Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Profesor:
Integrante:
Zoricar Ojeda María de los Ángeles Cardoso
Méndez
CI 27.611.043

San Joaquín de Turmero; junio 2021


INTRODUCCIÓN

Se puede decir que la evaluación de desempeño constituye el proceso por el


cual se estima el rendimiento global del empleado. La mayor parte de los
empleados procura obtener retroalimentación sobre la manera en que cumple sus
actividades y las personas que tienen a su cargo la dirección de otros empleados
deben evaluar el desempeño individual para decidir las acciones que deben tomar.

Además de mejorar el desempeño, muchas compañías utilizan esta


información para determinar las compensaciones que otorgan. Un buen sistema
de evaluación puede también identificar problemas en el sistema de información
sobre recursos humanos. Las personas que se desempeñan de manera
insuficiente pueden poner en evidencia procesos equivocados de selección,
orientación y capacitación, o puede indicar que el diseño del puesto o los desafíos
externos no han sido considerados en todas sus facetas.

Una organización no puede adoptar cualquier sistema de evaluación del


desempeño, este debe ser válido y confiable, efectivo y aceptado. El enfoque debe
identificar los elementos relacionados con el desempeño para los empleados
medirlos y proporcionar retroalimentación a los empleados y al departamento de
personal.
El presidente de la empresa Aguas de Venezuela le solicita usted presentar un
Sistema de Evaluación del Desempeño, dicho sistema será aplicado a los
siguientes trabajadores: Gerentes, Supervisores, administrativo y operarios, el
sistema de evaluación debe contener lo siguiente:
1. Objetivo General del Sistema de Evaluación del Desempeño.
2. Objetivos Específicos.
3. Modelo de Evaluación del desempeño (los mencionados en el núcleo
temático 3) que va aplicar por cargos. (Gerentes, Supervisores,
Administrativo y Operarios).
4. Actividades a desarrollar para llevar a cabo la actividad de evaluación del
desempeño. 

Objetivo General: Aprender como la evaluación del desempeño brinda a los responsables del proceso de
cada dependencia o entidad un conjunto de elementos que le permite llevar a cabo, en forma objetiva y
homogénea, la selección de candidatos para el otorgamiento de estímulos y recompensas.
Objetivos Específicos Modelo de Actividades a Cargo Número de Recursos
Evaluación Desarrollar participantes y
seleccionado duración
1.- Verificar el Método del Cuestionario de Gerente Se realizará a 1.- Hojas blancas
cumplimiento de los Cuestionario. En el Evaluación del todos los gerentes dónde está
objetivos y los estándares cual las Gerente al mismo tiempo, plasmado el
individuales en cuanto a la interrogantes con una duración cuestionario.
productividad, cantidad y planteadas se de 45 minutos 2.- Lápiz de
calidad del trabajo. combinaron siendo aproximadamente. grafito.
2.- Valorar algunas abiertas y
periódicamente la otras cerradas, para
importancia del aporte lograr respuestas
individual de cada amplias en los
trabajador y de las aspectos de opinión
unidades o grupos de y concretas en
trabajo. puntos específicos.
3.- Medir y determinar
con precisión el
rendimiento de los
trabajadores y sobre esa
base asignar
bonificaciones e
incentivos.
4.- Detectar necesidades
de capacitación de los
colaboradores.
1.- Combinar los Método mixto. Nos Se utilizará el Supervisor Se aplicará el 1.- Cuestionario.
enfoques cualitativos y permitirá dar modelo de cuestionario de 2.- Entrevista.
cuantitativos del estudio explicación de un triangulación, manera grupal y la
que se va a llevar a cabo. fenómeno cuando donde los datos entrevista se
2.- Comprender cada uno un enfoque u otro cualitativos y realizará de forma
de los procesos de la no alcanzan a cuantitativos son individual. Ambos
investigación. resolver la producidos modelos tendrán
3.- Conocer las problemática simultáneamente. una duración de
principales propuestas planteada. 45 min.
que han surgido.
4.- Proporcionar mayor
rendimiento en el análisis,
debido a la manera
racional de reunir los
datos.
1.- Conocer el grado de Método de Entrevista Administrativo Se realizará la 1.- Guion de
implicación que tiene el entrevista. estructurada, entrevista grupal entrevista.
personal administrativo en donde se decidirá mínimo 2 y 2.- Salón donde
el proceso. que tipo de máximo 10 se realizará la
2.- Conocer el grado de información se personas con una entrevista.
representación que tiene quiere recoger y duración de
el personal administrativo en base a ello se aproximadamente
con el resto del personal establece un 45 min de
de la empresa. guion de aplicación.
3.- Observar las actitudes entrevista.
y comportamientos.
1.- Comprender cuales Método de En este caso la Operario Se llevará a cabo 1.- Sistema de
son los elementos que se Observación. Se persona de manera guías donde
van a observar. utilizará la encargada de individual en su estará el
2.- Observar a cada observación realizar el método puesto de trabajo, instrumento de
persona encargada de personal, análisis no les indicará a con una hora escala analítico
llevar las funciones de de rastro y análisis los operarios en máxima de sistemático.
operario. de contenido. cual momento van observación. 2.- Lápiz de
3.- Aprender a tomas a estar aplicando grafito.
acciones correctivas el método. Esto
inmediatas y a actuar para con el fin de no
evitar la repetición. interferir con los
4.- Evaluar la experiencia resultados que se
de los operarios en el quieren obtener.
trabajo.
5.- Estandarizar las
experiencias a fin de
desarrollar un enfoque
sistemático para su
aplicación.
 

 
CONCLUSIONES

Luego de realizar la investigación se concluye que el desempeño de una


organización depende en mucho del desempeño de su personal. Para que pueda
determinarse la contribución de cada individuo a la organización, es necesario
tener en cuenta un programa formal de evaluación con los objetivos claramente
enunciados y un sistema bien organizados para alcanzarlos. Un programa de
evaluación está diseñado para centrar la atención de los subordinados en el nivel
de desempeño que se espera de ellos, para proporcionar medidas del grado hasta
el cual alcanzan sus niveles de desempeño esperados, y para comunicar esta
información a ellos, de manera que la acepten y la usen como base para hacer
cualquier cambio que sea necesario en su realización. Cuando no es posible
esperar mejoras en el desempeño de un individuo, la evaluación puede usarse
entonces para apoyar cualquier acción de personal que se tome de manera
correctiva.

El grado en el cual el programa de evaluación del desempeño beneficie a la


organización dependerá en mucho de la calidad del método aplicado. Pueden
usarse diversos métodos, pero el éxito de cualquier requiere el desarrollo de
habilidades que no poseen la mayoría de los individuos sin un entrenamiento
especial. Por lo tanto, es esencial que el programa de adiestramiento de toda
empresa, incluya enseñanza y práctica en la conducción y aplicación de
instrumentos de evaluación de del desempeño.

También podría gustarte