto de pobreza.
Si el caos insoportable de la pobreza no encuentra salida, nuestra
versión consumista de la globalización tendrá una muy corta vida.
Nos veremos obligados a desatender los impuestos públicos para
invertir en seguridad privada, alambrar nuestros barrios y construir
cientos de muros donde nuestra libertad amenazada tendrá pocos
argumentos para evitar una guerra social abierta.
Como vemos, la política internacional se encuentra indisolublemente
ligada a la política nacional y ambas repercuten directamente sobre
nuestra vida social inmediata.
Todos queremos estar incluidos en el sistema de reproducción de
riqueza, pero por ahora parece ser que el único mecanismo de inclu-
sión es la exclusión de los demás. En este contexto es bueno alertar
sobre que no siempre el más débil es quien termina perdiendo: habi-
tualmente pierden todos. Y este tipo de igualdad, nivelando al nivel
más bajo posible, no configura ningún panorama deseable.

El Estado en el siglo XXI


Por eso el tema del Estado en el siglo XXI está indisolublemente
vinculado a la vida cotidiana de millones de personas que tarde o

439
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

temprano deberán encontrar una salida política para su situación. Si


la configuración estatal próxima no resuelve su problema, algún tipo
de factor cohesionante aparecerá, aunque esto signifique pasar de la
disgregación al estallido, lo que en términos concretos supone vol-
ver al estado de convivencia selvático, en una lucha por la apropia-
ción autorregulada de los recursos escasos.
Nos preguntamos sobre la situación actual del Estado para configu-
rar así las supuestas características del Estado del siglo XXI, no como
un status anhelado, sino como un final probable, alertando sobre las
fisuras que deberán bloquearse para que el hombre vuelva a recupe-
rar su papel de conductor de la historia.

Crisis social
Entendemos por crisis social al momento en que amplios sectores de
la sociedad civil atraviesan por un proceso de ruptura del sentido de
pertenencia a una misma comunidad global nacional y buscan reem-
plazarla por identidades más inclusivas pero de menor alcance.
En este sentido los datos y procesos sociales que mencionamos has-
ta ahora, vinculados todos ellos a un determinado momento del pro-
ceso de desarrollo económico capitalista y a las contradicciones que
éste genera, no pueden tomarse como parte secundaria de un proce-
so general de crecimiento que terminará, tarde o temprano, por licuar
las diferencias internas y restaurará automáticamente el equilibrio
social. Suponiendo que tal crecimiento exista debemos recalcar que la
sociedad no funciona así. Siempre los procesos de ajuste social son
resultado de la estructura de relación de fuerza que se establece entre
los distintos sectores en pugna. Los acuerdos que restauran el equi-
librio social amenazado o roto son producto del triunfo de un sector
sobre el resto; el reparto de costos y beneficios propugna un acuerdo
de dominación entre todos los actores sociales de forma de poder
legitimar la hegemonía del vencedor.

Los déficits de la movilización social


Si el ingreso a esta nueva fase del capitalismo no produce resultados
aceptables, simplemente no hay otro sistema alternativo bajo el cual

440
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

el descontento social pueda reagruparse rápidamente. En consecuen-


cia, un colapso social repentino es poco probable. La perspectiva
posible es un círculo vicioso de descontento individual, desorga-
nización social, caída de los ingresos y una lenta espiral descendente
que hará vigente la dinámica contradictoria de avance y retroceso.

Crisis social y unidad nacional


Si bien no aparecen por ahora signos de ningún proceso que permita
vislumbrar posibilidades de disgregación nacional es necesario pun-
tualizar que la vinculación teórica entre crisis social y crisis nacional
es clara.
Los sectores sociales que se movilizan por reclamos de todo tipo
comienzan al mismo tiempo a buscar elementos que les permitan ela-
borar marcos de pertenencia, identidad, legitimidad y ciudadanía. Si
el Estado comenzara a mostrar indicios de ajenidad respecto a la si-
tuación social dejándola librada a la competencia capitalista, los sec-
tores sociales que vean al Estado nacional como extraño comenzarán
a suplantar su rol en el ámbito de pertenencia geográfica.
En un país con un regionalismo acentuado, este proceso, de comen-
zar, sería muy acelerado en su desarrollo dada la cantidad de oligar-
quías regionales que intentarían defenderse de la ajenidad estatal
mediante la apropiación de los recursos a su cargo. Dado que en
Colombia el Estado nacional no muestra posibilidades de detener
este proceso, la ingerencia de Estados Unidos, amparado en la súpli-
ca del Estado nacional por detener la implosión colombiana, intenta
suplantar su rol. Dentro de esta doble tenaza, entre la presión del
“intervencionismo multilateral” norteamericano y la crisis social in-
terna, Colombia terminará, necesariamente, siendo títere de alguno de
ellos. La tijera política entre revolución y contrarrevolución es cada
vez más clara.

La guerra
La situación del Estado en el siglo XXI es dependiente de los niveles
de crisis social, que pueden amenazar la unidad nacional, siendo la
guerra un factor de cohesión siempre al alcance de la mano. Cuando

441
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

hablamos de violencia dijimos que es un componente presente en


todo programa político. La guerra, como expresión máxima de la vio-
lencia organizada, es el recurso más preciado de la política exterior del
Estado. Pero la política internacional nos está mostrando guerras
nuevas, donde el Estado y la política no están presentes.
Presentamos una tipología de tres clases de guerra. Luego veremos
cómo se ubica Colombia en este esquema.
1. Guerras de necesidad: las crisis que motivan estas guerras son
huérfanas. No están apadrinadas por una visión política ni por
grandes potencias en procura de un equilibrio global. Carecen,
como en los juegos de niños, de todo tipo de regulación interna o
externa, a menos que amenacen por desbordarse del escenario
planteado. Las guerras de necesidad son guerras sin Estado, una
lucha por la sobrevivencia, donde cada grupo estima que su exis-
tencia física es incompatible con la de los otros.
En este tipo de conflictos la debilidad o ausencia del Estado tiene
graves consecuencias. Si frente a temas esenciales no hay una
entidad que abogue por o imponga el interés general, la guerra es
un desenlace inevitable. Ningún mecanismo jurídico puede pre-
venir crisis de este tipo. Estas crisis son indiferentes para el públi-
co mundial porque, a falta de Estado, no hay interlocutor posible.
Evidentemente las guerras ordinarias, si involucramos estas gue-
rras de necesidad, han cambiado de naturaleza. Las categorías
que usualmente utilizamos para explicar la guerra desde hace si-
glos no son útiles para explicar este tipo de enfrentamientos don-
de los bandos en pugna se disputan la autoasignación de recur-
sos escasos que se refieren a bienes económicos universales que
se vuelven sobrerrelevantes (agua, tierra). La ausencia del Estado
explica el desconocimiento general sobre la existencia de este tipo
de guerras.
2. Guerras de identidad: las guerras clásicas surgen de disputas
entre Estados que luchan por adquirir, mantener o extender su
poder pero las guerras de identidad también plantean un cambio
en la naturaleza de la guerra.
Estas no surgen del poder de los Estados sino de su debilidad; la
amenaza no proviene del exterior sino que se encuentra dentro;
no es una guerra entre Estados, es una guerra civil.
442
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Etnias diferentes reunidas en Estados que no respetan su cultura,


su lengua y su tradición económica eliminan la posibilidad de
establecer un mínimo de lealtad. El Estado no encarna el senti-
miento común en países donde no existe una noción de ciudada-
nía ni de contrato social. Los sectores en pugna buscan consoli-
dar identidades inclusivas y excluyentes. Esa consolidación sólo
es posible mediante la eliminación física del otro. Pero la consoli-
dación de la identidad trae aparejada una inmediata crisis de so-
beranía resuelta mediante la apropiación del Estado o la creación
de un Estado-nación más pequeño y más débil que el original.
3. Guerras de interés: en las guerras de interés se aplica la pura
lógica del poder que se basa en la consideración de la guerra
como razón de Estado, centralizada y planificada.
En un breve momento a comienzos de los ‘90 los países centrales
parecían haber entrado en un periodo de renuncia al ejercicio del
poder ya que nada los amenazaba y ninguna guerra lejana les
concernía, mientras los países periféricos tenían un amplio campo
para obtener poder (o evitar perderlo).
El fin de la guerra fría implicó el desinterés económico de los
países capitalistas avanzados hacia los países sudamericanos,
que dejaron de ser un campo de disputa este-oeste. Por otro lado
la presión globalizadora del capitalismo moderno atacó la existen-
cia misma de los Estados al punto de que empezó a afirmarse el
«fin del Estado-nación». Esta aparente contradicción entre glo-
balización y desinterés significó una exigencia de apertura econó-
mica indiscriminada y el vuelco de los capitales hacia sectores
económicos muy puntuales. La economía mundial, que no busca
países sino mercados, exige todo y ofrece poco.
El desenlace de la situación interna rusa, donde la burocracia
partidaria se quedó con el control de la restauración capitalista,
hizo volver los capitales hacia los países periféricos. La mayoría
de los gobiernos sudamericanos trató de sacar partido de esta
situación suprimiendo barreras de todo tipo para insertarse en el
flujo internacional de bienes y capitales financieros en la suposi-
ción de que la globalización traería desarrollo y el desarrollo trae-
ría bienestar. Esta circulación fue muy breve (o inexistente) en
gran parte de América Latina, donde los capitales llegaron para
443
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

ocuparse de unos pocos y grandes negocios desentendiéndose


del resto, por lo que la opción entre la prosperidad probable deve-
nida de la inserción en la economía mundial y la defensa de los
intereses nacionales quedó resuelta en favor de estos últimos. La
prosperidad nunca llegó mientras las resistencias comenzaron a
crecer. No es casual que la actual ofensiva de las FARC se haya
desatado en 1996, tras la crisis del tequila y el renacimiento de la
disputa por la tierra en Colombia.
Las guerras de necesidad son clásicas de algunas zonas del Africa
subsahariana como el conflicto entre los campesinos de Senegal y
Mauritania por el control de las aguas del río Senegal. El Estado no
suele estar presente en estos conflictos, no hay tropas regulares
combatiendo, los enfrentamientos son siempre entre civiles armados
organizados o no en forma de ejército permanente. Estas guerras no
tienen fechas, no ocupan un espacio geográfico constante, no entran
en los manuales de historia y nunca terminan. En América Latina
pertenecen a esta categoría los constantes enfrentamientos entre te-
rratenientes y campesinos (grileiros y poceiros) en Brasil que hacen
hablar de una prolongada (y desconocida) guerra agraria en el país-
continente. El largo enfrentamiento entre gamonales y campesinos
en Colombia pertenece a este tipo de guerras.
Estas guerras tienen un componente social, una confusa institucio-
nalización y un objetivo económico pero carecen de ideología. Los
procesos de criminalización de la pobreza, presentes en los países
centrales y en los periféricos, son el antecedente inmediato de una
guerra de necesidad que enarbolan el problema de la seguridad como
bandera de «limpieza social». Las leyes políticas del mercado de con-
sumo del narcotráfico también se desenvuelven en este ámbito.
Las guerras de identidad, que, a diferencia de las guerras de necesi-
dad, se corporizan en guerra civil, difieren de aquellas en que no se
disputa por el control de algún recurso económico sino que se sufre
el síndrome de «fortaleza sitiada», donde todo lo ajeno es percibido
como amenaza y se busca la reafirmación de la propia identidad cultu-
ral, lingüística o histórica.
Este tipo de guerras ha sido el más difundido en los ‘90 siendo algu-
nos países árabes los mejores exponentes de estos enfrentamientos
que han encontrado en el fundamentalismo su ariete movilizador. El
444
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

sangriento conflicto del FIS argelino entra en esta categoría al igual


que las matanzas étnicas del Africa subsahariana, la crisis nacional
india, la guerra de los Balcanes y el proceso de desmembramiento de
la Unión Soviética. En las guerras de identidad siempre se busca el
control del Estado o la creación de uno nuevo ya que el nacionalismo
es el impulsor principal de estos conflictos.
En América Latina, un continente hegemonizado por Estados Uni-
dos, estas guerras no se han manifestado hasta ahora aunque la
rebelión campesina que recorre los Andes puede modificar esta si-
tuación como ya lo anunció Ecuador en enero de 2000.
Las guerras de interés, la más clásica de las versiones bélicas, casi no
han tenido protagonistas nacionales en la última década. La guerra
entre Irak y Kuwait, entre Perú y Ecuador, entre Etiopía y Eritrea y
entre India y Pakistán han sido las únicas guerras entre Estados. Pero
a la crisis del Estado nación le ha sucedido el ascenso del concepto
de comunidad internacional y la consecuente actuación de un «poli-
cía» universal, Estados Unidos. Ya sea que actúe solo, con la ONU o
con la OTAN, sigue siendo la única potencia con capacidad global.
Por lo tanto la injerencia de las tropas «aliadas» en la escena interna-
cional ha sido recurrente hasta lograr esta disuasión no nuclear en
que vivimos, la «pax americana».
El Plan Colombia es un apresto de guerra de interés por parte de
Estados Unidos que busca sin éxito socios en la cruzada para enfren-
tar las nuevas «amenazas» a su seguridad nacional, en este caso el
narcotráfico.

La guerra como escalada


La guerra de necesidad ha sido un factor recurrente de la política
colombiana en toda su historia. La adhesión que los campesinos
expresan hacia las FARC se explica por dos factores. Por un lado la
experiencia histórica enseña que las FARC son parte de un proceso
que se desarrolla lato sensu desde los años ‘20. Por otra parte la
sobrevivencia campesina (y la de sus cultivos de subsistencia) de-
pende de la fortaleza que la guerrilla exhiba en su lugar de asenta-
miento, el sur de país. Los paramilitares también expresan la necesi-
dad de defender los negocios que han logrado estructurar en su

445
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

relación con los desaparecidos carteles del narcotráfico y las empre-


sas petroleras. Su nombre deAutodefensas Unidas de Colombia no
es caprichoso, sino que manifesta la percepción primera que dio ori-
gen a su agrupación.
Por lo tanto los conceptos que definen la guerra de necesidad siguen
presentes en la realidad actual aunque ya no constituyan el cauce
principal de los acontecimientos sobre todo porque el Estado nacio-
nal nunca estuvo totalmente ausente del teatro de operaciones. Sólo
manifestó una profunda crisis de incapacidad durante el gobierno de
Samper, el momento en que los actores armados quedaron solos en el
campo de batalla. La imposibilidad de categorizar debidamente a la
guerrilla colombiana tiene que ver con las limitaciones de su progra-
ma, demasiado atado a su base agraria y escaso de demandas «nacio-
nales». En un estadío intermedio que conjuga elementos de las gue-
rras de necesidad con fuertes componentes de las guerras de identi-
dad, la guerrilla oscila en un escenario volátil e inasible.
El conflicto colombiano no puede describirse hoy como un enfrenta-
miento entre grupos armados que se «defienden». La implementa-
ción del Plan Colombia supone la posibilidad del salto de una guerra
de necesidad (con sus pormenores) a una clara guerra de interés
donde el Estado nacional ya no será el actor principal sino que estará
supeditado al pretendido «policía» internacional, Estados Unidos.
Estados Unidos, en los hechos, todavía no ha dado el gran paso
desde la «intervención multilateral» hacia una intervención directa
pero sigue siendo el único actor interesado en involucrarse manifies-
tamente en una guerra de interés. La propia dinámica de la realidad,
independientemente de la voluntad de los actores, está empujando a
la guerrilla a pasar de una guerra de necesidad/identidad a una guerra
de interés.
La participación de un grupo guerrillero en una guerra de interés
significa que deja de luchar por el control de un recurso económico
esgrimiendo demandas políticas de vago contenido para comenzar a
combatir por la obtención del máximo recurso político concreto, el
poder del Estado. Las FARC, si avanzaran por este camino que la
realidad les marca, tranformarían la guerra civil interna en una guerra
antiimperialista. Si la guerra de interés se da clásicamente entre Esta-
dos, las FARC se verían obligadas a detentar el control del Estado,
446
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

repitiendo la experiencia de Vietnam, la última guerra imperial norte-


americana, cuyo final inauguró al mismo tiempo la crisis capitalista
mundial y el declive hegemónico estadounidense.
La guerra antiimperialista, que no es únicamente militar, debe contar
con todos los recursos del Estado porque es una guerra de toda la
nación. Todos los recursos del país se vuelcan al conflicto porque no
hay otra forma de combatir para vencer. La toma del poder es la tarea
principal que supone la entrada de las FARC en una guerra de interés
que en lo concreto será antiimperialista y revolucionaria al mismo
tiempo.
Si las FARC no dan ese paso retrocederían a una guerra de identidad
donde, permanentemente acosadas por toda la maquinaria bélica ima-
ginable y políticamente aislados, deberán resistir aferrados sólo a su
historia y a su base social.

La tipología de las guerras y la dinámica guerrillera en Colombia

Guerra de necesidad . Conflicto agrario Si hay una ideología:


. El Estado está ausente Se pasa a guerra de
. Guerra agraria / guerra social identidad
. Se lucha por recursos económicos

Guerra de identidad . Guerra contra el Estado nacional Si se lucha por el


. El Estado está presente control del Estado:
. Guerra civil / guerra revolucionaria Se pasa a guerra de
. Se lucha por recursos políticos interés

Guerra de interés . Guerra contra el Estado extranjero Si se lucha por


. El Estado es el único actor recursos políticos:
. Guerra nacional / guerra antiimperialista Se pasa a guerra de
. Se lucha por el interés nacional identidad

El salto de una fase bélica a otra no está exento de profundas contra-


dicciones y crisis, organizativas y de dirección política. Las AUC,
que parecían redoblar los esfuerzos por involucrarse en una guerra
de interés, se vieron de pronto sumergidas en una crisis por la renun-
cia de Carlos Castaño a la dirección del proceso. El salto de nivel
supone fuertes discusiones ideológicas y, aunque da más aire a la
acción política, también compromete el futuro de los actores al pasar
a un horizonte bélico de mayor proporciones donde los intereses
447
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

adquiridos en el transcurso de los combates pasados quedan inclui-


dos como prenda de cambio ante los nuevos principios que orientan
la guerra. Por ahora ninguno de los actores colombianos ha dado
pasos cualitativos hacia el salto que mencionamos. El objetivo sigue
siendo el control territorial,asumido como fase preparatoria para una
guerra de dimensiones más amplias que pueda contar con recursos
económicosy políticos de mayor alcance. En el camino algunos acto-
res, que han desarrollado la guerra sólo como un mecanismo de ase-
gurar ganancias, verán caer sobre sí el techo político y desaparecerán
del escenario.

448
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

* Presentado en las Jornadas de Ciudadanía y Calidad Democrática, octubre de


2000, Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina.

Capítulo 22
NOM, Democracia y
globalización*
A partir de la Revolución de los Claveles portuguesa en 1974 el régi-
men democrático fue progresivamente asentándose en la mayoría de
los países del mundo. El anuncio de un Nuevo Orden Mundial en los
‘90, democrático y comercial, pareció el inicio de una era de paz mun-
dial. Pero ni la democracia ni el Nuevo Orden Mundial ni la globaliza-
ción lograron distribuir los multiplicados panes y peces entre los
hambrientos comensales. La realidad cotidiana contrasta cada vez
más con la promesa democrática en un momento en que todos los
populismos autoritarios encuentran auditorios esperanzados con una
solución a la vuelta de la esquina.
La reforma del régimen democrático colombiano abrió algunas puer-
tas para cerrar otras mientras la globalización no hizo más que enaje-
nar las posibilidades de recomponer el tejido social, profundizando
las diferencias. Esta democracia excluyente e imperial ¿es democra-

449
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

cia?. Sostenemos que sí. Y esta democracia ¿es democrática? Afirma-


mos que no. Como régimen político privilegiado del capitalismo glo-
balizante, la convivencia entre democracia y globalización se vuelve
contradictoria, tal como lo había sido en los inicios del capitalismo
cuando la democracia sólo podía convivir con la expansión de la
burguesía si la participación ciudadana era retaceada.
Uno de los primeros problemas al abordar el tema de la vinculación de
la democracia con el nuevo orden mundial es el nombre utilizado para
definir a éste. El calificativo de Nuevo Orden Mundial fue universal-
mente aceptado para nombrar algo que no se podía definir. El carácter
de Nuevo fue socavándose por el simple paso del tiempo a lo que se
suma la inconsistencia del término, que sostenía como nuevo algo
que sólo era actual, utilizando una categoría temporal axiológica para
un proceso espacial ontológico, definiendo el qué (esto opuesto a lo
otro) por el cuándo (lo actual opuesto a lo anterior). En 1995 comienza
a ser cuestionado el término de Orden, gracias a la crisis del tequila
mexicano y la guerra balcánica, procesos que desatan una discusión
sobre el criterio y el órgano central de un Orden que inevitablemente
ordena si desordena. La característica de Mundial1 sobrevivió, pre-
sentada como contrapuesta a nacional, una categoría en crisis, pero
al mismo tiempo revalorizada como mecanismo de afirmación y resis-
tencia (Delmas, 1996; Pfaff, 1993).
La globalización vino a profundizar el carácter mundial del capitalis-
mo. El Nuevo Orden Mundial estructura un sistema de valores capaz
de ordenar y ”modernizar” su ambiente político (para recuperar su
carácter de Nuevo y de Orden) en un esquema donde la globalización
“explica” los beneficios del acceso de todos al desarrollo (democra-
cia económica) mientras la democracia (política) se coloca como el
“valor” para regular el ambiente internacional. Una alimenta las “ex-
pectativas”, la otra trae los “resultados”. La lógica de mercado da
satisfacción, ineludiblemente, a demandantes y ofertantes en todos
los ámbitos de la acción social. La lógica burocrática no tiene más que
adaptarse a los nuevos comportamientos de las elites económicas,
que abandonan pronto las organizaciones nacionales para volcarse a
la participación en el ámbito internacional ampliado. Esta adaptación
conlleva a una escasa participación regulatoria estatal dado que el
“mercado” se ajusta rápidamente. Los Estados se convierten así en
450
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

acentuadamente “tendenciosos” en su interés por favorecer la ex-


pansión del capital en una dualidad entre abstención e intervención
que caracteriza al Estado actual.
Pero la relación entre democracia, globalización y Nuevo Orden Mun-
dial no ha seguido para nada el camino trazado por este discurso ori-
ginario. Los dramáticos resultados operativos de las tres instancias
no son un “desvío” de la norma sino una confirmación de la misma.

El Nuevo Orden Mundial


El fin de la era bipolar significó para algunos la aparición de un orden
mundial unipolar2 donde la existencia de un solo punto de referencia
elimina la existencia de un mundo multipolar o bipolar3 y una buena
parte de los acontecimientos políticos pueden ser comprendidos par-
tiendo de que ahora existe una sola superpotencia mundial4 lo que
implica un proceso febril de americanización del mundo5. Otros pre-
fieren afirmar un orden con tendencias mundiales girando alrededor
del eje económico6 y con una configuración orientada hacia la estruc-
tura “multipolar” –por el momento una “tríada”-; este orden es resul-
tante del vínculo entre el eje político y el eje económico y se basa en
el equilibrio o balance de poder donde las alianzas son temporarias y
la seguridad es individual. La “variable ideológica” no funciona como
“factor catalizador” del sistema de relaciones por lo que la línea de
control intra-hegemónico es distinta al sistema bipolar7 y las posibili-
dades de desempeño y/o de maniobra “independiente” de los miem-
bros hegemonizados o hegemonizables es mucho mayor8. Algunos
sostienen que el orden mundial no está definido9 lo que implica la
convivencia de distintas alternativas: una tendencia al imperialismo
en lo estratégico-militar, a la multipolaridad en lo económico y a un
alto índice de concentración de poder estatal interno y de difusión de
poder en el contexto transnacional10. Finalmente, en lo que parece la
síntesis más prudente, nos encontraríamos en un período de
transición11 que va definiendo distintos “órdenes”, cada uno de ellos
relativo a determinado ámbito.
Un orden mundial descansa fundamentalmente sobre una base de
poder más o menos consolidada y estable durante un período histó-
rico, sobre un complejo de instituciones y, en buena medida, de prin-

451
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

cipios y doctrinas compartidas. Dado que el orden mundial es una


construcción histórica y no una herencia natural la aparición de un
nuevo orden mundial es una muy complicada tarea de estructuración
de una nueva institucionalidad internacional que guarde correspon-
dencia con la nueva base12. Pero este orden “en transición” no es
producto de la planificación sino de la acción consciente de actores
que no tienen control sobre los resultados finales del proceso en el
que participan (Ramos, 1997), por lo que éste tiene una alta apariencia
de caos (Laszlo, 1990), presente en las situaciones de alta compleji-
dad que darán paso, por último, a una nueva variedad de orden13.
Hans Peter Martin y Harald Schumann en su libro “La trampa de la
globalización” afirman que las consecuencias (negativas) de la glo-
balización no son producto de un proceso caótico; las instituciones
y personajes que las motorizaron son perfectamente identificables y
el resultado obtenido gratifica constantemente a sus ejecutores. Se-
gún su análisis el orden obtenido es el orden deseado y la “apariencia
de caos” sólo puede achacarse a las resistencias y competencias que
la globalización (y el Nuevo Orden Mundial) generan.
A pesar de lo certero de la argumentación, el NOM ostenta un grado
tan alto de competencia entre los actores que no logra definir sus
polos en forma estable. Algunos sostienen que Estados Unidos, apro-
vechando la crisis asiática y la guerra en Yugoslavia, consiguió re-
componer el NOM14. Otros dicen que Estados Unidos, precisamente
ahora, está entrando en una profunda crisis económica15, una postura
que ya nadie discute.

La globalización
El ocaso del sistema bipolar trajo aparejado el fenómeno de la globa-
lización16 mundial. Esta no nació como consecuencia del fin de la
guerra fría y el post-bipolarismo, sino que estalló debido a ello ya que
estas situaciones estaban latentes y comprimidas17.
Puede ser definida18 como la extensión y profundización de la interde-
pendencia entre las naciones y entre los fenómenos y procesos a
nivel mundial y el comienzo de una etapa de expansión o internacio-
nalización de las relaciones de producción capitalistas19.
Algunos la valoran como una fuente de oportunidades digna de ser

452
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

explotada (Kanter, 1996) mientras otros la culpan de la destrucción o


la disgregación del tejido social (Greider, 1997; Amin, 1999; Martin y
Schumann, 1999); hay quienes la consideran una reactualización del
viejo esquema imperialista20 y quienes ven en ella un reciclaje de ar-
gumentos que estuvieron de moda hace cien años (Lie, 1996); para
algunos es un fenómeno económico-financiero (Harvey, 1997; Hellei-
ner, 1997; Sassen, 1997), para otros es un fenómeno ideológico21, para
otros es un fenómeno multidimensional22 ; para algunos implica la
desaparición del Estado nación (Ohmae, 1996) y para otros supone la
revalorización de la política y del Estado23; para algunos se halla en
una “impasse”24 y para otros es un “tren sin frenos” (Friedman, 1999);
para algunos es un hecho nuevo25 (Bordo et al., 1999), para otros es
la repetición de algo ya viejo y conocido26.
La globalización estaría caracterizada por la convergencia de dos fe-
nómenos: de un lado el relajamiento del control político por parte de
los gobiernos nacionales y del otro una coordinación estratégica
cada vez más estrecha entre los gigantes industriales (Kanter, 1999)27 .
A pesar de esto no es prudente negar al Estado su calidad de prota-
gonista central en los procesos políticos y sociales que se verifican
en el nivel local ya que a pesar de la revolución en el transporte y las
comunicaciones las economías nacionales aún permanecen relativa-
mente aisladas entre sí (Rodrik, 1996) y la mayoría de los gobiernos
del mundo industrial avanzado no son tan prisioneros de la globaliza-
ción como se piensa comúnmente (Krugman, 1999).
Las medidas de ajuste estructural y la actuación de las grandes po-
tencias económicas producen crisis en el nuevo orden internacio-
nal28 poniendo en entredicho el papel de las fronteras nacionales como
demarcaciones tradicionales a partir de las cuales los individuos son
incluidos o excluidos de la participación en las decisiones que afec-
tan sus vidas. En la medida en que una parte de los procesos so-
cioeconómicos y decisionales se desenvuelve más allá de aquellas
fronteras, aparecen cuestionadas algunas categorías clave de la demo-
cracia como el consenso, la legitimidad y las formas representativas.
La globalización, al producir una ampliación de las áreas de ejercicio
del poder efectivo, obliga al régimen político a compartir su influen-
cia y su autoridad con órganos que operan a niveles regional e inter-
nacional. El mantenimiento de la calificación democrática de un deter-
453
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

minado régimen político dependerá de su capacidad para expandir la


participación y los controles de la base social sobre los nuevos pro-
cesos políticos. Se vuelve a colocar sobre el tapete el principio de
legitimidad que instituye la democracia y se renueva la preocupación
por resolver el problema central que se deriva de la actuación de
aquel principio: de qué modo y qué cantidad de poder transferir des-
de la base hasta el vértice del sistema potestativo (Sartori, 1998).
La globalización plantea también el problema de determinar con preci-
sión qué conjunto de individuos ha de ser considerados como base
social. Si la democracia globalizada ha de seguir otorgando todo el
crédito a las comunidades políticas locales o si resulta obligada algún
tipo de articulación con las comunidades políticas que operan más
allá del alcance de los estados nacionales.
No parece probable que la globalización sea capaz de forzar la apari-
ción de instancias gubernamentales transnacionales únicas (un go-
bierno global)29 pero resta saber si los regímenes democráticos so-
brevivirán a los retos lanzados desde el sistema internacional que
afectan básicamente su autonomía y su soberanía30.

La democracia
En concordancia con lo anterior, un problema esencial en este contex-
to se refiere a la compatibilidad de la democracia con la globalización31 y
sus consecuencias nacionales y regionales. Si bien es cierto que ha
habido en las últimas décadas un avance en el proceso de democrati-
zación de los regímenes políticos32, no lo es menos que ciertos proce-
sos inherentes a la globalización compulsiva pueden llevar a una
eventual contradicción con la democracia33 . Y esta sostenida expan-
sión de la democracia encierra una curiosa paradoja: tiene lugar en el
mismo momento en que la propia democracia, como forma paradigmá-
tica de organización política, aparece seriamente cuestionada en su
eficacia34. Parte de la confusión fue inducida por la identificación del
comunismo con las dictaduras del Este europeo y del capitalismo con
el «gendarme de la libertad», provocando que muchos equiparen
capitalismo con democracia35.
Una primera postura reacciona frente a las políticas de “ajuste”
–destinadas a la inserción de los países, especialmente los subdesa-

454
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

rrollados, en la economía globalizada- y sus posibilidades de aplica-


ción en condiciones de convivencia sociopolítica en democracia, ya
que implican múltiples exclusiones de amplios sectores sociales reñi-
das con esta forma de régimen36.
Las quejas37 se dirigen contra las grandes desigualdades del sistema,
que implican una ausencia de democracia38 . Las personas de los paí-
ses pobres no llegan nunca a poder mejorar en algo: sólo la elite de
poder se vuelve más rica y más poderosa. Aquí es donde hay que
recordar el papel económico de la represión. Los estados como Haití
y Birmania pueden resultar ejemplos extremos pero el principio fun-
ciona igualmente bien en el caso de “democraduras” donde los ropa-
jes externos de la democracia sirven para ocultar el puño de hierro39.
Una segunda visión sostiene que el principio de estimular la demo-
cracia en todo el mundo es un objetivo doctrinal y moral actual de la
política exterior norteamericana, acompañado por los temas de los
“derechos humanos”, la “economía de mercado” y el “buen gobier-
no” a fin de escapar de una situación de inestabilidad caracterizada
por la ausencia de un reto significativo que permita articular o recom-
poner el consenso. En su lugar se ha venido ensayando con un lista-
do de retos que han pretendido sustituir el “reto comunista”. Tal es el
caso del narcotráfico, el terrorismo y la subversión, la visión ambien-
talista de la seguridad, la migración descontrolada, la proliferación de
armas, el fundamentalismo islámico y la democracia. Evidentemente,
el criterio más abarcador es la democracia40.
En este sentido la democracia es el conveniente aderezo de una fra-
seología grandilocuente que anuncia solemnemente un Nuevo Or-
den Mundial, “con los EE.UU. como indiscutida megapotencia políti-
co militar que oficializasen como de ‘interés global’ las medidas inter-
nacionales necesarias para imponer este flamante statu quo”41.
Una tercera perspectiva está presente en quienes caracterizan, al
menos idealmente, a Occidente por el cristianismo, la democracia, el
imperio de los derechos humanos, la separación entre los poderes
temporales y espirituales, la independencia de la ley y el pluralismo,
sin olvidar la economía liberal42. Esta postura ve un peligro en la
incapacidad de la globalización de arrinconar en la intrascendencia
todos los matices, las diferencias y las singularidades. Lo que debe
hacerse –según Huntington- es promocionar los valores occidenta-
455
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

les de la democracia y al liberalismo como valores universales, des-


universalizando los valores de otras sociedades y culturas, por meca-
nismos forzosos. Cada vez más debilitados, por la falta de coherencia
ideológica para formar coaliciones, los gobiernos y los grupos inten-
tarán conseguir apoyo apelando a la religión común y la identidad de
civilización43.
Otros sostienen todo lo contrario: mientras aparentemente triunfan la
democracia y la libertad, en un planeta parcialmente desembarazado
de los regímenes autoritarios, las censuras y las manipulaciones, bajo
formas muy diversas, vuelven con redoblada y paradójica fuerza44 .
“Hoy parecemos más libres que nunca, pero nunca habíamos estado
tan controlados” (Ramonet, 1999)45.
En 1921 el periodista americano Walter Lippman dijo que el arte de la
democracia requiere la “ingeniería del consenso”, término orweliano
que quiere decir control del pensamiento46. Algunos ven incluso en
este aspecto el inicio de una situación que podría conducir a la muer-
te de la política lo que permitiría el retorno a la situación del antiguo
régimen. En este contexto, la democracia pierde gran parte de su cre-
dibilidad, porque los ciudadanos ya no pueden intervenir eficazmen-
te, mediante su voto, en el decisivo campo de la economía, situado ya
fuera de su control47.
En definitiva, ¿extiende el capitalismo la democracia y las libertades
individuales? Tenemos tres respuestas:
 Sí, en tanto que el capital necesita, en último término, del esfuerzo
conjunto de toda la sociedad. La democracia es más funcional que
la dictadura, una dictadura puede resolver estos conflictos en nom-
bre de la eficacia económica, pero el funcionamiento regular de una
economía moderna depende de la voluntad de sus numerosos com-
ponentes sociales interdependientes de actuar juntos. Si no creen
en la legitimidad del árbitro, si no hay confianza en el sistema, no
habrá colaboración activa y entusiasta del tipo que se necesita
para que el sistema en su conjunto funcione sin altibajos48.
 Una posición intermedia sostiene que la creciente concentración
de capital y la necesidad de incorporar cada vez más mano de obra
y nuevos mercados determinan la extensión de regímenes demo-
cráticos. Eso sí, una democracia condicionada, tolerada a cambio
de tener en sus manos los mecanismos de control sobre el conjun-
456
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

to de la sociedad, dada la contradicción entre el carácter social de la


producción y la apropiación privada de la riqueza que genera. Esto
explica por qué los Derechos Humanos no pueden ser aplicados
cabalmente y hasta el final. “Los Derechos Humanos son una de-
claración democrática burguesa de la revolución burguesa, pero se
convierten en cortapisas para el hegemonismo, pues tiene que ex-
plotar cada vez más y para ello oprimir cada vez más”49.
 No, porque una concepción de la “democracia” que la reduce a un
simple conjunto de procedimientos rompe con todo el pensamien-
to político precedente, que veía en la democracia un régimen políti-
co indisociable de una concepción sustantiva de los fines de la
institución política y de una visión sobre el tipo de ser humano que
le corresponde. Las “pseudo-democracias” occidentales contem-
poráneas, de hecho, han transformado, en gran medida, la esfera
pública en privada: las decisiones verdaderamente importantes se
toman en secreto y tras los bastidores50.
La primera visión parece dar fe a la afirmación del graffiti polaco:
“quisimos democracia y obtuvimos capitalismo”51, evidenciando la
respuesta económica a una demanda política y el consiguiente sus-
tento de un régimen exclusivo para el desarrollo capitalista. Esta vi-
sión parece complementarse con la de Norberto Bobbio que advierte
que la única manera de entenderse cuando se habla de democracia,
en cuanto contrapuesta a todas las formas de gobierno autocrático,
es considerarla caracterizada por un conjunto de reglas (primarias o
fundamentales) que establecen básicamente quién está autorizado
para tomar las decisiones colectivas y bajo qué procedimientos (Bo-
bbio, 1997). Un concepto de democracia que resalta los aspectos
meramente procesales simplifica la visión de los acontecimientos y
elude, con cierta elegancia, la invitación a pronunciarse sobre qué
contenidos haya de tener el régimen político52.
La segunda visión muestra que el propio concepto de democracia
parece haberse vuelto más difuso, envuelto por la tormenta desatada
por la tensión constante entre los aspectos formales y los sustancia-
les del proceso democrático53.
Por un lado los mecanismos de participación democrática, cualquiera
sea en definitiva la forma que adopten en el nuevo orden globalizado,
tienden a distinguir cada vez menos entre la naturaleza local, nacio-
457
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

nal, regional o internacional de los problemas a resolver. El proceso


de emergencia de nuevas voces y de nuevos actores en la naciente
sociedad civil transnacional alerta sobre la necesidad de los ciuda-
danos de encontrar nuevas formas y nuevos espacios de vida públi-
ca, a la vez que certifica el final de un orden internacional estatocén-
trico, dudosamente democrático, basado en la consideración de los
estados nacionales individuales como si fueran el pueblo de la demo-
cracia internacional.
Estos augurios de nuevos niveles de participación democrática y la
emergencia de una ciudadanía global no están exentos de reacciones:
nuevas formas de fundamentalismos y tribalismos varios afirman la
preeminencia de las cuestiones y los intereses sectoriales y localistas
por sobre los problemas transnacionales. Pareciera que el vacío deja-
do por el fin del comunismo y la crisis de la democracia puede ser
llenado por los nacionalismos y la religión54, que se presentan como
los únicos «defensores» de lo propio frente a la presión igualadora
de la globalización. Como el salto hacia niveles superiores de civiliza-
ción parece vedado, la dialéctica histórica podría retrotraernos a ni-
veles anteriores que combinen alta tecnología con barbarie social.
La tercera visión descalifica acertadamente la democracia procedi-
mental llamándola «seudo-democracia». En esta visión los amables
procedimientos parlamentarios y electorales, cada vez más numero-
sos, nublan la perspectiva de las cuestiones centrales. Nada ilustra
mejor a esta democracia que el caso israelí. Los colonos judíos, ha-
ciendo fila para votar con su rifle de asalto en bandolera, pueden
manifestar libremente sus preferencias sin que el permiso constitu-
cional de tortura vea temblar sus prerrogativas. Lo mismo hacían los
ingleses mientras el «status especial» para el IRA se encontraba en
pleno funcionamiento. Y en todo el mundo los ciudadanos son invi-
tados cada vez más frecuentemente a votar sin que la miseria que los
rodea hora a hora se vea afectada en lo más mínimo. La democracia,
funcionando de este modo, sólo nos hace discutir sobre lo accesorio,
dejando las cuestiones fundamentales al costado de nuestras posibi-
lidades de decisión. Los hinterlands de pauperización se reproducen
constantemente y la democracia, procedimental y desmovilizante,
encaja perfectamente en el juego.

458
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Representación versus participación


Por otro lado los mecanismos tradicionales de representación están
siendo cuestionados dada la creciente proximidad de los ciudadanos
de modo que las demandas de más democracia se traducen en una
aspiración de dosis crecientes de directismo, de democracia directa
(Sartori, 1998). Al mismo tiempo la corrupción y los gobiernos medio-
cres son factores que colaboran en la erosión de la participación al
crear un “Estado electorero” (Drucker, 1993) con una democracia elec-
toral, pero no participativa. Hay muchos mecanismos de represen-
tación no demandados y no se atienden los reclamos de mayor parti-
cipación directa, básicamente porque se supone que la “democracia
real” debe pasar por el tamiz de la democracia representativa. El cha-
vismo bolivariano de Venezuela ha dado una sorpresiva respuesta a
este problema con su halo populista y autoritario pero irremediable-
mente kerenskista.
Las viejas dictaduras de izquierda o de derecha se han quedado sin el
apoyo externo, pero su “sucesión” civil, no necesariamente está lo
suficientemente organizada como para que constituya una democra-
cia en el sentido de “participación” y no meramente en el sentido
“electoral” (representación) que sólo presta “conformidad formal” a
las necesidades de los “controladores” –estatales y no estatales-,
internos y externos55 .

Conclusión
Lester Thurow sostiene que “el mundo tiene una economía global,
pero sin un gobierno global, lo que significa una economía sin reglas
acordadas capaces de hacerse cumplir, sin guardianes de comporta-
mientos aceptables y sin jueces o jurados a quienes acudir si se
piensa que no se está haciendo justicia”56. Anthony Giddens sostie-
ne lo contrario, el mundo ya tiene un gobierno global (Giddens, 1998)
corporizado en los organismos multinacionales. Entre el caos de uno
y el supremo orden del otro la dialéctica entre orden y desorden
deriva de un Orden Mundial que no cuenta con una potencia ordena-
dora, que impone pero no acuerda reglas, que compite por los mismos
mercados y que genera enormes resistencias. Como el Orden no logra

459
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

imponerse plenamente las organizaciones supranacionales o bien se


presentan impotentes (ONU) o son claramente antidemocráticas
(OMC)57 lo que evidencia un Orden Mundial que se inclina por la
regimentación de las relaciones internacionales. La democracia pro-
cedimental se halla ampliamente extendida pero las instituciones del
Orden Mundial no la utilizan siquiera como régimen de representa-
ción interna58 . Por lo tanto el Nuevo Orden mundial sólo puede ser
calificado de democrático en la medida que mantiene los procedi-
mientos electorales pero su rabiosa terquedad en cerrar los meca-
nismos de participación a fin de mantener la inequidad distributiva
vacía totalmente de contenido a esa democracia.
El encantador reclamo de “democratizar la democracia” (Castañeda,
1997 y Giddens, 1998) sigue reciclando los reclamos dentro de la
proliferación de mecanismos de representación, incluso invitando a
la izquierda a que deje de ser izquierda y se incorpore al inocuo juego
parlamentario. El margen de opciones es tan estrecho que sólo pue-
den ingresar en el juego político aquellos que no pongan en entredi-
cho el poder y sólo disputen por el gobierno. Se produce así un
desdibujamiento ideológico entre los partidos y hasta la misma polí-
tica desaparece como mecanismo de resolución de conflictos.

Bibliografía citada
 Amin, Samir (1999), El capitalismo en la era de la globalización, Paidós,
Buenos Aires.
 Bobbio, Norberto (1993), El futuro de la democracia, Fondo de Cultura
Económica, Buenos Aires.
 Bordo, Michael D.; Eichengreen, Barry; Irwin, Douglas A. (1999), Is globa-
lization today really different than globalization a hundred years ago?,
National Bureau of Economic Research, Cambridge, paper, junio.
 Castañeda, Jorge (1997), La utopía desarmada, Ariel, Buenos Aires.
 Chesnais, Francois (1994), La mondialisation du capital, Syros, París.
 Coriat, Benjamín (1994), Los desafíos de la competitividad: globalización
de la economía y dimensiones macroeconómicas de la competitividad,
Piette, Buenos Aires.
 Delmas, Philippe (1996), El brillante porvenir de la guerra, Ed. Andrés
Bello, Santiago de Chile.
 Drucker, Peter (1993), La sociedad postcapitalista, Norma, Buenos Aires.
 Ferrer, Aldo (1996), Historia de la globalización. Orígenes del orden eco-
nómico mundial, Buenos Aires, pág. 12.

460
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

 Forrester, Vivianne (2000), Una extraña dictadura, Fondo de Cultura Eco-


nómica, Buenos Aires.
 Friedman, Thomas (1999), The Lexus and the Olive Tree, Farrar Straus
and Giroux, New York.
 Giddens, Anthony (1998), La tercera vía, Taurus, Buenos Aires.
 Greider, William (1997), The manic logic of global capitalism, Simon & Schus-
ter, New York.
 Harvey, David (1995), Globalization in question, en Rethinking marxism, 8,
4, 1-17.
 Helleiner, Eric (1997), A challenge to the sovereign state? Financial globa-
lization and the Westfalian world order. Trabajo presentado en la Confe-
rencia sobre “Estados y soberanía en la economía mundial”, University of
California, Irvine, febrero 21-23.
 Huntington, Samuel (1994), La tercera ola, Editorial Paidós, Buenos Aires.
 Huntington, Samuel (1997), El choque de civilizaciones, Editorial Paidós,
Buenos Aires.
 Krasner, Stephen (1997), Sovereignty and its discontentes. Trabajo pre-
sentado en la Conferencia sobre “Estados y soberanía en la economía
mundial”, University of California, Irvine, febrero 21-23.
 Krugman, Paul (1999), De vuelta a la economía de la depresión, Norma,
Buenos Aires.
 Laszlo, Erwin (1990), La gran bifurcación, Gedisa, Madrid.
 Lie, John (1996), Globalization and its discontents, Contemporary Sociolo-
gy, 25, 5, 585-7.
 Martin, Hans Peter y Schumann, Harald (1999), La trampa de la globaliza-
ción. El ataque contra la democracia y el bienestar, Taurus, México.
 Ohmae, Kenichi (1996), El fin del Estado nación, Ed. Andrés Bello, Santia-
go de Chile.
 Pfaff, William (1994), La ira de las naciones, Editorial Andrés Bello, San-
tiago de Chile.
 Ramonet, Ignacio (1999), Pensamiento crítico vs. pensamiento único, Le
Monde Diplomatique, Madrid.
 Rapoport, Mario (2000), Historia económica, política y social de la Argen-
tina, Ediciones Macchi, Buenos Aires, Introducción.
 Rodrik, Dani (1996), Sense and nonsense in the globalization debate,
Foreign Policy, verano.
 Sartori, Giovanni (1998), Homo videns, la sociedad teledirigida, Taurus,
Madrid.
 Sassen, Saskia (1997), Losing control? Sovereignty in an age of globali-
zation, Nueva York, Columbia University Press.
 Schroeder, Paul (1993), The new order: a historical perspective, Was-
hington Quarterly.
 Wade, Robert (1996), Globalization and its limits: the continuing economic
importance of nations and regions. En S. Berger y R. Dore eds. Covergen-
ce or diversity? National models of production and distribution in a global
economy, Ithaca NY, Cornell University Press.

461
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

 Wallerstein, Immanuel (1997), States? Sovereignty? The dilemma of capi-


talists in an age of transition. Trabajo presentado en la Conferencia sobre
“Estados y soberanía en la economía mundial”, University of California,
Irvine, febrero 21-23.

Notas
1. “El capitalismo es el primer sistema histórico en incluir el globo entero
dentro de su geografía”, Giovanni Arrighi, “La globalización, la soberanía
estatal y la interminable acumulación de capital”, citando a Immanuel
Wallerstein, Iniciativa Socialista Nº 48, marzo de 1998.
2. Silvia Baró Herrera, Los nuevos sistemas teórico-conceptuales y la
evolución del marco institucional internacional, septiembre-noviembre,
1997.
3. Ernesto Grün, ¿Puede subsistir la ONU en un mundo globalizado?, GESI,
Grupo de Estudio de Sistemas, Buenos Aires, junio de 1999.
4. Andrés B. Muñoz Mosquera, Política exterior de los Estados Unidos de
América, Características generales, Oxford International University, 1999.
5. Lic. María Rosa Di Santo, Lic. Roberto von Sprecher, Efectos de la globa-
lización y el nuevo orden mundial, Revista Latina de Comunicación So-
cial, Nº 13, La Laguna, Tenerife, enero de 1999.
6. Luis Dallanegra Pedraza, Orden internacional, política internacional, 1995.
7. Luis Dallanegra Pedraza, op. cit., Cap. Proceso de simulación de la gene-
ración del sistema y el orden mundial.
8. Luis Dallanegra Pedraza, op. cit., Cap. Relacionamiento mundial.
9. Lic. Rut Diamint, Argentina y Brasil frente al Nuevo Orden Mundial, citan-
do a Paul Schroeder (1993), Universidad de Buenos Aires, 17 de mayo
de 1996.
10. Immanuel Wallerstein, Agonías del capitalismo, Iniciativa Socialista Nº 31,
octubre, 1994.
11. Heinz R. Sonntag y Nelly Arenas, Lo global, lo local, lo híbrido: aproxima-
ciones a una discusión que comienza, UNESCO, Documentos de Debate
Nro. 6, 1995.
12. Silvia Baró Herrera, op cit.
13. Ernesto Grün, op. cit.
14. Escuela de Filosofía Marxista contra el pensamiento único, Partido de la
Unificación Comunista, verano de 1999, España.
15. Jorge Altamira, Periódico “Prensa Obrera”, órgano de difusión del Parti-
do Obrero de Argentina, mayo de 2000.
16. Algunos autores usan el término mundialización para designar al conjun-
to de fenómenos de internacionalización del capital y el término globali-
zación para el proceso de las finanzas. Ver Chesnais, 1994.
17. Luis Dallanegra Pedraza, op. cit., Cap. Escenarios hacia el 2000.
18. Hay cientos de definiciones de globalización. Ver Coriat, 1994.
19. Silvia Baró Herrera, op. cit.
20. James Petras, “Las relaciones USA-Latinoamérica: quién obtiene qué,

462
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

dónde y cómo”, Universidad de Binghamtom, Nueva York, paper, 13 de


abril de 2000.
21. Alain Touraine, Conferencia “El fin de la ola neoliberal”, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 10 de mayo de 2000.
22. Robert Keohane y Joseph S. Nye jr., Globalization: what’s new?
What’s not? (and so what?), Foreign Policy, spring 2000, pág. 106.
23. “Desde otro punto de vista, el Estado, tal cual le hemos conocido a lo
largo de los últimos tres siglos, parece encontrar también en la globaliza-
ción nuevas fuentes de oportunidades y nuevos espacios para el ejer-
cicio del poder... Más cierto aún es que, si ha de entenderse a la globa-
lización como un fenómeno esencialmente político más que como un
simple impulso de las fuerzas productivas, parece más que obvio que
los comportamientos políticos o los diseños institucionales de finales de
siglo solamente pueden ser explicados colocando, invariablemente, al
Estado en el centro del análisis político”, Luis Alberto Caro Figueroa, La
democracia en la era de la globalización, Monografía final del Certificate
Program on Globalization, Georgetown University y Universidad Católica
de Salta, 8 de agosto de 1998.
Una revalorización del Estado puede encontrarse también en Anthony
Giddens, 1998.
24. “... un «impasse» que se refleja en la generalizada sensación de que la
modernidad e incluso la historia está llegando a su final, que hemos
entrado en una fase de turbulencia y caos sistémico sin precedentes en
la era moderna, o que una «niebla global» ha descendido sobre nosotros
para cegarnos en nuestro camino hacia el tercer milenio”, Giovanni Arrighi,
op. cit.
25. La globalización... va más allá y es diferente de la tendencia que hemos
conocido hasta ahora como mundialización de los mercados e interna-
cionalización y transnacionalización del capital, Peter Drucker, 1993,
pág. 118.
26. Giovanni Arrighi, op. cit. Aldo Ferrer y Mario Rapoport afirman que “la
globalización responde a un proceso que posee una antigüedad de
cinco siglos”.
27. Luis Alberto Caro Figueroa, op. cit.
28. Los problemas del nuevo orden mundial, Pedro A. Brizuela, La Prensa,
Honduras, 21 de diciembre de 1999
29. Aunque Anthony Giddens sostiene que ese gobierno mundial ya existe.
Ver Giddens, 1998.
30. Luis Alberto Caro Figueroa, op.cit.
31. Vivianne Forrester habla directamente de una dictadura ultraliberal. Ver
Forrester, 2000.
32. Samuel Huntington, 1994. Este autor arranca el proceso de democrati-
zación mundial a partir de la revolución en Portugal, 1975.
33. Heinz R. Sonntag y Nelly Arenas, Lo global, lo local, lo híbrido: aproxima-
ciones a una discusión que comienza, UNESCO, Documentos de Debate
Nº 6, 1995.

463
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

34. Luis Alberto Caro Figueroa, op. cit.


35. Repensando la izquierda: Socialismo, Capitalismo y Democracia, Gonza-
lo Sichar Moreno, Iniciativa Socialista Nro. 52, primavera 1999.
36. Heinz R. Sonntag y Nelly Arenas, op. cit.
37. Ver “Los rebeldes de la globalización”, Diario Clarín, Suplemento Zona,
domingo 7 de mayo de 2000.
38. Immanuel Wallerstein, op. cit.
39. Sindicalismo y nuevo orden mundial, Dan Gallin, Iniciativa Socialista Nº
32, enero 1995.
40. Andrés B. Muñoz Mosquera, op. cit.
41. Armando Vergueiro, Globalización y competitividad: nuevos mitos, vie-
jas metas, Correo Nº 23, pág. 12, julio 1993
42. Santiago Kovadloff, El retorno de las tribus, diario La Nación, Buenos
Aires, 1997, en referencia al libro de Samuel Huntington, 1997.
43. Dallanegra Pedraza, op. cit. Cap. Escenarios hacia el 2000.
44. Ignacio Ramonet, ¿Hacia una geopolítica del caos?, Julio-septiembre de
1997 – Revista Capítulos Nro. 51.
45. Ver también Ignacio Ramonet, “Pensamiento crítico vs. pensamiento úni-
co”, 1999.
46. Angela Soler, Conversación con Noam Chomsky, Iniciativa Socialista
Nro. 51, invierno 1998/1999.
47. Ignacio Ramonet, ¿Hacia una geopolítica del caos?, Julio-septiembre de
1997 – Revista Capítulos Nro. 51.
48. Francis Fukuyama, El fin de la historia y el último hombre, Planeta, Barce-
lona, 1992.
49. Escuela de Filosofía Marxista contra el pensamiento único, Partido de la
Unificación Comunista, verano de 1999, España.
50. Cornelius Castoriadis, La democracia como procedimiento y como régi-
men, Iniciativa Socialista, Nº 38, febrero 1996.
51. Chakravarthi Raghavan, La fragilidad en el Nuevo Orden Mundial, Tercer
Mundo Económico Nro. 59 – marzo 1995. Citando a Thomas Friedman,
New York Times, febrero 2 de 1997.
52. Luis Alberto Caro Figueroa, op. cit.
53. De aquí la insistencia en “democratizar la democracia”. Ver Castañeda,
1996 y Giddens, 1998.
54. Luis Alberto Caro Figueroa, op. cit.
55. Dallanegra Pedraza, op. cit., Cap. Génesis del régimen mundial.
56. Lester Thurow, citado por Eduardo Mayobre en “El sistema financiero,
su impacto sobre América Latina y el Caribe”, Secretaría Permanente del
SELA, mayo de 2000.
57. Susan George, “La OMC no es la solución sino el problema”, Le Monde
Diplomatique (en español), Nº 5, noviembre 1999.
58. El caso de la “democracia” en Naciones Unidas ya es ampliamente cali-
ficado como de “utopía jurídica”.

464
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 23
La acumulación
primitiva capitalista
En todos las sociedades históricamente conocidas, la producción de
bienes se emprende con la sola concurrencia de los medios de pro-
ducción con las fuerzas de trabajo.
No teniendo a la ganancia como factor impulsor la reproducción en el
mundo antiguo sólo se interrumpía por causas claras y tangibles,
desastres naturales, sequía, peste, guerra o despotismo político. La
reproducción capitalista es de un carácter totalmente diferente. En
ciertas épocas, contando con los medios materiales de producción y
las fuerzas de trabajo necesarias, las necesidades de la sociedad que-
dan insatisfechas pudiendo la reproducción interrumpirse totalmente
o funcionar dentro de límites reducidos. La responsabilidad no radica
en intromisiones despóticas en el plan económico ni depende de las
condiciones técnicas sino de un ingrediente puramente social: sólo
se produce lo que tiene comprador seguro, con ganancia garantizada.
Si esa condición no se cumple la producción se interrumpe, las nece-
sidades se insatisfacen y crece la desocupación, la pobreza y el ham-

465
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

bre, por más rico que sea el país, por más educada que sea su masa
trabajadora y por más adelantada que sea su tecnología. Lo paradóji-
co es que la plena utilización de los factores productivos, lo que se
llama Frontera de Posibilidades de Producción, también trae pauperi-
zación creciente como expresión máxima de la acumulación normal. Y
más relevante resulta la visión sobre el conjunto del proceso cuando
vemos que el capital «llega al mundo sudando sangre y lodo por
todos sus poros» con lo que la pobreza parece concomitante a todos
los modos de reproducción, sea que se detengan o avancen como un
tren sin frenos. Si el capital se ha convertido en un tipo de contexto
económico sin el cual ninguna existencia pareciera posible, en este
capítulo queremos determinar su origen histórico y su necesidad so-
cial. Para ello es necesario estudiar el concepto de acumulación primi-
tiva para ver cómo algunas de sus características están presentes en
el conflicto colombiano.
El marxismo distingue básicamente dos tipos de acumulación capita-
lista: la acumulación normal y la acumulación primitiva u originaria,
una acumulación que no es resultado, sino punto de partida del régi-
men capitalista de producción. Adam Smith la llama “previous accu-
mulation”.
El concepto de acumulación significa que el dinero se convierte en
capital, originando plusvalía que se transforma en nuevo capital que
reinicia el proceso. La plusvalía depende de la producción y ésta de la
acumulación previa ya que en la reproducción capitalista la primera
condición es la realización de las mercancías elaboradas en el período
de trabajo anterior. Todo gira en un círculo perpetuo del que no puede
salirse sin una acumulación primitiva que sirva de punto de partida y
que no proceda de la producción capitalista sino que la genere.
Históricamente la conquista, la servidumbre, el robo a mano armada y
el reinado de la fuerza bruta son los mecanismos de formación de esta
acumulación primitiva. Aunque en los manuales de Economía política
se nos diga que el trabajo y el derecho son los medios de enriquecer-
se, los métodos de acumulación primitiva no son materia de contem-
plación idílica.
En el ámbito internacional la acumulación primitiva pasó por dos fa-
ses históricas. En la primera, desde el siglo XV al siglo XVII, se cons-
tituyó la base material del capital, la pura obtención de dinero median-
466
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

te mecanismos forzosos y a gran escala. La conquista americana, el


saqueo de las Indias Orientales y el comercio de esclavos africanos
son los comienzos de la acumulación de capital-dinero, todavía en su
forma antigua. Este se transformaría en capital comercial y capital
usurario, existente en todas las sociedad históricamente conocidas,
pero que resultaron previas, por su dimensión, al surgimiento del
capital industrial. «El botín conquistado fuera de Europa mediante el
saqueo descarado, la esclavización y la matanza, refluía a la metrópoli
para convertirse aquí en capital». El metálico que drenaba desde las
minas de Potosí terminaba en manos de los prestamistas de los Países
Bajos que financiaban las guerras de Carlos V. De este modo los
judíos expulsados en 1492 de España terminaron por hacer sucumbir
la economía de la Corona.
En la segunda fase, mucho más violenta, la guerra mundial mercantil
empezó con la rebelión de Holanda contra España, adquirió propor-
ciones gigantescas en el enfrentamiento de Inglaterra contra la Revo-
lución Francesa y se prolongó hasta las guerras del opio contra Chi-
na (1842). En los siglos XVIII y XIX ya no se trataba de la simple
acumulación de capital-dinero sino de la expansión del capital comer-
cial en el período manufacturero. Hoy entendemos que la supremacía
industrial supone la supremacía comercial. En este período manufac-
turero sucedía lo contrario: la supremacía comercial otorgaba el pre-
dominio industrial con lo que el sistema colonial adquiría un papel
predominante.
Cronológicamente estas dos etapas de la acumulación originaria tu-
viron su centro en España, Portugal, Holanda, Francia e Inglaterra.
Esta expansión comercial cobró impulsos menos ilegales aunque igual-
mente violentos en la etapa de acumulación normal correspondiente
al período posterior a la revolución de 1848, cuando el capital indus-
trial se enseñorea por sobre todas las formas previas de acumulación,
convirtiendo al capital comercial en rehén del desarrollo industrial. En
el siglo XX el nuevo capital financiero obtendrá un triunfo aún vigen-
te, con métodos infinitamente más legitimados y pavorosamente des-
tructivos como fueron las guerras mundiales.
En la perspectiva weberiana, superestructural, estas fases corres-
ponden a la formación de los Estados nacionales, un largo proceso
de delimitación de la frontera entre lo interno y lo externo mediante la
467
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

lógica comunicativa de la guerra y el posterior paso del Estado patri-


monial al Estado fiscal. La burocratización y racionalización de las
estructurales estatales preexistentes terminó configurando el modelo
único que hoy conocemos como Estado-nación. En la perspectiva
marxista, que estudia los cambios en la infraestructura económica y
sus repercusiones sobre la estructura social, está comenzando la acu-
mulación primitiva.
Las dos fases antedichas no pertenecerían en sentido estricto a la
acumulación primitiva si no fuera por lo que estaba sucediendo en el
ámbito nacional en esos momentos. Tanto el capital usurario (llamado
aquí capital dinero) y el capital comercial son típicos de todas las
sociedades históricas, ya que son simple resultado de la posesión de
cantidades excedentes de moneda que se transforman en el proceso
de reproducción en valor de uso (comercio) o valor de cambio (renta).
El sistema feudal en el campo y el régimen corporativo en las ciuda-
des impidieron al capital comercial y usurario medieval convertirse en
capital industrial. El saqueo de los bienes de las iglesias y hospitales,
la enajenación de los dominios del Estado, el robo de las tierras comu-
nales y la transformación de la propiedad feudal en propiedad moder-
na configuran la acumulación primitiva de los siglos XV a XIX y son
las condiciones necesarias para el nacimiento del capital industrial.

Acumulación primitiva y crisis social


La base del sistema capitalista es la desvinculación del productor de
sus medios de producción. Estos deben arrancarse a los campesinos
que trabajaban en su propio beneficio para entregarlos a los produc-
tores mercantiles, que usufructúan el trabajo ajeno. El movimiento
histórico que impulsa este divorcio es la acumulación primitiva.
Para que el trabajador pudiese disponer de su propia persona y efec-
tuar este «contrato», necesitaba independizarse de la sujeción a la
tierra y a las corporaciones. La historia presenta esta emancipación
como una liberación de la servidumbre y del régimen de los gremios
cuando en realidad los emancipados han sido despojados de los
medios de producción y de las garantías ofrecidas por el antiguo
orden de cosas. Los hombres que se ven enajenados repentina y
violentamente de sus medios de producción para ser lanzados al mer-

468
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

cado de trabajo como proletarios libres debieron primero asistir a la


pérdida de su tierra. Como la naciente producción manufacturera no
ocupaba toda la mano de obra disponible la expropiación fue acom-
pañada de leyes contra los vagabundos, mendigos y ladrones que
introdujeron violentamente a los proletarios en las ciudades destru-
yendo la industria doméstica. Con el salario la población rural debe
comprar al capitalista industrial los medios de vida de los que antes
era dueño. La monetización de la economía satisface el requerimiento
de que esta parte del anterior capital constante se convierta en capital
variable ya que el dinero se coloca como intermediario entre produc-
tor y producido. Lo mismo ocurre con las materias primas agrícolas
suministradas a la industria de producción local que se convierten en
capital constante de la propiedad capitalista.
La construcción de estos cimientos de la futura producción capitalis-
ta se inicia en el último tercio del siglo XV. Las casas de los campesi-
nos y las viviendas de los obreros fueron violentamente arrasadas o
entregadas a la ruina.El derecho de los labradores empobrecidos,
garantizado por ley, a percibir una parte de los diezmos de la Iglesia,
había sido ya tácitamente confiscado.
En el siglo XVI la Reforma protestante, con las consiguientes depre-
daciones de los bienes de la Iglesia, dio un nuevo impulso al proceso
violento de expropiación. Una vez derrumbado el patrimonio ecle-
siástico, que protegía al régimen de propiedad territorial, éste ya no
podía sostenerse.
Al existir todavía un divorcio entre política y sociedad la legislación
no podía comprender la transformación que se estaba operando.
Mientras la sociedad cambiaba rápidamente sus reglas económicas,
la estructura estatal seguía sosteniendo el orden antiguo. Aunque el
posterior apogeo civilizatorio consagrará la pauperización como máxi-
ma ley de la sabiduría política, las quejas populares y la legislación
prohibitiva no pudieron detener la expropiación de los arrendatarios
y campesinos.

Criminalización de la pobreza
Los contingentes expropiados por la fuerza de su propiedad al disol-
verse las huestes feudales, formaban un proletariado libre y privado
de medios de existencia, que no podía ser absorbido por las manufac-
469
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

turas con la misma velocidad con que eran arrojados al desahucio. La


expulsión de su órbita tradicional de vida tampoco permitía una rápi-
da adaptación a la nueva disciplina social. Obligada por las circuns-
tancias una masa de mendigos, salteadores y vagabundos apareció
en la sociedad. A fines del siglo XV y durante todo el siglo XVI, se
comenzó a dictar en toda Europa occidental una serie de leyes persi-
guiéndolos. A fuerza de leyes terroristas que apaleaban, marcaban a
fuego, torturaban y mataban a los campesinos expropiados, expulsa-
dos de sus tierras y convertidos en vagabundos, se obtenía la nece-
saria disciplina social que los encajonaba en el sistema del trabajo
asalariado. El «apogeo de la civilización» comenzaba a llegar.

Acumulación primitiva y Estado nacional


El fin de la servidumbre y el comienzo de la producción capitalista
encuentran su primer escenario en Italia, donde las ciudades sobera-
nas están declinando. En la perspectiva weberiana las estructurales
estatales italianas son el primer augurio de construcción del futuro
Estado nacional, hasta la invasión francesa y española de 1494 que
corta el proceso y lo traslada al eje centroeuropeo.
Como la concurrencia de capital, proletarios libres y violencia no
basta para el inicio de la acumulación primitiva los capitalistas indus-
triales tuvieron que desalojar no sólo a los maestros de los gremios
artesanos sino también a los señores feudales, en cuyas manos se
concentraban entonces las fuentes de la riqueza.
En el transcurso posterior de la producción capitalista, la educación,
la tradición y la costumbre someten a los obreros a las exigencias del
nuevo régimen de producción como si éste fuera un orden natural. La
existencia constante de una superpoblación relativa mantiene el pre-
cio del mercado de trabajo a niveles acordes con las necesidades
económicas y sólo en casos excepcionales el capitalista utiliza la vio-
lencia extraeconómica en forma directa. Dentro de esta «marcha natu-
ral», ya puede dejarse al obrero a merced del patrimonio del capital, ya
que las propias condiciones de producción engendran, garantizan y
perpetúan el «orden».
Durante la acumulación primitiva este orden «natural» todavía no
está instaurado. La burguesía en ascenso aún no ha triunfado y nece-

470
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

sita el poder del Estado para sujetar al campesino dentro de los límites
que requería la plusvalía garantizada. La intervención del Estado para
prolongar la jornada de trabajo y “reglamentar” el salario ayudaba a
que el nuevo proletario se sometiera a la dependencia deseada.
La Revolución Francesa quitó rápidamente a la clase obrera del dere-
cho de asociación que recién acababa de conquistar. Ya el 14 de junio
de 1791 se decía que todo acuerdo de los trabajadores para defender
sus intereses comunes era declarado “atentatorio a la libertad y a la
Declaración de los Derechos del hombre” y castigado con multa y
privación de los derechos de ciudadano.
Aunque los diferentes métodos de acumulación primitiva -régimen
colonial, deudas públicas, hacienda moderna, sistema proteccionis-
ta- se basan en el empleo de la fuerza directa, todos utilizan el poder
del Estado a fin de apurar el paso del orden económico feudal al
capitalista y acortar la transición.

Métodos de acumulación primitiva en el período


manufacturero
El régimen colonial, que dio impulso a la navegación y al comercio,
produjo las sociedades comerciales a las que los gobiernos conce-
dieron monopolios y privilegios. Las manufacturas nacientes obte-
nían, merced a este régimen, mercados para colocar su producción.
Las características monopólicas de este intercambio comercial acele-
raban la acumulación.
En la época manufacturera el sistema de deuda pública, creado por
Venecia y Génova en la Edad Media, invadió Europa. Mediante ella el
dinero improductivo se transformó en capital e impulsa a la bolsa, las
sociedades por acciones, al comercio de papeles negociables y a la
banca. Sin exponerse a los riegos ni al esfuerzo que siempre lleva
consigo la inversión industrial este sistema creó ganancias de la nada.
El sistema proteccionista, con ayuda de los derechos protectores, de
las primas de exportación y de los monopolios de venta en el interior
fue un medio de «crear fabricantes» y de expropiar trabajadores inde-
pendientes. Los empréstitos permitieron a los gobiernos hacer frente
a gastos extraordinarios provocando una posterior carga impositiva.

471
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

El capitalismo colonial
En los países coloniales el modo de producción y de apropiación
capitalista tropieza con el productor propietario del fruto de su traba-
jo personal, que logra enriquecerse él en lugar de enriquecer al capi-
talista. La lucha es inevitable revelándose el antagonismo de ambos
sistemas económicos.
Una colonia libre es aquella donde cada colono puede apropiarse de
una parte de la tierra que le sirve de medio de producción individual.
Cuando todos los hombres son libres y cada cual puede adquirir un
pedazo de tierra, es difícil encontrar un trabajador y si se lo encuentra
es a muy alto precio. En este sistema, donde el trabajador acumula
para sí mismo porque es propietario de los medios de producción la
acumulación capitalista es imposible porque no hay asalariados.

El capital como cosa y como relación


Ni el dinero ni la mercancía son de por sí capital, como no son tampo-
co los medios de producción ni los artículos de consumo. Necesitan
convertirse en capital. Para ello han de concurrir dos clases de posee-
dores de mercancías; por un lado los propietarios de dinero, medios
de producción y artículos de consumo, ansiosos de capitalizar la
suma de valor de su propiedad mediante la compra de la fuerza de
trabajo ajena; por otro lado los obreros libres, vendedores de esa
fuerza.
Una persona puede poseer dinero, medios de vida, máquinas y otros
medios de producción, pero sin un obrero asalariado no se lo puede
considerar capitalista. En las colonias el capitalista necesita encon-
trar cómo transformar a los trabajadores privados en asalariados. En
esta perspectiva el capital no es una cosa, sino una relación social
que se establece mediante esas cosas. «Un negro es un negro, pero
sólo en determinadas condiciones se convierte en esclavo. Una hila-
dora de algodón es sólo una máquina, pero sólo en determinadas
condiciones se convierte en capital».
Mientras el obrero pueda acumular para sí, conservando la propiedad
de los medios de producción, la acumulación y la producción capita-
listas son imposibles.

472
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La acumulación primitiva en el siglo XXI


Muy frecuentemente los medios periodísticos utilizan el término acu-
mulación primitiva para referirse a los procesos de restauración capi-
talista en Rusia y a una indeterminada gama de procesos posteriores
en diversas partes del mundo.
Si no es debidamente explicado y aplicado, el término puede tornarse
vacío y perder significación en la memoria histórica. Es menester ini-
ciar una discusión sobre qué lugar ocupa la acumulación primitiva
dentro de los procesos históricos de acumulación capitalista.
Aunque Marx haya elaborado el concepto para un período específico
y superado de la historia europea no es perentorio aceptar que el
capitalismo no pueda volver a desenvolverse en el circuito de acumu-
lación primitiva en determinadas circunstancias de su desarrollo. La
acumulación normal supone el abandono del uso recurrente de la
fuerza física directa y el estudio de sus leyes, por lo menos en el
análisis de Marx, no permite deducir bajo qué circunstancias puede
retrotraerse completamente hacia la acumulación primitiva.
La excepción de las colonias libres, aquéllas en las que el capitalismo
aún no está instaurado y los campesinos propietarios aún no han
sido convertidos en obreros asalariados, representaría un caso muy
puntual de la economía mundial actual y habrá que estudiar si Colom-
bia es uno de ellos.
El estudio de la acumulación primitiva en este período de acumula-
ción normal deberá utilizar las herramientas analíticas de «El Capital»
para explicar el fenómeno en un contexto histórico no previsto por
Marx, dilucidando en qué circunstancias y con qué dinámica social
las economías avanzadas reproducen ganancias en estructuras pro-
pias de la acumulación primitiva.
Los factores de permanencia del proceso, la inclusión de componen-
tes primitivos en la acumulación normal y la dialéctica estructuración
de lo nuevo siempre a partir de la supervivencia de estructuras pre-
existentes crearían el concepto de acumulación mixta.
De este modo podrían derivarse conclusiones relativas a la relación
entre violencia y economía para ver si aquélla es sólo funcional al
desarrollo económico capitalista, históricamente condicionada, o ne-
cesaria al sistema, estructuralmente determinada.

473
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Acumulación primitiva y acumulación normal


El capitalismo, definido como un sistema económico de crisis cíclicas,
es el primer sistema social en que la producción se detiene y retroce-
de por causas no naturales. Dada la prevalencia de la ganancia como
razón de ser de la producción capitalista, ausente ésta no hay repro-
ducción posible, el proceso se detiene y la crisis se mantiene. En
nuestros días la retirada de los inversores ante riesgos de «default» o
crisis políticas, la desinversión por falta de rentabilidad, el ajuste
salarial y de los convenios colectivos para ganar competitividad, la
quiebra en cadena y la venta de paquetes accionarios son respuestas
de las burguesías a la falta de ganancias. Pero estos mismos procesos
de frreno o detención de la reproducción capitalista también son par-
te de la acumulación primitiva ya que al mismo tiempo que detienen la
producción ajustando salarios y despidiendo personal excedente,
crean «ganancias de la nada» al convertir el capital industrial en capi-
tal financiero, un tipo de capital que, al no generar riqueza, se consu-
me a sí mismo en el altar de las tasas de interés.
En los países periféricos la acumulación normal está hoy representa-
do por las empresas ligadas al mercado mundial, generalmente capita-
lizadas por inversiones provenientes de los países centrales, que
siguen las siguientes leyes de comportamiento económico:
• Las técnicas de management, que buscan la reducción del costo de
gestión y producción, son sinónimo final de flexibilización del mer-
cado de trabajo.
• El incremento del gasto en capital constante, mediante el desarrollo
o adquisición de tecnología, se compensa con la baja en el capital
variable, el salario.
• La ley de la tasa decreciente de ganancia, imposible de quebrar en
la acumulación normal, presiona por el constante resurgimiento de
los monopolios.
Pero el comportamiento de las empresas resultaría económicamente
infructuoso sin la existencia solidaria de otros procesos sociales:
• Mediante su Reforma y la privatización de empresas públicas, el
Estado nacional legisla, decreta, subsidia y protege abiertamente
un régimen de apertura indiscriminada y garantía de beneficios.

474
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

• La deuda externa establece un programa económico regido por el


sector financiero de la economía.
• La contrarreforma agraria pretende entregar a las oligarquías terra-
tenientes la colonización de las tierras aún no incluidas en el circui-
to económico.
• El proteccionismo abierto, ya sea por mecanismos para-arancela-
rios o subsidios directos, deriva recursos del sistema fiscal a las
burguesías protegidas.
• La criminalización de la pobreza, a más de imponer una rígida disci-
plina social, regimenta la sumisión del «ejército industrial de reser-
va» y la aceptación de su exclusión permanente. El régimen carce-
lario y las políticas de seguridad son sólo un complemento legal
necesario para este proceso que moviliza los más amplios recursos
sociales.
• La corrupción del poder político ayuda al surgimiento y desarrollo
de sectores económicos ilegales que crean nueva riqueza pero no
tienen impacto fiscal.
De esta sucinta enumeración, que podría ser más amplia aún, resulta
que la acumulación normal está llena de métodos de acumulación
primitiva. Métodos no es lo mismo que sistemas (o estructuras) y
habrá que ver entonces qué es lo que distingue a una cosa de la otra.
En este caso una importante diferencia está dada por el lugar que
ocupa la fuerza física, un aspecto de notable relevancia en el caso
colombiano.

Métodos y procesos de acumulación primitiva


El término métodos se refiere a aspectos específicos que pueden
estar presentes en diversos sistemas, a menudo incompatibles entre
sí. Se puede hablar de métodos fascistas en las dictaduras militares
latinoamericanas o en el stalinismo soviético a pesar de ser sistemas
sociales antitéticos. El método de democracia directa del ejército re-
publicano de Cromwell es el mismo en las colonias americanas, en los
primeros años de la república soviética, en la Comuna de París y en la
antigua Grecia. Cuando hablamos de estructura o sistema nos referi-
mos a un «todo» que establece una mecánica interna relativamente

475
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

fija. Por lo tanto un mismo sistema social puede utilizar diversos mé-
todos políticos. El capitalismo alemán de 1939 utilizaba métodos muy
distintos a los del capitalismo francés de la misma época.
Si la acumulación normal utiliza métodos de acumulación primitiva
dejamos asentado el hecho de que una estructura preexistente deja
resabios supervivientes en la estructura posterior.
La condición necesaria para afirmar que estamos frente a una estruc-
tura de acumulación primitiva es que haya individuos que estén «acu-
mulando» capital dinero para transformarlo en capital productivo. O
sea que cumplan con la definición básica de acumulación primitiva,
que sea «originaria» y que esté naciendo una nueva clase, la burgue-
sía, donde antes no existía. Si esta condición no se cumple sólo pode-
mos hablar de «métodos» de acumulación primitiva.
En este sentido la definición no da principal relevancia a los aspectos
periodísticos del tema, al uso más o menos brutal de la fuerza y la
violencia organizada, sino al cambio en el régimen social de produc-
ción que da paso al surgimiento de una clase social que busca la
ganancia mediante la explotación forzosa del trabajo ajeno.
La restauración rusa de 1991 cumplió enteramente con esta condición
al convertir a los burócratas partidarios en accionistas de las empre-
sas capitalistas nacientes apelando a todo lo primitivo que tiene la
acumulación que estudiamos: mafias, saqueos y guerra. Pero en los
países capitalistas históricos también encontramos fenómenos simi-
lares, siendo necesario precisar en qué dimensión y en qué ámbitos
sucede.

Acumulación primitiva en los países centrales


Al ser el capitalismo un sistema mundial y al establecerse un nexo
consolidado entre centro-periferia podemos decir que en gran parte
la acumulación central es normal porque la acumulación periférica es
primitiva. Si bien en los países periféricos las guerras comerciales son
bélicas y allí se realiza el saqueo del Estado para beneficio de las
empresas otros aspectos dela acumulación primitiva se realizan ex-
clusivamente en las metrópolis. El proteccionismo agrícola, tanto en
la Unión Europea como en Estados Unidos, es parte de este fenóme-
no. Como en la «tríada» no está naciendo una nueva clase social

476
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

burguesa sino que se está generando plusvalía agregada al utilizar


los recursos del mercado mundial lo que en la periferia es estructura
en los países centrales es método ya que la condición mencionada en
el subtítulo anterior no se cumple. Esto fortalece la hipótesis de que la
periferia define al centro y el centro a la periferia ya que ambos son lo
que son porque el otro es lo contrario. En esencia, el capitalismo, al
tornarse mundial, sigue perpetuando el status de acumulación primi-
tiva, llevando «oro y plata» a las economías centrales.

Acumulación primitiva en los países periféricos


Aunque afirmamos que la economía de estos países es acumulación
primitiva de capital existen algunos pormenores que deben conside-
rarse. En muchos de ellos el capitalismo es un fenómeno nacional
económicamente nuevo, ya que siempre estuvieron enfrentados a la
variante colonial de la revolución industrial. En otros aparece un re-
troceso de la acumulación normal a la acumulación primitiva. Final-
mente otros parecen haber quedado suspendidos en el vacío, dentro
de una estructura completamente nueva en términos históricos.
El sudeste asiático. La península indochina recién ha alejado el fan-
tasma colonial en 1975 y muestra ahora una altísima dependencia de
las instituciones multilaterales de crédito.
En una afirmación muy discutible se dice que estos países periféricos
habrían podido saltar de un estadío al otro, transformándose en acu-
muladores normales. En los «tigres asiáticos» y los NIC’s (New In-
dustrialized Countries) nuestro marco de análisis no permite afirmar
que ese salto se haya hecho. Si en términos históricos la economía
mundial tardó tres siglos en hacerlo no vemos cuál es la fuente de
acumulación interna que permita que el desarrollo histórico del su-
deste asiático lo pueda hacer en 25 años o menos. Si la fuente de
acumulación es externa no encontramos mercados semicoloniales que
dependan de ellos. Al ser fuente de acumulación para las economías
centrales y tener porcentajes de exportación sobre PBI abrumadores
la mayor parte de ese comercio es intraempresario, derivados de las
plantas de ensamblaje. Las estadísticas anotan como PBI todo lopro-
ducido en el país por más que la propiedad remita a un propietario
extranjero pero la magnificencia numérica no puede ocultar una alta

477
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

dependencia del dinamismo de la economía mundial y la necesidad de


su clase burguesa de empuñar el guante de hierro para disciplinar
directamente la mano de obra.
En varios de estos países la burguesía ya está constituida como clase
social pero es tan débil políticamente, tan anclada en el abaratamiento
de la mano de obra y en elapuro por cerrar la brecha tecnológica que
resulta aventurado afirmar taxativamente su cambio de condición.
El desarrollo capitalista supone un incremento del costo laboral pero
el excedente de mano de obra en países superpoblados ajusta ese
costo mediante la creación de un ejército de desocupados. La explo-
tación intensiva de la mano de obra como bien de intercambio con el
mercado mundial lo coloca todavía claramente en la acumulación pri-
mitiva. Cuando el bajo costo laboral deje de ser el bien de intercambio
podrá discutirse más seriamente si han pasado de un estadío al otro.
China. El país que más claramente está creando una nueva clase
social burguesa y presenta un impresionante desarrollo necesitará
todavía 100 años para que su PBI per cápita se equipare con el de
Japón. El grado de violencia ejercida por el Estado, la desocupación
campesina, las leyes de migración interna y el daño ambiental son un
hervidero social que empaña los cristales de las grandes torres de
Shangai y Beijing donde las multinacionales construyen filiales ace-
leradamente. Si bien los métodos de la burocracia gobernante resul-
tan eficientes a la hora de contabilizar su desarrollo económico, con
una doble circulación de represión y keynesianismo, todavía la acu-
mulación primitiva se encuentra en estado puro.
América Latina. Aquí es donde con mayor claridad seha dado un
retroceso de la acumulación normal a la acumulación primitiva, lo que
implica la convivencia de ambos sistemas en la estructura económica.
Como respuesta a la crisis del ´30 las burguesías nacionales comenza-
ron el proceso de Industrialización Sustitutiva de Importaciones (ISI)
que permitió la formación de una burguesía industrial. En los «años
dorados» de la posguerra la distribución del ingreso se vio beneficia-
da por un proceso de expansión mundial de la economía que se pro-
longó hasta 1973. Pero la crisis económica cambió los patrones de
inserción en la división internacional del trabajo. Las burguesías na-
cionales, claramente a partir de 1990, vieron minimizada su capacidad
de penetración en un mercado interno agotado y los acuerdos de
478
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

dominación otorgaron una posición privilegiada al capital financiero


que, montado sobre la deuda externa en una economía recesiva, se
apropia, mediante la intermediación corrupta del Estado nacional, de
porciones progresivamente mayores de la renta nacional que la res-
tricción del consumo interno entrega en sus manos: las empresas de
servicios urbanos (luz, agua, gas, correo, comunicaciones).
El resto de la economía nacional se ve empujado a crear riqueza de la
nada a fin de poder crecer. La economía ilegal, y dentro de ella el
narcotráfico, aparece como la gran solución para el surgimiento de
una acumulación primitiva que otorgue plusvalía y cree nuevos sec-
tores burgueses, con percepción de objetivos estratégicos.
La distinción entre acumulación normal y primitiva no es fácil de
hacer en la realidad ya que la economía se desenvuelve en ambos
circuitos al mismo tiempo existiendo un alto linkage entre economía
legal e ilegal.
La acumulación primitiva aparece siempre que la economía capitalista
decae en forma global, no ya por rama de producción o por empresa.
Si la acumulación normal no provee plusvalía es necesario recurrir a
los mecanismos de la acumulación primitiva para lograr una forma de
acumulación que sea «originaria» del resurgir capitalista. Esta apro-
piación de recursos es en definitiva la razón última de ser de las
guerras, mundiales, civiles, étnicas o balcánicas. La desesperación
de la burguesía alemana por la imposibilidad de salir de su crisis fiscal
la hizo elaborar toda una serie de teorías geopolíticas a fin de justifi-
car su necesidad de ampliar el «espacio vital», la versión nazi de la
acumulación primitiva.
En el conflicto entre grileiros y poceiros en Brasil y en la Amazonia y
Orinoquía colombianas, donde todo viso de legalidad queda de lado,
la disputa por el control de los recursos agrarios se exacerba y son el
trofeo de guerra.
Medio Oriente. En un estadio intermedio, si los consideramos global-
mente como países productores de petróleo, podemos afirmar que su
factor de intercambio con el mercado mundial es un recurso natural, el
combustible fósil. La presión imperialista por cambiar el status semi-
colonial y pactar sumisiones estratégicas a fin de garantizarse el ac-
ceso barato al petróleo, puede embarcar a estos países en un decai-
miento a un régimen social anterior aunque esta mezcla de inserción
479
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

sumisa y autoritarismo político no supone necesariamente un solo


tipo de régimen social. En este circuito ya se movía la monarquía
Pahlevi en Irán hasta 1979 y lo hace ahora la dinastía saudí. Pero la
dinámica fundamentalista como factor de resistencia a la globaliza-
ción excluyente puede retrotraer el status nacional al régimen colo-
nial si es definitivamente derrotada.
Africa. El status de «ghetto estratégico» con que muchos autores
definen el desinterés global en esta zona significa que allí todo es
acumulación primitiva, feroz en los métodos y carente de estructura
por lo que al no haber posibilidad de transformar esta acumulación
originaria en normal no sería, estrictamente hablando, acumulación
primitiva. Este proceso, que no estudiaremos aquí, es sólo acumula-
ción como extracción de recursos naturales en forma directa. Una
muestra de la matriz de inserción en la economía mundial es la minería
africana, un sector en expansión, que extrae recursos a cielo abierto,
sin tratamiento, con poca inversión, uso intensivo de mano de obra
descartable y condiciones infrahumanas de trabajo. La destrucción
del delta nigeriano, la guerra por el control de las fuentes de agua
entre Senegal y Mauritania y los enfrentamientos en el Congo son los
mejores ejemplos de este modelo de acumulación . Están en juego los
ríos, las praderas, el agua, los diamantes, el petróleo, el oro, los anima-
les, la flora, la biodiversidad y las personas. El despertar del esclavis-
mo como proveedor de mano de obra mundial pertenece a esta cate-
goría.
Si bien el análisis país por país merece el estudio de aspectos especí-
ficos, a grandes rasgos la relación entre acumulación primitiva y acu-
mulación normal se sostiene en los parámetros antedichos.

Reforma del Estado y acumulación


Como componente esencial de la acumulación normal se encuentran
las empresas de servicios, sucesoras de las empresas del Estado que
han pasado por la guillotina de la Reforma del Estado y las privatiza-
ciones consecuentes. Al quedarse con sectores monopólicos del
mercado nacional, estas empresas convierten la acumulación normal
en acumulación primitiva, tornando indistinguible la diferencia entre
ambas. La corrupción que acompaña inevitablemente la privatización,

480
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

la licitación y la adjudicación de las empresas, la ruptura de la frontera


entre público y privado que se opera dentro del concepto de fin del
Estado nacional, el desempeño activo del poder político como «faci-
litador» y la inexistencia de órganos de control sobre el posterior
desempeño garantizan también la creación de «ganancias de la nada»
que acompaña a esta «acumulación normal». Las tasas de retorno de
la inversión son mucho más altas que en las economías centrales
produciendo que la acumulación normal de las metrópolis se sosten-
ga en la acumulación primitiva de las periferias.
En esta acumulación mixta el rol del Estado es central ya que el mode-
lo económico es organizado en exclusivo beneficio de estas empre-
sas. Por si el monopolio de los servicios prestados no alcanzara, el
Estado nacional garantiza controles permisivos, se enajena de las
posibilidades de veto, minimiza extremadamente su participación ac-
cionaria, autoriza rebalanceos de precios pautados por tasas de ajus-
te externas, declara la imposibilidad de revisar las condiciones de
adjudicación, extiende los plazos de vigencia de los contratos, subsi-
dia actividades, permite que la carga fiscal sea facturada a los usua-
rios, extraterritorializa la aplicación de la ley y sobretodo «ajusta sala-
rios». Todos estos mecanismos, que sólo pueden vehiculizarse me-
diante leyes votadas en el Congreso y decretos firmados en la Presi-
dencia, no pueden existir sin la anuencia del Estado, involucrado en
una concepción sumisa de la globalización.

Acumulación primitiva y fin del Estado nación


Es en este contexto que debe entenderse la difundida tesis del fin del
Estado nación. Lo que pretende imponerse es la visión teórica que
justifique el retraimiento del Estado nacional en los países periféricos
a fin de otorgar capacidad de penetración al capital extranjero. Si en el
siglo XIX el modelo de división internacional del trabajo exigía la
creación de Estados nacionales en los antiguos países coloniales a
fin de que los productos de la expansión de la Revolución Industrial
europea contaran con mercados de compra, en las postrimerías del
siglo XX y comienzos del siglo XXI el Estado nación periférico debe
minimizar su rol a fin de que el capital pueda penetrar en todas las
formas posibles:

481
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

 El capital industrial busca mano de obra barata y traslada sus


plantas de ensamble ajustando costos en sus países de origen vía
la trasnacionalización de la producción.
 El capital financiero busca el levantamiento de las restricciones a
las inversiones, como lo demuestra el interés por la sanción del
Acuerdo Multilateral de Inversiones, fracasado en 1998 pero que
recurrentemente vuelve a ser discutido en los foros internaciona-
les.
 El capital comercial busca la eliminación de los controles aduane-
ros, la vigencia de las postauditorías, la eliminación de todo tipo
de preferencias arancelarias y en definitiva la caída de los todos
los acuerdos de integración de alcance parcial y su reemplazo por
estructuras de integración continentales.
De acuerdo con estos requerimientos del capital no se puede pre-
anunciar el fin del Estado nacional sino su cambio de rol, acompaña-
do de un decaimiento en algunas áreas y el fortalecimiento en otras.
El Estado se retira como empleador para transformarse en gerente de
nuevos patrones; se retira de la cobertura social garantizada para
entregarla a gerenciadores privados que no garantizan esa cobertura;
se retira del complejo militar industrial, para transformarse en colabo-
rador de las intervenciones de las potencias; se retira como prestador
universal de los ahorristas internos para convertirse en deudor de
prestamistas externos; se retira de la adjudicación autoritativa de va-
lores para transformarse en adjudicador autoritario de intereses. Al
mismo tiempo incrementa su rol fiscal, su rol policial y su rol ilegal.
Recaudación, represión y corrupción son ahora sus principales pro-
cesos sistémicos.

El narcotráfico, un modelo de acumulación primitiva


Ningún sector económico se adapta mejor a las condiciones de esta-
blecimiento de la acumulación primitiva que el narcotráfico. Superan-
do la venta de armas, regenteada por los gobiernos y que sólo es
ilegal en el tráfico, la narcoeconomía incluye en su estructura todas
las clases sociales y los estadíos económicos. A los mercados de
consumo, tránsito, comercialización y lavado se debe sumar el uso e
importación de precursores químicos, una aceitada cadena de distri-

482
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

bución, equipamiento comunicacional de primer nivel, infraestructu-


ra de gran volumen (puertos, rutas y aeropuertos, propios o estata-
les) y un ejército que regimenta las relaciones económicas y produc-
tivas. En lo aquí nos interesa la condición que permite el surgimiento
de una nueva burguesía y su pertinente acumulación originaria en-
cuentra en el narcotráfico una rama de producción inigualable al ofre-
cer una demanda inagotable, a bajo precio y en constante expansión.
En el caso colombiano muchas de las mejores tierras que se colonizan
en el este colombiano son propiedad del narcotráfico, principal im-
pulsor de la contrarreforma agraria. Aquí la acumulación primitiva
está transformándose, gracias al Plan Colombia, en acumulación nor-
mal aunque, como veremos más adelante, no sólo en eso.

Tres estructuras de acumulación, tres niveles de


análisis
Los métodos de análisis que Marx utiliza para estudiar la acumulación
primitiva nos permiten avanzar en el análisis de una diferencia funda-
mental con las conclusiones de El Capital. Si la acumulación origina-
ria de los siglos XVI a XVIII propendía históricamente al surgimiento
y consolidación económica, y finalmente política, de una nueva clase
social en ascenso, el narcotráfico opera, por lo menos en el aspecto
institucional, en un circuito histórico inverso.
La acumulación es un proceso que depende de la existencia en su
sustrato histórico de una fuerza social de productores individuales
que, apoyados por el Estado, compiten constantemente y se destru-
yen mutuamente garantizando la perpetuación del sistema de explo-
tación que para construir el capitalismo aniquila capitalistas. El nar-
cotráfico aparece como una estructura de fuerte complejidad institu-
cional y alta centralización que no destruye a los productores indivi-
duales sino que los organiza piramidalmente. Se podría argumentar
que el establecimiento del narcotráfico implica un incremento de los
crímenes predatorios, aquellos que privilegian el uso de la violencia.
La realidad indica que el narcotráfico, al ostentar un control territorial
y social consolidado, ejerce una violencia altamente racionalizada y
legitimada. Sólo los estadíos iniciales de asentamiento la utilizan en
forma directa.
483
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La organización en grandes carteles, sucesores de las grandes gue-


rras por el control de los mercados, implica una monopolización de la
dirección del régimen económico ilegal y la inclusión de todos los
operadores de menor alcance. En la medida en que esté garantizado el
control territorial la disputa por los mercados se diluye. Por otro lado
el comportamento político del narcotráfico es sumamente hábil en el
establecimiento de alianzas y en el reparto consensuado de poder
llegando a acuerdos de gran nivel incluso a nivel mundial. Si bien en
muchos países el rol de los carteles de la droga ha disminuido dando
lugar a una «entrepreneurización» del negocio, nada permite suponer
que ésta sea una respuesta permanente y algo más que una forma de
enfrentar la persecución policial sobre los viejos jefes cartelarios.
Inevitablemente los carteles resurgirán tras la lucha por el control de
los mercados vacantes de liderazgo que está aconteciendo en varios
países.
Muchos barones de la droga no se convierten en respetables magna-
tes burgueses sino que permanecen como agentes de la economía
ilegal, confirmando que el narcotráfico es a la vez resultado y causa
de la economía capitalista al mismo tiempo que desarrolla procesos
enteramente nuevos. Resultado, causa y nueva causa son tres va-
riantes estructurales que corresponden a tres niveles de análisis del
fenómeno:
 En un primer nivel podemos decir que el narcotráfico es conse-
cuencia de un período específico del desarrollo económico capi-
talista, que incentiva el consumo de drogas en los países centra-
les y que se va expandiendo como fenómeno cultural. El análisis
económico o político nos dirá que el narcotráfico sólo aprovecha
los cambios que la globalización exige a la economía mundial, con
la consiguiente apertura comercial y caída de los controles adua-
neros, comerciales y políticos. En la estructura este nivel corres-
pondería a una acumulación normal ejecutada en términos ilega-
les. El debate sobre la legalización del consumo agota sus térmi-
nos de discusión en este nivel y las políticas de solución del
problema son sólo policiales o militares.
 En un segundo nivel decimos que el narcotráfico está embarcado
en un proceso de acumulación de la que surgirá una nueva bur-
guesía mediante la acumulación ilegal y el uso de la fuerza física
484
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

directa, con un apoyo más o menos explícito del Estado. En la


estructura este nivel corresponde a una acumulación primitiva
que da lugar a una acumulación normal en la que los barones de la
droga se convierten en respetables burgueses. Las políticas de
solución del problema son fiscales o económicas en el nivel na-
cional y hegemónicas en el ámbito internacional. El interés de
Estados Unidos por obtener control sobre el narcotráfico corres-
ponde a este nivel estructural y de análisis.
 En un tercer nivel, más elevado y sofisticado aunque menos pre-
ciso empíricamente, el narcotráfico tiende a crear un nuevo siste-
ma social. Este nivel corresponde a la existencia de una estructura
ilegal permanente que mantiene fluidos contactos con la econo-
mía legal incorporándola dentro de su circuito social y no al revés.
En este nivel el narcotráfico ilegaliza la legalidad pero sobre todo
se torna inmune a los vaivenes de la economía mundial y de los
acontecimientos políticos nacionales. Las políticas de solución
del problema no tienen ninguna posibilidad siquiera de ser conce-
bidas teóricamente. Ilusoriamente, la fumigación de los cultivos
en el Putumayo colombiano cree poder afectar en algo al narcotrá-
fico que se ha desprendido casi por completo de alguna presencia
en la producción.
Siel modelo de acumulación es mixto es tan cierto afirmar que el capi-
talismo crea al narcotráfico (primer nivel) como decir que el narcotrá-
fico crea al capitalismo (segundo nivel). Pero el narcotráfico no sólo
construye capitalismo o por lo menos no lo recrea en sus condiciones
preexistentes. En su movimiento histórico, en la medida que crea una
nueva burguesía donde antes no existía, construye capitalismo, pero
al cambiar las leyes de reproducción económica, tornando entera-
mente primitiva toda forma de acumulación, lo va destruyendo (tercer
nivel). Las leyes de la acumulación originaria y con ellas las condicio-
nes para definir a la misma como tal son abruptamente modificadas
por el narcotráfico ya que no reproduce una nueva-vieja clase social
sino nuevas relaciones sociales.
La perenne acumulación primitiva del narcotráfico no da paso a la
acumulación normal, pero tampoco se produce la parálisis del fenó-
meno africano. Todo lo contrario, crea una sociedad institucional-
mente organizada y paralela porque sus procesos de destrucción del
485
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

capitalismo significan la creación de un nuevo sistema social. En la


síntesis dialéctica este nuevo régimen, nacido del capitalismo, está
construyendo un nuevo sistema social histórico con reglas de acu-
mulación diferentes a todo lo conocido. A pesar de la antihistórica y
dogmática afirmación del marxismo primitivo sobre la inevitabilidad
del socialismo, la crisis capitalista puede desembocar en la implosión
de la humanidad y el oscurantismo generalizado. El narcotráfico es
uno de los elementos originarios del preanuncio de un nuevo sistema
social, proceso al que algunos autores llaman medievalización, en-
tendida como el retroceso a niveles anteriores de civilización, una
afirmación válida en términos históricos pero aún discutible en térmi-
nos sociales por lo prematuro del análisis, al que la realidad otorga
elementos muy fuertes pero dispersos. Al aportar especificidad a la
concepción socialismo o barbarie, ésta sería la forma y el narcotráfi-
co uno de los posibles contenidos.
La alternativa de socialismo o feudalización, que incluye al narcotrá-
fico como componente «originario» de la formación de las estructu-
ras sociales neofeudales, es parte de la crisis de definición ideológica
que las FARC están incubando en su seno. Si su proceso de radicali-
zación empírica no se transforma en una lucha por la recuperación de
su programa por el socialismo, necesariamente terminarán por con-
vertirse en furgón de cola del narcotráfico, convirtiendo la relación
económica en dependencia política, por más pequeña que sea su
participación en el mercado. La convivencia de lo más avanzado de la
economía con lo más retrógrado del sistema social, un fenómeno que
vemos en otros aspectos de la vida política de América Latina, cons-
truiría un marco donde al capitalismo le podría suceder no una lenta
espiral descendente como afirma Lester Thurow sino la implantación
de un régimen social que combine un altísimo autoritarismo con una
fragmentación social organizada en feudos de alta tecnología y distri-
bución militarizada y jerarquizada.
Esta visión de una lucha perpetua por recursos universales escasos,
con un enfrentamiento abierto entre sectores sociales que se super-
estructuralizan en entidades estatales de distinto tipo guerreando
entre sí, uniría la tecnología nuclear con la fragmentación social, se-
gregando territorialmente al Estado nacional, la forma estatal preexis-
tente. Que la única posibilidad de sobrevivencia física de las pobla-
486
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

ciones empobrecidas sea su ingreso a la vida militar al servicio de


nuevos «señores» es un escenario todavía poco conocido en nues-
tros días pero puede ser el escenario generalizado del futuro. No es
que las matanzas del Africa subsahariana sean el pasado de la histo-
ria mundial, son una de las variantes del futuro al que podemos acer-
carnos todos. Si el Plan Colombia no encuentra en el camino ningún
oponente serio que pueda contrarrestar su maquinaria de guerra, este
escenario puede encontrar dentro del capitalismo sectores sociales
dispuestos a destruir todo con tal de preservar sus privilegios. El
comportamiento de los actores podrá parecer escasamente racional
en este marco de análisis pero las necesidades sociales no son parte
de juegos lógicos sino de circunstancias estructurales. La ley de
preservación de las ganancias deberá sobrevivir aunque para ello
tenga que caer la sangre del último colombiano.

Circuitos de acumulación mundial


Encontramos cinco circuitos de acumulación vigentes en la econo-
mía internacional contemporánea:
1. Acumulación normal (que nosotros definimos como mixta) con
métodos crecientes de acumulación primitiva (sobre la mano de
obra inmigrante) en las economías centrales o avanzadas de la
Tríada más Australia y Nueva Zelanda.
2. Acumulación primitiva en amplias zonas del Sudeste asiático en
proceso acelerado de conversión en acumulación normal.
3. Retroceso de la acumulación normal a acumulación primitiva en
América Latina en una triple síntesis: una hacia la acumulación
normal, otra (momentánea) hacia la acumulación primitiva perma-
nente y una tercera hacia nuevas formas de acumulación.
4. Acumulación neo-primitiva en el Africa subsahariana como pura
extracción de recursos naturales.
5. Acumulación primitiva no capitalista regenteada por el narcotráfi-
co desprendida de las formas de acumulación precedentes en
todo el mundo, incluidas las economías centrales.
La situación en Medio oriente respecto al modelo de acumulación
prevalente es compleja y no es nuestro interés analizarla aquí. Sólo
remarcamos la diversidad de matices que ofrece la zona: resistencia

487
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

autoritaria a la posibilidad de caída al nivel extractivo (Irak, Libia),


inserción sumisa como medio de escapar a esa posibilidad (Arabia
Saudita, Egipto), actuación del fundamentalismo movilizador para des-
truir esa posibilidad (Argelia, Sudán), inserción totalitaria para delimi-
tar lo interno de lo externo (Afganistán), empate e indefinición entre
sectores políticos contrapuestos que no acuerdan respecto a la rela-
ción con la economía mundial (Irán), resistencia por la sobrevivencia
nacional (Palestina).

La acumulación primitiva en Colombia


Expuesto el marco teórico correspondiente a las posibilidades de de-
sarrollo actual del concepto de acumulación primitiva, marcamos aquí
qué consecuencias concretas o qué análisis específicos pueden ha-
cerse al respecto en Colombia.
Hay tres procesos que pueden incluirse dentro de este análisis de
acumulación primitiva: la economía normal, la disputa por la tierra y el
narcotráfico.
1. En la economía formal el proceso de reformas iniciadas en 1991
supuso la «normalización» de amplios sectores económicos que
se vieron involucrados en regímenes de competitividad empresa-
ria hasta entonces desconocidos. Apesar del feroz ajuste el fraca-
so que marcan los indicadores respecto al desempeño de las re-
formas económicas nos da pie a suponer la convivencia entre
acumulación normal y primitiva dado que si la reproducción capi-
talista sufre detenciones y caídas, la acumulación primitiva rena-
ce para compensar el desequilibrio apelando al ajuste perpetuo, el
saqueo del Estado, la corrupción y la deuda externa como regíme-
nes de acumulación. Los sectores económicos beneficiados del
modelo, insertos en la economía mundial, seguirían en acumula-
ción normal, utilizando «métodos» de acumulación primitiva o
volcándose decididamente hacia la economía ilegal.
En este marco debería incluirse los intereses económicos que Es-
tados Unidos impulsa en el Plan Colombia:
a. La construcción de un canal bioceánico que suplante al de
Panamá supone el interés por el control territorial conexo.
b. La construcción de una red de interconexión fluvial sudameri-

488
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

cana que tendría como centro de difusión el puerto ecuatoria-


no de Manta deriva en la penetración territorial en el Amazo-
nas y la explotación de millones de hectáreas aún vírgenes.
c. Las empresas petroleras, que manifestaron su interés por in-
crementar su participación en la explotación del subsuelo, ne-
cesitan un terreno político sumiso para ejecutar sus ganan-
cias y desprenderse de los impuestos de guerra.
d. El presidente Pastrana ha asegurado a los inversores japone-
ses el acceso indiscriminado a puertos libres con lo que se
incluye un pacto originario de extraterritorialidad colonial con
la consiguiente cesión de soberanía territorial.
2. La disputa por la tierra representa un universo mucho más com-
plejo. Si los actores del proceso son las cámaras de ganaderos y
terratenientes, a los que el modelo económico hizo ingresar en
crisis, éstos intentan utilizar el Plan Colombia para generar nueva
acumulación, amparados en la sustitución de cultivos y la univer-
salización de la aparcería que el Plan expresamente impulsa. La
dinámica económica dirá si esta acumulación logra transformarse
en normal. En el caso de que no lo sea, el mecanismo de «ganan-
cias a sangre y fuego» continuará ad aeternum.
3. Si el actor de la disputa por la tierra es el narcotráfico, éste muestra
una tendencia a tornar permanente la acumulación primitiva. La
compra (u ocupación) de las mejores tierras del este y norte co-
lombianos bien puede obedecer a un interés por fortalecer el con-
trol económico sobre determinada parte del territorio, transfor-
mando en primitiva la acumulación normal ya que se alejaría de la
disputa política (y su consecuente aspecto militar) para transfor-
mar la tierra en objeto comercial y explotación capitalista moder-
na, todo al servicio de la narcoeconomía. Pero el narcotráfico tam-
bién mantiene una aceitada penetración social y actúa como re-
emplazo (por desplazamiento forzoso o ausencia) del Estado aun-
que este proceso cuenta con serias limitaciones, por la presencia
de las FARC en la escena política nacional, la presión de las ban-
das paramilitares y las movilizaciones de docentes y empleados
públicos.
4. En los aspectos intrínsecamente relativos a la actividad del narco-
tráfico, donde la acumulación primitiva se ejecuta en su forma
489
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

clásica, el Plan Colombia se derrama sobre la producción de hojas


de coca, donde el narcotráfico, actuando sólo como comprador,
está prácticamente ausente. La presión de hecho se ejerce sobre
las poblaciones campesinas mediante la fumigación (ahora inte-
rrumpida por Pastrana). Al transformarse la guerra contra el nar-
cotráfico en una guerra contra los cultivos, el problema pasa de
político-militar a social, con el consiguiente desplazamiento de las
plantaciones y los campesinos. El narcotráfico no manifiesta se-
rios inconvenientes en acomodarse a la nueva situación, plan-
teando sólo un rechazo expreso a las extradicciones, el único as-
pecto político que le resulta relevante en el contexto del Plan
Colombia. Al no atacar los mercados de elaboración de pasta
base, tránsito, comercialización y consumo, el Plan permite que la
acumulación primitiva del narcotráfico permanezca indemne.
En la letra del Plan Colombia el objetivo es eliminar el actor principal
del tercer escenario, un logro imposible de obtener si ese escenario
permanece intocable ya que el Plan no corta sino que impulsa la
acumulación primitiva en el campo con lo que el narcotráfico seguirá
convirtiéndose en actor económico. En el cuarto escenario el narco-
tráfico sufre alguna presión en un aspecto específico de su ámbito
económico, la producción, pero no en el resto de la cadena.
Actuando específicamente sólo sobre el primer escenario Estados
Unidos intenta «controlar» al narcotráfico, volviéndolo económica-
mente legal aunque siga siendo jurídicamente ilegal. Como paraíso
fiscal universal para la economía ilegal la banca norteamericana pre-
siona para que el dinero del narcotráfico mundial pase por su circuito
financiero. Nuevamente la acumulación normal del centro se llena de
los métodos de acumulación primitiva de la periferia.

490
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

* Publicado en Mundo Político, Número 1, Agosto de 2001, Buenos Aires,


www.onlineub.com/Mundo/mundo.htm

Capítulo 24
El orden mundial y el
fin del Estado nación*
Por definición un Orden Mundial sólo se establece entre Estados o,
más precisamente, entre unidades estatales. El hecho de que otros
actores participen en la política internacional o se transformen en
factores claves de la construcción del sistema internacional no tiene
ninguna relación con el tipo de orden que prevalece en determinado
período histórico. Las empresas transnacionales, la banca y el movi-
miento financiero pueden ser actores más o menos preponderantes
de las relaciones internacionales, pueden tener mayor o menor con-
trol sobre los Estados o pueden moverse por fuera de ellos, pero el
orden mundial seguirá siendo construido por los Estados, específica-
mente por los Estados hegemónicos de cada bloque, dependiendo
del tipo de orden de que se trate. Teóricamente estos actores no
estatales pueden modificar el régimen (dictar reglas) que, efectiva-
mente, influenciarán en el tipo de orden pero sólo a través de los
Estados que lo constituyen.
Definimos anteriormente que el orden está constituido por las nor-

491
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

mas o reglas con que se desenvuelven los actores del sistema inter-
nacional. Tanto Raymond Aron como Morton Kaplan hacen énfasis
en el hecho de que son los Estados quienes acuerdan las reglas
(orden) del sistema internacional, aunque reciben en el proceso de
conformación de esas reglas múltiples influencias. El orden resultan-
te debe ser constantemente vigilado porque, al revés de lo que suce-
de con los actores no estatales, el orden mundial es resultado de la
acción volitiva y consciente de los Estados, no es una formación
espontánea sino una construcción deliberada.
Una multitud de paradojas comienza a aparecer en este análisis. El
hecho de que sean los Estados, paradigmáticamente una formación
histórica incontrolada y «espontánea», los actores centrales del or-
den mundial, ahora como factores conscientes y constructores, es la
primera de ellas.
La segunda se desprende del slogan-concepto de fin del Estado na-
ción. Si éste se asocia con el Orden Mundial se puede suponer una
contradicción insalvable entre un orden de Estados y el fin del Esta-
do. No hay manera de encontrar un Orden si se establece primaria-
mente el fin de las unidades constitutivas de ese orden. Se podría
concluir «inocentemente» que el desorden mundial actual es resulta-
do del fin del Estado nación, una afirmación que ningún actor hege-
mónico, ideológicamente comprometidos con el fin del Estado pero
no con el desorden mundial, aceptará sin protestar. Esta paradoja da
lugar a una tercera: justamente quienes detentan el control del orden
mundial son quienes más pregonan el fin del Estado nacional. Si no
hay Estados no hay orden, entonces ¿para qué se enfrentan Estados
Unidos, Japón, China, Rusia y la Unión Europea? ¿Acaso se están
disputando un despojo histórico que ha perdido toda capacidad?
Ellos argumentan que en realidad están disputando comercial y eco-
nómicamente por el control de los recursos y de los mercados, ahora
«globalizados». Si los agentes económicos transnacionalizados son
los actores no estatales que justifican el concepto de fin del Estado
nación al privilegiar los beneficios económicos y actuar por sobre las
unidades estatales ¿no están los Estados fuertes impulsando el des-
orden mundial al mismo tiempo que impulsan el orden? Cuando Bush
anunció el Nuevo Orden Mundial como un orden comercial y pacífi-
co, ¿no estaba afirmando un orden de Estados nacionales controlado
492
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

por actores transnacionales? En esta concepción de la economía trans-


nacional los Estados sólo pueden entorpecer los intereses de las
empresas. Si el fin del Estado nación es un concepto funcional a los
intereses económicos de las grandes corporaciones ¿significa esto
que el Estado no tiene ninguna función que cumplir en relación a la
acumulación capitalista? La evidencia histórica permite, a priori, afir-
mar que no hay ningún antecedente en la historia del capitalismo que
permita suponer tal ausencia del Estado en relación a la expansión
capitalista y menos en situaciones de crisis. Aunque el paradigma
liberal sostenga que la economía debe desenvolverse autónomamen-
te del ámbito de actuación estatal, la evidencia empírica indica que el
Estado es un actor político de primer orden para la expansión del
capital, como vimos en el capítulo sobre acumulación primitiva.
La contradicción entre orden mundial y fin del Estado nación se pue-
de analizar en cuatro niveles, dentro de los cuales emergen otras:
 Si el sistema de paradojas que esbozamos es un proceso real, tan
agudo nivel de contradicciones ayudaría a entender por qué el
orden mundial más parece un caos, un desorden o una anarquía
absoluta. El orden, formalmente basado en el control de los Esta-
dos, seguiría aceptándolos como los principales actores interna-
cionales pero también debería asistir a su progresiva incapacidad
de vigilar el comportamiento de ese orden. Resultado de esta con-
tradicción, tras un período forzoso de orden en transición y una
vez que haya surgido una institucionalización renovada y reglas
aceptadas, derivadas del ascenso de uno o varios líderes hege-
mónicos, surgiría un nuevo orden consolidado. Este proceso sólo
puede darse si el concepto de fin del Estado nación, en algún
momento del cambio de orden, deja de existir como unidad de
análisis y como construcción real. En este marco la contradicción
entre orden y fin del Estado nación es insalvablemente ilógica
porque sólo daría lugar a instancias superiores de construcción
teórica si desaparece completamente en el nuevo sistema interna-
cional. La teoría sostiene que un nuevo orden mantiene elemen-
tos permanentes, heredados del pasado inmediato, y elementos
accidentales, que le permiten ser «nuevo». Si se le otorga a la
contradicción que analizamos una posibilidad de existencia real,
el orden que surgiría de ella no contendría elementos permanen-
493
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tes, al contrario de lo que dice la teoría y sería un orden mundial


no estatal, todo fenómeno y nada esencial. A pesar de esto los
autores sostienen que del desorden actual (al que llaman orden
en transición) surgiría un nuevo orden basado en Estados conso-
lidados y fuertes y no en su inexistencia. Uno de los dos términos
debe ser falso: o no hay fin del Estado nación o el orden mundial
no se basa en el control estatal. En este terreno la contradicción
no tiene la menor utilidad como herramienta de análisis.
 Del supuesto sobre la existencia real de estas contradicciones se
puede derivar que tan alta cantidad y calidad de problemas termi-
ne por liquidar el sistema internacional por implosión. El sistema
internacional no podría sustentarse en el tiempo y quedaría licua-
do en el sistema de contradicciones ya que el nivel de desorden
que ostentaría el orden haría colapsar toda posibilidad de regular
las conductas de los actores estatales, forzados a desaparecer
mientras asisten a la preeminencia de los actores no estatales. La
«guerra de treinta años» a que daría lugar esta tensión desorde-
nada no haría surgir un nuevo actor hegemónico sino que trataría
de preservar, manu militari, ámbitos escindidos de acumulación
mundial, mediante el empleo de la fuerza física directa. La teoría
indica que el orden deriva tanto de un orden preexistente como
del desorden transitorio del sistema. La implosión, como resulta-
do de las contradicciones que aquí marcamos, resultaría en la
permanente y absoluta falta de orden y en el combate ad aeter-
num entre distintas unidades supra o extra-estatales ya que un
orden de Estados no puede convivir con el fin del Estado y sólo
podría aceptarse un orden mundial no estatal. Esta lucha por la
hegemonía no consagraría ningún vencedor y tampoco estable-
cería un equilibrio de poder entre los contendientes. Si al conflic-
to le agregamos el factor nuclear el sistema internacional mismo
corre peligro de desaparecer al mismo tiempo que el Estado nacio-
nal.
 Puede suceder que estas paradojas no sean algo anormal sino
clásico. El desarrollo económico empuja al sistema político mun-
dial hacia la bancarrota como algo intrínsecamente necesario a la
lógica del sistema. El capitalismo, en el altar de las ganancias,
estaría dispuesto a liquidar todo viso de organización política
494
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

preexistente para poder garantizar la supervivencia de los márge-


nes de ganancia. En este proceso de destrucción creativa, donde
el capitalismo sobrevive sólo si se destruye, el Estado, tradicio-
nalmente molesto a la hora de contabilizar los resultados de la
acumulación y regular la distribución de los ingresos, se ve ero-
sionado frente a la globalización y privilegiado frente a la
distribución.Los mismos Estados centrales fortalecerían la ma-
quinaria estatal al mismo tiempo que asisten a la erosión perma-
nente de esa maquinaria a fin de asegurar las ganancias empresa-
rias. Pero este ciclo contradictorio no lleva a la implosión del sis-
tema sino al surgimiento de nuevas contradicciones que no lo
destruyen automáticamente sino que recambian las hegemonías,
aunque el peligro de derrumbe general estará siempre amenazan-
do el proceso de toma de decisiones. Si un atractor, motor de las
ganancias en el período anterior, se convierte en líder hegemóni-
co en el ciclo siguiente el sistema internacional sobrevivirá en un
mar de contradicciones pero no sucumbirá. China es un destino
masivo de inversiones del capital mundial, proceso que llena de
ganancias a las empresas multinacionales al mismo tiempo que se
va convirtiendo en enemigo principal del hegemón actual. ¿Por
qué Estados Unidos invierte en China, fortaleciéndolo en el siste-
ma y dándole cada vez más poder? Porque la necesidad de preser-
var la tasa de ganancia prevalece sobre cualquier otra preocupa-
ción. Quizás la universal aceptación del comienzo del fin de la
hegemonía norteamericana desemboque en el ascenso chino y la
consagración de su liderazgo tras una guerra en algún momento
del siglo XXI. Será un proceso terrible pero no significará el fin del
sistema sino su desarrollo normal. En este marco de análisis el
concepto de fin de Estado nación debería ser reexpresado en el
concepto de fin de algunos Estados nacionales, paradójicamente
los Estados centrales, actualmente hegemónicos. Mejor posicio-
nados frente a los Estados periféricos, frente a los cuales se pre-
sentan como fuertes, se debilitan en el ámbito interhegemónico
donde el poder pasa de uno a otro, todavía sin claridad y en un
mar de confusión.
 Si estas contradicciones son una total falsedad, utilizadas como
recursos propagandísticos de los comunicadores de todo tipo,
495
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

estos argumentos, confusos más que contradictorios, buscarían


que los Estados se allanen a la presión de las grandes corporacio-
nes económicas y privilegien los intereses sobre los principios y
las ganancias sobre la equidad. Esta presión propagandística se
exacerbaría en los Estados periféricos, a fin de que su resistencia
a la penetración desaparezca y se transformen en eficaces colabo-
radores de las necesidades de la expansión central. En este nivel
se puede aceptar la utilidad de la propaganda como auxiliar de la
penetración del capital pero no sería de mayor utilidad profundi-
zar el análisis más allá del maquiavelismo manifiesto en esa con-
ducta. De todos modos es necesario destacar que la ideología,
sustrato profundo de esta propaganda, no tiene capacidad de
«convencer» a los gobiernos si no va acompañada de una distri-
bución de beneficios que otorgue viabilidad a la sumisión del
Estado periférico. Las burguesías nacionales, una categoría con
escaso poder e interés para enfrentarse a las corrientes económi-
cas mundiales, opta por someterse a las presiones de los Estados
centrales, voceros de las empresas transnacionales, porque de
esa intermediación derivan sus privilegios políticos y económi-
cos. Estas burguesías, a través de sus propagandistas internos,
utilizan el concepto de de fin del Estado nación sólo para justifi-
carse a sí mismas por su sumisión y explicar su posición de reci-
pendiarios de poder a la vez que achacan la corrupción de los
procedimientos a la necesidad de inversiones. De este modo pre-
tenden licuar la movilización social afirmando que «nada se pue-
de hacer» frente a la globalización, como si la estrechez de posibi-
lidades de desarrollo y la pobreza resultante fueran una ley eco-
nómica natural. A la hora de responder a las presiones internas
derivadas de las contradicciones entre la acumulación central y la
parálisis periférica, el fin del Estado nación desaparece como ca-
tegoría para mostrar el rostro del gendarme que garantiza la indis-
tribución de los ingresos. Incluso en este nivel propagandístico-
ideológico el concepto de fin del Estado muestras serias limitacio-
nes porque no puede ejercerse más allá de una rutina explicativa
de alcance parcial. El Estado, ex profeso, es débil para resistir la
globalización pero se cree fuerte para controlar la movilización
local como guardián armado de la acumulación. Globalmente, dé-
496
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

bil y fuerte al mismo tiempo pero en diferentes ámbitos, no puede


decirse en ningún momento que el Estado-nación esté acercán-
dose a su fin.
Todos estos niveles de análisis presentan elementos de veracidad e
incluso pareciera que cada uno de ellos fuera enteramente explicativo
por sí mismo. Sólo el proceso histórico podrá decirnos qué terminará
aconteciendo en el sistema internacional porque, es necesario desta-
carlo, el orden es una construcción consciente pero el sistema es una
formación no deliberada; el orden sólo puede construirse a partir de
un sistema previamente constituido mientras el sistema futuro no
puede anunciarse a partir de ningún orden preexistente; el orden
tendrá elementos del orden anterior y el sistema, multidireccional en
las posibilidades, es impredecible; el orden es una consecuencia, el
sistema es el componente originario.
Así como el Estado nación fue una formación histórica que terminó
consagrando una configuración estatal específica frente a otras posi-
bles, el sistema internacional futuro, todavía indefinido, puede ser
resultado del triunfo eventual de una posibilidad sobre otras proba-
bles. Si el fin del Estado nación es sostenido tozudamente como una
categoría válida de análisis también deberá deducirse de ello que,
resultado de su desaparición, no habrá sistema internacional que
merezca ser calificado de tal aunque no creemos que la testarudez
analítica deba ser premiada con semejante irracionalidad explicativa.
El sistema internacional puede dejar de existir pero no será porque el
Estado nación lo haya hecho antes. De todos modos, llegada esa
instancia, no tendrá mucha importancia saber de dónde provino el
viento nuclear que asoló el planeta.
Este futuro sistema internacional futuro puede quedar constituido en
sentido clásico por el cambio de un hegemón por otro, puede derivar
en un sistema fragmentado en permanente guerra, puede devolver a
los actores estatales el status perdido, puede asistir al ascenso irre-
versible de los actores no estatales o puede permanecer por un largo
período como un desorden internacional no caótico.
En cuanto al fin del Estado nación todos los niveles de análisis osten-
tan un cierto nivel de falsedad excepto en el caso del ascenso de
unidades no estatales como actores prevalentes del sistema interna-
cional con la salvedad de que se consagraría el fin del Estado nacio-
497
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

nal al mismo tiempo que se asistiría a la desaparición del sistema


internacional.
Sólo se puede aceptar la existencia de una dualidad entre erosión y
fortaleza del Estado nación pero no su fin. En los países centrales hay
erosión como resultado de la lucha intergemónica y hay fortaleza
como resultado de su presión sobre la periferia. En los países perifé-
ricos hay erosión frente a la globalización y fortaleza frente a la movi-
lización interna. Y en todos ellos hay fortaleza y debilidad al mismo
tiempo frente a la necesidad de ganancias y la existencia de su tasa
decreciente, con la consiguiente imposibilidad de recrearlas «normal-
mente».

Otras versiones del fin del Estado nación


Puede haber muchos otros recorridos analíticos para estudiar el con-
cepto de fin del Estado nación pero todos ellos lo vinculan a la expan-
sión económica y a los actores que la regentean. En ese círculo cerra-
do, que sólo entrelaza confusas relaciones entre política y economía,
es imposible estudiar el tema.
 El Estado puede estar totalmente desvinculado de la reproduc-
ción económica y eso sólo significaría aceptar el paradigma liberal
en su máxima expresión sin que el Estado viera acercarse su fin en
lo más mínimo ya que los ámbitos de aplicación de las atribucio-
nes específicas de cada uno están separados.
 El hecho de que los actores económicos tengan cada vez mayor
capacidad de dictar reglas también debe aceptar que esta capaci-
dad es cada vez más discutida y desafiada. Esta capacidad fue
establecida como parámetro principal para decretar el fin del Esta-
do sin que el proceso pasara por el tamiz de las contradicciones
históricas para predecir el resultado probable. Establecer una ca-
pacidad para comprobar luego que no puede utilizarse es un peli-
gro que bien se puede subsanar con una necesaria advertencia.
 Estas reglas, en el caso en que pudieran efectivamente desarro-
llarse plenamente en el escenario histórico, no se aplican directa-
mente sino a través de las acciones del Estado que debe conver-
tirlas en leyes que obliguen, premien y castiguen a fin de obtener
obediencia, legitimidad y temor.

498
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

 La actividad del Estado ve minimizada su injerencia en los asun-


tos que antes eran de su exclusiva incumbencia. La cantidad y
magnitud de las atribuciones tradicionales acarreaba al Estado un
gran prestigio y un enorme poder. Tal preponderancia está dismi-
nuida, obligando al Estado a redefinir su rol, establecer un área
específica de responsabilidad y controlar el ambiente.
 Por otro lado los actores que disputan el control hegemónico
otorgan a su Estado un rol de primer orden como es el caso de
China y Rusia dado que, lógicamente, sin una fuerte actuación del
Estado no hay hegemonía posible con lo que el fin del Estado es
un slogan ideológico de aplicación geográfica específica.
 En muchos países el Estado es rehén de las empresas multinacio-
nales y de las inversiones volátiles pero el fin del Estado en estos
países, una especie de suicidio voluntario, no pasa de una larga
agonía que otorga vitalidad a los reclamos nacionalistas, populis-
tas y fundamentalistas que exigen preservar la integridad nacio-
nal deslegitimando toda versión de inserción sumisa en el sistema
internacional.
 El pregonado fin del Estado esconde conscientemente un conflic-
to entre fuerzas sociales históricas pretendiendo limar las contra-
dicciones derivadas de la acumulación planteando un escenario
donde el Estado está ausente. Los reclamos no tendrían a quién
dirigirse porque el Estado, impotente y disminuido, no puede dar-
les respuesta. La inmensa movilización que está recorriendo la
crisis andina no anuncia su desaparición sino el cambio de régi-
men social en que el Estado se desenvuelve, ante la inexistencia
en la superestructura de otra institución que pueda reemplazarlo.
 Aunque la contradicción de clase del capitalismo es entre bur-
guesía y proletariado las movilizaciones, que de hecho se dirigen
contra la burguesía, no esperan soluciones generales sino parti-
culares de ella. La sociedad sigue regulándose por leyes y tribu-
nales que consagran relaciones de fuerza preexistentes. Estas re-
laciones de fuerza son globales, de clase contra clase, pero no
pueden construir por sí solas un orden nacional aceptado por
todos, una tarea que sólo el Estado puede efectuar.
 La economía moderna implica la complejidad absoluta de los pro-
cesos productivos, con la aparición de roles sociales cada vez
499
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

más diversificados. La globalidad de las relaciones de fuerza no


puede responder y satisfacer las demandas de cada uno de ellos,
sólo el Estado puede arbitrar en los conflictos de nivel intermedio
que nutren la vida cotidiana de la reproducción económica.
 Si una institución suplantara al Estado ésta sería el nuevo Estado,
una tautología irresoluble en términos lógicos. Si no hay Estado
no hay gobierno y mucho menos régimen político. ¿Quién dictaría
las reglas? ¿Directamente la burguesía? ¿A través de qué institu-
ción? ¿Esa institución no es un nuevo Estado? La tautología es
evidente.
 Si el Estado desapareciera por completo, dejando a la sociedad
librada a los dictados de las clases prevalecientes, no habría ma-
nera de garantizar la explotación económica. La burguesía perde-
ría la máxima garantía de perpetuación del sistema que es justa-
mente el Estado burgués, corriendo el peligro de que la preserva-
ción del capitalismo de su propia destrucción y el convencimien-
to sobre la legitimidad de la explotación de clases no fuera ejerci-
da por ninguna institución.
 Hasta la más primitiva versión marxista sostiene que los Estados
son instituciones de clase y ninguna clase abandona pasivamen-
te el control del Estado. No vemos entonces por qué motivo la
burguesía defendería tan fervientemente el fin del Estado nación.
 En la perspectiva pluralista muchos autores ni siquiera mencio-
nan la existencia del Estado prefiriendo hablar de gobierno. En
esta perspectiva sólo se estudia el posible carácter interno del
Estado sin analizar la política exterior, el ámbito preferencial de
desempeño de los Estados hegemónicos. La guerra de Vietnam, la
intervención imperial característica del orden mundial estadouni-
dense, por más que haya decretado el fin de la hegemonía norte-
americana, fue una actividad eminentemente estatal. El Mando
Supremo de las Fuerzas Armadas, vocero del complejo militar-
industrial, hacía oir su voz en los pasillos de la Casa Blanca pero
sólo el Estado pudo intentar convencer a la opinión pública que el
interés nacional estaba en juego. Grenada, Panamá, Somalía, Irak,
Yugoslavia y Colombia fueron parte del interés nacional en un
sistema político que hace recaer la responsabilidad de la política
exterior en el jefe de Estado, el Presidente.
500
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

 Incluso aceptando la limitación del análisis al ámbito interno el


Estado sólo puede caer como unidad de análisis allí donde el
desarrollo económico asegure la supervivencia de cada uno se-
gún sus necesidades y de acuerdo a sus capacidades. En ese
contexto el Estado no tendría razón de ser y el fin del Estado sería
sinónimo de la ampliación absoluta de la sociedad. Pero este idíli-
co escenario no existe en la realidad por más que el PBI per cápita
pueda seducirnos con sus crecientes índices. Muchos exabrup-
tos se producen en el camino del desarrollo y el Estado, inexisten-
te en apariencia, desembarca su talón de hierro en la sociedad.
Los recortes a los planes Medic Aid y Medic Care, la varias veces
millonaria población carcelaria, la expulsión masiva de inmigran-
tes ilegales, la pena de muerte y el programa Echelon son sólo
muestras de un Estado omnipresente que recorta, vigila, encarce-
la, expulsa y mata. La economía produce inequidad, el Estado
controla a los díscolos.
 Algunos autores sostienen que está naciendo una nueva confi-
guración estatal, el Estado mundial, en desmedro de la conocida
variedad moderna del Estado nacional. Los defensores de los
procesos de integración regional dicen que estas estructuras su-
praestatales superan al Estado nacional. Hay insanables contra-
dicciones en estas afirmaciones. El Estado mundial estaría gober-
nado por organismos internacionales, constituidos por... los Es-
tados nacionales. La supraestatalidad regional está constituida
por Tratados firmados por... los Estados nacionales. El Estado
nación, dondequiera que se pose la vista, ahogado por la pluma
de escribas asalariados, sigue resistiéndose a desaparecer del
escenario mundial.

501
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

502
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Capítulo 25
Conclusiones
El escenario mundial puede hacernos olvidar que el Vietnam norte-
americano está desde hace unos años instalado en nuestro continen-
te. La primera lección, de aplicación inmediata, nos indica que Colom-
bia ha resultado ser un pantano para la administración republicana, lo
que no constituye el mejor antecedente para ejercer poderes de poli-
cía en otras regiones.
Desde nuestro marco de análisis nada se puede entender en Colom-
bia si no partimos de la geografía, que la ha constituido en «país
archipiélago», y la historia, centrada alrededor de las disputas por la
tierra.
Sobre estas circunstancias predeterminantes se monta posteriormen-
te la política exterior norteamericana inaugurando su participación
mediante la partición del país y la creación de Panamá.
Durante todo el transcurso del siglo XX Estados Unidos ha combina-
do la «política del buen vecino» con el «big stick» y entre represión
y concesiones pudo establecer una hegemonía estable en el subcon-

503
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

tinente a pesar de la seria amenaza de la Revolución Cubana y de los


«focos» guerrilleros por un lado y de la antidemocrática Doctrina de
Seguridad Nacional y las dictaduras militares por el otro. La transi-
ción democrática en los ´90 parecía augurar un futuro de libertad tras
tantas décadas de represión y clandestinidad aunque el carácter im-
perial de esas democracias mostraron luego los estrechos horizontes
de las burguesías latinoamericanas.
En varios sentidos Colombia no encaja con esta descripción general:
 El acuerdo del Frente Nacional permitió la vigencia irrestricta del
sistema de partidos en la política nacional con la sola excepción
de la dictadura de Rojas Pinilla.
 La Doctrina de Seguridad Nacional, que en el resto del subconti-
nente supuso la muerte del régimen democrático, se mantuvo in-
serta en el régimen político.
 En la década del ´70, en pleno apogeo de las dictaduras militares,
Colombia estaba protagonizando la revolución de 1977.
 La caída de los regímenes comunistas a partir de 1989 significó
una gran crisis de las estructuras políticas que apoyaban progra-
mas revolucionarios. Las guerrillas colombianas siguieron siendo
organizativamente fuertes e ideológicamente marxistas.
 Mientras las guerrillas latinoamericanas se desmovilizaban y trans-
formaban en partidos políticos, la guerrilla colombiana se fortale-
cía aún más como movimiento insurgente.
 La transición democrática, que no existió en Colombia, significó la
perpetuación en los hechos de la Doctrina de Seguridad Nacio-
nal, como si nunca hubiera salido de la guerra fría.
 Al contrario de otros países andinos productores de coca (Boli-
via, Perú), que erradicaron casi completamente los cultivos, la
superficie sembrada en Colombia creció a 120 mil hectáreas.
 Las tropas norteamericanas intervinieron con soldados comba-
tientes en algunas regiones de América Latina (Panamá, Bolivia)
en operaciones contra el narcotráfico pero nunca lo hicieron en
Colombia.
 Todas las intervenciones norteamericanas en América Latina siem-
pre contaron con la tolerancia o aval de los distintos países. El
Plan Colombia cuenta con la negativa de Brasil y Venezuela.

504
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

La administración republicana, a pesar de sus intenciones, no ha


podido plantar abiertamente su talón de hierro en territorio colombia-
no y no ha logrado traspasar la frontera de la participación encubier-
ta. El presidente Pastrana, que en principio parecía condenado a nau-
fragar junto con su plan de paz, sigue manteniendo a flote su rol
político y el plan, aunque detestado por propios y extraños y sin
poder mostrar resultados aceptables pero sí con el orgullo de poder
afirmar que tampoco pueden hacerlo los políticos republicanos que
buscan reemplazar su política de diálogos de paz.
Navegando a medias tintas entre la paz armada y la guerra abierta, la
situación colombiana ha superado el desafío de los halcones ameri-
canos. Ninguna de las previsiones y promesas con que el Plan Co-
lombia anunció su implementación han sido confirmadas. No ha sur-
gido un narco-Estado colombiano, el país no se ha fragmentado terri-
torialmente, las fumigaciones no redujeron drásticamente la superfi-
cie sembrada y la guerrilla no fue derrotada.
La recurrente costumbre de buscar enemigos exteriores está hacien-
do que Estados Unidos no preste debida atención a la crisis interna
que amenaza desbordarlo aunque por ahora sólo se pueden percibir
sordos pero claros anuncios de tal desenlace. Oscilando entre la cul-
pa y el odio, la opinión pública comienza a convencerse de la escasa
inocencia de su conducta internacional y del justificado odio que
Estados Unidos acapara en la escena internacional.
Puede ser que Colombia sea un escenario lejano e inofensivo para la
población norteamericana pero esa falsa percepción sobre un país
geográficamente cercano no puede lograr que se sustraiga a las con-
secuencias de la falta de política exterior que tan vacuamente osten-
tan sus gobernantes. Si la administración Bush quería ensayar en
Colombia la opción de los halcones para toda la política exterior, bien
pronto están comenzando a borrar de sus manuales todo lo que allí
está sucediendo.
Saquemos nosotros las conclusiones que parecen no haber aprendi-
do los policy makers norteamericanos en Colombia:
1. Estados Unidos no tiene capacidad de actuar como policía mun-
dial. Los halcones que siguen transitando los pasillos de la Casa
Blanca tienen ahora motivos claros para transformar el mundo en
un único escenario de intervención, apoyados por las primeras
505
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

reacciones de la opinión pública norteamericana ante los atenta-


dos en Nueva York y Washington pero el mundo cuenta con una
suficiente cantidad de actores que necesariamente deben avalar
cualquier intervención para que ésta tenga viabilidad política.
2. La tendencia al aislacionismo intervencionista, un resabio impe-
rial característico del declive de las grandes potencias, es un me-
canismo peligroso que acentúa la caída hegemónica si no logra
convertir al actor principal en líder de una coalición, repartiendo al
mismo tiempo costos y beneficios.
3. Cuando una gran potencia se encuentra en declive suele tener
varios enemigos simultáneos porque los contrincantes están pron-
tos para ocupar el liderazgo vacante. La política exterior se vuelve
confusa ya que la potencia central tiende a considerar enemigo a
todo su ambiente externo y la lista de amenazas crece constante-
mente incorporando todo lo distinto como potencialmente peli-
groso.
4. La guerra imperial supone que el enemigo es irracional y débil,
que la única lógica viable es la propia, que los valores universales
de progreso social son los que emanan de su discurso y que su
régimen político es formal y esencialmente democrático.
a. Los países que se preparan para el recambio hegemónico os-
tentan, siempre, un altísimo grado de racionalidad, minimizan
costos, consolidan la legitimidad interna, amplían su influen-
cia sobre el «cinturón protector» de la potencia central me-
diante la presentación de programas alternativos de desarro-
llo y prescinden de la intervención unilateral.
b. Los países y sectores sociales que reaccionan frente a un
ambiente adverso, amenazados por la desesperación de la po-
tencia en crisis, encuentran fuerza en la legitimidad del recla-
mo de soberanía frente a la universalización de valores extra-
ños e intereses contrapuestos.
c. Los países de nivel intermedio que se asocian con la potencia
hegemónica en crisis no adoptan siempre un modelo de inser-
ción sumisa. Algunos de ellos aprovechan el ambiente inter-
nacional para posicionarse como líderes regionales, aprove-
chando la multipolaridad para incorporarse a distintos blo-
ques al mismo tiempo.
506
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

5. Se acentúa la tendencia a despreciar la complejidad de la política


en aras de la simplicidad unilateral de la superioridad tecnológica
bélica como si la guerra no fuera un delicado asunto político que
no puede dejarse en manos de los militares. La guerra es siempre
un mecanismo de comunicación que busca doblegar al enemigo
sin necesidad de utilizar la fuerza, al mismo tiempo que abre cami-
nos alternativos, evitando el síndrome de «fortaleza acorralada».
6. Al considerar enemigo todo lo externo no distingue caso por caso
y tiene dificultades en identificar contra quién lucha. Simplifican-
do la política mundial como un choque de civilizaciones no pres-
ta atención a los estadíos intermedios como el llamado al diálogo
de civilizaciones del presidente iraní Khatami.
7. La potencia hegemónica en crisis no busca aliados sino socios
sumisos. Si bien su superioridad económica le permite imponer
variadas condiciones sobre los actores internacionales no está
preparada para contestar políticamente las desobediencias, en-
contrándose con que el costo de la insumisión no es tan alto para
los enemigos como para los aliados.
8. Al externalizar el conflicto desatiende las circunstancias internas
que provocan su descenso olvidando el largo camino histórico
que ha recorrido hasta llegar a ser la primera potencia mundial.
Estados Unidos primero se constituyó como una gran nación,
territorialmente y económicamente, acompañando la presión mili-
tar con la distribución de recursos, siempre insuficientes pero
legitimantes.
9. La potencia en crisis circunstancialmente se ve gobernada por
dirigentes que no saben distinguir las relaciones de fuerza mun-
diales, no pueden separar conceptualmente victoria de derrota y
creen que el uso de la fuerza puede superar la declinación o, peor
aún, sostienen que el principal componente del poder es la exhibi-
ción de fuerza.
10. La opinión pública se vuelve paulatinamente imperial e impulsa la
militarización de la política, desesperada por la crisis que sobre-
viene con el tiempo y que tarde o temprano borrará su estándar de
vida, derivada de los ingresos parasitarios.
11. Sin advertirlo, la opinión pública reclama la intervención imperial,
legitimando el accionar de la burocracia militar, al mismo tiempo
507
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

que está dispuesta a resignar la democracia real en la vida social.


Pretendiendo obtener mayor seguridad el régimen social se vuel-
ve, contradictoriamente, inseguro, represivo y discriminatorio.
Llegado cierto punto la población prefiere preservar sus dere-
chos constitucionales y presiona por el abandono de la injerencia
internacional, chocando con los intereses del complejo militar-
industrial y transformando la crisis interna en un proceso revolu-
cionario.
12. El régimen político trata de preservar la integridad de la potencia
mediante posiciones disímiles al proyecto del complejo militar-
industrial aunque esas voces tiendan a ser acalladas y sepultadas
en la ingeniería de guerra, presentada como «interés nacional». Si
la burocracia militar consigue instalar rasgos autoritarios en el
régimen el declive se convierte en caída.
13. Considera que la única alternativa para conservar su rol es conti-
nuar con su posición hegemónica sin perseverar en el camino de
descender a un papel de liderazgo compartido para reescalar nive-
les, una política que inevitablemente le será impuesta por otros
países.
14. Estados Unidos no aprendió las lecciones del imperio inglés, que
conscientemente se organizó como tal y premeditadamente fue
desmontándose cuando encontró un rival que lo había desplaza-
do.
15. La guerra constituye un mecanismo de construcción de la poten-
cia y también es el mecanismo de erosión de la hegemonía. Como
lógica de comunicación entre lo interno y lo externo delimita las
fronteras del imperio y se transforma con el tiempo en un factor de
presión sobre la capacidad fiscal, haciendo que el techo político
se desmorone sobre el piso económico. Las guerras del declive
aceleran la caída y la potencia no puede sustraerse a ellas aunque
puede (y debe) minimizar el impacto. Inglaterra se retiró de la India
y América Latina, creó el Commonwealth como estructura de re-
emplazo y revivió el status semicolonial con la Argentina para
abastecerse.
En el caso norteamericano la potencia central se va aislando, deses-
perando y obnubilando, presionada entre la inicial sed de sangre de
su opinión pública y el reclamo de paz posterior que convertirá la
508
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

guerra internacional en crisis interna. Sólo las potencias exteriores la


acomodarán en un marco de sensatez y declive organizado.
Muchas de estas lecciones no son nuevas ni se han aprendido por
primera vez en Colombia, aunque el conflicto con las FARC ha recon-
firmado la actualidad de las viejas enseñanzas. Una atenta lectura de
Tsun Tzu y su «Arte de la guerra» podría haber ahorrado muchos
sinsabores a los diseñadores de política exterior norteamericanos
aunque tal texto sólo se pueda encontrar en los estantes de marke-
ting y no en los de teoría política.
Pareciera que Colombia ha sido una estación de paso de la política
exterior norteamericana que ahora se dirige hacia otros horizontes.
Sería muy arriesgado afirmar tal cosa ya que el desenlace colombiano
está atado a las consecuencias que deriven de la intervención norte-
americana en Medio Oriente, a pesar de que no hay ningún elemento
que permita augurar que, sepultada bajo las bombas, se pueda en-
contrar algo más que el aceleramiento de la declinación norteamerica-
na que fracasará políticamente cuanto más triunfe militarmente, pero
que en ningún caso la devolverá a la perdida situación hegemónica.
El apoyo de la OTAN sólo amplía el abanico de candidatos a la caída.
En definitiva en Medio Oriente se podrán analizar distintas velocida-
des de caída de la hegemonía norteamericana. Mayor o menor violen-
cia sobre las FARC y la población colombiana no significan una re-
constitución del poder norteamericano; triunfo, humillación, nego-
ciación, frustración o derrota en Medio Oriente no implican un corre-
lato automático sobre el resto del mundo.
El conflicto colombiano seguirá ardiendo en las puertas de Estados
Unidos porque las causas que lo originaron siguen irredentas. La
tenencia de la tierra, el petróleo, el canal bioceánico, el tráfico de
droga, los paramilitares, la guerrilla, el gobierno, las Fuerzas Arma-
das, los sindicatos y los trabajadores constituyen procesos y actores
que deberán aceptar el fin de una era. Estados Unidos ha sufrido una
grave derrota y su política exterior lo está llevando, inconscientemen-
te, a sufrir otra más grave, cruel y larga que la anterior. Si el enemigo
está en todas partes, como acaban de anunciar Bush y Colin Powell,
las FARC contarán con impensados aliados en el mundo, todos aque-
llos que vean abalanzarse sobre sí la maquinaria bélica de una poten-
cia que se resiste a ceder algo aún a costa de perderlo todo.
509
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Epílogo

Hay muchos temas que este libro, a pesar de su extensión, aborda


sólo superficialmente. Faltan, entre otras cosas, un análisis del rol de
la Iglesia católica, un estudio profundo sobre el gamonalismo, un
mayor detalle sobre las distintas leyes de reforma política y un infor-
me sobre la estructura sectorial de la burguesía colombiana. Aún
teniendo en cuenta la importancia de estas cuestiones creemos que el
texto es suficientemente abarcativo como para dar una idea global
del conflicto colombiano.
Algunos perciben que la operación «libertad duradera»1 que Estados
Unidos ha lanzado sobre todo el escenario mundial significa un cam-
bio abrupto del orden mundial. Los primeros pasos de esta aventura
militar de los «halcones» recién se están dando y es muy arriesgado
adelantar pronósticos sobre el desarrollo y desenlace de estos acon-
tecimientos presentes. Sólo queremos destacar que nuestra perspec-
tiva inicial de análisis parte de aceptar conceptualmente que los he-
chos del 11 de septiembre de 2001 implican una frustración norteame-

510
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

ricana en toda la línea, que los atentados no constituyen una guerra


aunque Estados Unidos los haya catalogado de tal, que la intención
de militarizar las relaciones exteriores puede inclinarlo a una crisis en
el terreno hegemónico, que el complejo militar-petrolero que ahora
gobierna en Estados Unidos quiere reciclar la Doctrina de Seguridad
Nacional y la guerra fría, que la democracia como régimen político que
garantiza las libertades individuales comienza a decae, que Estados
Unidos está por ingresar en una crisis interna. En este sentido, si se
quiere afirmar un abrupto cambio del orden mundial, no será necesa-
riamente a favor de Estados Unidos.Veremos si los hechos otorgan
mayor relevancia a esta línea de posibilidades sobre muchas otras
posibles. Sólo queremos destacar que la lectura de los acontecimien-
tos podría no ser tan unidireccional como se piensa.
La operación militar sobre Afganistán, concebida como un intento de
agenciarse los recursos de petróleo y gas, puede acelerar los tiempos
de esta descomposición, una llave que está en manos del régimen de
Kabul y no en Estados Unidos. La guerra puede extenderse a Irán,
Irak, Uzbekistán, Tadjizistán y Paquistán no diferenciando entre alia-
dos y enemigos. En una segunda instancia puede derramarse sobre
India mientras el corredor afgano hacia China no podrá permanecer
mucho tiempo ajeno al conflicto. Por lo tanto una operación «quirúr-
gica» y aséptica sobre las bases de Bin Laden parece imposible de
concretar y una guerra total parece imposible de sostener. En este
juego de todo o nada, como pregona la verborragia antidiplomática
que sólo comunica amenazas, el éxito de la operación depende de la
rendición incondicional del enemigo, suponiendo que sepamos de
quién se trata. Puede ser tanto el terrorismo en general como Bin
Laden en particular, sólo Afganistán o todo el Islam, Medio Oriente o
todo el planeta. La administración republicana, que cambió el nombre
de «justicia infinita» por el de «libertad duradera», manifiesta su per-
fil bélico hasta en los discursos presidenciales que invocan cuanto
término fundamentalista encuentran en sus patéticos diccionarios.
Las FARC colombianas pueden recibir más oxígeno para su larga
lucha o verse cercadas por una fuerza de intervención que busque
asegurar «la paz en Colombia» a costa de una guerra en todo el con-
tinente. La cantidad de enemigos que Estados Unidos está por ganar-
se va a incluir tarde o temprano a Venezuela, Cuba y Brasil por más
511
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

dispuestos que estén sus gobiernos a negociar con la avanzada mili-


tar del norte. Por ahora el desenlace no está claro pero bajo el fuego y
la metralla puede sucumbir antes el gendarme mundial que sus vícti-
mas, una alternativa que no podemos desdeñar.
La historia, construcción humana por excelencia, está escribiéndose
mucho más rápido que las letras de este humilde libro.

Notas
1. Sobre la Operación Libertad Duradera, ver «Choque de civilizaciones y
libertad duradera», Norberto Emmerich, www.politicayactualidad.com

512
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Bibliografía general
Alape, Andrés; La paz y la violencia, testigos de excepción, Editorial Plane-
ta Colombiana, Bogotá, 1987.
Amin, Samir; El capitalismo en la era de la globalización, Paidós, Buenos
Aires, 1999.
Arrighi, Emmanuel; Unequal exchange, Monthly Review Press, New York,
1972.
Blikman, Tom; Estrategia mundial antidrogas: barniz de un colapso, en
Revista Acción Andina sobre Desarrollo Alternativo, Nº 2, junio de 1998.
Bobbio, Norberto; El futuro de la democracia, Fondo de Cultura Económica,
Buenos Aires, 1993.
Bordo, Michael D.; Eichengreen, Barry; Irwin, Douglas A. (1999), Is globali-
zation today really different than globalization a hundred years ago?,
National Bureau of Economic Research, Cambridge, paper, junio.
Cardoso, Fernando Enrique y Faletto, Aldo; Dependencia y Desarrollo en
América Latina, Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 1975 (1º edición 1969).
Casa Blanca, Informe anual sobre Narcotráfico en América, 1997.
Castañeda, Jorge; La utopía desarmada, Ariel, Buenos Aires, 1997.
Castillo, Favio; Los jinetes de la cocaína, Editorial Documentos Periodísticos,
Bogotá, 1988.
Chesnais, Francois; La mondialisation du capital, Syros, París, 1994.
CIRSOC-OEA, Informe Anual 1997, Comisión Interamericana contra el Abu-
so de Drogas, OEA, Washington.
Coriat, Benjamín; Los desafíos de la competitividad: globalización de la
economía y dimensiones macroeconómicas de la competitividad, Piet-
te, Buenos Aires, 1994.
Corigliano, Francisco; El problema del narcotráfico: los obstáculos y las
posibilidades de cooperación multilateral, Serie de Documentos e In-
formes de Investigación, FLACSO, Buenos Aires, 1993.
Dahrendorf, Ralph; Reflexiones sobre la revolución en Europa, Editorial
Emecé, Barcelona, 1991.
Dallanegra Pedraza, Luis; Geopolítica y relaciones internacionales, Plea-
mar, Buenos Aires, 1981.
Delmas, Philippe; El brillante porvenir de la guerra, Ed. Andrés Bello, Santia-
go de Chile, 1996.
Drucker, Peter; La sociedad postcapitalista, Norma, Buenos Aires, 1993.
Falco, Mathea; La adicción al fracaso, Revista Archivos del Presente, Nº 6.
Ferrer, Aldo; Historia de la globalización. Orígenes del orden económico
mundial, Buenos Aires, pág. 12, 1996.
Ferrini, Yoston, Gueron, Carlos y Gueron, Eva; Gobierno y política, Estudio
de Caracas, Vol. VIII, Tomo II, Edic. de la Biblioteca de la Universidad
Central de Venezuela, Caracas, Venezuela, 1973.
Figari, Miguel; Las organizaciones internacionales desde el punto de vista
de la política internacional, CEINAR, Buenos Aires, 1980.
Forrester, Viviane; El horror económico, Editorial Corregidor, Buenos Aires,
1999.

513
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Forrester, Vivianne; Una extraña dictadura, Fondo de Cultura Económica,


Buenos Aires, 2000.
Friedman, Thomas, The Lexus and the Olive Tree, Farrar Straus and Giroux,
New York, 1999.
Gaddis, John Lewis; Toward the post cold war world, Foreign Affairs, Vol.
70, Nº 2, 1991.
Giddens, Anthony; La tercera vía, Taurus, Buenos Aires, 1998.
González González, Guadalupe; Condicionantes de la cooperación hemis-
férica para el combate al narcotráfico: interdependencia y asimetría,
paper, México, 1997.
Greider, William; The manic logic of global capitalism, Simon & Schuster,
New York, 1997.
Halperín, Jorge; Pensar el mundo, entrevista a James Petras, Ed. Planeta,
Buenos Aires, 1997.
Halperín Donghi, Tulio; Historia contemporánea de América Latina, Editorial
Alianza, Buenos Aires, 1997.
Harvey, David; Globalization in question, en Rethinking marxism, 8, 4, 1-17,
1995.
Helleiner, Eric; A challenge to the sovereign state? Financial globalization
and the Westfalian world order. Trabajo presentado en la Conferencia
sobre “Estados y soberanía en la economía mundial”, University of Cali-
fornia, Irvine, febrero 21-23, 1997.
Hobsbawm, Eric, Historia del siglo XX, Editorial Crítica, Buenos Aires, 1996.
Hobsbawm, Eric; La era de las revoluciones, Editorial Labor Universitaria,
Madrid, 1990.
Hoffmann, Stanley; Jano y Minerva, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos
Aires, 1997.
Huntington, Samuel; El choque de civilizaciones, Editorial Paidós, Buenos
Aires, 1997.
Huntington, Samuel; La tercera ola, Editorial Paidós, Buenos Aires, 1994.
IICLA, Instituto de Intercambio Cultural Latinoamericano, varios autores, Nar-
cotráfico, México, 1995.
Jelsma, Martín; Daño colateral de la guerra antidrogas – Una introducción,
Transnational Institute, Amsterdam, 1999.
Kaplan, Morton; System and process in international politics, John Wiley
and Sons, Nueva York, 1995.
Kennedy, Paul; Auge y caída de las grandes potencias, Editorial Ariel, Ma-
drid, 1998.
Kennedy, Paul; Hacia el siglo XXI, Editorial Ariel, Madrid, 1998.
Kissinger, Henry; La diplomacia, Fondo de Cultura Económica, Buenos Ai-
res, 1996.
Knorr, Klaus; El poder de las naciones, Editorial de Belgrano, Buenos Aires,
1983.
Krasner, Stephen; Sovereignty and its discontents. Trabajo presentado en
la Conferencia sobre “Estados y soberanía en la economía mundial”,
University of California, Irvine, febrero 21-23, 1997.

514
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Krugman, Paul; De vuelta a la economía de la depresión, Norma, Buenos


Aires, 1999.
Laszlo, Erwin; La gran bifurcación, Gedisa, Madrid, 1990.
Lenin, Vladimir Ilich; Obras Escogidas, Editorial Cartago, Buenos Aires, 1980.
Lie, John; Globalization and its discontents, Contemporary Sociology, 25, 5,
585-7, 1996.
Luxemburgo, Rosa; La acumulación del capital, Editorial Pluma, Buenos
Aires, 1975.
Martin, Hans Peter y Schumann, Harald; La trampa de la globalización. El
ataque contra la democracia y el bienestar, Taurus, México, 1999.
Marsh, David y Stoker, Gerry; Teoría y métodos de la ciencia política, Alian-
za, Madrid, 1997
Marx, Karl; El Capital, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1995.
Morgenthau, Hans; La lucha por el poder y la paz, Ed. Sudamericana, Bue-
nos Aires, 1963.
Morgenthau, Hans; Paz y guerra entre las naciones, GEL, Buenos Aires,
1996.
Ohmae, Kenichi; El fin del Estado nación, Ed. Andrés Bello, Santiago de
Chile, 1996.
Parsons, Talcott; El sistema social, The Free Press of Glencoe, Glencoe,
Illinois, 1951.
Pérez Llana, Carlos; El regreso de la historia, Editorial Sudamericana, Bue-
nos Aires, 2000.
Pfaff, William; La ira de las naciones, Editorial Andrés Bello, Santiago de
Chile, 1994.
Pinto, Julio; Introducción a la ciencia política, Eudeba, Buenos Aires, 1997.
Pizarro Leongómez, Eduardo; Las FARC, Ediciones Nuevo Mundo, Bogotá,
1996.
Puig, Juan Carlos; Estructura y funcionamiento del régimen internacional,
Revista de la Escuela de Comando y Estado Mayor de la Fuerza Aérea
Argentina, Nº 67, Buenos Aires, 1973.
Puig, Juan Carlos; Doctrinas internacionales y autonomía latinoamericana,
Instituto de Altos Estudios de América Latina, Universidad Simón Bolívar,
Caracas, Venezuela, 1980.
Ramonet, Ignacio; Pensamiento crítico vs. pensamiento único, Le Monde
Diplomatique, Madrid, 1999.
Rapoport, Mario; Historia económica, política y social de la Argentina, Edi-
ciones Macchi, Buenos Aires, Introducción, 2000.
Rifkin, Jeremy; El fin del trabajo, Editorial Paidós, Buenos Aires, 1996.
Rodrik, Dani, Sense and nonsense in the globalization debate, Foreign
Policy, verano, 1996.
Samuelson, Paul; Economics: an introductory analysis, 5ta. edición, McGraw-
Hill, Nueva York, 1968.
Sartori, Giovanni; Homo videns, la sociedad teledirigida, Taurus, Madrid,
1998.

515
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Sassen, Saskia; Losing control? Sovereignty in an age of globalization,


Nueva York, Columbia University Press, 1997.
Scelle, George; Théorie et practique de la fonction exécutive en Droit Inter-
national, Recueil des cours de la premiére Académie de Droit Internatio-
nal, tomo 55, París, 1936.
Schroeder, Paul; The new order: a historical perspective, Washington Quar-
terly, 1993.
Schumpeter, Joseph A., Capitalismo, socialismo y democracia, Ediciones
Folio, Barcelona, 1984.
Scott Palmer, David; Drogas y seguridad en América Latina, seminario dicta-
do en el Instituto Nacional de la Administración Pública, INAP, Buenos
Aires, 1999; publicado en Milenio 2.
Shuman, James B. y Rosneau, David; The Kondratieff Wave, New York
World Publisher, Nueva York, 1972.
Sterling, Claire; El mundo en poder de las mafias, Editorial Tiempo Nuevo,
Buenos Aires, 1996.
Thurow, Lester; El futuro del capitalismo, Javier Vergara Editor, Buenos
Aires, 1996.
Trotski, León; Escritos latinoamericanos, CEIP, Buenos Aires, 2001.
Tsun Tzu, El arte de la guerra, Editorial Bonus, Buenos Aires, 1997.
Wade, Robert; Globalization and its limits: the continuing economic impor-
tance of nations and regions. En S. Berger y R. Dore eds. Covergence or
diversity? National models of production and distribution in a global eco-
nomy, Ithaca NY, Cornell University Press, 1996.
Wallerstein, Immanuel; States? Sovereignty? The dilemma of capitalists in
an age of transition. Trabajo presentado en la Conferencia sobre “Esta-
dos y soberanía en la economía mundial”, University of California, Irvine,
febrero 21-23, 1997.
Wallerstein, Immanuel; The capitalist world economy, Cambridge University
Press, Cambridge, Gran Bretaña, 1997.
Wallerstein, Immanuel; El moderno sistema mundial: la agricultura capita-
lista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI,
Siglo XXI de España Editores S.A., Madrid, 1979.

Diarios
La Nación, Buenos Aires, República Argentina
Clarín, Buenos Aires, República Argentina
El Espectador, Bogotá, Colombia
El Tiempo, Bogotá, Colombia

Revistas
Tiempos del Mundo, semanal, Buenos Aires, República Argentina
Iniciativa Socialista, trimestral, Madrid, España
Le Monde Diplomatique, mensual, Buenos Aires, República Argentina.

516
Los inicios del Plan Colombia. 2000-2002

Mundus, trimestral, Revista de Relaciones Internacionales de la Universidad


Nacional de Rosario, República Argentina.
Archivos del Presente, trimestral, Buenos Aires, República Argentina

Sites de Internet
CNN en español: CNNenespanol.com
Sitio de Le Monde Diplomatique: www.monde-diplomatique.fr
Sitio de noticias: Informativos.net
Sitio de política exterior de Estados Unidos: www.usinfo.state.gov
Sitio de derechos humanos: www.derechos.org
Sitio de las AUC: www.mundolibre.org
Sitio de la BBC: bbcnews.com

517

También podría gustarte