Está en la página 1de 6

Caso 3.

Análisis de políticas macroeconómicas

Yerson Lisandro Barreto Urrego


Código: 1007473363

Presentado a:
Tutora: MARTHA ISABEL

Grupo: 126007_174

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ADMINISTRACIÓN DE MEPRESAS
Actividades de Adam Smith

Teniendo en cuenta que Y es el PIB, C es el consumo, I la inversión, G el gasto del


gobierno, Yd el ingreso disponible (Y-T), r la tasa de interés real, i la tasa de interés
nominal, L es la liquidez, M es la oferta monetaria y P los precios.

Mercado de bienes (IS)


Y=C+I+G
C = 6 + 0.65Yd
Yd = Y - T
T = 0.45Y
G = 12
I = 11 - 0.7r

Mercado de dinero (LM)


L = 0.3Y - 0.075i
M = 20
P=5

1. Dado que la inflación esperada es cero, se puede usar indistintamente la


tasa de interés real y la nominal.
Hallar las curvas IS y LM y el equilibrio macroeconómico.
IS
Y= C + I + G
C = 6 + 0.65YD
YD = Y – T
T = 0.45Y
G = 12
I = 11 – 08r
Y = (6+ 0.65YD) + (80 – 0.8r) + 12
Y = 90 + 0.65 (Y-T) + 80 – 0,8r + 12
Y= 181 + 0.65 y – (0.65 y) (0,45y) -0,8r
Y = 181 + 0,65 Y – 0,29Y – 0,8r
Y = 181+ 0,36y -0,8r
Y = 0,36 y = 181-0,8r
Y = 0,64-181=0,8r
18 0 , 64 ¿
Y= −0,8r¿ ¿Y=28 , −1,25¿R=−Y281,5IS¿
0,64 ¿
LM

L = 0.3Y – 0,075 i
M = 20
P=5

M
LM= =L
P

20
=0.3Y−0,075i ¿
4
0,075i=0,3 y−5
0.075 ¿
i=0.3y−5¿
i=5 y−101 LM ¿

Grafique sus resultados


A.

Y 0 281
r 281 0
Curva IS
300

250

200

150

100

50

0
1 2

Y r

Grafica 2
B.
Y 20 12
r 16 11

Curva LM
25

20

15

10

0
1 2

Y r

Equilibrio
R:-Y+281
R: 5Y-101
O:-6y +382
6Y: 382
Y: 63.6
R: 63,6
3. Teniendo en cuenta las ecuaciones de la actividad 2 ¿Qué sucede
cuando el gasto del gobierno se reduce en 40%? Hacer un análisis
gráfico y matemático en el modelo IS-LM
4. Realice un gráfico de oferta agregada y demanda agregada donde las
abscisas corresponden a Y (PIB) y las ordenadas a P (Precios). Donde la
oferta agregada es: P=5 (es decir, una constante horizontal); y la
demanda agregada se halla con las ecuaciones de IS-LM (con únicas
variables P (precios), Y (PIB).
DEMANDA AGREGADA

R = -Y + 281

20
= 0.3Y – 0.075
P
20
=0.3Y – 0.075 (-Y + 281)
P
20
= 0.3Y – 0.075 – 21,2
P
20
= (0., 225Y – 21,2)
P
20
P=
00,225Y −21,2

OFERTA AGREGADA

P=5
P

10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 Ahora suponga que la M/P es una vertical que se mueve de


izquierda a derecha así:

Y=20; Y=30; Y=40; Y=50; Y=60


Con la gráfica y con los resultados de equilibrio, explique la trampa de
liquidez, es decir, cuáles son los efectos del aumento de la oferta
monetaria sobre el ingreso cuando la curva L es prácticamente vertical.

Y
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

También podría gustarte