Está en la página 1de 1

Norma Técnica de identificación y Evaluación de

Factores de Riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos


Relacionados con el Trabajo, de Extremidades
Superiores y Protocolo de Vigilancia TMERT-EESS.
Objetivo de Norma Técnica Prevenir trastornos musculoesqueléticos que derivan o se agravan por efectos de factores
y Protocolo de Vigilancia de riesgo relacionados con las condiciones de trabajo y la calidad del empleo, como así
también velar porque todas las actividades laborales se realicen sin deterioro para la
salud y calidad de vida de las personas.

Marco legal en Chile y Modificación DS N° 594, titulo IV, párrafo III, referido al “Control de los factores
entrada en vigencia de riesgos para TMERT-EESS”. Decreto N° 4, MINSAL. (Publicado en DO 22.02.2011).
Norma técnica “Identificación y evaluación de factores de riesgo TMERT-EESS. Decreto
Exento N°804, MINSAL. (Publicado en DO 08.10.12).
Protocolo de vigilancia de trabajadores expuestos a factores de riesgo de TMERT-
EESS (Resolución Exenta N°503, MINSAL, 08.10.2012).

Empresas que deben Todo tipo de empresa independientemente del rubro de actividad económica, número
implementar norma técnica de trabajadores, tipos de tarea y el riesgo de estas, en donde se identifique el uso y la
exigencia de las extremidades superiores.

Responsabilidad del Dar cumplimiento a DS N° 594:


empleador Difundir la Norma TMERT-EESS a sus trabajadores
Evaluar con “Lista de Chequeo Inicial del MINSAL” el riesgo en tareas (Art. 110 a.1).
Implementar medidas de control en tareas rojas (Art. 110 a.2).
Capacitar a los trabajadores respecto a los riesgos a que están expuestos y medidas
preventivas y métodos adecuados de trabajo (Art. 110 a.3).
Responsabilidad del Difusión de norma técnica a empresas
Organismo Administrador Capacitación empresas
Ley N° 16.744 Evaluación de tareas rojas, con otros métodos más profundos, cuando el riesgo no
sea posible de mitigar con medidas simples de control.
Asesorar en análisis y determinación de medidas correctiva
Ingreso de trabajadores de tareas rojas no mitigadas al programa de vigilancia.

Vigilancia Ambiental: Identificación, evaluación del riesgo, implementación medidas de


Plazos de cumplimiento control en tareas rojas.
Vigilancia a la Salud: Se deberá ingresar a los trabajadores de las tareas rojas no
mitigadas en un plazo de 3 meses al programa PVTE –TME-EESS. Es obligatorio el
ingreso de trabajadores al programa de vigilancia a la salud. (Ord B33 N° 1302, 25.04.2013).

Mutual de Seguridad CChC, ha desarrollado para sus empresas adherentes, material técnico y herramientas de gestión
del riesgo, como ser:
107400826 01-15

Taller de difusión normativa (Contáctese con su Experto Asesor Mutual).


Curso teórico práctico para aplicación lista de Chequeo inicial -MINSAL (Contáctese con su Experto Asesor Mutual).
Curso e-learning Norma Técnica TMERT-EESS. http://www.mutual.cl/PrevencióndeRiesgos.aspx
Cartillas de terreno de lista de chequeo y plataforma de evaluación de riesgo TMERT-EESS.

Agregamos valor, protegiendo a las personas

También podría gustarte