Está en la página 1de 291

El poder económico mundial.

Análisis de redes de interlocking


directorales y variedades de
capitalismo Julián Cárdenas es doctor
y graduado en Sociología por
la Universidad de Barcelona.
Actualmente es profesor en el
Julián Cárdenas
280
Departamento de Sociología
de la Universidad de Antioquia en
Medellín, Colombia, e investigador
en la Freie Universitát Berlin. Imparte
investigación cuantitativa, análisis
de redes y sociología económica
y comercial. Ha trabajado como
profesor en la Universidad de
Barcelona y como investigador en
IESE Business School. Pertenece
al grupo de investigación Redes
y Actores Sociales, al grupo Estudios
de Poder y Privilegio y a P o litic s a n d
In te r lo c k in g D ir e c to r a te s R e s e a rc h
C o m m u n ity . Escribe en los blogs
Networkianos, N e tw o r k s p ro v id e
h a p p in e s s , If w e ru le th e w o r ld
y realiza formación en el Instituto
de Análisis de Redes.
El poder económico m undial.
Análisis de redes de interlocking
directorales y variedades de
capitalismo
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

280
Julián Cárdenas

cis
Centro de Investigaciones Sociológicas
Madrid, 2014
03.03 01

Consejo Editorial de la colección Monografías


D irector
Félix Requena Santos, Presidente del CIS
C onsejeros
Luis Enrique Alonso Benito, Universidad Autónoma de Madrid
Josetxo Beriain Razquin, Universidad Pública de Navarra
Joan Botella Corral, Universidad Autónoma de Barcelona
Lorenzo Cachón Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid
Ma Angeles Durán Heras, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Manuel García Ferrando, Universidad de Valencia
Margarita Gómez Reino, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Juan Jesús González Rodríguez, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Gonzalo Herranz de Rafael, Universidad de Almería
Julio Iglesias de Ussel, Universidad Complutense de Madrid
Emilio Lamo de Espinosa, Universidad Complutense de Madrid
Ramón Máiz Suárez, Universidad de Santiago de Compostela
José Enrique Rodríguez Ibáfiez, Universidad Complutense de Madrid
Olga Salido Cortés, Universidad Complutense de Madrid
Secretaria
M* Paz Cristina Rodríguez Vela, Directora del Departamento de Publicaciones y Fomento de la investigación. <?/'
Cárdenas, Julián
El poder económico mundial: análisis de redes de interlockingdirectorates y variedades de capitalismo
/ Julián Cárdenas. - Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2014
(Colección Monografías; 280)
1. Redes sociales. 2. Poder económico. 3. Capitalismo. 4. Análisis
316.35__________________________________________________________________________________
Las normas editoriales y las instrucciones para los autores pueden consultarse en:
www.cis.es/publicacioncs/MO/
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
procedimiento (ya sea gráfico, electrónico, óptico, químico, mecánico, fotocopia, etc.) y el almacenamiento <>
transmisión dePublicaciones
sus contenidos
Catálogodeldeeditor. de laenAdministración
soportes magnéticos,
Generalsonoros, visuales o de cualquier otro tipo sin permiso
del Estado
expreso
http://publicacionesoficiaIes.boe.es
Colección MONOGRAFÍAS,
Primera edición, junio 2014 NÚM. 280
© CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS
Montalbán, 8. 28014 Madrid
www.cis.es
© Julián Cárdenas
DERECHOS RESERVADOS CONFORME A LA
Impreso y hecho en España
Printed and made in Spain
NlPOt 004-14-016-3
ISBN: 978-84-7476-639-4
Depósito legal: M-14.492-2014
Gestión editorial: CYAN, S.A.
Fuencarral, 70. 28004 Madrid

&FSC
A mis queridísimos padres Rudyy Olguita,
a mi gran hermana Patricia, a mi novia
y amore Luzcelis y a mi hija y heredera Alicia,
que son lo mejor que me ha pasado en la vida.
Y también a mi mentor Pep,
que me ha enseñado mucho de lo que escribo aquí.
INDICE

I IN T R O D U C C IÓ N ...................................................................... 1
EL PODER ECONÓMICO: LAS GRANDES CORPORACIONES
Y SUS ÉLITES........................................................................... 1
LA ORGANIZACIÓN DEL PODER ECONÓMICO EN REDES
SOCIALES.................................................................................. 4
¡NTERLOCKING D IRECTO RA T E S .............................................................. 6
LA VARIABLE DEPENDIENTE O RESULTADO: LA RED
CORPORATIVA ELITISTA O PLURALISTA...................... 7
LAS CAUSAS DEL TIPO DE RED CORPORATIVA.................... 8
VARIEDADES DE CAPITALISMO................................................. 9
LA RED CORPORATIVA MUNDIAL: EL PODER ECONÓMICO
TRANSNACIONAL................................................................. 11
ESTRATEGIA COMPARATIVA............................................... 12
REVISIÓN DE LOS CAPÍTULOS................................................... 15

Primera Parte : A nálisis de redes corporativas ................... 17


1 LA IN SE R C IÓ N D E LAS C O R P O R A C IO N E S EN
REDES D E / NTERLOCKING DIRECTORATES .......... 19
LA CORPORACIÓN INSERTA EN REDES................................. 19
TEORÍA Y ANÁLISIS DE REDES .................................................. 23
Orígenes del análisis de redes ....................................... 23
El análisis d e redes y el estudio de la estructura
social........................................................................................ 27
¡NTERLOCKING D IREC TO RATES PARA EL ANÁLISIS DE LA
ORGANIZACIÓN DEL PODER........................................... 34
Inicios y desarrollos de los interlocking directo­
rales ......................................................................................... 35
¿Por qué surgen? Los determ inantes de los inter-
locking directorates........................................................... 39
¿Para qué sirven? Las consecuencias de los interloc-
king directorates..................................................................... 41
CONCLUSIONES........................................................................... 43
3. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS REDES COR­
PORATIVAS................................................................................ 43
DATOS............................................................................................ 43
Definición de la m uestra................................................. 43
Obtención de los datos.................................................... 48
Proceso de tratamiento de los datos............................. 49
DIMENSIONES E INDICADORES DE LAS REDES CORPO­
RATIVAS ............................................................................... 51
Cohesión social................................................................. 51
Centralización.................................................................... 54
Multiplicidad...................................................................... 60
LOS TIPOS DE REDES CORPORATIVAS................................... 64
índice de redes elitistas y pluralistas........................... 63
Tendencia elitista............................................................. 66
Tendencia pluralista......................................................... 6~
CONCLUSIONES.......................................................................... 71

S egunda Parte : L as causas de las redes corporativas ...... 73


4. EL ENTORNO INSTITUCIONAL DE LA RED COR­
PORATIVA................................................................................... 73
LA INSERCIÓN INSTITUCIONAL DE LAS GRANDES COR­
PORACIONES...................................................................... 73
LAS CAUSAS INSTITUCIONALES DE LAS REDES CORPORA­
TIVAS .................................................................................... 81
LA ESTRUCTURA FINANCIERA............................................... 82
La estructura financiera basada en los bancos o en
los mercados de capitales.............................................. 8^
índice de estructura financiera..................................... 88
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL SECTOR CORPO­
RATIVO ................................................................................ 8C)
Estado intervencionista o Estado regulativo...................... 91
índice de intervención estatal en el sector corpo­
rativo........................................................................................................ 94
LA ESTRUCTURA DE PRO PIED A D ....................................................... 97
Propiedad controlada por grandes accionistas o pro­
piedad dispersa................................................................................. 99
índice de estructura de propiedad......................................... 102
LA IN T ER N A CIO N A LIZA CIÓ N ............................................................... 105
índice de los flujos de entrada y salida de I E D ......... 110
ESTADO DE LA C U E S T IÓ N ................................................................. 113
CO N CLU SIO N ES....................................................................................... 116

s. A N Á L IS IS C U A L I T A T I V O C O M P A R A T I V O Y FUZZY
SETS ( fs Q C A ) ............................................................................................... 117

fsQCA................................................................................................................... 117
El camino hacia la red corporativa elitista......................... 127
El camino hacia la red corporativa pluralista.............. 131
¿Por qué las redes corporativas están determinadas
por la combinación de causas y no por ninguna in­
dividualmente?................................................................................... 132
CO N CLU SIO N ES............................................................................................ 134

T ercera P a r t e : L a r e d c o r p o r a t iv a m u n d ia l ................................. 135

o. V A R IE D A D E S D E C A P I T A L I S M O Y E L P O D E R
E C O N Ó M I C O ........................................................................................... 137

VARIEDADES DE CAPITALISMO .......................................................... 139


Convergencia o divergencia en tiempos de globali-
za ció n .................................................................................................... 139
La literatura de variedades de capitalism o....................... 141
UN N U E V O A N Á LISIS D E V AR IED A D ES D E CAPITA­
LISMO ..................................................................................................... 149
El análisis de clusters
..................................................................... 149
Capitalismo basado en las redes........................................ 152
Capitalismo de m ercado......................................................... 152
Capitalismo intermedio............................................................ 156
Capitalismo n ip ón ....................................................................... 159
¿POR QUÉ EXISTEN Y SE MANTIENEN VARIEDADES DE
CAPITALISMO?......................................................................... 160
Dependencia de cam ino (path dependencé) ............... 161
Complementariedades institucionales y el sistema in­
congruente............................................................................... 165
El poder en la arquitectura institucional....................... 170
Ventajas comparativas en el hábitat n a tu ra l................ 173
CONCLUSIONES................................................................................ 175
7. EL P O D E R E C O N Ó M IC O T R A N S N A C IO N A L ........ 179
LA FORMACIÓN DE UNA CLASE O PODER ECONÓMICO
TRANSNACIONAL.................................................................. 180
Estado de la cuestión........................................................... 184
DATOS.................................................................................................. 190
EL ANÁLISIS DE LA RED CORPORATIVA MUNDIAL............. 191
Descripción de la m uestra................................................. 192
ANÁLISIS INDIVIDUAL DE LOS ACTORES (CORPORA­
CIONES).................................................................................... 194
ANÁLISIS DE BLOQUES................................................................... 196
Análisis de com ponentes.................................................... 196
ANÁLISIS DE COMUNIDADES CON NEWMAN-GIRVAN.... 197
Análisis de cliqués.................................................................. 198
Análisis espacial de los enlaces m ú ltip les.................... 201
LA VISUALIZACIÓN DEL PODER ECONÓMICO TRANSNA­
CIONAL...................................................................................... 202
EL PODER ECONÓMICO TRANSNACIONAL. Y LAS REDES
NACIONALES............................................................................ 204
CONCLUSIONES................................................................................ 209
8. REFLEX IO N ES SOBRE EL P O D E R E C O N Ó M IC O ,
LAS VARIEDADES D E C A P IT A L IS M O Y LO S IN -
TE R LO C K IN G D IR E C TO R A T E S ............................................ 213
¿LA RED CORPORATIVA MUNDIAL ES UN ESPACIO GLO­
BAL O UNA ARENA DE INTERACCIÓN DE PODERES
NACIONALES?.......................................................................... 213
LAS REDES TRANSNACION ALES Y LAS VARIEDADES DE
CAPITALISMO........................................................................... 216
¿Es la red transnacional un paso hacia la convergen­
cia y la construcción de un capitalismo homogé­
neo?.................................................................................................... 216
¿Se pueden explicar las variedades de capitalismo
mediante los interlocking directorales internacio­
nales?.................................................................................................. 217
¿SE HA FO R M A D O U N P O D E R E C O N Ó M IC O P A N E U R O -
PEO?.................................................................................................................. 228
Lucha entre poderes económicos y políticos nacio­
nales................................................................................................... 230
Conservación nacional vs.
construcción suprana-
cional................................................................................................. 231
EL FUTURO D E LAS VA RIEDADES D E CAPITALISM O Y LOS
INTERLO CKING D IREC TO RATES ........................................... 234
¿Las diferenciaciones de capitalismo estarán asocia­
das a los Estados-nación?....................................................... 234
¿Habrá una convergencia a largo plazo o capitalismo
homogéneo?................................................................................... 237
El futuro de los interlocking directorales ......................... 239
¿Qué ha cambiado tras la crisis financiera de 2008?... 241

o. CONCLUSIONES FINALES............................................... 245


BIBLIOGRAFÍA.................................................................... 259

ÍNDICE DE TABLAS.................................................................... 285


ÍNDICE DE GRÁFICOS.............................................................. 287
1. INTRODUCCIÓN

EL PODER E C O N Ó M IC O : LAS G R A N D E S C O R PO R A C IO N E S
Y SUS ÉLITES

Las investigaciones germinan y crecen a partir de intuiciones, de la


lectura de obras, de charlas entre colegas y, por supuesto, de observar
como telespectador la realidad que sucede ante los ojos y el resto de los
sentidos. La presente investigación nace a partir de la curiosidad sobre
aquellos que por su posición, su fuerza y sus vestimentas son considera­
dos el poder económico. Dónde está el poder, quién domina el mundo
o cómo se organiza el poder son preguntas atrayentes, inquietantes y,
sobre todo, un estímulo para escribir textos como este. El poder tiene
esa magia que encandila a los que lo sufren, a los que lo gozan y a los
que ni siquiera lo perciben. Pero debe quedar claro que este no es un
análisis de la esencia del poder o de los tipos de poder. Es un análisis
de las redes de las grandes corporaciones alrededor del mundo, que son
consideradas el poder económico mundial.
Aunque el poder esté presente en las diversas relaciones sociales,
el lugar donde se decide el aire que respiramos y los bienes que con­
sumimos es en las empresas. Las grandes empresas o corporaciones
son los «centros» de poder económico. Recurrimos a las empresas
para entrar y comprar en el mercado. Recurren a ellas los políticos
para encauzar sus estrategias, continuar sus carreras y perpetuarse
como élites. Son el punto de intercambio entre el trabajo y el salario.
Un punto en común de los autores clásicos de la sociología se en­
cuentra en la importancia otorgada a la empresa como núcleo de la
vida social. En las empresas se daban cita los potenciales conflictos
y se definían las clases sociales (Marx y Engels, [1848] 1974), o bien
se basaba la estabilidad del orden social y la división social del trabajo
Esta investigación ha sido financiada por el M inisterio de Educación y Ciencia
(PB98-1254) y el M inisterio de Ciencia y Tecnología (SE C 2003-02353).
(Durkheim, [1893] 1994). Sea como fuere, las empresas y sus accio­
nes son objeto de estudio de la sociología desde el propio nacimiento
de la disciplina debido a que su capacidad económica, política y so­
cial es magnánima.
¿Por qué considero las grandes corporaciones y sus élites como
el poder económico? Las grandes corporaciones son las protagonistas
de la economía. De las cien mayores economías del mundo, cincuen­
ta y uno son corporaciones y cuarenta y nueve son países según la
comparación de las ventas corporativas y el producto interior bru­
to (PIB). Este dato se extrae del análisis realizado por Anderson y
Cavanagh (2000) de las doscientas mayores corporaciones clasifica­
das según sus ventas anuales en 1999 por la revista Fortune en 20011.
Entre sus hallazgos señalan: la suma de las ventas de estas mayores
doscientas corporaciones equivale a dieciocho veces la suma de los
ingresos anuales de 1,2 billones de personas (el 24 por ciento de la
población del mundo). A pesar de los cambios empresariales en los
últimos años, más de la mitad de las corporaciones que estaban entre
las mayores 200 en 1983, continúan en 1999. En cuanto a la influen­
cia en la agenda política, la mitad de las doscientas mayores empre­
sas del mundo tienen despachos de relaciones gubernamentales en
Street Corridor, la calle de los lobbies en Washington DC (Anderson
y Cavanagh, 2000: 4).
En la obra Global Inc.: An Atlas ofthe M ultinational Corporation
(2003), los autores Medard Gabel y Henry Bruner presentan «un
atlas» sobre el poder de las multinacionales medíante mapas de ci­
fras y correspondencias. Nuevamente señalan que de las cien mayo­
res economías, cincuenta y tres son corporaciones multinacionales,
comparando ingresos corporativos y PIB, y como novedad, que su
riqueza es más grande que la de ciento veinte Estados. El número de
multinacionales ha crecido de siete mil en los años setenta a sesenta
y tres mil en el año 2000. Las mayores mil corporaciones representan
el 80 por ciento de la producción industrial mundial. Los ingresos de
Exxon Mobbil, doscientos diez billones de dólares en 2000, equiva­
len al producto interior bruto de Suecia o Turquía (Gabel y Bruner,
2003). Toda esta lluvia de cifras estratosféricas nos permite apuntar a
las grandes corporaciones como el poder económico.*
' Los autores citan como ejemplo que General Motors es más grande, en térmi­
nos de ventas y PIB, que Dinamarca; DaimlerChrysler es más grande que Polonia;
y Royal Dutch/Shell que Venezuela (Anderson y Cavanagh, 2000: 3).
Las grandes corporaciones son los agentes económicos con ma­
yor incidencia en la agenda política. Que el poder económico tie­
ne capacidad de influencia sobre el poder político es una de esas
declaraciones consabidas pero con poca evidencia empírica. Las
consecuencias de las redes de poder en la actividad política tienen
como máximo exponente a Mizruchi (1992). Las élites corporativas
se articulan para defender sus intereses particulares y comunitarios
mediante la contribución a las campañas políticas (Mizruchi, 1989;
1992; Burris, 2005), o bien formando círculos de poder junto con
altos cargos políticos (Useem, 1984). Useem (1984) demuestra la
alta implicación de directivos en organizaciones de policy-making* al
igual que Domhoff (1967) en su análisis de Who Rule A m e ric a o
Zeitlin (1974) retratando la unión de la clase dominante y su uso
del Estado. Rodríguez (2000) muestra cómo las élites económicas
en España cooptan antiguos ministros. Incluso a nivel internacional,
Carroll y Carson (2003) evidencian cómo organizaciones de planifi­
cación política están ocupadas por miembros de la élite corporativa
internacional. Como dice Hunter (1953), las élites corporativas do­
minan el sistema político.
Las grandes corporaciones son agentes de cambio social, sobre
todo tienen gran protagonismo en los procesos de globalización. La
reducción del tamaño de los Estados o su cambio de funciones en la
provisión de bienes y servicios, ha dejado campo libre para que las
corporaciones sean los grandes protagonistas del «teatro de la glo­
balización» (Valaskakis, 1999)2. Leslie Sklair (1991; 1999; 2002)
coloca a las corporaciones y sus élites como la fracción líder de la
Transnational Capitalist Class, que emprende los movimientos de in­
terconexión global y desvinculación de las naciones. William Carroll
(2007) incluso habla de poder corporativo para enfatizar el papel
hegemónico de la empresa sobre otras entidades de poder como el
Estado o los grupos políticos.
Las grandes corporaciones del mundo y sus élites son el poder
económico, en tanto condicionan los mercados (Gabel y Bruner,
2003; Anderson y Cavanagh, 2000), marcan las tendencias de pro­
ducción, son los protagonistas de la economía y base de la relación
entre capital y trabajo, influyen en la agenda política (Mizruchi,
1989; 1992; Burris, 2005; Useem, 1984; Zeitlin, 1974; Zeitlin etal..,1
1 Valaskakis, K. (19 9 9 ): «G lobalization as Theatre». International Social
ScienceJournal 51 (160): 15 3 -1 6 4 .
1974; Domhoff, 1967), y son agentes aventurados de los cambios
macroeconómicos y sociales (Valaskakis, 1999; Sklair, 1991; 1999;
2002; Becker et a iy 1987; Van Apeldoorn, 2005; 2002). Mediante
el concepto de poder pretendemos identificar y hacer referencia a
las grandes corporaciones y élites debido a sus vigorosas capacidades
económicas, políticas y sociales. Por tanto, las grandes corporaciones
y sus élites son denominadas en la presente investigación el poder
económico. La estructura de poder es la red de organizaciones y posi­
ciones dentro de una sociedad con capacidad de mantener el orden
social, condicionar la economía y determinar la agenda política. La
élite de poder es el conjunto de personas que ocupan posiciones den­
tro de la estructura de poder.
A las revistas económicas o financieras les atrae realizar clasifica­
ciones de las corporaciones en función de sus activos, sus beneficios
o su valor en el mercado. El semanario Forbes realiza clasificaciones
de las dos mil mayores empresas del mundo anualmente, y de la mis­
ma manera aunque con diferente criterio o número lo lleva a cabo
Fortune o Hoovers. Estas clasificaciones de empresas son útiles para
saber a qué empresa le marchan mejor los negocios, o cuál tiene un
peso mayor en la economía. En cambio, son incompletas para co­
nocer el orden social que conforman las corporaciones. Nosotros las
utilizamos para identificar cuáles son las mayores corporaciones del
mundo. Pero nuestro verdadero interés se centra en la estructuración
del poder, en el sistema de relaciones entre las grandes corporaciones.
Es decir, ¿cómo se organiza socialmente el poder económico?

LA O R G A N IZ A C IÓ N D EL PO D ER E C O N Ó M IC O EN REDES SOCIALES

La gran pregunta sobre la que se basa este libro y que da vida a la in­
vestigación es: ¿Cómo se organiza el poder? Wright Mills (1956), teórico
y analista de la élite del poder, enfatiza que la organización en la que está
basada la élite es la clave de su unidad, especialmente la red de relaciones
que mantienen los miembros de la élite. Ello supone centrar la atención
en la estructura relacional más que en la biografía como punto de parti­
da de los análisis del poder. Más que en atributos, en relaciones sociales.
Las investigaciones más recientes sobre las estructuras de poder y élite
s aportan los conceptos de redes sociales, tanto su metodología como
su perspectiva teórica, para enfatizar los mecanismos relaciónales como
base de la organización del poder económico y político (Knoke, 1993).
John Scott realiza The Sociology o f the Elites (1990) donde destaca
la relevancia de las redes en la vida y supervivencia de las élites y las
corporaciones. La corporación vive inserta en redes sociales.
El concepto de embeddedness — o inserción» enraizamiento o arrai­
go en su versión castellana—, popularizado por Granovettery (1985) es
un punto de inflexión que reconduce el estudio de la acción económica
y los actores económicos hacia la sociología. La acción económica está
inserta en redes sociales (1985: 481), por ello el propósito es resaltar y
conocer las redes sociales en las que están insertas las corporaciones,
y destacar que estas redes son estructuras de poder.
Cuando las corporaciones entran en relación con otras configu­
ran una red social. Esta red corporativa es la organización social del
poder económico. La red corporativa la denomino también organi­
zación social del poder económico porque las pautas de interacción
entre las corporaciones (tanto su existencia como su ausencia) me
señalan los mecanismos de las élites y las corporaciones para cumplir
o llevar a cabo sus funciones y objetivos. El término social hace re­
ferencia a la dimensión interorganizativa, el cual es nivel de análisis
principal de esta investigación. Por tanto, la red corporativa es parte
de la organización social del poder económico.
En un principio se podría pensar que las redes son un medio
como cualquier otro para organizar el poder económico, como serían
la formación de un ethos de ios negocios, la promulgación de nor­
mas sociales, la relación con las élites políticas o las estrategias de
cierre y aislamiento. Sin embargo, las redes sociales son un potencial
mecanismo por el que formulan y difunden las normas y formas de
proceder en los negocios, las vías por las cuales influir la agenda polí­
tica, así como la estrategia para cohesionarse y separarse del resto de
la sociedad. El poder vive en red, ya que la sociedad es una telaraña
de relaciones sociales, un sistema de interacciones. El gran objetivo,
por tanto, es conocer estas redes.
Las redes sociales ofrecen un mapa del sistema. El desarrollo del
análisis de redes sociales otorga y facilita una visión macro de los fenó­
menos sociales tanto a nivel individual, grupal como de toda la red. El
análisis de redes sociales permite un análisis a un nivel individual, para
averiguar qué posición tiene un actor en la red; un análisis grupal
para detectar comunidades internas; y finalmente, y el más importante
en esta investigación, un análisis a nivel completo de la red (Rodríguez,
2005; Degenne y Forsé, 1999; Wasserman y Faust, 1994; Scott, 1991a;
Wellman y Berkowitz, 1988). Este último nivel de análisis es en el que
centraremos la atención ya que nos ofrece la representación o mapa
interorganizativo de las corporaciones, es decir, la red del poder eco­
nómico. Para ello me baso en los interlocking directorates.

INTERLO CKJNG D IREC TO RATES


Un interlocking directorates es la relación social que se establece entre
las corporaciones cuando un consejero (directivo) pertenece simul­
táneamente a varios consejos de administración (juntas directivas).
Existirá interacción entre la corporación A y B, si la persona X se
sienta en el consejo de administración de A y de B al mismo tiempo.
Cuando un consejero se sienta en la mesa de dos o más consejos de
administración crea una relación social entre las corporaciones. El
conjunto de relaciones compone una compleja red de relaciones. A
la red de corporaciones se la denomina red corporativa. A las relacio­
nes entre empresas, interlocks o enlaces corporativos, y a la persona
que pertenece a varias corporaciones, consejero compartido. El señor
Antonio Brufau es miembro del consejo de administración de las
empresas Repsol, y Gas Natural, por lo que crea un enlace entre estas
empresas. Este fenómeno se conoce como interlocking directorates.
Una de las citas más utilizadas para justificar el estudio de los
interlocking directorates es la mítica frase que Wright Mills estampa
en su obra maestra The Power Elite (1956): «interlocking directorates
no es una mera frase: es un rasgo sólido de la vida de los negocios,
un ancla sociológica de la comunidad de intereses, y la unificación de
puntos de vista y políticas, que prevalece entre la clase propietaria»3.
Esta sentencia es el recurso que muchos autores utilizan para argu­
mentar que el hecho de que un consejero se siente en dos o más con­
sejos de administración tiene un valor significativo y sociológico4. La
cita de Wright Mills representa la inclusión de los interlocking direc­
torates como instrumento de la clase dominante, así como un punto
de inflexión en el estímulo de nuevas investigaciones y réplicas, ya
que los interlocking directorates pasan de ser un mero hecho de la vida

3 «Interlocking Directorate is no mere phrase: it points to a solid feature of the


facts o f business Ufe, and to a sociological anchor o f the community o f interest, the
uniñcation o f outlook and policy, that prevails among the propertied class» (1956:
122).
4 Así lo hacen Zeitlin (1974) o Aguilera (1998).
económica a un asunto a tratar por la sociología y sus académicos.
Los interlocking directorates, posiblemente son una de las relaciones
intercorporativas con mayor carga de poder, ya que implica y dirige la
atención primordial a las élites económicas. Los estudios cuantitati­
vos y cualitativos han mostrado que el encuentro de los consejeros en
la mesa de administración no es una simple reunión, es una posible
fuente de cohesión, control, comunicación, colusión, cosmovisiones
compartidas, compañerismo y poder. ¿Cómo son las redes corporati­
vas de interlocking directorates en los países del mundo? ¿Qué influye
en la formación de las redes corporativas?

LA VARIABLE D E P E N D IE N T E O RESU LTAD O : LA R E D C O R PO R A TIV A


ELITISTA O PLURALISTA

Los análisis de las estructuras y élites de poder de Dom hoff (1967;


1975) y Mills (1956) señalan que la unidad no es inherente en el po­
der económico o político, sino que debe ser construida mediante ne­
gociación e instituciones de resolución de conflictos, como escuelas
comunes, enlaces familiares, o interlocking directorates. Useem (1984)
enfatiza la unidad de las élites de poder y la centralización en un cír­
culo íntimo del poder (inner árele), el cual defiende los intereses de
toda la comunidad económica y política. Por otro lado, Robert Dahl
(1961) en su análisis de la ciudad de New Haven destaca la descentra­
lización del poder y la separación de las élites económicas y sociales,
las cuales compiten entre sí. En la misma línea, Rose (1967: 92) su­
braya la pluralidad de intereses y grupos en el poder, y señala que los
interlocking directorates son la excepción antes que la regla en el poder.
Todo ello nos lleva a preguntarnos qué tipo de redes corporativas (o
interorganizaciones de poder) se configuran e imperan hoy en día en
los diversos países del mundo. Así se constituye nuestro primer gran
objetivo: la identificación de las diferencias y similitudes entre las re­
des corporativas de diversos países del mundo. Esta pregunta — cuáles
son las diferencias y similitudes entre las redes corporativas alrededor del
mundo— está motivada por la falta de estudios comparativos de redes
corporativas entre países, a excepción de los trabajos de Stokman,
Ziegler y Scott (1985) y W indolf (2002)5.
' Otros trabajos aunque analizando no más de tres países son los de Scott (1987),
que compara EE. U U ., Reino Unido y Japón; y Aguilera (2006) entre España e Italia.
Debido a que la red corporativa es considerada la organización
social del poder económico al ser un sistema de relaciones entre las
grandes corporaciones, rescatamos la dicotomía elitismo vs. pluralis­
mo para calificar y caracterizar dos tipos ideales y opuestos de redes
corporativas. Las teorías elitistas o pluralistas son diferentes concep­
ciones de la organización del poder. El elitismo resalta que el poder
está concentrado en lo alto de las grandes corporaciones, gobiernos}'
fundaciones. Un círculo de poder (Useem, 1984) es el encargado de
velar por los intereses de toda la comunidad corporativa. La unidad
del poder se consigue a través de mecanismos como interlocking di­
rectorales, que facilitan la unificación de intereses, cosmovisiones y la
minimización de los conflictos internos (Mills, 1956). Por otro lado,
el pluralismo enfatiza que la diversidad de intereses y actores hace in­
viable que un bloque pueda dominar la agenda política. El poder está
ampliamente disperso entre grupos de intereses que compiten por
alcanzarlo. La victoria de un grupo estimula a otro, siempre evitando
la monopolización (Dahl, 1961). Estas dos concepciones del poder
nos permiten clasificar las redes corporativas según se aproximen a los
preceptos elitistas o a los pluralistas. La forma de la red corporativa
(elitista o pluralista) constituye la variable dependiente (o resultado)
de nuestro modelo teórico.

LAS CAUSAS DEL TIPO DE RED CORPORATIVA


Una vez que sabemos y describimos las diferencias y similitudes en­
tre las redes corporativas, la pregunta que surge es cómo explicarlas.
¿Cómo se explican las diferencias y similitudes entre las redes corporativas
de los diversos países? El objetivo es buscar las causas que nos ayuden a
comprender por qué existen y se mantienen diferencias y similitudes
en las formas de organizar social mente el poder económico. Para en­
contrar los factores causales del tipo de red corporativa dirigimos la
atención al marco estructural e institucional en el que están insertas
las propias corporaciones.
Zukin y DiMaggio (1990) en clara alusión a Granovetter (1985)
apuntan que además de la inserción en redes, se produce una inser­
ción cognitiva, cultural y política. Si bien en un principio Granovetter
(1985) puso énfasis en las redes sociales para señalar la inserción,
años después apunta que hay unas «redes congeladas» (1992) para
referirse a las instituciones que también condicionan la actividad
económica. La corporación está inserta en una estructura relacionad
más inmediata y cercana, y una estructura institucional, más distante
(Granovetter, 1990; 1992), pero igual de constrictiva y potenciadora
de la acción social. Las corporaciones están insertas en diversas re­
des al mismo tiempo, y algunas son las causas de otras. Es decir, la
inserción institucional de las corporaciones explica la inserción rela­
cionad El entorno institucional explica la red corporativa. Por tanto,
explicamos el tipo de red corporativa (elitista o pluralista) a partir de
la inserción de las grandes corporaciones en la estructura financiera,
la inserción en la estructura política, la inserción en la estructura de
propiedad y la inserción en la estructura económica internacional.
Según cómo sea el entorno institucional habrá un tipo u otro de red
corporativa.
Para demostrar empíricamente qué causa es necesaria y/o sufi­
ciente para la formación de cada tipo de red corporativa utilizamos la
aproximación metodológica del análisis comparativo cualitativo me­
diante juzzy sets (fsQCA). Esta metodología está basada en codificar
las variables como juzzy sets (escalas de 1.0 a 0.0) y en la aplicación de
algoritmos de álgebra. Ello nos permite comprobar, de forma empíri­
ca y rigurosa, hipótesis causales a partir de estudios de casos y mues­
tras de tamaño reducido. El análisis de redes tiene la «limitación» de
proveer mapas o fotografías estructurales de la realidad, pero a nivel
descriptivo. Se requieren de otros métodos para demostrar las causas
o las consecuencias de las redes sociales. Nuestra aportación e inno­
vación es utilizar el análisis cualitativo comparativo mediante juzzy
sets (fsQCA) para demostrar las causas institucionales que influyen
en la formación de las redes corporativas. Hasta el momento no hay
investigaciones que mezclen o triangulen el análisis de redes sociales
con el análisis cualitativo comparativo (fsQCA). Esta será una de las
principales contribuciones de la presente investigación.

VARIEDADES D E CAPITALISM O

Una vez analizadas por separado las diferencias institucionales entre


los países, pretendemos adoptar una perspectiva conjunta de las di­
versas estructuras que configuran la organización económica de cada
país. El conjunto de estas estructuras — financiera, estatal, acciona-
rial, internacional y la red corporativa— componen la organización
económica de un país. La organización económica dominante hoy
en día es el capitalismo, por lo que al hablar del capitalismo hacemos
referencia a la «manera de organizar, legalmente, políticamente y so­
cialmente la economía» (Swedberg, 2003: 54). Al existir diferentes
organizaciones económicas, hay variedades de capitalismo (VDC).
Si en las décadas 1970 y 1980 las disputas eran entre capitalismo
y comunismo, la caída del régimen soviético, además de represen­
tar un cambio político, económico y social, fue una nueva era para
los estudios de la organización económica o capitalismo. Aunque
la extensión del capitalismo parecía significar el «fin de la historia»
(Fukuyama, 1989), los análisis comparativos nos señalan que no hay
convergencia en las formas de organizar la economía. La literatura
sobre variedades de capitalismo ha crecido en la última década al
tiempo que se superaba la oleada de menciones sobre un proceso de
globalización que implicaba homogeneización en las prácticas econó­
micas, políticas y culturales (Amable, 2005; Menz, 2005; Schmidt,
2002; Hall y Soskice, 2001; Rhodes y Van Apeldoorn, 1998; Boyery
Hollingsworth, 1997; Crouch y Streeck, 1997; Berger y Dore, 1996;
Moerland, 1995; Albert, ([1991] 1993). Dejando atrás la idea de que
la globalización supone el fin de las diferencias, emerge la noción
de que los retos de internacionalización económica son afrontados
y adaptados de diferente manera dependiendo de las instituciones
sobre las que están insertas las grandes corporaciones.
La organización económica o capitalismo6 es definida en esta
investigación a partir del análisis comparado de la estructura de red
corporativa, la estructura financiera, la intervención del Estado en el
sector corporativo, la estructura de la propiedad y el nivel de interna­
cionalización económica. El análisis comparativo entre países a partir
de estas cinco estructuras del sistema económico nos permite retratar
y definir una tipología de capitalismos.
Los debates sobre la pertenencia de los países a un tipo u otro
de capitalismo, y sobre los cambios de regímenes, o adaptaciones,
hacen más que interesante plantear un estudio comparativo con va­
rios casos y responder si la convergencia de los modelos económicos,
imagen asociada a la globalización, es una probabilidad o una falacia.
Apoyándonos en el análisis comparativo entre países, la aproximación
6 El término capitalismo es empleado en esta investigación para continuar con la
literatura que diferencia economías políticas o formas diversas de organizar el merca
do y que ha popularizado el concepto de variedades de capitalismo para distinguir las
diferencias institucionales.
institucional y la sociología económica demostramos y explicamos la
persistencia de variedades de capitalismo. Nuestra aportación se diri­
me en la introducción de la red corporativa como estructura consti­
tuyente del capitalismo, en la incorporación de medidas de interna­
cionalización económica, en la aplicación del análisis de cluster para
identificar los tipos de capitalismos, y en la discusión de por qué se
mantienen las variedades de capitalismo.

LA RED CORPORATIVA M UND IAL: EL PODER E C O N Ó M IC O


TRANSNACIONAL

La última parte de esta investigación es el análisis de la red de in-


terlocking directorates entre las mayores corporaciones del mundo.
Dejamos los análisis centrados en el Estado-nación y dirigimos
nuestras miras al mundo como espacio de organización. Este análi­
sis nos permite señalar la existencia de un poder económico trans-
nacional (corporaciones y sus élites con enlaces internacionales).
Es una aproximación al estudio de la organización social del poder
económico mundial. Pero además de reflexionar sobre ello, tratare­
mos de comprender qué papel juegan las redes internacionales en
la difusión e institucionalización de los modelos de organización
económica o capitalismos.
La demostración de esta red transnacional y la unión internacio­
nal de las élites económicas, nos lleva a plantear la idea deque las redes
de interlocking directorates pueden ayudar a explicar la pertenencia de
los países a un tipo u otro de capitalismo. Nos preguntamos si se
produce semejanza (isomorfismo) entre los sistemas económicos de
los países por mantener enlaces corporativos, juntando así el análisis
de redes sociales con las nociones neoinstitucionalistas de DiMaggio
y Powell (1983). Es decir, averiguar si aquellos países que mantienen
entre sí enlaces directos e intensos por medio de las élites corporativas
se asemejan en su organización económica (capitalismo).
Nuestra principal contribución se dirige a dibujar un nuevo
mapa mundial de las relaciones internacionales basadas en los inter­
locking directorates, y observar si las relaciones y posición de los países
en la red mundial, se corresponde con el tipo de capitalismo. De esta
manera apuntamos cómo los interlocking directorates se convierten en
un medio para influenciar y transmitir normas y formas de proceder
sobre cómo organizar la economía.
ESTRATEGIA C O M PARATIVA
El principal motivo por el que se realiza un análisis comparativo entre
países es para adquirir conocimiento de lo que pasa en otros entor­
nos. Pero además de la curiosidad de averiguar qué sucede con el
poder económico en Australia, Japón o Italia, la identificación de
similitudes y diferencias entre los países permite inferir relaciones
causales entre variables.
Esta investigación realiza un análisis comparativo de casos, don­
de los casos son los países7. El uso del término país y su utilización
como unidad de contexto tiene sus ventajas y desventajas. Entre las
ventajas: facilita enormemente la delimitación y definición de los ca­
sos a estudiar y proporciona un gran campo para el análisis compa­
rativo al permitir la identificación de similitudes y diferencias entre
unidades a nivel macro, como son las redes corporativas. En cuanto
a los inconvenientes: conlleva un reconocimiento del Estado-nación
como espacio principal de las relaciones de los actores, algo que tra­
tamos de solucionar insertando a los países (o Estados) dentro de
las estructuras internacionales en la última parte de la investigación;
puede dificultar la afirmación de las hipótesis causales, ya que las
similitudes o diferencias se pueden deber a un aspecto exógeno del
país (pertenencia a la Unión Europea) y no a un aspecto endógeno
del país (Baistow, 2000; Kohn, 1989).
Aunque en esta investigación se realiza un análisis comparativo
entre países (cross-national analysis), tomamos prestado del análisis
comparativo histórico (Skocpol y Somers, 1980)8 una de sus estra­
tegias más comunes: el análisis comparativo de casos paralelos. Esta
estrategia señala que para comprobar una hipótesis debemos aplicarla
a una serie de casos relevantes a priori similares. La comparación de
casos empíricos permite entender la diversidad histórica, y aunque
los casos (o países) nunca son idénticos, ello no impide deducir rela­
ciones causales y formular predicciones (Cáís, 1997).

7 Los países no son exactam ente las unidades de estudio, sino las institu­
ciones o estructuras concretas de cada país. Es decir, estudiam os Alemania
y España com parando su sistem a econ óm ico y la organización de su poder
econ óm ico.
8 Skocpol, Theda y Somers, Margaret (1980), «The uses o f Comparative His-
tory in macrosocial inquiry» Comparative Studies in Sociology and History 22 (2):
174-197.
Los trabajos de variedades de capitalismo emplean en gran me­
dida el análisis comparativo entre países, señalan diferentes formas
de organizar el sistema económico y plantean tipologías: Hall y
Gingerich (2009); Amable (2005); Schmidt (2002); Hall y Soskice
(2001); Rhodes y Van Apeldoorn (1998); y Moerland (1995)9* Para
la selección de los casos en el análisis comparativo, tomamos los tipos
ideales de capitalismos, ya que constituyen diferentes entornos insti­
tucionales que explicarán las similitudes y diferencias entre las redes
corporativas. Mi intención es aplicar esta hipótesis a un conjunto de
casos adicionales para comprobar su capacidad explicativa.
La gran diferenciación referida a la organización económica o
capitalismos se produce entre un modelo o tipo ideal de capitalismo
anglosajón, (liberal o de mercado), y un capitalismo del Rin (coordi­
nado o corporativo). Los términos para definirlos varían entre cada
autor ya sea para resaltar su ubicación geográfica o la base de regu­
lación económica principal. Los principales rasgos del capitalismo
anglosajón son un sistema financiero basado en los mercados de ca­
pitales, un Estado regulativo y no intervencionista, y una propiedad
ampliamente dispersa y nada concentrada. El capitalismo del Rin o
coordinado se caracteriza por un sistema financiero basado en los
bancos, un Estado intervencionista y una propiedad concentrada en
grandes accionistas.
Esta dicotomía de sistemas económicos ha sido criticada por
su carácter reduccionista (Amable, 2005; Schmidt, 2002). Schmidt
señala (2002) que además de estas variedades en Europa cabe dife­
renciar los sistemas donde el Estado juega un papel determinante
debido al control que ejerce sobre los designios de la economía, iden­
tificando a Francia como caso ideal. Además, la gran mayoría de los
autores han remarcado la distinción de Japón, como organización
económica particular (Moerland, 1995; Dore, 1996; Amable, 2005),
caracterizada por una financiación basada en los bancos dentro de
la estructura de grupos corporativos o keiretsu. El propio Moerland
(1995) en su obra teórica sobre Corporate Structure and Corporate
Control escribe que dentro de las economías orientadas a las redes hay
subtipos de capitalismo, como el germánico, el japonés o el latino.

9 Las úldmas aportaciones a la teoría de variedades de capitalismo son


Casey (2009) y Geíren and Kenyon (2005) donde tratan de situar a los países
en los diversos tipos de capitalismo.
En el germánico incluye además a Suiza y Austria; y en el subtipo
latino a Italia, Francia, España y Bélgica.
El reto de esta investigación es ir más allá de los análisis clásicos
que comparan las instituciones económicas de Alemania y EE. UU.,
tomadas como tipos ideales de estructuras corporativas opuestas (Hall
y Soskice, 2001; Windolf, 2002). Por tanto, apostamos por realizar
un análisis con un mayor número de casos (países). El propósito de la
estrategia comparativa es seleccionar una serie de casos para cada tipo
de organización económica (o capitalismo) y verificar si determinan
un mismo tipo de red corporativa.
En referencia al capitalismo anglosajón (liberal o de mercado),
seleccionamos EE. UU. y Reino Unido, ya que han sido señalados
por diversos autores (Hall y Gingerich, 2009; Amable, 2005; Hall
y Soskice, 2001; Moerland 1995; Albert 1993) como tipos ideales
de financiación basada en mercados de capitales, Estado mínimo y
propiedad ampliamente dispersa. Los casos paralelos añadidos son
Canadá y Australia, ya que son economías anglosajonas donde el
mercado tiene una dimensión central, así señalada empíricamente
por Hall y Gingerich (2009) y Amable (2005). Resulta una apor­
tación teórica y empírica importante observar si unas instituciones
semejantes tienen un mismo resultado en la red corporativa.
En cuanto al Capitalismo del Rin (coordinado o corporativo),
se destaca la relevancia de las entidades bancarias, y las formas cor-
porativistas en la economía. Primero escogemos el caso de Alemania,
referencia clásica en los análisis de variedades de capitalismo (Albert,
1993; Moerland, 1995; Hall y Soskice, 2001; Schmidt, 2002); y des­
pués, los casos paralelos de Países Bajos y Suiza señalados por Hall y
Gingerich (2009) y Amable (2005)101.
En el denominado capitalismo de Estado11 (o latino), donde el
Estado tiene un papel activo (Schmidt, 2002) y los grupos econó­
micos son una forma de organización (Moerland, 1995), seleccio­
namos, primero el caso de Francia, referente para Schmidt (2002),
y los casos paralelos de Italia, España y Suecia. El caso de Italia,

10 Cabe tener en cuenta que tanto Países Bajos como Suiza han cambiado sus
modelos bancarios, potenciando los mercados de capitales com o fuente principal
de financiación (Demirgü<;-Kunt y Levine, 2001).La intención de incluirlos es para
comprobar si estos cambios han supuesto también un cambio en su red corporativa.
11 Calificado com o capitalismo de Estado por Schmidt (2002), y como capitalis­
mo latino por Moerland (1995).
debido al papel financiero desempeñado por el Estado (Aganin y
Volpin, 2004); España, debido la política dirigida de fortalecimien­
to de núcleos duros de las grandes corporaciones estatales privati-
zadas (Fernández, 2003; Cuervo, 2000); y, finalmente, Suecia ya
que el Estado socialdemócrata ha llevado a cabo una política de alta
intervención en el desarrollo corporativo y económico (Hógfeldt,
2004). Suecia es encuadrada por Amable (2005) un capitalismo so­
cialdemócrata, el cual se define por su clara apuesta por la protec­
ción social.
Para el modelo japonés nos centramos en el caso único de Japón,
al no encontrar un país desarrollado con características semejantes en
su forma de organización económica y política. Los casos de China
o Corea del Sur, apuntados por algunos autores (Amable, 2005)
como casos semejantes de capitalismo asiático mantienen diferencias
importantes en las formas legales de propiedad, la intervención del
Estado, la historia económica y la estructura financiera. Corea del
Sur tiene un sistema de financiación más basado en los mercados de
capitales y los bancos extranjeros, al contrario que Japón con grandes
bancos nacionales (Demirgü^-Kunt y Levine, 2001). En China la
estructura financiera y de la propiedad están acotadas por la pro­
minencia del Estado (Boyreau-Debray y Wei, 2005) y no puede ser
considerada una democracia liberal, por lo que diverge del resto de
casos del análisis comparativo.
Por tanto, el análisis comparativo se realiza entre doce países:
Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Suecia, Suiza, Reino
Unido, EE. UU., Canadá, Australia y Japón. Los debates sobre la
pertenencia de los países a un tipo u otro de capitalismo, objetivo y
materia que abordaremos más adelante, y sobre los cambios de régi­
men o adaptaciones, hacen más que interesante plantear un estudio
con gran y variado número de casos y responder si la convergencia de
los modelos económicos en tiempos de internacionalización es una
apariencia o una verdadera probabilidad.

REVISIÓN D E LOS C A PÍTULO S

Esta investigación consta de tres partes: la primera es el análisis de


las redes corporativas de interlocking directorates a nivel nacional (ca­
pítulos 2 y 3), la segunda es el análisis de las causas de las redes cor­
porativas mediante la aproximación de fsQCA (capítulos 4 y 5), y
la tercera parte es el análisis de las variedades de capitalismo y la red
corporativa a nivel internacional (capítulos 6, 7 y 8).
Tras este capítulo introductorio, en el capítulo 2 se plantea que las
corporaciones están insertas en redes sociales, por lo que lo relevante
es un análisis de redes corporativas para estudiar la organización del
poder económico. En el capítulo 3 construimos y analizamos las redes
de interlocking directorates y presentamos una tipología de redes cor­
porativas. El capítulo 4 abarca la formulación de las hipótesis causales
para explicar las redes corporativas. El capítulo 5 presenta el análisis
cualitativo comparativo mediante fuzzy sets (fsQCA) para comprobar
las hipótesis causales e identificar las configuraciones institucionales
que explican la formación de cada tipo de red corporativa. El capítulo
6 está dedicado a las variedades de capitalismo (VDC), repaso de la
literatura, propuesta de una nueva tipología y discusión de los argu­
mentos que justifican el mantenimiento de las VDC. En el capítulo
7 se analiza la red corporativa mundial para demostrar la existencia
de un poder económico transnacional. En el capítulo 8 se reflexiona
sobre la implicación de las redes internacionales en las variedades de
capitalismo y el futuro. Finalmente en el capítulo 9 de conclusiones
se intentan recoger los principales hallazgos e inquietudes de la inves­
tigación sobre el poder económico mundial, valorando las próximas
líneas de trabajo y la aplicación práctica de los resultados.
PRIMERA PARTE
ANÁLISIS DE REDES CORPORATIVAS
OBJETIVOS:
Estudiar la organización del poder desde el análisis de re­
des sociales.
Construir, analizar y comparar las redes corporativas de
doce países.
Describir dos tipos de redes corporativas.

PREGUNTA:
¿Qué tipos de redes corporativas hay alrededor del mundo?
: LA INSERCIÓN DE LAS CORPORACIONES EN REDES
Pt INTERLOCKJNG DIRECTORATES

\ partimos de las grandes corporaciones y estamaá&ftt


organización social, debemos mirar a la corporacións^ fiÍ3^® ^ ctor
dentro de una red o estructura relacional. El concebir a la empresa
como parte de una red social, y a la red social como una organización
social es un proceso que pasa por olvidarse que la empresa es un agen­
te autónomo. Veamos este proceso más paulatinamente.

i A CORPORACIÓN INSERTA E N R EDES


La sociología de las organizaciones ha pasado de ver a la empresa
como un local cerrado a un actor condicionado por su entorno. Pri­
mero se pensó que la empresa era una isla autárquica, después se
creyó que los cambios tecnológicos eran la clave para entender el
funcionamiento de una corporación. Sin embargo, las explicaciones
basadas en factores de desarrollo tecnológico ya no satisfacían a los
científicos sociales a mediados del siglo XX, y comienzan a interesarse
por las instituciones económicas y el entorno social de las organizacio­
nes (Selznick,1949; Gouldner, 1954). El gran propósito de los teóricos
de los años sesenta y setenta era superar las nociones excesivamente ra­
cionalistas del individuo y sus nociones utilitaristas, destacando la re­
levancia del entorno en el que se halla la empresa (Lawrence y Lorsch,
1967; Hannan y Freeman, 1977; Pfefíér y Saiancik, 1978; DiMaggio y
Powell, 1983). Con la caída del fordismo y la nueva variedad de formas
de organización económica, algunos intelectuales de la economía y es­
pecialmente de la sociología comienzan a buscar nuevos instrumentos
Teóricos para comprender la realidad (Trigilia, 2002).
A finales de los años cincuenta en la escuela de Carnegie-Mellon
en Pennsylvania, Herbet Simón otorga categoría conceptual a la
idea de racionalidad limitada. Las personas tratan de ser racionales
en la toma de decisiones pero se encuentran limitadas ya que las
incertidumbres son grandes. Al planificar a largo plazo se desconocen
todas las alternativas, la información no es completa, existen inse­
guridades ante las opciones de actuación, hay dificultad en medir el
cambio, se ignoran parte de las consecuencias de las acciones, y hay
diferentes y enfrentados objetivos entre los miembros de una misma
organización. Dadas estas condiciones limitantes, las personas actúan
y deciden del modo más aceptable y razonable, pero no de forma
óptima. Este es el modelo de racionalidad limitada que promulgaban
Simón ([1945] 1976)1y March y Simón (1958).
La noción de racionalidad limitada es un aspecto revolucionario,
ya que además de romper con la idea de que todo se puede calcu­
lar y tomar la decisión perfecta, supone un mayor desarrollo de los
estudios sobre empresas desde fuera de la economía, que veían con
escepticismo el carácter puramente racionalista en los procesos de
toma de decisiones. Además de la concepción marxista de ver las or­
ganizaciones en manos de la clase dominante, y de ver a las corpora­
ciones como homo economicus, se empieza a señalar que las empresas
son entidades con incertidumbres (Selznick, 1949; Gouldner, 1954;
Lawrence y Lorsch, 1967; Galbraith, 1973), dependencias (Pfeffer
y Salancik, 1978), necesitadas de legitimidad (DiMaggio y Powell,
1991) e insertadas en redes estructurales (Granovetter, 1985).
A la hora de tratar con las corporaciones, la huida de las concep­
ciones neoclásicas de la economía de actor racionalista no es sencilla12.
Los neoinstitucionalistas económicos se formalizan en los años se­
tenta como una reacción a las clásicas nociones de la economía para
interpretar el comportamiento económico y explicar la formación
de instituciones económicas como el mercado o la empresa. Ronald
Coase señala en su primer artículo The Nature ofthe Firm (1937)
que la corporación es el resultado de economizar los costes eleva­
dos que genera el mercado. Coase observa que las empresas tienen
la opción de realizar las transacciones en el mercado o dentro de sus
muros. Hay quehaceres que es menos costoso subcontratarlos en el
1 En su primera obra se encuentran las primeras ideas sobre la racionalidad limi­
tada: ([1945] 1976). Administrative Behavior: A Study ofDeciston-MakingProcessesin
Administrative Organizations. Nueva York: Free Press.
2 La escuela neoclásica es un enfoque económ ico que supone que la acción eco­
nómica surge del comportamiento agregado de individuos (u otro tipo de agente*
económicos) que son racionales y tratan de maximizar su utilidad económica o bene­
ficio mediante elecciones basadas en la información disponible. Para más detalle y con­
traposición con la nueva sociología económica véase Swedberg et al (1987).
mercado, como las investigaciones de marketing, mientras que otros
trabajos resulta más económico incluirlos dentro de la estructura je­
rárquica de las empresas, como la labor de las secretarias. Bajo esta
idea, Olivier Williamson (1975; 1985), también estudiante de doc­
torado en Carnegie-Mellon en los años sesenta, trata de especificar
el postulado de Coase y explica la formación y variedad de institu­
ciones económicas como resultado de la reducción de los costes de
transacción. Los costes de transacción son aquellos costes incurridos
en la realización de un intercambio económico como los costes de
investigación del mercado, negociación, decisión, vigilancia y ejecu­
ción. Según los costes de la transacción, resultado de la búsqueda
de suministradores y clientes, seguimiento, control y evaluación del
acuerdo, el intercambio económico ocurre en el mercado, dentro de
la empresa o en instituciones intermedias (1975; 1985). Williamson
arguye que se crean instituciones para reducir los costes de transac­
ción, especialmente porque los agentes económicos son oportunistas
en la búsqueda de maximizar sus beneficios.
A pesar que la obra de Williamson introduce variables de con­
trol como la racionalidad limitada o el oportunismo (1975; 1985),
en la sociología crece la desconfianza por una visión atomista del
individuo, es decir, por concebir a los actores como átomos inde­
pendientes unos de otros. Esta es la reacción de Mark Granovetter
(1985), que emprende el rescate de la idea de la acción económica
por parte de la sociología. Uno de los conceptos claves en la inves­
tigación de Granovetter es embeddedness. Un término que traduci­
mos como inserción, enraizamiento o arraigo. La vieja sociología
económica de Polanyi también utiliza el concepto de embeddedness
en The Great Transformation (1957) para explicar la relación en­
tre las instituciones económicas, políticas y sociales, argumentando
que en tiempos feudales la economía no era autónoma, sino que
estaba subordinada a la política, la religión y las relaciones sociales.
De esta manera Polanyi replicaba a las perspectivas marxistas y de la
economía clásica de Ricardo o Malthus que otorgaban autonomía
a la economía.
Sin embargo, es Mark Granovetter el que le otorga a embedded­
ness (inserción) la categoría de concepto sacro para las ciencias socia­
les. El gran punto de inflexión en la sociología económica llega con
la publicación de Economic Action and Social Structure: The Problem
of Embeddedness (Granovetter, 1985), seguramente el artículo más
citado de toda la sociología. El famoso autor norteamericano, que
autoproclama una Nueva Sociología E conóm icaescribe que «las ac­
ciones económicas están insertas en sistemas de relaciones sociales
concretos y continuos» (1985: 487). El propósito de Granovetter
era sacar a las decisiones y acciones económicas del baúl de la teoría
económica y reintroducirlas en el campo de la sociología. Para ello,
defiende que un intercambio en el mercado tiene un componente
más social que económico. La acción económica es una categoría de
acción social (Granovetter, 1992).
La nueva sociología económica, de la mano de Granovetter
(1985), realiza un gran ataque a la idea de racionalidad limitada
y la visión utilitarista de las instituciones económicas, propia de
Williamson (1975; 1985) por ser una concepción infrasocializada de
la acción. La misma crítica reciben las nociones del individuo ultra-
socializado propias de Parsons (1937), donde los actores «son obe­
dientes a un sistema de normas y valores, interiorizados durante los
procesos de socialización» (Granovetter, 1985: 483).
Granovetter (1985; 1992) señala que el comportamiento econó­
mico, y por ende los actores, están «insertos en redes de relaciones so­
ciales» (1985: 481). Las decisiones están afectadas por las influencias
de aquellos con los que el actor está enlazado, no se toman de forma
aislada. Esta aparentemente sencilla teoría es un cambio radical de
las concepciones de la empresa y el comportamiento económico, ya
que proyecta la importancia de las relaciones sociales en la acción y la
superación del aislamiento del actor económico. El actor no vive en
un espacio amorfo, sino inserto en múltiples redes sociales. Un paso
supuestamente sencillo pero gigante en el desarrollo de las ciencias
sociales.
¿Qué aporta Granovetter para el estudio de las grandes corpo­
raciones y la organización del poder económico? Su contribución es
enorme en tanto que se concibe a las corporaciones insertas o arrai­
gadas en redes sociales, por lo que para examinar la organización
de las grandes corporaciones hay que dirigir la atención al nivel in­
terorganizativo. Por tanto, preguntar por la organización del poder
económico es hacer referencia a la red de corporaciones. En esta3

3 En un discurso en la American Sociological Association en 1985, Mark Grano-


vetter habla de una nueva sociología económica centrada en instituciones como las
empresas o el mercado, para distinguirla de la vieja sociología económica de los años
sesenta más preocupada por la econom ía y la sociedad al completo (extraído de la
lectura de Swedberg 2003).
investigación utilizaremos como sinónimos los conceptos de organi­
zación del poder económico y redes corporativas, ya que el aspecto
relacional es la principal característica de la organización del poder,
como lo apunta Mills en el análisis de la «élite del poder» (1956). Si
mi interés es conocer la organización del poder económico, el medio
para lograrlo es reconstruir la red social en la que están insertas el
conjunto de grandes corporaciones. Esta red corporativa es una for­
ma de representar la organización del poder económico, y sobre todo
de comprenderla.

TEORÍA Y ANALISIS D E REDES

El trabajo de Granovetter contribuyó a dar consistencia teórica a una


línea de investigación que venía desarrollándose desde los años cin­
cuenta: el análisis de redes sociales. El principal propósito del aná­
lisis de redes sociales era dirigir la atención a las relaciones sociales
antes que a los atributos para examinar la estructura social (Rodrí­
guez, 2005; Wasserman y Faust, 1994; Wellman y Berkowitz, 1988).
Harrison White, profesor de Granovetter en la Universidad de Har­
vard, defendía los conceptos de redes para construir una teoría de la
estructura social. El objetivo del análisis de redes sociales es revelar
«cómo procesos sociales concretos y manipulaciones individuales son
formados y forman la estructura» (White, Boorman y Breiger, 1976:
773). Las ideas de Granovetter (1985; 1990; 1992) sirven de base
para dirigir la atención a las redes sociales, en tanto, la acción econó­
mica, y por tanto, social, está inserta en estructuras relaciónales. Los
actores hacen socialmente lo que pueden en función de sus enlaces.
Como vivimos insertos en redes, es clave analizar estas redes.

Orígenes del análisis de redes


El origen del análisis de redes tiene diversas raíces. Desde la psicolo­
gía, los trabajos de Jacob Moreno en sociometría se erigen como los
padres del análisis de redes. Desde la antropología, la escuela de Man-
chester jugó un papel clave en la aplicación y formulación teórica de esta
perspectiva. Desde la sociología, las nociones de Simmel (1917) y los
trabajos de estructuralistas en la Universidad de Harvard (White, Boor­
man y Breiger, 1976; Granovetter, 1973; 1985; Wellman y Berkowitz,
1988) han actuado como brújula para el desarrollo teórico. Carreras
paralelas que han confluido en un mismo punto. Diferentes vías que
se encuentran en intersección durante los años sesenta, para siste­
matizarse en los años setenta en una nueva aproximación teórica y
metodológica para estudiar la realidad.
Es posible que el origen principal del análisis de redes se encuen­
tre en la sociometría de Moreno (1934). Jacob Moreno es figura no­
table de la psicología social, especialmente influenciado por la teoría
de Gestalt, y su idea de que las propiedades del todo son diferentes a
las de sus partes por separado. Moreno tenía como objetivo investigar
cómo el bienestar psicológico depende de las relaciones interperso­
nales, lo que él denominó configuraciones sociales (1934). La inno­
vación principal de Moreno fue idear el sociograma como manera
de representar las configuraciones sociales. Con la construcción de
sociogramas, donde los individuos eran puntos y las relaciones líneas,
se podía visualizar la estructura de relaciones de un grupo y así iden­
tificar líderes y marginados.
Dos contribuciones, la teoría del campo y las teorías de la di­
námica de grupos, dieron el empujón para el nacimiento de un pri­
migenio análisis de redes. La teoría del campo de Kurt Lewin señala
la relevancia del entorno percibido por los miembros de un grupo,
un entorno que no es independiente del grupo sino construcción de
los miembros del grupo según las experiencias y percepciones del
contexto en el que actúan. Lewin sostuvo que las propiedades estruc­
turales de este espacio social pueden ser analizadas mediante técnicas
matemáticas de topología y teoría de conjuntos (Lewin, 1951 citado
en Scott, 1991a: 11). Las teorías de dinámicas de grupos se desa­
rrollan con el trabajo de Franz Heider (1946), que apunta que la
conducta interpersonal y la percepción social están determinadas por
configuraciones cognitivas simples de relaciones.
A mediados de los años cincuenta, Cartwright y Harary, reco­
giendo la teoría del campo de Lewin y las dinámicas de grupos de
Heider, aplican la teoría matemática de los grafos lineales. Cartwright
y Harary (1956) formalizan la idea de Moreno de representar grupos
sociales como colecciones de puntos conectados por líneas. El resul­
tante sociograma o grafio representa la red de relaciones interpersona­
les entre miembros de un grupo, y puede ser analizada medrante las
nociones matemáticas de la teoría de grafos.
Por otro lugar, desde el lado de la antropología, el Departamento
de Antropología Social de la Universidad de Manchester, encabezado
por Max Gluckman y cuyos principales representantes fueron John
Barnes, Clyde Mitchell y Elizabeth Bott, es uno de los pilares fun­
damentales para el desarrollo posterior de la teoría de redes sociales
(Requena, 2003: 6). Los antropólogos británicos concluyen que el
sistema cultural no podía explicar todo el comportamiento, y re­
orientan su eje de atención hacia sistemas estructurales de redes y en­
laces concretos. En tiempos de procesos migratorios tras la Segunda
Guerra Mundial, los investigadores descubren que los inmigrantes
formaban vínculos fuertes y de apoyo mutuo dentro de su medio ur­
bano y con sus tierras rurales. Frente a las prescripciones normativas,
se erigían las redes sociales como mecanismo para articular la vida de
los inmigrantes en las grandes ciudades. Los antropólogos británicos
enfatizan las relaciones, antes que las prescripciones culturales, para
aludir a la estructura social inherente que se hallaba en las pautas de
intercambio.
Mientras tanto, el psicólogo Siegfred Nadel realiza su Teoría de
la Estructura Social ([1957] 1966), publicada tras su muerte en 1956.
El autor austríaco aboga por una aproximación matemática a la es­
tructura social, aunque sin apuntar cómo realizar este análisis, y otor­
ga relevancia al concepto de papel social. Las relaciones constituyen
enlaces entre papeles sociales, entre conjuntos de individuos someti­
dos a condiciones similares, no solo unen a las personas individua­
les. «Aunque las relaciones y los roles disponen y ordenan a los seres
humanos que constituyen una sociedad, la colección de relaciones
existentes tiene que ser ella misma ordenada» (Nadel, 1966: 41).
A finales de los años sesenta, Clyde Mitchell (1969), asociado a
la escuela antropológica de Manchester, recoge las ideas de Barnes,
de Nadel y de la teoría de grafos para defender que el análisis de redes
es un método idóneo para el análisis de las relaciones interpersonales,
aunque se aparta de la aspiración de Nadel de un marco general de
la sociología estructural enraizada en las redes sociales. Para Mitchell
era necesario seleccionar partes de la red total (1969). Es por ello que
sistematiza y formaliza el análisis de redes egocéntricas4. Por tanto, el
análisis de redes para Mitchell era aplicable a comunidades y grupos
reducidos, sin pretensiones de abarcar toda la sociedad.

4 Las redes egocéntricas constan de un nodo focal {ego) y aquellos con lo que
tiene enlace {alters). Para más detalle sobre esta clase de redes sociales véase Odella
(2006), Molina (2005) y Lin (1999a).
En la universidad de Harvard una serie de estructuralistas como
Harrison White (White, Boorman y Breiger, 1976), Granovetter
(1973; 1985) y Wellman y Berkowitz (1988) cocinan los inicios ofi­
ciales del análisis de redes sociales. White, recogiendo los escritos
de Nadel, reclama que los conceptos de redes son la vía para cons­
truir una teoría de la estructura social (White, Boorman y Breiger,
1976). Los modelos algebraicos, y otras formulaciones matemáticas,
son el impulso metodológico que se necesitaba para dar consistencia
al estudio de las estructuras relaciónales. La idea de que las redes
sociales representan estructuras sociales, junto con las aplicaciones
matemáticas para examinar la red, engendran el análisis de redes so­
ciales como una aproximación teórica y metodológica para estudiar
la realidad, que al fin y al cabo es el objetivo de las ciencias sociales.
Con el tiempo llegarían un sinfín de aportaciones y nuevos conceptos
como las centralidades56de Linton Freeman (1978/1979) o los aguje­
ros estructúralede Ronald Burt (1992) que han ido acrecentando y
perfeccionando el análisis de redes.
Paralelamente se ha institucionalizado un cuerpo de analistas
y teóricos alrededor de esta rama de la ciencia. Grupos de investi­
gación e individuos dedicados al análisis de redes se agrupan en la
International NetWork of Social Networks Association, el cual realiza
congresos anuales para mostrar los avances e ideas7. Se enseña análi­
sis de redes en las principales universidades del mundo. El número
de manuales ha crecido enormemente (Scout, 1991a; Wasserman y
Faust, 1994; Hanneman y Riddle, 2005; Scott y Carrington, 2011;
Prell, 2011; Scout, 2012; McCulloh, Amstrong y Jonson, 2013)>
en castellano Rodríguez (2005) y Requena (2003). Existen revistas
especializadas como Connections, Journal of Social Structure, Social
Networks, NetWork Science, Global Networks, incluso en lengua caste­
llana como Revista REDES, la cual ha contribuido a extender el uso
del análisis de redes en América Latina.
5 Freeman se interesa por detectar las posiciones centrales en la red. Véase, Free­
man, Linton C (1978/1979) «Centrality in Social Networks: A Conceptual Clarifica-
tion». Social Networks 1: 215-239.
6 Los agujeros estructurales son los espacios entre actores con recursos comple­
mentarios o información no redundante. Si el espacio es ocupado por un empren­
dedor esto le facilita una ventaja competitiva sobre el resto. Para más detalle sobre el
concepto y sus indicadores, véase: Burt, Ronald (1992) Structural Holes: The Social
Structure o f Competition. Cambridge: Harvard University Press.
7 Para más detalle puede visitarse www.insna.org
El análisis de redes y el estudio de la estructura social
Hasta la aparición del análisis de redes los intentos por estudiar la
estructura social se habían llevado a cabo agregando a individuos
o actores según sus similitudes y diferencias. Este proceso permite
inferir la presencia de estructuras mediante el hecho de agregar in­
dividuos por sus opiniones similares o sus características comunes
(atributos), suponiendo que aquellos con características o atributos
comunes (género, residencia, ideología, ingresos, educación) tende­
rán a comportarse de forma similar a causa de normas y experiencias
compartidas.
Aquello que diferencia al análisis de redes es que estudia la es­
tructura directamente ya que la unidad básica de trabajo y análisis
es la relación social entre actores, y la estructura social es concebida
como el conjunto de pautas sociales estables entre miembros de un
sistema social que constriñe y posibilita la acción social de los acto­
res (Rodríguez, 2005; Kilduff y Tsai, 2003; Degenne y Forsé, 1999;
Wasserman y Faust, 1994; Wellman y Berkowitz, 1988). Los analis­
tas de redes ponen énfasis en que la estructura es una pauta de rela­
ción estable, y que la mejor manera de estudiar la estructura social es
a través del sistema de relaciones entre unidades. Además, mediante
sociogramas, el análisis de redes permite visualizar la estructura social
por la que se comunican los individuos.
£1 análisis de redes entra en la sociología como una aproxima­
ción teórica y metodológica que reformula el estudio de la estructura
social, al centrarse en las relaciones sociales como unidades de análisis
y permitir así el examen directo y completo de la estructura. Para ello
enfatiza la inserción en redes sociales, los condicionantes estructura­
les sobre el comportamiento, la importancia de las pautas relaciónales
sobre el contenido, incluso el interés por la estructura antes que la
acción. Los modelos de redes tienen la ventaja de corresponder y
razonar con conceptos importantes en la sociología como posiciones
sociales, poder, grupos y, además, ser consistente con la visión de la
estructura social, de cómo es formada, mantenida y transformada a
lo largo del tiempo {op. cit. 2005; 1994; 1988).
La extensa, y a veces excedente, utilización del término estruc­
tura, genera la necesidad de una aclaración conceptual que actúe de
marco para la lectura de esta investigación. La estructura social se
entiende como un sistema de relaciones en tanto que mecanismo
de regulación y organización de la vida social. Esta definición bebe
y recoge nociones de Durkheim, como cuerpo de relaciones regula­
res entre hechos sociales (citado en Porpora, 1987); de Marx, como
relaciones entre categorías de individuos — clases sociales {op. cit.
1987)— ; de Laumann, como pautas de relaciones persistentes entre
posiciones sociales (Laumann, 1966), y de Nadel, como disposición
ordenada estable y red de relaciones entre individuos en su capacidad
de desempeñar roles (Nadel, 1966: 36-42).
£1 concepto de estructura se refiere a una relación entre elemen­
tos variables que solo representan (teóricamente) partes seleccionadas
de la realidad. Por ello, el concepto de estructura impone al análisis
una decisión sistemática sobre aquellos actores e interdependencias
que interesan. Por lo tanto, la estructura (social) es un instrumento
conceptual que nos debe servir para reflejar y analizar el sistema de
relaciones entre actores. A esta definición cabe añadirle el carácter
estable y duradero. Cabe destacar la importancia del carácter regular,
para ser objeto de estudio. «Son relaciones cuando presentan cierta
consistencia y constancia» (Nadel, 1966: 38). La relación se conside­
ra estructurada cuando adquiere estabilidad y es duradera en el tiem­
po. Las relaciones deben satisfacer el criterio de estabilidad implícito
en el concepto de estructura {op. cit. 1966: 40). En consecuencia, al
estudiar la red de corporaciones debemos partir de un enlace con ca­
rácter estable, como el que se produce entre empresas por comparar
consejeros {interlocking directorates).
¿La estructura social es lo mismo que la red social? Esta pregunta
se la realizan Wellman y Berkowitz (1988) para aclarar que el análisis
de redes no es solo un juego metodológico. El análisis de redes es un
instrumento y una teoría para el estudio de la estructura social. 0
análisis de redes, además de un método, es una aproximación teórica
que explica el comportamiento de los actores (individuos, organi­
zaciones) como resultado de su intervención en relaciones sociales
estructuradas. Frente a las explicaciones atomistas que conciben al
actor como entidad independiente que actúa evaluando las alternati­
vas, y frente a las explicaciones normativas, que ven la acción como
fruto de unas normas interiorizadas en el proceso de socialización,
toma fuerza el enfoque estructural y de redes. El comportamiento
está condicionado por la pertenencia a redes sociales (Granovetter,
1983). Los actores son intencionales bajo las constricciones de la es­
tructura social.
En la presente investigación, la representación de redes es un me­
dio para explicitar las pautas de relación. Las redes son importantes
porque son la expresión de las estructuras sociales. Las redes son un
conjunto de nodos y líneas que representan las relaciones entre ac­
tores, las cuales componen la estructura social. Los gráficos de redes
sociales nos permiten visualizar una realidad que escapa a la obser­
vación del ojo humano. Las redes sociales son representaciones de la
estructura social. Así, la red social es más que un conjunto de bolas
unidas por líneas.
Pizarra escribe en un monográfico sobre redes sociales de la re­
vista Política y Sociedad en 2000 que: «[djesde Simmel [...] todos los
investigadores importantes en el campo de la sociología estructural
tienen una clara conciencia de que una red social es algo más que un
grafo, es decir, que un mero conjunto de pares de nodos ordenados»
(2000:6). Dos son las condiciones necesarias para que la red sea con­
siderada estructura social, escribe Pizarra, recogiendo los escritos de
Simmel, Nadel y White. La primera condición es que las relaciones
entre dos actores inciden sobre las relaciones de los actores contiguos,
por lo que las relaciones diádicas deben ser entendidas con el resto de
la estructura. La segunda es considerar a los actores de la red como
agentes dinámicos con capacidad de modificar la estructura. £1 pro­
pio Pizarra señala que ambas condiciones están interrelacionadas.
«[S]olo si los n od os d e las relaciones son entidades dinám icas puede
entenderse que la existencia de un nexo entre dos n od os incida so­
bre los nexos existentes co n los nodos contiguos. Es decir, si n o
pudiéramos explicar m ed ian te la naturaleza dinám ica d e los m ism os
nodos la existencia de relaciones entre relaciones, tendríam os que
contentarnos con considerarla co m o un atributo intrínseco e inex­
plicado de los nexos» (Pizarra, 200 0: 7).

Aunque el aspecto que no menciona Pizarra y que ratifica la


categorización de la red como estructura social, es que las líneas de
la red limitan y ofrecen oportunidades de acción social, en tanto una
estructura es un entramado de relaciones estables que organiza la ac­
tividad social. Por ejemplo, la actividad de Telefónica está limitada
y potenciada por sus relaciones estructurales que, por ejemplo, no
le permiten alcanzar recursos, como clientes, de Japón y sí de Italia
debido a sus vínculos con Telecom Italia, Mediaset o Mediobanca.
La relación entre Telefónica y Telecom, si se intensifica y genera
buenos resultados, puede afectar la relación que Telefónica tiene
con Mediaset, ya que le supondrá un coste de personal y dinero que
puede que ya no necesite en la búsqueda de la reducción de los cosos
de transacción. Al ser Telefónica un actor o nodo dinámico buscará otra
empresa italiana de comunicaciones que le suponga menor coste y ma­
yor rendimiento, creando líneas o enlaces, que le supondrán un nuevo
condicionante en su comportamiento. De este modo, se entiende que la
relación entre dos actores debe ser concebida dentro de una estructura
relacional, la cual restringe y potencia el comportamiento social y donde
los actores son agentes dinámicos que pueden alterar la red.
La relación entre dos corporaciones no puede ser entendida sin
el análisis de la estructura completa. Para entender por qué se da la
relación entre dos actores, debemos conocer con quién están vin­
culados los dos actores. Cabe investigar el entorno estructural. Si la
estructura social consiste en un conjunto de elementos relacionados
entre sí, se espera que las alteraciones de comportamiento de un gru­
po de estos elementos puedan generar impactos en la totalidad o
en partes del sistema definido (Wellman y Berkowitz, 1988). Si JP
Morgan está vinculado al BBVA, y el BBVA a Mediobanca, existirá
un tipo de relación transitiva entre JP Morgan y Mediobanca. La in­
formación deliberada en el consejo de administración de JP Morgan,
podría llegar transitivamente a Mediobanca a través de los consejeros
del BBVA. Por supuesto, no esperamos que todo lo tratado en la
corporación norteamericana llegue a la italiana, ni que se establezca
una relación íntima. Pero este tipo de vínculos débiles, indirectos o
a más de un paso, pueden ser usados para obtener información más
heterogénea, reducir los costes de transacción y acceder a recursos
como legitimidad para la entrada en mercados desconocidos. Y para
entender porque JP Morgan mantiene el enlace con el BBVA, debe­
mos observar los «amigos» del BBVA, a quien permiten alcanzar así
como qué posición ocupa en la red en general.
Conozco qué valor tiene la relación entre dos corporaciones si
conozco dentro de qué grupos económicos están inmersos, su posi­
ción dentro de la estructura social, las relaciones indirectas de ambos,
la cohesión de la red completa o su poder fruto del número y calidad
de otras relaciones. Por ello, mi interés se centra en la red corpora­
tiva al completo, y no en la posición concreta de una corporación.
Centrándonos en la red corporativa podremos comparar las diversas
formas de organizar el poder económico en el mundo, objetivo de
esta investigación.
Este énfasis en la forma y configuración estructural distingue al
análisis de redes de otros enfoques transaccionales, como la teoría del
intercambio (Emerson, 1981), que observa los patrones estructurales en
la medida que condicionan los enlaces diádicos, o también de las aproxi­
maciones de los costes de transacción de Williamson (1975; 1985). El
propio Williamson (2000), ante las críticas de Granovetter (1985), seña­
la que los niveles de análisis son diferentes. Williamson está centrado en
las relaciones (transacciones) diádicas, no en la red en conjunto.
La estructura social es un entramado de relaciones estables que
organiza la actividad social. Los actores se encuentran limitados según
sus relaciones estructurales, pero también las relaciones posibilitan la
acción social con otros actores (Rodríguez, 2005; Requena, 2003;
Buró, 1982). La estructura limita la actividad y ofrece oportunida­
des de acción. Organiza la actividad ofreciendo ventanas de acción
potencial y paredes que constriñen los movimientos. El actor está
insertado en esta casa estructural, teniendo la capacidad potencial de
derrumbar ciertos tabiques, con lo que cambia el diseño del hogar.
¿Qué fuerza tiene para emprender estos cambios en la arquitectura es
lo que se preguntan gran parte de los académicos?
La perspectiva estructural de redes se formaliza de la mano de
Ronald Burt en su obra Toward a structural theory o f action (1982),
donde conciba la aproximación estructural y las teorías de la agencia.
Burt propone superar la idea macro y normativista del actor ultra-
socializado, y la idea micro y atomista de que los actores eligen de
forma independiente entre alternativas de acción. Para ello, el au­
tor norteamericano postula que los actores son intencionales bajo
las limitaciones de la estructura social, por lo que la acción puede
modificar potencialmente la estructura social (1982: 9). Los actores
identifican y aprovechan las oportunidades en los sistemas sociales,
tratan de ocupar agujeros estructurales para maximizar su eficiencia,
con lo cual modifican la estructura social (Burt, 1992).
La teoría de redes sociales señala un doble sentido: «Por un lado,
la estructura social afecta a la acción, ya sea de forma directa o indi­
recta a través de su efecto sobre los actores insertados; y por otro lado,
ve a la acción como modificadora de la estructura social» (Requena,
2003: 11). La fuerza otorgada a la estructura como constreñidora o
bien al agente como modificador de la estructura varía según el aná­
lisis y el analista. Así como Burt (1982) es de los que otorga cierta
autonomía al agente, Wellman y Berkowitz (1988) se acercan más al
estructuralismo, aunque nunca cayendo en las posiciones extremistas,
siempre dejan la puerta abierta a la capacidad del agente individual
para modificar la estructura.
La aproximación de redes sociales supone una unión, que no
fusión, entre perspectivas micro y macro. Las corporaciones, desde
una perspectiva micro, entablan relaciones con otras empresas por
diversas razones, ya sea aumento de beneficios, supervivencia en el
medio, presiones de una tercera parte, cooperación, coordinación,
control, construcción de hegemonía o legitimidad. De esta manera
se construye una red social de corporaciones. Desde la perspectiva
macro, y tomando las teorías de la sociología estructural posparsonia-
nas, se ensalzan las constricciones y oportunidades que influyen en la
acción de los actores, antes que las normas internalizadas. Por tanto,
la estructura posibilita y limita la acción de los actores, al tiempo que
el actor puede modificar la estructura, como defiende una nueva ola
de institucionalistas sociológicos como DiMaggio y Powell (1983) o
Scott (2001) preocupados en cómo el actor u organización absorbe
las instituciones y moldea sus preferencias. Bajo esta concepción, se
suavizan los criterios sistémicos del estructuralismo que defendían la
alta constricción y minimizaban la acción social. Como argumenta
Granovetter, la aproximación de redes sociales relaciona los vínculos
micro y macro para insertar la acción económica en las estructuras
sociales (1985).
En este sentido, las corporaciones construyen redes o estructuras
de poder mediante mecanismos relaciónales, y la red se impone a las
corporaciones marcando la acción de las corporaciones. Las empresas
construyen las propias «paredes» y líneas por las que se organizarán.
Por tanto, el análisis de redes es idóneo para el estudio de las es­
tructuras de poder (Martinson y Campbell, 1979), indicando si hay
concentración del poder, cohesión de las élites, control social, o bien
autonomía, grupos en competencia. El análisis de redes nos ofrece un
mapa de la estructura corporativa, que nos señala cómo las empresas
se estructuran y se organizan.
La red de corporaciones es la estructura de enlaces corporativos,
por lo que nos señala las limitaciones y posibilidades de acción de
las corporaciones mediante sus consejeros (directivos). No hay in­
formación de acción social, es decir, si la corporación A realmente
controla a B, o si se produce un intercambio de información entre
las empresas. Como bien aclara W indolf (2002: 15) y otros académi­
cos de redes sociales (Scott, 1990), la red corporativa es un «mapa»
de las oportunidades y limitaciones creadas por los interlocking di-
rectorates entre las corporaciones. Cuando señalamos que una red
corporativa presenta alta cohesión social interpretamos y suponemos
que se defienden intereses generales y se articulan acciones comunes.
Desconocemos si realmente las corporaciones colaboran y aúnan in­
tereses, pero observamos que es viable la coordinación ya que existen
las oportunidades para ello, algo improbable en redes fragmentadas.
Por tanto estudiamos el potencial uso del poder, y no la utilización
de las redes sociales o el uso del poder. Incluso cuando Weber define
el poder apunta «la posibilidad de imponer la voluntad dentro de una
relación social [...]» ([1922] 1999: 43), es decir, el poder se concibe
desde su potencial y no desde su uso. La red corporativa es, por tanto,
una expresión de la organización del poder, no una evaluación de la
acción social.
Por ello, la estructura de redes sociales es considerada la orga­
nización del poder económico, ya que el mapa estructural ofrece la
fotografía de los posibles canales de comunicación e influencia entre
las grandes corporaciones, el diferencial acceso a recursos por la per­
tenencia a redes sociales, es decir la estructuración a partir del capital
social.
£1 concepto de capital social goza de alta popularidad en las
ciencias sociales y es concebido de diversas maneras por autores, es­
cuelas y disciplinas según el aspecto que se enfatice. En la presente
investigación se emplea el término capital social para referirse a la
pertenencia a redes sociales, enfatizando el peso de las relaciones so­
ciales para la consecución de un resultado o acceder a determinados
recursos. Esta concepción sigue la línea relacional de autores como
Ronald Burt (1992) que alude al capital social como «amigos, co­
legas, y contactos en general a través de los cuales recibes oportu­
nidades de usar el capital financiero y humano» (1992: 9); y de los
trabajos de Bourdieu (1985), Coleman (1988), o Nan Lin (1999a;
1999b) donde se destacan los recursos derivados de la pertenencia a
estructura sociales8. Por tanto, aumentar el capital social es establecer
relaciones con el propósito de emplearlas para generar algún resulta­
do o beneficio individual, grupal o social.
Uno de las grandes ventajas del análisis de redes que explica su
auge en las últimas décadas es su capacidad para estudiar el espa­
cio interorganizativo. Ante las llamativas que la organización vive y
está inserta en un entorno o campo organizacional desde las teorías

8 Otra concepción del capital social elaborada en los trabajos de Putnam (1995)
o Fukuyama (1999) destaca las normas y valores más asociados a la cultura cívica y a la
comunidad.
de la sociología económica y de las organizaciones (Selznick, 1949;
Gouldner, 1954; Lawrence y Lorsch, 1967; Pfeffer y Salancik, 1978;
DiMaggio y Powell, 1983; Granovetter, 1985), la búsqueda por
cómo analizar los enlaces entre organizaciones ha sido un reto. La
aproximación de redes sociales ha empujado enormemente el estudio
de las relaciones interoganizativas ya que permite el análisis exhaustivo
del entramado de relaciones directas e indirectas de las organizaciones,
la formación de comunidades o clustersy y la representación o mapeo
de la estructura completa. Ha incrementado el conocimiento en áreas
como la colaboración entre organizaciones científicas (Sanz Menéndez,
2001; García, Sanz Menéndez y Fernández Carro, 1991), las relaciones
interoganizativas dentro de la administración pública (Sulbrandt, Lira y
Ibarra, 2001), entre pequeñas y medianas empresas (Casanueva Rocha,
2003), entre organizaciones del tercer sector (Vélez Cuartas, 2007) y co­
munitarias (Longo y Forni, 2004). Pero sobre todo, el análisis de redes
ha catapultado los estudios sobre interlocking directorates —relaciones
intercorporativas por compartir directivos— ya que permite analizar
cómo se organiza por dentro el poder económico, algo no tan conocido
ni comprendido hasta el auge del análisis de redes.

INTERLOCKING DIRECTORATES PARA EL ANÁLISIS


DE LA O R G ANIZACIÓ N DEL PO D E R

Las maneras en que las corporaciones se relacionan son amplias y


variadas. Todeva y Knoke (2005) apuntan una variedad de relacio­
nes interorganizativas: jerárquicas (fusiones, adquisiciones y subsi­
diarias), empresas conjuntas (joint ventures), inversión financiera o
accionarial, consorcios de I+D, acuerdos estratégicos cooperativas,
carteles, franquicias, grupos industriales, redes de subcontratación,
action sets910,y relaciones de mercado entre comprador y proveedor. A
este listado, cabe añadir las relaciones de copropiedad, establecidas
entre dos empresas por tener propietarios comunes, y sobre las que
Rodríguez, Cárdenas y Oltra (2006) analizan el poder económico en
Europa,0.

9 Coaliciones a corto plazo entre organizaciones para coordinar sus esfuerzos de


presión sobre los órganos políticos (Todeva y Knoke, 2005).
10 Otra manera de enumerar las relaciones entre las corporaciones es: re­
laciones sociales (consejeros comunes, pertenencia a clubes sociales de sus
A nosotros nos interesa una en concreto, las relaciones entre las
corporaciones producidas cuando uno o más consejeros (también lla­
mados directivos) se sientan en los consejos de administración (tam­
bién llamadas juntas directivas) de varias empresas al mismo tiempo,
son los denominados interiocking directorates. Interiocking directorates
es la relación social entre corporaciones debido a que comparten con­
sejeros. Florentino Pérez pertenece al consejo de administración de
Unión Fenosa, ACS y Real Madrid, por lo que crea un enlace entre
estas tres corporaciones. Es un canal de comunicación, influencia,
obtención de información, una forma de cooptación, una cohesión
empresarial y fuente de poder relacional para Florentino Pérez. En
una entrevista televisiva Florentino Pérez confesó cómo se le abrieron
más puertas a su empresa constructora ACS por ser simultáneamen­
te presidente del Real Madrid, y cómo el Real Madrid se benefició
de sus contactos empresariales y políticos para la construcción de la
ciudad deportiva. Estar en varios consejos o juntas directivas tiene un
beneficio para las empresas y el propio consejero o directivo
Nos interesamos por los interiocking directorates porque relaciona a
las corporaciones mediante sus élites. Los enlaces corporativos se pro­
ducen entre las personas con mayor capacidad de decisión y repercusión
en las empresas, los consejeros (directivos). Qué mejor que acercarnos a
través de las élites corporativas si nuestra meta es el estudio de la organi­
zación social del poder económico. La red de interiocking directorates es
la estructura de poder en tanto que engloba a las grandes corporaciones
y a sus élites. Los análisis de interiocking directorates se han centrado
principalmente entre las grandes corporaciones, por lo que se asocia
como una característica de los grandes negocios y una estrategia de las
élites de poder. Los interiocking directorates ocurren también entre las
empresas medianas, aunque es un fenómeno más común entre las gran­
des corporaciones (Harrigan, 2006).

Inicios y desarrollos de los interiocking directorates


El fenómeno de interiocking directorates está presente desde el siglo XIX.
Así lo datan estudios históricos como el análisis de Dalzell (1987)
sobre las empresas textiles de Boston en 1845, o la investigación en
consejeros), relaciones económ icas (copropiedad, jo in t ventares, com prador-
proveedor) y relaciones políticas ( lobbies).
archivos de Bunting (1983) sobre Origins of American Corporate
NetWork (1983), ya señalando la elevada centralidad de los bancos y
compañías de seguros de Nueva York. Aquello que nace a inicios del
siglo XX son los análisis de interlocking directorates.
El pionero en la utilización de la idea de interlocking directora­
tes fue Hobson en 1884. En su estudio «The Evolution of Modern
Capitalism» trata de demostrar las relaciones de la ciudad de Londres
con empresas de Sudáfrica mediante la existencia de interlocking di­
rectorates. Reino Unido ejercía control y aseguraba sus inversiones
manteniendo a directivos británicos en las compañías mineras del
país africano. Ciertos analistas rechazan a Hobson como el fundador
de los estudios de interlocking directorates, ya que consideran su traba­
jo como parcial, debido a su falta de rigor y poca extensión (extraído
de Fennema y Schijf, 1978/1979).
Ya en el siglo XX, Otto Jeidels lleva a cabo una investigación
sobre interlocking directorates en Alemania (1905). Es considerada
la primera gran investigación que analiza los interlocking directorates,
debido a la amplitud de su muestra (1350 interlocks a partir de los seis
grandes bancos de Berlín) y al análisis sistemático llevado a cabo. Jeidels
señala el poder de los seis grandes bancos sobre el sector industrial. La
crisis económica que sufre el país germano fue contrarrestada por los
bancos, aupando financieramente al sector industrial, a la vez que con­
trolando sus políticas. La industria necesitaba inyecciones de capital
económico para crecer y los interlocking directorates son un mecanismo
para que los bancos dominen la industria (Jeidels, 1905). Esta hipótesis
es desarrollada por Hilderfing (1910) y la denomina capital financiero
(finance capital), haciendo referencia al capital económico dispuesto por
los bancos y usado por la industria para su expansión y crecimiento.
La industrialización en Alemania se financia desde los bancos, por lo
cual estos se convierten en el centro del sistema intercorporativo. Los
consejeros de los bancos ocupan los consejos de administración de las
empresas del sector industrial para controlar sus inversiones y organizar
la industria. Este capital financiero conduce a una concentración de
poder alrededor de un círculo de grandes bancos.
En EE. UU. la situación fue diversa en origen y consecuencias.
Las investigaciones de interlocking directorates fueron impulsadas des­
de la Administración Pública. En 1913 Pujo Committeen llevó acabo
" Arsene Pujo fue el congresista que encabezaba House Banking and Currenq
Committee. La investigación estaba encaminada a señalar el creciente poder de los
un estudio de los enlaces entre las corporaciones a través de sus con­
sejeros compartidos (interlocking directorates). Los resultados señala­
ron una gran concentración en torno a los bancos ubicados en Nueva
York, especialmente entre el sector del ferrocarril y las entidades ban­
cadas. Al conocerse estos hechos el Congreso de EE. UU. engendró
la Clayton Act en 1914. Se trataba de una ley para prohibir los inter­
locking directorates, que a su entender hacían peligrar la libre compe­
tencia y la democracia. La legislación se basaba en los resultados del
análisis realizado y prohibía los interlocking directorates entre bancos,
entre compañías del mismo sector o que compitieran directamente.
Además, no podían existir consejeros compartidos entre empresas del
ferrocarril y compañías que le provean material. Es la respuesta a un
fenómeno que según el Congreso de EE. UU. desgarraba las leyes del
mercado y representaba un abuso de poder.
Mientras en Alemania la investigación surgía desde la academia,
en EE. UU. el estudio de interlocking directorates era estimulado, pa­
trocinado y dirigido por el propio gobierno. En Alemania se acep­
taba la concentración de poder de los bancos y la dependencia de la
industria respectos a los grandes bancos como un fenómeno propio
del desarrollo industrial. En EE. UU. similares resultados eran con­
testados con una ley antimonopolio y la prohibición de los enlaces
corporativos por consejeros compartidos. Esta variedad de pareceres
se repite en la historia económica, apreciándose las diversas formas de
organizar la economía y el poder económico.
Durante el siglo XX se han sucedido constantemente los análi­
sis con mayor o menor alcance en cuanto a teoría y empirismo. Ha
contribuido a ello el desarrollo de los programas informáticos que
permiten procesar gran cantidad de datos y visualizar la red. Son
comunes los análisis de las mayores corporaciones de un país, a los
que se suele acompañar un análisis de la red, la escritura de las corpo­
raciones más centrales y una contextualización histórica. Los análisis
de interlocking directorates y redes corporativas han sido desarrolla­
dos desde diferentes disciplinas como la sociología, la economía o el
management. Aunque lo interesante son sus espacios de desarrollo
como: las élites (Kadushin, 1995; Davis, Yoo y Baker, 2003; Carroll
y Carson, 2003), los análisis de la clase alta y la propiedad de las cor­
poraciones (Rodríguez, Cárdenas y Oltra, 2006; Rodríguez, 2000;
bancos debido a la preocupación de ciertos sectores ante el dominio de la banca en la
economía del país (Fennema y Schijf, 1978/1979).
Hopner y Krempel, 2004; CarroII, 1982; Zeitlin, 1974) y las temáti­
cas de la sociología económica y la sociología de las organizaciones1-.
En las escuelas de negocio los análisis de interlocking han ido dirigi­
dos principalmente al análisis de estrategias corporativas (Heracleous
y Murray, 2001), los beneficios económicos (Cronin y Popov, 2004;
Bunting, 1976) o el management (Zajac, 1988).
Los estudios de interlocking directorates tienen un amplio de­
sarrollo en EE. UU. y Europa. En los últimos años han crecido
los análisis en Asia, mientras que en América Latina es todavía un
campo por impulsar. Las razones que explican esta diferente dis­
tribución geográfica de los análisis pueden hallarse en las diversas
facilidades de acceso a los datos sobre la composición de los conse­
jos de administración, y por la diferencial expansión del análisis de
redes sociales.
Los análisis descriptivos suelen centrarse en un país y sus mayo­
res corporaciones según ventas, activos o beneficios, dependiendo del
criterio de selección de la muestra. A modo de ejemplo y reflejando lo
más reciente alrededor del mundo podemos mencionar investigaciones
en España (Blanco Alcántara, 2012; Rodríguez, 2003; 2000; Aguilera,
2006; 1998), en Alemania (Heinze, 2004; Fohlin, 1999), en Italia
(Aguilera, 2006; Rinaldi y Vasta, 2005), en Países Bajos (Heemskerk,
2007; Stokman et al., 1988), en Suecia (Edling y Bohman, 2006), en
Hungría (Stark y Vedres, 2006), en Australia (Harrigan, 2006; Murray
2001; Alexander 1998; Stening y Wai, 1984), en Reino Unido (Bond,
2007); en Irlanda (MacCanna et al., 1999); en EE. UU. (Davis, Yoo
y Baker, 2003; Barnes y Ritter, 2001; Mizruchi, 1982), en Canadá
(Ornstein, 2003); en Israel (Maman, 1999); en Singapur (Zang, 2000),
y en Japón (Gerlach, 1992; Ueda, 1986).
Los análisis comparativos entre países son escasos (Aguilera,
2006; Windolf, 2002; Scott, 1987; Stokman, Zeigler y Scott, 1985),
así como los estudios internacionales de enlaces corporativos por
consejeros compartidos (Fennema, 1982; Fennema y Schijf, 1985;
Carroll y Fennema, 2002; Kentor y Jang, 2004; Rodríguez, Cárdenas
y Oltra, 2006). Esta escasez puede ser debida a la difícil obtención de
datos de otros países, pero sobre todo a la falta de redes académicas
de investigadores. En 2006 se constituye en Barcelona Politics and
Interlocking Directorates Research Community, una red internacional
de investigadores dedicados al estudio de las redes corporativas y
12 Para un repaso véanse artículos como Mizruchi (1996) y Kono et al. (1998).
políticas para tratar de emprender grandes proyectos a nivel mundial
sobre la organización del poder. En cualquier caso, la falta de estu­
dios comparativos e internacionales, conlleva a que nuestra contri­
bución al análisis de los interlocking directorates se dirija a cubrir
estos huecos.
Al analizar la red, algunos pueden pensar que realmente desco­
nocemos si la red se utiliza, si realmente sirven para algo los inter­
locking directorates. Si han existido desde hace más de cien años es
porque sirven para algo. Los interlocking directorates cumplen una
función, especialmente importante, ya que sino, hubieran sido des­
cartadas hace años, sobre todo en el mundo empresarial donde lo
percibido como ineficiente o ineficaz tiene los días contados. Aun así
es interesante plantear por qué se producen interlocking directorates y
qué función tienen.

;Por qué surgen? Los determ inantes de los interlocking


directorates
El azar tiene poco espacio en las decisiones de reclutamiento de con­
sejeros, por lo que las razones de formar interlocks existen, aunque
no sean explícitas. Diversas son las causas que originan el estableci­
miento de interlocking directorates, y varían según sean las aproxima­
ciones y los marcos teóricos. Conocer las causas de los interlocking
directorates es importante porque nos revela las motivaciones de las
corporaciones y sus élites en la organización del poder. Si los enlaces
corporativos son fruto de la cohesión de clase propietaria, nos señala
una economía donde los grandes accionistas controlan las corpora­
ciones y el poder se organiza en torno a la posesión de grandes pa­
quetes accionariales. Si los interlocking directorates se producen por
un desarrollo profesional o por voluntad individual del consejero, la
organización social del poder será un «desorden» de decisiones indi­
viduales, y nos revela unas corporaciones poco controladas por sus
propietarios, donde prima una idea de competencia y éxito indivi­
dual, por encima de la propia corporación y los accionistas. Si los
interlocking directorates son estrategias de la empresa para reducir la
competencia en el mercado o colusión, la red de grandes corporacio­
nes tendrá alta cohesión social, especialmente entre empresas del mis­
mo sector. Si los interlocking directorates son una manera de adquirir
legitimidad en el mercado, la organización del poder estará basada en
la integración y el intercambio de informaciones entre sus miembros.
Sabiendo de forma detallada cuáles son las causas de los interlocking
directorales, tenemos una primera fotografía del origen de las diversas
formas de organizarse en el poder económico. Diferentes teorías de la
corporación conllevan diferentes suposiciones sobre la naturaleza de
las relaciones interorganizativas e implica diferentes modelos de con­
cebir cómo se debe organizar el poder económico (Mintz y Schwartz,
1981: 853).
Para explicar la formación de interlocking directorates se pueden
utilizar varios modelos o elementos de ellos. Los diferentes modelos o
teorías deben ser combinados para entender las redes corporativas. Al
fin y al cabo, la realidad social es resultado de una compleja mezcla de
mecanismos de estructuración. No podemos olvidar que los interloc­
king directorates son un indicador de las relaciones intercorporativas,
y que en las corporaciones cohabitan simultáneos objetivos e intere­
ses. La red de interlocking directorates es una compleja institución que
sirve diversas funciones al mismo tiempo (Caswell, 1984: 622) yes
resultado de varias causas. La mayor dificultad de utilizar interlocking
directorates es que la función y el contenido son variables y difíciles
de verificar (Caswell, 1984: 622).
Para comprobar estas razones se ha estudiado qué sucedería en
caso de muerte o jubilación del consejero compartido. El posible re­
emplazo o reinstauración de los consejeros que actúan de enlace cor­
porativo es una técnica analítica que utilizaron Koenig et al. (1979)
y Palmer (1983) en EE. UU., y Ornstein (1984) en Canadá para
averiguar si los interlocks son un efecto de la voluntad de la corpo­
ración o una maniobra del directivo o de la clase alta para mantener
su hegemonía y status quo. El inmediato reemplazo indicaría que el
consejero cumple una rnnción de comunicación o control organiza-
cional, y la no restauración del enlace señalaría que el interlock es­
taba basado en las capacidades individuales del consejero y cumplía
una función o bien de hegemonía de clase o su propio desarrollo
profesional. El problema que presenta esta técnica de comprobación
es que se centra en las relaciones diádicas, y no en la forma de la red
completa. Nuevos estudios causales, como el presente, son necesa­
rios ya que toman como unidad de análisis la red a nivel general, y
no sus partes individuales. Hay necesidad de un estudio que analice
las causas de las redes corporativas que pueda servir para conocer
qué debe fomentarse y qué reducirse a la hora de construir redes
corporativas.
¿Para qué sirven? Las consecuencias de los interlocking directorates
Desde mediados de los años setenta crece un interés por demostrar
las consecuencias sociales, económicas y políticas de los interlocking
directorates, con preguntas tales como: ¿Qué efectos tiene la red cor­
porativa de un país para la economía, la sociedad o la política? ¿Qué
consecuencias tiene la pertenencia simultánea a varios consejos de
administración? ¿Qué repercusiones tiene para la corporación el es­
tar relacionada con otras organizaciones? ¿Mejora sus resultados eco­
nómicos? ¿Qué cambios se producen a nivel urbano? El objetivo es
averiguar qué efectos produce la pertenencia a redes, la posición en la
red, la cantidad y calidad de relaciones, es decir, ¿qué resultados tiene
este capital social?
Se han relacionado los interlocks con los beneficios económicos
de las empresas. Algunos investigadores han encontrado efectos po­
sitivos de los interlocking directorates en los beneficios de la empresa
(Burt, 1983; Pennings, 1980), mientras otros han encontrado efectos
negativos (Fligstein y Brandey, 1992). Bunting (1976) evalúa los in­
terlocking directorates con los beneficios de la inversión, suponiendo
que al tener información se mejoran los rendimientos de inversión.
Su propósito es medir los efectos económicos que provoca el tener
interlocking directorates. Bunting demuestra que los interlocking direc­
torates existen aparentemente para proveer información a los partici­
pantes en negocios. Esta información genera beneficios económicos
para las corporaciones implicadas (Bunting, 1976: 185), aunque la
relación entre las variables no es lineal. Más completa es la exposición
de Cronin y Popov (2004) que, con datos recientes del Reino Unido,
concluyen que aun existiendo relación entre interlocking directorates y
eficiencia empresarial, esta es débil.
Ante la ambigüedad de causas y efectos de los interlocking di­
rectorates, Haunschild y Beckman se preguntan When do a interlocks
matter? (1998), tratando de averiguar bajo qué condiciones un inter-
lock afecta los resultados empresariales y señalando que los interlocks
son más útiles cuando se producen entre corporaciones similares que
cuando se relacionan empresas de distinto tamaño y origen. Lo que
Haunschild y Beckman no valoran es que la información procedente
de lugares más alejados aunque más imprecisa es más rica y hetero­
génea, siguiendo la línea teorizada por Granovetter en The Strenght
ofWeak Ties (1973; 1983), especialmente cuando se trata de redes
internacionales.
Otro de los autores que cruza variables para explicar las conse­
cuencias de los in terlo ckin g directorates es Ratcliff (1980). Su pro­
pósito es demostrar que la posición del banco en la estructura rela-
cional determinará su actividad prestataria. El autor establece una
relación causal entre la centralidad bancaria en las redes corporativas
y sus pautas de préstamos. Sus estudios indican que las prácticas de
préstamo de los bancos están influenciadas por los ligámenes que los
bancos tienen con los centros de poder económico. Los bancos cuyos
consejeros están vinculados a los grandes centros de poder económi­
co, prestarán fondos a grandes propietarios y negarán préstamos de
hipotecas. Los préstamos estarán dirigidos a los que pertenecen a los
círculos de poder. En cambio, los bancos que ocupan posiciones mar­
ginales o aisladas serán encargados de préstamos hipotecarios antes
que préstamos dirigidos a la clase alta propietaria. La investigación
de Ratcliff descarta el tamaño del banco y sus rentas como determi­
nantes a la hora de conceder préstamos, y enfatiza la importancia de
los enlaces y la posición en la red corporativa. Esta línea de investi­
gación de in terlo ckin g directorates y comportamiento financiero es el
campo de análisis de Mark Mizruchi y Linda Stearns durante varios
años (Mizruchi y Stearns, 2001; 1994; Stearns y Mizruchi, 1993;
Mizruchi y Stearns, 1988), siempre con la voluntad de señalar que el
comportamiento es fruto de la posición en la estructura relacional, y
no solo de cálculos para reducir costes o aumentar beneficios.
Pero la contribución más profunda al análisis de las consecuen­
cias de los in terlo ckin g d irectorates lo lleva a cabo Mizruchi (1992)
teorizando y demostrando que la interdependencia y los interlocks
entre empresas conllevan similares comportamientos políticos, me­
didos a través de las donaciones a partidos políticos en las campañas
electorales. En la generación de unidad, los factores de la estructura
relacional tienen mayor efecto que los intereses comunes. Los enlaces
económicos y sociales entre empresas son una fuente de comporta­
miento político similar. Una investigación semejante es realizada por
Burris (2005) en EE. UU., y por Bond (2007) en Reino Unido, don­
de confirman que a la hora de realizar donaciones políticas o financiar
a los partidos políticos, importa más la posición en la red corporativa
que otros intereses. La gran aportación de estas investigaciones es la
demostración empírica de la vinculación del sector corporativo con el
sector político, un asunto con pocos datos para su verificación.
La necesidad de estudios sobre las consecuencias de los en'
laces, tanto a nivel económico, social, como político, suelen ir
encaminamos a tratar de responder a la pregunta que muchos ob­
servadores se hacen: ¿para qué sirven los interlocking directoratesi El
propósito es concebir los enlaces corporativos como variable inde­
pendiente y tratar de demostrar su influencia en el comportamiento
de las corporaciones, un asunto que podría ser materia para futuros
estudios.

CONCLUSIONES

Mi gran inquietud sobre cómo se organiza el poder económico se


resuelve mediante el estudio de la red de las grandes corporaciones.
El propósito es reconstruir la red social en la que viven las corpo­
raciones, y examinarla. Este es el primer objetivo analítico de esta
investigación: construir, describir y analizar la red corporativa, ya que
me señala cómo se organiza en términos relaciónales el poder econó­
mico. La atención está dirigida a la estructura social, representada
por la red social, la cual me permite comprender las limitaciones y
oportunidades de acción de las corporaciones, especialmente a nivel
colectivo. Ya que, parafraseando a Blau (1982: 276), me interesa más
el grado de cohesión o centralización general de la red, que la posi­
ción específica de BBVA, Mediaset o Telefónica.
Para construir la red corporativa empleamos las relaciones entre
corporaciones por compartir consejeros, los interlocking directorates.
Como bien dice Davis, Yoo y Baker (2003), los interlocking direc­
torates son estables, por tanto, son unidades para un análisis de la
estructura del poder económico. En el repaso de las investigaciones
realizadas sobre redes de interlocking directorates llama la atención
la falta de estudios comparativos y la escasez de estudios a nivel in­
ternacional, por lo que es necesario afrontar el análisis de las redes
corporativas a lo largo del mapa mundial, tanto comparando países
de los cinco continentes como tomando el mundo como espacio de
interacción.
Por otro lado, el repaso de las investigaciones sobre consecuen­
cias resalta la importancia de la red como variable independiente,
aunque con ambivalencia en ciertas conclusiones como su valor en el
rendimiento y eficiencia de la empresa. Por ello, aventuramos que la
propia red de interlocking directorates tiene valor en sí misma, es decir,
que no es un medio para conseguir mejores resultados sino un fin en
sí misma al suponer una posición de poder y una pertenencia a la
élite. En esta línea resulta más relevante prestar atención a las causas
de la persecución de este fin. ¿Qué factores condicionan a las corpo­
raciones a establecer y mantener interlocking directoratesl El estudio
de las causas de la formación de interlocking directorates contribuye a
señalar por qué existen diferentes maneras de organizar el poder eco­
nómico, es decir, cómo se explican las diferencias y similitudes entre
las redes corporativas.
3. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS REDES
CORPORATIVAS

El objetivo es describir y analizar las diferencias y similitudes entre


las redes corporativas para posteriormente inferir relaciones causales»
Para ello realizamos un análisis comparativo entre países {cross-na-
tional), y no una descripción por separado de cada país. Empleamos
datos sobre las cincuenta mayores corporaciones de cada país y sus
respectivos consejos de administración en busca de enlaces corpora­
tivos por compartir consejeros {interlocking directorates). La investi­
gación de las redes corporativas se realiza mediante el análisis de tres
dimensiones estructurales: cohesión, centralización, y enlaces múlti­
ples (multiplicidad). A partir de indicadores de redes construimos un
índice factorial que nos permite clasificar las redes según la tendencia
a la que se asemejen: elitista o pluralista.

DATOS

Definición de la muestra
El primer paso es la selección de la muestra de las mayores corpora­
ciones para construir la red de interlocking directorates. La delimita­
ción del tamaño de la red se realiza siguiendo nuestro interés de ana­
lizar el poder económico, concretamente, aquellas empresas que por
su tamaño e impacto económico puedan ser consideradas como las
mayores de su país. Esta aproximación para la delimitación y especi­
ficación de la red es conocida como nominalista, ya que las fronteras
de la red dependen del marco teórico y el interés del investigador1.

1 En la otra aproximación, la realista, el investigador define las fronteras de la red


según la perspectiva de los miembros del sistema social a estudiar. Los miembros son
conscientes de quién pertenece y quién no (Rodríguez, 2005). Ambas aproximaciones
para la delimitación de la red pueden ser combinadas, aunque en esta investigación
Poner un límite a lo que consideramos las mayores corporaciones o
el poder económico es siempre arriesgado y susceptible de críticas.
Para ser sistemáticos y concretos, seleccionamos las cincuenta ma­
yores corporaciones de cada país, ya que nos centramos en lo más
alto de la pirámide del poder. La obra de Stokman, Ziegler y Scott
(1985) sobre la comparación de redes de interlocking directorates
partía de las doscientas cincuenta mayores corporaciones en cada
país*2. A partir de esta referencia analítica otros análisis de redes
corporativas a nivel nacional han seleccionado el mismo número de
actores, como Heemskerk (2007) en Países Bajos, Barnes y Ritter
(2001) en EE. UU., Carroll y Alexander (1999) en Canadá y Austra­
lia. Windolf (2002) va más allá y selecciona alrededor de trescientas
corporaciones3. Rodríguez (2003; 2000) opta por las cien mayores
corporaciones por capitalización bursátil en España. ¿Cuál es el nú­
mero ideal para estudiar el poder económico? No hay una cifra que
pueda considerarse correcta, ya que es el investigador el que sitúa los
límites de la red y los análisis previos han variado desde las treinta
corporaciones (Murray, 2001) hasta las diez mil (Harrigan, 2006).
¿Por qué cincuenta corporaciones en esta investigación? Por in­
clinarnos por un número aparentemente reducido y así centrarnos
en las corporaciones que pueden ser consideradas por su tamaño,
su nivel de beneficios y su incidencia en la economía como el po­
der económico de un país. Un número menor de cincuenta puede
traer conclusiones poco significativas. Específicamente cincuenta,
y no un número mayor, para evitar incluir corporaciones que pue­
dan tener enlaces corporativos pero no capacidad operativa en la
economía del país. Estas corporaciones no tienen porque ser repre­
sentativas del resto de empresas del país en cuanto a organización
y estrategias, son simplemente el poder económico, nuestro objeto
de estudio.
Para seleccionar las cincuenta mayores corporaciones emplea­
mos como criterio de de clasificación los ingresos anuales. ¿Por qué
optamos por la estrategia nominalista en la que es el investigador desde fuera el que
define quién forma parte de la red del poder económico.
2 Las cincuenta mayores corporaciones financieras según activos y las doscien­
tas mayores corporaciones industriales (no-financieras) según ventas (Stokman etaL
1985).
3 Para Francia trabaja con 374 empresas y para EE. U U . realiza una estimación a
partir de la obra de Mizruchi (1982) de 481 empresas por un lado y una submuestra
de 166 empresas.
definimos la grandeza de una corporación por sus ingresos y no por
otro indicador económico como ventas o activos? Hemos apostado
por los ingresos por ser el más equivalente y alcanzable por las corpo­
raciones independientemente del sector económico al que pertenez­
can. Si optásemos por la cifra de ventas como criterio de clasificación
de las mayores corporaciones, dentro de la muestra de las cincuenta
mayores, la mayoría serían empresas industriales y no encontraría­
mos corporaciones financieras, los bancos quedarían fuera del análi­
sis debido a que sus transacciones no son computadas como ventas
de bienes o servicios. En la lista de las mayores corporaciones del
mundo elaborada por la revista Forbes cada año, para el año 2004,
entre las diez primeras empresas según ventas todas son empresas del
sector industrial, especialmente dedicadas a la extracción de petróleo
y la siderometalúrgica, no hay ningún banco ni compañía de seguros
hasta el lugar décimo quinto — Allianz— .
Si nos inclinamos por los activos, en la muestra de las cincuenta
mayores corporaciones prácticamente todas serían financieras, ya que
son estas corporaciones las que mayor cantidad de activos acumulan,
al ser medidos por las transacciones y sus beneficios4. En la clasifi­
cación de la revista Forbes para el año 2004, entre las diez mayores
empresas según activos, todos son bancos o compañías de seguros y
no encontramos una corporación no financiera hasta el puesto vigési­
mo cuarto — General Electric— . Por tanto, el criterio más coherente
para obtener una muestra representativa del poder corporativo es el
de los ingresos, debido a que refleja la capacidad económica de la
empresa sin sesgos a priori según la actividad económica.
Otras maneras de medir el tamaño o grandeza de la empresa
son el valor en el mercado, el número de empleados o la capitaliza­
ción bursátil. El valor en el mercado es descartado ante la falta de
un criterio estándar sobre el valor de las acciones en un determinado
momento del tiempo. El número de empleados es útil si quisiéramos
medir la fuerza social de las empresas, pero nuevamente encontra­
mos trabas debido a que son las empresas industriales las que mayor
número de empleados aglutinan sin ello estar relacionado con su im­
pacto en la economía y posiblemente su poder en términos econó­
micos. Finalmente, el indicador de capitalización bursátil utilizado1

1 Los activos son definidos por la International Accounting Standards Board


tomo los recursos económ icos controlados por una empresa com o resultados de tran­
sacciones pasadas sobre las que se puede obtener un beneficio (www.iasb.org).
por Rodríguez (2003; 2000) o Krempel (2006) para seleccionar las
mayores empresas solo permite centrarse en aquellas compañías que
cotizan en bolsa. El criterio de capitalización bursátil es útil cuando
se estudian los enlaces corporativos basados en accionistas en común,
como en el estudio del poder económico en Europa (Rodríguez,
Cárdenas y Oltra, 2006).
Descartamos la pauta empleada por Stokman, Ziegler y Scott
(1985), Carroll y Alexander (1999), o Barnes y Ritter (2001) de in­
cluir en la muestra de manera fija las doscientas mayores empresas
según ventas y otras cincuenta empresas financieras según activos.
Aunque así garantizaríamos una red corporativa con corporaciones
financieras e industriales, los resultados posiblemente no reflejarían
el poder económico, estaríamos estudiando la relación entre la baña
y la industria, y no la estructura de poder de un país. Si controlamos
la selección de corporaciones con una representación bancada fija,
sobredimensionamos su importancia en países donde la banca no es
un actor clave. Nosotros partimos de las mayores corporaciones y sus
relaciones para analizar la estructura de redes, no de los atributos de
los actores; únicamente de sus ingresos anuales para identificar las
cincuenta mayores.

Obtención de los datos


Los listados de las cincuenta mayores corporaciones en cada uno de
los doce países se obtienen a partir de la base de datos de Hoover’s
(2005). La cifra de ingresos que nos sirve como criterio de selec­
ción corresponde a los resultados publicados en 2005, por lo que
hacen referencia al balance del final del año 2004. La composición
del consejo de administración, es decir, los listados de consejeros, se
obtienen también de Hoover’s a fecha de marzo de 2005. En caso de
información incompleta o no disponible del consejo de administra­
ción, recurrimos a las páginas web de la corporación correspondiente
y si el caso lo requería a los informes anuales {annual reports) de la
empresa.
Para cada una de las corporaciones se busca su consejo de ad­
ministración. El consejo de administración recibe diversas denomi­
naciones según el país, board o f directors en EE. UU., consiglio di
administrazione en Italia o conseil d ’a dministration en Francia. En
ciertos casos existen dos mesas de consejeros, como en Alemania
donde encontramos el supervisory board, compuesto por consejeros
nombrados por la asamblea general de accionistas y comités de em­
pleados y cuya función es aprobar y supervisar las decisiones del exe-
cutive board, el cual lleva a cabo la dirección de los negocios de la
empresa. También en Países Bajos hay un sistema de dos mesas de
consejeros5.
Los consejeros (directivos) de las empresas son las élites corpora­
tivas en tanto representan el punto más alto en la dirección. De todos
estos consejeros se seleccionan solo a aquellos que pertenecen a como
mínimo dos consejos de administración, son los denominados conse­
jeros compartidos6. Estos consejeros compartidos constituyen los en­
laces entre dos corporaciones (interlocking directorates). En términos
gráficos, las corporaciones son los nodos y los consejeros compartidos
la línea que une los nodos.

Proceso de tratamiento de los datos


Con el listado de corporaciones y consejeros compartidos, se cons­
truye una matriz rectangular: en columnas las corporaciones y en filas
los consejeros. Se otorga un 1 a las corporaciones a las que pertenez­
ca el consejero, 0 si no pertenece. El siguiente paso es transformar
esta matriz rectangular en dos matrices cuadradas (mismo número
de filas y de columnas): una matriz de corporaciones y una matriz

' Oentro del consejo de administración de una empresa hay diferentes tipos de
consejeros, algunos nombrados por los accionistas, otros externos, ejecutivos, no eje­
cutivos, independientes. Nosotros los trataremos a todos bajo el mismo rango ya que
en nuestra investigación ellos son los potenciales enlaces entre las empresas, y no
es necesario diferenciarlos por sus funciones más específicas dentro de la empresa.
Otras investigaciones sobre interlocking directorates como la de Stokman, Ziegler y
Scott (1985) distinguen entre consejeros externos e internos para hablar de interlocks
primarios, formados cuando un consejero interno ocupa una posición de consejero
interno en otra empresa, e interlocks secundarios, cuando un consejero externo ocupa
una posición de consejero externo en otra empresa.
6 En algunas investigaciones los consejeros que pertenecen a más de dos cor­
poraciones y que actúan com o enlace reciben el nombre de consejeros o directivos
múltiples, traducción de su denominación en inglés múltiple directors. Nosotros los
calificamos como consejeros compartidos, para reservar el calificativo de múltiple a
los enlaces entre dos corporaciones cuando se comparte más de un consejero, es decir,
cuando la relación entre dos empresas se produce por compartir dos o más consejeros.
A ello se le denomina relación múltiple y es parte del análisis de la red corporativa.
de consejeros. Centramos nuestro análisis en la matriz de corpora­
ciones, donde en columnas hay cincuenta corporaciones, en filas las
mismas cincuenta corporaciones y en las celdas el número de conse­
jeros compartidos. Esta matriz es la base para poder visualizar en un
sociograma la red de corporaciones. La red corporativa es un sistema
de relaciones entre las corporaciones, vinculadas entre sí por tener
consejeros en común. La construcción de matrices, el procesamiento
de los datos, el cálculo de indicadores y su representación en socio-
gramas se realiza con el programa informático-estadístico de análisis
de redes sociales Ucinet 6.
Ucinet es el gran y generalizado programa de análisis estructural
y de redes. Está producido por un grupo de analistas de redes en la
Universidad de California —-de donde deriva su nombre—, fruto de
las siglas University of California, Irvine y el término NET7. Su uso
factible y su accesibilidad lo convierten en la bandera del desarrollo
metodológico del análisis de redes. Incluye el cálculo de numerosos
indicadores, cubre los conceptos básicos, e incorpora un programa de
representación de sociogramas (NETDRAW) para visualizar la redy
operar directamente sobre el grafo. Para la representación gráfica y la
lectura de información se utiliza también el programa informático
PAJEK, engendrado por los eslovenos Vladimir Batagelj y Andrej
Mrvar (2004), que lo denominaron con el término araña en su len­
gua natal.
Para el desarrollo del análisis de redes corporativas, el surgimien­
to de programas informáticos ha sido elemento crucial y vital. Los
programas informáticos han permitido el procesamiento de grandes
bases de datos, así como el cálculo de diferentes indicadores para
informar sobre características de la red como la cohesión, la centra­
lización y la multiplicidad. Otro paso enorme en la proyección del
análisis de redes es la representación gráfica. Los mapas o gráficos
de redes son visualizaciones de realidades existentes y no observables
directamente por ojo humano. Estas representaciones ofrecen la vi­
sión y posterior estudio de la estructura social, de todo el sistema de
relaciones entre actores.

7 Borgatci, Stephen P., Everett, Martin G. y Freeman, Linton C. (2002), Ucinet


for Windows: Software fior Social NetWork Analysis. Harvard: Analytic Technologies.
DIMENSIONES E IN D IC A D O R E S D E LA REDES CO RPORATIVAS

El análisis de redes sociales es la aproximación metodológica y teórica


que empleamos para examinar el conjunto de enlaces entre las corpo­
raciones. Para caracterizar las redes corporativas empleamos diversos
indicadores del análisis de redes sociales. Para realizar el análisis de
las redes corporativas partimos de tres dimensiones estructurales: co­
hesión social, centralización social, y multiplicidad. Estos aspectos
de la estructura social permiten analizar a la red de manera pautada
v sistemática. Cada una de estas dimensiones es evaluada utilizando
indicadores generales de la red8.

Cohesión social
La cohesión es uno de aquellos aspectos de la sociedad que desde
un inicio se proyectan como centrales en la sociología debido a sus
efectos sobre la vida social. Con el término solidaridad en su signi­
ficado de cohesión social, Durkheim ([1893] 1994) hace arrancar la
sociología en sus reflexiones sobre los cambios sociales a principios
del siglo XX. La cohesión social es una dimensión relevante del aná­
lisis de la estructura porque indica potenciales formas de integración,
identificación y comportamiento. Altos niveles de cohesión social
pueden ser asociados con acciones colectivas ante la posibilidad de
coordinar y articular intereses. Para corporaciones que compiten en
un mismo mercado, los enlaces suelen resolver las incertidumbres
del mercado y reducir la desconfianza (Pfeffer y Salancik, 1978; Pfe-
ffer, 1972; Schoorman et a i, 1981). Según esta situación, se prefiere
unión, antes que desconocimiento de la competencia. Es una forma
potencial de colaboración, facilita el consenso y puede favorecer una
visión compartida de la realidad. Por otro lado, alta cohesión social
también supone mayores índices de control social en tanto los actores
son alcanzables y con mayor probabilidad de poder ser controlados
por el resto. Cuando la cohesión de la red se baja, los actores son más
autónomos y están menos susceptibles a las influencias externas y al
control social.
8 El término de indicadores generales de la red es empleado aludiendo a las ca­
racterísticas de la red social en conjunto, y así distinguirlos de aquellas medidas o in­
dicadores individuales referidos a la posición específica de cada nodo (corporación).
Los indicadores de redes sociales para medir la cohesión de las
redes corporativas son: la densidad y la compactibilidad. Dos indica­
dores estadísticos del análisis de redes sociales escogidos para conocer
cuán integrados están los actores en la estructura social, es decir, qué
grado de cohesión social hay en el poder económico de los países.
La densidad describe el nivel general de interacción entre las cor­
poraciones en la estructura. Es la proporción de relaciones existentes
sobre el total de relaciones posibles9. Se calcula dividiendo las relacio­
nes observadas entre todas las posibles. La densidad oscila entre 0 y 1,
donde los extremos representan una red totalmente desconectada (0)
y una red donde todos los actores están directamente relacionados
con todos (l)10. Es una característica de la red general y nos permite
comparar el número de enlaces en las diversas redes estudiadas".
Cuanto mayor sea la densidad, más inclusiva será la red. Las redes
con alta densidad señalan altos niveles de integración social, lo que
ayuda a medir la cohesión social del poder.
Uno de los problemas para comparar índices de densidad es el
tamaño de la red. No toparemos con este problema debido a que
las redes corporativas a estudiar tienen un tamaño igual, cincuenta
nodos. Aquello que variará entre las redes corporativas de los dife­
rentes países será el número de líneas, es decir, el número de enlaces
corporativos. Cuanto más enlaces hayan, mayor será el índice de den­
sidad, y por ende, mayor cohesión social en la red.
La densidad nos indica cuán inclusiva es la red y lo calculamos a
partir del número de relaciones existentes sobre el total de relaciones
posibles. Las redes de Alemania, España, Francia, Italia y Canadá es­
tán por encima del 10 por ciento del total de enlaces posibles. A nivel
intermedio, entre un 7 y 8 por ciento de relaciones existentes sobre el
total de las relaciones posibles, encontramos las redes de Países Bajos,
Suecia, EE. UU. y Australia. Finalmente con muy baja densidad re-
lacional se encuentran las estructuras de Suiza, Reino Unido y Japón.
9 Para calcular la densidad y el resto de los indicadores de redes sociales utiliza­
mos la matriz dicotomizada. En la matriz dicotomizada las celdas son 0 o 1, donde 0
indica ausencia de relación entre dos nodos, y 1 indica existencia de relación aunque
sin especificar la intensidad de la relación. En una matriz no-dicotomizada las celdas
contienen el número exacto de enlaces entre dos nodos.
10 Densidad=L/ n (n-1). D onde L es el núm ero total de relaciones existen­
tes y n el núm ero de corporaciones.
" Hay un indicador de densidad también utilizado para redes egocéntricas, cal­
culado de la misma manera pero referido a la red de un actor concreto.
ambas con índices menores al 4 por ciento. Hay redes corporativas
como las de Alemania, España o Italia con el triple de relaciones que
las redes del Reino Unido o Suiza, a pesar de ser vecinos continentales.
tabla 3.1. Indicadores de cohesión
C o h e s ió n b a s a d a e n la
D e n s id a d '
d is t a n c ia

Alem ania 0 ,1 0 1 0 ,3 5 0

España 0 ,1 0 1 0 ,3 9 5

Francia 0 ,1 1 0 0 ,3 5 7

Italia 0 ,1 3 7 0 ,4 1 5

Países B ajos 0 ,0 7 8 0 ,2 6 9

Suecia 0 ,0 8 2 0 ,2 6 8

Suiza 0 ,0 4 4 0 ,1 5 5

Reino U nid o 0 ,0 3 0 0 ,1 1 5

EE UU. 0 ,0 7 1 0 ,3 2 3

C anadá 0 ,1 0 7 0 ,3 9 0

Australia 0 ,0 7 8 0 ,3 5 0

Japón 0 ,0 2 3 0 ,0 4 3

' Densidad con matriz dicotomizada.


Fuente:Elaboración propia.
gráfico 3.1. Densidad de las redes corporativas

Fuente: Elaboración propia.


La distancia de camino, o camino de distancia, es el número de
líneas que separa a dos nodos. La distancia geodésica es el número míni­
mo de líneas que deben ser atravesadas para unir dos puntos. Es decir, la
longitud del camino más corto que une a dos actores (Degenne y Forsé,
1999; Wasserman y Faust, 1994). Cuando esta distancia no es cero,
un actor es alcanzable por otro, lo que significa que existe un canal de
comunicación por el que un mensaje puede ser transmitido de un actor
a otro. Utilizamos el indicador de compactabilidad el cual oscila entre
0 y 1, donde valores próximos a 0 indican red fragmentada, y valores
cercanos a 1 alta cohesión social de los actores de la red. Está basado en
el cálculo de probabilidad de la unión completa de los actores a un paso
(Borgatti, Everett y Freeman, 2002).
Siguiendo este indicador observamos que la red italiana es la más
compacta, seguida de España, Canadá, Francia, Alemania, Australia
y EE. UU. Con un índice menor están las redes de Países Bajos y
Suecia. Redes muy fragmentadas son las de Suiza y Reino Unido.
Finalmente Japón presenta un índice de compactabilidad muy bajo,
lo que señala la altísima fragmentación de la red nipona, ya que ade­
más de tener un alto porcentaje de corporaciones aisladas, aquellas
empresas con enlaces ni tan siquiera forman una estructura compac­
ta. En Japón imperan las relaciones diádicas o triádicas, es decir, entre
dos o tres actores (gráfico 3.4.2).

Centralización
La centralización es la dimensión de la red que me indica si la cohe­
sión y actividad de la red depende de unos pocos actores centrales. Es
un indicador de la distribución del poder, y señala la concentración
de los enlaces en unos pocos actores, considerados el centro por su
alto número de relaciones. La centralización es un aspecto muy pre­
sente en los estudios de la estructura interna de la organización, don­
de se evalúa la dependencia de un jefe o supervisor clave (Sparrowe
et a iy 2001), así como en la organización del Estado, especialmente
presente en los debates sobre la descentralización de competencias.
Nuestra aportación será analizar e interpretar la centralización a un
nivel interorganizativo para observar las variadas formas de estructu­
rar el poder económico según el país.
Las medidas de centralización, resultado del trabajo de Milton
Freeman durante los años setenta, están todas basadas en las distancias
entre puntos y todas ellas definen los grafios como centralizados en la
medida en que sus puntos están todos cerca (Freeman, 1978/1979)12.
Freeman señala que los indicadores de centralidad de un actor (grado,
cercanía e intermediación) pueden ser adaptados como medidas de
la centralización de la red entera. Una medida o indicador de la cen­
tralización de un grafo es una expresión de hasta que punto un grafo
está organizado alrededor de sus nodos más centrales. La centraliza­
ción de una red entera debería indicar la tendencia de un único nodo
al ser más central que todos los otros nodos de la red (Scott, 1991a).
Por tanto, señala si la red está organizada sobre unos actores centrales,
es decir, si la unión de la red depende de unos actores centrales.
Las medidas de centralización de la red tienen valores que osci­
lan entre 0 y 1. Las medidas alcanzan el valor 1 en grafos tipo estre­
lla, donde un solo actor domina las conexiones con todos los otros
actores. En cambio, alcanzan el valor 0 cuando la red es totalmente
completa, y todos los nodos están unidos entre sí por líneas, por
lo que ningún actor es más central que otro, y por tanto, la red no
está centralizada en ningún actor (Scott, 199la; Wasserman y Faust,
1994). También acostumbran a ser expresados en porcentajes.
Empleamos el indicador de centralización basado en el grado,
aparcando los basados en cercanía e intermediación13, ya que ofrece
una medida de la distribución del poder basada directamente en el
número de enlaces directos. La centralización de la red basada en el
grado mide el nivel en que la centralidad del nodo más central excede
la centralidad de los demás. Se expresa como el ratio de ese exceso
sobre su valor máximo posible para un grafo que contenga un deter­
minado número de nodos.
Este indicador sirve para averiguar en qué medida un grafo está
o no organizado en torno a sus nodos más centrales. Aunque no nos
indica si esos nodos están dispersos por el grafo o, por el contrario,
forman un subgrupo en una parte concreta del grafo. Si los nodos
■' La teoría de grafos no define explícitamente el término centralización referido
a grafos enteros. Centralización, com o densidad, hace referencia a la compacidad de
un grafo (Freeman, 1978/1979; Scott, 1991a). Un grafo es compacto en la medida
en que las distancias entre pares de puntos del mismo son pequeñas.
‘ La centralización de la red basada en la cercanía, se basa en las distan­
cias, y se calcula dividiendo la m áxim a cercanía del punto más central por el
máximo valor posible. La centralización de la red basada en la interm ediación,
se define com o la diferencia m edia entre la centralidad relativa del punto más
central y la de los dem ás p unto Freem an (1 9 7 8 /1 9 7 9 ).
centrales están conectados, nos encontramos ante un centro estruc­
tural, es decir, ante un actor o un grupo de actores sobre los que
descansa la cohesión de la red entera. Si los actores centrales se en­
cuentran separados y dispersos en la red, nos encontraremos ante
una estructura donde prima la competencia entre grandes grupos
económicos. Para solventar estos supuestos, además de observar el
gráfico, utilizamos otro indicador de centralización: la alcanzabilidad
del actor más central.
La alcanzabilidad del actor más central —según grado—14es el
porcentaje de actores de la red a los que el actor más central puede al­
canzar directamente, y nos indica tanto su poder como su capacidad
de centralización. Se calcula mediante el grado máximo en matriz di-
cotómica dividido por el tamaño de la red menos uno. Por ejemplo,
si la empresa que tiene más enlaces está conectada con 10 empresas, la
alcanzabilidad del actor más central según grado es [10/ (50-1)*100]
del 30,6 por ciento. Al comparar esta alcanzabilidad máxima obser­
vamos qué red tiene un centro más aglutinador y «cohesionador».
Mediante este indicador observamos hasta qué punto el centro de la
red es un centro neurálgico y tiene la posibilidad de poder influenciar
al resto de miembros de la red. Cuanto más alcanzabilidad tenga el
actor más central, más centralizada es la red.
¿Por qué me interesa saber si la red está centralizada en uno o unos
pocos actores? Me interesa averiguar si la red se forma gracias a unos
pocos actores centrales ya que me proporciona información sobre la
democracia de una estructura. Aunque el término democracia no se
corresponda excesivamente con el mundo jerarquizado y mercantil
de las organizaciones empresariales, en este contexto hace referencia
a la capacidad decisoria y el control de los recursos por parte de unos
pocos actores. Las redes o estructuras corporativas muy centralizadas
me indican que la información se encuentra monopolizada por unos
pocos actores, que la cohesión de la red se basa en estos actores más
centrales y que el sistema económico de un país depende en exceso
de una minoría. Una red menos centralizada señala mayor libertad de
los actores, menos dependencia y organización más flexible y abierta.
Hace referencia a la idea de descentralización de responsabilidades
y mayor participación de todos en los flujos de comunicación.

14 En este caso el actor es central por el número de relaciones directas que tiene.es
decir, por el número de consejeros compartidos que tiene la corporación.
Redes con alta centralización tienden a ser más mecanicistas en su
funcionamiento, mientras redes con baja centralización y por tanto,
diversos centros o núcleos, tienden a funcionar de modo más orgáni­
co. La dispersión de núcleos hará que la estructura y organización en­
tre corporaciones sea más difícil de coordinar, aunque por otro lado
existirá menor control social y mayor flexibilidad. La organización
social de corporaciones en un solo centro facilitará la coordinación
desde el núcleo duro central, aunque supondrá un alto el coste de
controlar a todas las partes, así como una pérdida de flexibilidad ante
los imprevistos y cambios en el mundo de los altos negocios.
El análisis de la centralización de la red mediante los indicadores
de centralización de grado y la alcanzabilidad máxima del actor más
central permite apreciar diferentes distribuciones del control y poder
entre los países. Las redes corporativas de Italia y Francia son las más
centralizadas, seguidas de cerca por la estructura de Alemania. La alta
cohesión y comunicación en la red corporativa, que constatábamos
en estos países europeos, es favorecida por unos actores centrales con
acceso a gran parte de la red. En Italia y Francia, el actor con mayor
centralidad tiene acceso directo15 a casi la mitad de los miembros del
poder (42 por ciento y 41 por ciento respectivamente). Por tanto, la
estructura intercorporativa depende de estos actores centrales para
mantener su cohesión. En Italia este corazón latente de la red es de
composición mayoritariamente financiero. Los consejos de adminis­
tración de las corporaciones italianas están atestados de consejeros
provenientes de la banca y las compañías de seguros.
En Francia encontramos un centro de composición heterogénea
formado por las empresas BNP Paribas, Total, Schneider Electric,
Lafarge, Axa, Air Liquide, Sanofi-Aventis y Pinault, las cuales ocu­
pan el corazón de la red. Ellos parecen formar un grupo económico
de vínculos intensos alrededor del banco BNP Paribas y con amplio
acceso a la periferia de la red. En Alemania, el corazón de la red es de
composición siderometalúrgica. La tradicional industria pesada del
país germano se agolpa alrededor de la aseguradora Allianz, empresa
que controla los mayores canales de comunicación en la red y autén­
tico centro neurálgico de la red alemana. La compañía de seguros
tiene acceso directo a un tercio de la red. Cabe destacar la posición
periférica de los bancos, excepto Deutsche Bank.

15 Acceso directo: relaciones a un paso de distancia.


TABLA 3.2. Indicadores de centralización
A lc a n z a b ilid a d d e l actor
C e n tra liz a c ió n d e g r a d o '
m á s c e n tra l'**

A le m a n ia 2 1 ,3 4 33

E spaña 1 7 ,0 9 27

F r a n c ia 2 6 ,7 9 41

Ita lia 2 8 ,2 3 42

P a ís e s B a jo s 1 3 ,1 0 26

S u e c ia 1 4 ,8 0 26

S u iz a 1 4 ,5 4 25

R e in o U n id o 9 ,6 1 18

EE. U U . 1 1 ,7 3 20

C anadá 1 4 ,3 7 26

A u s tr a lia 15,3 1 24

Japón 1 0 ,3 7 21

' Centralización de grado expresado en porcentaje.


** Porcentaje de corporaciones alcanzable por el actor más central según grado.
¡•tien te: Elaboración propia.

g r á f ic o 3.2. Indicadores de centralización

| Centralización Alcanzabilidad

l íten te: Elaboración propia.


En España el índice de centralización es alto, aunque sin alcan­
zar las cotas de sus vecinos mediterráneos. La cohesión de la red
española es secundada gracias al protagonismo que adquieren las
corporaciones energéticas de distribución de electricidad, gas y agua.
Las corporaciones energéticas acostumbran a ser la mesa de reunión
de los poderes fácticos de la banca y los gobiernos central y regiona­
les (Rodríguez y Cárdenas, 2006). Debido a su suministro universal
v servicio público, las empresas energéticas están reguladas por el
gobierno en lo que respecta a tarifas, tasas y servicios. Debido a
este sensible enlace con el Ejecutivo, las élites económicas tienden
y pretender cooptar asientos en el consejo de administración de las
empresas de distribución de electricidad, luz y agua.
Por otra parte, se encuentran una serie de redes corporativas con
un grado de centralización medio: Canadá, Australia, Suecia, Países
Bajos y Suiza. La estructura de Canadá a pesar de tener una alta
cohesión social no está excesivamente centralizada. La solidaridad
no depende de unos actores centrales por lo que el riesgo está más
distribuido. En Canadá el centro de la red es amplio y dominado por
las petroleras y los bancos, que forman una fuerte unión de interés
posiblemente debido a las inyecciones de capital necesitadas por las
empresas de explotación de petróleo y la pretensión de los bancos de
controlar a las empresas con mayores beneficios de Canadá, además
de una de las fuentes de energía principales en el mundo.
Por lo que respecta al resto de redes corporativas de centraliza­
ción media, cabe señalar que el actor central alcanza en estas redes
a una cuarta parte de las corporaciones (tabla 3.2). En Australia hay
diferentes centros de poder especialmente alrededor de los grandes
bancos, Australia and New Zealand Bank, Commonwealth Bank,
Westpac Banking y con corporaciones dedicadas a la alimentación
como intermediadoras entre estos bancos. En Australia se aprecia
la hegemonía bancaria en el sistema relacional ¡ntercorporativo. En
Suecia, destaca un centro de empresas siderometalúrgicas con víncu­
los entre sí, por lo que podemos hablar de colusión o relaciones intra-
sectoriales, aquí también con un banco como eje neurálgico, Investor
AB. En Países Bajos, la red se centraliza en torno a un amplio y he­
terogéneo grupo de empresas, aunque la red no gira específicamente
sobre unos actores claves, como en los otros países del centro y el sur
de Europa.
El caso de la estructura corporativa de Suiza presenta caracte­
rísticas diferentes, debido a que es una red poco cohesionada y sin
un centro de poder claro. La centralización de la red en Suiza es
media, debido a la existencia de diferentes centros de poder. No hay
un solo centro, sino holdings económicos alrededor de compañías de
seguros. Hay relación entre los holdings aunque con excesivos puntos
de corte16, lo que señala la fragilidad de la comunicación y la alta
dependencia de unos consejeros concretos (gráfico 3.4.2). Es una or­
ganización social de poder caracterizada por una baja cohesión, unos
costes elevados de comunicación y al tiempo un bajo control social.
Se otorga enorme protagonismo a determinados consejeros debido a
su posición de enlace entre las corporaciones del país.
Finalmente, encontramos las tres redes intercorporativas menos
centralizadas: EE. UU., Reino Unido y Japón. Estas tres redes pre­
sentan un índice de centralización de grado bajo, lo que nos señala
que el poder no se halla concentrado en una serie concreta de actores.
El actor central alcanza de forma directa solo a una quinta parte de
la red, por lo que sus dominios son limitados. Los centros de poder
están dispersados en EE. UU. y Reino Unido, y completamente frag­
mentados en el caso de Japón.

Multiplicidad
La multiplicidad es la cantidad de relaciones que convergen en un
enlace. Cuantas más relaciones existan en un mismo enlace, mayores
la multiplicidad. Una relación intercorporativa puede ser simple (un
consejero une dos empresas) o múltiple (las dos empresas se unen
por dos consejeros o más)17. Cuando dos corporaciones comparten
un consejero, se establece una relación entre ellas. Si estas corpora­
ciones comparten más de un consejero la relación es más intensa yse
trata de una relación múltiple. Los enlaces o relaciones múltiples son
aquellas con valor superior a 1, es decir, cuando el enlace éntrelas
corporaciones se produce por compartir más de un consejero.
16 El punto de corte es aquel actor que conecta diversas subregiones de la red.
Su desaparición rompería la unión de la red en diversas subredes. Es un actor clave
por su posición de intermediación y cohesión de la red. La alta presencia de puntos
de corte en una red señala excesiva dependencia sobre estos actores para mantener la
unión de la red.
17 Algunos autores como Carroll y Fennema (2002) denominan a la relación
simple, línea delgada, y a la relación múltiple, línea gruesa, en semejanza a los grafo>
donde el nodo es la corporación y la línea el consejero.
El concepto de multiplicidad se mide a través de la proporción
de relaciones múltiples sobre el total de relaciones. Se calcula divi­
diendo el total de los enlaces directos (la suma de los grados de to­
dos los nodos) con la matriz dicotómica, entre el total de los enlaces
directos (suma de los grados de todos los nodos) con la matriz no
dicotómica. El resultado es la proporción de relaciones simples, por
lo que se resta 1 para obtener la proporción de enlaces múltiples. Por
ejemplo si la red corporativa de Italia está formada por 534 enlaces
(sumatorio de los grados con la matriz no dicotomizada), y 336 son
simples (sumatorio de los grados con la matriz dicotomizada), divi­
diendo 336 sobre 534, obtenemos la proporción de enlaces simples,
en este caso (0,629). Y así conseguimos la proporción de enlaces múl­
tiples (1-0,629), que expresado en porcentaje es 37,1 por ciento18.
Un alto porcentaje de enlaces múltiples (multiplicidad) sugie­
re que la relación entre las corporaciones es intensa, por lo que se
refuerza el compromiso entre las partes. Además el mantener dos o
más consejeros para establecer un mismo enlace apunta un objetivo
de controlar las decisiones del consejo de administración. El man­
tener más efectivos para unir dos mismas empresas supone un cos­
te de mantenimiento posiblemente en forma de capital accionaria!
pero garantiza control en la toma de decisiones. En cambio, cuando
las corporaciones mantienen relaciones simples, comparten un solo
consejero, el enlace cumple la misma función de comunicación que
podrían hacer dos o tres consejeros y a menor coste.
Por tanto, cuanto mayor sea la proporción de enlaces múltiples
en la red habrá más relaciones de control, ya que dos o más conseje­
ros para un solo enlace insinúan que además de la comunicación se
busca influenciar y controlar a otra corporación, y reforzar la alianza
entre las empresas y sus élites. Por el contrario, cuanto menos enlaces
múltiples, mayor tendencia a la búsqueda de la información, y menos
pretensiones de control y supervisión.
Finalmente una alta proporción de relaciones múltiples sugieren
un elevado compromiso entre las partes. Los enlaces múltiples con­
tribuyen a fortalecer el sentido de pertenencia a un grupo o colecti­
vo, a articular acciones comunes y cierta obligación entre los pares

" También se puede expresar como estadístico de multiplicidad, calculado de la


división entre el número total de enlaces con la matriz no dicotomizada y el número
total de enlaces con la matriz dicotomizada. Aunque es menos visible la proporción
de enlaces múltiples.
de corporaciones. Además de que las redes con alta multiplicidad
indiquen control como decía Windolf (2002), son redes con mayor
coste de mantenimiento y con implicación de compromiso entre
los actores. El control conlleva influencia, pero supone una mayor
inversión y una responsabilidad. Por tanto, distinguimos entre las
redes eficientes y de información, aquellas con baja proporción de
relaciones múltiples (baja multiplicidad), y las redes de control y
compromiso, aquellas con alta proporción de relaciones múltiples
(alta multiplicidad).
Recapitulando, el concepto de multiplicidad se mide a través
de la proporción de enlaces múltiples sobre el total de relaciones.
La proporción de relaciones múltiples hace referencia a la parte de
los enlaces totales que se sobreponen, es decir, cuando dos mismas
empresas están unidas por dos o más consejeros al mismo tiempo.
Cuanto mayor sea la proporción de relaciones múltiples en la red
habrá más relaciones de control y compromiso, ya que dos o más
consejeros para un solo enlace pueden tener la función de influen­
ciar y controlar las decisiones del consejo de administración de una
corporación a otra. Por el contrario, cuanto menos enlaces múltiples,
mayor tendencia a la búsqueda de la información, reducción de cos­
tes, y menos pretensiones de control y más de comunicación.
TABLA 3 .3 . Indicador de multiplicidad
P roporción d e
enlaces m últiples*
A le m a n ia 3 0 ,7
España 2 3 ,5
Fran cia 2 7 ,8
Italia 3 7 ,1
P aíses B ajos 1 7 ,9
S u e c ia 2 0 ,5
S u iza 2 8 ,9
Reino U nid o 0 ,0

EE. U U . 8 ,4

C anadá 2 4 ,7

A ustralia 5 ,0

Japón 1 5 ,0

* Proporción de enlaces múltiples: (1- número de enlaces en matriz dicotomizada / número de


enlaces en matriz no-dicotomizada)*100.
Fuente: Elaboración propia.
g r áfico 3.3. Multiplicidad: proporción de enlaces múltiples

líten te: Elaboración propia.

La red corporativa de Reino Unido es el caso ideal de eficiencia


y comunicación ya que no hay ninguna relación múltiple. Los enla­
ces entre corporaciones son creados siempre por un solo consejero.
No hay relaciones intensas o líneas gruesas entre las corporaciones.
Aunque una corporación pueda tener varios enlaces, cada uno es
protagonizado o mantenido por una sola persona. Las corporaciones
buscan entablar comunicación antes que controlar otras empresas.
Además, la comunicación entre élites corporativas no necesita de va­
rios puentes y, por tanto, la inversión en el mantenimiento de las
relaciones es baja. Son redes eficientes y menos costosas de mantener.
También se aproximan a la idea de redes de información y eficiencia,
las estructuras intercorporativas de EE. UU. y Australia. Parece ser
que los países anglosajones apuestan por reducción de costes y obten­
ción de información antes que control.
En cambio, las redes de Italia y Alemania tienen una alta pro­
porción de enlaces múltiples y, por tanto, son redes de control y re­
quieren alta inversión. Una de cada tres relaciones intercorporativas
en Italia y Alemania son múltiples, es decir, la unión entre dos cor­
poraciones se produce por dos o más consejeros. Además de obtener
información y establecer relaciones de negocios, se tiene como obje-
rivo ejercer influencia de una corporación sobre la otra. La función
del interlocking directorates es controlar la corporación. Para mante­
ner estas redes de control, las corporaciones deben invertir sobre el
capital accionarial y dedicar esfuerzos a ejercer este control, por lo
que las redes italiana y alemana son de alto coste de mantenimiento,
y requieren un mayor grado de compromiso y reciprocidad entre las
partes. En esta situación también se encuentran las redes corporativas
de Francia y Suiza. El caso helvético es curioso ya que la red suiza es
poco cohesionada y, al mismo tiempo, se presenta como una red con
alta proporción de relaciones de control.
Por tanto son redes eficientes y de información (baja multiplici­
dad) las de Reino Unido, Australia, EE. UU„ Japón y Países Bajos.
Tienen un nivel intermedio las redes de Canadá, España y Suecia.
Son redes con importantes prioridades de control, alto coste y com­
promiso (alta multiplicidad) las de Alemania, Francia, Italia y Suiza.

LOS TIPOS D E REDES CORPORATIVAS

El propósito es averiguar cómo se estructura el poder económico, es


decir, que tipo de organización social impera entre las grandes cor­
poraciones y sus élites. Para ello rescatamos los conceptos de elitismo
y el pluralismo que la sociología política y la ciencia política señalan
como dos formas ideales de organización de los intereses políticos y
el poder. Las teorías elitistas o pluralistas son diferentes concepciones
de la organización del poder. Los pluralistas defienden que el poder
en sociedades democráticas se esparce entre diversos y opuestos gru­
pos. El poder es compartido por un continuo cambio de grupos de
intereses, ninguno de los cuales es capaz de conseguir sus objetivos
plenamente (Dahl, 1961). En cambio, los elitistas postulan que las
sociedades están dominadas por una minoría selecta altamente cohe­
sionada cuyos intereses entran en conflicto con los de la mayoría de
la población. Las élites son capaces de alcanzar sus intereses incluso
cuando van en contra de los de la mayoría de la población (Mills,
1956; Mosca, 1939). Los elitistas reconocen las diferencias internas
dentro de la élite, aunque enfatizan la unidad de la comunidad polí­
tica y económica. A pesar de los conflictos de intereses dentro de la
élite, las élites están unidas en su apoyo al sistema (Useem, 1984).
Esta dicotomía la empleamos para calificar dos tipos ideales de
redes corporativas. La red elitista seguirá las características propias
de una organización basada en la unidad, la concentración de los
dirigentes y la fortaleza de las relaciones internas dentro del poder
(DomhofF, 1967; 1975; Hunter, 1953). Por tanto, una red corpora­
tiva de tipo elitista, se distingue por tener: en primer lugar, una alta
cohesión social, es decir, un alto número de enlaces entre las grandes
corporaciones que garanticen la unidad y la articulación de intereses
conjuntos (Mills, 1956); en segundo término, una alta centralización
social, aludiendo a que dentro de la propia élite económica hay un
grupo selecto de actores que por sus relaciones son el centro neurál­
gico o corazón del poder (Useem, 1984; Mosca, 1939); y en tercer
lugar, una alta multiplicidad, apuntando que los miembros de la élite
buscan reforzar y estrechar sus lazos internos, lo que conlleva un ele­
vado número de enlaces múltiples.
En la organización pluralista, la relevancia otorgada a la dispa­
ridad de élites, a la competencia entre sí, a la variedad de intereses
y el rechazo a las visiones de concentración única del poder, señalan
una red corporativa caracterizada por una baja cohesión social y baja
centralización. La elevada unidad es signo de amenaza a la compe­
tencia, y la centralización un impedimento al reconocimiento de la
pluralidad. Además, la multiplicidad será baja, rehuyendo de los en­
laces fuertes y estrechos que suponen alto control social y una alta
concomitancia, impropias de una organización pluralista.

índice de redes elitistas y pluralistas


Para identificar la posición de las redes corporativas en el continuo entre
elitismo y pluralismo construimos un índice factorial. Realizamos un
análisis de componentes principales con los cinco indicadores de redes
(densidad, compactabilidad, centralización de grado, alcanzabilidad del
actor más central, y multiplicidad) ya que los indicadores se correlacio­
nan entre sí. Un solo factor es identificado con un autovalor superior a
1 {eigenvalue = 3,71), una varianza de 0,71 y unas cargas factoriales to­
das por encima de 0,8019. Las puntuaciones factoriales son construidas
mediante el método de regresión, y oscilan entre -1,37 (Reino Unido) y
1,63 (Italia). Puntaciones factoriales por debajo de 0 indican redes con
baja cohesión, centralización y multiplicidad (Reino Unido, EE. UU.,
19 Cargas factoriales: densidad (0,93), cohesión basada en la distancia (0,81),
centralización de grado (0,94), alcanzabilidad del actor más central (0,95), multipli­
cidad (0,81).
Suiza, Australia, Países Bajos, y Suecia); y por encima de 0 señalan
redes corporativas con alta cohesión, centralización y multiplicidad
(Italia, Francia, Alemania, España y Canadá). Este índice factorial
representa un continuo entre elitismo y pluralismo.
TABLA 3.4. Indice sumatorio de redes corporativas
In d ic e fa c to r ia l d e e litis m o - p lu r a lis m o *

Ita lia 1 ,8 5

F ra n c ia 1.31

A le m a n ia 0 .7 9

España 0 ,3 8

Canadá 0 ,3 2

S u e c ia -0,11
P a ís e s B a jo s - 0 ,2 5

A u s tr a lia - 0 .3 3

S u iz a - 0 .4 5

EE. U U . - 0 .6 4

Japón - 1 .3 6

R e in o U n id o - 1 ,5 3

' Miítodo de componentes principales: autovalor = 3,71; chi-cuadrado 85.29 pcO.OOl; varianza:
0,79.
F u en te: Elaboración propia.

El índice de redes elitistas y pluralistas es validado mediante la


aplicación del coeficiente de confiabilidad alpha de Cronbach, el cual
alcanza un nivel elevado (ot=0,846) (Hair et al., 1998). Para validar
nuevamente la posición de las redes en el continuo entre elitismo y
pluralismo realizamos un análisis de cluster (conglomerados) de k-
medias el cual clasifica a los casos en dos tipos. Las redes corporativas
de Italia, Francia, Alemania, España y Canadá son agrupadas en un
conglomerado (redes elitistas), y las redes de Reino Unido, Japón,
EE. UU., Australia, Suiza, Países Bajos y Suecia son agrupadas en
otro conglomerado (redes pluralistas).

Tendencia elitista
La red corporativa elitista goza de alta cohesión social. Son redes de
integración del poder, con potenciales facilidades de comunicación
entre los actores. Se favorecen las oportunidades de cooperación y
consenso. Los costes de comunicación entre las élites económicas son
bajos, lo que permite la difusión de la información. Son redes de alta
solidaridad. Aunque al mismo tiempo, son espacios corporativos con
alto control social; el alto número de relaciones entre las corporacio­
nes deja poco margen a la actividad individual y a la autonomía de
la empresa.
Las redes de tipo elitista son altamente centralizadas. La red se
cohesiona y articula alrededor de unos pocos actores centrales. La
preeminencia de las corporaciones centrales se debe a su amplio al­
cance y a su papel de intermediarios. La red gira alrededor de unos
pocos, que articulan la comunicación y los intereses del poder econó­
mico. El poder se concentra en un círculo central. La proporción de
relaciones múltiples es elevada. Las corporaciones entablan relaciones
múltiples con el fin de buscar el control sobre otras empresas además
de obtener fuentes de información, capital económico y establecer
relaciones de negocios. Se potencia el compromiso entre las partes.
Dentro de esta tendencia o tipo de red corporativa se enmarcan Italia,
Francia, Alemania, España y Canadá.

Tendencia pluralista
La tendencia pluralista de redes corporativas se caracteriza por una
baja cohesión social, una baja centralización, y una mínima propor­
ción de relaciones múltiples. Es la antítesis del modelo de organiza­
ción social elitista, aunque con unas peculiaridades propias. De las
corporaciones en red, cabe apuntar la fragilidad de unión al tiempo
que su eficiencia. La red de tendencia pluralista apuesta por la plu­
ralidad en el comportamiento de los actores, reina la autonomía cor­
porativa, el interés individual y la baja o nula presencia de relaciones
múltiples de control social.
Son redes de baja cohesión social. Hay una alta proporción de
corporaciones aisladas, sin enlaces. Se prima la actividad individual
antes que la acción colectiva. La articulación de acciones comunes
se vislumbra complicada debido a que no existen vías potenciales de
cooperación mediante las élites. Los costes de comunicación dentro
del espacio corporativo son altos debido a la alta lejanía entre las cor­
poraciones. Estas redes fragmentadas suponen una mayor autonomía
para las corporaciones, y una menor relevancia de la red como forma
de organización y acción.
Las redes de tipo pluralista no están centralizadas. Dentro del
espacio corporativo se estructuran diferentes centros de poder o po­
siciones relevantes. La cohesión no depende de unos actores centrales
por lo que el riesgo está más distribuido. Los dominios del actor más
central son limitados, no alcanza a gran parte de los actores de la
red. El control está más distribuido. Sin embargo, la red corporativa
pluralista presenta una peculiaridad que otorga gran centralidad y
dominio a las corporaciones que actúan como puentes entre partes
de la red. La presencia de gran número de puntos de corte (actores
que unen por si solos diferentes partes de la red y cuya desaparición
rompería la unión de la red) señala la alta dependencia de unas cor­
poraciones determinadas. Este hecho conñrma la preponderancia del
poder de los actores individuales sobre el colectivo. En la tendencia
elitista la desaparición por recesión o crisis de un actor no trastócala
organización completa debido a la diversidad de caminos de acceso y
comunicación. En cambio, en el modelo pluralista la baja densidad
relacional y la excesiva presencia de puntos de corte otorga gran po­
der a estos actores intermediarios. La comunidad corporativa de estos
países depende en exceso de estas corporaciones centrales.
La proporción de relaciones múltiples es baja en las redes plu­
ralistas. Las redes corporativas se forman con prioridades de infor­
mación antes que de control. Las relaciones múltiples (más de dos
consejeros uniendo un mismo par de corporaciones) se descartan
porque suponen un alto coste de mantenimiento, mayor inversión
accionarial y una pérdida de la autonomía. Se busca la eficiencia en
la formación de enlaces, reduciendo todo vínculo que no aporte nue­
vas fuentes de comunicación. Dentro de esta tendencia pluralista se
enmarcan las redes corporativas de Reino Unido, Japón, EE. UU.,
Australia, Suiza, Países Bajos y Suecia.
Análisis comparativo de las redes corporativas

g r á fic o 3 .4 .1 . Redes corporativas elitistas

' Interlocking directorates de las cincuenta mayores corporaciones de cada país. Los nodos son las
corporaciones, y las líneas son los consejeros compartidos.
Fuente: Elaboración propia.
Julián Cárdenas

GRÁFICO 3.4.2. R edes co rp o ra tiva s p lu ra lista s*

japón reino unido

Fuente: Elaboración propia.


Análisis comparativo de las redes corporativas

CONCLUSIONES

La red de tipo elitista presenta una alta cohesión social. El poder


económico mantiene potenciales caminos de cooperación, amplias
fuentes de recursos, facilidades de comunicación y vías para articular
acciones comunes. Las corporaciones tienen un fuerte control social
y poco margen para autonomía individual. La centralización de la red
es elevada. Un grupo reducido de corporaciones centrales cohesiona
v articula la red. Hay una alta proporción de relaciones múltiples
ya que los enlaces corporativos son mecanismos de control. La ten­
dencia o red elitista es propia de Italia, Francia, Alemania, España y
Canadá.
La red corporativa de tipo pluralista es una red fragmentada, de
baja cohesión social. Los costes de comunicación son altos y las opor­
tunidades de acción colectiva bajas. Se apuesta por la autonomía en la
dirección de las corporaciones. La centralización de la red es mínima.
A pesar de que pueda haber centros de poder, estos no consiguen te­
ner acceso a gran parte de la red, por lo que los costes para emprender
acciones comunes son elevados y con excesiva dificultad de consenso.
El poder está más desenfocado, sin un único centro claro y visible.
Son redes de comunicación antes que de control, por lo que se reduce
todo lo que no suponga una nueva fuente de información. La cor­
poración individual tiene más relevancia y sufre menor control social
por parte de otras corporaciones. Los intereses están más diversifica­
dos y la autonomía es el medio para el desarrollo y la competencia
en el mercado. En esta tendencia encajan las redes de Reino Unido,
Japón, EE. UU., Australia, Suiza, Países Bajos y Suecia.
Son diferentes estrategias en la organización social del poder,
pero además reflejan una manera de entender la acción colectiva y
la defensa de los intereses, así como una idiosincrasia en la concep­
ción de los negocios. Mientras parte de Europa y Canadá concibe la
idea de que los intereses generales conviene defenderlos a partir de la
cohesión social, en los otros países más que defender unos intereses
colectivos, se apuesta por la pluralidad de intereses y donde la defensa
del colectivo ralentiza el crecimiento tanto individual como gene­
ral. Las empresas enmarcadas en la tendencia pluralista parecen tener
mayores capacidades individuales, ya que no requieren de apoyo local
o unión nacional para su supervivencia.
La red corporativa es una dimensión de la organización económi­
ca o capitalismo ya que hace referencia a la organización corporativa
y la clase dominante. £1 que halla diferencias significativas en la es­
tructuración del poder económico apunta a la existencia de varieda­
des de capitalismo. Las redes corporativas elitistas reproducen una
tendencia a la colaboración o competencia organizada. Las redes cor­
porativas pluralistas encajan en las definiciones de capitalismo donde
se ensalza al mercado como ente regulador y espacio principal de
interacción. Tras este análisis comparativo de las redes corporativas
el siguiente paso es señalar las causas que explican la adopción dei
modelo de redes de interlocking directorates y demostrar mediante el
análisis cualitativo comparativo y fuzzy sets (fsQCA) qué configura­
ciones explican la formación de cada tipo de red corporativa.
SEG U N D A PARTE

LAS CAUSAS DE LAS REDES


CORPORATIVAS

Explicar las diferencias y sim ilitudes entre las redes cor­


porativas desde la inserción estructural e institucional
de las corporaciones.

Com probar un m od elo causal basado en diferentes in­


serciones institucionales de las corporaciones: financie­
ra, política, de propiedad e internacional.

Analizar las causas de las redes corporativas usando el


análisis cualitativo com parativo y fu zzy set (fsQ C A ).

PR E G U N T A :
¿Qué configuraciones institucionales explican las dife­
rencias y similitudes de las redes corporativas en el mundo?
4. EL ENTORNO INSTITUCIONAL
DE LA RED CORPORATIVA

El propósito es plantear desde el análisis del entorno institucional de


las grandes corporaciones por qué algunos países siguen una red de
tipo elitista y otros una red pluralista. Analizamos los factores institu­
cionales que condicionan la red corporativa, si fomentan una red cor­
porativa elitista o favorecen una red corporativa pluralista. Las cor­
poraciones mantienen diversas pautas relaciónales: de financiación,
con el Estado, con sus accionistas y con otros agentes internacionales
mediante inversión extranjera. La hipótesis es que estas inserciones
condicionan la red corporativa a nivel nacional. Para comprobar estas
hipótesis causales utilizamos el método del análisis cualitativo com­
parativo mediante fuzzy set (fsQGA).

LA INSERCIÓN IN ST IT U C IO N A L D E LAS G R A N D ES
CORPORACIONES

El artículo de Granovetter (1985), que defiende la relevancia de la in­


serción en redes sociales para entender la acción económica, despierta
críticas en aquellos que ven esta postura incompleta especialmente
por el alto nivel de abstracción. Primero Vivien Zelizer (1988) critica
el punto de vista de Granovetter por ser excesivamente estructuralis-
ta, ya que parece como si todo se explicara por la pertenencia a redes
sociales y la cultura estuviera totalmente de lado. Al mismo tiempo,
a Zelizer tampoco le convence el «absolutismo cultural» de Parsons
(1937). La autora reclama una posición intermedia.
Algo parecido emprenden Zukin y DiMaggio (1990), cuando
llaman la atención que además de inserción relacional, se debe inves­
tigar la inserción cognitiva, cultural y política. DiMaggio y Powell
(1991) interpretan que la aproximación estructural debe incorporar
el factor cultural. Los autores redefinen la cultura y destacan princi­
palmente el componente cognitivo. Según estos neoinstitucionalistas
sociológicos, los actores están insertos en una estructura cognitiva, es
decir, comparten unas instituciones socializantes que «potencian» un
sistema de significados compartidos, una manera de concebir y en­
tender el mundo común, algo que también destacan Fligstein (1990)
desde la sociología económica, y Hall y Taylor (1996) desde la ciencia
política.
Aunque a Granovetter es difícil de colgarle una etiqueta o situar­
lo fijo en otra corriente más allá de la nueva sociología económica
que él autoproclama, su idea de inserción relacional lo coloca en la
línea de los neoinstitucionalistas. En los años noventa, una vez re­
cogidas las críticas de Zelizer (1988) y Zukin y Dimaggio (1990),
Granovetter habla de las instituciones como «redes congeladas», las
cuales implican «la movilización de recursos para la acción colecti­
va (1992: 6-7)». Granovetter señala que las instituciones no son un
pacto entre actores racionales para economizar costes de transacción,
en clara respuesta a Williamson (1975; 1985), sino construcciones
sociales que marcan la acción social.
Las instituciones serían las estructuras a nivel macro en las que
los actores están insertados. Incluso en sus artículos de 1990 y 1992,
Granovetter distingue entre inserción estructural e inserción relacio*
nal, donde la primera es más distante y la segunda la más inmediata.
El autor no concreta que es distante, si la que está por encima de
todas a un nivel macro (podría ser la cultura, aunque él no lo mencio­
ne) o la que es menos condicionante por estar más alejada (podría ser
la constitución política que tiene menos constreñimientos sobre la
actividad económica). En cualquier caso, el autor diferencia las redes
sociales, lo que nos señala la multitud de redes en las que simultánea­
mente están insertados los actores.
Las personas están condicionadas por las relaciones que mantie­
nen con sus iguales y más cercanos (familia, amigos, trabajo), pero
también por las relaciones que tienen con el Estado, con el banco o
con el propietario del suelo que pisan. A las corporaciones les suce­
de lo mismo, están condicionadas por las relaciones con sus igua­
les (grandes corporaciones), y al mismo tiempo, por las relaciones
que mantienen con el Estado, con sus financieros y sus accionistas.
Nuestra idea es que estas relaciones más macro o distantes (financie­
ras, políticas, y de propiedad) ayudan a explicar las relaciones micro
o cercanas con otras grandes corporaciones (interlocking directorales).
Por tanto, las explicaciones de la red corporativa deberían encontrar­
se en otras relaciones estructurales, en un campo institucional.
El concepto institución sufre un alto grado de indefinición den­
tro del propio institucionalismo. Uno de los pocos que se aventura
a ello es Scott (2001: 28; 1995: 33)*1, que define instituciones como
«estructuras sociales [...] compuestas de elementos cognitivos, nor­
mativos, regulativos que, junto con actividades y recursos asociados,
proveen estabilidad y significado a la vida social». Dos son los as­
pectos destacados de la definición de Scott. £1 primero, es que se­
ñala las instituciones como un tipo de estructura social, por lo que
constriñen y ofrecen oportunidades de acción, es decir, organizan la
vida social. £1 segundo, es que a diferencia del énfasis relacional de
estructura que defiende la teoría de redes sociales, el institucionalis-
mo apuesta por los aspectos regulativos, normativos y cognitivos en
la estructuración2.
Aunque la definición de Scott presupone las interacciones socia­
les como implícitas en la concepción de institución, para los teóricos
de redes sociales decir estructura es decir pautas de relación estables
(Wellman y Berkowitz, 1988; Rodríguez, 2005). Para nuestra inves­
tigación lo relevante es concebir a las instituciones como estructu­
ras sociales, y a las estructuras sociales como instituciones siempre y
cuando las redes sociales impliquen el compartir un marco cognitivo,
normativo y regulativo. Por tanto, a las estructuras que condicionan a
las corporaciones también se las califica de instituciones, ya que cons­
tituyen una forma de entender la realidad que aunque no universal, si
dominante en un espacio y un tiempo. Las estructuras son las pautas
de relación estables, y las instituciones las pautas de comportamiento
comúnmente aceptadas. Como estas pautas de comportamiento son
relaciones sociales, las instituciones pueden ser consideradas estruc­
turas. El propio W. R. Scott (1991)3 tratando de «desempaquetar

1 William Richard Scott, escribe Organizations and Institutions en 1995, y seis


años después realiza una segunda edición más amplia, donde incorpora aspectos so­
bre el cambio institucional y la relación entre agente y estructura. En 2007 publica
una tercera edición actualizando contenidos.
1 Swedberg (2004) deíine «[u]na institución [...] como un sistema dominante
de elementos formales e informales interrelacionados — costumbres, creencias com­
partida, normas y reglas— que orientan la acción de los actores, cuando persiguen
sus intereses». Traducido a partir de: «An institution may be conceptualized as a
dominant system o f interrelated informal and formal elements — customs, shared
beliefs, norms, and rules— which actors orient their actions to, when they pursue
their interests» (2004: 13).
• No confundir W. R. Scott (1991) con John Scott (1991a; 1991b).
discusiones institucionales»4, señala que las organizaciones «están si­
tuadas en una red o marco de relaciones creado por su propia acti­
vidad y el cual actúa para formar y constreñir sus posibilidades de
acción» (1991: 171).
Las instituciones tienen fuerza regulativa ya que «restringen y
regularizan la conducta» (Scott, 2001: $2); tienen fuerza normativa
ya que «introducen una dimensión prescriptiva, evaluativa y obliga­
toria dentro de la vida social» (Scott, 1995: 54) mediante valores y
normas. En palabras de Scott, esta versión se empieza a «alejar de la
definición restringida de la conducta racional. La elección es estruc­
turada por marcos valorativos y normativos mediados socialmente»
(Scott, 1995:38-39). Los actores se constituyen no en función desús
intereses individuales, si no en función de sus roles e identidades, que
los obligan a actuar de acuerdo a ellos. No porque así deban ser las
cosas, sino porque así están socialmente establecidos sus roles e iden­
tidades. Las instituciones no se basan solo en su aspecto sancionado!
e incentivador de forma mecánica, sino en ofrecer oportunidades y
marcar límites.
Los elementos cognitivos de las instituciones son resaltados es­
pecialmente por los sociólogos DiMaggio y Powell (1983; 1991), los
cuales remarcan que el marco epistémico de las personas, la manera
de entender y concebir el mundo, otorga estabilidad a la vida social.
La concepción cognitiva de las instituciones acentúa el papel central
jugado por la construcción social de significados (Scott, 1995: 45),
una vertiente procedente de la construcción social de la realidad teo­
rizada por los constructivistas Berger y Luckman (1966).
Institucionalistas han existido siempre. Colgarse etiquetas no es
propio de muchos científicos sociales ya que los hace vulnerable alas
críticas y los encasilla de forma muy prematura. Los considerados pri­
meros institucionalistas pueden ser los padres de la sociología Marx
y Durkheim, interesados por las instituciones políticas y destacando
la fortaleza de las estructuras sociales en la configuración de las con­
ductas individuales. La diferencia principal entre los considerados
viejos y nuevos institucionalistas radica en la importancia otorgada
a la estructura. Los viejos institucionalistas se adhieren a un mar­
co conceptual de funcionalismo estructural, por lo que los actores
4 Scott, W. Richard (1991) «Unpacking Institutional Arguments». En Powell, W.
y DiM aggio, P. (eds.) The New Institutionalism. Chicago: University Chicago Press,
pp. 164-182.
caen más en el olvido y las organizaciones se conciben incapaces de
influenciar a la sociedad5. Los nuevos institucionalistas o neoinsti-
tucionalistas relajan las posiciones extremistas del funcionalismo o
el estructuralismo, dando algo de autonomía a los actores, aunque
siempre insertados en instituciones. McAdam y Scott (2005) señalan
que las instituciones son producidas y desempeñadas por individuos
v actores corporativos, aludiendo a la importancia de los agentes6.
Los neoinstitucionalistas fijan su atención en las relaciones sociales
intermedias entre el actor y las grandes estructuras: la empresa como
fruto de la reducción de costes de transacción (Williamson, 1975;
1985); las escuelas de negocio y las profesiones como reguladoras de
la conducta desde el aspecto más cognitivo y de la experiencia común
(DiMaggio y Poweíl, 1983).
El neoinstitucionalismo se caracteriza en que los actores actúan
en un contexto que condiciona sus acciones. Este contexto es insti­
tucional. Las instituciones son (estructuras sociales) patrones de nor­
mas, conductas prescritas socialmente, creadas y recreadas continua­
mente. Además de condicionar las acciones de los actores, moldean
sus motivaciones, predilecciones y pretensiones. Los propios condi­
cionantes estructurales crean y reproducen un acceso diferencial a los
recursos (Goodin, 1996).
El neoinstitucionalismo es una reacción desde múltiples discipli­
nas a la concepción del actor como autónomo (perspectiva conductis-
ta y de la economía neoclásica) y como determinado absolutamente
por las estructuras (perspectiva estructuralista). Es una contestación
a los absolutismos del actor infra y ultrasocializado. El neoinstitucio­
nalismo se desarrolla en paralelo en diferentes disciplinas: la historia,
la ciencia política, la economía y la sociología. La característica co­
mún es la combinación entre la visión estructural y de agencia. Las
acciones sociales se explican por la estructura que condiciona al actor,
al tiempo que el actor como agente tiene la capacidad de modificar la
estructura. Hacia qué lado de la balanza, agente o estructura, se incli­
ne el plato y qué es lo que hay encima del plato es lo que distingue a
los considerados como neoinstitucionalistas. Los neoinstitucionalistas

s Para contrastar las diferencias entre el viejo y el nuevo institucionalismo véase


Scott (2001); Pérez y Valencia (2004). Si solo se quiere centrar en la diferenciación
entre viejo y nuevo institucionalismo sociológico véase Coller y Garvía (2004).
" Este punto de vista es defendido en su artículo sobre el institucionalismo y las
(cortas de los movimientos sociales, McAdam y Scott (2005).
económicos valoran en mayor medida al agente, un ser racional que
configura instituciones cuando ello reduce los costes de transacción
(Williamson, 1975; 1985). Los neoinstitucionalistas sociológicos, en
cambio, enfatizan los condicionantes institucionales, especialmen­
te cognitivos, que se ciernen sobre los agentes (DiMaggio y PoweII,
1983; 1991). Los neoinstitucionalistas de la ciencia política destacan
que las instituciones son fuente de desigualdad social y una forma de
estructuración del poder (Hall yTaylor, 1996), al hacer legítimos a
unos y repudiados a otros (March y Olsen, 1997).
Los neoinstitucionalistas toman forma durante mediados de los
años setenta en las ciencias sociales. Dos lugares claves para el desa­
rrollo del nuevo institucionalismo son la escuela de Columbia y la
escuela de Carnegie Mellon (Augier y Kreiner, 2000; Scott, 2001;
1995). Las corrientes neoinstitucionalistas (económica, política, his­
tórica y social) convergen en el interés por entender las bases de la
estabilidad de la vida social, mientras difieren en identificar los ele­
mentos que proveen estas condiciones. La vertiente más económica
del institucionalismo destaca los elementos regulativos (Williamson,
1975; 1985; North, 1990), los primeros sociólogos institucionalistas
resaltan los elementos normativos (Selznick, 1949; Gouldner, 1959)
y los más recientes sociólogos enfatizan los elementos cognitivos
(DiMaggio y Powell, 1983; 1991). Por tanto, «las instituciones con­
sisten en estructuras y actividades cognitivas, normativas y regulati­
vas que proporcionan estabilidad y significado a la conducta social»
(Scott, 1995: 33).
Nuestra investigación pretende explicar las diferencias y simi­
litudes entre países y para ello recurrimos al entorno institucional
en el que conviven las corporaciones. El marco institucional regu­
la las acciones corporativas y da forma a diferentes organizaciones
económicas. Apostamos por explicar las redes corporativas a partir
del entorno institucional ya que los enlaces corporativos (interlocking
directorates) se ven condicionados por los cánones de adquisición fi­
nanciera, las legislaciones, y la estructura de la propiedad. Es decir,
por otras relaciones que mantienen las corporaciones con el Estado,
los mercados financieros o los accionistas. La organización vive en un
medio con instituciones políticas, jurídicas y sociales que la condicio­
nan tanto en su estructura como en sus normas.
Los preceptos del neoinstitucionalismo suavizan las nociones es-
tructuralistas-funcionalistas, y se otorga cierta capacidad a los agentes
sociales, que son constreñidos y potenciados por la estructura social,
pero que también tienen cierta autonomía para recrear la estructu­
ra social (McAdam y Scott, 2005; Scott, 2001; Friedland y Alford,
1991; Burt, 1982). Las grandes corporaciones están insertadas en la
matriz institucional pero tienen cierto grado de soberanía para em­
prender su modelo de negocios. Cuando hablamos de las caracterís­
ticas de la economía española, o la institución financiera dominante
en Italia, o bien la intervención estatal en Suecia, hacemos referencia
a las pautas dominantes, teniendo en cuenta que hay corporaciones
que no siguen los patrones generales de acción. Debido a que nuestro
análisis se realiza a un nivel macrosocial y la variable dependiente o
efecto es la red corporativa, el interés está en las instituciones econó­
micas, políticas y sociales dominantes que tengan incidencia en la
forma de la red corporativa, no en el efecto sobre las corporaciones a
nivel individual.

LAS CAUSAS IN ST IT U C IO N A L E S D E LAS REDES CO RPORATIVAS

La escuela institucional define de forma selectiva el entorno. Se con­


cibe el entorno como las presiones a las que la organización debe
hacer frente7. El entorno de la red corporativa lo constituyen aque­
llas estructuras que tienen potencial presión e influencia sobre ella.
Desde este punto de vista institucionalista, las organizaciones pue­
den conocer cuáles son estas presiones o influencias y adaptarse a
ellas. Las corporaciones se adaptan a su entorno institucional para
sobrevivir: apuestan por la inversión extranjera para reducir costes de
transacción, cooptan consejeros de prestigio, o imitan las formas de
interacción con éxito. El entorno institucional se define a partir de las
potenciales influencias sobre las redes corporativas, y estas influencias
vienen determinadas por otras relaciones de las corporaciones con el
Estado, los mercados financieros, accionistas y agentes internaciona­
les. Las corporaciones viven insertadas en una red social (en este caso
red corporativa de interlocking directorates) al tiempo que viven inser­
tadas en una matriz de instituciones económicas, políticas y sociales.
Las instituciones que nos interesan son aquellas que tienen influencia
en la red corporativa.

7 Esta definición es extraída de la lectura de Scott (2001), DiM aggio y Powell


(1991), ySelznick (1949).
¿Cuáles son las instituciones que condicionan la forma de la red
corporativa? Tres son las cuestiones que surgen al reflexionar sobre el
mundo empresarial: de dónde viene el dinero, quiénes son los dueños
y cómo interviene el Estado. Estas tres aparentemente inocentes pre­
guntas son la clave para identificar las instituciones condicionantes
ae la red. La respuesta dada a cada una de las preguntas representa
diferentes patrones regulativos, normativos y cognitivos, pero sobre
todo, diferentes pautas de relación de la corporación, es decir, dife­
rentes instituciones o estructuras conllevarán diferentes maneras de
organizarse. Si hay diferentes entornos institucionales, hay diferentes
tipos de redes corporativas.
El entorno institucional de las redes corporativas está compuesto
de cuatro grandes estructuras: la estructura financiera, la estructura de la
propiedad, el Estado y la internacionalización económica. Estas cuatro
esferas de la sociedad configuran el entorno institucional que influencia
la red corporativa. Son seleccionadas debido a su potencial influencia
sobre la red corporativa. Son denominadas causas institucionales por­
que condicionan y prescriben la forma de organizarse en red.

LA ESTRUCTURA FIN AN CIER A

La selección de la estructura financiera como institución económica


que limita o potencia los enlaces corporativos por compartir conseje­
ros (interlocking directorates) surge de la pregunta: ¿de dónde procede
el dinero? Seguir el rastro del dinero es un precepto popular acuñado
por las investigaciones criminales, que aplicado al mundo empresa­
rial, permite saber en qué institución económica se basa la captación
de fondos externos de la corporación: los bancos o los mercados de
capitales.
Todas las corporaciones necesitan capital económico, salvo que
tengan niveles suficientes de capital generado a partir de las ganancias
retenidas. Las grandes expectativas y objetivos de crecimiento de las
grandes corporaciones hacen necesaria la disposición de fondos ex­
ternos. Ya a inicios de siglo Hilderfing (1910) señala que el desarrollo
industrial se produce gracias a la financiación bancaria. Unos años
después, Berle y Means ([1932] 1991) apuntan que los propietarios
y sus grandes fortunas ya no son capaces de afrontar las demandas fi­
nancieras que requiere la empresa para su expansión y desarrollo. Por
ello, las relaciones de financiación de las corporaciones se convierten
en una condición estructural a la que se ve sometida la actividad de
la empresa.
Las preguntas sobre la separación entre la propiedad y el control,
y las cuestiones sobre quién domina o manda en el mundo corpo­
rativo han llevado a interesarse por la relación entre los bancos y las
corporaciones8. Las teorías del control bancario consideran a la banca
como el sector clave y el máximo poder en la estructura económica
y corporativa (Fitch y Oppenheimer, 1970). Kotz (1980; 1979) se­
ñala que la banca es el inversor tradicional por lo que se convierte en
centro de financiación y regulación corporativa. Mintz y Schwartz
(1985) indican que los bancos y otras instituciones financieras tienen
poder porque conforman el entorno en el que actúan las corpora­
ciones no financieras, y se reservan el derecho de intervenir en los
asuntos de la corporación. Estos autores argumentan que los bancos
controlan a las empresas y uno de los mecanismos de control son los
interlocking directorates.
Brian Uzzi, en «Social Structure and Competition in Interfirm
NetWork: The Paradox of Embeddedness» (1997) realiza una distin­
ción entre relaciones de mercado y relaciones de inserción. Las rela­
ciones de mercado son más comunes y se basan en los preceptos más
racionales y utilitaristas. Las relaciones de inserción son más cercanas,
se basan en la confianza y buscan la cooperación para solventar pro­
blemas comunes o asegurar acceso a recursos. Lo ideal para la corpo­
ración es la combinación de ambos tipos de relaciones, según Uzzi
(1997). Lo relevante de su obra para nuestra investigación es la cate-
gorización que establece entre las relaciones corporativas, que aplica­
da a la estructura financiera nos permite escindir entre financiación
descentralizada en mercados de capitales, y financiación centralizada
en los bancos. Ambas son relaciones de mercado, pero cuando tiene
lugar mediante la bolsa y la comercialización de valores, la relación
es más lejana y basada en criterios de maximización del valor de las
acciones. En cambio, cuando la relación financiera se produce con
los bancos la relación es más cercana, y aunque también basada en la
cuenta de resultados y los beneficios, la pertenencia común en conse­
jos de administración, los negocios pasados y la rentabilización de la
inversión bancaria, conllevan cierto tipo de cooperación y confiden­
cia, por lo que se valora también la inserción estructural.•
• En alusión al artículo: Fitch, R. y Oppenheimer, M . (1970), «Who Rules the
Corporations?» Socialist Revolution 1 (4): 73-107.
Aplicando las ideas de Uzzi a las relaciones de financiación de
las empresas podemos decir que la corporación busca fondos y capi­
tal económico mediante relaciones de mercado, y relaciones cercanas
con bancos. Las relaciones de financiación con los mercados de ca­
pitales requieren buenos resultados bursátiles e imagen de solvencia
y se basan en el valor de las acciones. Las relaciones financieras con
los bancos requieren cierta «confianza» para adquirir capital inversor,
y ciertos intereses encontrados entre la entidad bancaria y la corpo­
ración.
En la presente investigación, las relaciones financieras son rela­
ciones de la corporación con el mercado financiero, ya esté centrali­
zado (bancos) como descentralizado (mercados de capitales). Es una
estructura entre compradores y vendedores de recursos financieros
(capital de débito, inversor). Pero la cuestión clave es saber si las gran­
des corporaciones de un país se financian principalmente o bien a
través de préstamos bancarios o bien a través de la comercialización
de valores. Según el origen y mediación del capital financiero, una
economía se basa en los bancos o el mercado de capitales. Los siste­
mas financieros de banca y mercado de capitales coexisten entre sí,
aunque uno de ellos tiende a estar más desarrollado y, por tanto, a
dominar en la economía9.
Como apunta Uzzi (1997) es posible que lo ideal sea una com­
binación de ambos tipos de relación, aunque las características de un
país como su sistema legal o las formas de propiedad determinan qué
tipo de relación financiera es la dominante: la basada en los merca­
dos de capitales o la basada en los bancos (Prowse, 1996; La Porta rt
a i, 1998; Rajan y Zingales, 2001; Vitols, 2001). Esta dicotomía es
comúnmente aceptada en la literatura de sistemas financieros (World
Bank, 2001; Demirgü 9 -Kunt y Levine, 2001; Deeg, 1999; Zysman,
1983). Por tanto, el primer paso es distinguir las diferentes econo­
mías según dominen las estructuras financieras basadas en los bancos
o basadas en los mercados de capitales. El segundo es comprobar qué
efecto tiene sobre la red corporativa10.

9 Cuando las estructura financieras otorgan similar peso a la banca y los


mercados de valores se habla de economías financieras mixtas.
10 La estructura financiera también recibe el nombre de sistema financiero
en la literatura de mercados financieros.
La estructurafinanciera basada en los bancos o en los mercados
de capitales
El sistema basado en los bancos se distingue del basado en los mer­
cados por una serie de características: en los sistemas basados en los
bancos la mayor parte de los activos financieros y deudas consisten en
depósitos bancarios y préstamos directos del banco a la corporación.
Los bancos son los líderes en la movilización de ahorros, en la asigna­
ción de capital y en supervisar las decisiones corporativas de los con­
sejeros. En los sistemas basados en el mercado, la forma dominante
de activos financieros son valores que son comerciables en los merca­
dos financieros. Los sistemas de banca tienen la ventaja de proveer un
marco financiero para las corporaciones a largo plazo y estable, por
lo que pueden favorecer la innovación en las compañías industriales.
Los sistemas de mercado de valores tienden a ser más flexibles y más
rápidos en canalizar fondos a nuevas corporaciones en crecimiento y
pueden apoyar empresas con alto riesgo como startups (Vitols, 2001;
Vitols et al., 1997). La estructura financiera basada en los bancos tie­
ne un bajo desarrollo de los mercados financieros, por lo que se redu­
cen las oportunidades de diversificar las inversiones (Demirgü^-Kunt
v Levine, 2001). Las corporaciones acuden a los bancos para conse­
guir financiación en forma de deuda, por lo que necesitan relaciones
estables, y una manera es mediante compartir consejeros (interlocking
directorates). En el sistema basado en los mercados de capitales o valo­
res se amplía la gama de productos o artículos financieros (acciones,
bonos, boceas11, derivados) a plazos convenientes, por lo que puede
aumentar la flexibilidad organizativa.
La principal función de los sistemas financieros es facilitar la
transferencia de recursos de los prestatarios a los que necesitan fon­
dos. Los sistemas o estructuras financieras tienen dos funciones: ca­
nalizar recursos a los usos más productivos y, al mismo tiempo, ase­
gurar que una parte del beneficio vaya para el que financia (Rajan y
Zingales, 2001). La estructura financiera trae a la luz quiénes son las
entidades claves en la financiación del crecimiento empresarial, cuáles
son las instituciones que conceden préstamos y de dónde proviene el
capital inversor y de créditos. Los bancos son centralizados mercados
de crédito. Los mercados de capitales son descentralizados mercados
de crédito. Según como se organiza el mercado de la obtención de
" Boceas son las siglas de bonos obligatoriamente convertibles en acciones.
capitales económicos, centralizado (bancos) o descentralizado (mer­
cado), se organizará el poder económico (red corporativa).
Cuando la financiación provenga principalmente de los bancos,
la relación entre banca (financieras) e industria (no financieras) se
convierte en estrecha y dependiente. Los bancos quieren supervisar
sus inversiones y tienen capacidad de ocupar asientos en el consejo de
administración de las empresas no financieras. En consecuencia, los
bancos son el centro de la red corporativa, la red tiende a estar centra­
lizada y/o organizada en grupos financieros, donde las corporaciones
industriales y de servicios se aglutinan alrededor de un gran banco:
es el modelo japonés de keiretsu (Morck y Nakamura, 2003; Gerlach,
1992), y el tradicional aspecto de la estructura francesa de holdings fa­
miliares (Schmidt, 2002; Swartz, 1985) o el círculo del poder banca-
rio en España en los años noventa (Rodríguez, 2000; Aguilera, 1998).
Cuando los fondos económicos provienen de la banca, se estre­
chan los enlaces entre los bancos y las corporaciones no financieras,
por lo que los interlocking directorates se convierten en un vehículo de
garantizar el acceso a capital económico y una forma de supervisar la
inversión. Los interlocks reducen los costes de transacción y refuerzan
la confianza entre las partes implicadas.
El primer efecto de la estructura financiera hace referencia al
nivel de centralización de la estructura de redes. Cuando el sistema fi­
nanciero se base en los bancos, los enlaces entre la industria y la banca
tenderán a ser estables con el propósito de asegurar una fuente de
inyección de capital por parte de la industria, y de vigilar la inversión
por parce de la entidad financiera. Esta relación de dependencia de
las empresas no financieras respecto de los bancos y las compañías de
seguros provoca que la red corporativa esté centralizada en torno a un
reducido número de grandes bancos. Se espera que la centralización
de la red sea alta en las economías de estructura financiera basada en
los bancos.
El segundo efecto sobre la red es un elevado número de interloc­
king directorates, por lo que la cohesión social de la red será alta, las
corporaciones buscan establecer enlaces mediante sus consejeros para
articular confianza, reducir costes de transacción y mantener alianzas
fuera del mercado. La red corporativa en las economías de financia­
ción bancaria tendrá alta cohesión social. El tercer efecto es un eleva­
do número de enlaces múltiples debido a las pretensiones de control
de las corporaciones financieras. Por tanto, en los países de estructura
financiera basada en los bancos la red corporativa se aproximará a la
alta cohesión, alta centralización y alta multiplicidad, es decir, a la
red de tipo elitista.
En el lado opuesto, cuando la financiación no llega únicamente
de los bancos, sino de los mercados de capitales en forma de acciones,
bonos, títulos y derivados, la relación entre la banca y la industria
no es tan intensa. El capital económico necesario para la expansión
económica proviene de un mercado bursátil y de fondos de inversión
ampliamente desarrollados. En consecuencia, las exigencias bancarias
de control de la inversión se suavizan. Las redes corporativas en estos
países no estarán centralizadas en unos pocos actores y tampoco ha­
brá grupos autónomos capitaneados por una entidad bancaria.
Cuando la financiación proviene de los mercados de capitales
(bolsas, fondos comerciables, títulos, opciones de compra) no es ne­
cesaria la vinculación estrecha con los bancos. En estas estructuras
financieras basadas en los mercados de capitales, son más importan­
tes las credenciales y la imagen ante los agentes de mercado, que las
relaciones sociales con las entidades financieras. En estos países la
legislación acostumbra a proteger los acuerdos entre las partes (La
Porta et al., 1998; 1999) y el principal espacio de interacción es el
mercado y no la empresa o el consejo de administración. En este
caso, las redes corporativas tienen menos enlaces, baja centralización,
es decir, una organización del poder de tipo pluralista.
• Hipótesis 1; El tipo de estructura financiera dominante condicio­
na la forma de la red corporativa.
- Hipótesis 1.1: Cuando la estructura financiera está basada en
los bancos, la red corporativa se aproxima al tipo elitista.
- Hipótesis 1.2: Cuando la estructura financiera está basada en
los mercados de capitales, la red corporativa tiende al tipo plu­
ralista.
Autores como Uzzi (1996), Stearns y Mizruchi (1993) o Mizruchi
v Stearns (1994; 2002) apuntan que son los enlaces corporativos y
la posición en la red lo que determina los tipos de financiación, a la
inversa que nuestra investigación donde es la estructura financiera la
que marca los enlaces corporativos. Sus puntos de vista se interesan
más por los efectos de la pertenencia a redes, que por las causas.
Aunque estos análisis no realizan un análisis macro de la red corpo­
rativa, sino un análisis de relaciones diádicas, y más centrado en la
corporación que en la forma de la red corporativa.
índice de estructurafinanciera
El repaso de las historias económicas de los países nos muestra dife­
rentes caminos o trayectos de financiación del desarrollo económico
e industrial. En gran parte de la Europa continental y Japón, la banca
construía mediante inversión y provisión de créditos los cimientos de
la industria. Mientras que en Reino Unido, los fondos para el desa­
rrollo económico provenían de los activos comerciales y el mercado
(Gerschenkron, 1962). Pero la manera de comparar las estructuras
financieras de manera sistemática es evaluando el desarrollo del sec­
tor bancario y el mercado de valores.
Para clasificar a las estructuras financieras de los países según
estén basados en la banca o los mercados de capitales recurrimos a
Demirgü9 *Kunt y Levine y su investigación Bank-based and market-
basedfinancial system: cross-country comparisions (2001). Los autores
crean un índice agregado de estructura financiera para encuadrar a
los países en un tipo de sistema financiero en los años noventa. La
relevancia del trabajo de Demirgü^-Kunt y Levine es la aplicación dd
análisis a ciento cincuenta países, superando así los estudios centra­
dos en EE. UU., Reino Unido, Alemania y Japón.
tabla 4.1. Estructura financiera: basada en los bancos o en los mercados de
capitales
Indice de estructura financiera*
Alemania -0,10
España 0 ,0 2
Francia -0,17
Italia -0 ,5 7
Países Bajos 0.11
Suecia 0,91
Suiza 2 .0 3
Reino Unido 0 .9 2
EE. UU. 1,96
Canadá 0.41
Australia 0 ,5 0
Japón -0 .1 9

*Ratio de desarrollo del sector bancario en referencia al desarrollo de los mercados de capital»-
Media: 0,48; desviación estándar: 0,83; terciles: Io (-0,06) 2o (0,77).
Fuente: Elaboración propia a partir de Demirgü^-Kunt y Levine (2001).
El entomo institucional de la red corporativa
g r áfico 4.1. ín d ic e d e estru ctu ra fin a n c iera

Fuente: Elaboración propia.

El índice de estructura financiera es creado a partir del análisis


del tamaño, actividad y eficiencia de los bancos, entidades financieras
intermediarias no bancarias y mercados de capitales. El índice es cons­
truido según la proporción (ratio) de desarrollo del sector bancario en
referencia al desarrollo de los mercados de capitales (op. cit. 2001). Las
estructuras financieras de Italia, Japón, Francia, Alemania, España y
Países Bajos tienen un mayor desarrollo del sistema bancario, mientras
que Canadá, Australia, Suecia, Reino Unido, EE. UU. y Suiza son es­
tructuras financieras basadas en los mercados de capitales.

LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL SECTOR CORPORATIVO


Qué papel juega el Estado y cómo interviene en el sector corporativo
son las preguntas que incluyen al Estado como institución relevante
en la definición del entorno de las grandes corporaciones. Para enten­
der la semejanza y la diversidad de las redes en los diversos países de­
bemos prestar atención a las influencias políticas y legales. Mediante
legislaciones antimonopolio en EE. UU. o a través de la promoción
de campeones nacionales en Francia, el Estado interviene en la orga­
nización del poder económico limitando o potenciando la cohesión
del poder económico. Por tanto, una de las variables independientes
o causas para explicar las redes corporativas será la intervención del
Estado en el sector corporativo.
La sociología política señala la influencia del Estado en la esfe­
ra económica, tanto en la construcción de la globalización (Weiss.
1998), en el éxito de los negocios (Evans, 1997), o en los modelos de
management (dirección y administración) en las empresas (Guillén.
1994). Desde la sociología clásica, Marx y Engels ([1848] 1974) con­
ciben el Estado como un instrumento en manos del capital, mien­
tras Weber ([1922] 1999) cambia el orden de la causalidad y señala
que cada tipo de dominación tiene un efecto sobre el desarrollo del
tipo de economía. El Estado basado en la razón, el contrato social y
las leyes, genera una economía capitalista. Si se trata de economía y
sociedad, o de sociedad y economía, es decir, quién tiene la fuerza
motriz, cuál es la causa, es discusión de siglos.
Desde la sociología del derecho, Edelman y Suchman (1997)
enfatizan la importancia de las legislaciones en la estructura y com­
portamiento de las organizaciones. Las legislaciones son parte del
entorno de las organizaciones, un entorno con tres dimensiones: fa­
cilita, regula y constituye (1997: 482)12. Los autores señalan que las
organizaciones actúan condicionadas por las leyes al ser un sistema de
incentivos y castigos (perspectiva materialista); al mismo tiempo que
un sistema moral que prescribe papeles sociales y significados a las
organizaciones (perspectiva culturalista). Esta segunda perspectiva es
defendida por neoinstitucionalistas como DiMaggio y Powell (1983)
y Scott (2001), que destacan que las legislaciones funcionan como
dirección normativa y cognitiva. DiMaggio y Powell (1991) señalan
que las organizaciones se parecen y adoptan políticas similares porque
están bajo unas mismas condiciones ambientales, y una de las prin­
cipales instituciones condicionantes es el Estado. El Estado presiona
al sector empresarial para que adopte un tipo u otro de estructura, lo
que estos autores denominan isomorfismo coercitivo13.1
11 Según Edelman y Suchman (1997) el entorno legal de las organizaciones está
compuesto de tres facetas: un entorno que facilita formado por leyes sobre normas
de procedimientos (p.ej. reglamento sobre la privatización de las empresas estatales),
un entorno que regula mediante leyes sobre decretos sustantivos (p.ej. leyes antimo-
nopolío) y, un entorno que constituye formado por leyes que definen categorías de la
realidad, por ejemplo, especificando cuándo y cóm o se constituye una empresa.
u El isomorfismo coercitivo hace referencia a las presiones que una organi-
zación recibe de otras de las cuales depende y que provocan una semejanza en
Estado intervencionista o Estado regulativo
Dentro de los institucionalistas, el sociólogo Neil Fligstein es quien
retrata de forma concisa la relación entre el Estado y las corporacio­
nes. Fligstein dirigió sus estudios al análisis interno de las corporacio­
nes, sobre todo a la evolución de la corporación en EE. UU. durante
el siglo XX (1985; 1990), y a la adopción de estructuras divisionales.
Pero lo más destacado de Fligstein para nuestra investigación, se en­
cuentra en The Transformation ofCorporate Control (1990), donde
apunta la importancia del Estado y su cuerpo legislativo en las deci­
siones internas de la corporación. Aunque el autor se interesa por la
división de la empresa y nosotros por los enlaces corporativos, am­
bas aproximaciones señalan que las instituciones políticas influyen
en las decisiones del consejo de administración. Según el autor, la
persecución de la racionalidad se ve condicionada por las influencias
externas. Los individuos no actúan bajo el paradigma racionalista,
sino que los objetivos y las estrategias de los actores son resultado de
cómo ellos ven el mundo «y no producto de una abstracta racionali­
dad» (1990: 11).
Una lógica institucionalista semejante aplica Fligstein al análisis
del mercado. Fligstein rechaza la idea de Harrison White (1981) de
analizar el mercado como una red, ya que el análisis de redes mi­
nimiza la importancia de las normas, las leyes y la política (1996).
En «Markets as Politics: A Political-Cultural Approach to Market
Institutions» (1996) enfatiza la interrelación entre el Estado y el mer­
cado. Su principal contribución, y aquella que mejor explica los casos
de países europeos como Alemania, Francia, Italia o España, está en
señalar que el papel del Estado es reducir la competencia en el merca­
do y asegurar la estabilidad, ya que las propias corporaciones apoyan
estas políticas económicas (1996).
«Markets as Politics» (1996) es posiblemente su obra más inte­
resante para el abordaje del papel del Estado en el sector corporativo.
La metáfora «mercados como política» sugiere que los mercados son
parte de la construcción del Estado. «Los Estados modernos crean
condiciones institucionales para estabilizar los mercados [...] como
un proyecto político acometido por actores poderosos». Además,
«mercados como política» hace referencia a «cómo las estructuras
las organizaciones por la fuerza de otra dom inante (D iM aggio y Powell 1983:
148).
sociales son producidas para controlar la competencia y organizar la
corporación» (1996: 657).
Los actores intentan cooperar con sus competidores para com­
partir el mercado. Las estrategias son diversas: carteles, acuerdos de
precios y producción, empresas conjuntas, coaliciones. Una de las
estrategias es implicar al Estado, para que la regulación o legislación
aumente las probabilidades de supervivencia de la corporación. £1
Estado, como ente o agente regulador trata de fijar un marco legisla­
tivo para la estabilidad y el crecimiento del país, aunque con diversos
propósitos y visiones de cómo llevarlo a cabo según el lugar, el mo­
mento y la situación.
Las conexiones entre el Estado y el sector corporativo son múlti­
ples y variadas: por medio de las infraestructuras que dispone el Estado
para el funcionamiento del mercado, mediante el pago y recaudación
de impuestos, las legislaciones que regulan el mercado laboral o los
derechos de propiedad. A nosotros nos interesan las políticas econó­
micas dirigidas o encaminadas a facilitar, regular o constituir el sector
corporativo, como el porcentaje de acciones controladas por agencias
estatales, procesos de privatización de empresas de propiedad pública
o veto de enlaces corporativos.
En los escritos de «Markets as Politics», Fligstein realiza una in­
teresante distinción entre Estados intervencionistas y Estados regula­
tivos (1996: 661). Los primeros se caracterizan por una intervención
directa en el sector corporativo, mediante empresas de propiedad
pública, inversión directa en las corporaciones, legislaciones pro­
teccionistas o financiación de las empresas. El Estado, alentado por
las propias corporaciones, promueve la coordinación y cooperación
entre las empresas para reducir la competencia ya que así el sector
corporativo gana estabilidad. Por otra parte, los Estados regulativos
«crean agencias para reforzar las normas generales en el mercado,
pero no deciden quién puede poseer qué y qué inversiones proceden»
(Flisgtein, 1996: 661).
Esta dicotomía en el papel del Estado en el sector corporativo
nos sirve para catalogar a los diversos países (Estados) y, posterior­
mente, contrastar su efecto sobre la red corporativa14. La segunda

M Fligstein (1996) habla del mercado en términos genéricos, nosotros tratamos


de forma concreta con la red de interlocking directorates, considerado cómo un espacio
de interacción fuera del mercado. En ambos casos, el propósito es ver como el Estado
interviene en el sector corporativo. El autor norteamericano centra sus hipótesis en
causa: intervención del Estado en el sector corporativo, tiene dos catego­
rías extremas: Estado altamente intervencionista o Estado altamen­
te regulativo. Las intervenciones del Estado en el sector corporativo
reproducen dos cosmovisiones diferentes de la actividad económica.
0 bien crear un espacio de cohesión nacional como estrategia para
la estabilidad y el crecimiento; o bien apostar por el mercado como
órgano de regulación y coordinación de la actividad económica. Por
tanto, el Estado condiciona la red corporativa al promover mediante
el sistema legal y las políticas públicas o bien, un espacio de inte­
rrelación e intereses compartidos, o por el contrario, un espacio de
competencia y autonomía. La red corporativa se adapta a su entor­
no institucional, entre ellas, a los patrones legislativos y regulativos
promovidos desde el Estado. El grado de intervención del Estado en
el sector corporativo (desde altamente intervencionista a regulativo)
puede determinar el tipo de red corporativa.
En Estados intervencionistas, los enlaces corporativos son po­
tenciados mediante políticas de fomento de la cohesión nacional: fi­
nanciación, desnacionalización dirigida, derechos de veto. El Estado
se convierte en un actor clave del mercado por su control corporativo
y la limitación del mercado como espacio único de interacción em­
presarial. Los enlaces corporativos son aumentados por las políticas
de cohesión nacional como privatizaciones dirigidas a la formación
de «campeones nacionales» o mediante la inserción de estadistas en
las élites corporativas, fenómeno conocido como puertas giratorias*15.
Además, las corporaciones tratan de crear más enlaces o interlocks
con empresas estatales para ganar contactos e influencia política. Por
tanto, los Estados considerados intervencionistas tienden a fomentar
redes cohesionadas y centralizadas para controlar más fácilmente al
sector corporativo. Los Estados intervencionistas contribuyen a for­
mar redes de tipo elitista.
Las relaciones entre las corporaciones son restringidas por las ins­
tituciones políticas como legislaciones antimonopolio, restricciones
al control corporativo por parte de grandes propietarios, alta carga

concepciones de control, reglas de intercambio o participaciones corporativas; noso­


tros centramos la atención únicamente en el tipo de red corporativa.
15 El concepto de puertas giratorias hace referencia al paso de miembros de la cla­
se política al sector privado tras su carrera política, o viceversa. En Francia se emplea
el término pantouflage para designar este fenómeno de movimiento de las élites y en
los países anglosajones se emplea el término revolving doors.
fiscal sobre el control de grandes paquetes accionariales o la compra­
venta de valores o activos entre empresas. En los Estados regulativos
se crean agencias para velar por las reglas del mercado, sin decidir
quiénes son los campeones nacionales o sin condicionar las adquisi­
ciones. En estos Estados, los interlocking directorales son concebidos
como una reducción de la libre competencia, y se apuesta por las
capacidades individuales. Los Estados regulativos, los cuales actúan
como sistemas reguladores a distancia y entre partes independientes,
gobiernan la economía para apoyar la competencia de mercado. En
los Estados regulativos la red corporativa tendrán baja cohesión, baja
centralización y baja multiplicidad, es decir, se fomenta una red cor­
porativa de tipo pluralista.
• Hipótesis 2: La intervención del Estado en el sector corporativo
condiciona el tipo de red corporativa.
- Hipótesis 2.1: En Estados intervencionistas, la red corporativa
se aproxima al tipo elitista.
- Hipótesis 2.2: En Estados regulativos, la red corporativa se
aproxima el tipo pluralista
Indice de intervención estatal en el sector corporativo
Para clasificar los Estados entre intervencionistas y regulativos revi­
samos estudios sobre intervención política y específicamente en el
sector corporativo. Además, medimos el porcentaje de grandes em­
presas controladas por el Estado en su capital accionarial (La Porta.
López-de-Silanes and Shleifer, 1999). Algunos Estados promueven la
cooperación entre las empresas y motivan la «competencia organiza­
da», especialmente en Europa y Japón (Amable, 2005). El Estado ita­
liano ha mantenido una constante implicación en la economía como
accionista y también un activo rol financiero en el sector energético
(Aganin and Volpin, 2003; Della Sala, 2004). El Estado francés ha
jugado una función clave en las relaciones financieras, industriales
y laborales, así como en el fomento de los «campeones nacionales»
(Schmidt, 2002). El Estado español ha conducido y dirigido estraté­
gicamente la privatización de las empresas públicas para consolidar
«núcleos duros» de accionistas nacionales, estabilizar el mercado y
proteger las corporaciones españolas de OPAS hostiles extranjeras
(Costas y Bel, 2001; Gámir, 1999). El Estado japonés ha fortaleci­
do los keiretsu (Gerlach, 1992). En cambio, los Estados anglosajones
como EE. UU. o Reino Unido han promocionado leyes antitrust y
restringido la cooperación entre empresas (Schmidt, 2002).
tabla 4.2. Porcentaje de grandes empresas controladas por el Estado
% e m p r e s a s d o n d e e l E s ta d o % e m p r e s a s d o n d e e l E s ta d o
c o n t r o la e l 1 0 % c o n t r o la e l 2 0 %

Alemania 30 25

España 45 30

Francia 20 15

Italia 50 40

Países B a jo s 5 5

Suecia 10 10

Suiza 0 0

Remo U nid o 0 0

EE UU. 0 0

Canadá 0 0

Australia 5 5

Japón 5 5

Fuente: Elaboración propia.


gráfico 4.2. El Estado como propietario de las grandes empresas*

‘ El Estado es el propietario principal en una empresa si controla más del 10% del capital accio­
naria!, o el 20%.
Fuente: Elaboración propia.
En cuanto al papel del Estado como accionista que controla de
las grandes corporaciones, los análisis comparativos entre países so­
bre la estructura de la propiedad de La Porta, López-de-Silanes y
Shleifer (1999) en el mundo y el de Faccio y Lang (2002) centrado
en Europa, nos ofrecen un mapa sobre la participación accionarial
del Estado en las empresas privadas. Centrándonos en la propiedad
de las grandes corporaciones controladas por el Estado observamos
que las diferencias son significativas y amplias incluso entre lo más
alto del sector corporativo.
En Alemania, Francia, Italia y España, el Estado es un accionista
de control en las grandes corporaciones (La Porta, Lopez-de-Silanes
y Shleifer, 1999). En Italia el 50 por ciento de las grandes empre­
sas están controladas por el Estado, en España el 45 por ciento, en
Alemania el 30 por ciento y en Francia el 20 por ciento de las grandes
empresas tienen al Estado como accionista principal. El Estado es el
principal propietario del 10 por ciento de las grandes corporaciones
en Suecia, y del 5 por ciento en Países Bajos, Australia y Japón. En el
bando opuesto, el Estado no participa de la propiedad de las grandes
empresas en Suiza, Reino Unido, Canadá y EE. UU.16. Las diferen­
cias en la posesión o propiedad empresarial del capital nos apuntan
ya la idea de que el capital accionarial se organiza de forma divergente
en el mundo, esbozando variedades de capitalismo.
El repaso de las historias económicas de los diversos países y los
datos sobre su participación en las grandes empresas nos permiten
situar a los Estados en el espectro continuo que va de intervencio­
nista a regulativo. Esta clasificación, aunque osada por la magnitud
macrosocial y dicotómica de la variable intervención del Estado,
nos permite comprender el efecto de las instituciones políticas so­
bre la organización del poder económico. Consideramos Estados in­
tervencionistas a Italia, Francia, España, Alemania, Japón y Suecia.
Los Estados regulativos debido a sus políticas dirigidas el fomento
del mercado como ente máximo de regulación y coordinación son
Países Bajos, Suiza, Canadá, Australia y Reino Unido, EE. UU. Una
16 Con datos de Faccio y Lang (2002) Italia es el país europeo de nuestra muestra
con mayor participación accionarial del Estado en las grandes empresas. El 25% de
las grandes corporaciones italianas tiene al Estado como propietario principal. En Es­
paña y Alemania el Estado también tiene protagonismo como accionista principal en
ías grandes empresas (10% ). Por el contrario, está ausente como propietario en Suiza,
Reino Unido y, sorprendentemente, Francia. D ato que contrasta con los resultados
de La Porta, L ó p ez-d e-S ila n es y S h le ife r (1999).
categoría intermedia se reserva para Suecia con legislaciones y parti­
cipaciones hacia ambos lados del estrato de intervención.
Las explicaciones que reducen todo a la ideología de los gobier­
nos son parciales y poco aplicables. Si nos preguntamos por qué en
los países desarrollados hay diferentes niveles de intervención estatal,
la respuesta hay que buscarla más allá de la ideología del Estado.
Gobiernos liberales han continuado con pautas propias del interven­
cionismo como el Partido Popular en España durante la dirección
de las fusiones entre bancos nacionales (Argentarla y BBV). Los go­
biernos laboristas de Tony Blair en el Reino Unido han continuado
con la política liberal de Margaret Tatcher en materia económica.
Los conservadores en Francia mantienen la apuesta por la cohesión
nacional y los campeones nacionales, como en la fusión entre Gaz
de France, empresa gasista participada por el Estado, y la eléctrica
Suez. En Italia, el gobierno liberal de Berlusconi intervino a través del
Banco de Italia para frenar la OPA de BBVA sobre Banca Nazionale
del Lavoro. Lo relevante no es tanto el color del gobierno sino el en­
tramado de instituciones que reproducen un modelo de organización
económica. Las pautas intervencionistas en España, Francia o Italia
son una pauta de comportamiento estable, una institución que se
mantiene con el tiempo y que no se cambia cada cuatro años. La vo­
luntad intervencionista de estos Estados responde a la defensa de las
corporaciones nacionales y al peso de la historia económica. Una vez
más debemos entender y concebir las decisiones de las corporaciones
insertas en el marco institucional.

LA ESTRUCTURA D E PR O PIED A D

La pregunta «quiénes son los dueños», es la manera de dirigir la aten­


ción al papel de los propietarios en la organización del poder eco­
nómico. Los interlocking directorates han sido asumidos en ciertos
momentos (Zeidin, 1974; Mintz y Schwartz, 1981; Mizruchi, 1982;
Scott, 1987) como un reflejo de las relaciones intercorporativas de
propiedad, especialmente, cuando se concibe a los interlocking direc­
torates como un mecanismo de cohesión de la clase alta propietaria.
La visión marxista concibe a la corporación como otro instrumento
más de la clase dominante para perseguir sus intereses (Zeidin, 1974).
Los propietarios de los medios de producción crean redes corporati­
vas como estrategia para minimizar los conflictos, aunar intereses,
cerrar las oportunidades de movilidad social ascendente, asegurar su
posición social y acumular capital económico.
William Domhoff señala que la propiedad se ha esparcido den­
tro de la clase alta (1967). Wright Mills (1956) refuerza la idea apun­
tando que los individuos de la clase alta han diversificado sus pro­
piedades, ya no poseen grandes bloques de propiedad solo en unao
dos corporaciones. Por ello, los miembros de la clase alta tienen un
interés común en el sistema económico. Las redes corporativas son
concebidas como mecanismos de reproducción de la dominación de
clase (Whitt, 1980) y de control de las diversificadas propiedades.
La vigencia de si todo enlace corporativo es una estrategia de
cohesión de clase no es materia o propósito de esta investigación. Sin
embargo, esta visión de los interlocking directorates o redes corporati­
vas, como mecanismo de la clase alta para cohesionar sus intereses, es
un instrumento de análisis útil ya que abre una línea de investigación
entre la estructura de la propiedad de las empresas y los interlocking
directorates. Si la corporación es un aparato en manos de la clase pro­
pietaria y los enlaces una estrategia de cohesión de clase, las redes de
interlocking directorates se explican por la estructura de propiedad. La
estructura de la propiedad (relación entre la corporación y sus accio­
nistas) condiciona la red corporativa.
Las posesiones de los grandes accionistas no se centran en una
o dos corporaciones sino que se han extendido dentro del espacio
corporativo (Mills, 1956; Domhoff, 1967). Aunque los escritos de
estos autores elitistas se sitúan hace más de medio siglo, los análisis
más recientes también señalan que los grandes accionistas tienen di­
versificadas sus propiedades (Rodríguez, Cárdenas y Oltra, 2006).
La multipropiedad17 o diversificación de las propiedades puede ser
una manera de ganar control dentro del sector privado, permite em­
prender acciones comunes, beneficiarse de las diversas actividades
corporativas, y repartir el riesgo de la inversión. Pero no es esta la
dimensión o indicador de la estructura de la propiedad que nos in­
teresa, sino la existencia de grandes accionistas, aquellos propietarios
que disponen de una participación accionarial significativa.
Si la corporación tiene grandes accionistas, estos propietarios
tienen un interés activo en la corporación y en controlar el conse­
jo de administración (Shleifer y Vishny, 1997; 1986). Los grandes
17 Bajo el término multipropietario denominamos a aquellos actores que tienen
acciones en varias empresas al mismo tiempo.
propietarios tienen capacidad de nombrar consejeros, de establecer
a su gente de confianza y de imponer su política. Si la propiedad
de los accionistas está diversificada, es decir, que un accionistas es
multipropietario y tiene propiedades en la empresa A, en la B y en C,
cuando disponga de un gran paquete accionarial (alta concentración
de la propiedad), y, por tanto, pueda controlar el nombramiento de
consejeros, posiblemente establezca enlaces entre sus propiedades, es
decir, entre las empresas A, B y C, y una manera para vincularlas es
mediante consejeros compartidos {interlocking directorates). En eco­
nomías donde también hay multipropietarios, donde un actor tenga
acciones de la compañía D, E y F, pero disponga de una baja parti­
cipación, es decir, la propiedad esté altamente dispersa, el accionista,
aunque multipropietario no puede establecer enlaces por consejeros
compartidos {interlocking directorates), ya que no tiene capacidad real
de designar consejeros. Por ello, si la propiedad de las grandes em­
presas está en manos de los grandes accionistas o está dispersa en
pequeños accionistas incide en la posible formación de interlocking
directorates. Por tanto, el indicador relevante de la estructura de la
propiedad que influencia la red de interlocking directorates es la pre­
sencia de grandes accionistas.

Propiedad controlada por grandes accionistas o propiedad dispersa


La pregunta «quién controla las grandes corporaciones» si los accio­
nistas o los managers ha sido motivo de investigación desde que Berle
y Means ([1932] 1991) promulgaran la revolución gerencia! debido
a la separación de la propiedad y el control en las empresas. Cuando
la corporación está adquirida por grandes accionistas, estos accionis­
tas dirigen la corporación. Pero cuando la empresa tiene un amplio
número de pequeños accionistas, los directivos dirigen la empresa.
Estas pautas de propiedad diferenciadas otorgan diferentes incentivos
para crear redes de interlocking directorates. Accionistas con un gran
paquete accionarial en la empresa tienen la oportunidad de controlar
las decisiones y posiciones del consejo de administración. Debido a
la diversificación de los portafolios de inversión (poseer varias em­
presas), estos grandes accionistas construyen interlocks (enlaces cor­
porativos) entre sus empresas adquiridas. Los pequeños accionistas,
a pesar de la diversificación de la propiedad, no pueden vincular
sus propiedades. Estos accionistas no pueden controlar el consejo de
administración ni pueden tomar posiciones directivas en las juntas.
Por esta razón, en economías con alto porcentaje de corporaciones de
propiedad altamente dispersa (y, por tanto, sin grandes accionistas),
los interlocks serán mecanismos de comunicación entre los directivos
y no de control (baja multiplicidad).
Aunque la mayoría de las grandes empresas tienen pequeños
accionistas, consideramos que la propiedad está controlada por los
grandes accionistas cuando hay un propietario que posee más del
10 por ciento de las acciones. Cuando más del 10 por ciento del ca­
pital accionarial (la propiedad) de una empresa está en manos de un
solo accionista diremos que esa corporación está controlada por los
grandes accionistas18. Si por el contrario, las acciones de la compañía
están repartidas o dispersas en múltiples pequeños accionistas, diré-
mos que la propiedad de esa empresa está dispersa. Al realizar este
mismo análisis sobre las grandes corporaciones de un país, podemos
apuntar que la estructura de propiedad o la relación dominante entre
accionistas y corporación es: controlada por los grandes accionistas
o dispersa en pequeños accionistas. En este caso, el análisis es indivi­
dual para cada gran corporación, pero se aplican los resultados a todo
el conjunto de corporaciones. Es decir, si la mayoría de las empre­
sas de Italia tienen sus acciones controladas por grandes accionistas,
diremos que en Italia predomina el control de las empresas por los
grandes accionistas y comprobaremos si este alto control se traduce
en una red de tipo elitista o pluralista.
Cuando las acciones de las empresas están en manos de grandes
accionistas disfrutan de elevada estabilidad, por tanto, la propiedad
está en condiciones de controlar a la dirección o consejo de admi­
nistración. Una situación a la que Berle y Means (1932) no le die­
ron futuro. Los autores señalaron la separación de la propiedad y el
control en las corporaciones como consecuencia de la necesidad de
las demandas financieras ante las que las viejas familias propietarias
no podían hacer frente y a la búsqueda de profesionalización de la
>BTomamos com o punto de corte el 10 por ciento de las acciones de una empresa
para señalar su concentración o dispersión, ya que utilizamos el estudio de La Porta,
L ópez-d e-S ilan es y S h leifer (1999) para obtener los datos sobre la estructura de
propiedad. Los propios autores justifican el 10 por ciento com o punto de corte, ya
que provee un umbral significativo y es empleado en varios países como indicador de
los derechos de acceso a voto (1999: 475-476). En la literatura managerialist, Lamer
(1966 citado en Dooley 1969) clasifica a las corporaciones com o controladas por el
management si no hay un interés singular con más del 10 por ciento del stock.
dirección. Según Berle y Means ([1932] 1991) no hay propietarios
con capital accionarial suficiente como para imponer su política cor­
porativa a los directivos.
En los países donde la propiedad esté concentrada en grandes ac­
cionistas, estos tendrán control sobre los consejos de administración.
Al copar los asientos de los consejos de administración, establece­
rán enlaces corporativos dentro de sus diversificadas participaciones
accionariales. Tienen capacidad de potenciar la cohesión social y la
centralización de la red en unos pocos actores multipropietarios, así
como los enlaces múltiples debido a su control basado en la posesión
de alto capital accionarial.
Por el contrario, cuanto más dispersa esté la propiedad de las
empresas, los pequeños accionistas no tienen control efectivo sobre
la dirección y administración de las corporaciones. Aunque posean
acciones en varias corporaciones resulta inviable establecer enlaces
mediante consejeros, ya que ni tienen capacidad de nombramiento
de ejecutivos ni tienen interés en la dirección y organización de la
empresa. En los países de propiedad fragmentada o dispersa como
EE. UU. o Reino Unido, los mercados de capitales están más desa­
rrollados y el dinamismo de compraventa es mayor. Los interlocking
directorates son innecesarios para controlar la inversión entre las em­
presas, la cohesión y centralización de la red corporativa son bajas. Si
se establecen enlaces corporativos son con propósitos más cercanos a
la comunicación que al control, con lo que la proporción de enlaces
múltiples será mínima. Por tanto, en países donde la propiedad de
las grandes empresas está dispersa, la red corporativa se aproximará
al tipo pluralista.
• Hipótesis 3: La estructura de la propiedad explica el tipo de red
corporativa.
- Hipótesis 3.1: Cuando la propiedad de las grandes empresas
está más controlada por sus grandes accionistas, la red corpora­
tiva se aproxima al tipo elitista.
- Hipótesis 3.2: Cuando la propiedad de las grandes empresas
está más dispersa, la red corporativa se aproxima al tipo plu­
ralista.
Aunque el nivel de concentración de la propiedad de las empresas
no señala directamente si los principales accionistas son propietarios
de varias corporaciones al mismo tiempo, suponemos basándonos en
los trabajos recientes sobre las relaciones intercorporativas de propie­
dad en Europa (Rodríguez, Cárdenas y Oltra, 2006)19, y en Alemania
(Krempel, 2006; Hopner y Krempel, 2004) que los accionistas de las
grandes corporaciones tienen diversificada sus posesiones, es decir,
participan en varias empresas al mismo tiempo. Por tanto, el tener
grandes accionistas o propiedad dispersa no señala de forma directa si
existen redes de propiedad, aunque si favorece a ello, ya que cuando
la propiedad está altamente fragmentada como en EE. UU. o Reino
Unido, aunque los accionistas minoritarios tengan diversificada sus
posesiones, no tendrán manera de controlar la corporación y el con­
sejo de administración.

índice de estructura de propiedad


Para medir si hay grandes accionistas o si la propiedad está dispersa
tomamos prestado el análisis comparativo entre países de La Porta,
Lopez-de-Silanes y Shleifer, Corporate Ownership Around the World
(1999). Los autores realizan un examen de los accionistas que con­
trolan la corporación mediante el indicador de derecho de voto20.
Centran el análisis de la estructura de la propiedad de las empresas en
aquellos accionistas con control efectivo (poder sobre la corporación)
por lo que ofrecen una fotografía del radio de acción de los propieta­
rios sobre la dirección de la empresa. La obra de La Porta, Lopez-de-
Silanes y Shleifer (1999) trata de averiguar en un análisis comparativo
entre países si las corporaciones tienen grandes propietarios o la pro­
piedad está ampliamente repartida. Los autores clasifican las grandes

19 De los nueve países analizados por los autores (2006), solo Portugal presenta
una baja diversificación de la propiedad. En el país luso, los grandes propietarios no
tienen diversificadas sus posesiones, sino que centran su poder en una sola empresa,
a lo sumo dos, caso del Banco Comercial Portugués
20 Para conocer la estructura de propiedad La Porta, López-de-Silanes y Shleifer
(1999) utilizan el indicador de derecho de voto. El poder en el voto puede diferir de
la propiedad directa en tres maneras: a) por la existencia de diversas clases de acciones
— acciones duales (acciones sin derecho a voto o acciones con múltiple derecho a
voto)— b) por la existencia de pirámides en la estructura de propiedad de la corpora­
ción; c) por la presencia de propiedad cruzada. En casos como Suecia, la socialización
de la propiedad de las empresas se realizó mediante el sistema de acciones duales, por
lo que el control de la corporación permanecía en manos de unos pocos a pesar de la
repartición accionarial en la población.
corporaciones de cada país según estén: las acciones muy repartidas,
poseídas por familias (o individuos), por el Estado, por corporaciones
financieras o por corporaciones no financieras. Recogemos este estu­
dio por ser un análisis comparativo entre países y porque se concentra
en retratar quiénes son los principales accionistas en cada país. De
esta manera podemos categorizar a la estructura de la propiedad en
controlada por los grandes accionistas o dispersa. La obra permite la
comparación sistemática de las estructuras de propiedad de un am­
plio número de países del mundo21.
De entre todo el estudio de La Porta, López-de-Silanes y Shleifer
(1999) rescatamos el análisis de la estructura de propiedad solo de las
grandes corporaciones del país, donde seleccionaron las grandes cor­
poraciones por capitalización bursátil a fecha 1995. De esta manera
evaluamos la propiedad en las grandes corporaciones y no en todo el
sector empresarial, ya que nos podría llevar a conclusiones poco acor­
des con nuestro foco de interés en la cúspide del poder económico.
Cuando utilizamos el 10 por ciento de la propiedad como pun­
to de corte diremos que en Suecia, España e Italia la mayoría de las
grandes empresas están controladas por sus grandes accionistas. A un
nivel menor se encuentran las estructuras de propiedad de Alemania,
Francia y Países Bajos. La mayoría de las grandes empresas en Suiza,
Canadá, Australia y Japón tienen la propiedad dispersa (no hay gran­
des accionistas). Todas las grandes corporaciones tienen su propiedad
repartida en EE. UU. y Canadá. En estos países se ha producido la
separación entre accionistas y managers (entre propiedad y control)
que defendían Berle y Means ([1932] 1991) para la corporación mo­
derna (tabla 4.3)22.

•' Análisis comparativos entre países aunque también ubicados en Europa son los
de Faccio y Lang, The ultímate oumership ofWestem European corporations (2002). Los
resultados son muy parecidos a los de La Porta, López-de-Silanes y Shleifer (1999),
con la diferencia de que Faccio y Lang encuentran menor número de corporaciones
controladas por el Estado en Francia. Previamente Pedersen y Thomsen (1997) re­
flejan las diferencias en las pautas de propiedad en Europa para el año 1990. En el
oriente asiático destaca el análisis de Claessens, Djankov y Lang (2000) que apuntan
una alta concentración de la propiedad
- Los resultados no varían en exceso si situamos el corte en el 20 por ciento
de la propiedad. Es decir, es considerado accionista principal de una corpora­
ción si posee más del 20 por ciento de las acciones. La propiedad está altamente
repartida en Reino U nido, EE. U U . y Japón. A un nivel m edio alto de dis­
persión de la propiedad se sitúan Australia, Canadá, Suiza, Francia y Alemania.
ta b la 4.3. Porcentaje de grandes empresas con propiedad ampliamente dispersa*
% e m p r e s a s c o n p r o p ie d a d a m p lia m e n te d is p e r s a '

A le m a n ia 35

España 15

F r a n c ia 30

Ita lia 15

P a ís e s B a jo s 30

S u e c ia 0

S u iz a 50

R e in o U n id o 90

EE. U U . 80

C anadá 50

A u s tr a lia 55

Japón 50

* Porcentaje de las veinte mayores empresas según capitalización bursátil con la propiedad amplia­
mente dispersa. Se considera propiedad ampliamente dispersa si no hay accionista que controle
más del 10 por ciento de los derechos de voto derivados del capital accionarial.
F u en te: Elaboración propia a partir de La Porta, López-de-Silanes y Shleifer (1999).

g r á f ic o 4.3. Grandes empresas con propiedad dispersa (<10%)

F u e n te: Elaboración propia.

La propiedad está controlada por grandes accionistas en España, Países Bajos, Suecia
e Italia.
£/ entorno institucional de la red corporativa

LA 1N T E R N A C IO N A L IZ A C IÓ N

Numerosos son los estudios que analizan los cambios en las redes cor­
porativas a nivel nacional e intentan interpretar o discutir el por qué
de dichos cambios. La explicación para los cambios en la década de
los noventa se atribuye, en la mayoría de los casos, a la globalización
o el proceso de internacionalización de los mercados. La búsqueda de
nuevos mercados, la entrada y salida de capital extranjero, la ínter-
nacionalización de la propiedad, el desplazamiento de empresas de
producción, la construcción de estados supranacionales o la forma­
ción de una élite internacional puede provocar cambios en las redes
corporativas de un país. Veamos que han dichos los analistas en los
últimos años.
En Alemania, Hopner y Krempel (2004) realizan un análisis
de la red de copropiedad23 de las cien mayores corporaciones según
capitalización bursátil en 1996 y 2000. Visualizan que la red se di­
suelve dramáticamente y que los bancos reducen su presencia en las
empresas industriales. El incremento de la competencia internacional
disminuye los beneficios de los grandes accionistas de las empresas
industriales. Al mismo tiempo, los enlaces de cooperación de la ban­
ca con las corporaciones industriales no son compatibles con la com­
petencia internacional en la inversión bancaria (Hopner y Krempel,
2004). Según los autores germanos, es incompatible la protección
de la industria doméstica con la búsqueda de espacios para inversión
en el extranjero. Si por un lado cierras tu mercado mediante la co­
operación estrecha con la industria y por otro, exiges liberalización
económica para invertir en otros países, la reputación como inversor
cae en el mercado internacional. La conclusión es que al incrementar
la inversión bancaria en el extranjero los bancos abandonan sus parti­
cipaciones domésticas. La competencia internacional erosiona la red
corporativa alemana en la entrada del siglo XXI, sobre todo se reduce
la densidad relacional.
En España, Rodríguez (2000; 2003) realiza un análisis de la red
de las cien mayores corporaciones según capitalización bursátil en
1990 y 2000. Él autor encuentra un cambio en la formación y fun­
ción del «círculo del poder» durante la década de los noventa en la
;1 En las redes de copropiedad, las corporaciones se vinculan por tener propieta­
rios en común. Las corporaciones son los nodos y las líneas los accionistas comunes.
Al tener un mismo propietario, las corporaciones quedan enlazadas.
península ibérica. Se reduce la densidad de la red y el número de
subgrupos a favor de una mayor integración de las corporaciones.
«El círculo del poder deja de ser un espacio de concentración de po­
der [...] para convertirse en un espacio de interrelación corporativa
[...] dominada por el objetivo de supervivencia y participación en los
mercados internacionales» (2003: 25). La entrada en los mercados
globales contribuye a cambiar la estructura de la red.
En Países Bajos, Heemskerk (2007) analiza las redes de interloe-
king directorates de las doscientas mayores corporaciones industriales
y las cincuenta mayores financieras en 1976 y 1996. Los cambios
principales son: los bancos continúan con amplio acceso aunque ya
no son el centro; la red integra a más corporaciones aunque se reduce
en número de enlaces, por lo que la red es más eficiente al tiempo que
integradora; se reduce el número de enlaces múltiples y aumentan
mínimamente los enlaces internacionales. Heemskerk habla de un
cambio de modelo de estructura corporativa: de capital financiero,
con protagonismo de los bancos y los grupos económicos, hacia una
comunidad de negocios con la preponderancia de la industria y la
integración social por encima de la grupal. El cambio es causa, según
el autor holandés, de la adopción de las nuevas formas de gobierno
corporativo {shareholder valué) y a la internacionalización de las cor­
poraciones.
En EE. UU., Barnes y Ritter (2001) realizan un estudio lon­
gitudinal de la red corporativa de las doscientas cincuenta mayores
corporaciones según ingresos. Los autores apuntan que entre 1965 y
1995 la red de EE. UU. es menos densa, menos centralizada y con
menor número de cliqués (camarillas). Para explicar esta tendencia,
aluden al incremento de fusiones y adquisiciones entre empresas, y
finalmente escriben: «también es plausible que el aumento de la glo-
balización [...] tenga un efecto profundo en la estructura de interloc-
kingdirectorates [...], mientras los resultados indican que se debilitan
los enlaces corporativos nacionales, es posible que los enlaces entre
economías capitalistas puedan exhibir una tendencia compensatoria
(2001: 215). Barnes y Ritter se lamentan en las conclusiones de no
disponer de evidencias empíricas y reservan «esta pregunta para futu­
ras investigaciones» (2001: 216).
En Australia, Murray (2001) examina los interlocking directorates
de las 30 mayores corporaciones australianas para 1992 y 1998. La
mayor diferencia entre las situaciones es que el capital financiero ba
sado en Australia en 1992, ha sido infiltrado por capital financiero
extranjero en 1998. A pesar de ello, la penetración de capital ex­
tranjero inversor es pequeña, según la autora. La entrada de capital
extranjero no comporta una desintegración del capital financiero en
Australia, como también sugieren Carroll y Alexander (1999).
También en Australia, Malcom Alexander (2003) evalúa los cam­
bios de la red de las 230 mayores corporaciones entre 1976 y 1996.
Los resultados en la red australiana son un descenso del número de
consejeros compartidos pero un aumento de los enlaces. Crece la
integración pero con menos esfuerzo (baja multiplicidad). El análisis
longitudinal de Alexander (2003) muestra que la cohesión crece y la
multiplicidad baja. En el caso australiano el propósito será evaluar
cómo un bajo nivel de internacionalización económica se refleja en
la red corporativa.
Windolf (2002), en el último capítulo de su obra, muestra el
descenso en la densidad de la red corporativa de Alemania y Francia
en la década de los noventa del siglo XX24. Aunque la densidad es
todavía más alta que en EE. UU. y Reino Unido, el autor aventura
que «las formas de cooperación y control características de las redes
corporativas de Alemania y Francia están perdiendo importancia»
(2002:213). El autor apunta que los cambios encuadrados en la glo-
balización económica transforman las instituciones por lo que las re­
des corporativas cambiarán. Las redes corporativas deben ser situadas
en un contexto transnacional para comprender su evolución.
Windolf (2002) se pregunta, al igual que otros autores25, sobre
el futuro del modelo intercorporativo alemán. El autor alemán no
realiza un análisis exhaustivo sobre los cambios estructurales de la
red alemana. Expone algunas situaciones como ejemplificación de los
cambios en la estructura económica del país: decae la densidad de la
red corporativa, tendencia hacia una filosofía de shareholder valué en
el gobierno corporativo, aumento de los fondos de inversión extran­
jeros como propietarios de las corporaciones alemanas, y descenso de*
*4 Para realizar esta comparación de densidades, el autor examina el núcleo del
componente principal de tamaño quince nodos. En Alemania, la densidad pasa de
0.79 en 1993 a 0,58 en el 2000. En Francia la densidad es de 0,87 en 1996 y des­
ciende a 0,42 en el año 2000.
Véase: V ito ls, S igu rt ( 2 0 0 4 ) « C h a n g es in G e r m a n y s B an k -B a sed Fi­
nancial System : A V arieties o f C a p ita lism P erspective». W o rk in g P aper S P II
2004-03, W issen sch aftszen tru m . A d em á s d e lo s trabajos llev a d o s a ca b o en
Max Planck In stitu te for th e S tu d y o f S o c ieties, c o m o B eyer y H ó p n e r (2 0 0 3 );
Hopner y K rem pel (2 0 0 3 ).
las relaciones a largo plazo entre los bancos y la industria. Sin apostar
claramente por la convergencia el autor termina preguntándose si
se produce un cambio de régimen o una mera adaptación ante las
condiciones dei entorno. Esta perspectiva institucionalista enfatiza la
importancia de las regulaciones e instituciones nacientes en la Unión
Europea como factores que llevarán al cambio de la red alemana y
del resto de los países. Sin embargo, la debilidad de la predicción de
Windolf está en el hecho que no encaja la red de corporaciones ale­
mana en la red mundial de corporaciones, y no observa la posición de
Alemania en el sistema mundial, solo presta atención a la entrada de
capital extranjero en el país, algo que también sucedía en el artículo
de Aguilera (1998) en el estudio de la red española.
Todas estas investigaciones señalan que la internacionalización
provoca un cambio en las estructuras de redes nacionales aunque sin
demostrarlo, sin evidencias empíricas, sin señalar cómo es este cam­
bio, y si es homogéneo en las diversas economías nacionales. Por tan­
to, nuestro objetivo será relacionar el nivel de internacionalización
económica con las características de las redes corporativas. Nuestra
aportación es valorar el impacto de la internacionalización econó­
mica en la red corporativa. Según los niveles de internacionalización
podemos explicar la inclinación hacia un tipo de red u otra.
El término internacionalización acostumbra a asemejarse y uti­
lizarse como sinónimo de globalización. Internacionalización econó­
mica hace referencia al incremento del comercio internacional, las
relaciones internacionales, los tratados y alianzas pero subrayando el
hecho que son entre países. La unidad básica de análisis permanece
en el Estado-nación. Globalización económica hace referencia a los
procesos de integración de las economías nacionales en una econo­
mía global mediante la libre circulación de capitales económicos y la
erosión de las fronteras estatales (Daly, 1999). Internacionalización
y globalización utilizan indicadores similares como inversión extran­
jera directa (IED), o importación-exportación26, por lo que globa­
lización puede tender a asimilarse como internacionalización. Si la
IED es medida para cada país, su análisis puede indicar las relacio­
nes entre Estados, y al mismo tiempo el incremento de IED seña­
la un acercamiento e integración de las economías. Dejaremos esta
discusión para futuros estudios, y emplearemos aquí el concepto de
26 Para una recolección de los indicadores de globalización, véase OECD (2005)
Handbook on Economic Globalization Indicators. OECD.
internacionalización ya que nuestra investigación utiliza como unidad de
análisis los países para establecer las relaciones internacionales.
En la presente investigación empleamos el indicador de inver­
sión extranjera directa (IED) para medir la internacionalización
económica. La inversión extranjera directa es «la adquisición del
control de una actividad empresarial o activo real por parte de un
inversor o entidad de origen diferente a la del activo adquirido. El
concepto de inversiones directas recoge las operaciones derivadas de
la constitución de sociedades, adquisiciones y ampliaciones de las
ya existentes, así como los préstamos realizados a largo plazo» (Díaz
Vázquez, 2002: 277)27. La inversión extranjera directa (IED) es el
principal indicativo de los movimientos de capital económico llevado
a cabo por las multinacionales. «Casi toda la atención de los estudios
contemporáneos en inversión internacional se centran en la IED»
(Bairoch, 2000: 203). Es la variable bandera, clásica y representativa
del aumento de la interconexión entre economías. Diversas inves­
tigaciones analizan y utilizan el aumento de la IED como el gran
indicador para demostrar la globalización económica (OECD, 2005;
Dunning, 2002; Therborn, 2000; Bairoch, 2000; Atldnson y Court,
1998; Weiss, 1997).
Dunning (2002), De la Dehesa (2000) y Valaskakis (1999) se­
ñalan que son las grandes corporaciones las que protagonizan el pro­
ceso de internacionalización económica mediante sus actividades de
establecimiento de empresas subsidiarias o compra de acciones. El
proceso de liberalización económica y comercial ha producido un au­
mento enfático de las transferencias de capital económico. Entre estas
transferencias de capital económico, la inversión extranjera directa
ha crecido por encima de otras variables económicas. La IED creció
en mayor medida que el comercio exterior en los países occidenta­
les (Bairoch, 2000: 198). Para los países desarrollados la inversión
extranjera directa ha sido la principal fuente de inversión extranjera
(Lipsey, 1999).
Para medir la internacionalización se podría haber utilizado el
indicador de comercio internacional, midiendo los flujos de impor­
tación y exportación, pero sería darle más valor a la actividad in­
ternacional que pueden protagonizar pequeñas y medianas empresas
dedicadas al comercio, que al papel de las grandes corporaciones. La
27 £1FMI y la O E C D computan la IED cuando el inversor adquiere al menos el
10 por ciento del capital acdonarial de la empresa invertida.
IED también hace referencia al país entero, tanto a las operaciones de
grandes corporaciones como pequeñas y medianas empresas, aunque
la aportación o protagonismo de las grandes corporaciones es muy
superior debido a su mayor disposición de capital inversor (Dunning,
2002). Además, la IED es medida en las inversiones que suponen una
relación a largo plazo, por lo que puede tener más impacto sobre la
formación de interlocking directorates y la forma de las redes corpora­
tivas. Nuestro objetivo será valorar el impacto de la IED en las redes
corporativas.
Stark y Vedres (2006) analizan la evolución de las redes entre
empresas por propietarios en común en Hungría ante la entrada de
IED. Los autores concluyen que la IED puede ser integrada en las re­
des de propiedad; las economías no están forzadas a elegir entre redes
de alcance global y redes locales (2006: 1398). Sin embargo, noso­
tros esperamos que en economías desarrolladas, la alta internacio­
nalización implique una reducción de los interlocks nacionales y un
descenso de la multiplicidad, ya que las élites nacionales pretenden
emanciparse del control de los Estados nacionales y las inserciones lo­
cales. Países con una alta IED tenderán a formar redes pluralistas. En
cambio, economías menos internacionalizadas (baja IED) tenderán
a fortalecer la cohesión y el control nacional en su sector corporativo
para cerrar y proteger su mercado nacional y la capitalidad de sus
empresas.
• Hipótesis 4: La intemacionalización de las economías repercute
sobre las redes corporativas.
- Hipótesis 4.1: Cuando la intemacionalización económica de
un país es alta la red corporativa se aproximará al tipo plura­
lista.
- Hipótesis 4.1: Cuando la internacionalización económica de
un país es baja su red corporativa se aproximará al tipo eli­
tista.

Indice de losflujos de entrada y salida de IE D


Para medir la inversión extranjera directa (IED), acudimos a datos
secundarios, concretamente a los flujos de entrada y salida de IED
para cada uno de los doce países. Estos datos provienen del informe
realizado por Christiansen y Bertrand (2005) para la OECD. El
estudio ofrece datos de la última década y son calculados en una mis­
ma medida (flujos mesurados en dólares de EE. UU.) y de manera
sistemática por un mismo organismo.
La inversión extranjera directa tiene dos vertientes: los flujos de
entrada y los flujos de salida. Los flujos de entrada (inflow o inward)
son las inversiones realizadas por entidades extranjeras en un país.
Los flujos de salida {outflow u outward) son las inversiones empren­
didas por entidades de un país en el extranjero. El país que recibe
la inversión es conocido como país receptor o anfitrión, y el país de
donde surge la inversión se le denomina país de origen.
Empleamos la variable IED, calculada por la OECD en su infor­
me de 200528 ya que ofrece datos de la última década, y se centra en
los flujos y no en los stocks. Los flujos de IED son las nuevas inver­
siones realizadas durante un período de tiempo (capital accionarial,
ganancias reinvertidas, y préstamos a largo plazo). Los stocks de IED
son el valor de las inversiones al final de un período de tiempo. La
medición de la IED por stocks se correlaciona con la actividad de
las multinacionales pero no corresponde con la distribución de las
actividades entre sectores y países. Es decir, valora la inversión pero
no la actividad relacional entre los países, por lo que un alto stock de
IED puede deberse a la acción de una gran corporación, pero desco­
nociendo si esa relación internacional es activa y constante. Lipsey
(2001) señala que los stocks de IED dan una imagen engañosa de lo
que hacen las multinacionales en los países receptores, al sobredi-
mensionar el tamaño de las empresas subsidiarias. Por ello, optamos
por medir la IED por los flujos.
Los datos contabilizan los flujos de entrada y salida de IED en­
tre los años 1995 y 2004, y se presentan controlados por el tamaño
de la economía, medido mediante el PIB. Optamos por presentar la
IED como porcentaje respecto al PIB, ya que valoramos así la inter­
nacionalización respecto a los medios disponibles y potenciales. Si
midiéramos la IED en cifras absolutas más que una medida de inter­
nacionalización sería una medida del tamaño de la economía, donde
EE. UU. y Reino Unido estarían muy por encima del resto, lo que
desvirtuaría el análisis comparativo.

:s C h ristian sen , H a n s y B ertrand, A y se (2 0 0 5 ) T rends a n d R ecen t D ev el-


opm ents in F oreign D ir ect In v estm en t. E n International Investment Perspec-
tives. O E C D , pp. 1 1 -4 9 .
112 Julián Cárdtm
TABLA 4.4. Flujos acumulativos de IED 1995-2004 (% PIB)
E n tr a d a d e IE D S a lid a d e IED

A le m a n ia 0 ,1 3 0 ,1 5

E spaña 0 ,1 6 0 ,2 4

F r a n c ia 0 ,1 7 0 ,3 2

Ita lia 0 ,0 6 0 ,0 7

P a ís e s B a jo s 0 ,4 4 0 ,5 9

S u e c ia 0 ,4 4 0 ,4 6

S u iz a 0 ,2 4 0 ,5 7

R e in o U n id o 0 ,2 4 0 ,4 2

EE. U U . 0 ,1 2 0 ,1 2

C anadá 0 ,1 8 0 ,2 4

A u s tr a lia 0 ,1 7 0 ,1 0

Japón 0 ,0 1 0 ,0 6

F u en te: Elaboración propia.

g r á f ic o 4.4. Flujos acumulativos de IED 1995-2004 (% PIB)

F u en te: Elaboración propia a partir de Christiansen y Bertrand (2005).


En referencia a los flujos de salida de IED, los principales ex­
portadores de inversión directa entre 1995 y 2004 son Países Bajos,
Suiza, Suecia y Reino Unido. Otras economías con importante salida
de capital inversor son Francia, España y Canadá. A un nivel menor
se encuentran Alemania y EE. UU. Muy baja inversión extranjera
llevan a cabo Australia, Italia y Japón. En cuanto a los flujos de
entrada, las economías más receptoras de inversión extranjera di­
recta son Países Bajos y Suecia, seguidas de Suiza y Reino Unido.
Otras grandes economías que son campo de inversión aunque a un
nivel algo menor: España, Francia, Canadá, Australia, Alemania y
EE. UU. Encontramos bajo flujo de entrada de IED sobre todo en
Italia y Japón.

ESTADO DE LA C U E S T IÓ N

Diversos autores han tratado de explicar la estructura, configuración


o tipo de red corporativa. Numerosos son los que describen las redes
corporativas pero pocos los que establecen un modelo causal tras el
análisis comparativo. Nuestro propósito y aportación es explicar cau-
salmente las diferencias y similitudes entre las redes corporativas del
mundo. Los dos principales autores que se embarcan directamente en
tratar de explicar la diversidad de estructuras de redes en el mundo o
Europa, son Paul Windolf y Ruth Aguilera.
El trabajo de Paul Windolf (2002), Corporate Networks in Europe
and the United States, es un análisis de las redes de interlocking direc-
mates y las redes de propiedad en EE. UU. y cinco países europeos
—Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos y Suiza— . El autor
trata de responder dos preguntas: 1) ¿Qué tipo de estructura tienen
estas redes? 2) ¿Cómo se explican las diferencias entre países? (2002:
11). Windolf explica las diferencias y similitudes de las redes corpora­
tivas mediante un modelo de contingencia institucional. El entorno
institucional (leyes antimonopolio o políticas de promoción de car­
teles) configura la red corporativa. La red de cada país es producto de
un proceso de adaptación a las instituciones políticas y sociales. Si las
instituciones cambian, la red cambia (2002: 10-49).
El autor encuentra «afinidad entre la red corporativa y la es­
tructura de grupos de interés (corporativista, pluralista). Las redes
están influenciadas por los mercados financieros (créditos bancarios
vs. mercados de capitales). Finalmente, tiene influencia la fortaleza
y eficiencia de las Legislaciones antimonopolio» (2002: 37). Estos as­
pectos son parte de la contingencia institucional, que «determina» la
red corporativa en cada país. La gran parte de su trabajo se concentra
en los casos de EE.UU.-Reino Unido vs. Alemania como tipos ideales
opuestos de contingencia institucional.
Windolf apuesta por una aproximación institucionalista. En su
explicación es posible que exagere el alcance de las leyes antimonopo-
lio en EE. UU., pilar de su argumento, ya que otros análisis como los
realizados por Dooley (1969) con datos de 1935 y 1965, Schoorman
et al. (1981), o Zajac (1988) muestran como los interlocking directo­
rales continúan produciéndose entre las corporaciones a pesar de la
consabida Clayton Act de 1914 que prohibía los enlaces entre corpo­
raciones que puedan considerarse competidoras29.
El análisis explicativo de Windolf contribuye a concebir las re­
des corporativas como una institución que cambia debido a las ins­
tituciones que le rodean, especialmente el sistema financiero y las
políticas del Estado. Sin embargo, el análisis es poco sistemático en
la comparación entre países, y parece como si se dejara llevar más por
titulares que por un análisis completo y profundo. En cualquier caso,
es posiblemente la mayor obra explicativa sobre Las redes corporativas
llevada a cabo hasta el momento.
Otra autora que trata de explicar el tipo de red corporativa es
Ruth Aguilera (1998). Aunque lo que pretende Aguilera es explicar
el caso español en Directorship Interlocks in Comparative Perspectiva
The Case ofSpain, su artículo es una recogida de causas que permiten
explicar las diferencias y similitudes entre las redes corporativas. La
autora señala tres modelos de organización económica o corporati­
va: anglosajón, europeo y japonés. A partir de esta escisión trata de
ubicar la red de interlocking directorates de España en uno de los tres
modelos. Este proceso le permite apuntar cuáles son los factores prin­
cipales que determinan la organización intercorporativa de un país.
Aguilera (1998), utilizando «el estructuralismo-histórico» para
explicar la estructura de redes, indica que los principales factores his-
tóricoestructurales que forman el tipo de red corporativa son: (D
El proceso de industrialización, que es llevado a cabo por diferen­
tes instituciones según el país, lo cual determina qué papel juegan
29 Mizruchi (1982), en su análisis longitudinal de las red corporativa de EE. Ul
entre 1904 y 1974, señala un gran descenso de los interlocking directorates tras Va
promulgación de la ley de 1914.
estos actores en la red de corporaciones. Cuando más tarde se haya
producido la industrialización» más protagonismo de los bancos
(Gerschenkron, 1962). (2) Las políticas estatales de regulación eco­
nómica en general y las formas legales de propiedad en particular fa­
cilitan o restringen la formación de enlaces intercorporativos estables.
(3) £1 sistema financiero designa quiénes son los actores principales
en la red corporativa. (4) Las presiones internacionales influencian
la estructura intercorporativa a través de inyecciones de capital, del
establecimiento de corporaciones de propiedad extranjera y de regu­
laciones supranacionales (Aguilera, 1998: 322).
En su más reciente artículo (2006), la autora realiza un análisis
comparativo de redes entre Italia y España, donde intenta explicar las
diferencias a partir de las políticas emprendidas por los dos Estados
dei sur de Europa en materia de desnacionalización de empresas pú­
blicas, financiación e inversión extranjera. Su principal aportación
radica en situar al Estado como determinante, con sus legislaciones y
regulaciones, de las características estructurales de la red de interbe-
kingdirectorates.
El trabajo de Aguilera ayuda a comprender qué red corporativa
de un país es fruto de su historia económica y no de un momento
puntual, además, al igual que Windolf, la autora recurre al institu-
cionalismo en su vertiente más estructuralista para señalar al Estado
como el gran condicionante de las redes. La excesiva relevancia, a
mi entender, otorgada al Estado y sus políticas económicas, provoca
que se restrinja la fuerza y capacidad de acción de las grandes cor­
poraciones en el establecimiento de sus enlaces y redes. Las redes
corporativas no se pueden explicar solo por las políticas estatales,
sino también por las relaciones de las corporaciones con sus propios
accionistas, y por las relaciones con otras corporaciones a nivel in­
ternacional.
El acierto de Aguilera (1998; 2006) en señalar la importancia
de la apertura económica de los países se queda a medias, ya que
valora únicamente la entrada de capital extranjero, pero no la salida
de capital hacia el exterior. En lo referido a las fuerzas internacionales
la autora señala que la red de interbeking directorates se explica por
la entrada de capital extranjero y la formación del mercado europeo.
Pero no menciona qué papel juega España en el orden o marco in­
ternacional. Nuestra investigación trata de valorar la forma de la red
corporativa como resultado tanto de la entrada de capital extranjero a
un país como de la salida o presencia de este país en el exterior.
Ambos autores, Windolf y Aguilera, proveen interesantes mo­
delos causales, sin embargo, hace falta más confiabilidad y sistemati-
cidad en la evidencia empírica que demuestre las hipótesis causales.
Encontramos una línea de investigación abierta en el estudio de las
causas de las redes corporativas usando análisis cualitativo compara­
tivo y los fuzzy sets (fsQCA). Empleando fsQCA identificamos las
combinaciones de causas que producen cada tipo de red corporativa,
lo cual abordamos en el próximo capítulo.

C O N C L U SIO N E S

La investigación sobre las redes sociales se ha dirigido principalmente


al estudio de sus consecuencias (Borgatti y Foster, 2003). Según los
autores, es debido a una búsqueda de legitimidad por parte de los
investigadores, tratando de demostrar que las redes sirven para algo
y que generan resultados. Además, el carácter estructuralista de los
primeros analistas como Wellman y Berkowitz (1988) ha llevado a
una mayor preocupación por el efecto de la estructura en el compor­
tamiento que por el origen de la estructura de redes.
La sociología económica y de las organizaciones aporta princi-
palmente la noción de inserción (<embeddedness), que permite situar
a las corporaciones en una estructura relacional e institucional, y la
relevancia de los análisis interoganizativos. La corporación está inser­
tada a nivel micro en una estructura de redes (la red de interbckinj>
directorates), y a nivel macro está insertada en una estructura institu­
cional. El neoinstitucionalismo nos facilita situar a las instituciones
como causas o variables independientes, y realizar explicaciones y

análisis macrosociales, que no pueden ser reducidos a la propiedad de


un actor concreto. La corporación está insertada en una red de ínter-
locking directorates (entre otras) y, al mismo tiempo, está insertada en
una estructura de instituciones políticas, culturales y económicas. Las
corporaciones están condicionadas por las relaciones con sus iguales
(grandes corporaciones), y al mismo tiempo, por las relaciones que
mantiene con el Estado, con sus financieros y sus accionistas. La es­
cuela institucional define de forma selectiva el entorno. Se concibe
el entorno como las presiones a las que la organización debe hacer
frente. Concebido esto, el siguiente paso es medir empírica y siste­
máticamente qué configuración institucional influye cada tipo de red
corporativa.
5. ANÁLISIS CUALITATIVO COMPARATIVO
YFUZZY SETS (fsQCA)

Para comprobar nuestras hipótesis causales empleamos el análisis


cualitativo comparativo y fuzzy sets (conjuntos borrosos) (fsQCA).
fsQCA es una aproximación innovadora originalmente propuesta
por Charles Ragin (1987; 2000) que implementa principios de com­
paración y causalidad, especialmente diseñada para análisis compara­
tivos entre países y muestras pequeñas de casos que impiden aplicar
técnicas estadísticas como regresión o correlación. Cada caso (país) es
transformado en configuraciones de causas y un resultado. Las cate­
gorías de las variables (independientes y dependientes) son definidas
como grados de pertenencia a fuzzy sets (escalas que oscilan desde 1
hasta 0). £1 objetivo es identificar qué causa (o combinación de cau­
sas) determina cada tipo de red corporativa.

fsQCA

¿Podemos comprobar hipótesis causales mediante el análisis com­


parativo? Siempre se ha hecho basándose en tablas comparativas y
argumentaciones cualitativas. Sin embargo, el reducido número de
casos de la muestra ha impedido sustentar estas inferencias causales
con técnicas cuantitativas como la regresión. £1 análisis comparativo
necesitaba de un método como la regresión que permita emprender
investigaciones causales con mayor rigurosidad y sistematicidad. El
análisis cualitativo comparativo (QGA en sus siglas en inglés) nace
a finales del siglo XX de la mano de Charles Ragin (1987). Ragin
es graduado y doctor en Sociología, pero sobre todo un apasionado
de los métodos de investigación. Su afán por combinar las técnicas
cuantitativas y cualitativas le llevó a proponer una aproximación que
generara explicaciones causales basadas en estudios de caso. Su pro­
pósito era replicar la lógica de los estudios de caso en un marco mate­
mático diferente al de la teoría estadística. Lo logró. Su trabajo es una
avenida enorme para la investigación comparada, el análisis causal, y
la superación de la relación lineal como determinante de relaciones
entre variables.
Ragin (1987; 2000) concibe que los casos son configuraciones de
causas y resultados, y estas causas y resultados son concebidos como
conjuntos {sets). Los casos pertenecen a estos sets (conjuntos) según
la presencia o ausencia de la característica o atributo. Si tomamos
la variable “pertenencia a Europa» y la variable «pertenencia a Asia»
(ahora operativizadas como sets) y cuyas categorías son 1-Sí pertenece
y 0-No pertenece, el caso España pertenece totalmente a Europa (1
indica total pertenencia al sef) y totalmente no pertenece a Asia (0 in­
dica total no pertenencia al set). En la misma línea España pertenece
al conjunto (set) de países que han tenido dictadura y no pertenece
por ejemplo al conjunto (set) de países de régimen presidencialista.
También España pertenece en un grado medio-alto al conjunto (reí)
de países con alto desarrollo económico.
Cuando se trata de una dicotomía de pertenencia o no perte­
nencia a un conjunto se denomina método crisp set (conjunto clásico).
Cuando se permite la clasificación mediante grados de pertenencia o no
pertenencia a un conjunto estamos trabajando con fuzzy set (conjuntos
borrosos). Los crisp set equivaldrían a las variables binarias o dicotómicas
y los fuzzy set a las variables ordinales o escalares. Estas combinaciones
de pertenencias, pertenencias medias y no pertenencias definen un caso.
Ragin (2000) señala que la pertenencia a unos conjuntos (sets) determi­
na la pertenencia o no pertenencia a otros. Es decir, es capaz de estudiar
la combinación de factores causales que determinan un resultado, lo
que tradicionalmente hemos conocido como el grupo de variables inde­
pendientes que explican la variable dependiente.
Ragin (2000) señala que los eventos sociales implican múltiples
combinaciones de causas y que los modelos estadísticos lineales como
la correlación o regresión no son capaces de capturar esta compleji­
dad. Por ello recurre a la lógica matemática, la teoría de conjuntos y
el álgebra para estudiar cómo una configuración de causas puede ex­
plicar un resultado. El objetivo es llegar a generalizaciones a partir del
estudio de casos. Mediante el análisis de pocos casos se pueden alcan­
zar generalizaciones que respondan a hipótesis causales basándose en
combinaciones asociadas a su resultado. El desarrollo de esta aproxi­
mación, bajo el nombre de análisis cualitativo comparativo mediante
fuzzy sets (fsQCA en sus siglas en inglés) se populariza y abre una
enorme vía para la investigación causal y los análisis comparados.
Para analizar las configuraciones de causas institucionales y su
impacto en las redes corporativas utilizamos el análisis cualitativo
comparativo mediante fuzzy sets (fsQCA). Cada caso (país) es trans­
formado en combinaciones de condiciones causales (variables inde­
pendientes) y un resultado (variable dependiente). fsQCA presenta
explicaciones causales representadas por configuraciones (combina­
ciones) de causas que determinan la presencia o ausencia de un resul­
tado. Nuestra investigación trata de averiguar cuál de las potenciales
causas institucionales juega un papel activo en la formación redes
corporativas elitistas o pluralistas. Aplicamos el análisis cualitativo
comparativo mediante fuzzy set (fsQCA) para identificar la solución
causal más consistente y con evidencia empírica. Para llevar a cabo
este análisis utilizamos el software fsQCA 2.0 (Ragin, Drass and
Davey, 2009).
fsQCA es elegido como herramienta analítica para estudiar las
causas de las redes corporativas ya que presenta cinco ventajas im­
portantes. Primero, porque supera las limitaciones del análisis de re­
gresión que asume relación lineal entre las variables y normalmente
requiere de muestras grandes. Segundo, va más allá del análisis de
anécdotas muy extendido en el análisis comparativo entre países, y
valora matemáticamente y empíricamente las relaciones causa-efecto.
En tercer lugar, fsQCA permite identificar las interacciones entre las
causas. Cuarto, estudia la posibilidad de que múltiples caminos lle­
ven a un mismo resultado, fenómeno conocido como equifinalidad.
En quinto lugar, mediante la creación de fuzzy sets (variables de escala
entre 1 y 0) medimos el grado de existencia e inexistencia de una
práctica al tiempo que reducimos la complejidad de un fenómeno.
La premisa básica de fsQCA es que los resultados pueden ser ex­
plicados causalmente por la combinación de factores o condiciones.
La técnica de fsQCA es aplicada siguiendo cuatro pasos fundamen­
tales: 1) selección de las variables, 2) transformación (calibración)
de las variables en fuzzy sets, 3) aplicación del algoritmo de tabla de
verdad para identificar las condiciones causales que determinan el re­
sultado, y 4) evaluación e interpretación de los resultados utilizando
medidas de consistencia y cobertura.
El análisis cualitativo comparativo (QCA) tiene un lenguaje pro­
pio. Las letras mayúsculas señalan alto desarrollo o presencia de un
atributo, las letras minúsculas indican subdesarrollo o ausencia de
un atributo. El uso del asterisco significa «y», el símbolo + repre­
senta «o». Todas las variables, ahora convertidas en fuzzy sets, son
categorizadas desde completo desarrollo (presencia) de una cualidad
a su negación o completo subdesarrollo (ausencia). Por tanto, se ca-
tegorizan las variables en escalas de oposición, de completa presencia
a completa ausencia. Por ejemplo, la prominencia en Italia de una es­
tructura basada en bancos al mismo tiempo define el subdesarrollo o
ausencia de una estructura basada en mercados de capitales. El tener
un Estado intervencionista significa no tener un Estado regulativo o
no intervencionista.
El resultado (variable dependiente) es denominado ELITISTA
y su negación es llamada PLURALISTA; y las cuatro causas (varia­
bles independientes) son: estructura financiera basada en bancos
(BANCOS) y su negación (bancos) señala estructura financiera basa­
da en mercados de capitales; estado intervencionista (ESTADO) y su
negación (estado) indica estado regulativo; corporaciones controladas
por grandes accionistas (GRANDES ACCIONISTAS) y su negación
(accionistas) hace referencia a corporaciones de propiedad dispersa; y
alta internacionalización económica (INTERNACIONAL) y su ne­
gación (internacional) indica baja internacionalización económica.
Las cuatro variables independientes (o causas institucionales)
y la variable dependiente (o resultado) son transformadas en fuzzy
sets (calibración en la terminología de Ragin). Fuzzy sets son como
variables continuas o de escala que indican el grado de pertenencia
a conjuntos. Los juzzy sets oscilan entre 1,0 y 0,0. Cuando un caso
(país) tiene puntuaciones cercanas a 1 en una variable indica alta per­
tenencia al conjunto (set), es decir, fuerte presencia del atributo o alto
desarrollo de la cualidad. Cuando un caso tiene puntuaciones cercanas
a 0 en una variable o conjunto señala débil presencia del atributo o
subdesarrollo de la cualidad, es decir, más fuera que dentro del conjun­
to (set). Puntuaciones de 0,5 indican ni dentro ni fuera del conjunto
(set), es decir, desarrollo intermedio de la cualidad. Puntuaciones de
1,0 indican total pertenencia (presencia total del atributo o cualidad)
y puntuaciones de 0,0 no pertenencia (ausencia total del atributo o
cualidad). El proceso de calibración o asignación de puntuación de
los casos para cada una de las variables está basado en la investigación
teórica y empírica (Ragin, 2000,2008). A partir de los datos obtenidos
para la estructura financiera (Demirgü^-Kunt y Levine, 2001), la in­
tervención del Estado, la estructura de la propiedad (La Porta, López-
de-Silanes and Shleifer, 1999) y la internacionalización económica
(Christiansen and Bertrand, 2005) construimos una matriz de datos
de puntuación según la pertenencia a los juzzy sets (tabla 5.1).
tabla 5.1. Puntuaciones de pertenencia a los fuzzy sets

Pluralista Grandes
Caso Elitista Bancos Estado Intemal.
(1-elitista) accionis
Italia 0,99 0,01 0,96 1,00 0,87 0,04
Francia 0,97 0,03 0.85 0,80 0.68 0,47
Alemania 0.89 0.11 0,82 0,80 0,59 0,11
España 0.75 0.25 0.74 1.00 0,87 0,27
Canadá 0.71 0.29 0.43 0 ,00 0,32 0,34
Suecia 0.43 0.57 0.18 0 .4 0 0.95 0,98
Países
0.35 0,65 0,67 0,20 0,68 1,00
Bajos
Australia 0.29 0.71 0.38 0 .2 0 0,25 0,09
Suiza 0.24 0,76 0.01 0 .20 0,32 0.96
EE. UU. 0.16 0,84 0.02 0 .0 0 0,05 0.07
Japón 0.03 0,97 0,86 0,80 0,32 0.01
Reino Unido 0,02 0,98 0.18 0 ,00 0,02 0 ,85

Fuente: Elaboración propia.


Realizamos una distribución de los países en las escalas de 1 a 0
según el grado de desarrollo o presencia de las condiciones institu­
cionales. Para establecer las puntuaciones de pertenencia al fuzzy set
(conjunto borroso) de la estructura financiera (BANCOS) transfor­
mamos el índice de Demirgü^-Kunt y Levine (2001) en una escala
de 0 a 1. Las puntuaciones cercanas a 1 señalan estructura financiera
basada en los bancos, y puntuaciones cercanas a 0 señalan estruc­
tura financiera basada en los mercados. Para asignar puntuaciones
de pertenencia al fuzzy set del Estado intervencionista (ESTADO)
revisamos la literatura de economía política1 y medimos las grandes
corporaciones controladas por el Estado en su capital accionarial (La
Porta, López-de-Silanes and Shleifer, 1999). Puntuaciones próximas
a 1 indican países con Estados altamente intervencionistas, y cerca­
nas a 0 países con Estado regulativo. Para medir estructura de propie­
dad (GRANDES ACCIONISTAS), concretamente quién controla
las corporaciones, empleamos los datos de Porta, López-de-Silanes
and Shleifer (1999). Ellos dividen las empresas entre las que tienen
grandes accionistas y las que tienen la propiedad dispersa usando el
1Gerlach, 1992; Gámir, 1999; Costas y Bel, 2001; Schmidt, 2002; Aganin y
Volpin, 2005; Della Sala, 2004; Amable, 2005.
umbral del 10 por ciento en los derechos de voto. A países con alto
porcentaje de empresas controladas por grandes accionistas se les asig­
nan puntuaciones altas, próximas a 1, como Suecia, y países con alto
porcentaje de empresas de propiedad dispersa son puntuados cercanos
a 0, como Reino Unido. Para medir internacionalización económica
(INTERNACIONAL) usamos el flujo de IED como porcentaje del
PIB del país (Christiansen and Bertrand, 2005). Puntuaciones cer­
canas a 1 indican economía altamente internacionalizada, y cerca­
nas a 0 de baja internacionalización. Finalmente la dicotomía red
corporativa elitista y pluralista es calibrada en puntuaciones de 1 a
0 usando como base el índice factorial construido en el capítulo 3.
Puntuaciones próximas a 1 señalan pertenencia al set ELITISTA (alta
cohesión, centralización y multiplicidad); puntuaciones por debajo
de 0,5 están fuera del conjunto elitista (baja cohesión, centralización
y multiplicidad), es decir, redes PLURALISTAS.
La asignación de puntaje a los casos requiere que el investiga­
dor, por su conocimiento del tema, establezca tres umbrales: el de
total pertenencia (0,95), el punto intermedio (0,5) y el de total ex­
clusión o no pertenencia (0,05). El establecimiento de estos umbrales
es determinante para la correcta ejecución del fsQCA. Cuando la
información de partida son los valores de una variable escalar y la
debemos transformar en puntuaciones fuzzy entre 0 y 1, se utilizan
estimaciones logodds. A partir de los tres umbrales (0,95 -0,5 -0,05)
y los valores de la variable escalar, se aplican estimaciones logodds y se
obtienen puntuaciones que oscilan entre 0 y 1. Esta transformación
(calibración en la terminología de fsQCA) de los valores de la vari­
able escalar a las puntuaciones fuzzy entre 0 y 1 se realiza mediante el
software fsQCA 2.0 (Ragin, Drass and Davey, 2009).
El ratio de estructura financiera de Demirgü^-Kunt y Levine
(2001) oscila en nuestra muestra de doce países entre -0,92 y 2,93-
Ratios bajos señalan países con estructuras financieras basadas en los
bancos, y ratios altos indican estructuras financieras basadas en los
mercados de capitales. Establecemos a partir de la revisión teórica y
práctica, el umbral de total pertenencia al conjunto (set) de estruc­
tura financiera basada en los bancos (BANCOS) en -0,5. El umbral
de total exclusión de este conjunto es 1,5, y el punto intermedio (ni
dentro ni fuera del conjunto) es 0,3.
Los Estados son considerados altamente intervencionistas
(ESTADO) cuando: 1) han dirigido estratégicamente la privatización
de las empresas públicas para consolidar grandes holdings nacionales.
2) han protegido a empresas contra OPAs hostiles extranjeras, 3) han
financiado empresas, 4) no han promovido leyes antitrust y 5) son
grandes accionistas de las grandes empresas. Si los estados cumplen es­
tas cinco características los casos tienen una puntuación de 1, es decir,
total pertenencia al conjunto de Estado intervencionista (ESTADO).
Usamos la escala de seis puntos d&fu zzy set (1,0 —0,8 —0,6 —0,4 —0,2
-0,0) para calibrar la información obtenida tras revisar la literatura2 y
medir el porcentaje de empresas controladas accionarialmente por el
Estado (La Porta, López-de-Silanes and Shleifer, 1999).
Para medir la estructura de la propiedad, particularmente quién
es el dueño de las grandes corporaciones, usamos el estudio de La
Porta, López-de-Silanes y Shleifer (1999) que señala si las grandes
empresas tienen grandes accionistas (cuando un propietario controla
más del 10 por ciento de los votos) o si la propiedad está altamente
dispersa (no hay propietarios con más del 10 por ciento de los vo­
tos). La variable oscila entre 100 por ciento, cuando todas las grandes
empresas están controladas por grandes accionistas, y 0 cuando nin­
guna de las grandes empresas está controlada por grandes accionistas.
Total inclusión en el conjunto de empresas controladas por grandes
accionistas (GRANDES ACCIONISTAS) se establece en el 100 por
ciento. Total exclusión del conjunto se establece en 20 por ciento.
El punto intermedio se sitúa en el 60 por ciento. Países con alto por­
centaje de empresas controladas por accionistas tienen puntuaciones
cercanas a 1; y bajo porcentaje tienen puntuaciones cercanas a 0.
Para medir la internacionalización económica usamos los flu­
jos de entrada y salida de IED entre 1994 y 2004 controlado por
el PIB (Christiansen y Bertrand, 2005). Esta variable escalar osci­
la entre 1 y 0,63 para nuestra muestra de casos. A partir de estos
datos, creamos el conjunto de países altamente internacionalizados
(INTERNACIONAL). Los umbrales para clasificar a los países son:
total inclusión = 0,8; punto intermedio = 0,5; total exclusión = 0,2.
Puntuaciones (fuzzy scores) cercanas a 1 indican países con alta inter­
nacionalización económica, y cercanas a 0 señalan baja internaciona­
lización económica.
Finalmente, la escala de redes corporativas (Elitista-Pluralista)
es calibrada en puntuaciones fuzzy entre 0 y 1 usando el índice
factorial obtenido de los cinco indicadores de análisis de redes y
! Gerlach, 1992; Gámir, 1999; Costas y Bel, 2001; Schm idt, 2002; A ganin y
Volpin, 2003; D ella Sala, 2004; Am able, 2005.
transformándolo mediante log odds. Puntuaciones cercanas a 1 indi­
can total pertenencia a redes elitistas (ELITISTA), el punto interme­
dio es 0,5 e indica ni dentro ni fuera del conjunto, y puntuaciones
cercanas a 0 señala redes no elitistas, es decir, pluralistas.
Para todos los conjuntos creados, probamos diferentes umbra­
les aumentando o disminuyendo mínimamente los puntos de corte
para alcanzar mayor confiabilidad de los resultados y así saber que las
combinaciones identificadas son estables.
El algoritmo de tabla de verdad basado en la teoría de conjuntos
es usado para transformar las puntaciones de pertenencia a los fitzzy sets
en una tabla de verdad (Ragin, 2000). Cada combinación de causas es
representada como una fila con su respectivo valor verdadero del resul­
tado. Estas combinaciones de determinantes y resultados son compara­
das entre sí y lógicamente simplificadas. Utilizamos el punto de corte de
0,80 para que una solución sea consistente, es decir, esté apoyada por
evidencia empírica. El resultado final de este proceso de simplificación es
una expresión lógica de las causas que están asociadas a un resultado.
El análisis individual de las condiciones necesarias revela que
para todas las ocho situaciones (cuatro causas y sus negaciones) el
mayor valor de consistencia es 0,83. Debido al reducido número de
casos (N=12), este valor es demasiado pequeño para sustentar la eti­
queta de necesidad (Schneider and Wagemann, 2010). Ninguna de
las causas explica individualmente la presencia de las redes elitistas o
pluralistas. Por tanto, debemos buscar combinaciones de condiciones
suficientes para explicar el resultado (red corporativa). Utilizamos la
solución más compleja para evitar el uso de contrafactuales y favore­
cer soluciones que combinen causas existentes.
La solución para explicar la formación de redes ELITISTAS
proyecta una combinación: estructura financiera basada en bancos,
estado intervencionista, corporaciones con grandes accionistas, y
baja internacionalización económica. Los casos que pertenecen a esta
combinación son Italia, Francia, Alemania y España3.
BANCOS * ESTADO * GRANDES ACCIONISTAS * internacional - » ELITISTA
(Consistencia: 0,91; Cobertura: 0,51)

3 Una segunda combinación fue identificada (Estado * GRANDES ACCIO­


NISTAS * INTERNACIONAL) pero el resultado asociado tiene unas puntuaciones
menores de 0,5 por lo que esta combinación no resulta útil para explicar la red
corporativa ELITISTA.
La solución para explicar las redes corporativas PLURALISTAS
revela que se produce este tipo de red al combinarse estado no in­
tervencionista, más estructura financiera basada en los mercados
de capitales, más corporaciones de propiedad dispersa. Esta combi­
nación es reproducida por EE. UU., Reino Unido, Suiza, Australia
v Canadá4.
Estado * bancos * grandes accionistas -> PLURALISTA
(Consistencia: 0,87: Cobertura: 0,63)

Canadá presenta la combinación hacia el pluralismo, pero su


red corporativa tiende al elitismo. Este caso particular es una con­
tradicción y se requiere mayor y más detenida investigación. ¿Por
qué Canadá se aproxima a unas características estructurales más
propias de la Europa continental? La respuesta la podemos en­
contrar en su estrategia de competencia internacional. El poder
económico en Canadá apuesta por una estrategia de protección
y ataque en la internacionalización basada en una cohesión so­
cial de las corporaciones. Anteriormente, en los años setenta y
ochenta, Canadá seguía un patrón de estructura corporativa «más
desorganizada y débil», en palabras de Ornstein (2003), y con una
estructura de propiedad separando el este del oeste del país (Attig
y Gadhoum, 2003).
¿Qué es lo que le hace cambiar de estrategia? El cambio posible­
mente se produce con la intensificación de la globalización o aumen­
to de la internacionalización económica. Canadá fue hasta hace unos
años un país receptor de IED. Esta tendencia cambia en el 2000 y
por primera vez la inversión en el extranjero supera a lo invertido en
Canadá por capital foráneo (Ornstein, 2003; Hejazi y Safarin, 2002).
Para acompañar esta estrategia de internacionalización económica,
de conquista de nuevos mercados, de competencia internacional,
el poder económico de Canadá desarrolla una red basada en el eli­
tismo con alta cohesión y tendencias de centralización. Se prioriza la
construcción de un sólido y compacto poder corporativo canadiense
como mecanismo de protección ante la entrada de capital foráneo

4 Una segunda combinación identificada fue identificada pero con una baja co­
bertura (0,35) lo cual indica que explica muy pocos casos, solo los de Suecia y Países
Bajos. Las redes de estos países se producían por (Estado * GRANDES ACCIONIS­
TAS * INTERNACIONAL).
(especialmente procedente de EE. UU. y Francia) y como mecanis­
mo de conquista de los mercado internacionales5.
Japón no es cubierto por ninguna de estas soluciones. La red cor­
porativa japonesa es totalmente específica y nuestro modelo de hipó­
tesis causales no es el apropiado para predecirlo. La red corporativa
japonesa refleja el tradicional modelo de keiretsu. La estructura gene­
ral del keiretsu es un conjunto de empresas agrupadas alrededor de un
banco. Cooperan entre ellas y comparten acciones entre sí (Gerlach,
1992). Estructuras de negocios similares se encuentran en Corea del
Sur y Taiwán. Los grupos económicos surcoreanos — chaebols— son
controlados por una familia y se sostienen un sistema complejo de
propiedad compartida {interlocking). Sin embargo, los chaebols tienen
prohibidos controlar bancos privados. En Taiwán los grupos corpo­
rativos son más pequeños que en Japón y menos familiares que en
Corea del Sur (Numazaki, 1996). Las corporaciones asiáticas se agru­
pan en grupos económicos para evitar negociar con entidades fuera
de la familia o el grupo de confianza, reducir costes de transacción
y cerrarse al capital extranjero. Investigaciones comparativas entre
Japón, Corea del Sur, Taiwán y China, y nuevos modelos causales en
los que se destaque la inserción social y familiar de las corporaciones
podría proveer mayor comprensión de la red corporativa japonesa.
fsQCA provee dos medidas para valorar el grado en que la evi­
dencia empírica es consistente con la configuración identificada: con­
sistencia y cobertura (Ragin, 2006). La medida de consistencia valora
el grado en que los casos que comparten la combinación de causas
identificada presentan el resultado en cuestión (red corporativa). La
cobertura es una medida de cuán importante es la combinación cau­
sal para el resultado (red corporativa). Parece la R-cuadrado de la
regresión al indicar el número de casos que toman el camino hacia el
resultado. La consistencia total de la configuración asociada a la red
corporativa ELITISTA es 0,91 y la cobertura es 0,51. La consistencia
de la configuración relacionada la red corporativa PLURALISTA es
0,87 y la cobertura es 0,63. Las configuraciones explican las redes
corporativas sustancialmente ya que superan en consistencia el um­
bral de 0,75. Las puntuaciones en consistencia menores de 0,75 in­
dican ausencia de evidencia empírica para sustentar la configuración
identificada (Ragin, 2006). Sin embargo, la diferencia en la cobertura
5 Para mayor conocim iento de la red corporativa canadiense véase Carroll y
Klassen (2009), y Carroll y Carson (2003).
indica que nuestro modelo causal encaja mejor para explicar las redes
pluralistas de EE. UU., Reino Unido, Suiza y Australia.

El camino hacia la red corporativa elitista


En los países donde se reproduce una red elitista — Italia, Francia,
Alemania, España— la presencia de la banca es alta y constate debido
a su papel financiero, prestatario y acreedor. Con un importante pa­
sado en Alemania (Beyer y Poner, 2003; Hópner y Krempel, 2004),
incluso Vitols (2004) defiende el protagonismo actual de la banca
en la estructura económica de Alemania, y un fuerte presente en la
economía italiana y española (Fernández, 2003; 2001), la banca se
erige como vertebrador financiero gracias a la entrada masiva en el
accionariado (Rodríguez, Cárdenas y Oltra, 2006) y los consejos de
administración. Las empresas financieras controlan sus inversiones
mediante interlocking directorates. La propiedad está poco dispersa y
se estrecha la relación entre propiedad (accionistas) y control (conse-
jeros/directivos), por lo que las corporaciones financieras supervisan
y dirigen los designios del mundo empresarial. Los mercados de ca­
pitales cada vez se desarrollan y consolidan como forma de financia­
ción, aunque su contribución neta no supera a los capitales de débito
de la banca (Demirgü5 -Kunt y Levine, 2001). Existe desconfianza en
la inversión en activos, bonos o títulos por parte de la población, po­
siblemente provocado por una legislación poco estricta y transparen­
te en la protección de los pequeños inversores (La Porta et al., 1998).
Los pequeños inversores no encuentran acceso y respaldo suficiente
en la legislación vigente, por lo que la propiedad no se socializa ma­
sivamente al nivel de los países anglosajones. Los grandes accionistas
en sus diversas formas — familias, banca, holdings— , se adaptan a
una situación de frágil legislación, baja transparencia contractual y
desconfianza, y una forma de adaptarse es potenciando las relaciones
fuera del mercado, como interlocking directorates, que suavicen las
desconfianzas y reduzcan los costes de búsqueda y vigilancia en el
mercado, es decir, minimicen los costes de transacción. Al potenciar
los interlocks o enlaces intercorporativos se cohesiona el poder econó­
mico y se refuerzan las alianzas entre la clase alta.
La diversificación de la propiedad, poseer acciones en múltiples
empresas, se convierte también en una buena estrategia de poder
debido a los beneficios derivados en el control corporativo (Franks
y Mayer, 2001; Bebchuk, 1999), y debido a la creación de redes que
permitan articular los intereses de la comunidad corporativa. Pero
como la propiedad no está socializada, los grandes accionistas pueden
controlar el consejo de administración, y crear enlaces corporativos
mediante sus consejeros de confianza. Rodríguez, Cárdenas y Olera
(2006) señalan que las redes de propiedad en Europa se centralizan
en unas grandes corporaciones propietarias, las cuales en Alemania,
España, Francia e Italia son compañías financieras (bancos y compa­
ñías de seguros). Esta interrelación entre las corporaciones {interlock-
ing) tanto por propiedad como por compartir consejeros conduce a
crear un espacio de cohesión social, centralización y control entre el
poder económico.
Una de las relaciones intensas se produce entre el Estado y el
sector corporativo. El Estado adquiere un papel intervencionista en
la economía. Poder político y económico juntan sus caminos para
garantizar protección a la economía nacional y reducir el terrero del
mercado. El Estado en Europa tiene una función de protección social
que le impide dejar al mercado la organización completa de la socie­
dad. Dos de las formas más destacadas de intervención en las grandes
corporaciones son la circulación de las élites de la esfera política a la
privada (puertas giratorias), y los procesos dirigidos y controlados de
privatización de empresas estatales.
El fenómeno de las puertas giratorias, o pantouflage en su ter­
minología francesa, promueve vínculos estables y de confianza entre
los poderes económico y político. Debido a la adquisición de un el­
evado capital político6 y social, la presencia de antiguos altos car­
gos políticos es común en las altas esferas corporativas (Windolf,
2002; Rodríguez, 2000). La circulación de las élites en la cúspide
del poder mediante las puertas giratorias asegura cierto control del
Estado sobre el sector corporativo. El cuerpo político «coloniza» el
sector empresarial. Permite potenciar las grandes estrategias políticas
6 Booth y Richard (1998) señalan que se requieren conceptos más allá del capital
social para recoger las actitudes y comportamiento que influyen a los regímenes. Ca­
pital político se entiende como la capacidad de acceso e influencia al sector político.
Puede ser medido por las relaciones o participaciones con organizaciones políticas y
grupos de presión, entre otros. Esta definición se realiza a partir de Rakodi (1999)
que señala que el capital político está basado en el acceso a los puestos de toma de
decisión en los procesos políticos (1999: 318); y de Szücs y Strómberg (2006) que
defínen capital político com o «la capacidad de las élites gobernantes de movilizar
recursos relacionados con la democracia».
nacionales e internacionales. Asegura una cosmovisión de los nego­
cios con ideas sociopolíticas, estadistas en la dirección corporativa, y
no meros gestores económicos. Trasladar una visión de estado a las
grandes decisiones que afectan a la economía nacional.
Al mismo tiempo y en la dirección opuesta, las puertas girato­
rias representan un control del sector corporativo sobre la política.
Contar con un expolítico en el consejo de administración de la em­
presa es una fuente de capital político, acceso o capacidad de influir
en la agenda política y movilizar recursos públicos. Se adquiere una
amplia red de contactos con altos cargos políticos. O como se diría
desde una perspectiva marxista, un mecanismo de la clase dominante
para utilizar el Estado como mero instrumento en manos del capital
económico. En cualquier caso, es una estrategia de la élite económica
para asegurar su dominio mediante la cooptación de antiguos indi­
viduos de la dase política. En una dirección u otra de influencia, el
fenómeno de las puertas giratorias es señal de cohesión social de las
élites económicas y políticas, donde la empresa condiciona la política
y la política interviene en la economía. Un fenómeno de la orga­
nización elitista del poder en la línea de los clásicos como Mosca
(1939) y Mills (1956).
Por otra parte, el Estado ha intervenido en el espacio corpo­
rativo de estos países fortaleciendo y facilitando conglomerados de
grandes empresas como forma de dinamizar la economía del país,
así en España, Italia o Francia mediante campeones nacionales. En
el proceso de privatización de las empresas de propiedad pública,
el Estado de estos países adquirió un papel activo, al contrario que
en Reino Unido, donde el Estado estuvo ausente de la desnacional­
ización confiando en las «bondades» del mercado (Schmidt, 2002).
El Estado escogía el núcleo duro de inversores cuando desnacionalizó
las empresas de propiedad pública. En vez de crear mercado medi­
ante la venta de las empresas públicas, el Estado diseñaba el mercado,
elegía quiénes debían ser los grupos empresariales que compartirían
el mercado nacional {op. cit. 2002: 191), lo cual le permitía man­
tener el control de las grandes corporaciones aun sin ser el principal
propietario. Así, los bancos y las compañías de seguros entraban en
la estructura de propiedad de las empresas industriales para otorgar
estabilidad y visión a largo plazo.
A pesar de esta tendencia, el sistema francés promueve el «auto­
control» dentro del capital accionarial de la corporación como medida
de protección. Gran parte de las corporaciones francesas permanecen
bajo el control de grandes familias, otras conservan altos niveles de
«autocontrol» mediante la autoinversión en acciones (Axa, LMVH),
lo que reafirma una concentración de la propiedad. Esta estructu­
ra de la propiedad donde la empresa es controlada por los grandes
accionistas es propia de economías como Italia, Francia, España y
Alemania, lo cual disminuye la amenaza de absorciones o compras
hostiles tanto por inversores nacionales como extranjeros. Analistas
como Schmidt (2002) y Hancké (2001) apuntan que los núcleos
duros de accionistas en Francia se han roto. Las élites corporativas ya
no se necesitan unas a otras. Las corporaciones ya son lo suficiente­
mente fuertes tras las fusiones y adquisiciones de los años noventa,
han crecido en tamaño y fortaleza (Schimdt, 2002; Hancké, 2001).
Se han formado grandes corporaciones en la banca (BNP Paribas,
Crédit Agricole Lyonnais), los seguros (Axa) y la industria (France
Telecom, EDF, Renault, Peugeot). Hay pocas pero grandes empresas.
Algunas como France Telecom o EDF con propiedad estatal. Ahora
bien, posiblemente su fortaleza y tamaño no es lo suficientemente
grande como para competir en el mercado internacional, y por ello
se apoyan en redes corporativas cohesionadas y centralizadas para su
supervivencia y crecimiento. Parece ser que los núcleos duros propios
de España o Francia se reafirman en redes corporativas elitistas.
El sistema español potencia la participación industrial de las ca­
jas de ahorro, donde tiene capacidad de influencia a través de los go­
biernos regionales (Rodríguez y Cárdenas, 2006). Las cajas de ahorro
se definen como fundaciones privadas de interés social, tienen un
carácter semipúblico y los gobiernos autonómicos controlan la desig­
nación del consejo de administración (Pastor et a i, 2006). La actual
legislación limita al 50 por ciento la presencia de las instituciones
públicas en los consejos de administración de las cajas de ahorro.
Aunque desde el gobierno, de un color o de otro, se exprese públi­
camente la despolitización de las cajas, estas continúan siendo una
opción de influencia del poder político en los procesos económicos,
algo que no se quiere perder ni desde la derecha ni desde la izquierda.
El Estado encuentra en las cajas de ahorro la manera de entrar en la
economía sin la envergadura y responsabilidad de todo el aparato es­
tatal. En España el sector de la energía permanece bajo la mirada del
Estado ya que los principales propietarios de las empresas de energía
son cajas de ahorro. La alta diversificación de las participaciones de
las cajas de ahorro, propietarias de gran parte de las grandes empre­
sas españolas, potencia enlaces de copropiedad y una cohesión de la
red corporativa. La fusión de las varias cajas de ahorro tras la crisis
financiera de 2008 solo ha hecho más grande a estas financieras, y
aunque algunas han entrado en procesos de privatización creando
nuevos bancos como Caixabank o Bankia, siguen siendo controladas
por entidades estatales en su propiedad.

El camino hacia la red corporativa pluralista


Las redes corporativas pluralistas son explicadas por la combinación
de Estado no intervencionista, estructura financiera basada en los
mercados de capitales y propiedad dispersa de las grandes empresas.
El Estado no intervencionista (o regulativo) aparece en la combina­
ción para explicar la formación de redes pluralistas de EE. UU., Rei­
no Unido, Suiza y Australia. El Estado es un espectador encargado de
supervisar y promover la libre competencia. Las intervenciones van
dirigidas a garantizar el crecimiento del país mediante la promoción
máxima del mercado. El aparato estatal se reduce a su expresión mí­
nima especialmente en materia económica. Interviene cuando peligra
(a libre competencia o para estimular dicha competencia. Esta visión
del mercado como organismo máximo de regulación social, implica
una descarga de responsabilidad del Estado en materia de bienestar
social. Los mecanismos de unión entre el poder político y económico
son diferentes que en Estados intervencionistas. En EE. UU. la figura
de los grupos de presión (lobbies) está altamente institucionalizada, lo
que vuelve a señalar cómo se promueve la competencia y pluralidad
incluso en la actividad de influencia política. No hay necesidad de
centralizarse en torno a las empresas estatales, ni una cohesión que
puede provocar excesivo control social.
En los casos de EE. UU., Reino Unido, Suiza y Australia, la
dispersión de la propiedad de las grandes empresas es un factor ex­
plicativo de la red pluralista. Son sociedades managerialisU ya que la
propiedad de las grandes corporaciones está dispersa, lo cual impide
a los pequeños accionistas tener voz y voto en las decisiones del con­
sejo. Ni nombrar ni ocupar asientos. Los managers adquieren mayor
protagonismo en la dirección y control de las empresas.
Además, los sistemas financieros basados en el mercado de capi­
tales son clave en la emergencia de redes pluralistas. El mercado es el
espacio de negociación y control, y no el consejo de administración,
con lo cual la formación de interlocking directorates pierde su función
de control y supervisión. La combinación de las tres causas enfatiza
la importancia de estudiar las causas de las redes de forma conjunta
y no individual.

¿Por qué las redes corporativas están determinadas


por la combinación ae causas y no por ninguna individualmente?
La conjunción de varias causas ilustra las interdependencias institu­
cionales, las cuales fueron demostradas por estudios previos de eco­
nomía política. La Porta et al. (1998) demuestran que el grado de
protección al inversionista y la capacidad de enforcement, inciden en
la estructura financiera de un país al determinar el tamaño y profun­
didad de los mercados de capitales. En países con alta protección al
pequeño inversor, se podrá acceder al mercado de valores con más
amparo, lo cual permitirá su amplio desarrollo y la socialización de
la propiedad. En países con débiles leyes en materia de inversión, se
mantiene una estructura basada en los grandes bancos, dejando poco
lugar a los pequeños inversores en los mercados de capitales. Melis
(2000) destaca en Italia cómo los inversores no acuden al mercado de
valores por la baja protección legal.
Por otro lado, Pagano y Volpin (2005) señalan que la interven­
ción del Estado en la economía se correlaciona negativamente con el
desarrollo financiero, ya que el Estado actúa como sustituto de los
mercados financieros. Vitols (2001) en un análisis histórico, destaca
que las regulaciones sobre la estructura financiera están condiciona­
das a la ideología y objetivos del Estado. En cuanto a estructura fi­
nanciera e internacionalización económica, Rajan y Zingales (2003)
apuntan que el desarrollo del mercado financiero depende de la aper­
tura, definida como el ratio de la suma de importaciones y exporta­
ciones en función del PIB. Además, el grado de internacionalización
económica viene condicionado por las legislaciones en cuanto a la
apertura de los mercados.
Además, Mark Roe (1994; 2000) argumenta que es más proba­
ble que la propiedad esté concentrada en las democracias sociales que
en democracias no sociales como EE. UU. En países de democracia
social, es decir, con alto desarrollo del Estado del bienestar, los go­
biernos fuerzan a los directivos a estabilizar el empleo. Ello se alcanza
con un fuerte control de la empresa, mediante la concentración de
la propiedad. En una línea parecida, en los países con un sistema
de pensiones públicos como España o Italia, los fondos de pensión
como inversión de la sociedad es poco común (Bianchi, Bianco y
Enriques, 1997: 11), todo lo contrario que en países como EE. UU.
o Reino Unido donde los fondos de pensión o inversión son una for­
ma de propiedad dominante en las empresas (Doremos et al., 1998;
Windolf, 2002).
Estas interacciones institucionales son conceptualizadas por la
literatura de variedades de capitalismo como complementariedades
institucionales (Hall y Soskice, 2001; Amable, 2005). Señalan que
la estabilidad y reproducción de un sistema económico es alcanza­
do por sus complementariedades institucionales — la presencia de
una forma institucional en una esfera lleva a la adopción, funcio­
namiento y eficiencia de otra forma institucional en otra esfera— .
Al demostrar nuestros resultados la influencia interdependiente de
la estructura financiera, la intervención del estado, la estructura de la
propiedad y la internacionalización económica en la formación de las
redes corporativas, contribuimos a demostrar las complementarieda­
des institucionales.
¿Cuáles son los mecanismos entre las configuraciones insti­
tucionales (causas) y las redes corporativas (resultado)? Las redes
corporativas elitistas están determinadas por la conjunción de la
estructura financiera basada en los bancos, el estado intervencionis­
ta y las corporaciones controladas por los grandes accionistas y la
baja internacionalización. Si el sistema financiero está basado en los
bancos, los interlocks (enlaces corporativos) entre las corporaciones
financieras y no financieras son los medios para reducir los costes
de transacción, y, por tanto, las redes son valoradas como meca­
nismos de control de la inversión. Cuando el estado es altamente
intervencionista tiende a promover redes cohesionadas y centraliza­
das porque son espacios más fáciles de controlar. Las corporaciones
controladas por los accionistas construyen redes para controlar las
empresas que poseen. En estos países — Italia, Francia, Alemania y
España— hay una alta preocupación por el control social. La cons­
trucción de redes elitistas es fruto de las pretensiones de control,
de los financieros a los financiados, del estado a las corporaciones,
y de los accionistas a las corporaciones. En cambio, en países con
redes corporativas pluralistas, el control corporativo es ejercido por
el mercado. Dos convenciones o lógicas diferentes llevan a dife­
rentes redes corporativas, es decir, dos formas de organizar el poder
económico.
C O N C L U SIO N ES
La combinación de fsQCA y el análisis de redes permiten estudiar
exhaustivamente los determinantes de la forma de la red. Los hallaz­
gos tras la aplicación de fsQCA destacan la múltiple causalidad de
factores institucionales para la formación de las redes corporativas.
Este conocimiento ayuda a valorar qué factores o condiciones ins­
titucionales son claves para construir las diversas redes corporativas.
Cuando los países, o incluso los continentes, pretenden construir re­
des corporativas o comunidades de negocios deben preguntarse pri­
mero qué tipo de red desean — elitista o pluralista— y después qué
instituciones deben impulsar para construir su red deseada. El co­
nocimiento de las combinaciones de instituciones ayuda a entender
por qué se relacionan las élites empresariales de una manera en unos
países y de forma diferente en otros.
TERCERA PARTE
LA RED CORPORATIVA MUNDIAL
OBJETIVOS:

Presentar las diferencias y sim ilitudes entre países en


una tipología d e variedades d e capitalism o.

Analizar la red corporativa m undial y m ostrar la interac­


ción de las élites económ icas a nivel internacional.

Explicar las variedades de capitalism o m ediante los in -


terlocking directorates internacionales.
Plantear visiones de futuro en cuanto a las variedades de
capitalismo y la práctica de interlocking directorates en el
poder económ ico.
6. VARIEDADES DE CAPITALISMO Y EL PODER
ECONÓMICO

Adquirido el conocimiento sobre las redes corporativas y sus causas


institucionales, el siguiente paso es analizar los resultados de las es­
tructuras o instituciones en las que están insertas las corporaciones
de forma conjunta, y situar este análisis en la teoría de las variedades
de de capitalismo (VDC).
Esta pluralidad de organizaciones económicas o capitalismos es
el campo de cultivo para la investigación teórica y práctica, y para
el debate político y económico. Sus raíces se hallan en el neoinsti-
tucionalismo económico y sociológico*1, las teorías de la regulación2,
la nueva sociología económica3, la ciencia económica y política, y el
análisis comparativo entre países. A este carácter interdisciplinario
pretendemos aportar el análisis y la teoría de redes sociales, especial­
mente introduciendo la dimensión de poder en la reflexión de las
teorías neoinstitucionalistas para que nos ayude a explicar la persis­
tencia de las variedades de capitalismo y el cambio institucional.
El capitalismo es definido, según Boyer (1997), por la conjun­
ción de dos principios de organización económica. Primero, una
relación de mercado de tipo horizontal que estructura relaciones de
intercambio entre agentes económicos. Segundo, una relación de ti­
po vertical entre capital y trabajo, que estructura una relación de
subordinación del trabajador a la empresa. No hay una sola manera
de organizar estas dos relaciones. Hay variedades de organización
1 Los referentes: Williamson (1985); Powell y DiM aggio (1991).
1 La teoría de la regulación surgió en Francia en los años setenta. Michel Aglietta
y Robert Boyer son sus connotados representantes. En la teoría de la regulación se
intenta llegar a analizar cada forma específica de funcionamiento histórico-geográfico
del capitalismo. La acumulación y la regulación son dos conceptos centrales de esta
corriente teórica. La teoría de la regulación analiza cómo el desarrollo capitalista, a
pesar de sus contradicciones puede llegar a estabilizarse mediante la conjugación del
tipo de acumulación y el tipo de regulación del momento.
' Granovetter (1985; 1990; 1992); Fligstein (1996; 1990).
(1997). Sobre la diversidad de formas de organizar o estructurar estas
relaciones de mercado y de capital-trabajo nacen las diferenciaciones
de capitalismos.
Nuestra investigación se centra especialmente en las relaciones
entre corporaciones, lo que Boyer (1997) califica como relaciones
horizontales. Partiendo de la corporación y sus relaciones financie-
ras, políticas, de propiedad, internacionales y entre las élites, tra­
zamos un perfil de la organización económica del país. £1 país es
tomado como variable de análisis, por lo que al fin y al cabo se trata
de un análisis comparativo entre países y una categorización según
sus estructuras económicas. Por tanto, el propósito de esta investi­
gación no es analizar todo el capitalismo, sino centrarnos en nues­
tras variables, las cuales son partes constituyentes del capitalismo u
organización económica. El análisis conjunto de estas estructuras
o partes del sistema económico y la comparación entre países nos
permiten averiguar si hay variedades de capitalismo, cuáles son y
por qué persisten.
A partir de las variables explicativas de las redes corporativas tra­
zamos una tipología de variedades de capitalismo. Esta tipología se
construye a partir del análisis comparativo de los sistemas financie-
ros, la intervención del Estado en el sector corporativo, la estructura
de propiedad de las grandes corporaciones, el nivel de internacio­
nalización económica, y por supuesto, el tipo de red corporativa. El
estudio de las diferencias y similitudes nos permite perfilar una nueva
tipología de variedades de capitalismo, aportando como novedad la
incorporación de la internacionalización económica, y la red corpo­
rativa de interlocking directorates como partes constituyentes de laor­
ganización económica capitalista.
Primero nos centramos en el debate entre los argumentos de con­
vergencia y divergencia en el capitalismo con la globalización como
impresión de homogeneización. Segundo, repasamos los análisis más
destacados de variedades de capitalismo para situar nuestro análisis
y comprender nuestra aportación dentro de la literatura de VDC.
Tercero, perfilamos y caracterizamos nuestra tipología de varieda­
des de capitalismo a partir de nuestras variables usando el análisis de
cluster (conglomerados). Cuarto, tratamos de explicar teóricamente
por qué se mantienen las variedades de capitalismo ante las posibles
fuerzas y presiones para la convergencia. Para el capítulo siguiente
dejamos una explicación de las VDC a partir de los interlocking dim-
torates internacionales y una reflexión sobre el futuro.
Variedades de capitalismo y el poder económ ico

VARIEDADES DE CAPITALISMO

Convergencia o divergencia en tiempos de globalización


La globalización económica como proceso que conlleva nuevas ins­
tituciones, ideas y actores ha implicado la idea de homogeneización
v convergencia (Tatcher, 2005; Jackson, 2005; Lañe, 2003; Yergin y
Stanislaw, 2002). Ante el crecimiento y estrechamiento de las relacio­
nes internacionales se supone un cambio en las prácticas económicas
y políticas de los diferentes países. Un cambio que parecía apuntar al
fin de las diferencias y la adopción de una manera común de hacer
las cosas.
Los efectos de la globalización sobre la política dominan el panora­
ma en los años noventa. El neoliberalismo como ideología dominante
se cierne sobre los gobiernos de gran parte del mundo y la inquietud
sobre convergencia o divergencia surge al estudiar la reacción de los
diversos Estados. Los partidarios de la convergencia reflejan una ola de
privatizaciones y de políticas de liberalización económica como tónica
dominante en los países desarrollados (McKenzie y Lee, 1991; Strange,
1996; Rodrik, 1997). Los que hablan de continuación de divergencia
retratan diversas políticas públicas y modelos de Estado ante la nueva re­
alidad, es el caso de Hay (2000) que señala la «persistencia de diferencias
nacionales»4, o de Scharpf y Schmidt (2000) que apuntan «diferentes
respuestas frente a retos comunes»5 en su análisis del Estado del bienes­
tar, incluso en países originalmente similares.
La misma pregunta de convergencia o divergencia se aplica a
las estructuras económicas. El estudio de los sistemas económicos
es centro de atención para resolver la cuestión de si la globalización
ha comportado un modelo único de capitalismo. La globalización se
asocia a los procesos de liberalización económica, los cuales pueden
favorecer modelos capitalistas donde se enfatizan los mercados de ca­
pitales como principal fuente de financiación antes que la mediación
de los bancos o el Estado (Deeg y Pérez, 2000: 119-120)6. Ante esta1
1 Hay, C. (2000) «Contemporary Capitalism, Globalization, Regionalization
and the Persistence o f National Variación». R eview o f In tern ation al Studies 26: 509-
531-
' Common Challenges a n d D iverse Responses es el subtítulo del segundo volumen
de su obra Welfare a n d W ork in th e O pen Econom y (2000).
" Los autores analizan el impacto de la movilidad internacional de capital econó­
mico en la financiación y gobierno corporativo de Alemania, Francia, España e Italia.
nueva realidad económica cambian sustancialmente las relaciones
intensas entre la banca y la industria, y se delibera sobre un cam­
bio de capital comprometido (a largo plazo y con relaciones estables
sostenidas fuera del mercado) a capital líquido (a corto plazo) (Van
Apeldoorn, 2002).
El sistema financiero ha recibido gran atención en las investi­
gaciones, probablemente por su exposición a los movimientos in-
ternaciondes de capital económico característicos de la globaliza-
ción. Varios son los que señalan convergencia entre los sistemas de
financiación basados en los bancos y mercados de capitales (Story
y Walter, 1996; Loriaux, 1991). Las reformas fiscales en Alemania y
competencia internacional son argumentos sostenidos para el cambio
de tendencia de los grandes bancos alemanes (Beyer y Hópner, 2003;
Hópner y Krempel, 2004).
Lañe (2003) señala que el gobierno corporativo en Alemania
tiende a un modelo anglosajón basado en la máxima rentabilización
del valor de las acciones {shareholder valué)*7\ Tatcher (2004) al ana­
lizar la regulación en el sector de las telecomunicaciones en Reino
Unido, Alemania, Francia e Italia, apunta que la tendencia es hacia
los cánones británicos. La idea de convergencia puede ser atribuida a
considerar que el modelo económico keynesiano se ha quedado obso­
leto, a la construcción de mercados financieros internacionales y a las
presiones de liberalización de los mercados. Además, las cosmovisio-
nes semejantes del mundo, debido a formaciones homogéneas en es­
cuelas de negocios internacionales, hacen pensar que se cumplen las
hipótesis de isomorfismo normativo de DiMaggio y Powell (1983), y
por ello los métodos de dirección y gobierno corporativo están pro­
pensos a la similitud en el mundo. Sobre estas ideas se construyen
las hipótesis de convergencia institucional. Sin embargo, esta idea
de convergencia de las estructuras económicas y políticas goza de
más popularidad que de verdadera evidencia empírica. La búsque­
da de estudios empíricos que demuestren estructuras homogéneas
arroja muy pocas investigaciones.

A pesar de su idea inicial de convergencia, Deeg y Perez (2000) concluyen que no se


produce convergencia.
7 Otros trabajos enfatizan en cambio la diversidad en los modelos de gobierno
corporativo: Aguilera y Jackson (2003); Khanna, Kogan y Palepu (2001).
La literatura de variedades de capitalismo
En las últimas décadas una línea de investigación interdisciplina­
ria se realiza la pregunta de convergencia o variedad. ¿La globali-
zación conduce a una asimilación unitaria de los sistemas econó­
micos nacionales, o bien los sistemas mantienen su peculiaridad? A
esta literatura se la conoce como variedades de capitalismo (VDC).
Las variedades de capitalismo son resultado de rechazar la idea de
convergencia asociada a la globalización y resaltar el peso de la in­
serción en sistemas nacionales. Previamente, en los años ochenta,
las diferenciaciones entre sistemas económicos capitalistas estaban
dirigidas a averiguar qué sistema nacional tenía mejores resultados
económicos (Shonfield, 1965 citado en Crouch y Streeck, 1997:
1). Las nuevas visiones del institucionalismo llevaron el interés aca­
démico hacia las estructuras, instituciones o sistemas económicos
(DiMaggio y Powell, 1983; North, 1990; Lazonick, 1990; Berger
y Dore, 1996), dejando en segundo lado el crecimiento económico
del país. La concepción de inserción institucional supuso un pun­
co de inñexión teórico en los análisis comparativos de los sistemas
económicos.
Otro aspecto clave en esta «segunda generación de VDC»8 es
la internacionalización económica y política que se cierne sobre los
sistemas nacionales. Los trabajos de variedades de capitalismo dan
un salto cualitativo importante ante la llegada de la globalización.
No solo se comparan los sistemas nacionales, cabe preguntarse si se
tiende a una convergencia en las estructuras y acciones económicas,
o se reacciona de forma diferente según el lugar. Sobre esta cuestión
nacen, crecen y se reproducen los estudios de variedades de capitalis­
mo ante la globalización. Pero ya no es suficiente con averiguar que
las instituciones de Alemania son diferentes a las de EE. UU. Ahora
hay que enfocar este análisis ante la internacionalización de las eco­
nomías. A pesar de que es mencionado en gran parte de los análisis,
pocos son los trabajos empíricos que introducen alguna variable de
inrernacionalización económica en la comparación de estructuras o

' Este calificativo lo utiliza Butzbach (2003) en su artículo Varieties w h itin capita­
lismoA com parativa stu dy ofF rencb a n d lta lia n savings banks 1 9 8 0 -2 0 0 0 , para referirse
al interés de los académicos por la configuración política y social de los sistemas
económicos nacionales, diferenciada de la Ia generación de V D C más preocupada
por el credmiento económico.
instituciones nacionales9. Esta será una de nuestras aportaciones a la
literatura de VDC al introducir indicadores de internacionalización
económica como la inversión extranjera directa (IED).
La literatura comparativa está repleta de tipologías que intentan
representar diferentes maneras de entender la organización econó­
mica en las sociedades capitalistas. Parte del éxito de las VDC se en­
cuentra por un lado en su dialéctica, ya que activa el debate sobre la
pertenencia de los países a un capitalismo u otro, y sobre el futuro de
ía diferenciación. Por otro lado, al combinarse análisis de diferentes
esferas de la sociedad como el mercado (Hall y Soskice, 2001; Menz,
2005), la estrategia corporativa (Lehrer, 2001), el gobierno corporati­
vo (Rhodes y Van Apeldoorn, 1998), las políticas públicas (Schmidt,
2002; Scharpf y Schmidt, 2000), o las relaciones laborales (Amable,
2005; Boyer y Hollingsworth, 1997), ha atraído desde científicos so­
ciales a directivos, y a un gran abanico de público.
Los estudios han estado excesivamente centrados en una com­
paración entre dos tipos ideales de economía de mercado: EE. UU.
y Alemania. Dos países opuestos en su historia, con características
sociopolíticas alejadas pero con reformas a veces similares. Con el
tiempo se han incorporado los análisis de otros países de occidente.
Dónde situar un país ha sido un recurso utilizado por varios auto­
res para el estudio de casos nacionales, así Royo (2007) en España,
Coates (1999) en el Reino Unido, y Várheim (2003) en Irlanda, tra­
tan de ubicar su país en uno de los tipos de capitalismos.
Los libros y artículos que examinan VDC se han sofisticado con
el paso del tiempo. Varían en las estructuras de análisis y en el núme­
ro de variedades o tipos de capitalismos. Las principales obras llegan
de la mano de Albert ([1991] 1993) por ser el pionero; Moerland
(1995) por ser el que otorga a las VDC un análisis más riguroso y
por distinguir subcategorías dentro de una de las variedades; Berger
y Dore (eas.) (1996) por rechazar la convergencia asociada a la glo-
balización con datos empíricos; Crouch y Streeck (eds.) (1997) por
representar convergencia y diversidad en el mapa; Rhodes y Van
Apeldoorn (1998) por estudiar la variedad dentro de Europa ante
su integración política y económica; Hall y Soskice (2001) por rea­
lizar la mayor contribución teórica a la existencia de variedades de
capitalismo; Schmidt (2002) por distinguir la aportación del Estado
dentro de ciertos países de Europa; y finalmente Amable (2005) por
Véase Schmidt (2002); Rhodes y Van Apeldoorn (1998).
ampliar las teorías de Hall y Soskice y por realizar una obra empírica
de envergadura. Estos autores constituyen el principal cuerpo teórico
v práctico de VDC. Veámoslos más detenidamente para discutir sus
contribuciones y lagunas, y para ubicar nuestro análisis en esta litera­
tura. El cuadro 6.1 es una inspiración y ampliación del realizado por
Busch (2004).
ta b ú 6 .1 . Las aportaciones sobre variedades de capitalismo
Evidencias Tipos de
Teoría

...
empíricas capitalismos
Albert (1993) 44 2
Moerland (1995) 4 5
Bergery0ore(1996) * 44 —
Crouch y Streeck (1997) * 4* —
=lnode$ y Van Apeldoorn (1998) 44 444 3
Hall y Soskice (2001) 4444 44 2
Schmidt (2002) 44 444 3
Amable (2005) 444 4444 5

Fuente: Elaboración propia.


Michael Albert, el cual fue presidente de Assurances Générales
de France (AGF) entre 1982 y 199410, escribió Capitalism against
Capitalism ([1991] 1993). El presidente de AGF contrapone dos ma­
neras de administración y gestión en el capitalismo. El capitalismo
anglosajón basado en el éxito individual y los beneficios a corto pla­
zo; y el capitalismo del Rin que realza el éxito colectivo, el consenso y
las perspectivas a largo plazo. El autor realza las virtudes de eficiencia
del capitalismo del Rin, que mezcla partes de Alemania, Suiza, Países
Bajos, países escandinavos y Japón. Sin embargo, vislumbra y teme
la expansión del modelo de economía americana. Capitalism against
capitalism es la obra que inaugura la sección de variedades de capita­
lismo. Aunque Albert no ofrece evidencias empíricas, su ensayo al­
canza gran popularidad y despierta el interés de los académicos sobre
lasVDC, ya que todos los autores de VDC lo citan.
Pieter W. Moerland, en Corporate Ownership and Corporate
Structure: An International Comparision (1993), distingue entre el ca­
pitalismo orientado al mercado, propio de los países anglosajones y
el capitalismo orientado a las redes corporativas, propio de Europa
Actualmente es presidente de honor de la compañía.
y Asia11. El capitalismo de mercado se caracteriza por una dispersión
de la propiedad de las empresas, lo que genera un alto coste de acceso
a información y mayor separación entre los propietarios y la corpora­
ción. En las economías próximas al capitalismo de redes corporativas,
la propiedad está más concentrada por lo que los accionistas tienen
más participación en la dirección de la empresa y el acceso a informa­
ción es más amplio.
Moerland se pregunta: ¿Los sistemas orientados al mercado y los
sistemas orientados a las redes tienden a la convergencia o a la diver­
gencia? (1995: 448). El economista holandés se resiste a aventurar una
respuesta, aunque señala que la convergencia como futuro probable de­
bido a impresiones sobre el desarrollo de los mercados financieros en
Japón y Alemania, y el creciente poder de los bancos estadounidenses y
las compañías de seguros como propietarias de las empresas industríales.
Esta convergencia es más una mezcla de partes del sistema corporativo
de redes y del sistema corporativo de mercado, que una extensión de
este último. Su aportación empírica es escasa, por lo que la inclusión de
países en las diversas categorías de capitalismo resulta algo aventurada.
Su contribución teórica se encuentra en señalar la interacción entre el
sistema de financiación, las estructuras corporativas y el control corpo­
rativo, además de remarcar a las redes como mecanismo de organiza­
ción del sistema corporativo europeo.
La obra de Berger y Dore (eds.) National Diversity and Global
Capitalism (1996) representa una recolección de diferentes perspec­
tivas ante las nociones de convergencia asociadas a la globalización.
Los diversos autores plantean hipótesis de convergencia para refutar­
las. Según los autores, la convergencia no es la norma en las institu­
ciones nacionales, sino la diversidad. La importancia y aportación del
trabajo de Berger y Dore (1996) radica en ofrecer datos empíricos
de diversas estructuras sociales donde predomina la diferenciación
nacional antes que la semejanza. Al ser una obra de múltiples autores
no ofrece una visión común sobre tipos de capitalismo en la década
de los noventa.1
11 Dentro del capitalismo orientado por las redes corporativas diferencia un sub­
tipo alemán, latino y asiático (Moerland, 1995). El subtipo alemán, que además in­
cluye a Suiza y Austria, destaca por la orientación hacia los bancos. La subcategoría
latina, que engloba a Francia, España, Italia y Bélgica, enfatiza el papel de los grupos
fuertes, alrededor de grandes familias, el Estado y holdings financieros. La subcate­
goría asiática, propia de Japón, resulta una mezcla de latina y alemana, con grupos
fuertes y vínculos bancarios.
Crouch y Streeck son escritores y editores de la obra Political
Economy ofModem Capitalism: M apping Convergence and Diversity
(1997) donde tratan de representar la convergencia o diversidad en
los sistemas nacionales. Los análisis sitúan a los comportamientos
políticos y corporativos en un marco institucional. Pero el hecho que
sean análisis de países por separado y que las estructuras de estudio o
variables sean diferentes, deja poco lugar a la comparación y a valo­
rar el alcance de la diversidad. La contribución teórica y empírica se
puede hallar en el análisis de algún caso o país, más allá de los tradi­
cionales análisis comparativos entre EE. UU. y Alemania.
Rhodes y Van Apeldoorn en Capital unbound? The transforma­
ron ofEuropean corporate govemance (1998) señalan que las presio­
nes que ejerce la globalización hacia formas de mercado liberal no
suponen una convergencia. Diversos factores inducen al cambio: la
liberalización e integración de los mercados financieros, el creciente
papel de actores internacionales, la competencia internacional. Los
autores recogen la tipología de Moerland y analizan el efecto de los
factores de cambio en el gobierno corporativo (el balance entre stake-
holders y accionistas); la relación entre lo público y lo privado; y las
relaciones laborales entre capital y trabajo. Rhodes y Van Apeldoorn
(1998) apuestan por una vía suave de divergencia, al tiempo que
rechazan la convergencia. Aunque no haya convergencia, la globali­
zación está cambiando poco a poco las relaciones entre el gobierno,
los bancos, los sindicatos y las corporaciones que sostenían el orden
socioeconómico nacional (1998: 408-415). La aportación del trabajo
de estos autores es la reflexión abierta y directa sobre los efectos de la
internacionalización económica y política en los sistemas económi­
cos de Europa.
Hall y Soskice pueden considerarse los líderes de las VDC. Su
trabajo Varieties o f Capitalism (2001) es una teoría sofisticada sobre
lapropia existencia y reproducción de las VDC. Realizan una aproxi­
mación institucional a la corporación, abarcan una variedad de es­
tructuras económicas, políticas y sociales, y combinan investigación
teóricay empírica. Aunque la parte empírica es limitada en esta obra,
Hall y Gingerich (2009) y Hall (2006)12 tratan de ampliar la base
empírica.

’2 Hall (2006) analiza las relaciones laborales en las últimas décadas en sus pro­
blemas salariales, de trabajo y productividad en Alemania, Suecia y Francia.
Los autores teorizan sobre la diversidad a un nivel macro (capi­
talismos), partiendo de un nivel micro (el comportamiento de la cor­
poración). Comparan las economías capitalistas en referencia a cómo
las corporaciones resuelven los problemas de coordinación a los que
se enfrentan en las diversas esferas económicas. Si los problemas de
coordinación se resuelven por medio de acuerdos competitivos y je­
rárquicos en el mercado, nos encontramos ante una economía de
mercado liberal (LME). Si se apuesta por estrategias de coordinación
más próximas al consenso que a la competencia y a los acuerdos fuera
del mercado, nos hallamos ante una economía de mercado coordi­
nada (CME).
Las subesferas o estructuras analizadas son: sistema financiero,
gobierno corporativo, relaciones industriales (condiciones salariales
y laborales), educación y formación de trabajadores (inversión en
cualificaciones generales o específicas) y relaciones intercorporativas
de proveedores para asegurarse acceso a materias primas y tecnolo­
gía. Aunque la elección de estas subesferas parece seguir un criterio
de complementariedad (se refuerzan entre sí), los autores dejan de
incluir aspectos asociados a las estrategias de coordinación en el pla­
no internacional. Hall y Soskice apuntan la incipiente tendencia a
la internacionalización de las economías, pero no incluyen variables
sobre las estrategias internacionales de las corporaciones o las eco­
nomías. Parecen dar por sobrentendido o suponer que las estrategias
serán iguales tanto dentro como fuera del país. Ellos esperan que
Alemania y sus corporaciones apuesten por la coordinación fuera del
mercado en los espacios internacionales, y que EE. UU. defienda al
mercado como punto neurálgico de la competencia internacional.
Nuestra investigación señala en los siguientes capítulos que países de
economía de mercado liberal (LME) como Reino Unido o EE. UU.
también emprenden estrategias de coordinación en los mercados in­
ternacionales, y así establecen gran número de interlocking directora­
les a nivel internacional, haciendo en el extranjero lo que no hacen
en su país.
Las conclusiones de Hall y Soskice (2001) es que existen varie­
dades de capitalismo, y la convergencia parece improbable ya que se
dan ventajas comparativas institucionales y las partes del sistema se
complementan. En ambos tipos de economías, las corporaciones bus­
can aumentar su competitividad, por lo que se valen de sus «ventajas
institucionales comparativas», es decir, de aquello que les permite
dedicarse a un tipo de actividad con mayor eficiencia (2001: 37).
Porotra parte, las economías están basadas en «complementariedades
institucionales» que producen específicas limitaciones e incentivos a
los actores económicos. «Dos instituciones son complementarias si
la presencia (o eficiencia) de una incrementa la eficiencia de la otra»
(HallySoskice, 2001:17). Por ejemplo, la formación en cualificacio-
nes laborales específicas (subesfera educación) necesita financiación a
largoplazo (subesfera sistema financiero), lo cual a su vez depende de
mecanismos de control duraderos (subesfera gobierno corporativo).
Gracias a este refuerzo mutuo o congruencia, el sistema económico se
reproduce y mantiene. Cada elemento del marco institucional refue­
rzaaotro. Las instituciones penetran en la corporación y se refuerzan
mutuamente, un aspecto acorde con la línea neoinstitucionalista pre­
sente en gran parte de los escritos de VDC.
Las economías de mercado — liberal y coordinada— son defi­
nidas principalmente por el marco institucional que condiciona a
la corporación. Esta arquitectura institucional está basada princi­
palmente en el Estado-nación, ya que es sostenida por legislaciones
nacionales (Soskice, 1999: 112). Por tanto, según Hall y Soskice, el
nacimiento y vida de las variedades de capitalismo tiene una base
nacional. Esta base nacional de los capitalismos, defendida por los
dos autores, puede estar más propiciada por utilizar al Estado como
unidad de análisis que por la procedencia de las legislaciones, espe­
cialmente ante la emergencia de la Unión Europea y el crecimiento
de las relaciones internacionales como la inversión extranjera directa
y los interlocking directorates internacionales.
La aportación teórica de Hall y Soskice (2001).es la más impor­
tante dentro de la literatura de VDC, tanto por la construcción de
los tipos ideales de capitalismo como por buscar explicaciones a esta
diversidad. Los conceptos de «ventajas comparativas institucionales»
yde «complementariedades institucionales» como causas de la repro­
ducción de la diversidad los debatiremos más adelante en este pro­
pio capítulo. La dicotomía LME y CME es algo reduccionista para
comprender las economías mundiales (Amable, 2005), aunque útil
para comprender en qué se basan las VDC. En los últimos escritos
y conferencias de Peter Hall (2006; Hall y Thelen, 2009) se aprecia
una tercera distinción, una economía de mercado mixta, propia de
Italia y Francia, aunque todavía sin caracterizar.
Vivien Schmidt, en The Futures o f Europeati Capitalism (2002),
distingue tres tipos de capitalismo dentro del Viejo Continente: ca­
pitalismo de mercado, característico del Reino Unido; capitalismo
corporativo13*,propio de Alemania; y capitalismo de Estado, peculiar
de Francia. La autora estudia la reacción de los países al proceso de
globalización y, sobre todo, a la construcción de la Unión Europea.
Las prácticas económicas y las instituciones políticas afrontan la in-
ternacionalización apostando por el mercado, por las corporaciones
o por el Estado. La aportación de Schmidt es la introducción del
Estado como actor principal en la vida económica. El Estado es pro­
pietario, entidad financiera y promueve las relaciones entre las corpo­
raciones en Francia. El capitalismo de Estado mezcla elementos de la
economía de mercado y de la economía corporativa como respuesta a
la globalización económica y la integración europea (2002: 5).
Gran obra sobre las VDC es la realizada por el profesor de eco­
nomía Bruno Amable, Les cinq capitalismes (2 0 0 5 ). Es sin duda la
mayor aportación empírica dentro de las VDC. Recoge las ideas de
Hall y Soskice (2001) y trata de mejorarlas. Sigue una línea neoins-
titucionalista de la economía política y resalta el papel de los actores
políticos en la configuración institucional. El análisis comparativo de
capitalismos de Amable (2005) está fundado en la identificación de
un conjunto de formas institucionales claves, concretamente se cen­
tra en cinco estructuras: la competencia en los mercados de produc­
tos; la renta salarial y las instituciones del mercado laboral; el sector
de intermediación y el gobierno corporativo; la protección social; y el
sector educativo. A partir de estas estructuras del sistema socioeconó­
mico, el autor busca los elementos de diferenciación institucional y
las complementariedades institucionales sobre las que se fundamen­
tan las variedades de capitalismo (2005: 124).
Amable critica la dicotomía de Hall y Soskice (2001) por ser
excesivamente comprimida (2005: 109). Según el autor francés,
el sistema binario de CME y LME impide encajar economías con
elementos de ambos tipos. El autor analiza veintiún países y dis­
tingue cinco tipos de capitalismos o economías: economía funda­
da en el mercado (o liberal de mercado) como EE. UU.; economía
socialdemócrata como Suecia; capitalismo asiático como Japón;

13 La autora lo denomina «Managed Capitalísm» y lo traducimos como capitalis­


mo corporativo para mantener su intención de reflejar la organización corporativista,
a pesar que la traducción literal podría hacerse com o capitalismo gerencial.
M Una primera edición de esta obra se realiza en 2003 en inglés The Diversity of
Capitalism.
capitalismo europeo continental como Alemania; y capitalismo me­
diterráneo como Francia.
El trabajo de Amable es una contribución enorme por su análi­
sis ordenado y metodológico, y por la recolección empírica. En el
plano teórico el concepto de «complementariedades institucionales»
es complementado con la noción de jerarquía institucional. Las ins­
tituciones se complementan entre sí, pero hay instituciones con más
importancia ya que condicionan al resto (2005: 93-97). A ello vol­
veremos más adelante en este capítulo cuando abordemos por qué
persisten las variedades de capitalismo. Los últimos estudios sobre
VDC siguen la misma línea aunque tratan de aportar mayores datos
empíricos para clasificar a los países del mundo (Casey, 2009; Geffen
y Kenyon, 2005). Este repaso de la literatura más destacada de VDC
me permite situar nuestra tipología en este campo de estudio15.

UN NUEVO ANÁLISIS D E VARIEDADES D E CAPITALISMO

El análisis de clusters
Después de analizar previamente la relación causal entre las estructu­
ras institucionales y el tipo de red corporativa, en este punto analiza­
mos simultáneamente todas las estructuras en las que están insertas
las grandes corporaciones. Para ello empleamos la técnica estadística
del análisis de clusters (conglomerados). Se trata de identificar cuán­
tos tipos de capitalismos hay, qué características presentan, y qué paí­
ses engloba cada uno.
La aportación empírica de la presente investigación se centra en
la inclusión de la red corporativa de interbcking directorates y el nivel
de internacionalización económica como estructuras del sistema eco­
nómico, hasta el momento no incluidas en las diversas tipologías de
variedades de capitalismo. En primer lugar, incluimos la red corpora­
tiva por representar la organización del poder económico, por ofrecer
15 Para una primera crítica de los postulados de variedades de capitalismo véase
Thelen (2002) y Blyth (2003). Estos autores dirigen sus críticas a la impresión de
inmovilismo que ofrece el marco teórico de las variedades de capitalismo y a la necesi­
dad de conceptualizar el cambio institucional. Las apreciaciones de Kathleen Thelen
(2002) son recogidas por Peter Hall, y juntos (Hall y Thelen, 2006) realizan una
aproximación teórica al cambio institucional asociado a la perspectiva de variedades
de capitalismo.
el mapa de relaciones entre corporaciones, las formas de cohesión,
centralización, eficiencia y control entre las grandes corporaciones.
En segundo lugar, incluimos como novedad el nivel de internaciona­
lización económica por estudiar a las economías nacionales dentro del
proceso de globalización y la formación de estructuras transfronterizas.
El gran estímulo para el desarrollo de la literatura de VDC fueron las
«amenazas» o presiones de convergencia asociadas a la globalización en
década de los ochenta y noventa. Sin embargo, aunque los autores men­
cionaban la globalización como un proceso penetrante en las economías
nacionales no se incluían variables para medir esta internacionalización
económica. Los estudios de VDC han sido análisis comparativos de
instituciones nacionales en tiempos de globalización, y no análisis com­
parativos del impacto de la globalización.
Además de la red corporativa y el nivel de internacionalización,
nuestro análisis comparativo entre países estudia la estructura finan­
ciera, la estructura de la propiedad y la intervención del Estado. El
sistema financiero es analizado por prácticamente todos los estudios
de VDC, ya que es la relación de mercado mediante la cual se cana­
lizan y transfieren los recursos financieros. El nivel de concentración
de la propiedad representa la organización del capital accionarial y el
control corporativo. La intervención del Estado en el sector corpora­
tivo es la medida que representa la acción política en la regulación del
mercado. Estas cinco estructuras del sistema o variables constituyen
la organización económica o capitalismo.
Para identificar distintos tipos de capitalismos empleamos el
análisis de cluster (conglomerados). El análisis de cluster agrupa a los
países en conglomerados, los cuales presentan una alta homogenei­
dad interna y una alta heterogeneidad externa en sus características.
Realizamos un análisis de cluster en dos etapas para optimizar los be­
neficios de cada algoritmo. En primer lugar un análisis de cluster je­
rárquico para identificar el número apropiado de clusters e identificar
los puntos iniciales que actúen de centroides. Estos resultados sirven
para, en segundo lugar, realizar un análisis de cluster no jerárquico
mediante k-medias (donde k es el número de clusters elegido). Este
procedimiento aumenta la validación de los resultados (Milligan,
1980; Punj y Stewart, 1983), y es ampliamente usado para la identi­
ficación de clusters (Ketchen y Shook, 1996).
Las cinco variables que describen el capitalismo —estructura finan­
ciera, intervención del Estado, estructura de la propiedad, intemadona-
lización económica, y red corporativa— son seleccionadas para ejecutar
el análisis de duster. Las variables son estandarizadas mediante Z scores y
oscilanentre 0 y 1. Aplicamos el procedimiento de cluster jerárquico me­
diante el método de Ward, debido a que presenta soluciones superiores a
otros algoritmos jerárquicos (Mojena, 1977). Para determinar el número
óptimo de dusters (regla de parada), visualizamos los saltos significativos
en el dendograma y utilizamos los métodos de Calinski y Harabasz, y
Duda y Han Je (2)/Je (l)16, ambas apuntadas como las técnicas idóneas
(Milligan y Cooper, 1985). La solución más apropiada según estos pro­
cedimientos es cuatro dusters.
Para dasificar los países en los cuatro dusters identificados aplica­
mos un análisis de duster de k-medias. Se seleccionan los centroides
anteriormente identificados y se aplica un procedimiento iterativo
reduciendo los sesgos de la partición inicial de método jerárquico y
de la existencia de casos atípicos (Hair et al., 1998). Para validar los
resultados empleamos el test de ANOVA, el cual señala que los dus-
ters presentan diferencias significativas (p<0,05) en cuanto a las cinco
variables (tabla 6.2).
tabla 6.2. Comparación de medias entre los dusters y ANOVA test
Redes M ercado interm edio Nipón F
Financiación en bancos 0 ,8 6 0 ,2 6 0 .6 0 0 .8 5 6 .2 5 *
Estado intervencionista 0 ,9 0 0 .1 0 0 .2 0 0 .8 0 2 6 .8 3 **
Grandes accionistas 0 ,74 0 .2 4 0 .7 0 0 .4 4 4.91 *
Alta internacionalización 0.45 0 .6 0 0 .8 7 0 ,0 0 4 ,0 6 *
Red corporativa Elitista 0 ,7 9 0 .2 6 0 .4 9 0 .12 9 .4 2 *

* p<0,05; **p < 0 ,0 0 1 .


Fuente: Elaboración propia.

El número de tipos de capitalismo suele estar condicionado por


la selección de la muestra de casos. Cuando Amable (2005) ana­
liza ventiún países y sus diferencias y similitudes es comprensible
que critique la dicotomía de Hall y Soskice (2001) por ser excesiva­
mente escueta. Cuando Hall (2006) se replantea introducir una ter­
cera economía de mercado mixta a su dicotomía, es porque analiza

16 La regla de parada de Calinski y Harabasz (pseudo F) señala que nivel jerárqui­


co máximo indica el número correcto de particiones en los datos (Calinski y Arabas,
1974). Duda y Hart (1973) señalan que para decidir el número de clusters se deter­
mina según el mayor valor Je (2)/Je (1) que corresponde a un valor bajo de pseudo
Taladrado y que tenga un T-cuadrado mayor arriba y abajo.
un mayor número de países y encuentra mayor diversidad. Cuando
Schmidt (2002) estudia los países europeos es impensable que encuen­
tre cinco tipos como Amable» ya que el número de casos es reducido y
todos ellos pertenecen a un mismo continente con influencias e histo­
rias comunes en algunos casos.
Nuestra investigación trata de sobrepasar los análisis circunscritosa
los países comúnmente analizados (EE. UU., Reino Unido, Alemania,)’
a veces, Japón), abriendo la muestra de casos para recoger la diversidad
o similitud en el mundo. Pretendemos contribuir con información de
países aparentemente opuestos y semejantes, por lo que incluimos otros
países anglosajones (Canadá y Australia) para comprobar la validez de
las teorías que atribuyen a estos países un modelo de economía de mer­
cado similar. En la misma línea incluimos los casos de Italia y España
en Europa, ya que constituyen casos poco analizados en la literaturade
VDC. Los resultados nos arrojan cuatro formas diferentes de organizar
la economía, cuatro variedades de capitalismo.

Capitalismo basado en las redes


Los principales rasgos distintivos del primer cluster son: estructura
financiera basada en la banca, Estado altamente intervencionista, cor­
poraciones controladas por los accionistas, intemadonalizadón eco­
nómica media y una red corporativa elitista. Se adscriben a este tipo
de capitalismo: Alemania, España, Francia e Italia. Este capitalismo $c
califica como basado en redes porque el elemento característico de esta
organización económica son los enlaces. Los vínculos éntrelas empresas
financieras (banca y seguros) y empresas industriales, entre acdonistasy
consejeros, las relaciones de copropiedad, los ligámenes entre el Estado
y las corporaciones, las uniones económicas y políticas a nivel europeo,
y por supuesto, la alta cohesión entre las grandes corporaciones por ái-
terlockingdirectorates. Es una organización económica basada altamente
en enlaces, uniones, vínculos, ligámenes y relaciones, es decir, redes.

Capitalismo de mercado
Los principales rasgos distintivos de este capitalismo son: estruc­
tura financiera basada en los mercados de capitales, un Estado
regulativo y no intervencionista, una propiedad de las empresas
altamente dispersa» una alta internacionalización económica y una
red corporativa pluralista. A este tipo de organización económica se
aproximan Reino Unido» EE. UU.» Australia y Suiza. Esta organiza­
ción económica recibe el nombre de capitalismo de mercado porque
se potencia la competencia por ios recursos, la autonomía antes que la
inserdón en redes, y la fortaleza individual de las empresas antes que la
unión. El mercado, como institución social y económica, es el espacio
principal de interacción y competencia, por lo que se convierte en eje de
estructuración social. Las corporaciones están insertas principalmente
enel mercado y no fuera de él, así que el capitalismo está basado en el
mercado.
Prácticamente todas las grandes corporaciones en EE. UU. y
Reino Unido cotizan en los mercados bursátiles. En EE. UU., el 99
por ciento de las cuatrocientas mayores corporaciones cotizan públi­
camente en la bolsa. Por el contrario, solo el 54 por ciento de media
enlos países de la Unión Europea (Forbes, 2004). El desarrollo de los
mercados de capitales comporta una fragmentación de la propiedad.
Los pequeños y medianos inversores están respaldados por legisla­
ciones de protección a los accionistas minoritarios y estimulados por
un mercado de acciones dinámico y generalizado en la sociedad (La
Porta etal., 1998; 1999).
El sistema de financiación está basado en los mercados de capita­
les (DemirgÜ5-Kunt y Levine, 2001), aunque los bancos proveen de
capital de débito a corto y medio plazo. Esta financiación bancaria no
es suficiente para otorgarles a los bancos el control de la corporación
como ocurre en el capitalismo basado en redes. El papel de las corpo­
raciones financieras (banca y compañías de seguros) es diferente que
en el capitalismo de redes. Estas entidades financieras se alzan como
mediadoras entre el pequeño accionista y la corporación. A pesar del
fuerte desarrollo de los mercados de capitales, los bancos son los ges­
tores de los fondos de pensión y de inversión (formas de propiedad
dominantes en Reino Unido y EE. U U .)17, y ello es una posible ex­
plicación del alto peso relacional y centralidad de ios bancos en la red
corporativa de EE. UU.
De Jong (1997: 8) realiza unas preguntas claves cuando estudia
el sistema corporativo anglosajón. ¿La estructura corporativa de las
grandes corporaciones beneficia a los intereses generales de las par­
tes implicadas (stakeholders) o solo a los propietarios Cshareholders)?
Así lo señalan Doremus etal. (1998) y W indolf (2002).
Incluso a largo plazo y a gran escala, ¿los intereses de los accionistas
promueven bienestar económico a la sociedad? Las preguntas de De
Jong, conllevan a una reflexión sobre las implicaciones que la estruc­
tura corporativa tiene en el crecimiento económico del país. En un
país de estructura financiera basada en los mercados de capitales, la
dirección de la corporación está sometida a los vaivenes del mercado
bursátil, lo que implica que adquieran mayor importancia los logros
a corto plazo en busca de mayor valor de las acciones en el mercado.
En consecuencia, el gran beneficio empresarial recae sobre los ac­
cionistas más que sobre los stakeholders como trabajadores, gerentes
o comunidad local. Los malos resultados económicos y la imagen
de debilidad colocan a la empresa en el mercado de las absorciones
y adquisiciones. Ante las amenazas constantes de compra o absor­
ción, la corporación busca resultados inmediatos y una revalorización
constante de sus acciones18.
El equipo directivo y gerencial (management) es evaluado y juzga­
do según la valoración del precio de las acciones (De Jong, 1997:7)
debido al «sometimiento» a los mercados de capitales como base de
financiación y expansión dominante. El descenso en el precio de las
acciones en bolsa es interpretado como un riesgo ante la absorción
por parte de otra empresa. Las OPAS y absorciones son más comunes
en el capitalismo de mercado que en capitalismo basado en redes.
De los mil cien mayores anuncios de fusiones y adquisiciones entre
1991 y 2001, alrededor del 70 por ciento se produjeron en EE. UU.y
un 12 por ciento en Reino Unido, mientras que en Alemania y Francia
entorno al 4 por ciento en cada país19. Siguiendo la terminología ecoló­
gica de Hannan y Freeman (1977), la tasa de natalidad y mortalidad de
organizaciones empresariales en el capitalismo de mercado está muy
por encima que en capitalismo basado en redes.

18 La disputa entre la convergencia o variedad de gobiernos corporativos es uno


de los debates más activos en los últimos años: Aguilera y Jackson (2003); Khanna,
Kogan y Palepu (2001); Deeg y Perez (2000); De Jong (1997). El gobierno corpo­
rativo hace referencia al conjunto de regulaciones explícitas e informales que guían
la toma de decisiones en las altas esferas corporativas. Los análisis se centran en la
organización interna de la corporación. Aunque se estudie el entorno (legislaciones,
relaciones externas) como condicionante del gobierno corporativo, estos trabajos es­
tudian el juego y la lucha por el control decisional dentro de la corporación.
19 Extraído de Aguilera et al. (2006), datos de SD C Platinium Worldwide Mer-
ger, Acquisitions & Alliance database. Se clasifican las ofertas por la cantidad total
pagada por el stock, débito y activos en dólares de EE. U U .
Una de las interpretaciones defendidas en esta investigación es
que el gran valor de los bancos en el capitalismo de mercado es su
capital social internacional. La banca ha sufrido en EE. UU. las res­
tricciones legales en la participación accionarial y directiva como la
Clayton Act en 191420, y las consecuencias de un mercado de valores
desarrollado. Sin embargo, la estrategia de la banca se dirigió al exte­
rior. Los bancos estadounidenses son grandes propietarios en Reino
Unido, España y Suecia (Rodríguez, Cárdenas y Oltra, 2006). La
adquisición de este gran capital social internacional, convierte a los
bancos norteamericanos en un actor clave en la estructura corpora­
tiva de su país. Los enlaces corporativos entre la banca y la industria
de EE. UU. son un canal de comunicación para la transferencia de
información rica y heterogénea debido a las amplias relaciones inter­
nacionales de la banca. Por ello, las relaciones en la red corporativa
de EE. UU. no presentan vínculos de control (baja o nula multiplici­
dad) sino de comunicación.
Las redes internacionales de los bancos norteamericanos se pro­
ducen principalmente por relaciones de propiedad, y no mediante
interbcking directorates. Los consejeros de las empresas de EE. UU.
no pertenecen a gran número de empresas europeas en comparación
con sus redes de propiedad, lo que sugiere que disponen de un mana-
¡ement propio para cada país, y así tener una dirección más profesio­
nalizada y cercana al lugar de sus propiedades.
En Suiza, los grandes bancos y compañías de seguros están
orientados al exterior (Shaffer, 2002). Los tres grandes bancos
—Union Bank of Switzerland, Swiss Bank Corporation y Credit
Suisse— operan como bancos universales y sirven tanto a clientes
domésticos como extranjeros. Los bancos extranjeros han operado
en Suiza con amplia autonomía, algunos desde 1870, y han crecido
enormemente a partir de clientes extranjeros aprovechando la laxa
legislación fiscal. Sin embargo, el mercado doméstico de la banca
está reservado para los bancos nacionales, cantonales y regionales
(Cassis, 1994).

20 Clayton Act es la legislación que en 1914 prohíbe la práctica de los interbcking


directorates al considerar el gobierno que eran una amenaza a la libre competencia.
Capitalismo intermedio
Las características principales de este cluster son: sistema financiero
basado en el mercado, grandes accionistas controlando las empre­
sas, Estado regulativo aunque con ciertas políticas intervencionistas,
especialmente en materia de comercio exterior, un nivel de interna-
cionalización alto y red corporativa entre el elitismo y el pluralismo.
Países Bajos, Canadá y Suecia ocupan este cluster y una posición in­
termedia en el espectro del capitalismo basado en redes y en el mer­
cado. Sus características tienden a un modelo de redes aunque con
una relajación de los parámetros propios del capitalismo de Mercado.
Por ello lo denominamos capitalismo intermedio. ¿Qué distingue a
este capitalismo intermedio? El principal rasgo, y como su propio
nombre indica, es su posición intermedia en los diferentes atributos
de análisis.
Este tipo de capitalismo combina aspectos del mercado como
la baja intervención del Estado, las ideas más liberales en la política
económica, y la organización del poder orientada a la comunicación
antes que al control (baja multiplicidad). Al mismo tiempo, recoge
aspectos del capitalismo basado en redes como las formas de propie­
dad concentrada en grandes accionistas y la cohesión social de las
grandes corporaciones en la red del poder. Podría ser considerado un
híbrido entre los tipos de capitalismo más contrapuestos. Sin embar­
go, más que combinar aspectos de uno y del otro, su característica
principal es su posición intermedia en las estructuras de análisis.
En la estructura financiera, los mercados de capitales son la fuente
principal de adquisición de fondos, pero sin llegar a los niveles de
EE. UU. o Reino Unido, por lo que el sector bancario también juega
un papel destacado en la financiación. Esta tendencia al sistema fi­
nanciero basado en los mercados se refleja también en que los bancos
no aparecen como accionistas de las grandes corporaciones en estos
países (Faccio y Lang, 2002; La Porta, López-de-Silanes y Shleifer,
1999), aunque esta constante parece cambiar en los últimos años
en Europa, ya que la propiedad de las empresas se internacionaliza
a través de corporaciones bancarias y otras financieras (Rodríguez,
Cárdenas y Oltra, 2006).
En cuanto a la estructura de la propiedad, concretamente la po­
sición también es intermedia. Canadá tiene una baja concentración
de la propiedad, aunque sin alcanzar los porcentajes de dispersión
de su vecino norteamericano o Reino Unido. Países Bajos y Suecia
tienen una alta concentración de la propiedad, al nivel de sus socios
europeos. Estos combinan la presencia de grandes accionistas con la
dispersión del accionariado, resultado de unos mercados de capitales
en desarrollado, de unos bancos que reducen su participación em­
presarial y de la entrada de propietarios extranjeros. Suecia es la que
mayor cambio ha sufrido en las últimas décadas, ha pasado de una
sistema de financiación corporativa basada en los bancos hacia una
estructura financiera basada en los mercados de valores (Henrekson y
Jakobsson, 2003). A pesar de ello mantiene cohesionadas y fuertes re­
des de propiedad compartida entre las grandes empresas (Rodríguez,
Cárdenas y Oltra, 2006) que previenen de intentos de adquisiciones
hostiles y mantienen el control de los holdings empresariales naciona­
les, como el de Sandvik y Skanska (Hógfeldt, 2004).
En cuanto a la internacionalización económica, estos países es­
tánabiertos al exterior y su actividad internacional es de vital impor­
tancia para la economía del país. Países Bajos ha tenido una cons­
tante e histórica mirada puesta en el exterior y su flujo de inversión
extranjera directa (IED) es alto en el último decenio (Christiansen y
Bertrand, 2003). En Suecia, la entrada de accionistas extranjeras ha
crecido enormemente en los últimos años. En 1990 los inversores
extranjeros representaban el 8 por ciento en la bolsa de Estocolmo,
mientras que en 2001 alcanzan el 40 por ciento (Reiter, 2003: 113).
Ambos países europeos tienen los mayores niveles de IED dentro de
Europa en función del tamaño de su economía. Canadá, país tradi­
cionalmente receptor de inversión procedente de EE. UU. y Francia,
ha movido la balanza y sus inversiones superan en los últimos años
a los flujos de entrada. Esta política de internacionalización ha su­
puesto un cambio en la organización económica, más próxima a las
formas europeas que anglosajonas.
Canadá reacciona «al estilo europeo» a la entrada de capital ex­
tranjero. Crea una red corporativa cohesionada para facilitar la comu­
nicación y las interacciones potenciales de colaboración. Esta estrate­
giapermite garantizar la estabilidad del poder económico en tiempos
de incremento de la internacionalización. Para afrontar la competen­
cia internacional y la presencia foránea en su territorio, Canadá opta
porla cohesión social de su estructura de poder. Por otra parte, Países
Bajos reduce su modelo bancario y de redes de control para crear
una «comunidad de negocios» más preocupada por la comunicación
y transferencia de innovación e información, que por el control y el
poder de la banca sobre la industria (Heemskerk, 2007). Mientras,
Suecia mantiene una red cohesionada aunque apostando por la efi­
ciencia (baja multiplicidad) y reduciendo la centralización.
El análisis de la red corporativa y su entorno institucional, su­
giere un movimiento curioso en el caso de Países Bajos y Canadá.
Parece como si Países Bajos, tradicionalmente asociado al capitalismo
de redes propio de Alemania (Hall y Soskice, 2001; Rhodes y Van
Apeldoorn, 1998) tendiera a un capitalismo de mercado, y Canadá,
situado normalmente dentro del capitalismo anglosajón o de merca­
do (Hall y Soskice, 2001; Moerland, 1995), tendiera a un capitalis­
mo de redes propio de la Europa continental. Ambos países se encon­
trarían en una posición intermedia. Canadá no escapa de su herencia
institucional (Estado mínimo, financiación basada en los mercados
de capitales) y Países Bajos «sufre» la dependencia de camino (red
cohesionada, concentración de la propiedad).
La inquietud surge al preguntarse si este es el lugar y estado
final, o están en transición hacia los capitalismos de redes y de
mercado. Las organizaciones económicas están en continuo movi­
miento y que Alemania, por ejemplo, continúe basada en redes no
significa que no haya reformado sus instituciones y estructuras, a
veces con claro aire hacia el mercado. Como dice Schmidt (2002),
el capitalismo de Francia es todavía de Estado aunque se ha acer­
cado al competitivo-anglosajón, y el capitalismo de Alemania es
Corporativo a pesar de emprender ciertas políticas más propias del
Reino Unido.
En cuanto a Canadá, Países Bajos y Suecia, estos países no dan
la impresión de estar en transición. Sí se han reformado, y se ha
producido un importante cambio en ciertas estructuras, pero no
parece que su destino sea el capitalismo basado en redes o el de mer­
cado, ya que las corporaciones continúan enraizadas en matrices
institucionales que no hacen fácil el cambio social, especialmente
cuando los éxitos económicos suponen un estímulo para continuar
con el estado actual y no emprender riesgos con costes y beneficios
inciertos. Posiblemente este sea el estado ideal de Canadá, Países
Bajos y Suecia, ocupar una posición intermedia y beneficiarse de
lo mejor de cada lugar, sin basarse extremadamente en redes ni
extremadamente en el mercado. Por eso, a este tipo ideal de ca­
pitalismo lo denominamos como Intermedio, lo que supone una
aproximación al estudio de la organización económica evitando la
tipificación dicotómica y apostando por otorgar relevancia teórica a
las categorías intermedias.
Capitalismo nipón
Algunos autores, como Moerland (1995), consideran a Japón un híbrido
entre el capitalismo basado en redes y el de mercado. Nuestro propósito
es presentar el capitalismo nipón como un caso particular y no como la
mezdade otros. Sus rasgos principales son: sistema de financiación basa­
doen la banca, Estado intervencionista, presencia de grandes accionistas
media, nivel de internacionalización bajo en lo referido a IED y una red
corporativa pluralista de muy baja cohesión y centralización.
¿Qué es lo que ha hecho peculiar a la estructura económica japo­
nesa?Japón se caracteriza por la organización de su sector corporativo
en grupos, conocidos como keiretsu. Las corporaciones japonesas es­
taban organizadas entre sí en grupos corporativos piramidales llama­
dos zaibatsu. La ocupación norteamericana tras la Segunda Guerra
Mundial trató de romper cualquier coordinación de la economía y
alzar un modelo intercorporativo cercano a los ideales anglosajones
de competencia y mercado. La respuesta de los poderes japoneses fue
el reparto de pequeñas partes de la empresa entre las corporaciones
del grupo, formando redes de pequeños accionistas. Así se alzaron los
keiretsu. Los keiretsu son grupos de corporaciones organizados en red
cuyas acciones están colectivizadas dentro del grupo. Esta forma de
interorganización era y es una forma de evitar las absorciones y OPAS
hostiles de capital extranjero, de socializar restringidamente el capi­
tal accionarial de las empresas, cumpliendo así con las legislaciones
impuestas por EE. UU. Este tipo de organización en grandes grupos
resultó una manera eficiente de influir en la política, ya que grandes
grupos tenían más capacidad de influencia sobre el gobierno que si
las empresas presionaban al gobierno de forma individual (Morck y
Nakamura, 2003; Kang y Stulz, 1996; Alien, 1996).
Las empresas japonesas acostumbran a tener relaciones financie­
ras estables con algún gran banco, debido al incompleto desarrollo de
su mercado de valores. La participación de un banco o una empresa
financiera dentro de los grupos corporativos {keiretsu) permite reducir
los costes de transacción. El banco dispone de redes de confianza e in­
formación sobre la empresa que requiere la financiación, tiene cierto
control sobre la inversión, y para la corporación industrial es menos
costoso que la búsqueda de un banco exterior, además de que supone
menos riesgo que los mercados financieros. Por ello los keiretsu cum­
plen una función de intermediación financiera entre los miembros del
grupo corporativo (Berglóf y Perotti, 1994; Hoshi et a i, 1991).
Como decíamos, Moerland (1995) describe el capitalismo japo­
nés como un híbrido entre el anglosajón y el europeo, que combina
la orientación bancaria europea con la dispersión de la propiedad an­
glosajona. Pero esta perspectiva es algo errónea ya que la propiedad
no está socializada como en los países anglosajones. Si miramos los
datos de la estructura de la propiedad de las corporaciones japonesas
vemos que está dispersa. Sin embrago, este bajo nivel de concentra­
ción de la propiedad es superficial. La cantidad de acciones al acceso
del público es mínima. Las acciones de las empresas están repartidas
entre los miembros del grupo (keiretsu). Por tanto, impera una pro­
piedad cruzada, más que una dispersión de las acciones.
A pesar de la existencia de estos grupos corporativos o keiretsu,
las relaciones entre las más grandes empresas niponas son mínimas.
Los keiretsu horizontales21 no están unidos mediante las élites econó­
micas. £1 poder económico apuesta por la autonomía y no se orga­
niza en camarillas. Rechazan los interlockingdirectorates en la cúspide
del poder, aunque según Gerlach (1992) sí se producen entre las em­
presas que pertenecen a un mismo keiretsu.
La internacionalización de la economía japonesa es singular. £1
mercado está cerrado a la entrada de inversores extranjeros, su flujo
de entrada de IED es el menor de todos. Sin embargo, sí tiene una
política de inversión hacia el exterior más álgida, sobre todo en el
mercado norteamericano donde aprovecha su potencial en el sector
de la tecnología y la electrónica. Por todo ello, Japón constituye un
caso particular, no similar al del resto de países de Occidente, y por
ello es calificado como capitalismo nipón.

¿POR Q U É EXISTEN Y SE M A N T IE N E N VARIEDADES


D E CAPITALISMO?

Las diferencias en las instituciones económicas y políticas en cuanto a


la financiación, el Estado, la propiedad y la red corporativa nos indi­
can la existencia de variedades de capitalismo. Pero, ¿por qué suceden?

21 Se distingue entre keiretsu horizontales y verticales. Los keirestsu horizontales


están encabezados por los grandes bancos y corporaciones del país, los conocidos
com o «Seis Grandes», que induyen el Grupo M itsui, Mitshubishi, Sumitomo, Fuyo,
Sanwa y Dai-Ichi Kangyo. Los keiretsu verticales conectan empresas de proveedores,
productores y distribuidores de un mismo sector (Morck y Nakamura, 2003).
¿Por qué se mantienen VDC? El capitalismo persiste en su variedad
debido a la dependencia de camino, las complementariedades insti­
tucionales, el poder y las ventajas comparativas. Estas explicaciones
están relacionadas entre sí y son diferentes aproximaciones según el
centro de atención esté en la estructura inicial y el camino marcado,
en la relación entre las estructuras, en la estructura de poder o en la
ventaja que confieran las estructuras. Para evitar hablar en tal nivel de
abstracción, veámoslas detenidamente y por separado.

dependencia de camino (path dependencej


Para entender qué es la dependencia de camino, recurro al ejemplo
clásico del fundador de esta teoría, Paul David (1985). El orden de
las letras del teclado de un ordenador QWERTY permanece inamo­
vible desde sus inicios. ¿Por qué se mantiene así incluso sabiendo que
no es la manera más eficiente y rápida de escribir? Porque una vez
institucionalizada como la forma estándar por la industria, los costes
asociados al cambio son enormes, como inversión en nuevo apren­
dizaje o ralentización de los mecanógrafos, lo que hace que el orden
inicial sea efectivo por estar estructuralmente encerrado (lock-in). La
estructura inicial marca cuál será el camino del futuro, y las opciones
de acción (North, 1990).
La dependencia de camino o path dependence es la «sensible de­
pendencia de las condiciones iniciales» (Liebowitz y Margolis, 1995).
La idea de que las acciones, estructuras o instituciones iniciales nos
colocan en un camino que no puede ser abandonado sin algún coste
es el pilar sobre el que se basa esta teoría o hipótesis explicativa de la
persistencia en la variedad de los capitalismos22. «Las estructuras cor­
porativas que una economía tiene en un punto del tiempo dependen
en parte de aquellas que tuvo en un tiempo inicial. Esta teoría de
dependencia de camino explica por qué las economías avanzadas, a
pesar de las presiones para la convergencia, varían en sus estructuras
de propiedad» (Bebchuck y Roe, 1999: 1).

22 La teoría de la PD tiene mayor desarrollo en la economía, por lo que se suelen


asociar las reproducciones o cambios a los costes y beneficios asociados. Para ver
su utilización en la economía, véase a una de sus figuras relevantes: Brian Arthur
(1989).
Si los países están sometidos a similares presiones de liberaliza-
ción económica y crecimiento del mercado internacional, y aun así
persisten en la diferencia, la explicación cabe buscarla en la trayec­
toria que siguen. La variedad se explica por la dependencia de unas
condiciones anteriores que marcan el camino a seguir. Esta influen­
cia, según Bebchuck y Roe (1999) puede ser directa o indirecta. La
influencia directa se produce por la persecución de la eficiencia como
máxima en el mundo empresarial. Se busca mantener la eficiencia
mediante la reproducción de la estructura inicial, ya que los cam­
bios son percibidos como un riesgo, especialmente por los actores
que disfrutan de poder y privilegios en la estructura. Se identifica la
estructura inicial como óptima por los costes no recuperables {sunk
cost)2i, ya que los costes de una adaptación a una probable estructura
ideal pueden ser más altos que los beneficios esperados.
La influencia indirecta apunta que las estructuras iniciales mar­
can las normas sociales o leyes que en un futuro afectarán a las deci­
siones sobre la estructura. La estructura inicial crea un cuerpo legal
que condicionará los posibles cambios de la propia estructura. La
estructura de propiedad fragmentada inicial en EE. UU. afecta las
normas y legislaciones, como las que pueden sancionar la acumula­
ción de gran capital accionarial en manos de un solo inversor, o favo­
recer la protección legal de los pequeños accionistas. Los intentos por
una posible reforma de la estructura de propiedad estarán limitados
por las legislaciones y normas creadas o afectadas por la estructura
inicial. Por ejemplo, la estructura de redes de alta cohesión y centra­
lización propia de las economías europeas en los ochenta y noventa
(Stokman, Ziegler y Scott, 1985) condiciona normas en cuanto a la
presencia de consejeros independientes en los consejos de adminis­
tración, en la responsabilidad de los bancos y en legislaciones sobre
OPAS. Estas normas y leyes estipulan la estructura de redes actual,
por lo que la estructura inicial marca el camino del que depende la
estructura actual. Es la dependencia de camino indirecta o conducida
a través de normas y legislaciones.
Pero la dependencia de camino no está solo ligada a la eficien­
cia y los costes irrecuperables. Mahoney (2000) desde la sociología*

-J El concepto sunk cosí es traducido también como costes ocultos, costes irrecu­
perables, costes inmóviles o costes hundidos.
histórica24, utiliza el concepto de dependencia de camino para alu­
dir a los análisis de secuencias históricas, que ayudan a explicar el
presente. Como un evento causa uno, y este otro y así una cadena
de sucesos que explican lo actual. La «historia importa», pero no
solo de modo de que la estructura inicial se reproduzca o influencie
la actual por los costes asociados, sino también por la cadena causal
de eventos.
Más en la línea económica de Liebowitz y Margolis (1995),
Bebchucky Roe (1999) que en las nociones de Mahoney (2000), la
teoría de la dependencia de camino sugiere que el sistema económico
nacional persiste y permanece similar a lo largo de los años. La teoría
de la dependencia de camino y la literatura de variedades de capita­
lismo ensalzan la idea que las características de un tipo de capitalismo
se mantienen estables con el paso del tiempo, y que los cambios se
producen desde unas estructuras y normas anteriores. Sin embargo,
al otorgar peso determinante a la estructura inicial, la teoría de la
dependencia de camino ofrece una visión algo estática del sistema
económico a pesar de mantener la variedad. Veámoslo con dos ejem­
plos de nuestra investigación.
El sistema económico alemán (capitalismo basado en redes)
mantiene su variedad respecto a los sistemas anglosajones (capitalis­
mo de mercado), como constatamos en sus diferencias en la red cor­
porativa, el sistema financiero, el papel del Estado y la concentración
de la propiedad. No obstante, Alemania ha cambiado su estructura
inicial. En el caso de la estructura de redes, Alemania era una red
con grandes bancos en el centro en los ochenta y noventa (Windolf,
2002; Hópner y Krempel, 2004) y actualmente los bancos ocupan
la periferia de la red. La red o estructura inicial no se reproduce en
laactualidad. A pesar de ello, la red alemana mantiene niveles de co­
hesión y centralización altos que la diferencian significativamente de
las redes de EE. UU. o Reino Unido. Por tanto, persiste la variedad
aunque la estructura inicial cambie.
Los análisis de redes corporativas en EE. UU. señalan una red
fragmentada, de baja cohesión en los años ochenta y noventa, y
sin alta presencia o peso de los bancos (Windolf, 2002; Barnes y
Ritter, 2001; Stokman, Ziegler y Scott, 1985). En nuestro análi­
sis, la red de EE. UU. tiene unos niveles de cohesión medios y un
24 Mahoney titula su artículo: «Path Dependence in historical sociology» (2000).
TheoryandSociety 29 (4): 507-548.
fuerte peso relacional de la banca. La red corporativa de hace unos
años no se reproduce en el tiempo actual. No obstante, se mantienen
las diferencias con las redes de los países europeos y no parece tenderse
a una convergencia híbrida entre las redes corporativas del mundo.
Schmidt (2002) en su análisis de los sistemas de Reino Unido,
Alemania y Francia apunta un cambio o tendencia hacia el capitalis-
mo de mercado, aunque manteniendo la diversidad y sin perspectiva
de convergencia. Todos los países aumentan la financiación proceden­
te de los mercados de valores y los estados liberalizan la economía,
aunque mantienen unas amplias e importantes diferencias, que per­
miten hablar de variedades de capitalismo en Europa.
Por tanto, persiste la variedad entre países, aunque no se man­
tienen las mismas diferencias que en un tiempo inicial. La teoría de
la dependencia de camino [path dependencé) es útil para explicar y
comprender el peso de las estructuras pasadas en la actualidad, así
como los costes asociados a un cambio y la importancia de la heren­
cia institucional. Sin embargo, la dependencia de camino no es tan
plausible para entender el desarrollo o evolución de las variedades de
capitalismo, ya que asume la persistencia en el tiempo como eje de
la diversidad y no permite la explicación de los cambios sin concluir
en la convergencia. Como señala Butzbach (2003) en su análisis de
los bancos en Francia e Italia, la única solución a los cambios no es
la convergencia.
Además, la teoría de la dependencia de camino defiende o asume
la reproducción de la estructura o instituciones a lo largo del camino,
sin incluir o concebir la posibilidad de diferentes caminos dentro de
uno. En España, a pesar de que se mantenga la cohesión de la red, el
peso de los bancos cambia. Ya no se trata de una red bancaria, pero
sí de una red cohesionada, por lo que continúan las diferencias con
otros países, aunque sin reproducir las instituciones o estructuras du­
rante el camino a lo largo del tiempo. La hipótesis de la dependencia
de camino es una herramienta útil para explicar el orden social y la
herencia institucional, es decir, la reproducción del sistema a lo largo
de un mismo camino, y los cambios basados en decisiones iniciales
de institucionalización.
Posiblemente, una de las grandes limitaciones de la literatura
de variedades de capitalismo es que ofrecen pocas vías de explicar
o visualizar los cambios, sin aludir a la convergencia. Hall y Thelen
(2009) tratan de explicar el cambio institucional desde las propias
variedades de capitalismo, aludiendo a que las estructuras marcan las
propias reformas. Un punto de vista que lleva implícita la dependen­
cia de camino, aunque de manera más sutil.

Complementariedades institucionales y el sistema incongruente


La noción de complementariedades institucionales (CI) o institutio-
nal complementarities señala, en líneas generales, que las instituciones
sociales interaccionan y se refuerzan entre sí, lo que facilita el equili­
brio general y la reproducción del sistema. Esta teoría instituciona-
lista ofrece un marco teórico a la literatura de VDC, ya que defiende
la unión y congruencia del sistema así como el mantenimiento de las
estructuras.
La definición más sociológica de complementariedades institu­
cionales apunta que dos formas institucionales son complementarias
cuando la presencia o existencia de una de ellas refuerza la existen­
cia de la otra, sin necesidad de contribuir al crecimiento económico
(Amable, 2005; Amable, Ernst y Palombarini, 2001)25. Las diversas
instituciones de una sociedad no pueden ser consideradas de forma
aislada, sino como un conjunto en interacción. Los cambios en A re­
percuten en B y a su vez en C. De la misma forma que A se mantiene
gracias a B, su continuidad depende de C. El sistema es coherente en
su interior gracias a la complementación de sus partes.
La teoría o hipótesis de complementariedades institucionales
es engendrada por los neoinstitucionalistas para otorgar cierta ló­
gica al conjunto de instituciones que interaccionan en la sociedad.
Emprendida por Aoki (1994) en su narración del sistema económi­
co japonés, como opuesto al norteamericano, ha sido recuperada y
perfeccionada por los autores de las variedades de capitalismo. Hall
y Soskice (2001) recurren a las complementariedades institucionales
para justificar la continuidad de las economías de mercado coordina­
da y liberal. Los autores ven en las complementariedades institucio­
nales un modo de dar coherencia a las diversas subesferas que com­
ponen el sistema económico26.

Otra definición de CI más utilizada por los economistas señala que dos formas
institucionales son complementarias si contribuyen al crecimiento y desarrollo de la
economía (Amable, Ernst y Palombarini, 2001).
2b Para una co m p leta a rg u m en ta ció n d e co m p lem en taried ad es in stitu cio ­
nales véase la obra d e A m ab le (2 0 0 5 ).
La hipótesis de complementariedades institucionales sugiere
que el sistema económico o capitalismo es una arquitectura de
instituciones. Las diversas estructuras del sistema (estructura fi­
nanciera, estructura corporativa, estructura de propiedad, estruc­
tura política, estructura educativa) se complementan, reforzán­
dose entre sí, para otorgar estabilidad y vida al sistema. Para que
el sistema viva o se reproduzca las partes deben seguir una lógica
común. Deben ser congruentes y coherentes entre sí, según Hall
y Soskice (2001). En la economía de mercado coordinada (CME)
las diversas subesferas se guían por el principio de coordinación
estratégica, lo que les permite «complementarse». En la economía
de mercado liberal (LME) las «subesferas» de financiación, nego­
ciación y educación siguen el principio de que los problemas de
coordinación se resuelven en el mercado, por lo que el sistema
basado en el mercado se mantiene. Este principio o lógica interna
por el que se guían las instituciones permite la complementarie-
dad27.
En el capitalismo de mercado, el desarrollo de los mercados bur­
sátiles posibilita el acceso masificado a la posesión de acciones, por
lo que la propiedad de las empresas tenderá a estar fragmentada. A
su vez, el acceso masivo al mercado bursátil es facilitado gracias al
cuerpo legal de protección de los accionistas minoritarios (La Porta
et a i, 1998; 1999; Roe, 1993). Las instituciones se complementan.
Las instituciones se refuerzan entre sí y potencian la reproducción del
sistema social.
La literatura de variedades de capitalismo (VDC) está repleta
de demostraciones de complementariedades institucionales, aun­
que poco generalizables debido a que sus análisis se centran en
solo dos instituciones (Auki, 2003; Iversen, 1999), olvidando que
la idea de complementariedades institucionales en VDC señala
que el refuerzo e influencia entre partes del sistema implica varias

27 Nuevamente esta idea recoge los preceptos de Powell y DiMaggio (1991), es­
pecialmente la importancia otorgada a la estructura cognitiva. El sistema se sostiene
gracias a que los individuos compartimos una estructura cognitiva que nos permite
entender las normas y el mundo de forma parecida. La estabilidad de las instituciones
descansa en una estructura cognitiva que permite que las experiencias sean filtradas
por una estructura común, y no por un cálculo sobre los costes y beneficios, ya que
sino cualquiera podría modificar las normas por las que se rigen los intercambios o
los comportamientos en la organización.
instituciones28. Además, la defensa de la hipótesis de complementarle-
dades institucionales requiere especificar por qué dos o más instituciones
pueden ser complementarias, no es suficiente con decir que son com­
plementarias, cabe apuntar su mecanismo, algo que también destaca
Campbell (2005) al hablar de la dependencia de camino.
Hall y Soskice (2001) en su gran obra retratan un esquema de
complementariedades institucionales aunque como de costumbre
limitada a los países de siempre: Alemania y EE. UU. Una impor­
tante y reciente excepción es la obra de Amable (2005), donde el
autor francés traza y explica las complementariedades instituciona­
les de forma excelsa y empírica en sus cinco tipos de capitalismos.
Finalmente, el trabajo de Kogut y Ragin (2006) aplica el análisis cua­
litativo comparativo (QCA) a las complementariedades instituciona­
les y las variedades de capitalismo.
Los defensores de la teoría de complementariedades institucio­
nales (Hall y Soskice, 2001) señalan que la persistencia de las varieda­
des de capitalismo y de los sistemas económicos se sostiene gracias a
la congruencia entre las diferentes estructuras, definidas en oposición
entre un tipo de capitalismo y otro. Aplicando los preceptos de Hall y
Soskice (2001) a nuestra investigación, en el capitalismo de mercado,
el sistema financiero basado en los mercados de capitales se comple­
menta con una red no cohesionada, ya que ambas subesferas se guían
por el principio de que el mercado es el lugar de interacción para la
comunicación y las necesidades de capital financiero.
¿Pero qué sucede cuando en una economía conviven y se repro­
ducen instituciones con lógicas aparentemente opuestas? En Suecia
parece incompatible un sistema de financiación basado en el merca­
do con un nivel elevado de concentración de la propiedad, ya que
el desarrollo de la compra-venta de títulos, bonos y acciones no ha
supuesto una dispersión de la propiedad. La relación entre los bancos
y las empresas industriales es estrecha ya que los bancos son propie­
tarios de la industria (Rodríguez, Cárdenas y Oltra, 2006; La Porta,
López-de-Silanes y Shleifer, 1999) y mantienen interlocking directora­
les. Sin embargo, las empresas apuestan por obtener financiación de
los mercados de capitales (DemirgÜ9 -Kunt y Levine, 2001). Dentro
de un mismo país se encuentran instituciones con diferentes lógi­
cas. El sistema sueco no parece coherente si seguimos la teoría de
-8 Iversen (1999) señala que la independencia de los bancos respecto a las insti­
tuciones políticas depende de las negociaciones salariales del país.
complementariedades institucionales, pero aun así se mantiene y vive
estable29.
Una explicación podría ser que el sistema económico sueco se
encuentra en proceso de transición de un tipo de capitalismo de re­
des a uno de Mercado, como se preguntan Henrekson y Jakobsson
(2003)30. Otra de las explicaciones del caso sueco puede ser la du­
plicación del capital accionarial de las empresas (acciones A y B).
Las acciones duales son diferentes clases de acciones con diferentes
derechos de voto y diferenciados pagos de dividendos. Esto supo­
ne una mercantilización de la propiedad al tiempo que una manera
de retener el control de la empresa en manos de unos accionistas31.
En cualquier caso, la aplicación de la teoría de complementariedades
institucionales no parece adecuada en todos los casos, especialmente
cuando no se encuentra modo razonable de explicar eí refuerzo o
interacción entre instituciones claves como la estructura financiera y
la estructura de la propiedad.
La teoría de complementariedades institucionales tiende a ofre­
cer una visión del sistema económico en equilibrio, donde las di­
versas partes convergen y siguen una lógica común y coherente. Los
resultados de nuestra investigación corroboran gran parte de la idea
de que las instituciones se refuerzan entre sí y otorgan coherencia
al sistema. Pero al mismo tiempo convidan a la reflexión, ya que
dentro de un tipo de capitalismo cohabitan lógicas o cosmovisiones
diferentes, posiblemente lógicas que compiten entre sí y luchan por
la dominación o institucionalización. La visión o lógica por la que se
guían las grandes corporaciones de un país, quizá no es la misma que
siguen las medianas empresas. En este momento es donde se deberían
tener en cuenta otras variables como el tamaño de la empresa o el sec­
tor de actividad económica antes que la pertenencia a un país. Pero
ello es materia de otra tesis, ya que la presente se centra en el poder

29 E s lo q u e B u tzb a ch (2 0 0 3 ) ca lifica c o m o sistem a in co n g ru en te al criti­


car las co m p lem en ta ried a d es in stitu cio n a les.
30 H en rek so n , M a g n u s y J ak ob sson , U lf (2 0 0 3 ) « T h e Transform ation o í
O w n ersh ip P olicy a n d S tru ctu re in S w ed en : C o n v er g en c e tow ards th e Anglo-
S ax on m odel?» New PoliticalEconomy 8 (1): 7 3 -1 0 2 .
31 Para u n a ex p lica ció n d etalla d a d el sistem a d u al d e accion es en Suecia,
véase B ergstróm , C ías y R y d q v ist, K ristian (1 9 9 0 ) « T h e d eterm inants o f cor-
p orate ow n ersh ip : A n em p ir ica l stu d y o n S w ed ish data». Journal of Banking
andFinance 14: 2 3 7 -2 5 3 .
económico, en las mayores y más grandes corporaciones a un nivel
macro e institucional, no específico.
La teoría de complementariedades institucionales apuntada
por Hall y Soskice (2001), es reforzada empíricamente por Hall y
Gingerich (2009) mediante la correlación de las variables de estudio
sobre diversas instituciones. Hall y Soskice (2001), y Hall y Gingerich
(2009), en su afán de definir los sistemas o capitalismo de forma bi­
polar, lo característico de uno es lo opuesto en el otro, apuestan por
la correlación lineal para demostrar la complementariedad institucio­
nal. En el caso de Hall y Gingerich (2009) se analizan las estructuras
financieras y las relaciones laborales. Primero, en las economías de
mercado liberal, el desarrollo de los mercados financieros descentra­
lizados (basada en los mercados) refuerza la baja protección social. En
segundo lugar, en los países de economía coordinada, la financiación
centralizada en los bancos se corresponde con una mayor protección
social. Al observar que hay correlación lineal entre las dimensiones de
financiación y protección social comprueban sus hipótesis de com­
plementariedades institucionales.
Para discutir las ideas de los autores pongamos un ejemplo de
la presente investigación. Tomamos dos economías paradigmáticas,
Suecia y Reino Unido. La estructura financiera basada en el mercado
de capitales genera una alta concentración de la propiedad en Suecia
y, en cambio, una baja concentración en Reino Unido. La estructura
financiera basada en el mercado de capitales se asocia con la presencia
de corporaciones controladas por los accionistas en Suecia. En Reino
Unido, la estructura financiera basada en el mercado posibilita la
fragmentación de la propiedad ya que a las corporaciones británicas
les interesa un mercado de capitales dinámico y creciente sin inje­
rencias de los accionistas en la dirección. Una misma forma o línea
institucional (estructura financiera basada en el mercado de capita­
les) tiene efectos contrapuestos (concentración vs. fragmentación de
la propiedad). La explicación la tenemos que encontrar una vez más
en otras instituciones que componen el sistema como pueden ser las
legislaciones sobre inversión extranjera o las políticas de protección
social, ya que el juego y teoría de las complementariedades institucio­
nales abarca múltiples instituciones que interaccionan e influencian.
En resumen, es peligroso definir las formas institucionales como
opuestas una de otra, y basar los resultados únicamente en la linea-
lidad, ya que el sistema se complementa conjuntamente y la reali­
dad no siempre es lineal. De aquí nuestro interés en usar fsQCA
basado en la pertenencia a conjuntos y la combinación de causas.
Si la metodología estadísticas más clásica está basada en el álgebra
lineal» el análisis cualitativo comparativo (QGA) está basado en la
teoría de conjuntos, concibiendo las variables como conjuntos y los
casos como pertenecientes en diferente grado a los conjuntos (Ragin,
2000, Kogut y Ragin, 2006). De esta manera podremos analizar va­
rias partes del sistema al mismo tiempo, no solo dos estructuras, e
identificar configuraciones institucionales asociadas a un resultado.

E l poder en la arquitectura institucional


La teoría o hipótesis de complementariedades institucionales propor­
ciona una respuesta al hecho de que las estructuras sociales se man­
tengan: se reproducen a través de la coherencia entre ellas y persiste
el sistema institucional. Las instituciones se refuerzan unas a otras, la
presencia de una influye en la presencia de la otra pero, ¿alguna ins­
titución tiene mayor fuerza? ¿Qué institución es la que determina la
presencia o eficiencia de las otras? En la teoría de complementarieda­
des institucionales las relaciones entre las instituciones, aunque con
cierta asimetría, no señalan la preponderancia de una. La dimensión
poder no es concebida dentro de la teoría de las complementarieda­
des institucionales.
El dejar de lado al poder es más una constante que una excep­
ción dentro de la sociología de las organizaciones. Aunque sí abarca­
do dentro de los análisis internos de una empresa, como en la obra
de Mintzberg (1992), cuando se concibe el entorno de la empresa o
campo organizacional, el poder no es considerado como la variable
principal dentro de los análisis32. Las escuelas teóricas que más seña­
lan la importancia del poder como aspecto del análisis son la teoría
de la dependencia de recursos y la teoría de redes sociales. La teoría
de la dependencia de recursos señala que las relaciones corporativas
son estrategias de ganar posiciones de poder en el entorno (Pfeffer y
Salancik, 1978). La teoría de redes sociales es la que habla abierta­
mente del poder, incluso lo cuantifica, ofreciendo un paradigma de
análisis. Al concebir a la estructura social como una red de relaciones.
’2 Sobre su ausencia en la sociología de las organizaciones reflexiona Perrow
(1991) en su ensayo sobre organizaciones complejas tratando de apuntar líneas, aun­
que más de motivación que de investigación.
el comportamiento de los actores está condicionado (constreñido y
potenciado) por la inserción en redes sociales (Wellman y Berkowitz,
1988; Granovetter, 1985). Debido a que son las relaciones sociales
los condicionantes y el centro de la vida social, el poder es concebido
como inherentemente relacional en tanto su valía está en la capacidad
de influenciar, para lo cual es necesario una línea o relación social
(Rodríguez, 2005; Degenne y Forsé, 1999; Wasserman y Faust,1994;
Scott, 1991a). Por tanto, si la teoría de redes apunta que el poder es
inherentemente relacional, aplicando esta noción a la teoría de com-
plementariedades institucionales, la estructura institucional con más
influencias o refuerzos será la central del sistema. A mayor implica­
ción en el sistema más poder. Mediante esta aproximación podemos
concebir la manera de estratificar las instituciones según su abanico
de influencias y refuerzos.
Bruno Amable (2005) en su reflexión sobre las complementa-
riedades institucionales y variedades de capitalismo, señala que hay
instituciones más importantes que otras, lo cual denomina «jerarquía
institucional». «Las instituciones más elevadas en la jerarquía son las
que cambian con menor frecuencia, las más estables, ya que el cam­
bio en estas reglas implica cambios en los niveles inferiores» (2005:
93-94). Los cambios en las instituciones más altas en la jerarquía son
los que tienen unos costes mayores, por lo que serán las que cambien
con menor frecuencia. Pero según el autor, la eficiencia no es el mo­
tor básico de la reproducción de la jerarquía institucional, sino los
intereses de la clase dominante. Amable concibe una noción de jerar­
quía institucional asociada al equilibrio sociopolítico. Las «coalicio­
nes políticas» buscan mantenerse en el poder y favorecer al «bloque
social dominante» por lo que acomodan la arquitectura institucional
para preservar sus intereses y mantener el equilibrio (2005: 95-97).
En la jerarquía institucional, las instituciones en la cúspide son
las más cruciales para la clase dominante, aquellas donde un hipoté­
tico cambio modificaría la distribución de poder. A pesar de plan­
tear un panorama de inmovilismo, el propio Amable señala que el
cambio ocurre en lo alto de las instituciones, aunque siempre con el
«permiso» del grupo dominante y si ello supone un aumento de sus
beneficios o expectativas (2005: 95). El punto de vista de Amable
es enormemente enriquecedor dentro del las ideas institucionalistas,
al introducir la noción de jerarquía y poder dentro de la matriz o
arquitectura de instituciones. Además, asocia los criterios de la jerar-
quización a los intereses de los grupos sociopolíticos dominantes, lo
que también podríamos denominar la clase dominante. Las institu­
ciones son cruciales y se mantienen en tanto mantienen el equilibrio
socioeconómico y favorecen los intereses del poder.
Amable apunta esta hipótesis de jerarquía institucional aunque
sin apuntar cuál es la institución crucial o central. La búsqueda de la
institución más poderosa o central es uno de los retos en los análisis
institucionalistas. ¿Cuál podría ser la institución central o crucial en
nuestra investigación de variedades de capitalismo tras observar que
las estructuras se refuerzan entre sí? Posiblemente una de las estruc­
turas institucionales centrales es la que responde a de dónde viene
el dinero para las empresas, es decir, la estructura financiera. Si la
estructura financiera está basada en los bancos o en los mercados
de capitales es clave en la completa organización económica, ya que
condiciona gran parte del sistema económico. Si la estructura finan­
ciera está basada en los mercados de valores, hay más dispersión de
la propiedad, debido a la importancia dada por las corporaciones a
la revalorización de sus acciones para dinamizar el mercado. La es­
tructura financiera también determina el valor dado a las relaciones
fuera del mercado, como los interlocking directorates> necesario para
controlar fuentes de capital económico si el sistema se basa en los
bancos, y menos importantes como canal de financiación si la estruc­
tura se basa en los mercados. Además, La Porta et al. (1998) indican
que la estructura financiera está marcada por el tipo de legislación o
regulación. La Porta et al. (1998; 1999) y otros autores como Roe
(1993) tienden a situar al Estado como causa, sin embargo, y siguien­
do las ideas más integradoras de Edelman y Suchman (1997) sobre
el institucionalismo en el derecho y la ley, las organizaciones también
tienen capacidad de modificar la estructura legal. Así, los cambios en
la estructura financiera pueden condicionar las modificaciones en las
legislaciones, al tratar estas de adaptarse a la socialización de la pro­
piedad y a garantizar la protección de los inversores.
Otras influencias de la estructura financiera pueden producirse
en la estructura educativa, o la protección social (Amable, 2005).
Además, Aguilera y Jackson (2003) señalan que el tipo de gobierno
corporativo dominante en un país está condicionado por la estruc­
tura financiera, ya que en países con financiación bancaria, el capital
financiado tiende a controlar la empresa mediante el compromiso y
la deuda, mientras que en países donde predomina una estructura
financiera basada en los mercados de capitales, el capital financiado
tiende a controlar la empresa mediante la liquidez y la rentabilidad
(2003: 454). Similares argumentos utilizan Beyer y Hópner (2003)
que explican el cambio de rumbo en el gobierno corporativo de las
empresas de Alemania por los cambios de la estructura financiera.
Por otra parte Aoki (1994) apunta que la estructura financiera ja­
ponesa es una forma institucional complementaria de la organización
de las relaciones laborales. Un punto de vista similar al demostrado
por Hall y Gingerich (2009), que argumentan que al aumentar el ca­
pital líquido aumenta la flexibilidad laboral, y viceversa. Finalmente,
algunos autores evidencian las consecuencias en el crecimiento eco­
nómico dependiendo de la estructura financiera (Rajan y Zingales,
2001; Demirgü^-Kunt y Levine, 2001; Levine, 1991). Todos ellos
aludiendo a la importancia de la institución financiera. Este debate
de qué tipo de estructura financiera (basada en los bancos o merca­
dos de valores) se debe institucionalizar también está presente en los
países en vías de desarrollo, conscientes de su gran importancia e in­
fluencia en la vida económica, política y social del país. Si se produce
un cambio en el tipo de capitalismo en un país posiblemente será por
el cambio en la estructura financiera, ya que parece ser por sus múl­
tiples interacciones e influencias, la estructura central.

Ventajas comparativas en el hábitat natural


A la pregunta de por qué existen variedades de capitalismo, la res­
puesta podría ser: porque en su hábitat las corporaciones son más
competitivas que en otro. Es decir, el marco institucional confiere
ventajas comparativas en la supervivencia y crecimiento de la corpo­
ración.
Imaginemos por un momento qué pasaría si a las grandes corpo­
raciones de cada país (no sus filiales ni subsidiarias) las trasladásemos
de su entorno institucional y las colocáramos en otro lugar. Tomemos
dos corporaciones del sector de la energía, una de Francia y otra de
EE. UU. Supongamos que la compañía francesa Suez la situamos
en EE. UU. y a General Electric en Francia. La empresa francesa se
encontraría con un mercado álgido, donde en cierto momento otra
corporación de EE. UU., pongamos Exxon Mobil, lanza una opción
pública de adquisición (OPA) por la francesa. El Estado no tiene
mecanismos para frenar la OPA ante la llamada de auxilio de la cor­
poración francesa. Tampoco dispone de una red corporativa de apoyo
que le hubiera advertido de la amenaza de absorción, ni tampoco
dispone de fondos suficientes para hacerle frente. Suez no resistiría y
sería absorbida por Exxon al no poder afrontar la situación ni poder
competir con los niveles económicos de las corporaciones energéticas
norteamericanas.
Ahora imaginemos a General Electric en Francia. Sus precios
vendrían decididos desde el Estado, que además quiere mantener una
participación en el accionariado para estar presente en el consejo de
administración. La voluntad de General Electric de diversificar su
actividad económica sería frenada por organismos reguladores que
ven amenazada la posición de otras corporaciones francesas. El bajo
desarrollo de los mercados de capitales fuerza a General Electric a
tener que recurrir a los bancos para disponer de capital económico.
La entidad bancaria exige cierto control sobre la inversión y quizá
otro asiento en el consejo de administración, mientras otros bancos o
holdings familiares buscarían adquirir un amplio paquete accionarial
para controlar la dirección de la empresa y condicionar su estrategia.
Los niveles de competitividad de General Electric caerían en picado y
perdería la segunda posición de las grandes corporaciones del mundo
que le otorga la revista Forbes.
Este juego de imaginación es un modo de visualizar el diferente
entorno en el que viven las grandes corporaciones, y explicar que
la supervivencia de las corporaciones está determinada por su adap­
tación al entorno, un entorno que además crea y modifica para su
beneficio, por lo que le es favorable para mantener su competiti­
vidad. Posiblemente la corporación francesa no sea competitiva en
un sistema económico de mercado, con un Estado mínimo, unos
mercados de capitales altamente desarrollados y sin una red de in-
terlocking directorates de apoyo, ya que su entorno favorable se basa
en las redes. De la misma manera, una gran corporación de EE. UU.
sería poco competitiva en un entorno altamente regularizado por el
Estado, teniendo que sufrir las condiciones de los bancos y los gran­
des accionistas, y sin autonomía para decidir su estrategia. Ambas
corporaciones se encontrarían incómodas fuera de su hábitat natural.
Persisten las variedades de capitalismo porque son espacios eficientes
para sus corporaciones. Cada economía ofrece a sus corporaciones
unas ventajas institucionales en comparación con otras corporaciones
de diverso entorno. Por ello las corporaciones japonesas defienden
la propiedad cruzada dentro de los keiretsu, porque les garantiza un
control de las corporaciones y una defensa ante posibles OPAS hos­
tiles de capital extranjero, para lo cual cuentan con el Estado, que
defiende el crecimiento económico de sus corporaciones conservan­
do una política férrea de proteccionismo que les es favorable.
Esta idea de competitividad comparativa es algo similar a la
que plantean Hall y Soskice (2001) y que denominan Competitive
Institutional Advantatge. «La estructura institucional de una econo­
mía provee a las empresas con ventajas para dedicarse a un tipo de
actividades específicas (...) de forma más eficiente que otras» (2001:
37). A causa del apoyo institucional que reciben para estas activi­
dades, las empresas pueden producir ciertos bienes y servicios con
mayor eficiencia que en otros lugares. Hall y Soskice defienden esta
hipótesis e indican su aplicabilidad en la producción de innovación
(2001:39-42).
El punto de vista de Hall y Soskice (2001) y el nuestro están fun­
dados en la misma idea de que el apoyo institucional confiere venta­
jas y marcos de alta competitividad. Sin embargo, nuestra hipótesis
está fundada en la supervivencia de la corporación, mientras que la
de Hall y Soskice en el tipo de bienes y producción. Sea como fuere,
el marco institucional confiere ventajas comparativas en la vida de la
corporación y del país. El desarrollo y crecimiento de las economías
está condicionada por la reproducción de un marco institucional
dentro del cual sus corporaciones son más competitivas.
Por tanto, siguiendo una pauta funcionalista, las empresas con­
tinúan con estas estructuras y se adhieren a estas prácticas porque
con ellas han tenido éxito y satisfacen sus intereses particulares. No
debemos olvidar que las empresas buscan su supervivencia, a veces
de forma egoísta, y si apuestan por las redes y la concentración es
porque así han crecido hasta el poder económico. Las instituciones
se reproducen y persisten, no porque contribuyan al bienestar de la
economía completa, como advierten Hall y Thelen (2009), sino por­
que satisfacen y sirven a los intereses del poder económico. Cuando la
institución no sirva a los intereses del poder, es más susceptible a ser
reformada.

CONCLUSIONES
La visión de la nueva era de interconexión global comporta nuevas
inquietudes. ¿Se ha extendido tanto el capitalismo anglosajón que
ya no existen diferencias significativas entre Europa y Norteaméri­
ca? ¿Nos encontramos con una nueva forma de capitalismo global
donde se mezcla lo mejor de cada lado del Atlántico? Estas cuestiones
despertaron el interés en las ciencias sociales. Dejando atrás la con­
frontación entre economías planificadas y economías de mercado,
el principal interés está en la comparación de estructuras económi­
cas capitalistas. Así nació la literatura de variedades de capitalismo.
El sistema económico capitalista está formado por un conjunto de
estructuras, entre otras, la estructura financiera, la estructura de
propiedad de las empresas, la intervención del Estado, la interna-
cionalización económica y la red corporativa. Las diversas formas de
institucionalizar estas estructuras definen y evidencian la existencia y
la persistencia de variedades de capitalismo.
Nuestro análisis se dirime en ofrecer una nueva fotografía del
lugar que ocupan los países en el espacio de la organización económi­
ca, en función de las cinco estructuras con las que hemos trabajado.
Si antes se trataba de explicar el tipo y forma de la red corporativa,
ahora el propósito es adoptar una perspectiva integradora y analizar
las estructuras en las que están insertas las grandes corporaciones.
Comparando y agrupando economías, identificamos cuatro tipos de
capitalismos u organizaciones económicas.
En el capitalismo basado en las redes, las instituciones fomentan
los enlaces de todo tipo fuera del mercado, como las redes corpora­
tivas elitistas, que actúan de colchón y apoyo a las corporaciones,
potenciando un espacio más estable de competencia. En el capita­
lismo de mercado, se fortalece la autonomía de las corporaciones,
tanto respecto a la financiación como a los accionistas. El mercado es
quien estructura las relaciones, y no la concomitancia con el Estado o
el banco de turno. En el capitalismo intermedio la pauta dominante
es la huida de los extremos y la adopción de estructuras flexibles que
permitan tanto potenciar las redes como el mercado. En el capitalis­
mo nipón encaja la peculiar organización económica de Japón.
La taxonomía de cuatro tipos pretende recoger la diversidad y
evitar reducir los modelos de capitalismo a una dicotomía clásica de
características contrapuestas entre dos tipos ideales. También evita­
mos crear tantas categorías como países, ya que damos por hecho que
cada país tiene una particularidad distintiva que le otorga entidad
propia, pero hacer tantos tipos como países haya en el análisis, deja
poco espacio para crear teoría.
Las condiciones iniciales y las dinámicas de complementariedad
entre instituciones marcan el camino a seguir, y favorecen una estruc­
tura coherente, lo cual provoca el mantenimiento de diversas formas
de capitalismos. Además, el marco institucional confiere ventajas
comparativas en la vida de la corporación y del país. £1 desarrollo y
crecimiento de las economías está condicionada a la reproducción de
un marco dentro del cual sus corporaciones son más competitivas. La
existencia, o mejor dicho persistencia, de estas variedades demuestra
su funcionalidad para sus actores. £1 poder económico de cada país
defiende su modelo porque en el sobrevive y triunfa. Siguiendo una
línea funcionalista, el cambio social llegará cuando al poder o a la
élite le interese. Las instituciones penetran en la corporación ante la
incertidumbre del cambio, las necesidades de legitimidad y los bene­
ficios que le otorga.
Pero estas explicaciones sobre la persistencia de variedades de
capitalismo, requieren ser ampliadas desde el análisis de redes socia­
les y la introducción de la variable poder. De esta manera podremos
entender cómo una misma forma o línea institucional (alta inversión
extranjera directa) tiene efectos contrapuestos (red elitista vs. red plu­
ralista), lo que no necesariamente significa que no haya relación entre
las variables. La explicación la tenemos que encontrar en otras insti­
tuciones que componen el sistema, ya que como señala la teoría de
las complementariedades institucionales y como también comproba­
mos mediante la identificación de combinaciones de causas usando
fsQCA, las instituciones son interdependientes. Además, mediante la
teoría de redes sociales podemos concebir la manera de estratificar las
instituciones según su abanico de influencias.
Pero estas aproximaciones institucionalistas deben ser reconsi­
deradas teniendo en cuenta que las grandes corporaciones son, como
decíamos a principio de esta investigación, agentes principales de
cambio social, por lo que debemos evitar las imágenes y explicaciones
que presentan las variedades de capitalismo como sistemas económi­
cos estáticos. Una de las maneras de cambiar es quizá observando las
relaciones internacionales, observando la red corporativa mundial en
las que están insertas las corporaciones y los países.
Si antes hemos centrado el análisis y los comentarios en torno a las
redes corporativas a nivel nacional, ahora es el momento de construir
vanalizar la red corporativa mundial. Se trata de pasar del análisis de
laorganización social del poder económico nacional (redes corporati­
vas nacionales) a la organización social del poder económico mundial
(redcorporativa mundial). El objetivo es realizar un análisis de la red
corporativa de las empresas más grandes del mundo. En concreto,
nos interesa la formación de un poder económico transnacional, defi­
nido como el conjunto de corporaciones y élites con enlaces interna­
cionales. Primero demostrarlo, luego analizarlo y, finalmente discutir
yreflexionar sus implicaciones y consecuencias.
Hablar de un poder económico transnacional y de redes corpo­
rativas mundiales implica inmiscuirse de lleno en el debate de la glo-
balización1. El concepto globalización es utilizado en muchos casos
como un axioma de la realidad social de los últimos años. Necesita
ser abarcado. Los debates sobre sus efectos en los sistemas econó­
micos, políticos, culturales y sociales, tanto a nivel local, regional y
nacional ocupan páginas de diarios, artículos científicos e ilustran
títulos de numerosos libros. Sin embargo, un grupo de investigadores
InternationalNetWork Archives (1NA), ae la Universidad de Princeton
en EE. UU. y la Universidad Tecnológica de Sidney apuntan que el
fenómeno de globalización no ha sido sistemáticamente y compre­
hensivamente analizado con evidencias empíricas. Según estos aca­
démicos, a pesar de la aplastante retórica, nuestra comprensión del
fenómeno permanece limitada (Curran, Lloyd, Centeno, Galloway
y Sood, 2005).
No es esta investigación el lugar para discutir sobre la bondad
empírica de los estudios sobre globalización, aunque sí es momento
1 Para definiciones de globalización véase la serie de artículos publicados en ju­
nio de 2000 en International Sociology 15 (2), con dedicación monográfica al tema.
de abarcar una de sus múltiples dimensiones, aquella que hace refe­
rencia a la formación de una élite internacional, o clase capitalista
transnacional, o poder económico transnacional2. £1 estudio de las
relaciones internacionales entre las élites económicas es una forma
de visualizar y analizar la globalización. La existencia de un poder
económico transnacional, es decir, de un conjunto de corporaciones
con enlaces internacionales a través de sus élites, sugiere y señala la
interconexión entre las naciones y la creación de espacios globales
de acción. Ante la necesidad de estudios empíricos que reclaman los
investigadores de INA, nuestra investigación contribuye analizando
y visualizando la existencia del poder económico transnacional.

LA FO RM AC IÓ N DE U N A CLASE O P O D E R E C O N Ó M IC O
TRAN SNA CIO NA L j
Desde que comienzan a aparecer a finales de los años sesenta y prin- j
cipios de los setenta los escritos que ensalzaban la creciente Ínter- j

nacionalización económica y los movimientos de capital inversor


transnacionales, surge la idea de una clase capitalista internacional
(Hymer, 1976; Barnet y Müller, 1974; Goldfrank, 1977). Las pri­
meras reflexiones de estos autores señalan que la saturación del mer- j
cado interior y las expectativas de crecimiento que ofrece el mercado
mundial conducen a un aumento de la inversión extranjera directa
y al desarrollo de corporaciones multinacionales. Los propietarios y
las élites corporativas de estas multinacionales forman una clase ca- ¡
pitalista internacional, resultado de la unión de clases dominantes ü
nacionales en defensa del libre comercio entre países y del sistema \
capitalista mundial. i
En los años ochenta y noventa las teorías sobre la clase interna- \
cional comienzan a depurarse y a ocupar capítulos dentro de obras (
sobre la globalización económica. Becker et al. ( 1987) indican que ¡
las corporaciones incentivan la integración de intereses nacionales j
______ I
2 Los conceptos empleados para calificar al conjunto de actores económicos |
transnacionales varían según los autores. Sklair (1991) populariza el término de clase |
capitalista transnacional, en el cual incluye élites corporativas de las multinaciona- .
les, grandes propietarios, líderes políticos y líderes de opinión, aunque destacando el 1
papel protagonista de las élites corporativas. Nosotros optamos por el concepto de N
poder económico transnacional para mantener nuestra identificación de las grandes |
corporaciones como el poder económico.
v se configura una burguesía corporativa transnacional. Van der Pijl
(1984; 1998) realiza una análisis histórico teórico donde señala que
la fragmentación accionarial tras la Segunda Guerra Mundial, y su
posterior internacionalización condujo a la formación de una clase
burguesa internacional. El autor la denominó la burguesía atlántica,
un nombre que los resultados de los análisis de redes corporativas
internacionales han corroborado y reafirmado3. Stephen Gilí alude
al desarrollo de una «fracción transnacional de la clase capitalista»
(1994:94). Una vez más, las referencias a la clase internacional pon­
deran la fusión de fuerzas nacionales en una estructura global, donde
el Estado ya no es el centro. Sin embargo, la clase internacional es
más una alianza entre élites nacionales que una élite formada en es­
pacios globales.
En los años noventa las reflexiones sobre la clase transnacional
ocupan libros enteros. El salto cualitativo lo lleva a cabo Leslie Sklair
en su Teoría del Sistema Global (1991). Aquello que pretende realizar
Sklair es concebir al mundo como una sola nación (sin la desapari­
ción de los Estados), donde los actores transnacionales tienen visión
global y sus intereses están unidos globalmente antes que localmente.
La clase capitalista transnacional de Sklair está compuesta por aque­
llos que poseen y controlan las corporaciones transnacionales (frac­
ción corporativa), políticos y burócratas globales (fracción política),
profesionales globales (fracción técnica), y comerciantes y medios de
comunicación (fracción consumista). Las funciones de estas fraccio­
nes se reparten por entre la vida económica, política y cultural. La
pertenencia a varias fracciones al mismo tiempo, y el de puertas gira-
rorias o pantouflagey son mecanismos de comunicación, unión y re­
producción de clase (2002; 1999; 1991). La obra de Sklair es una re­
flexión teórica, y poco empírica, de la clase capitalista transnacional.
Su lectura recuerda los textos sobre las élites de Mills (1956), aunque
ahora proyectado a escala global. La gran aportación de Sklair es su
impetuosa voluntad de dejar a un lado los vínculos nacionales al ha­
blar de la clase transnacional y definirla por su visión global dentro
de un verdadero espacio global.
Robinson y Harris (2000) se adhieren a la idea de Sklair, aunque
la critican por ser poco clara y algo confusa (2000; 14). Los autores
van más allá y señalan que la clase capitalista transnacional es una
clase dominante ya que controla los cimientos e instrumentos de un
' Véase Carroll y Fennema (2002) y Kentor y Jang (2004).
emergente Estado transnacional. «La composición orgánica, la posi­
ción objetiva y la constitución subjetiva de estos grupos de la clase
capitalista transnacional ya no están ligados a los Estados-nación»
(2000: 14). Robinson y Harris (2000) definen la clase capitalista
transnacional como aquel segmento de la burguesía mundial que re­
presenta el capital transnacional. La clase capitalista transnacional son
los propietarios de las corporaciones transnacionales, de los principa­
les medios de producción mundiales (2000: 11), de ahí que adquiera
el adjetivo de capitalista. Robinson y Harris siguen una línea marxis-
ta al tener una visión instrumental del Estado en manos del capital,
y al definir la clase a partir de la propiedad y no del control gerencial
de las empresas. Esta concepción nos resulta algo restrictiva ya que no
quedarían incluidos en esta clase transnacional, los consejeros que no
posean capital accionarial, pero que por su posición y estatus dirigen
los designios de la economía mundial. Por ello, preferimos dejar el
concepto de capitalista algo aparcado en nuestra investigación ya que
tratamos con consejeros accionistas y consejeros no accionistas.
El aumento de las corporaciones transnacionales, de la inver­
sión extranjera directa, el incremento de las fusiones y adquisicio­
nes traspasando fronteras, el desarrollo de sistemas de financiación
globales y el aumento de los interlocking directorates internaciona­
les son indicadores de la integración transnacional. ¿Pero quiénes
son los que se vinculan? Para Robinson y Harris son capitalistas,
en tanto que son propietarios de los medios de producción. Becker
et al. (1987) destacan también el papel de los gerentes o consejeros
de las corporaciones globales, no necesariamente propietarios, por
lo que habla de una burguesía corporativa. Sklair (1999) emplea el
término capitalista por la defensa que esta clase transnacional hace
del capitalismo como única forma de economía en el mundo. Van
der Pijl (1998) al hablar de la clase capitalista transnacional hace
referencia a las personas que poseen o controlan capital en varios
países y establecen enlaces a través de las fronteras nacionales. Esta
definición es más acorde ya que propiedad y control están separados,
principalmente en los países anglosajones, y tanto accionistas como
consejeros establecen relaciones internacionales, como demuestran
Rodríguez, Cárdenas y Oltra (2006), Kentor y Jang (2004) y Carroll
y Fennema (2002).
La alta socialización de la propiedad de los medios de producción,
especialmente en los países anglosajones (La Porta, López-de-Silanes y
Shleifer, 1999), y el desarrollo de mercados bursátiles internacionales.
facilitan la posesión de acciones de empresas internacionales, lo que
conlleva a considerar a cualquier accionista de empresas de diverso
origen como miembro de la clase capitalista transnacional, aun por
pequeñas que sean sus participaciones. Debido a que nuestro interés
radica en las grandes corporaciones y sus consejeros, el término capi­
talista no es el más conveniente para referirnos a las personas que se
vinculan en el espacio internacional, aunque los consejeros puedan
ser accionistas de las propias corporaciones. Por tanto, al conjunto
de corporaciones con enlaces internacionales mediante sus élites lo
denominamos poder económico transnacional para continuar con la
identificación de las más grandes corporaciones y sus élites como el
poder económico.
Aquello relevante de la literatura sobre la clase capitalista trans­
nacional y los numerosos escritos sobre la globalización es que nos se­
ñalan la importancia de un círculo central, o segmento de la burgue­
sía o élite corporativa, unido en un espacio internacional. Dejando
de lado, por el momento, si es una coalición de poderes nacionales o
un poder transnacional con visión global, el propósito de este aparta­
do es evidenciar empíricamente si existe este poder económico trans­
nacional. Nos referimos a él como transnacional, aunque posterior­
mente y ante los resultados discutiremos si se trata de una federación
de poderes o un poder federado.
¿Cómo se demostrará la existencia de un poder económico trans­
nacional? Para demostrarlo seguimos con nuestro interés por los in-
terlocking directorates como indicador de relaciones corporativas. Así,
y siguiendo las palabras de Therborn (2000) y Carroll y Fennema
(2002) para que exista una clase capitalista transnacional o un poder
económico transnacional deben existir las condiciones estructurales,
es decir, una red social que facilite y permita la comunicación entre
empresas de diverso origen.
Los análisis de redes corporativas internacionales señalan el cre­
cimiento de los enlaces internacionales y de una estructura transna­
cional (Carroll y Fennema, 2002; Kentor y Jang, 2004; Rodríguez,
Cárdenas y Oltra, 2006) aunque con diferentes grados de alcance y
desarrollo. Pretendemos en este momento ir más allá y profundizar
en el análisis interno de la red corporativa mundial, en su base, y
en sus implicaciones y consecuencias. Por tanto este capítulo es un
análisis empírico de redes sociales de las mayores corporaciones del
mundo, y de reflexiones teóricas en cuanto a la formación del poder
económico transnacional y sus tendencias.
Estado de la cuestión
Los trabajos sobre redes corporativas han estado en su inmensa ma­
yoría centrados en un país concreto. Las fronteras del Estado han
delimitado los interlocking directorates, por lo que los análisis de re­
des internacionales han sido escasos. Cinco son los trabajos donde se
construyen redes corporativas internacionales: cuatro de ellos basado
en interlocks por consejeros compartidos (Fennema, 1982, Fennema
y Schijf, 1985; Carroll y Fennema, 2002; Kentor y Jang, 2004), y
uno basado en interlocks por accionistas comunes (Rodríguez, Cár­
denas y Oltra, 2006). Estos análisis señalan la existencia de un poder
económico a nivel internacional aunque con diversa extensión, base
o desarrollo. ¿Cuál ha sido la aportación de cada uno?
Fennema (1982) fue el pionero en llevar el análisis de redes
corporativas a un nivel internacional. Partió de una muestra total de
176 de las más grandes corporaciones según el indicador de ventas
anuales. A pesar de que es un estudio de las mayores corporaciones
se estratificó la muestra según el origen nacional para evitar inten­
cionalmente una sobrerrepresentación de EE. UU., por lo que no
se trata de un estudio puro de las mayores corporaciones del mundo
(poder económico) ya que limita la verdadera capacidad de EE. UU.
Dentro de esta selección se incluían las principales empresas de ocho
países. Los resultados de su análisis evidencian un gran componente4
de empresas occidentales, es decir, la unión de EE. UU., Canadá y
Europa occidental y, por otra parte, un pequeño componente de em­
presas japonesas sin enlaces internacionales.
Un estudio muy parecido lo realizan Fennema y Schijf (1985)
pero con diferente criterio de selección de las corporaciones. Tras el
estudio de las redes de interlocking directorates nacionales en nueve
países, encabezado por Stokman, Ziegler y Scott (1985), Fennema y
Schijf analizan la red internacional de interlocking directorates a partir
de las corporaciones más centrales5 de cada país. El estudio partía
del análisis de los interlocking directorates de las doscientas cincuenta

4 El concepto componente en el análisis de redes sociales hace referencia al


máximo grafo posible formado por los nodos que están conectados por algún camino
(Rodríguez 2005; Scott 1991a).
5 Centrales dentro de la red nacional de interlocking directorates en términos de
grado.
mayores corporaciones6 de nueve países, donde siete eran europeos7,
además de EE. UU. y Japón. A diferencia del estudio anterior de
Fennema (1982), donde partía de las corporaciones más grandes
según ventas, en este caso la muestra la componen las corporacio­
nes más centrales en sus respectivas redes nacionales. Los resultados
muestran la falta de una estructura atlántica, posiblemente por la
no inclusión de Canadá, que en el estudio anterior (1982) actuaba
de puente entre EE. UU. y Europa. En cualquier caso se constata la
existencia de enlaces internacionales, aunque a unos niveles mucho
menores que los enlaces nacionales, lo que indica que no siempre
las corporaciones más centrales en la red nacional son las que tienen
enlaces internacionales, posiblemente por la alta concentración de
esfuerzos a nivel doméstico.
El estudio más importante lo realiza Fennema nuevamente, esta
vez acompañado de Carroll en 2002. Los autores seleccionan las mis­
mas corporaciones que Fennema analizó previamente (1982) y reali­
zan un estudio longitudinal de los interlocking directorates en 1976 y
su evolución hasta 1996 con la idea de responder a la pregunta de si
«hay una comunidad de los negocios transnacional»8. La cuestión
se responde de forma afirmativa y el principal cambio se produce en
el aumento de las relaciones dentro de Europa. Se evidencia en el
desarrollo de la Unión Europea y la creación de un mercado común
en Europa, lo que sugiere nuevamente que la red corporativa está
causada por su entorno institucional.
Sin embargo, la principal y más popular conclusión del estudio
es que «la red transnacional es un tipo de superestructura que descan­
sa en resistentes/ñiertes bases nacionales» (2002: 414). Llegan a esta
conclusión porque no se ha producido un cambio masivo de pautas
relaciónales nacionales hacia pautas transnacionales. El estudio refle­
ja que ha habido un leve incremento de los enlaces internacionales
y que tres cuartas partes de todos los interlocking directorates se ubi­
can dentro de las fronteras nacionales. Además, las corporaciones del
centro de la red transnacional tienen fuertes clusters nacionales, lo*

6 Se seleccionaron las doscientas mayores empresas no-financieras según ventas


jnuales, y las cincuenta mayores empresas financieras según activos en el 1976.
' Austria, Bélgica, Suiza, Alemania, Francia, Reino Unido, e Italia.
* «Comunidad de negocios transnacional» es una manera más de denominar al
conjunto de individuos y organizaciones que se relacionan en el espacio internacional
(poder económico transnacional).
que les permite señalar que las comunidades corporativas continúan
organizadas a través de líneas nacionales.
£$ta conclusión de que la red transnacional descansa o se apoya
en resistentes redes nacionales es cuestionable. Primero porque resis­
tente parece hacer referencia a duradero, en el sentido que los enlaces
nacionales han descendido mínimamente entre 1976 y 1996, pero
también puede hacer referencia al tipo de interlock, débil (simple) o
fuerte (múltiple)9, debido a que los autores también señalan la pre­
sencia de clusters nacionales (interlocks múltiples) como base de las
corporaciones internacionales (2002: 414).
Pero el principal punto a cuestionar es la generalización atribui­
da al hecho que las redes nacionales son la base para la red transnacio­
nal. Carroll y Fennema (2002: 414) señalan que las redes nacionales
de interlocking directorates tienden a parecerse entre ellas más en 19%
que en 1976, sugiriendo implícitamente la hipótesis de convergencia.
Otros estudios10*y la presente investigación constatan las diferen­
cias significativas entre las redes corporativas de los diversos países
— redes elitistas y pluralistas— por lo que no parece probable que la
red transnacional se apoye sobre una red nacional resistente o fuerte
en todos los países por igual. Por tanto, debemos analizar las redes
nacionales para saber si son «fuertes» y si este fenómeno se produce
en todos los países por igual. La estrategia de fuertes redes a nivel na­
cional para emprender enlaces internacionales parece más propia de
los países de capitalismo de redes, más proclives a formar estructuras
nacionales cohesionadas y de alta multiplicidad11.
¿La red transnacional se apoya en redes nacionales fuertes?
un fenómeno global o específico de algunos países? ¿Por qué unos sí
y otros no? Tratamos de refutar la hipótesis de Carroll y Fennema de
que la red transnacional se apoya en resistentes o fuertes estructuras
nacionales. En primer lugar operativizamos el concepto de «fuerte/
resistente red nacional». Posteriormente comprobamos si la hipótesis

’ Enlace débil es mediante un solo consejero, enlace fuerte es que las mismas
corporaciones comparten dos o más consejeros. Lo que nosotros calificamos a lo
largo de la investigación como enlaces simples y múltiples.
10 E n la literatura sob re redes d e interlocking directorates se han señalado las
d iferen cias estructurales en tre las redes d e los d iversos p aíses en los años ochen­
ta (S to k m a n et ai, 1 9 8 5 ; S co tt, 1 9 8 7 ) y los a ñ o s n o v en ta (W in d o lf, 2002).
" La alta multiplicidad hace referencia a una alta presencia de enlaces múltiples,
formados entre por dos o más consejeros que unen dos mismas empresas.
se cumple en los diversos países o se trata de un fenómeno específico
de ciertas redes nacionales.
¿Cómo operativizamos resistente/fuerte red corporativa nacio­
nal? Debido a que no disponemos de datos longitudinales, la acep­
ción de resistente la dejaremos de lado, ya que no podemos probar la
duración o persistencia de los enlaces nacionales. En cambio cuando
fuerte red nacional hace referencia a pertenencia a clusters sí es viable
demostrarlo. Por tanto, definimos fuertes en función del número de
interlocks, la cohesión social y la centralización. Si las redes naciona­
les son densas, cohesionadas y centralizadas, es probable que sean el
sustento para la construcción de redes internacionales.
Nuestra hipótesis es que la red transnacional de corporaciones
no descansa en fuertes redes nacionales, ya que países como Reino
Unido o Suiza, con alta internacionalización no tienen una red na­
cional cohesionada ni centralizada, sino un tipo de red pluralista de
baja cohesión y baja centralización.
El cuarto análisis internacional de interlocking directorates es rea­
lizado por Jeffrey Kentor y Yong Suk Jang (2004), donde reafirman
la existencia de una comunidad de negocios transnacional aunque
remarcando su desarrollo y crecimiento en las últimas décadas. Al
contrario que Carroll y Fennema (2002) que postulaban que la clase
transnacional había crecido levemente en las últimas décadas, Kentor
y Jang (2004) constatan un crecimiento importante de los enlaces
transnacionales y, por tanto, una creciente comunidad corporativa
transnacional. Kentor y Jang realizan un estudio de interlocking di­
rectorates a nivel global entre 1983 y 1998 a partir del análisis de las
quinientas mayores corporaciones del mundo según la clasificación
publicada por la revista Fortune12. Los autores encuentran un cre­
cimiento significativo de los enlaces transnacionales, incluso mayor
que el de los interlocks nacionales. Proporcionalmente, los enlaces
nacionales crecen un 18 por ciento, y los vínculos internacionales
un 33 por ciento. Los principales incrementos se producen entre los
países europeos y entre las corporaciones de Europa y Norteamérica.
Como en las anteriores investigaciones (Fennema, 1982; Fennema y
Schijf, 1985; Carroll y Fennema, 2002) se constata el aislamiento de
Japón.
12 Fortune Global 500 realiza una clasificación anual de las corporaciones mun­
diales según ingresos, sin tener en cuenta el sector de actividad económica ya sean
empresas financieras o no-financieras.
Pero uno de los puntos interesantes que señalan Kentor yjang
es el gran crecimiento de los enlaces nacionales en algunos países
europeos13, calculados a partir de muestras nacionales de alrededor
de treinta corporaciones. Sin embargo, cuando los análisis se rea­
lizan sobre una muestra de doscientas cincuenta corporaciones, o
más, el número de interlocking directorates desciende, en EE. UU.
(Barnes y Ritter, 2001), en Canadá (Carroll, 2002), en Francia y
Alemania (Windolf, 2002), en Países Bajos (Heemskerk, 2007) y
en España (Rodríguez, 2003). ¿Es esto una contradicción? No lo
es. No se une toda la comunidad corporativa, como constatan los
análisis basados en las doscientas cincuenta mayores corporacio­
nes14, sino solo la cúspide del poder económico, las más grandes
corporaciones. Por ello cuando la muestra es reducida — las treinta
mayores empresas en el caso de Kentor yjang (2004), o cincuenta
en nuestro análisis— sí observamos cómo el poder económico
en parte de Europa y Canadá se cohesiona y crece el número de
interlocking directorates. Por tanto, del artículo de Kentor y Jang
(2004) se extrae la idea de que sí se ha producido un incremen­
to de los enlaces internacionales en la red corporativa mundial.
Las corporaciones se han internacionalizado algo más de lo que
indicaban Carroll y Fennema (2002) y además, las más grandes
corporaciones de algunos estados europeos han incrementado sus
enlaces nacionales.
El quinto análisis de redes corporativas internacionales es el rea­
lizado por Rodríguez, Cárdenas y Oltra (2006) y está basado en los
interlocking entre accionistas, y no entre consejeros como el resto.
Seleccionan las mayores corporaciones según capitalización bursátil
en 200215, con lo que quedan fuera del análisis toda corporación
que no cotice en los índices bursátiles europeos. Realizan una in­
vestigación a nivel europeo donde se preguntan si existe un poder

" En Alemania el número de enlaces por corporación (grado medio) se duplica,


en Francia pasa de 0,26 a 2,41. Incluso reafirmando nuestros hallazgos previos, en
Canadá también crece el número de interlocks, (de 1,20 a 1,67), mientras desciende
en Reino Unido (de 0,80 a 0,53).
M Barnes y Ritter (2001) en EE. U U ., de Heemskerk (2007) en Países Bajos, de
Carroll (2002) en Canadá o de W indolf (2002) en Francia y Alemania.
Utilizan capitalización bursátil como criterio de selección de la muestra porque
la información sobre accionistas está públicamente disponible solo para las empresas
que coticen en los índices bursátiles: IBEX35; CAC40, DAX30, MIB30, BEL20,
PS1, AEX, FTSE, O M X.
europeo que sobrepase las fronteras estatales. A partir del estudio
de relaciones de propiedad (interlocking accionarial) de las ma­
yores corporaciones de nueve países europeos analizan la red de
propietarios internacionales. Los autores constatan la existencia
de un conjunto de propietarios internacionales, aunque señalan la
fuerte dinámica nacional en ciertos lugares como Francia e Italia.
Según los autores, en la Europa de inicios del siglo XXI cohabi­
tan dos modelos de poder. Uno de base y dinámica transnacional
donde los propietarios estadounidenses y españoles participan,
principalmente, del capital de empresas de España, Reino Unido
y Suecia. El mismo modelo transnacional también se ubica en la
Europa central, donde propietarios belgas y alemanes participan
del capital accionarial de empresas de Bélgica, Alemania y Países
Bajos. En cambio, el otro modelo de poder se caracteriza por ser
de base y dinámica nacional. Los propietarios y las empresas en las
que participan son del mismo lugar. Este modelo es característico
de Francia e Italia.
La investigación de Rodríguez, Cárdenas y Oltra (2006) señala
nuevamente la importancia de la red nacional en ciertos lugares,
así como defendían Carroll y Fennema (2002) en su idea que la
clase transnacional se apoyaba en fuertes redes nacionales. Nosotros
utilizaremos el mismo procedimiento de evaluación que Rodríguez,
Cárdenas y Oltra (2006), los enlaces múltiples (multiplicidad), para
averiguar si se forman clusters a nivel internacional, o si bien este fe­
nómeno de la multiplicidad ocurre solo a nivel nacional. Por tanto,
al analizar si la red transnacional se apoya en estructuras cohesio­
nadas y centralizadas, también observaremos donde se localizan las
relaciones más intensas mediante un análisis espacial de los enlace
múltiples.
La idea del presente capítulo es profundizar en el análisis de la
red corporativa a nivel mundial. Nuestra contribución se dirime en
demostrar la existencia de un poder económico transnacional; cues­
tionar los resultados de Carroll y Fennema en lo que respecta a si
la red transnacional descansa sobre redes nacionales fuertes (2002);
ampliar la idea de Rodríguez, Cárdenas y Oltra (2006) de un po­
der trasnacional, aunque ahora a nivel mundial y mediante interloc­
king directorates, y no relaciones de propiedad como hicieran ellos en
Europa; y finalmente actualizar la investigación con datos de 2004,
ya que el estudio de Carroll y Fennema es de 1976 y 1996, y el tra­
bajo de Kentor y Jang es de 1983 y 1998.
DATO S

Para estudiar la red corporativa mundial aparcamos por el momen­


to los datos con lo que veníamos trabajando hasta el momento.
Por ahora habíamos utilizado datos de las cincuenta mayores cor­
poraciones16 de los doce países estudiados. El objetivo era realizar
un análisis comparativo entre países. Ahora nuestro propósito es
demostrar la existencia de un poder económico transnacional, por
lo que necesitamos una muestra con las mayores corporaciones del
mundo, sin importar el origen de las empresas a priori para la selec­
ción de la muestra.
¿Por qué no utilizamos la muestra de las seiscientas corporacio­
nes (las cincuenta mayores corporaciones de los doce países) con la
que veníamos trabajando a lo largo de esta investigación? Si utilizára­
mos la muestra anterior (cincuenta empresas por doce países) estaría­
mos haciendo un análisis de la internacionalización de las economías
nacionales y ahora se pretende realizar un análisis de las mayores cor­
poraciones del mundo y sus enlaces internacionales, es decir, de la
red corporativa mundial. Si partiéramos de la muestra de seiscientas
corporaciones (cincuenta empresas por doce países) estaríamos otor­
gando el mismo valor o el mismo rango a la empresa española clasi­
ficada en la posición cincuenta con unos ingresos de 8,2 millones de
libras en 2004 que a una corporación de EE. UU. clasificada también
en la posición cincuenta pero con unos ingresos de 1431 millones de
libras (Hoovers 2005). Al utilizar otra muestra de corporaciones se
pretende evaluar a las corporaciones por su grandeza y sus relacio­
nes, y no predeterminarlas por su origen nacional. El propósito de
este capítulo es analizar la red de las corporaciones más grandes del
mundo, no la internacionalización de las corporaciones más grandes
en los doce países.
Un punto a cuestionar del trabajo de Carroll y Fennema (2002)
es el de la selección de la muestra17. Los autores parten de 176 corpo­
raciones que estudió Fennema en 1976 para en 1996 seleccionar las
mismas corporaciones y así observar los cambios. Cuando los autores
señalan que ha habido un leve incremento de los enlaces interna­
cionales (en 1976 hay ochenta y cuatro líneas transnacionales, y en
16 Por ingresos para el año 2 00 5 según H oovers.
17 Una amplia crítica de la técnica de selección de la muestra la llevan a cabo
Kentor y Jang (2004).
1996 hay cochenta y ocho) parecen olvidar que esas corporaciones ya
tienen enlaces con el extranjero y puede que no requieran aumentar
algo que ya tienen. Es posible que las corporaciones que solo tienen
enlaces nacionales se dediquen a actividades domésticas y no tengan
objetivos internacionales de producción y expansión.
Carroll y Fennema (2002) pretenden evitar un análisis donde
EE. UU. represente gran parte de la muestra y apuestan por una se­
lección de las corporaciones donde EE. UU. y Japón, los países con
mayor número de grandes corporaciones, no sobrepasen cada uno la
quinta parte de la muestra. Aunque la duda surge al preguntarse qué
criterio se ha seguido con el resto de las regiones. No queda claro si
se pretende ser equitativo ya que si fuera así, hubiera convenido un
mismo número de corporaciones por cada país, o una muestra de
corporaciones representativa según el nivel de desarrollo económico
de cada país.
Nuestra muestra de las mayores corporaciones del mundo se rea­
liza a partir de la clasificación editada por la revista económica Forbes
en el año 2004. Antes partíamos de las cincuenta mayores corpora­
ciones por ingresos en cada uno de los doce países, ahora partimos de
concebir el mundo como un espacio único, por lo que seleccionamos
las mayores empresas del mundo sin pretender ser equitativo y sin
limitar el peso de EE. UU., a pesar que gran parte de la muestra sean
empresas norteamericanas. Seleccionamos a las 338 más grandes del
mundo18.

EL ANÁLISIS DE LA RED CORPORATIVA M U N D IA L

El análisis de redes de estas 338 corporaciones y sus interlockingdirec­


torales pretende profundizar en el conocimiento de la red corporativa
a nivel mundial. Para ello realizamos primero, un análisis individual,
y después un análisis de bloques. En el análisis individual, observa­
mos cuáles son las corporaciones más centrales según los indicadores*

* La grandeza o tamaño de las corporaciones es calculada a partir de la posición


media en las cuatro clasificaciones según los indicadores de ventas, ingresos, activos y
valor en el mercado. Hay empresas cuya información no estaba disponible o íntegra
en cuanto a los consejo de administración, por lo que de la muestra previa de las
mayores cuatrocientas empresas, el número total de corporaciones incluidas en el
análisis de redes queda en 338.
de grado, cercanía e intermediación. Los tres indicadores de centra-
lidad nos permiten saber de dónde son y a qué sector pertenecen las
empresas con mayor actividad relacional a través de su consejo de
administración. El análisis individual se basa en los actores y su posi­
ción en la estructura social.
El análisis de bloques se basa en agrupar por distintos criterios
a la muestra de actores (corporaciones) en subgrupos o bloques.
Estudiando los bloques analizamos las subestructuras de la red, la po­
sición de los actores en esas subestructuras y la estructura general de
la red. Dentro del estudio de bloques llevamos a cabo cuatro diferen­
tes análisis: un análisis de componentes, un análisis con el algoritmo
de Nevvman-Girvan con tres y cinco particiones para averiguar las
zonas de mayor densidad relacional; un análisis de subgrupos alta­
mente cohesionados (cliqués de cinco y cliqués de seis actores) para
averiguar los espacios de mayor cohesión interna en la red transna­
cional; y finalmente un análisis espacial de los enlaces múltiples para
localizar los lugares donde se producen estas relaciones intensas. Para
cada parte o fase del análisis tendremos en cuenta el origen o proce­
dencia de las corporaciones y el sector económico al que pertenecen.

Descripción de la muestra
Las corporaciones más grandes e importantes del mundo tienen ori­
gen y sede central mayoritariamente en territorio estadounidense (tabla
7.1). EE. UU. tiene un enorme peso y volumen en la red corporativa,
una de cada dos empresas son de EE. UU. La Unión Europea concentra
el 29 por ciento y Japón el 7 por ciento. Las corporaciones más impor­
tantes se concentran en los tres grandes centros económicos y políticos
del planeta: EE. UU., la Unión Europea y Japón. Dentro de la Unión
Europea, destacan las corporaciones británicas (8 por ciento), francesas
(7 por ciento), y alemanas (4 por ciento).
En la cúspide del poder económico el sector financiero repre­
senta el 30 por ciento de las corporaciones, el sector industrial el
32 por ciento y el sector servicios un 31 por ciento (tabla 7.2). Los
tres sectores tienen un volumen equivalente, cada uno representa un
tercio de la muestra de las corporaciones más grandes. Es destacable
el peso de la banca, que supone un 22 por ciento del total de las cor­
poraciones, que puede traducirse, en un principio, en un papel clave
en la red corporativa.
tabla 7.1 • O rigen de las corporaciones m ás g ra n d es d e l m u n do
Origen % C o rp o r a c io n e s (N)

Norteamérica 5 4 % (1 8 2 )

Fstados Unidos 4 9 % (1 6 7 )

Canadá 4 % (1 3 )
Bermudas 1% (2 )

Europa 3 2 % (1 0 9 )

Unión Europea 2 9 % (9 8 )

Reino Unido 8 % (2 8 )

Francia 7 % (2 4 )

Alemania 4 % (1 4 )

España 2 % (7 )

Países Bajos 2 % (7 )

Italia 2 % (6 )

Suecia 1 % (4 )
Irlanda 1% (3 )
Finlandia 1% (3 )
Dinamarca 1% (1 )
Bélgica 1% (1 )
Suiza 2 % (7 )

Noruega 1% (2 )

Rusia 1% (2 )

Asia 1 2 % (4 0 )

Japón 7 % (2 4 )

Corea del Sur 2 % (6 )

China 2 % (5 )

India 1% (4 )

Singapur 1 % (1 )
Oceanía 1% (4 )

Australia 1% (4 )

Sudamérica 1% (2 )

Brasil 1% (2 )

Africa 1% (D
Sudáfrica 1 % (1 )

Fuente: Elaboración propia a partir de Forbes 2004.


tabla 7.2. Distribución de las corporaciones por sectores de actividad económica
Sectores económicos % Corporaciones
Sector financiero 30% (104)
Bancos 22% (76)
Seguros 8% (28)
Sector industrial 3 2 % (116)
Siderometalurgia 4% (15)
Papel 1% (4)
Tecnología-electrón ica 5% (18)
Química 7% (25)
Alimentación 6% (20)
Mina-petroleras 9% (29)
Construcción 2% (5)
Sector servicios 3 1 % (109)
Serv. públicos: electricidad-gas-aguas 7% (25)
Comercios 7% (25)
Transporte 4% (12)
Hoteles y restaurantes 1% (3)
Información (Telecomunicaciones) 9% (31)
Servicios administrativos 2% (5)
Servicios sanitarios 2% (8)

Fuente: Elaboración propia a partir de Forbes 2004.

ANÁLISIS IN D IV ID U A L D E LOS ACTO RES (CORPO RACIO NES)

El análisis individual de los actores de la red corporativa con los esta­


dísticos de centralidad (grado, cercanía, intermediación) indica dón­
de se ubica el centro neurálgico del sistema económico mundial11’.
Primero se utiliza el indicador de grado, que indica el número de
relaciones directas de una corporación por compartir consejeros. Las
corporaciones más relacionadas son centrales por tener más acceso
a información y mayores potencialidades de ejercer influencia. Se­
guidamente, el indicador de cercanía señala las empresas con mayor14

14 El grado se calcula contabilizando la cantidad de relaciones de un actor. La cer­


canía se calcula sumando todas las distancias geodésicas (más cortas) entre un actor y el
resto. La intermediación se calcula por la proporción de veces que un actor se encuentra
entre los caminos geodésicos del resto de pares de actores (Rodríguez, 2005).
facilidad para acceder a las demás corporaciones por encontrarse a
menor distancia. Estas corporaciones son centrales al acceder con ma­
yor rapidez a la información lo que reduce los costes de transmisión.
Finalmente, el indicador de intermediación señala la posición clave
por ser nexo de unión entre actores en el conjunto del sistema rela-
cional. Las corporaciones más intermediarias son las que controlan el
flujo de información a través de la red y los otros actores dependen
de ellas para comunicarse (Rodríguez, 2005; Degenne y Forsé, 1999;
Wasserman y Faust, 1994; Scott, 1991a). El análisis individual de los
actores más centrales ofrece información sobre el capital social de las
corporaciones y su capacidad de acceso y control de recursos.
tabla 7.3. Corporaciones más centrales según grado , cercanía e intermediación:
origen y sector
Interme­
Corporación Sector Origen Grado Cercanía diación
3M Tecnología-electrónica EE. UU. ✓ ✓

JP Morgan & Chase Banco EE. UU. ✓

Thyssenkrupp Mina-petróleo ALE ✓

Fedex Transporte EE. UU. ✓

General Motors Siderometalurgia EE. UU. ✓ ✓

Citigroup Banco EE. UU. ✓

Axa Seguros FRA ✓

General Electric Electricidad-gas-agua USA ✓

Procter & Gamble Química EE. UU. ✓ ✓

EOn Electricidad-gas-agua ALE ✓


✓ ✓
GlaxoSmithKIine Química UK
✓ ✓
BP Mina-petróleo UK
✓ ✓
Sara Lee Alimentación EE. UU.
Bank One EE. UU. ✓
Banco
EE. UU. ✓
Target Comercio
EE. UU. ✓
Coca-Cola Alimentación

Air Liquide Química FRA

Ford Siderometalurgia EE. UU.

PepsiCo Alimentación EE. UU.

Suez Electricidad-gas-agua FRA

Vodafone Telecomunicacio-nes UK

Credit Suisse Banco SWI

Oaimchrysler Siderometalurgia ALE

fuente: Elaboración propia.


Según el análisis individual de los actores (tabla 7.3), el centre
de la red intercorporativa mundial está concentrado en EE. Ul
y en el sector industrial. El estudio de la centralidad por grado,
cercanía e intermediación revela que las corporaciones más cen­
trales pertenecen al sector industrial, donde destacan las empresa'
dedicadas a la industria alimentaria, química y siderometalúrgica.
Las corporaciones del sector financiero no tienen una centralidad
destacada. Los bancos aparecen como entidad con amplias rede.'
de contactos (alto grado), aunque sin ocupar posiciones centra
les de intermediación. Dentro del sector servicios destacan, con
mayor centralidad, las corporaciones de nuevas tecnologías y de
transporte.

ANÁLISIS D E BLO Q U E S

Análisis de componentes
El 85 por ciento de las empresas de la cúspide corporativa mundial
están conectadas, lo que indica una red corporativa muy cohesio­
nada (gráfico 7.1). El máximo grafo posible para que se cumpla la
condición de conexión es el componente, y en él todo nodo esta
conectado mediante un camino (Rodríguez, 2005; Scott, 1991a). El
análisis de componentes señala un gran subconjunto formado por
Norteamérica y Europa y dos componentes o subgrupos japoneses,
no vinculados entre sí. El resto son relaciones diádicas (dos actores
vinculados entre sí) y un 15 por ciento de corporaciones desconecta­
das o sin relaciones.
La visualización de la red corporativa constata el gran grupo
compacto de composición norteamericana, vinculado a Europa,
donde se vislumbran dos subgrupos interrelacionados, uno fran­
cés y otro alemán. El espacio corporativo japonés está aislado de
la red occidental. A primera vista, las zonas geográficas tienen un
peso muy importante en la formación de la estructura corporativa
mundial.
i.ráfico 7.1 . Red corporativa mundial*
n _^

O Alemania © E E UU Q Canadá O JaPón

O Francia O UK O p Bajos O EsPrfr,<l

‘ Relaciones corporativas por compartir consejeros (in te rlo c k in g d ir e c to ra le s)


rúente: Elaboración propia.

ANÁLISIS DE COM UNIDADES CO N NEWMAN-GIRVAN


El análisis del algoritmo de Newman-Girvan permite estudiar las re­
laciones existentes en la red corporativa y ubicar las zonas de mayor
densidad. Este algoritmo es empleado para detectar «comunidades
en un sistema de relaciones complejo» y se basa en el indicador de
intermediación (Girvan y Newman, 2002). La aplicación del algorit­
mo Newman-Girvan en tres particiones de la red señala tres grandes
comunidades o bloques: el primer bloque compuesto por empresas
de EE. UU., Canadá, Reino Unido, Suiza y los Países Bajos; el se­
gundo bloque con corporaciones francesas, alemanas, italianas, espa­
ñolas y canadienses; el tercer bloque de origen totalmente japonés.
Los pequeños bloques de corporaciones son fundamentalmente con
vínculo nacional: China, Corea del Sur, Irlanda, India, otro subgru­
po japonés, y un enlace suecofinlandés. Por tanto, los tres grandes
bloques son la «comunidad» anglosajona, la europea y la japonesa.
La partición de la red nos indica que la red corporativa mundial
está estructurada en zonas donde, por un lado la dimensión nacional
juega un peso importante, especialmente en los pequeños bloques y
Japón, y por otro lado, hay una unión transatlántica.
Aplicando una partición superior (5), intentando encontrar
subestructuras más densas, el resultado es muy similar. Un pri­
mer bloque (N I) con corporaciones estadounidenses, canadien­
ses, británicas y suizas. Un segundo bloque (N2) con relaciones
entre empresas de Francia, Alemania, España, Italia y Canadá.
Observamos que la estructura canadiense está fragmentada en
una comunidad con vínculos en EE. UU., y otra comunidad de
relación con Francia. El tercer bloque (N3) es de composición
japonesa: es una interacción entre empresas del sector siderometa-
lúrgico, concretamente dedicadas a los motores. El cuarto bloque
(N4), nuevo con esta partición, está formado por corporaciones
holandesas que anteriormente aparecían vinculadas a la «comuni­
dad» anglosajona. Es destacable que las empresas holandesas no
aparecen muy vinculadas a sus socios europeos ni a sus vecinos
geográficos más próximos. Finalmente se encuentran las pequeñas
subestructuras de carácter nacional, China, Corea del Sur, India.
Irlanda y la vinculación del norte de Europa entre las corporacio­
nes sueca y finlandesa.

Análisis de cliqués
El cliqué (camarilla) es un subgrupo de actores donde todos tienen
relaciones directas entre sí, son subgrupos altamente cohesionados.
El análisis de cliqués indica qué actores pertenecen a subgrupos, qué
composición interna tienen los subgrupos y si la red corporativa está
estructurada en un gran grupo cohesionado, o en varios subgrupos.
Diversos subgrupos pueden superponerse y los actores (corporacio­
nes) pueden y suelen ser miembros de varios subgrupos a la vez. Ana­
lizamos la red corporativa a partir de cliqués de como mínimo cinco
miembros y cliqués de como mínimo seis actores.
El análisis de subgrupos (cliqués de cinco) muestra que la compo­
sición interna de los subgrupos es básicamente nacional. Los subgru-
pos o cliqués son aquí subconjuntos nacionales. De los diecisiete
subgrupos o cliqués identificados, solo dos de ellos presentan una
composición interna plurinacional, es el caso del subgrupo donde
mantienen un alto nivel de relación empresas alemanas y francesas, v
también del subgrupo compuesto por corporaciones estadounidenses
y británicas. En EE. UU., Alemania y Francia se forman subgrupos
muy cohesionados, son estructuras corporativas nacionales compac­
tas, que facilitan la acción colectiva territorializada. Es importante
destacar la conexión entre EE. UU. y Reino Unido dentro de un
subgrupo, lo cual evidencia las alianzas entre las élites británicas y
estadounidenses. Dos aliados históricos y culturales, que comparten
idioma y un mismo tipo de capitalismo de mercado. La ausencia de
un subgrupo japonés indica que la red corporativa de este país está
desestructurada y fragmentada, no forma una estructura compacta ni
cohesionada, como constataba también el estudio de las densidades
internas a través del algoritmo de Newman-Girvan.
gráfico 7.2. Red de cliqués de 5*y su origen

*Subgrupos de como mínimo 5 corporaciones con relaciones directas.


Fuente: Elaboración propia.
En cuanto a la interconexión entre subgrupos por tener miem­
bros en común, solo destaca la unión entre el subgrupo alemán y el
subgrupo francés (gráfico 7.2). Ello indica la existencia de puentes
para la construcción europea entre dos de las grandes potencias del
Viejo Continente: el eje franco-alemán. El espacio estadounidense se
presenta descentralizado con subgrupos cohesionados internamente
pero no vinculados entre sí.
En la composición sectorial de los subgrupos que cohesionan la
estructura corporativa europea (la conexión Francia-Alemania: di­
ques siete y once), destacan las empresas de servicios públicos (elec­
tricidad, gas y aguas) y, en menor medida, las dedicadas a la activi­
dad petrolífera. La creación y distribución de energía se consolida
claramente como el sector cohesionador e intermediador en Europa,
algo que ya se aprecia en las investigaciones de redes corporativas na­
cionales, además en estudios de España (Rodríguez, 2000), Francia,
Alemania e Italia (Rodríguez, Cárdenas y Oltra, 2006).
Al aumentar el tamaño de los cliqués a mínimo seis corporacio­
nes, los resultados principales se confirman. La columna vertebral
del poder económico gira alrededor de tres grandes subgrupos: un
primer subgrupo compuesto por empresas de EE. UU.; un segundo
subgrupo de procedencia anglosajona; y un tercero de composición
franco-alemán. Estas grandes subestructuras no están vinculadas en­
tre sí (gráfico 7.3). Es una red corporativa con fuertes lazos intrarre-
gionales, pero no interregionales.
g r á f ic o 7.3. Red de cliqués de 6*y su origen

FRANCIA ALEMANIA

í (® :) )

* Subgrupos de como mínimo 6 corporaciones con relaciones directas.


Fuente: Elaboración propia.
El análisis de cliqués nos indica que a pesar del gran número de
enlaces internacionales, los espacios de mayor cohesión se encuentran
aún dentro de los países, por lo que las corporaciones no han abando­
nado su territorio para centrarse en el mundo como principal territorio
de acción. Así lo señala Doremus et ai (1998) cuando hablan de The
Myth o f Global Corporation. Los autores concluyen que las corporaciones
multinacionales de Alemania y Japón exhiben fuertes lealtades a metas
nacionales, como inversión y empleo; mientras en EE. UU. se apuesta
desde lo público y lo privado por el laissez faire. Pero como bien apun­
tan Doremus et al. (1998), los académicos de la literatura de variedades
de capitalismo (Amable, 2005; Hall y Soskice, 2001; Schmidt 2002;
Rhodesy Van Apeldoorn, 1998; Moerland, 1995;Albert, 1993) y como
hemos comprobado en esta investigación, las tendencias y pautas de or­
ganización del poder divergen a lo largo del planeta.

Análisis espacial de los enlaces múltiples


Para realizar el análisis espacial se seleccionan únicamente las partes
de la red que mantienen enlaces múltiples. Los enlaces múltiples se
producen cuando un mismo par de corporaciones se une por dos
o más consejeros; los enlaces simples son los que las corporaciones
se unen por un solo consejero compartido. El término espacial hace
referencia al propósito de situar el origen de las corporaciones que man­
tienen enlaces múltiples. Existen 506 enlaces múltiples, de los cuales
solo dieciseis se producen entre empresas de diverso origen. Pero se co­
nectan únicamente doce empresas, ya que el enlace entre Credit Agri­
arle y Banca Intensa acapara cinco consejeros compartidos, y Nestlé y
L'Oreal tres. El resto están conectados por dos consejeros (gráfico 7.4).
Por tanto, el análisis de enlaces múltiples permite confirmar que estas
relaciones con voluntad de control y apuesta por el compromiso se pro­
ducen casi totalmente a nivel nacional. Para los enlaces internacionales
basta con un consejero, lo que parece indicar que a nivel internacional
se busca más la comunicación que el control.
7.4. Enlaces múltioles internacionales en la red coroorativa mundial*
g r á f ic o

A BANCA INTESA


MUNICH RE
O
£ ROYAL BANK OF SCOTLAND

I
l

A CREDIT AGRICOLE
AVENTIS

O POWER CORPORATION Q UNICREDITO ITALIANO


OF CANADA

* L O R E A L GROUP # SUEZ
0 SOC1ETE GENERALE GROUP

' Enlaces por compartir dos o más consejeros entre los nodos. El grosor de la línea indica el núme­
rode consejeros compartidos entre las empresas. Los colores distinguen el origen.
Fuente: Elaboración propia.
Pero lo más destacado de este análisis es que en todas las parejas
de corporaciones con enlaces múltiples a nivel internacional, excepto
en un caso, una de las empresas es de Francia (gráfico 7.4). Es decir,
la práctica de los enlaces múltiples internacionales es una acción em­
prendida casi únicamente por corporaciones francesas. En el análisis
de las redes corporativas nacionales, la red de Francia es una de las
tres con mayor proporción de enlaces múltiples. Las prácticas nacio­
nales parecen ser ejercidas, aunque en menor medida, también a nivel
internacional. Las formas de organización del poder elitista parecen
ser exportadas en tanto constituyen una proyección de la manera de
organizar los negocios.

LA V1SUALIZACIÓN DEL PO D E R E C O N Ó M IC O TRANSNACIONAL

Si hasta el momento hemos analizado la red corporativa mundial en


conjunto, ahora nos centramos solo en el conjunto de corporacio­
nes con enlaces internacionales, es decir, el poder económico trans­
nacional. Visualizar esta red con empresas transnacionales permite
demostrar la existencia de un poder económico transnacional, una
estructura que se extiende sobre todo a los dos lados del Atlántico
Norte y con espacios de diferente densidad (gráfico 7.5).
El 44 por ciento de las corporaciones más grandes del mundo
tienen interlocking directorates internacionales. Son corporaciones
con capacidad de acción transnacional, participan de intercambio
de informaciones con empresas de otros Estados, y tienen potencial
influencia en las directrices y políticas empresariales más allá de su lu­
gar de origen. El poder económico transnacional está compuesto en
su gran mayoría por empresas de EE. UU. (40 por ciento), seguido
de Reino Unido (13 por ciento), Francia (11 por ciento), Alemania
(8 por ciento) y Canadá (6 por ciento). Por otra parte, este conjunto
de corporaciones transnacionales son bancos (23 por ciento), compa­
ñías de seguros (11 por ciento), petroleras (9 por ciento y químicas (9
por ciento). Las corporaciones más centrales20 son bancos, petroleras
y siderúrgicas, y tienen origen en Alemania, Francia y Reino Unido
(tabla 7.4).

M Centralidad según los indicadores de redes sociales: grado, cercanía e interme­


diación.
tabla 7.4. Corporaciones transnacionales más centrales según grado, cercanía e
intermediación*
Corporación Sector Origen Grado Cercanía Interme­
diación
BP Mina-petróleo UK < y¡ V
Glaxosmithkline Química UK V d d
Vodafone Group Telecomunicaciones UK V d y¡
Electricidad-
Suez FRA V V d
gas-agua
AHianz Seguros ALE >1 y¡
Credit Suisse
Group
Banca SW I V V
Power Corporation
Of Cañada
Seguros CAN V V V
Daimler Chrysler Siderometalúrgica ALE V V
BNP Paribas Banca FRA d V
Anglo American Mina-petróleo UK V V
PepsiCo Alimentación EE. UU. d d
AstraZeneca Química UK V V d
Seb Bank Banca EE. UU. >/ <
BASF Siderometalúrgica ALE d d V
Aventis Química FRA V
Royal Dutch
Petroleum
Mina-petróleo PBA V V
Sony Corporation
Tecnología-
electrónica
JAP V d

Ford Motor Siderometalúrgica EE. UU. V


Total Mina-petróleo FRA y¡ V
Saint Gobain Siderometalúrgica FRA V V

Electricidad- V
E.On ALE d
gas-agua
General Motors Siderometalúrgica EE. UU. V V
BHP Billiton
Limited
Mina-petróleo UK/AUS V >1

Deutsche Bank Banca ALE V V


IBM Tecnología-electrónica EE. UU. y¡

' La red está compuesta solo de las corporaciones y los enlaces internacionales, no se incluyen los
enlaces nacionales de estas empresas.
Fuente: Elaboración propia.
g r á f ic o 7.5. Poder económico transnacional
Red de corporaciones con enlaces internacionales por compartir
consejeros*

O Alemania Q í E UU O Canaria O Japón

O Francia QUK O P Baios 0 España

’ La red está compuesta solo de las corporaciones y los enlaces internacionales, no se incluyen it»
enlaces nacionales de estas empresas
F u en te: Elaboración propia.

EL PODER EC O N Ó M IC O TRANSNACIONAL Y LAS REDES


NACIONALES
El trabajo de Carroll y Fermenta (2002) apunta la existencia de un
centro de poder transnacional aunque el leve incremento de los en­
laces internacionales entre 1976 y 1996 (del 22 por ciento al 25 por
ciento) y los enlaces múltiples en Alemania (clusters nacionales) con­
lleva que los autores enfaticen que la red transnacional está edificada
a partir de unas fuertes (resistentes) estructuras nacionales. Además.
Carroll y Fennema sostienen que las estructuras de redes nacionales
tienden a parecerse más en la actualidad (2002: 414).
La visualización de la red corporativa mundial nos reafirma que
la acción transnacional de las corporaciones no se lleva a cabo de la
misma manera dependiendo del país. Las corporaciones alemanas y
francesas tienen una alta densidad interna, mientras que las empre­
sas británicas tienen pocos enlaces entre ellas. La cuestión es saber
bajo qué red nacional están insertas las corporaciones con enlaces
internacionales. ¿Son redes similares? ¿Son todas estructuras densas
y fuertes?
Para averiguarlo realizamos un análisis comparativo entre países,
entre sus estructuras de redes nacionales y sus enlaces internaciona­
les. Debido a que no podemos comparar todos los países ya que el
número de corporaciones entre las 338 mayores del mundo es muy
diverso entre países, comparamos países representativos de cada una
de las variedades de capitalismo y de tamaño semejante. Comparar
países con un tamaño de red muy diverso (N) conduciría a un error al
influir el tamaño en el cálculo de los indicadores de redes. Por tanto,
comparamos países con similar número de corporaciones entre las
mayores del mundo y representantes de cada tipo de capitalismo para
así discutir sus implicaciones posteriormente. En consecuencia, com­
paramos Alemania, Francia, Canadá, Reino Unido y Japón21.
Para contrastar si la red transnacional descansa o se apoya en
fuertes redes nacionales, comparamos el porcentaje de corporacio­
nes transnacionales (número de corporaciones de un país con en­
laces internacionales entre el número total de corporaciones de ese
país —RTl—), el número medio de enlaces internacionales (grado
medio internacional — RT2— ) con número medio de enlaces na­
cionales (grado medio nacional — R N l— ) de cada país, controlado
por el número de corporaciones en cada país. Estos indicadores nos
permiten observar si hay más enlaces internacionales que domésticos.
Además, comparamos los indicadores de cohesión y centralización de
las redes nacionales para analizar sobre qué tipo de red nacional está
arraigada la actividad internacional de las corporaciones. Para evaluar
la cohesión nacional utilizamos los indicadores de densidad (RN2),
porcentaje de actores aislados (RN3) y compactabilidad (RN4). La
densidad nos indica cuán inclusiva es la red y lo calculamos a partir

21 Para que el análisis sea significativo, seleccionamos a los países con una muestra
de corporaciones representativa, es decir, a todos aquellos con N>14. En este caso:
Reino Unido (N=28), Japón (N=24), Francia (N=24) y Alemania (N=14). EE. UU.
no es incluida en esta comparación por su elevado tamaño de la red (N=135).
del número de relaciones existentes sobre el total de relaciones po­
sibles. El porcentaje de actores aislado indica el número de corpora­
ciones sin interlocking directorates. El indicador de compactabilidad
es un índice de 0 a 1 donde la proximidad a 0 indica fragmentación
de la red y 1 es la cohesión total, está basado en las distancias entre
actores (Borgatti, Everett y Freeman 2002). Un grupo totalmente
cohesionado y compacto sería aquel en que todos los actores tienen
relación con todos. Para medir la centralización de la red empleamos
el indicador de centralización de grado (RN5)22.
tabla 7.5. Indicadores d e la red co rpo ra tiva tran sn acion aly las redes corporativas
n acion ales
R T1 RT2 RN1 RN2 RN3 RN4 R N5
Corporaciones Distancia Centralización
Corporaciones Grado medio Grado medio
Densidad aisladas basada en la de grado
transnales. (%) interna!. nacional
(%) cohesión (%)

ALE 85 2 ,3 6 6 ,5 7 0 ,2 5 0 0 ,7 5 40
FRA 62 1,83 5 ,3 3 0 ,1 1 4 0 ,5 3 6 32
CAN 69 1,38 1 ,85 0 ,1 5 8 0 ,3 31
UK 68 2 ,3 2 1 ,3 6 0 ,0 2 28 0 ,1 5 4 15
JAP 1 0 ,1 7 0 ,6 7 0 ,0 1 58 0 ,0 3 6 11

Fuente: Elaboración propia.

Todos los países tienen una alta proporción de empresas y enla­


ces transnacionales, excepto Japón. Las élites británicas, alemanas y
francesas son las que tienen una mayor comunicación internacional,
mientras que es algo menor en Canadá. En lo que respecta a las re­
des corporativas a nivel nacional, las redes de Alemania, Francia y
Canadá tienen alta densidad, todo lo contrario que en Reino Unido
y Japón, donde las empresas apenas establecen enlaces domésticos.
La misma tendencia se aprecia midiendo la distancia basada en la
cohesión y observando el número de aislados. Los niveles de cohesión
22 El indicador de centralización alcanza el valor 1 en grafos tipo estrella, donde
un solo actor domina las conexiones con todos los otros actores. En cambio, alcanzan
el valor 0 cuando la red es totalmente completa, y todos los puntos están unidos entre
sí por líneas, por lo que ningún actor es más central que otro, y, por tanto, la red no
está centralizada en ningún actor (Scott, 1991a; Wasserman y Faust, 1994; Freeman,
1978/1979). También acostumbran a ser expresados en porcentajes, y así lo hacemos
en esta investigación. Para más detalle sobre como calcular la medida de centraliza­
ción de grado, véase Freeman (1978/1979).
de las corporaciones son elevados en Francia y Alemania, interme­
dios en Canadá, bajos en el Reino Unido y, muy bajos en Japón. En
cuanto a la centralización, las redes de Alemania, Francia y Canadá se
organizan en torno a unos actores centrales, mientras que impera la
descentralización en Reino Unido y Japón. Los datos de esta muestra
de las mayores corporaciones del mundo confirman nuestros hallaz­
gos previos, que hay un tipo de organización del poder elitista en
Alemania, Francia y Canadá, y una red corporativa de tipo pluralista
en Reino Unido y Japón.
La comparación del grado medio a nivel nacional e internacional,
señala que las corporaciones de Reino Unido no mantienen gran núme­
ro de interlocking directorates entre ellos, pero si con empresas extranjeras,
especialmente de EE. UU. La internacionalización británica no se apoya
en interlocks nacionales. Por el contrario, en Alemania y Francia, la pro­
porción de interlocking directorates es muy alta tanto a nivel doméstico
como internacional, aunque los medios desembolsados dentro del país
son muy superiores a los emprendidos a nivel extranjero para establecer
interlocks, ambas economías tienen el triple de sus enlaces en su territorio
nacional. El interés de estos países está en conservar una organización
elitista pese a la alta internacionalización.
7.6. Grado medio nacional e internacional
g r á f ic o

| Grado medio internacional Q Grado medio nacional

Fuente: Elaboración propia.


g r á f ic o s 7.7. Redes corporativas nacionales extraídas de la red corporativa
mundial
A L E M A N IA F R A N C IA

o O
o
0

• Y*
O O
«
• : *
o
• p
0
• \
° *
o * • • O o *
0 0

R E IN O U N I D O CANADÁ

• •

• x"
0 c C / 1
O ** « •
0 •

♦ /
• •

JA P Ó N

F uente: Elaboración propia.


Comparando los países según su red nacional y su actividad
corporativa transnacional podemos señalar tres tendencias. Una pri­
mera tendencia seguidas por corporaciones de Alemania y Francia,
con elevado número de corporaciones y enlaces transnacionales, al
tiempo que una red nacional cohesionada y centralizada. Una según
da tendencia, donde se encuentra Reino Unido, con alta proporción
de empresas y relaciones internacionales, pero con una red nacional
poco densa, cohesionada y centralizada. Y una tendencia propia di
Japón, con casi nula actividad transnacional mediante sus élites y una
red interna fragmentada, no cohesionada y sin centro. Por supuesto,
Canadá ocupa una posición intermedia entre la tendencia franco-
alemana y la británica.
La tendencia propia de la Europa continental se presenta como
la intensa unión del poder económico nacional y con alta presencia
internacional. La tendencia británica se caracteriza por la importante
proyección internacional de las élites británicas (68 por ciento de las
corporaciones tienen interlocks internacionales) sin la unión de las cor­
poraciones a escala nacional. La tendencia japonesa se caracteriza por
la no cohesión nacional de su poder económico, y porque sus corpo­
raciones tampoco mantienen interlocks internacionales. Es el aisla­
miento de Japón del sistema intercorporativo mundial y su estructu­
ra interna de grupos corporativos separados (keiretsu).
De toda esta información se infiere que las corporaciones del eje
franco-alemán necesitan una cohesionada y fuerte estructura corpo­
rativa a sus espaldas para presentarse en el espacio internacional, lo
que podría indicar que se trata de corporaciones débiles en el sentido
que dependen de redes nacionales sólidas para competir en el mer­
cado internacional. En el lado opuesto, las corporaciones de Reino
Unido no requieren de una base nacional para tener presencia inter­
nacional. Las corporaciones anglosajonas se presentan por si solas en
el exterior. Finalmente, Japón vive encerrada pero sin una cohesión
interna. Los grupos japoneses (keiretsu) y el resto de corporaciones se
caracterizan por su autonomía y por evitar estar controladas interna­
cionalmente, lo que señala también una gran fuerza individual de las
empresas niponas.

CONCLUSIONES

Las fronteras del Estado-nación no son una barrera para la interco­


nexión de las élites económicas, aunque constituyen el ámbito prin­
cipal de integración para Francia y Alemania. Estos dos países vecinos
han formada redes nacionales muy fuertes y compactas, además de que
gran parte de sus corporaciones son transnacionales en su dirección y
administración. Es la defensa de intereses nacionales y generales supe­
rando luchas internas y particularismos. Impera la idea de que la mejor
forma de competir en los mercados internacionales es actuando como
un grupo nacional unido. De esta forma se conserva la posición de la
élite dentro del país, la élite compite con más efectivos frente a élites
internacionales, la economía nacional crece y el Estado se benefi­
cia de una clase dirigente emprendedora y gallarda. En cambio, las
corporaciones británicas compiten internacionalmente sin una com­
pacta y unida red nacional, pero por el contrario, se presentan en el
panorama mundial con el vínculo y apoyo de EE. UU.
¿La red corporativa transnacional se apoya en fuertes redes na­
cionales? La respuesta es afirmativa en los países próximos al capita­
lismo basado en redes y al capitalismo intermedio. En cambio, en
las economías de capitalismo de mercado y nipón, la formación de
enlaces internacionales no se sostiene en fuertes o cohesionadas
redes corporativas nacionales. Carroll y Fennema (2002) estaban
acertados, solo en parte, cuando postulaban que la red transnacio­
nal se apoya en fuertes redes nacionales. Su problema es que ge­
neralizaron esta conclusión y trataron a las corporaciones y a su
entorno institucional como igual o parecido en el mundo. A lo
largo de esta investigación hemos comprobado cómo las redes de
interlocking directorates son distintas entre los diversos países, y que
sus diferencias se sostienen en la diversidad de entornos e insercio­
nes financieras, accionariales o políticas. Estos diferentes sistemas
nacionales nos indican que la actividad internacional de las corpo­
raciones, por muy parecida que pueda ser, crea marcadas variedades
de capitalismo. El análisis de bloques en la red corporativa mundial
nos señala la estrecha unión de las corporaciones de Alemania y
Francia. Por tanto, más que hablar de una élite nacional quizá de­
beríamos hablar de una élite continental. ¿Se ha formado un poder
económico paneuropeo? Parece que la unión del Atlántico Norte se
produce entre dos bandos (eje franco-alemán y eje anglosajón) que
representan dos tipos de capitalismos opuestos (redes vs. mercado).
Por ello cabe preguntarse también sobre el papel que juega esta red
transnacional en la continuidad de las variedades de capitalismo:
¿es un medio para consolidar un tipo de capitalismo homogéneo?
¿Es un medio para influir a las corporaciones a cambiar las estructu­
ras e instituciones?
Varias son las cuestiones que surgen tras analizar la red cor­
porativa mundial, demostrar el poder económico transnacional y
comparar las redes nacionales. La primera es si de la red corporativa
transnacional es más bien un espacio global de empresas o una arena
de interacción entre los poderes nacionales. La segunda cuestión es
si la red transnacional es un paso o medio para la construcción de
un capitalismo global de características homogéneas. La tercera más
que una pregunta es un reto tras la reflexión de la segunda cuestión:
demostrar cómo las redes de interlocking directorates son un canal
para influenciar la organización económica del país. La cuarta es si
podemos hablar claramente de un poder económico paneuropeo.
Finalmente nos preguntamos si algo ha cambiado tras la crisis finan­
cierade 2008. Trataremos de responderlas en el siguiente capítulo de
reflexión.
8. REFLEXIONES SOBRE EL PO D E R E C O N Ó M IC O , LAS VARIEDADES
DE CAPITALISMO Y LOS IN TERLO CK ING DIRECTORATES

El objetivo de este capítulo es discutir y reflexionar sobre cuestiones


surgidas tras demostrar la existencia del poder económico transna­
cional, de sus diversas tendencias y su implicación en las variedades
de capitalismo. Cinco son los temas tratados. Primero, si la red cor­
porativa mundial es un espacio global o una arena de interacción de
poderes nacionales. Segundo, si la red transnacional es un paso ha­
cia la convergencia y la construcción de un capitalismo homogéneo.
Tercero, si la red de interlocking directorates internacionales ayuda a
explicar los diversos capitalismos. Cuarto, si se ha formado un poder
paneuropeo. Quinto, deliberar sobre qué puede suceder en un Arturo
con las variedades de capitalismo y los interlocking directorates, espe­
cialmente tras la crisis financiera de 2008. Este es un capítulo de re­
flexión en voz alta tratando de entender qué sucede ahora y mañana
con el poder económico.

¿LA RED CORPORATIVA M U N D IA L ES U N ESPACIO GLOBAL


Ó UNA ARENA DE IN TER A C C IÓ N D E PODERES NACIONALES?

El concepto internacional está asociado a la interacción de naciones,


en cambio, el concepto global trae a colación la superación de las
naciones como espacios de referencia. El uso del término internacio­
nal o global representa dos maneras diferentes de concebir el mun­
do, como una arena de competencia y colaboración entre Estados
o naciones (internacional), o bien, un lugar de acción sin ataduras
nacionales (global). Esta cuestión es un debate más álgido que se
plantea en la emergencia de estructuras supranacionales, tanto en la
construcción europea como en la gestión de la globalización (Ther-
born, 2000; Daly, 1999).
¿Es la red corporativa transnacional un espacio o estructura
claramente global o bien, una interacción de poderes nacionales o
regionales? Esta cuestión no tiene una respuesta clara, ya que el poder
económico transnacional es una construcción conjunta de diferen­
tes realidades. ¿Qué significa esto? Para algunos la red transnacional
pretende ser un espacio global mientras para otros pretende ser una
arena de colaboración y competencia entre naciones. Hay corpora­
ciones que desean «liberarse» de las constricciones o limitaciones de
las redes centralizadas bancarias, de las intervenciones del Estado en
la economía, de la injerencia de los accionistas en la dirección de la
empresa. Pretenden desarraigarse {des-embeddedness) de las estructu­
ras nacionales ya que son más competitivas en un espacio o mercado
sin ataduras o constricciones, donde las corporaciones compitan li­
bremente sin intromisiones del Estado, de entidades financieras pres­
tatarias o de asambleas de grandes accionistas. Son en su mayoría las
corporaciones de EE. UU., Reino Unido y Suiza, las que apuestan
por el mercado descentralizado en materia de financiación, el Estado
mínimo regulativo, la separación de la propiedad y el control en la
empresa, la autonomía individual, la competencia, y el pluralismo
como forma de interorganización. El poder económico de estos paí­
ses vive en un entorno de alta libertad y poca constricción, por ello
pretenden que el espacio mundial sea también un lugar de mínima
constricción estructural y alta libertad competitiva.
Al contrario, hay otro tipo de corporaciones y élites que requie­
ren del apoyo de las instituciones estatales o políticas para empren­
der sus acciones, la estabilidad de grandes accionistas, o la confianza
en grandes bancos. Se presentan amparadas por una red corporativa
cohesionada y centralizada que garantiza financiación y fuentes de
información. Son principalmente las corporaciones de Alemania,
Francia, España e Italia, que apuestan por la coordinación de accio­
nes colectivas y la alta regulación del mercado. Su voluntad es un
espacio mundial donde interaccionen poderes nacionales, o conti­
nentales. Se conserva este punto de vista de poderes nacionales cohe­
sionados, centralizados y controlados por las reticencias de los pode­
res tanto políticos (Estados nacionales) como económicos (grandes
corporaciones y sus élites) de perder su posición privilegiada y sus
funciones en la sociedad. Si el Estado se deshace de sus intervencio­
nes en el sector corporativo, puede perder sus funciones básicas de
regulación de la economía y defensa de los intereses nacionales, por
lo que puede llegar a ser percibido como innecesario. Su legitimidad
se sustenta en sus intervenciones, por lo que lucha por mantenerlas y
conservarlas. En la misma línea, si los poderes económicos nacionales
(corporaciones y élites) son absorbidos por empresas extranjeras, pue­
den perder su posición en la estructura de poder y no sobrevivir.
Esta supervivencia de los poderes nacionales no es contraria a la
internacionalización o globalización, ni debe confundirse con un re­
torno unidireccional a lo local. Estos poderes nacionales —Alemania,
Francia, España e Italia— , apuestan también por la internacionaliza­
ción económica y social, pero defienden la creación de unas estruc­
turas a nivel internacional que les garantice la supervivencia en el
exterior. Por ello, los países europeos defienden organismos guberna­
mentales supranacionales de regulación e intervención, normalmente
son los que reclaman mayor protagonismo de la ONU y una «ges­
tión» u «organización» de la globalización.
Los poderes nacionales del capitalismo basado en redes (Alemania,
España, Francia e Italia) perciben y son conscientes que su supervi­
vencia pasa por la internacionalización, y tratan de crear en el espacio
internacional condiciones parecidas a aquellas que les han dado éxito
y les han permitido sobrevivir. Por eso se construye un mercado co­
munitario, un Estado europeo supranacional y una moneda única.
La Unión Europea (UE) es la regulación de un mercado continental
y la construcción de un Estado supranacional que apoye a sus corpo­
raciones. La UE remarca los preceptos de liberalización económica y
libre competencia, agudizando la desregulación en muchos campos,
pero mantiene los pilares del capitalismo de redes, como la fuerza
de los bancos, que se mantienen en manos de los poderes nacionales
(Berglof et al.y 2005; De Barrón, 2006) o la intervención del Estado
en el sector corporativo, aunque de manera más selectiva y dirigida
hacia la formación de grandes grupos europeos, como el oligopolio
EADS, o bien frenando la pérdida de capitalización, como en el caso
de los obstáculos puestos a la compra de Arcelor, empresa de capital
europeo, por parte de la empresa india Mittal, aunque en este caso
sin éxito.
Por el contrario, EE. UU. y Reino Unido pretenden un espacio
global, sin ataduras estatales nacionales. Para EE. UU. y Reino Unido la
internacionalización es un paso más en el desarraigo ya que un espacio
global sin intervenciones estatales o de los accionistas es más propenso
para ellos. Europa prefiere y defiende una arena de interacción entre
naciones, ya que la mayoría de las corporaciones de los países europeos
compiten bajo el paraguas de la cohesión nacional. Probablemente no
serían competitivas si estuvieran desarraigadas de su entorno institu­
cional de redes, ya que no son lo suficientemente grandes en términos
económicos y financieros para competir con las corporaciones de
EE. UU. o Reino Unido. Las dos tendencias, espacio netamente global
o arena de interacción, son las aspiraciones de cada tipo de capitalis­
mo. Las corporaciones y élites de las diversas formas institucionales de
organización económica (redes, mercado, intermedio) tratan de crear
un espacio a nivel internacional que les sea favorable. Por ello la red
corporativa internacional parece ser, no una batalla entre espacio global
o arena de naciones, sino entre variedades de capitalismo.

LAS REDES TRANSNACIONALES Y LAS VARIEDADES DE CAPITALISMO

¿Es la red transnacional un paso hacia la convergencia


y la construcción de un capitalismo homogéneo?
¿Es la red transnacional un paso para la construcción de un capitalis­
mo global1 de características homogéneas? Es decir, la formación de
un poder económico transnacional y la extensión de los interlocks o
enlaces corporativos internacionales, ¿es una estrategia de cimentar y
consolidar un capitalismo global y acabar con las divergencias insti­
tucionales en la organización económica? ¿La red transnacional es un
paso o medio que disuelve las variedades de capitalismo? ¿O quizá se
trata de un medio para imponer un tipo de capitalismo sobre otro?
A mi entender, la formación del poder económico transnacional y
redes internacionales son estrategias para persuadir una forma de hacer
negocios y organizar la economía. Las corporaciones y élites tratan de
ocupar espacios de poder en la estructura de redes internacional y en
otros organismos internacionales de decisión política y económica12 para
cimentar las condiciones «ambientales» más favorables y beneficiosas
para su crecimiento y supervivencia en la cúspide del poder. De este
modo aplicar o instigar un tipo de variedad de capitalismo.

1 Definimos «capitalismo global» como una forma de organización económica


homogénea alrededor del mundo, aludiendo a la supresión de las variedades y al fo­
mento de la convergencia, ya sea en una tipo de capitalismo más cercano al Mercado,
las Redes, Intermedio o una forma híbrida.
2 Carroll y Carson (2003) demuestran la pertenencia de un reducido número
de consejeros de grandes empresas a organismos transnacionales como International
Chamber o f Commerce, Trilateral Commission, Bilderberg Conference, World Eco-
nomic Forum y World Business Council for Sustainable Development.
Aquellos que defienden un capitalismo global pretenden imponer
sumodelo económico. Ni Europa ni Japón quieren el capitalismo global
que proclama EE. UU., ya que sus corporaciones no son competitivas
lujo un entorno institucional de mercado, y los Estados y élites econó­
micas europeas o japonesas temen perder sus posiciones de poder. Pero
tampoco EE. UU. ni Reino Unido quieren un capitalismo de redes con
altocontrol social e instituciones altamente reguladoras.
En un principio pensé que los interesados en consolidar y fortale­
cerun poder económico transnacional o una clase capitalista transna­
cional, sin ataduras nacionales, desvinculados del Estado y con visión
global3, eran los poderes anglosajones como estrategia para imponer e
importar su modelo económico o tipo de capitalismo, ya que a nivel
internacional se reduce la inserción nacional y hay menos control del
Estado o el poder político. Sin embargo, la alta internacionalización
de los poderes europeos, especialmente alemanes y franceses, permite
comprender que tanto anglosajones como europeos ven en las re­
des internacionales una oportunidad de divulgar su capitalismo y así
construir las estructuras institucionales que más les convengan para
sobrevivir y crecer. Tanto los poderes anglosajones como los europeos
utilizan la red transnacional para persuadir y difundir sus institucio­
nes de capitalismo. La red de interlocking directorates internacionales
se convierte en un instrumento para divulgar y circular una forma
de organización o estructura económica que les es favorable. La red
corporativa transnacional de interlocking directorates parece un medio
paraexpandir las ideas de organización económica y formas de capi­
talismos. Comprobémoslo con el siguiente análisis.

¡Sepueden explicar las variedades de capitalismo mediante


losinterlocking directorates internacionales?
Esta idea de explicar el tipo de capitalismo de cada país según las re­
laciones internacionales de las élites económicas surge al observar que
las corporaciones de Reino Unido o Suiza establecen gran número de
interlocking directorates internacionales, por tanto, hacen en el exterior

J Cuando Sklair define Clase Capitalista Transnacional (1991; 1999; 2002) remarca
que se trata de de una clase con perspectiva global y desenraizada del Estado. El estrato
principal y líder de la Clase Capitalista Transnacional es la fracción económica y está
compuesta de las corporaciones transnacionales y sus élites.
lo que no hacen dentro de sus países. ¿Por qué tienen interés las cor­
poraciones de Reino Unido y Suiza de establecer gran cantidad de
interlockingdirectorates internacionales si es una práctica que empren­
den mínimamente en sus respectivos países? Este hecho me lleva a
reflexionar sobre los intereses de las corporaciones insertas en un ca­
pitalismo de mercado en crear y mantener relaciones internacionales
a través de las élites corporativas.
¿Qué función importante cumplen los interlocking directorates a
nivel internacional? Además de las funciones de comunicación, con­
trol, búsqueda de eficiencia y legitimidad, adquisición de capital so­
cial y humano, los interlocking directorates parecen ser un mecanismo
para difundir el tipo de capitalismo a través de los consejos de admi­
nistración de las grandes corporaciones. Los interlocking directorates
se convierten en un canal o vehículo para importar el tipo de capita­
lismo, para propagar en el extranjero una manera de hacer negocios
e institucionalizarlo.
¿Por qué mediante interlocking directorates* Porque se dirigen ha­
cia la cúpula de la empresa, los consejos de administración, el lugar
donde se encuentran las personas con mayor capacidad en dirigir los
designios de la economía y promover un modelo de negocios. Existen
otros mecanismos o relaciones por las que influir el modelo económi­
co, como la firma de tratados económicos y políticos entre Estados,
o la inversión extranjera ya sea en forma de empresas subsidiarias,
delegaciones, nuevas empresas, fusiones y adquisiciones, préstamos a
largo plazo, o bien mediante la participación en el capital accionarial.
Estas diversas maneras de internacionalización económica y políti­
ca son también potenciales caminos de influir e institucionalizar el
tipo de organización económica. Los interlocking directorates entre
corporaciones de diferentes países son una más de las estrategias de
influencia y difusión del modelo económico.
Esta tendencia a influir y a reproducir estructuras sociales o mo­
dos de organización social ha recibido gran atención por parte de la
sociología de las organizaciones, más en concreto, por parte de los
neoinstitucionalistas sociológicos (DiMaggio y Powell, 1983), que
vieron en las prácticas de coerción, prescripción e imitación entre
las organizaciones una explicación para entender la semejanza que se
producía en el mundo organizativo.
La incertidumbre del entorno, creada especialmente por la falta
de información, contribuye a que las corporaciones y sus dirigentes
miren a sus iguales y sigan formas prescritas como adecuadas. Son
las expectativas socialmente creadas que Meyer y Rowan (1977) de­
nominaron «mitos racionalizados», ya que aunque no este probada
su eficiencia absoluta, determinadas prácticas son percibidas como
las más eficientes y legítimas. Este proceso de incorporación de mi­
tos racionalizados en la organización se conoce como isomorfismo y
hace referencia a la semejanza entre actores cuando están insertos en
un mismo entorno con condiciones ambientales similares. Este con­
cepto es popularizado por DiMaggio y Powell (1983) y les permite
explicar por qué las organizaciones se parecen tanto entre sí.
DiMaggio y Powell (1983) distinguen tres tipos de isomorfismo:
coercitivo, normativo y mimético. El isomorfismo coercitivo hace refe­
rencia a las presiones que una organización recibe de otras de las cuales
depende. El Estado u otras organizaciones no estatales dominantes in­
fluencian al resto a adoptar estructuras o estrategias determinadas. El
isomorfismo normativo es consecuencia de la profesionalización que
se produce en las empresas, ya que los miembros de una profesión re­
ciben una similar formación, lo que los socializa en similares visiones
del mundo de los negocios y, además, al interactuar con individuos de
otras profesiones difunden sus ideas y maneras de proceder. La estructura
cognitiva compartida de los miembros de una profesión hacen expandir
una cosmovisión, unas expectativas y unos comportamientos similares,
que provocan unas formas estándar de organización. Finalmente, el iso­
morfismo mimético hace referencia a la modelización o imitación. Las
organizaciones tienden a imitarse entre ellas si similares organizaciones
son percibidas como más legitimas o exitosas (1983: 148-154).
Nuestro propósito en este apartado es explicar si se produce se­
mejanza (isomorfismo) entre los países a través de los interlocking
directorates internacionales. Es decir, si se produce isomorfismo en la
organización económica o capitalismo por mantener intensas relacio­
nes mediante las grandes corporaciones. Concretamente, se trata de
averiguar si aquellos países que mantienen relaciones internacionales
más intensas mediante sus élites corporativas {interlocking directorates
internacionales), se asemejan en su organización económica (capi­
talismo). La inserción en redes sociales afecta a los actores (corpo­
raciones) en el acceso a recursos como información y también en
las normas. El mantener estructuras de relación puede reforzar unas
pautas normativas y unas formas de proceder. Los diversos poderes
posiblemente tratan de difundir normas, valores y estrategias a través
de las redes corporativas. La red es un potencial canal de propagación de
los diferentes tipos de capitalismo.
En los últimos años, una serie de estudios han tratado de analizar
la difusión de estrategias a través de las redes corporativas. Galaskiewia
y Wasserman (1989) señalaron que las empresas se comportaban de
forma similar en cuanto a las contribuciones caritativas si mantenían
enlaces corporativos. Los dirigentes seguían la misma pauta de com­
portamiento que sus «vecinos». En una línea parecida, Mizruchi (1989;
1992) demostró que las corporaciones que compartían consejeros con­
tribuían al mismo candidato político. Davis (1991) remarcó que la
adopción de las poison pills4 en las OPAS era más probable en empresas
donde alguna con la que compartía consejeros ya la había adoptado
previamente. Haunschild (1993) evidenció que la corporación que pre­
tendía adquirir otra empresa era porque alguna con la que compartía
consejeros había estado anteriormente en algún proceso de adquisición.
Palmer et al. (1993; 1995) señalaron que los interlockingdirectorates ha­
bían afectado la adopción de una forma organizativa multidivisional en
las empresa de EE. UU. (1993) y la participación en fusiones y adquisi­
ciones de empresas en los años sesenta (1995).
Los pocos trabajos realizados hasta el momento que combinan
las nociones de isomorfismo y redes corporativas han centrado su
atención en la estructura interna de la organización o sus estrategias
(Galaskiewicz y Wasserman, 1989; Mizruchi, 1989; 1992; Davis,
1991; Haunschild, 1993; Palmer etal., 1993; 1995). Nuestra investi­
gación lleva el análisis al plano interorganizativo y al nivel macro bus­
cando similitud y diferencia en el marco institucional. Combinando
las hipótesis de isomorfismo y el análisis de redes sociales buscamos
si hay semejanza entre los sistemas nacionales, tomando a los países
como actores y a los interlocking directorates internacionales como
enlaces entre ellos. De esta manera, sabemos si el compartir élites
corporativas conduce a parecerse en la organización económica del
país. Siguiendo nuestro razonamiento de que la red es un canal de di­
fusión e instigación de normas sociales, los países que mantengan in­
tensas relaciones tendrán un mismo tipo de capitalismo. El compar­
tir intereses económicos, cosmovisiones y canales de comunicación e

4 Se conoce com o poison p ill la estrategia emprendida por una corporación para
defenderse de un intento de adquisición u OPA, haciéndose menos atractiva para el
comprador. Una técnica para ello puede ser una venta de acciones a bajo precio a los
accionistas (excepto al potencial comprador) lo cual diluye el porcentaje de acciones
poseídas por el comprador y encarece las acciones. En castellano se conoce como
blindaje antiopa.
influencia conlleva a una cierta semejanza en la organización econó­
mica o capitalismo del país.
El análisis de redes sociales complementa las teorías de DiMaggio
y Powell (1983) ofreciendo uno de los mecanismos por los que se
transmite el isomorfismo. Los interbcking directorates son un medio
por el que realizar el isomorfismo. Mizruchi (1994) apunta que el
isomorfismo coercitivo puede ocurrir en situación de relaciones di­
rectas, cohesionadas. Mizruchi apunta que para demostrar el isomor-
fismo basado en la dominación cabe dirigir la atención a los cliqués
o los enlaces múltiples, ya que mediante la cohesión intensa entre los
actores es más probable ejercer influencia y presiones. En cambio,
el isomorfismo mimético es probable que ocurra cuando los actores
imitan o siguen la corriente de sus estructuralmente equivalentes, es
decir, de aquellos actores que tengan unas mismas pautas de relación.
El propio Mizruchi (1994) apunta que el mimetismo se debería com­
probar con análisis de posiciones, ya que se tiende a imitar a aquellos
que son equivalentes, es decir, aquellos que ocupen una misma po­
sición social5. En ambos casos, estas hipótesis neoinstitucionalistas
se benefician de la metodología y teoría del análisis de redes para
operativizar sus conceptos de isomorfismo.
En la presente investigación nos centramos en la línea de la cohe­
sión, concretamente en las relaciones directas y múltiples. Las relaciones
intensas o múltiples son aquellas en que hay más de una línea entre dos
mismos pares de nodos, en este caso, cuando entre dos países hay más de
un enlace corporativo. Optamos por dirigir la atención hacia las relacio­
nes directas y múltiples (o intensas) ya que resulta el medio más eficiente
para presionar e imponer (Mizruchi, 1994). Por tanto, dejamos de lado,
las relaciones indirectas6 ya que constituyen más un medio de obtener
información nueva y heterogénea que una forma de influenciar, espe­
cialmente cuando los actores son países; y también dejamos de lado las
relaciones simples, en las que solo una línea o enlace conecta dos actores
v tienen menos capacidad de influenciar7.
' Para más detalle sobre el análisis de posiciones sociales véase Rodríguez (2005),
Wasserman y Faust (1994), y Scott (1991a).
6 Relaciones indirectas se producen cuando la distancia entre dos actores es
a dos o más pasos, es decir, que lo flujos de comunicación deben pasar por actores
intermediarios.
' Sobre el valor de las relaciones débiles, indirectas o menos intensas, escribe
Granovetter en su famoso artículo The Strength ofWeak Ties (1973) y su revisión The
Strength ofWeak Ties: A NetWork Theory Revisited (1983).
Para analizar las relaciones internacionales y las variedades de ca­
pitalismo rescatamos nuevamente la base de datos compuesta por las
50 mayores corporaciones de cada uno de los doce países estudiados.
Esta muestra de seiscientas corporaciones (cincuenta corporaciones
por doce países) y sus consejos de administración resulta más con­
veniente porque el número de corporaciones es idéntico para cada
país, permitiendo analizar las relaciones internacionales de los diver­
sos países de forma equitativa. Además, incluye los doce países sobre
los cuales se basa nuestra tipología de variedades de capitalismo. Si
empleáramos la base de datos del poder económico transnacional»
compuesta por las 338 mayores empresas del mundo sin tener en
cuenta su origen nacional, nuestro análisis sería algo inviable al re­
presentar EE. UU. la mitad de la muestra8 y, por tanto, impidiendo
un análisis comparativo entre los países que permita evaluar si hay
un mismo capitalismo entre aquellos países que mantienen intensas
relaciones internacionales.
¿Se produce isomorfismo por las relaciones internacionales de
los consejeros compartidos? A través del análisis de la red de países
observamos cuáles son las relaciones internacionales con mayor in­
tensidad. La red de países se construye colapsando las corporaciones
en función de su origen. Con lo cual, es resultado es una matriz
de doce columnas y doce filas, países en columnas y países en filas»
donde el valor de las casillas indica el número de relaciones entre los
países por número de corporaciones enlazadas.
La visualización de la red de los países ofrece un mapa mundial
sobre las variedades de capitalismo y sus relaciones internacionales
(gráfico 8.1). Este mapa representa una nueva manera de entender
los interlocking directorates> al ser una explicación de los diversos tipos
de capitalismo y una nueva valoración de las relaciones internacio­
nales entre los países desarrollados. Nuestra idea es que el establecer
interlocking directorates internacionales tiene como función crear ca­
minos para propagar las formas de organización económica e insti­
tucionalizarlas. La red de países nos permite, una vez más, observar
la estructura mundial según los enlaces de las élites económicas y
averiguar si se producen similares formas de capitalismo entre países
con intensas relaciones internacionales entre sí. Veámoslo en la red de
países y variedades de capitalismo.
8 El 49 por ciento de la muestra de las 338 mayores corporaciones del mundo
tiene sede central en EE. U U . Véase tabla 12.1.
gráfico 8.1. Mapa de las relaciones internacionales con intensidad*y tipos de
capitalismos
+ 1 +5
Q A U S D M lM | CANADA
\i» | MAllA

\ / \ \

04

O ” 0-
+8

+ 13 + 14

*F.l número y el grosor indican la cantidad de enlaces corporativos entre los países ( ¡ n t e r l o c k i n g d i r e c ­
torales internacionales). Mayor grosor mayor intensidad rclacional entre países por compartir élites.
Capitalismo de redes (rojo), de mercado (amarillo), intermedio (verde), nipón (fucsia).
R ú en te: Elaboración propia.
Una parte de la Unión Europea está unida. Las principales re­
laciones de Italia son con Francia, España y Alemania, todos ellos
pertenecientes al mismo tipo de organización económica. En la
misma línea, España mantiene fuertes vínculos con Francia e Italia.
Además, Alemania y Francia tienen una estrecha y fuerte conexión.
Los cuatro socios europeos apuestan por un capitalismo basado en
redes, donde las relaciones fuera del mercado contribuyen a coor­
dinar el mercado interior y a proyectar a sus corporaciones en el
exterior.
Las relaciones internacionales más intensas de Francia son con
Italia, Países Bajos, Alemania y Suiza. Dos de estos países — Italia y
Alemania— pertenecen al capitalismo basado en redes, Países Bajos
al capitalismo intermedio y Suiza al capitalismo de mercado. Por
otra parte, los enlaces más intensos de Alemania son con Francia,
Suiza, Canadá y Países Bajos. Los dos grandes motores de la Unión
Europea, Francia y Alemania, los dos países de la Europa continen­
tal con mayor internacionalización corporativa, a parte de formar
el conocido como eje franco-alemán, dirigen sus enlaces a empresas
de países que parecen estar transformando su modelo económico o
en posición intermedia como Países Bajos y Canadá. Parece como
si Europa, a través de Alemania y Francia, intentara captar hacia su
modelo económico a Canadá y evitar que Países Bajos se aleje de su
órbita.
Las principales relaciones internacionales de Canadá son con
Países Bajos, Francia y EE. UU. Tanto Canadá como Países Bajos per­
tenecen al capitalismo intermedio, el cual se encuentra en el inpass de
las características del capitalismo de redes, propio de Francia, y del ca­
pitalismo de mercado, propio de Reino Unido y EE. UU. La semejan­
za entre Canadá y Países Bajos, dos países con alta interrelación corpo­
rativa, es alta. Ambos tienen una financiación mixta, una propiedad ni
dispersa ni concentrada, y un Estado regulativo con cierto interven­
cionismo. La elevada conexión e interdependencia entre Países Bajos
y Canadá les lleva a parecerse entre sí (gráfico 8.1). El capitalismo de
estos países incorpora elementos particulares, tanto de Francia como
de Reino Unido, de aquellos países con los que mantienen una fuerte
relación. Los enlaces corporativos pueden ser considerados un canal
importante de influencia en el tipo de gestión y administración de los
negocios.
Con Suecia sucede algo similar. Aunque ha sido considera­
do durante décadas un tipo ideal de economía basada en las redes
(Moerland, 1995; Hall y Soskice, 200l)9, su organización económica
encaja en el capitalismo intermedio. La herencia institucional sueca de
concentración de la propiedad en grandes accionistas, Estado interven­
cionistay financiación basada en los bancos, se ha ido desmontando ante
laadopción de pautas de financiación basada en los mercados de valores
y una red corporativa menos cohesionada y de media centralización, un
tipo de organización económica propio de Reino Unido, el país con el
cual mantiene los más intensos enlaces corporativos (gráfico 8.1). El otro
país con el que comparte mayor número de consejeros es Países Bajos,
que tiene un semejante tipo de capitalismo intermedio. Es llamativo que
aunque Suecia es miembro de la Unión Europea sus interbcking directo­
rales con el resto de los países comunitarios son escasos. Ello indica que
a pesar de estar bajo una misma política comunitaria de convergencia,
su organización se aproxima en parte a Países Bajos y con tendencia al
modelo británico, sus dos grandes aliados en la red de interbcking direc­
torales internacionales. Parece que los enlaces corporativos marcan las
pautas y normas económicas de los diversos países.
Las alianzas corporativas más intensas de EE. UU. se producen
con Suiza y Reino Unido, con quienes comparte modelo económico
de mercado, y con Canadá, a quien trata de conservar en sus idea­
les de mercado anglosajón. Canadá se encuentra a caballo entre el
mercado y las redes, en parte provocado por recibir las influencias
de su vecino norteamericano y sus colaboradores europeos. Por otra
parte, Reino Unido, que lleva a cabo una alta actividad internacional,
conserva relaciones intensas con Países Bajos y Suecia, a quien trata
de exportar su tipo de capitalismo, y con EE. UU. y Suiza. Estos tres
países, EE. UU., Reino Unido y Suiza forman uno de los cliqués
(un subgrupo altamente cohesionado) de la red internacional, lo que
ayuda a entender porque comparten una misma visión en los nego­
cios (capitalismo de mercado) y una similar organización de su poder
económico (red corporativa pluralista).
Suiza es un caso particular. Con un capitalismo de mercado, sus
interbcks más intensos son con Alemania y Francia, representantes de
una organización económica basada en las redes, incluso con un tipo
de red corporativa totalmente opuesta (pluralismo vs. elitismo). Al mis­
mo tiempo, mantiene enlaces directos y múltiples con EE. UU. y Reino
Unido, con quienes sí comparte un mismo modelo de capitalismo y de
4 También situado en el capitalismo Socialdemócrata debido a la alta protección
social ofrecida por el Estado sueco (Amable, 2005).
red corporativa. Por tanto, existe semejanza entre una parte de sus alia­
dos económicos. El caso de Suiza es ideal para remarcar una de nuestras
conclusiones. Los interlocking directorates internacionales son solo un
potencial medio para explicar la semejanza de instituciones, pero no a
través de todos estos enlaces corporativos se produce siempre un proceso
de isomorfismo. Las relaciones internacionales ayudan a explicar la seme­
janza en la organización económica, pero no la determinan. La herencia
institucional y el peso de la historia acostumbran a tener una capacidad
explicativa importante. En el caso de Suiza también se podría pensar que
las relaciones intensas con los países anglosajones han cambiado su es­
tructura económica identificada hace unas décadas como basada en redes
por Moerland (1995), y ahora claramente en una línea de mercado.
Los países con menor nivel de internacionalización corporativa,
aquellos con menor número de interlocking directorates internacionales,
Australia y Japón, son los que presentan un tipo de organización eco­
nómica más alejada del resto. Australia, ubicada dentro del capitalismo
de mercado por su estructura financiera con tendencia al mercado de
capitales, su Estado regulativo poco intervencionista y su organización
del poder pluralista, establece sus pocas relaciones internacionales con
Reino Unido. El país oceánico parece seguir las tendencias de Reino
Unido, su socio en la Commonwealth, aunque su lejanía geográfica y
su leve interacción en la red, le hace seguir su propio camino y es de
entre los países situados en el capitalismo de mercado, el que presenta
unas características más diferenciadas del resto.
Japón, el país con menor número de relaciones internacionales a
través de sus élites, es el que tiene una organización económica más
diferenciada del resto del mundo. El capital accionarial de las gran­
des empresas niponas se reparte entre los socios del keiretsu, por lo
que tampoco se produce internacionalización de la propiedad. Así es
complicado influenciar cosmovisiones. Cuando no se tienen enlaces
internacionales por parte de las grandes corporaciones y sus élites,
el entorno al que se deben adaptar las corporaciones es doméstico y
cerrado. El capitalismo nipón será difícil de cambiar si las élites japo­
nesas permanecen en autarquía y aisladas de Occidente. Los actores
aislados son más libres para decidir y sufren menos coerción, ya que
sin redes no hay influencia ni propagación de normas.
Nuestra hipótesis es que mantener relaciones intensas y for­
mar ejes económicos conduce a que los sistemas económicos sean
semejantes. Los países ajustados dentro del capitalismo intermedio
se caracterizan por tener sus principales relaciones internacionales,
además de entre sí, con ambos lados del Atlántico, tanto del capitalis­
mo de mercado como del basado en redes. Los países del capitalismo
de mercado tienen fuertes y estrechas relaciones corporativas entre sí,
aunque Suiza conserva grandes alianzas con Francia y Alemania. Los
fuertes enlaces entre los países de la Europa mediterránea y Alemania
contribuyen a que se adopte un modelo capitalista basado en redes.
Las relaciones internacionales intensas entre países favorecen las
semejanzas en la estructura económica, contribuyendo a explicar la ca­
tegoría que ocupan dentro de las variedades de capitalismo. No obstan­
te, el estudio de las relaciones intensas o ejes como variable explicativa
del tipo de capitalismo debe ser tomado con precaución. Su capacidad
explicativa debe ser considerada en conjunto con otras variables rela­
tivas al entorno. A la semejanza institucional entre países de la Unión
Europea también favorece el que compartan un mercado comunitario,
un Estado supranacional y una política común. La intensa relación
económica entre dos países no lleva directamente a la adopción de una
organización semejante, pero al compartir cosmovisiones de los nego­
cios, estrategias comunes e intereses económicos, es más probable que
se tienda a imitar una forma organizativa. Las presiones a las que se
ven sometidos los países aliados acostumbran a ser parecidas, lo que
provoca que sus respuestas sean semejantes, ya sea por coerción del más
poderoso o de un Estado superior, por tener una socialización común,
por seguir un protocolo compartido, o simplemente por mimetismo
en busca del crecimiento y la supervivencia en el poder.
¿Se produce isomorfismo entre los países por mantener relaciones
directas y múltiples? Sí. Los enlaces corporativos a través de las élites (/»-
terlockingdirectorates) pueden constituir un medio por el que se produce
un proceso de semejanza entre las organizaciones. El compartir mesa
en el consejo de administración y experiencias comunes en los nego­
cios configura una cosmovisión a las élites, lo que genera la adopción
de estrategias similares ante idénticos problemas en sus otras respectivas
corporaciones, incluso cuando se trata de empresas de diverso origen
(isomorfísmo normativo). Los países con una alta interrelación imitan
lo percibido como bueno y eficaz (isomorfísmo mimético). O bien, los
países desarrollan formas de organización económica semejantes por la
influencia ejercida por una parte que pretende crear un espacio que sea
favorable a sus corporaciones (isomorfísmo coercitivo). ¿Cuál de estos
tres procesos de isomorfísmo se produce en mayor medida entre los paí­
ses? No podemos distinguirlo claramente y tampoco es muy relevan­
te. Lo importante es señalar que a través de los enlaces corporativos se
produce un proceso (coercitivo, mimético o normativo) de adopción y
semejanza entre las instituciones. Es decir, se imita aquella forma de ca­
pitalismo percibida como exitosa, se presiona para que un país adopte un
tipo de capitalismo concreto, o bien la socialización común ayuda a que
los países se parezcan en la organización de sus economías.

¿SE HA FORM ADO UN PODER E C O N Ó M IC O PANEUROPEO?10


Tras observar la alta interconexión entre los países europeos y sus
tendencias institucionales en la red corporativa mundial surge la re­
flexión sobre el poder económico en Europa.
g r á f ic o 8.2. Red corporativa europea *

r\
O Alemania o EE UU Q Cañada O Japón

O Francia Q UK Q P Bajos O España

’ Este gráfico pertenece a la muestra de las corporaciones del mundo sin controlar la muestra poi
origen o país. De las 338 corporaciones se seleccionan solo aquellas con sede central en Europa
Por lo tanto, el tamaño de esta red es de 109 corporaciones. De las cuales 82 por ciento están
conectadas entre sí.
F uente: Elaboración propia.

10 El prefijo pan deriva de la palabra griega que significa todo, y en este caso hace
referencia a la unión de las naciones.
Si pensamos que un poder europeo estará compuesto equitativa­
mente por sus diversos miembros estamos equivocados. Los poderes
económicos no son democracias donde a cada uno le corresponde
una parte proporcional según sus habitantes o sus necesidades. Nos
preguntamos si existe un poder paneuropeo entendiendo por ello
aquel conjunto interactivo de corporaciones y élites donde el conti­
nente prevalece sobre el país tanto en intereses, visiones y acciones.
Por lo que para haber poder paneuropeo deberá haber una estruc­
tura social por la que se puedan «mover» empresas y élites del Viejo
Continente.
Si observamos la red corporativa europea (gráfico 8.2), vemos
que está cohesionada alrededor de las empresas franco-alemanas y
con presencia importante del Reino Unido. Los principales espacios
de interrelación son los Estados-nación, aunque con alta intemacio-
nalización, sobre todo de Alemania y Francia. Reino Unido no tiene
cohesión a nivel nacional, pero tiene dispersas a sus corporaciones
por casi toda Europa. Como señalaron (Rodríguez, Cárdenas y Oltra,
2006) en su análisis de las redes de propiedad en Europa. «La acción
de un reducido grupo de propietarios internacionales (multinaciona­
les) da forma a una Europa de poder económico multinacional y un
espacio económico propiamente europeo [...] que también genera
una poderosa clase de poder [...] internacional» (2006: 41). Ahora
bien, y como se extrae de su análisis, son un pequeño grupo los que
tiene conexión internacional, y en Francia e Italia la entrada de accio­
nistas extranjeros en las grandes empresas es mínima.
¿Hasta qué punto la nación o país sigue pesando en la forma­
ción del poder económico paneuropeo? Un primer punto de vista
puede señalar que la nación no pesa tanto, ya que cada vez hay más
interlocking directorates internacionales entre los países de Europa
(Carroll y Fennema, 2002; Kentor y Jang, 2004). Se produce una
interdependencia transfronteriza entre las grandes corporaciones,
lo que junto con la construcción del mercado común, la unión
monetaria y todas las demás instituciones económicas, políticas
y sociales lleva a la formación de una élite económica claramente
europea.
Otro punto de vista apunta que todavía no hay un verdadero
poder económico con visión e intereses puramente europeos desvin­
culados de los intereses nacionales. Los grandes bancos siguen siendo
nacionales, no se han producido fusiones o adquisiciones entre ban­
cos a nivel internacional, a excepción de Hypovereinsbank comprada
por la italiana Unicredito en 2005, la del banco francés BNP Paribas
y el italiano BNL en 2006, y del Santander y el británico Abbey en
2004. Los intentos de fusiones y adquisiciones internacionales en­
tre bancos han fracasado ante los obstáculos puestos por los poderes
económicos y políticos de la nación respectiva. Las fusiones transeu­
ropeas son una minoría según un estudio del Centre for Economic
Policy Research (Berglóf et a i, 2005) sobre los cambios en el sector
bancario desde 1997. El informe revela que el 64 por ciento de las
fusiones bancadas se han producido a nivel nacional, y solo el 14 por
ciento comprenden entidades entre distintos países de los quince.
España, Francia e Italia han ido creando sus propios gigantes finan­
cieros a golpe de fusiones y adquisiciones. Este movimiento de con­
solidación nacional ha provocado un crecimiento en el tamaño de las
entidades financieras, pero no a nivel europeo sino nacional: bancos
nacionales más grandes.
Ambos puntos de vista son ciertos ya que la interdependencia
continental o internacionalización no es completa. Pesa la nación y
la conservación del poder a nivel local, las corporaciones articulan
sus intereses bajo la cohesión nacional, y así emprender la actividad
internacional. Los poderes económicos en los países europeos no son
autárquicos ni herméticos, tienen una alta internacionalización, aun­
que con un paraguas nacional para evitar perder su posición en la es­
tructura de poder del país y para defender un sistema económico que
les es favorable. Aun así esta internacionalización europea es cada vez
más álgida y se busca aunar a los poderes nacionales en defensa de un
modelo de capitalismo basado en las redes al cual se trata de exportar
a otras economías como Canadá o de la propia Europa.
La construcción de un poder económico paneuropeo se encuen­
tra con diversos problemas: las batallas entre los Estados o poderes
nacionales, la estrategia de construcción de instituciones supranacio-
nales y conservación de las nacionales, el diferente peso de las na­
ciones en las decisiones de la UE y las batallas por el control de los
grupos corporativos continentales.

Lucha entrepoderes económicosy políticos nacionales


Los poderes y Estados nacionales se enfrentan entre sí cuando sien­
ten peligrar sus funciones básicas de control social y regulación. Es­
tos choques o luchas entre Estados son comunes cuando se llevan a
cabo OPAS a nivel internacional y se tratan de construir estructuras
paneuropeas. El Estado italiano puso en guardia a todo su sector fi­
nanciero para defenderse de la OPA del banco español BBVA sobre
Banca Nazionale del Lavoro en 2 0 0 5 . A través del Banco de Italia y
de aupar nuevas ofertas, como la de la compañía de seguros italiana
Unipol, trató de defender la «italianidad» de uno de sus bancos y la
noinjerencia de un banco extranjero en su red corporativa11. La OPA
del BBVAse retiró al cabo de los meses de 2005 ante las negativas que
encontraba en el mercado y el Estado italiano. Nuevamente el Esta­
do italiano muestra sus reticencias ante la fusión entre la empresa de
gestiónde autopistas Abertis y la italiana Autostrade. Para el gobierno
italiano, la fusión es una adquisición camuflada que conlleva nuevas
pérdidas de control por parte de las grandes empresas italianas.
En una línea similar, el Estado español rechazó en un principio
laadquisición de Endesa, su gran empresa energética por parte de la
alemana E.On, y defendió la adquisición de Endesa por parte de la
inmobiliaria española Acciona. Igualmente, la OPA sobre la com­
pañía energética francesa Suez, emprendida por la empresa italiana
Enel, fue resistida por el gobierno de Francia. Cuando se teme la pér­
dida de control de sectores estratégicos los poderes políticos entran
enjuego a pesar de la pertenencia común a la Unión Europea. Perder
el control de sectores como energía o banca conlleva perder la capa­
cidad de decidir e intervenir en la propia economía. Por lo tanto, se
producen enfrentamientos entre los poderes económicos nacionales
deEuropa por el control de empresas claves ya que son garantía de un
mercado de alta competitividad en Europa y en el mundo. Además se
alzan disputas entre los poderes políticos, que defienden sus merca­
dos nacionales y la capitalidad de sus grandes empresas.

Conservación nacional vs. construcción supranacional


Los poderes económicos y políticos se encuentran ante un doble reto,
por un lado, la supervivencia del Estado-nación y su mercado na­
cional, y por otro lado, la formación de un Estado supranacional y*

" Banca Nazionale del Lavoro term inó sien d o adquirida por el banco francés
BNP Paribas, que Rodríguez y Cárdenas (2 0 0 6 ) explican por la m ayor oferta en tér­
minos de redes sociales, aplicando al estudio de las fusiones y O PA S una perspectiva
de redes y capital social.
un mercado comunitario. La interrelación entre Estados y la su­
presión de las fronteras nacionales supone una cesión de poder a
entidades supranacionales de regulación y de mercado. Los poderes
nacionales quedan privados de las tomas de ciertas decisiones que
les afectan, lo que puede derivar en un rechazo de los dictámenes
europeos cuando ponen en peligro su posición en la estructura de
poder nacional.
El Estado y el mercado supranacional intentan construirse me­
diante la formación de grandes grupos empresariales continentales.
La consecución de un grupo corporativo europeo es también un
paso para la construcción política y la consolidación del mercado
europeo. Para cohesionar política y socialmente a Europa hay que
cohesionar a las economías nacionales, de ahí el interés en la euro­
peización de las grandes empresas. La formación de grandes empre­
sas europeas, campeones europeos, como EADS, y como trataron
de hacer con E.On y Endesa, es también una manera de construir
Europa, de presentar mayor competitividad en los mercados inter­
nacionales y de superar los déficit en ciertos sectores como el de la
energía12.
Esta batalla entre construcción supranacional y conservación
nacional encuentra en las fusiones y adquisiciones empresariales in­
ternacionales un arma altamente poderosa, ya que cohesionan eco­
nomía, política y sociedad. La formación de grandes corporaciones
europeas mediante procesos de fusiones o adquisiciones enfrenta
intereses nacionales y supranacionales. Por un lado, un patriotismo
empresarial y una formación de campeones nacionales como meca­
nismo de defensa, conservación y supervivencia del poder económi­
co nacional. Por otra parte, la construcción europea donde los más
europeístas apuestan por una concentración empresarial de grandes
empresas a nivel internacional.
Aun así, el debate no es tan sencillo como una batalla entre oli-
gopolios nacionales vs. oligopolios europeos. Quién controla los
oligopolios europeos y cómo es la repartición de funciones es uno
de los grandes debates, que nuevamente evidencia la importancia
de los Estados nacionales. En el caso de las OPAS lanzadas sobre
la corporación eléctrica española Endesa por parte de la compañía

12 Puesto d e m anifiesto ante el corte del sum inistro eléctrico por parte de Rusia a
finales de 2 0 0 5 e inicios de 2 0 0 6 en su batalla con U crania que afectaba precisamente
el sum inistro a A lem ania y parte d e la E uropa contin ental.
gasista española Gas Natural y, por otra parte, de la empresa ener­
gética alemana E.On, encontramos un claro ejemplo de pelea por
quién controla y dirige los grandes grupos europeos. Cuando el
Estado federal de Alemania defiende la construcción de una gran
empresa paneuropea de la energía con direcciones locales, ¿está en
realidad siendo europeísta o nacionalista, teniendo en cuenta que
la propiedad accionarial se concentra en el país germano, la sede
central se ubica en Düsseldorf y los consejeros son en su mayoría
alemanes?
Llama la atención que el Estado supranacional europeo no de­
fienda de la misma manera la creación de un grupo energético euro­
peo en el caso del intento de adquisición de la italiana Enel sobre la
francesa Suez. Tampoco ha apostado fervientemente por otras fusio­
nes o adquisiciones internacionales que pretendían la formación de
grandes grupos paneuropeos, como el BBVA y el banco italiano BNL,
o el intento del Santander de comprar el banco italiano Sanpaolo, el
cual fue contestado con la fusión de los bancos italianos Sanpaolo y
Banca Intesa. Las autoridades italianas actuaron en concordancia con
ambos bancos para crear un campeón nacional a salvo de las OPAS
extranjeras.
En cambio, la OPA de E.On sobre Endesa era protegida por
las instituciones políticas y económicas de la Unión Europea que
se posicionó a favor de la creación de un campeón europeo de
la energía y de la pérdida de control de los Estados nacionales a
favor de la UE. El peso de Alemania en las instituciones europeas
ayuda a entender quién dirige el Estado supranacional. El caso de
Alemania es curioso ya que utiliza el Estado europeo para su creci­
miento nacional, algo a su alcance debido a su papel central en la
construcción del mercado y el Estado europeo. Esto me lleva a pre­
guntarme si los que defienden el Estado supranacional defienden
la liberalización de los mercados y la alianza continental, o es una
estrategia de los Estados centrales como Alemania por garantizar
su posición de poder en el mundo construyendo relaciones, como
argumentarían los teóricos de la dependencia de recursos (Pfeffer
ySalancik, 1978).
La fortaleza, cohesión y centralización de los poderes nacionales
en Europa no debe impedir ver la relevancia de las redes interna­
cionales en Europa como forma organizativa del poder económico.
Sí existe en parte un poder económico paneuropeo, aunque toda­
vía con batallas internas y sin una alta cohesión, y además de estar
centralizado en torno a Francia y Alemania. Por ello, la nación con­
tinúa pesando e importando para las élites económicas y políticas,
ya que ambos poderes, económico y político, temen la pérdida de
control y el crecimiento de las incertidumbres a nivel internacional.
Estudios recientes también han demostrado el incremento de inter-
locking directorates dentro de Europa, aunque han señalado que están
protagonizados por un grupo reducido de consejeros que se sien­
tan en cuatro o más consejos de administración (Heemskerk, 2011;
2013; Van Keen y Kratzer, 2011).

EL FUTURO DE LAS VARIEDADES D E CAPITALISMO


Y LOS INTERLOCKING DIRECTORATES
¿Y qué pasará en los próximos años o décadas? La pregunta de qué
pasará en un futuro, a medio y largo plazo, con las redes corporati­
vas, los interlocking directorates y las variedades de capitalismo nos
permite reflexionar sobre los procesos políticos, económicos y socia­
les que juegan un papel determinante en el poder económico y su
organización hoy, y el día de mañana. Veámoslos más detenidamente
primero, en referencia a las variedades de capitalismo, y en segundo
lugar a los interlocking directorates.
Nuestro análisis comparativo de las instituciones y estructuras
en torno al poder económico nos permite señalar que las variedades
de capitalismo persisten, pero; ¿hasta cuándo será así? ¿Habrá con­
vergencia en un futuro? ¿Las diferenciaciones de capitalismo estarán
asociadas a los Estados-nación? Estas cuestiones surgen al pensar en
el futuro. Tratemos de ver qué han dicho algunos autores y qué nos
sugiere a nosotros el futuro de las variedades de capitalismo a partir
de nuestros resultados.

¿Las diferenciaciones de capitalismo estarán asociadas


a los Estados-nación?
Vivien A. Schmidt en su análisis The Futures o f Capitalism in Europe
(2002) apunta tres tipos de organización económica: de mercado
(Reino Unido), corporativa (Alemania) y de Estado (Francia). La
autora sostiene que los sistemas económicos han tendido hacia un
capitalismo de mercado, aunque todavía lejos de producirse una
convergencia. Aún hay variedades de capitalismo y, para mucho
tiempo, debido a las ventajas comparativas de cada uno. El proceso
de europeización ha promovido políticas de convergencia a través
de la liberalización de los mercados y de discursos neoliberales. Los
países han seguido caminos de ajuste diferentes, se han adaptado de
diversa manera manteniendo su diferenciación tanto en las relaciones
empresariales, en las relaciones con el gobierno y en las relaciones
laborales (2002). Aunque durante toda su obra, Schmidt argumen­
ta que el capitalismo continúa distinguiéndose y basándose en las
naciones, en su reflexión final sugiere que debido a la integración
europea y a sus procesos de divisa única, mercado común, finan­
ciación internacional y concentración empresarial, habrá una menor
importancia de las diferencias nacionales y una mayor relevancia de
las diferencias sectoriales.
Según Schmidt, en un futuro las corporaciones del sector biotec-
nológico o de servicios financieros adoptarán una estructura u orga­
nización propia del capitalismo de mercado, sea cual sea su origen, ya
que les conviene un entorno de financiación basada en los mercados
de capitales, al ser estos más flexibles y rápidos en las inyecciones
de capital económico necesarias para farmacéuticas, compañías de
seguros o bancos. Por otro lado, las corporaciones del sector de in­
geniería de alta precisión adoptarán técnicas del capitalismo corpo­
rativo, con relaciones corporativas cercanas entre suministradores y
vendedores, alta cooperación entre gerentes y trabajadores, ya que
requiere corporativismo y redes estables ante las inversiones a largo
plazo más asociadas con bancos de confianza o de un grupo corpora­
tivo. Mientras que las corporaciones con producción o servicios que
requieren la intervención del Estado como empresas de autopistas o
construcción, estrecharán la relación con el gobierno, estén en el país
que estén, y sea el gobierno del color que sea. La idea importante que
propone Schmidt es que las corporaciones superan o se liberan de su
inserción nacional, para buscar su entorno ideal de funcionamiento,
yeste vendrá marcado en referencia al sector de actividad económica
de la empresa. La división de la Europa corporativa será por sectores
antes que por naciones. El mapa de Europa será un mapa de sectores.
Las corporaciones estarán arraigadas antes en un sector que en un
país. Las corporaciones estarán potenciadas y limitadas por la per­
tenencia a un sector, reproduciendo el sistema político y económico
que mayor le convenga para sus producciones, y no el sistema domi­
nante en el país en cuestión (Schmidt, 2002: 303-309). A pesar de
apuntar brevemente esta línea de diferenciación sectorial antes que
nacional en Europa, Schmidt es recatada y continúa apostando por
la importancia de los países a medio plazo.
El problema de la propuesta de Schmidt es que los sectores de
actividad económica cada día están menos claros, especialmente
en el sector servicios. Las corporaciones tienden a diversificar su
actividad como medida de reducir riesgos e invertir en nuevos
negocios. Los bancos participan y crean empresas inmobiliarias
y constructoras por las altas necesidades de capital de débito que
demandan estos sectores. Que Renault produce automóviles y que
su actividad se cierne en la automoción no hay duda, pero que
corporaciones energéticas como E.On o Suez además de prestar
servicio energético buscan entrar en el negocio de la producción
de automóviles eléctricos es cuestión de pocos años. Además, mu­
chas corporaciones son difíciles de clasificar en un sector econó­
mico. RJR Nabisco es una gran compañía productora de taba­
co, pero puede ser clasificada como empresa alimentaria ya que
sus ingresos en esta actividad exceden a los ingresos del tabaco.
General Electric genera un tercio de sus ingresos de los servicios
financieros, aunque su actividad principal, a la que más recursos
destina, se centra en el suministro de energía (Sklair, 1999). La
constructora española ACS, además de haber dedicado sus últi­
mos años a absorber otras empresas del sector como Dragados,
controla gran parte del capital accionarial de la compañía ener­
gética Unión Fenosa e Iberdrola. La empresa española Ferrovial,
además de su negocio en la construcción, emprende actividades
económicas en servicios de limpieza viaria, autopistas y gestión de
aeropuertos. Otra constructora e inmobiliaria en España, Acciona
tiene negocios en la electricidad, la energía eólica, el transporte
marítimo, funerarias y producción de vinos.
La construcción de redes de diversidad sectorial, es decir, esta­
blecer contactos con varios y estratégicos sectores, garantiza acceso
y cierto control a empresas con diversos y heterogéneos contenidos
(Rodríguez y Cárdenas, 2006). Esto sugiere que las corporaciones
tratan de huir de una especialización sectorial, ante las necesidades
de flexibilización requeridas por los entornos cambiantes de hoy en
día. La especialización o desarrollo de una estructura de capitalismo
concreta según su actividad económica como decía Schmidt (2002)
resultaría más un riesgo que una ventaja para estas empresas, especial­
mente si el grueso de la mano de obra y los consumidores son de un
país, ya que las negociaciones laborales deberían seguir los patrones
institucionalizados del lugar.

¡Habrá una convergencia a largo plazo o capitalismo homogéneo?


Los crecientes procesos de globalización han acrecentado la idea de
que las diferencias entre los sistemas económicos irían desaparecien­
do. Tras las proposiciones, teorías y demostraciones de la literatura de
variedades de capitalismo, varios son los que continúan pronostican­
do una convergencia o hibridización. Lañe (2003) y Tatcher (2005)
señalan que el capitalismo basado en Redes está tendiendo hacia el
capitalismo de mercado. Otros como Jackson (2005) argumentan
que las economías convergen en un sistema híbrido. Aguilera y Jack­
son (2003) apuntan un proceso de hibridización en los gobiernos
corporativos de las empresas a pesar de las diferencias actuales.
Otros como Susan Strange (1997) hablan de un capitalismo glo­
bal, tratando de olvidar al Estado como variable de clasificación de
los sistemas económicos. Strange tiende a resaltar los aspectos más
globales y transnacionales de la organización económica. Afirma
que «las ciencias sociales han estado colonizadas por el concepto de
Estado [...] como factor diferenciador en la vida...» (1997: 187).
Debido a que la sociología ha tomado el Estado como variable in­
dependiente o sujeto de estudio, no se ha apreciado plenamente que
las principales diferencias están en el mercado. Strange (1997) señala
que para diferenciar a las corporaciones, más que el origen, importa
el sector económico, como también apunta Schmidt (2002), ya que
la gran variedad d^. capitalismos se encuentra en diferenciar entre
sectores oligopolísticos como la siderurgia o el petróleo, y los sectores
más competitivos como el textil.
Las críticas sobre la aproximación institucional basada en la
variable Estado crecen con la popularidad de la globalización y las
empresas multinacionales. Sin embargo, los consejos de adminis­
tración de las grandes corporaciones del mundo continúan estando
mayoritariamente en manos de consejeros del país. Si nos centramos
únicamente en las redes corporativas, comprobamos que los Estados
continúan siendo para la gran mayoría de las corporaciones el prin­
cipal lugar de interrelación e interés. Lo que no señala Strange en
su ambición por centrarse en el espacio internacional, es que para
la internacionalización, los países europeos se basan en la cohesión
nacional como hemos observado en los análisis de redes corporati­
vas. La internacionalización del poder en Alemania, España, Francia,
Italia y Canadá se realiza bajo la cohesión nacional.
Por otra parte, Leslie Sklair (1999: 438) señala que «las corpora­
ciones tienen intereses globales». Pero Sklair se olvida de mencionar
que esas grandes empresas llevan a cabo acciones que conservan el
control y la posición local. En parte de Europa hay una alta inter­
conexión entre las grandes corporaciones a nivel nacional, una con­
comitancia con el poder político del país, y una base bancaria que
permite el crecimiento y mantiene la competitividad financiera de las
empresas. Las perspectivas globales de las empresas se combinan con
la defensa de unas estructuras e instituciones nacionales.
En la prensa económica se atisba el principio que las corporacio­
nes «deben pensar globalmente y actuar localmente». Este principio
parecía llevar a cabo la empresa energética alemana E.On cuando
pretendía adquirir a la eléctrica española Endesa. Mantener una di­
rectriz global, pero con bases nacionales. Similar estrategia parece
emprender la inmobiliaria española Sacyr-Vallehermoso, que tiene
participaciones en inmobiliarias y constructoras europeas en Portugal
y Francia (Eiffage), pero que mantiene en ellas una gestión local.
«Nuestro modelo es una empresa europea que sea a la vez española en
España, francesa en Francia y portuguesa en Portugal, pero con una
dirección única y una estrategia de conjunto», explica Luis Rivero,
presidente de Sacyr-Vallehermoso (Gómez, 2006). Esta idea la mo­
dificamos en parte al introducir la concepción de la empresa como
parte de una red corporativa. Así, la sentencia o principio de «pensar
globalmente y actuar localmente» la podemos traducir en construir
redes internacionales pero manteniendo las redes nacionales, ya que
la fortaleza internacional se valdrá de las actuaciones a nivel nacional.
Este es un modelo de grupos corporativos, algo diferente a la imagen
de las multinacionales con base nacional que defendían Doremus
et al. (1998): «Las multinacionales permanecen como corporaciones
nacionales con operaciones internacionales» (1998), ya que cabe en­
fatizar la relevancia de los enlaces
¿Hasta cuándo la inserción nacional? Philip G. Cerny (1997)
pronostica que las variedades de capitalismo «serán toleradas solo
hasta que no marchiten los beneficios en los mercados financieros
internacionales» (1997: 181). Como señalamos tras la valoración de
las estructuras económicas y políticas, el gran cambio llegará en el
momento de la convergencia de las estructuras financieras. Cuando
las empresas basen su financiación principalmente en los mercados
de valores y no en los bancos, como una ficha de domino cambiará
todo la organización económica debido a las amplias complementa-
riedades institucionales de la estructura financiera. Hasta entonces
seguiremos hablando de variedades de capitalismo.

Elfuturo de los interlocking directorates


En cuanto al futuro de los interlocking directorates, las posiciones son
más claras. ¿Crecerá el número de enlaces por compartir conseje­
ros o disminuirá? Nuestros datos son con fecha de 2005, por lo que
no disponemos directamente de datos longitudinales para contestar
con rotundidad. Los datos reflejados en las recientes investigaciones
muestran una doble tendencia. Por un lado, las investigaciones que
estudian las cien o doscientas cincuenta mayores corporaciones en
un país, demuestran que el número de enlaces se ha reducido (Rodrí­
guez, 2003; Davis, Yoo y Baker, 2003; Windolf, 2002; Barnes y Rit-
ter, 2001; Heemskerk, 2007). Pero en cambio, si tenemos en cuenta
solo las 30 mayores corporaciones el número de enlaces nacionales
ha crecido (Kentor y Jang, 2004)13. La selección de la muestra influye
sobre la tendencia de los interlocking directorates, lo que indica un as­
pecto importante: los interlocking directorates crecen entre la cúspide
máxima del poder económico.
Entre los analistas de interlocking directorates domina la idea que
el número de interlocks se reduce progresivamente. Parece haber un
proceso de eficiencia en la creación y mantenimiento de los interlocks,
ya que han disminuido los enlaces múltiples, pero han aumentado
los índices de cohesión como la densidad relacional en la mayoría
délos países (Rodríguez, 2003; Heemskerk, 2007; Barnes y Ritter,
2001). Se ha ganado acceso y cohesión «economizando» los interlocks
corporativos. Aguilera (2006) tras su análisis de los casos de España
e Italia en los años noventa, donde se reduce el número de ínter-
locks, argumenta que el aumento de la transparencia corporativa y la
existencia de mecanismos alternativos de obtención de información,
permitirá a los consejeros y directivos tomar decisiones basadas en
información que la tendría si estuviera sentado en otros consejos de
13 Aunque W indolf (2002) señala que en Francia y Alemania las quince mayores
corporaciones han disminuido sus enlaces entre sí.
administración (2006: 43). Por ello, según la autora, los interbcking
directorates continuarán disminuyendo ya que no serán un medio de
adquisición de información imprescindible.
Pero los interlocking directorates no solo cumplen una función
de obtención de información, son también un mecanismo de con­
trol social, de ocupar áreas de poder y de toma de decisiones sobre
la economía y la política. En la estructuración basada en el capital
social, los interlocking directorates son fuente de acceso y distribución
de poder. Por ello pensamos que el número de interlocking directorates
ha disminuido pero se ha acrecentado entre las más grandes corpora­
ciones. La entrada en los ámbitos y espacios de poder debe pasar por
participar de la red, y para ello las corporaciones deben «invertir» en
interbcking directorates.
Especial importancia cobran los interbcks en tiempos de varieda­
des de capitalismo y aumento de la internacionalización económica,
ya que son los caminos por los que se trata de difundir las formas de
organizar la economía. Son instrumentos por los que circula no solo
información corporativa, sino también información política, normas
y valores. Por ello crece el número de interbcks a nivel internacional
(Kentor y Jang, 2004)M, incluso en países que no los utilizan en gran
medida a nivel nacional como Reino Unido o Suiza.
Y si nos preguntamos sobre el futuro de las redes corporativas,
la respuesta es algo similar aunque más difícil de generalizar. La
organización del poder económico estará condicionada a las insti­
tuciones de su entorno: la estructura financiera, el papel del Estado;
la estructura de la propiedad y la internacionalización económica.
Podríamos decir que si estas estructuras cambian, cambiará la red
corporativa, y así comenzaríamos de nuevo el debate de persistencia
o convergencia sobre las variedades de capitalismo y los diferentes
entornos institucionales. Pero las redes crecen, aunque puede que
no localizadas en los Estados, sino en regiones o continentes. Y es
que el futuro quizá pasa por analizar las redes y corporaciones sin
prestar relevancia al atributo geográfico, y sí a la pertenencia a los
tipos de capitalismo.

14 Tam bién Davis y M arquis (2 0 0 5 ) encuentra que las corporaciones francesas de


la bolsa de EE. U U . establecen interlocking directorates con otras empresas francesas
o subsidiarias francesas.
;Quéhacambiado tras la crisisfinanciera de 2008?
Lacrisis financiera de 2008 que azotó a las principales economías
del mundo, especialmente a los países desarrollados, ha puesto de
manifiesto el alto contagio del sistema corporativo y la alta interco­
nexióndel poder económico. Las respuestas a la crisis por parte de las
economías de diversos países han sido similares, hubo isomorfismo,
imitación. Además, ha mostrado la alta centralidad de la estructura
(inandera, si esta se tambalea peligra todo el sistema. Realmente, no
hancambiado las variedades de capitalismo ni las redes de interloc-
kingdirectorales, pero si ha supuesto un descrédito enorme hacia las
élitesy el poder económico.
Los países, mercados y empresas de todo el mundo sufrieron
recesiones y crisis desde el colapso de las empresas financieras de
EE. UU. como Lehman Brothers o Bear Stearns en 2008. Los es­
tudios han señalado que el origen de la mayor crisis financiera de la
historia se encuentra en la crisis de las hipotecas subprime (créditos
de alto riesgo dirigidos a comprar viviendas y usados por personas
conescasa solvencia y, por tanto, alto riesgo de impago). El problema
no fue únicamente que las personas no devolvieran el crédito, sino
que los títulos de crédito habían sido vendidos y revendidos a múl­
tiples empresas, lo cual dejó todo el sistema corporativo «infectado»
dedeudas y títulos sin valor. Esto provocó falta de liquidez (no había
dinero «real» en los bancos que prestar ni que devolver), desconfianza
crediticia (percepción de alto riesgo en los bancos para prestar dinero
agrandes empresas y pymes) y pánico inversionista (miedo a invertir
y a comprar cualquier cosa). Como una caída de dominó, esto fue
afectando a bancos, empresas grandes, pymes y familias en todo el
mundo. Pasó de ser una crisis financiera a una crisis económica y a
unacrisis social.
¿Cómo se explica la crisis por la red de interlocking directorates*
Lacaída de piezas de dominó no es al azar, es consecuencia del al­
tísimo nivel de interconexión existente entre el poder económico,
es decir, de las complejas redes de interrelaciones entre las grandes
empresas. Las redes de interlocking directorates son enlaces por conse­
jeros (directivos) compartidos y no por créditos o compra-venta de
títulos, por tanto, no se puede atribuir a ellos el contagio de deudas
ycausa de la expansión de la crisis financiera. Sin embargo, el estu­
dio de la red de interlocking directorates nos ayuda a entender la alta
dependencia entre las grandes empresas, y también entre los países
desarrollados. No es casualidad que Japón, país aislado en la red de
interlocking directorates internacional, casi no haya sido azotado por
la crisis de 2008. Tampoco es casual que Europa, donde sus gran­
des empresas están altamente interconectadas, y donde las empresas
bancadas son centrales, haya sido el lugar donde la crisis haya sido
más profunda y expansiva. Incluso, el origen de la crisis es situado en
EE. UU. y trasladado a Europa debido a la alta interconexión de sus
mercados financieros y sus economías.
El estudio de las redes del poder económico también ayuda a en­
tender el isomorfismo o imitación de decisiones que se ha producido
tras la crisis financiera. Los consejeros (directivos) que se sientan en
varios consejos de administración promovieron medidas similares y
trasladaron una misma forma de afrontar la crisis: la necesidad que
los gobiernos inyectaran grandes cantidades de capital a los bancos
para aumentar su liquidez y su capacidad prestataria. El gobierno de
EE. UU., Reino Unido, España y otros países afectados inyectaron
miles de millones de dólares y euros para comprar deuda a cambio de
una participación en los bancos. La Reserva Federal estadounidense y
el Banco Central Europeo aumentaron la liquidez de los bancos y re­
definieron las normas de los préstamos interbancarios para combatir
la desconfianza entre ellos. La alta relación entre el poder económico
y el poder político que apreciamos en muchos países europeos puede
haber conducido a que se tomen medidas que ayuden al rescate de
bancos y nunca castiguen a los directivos o consejeros.
La impopular medida de inyectar dinero público a los bancos
en crisis se entiende perfectamente debido al papel central de los
mercados financieros. Las grandes empresas (y las medianas y peque­
ñas también) dependen absolutamente para su supervivencia de los
préstamos bancarios o de la comercialización de bonos y títulos en
bolsa. Si los bancos y la bolsa están en crisis, no hay dinero que fluya
a las empresas, lo cual afecta a toda la economía, y se traspasa a las
propias familias sean propietarias o empleadas. El sistema financiero
es la institución central del capitalismo o sistema económico. Si no
funciona, tarde o temprano, nos veremos afectados.
La intervención del Estado en los bancos es característica de las
economías de capitalismo de redes, aunque no tanto de economías de
capitalismo de mercado como EE. UU. o Reino Unido. Tras varios
años después del inicio de la crisis no se ha apreciado una orientación
de EE. UU. o Reino Unido hacia el capitalismo de redes. Existe mayor
supervisión, pero no intervención en la economía. Se han rescatado
bancos como Bear Stearns en EE. UU. o Northern Rock en Reino
Unido, pero más para evitar la caída del dominó que para intervenir
en sus decisiones. Bear Stearns fue absorbida por JP Morgan Chase
en 2008, y Northern Rock fue convertido en lo que se conoce como
«banco malo» que absorbe activos tóxicos para que no se extiendan
en el sistema. Las variedades de capitalismo siguen vivas tras la crisis
financiera. En Europa seguimos dependiendo de los bancos, incluso
para comprar una casa o abrir un negocio. Y en EE. UU. y Reino
Unido siguen dependiendo de la comercialización en bolsa, es decir,
de los mercados de capitales. Además, los estudios realizados sobre las
redes de interlocking directorates en Europa tras la crisis han puesto de
manifiesto que las características principales de la red de las mayores
empresas de Europa no han cambiado (Van Veen, 2013). Europa
sigue interconectada por interlocking directorates.
Si la red corporativa cambia tras la crisis o si las variedades de ca­
pitalismo se modifican superada la crisis no es la principal incógnita.
El mayor interrogante es saber si existe un modelo de redes corporati­
vas o de organización de la economía que pueda ser inmune a futuras
crisis. El crecimiento continuo de las economías de los países desa­
rrollados durante más de cincuenta años, el altísimo conocimiento
creado tras investigaciones en economía, gerencia y sociología, y las
reservas de capital de los gobiernos hacían pensar que nunca Europa
o EE. UU. podían sufrir una crisis tan larga y tan difícil de superar.
El sistema económico contemporáneo no fue inmune a una crisis
hipotecaria y puso en evidencia las falencias del poder económico y la
incapacidad de las élites para dirigir una sociedad. La crisis financiera
de 2008 ha supuesto un descrédito del poder y las élites económicas.
Si Gaetano Mosca, Wilfredo Pareto o Wright Mills hubieran vivido
estos tiempos de crisis financiera seguramente no hubieran escrito
sobre la implacable organización interna del poder ni sobre sus capa­
cidades superiores.
9. CONCLUSIONES FINALES

Esta investigación partía de las reflexiones en torno a la organización


de los poderosos tanto a nivel nacional como internacional. Parti­
mos de la comparación de las redes de poder entre los países ricos,
tratamos de explicar sus diferencias y similitudes a partir del entorno
institucional, esbozamos variedades de organización económica o ca­
pitalismo y reflexionamos sobre su persistencia a partir de la forma­
ción de redes de poder económico transnacional entre otras cosas.
Del punto de partida, nuestra inquietud por cómo esta organizado
al poder, a nuestras conclusiones sobre variedades de capitalismo y
poderes transnacionales han pasado letras, hojas y capítulos. Tras los
diversos análisis y discusiones, debemos volver al inicio y preguntar­
nos si tras estas letras, hojas y capítulos conocemos mejor cómo esta
organizado el poder económico.
La respuesta a esta cuestión es afirmativa. El empleo del análisis
de redes nos ha ayudado a ver y entender realidades que van más
allá de una corporación o un país. Nos ha permitido vislumbrar
que por muy parecidos que luzcan los poderosos, las formas de
organización son y serán diversas según el país o el continen­
te. El categorizar a las redes corporativas en un continuo entre
Elitismo y Pluralismo, además de favorecer el análisis causal, y
apreciar diversas estrategias de organización, permite ver el valor
diferenciado que se otorga a la autonomía de la corporación y
a la competencia en la parte más alta del poder económico. La
organización social del poder Pluralista se basa en la autonomía
de los actores, la capacidad individual en la consecución de sus
fines de supervivencia, y en potenciar la alta competencia entre
las grandes corporaciones. La red Elitista, en cambio, fomenta la
colaboración, la regulación de la competencia, y valora en mayor
medida la cohesión social que la autonomía. Esta constatación de
diferencias y similitudes entre las redes corporativas de los diver­
sos países nos llevó a buscar explicaciones.
Esta organización en red es el resultado de diversas presiones y
acciones emprendidas por instituciones políticas y económicas. Las
redes corporativas no son planificadas milimétricamente por una clase
dirigente, pero tampoco son un orden de personas y empresas encon­
tradas por casualidad. La organización en red del poder económico
está condicionada por las relaciones que establecen las corporaciones
cuando piden dinero, cuando venden su capital accionarial, según el
régimen estatal en el que se encuentren y los enlaces internacionales
que establezcan.
El análisis cualitativo comparativo usando fuzzy sets (fsQCA)
arroja conclusiones interesantes. Primero, que la formación de las
redes corporativas depende de una configuración múltiple de causas.
Este efecto conjunto apunta a la interdependencia de las institucio­
nes y la complejidad de formar redes corporativas. La red es producto
de múltiples e interconectadas influencias. La red corporativa elitista
es consecuencia de la combinación del sistema financiero basado en
los bancos, Estado altamente intervencionista, control de la empresa
por parte de sus grandes accionistas y baja internacionalización eco­
nómica.
Por otro lado, la red corporativa pluralista es producida por una
estructura financiera basada en los mercados de valores, el Estado
regulativo (no intervencionista), y las empresas de propiedad disper­
sa. Cabe preguntarse si la crisis económica de 2008 y la consecuente
mayor intervención del Estado en la economía provocará un cambio
en las redes pluralistas.
Una de las principales contribuciones de esta investigación es el
uso del análisis cualitativo comparativo y fuzzy sets (fsQCA) en con­
junción con el análisis de redes sociales. Ambas metodologías utilizan
un nivel macro y una aproximación configuracional, las redes sociales
describen el caso como una configuración de relaciones y actores,
y fsQCA concibe holísticamente los casos como configuraciones de
condiciones y resultados. Sin embargo, el análisis de redes no tiene
técnicas causales incorporadas, provee mapas relaciónales descripti­
vos y necesita de métodos complementarios para estudiar sus causas
y consecuencias. fsQCA es una herramienta ideal para investigacio­
nes con un reducido número de casos (N) y demostrar relaciones de
causa y efecto. La “empresa conjunta” de el análisis de redes y fsQCA
genera una vía de investigación innovadora para fomentar el análisis
comparado de redes y sobre todo estudiar los determinantes e impac­
tos de la red al completo. Sería interesante averiguar qué generan o
qué impacto tienen estas redes elitistas y pluralistas en temas sindica­
les, políticos, gerenciales, e incluso sociales.
Las amplias diferencias en la organización del poder y en los
caminos para formarlas nos sugiere adoptar una perspectiva más am­
plia, y demostrar que nos encontramos ante diversas formas de or­
ganizar la economía, de variedades de capitalismo. La organización
económica o capitalismo es definida a partir del análisis comparado
de las estructuras en que están insertas las grandes corporaciones: la
estructura financiera, la intervención del Estado en el sector corpo­
rativo, la estructura de la propiedad, el nivel de internacionalización
económica y la red corporativa. El análisis comparativo entre países y
laaplicación del análisis de cluster a partir de estas cinco estructuras
del sistema económico nos ayuda a dibujar y caracterizar una nue­
va tipología de capitalismos, y a refutar la idea de convergencia en
los países desarrollados. La particularidad de nuestra investigación
es que tomamos como referencia principal a las grandes empresas
y sus relaciones de interlocking directorates, financieras, políticas, de
propiedad e internacionales.
La propia formulación de variedades de capitalismo es un re­
chazo de las imágenes e hipótesis de que la globalización arrasa con
fuerza homogeneizadora y que el liberalismo es unidireccional. La
pregunta de partida es cómo afrontan las economías los retos de la
internacionalización como el aumento de la inversión extranjera, los
desplazamientos de empresas, el aumento de los flujos de comunica­
ción, bienes, personas y capital económico entre países, o la privatiza­
ción de empresas de propiedad estatal. ¿Se tiende a una convergencia
en las estructuras y acciones económicas de las grandes corporacio­
nes, o se reacciona de forma diferente según el lugar? Las grandes
corporaciones y economías del mundo resuelven los problemas y
afrontan los retos de crecimiento de manera diversa, según el marco
institucional.
En Alemania, España, Francia e Italia, el capitalismo u organiza­
ción económica se denomina basado en redes, al potenciarse la inser­
ción de las corporaciones en instituciones y estructuras no mercanti­
les. Se caracteriza: por la relación entre financieros (banca y seguros)
y financiados (empresas no financieras), por la fortaleza del vínculo
de grandes accionistas y la corporación, por el estrecho ligamen entre
el Estado y las corporaciones, y las uniones monetarias y políticas
internacionales como la Unión Europea. Es una organización basada
altamente en enlaces y uniones: redes.
En Reino Unido, EE. UU., Suiza y Australia, las corporaciones
están insertas principalmente en el mercado y no fuera de él, así que
la organización económica o capitalismo está basado en el mercado.
Se caracteriza por: un Estado regulativo y no intervencionista, la se­
paración de los propietarios de la empresa, es decir, propiedad disper­
sa incapaz de controlar la dirección de la corporación, y financiación
descentralizada en mercados de valores. Esta álgida competencia,
prioriza la autonomía y selección de los más «competitivos» en el
mercado, por lo que denominamos a esta manera de organización
económica, capitalismo de mercado.
En Canadá, Países Bajos y Suecia, ios mercados de capitales
están desarrollados, pero el sector bancario conserva un alto papel
financiero. El Estado adopta una posición regulativa, aunque con
intervencionismo en ciertos aspectos, la propiedad está dispersa pero
algunas grandes empresas están controladas por grandes accionistas,
la red corporativa se aproxima al elitismo en Canadá y al pluralismo
en Países Bajos y Suecia pero en todos ellos relajando las caracterís­
ticas ideales o las posiciones extremas. Esta posición ambivalente o
poco extremista hace que califiquemos a esta forma de organización
económica como el capitalismo intermedio. No es un híbrido, sino
un lugar intermedio en un continuo entre redes y mercado, y todo
ello con un nivel de internacionalización económica y corporativa
alto, por lo que puede no tratarse de una posición transitoria, sino del
espacio óptimo para las corporaciones de estas economías.
Japón es un caso aparte. Lo más destacado es su bajo nivel de in­
ternacionalización en los interlocking directorates y su mercado prác­
ticamente cerrado a la inversión extranjera. La principal incógnita
al hablar de Japón es qué sucederá si hay apertura económica y cor­
porativa, cuando en las empresas «penetren» consejeros occidentales
y su dirección no esté basada en los keiretsu. ¿Cambiará la actual
organización económica (financiación basada en los bancos, propie­
dad dispersa, Estado intervencionista y red corporativa pluralista)?
¿La reacción será al estilo europeo de unión y redes elitistas, o bien
siguiendo la línea Intermedia? Hasta entonces, debido a su particula­
ridad, recibe el nombre de capitalismo nipón.
¿Por qué se mantienen estas variedades de capitalismo? Primero,
el peso de ¡as estructuras iniciales y la herencia institucional marca un
camino que se sigue ante la incertidumbre sobre un cambio de ruta
institucional (dependencia de camino). Segundo, la persistencia de
las variedades de capitalismo se explica por la interdependencia entre
las instituciones y su refuerzo y complementariedad mutua (com-
plementariedad institucional). Las instituciones de una sociedad o
economía se influencian creando una arquitectura que mantiene y
da vida al sistema económico. Tercero, el marco institucional donde
la gran corporación está inserta le confiere unas ventajas en compa­
ración con otras corporaciones no «habituadas» a esas instituciones
(ventajas institucionales). Las corporaciones italianas tienen ventaja
respecto a las británicas en la provisión de fondos bancarios al estar
insertas en una estructura financiera basada altamente en los bancos,
por lo que defiende la continuidad de esta institución en tanto les
otorga una ventaja respecto a otras y sobre todo, les garantiza la su­
pervivencia.
Los defensores de la teoría de la complementariedad institucio­
nal sostienen que el tipo de capitalismo se caracteriza por las com-
plementariedades o refuerzos mutuos entre estas instituciones. Esta
teoría es un importante instrumento de análisis, ya que incentiva la
búsqueda de relaciones causales entre las diferentes partes del sistema,
suponiendo que se complementan. Pero para dar por sentado que
dos instituciones interaccionan y se influencian cabe poder encontrar
una justificación o razonamiento. Es imprescindible señalar el meca­
nismo por el cual se refuerzan las instituciones. Es incompleto decir
que la institución de redes elitistas se complementa con el sistema fi­
nanciero basado en los bancos por el mero hecho de tener correlación
entre variables, cabe entender el mecanismo que los relaciona1. Por
tanto, la aplicación de la teoría de complementariedades institucio­
nales no parece adecuada en todos los casos. Y es aquí donde cobra
importancia la noción de poder y redes en las instituciones, ya que
concibiendo el sistema económico como una red de estructuras vis­
lumbramos qué influencias e interacciones se producen en conjunto.
Así para entender la relación entre estructura financiera y red corpo­
rativa debemos prestar atención a la estructura legal, y para entender
esta debemos mirar a las relaciones internacionales. Además, dentro
de esta arquitectura institucional debemos observar y explorar qué
estructuras o instituciones son el centro del sistema por sus amplias
influencias y refuerzos.
En nuestro marco institucional, parece que la estructura finan­
ciera, basada en los bancos o en los mercados de valores, sería la más
1 Campbell (2005) utiliza el té rm in o «m ecanism o» p ara hacer referencia al p ro­
ceso que apunta la relación causal en tre variables.
central, ya que un cambio en ella conlleva cambios en otras muchas
estructuras. La reacción de un cambio institucional en la estructura
financiera se siente en la red corporativa, en la concentración de la
propiedad, en el gobierno corporativo, en las relaciones sociolabo-
rales entre empresa y trabajadores, en las negociaciones laborales y
en la estrategia de internacionalización económica. Un cambio en la
estructura financiera puede llevar a un cambio completo del capita­
lismo. Es posible que el querer controlar las empresas gestoras de la
bolsa europea como Euronext por parte de NASDAQ, que a su vez
lanzó una OPA sobre la Bolsa de Londres, la cual también recibió
una oferta de adquisición de Euronext, sean intentos de dirigir la
estructura financiera clave del sistema económico.
La redacción de las variedades de capitalismo ofrece un pano­
rama algo estático por el peso de las instituciones históricas, la de­
pendencia de camino, y la complementariedad y coherencia insti­
tucional. En Italia los intentos de reformar la estructura financiera
para potenciar los mercados de valores, se han topado con otras ins­
tituciones que impiden los cambios, como una red corporativa con
alto peso y centralidad de la banca, y una legislación que no protege
adecuadamente a los pequeños inversionistas. Pero además, por la
protección de la clase dominante de aquello que Ies otorga estar en
el poder. Los cambios en la estructura requieren la implicación de las
partes que controlan o centralizan la estructura. Es decir, para que
cambie la cohesión o centralización de la red corporativa, se necesita
que las corporaciones centrales tengan interés en el cambio, o que
perciban que el cambio les beneficiará. En este sentido, los cambios
en la organización económica pasan por el poder económico, y no
necesariamente con la idea de convergencia en el horizonte.
El análisis de la red de interlocking directorates de las más grandes
corporaciones del mundo nos permite demostrar que las élites mun­
diales están unidas, especialmente a los dos lados del Atlántico Norte,
formando el poder económico transnacional. Este poder económico
transnacional, o conjunto de corporaciones y élites transnacionales,
tiene diversas estructuras de apoyo, diferenciadas según la organiza­
ción económica o capitalismo. Y es que esta red internacional, ade­
más de unir economías y corporaciones, se convierte en un posible
medio para transmitir pautas y formas de organizar la economía.
El análisis de redes de países y capitalismos demuestra que se
produce isomorfismo en la organización económica por mante­
ner intensas relaciones mediante las élites corporativas {interlocking
directorates). Aquellos países que mantienen relaciones internaciona­
les más intensas mediante sus élites corporativas se asemejan en su
organización económica (capitalismo). Los diversos poderes tratan
de difundir normas, valores y estrategias a través de las redes corpo­
rativas. La red es el canal de propagación de los diferentes tipos de
capitalismo. Tratamos de unir el análisis de redes con las teorías de
DiMaggio y Powell (1983), aludiendo a los interlocking directorates
como medio por el que se realiza el proceso de isomorfismo. Nuestra
aportación es llevar este tipo de análisis a un nivel macro, apuntando
así el proceso de isomorfismo en el sistema nacional, donde los inter­
locking directorates internacionales ayudan a explicar la semejanza en
las organizaciones económica.
Esta idea surgió de la observación que las corporaciones del ca­
pitalismo de mercado del Reino Unido o Suiza establecen amplias
redes de interlocking directorates internacionales, sin ser una práctica
habitual a nivel nacional. El poder económico de Reino Unido (o de
Suiza), con una red corporativa pluralista, (pocos enlaces a nivel na­
cional) es paralelamente uno de los más internacionalizados (muchos
enlaces a nivel internacional). Es decir, crea interlocking directorates
internacionales para difundir su modelo de negocios de mercado en
las empresas europeas, pero al ser empresas con pocas conexiones a
nivel nacional, la influencia no puede producirse sobre el conjunto
del poder económico británico. La mejor manera del Reino Unido
de desvanecer las influencias y evitar el control de su economía por
parte de una empresa no británica es romper la red o extenderla,
aumentando de esta manera las distancias entre las corporaciones,
provocando así que la influencia tenga que pasar por muchos actores
con la consecuente disolución del mensaje. Para que la élite interac­
túe ya hay otros foros o espacios fuera del consejo de administración,
como tal vez clubes sociales2. En principio podemos pensar que es
una estrategia de las corporaciones del capitalismo de mercado, pero
la construcción de redes internacionales por parte de las empresas
del capitalismo basado en redes permite vislumbrar que tanto anglo­
sajones como europeos conciben las redes internacionales como una
ventana y una oportunidad de divulgar su capitalismo, y así construir
las estructuras institucionales que más les convienen para sobrevivir
’ La idea de q u e en R eino U n id o los in terlockin g directorates n o tien en la función
de unir a la ¿lite d eb id o a q u e existen o tro s foros d e interacción es extraída de Scott
y GriíF (1984).
y crecer. Hay diferentes caminos a la internacionalización y a la con­
cepción del poder económico transnacional.
Las corporaciones del capitalismo de mercado prefieren la inte­
racción en el mercado y no en redes corporativas. Pero a nivel interna­
cional, debido a que el entorno institucional no está todavía definido,
necesitan a la red transnacional para institucionalizar y expandir su
modelo económico competitivo de propiedad dispersa, financiación
en los mercados de capitales, Estado mínimo e interorganización del
tipo pluralista. Es por ello que las corporaciones del capitalismo de
mercado defiende la red transnacional como un espacio claramente
global desvinculado de los Estados.
Las corporaciones del capitalismo basado en redes necesitan de
redes internacionales para defender un modelo económico basado en
la regulación estatal, los grandes propietarios, la coordinación de la
competencia, la financiación bancaria y la interorganización de tipo
elitista. Este modelo institucional posibilita la estabilidad y compe-
titividad de las corporaciones del capitalismo de redes. Por ello estas
corporaciones conciben la red transnacional como una consolidación
de su modelo económico basado en las redes, y también utilizan estas
redes para propagar su tipo de capitalismo. La misma Unión Europea
es un proceso de creación de una red para regular y organizar el mer­
cado continental.
La Unión Europea a nivel corporativo, es una estrategia eco­
nómica y política para competir a nivel internacional por parte de
los países europeos frente a EE. UU. Pero la UE no es un paso a la
unión global, ya que un mundo sin fronteras estatales y con solo
mercado es devastador para las empresas europeas, que no pueden
competir al nivel de las corporaciones de EE. UU. o Reino Unido
en capitalización bursátil, envergadura económica, desvinculación de
los accionistas o autonomía.
Las relaciones internacionales intensas entre países favorecen las
semejanzas en la estructura económica, contribuyendo a explicar la
categoría que ocupan dentro de las variedades de capitalismo. Sin
embargo, el estudio de las relaciones internacionales intensas como
variable explicativa del tipo de capitalismo es solo una aproximación
complementaria. Su capacidad explicativa debe ser considerada en
conjunto con otras variables como la herencia institucional, la inser­
ción en Estados supranacionales, la proximidad cultural y los mer­
cados compartidos. En cualquier caso, el compartir cosmovisiones
de los negocios, estrategias comunes e intereses económicos, puede
provocar la imitación de formas organizativas. Los interlocking direc­
torales constituyen un vehículo para la difusión de la manera de or­
ganizar una economía, y su relevancia está en que conecta a las élites,
por lo cual, si se busca influenciar en la organización económica o
el sistema económico de un país, qué mejor que dirigirse a las élites
económicas.
Los actores aislados, sin enlaces, son más libres para decidir su
modelo económico, y sufren menos coerción, ya que sin redes no
hay influencia posible ni control social. En este caso, las economías
más desvinculadas del resto son Japón y Australia, que son las que
presentan unas características más diferenciadas del resto. Mientras
tanto, los poderes de EE. UU., Reino Unido y Suiza prefieren un
espacio global, desvinculado del Estado-nación, porque en el espa­
cio internacional no hay un Estado supranacional, la financiación
está más descentralizada (diversos y álgidos mercados de capitales),
las constricciones de los accionistas son menores (ya que cuando se
internacionaliza se fragmenta geográficamente y la concentración es
aún menos probable, por lo que los propietarios no controlan la di­
rección de la corporación). Los poderes de Europa prefieren un espa­
cio internacional con Estado, por ello desarrollan un Estado político
europeo al que quieren darle constitución, con fuertes bancos para
posibles financiaciones a largo plazo, y con medidas de blindaje a
pesar de la disminución de la concentración de la propiedad.
Si antes decíamos que Reino Unido y Suiza «rompían» sus re­
des para evitar estar «empaquetadas» ante la entrada de una empresa
extranjera que mediante una fusión o adquisición estratégica puede
controlar y alcanzar todo el poder, en Alemania, Francia, España e
Italia sucede lo contrario. Una inversión estratégica de una empresa
extranjera en las redes cohesionadas y centralizadas propias de los paí­
ses de la Europa continental supone el acceso a gran parte del poder,
alos flujos de comunicación e información, a las decisiones en torno
al mercado del país y a la posibilidad de ir creando instituciones más
propias de otro capitalismo. Las redes corporativas elitistas de alta
cohesión y centralización son mecanismos de apoyo, coordinación,
defensa y ataque, pero tienen el riesgo que la internacionalización
también supone un camino de entrada a las empresas extranjeras, con
las consecuentes influencias sobre toda la comunidad, ya que las dis­
tancias son mínimas. En este sentido, las fusiones y adquisiciones a
nivel internacional no pretenden romper las redes nacionales, todo lo
contrario. Las fusiones internacionales son acciones dirigidas a entrar
en las recles nacionales, ya que proporciona alto acceso a espacios de
poder y a participar de las decisiones del lugar de llegada. De esta
manera se está más capacitado para modificar las instituciones y de­
sarrollar aquellas que les son más favorables.
Es posible que en Europa debido al incremento de las fusiones
y adquisiciones internacionales se esté gestando una selección de las
grandes corporaciones, formando oligopolios europeos o macrocor-
poraciones. O puede ser que estas fusiones y adquisiciones sean un
proceso de creación de más interacciones y enlaces entre las grandes
empresas, donde lo relevante es la formación de grupos en red, y no el
tamaño de la corporación. En cualquiera de los dos casos parece ha­
ber aún batallas y competencias entre poderes económicos y políticos
nacionales por quien las dirige y dónde se ubican. En los países euro­
peos, la unión o concentración internacional choca con los Estados
nacionales, que al mantener aún niveles altos de intervencionismo,
tienen gran peso en las decisiones económicas. Este patriotismo em­
presarial es una supervivencia del propio Estado en sus funciones
reguladoras. Las corporaciones no defienden su país por un mero
patriotismo, ni mucho menos, sino que defienden su posición de
control en la cúspide del poder.
Para crecer a nivel internacional emplean las adquisiciones u
OPAS, que acostumbran a ser algo más que adquirir una empresa.
Pueden ser compras de redes sociales, incrementar el capital social,
reducir las distancias entre países, alcanzar acceso a sectores claves
como banca o energía (Rodríguez y Cárdenas, 2006). A lo que cabe
añadir que las OPAS son también un intento de adquirir redes para
propagar una forma institucional de concebir la economía y el capi­
talismo en tanto las redes de interlocking directorates contribuyen a la
institucionalización de la organización económica.
Sea como fuera y a pesar de la cohesión nacional, hay que des­
tacar que las élites internacionales están unidas. Esta unión (que no
concentración) no supone armonía. Los poderes económicos nacio­
nales confluyen a través de los interlocking directorates internacionales
con otros poderes económicos nacionales en un sistema internacional
para colaborar en la defensa del sistema pero para competir entre sí
por qué tipo de capitalismo institucionalizar a nivel internacional.
Las críticas sobre el uso de la variable Estado crecen con la po­
pularidad de la globalización y las empresas multinacionales. Sin em­
bargo, los consejeros de las grandes corporaciones del mundo conti­
núan siendo oriundos del país de origen de la corporación. Además,
los interlockingdirectorates en la mayoría de los países, con excepción
de Reino Unido y Suiza, conecta empresas del mismo origen. El país
continúa siendo el reducto preferido de compartir consejeros para el
poder económico.
Al Estado no hay que arrinconarlo antes de tiempo. No es el po­
der político el único que se aferra al Estado-nación para no eclipsarse
o perder control, también el poder económico, las grandes corpora­
ciones y las élites económicas mantienen su componente nacional
con el fin de defender unas instituciones que les han llevado a la
cúspide. Solo si las corporaciones encuentran las instituciones y es­
tructuras a nivel internacional, como se parece estar construyendo
con la Unión Europea o con las redes corporativas internacionales,
entonces es posible que se abandone el componente nacional. No
antes. Pero incluso en Europa nos hallamos ante un continente con
dos opuestas visiones de la organización económica. La construcción
de la Unión es un proceso que enfrenta dos modelos económicos,
uno basado en las redes y otro de Mercado, y para institucionalizarlo
es necesario el uso de las redes internacionales que vinculan a las
grandes corporaciones.
El crecimiento de las redes internacionales provoca que se reduz­
can las distancias entre los países y el mundo parezca más pequeño
{¡malí world), y se difumine la división y significado de los conceptos
internacional y nacional. Las mismas fusiones y adquisiciones inter­
nacionales oscurecen la nacionalidad de las corporaciones. Para fu­
turas investigaciones, ¿deberíamos seguir analizando las corporacio­
nes a partir de la variable Estado o país? Algunos estudios (Schmidt,
2002; Strange, 1997) señalan que la variable relevante será el sector
económico, aunque tengo mis dudas ya que las corporaciones cada
vez diversifican más sus actividades económicas. Ambas variables
continúan dando información sobre las inserciones en las que se en­
cuentran las empresas, por lo que no se debe descartar ninguna.
Uno de los propósitos es ampliar la muestra de corporaciones,
incluyendo las regiones de América Latina y Asia. La red latinoame­
ricana es un campo de estudio más que interesante para comprender
los procesos de cambio de régimen político, averiguando si en ellos
se produce una circulación o cambio de élites. Además, deberíamos
comprobar si los intentos de construcción de espacios continentales
como MERCOSUR, ALADI, UNASUR van acompañados de un
incremento de los interlocking directorates internacionales y una élite
continental, y prestar atención a qué tipo de relaciones mantiene con
la élite corporativa del Atlántico Norte.
Finalmente, señalar que los resultados de esta investigación per­
miten inferir tres conclusiones a modo de aplicación práctica en la
sociedad y las corporaciones. La primera sobre el entorno de las em­
presas. La segunda centrada en la construcción de redes. Y la tercera
sobre la concepción de los enlaces. La primera está dirigida a las orga­
nizaciones y al proceso de definición del entorno de la organización.
Cuando definamos el entorno de la empresa cabe apuntar, entre otros
aspectos, la posición en la red corporativa, además del tipo de estruc­
tura financiera, estatal, accionaria! e internacional. Para que la corpo­
ración sea más competitiva debería seguir la pauta dominante de la
organización económica en la que está inserta, absorber las presiones
y adaptarse a ellas. Por tanto, lo básico es conocer dónde está inserta
una empresa. ¿Qué pautas debería seguir una gran corporación para
sobrevivir y ser competitiva en España por ejemplo? Entre muchas
otras, debería «aprovechar» el peso del control social del poder po­
lítico sobre la economía, la relevancia de las redes dentro del po­
der económico, las ventajas y desventajas de un mercado financiero
centralizado en los bancos, y la poca socialización de la propiedad
accionarial. Si sigue otras pautas es más probable que triunfe ya que
el riesgo al no adaptarse al entorno suele ser alto.
La segunda aplicación está dirigida a la construcción de redes
elitistas y pluralistas. Al identificar las combinaciones causales que
conducen a los diferentes tipos de redes, proveemos los caminos a
seguir para edificar una red elitista o pluralista. Algunas economías
emergentes como Colombia tienen su poder económico muy regio-
nalizado (Cárdenas, 2013), y desde ciertas facciones ya se ha deja­
do entrever que se necesita construir una red corporativa nacional.
Primero deben preguntarse qué tipo de red pretenden, si elitista o
pluralista, y cuando se decidan deben activar las instituciones conve­
nientes para cada tipo de red. ¿Qué instituciones deberían fomentar
y cuáles debilitar? Esta investigación identifica las combinaciones de
causas para construir o bien una red elitista de cohesión, centraliza­
ción y control, o bien una red pluralista de autonomía, descentrali­
zación y baja multiplicidad. Estas aplicaciones invitan a los políticos,
accionistas, directivos y élites a tener en cuenta la investigación sobre
interlocking directorates.
En cuanto a la tercera aplicación, cabe enfatizar la relevancia de
los enlaces en la concepción de las personas y organizaciones, algo
sustentado ampliamente por los estudios de capital social, tanto en
la cooptación y selección de personal, como en la conciencia de ser
parte de una red. La creación de enlaces está dirigida a adquirir y
aumentar el capital social y explotar otros tipos de capitales como el
económico y el humano.
Al ser el poder inherentemente relacional si lo que se pretende
es aumentarlo y formar parte de la estructura de poder se deben es­
tablecer relaciones. Aunque no necesariamente cuantos más enlaces
se tengan más poder se tendrá, ya que un alto grado de relaciones
supone mayor recepción de influencias y mayor control social, en
tanto que se forma parte de un enjambre organizativo. Para participar
del poder económico y político debes estar en la red, a pesar de que
ello comporte también un control social y una pérdida de la auto­
nomía. Para ser parte del poder en la red también debes ceder parte
de tu poder. Por lo que la tendencia de construcción, ampliación e
intensificación de las redes supone una pérdida de importancia de la
corporación como unidad de acción (y de análisis) a favor de la red
como entidad dinámica y viva. La corporación como agente tiene
capacidad de crear y modificar la red, pero sus decisiones y acciones
vienen marcadas por los diversos miembros de la red y por la misma
forma de la red. El control de una empresa no lo tiene únicamente el
consejo de administración, sino que se difumina socialmente por la
pertenencia de los consejeros a otras corporaciones.
¿Son las corporaciones y élites conscientes de las redes? La red,
como hemos repetido en numerosas ocasiones, no es apreciable di­
rectamente por el ojo humano y su representación mental no es sen­
cillaante las múltiples y distantes conexiones que pueden existir. Pero
la importancia de la red está presente en las decisiones de las corpo­
raciones en tanto que crean interlocks (enlaces) entre sus consejeros,
participan en el capital accionarial de empresas, cooptan consejeros
con contactos políticos, crean vínculos con empresas de otro país,
incluso transoceánicos e intercontinentales. Las empresas necesitan
acceso a información, a los centros de poder, a capital económico, y
ello se obtiene mediante la formación de redes.
Tras el análisis de las redes corporativas a nivel internacional se
refuerza la idea de que la dirección de la empresa se internacionaliza,
que las comunicaciones son globales, que las fronteras del Estado-
nación dejan de ser barreras — y se convierten en trampolines— , y
que el mundo se vuelve más pequeño al estrecharse las relaciones. Pero
además de todo ello, el punto más relevante es que la corporación
como entidad pierde peso a nivel internacional ante la emergencia
de entidades donde lo importante son las relaciones y no la empresa.
La importancia de la empresa en la estructura de poder radica en su
capital social. Las empresas son importantes por sus interlocks, ya que
a través de ellos se difunden estrategias, modelos de negocios, incluso
proyectos institucionales. Como demostramos, la supervivencia de los
diversos modos de capitalismo pasa por su difusión a través de redes
internacionales.
Si las relaciones son canales de transmisión y las corporaciones
un vehículo para transmitir, la corporaciones como actores princi­
pales pierden peso, e interesa la longitud e intensidad de los enlaces.
Aunque yo iniciaba esta investigación destacando y justificando que
las grandes corporaciones son el poder económico por su capacidad
de incidencia en la economía, su influencia política y su capacidad
para modificar la estructura económica, debo apuntar que la base de
todo ello se halla en las relaciones, sobre todo en el plano internacio­
nal. Los neoinstitucionalistas destacan que los actores se adaptan a
las instituciones que penetran dentro de la organización, añadiendo
que el actor tiene capacidad de modificar estas estructuras (Scott,
2001). ¿Cómo lo puede hacer? ¿Cómo los actores realizan el cambio
institucional? Una de las maneras de institucionalizar es construyen­
do redes, en este caso, interlocking directorates que permiten difundir
y transmitir normas y pautas de comportamiento de cómo organizar
la economía. Y la gran importancia de estas relaciones y redes se halla
en que están dirigidas directamente a las élites económicas, al poder
económico.
B IB L IO G R A F ÍA

Aganin, A. y Volpin, P. (2005). «The History of Corporate Ownership


in Italy». En: Morck, Randall K. (ed.). A History o f Corporate
Govemance around the World: Family Business Groups to Professional
Managers. Chicago, IL: University Chicago Press, p. 325-361.
Aguilera R. V. (1998). «Directorship Interlocks in Comparative
Perspective: The Case of Spain». European Sociolovical Review, 14
(4): 319-342.
— (2008). «National State DifFerences and Patterns of Directorship
Interlocks: A Comparative Study of Italy and Spain». Paper pre­
sentado en: Second Summer Seminar on Sociological and Political
Research; 8-10 agosto 2008; Cambridge, MA.
— y Gregory, J. (2003). «The Cross-National Diversity of Corporate
Govemance: Dimensions and Determinants». Academy o f
Management Review» 28: 447-465.
Albert, M. ([e.o. 1991] 1993). Capitalism against Capitalism. Londres:
Whurr.
Alexander, M. (1998). «Big Business and Directorship Networks:
The Centralizaron of Economic Power in Australia». Journal o f
Sociology, 34 (2): 107-102.
— (2003). «Boardroom Networks among Australian Company
Directors, 1976 and 1996: The Impact of Investor
Capitalism». Journal o f Sociology, 39: 231-251.
Alien, F. (1996). «The Future of the Japanese Financial System». Whar-
ton Financial Institutions Center Working Paper, 56.
Amable, B. (2005). Les Cinq Capitalismes: Diversité des Systbnes
Économiques et Sociaux dans la Mondialisation. París: Seuil.
—; Ernst, E. y Palombarini, S. (2001). «How do Financial Markets
AfFect Industrial Relations: an Institutional Complementarity
Approach». Socio-Economic Review, 3 (2): 311-330.
Anderson, S. y Cavanagh, J. (2000). Top 200: The Rise o f Corporate
Global Power, Washington: Institute for Policy Studies.
Aoki, M. (2003). «Institutional Complementarities Between
Organizational Architecture and Corporate Governance».
Paper presentado en Research Institute o f Economy, Trade
and Industry Conference on Corporate Governance, enero 8-9,
2003.
— (1994). «The Contingent Governance of Teams: Analysis
of Institucional Complementarity». International Economic
Review, 35 (3): 657-676.
Apeldoorn, B. van (2005). «Transnational Business: Power Structures
in Europes Political Economy». En: Kaiser, W. y Starie, P. (eds.)
TransnationalEuropean Union: Tomareis a PoliticalSpace. Londres:
Routledge.
— (2002). Transnational Capitalista and the Struggle over European
Integration. Londres: Routledge.
Arthur, B. (1989). «Competing Technologies, Increasing Returns,
and Lock-in by Historical Events». The Economic Journal, 99:
31- 116.
Attig, N. y Gadhoum, Y. (2003). «The Governance of Canadian
Traded Firms: An Analysis of the Ultímate Ownership
Structure», (en línea) http:Hssm.com/abstract-434l60 orhttp://
dx.doi.org/10.2139/ssm .434l60
Augier, M. y Kreiner, K. (2000). «Rationality, Imagination
and Intelligence: Some Boundaries in Human Decision-
Making». Industrial and Corporate Change, 9: 659-681.
Bairoch, P. (2000). «The Constituent Economic Principies
of Globalization in Historical Perspective: Myths and
Realities». International Sociology, 15 (2): 197-214.
Bames, R. C. (2010). «Structural Redundancy and Multiplicity in
Corporate Networks». Connections, 30 (2): 1-20.
— y Ritter, E. R. (2001). «Networks of Corporate Interlocking:
1962-1995». Critical Sociology, 27: 192-220.
Barnet, R. J. y Miiller, R. E. (1974). Global Reach: The Power of the
M ultinational Corporations. Nueva York: Simón and Schuster.
Barrón, 1. de (2006). «Italia se resiste a la Banca Española».
Batagelj, V. y Mrvar, A. (2004). PAJEK software, (en línea) http://
vlado.fmf.uni-lj .si/pub/networks/pajek/
Bebchuk, L. (1999). «A Rent-Protection Theory of Corporate
Ownership and Control». NBER Working Paper, 7203.
— y Roe, J. M. (1999) «A Theory of Path Dependence in Corporate
Ownership and Governance». Harvard Law School John M.
Olin Center for Law, Economics and Business Discussion Paper
Series 266.
Becker, D. G.; Frieden, J.; Schartz, S. P. y Sklair, L. (1987). Post-
Imperialism International Capitalism and Development in the Late
Twentieth Century. Londres: Lynne Rienner.
Berger, P. L. y Luckman, T. (1966). The Social Construction o f
Reality. Nueva York: Anchor Books.
Berger, S. y Dore, R. (1996). National Diversity and Ghbal Ca­
pitalism. Ithaca: Cornell University Press.
Berglóf, E. y Perotti, E. (1994). «The Governance Structure of the
Japanese Financial Keiretsu». Journal o f Financial Economics, 36:
259-284.
— ; Fulghieri, P.; Gual, J.; Mayer, C.; Pita Barros, P. y L. Vives, X.
(2005). «Integration of European Banking: The Way Forward».
En: Centrefor Economic Policy Research CEPR M ED3 Repon.
Bergstrom, C. y Rydqvist, K. (1990). «The Determinants of Corpora-
te Ownership: An Empirical Study on Swedish Data». Journal o f
Banking and Finance, 14: 237-253.
Berle, A. A. y Means, G. C. ([e.o. 1932] 1991). Modem Corporation
and Prívate Property. New Brunswick: Transaction.
Beyer, J. y Hopner, M. (2003). «Corporate Governance and the
Disintegration of Organised Capitalism in the 1990s». West
European Politics, 26 (4): 179-198.
Bianchi, M.; Bianco, M. y Enriques, L. (1997). Ownership, Pyramidal
Groups and Separation between Ownership and Control in Italy.
European Corporate Governance NetWork WorkingPaper, (en linea)
http://ecgr.org/research/control_europe/documents/italy.pdf
Blanco Alcántara, D. (2012). Tres ensayos sobre redes socialesy gobierno
de la empresa. Universidad de Burgos. [Tesis doctoral]
Blau, P. (1982). «Structural Sociology and NetWork Analysis: An
OverView». En: Marsden, P. V. y Lin, N. (eds.). Social Structure
and NetWork Analysis. Beverly Hills: Sage.
Blyth, Mark M. (2003). «Same as it Never was: Temporality and
Typology in the Varieties of Capitalism». Comparative European
Politics, 1: 215-225.
Bond, M. (2007). «Elite Social Relations and Corporate Political
Donations in Britain». Political Studies, 55 (1): 59-85.
Booth, J. A. y Richard, Patricia B. (1998). «Civil Society, Political
Capital, and Democratization in Central America». Journal o f
Politics, 60: 780.
Borgatti, S. P. (2000). Ucinetfor Windows: Softwarefor Social NetWork
Analysis. Harvard: Analytic Technologies.
— y Pacey, C. F. (2003). «The NetWork Paradigm in Organizational
Research: A Review and Typology». Journal ofManagement, 29:
991.
Bourdieu, P. (1985). «The Social Space and the Génesis of Groups».
Social Science Information, 24 (2): 195-220.
Boyer, R. (1997). «French Statism at the Crossroads». En: Crouch,
C. y Streeck, W. (eds.). Political Economy ofM odem Capita-
lism: Mapping Convergence and Diversity. Londres: Sage, p. 71-
101.
— y Hollingsworth, J. R. (1997). «From National Embeddedness to
Spatial and Institutional Nestedness». En: Hollingsworth, J. R. y
Boyer, R. (eds.). Contemporary Capitalism. The Embeddedness
o f Institutions. Nueva York: Cambridge University Press, 433-
484.
Boyreau-Debray, Geneviene; Wei, Shang-Jin (2005). «Pitfalls of
a State Dominated Financial System: The Case of China».
En: NBER Working Paper: 11214.
Bunting, D. (1983). «Origins of the American Corporate
Network». Social Science History, 7 (2): 129-142.
— (1976). «Corporate Interlocking: Part III - Interlocks and the
Return on Investment». Directors and Boards, 14-11.
Burris, V. (2005). «Interlocking Directorates and Political Cohesión
among Corporate Elites». American Journal o f Sociology, 111:
249-283.
Burt, R. (1992). Structural Holes: The Social Structure o f Com-
petition. Cambridge: Cambridge University Press.
— (1983). «Corporate Profits and Cooptatiom. Nueva York: Aca-
demic Press.
— (1982). Toward a Structural Theory ofAction. Nueva York: Aca-
demic Press.
Busch, A. (2004). «European Integration, Varieties of Capitalism
and the Future o f «Rhenish Capitalism». Paper fo r the DVPW
Sektion, 12.
Butzbach, O. (2005). «Varieties within Capitalism?: The Mo-
dernization of French and Italian Saving Banks, 1980-2000».
EUI PhD theses; Department of Political and Social Sciences,
European University Institute.
Cais, J. (1997). Metodología del Análisis Comparativo. Madrid: CIS.
Calinski, T. y Arabas, J. (1974). «A Dendrite Method for Cluster Ana-
lysis». Communications in Statistics-Theoiy andMethods, 3 (1): 1-27.
Campbell, J. L. (2005). Institutional Cbange and Globalization.
Princeton: Princeton University Press.
Cárdenas, J. (2013). «Elites fragmentadas en Colombia, desarrollo
sin rumbo». Alma Máter, p. 619.
Carroll, W. K. (2007). «From Canadian Corporate Elite to
Transnational Capitalist Class: Transitions in the Organization
of Corporate Power». Canadian Review of Sociology, 44 (3):
265-288.
— (2002). «Does Disorganized Capitalism Disorganize Corporate
Networks?». Canadian Journal of Sociology, 27 (3): 339-371.
— (1982). «The Canadian Corporate Elite: Financiers or Finance
Capitalists». Studies in Political Economy, 8: 89-114.
— y Klassen, J. (2009). «Hollowing Out Corporate Cañada?
Changes in the Corporate NetWork since the 1990s». Canadian
Journal of Sociology, 35 (1): 1-30.
— y Carson, C. (2003). «The NetWork of Global Corporations and
Elite Policy Groups: A Structure for Transnational Capitalist
Class Formation?». Global Networks, 3: 29-57.
— y Fennema M. (2002). «Is there a Transnational Business
Community?». International Sociology, 17 (3): 393-419.
— y Alexander, M. (1999). «Finance Capital and Capitalist Class
Integration in the 1990s: Networks of Interlocking Director-
ships in Cañada and Australia». The Canadian Review of Sociology
andAnthropology, 36 (3): 331-354.
Cartwright, D. y Harary, F. (1956). «Structural Balance: a Generalization
of Heiders Theory». Psychological Review, 63: 277-293.
Casanueva Rocha, C. (2003). «Relaciones estratégicas entre pymes:
contraste de hipótesis empresariales mediante ARS». Revista
REDES: Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, 4.
Casey, T. (2009). «Mapping Stability and Change in Advanced
Capitalisms». Comparative European Politics, 7 (2): 255-278.
Caswell, J. A. (1984). «An Institutional Perspective on Corporate
Control and the NetWork of Interlocking Directorates». Journal
ofEconomic Issues, 18 (2): 619-627.
Cerny, P. G. (1997). «International Finance and the Erosión of
Capitalist Diversity». En: Crouch, C. y Streeck, W. (eds.). Poli­
tical Economy of Modern Capitalism: Mapping Convergence and
Diversity. Londres: Sage, p. 173-181.
Christiansen, H. y Bertrand, A. (2005). «Trends and Recent De-
velopments ¡n Foreign Direct Investment». En: International
Investment Perspectives OECD, p. 11-49.
Claessens, S.; Djankov, S. y Lang, L. (2000). «The Separarion of
Ownership and Control in East Asían Corporations». Journal of
Financial Economía, 58: 81-112.
Coase, R. H. (1937). «The Nature of the Firm». Económica, 4: 386-
405.
Coates, D. (1999). «Models of Capitalism in the New World Order:
The UK Case». Political Studies, 47: 643-660.
Coleman, J. (1988). «Social Capital in the Creation of Human
Capital». American Journal ofSociology, 94: 95-120.
Coller, X. y Garvía, R. (2004). Análisis de las organizaciones. Madrid:
C ÍS .
Costas, A. y Germá, B. (2001). «Privatización y posprivatización de serv­
icios públicos: riesgos regulatorios e impuestos ocultos. El caso de
España». CEPAL-SERIE Seminarios y Conferencias, 3: 231-252.
Cronin, B. y Popov, V. (2004). «Director Networks and UK Corporate
Performance». International Journal o f Knowledge, Culture and
Change Management, 41: 195-1205.
Crouch, C. y Streeck, W. (1997). Political Economy o f Modem
Capitalism: M apping Convergence and Diversity. Londres:
Sage.
Cuervo, A. (2000). «El mercado de control de empresas. El blindaje de
los directivos y del núcleo duro en CNMV». En: Una Década de
Transformaciones en los Mercados de Valores Españoles. Conmemo­
rativo del X aniversario de la CNMV, p. 172-186.
Centeno M.; Curran, S. R.; Galloway, J.; Lloyd, P. y Sood, S. (2005).
«Growing Knowledge about Globalization (GKG), Observing
Trade, 1980-2001». Paper presentado en the Institute for the
Study of the Americas (University of London), (en línea) http://
www.princeton.edu/ - ina/ gkg/confs/ilas. pdf
Dahl, R. A (1961). Who Govems? New Haven: Yale University Press.
Daly, H. (1999). «Globalization Versus Internationalization: Some
Implications». Ecological Economics, 31: 31-37.
Dalzell, R. F. (1987). Enterprising Elite: The Boston Associates and the
World they Made. Cambridge: Harvard University Press.
Davis, G. F. (1991). «Agents without Principies? The Spread of the
Poison Pili through the Intercorporate NetWork». Administrative
Science Quarterly, 36 (4): 583-616.
— y Marquis, C. (2005). «Prospects for Organization Theory
in the Early Twenty-First Century: Institucional Fields and
Mechanisms». Organization Science, 16: 332-343.
—;Yoo, M. y Wayne, E. B. (2003). «The Small World of the American
Corporate Elite, 1982-2001». Strategic Organization, 1: 301-
326.
Dejong, H. W. (1997). «The Governance Structure and Performance
of Large European Corporations». Journal o f Management and
Governance, 15-27.
Deeg, R. (1999). Finance Capitalism Unveiled: Banks and the
Germán Political Economy. Ann Arbor: University of Michigan
Press.
— y Pérez, S. (2000). «International Capital Mobility and
Domestic Institutions: Corporate Finance and Governance in
Four European Cases». Governance, 13: 119-153.
Degenne, A. F. M. (1999). Introducing Social Networks. Londres:
Sage.
Dehesa, G. de la (2000). Comprender la Globalización. Madrid:
Alianza.
Della Sala, V. (2004). «The Italian Model of Capitalism: On the
Road between Globalization and Europeanization?». Journal o f
European Public Policy, 11: 1041-1057.
Demirgü5 -Kunt, A. y Levine, R. (2001). «Bank-Based and Market-
Based Financial System: Cross-Country Comparisions».
En: Financial Structure and Economic Growth: A Cross-
Country Comparison o f Banks, Markets, and Development.
Cambridge, MA: MIT Press, p. 81-140.
Díaz Vázquez, R. (2002). «Un estudio de la inversión extranjera
directa en España y su distribución territorial». Cuadernos de
Economía, 25 (70): 277-301.
— DiMaggio, P. J. (1983). «The Iron Cage Revisited: Institucional
Isomorphism and Collective Rationality in Organizational
Fields». American Sociological Review, 48: 147-160.
— y Powell, W. W. (1991). «Introduction». En: The New
Institutionalism and OrganizationalAnalysis. Chicago: University
of Chicago Press, p. 1-38.
Domhoff, G. W. (1975). «Social Clubs, Policy-Planning Groups
and Corporations: A NetWork Study of Ruling-Class Cohési-
veness». The Insurgent Sociologist, 5 (3): 173-784.
— (1967). Who Rules America? Englewood Cliffs: Prentice-Hall.
Dooley, P. C. (1969). «The Interlocking Directorates». American
Economic Review, $9: 314-323.
Dore, R. (1996). «Convergence in Whose Interese». En: Berger, S. y
Dore, R. (eds.). National Diversity and Global Capitalism, 366-
374. Ithaca: Cornell University Press.
Doremus, P. N.; Keller, W. W.; Pauly, L. W. y Reich, S. (1998). TheMyth
ofthe Global Corporation. Princeton: Princeton University Press.
Duda, R. O. y Hart, P. E. (1973). «Pattern Recognition and Scene
Analysis». Nueva York: John Willey.
Dunning, J. H. (2002). Global Capitalism, ED I and Competitiveness:
The Selected Essays o f John H. Dunning. Cheltenham: Edward
Elgar.
Durkheim, E. ([e. o. 1883] 1994). La división del trabajo y la solida­
ridad social. Buenos Aires: Nueva Visión.
Edelman, L. B. y Suchman, M. C. (1997). «The Legal Environments
of Organizations». Annual Review ofSociology, 23: 479-313.
Emerson, R. M. (1981). «Observational Field Work». Annual Review
ofSociology, 7: 351-378.
Evans, P. B. (1997). «The Eclipse of the State? Reflections on Stateness
in an Era of Globalization». World Politics, 50 (1): 62-87.
Faccio, M. y Lang, L. H. P. (2002). «The Ultímate Ownership
of Western European Corporations». Journal o f Financial
Economics, 65: 365-395.
Fennema, M. (1982). International Networks o f Banks and Indus-
try. The Hague: Nijhoff.
— y Schijf, H. (1985). «TheTransnational NetWork». En: Stokman,
F.; Ziegler, R. y Scott, J. (eds.). A Comparative Analysis ofTen
Countries. Nueva York. Nueva York: Basil Blackwell, p. 199-214.
Fernández, Z. (2003). «Banca y empresa industrial en España: Historia
de una larga tradición 1978-2003». Economía Industrial, 349:
193-202.
— (2001). «Las relaciones banca-industria: un tiempo para la revi­
sión». Economía Industrial, 341: 13-24.
Fitch, R. y Oppenheimer, M. (1970). «Who Rules the Corpora­
tions?». Socialist Revolution, 1 (4): 73-107.
Fligstein, N. (2001). The Architecture o f Markets: An Economic
Sociology ofTwenty-First Century Capitalist Societies. Princeton:
Princeton University Press.
— (1990). The Transformation o f Corporate Contro. Cambridge,
Mass and London: Harvard University Press.
— y Brantley, P. (1996). «Markets as Politics: A Political-Cultural
Approach to Market Institutions». American Sociological
Review, 61 (4): 656-673.
— y— (1992). «Bank Control, Owener Control, or Organizational
Dynamics: Who Control the Large Modern Corporations?».
Amerian Journal ofSociology, 98 (2): 280-307.
Fohlin, C. (1999). «The Rise of Interlocking Directorates in Imperial
Germany». Economic History Reviewt 52: 307-333.
forbes (2001). The Worlds 2000 Largest Public Companies, (en línea)
www.forbes.com/list
Franks, J. y Mayer, C. (2001). «Ownership and Control of Germán
Corporations». The Review o f Financial Studies, 14 (4): 943-
977.
Freeman, L. C. (1978-1979). «Centrality in Social Networks: A
Conceptual Clarification». Social Networks, 1: 215-239.
Friedland, R. y Alford, R. R. (1991). «Bringing Society Back
in: Symbols, Practices, and Institutional Contradictions».
En: Powell, Walter W. y DiMaggio, Paul J. (eds.). The
New Institutionalism in O rganizational Analysis, 232-263.
Chicago and London: University of Chicago Press, p. 232-
263.
Gabel, M. y Bruner, H. (2003). Global Inc.: An Atlas o f the
Multimtional Corporation. Nueva York: The New Press.
Galaskiewicz, J. y Wasserman, S. (1989). «Mimetic Processes within
an Interorganizational Field: An Empirical Test». Administrativo
Science Quarterly, 34 (3): 454-479.
Galbraith, J. R. (1973). Designing Complex Organizations. Boston:
Addison-Wesley Longman.
Gámir, L. (1999). Las privatizaciones en la España actual. Madrid:
Pirámide.
García, C. E.; Sanz Menéndez, L. y Fernández, J. R. (1999).
«Centralidad y cohesión en las redes de colaboración empresa­
rial en la I+D subsidiada». Papeles de Economía Española, (81):
219-241.
Geffen, D. y Kenyon, T. (2005). «Heinz Capitalism: How Many
Varieties are there? An Empirical Reexamination of Coordination
Mechanisms in Advanced Market Economies». No publicado.
Gerlach, M. L. (1992). «The Japanese Corporate NetWork: A
Blockmodel Analysis». Administrative Science Quarterly, 37:
105-139.
Gerschenkron, A. (1962). Economic Backwardness in Historiad
Perspective. Cambridge: Harvard University Press.
Gilí, S. (1994). «Knowledge, Politics, and Neo-Liberal Political Eco-
nomy». En: Stubbs, Richard y Underhill, Geoffrey, R. D. (eds.).
Political Economy and the Changing Global Order,75-f&. New
York: St. Martins Press, p. 75-88.
Girvan, M. y Newman, M. E. J. (2002). «Community Structure
in Social and Biological Nenvorks». Proceedings o f the National
Academy o f Sciences, 99: 7821-7826.
Goldfrank, W. (1977). «Who Rules the World? Cíass Formation at the
International Leve». Quarterly Journal ofldeology, 1 (2): 32-37.
Gómez, C. (2006). «Sacyr quiere convertirse en transeuropea». El
País, Suplemento Negocios, 8.
Goodin, R. E. (1996). «Institutions and their Design». En: Goodin,
R. E. (ed.). The Theory o f Institutional Design, 1-53. Cambridge:
Cambridge University, p. 9-53.
Gouldner, A. (1959). «Organizational Analysis». En: Merton, R. K.
(ed.). Sociology Today: Problems andProspects. Nueva York: Basic
Books.
— (1954). Pattems o f Industrial Bureaucracy. Nueva York: The Free
Press.
Granovetter, M. (1992). «Economic Institutions as Social Construcdons:
A Framework for Analysis». Acta Sociológica, 35: 3-11.
— (1990). «The Oíd and the New Economic Sociology: A His-
tory and an Agenda». En: Friedland, R. y Robertson, A F.
(eds.). Beyond the Marketplace: Rethinking Economy and Society,
82-112. Nueva York: Aldine.
— (1985). «Economic Action and Social Structure: The Problem of
Embeddedness». The American Journal o f Sociology 91 (3): 481-510.
— (1983). «The Strength of Weak Ties: A NetWork Theory
Revisited». Sociological Theory, 1201-1233.
— (1973). «The Strength of Weak Ties». The American Journal of
Sociology, 78 (6): 1360-1380.
Hair, J.; Anderson, R.; Tatham, R. y Black, W. (1998). Multivariate
Data Analysis. 5a Ed. Englewood Cliffs: Prentice-Hall.
Hall, P.A. (2007). «The Evolution o f Varieties of Capitalism in
Europe». Beyond Varieties o f Capitalism: conflict, contradictions,
and complementarities in the European economy, p. 39-86.
— y Thelen, K. (2009). «Institutional Change in Varieties of
Capitalism». Socio-Economic Review, 7 (1): 7-34.
— y Gingerich, D. W. (2001). «Varieties of Capitalism and Ins-
titutionalComplementaritiesintheMacroeconomy:AnEmpirical
Analysis». British Journal o f Political Science, 39: 449-482.
— y Soskice, D. W. (2001). «An Introduction to Varieties of
Capitalism». En: Hall, P. A. y Soskice, D. W. (eds.). Varieties
of Capitalism: The Institutional Foundations o f Comparative
Advantage. Oxford: Oxford University Press, p. 1-70.
— yTaylor, R. C. R. (1996). «Political Science and the Three New
Institutionalisms». Political Studies, 44: 952-973.
Hancké, B. (2001). «Revisiting the French Model: Coordination and
Restructuring in French Industry». En: Hall, P. A. y Soskice, D.
W. (eds.). Varieties o f Capitalism: The Institutional Foundations
•of Comparative Advantage. Oxford, Oxford University Press, p.
307-335.
Hannan, M. T. y Freeman, J. (1977). «The Population Ecology of
Organizations». The American Journal ofSociology, 82 (5): 929-
964.
Hanneman, R. y Riddle, M. (2005). Introduction to Social Network
Methods. Riverside, CA: University of California Riverside.
Harrigan, N. (2006). «Political Power and Political Divisions wi-
thin Australian and New Zealand Business». Paper presentado en
Politics and Interlocking Directorates 28-29 septiembre de 2006,
Universidad de Barcelona.
Haunschild, P. R. (1993). «Interorganizational Imitation: The Impact
of Interlocks on Corporate Acquisition Activity». Administrative
Science Quarterly, 38: 564-592.
— y Beckman, C. M. (1998). «When do Interlocks Matter?: Altérnate
Sources of Information and Interlock Influence». Administrative
Science Quarterly, 43 (4): 815-844.
Hay, C. (2004). «CommonTrajectories, Variable Processes, Divergent
Outcomes? Models of European Capitalism Under Conditions
of Complex Economic Interdependence». Review oflntemational
Political Economy, 11: 231-262.
Heemskerk, E. M. (2013). «The rise of the European corporate elite:
evidence from the network of interlocking directorates in 2005
and 2010». Economy and Society, 42 (1): 74-101.
— (2011). «The social field of the European corporate elite:
a network analysis of interlocking directorates among
Europe’s largest corporate boards». Global Networks, 11 (4):
440-460.
— (2007). Decline ofthe Corporate Community: NetWork Dynamics ofthe
Dutch Business Elite. Amsterdam: Amsterdam University Press.
Heider, F. (1946). «Attitudes and Cognitive Organization». Journal
ofPsycholog, 21: 107-112.
Hejazi, W. y Safarían, A. E. (2002). «Explaining Cañadas Changing
FDI Patterns».
Heinze, T. (2004). «Dynamics in the Germán system of corporate
governance: Empirical findings regarding interlocking directo­
rates». Economy and Society, 33 (2): 218-238.
Henrekson, M. y Jakobsson, U. (2003). «The Transformation of
Ownership Policy and Structure in Sweden: Convergence
Towards the Anglo-Saxon Model?». New Political Economy, 8
( 1): 73- 102.
Heracleous, L. y Murray, J. (2001). «Networks, Interlocking Directors
and Strategy: Toward a Theoretical Framework». Asia Pacific
Journal o f Management, 18: 137-160.
Hilderfing, R. (1910). Das Finanzkapital [traducido como: Finance
Capital: A Study o f the Latest Phase o f Capitalist Development]
Routledge & Kegan Paul. Londres: Routledge.
Hogfeldt, P. (2004). The History and Politics o f Corporate Ownership
in Sweden. National Bureau of Economic Research, Inc, NBER
Working Papers: 10641.
Hoovers (2005). Hoovers Pro, (en línea) www.hoovers.com
Hópner, M. y Krempel, L. (2004). «The Politics of the Germán
Company Network». Competition and Change, 8 (4): 339-356.
Hoshi,T.; Kashyap, A. y Scharfstein, D. (1991). «Corporate Structure,
Liquidity, and Investment: Evidence from Japanese Industrial
Groups». The Quarterly Journal ofEconomics, 106 (1): 33-60.
Hunter, F. (1953). Community Power Structure: A Study o f Decisión
Makers. Chapel Bill: University of North Carolina Press.
Hymer, S. (1976). The International Operations o f National Firms: A
Study ofDirect Investment. Cambridge: MIT Press.
Iversen, T. (1999). Contested Economic Institutions: The Politics
o f Macroeconomics and Wage Bargaining in Advanced Demo-
cracies. Cambridge: Cambridge University Press.
Jackson, G. (2005). «Contested Boundaries: Ambiguity and Creativity
in the Evolution of Germán Codetermination». En: Streeck,
W. y Thelen, K. (eds.). Beyond Continuity: Explorations in the
Dynamics o f Advanced Political Economies, p. 229-254. Oxford:
Oxford University Press.
Jeidels, O. (1905). Grossbanken Z ur Industrie M it Besonderer
Berücksichtigung Der Eisenindustrie. Liepzig: Duncker &
Humblot.
Kadushin, C. (1995). «Friendship among the French Financial
Elite». American Sociological Review, 60: 202-221.
Kang, J. K. y Stulz, R. M. (1996). «How Different is Japanese Corporate
Finance? An Investigation of the Information Content of New
Security Issues». Review o f Financial Studies, 9 (1): 109-139.
Kentor, J. y Suk Jang, Y. (2004). «Yes, there is a (Growing)
Transnational Business Community: A Study of Global
Interlocking Directorates 1983-98». International Sociology, 19:
355-368.
Khanna,T.;Kogan,J.yPalepu, K. (2006). «GlobalizationandSimilarities
in Corporate Governance: A Cross-Country Analysis». Review o f
Economics & Statistics, 88: 69-90.
Kilduff, M. y Tsai, W. (2003). Social Networks and Organiza-
tions. Thousand Oaks: Sage.
Knoke, D. (1993). «Networks of Elite Structure and Decisión Ma-
king». Sociological Methods & Research, 22: 23-45.
Koenig, T.; Gogel, R. y Sonquist, J. (1979). «Models of the
Significance of Interlocking Corporate Directorates». American
Journal o f Economics and Sociology, 38 (2): 173-186.
Kogut, B. y Ragin, C. C. (2006). «Exploring Complexity when
Diversity is Limited: Institutional Complementarity in Theories
of Rule of Law and National Systems Revisited». European
Management Review, 33: 44-59.
Kohn, M. L. (1989). «Cross-National Research as an Analytic
Strategy». En: Kohn, M. L. (ed.). Cross-National Research in
Sociology. Newbury Park: Sage, p. 72-102.
Kono, C.; Palmer, D.; Friedland, R. y Zafonte, M. (1998). «Lost in
Space: The Geography of Corporate Interlocking Directorates». The
American Journal o f Sociology, 103 (4): 863-911.
Kotz, D. M. (1980). Bank Control ofLarge Corporations in the United
States. Berkeley: University of California Press.
— (1979). «The Significance of Bank Control Over Large Cor­
porations», Journal o f Economic Issues, 13 (2): 407-427.
Krempel, L. (2006). «Germany INC 1996-2002: The Dissolution of
the Germán Company Network». Paperpresentado en Politics and
Interlocking Directorates, 28-29 Septiembre de 2006, Universidad
de Barcelona.
La Porta, R.; López-de-Silanes, F. y Shleifer, A. (1999). «Corporate
Ownership Around the World». Journal o f Finance, 54: 471-
5i7.
— y Vishy, R. W. (1998). «Law and Finance». Journal ofPolitical
Economy, 106(4): 1113-1115.
Lañe, C. (2003). «Changes in Corporate Governance of Germán
Corporations: Convergence to the Anglo-American Model?». Com-
petition and Change, 7 (2-3): 79-100.
Laumann, E. O. (1966). Prestige and Association in an Urban
Community. Indianapolis: Bobbs-Merrill.
Lawrence, P. R. y Jay, W. L. (1967). «Differentiation and Integration
in Complex Organizations». Administrative Science Quarterly, 12
(1): 1-47.
Lazonick, W. (1990). Competitive Advantage on the Shop Floor. Cam­
bridge: Harvard University Press.
Lehrer, M. (2001). «From Macro-Varieties o f Capitalism to Micro-
Varieties of Firm Strategy: Applying Comparative Institucional
Analysis to Strategic Management in European Airlines».
En: Hall, P. A. y Soskice, D. W. (eds.). Varieties o f Capitalism:
The Institutional Foundations o f Comparative Advantage, Oxford:
Oxford University Press, p. 361-386.
Levine, R. (1991). «Stock Markets, Growth, and Tax Policy». The
Journal o f Finance, 46 (4): 1445-1465.
Liebowitz, S. J. y Margolis, S. E. (1995). «Path Dependence, Lock-in,
and History». Journal ofLaw, Economics & Organization, 11: 205.
Lin, N. (1999a). «Building a NetWork Theory of Social Capital».
Connections, 22 (1): 28-51.
— (1999b). «Social Networks and Status Attainment». Annual
Review ofSociology, 25: 467-487.
Lipsey, R. E. (2001). Foreign Direa Investment and the Operations of
Multinational Firms: Concepts, History, and Data, National Bureau
of Economic Research, Inc, NBER Working Papers: 8665.
— (1999). «The Role of Foreign Direct Investment in International
Capital Flows». En: Feldstein, Martin (ed.). International Capital
Flotas. National Bureau of Economic Research Conference
Report series. Chicago and London: University of Chicago
Press, p. 307-331.
Longo, M. E. y Forni, P. (2004). «Las respuestas de los pobres a la
crisis: las redes de organizaciones comunitarias y la búsqueda
de soluciones a los problemas de las áreas periféricas de Buenos
Aires». Revista REDES: Revista hispana para el análisis de redes
sociales, 6.
Loriaux, M. (1991). Frunce after Hegemony: International Change and
Financial Reform. Ithaca: Cornell University Press.
Mac Canna, L.; Brennan, N. y O ’Higgins, E. (1999). «National
Networks of Corporate Power: An Irish Perspective». Journal o f
Management and Govemance, 2: 355-377.
Mahoney, ]. (2000). «Path Dependence in Historical Sociology».
Theory and Societ, 29: 507-548.
Maman, D. (1999). «Research Note: Interlocking Ties within
Business Groups in Israel - A Longitudinal Analysis, 1974-
1987». Organization Studies, 20 (2): 323-339.
March, J. G. y Olsen, J. (1997). El redescubrimiento de las ins­
tituciones. México DF: Fondo de Cultura Económica.
— y Simón, H. A. (1958). Organizations. Nueva York: John Wiley
and Sons.
Martinson, O. B. y Campbell, G. R. (1979). «Social NetWork Ana­
lysis: Suggested Applications to Economic Control». Journal o f
Economic Issues, 13 (2): 471-487.
Marx, K. y Engels, F. ([e. o. 1848] 1974). Manifiesto del Partido
Comunista. Madrid: Ayuso.
McAdam, D. y Scott, W. R. (2005). «Organizations and
Movements». En: McAdam, D. y Scott, W. R. (eds.). Social
Movements and Organization Theory, 4-40.
McCulloh, I.; Armstrong, H. y Johnson, A. (2013). Social NetWork
Analysis with Applications. Hoboken. NJ: John Wiley & Sons.
McKenzie, R y Lee, D. R. (1991). Quicksilver Capital: How the
Rapid Movement ofW ealth has Changed the World. Nueva York:
Free Press.
Melis, A. (2000). «Corporate Govemance in Italy». Corporate
Govemance: Annual International Review, 83:47.
Menz, G. (2005). Varieties ofCapitalism and Europeanization: Na­
tional Response Strategies to the Single European Market. Oxford:
Oxford University Press.
Meyer, J. W. y Rowan, B. (1977). «Institutionalized Organizations:
Formal Structure as Myth and Ceremony». The American Journal
ofSociology, 83 (2): 340-363.
Milligan, G. W. (1980). «An Examination of the Effect of Six
Types of Error Perturbation on Fifteen Clustering Algorithms».
Psychometrika, 45 (3): 325-342.
— y Cooper, M. C. (1985). «An Examination of Procedures
for Determining the Number of Clusters in a Data Set».
Psychometrika, 50 (2): 159-179.
Mills, C. W. (1956). The Power Elite. Nueva York: Oxford University
Press.
Mintz, B. y Schwartz, M. (1985). The Power Structure o f American
Business. Chicago: University of Chicago Press.
— (1981). «Interlocking Directorates and Interest Group
Formation». American Sociological Review, 46 (6): 851-869.
Mintzberg, H. (1992). El poder en las organizaciones. Barcelona:
Ariel.
Mitchell, J. C. (1969). Social Networks in Urban Situations. Manches-
ter: University of Manchester Press.
Mizruchi, M. S. (1996). «What do Interlocks do? An Analysis,
Critique, and Assessment o f Research on Interlocking
Directorates». Annual Review o f Sociology, 22 (1): 271-298.
— (1994). «Social NetWork Analysis: Recent Achievements and
Current Controversies». Acta Sociológica (Taylor & Francis
Ltd), 37: 329-343.
— (1992). The Structure o f Corporate Political Action: Interfirm
Relations and their Consequences. Cambridge and London: Har­
vard University Press.
— (1989). «Similarity of Political Behavior among Large American
Corporations». The American Journal o f Sociology, 95 (2): 401-
424.
— (1982). The American Corporate NetWork: 1904-1974. Beverly
Hills: Sage.
— y Stearns, L. B. (2001). «Getting Deais done: The use of Social
Networks in Bank Decision-Making». American Sociological
Review, 66 (5): 647-671.
— y — (1994). «A longitudinal Study of Borrowing by Large Ame­
rican Corporations— ». Administrative Science Quarterly, 39:
118-130.
— y— (1988). «ALongitudinalStudyoftheFormationoflnterlocking
Directorates». Administrative Science Quarterly, 33: 194-210.
Moerland, P. (1995). «Corporate Ownership and Control Struc-
tures: An International Comparison». Review o f Industrial Orga-
nization, 10: 443-464.
Mojena, R. (1977). «Hierarchical Grouping Methods and Stopping
Rules: An Evaluation». The ComputerJournal, 20 (4): 359-363.
Molina, J. L. (2005). «El estudio de las redes personales: contri­
buciones, métodos y perspectivas». Empiria: Revista de Metodolo­
gía de Ciencias Sociales 10: 71-106.
Morck, R. y Nakamura, M. (2003). «Been There, Done That: The
History of Corporate». Economics, 33: 263-291.
Moreno, J. L. (1934). Who Shall Survive? Washington: Nervous and
Mental Diseases Publishing.
Mosca, G. (1939). The Ruling Class. Nueva York: McGraw Hill.
Murray, G. (2001). «Interlocking Directorates: What do They Tell
about Corporate Power in Australia». Journal of Australian
Political Economy, 47: 5-26.
Nadel, S. (1966). Teoría de la Estructura Social. Madrid: Guadarrama.
North, D. C. (1990). Institutions, Institutional Change and Econo-
mic Performance, The Political Economy of Institutions and
Decisions series. Cambridge; Nueva York y Melbourne: Cam­
bridge University Press.
Numazaki, I. (1996). «The Role of Personal Networks in the Making
ofTaiwan’s Guanxiqiye (Related Enterprises)». En: Hamilton,
G. G. (ed.). Business Networks and Economic Development in
East and Southeast Asia. Hong Kong: Center of Asian Studies.
University of Hong Kong, p. 77-95.
Odella, E (2006). ‘Using Ego-Network in Surveys: Methodological
and Empirical Research Issues’. En: International Workshop and
Conference on NetWork Science, 22.
Ornstein, M. (2003). «The Canadian Corporate Network in Com-
parative Perspective». Comparative Sociology, 2: 197-213.
— (1984). «Interlocking Directorates in Cañada: Intercorporate Or
Class Alliance?». AdministrativeScience Quarterly, 29 (2): 210-231.
Pagano, M. y Volpin, P. (2002). «The Political Economy of Finan-
ce». CEPR Discussion Paper, 3231.
Palmer, D. (1983). «Broken Ties: Interlocking Directorates and In-
tercorporate Coordination». Administrative Science Qiiarterly, 28
(1): 40-55.
—; Barber,B.M.;Zhou,X.ySoysal,Y.(1995).«TheFriendlyandPredatory
Acquisition of Large U.S. Corporations in the 1960s: The Other
Contested Terrain». American Sociological Review, 60 (4): 469-499.
—; Jennings, P. D. y Zhou, X. (1993). «Late Adoption of the
Multidivisional Form by Large U.S. Corporations: Institutional,
Political, and Economic Accounts». Administrative Science Qiiar-
terly, 38: 100-131.
Parsons, T. (1937). The Structure o f Social Action. Nueva York: Mc-
Graw Hill.
Pastor, F.; González, J. L. y Zaragoza, P. P. (2006). «El poder de las
Cajas en Bolsa». M i Cartera de Inversión, 36312-56318.
Pedersen, T. y Thomsen, S. «European Patterns of Corporate Ow-
nership: A Twelve-Country Study». Journal o f International
Business Studies, 28: 759-778.
Pennings, J. M. (1980). Interlocking Directorates. San Francisco: Jo-
ssey-Bass.
Pérez, G. y Valencia, L. (2004). «El neoinstitucionalismo como
unidad de análisis multidisciplinario». Actualidad Contable
FACES, 8: 85-95.
Perrow, C. (1991). Complex Organizations: A Critical Essay. Madrid:
McGraw Hill.
Pfeffer, J. (1972). «Size and Composition of Corporate Boards of
Directors:TheOrganizationanditsEnvironment».y4¿/??2/«¿f/rar/V¿’
Science Quarterly, 17: 218-228.
— y Salancik, G. (1978). The Extemal Control o f Organizations: A
Resource Dependence Perspective. Nueva York: Harper & Row.
Pijl, K. Van der (1998). Transnational Classes and International Re-
lations. Londres: Routledge.
— (1984). The M aking ofan Atlantic Ruling Class. Londres: Verso.
Pizarro, N. (2000). «Regularidad relacional, redes de lugares y repro­
ducción social». Política y sociedad, (33): 167-198.
Polanyi, K. (1944). The Great Transformation. Nueva York: Rinehart
and Company.
Porpora, D. (1987). The Concept o f Social Structure. Nueva York:
Westview.
Powell, W. W.yDiMaggio, P. J. (eds.) (1991). TheNewInstitutionalism
in Organizational Analysis. Chicago and London: University of
Chicago Press.
Prell, C. (2011). Social NetWork Analysis: History, Theory and
Methodology. Londres: SAGE.
Prowse, S. D. (1999). «Corporate Finance in International
Perspective: Legal and Regulatory Influences on Financial
System Development». Federal Reserve Bank ofDallas Economic
Review, 2-15.
Punj, G. y Stewart, D. W. (1983). «Cluster Analysis in Marketing
Research: Review and Suggestions for Application». Journal o f
Marketing Research, 20 (2): 134-148.
Putnam, R. (1995). «Bowling Alone: America’s Declining Social
CapitalJournal of Democracy, 6: 65-78.
Ragin, C. C. (2008). «Qualitative Comparative Analysis using
Fuzzy Sets (fsQCA)». En: Rihoux, B. y Ragin, C. C.
(Eds.). Configurational Comparative Methods: Qualitative
Comparative Analysis (QCA) and Related Techniques. Thousand
Oaks: Sage, p. 87-122.
— (2006). «Set Relations in Social Research: Evaluating their
Consistency and Coverage». PoliticaL Analysis: 14 (3): 291-310.
— (2000). Fuzzy-Set Social Science. Chicago: University of Chicago
Press.
— (1987). The Comparative Method: Moving Beyond the Qualitative
and Quantitative Strategies. Berkeley: University of California
Press.
—; Drass, K. y Davey, S. (2009). «fsQCA 2.0 Software».
Rajan, R. yZingales, L. {lOOS). SavingCapitalismfrom the Capitalists. Nueva
York: Crown Business División of Random House.
— y (2001). «Financial Systems, Industrial Structure, and Growth».
Oxford Review ofEconomic Policy, 17: 467-482.
Rakodi, C. (1999). «A Capital Assets Framework for Analysing
Household Livelihood Strategies: Implications for Policy».
Development Policy Review, 17: 315-342.
Ratcliff, R. E. (1980). «Banks and Corporate Lending: An Analysis
of the Impact of the Infernal Structure of the Capitalist Class
on the Lending Behavior of Banks». American Sociological
Review, 45 (4): 553-570.
Reiter, J. (2003). «Changing the Microfoundations of Corporatism:
The Impact of Financial Globalization in Swedish Corporate
Ownership». New Political Economy, 8 (1): 103-125.
Requena, F. (2003). Análisis de redes sociales, orígenes, teorías y aplica­
ciones. Madrid: CIS.
Rhodes, M. y Apeldoorn, B. V. (1998). «Capital Unbound? The
Transformation of European Corporate Governance». Journal of
European Public Policy, 5: 406-427.
Rinaldi, A. y Vasta, M. (2005). «The Structure of Italian Capitalism,
1952-1972: New Evidence using the Interlocking Directorates
Technique». Financial History Review, 12: 173-198.
Robinson, W. I. y Harris, J. (2000). «Towards a Global Ruling Class?
Globalization and the Transnational Capitalist Class». Science
andSociety, 64 (1): 11-54.
Rodríguez, J. A. (2005). Análisis Estructuraly de Redes. Madrid: CIS.
— (2003). «Revisitando el poder: cambios en la estructura social
del poder en España (1991-2000)». Sistema, 1723-1726.
— (2000). «El Círculo Del Poder: La Estructura Social del po­
der económico en la España de los noventa». Sistema: 15853-
15890.
— y Cárdenas, J. (2006). «Politics and Interlocking Directorates».
Paper presentado en Politics and Interlocking Directorates, 28-29
septiembre de 2006. Universidad de Barcelona.
— ; Cárdenas, J. y Oltra, C. (2006). «Redes de poder económico en
Europa». Sistema, 194: 3-44.
Rodrik, D. (1997). Has Globalization Gone Too Far?. Washington
D.C.: Institute for International Economic.
Roe, M. J. (2000). «Political Preconditions to Separating Ownership
from Control». Stanford Law Review, 53: 539-606.
— (1994). Strong Managers, Weak Owners: The Political Roots
o f American Corporate Finance. Princeton, N.J.: Princeton
University Press.
— (1993). «Some Differences in Corporate Structure in Germany,
Japan, and the United States». Yale Law Journal, 102:1927-2003.
Roscigno, V. J. y Hodson, R. (2004). «The Organizational and
Social Foundations of Worker Resistance». American Sociological
Review, 69 (1): 14-39.
Rose, A. M. (1967). The Power Structure: Political Process in American
Society. Oxford: Oxford University Press.
Royo, S. (2007). «Varieties of Capitalism in Spain: Business and
the Politics of Coordination». European Journal o f Industrial
Relations, 13 (1): 47-65.
Sanz Menéndez, L. (2001). «Indicadores relaciónales y redes sociales
en el estudio de los efectos de las políticas de ciencia y tecno­
logía». Documento de trabajo, (en línea) http://digital.csic.es/
handle/10261/1476.
Scharpf, E W. y Schmidt, V. (2000). Welfare and Work in the Open
Economy Volume II: Common ChaUenges and Diverse Responses.
Oxford: Oxford University Press.
Schmidt, V. A. (2002). The Futures o f European Capitalism. Oxford:
Oxford University Press.
Schneider, C. Q. y Wagemann, C. (2010). «Standard of Good
Practices in Qualitative Comparative Analysis (QCA) and Fuzzy
Sets». Comparative Sociology, 9 (3): 397-418.
Schoorman, F. D.; Bazerman, M. H. y Atkin, R. S. (1981).
«Interlocking Directorates: A Strategy for Reducing Environmental
Uncertainty». Academy o f Management Review, 6: 2-43.
Scott, J. (1987). «Intercorporate Structure in Britain, the United
States and Japan». Shoken Keizai, 160: 51-64.
— (1990). The Sociology o f Elites: Volumes I, II, III. Cheltenham:
Edward Elgar.
— (1991a). Social NetWork Analysis. Londres: Sage.
— (1991b). «Networks of Corporate Power: A Comparative
Assessment». Annual Review o f Sociology, 17: 181-203.
— (2012). Whatls SocialNetWork AnalysistNuevz. York: A&C Black.
— y Griff, C. (1984). Directors o f Industry: The British Corporate
NetWork 1904-76. Cambridge: Polity Press.
— y Carrington, P. J. (2011). The SAGEHandbook o f SocialNetwork
Analysis. Londres: Sage.
Scott, W. R. (2001). Institutions and Organizations. 2a Edición. Nueva
York: Sage.
— (1995). Institutions and Organizations. Ia Edición. Nueva York: Sage.
— (1991). «Unpacking Institutional Arguments». En: W. Powell,
Walter y DiMaggio, Paul ]. (eds.) The New Institutionalism in
Organizational Analysis. Chicago and London: University of
Chicago Press, 164-182.
Selznick, P. (1949). TVA and the Grass Roots. Berkeley: University of
California Press.
Shaffer, S. (2002). «Ownership Structure and Market Conduct
among Swiss Banks». Applied Economics, 34: 1999-2009.
Shleifer, A. (1986). «Large Shareholders and Corporate Control».
Journal ofPolitical Economy, 94: 461-488.
— y Vishny, R. W. (1997). «A Survey o f Corporate Governance».
Journal of Finance, 52: 737-783.
Simmel, G. ([e. o. 1917] 2002). Cuestiones fundamentales de sociolo-
gía.Barcelona: Gedisa.
Simón, H. ([e. o. 1945] 1976). Administrative Behaviour: A Study o f
Decision-Making Processes in Administrative Organizations. Nueva
York: Free Press.
Sklair, L. (2002). «Democracy and the Transnational Capitalist
Class». Annals o f the American Academy ofPolitical and Social
Science, 581: 144-157.
— (1999). «Global System Theory and the Fortune Global 500».
InternationalJournal ofPolitics, Culture, and Society, 12:435-450.
— (1991). Sociology o fth e Global System: Social Change in Global
Perspective. Nueva York: Harvester Wheatsheaf.
Skocpol, T. y Somers, M. (1980). «The Uses of Comparative History
in Macrosocial Inquiry». Comparative Studies in Sociology and
History 22 (2): 174-197.
Soskice, D. (1999). «Divergent Production Regimes: Coordinated
and Uncoordinated Market Economies in the 1980s and 1990s».
En: Kitschelt, H.; Lange, P.; Marks, G. y Stephens, J. D. (eds.).
Continuity and Change in Contemporary Capitalismo Cambridge:
Cambridge University Press, p. 101-134.
Sparrowe, R. T.; Liden, R. C.; Wayne, S. J. y Kraimer, M. L. (2001).
«Social Networks and the Performance o f Individuáis and
Groups». Academy o f Management Journal, 44: 316-325.
Stark, D. y Vedres, B. (2006). «Social Times of NetWork Spaces:
NetWork Sequences and Foreign Investment in Hungary».Journal
o f Sociology, 111: 1367-1411.
Stearns, L. B. y Mizruchi, M. S. (1993). «Board Composition and
Corporate Financing: The Impact of Financial Institution
Representation on Borrowing». Academy o f Management
Journal, 36: 603-618.
Stening, B. W. y Wai, W. T. (1984). «Interlocking Directorates among
Australia s Largest 250 Corporations 1959-1979». Australian
and New Zealand Journal o f Sociology, 20 (1): 47-55.
Stokman, F.; Knoop, J. van der y Wasseur, F. (1988). «Interlocks
in the Netherlands: Stability and Careers in the Period 1960-
1980». Social Networks, 10: 183-208.
— ; Ziegler, R. y Scott, J. (1985). Networks o f Corporate Power: A
Comparative Analysis o f Ten Countries. Nueva York: Basil Blackwell.
Story, J. y Walter, I. (1977). Political Economy o f Financial Integration
in Europe: The Battle o f the Systems. Manchester: Manchester
University Press.
Strange, S. (1997). «The Future of Global Capitalism; or Wilt
Divergence Persist Forever?». En: Crouch, C. y Streeck, W. (eds.)
Political Economy o f Modem Capitalism: Mapping Convergence
and Diversity. Londres: Sage, p. 182-191.
— (1996). The Retreat o fth e State: The DiJJusion o f Power in the
World Economy. Cambridge: Cambridge University Press.
Sulbrandt, J.; Lira, R. y Ibarra, A. (2001) «Redes interorganizacio-
nales en la Administración Pública». Reforma y Democracia, 21:
117-42.
Swartz, D. (1985). «French Interlocking Directorships: Financial
and Industrial Groups». En: Stokman, F.; Ziegler, R. y
Scott, J. (eds.). Networks o f Corporate Power: A Comparativo
Analysis o f Ten Countries. Nueva York: Basil Blackwell, p.
184-198.
Swedberg, R. (2006). «TheToolkit of Economic Sociology». SOCIUS
Working Papers, 4.
— (2003). Principies o f Economic Sociology. Princeton: Princeton
University Press.
—; Himmelstrand, U. y Brulin, G. (1987). «The Paradigm of
Economic Sociology: Premises and Promises». Theory and
Society, 16: 169-214.
Szucs, S. y Stromberg, L. (2006). Local Elites, Political Capital and
Democratic Development. VS Verlag fur Sozialwissenschaften.
Thatcher, M. (2005). «TheThird Forcé? Independent Regulatory Agen­
cies and Elected Politicians in Europe». Govemance, 18: 347-373.
— (2004). «Varieties of Capitaiism in an Internationaiized World:
Domestic Institutional Change in European Telecommunicatio
ns». Comparative Political Studies, 37: 751-780.
Thelen, K. (2002). «The Political Economy of Business and Labor
in the Developed Democracies». En: Katznelson, I. y Milner, H.
V. (eds.). Political Science: State o f the Discipline. Nueva York:
Norton, p. 371-397.
Therborn, G. (2000). «Globalizations: Dimensions, Historical
Waves, Regional Effects, Normative Governance». International
Sociology, 15: 151-179.
Todeva, E. y Knoke, D. (2005). «Strategic Alliances and Models of
Collaboration». Management Decisión, 43: 123-148.
Trigilia, C. (2002). Economic Sociology: State, M arket and Society in
Modem Capitaiism. Oxford: Blackwell.
Ueda, Y. (1986). «Intercorporate Networks in Japan». Shoken Kei~
zai, 157: 236-254.
Useem, M. (1984). The Inner Circle. Nueva York: Oxford University
Press.
Uzzi, B. (1997). «Social Structure and Competition in Interform
Networks: The Paradox of Embeddedness». Administrative
Science Quartely, 42: 35-67.
— (1996). «The Sources and Consequences of Embeddedness for
the Economic Performance of Organizations: The NetWork
Effect». American Sociological Review, 61 (4): 674-698.
Valaskakis, K. (1999). «GlobalizationasTheatre». International Social
ScienceJourna, 51 (160): 153-164.
Várheim, A. (2003). «Changing Varieties of Capitalism: Irish Cor-
poratism and Innovation Policy 1987-2001». No publicado.
Veen, K. Van (2013). «Two Steps Forward: How the Financial Crisis
Affected the Global Financial Elite Network». Paper presentado
en XXXIII Sunbelt Social Network Analysis Conference, 21-26
Mayo de 2013. Hamburgo.
— y Kratzer, J. (2011). «National and international interlocking di-
rectorates within Europe: corporate networks within and among
fifteen European countries». Economy andSociety, 40 (1): 1-25.
Vélez Cuartas, G. J. (2007). «Tendencias del Tercer Sector a partir del
análisis de las relaciones de interdependencia». Revista REDES:
Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, 12.
Vitols, S. (2005). «Changes in Germany’s Bank-Based Financial
System: Implications for Corporate Governance». Corporate
Governance: An International Review, 13 (3): 386-396.
— (2004). «Changes in Germany’s Bank-Based Financial System:
A Varieties of Capitalism Perspective». Working Paper SP II,
Wissenschafiszentrum 2004-03.
— (2001). «The Origins of Bank-Based and Market-Based Fi­
nancial Systems: Germany, Japan, and the United States».
En: Streeck, Wolfgang y Yamamura, Kózó (eds.). The Origins of
Nonliberal Capitalism: Germany and Japan in Comparison. New
York: Cornell University Press, p. 171-199.
— ; Casper, S.; Soskice, D. y Woolcock, S. (1997). Corporate Go­
vernance in Large British and Germán Companies: Comparative
Institutional Advantage Or Competing for Best Practice. Londres:
Anglo Germán Foundation.
Wasserman, S. y Faust, K. (1994). Network Analysis: Methods and
Applications. Cambridge: Cambridge University Press.
Weber, M. (ed.) ([e. o. 1922] 1999). Economía y sociedad. Esbo­
zo de sociología comprensiva. Madrid: Fondo de Cultura Eco­
nómica.
Weiss, L. (1998). The M yth o f the Powerless State. Ithaca: Cornell
University Press.
— (1997). «Globalization and the Myth of the Powerless State». New
L e f Review, 225: 3-27.
Wellman, B. y Berkowitz, S. D. (1988). Social Structure: A Network
Approach. Nueva York: Cambridge University Press.
White, H. C. (1981). «Where do Markets Come from?». American
JournalofSociology, 87 (3): 517-547.
—; Boorman, S. A. y Breiger, R. L. (1976). «Social Structure from
Múltiple Networks I». American Journal of Sociology, 81: 730-
780.
Whitt, J. A. (1980). «Can Capitalist Organize Themselves?». En:
Domhoff, G. W. (ed.). Power Stnicture Research. Beverly Hills:
Sage, p. 97-113.
Williamson, O. E. (2000). «The New Institucional Economics:Taking
Stock, Looking Ahead». Journal ofEconomic Literature, 38: 519-
613.
— (1985). The Economic Institutions of Capitalism: Firms, Markets.
Relational Contracting. Nueva York: Free Press.
— (1975). Markets and Hierarchies: Analysis and Antitrust Im-
plications. Nueva York: Free Press.
Windolf, P. (2002). Corporate Networks in Europe and the United
States. Nueva York: Oxford University Press.
World Bank (2001). Building Institutionsfor Markets: World Development
Report 2002. Nueva York: Oxford University Press.
Yergin, D. y Stanislaw, J. (2002). The Commanding Heights, the
Battlefor the World Economy. Nueva York: Schuster.
Zajac, E. J. (1988). «Interlocking Directorates as an Interorganiza-
tional Strategy: A Test of Critical Assumptions». The Academy of
Management Journal, 31 (2): 428-438.
Zang, X. (2000). «Intercorporate Ties in Singapore». International
Sociology 15: 87-105.
Zeitlin, M. (1974). «Corporate Ownership and Control: The Large
Corporation and the Capitalist Class». American Journal of
Sociology, 79 (5): 1076-1179.
Zelizer, V. (1988). «Beyond the Polemics of the Market: Establishing
a Theoretical and Empirical Agenda». Sociological Forum, 3:
614-634.
Zukin, S. y DiMaggio, P. (1990). «Structures of Capital: The Social
Organization of the Economy: Introduction». En: Zukin,
Sharon y DiMaggio, Paul (eds.). Structures of Capital: The Social
Organization of the Economy, p. 1-36. Cambridge; Nueva York
y Melbourne: Cambridge University Press.
Zysman, J. (1983). Governments, Markets and Growth: Financial
Systems and the Politics of Industrial Change. Ithaca: Cornell
University Press.
Tabla 3.1. Indicadores de cohesión..................................................... 53
Tabla 3.2. Indicadores de centralización ........................................... 58
Tabla3.3. Indicador de multiplicidad................................................. 62
Tabla 3.4. índice sumatorio de redes corporativas............................. 66
Tabla 4.1. Estructura financiera: basada en los bancos o en los mer­
cados de capitales............................................................................ 88
Tabla 4.2. Porcentaje de grandes empresas controladas por el Esta­
do.................................................................................................... 96
Tabla 4.3. Porcentaje de grandes empresas con propiedad amplia­
mente dispersa................................................................................ 104
Tabla4.4. Flujos acumulativos de IED 1995-2004 (% PIB)............ 112
Tabla 5.1. Puntuaciones de pertenencia a losjuzzy sets........................ 121
Tabla 6.1. Las aportaciones sobre variedades de capitalismo............... 143
Tabla6.2. Comparación de medias entre los clusters y ANOVA test... 151
Tabla 7.1. Origen de las corporaciones más grandes del mundo....... 193
Tabla 7.2. Distribución de las corporaciones por sectores de activi­
dad económica................................................................................ 194
Tabla 7.3. Corporaciones más centrales según grado, cercanía e in­
termediación: origen y sector........................................................ 195
Tabla7.4. Corporaciones transnacionales más centrales según grado,
cercanía e intermediación............................................................... 203
Tabla 7.5. Indicadores de la red corporativa transnacional y las redes
corporativas nacionales.................................................................. 206
Gráfico 3.1. Densidad de las redes corporativas................................ 53
Gráfico 3.2. Indicadores de centralización ........................................ 58
Gráfico 3.3. Multiplicidad: proporción de enlaces múltiples............ 63
Gráfico 3.4.1. Redes corporativas elitistas.......................................... 69
Gráfico 3.4.2. Redes corporativas pluralistas...................................... 70
Gráfico 4.1. índice de estructura financiera....................................... 89
Gráfico 4.2. El Estado como propietario de las grandes empresas .... 95
Gráfico 4.3. Grandes empresas con propiedad dispersa (<10%)...... 104
Gráfico 4.4. Flujos acumulativos de IED 1995-2004 (% PIB)......... 112
Gráfico 7.1. Red corporativa mundial............................................... 197
Gráfico 7.2. Red de diqués de 5 y su origen...................................... 199
Gráfico 7.3. Red de diqués de 6 y su origen...................................... 200
Gráfico 7.4. Enlaces múltiples internacionales en la red corporativa
mundial........................................................................................ 101
Gráfico 7.5. Poder económico transnacional...................................... 204
Gráfico 7.6. Grado medio nacional e internacional........................... 207
Gráfico 7.7. Redes corporativas nacionales extraídas de la red corpo­
rativa mundial............................................................................. 208
Gráfico 8.1. Mapa de las relaciones internacionales con intensidad
y tipos de capitalismos................................................................. 223
Gráfico 8.2. Red corporativa europea................................................. 228
279. La construcción política de la identidad española:
¿del nacionalcatolicismo al patriotism o dem ocrático?
Jordi Muñoz Mendoza
278. El círculo virtuoso de la dem ocracia: los presupuestos
participativos a debate
Ernesto Ganuza y Francisco Francés
277. Durkeim y el pragmatismo
Rafael S. Farián Hernández
276. Cambio religioso en España: los avatares de la secularización
Alfonso Pérez-Agote
275. Alianzas políticas, relaciones de poder y cam bio organizativo:
el caso de Unió Dem ocrática de Catalunya (1978-2003)
Óscar Barbera Aresté
274. El marco de las coaliciones prom otoras en el análisis de
políticas públicas. El caso de las políticas de drogas en España
(1982-1996)
Ruth Martinón Quintero
273. Comunidades locales y participación política en España
Clemente J. Navarro Yáñez
272. ¿Declive o revolución dem ográfica? Reflexiones a partir del
caso italiano
Francesco C. Billari y Gianpiero Dalla Zuanna
271. Moral corporal, trastornos alim entarios y clase social
José Luis Moreno Pestaña
270. Líderes políticos, opinión pública y com portam iento electoral
en España
Guillem Rico
269. Presidentes y parlam entos: ¿Quién controla la actividad
legislativa en América Latina?
Mercedes García Montero
268. Deliberación y preferencias ciudadanas: un enfoque em pírico.
La experiencia de Córdoba
Laia Jorba Galdós
267. Democracias y dem ocratizaciones
Leonardo Moriino
266. Nupcialidad y cambio social en España
Juan Ignacio Martínez Pastor
265. Construyendo Europa. Las redes sociales en la difusión de
actitudes e identificaciones hacía la Unión Europea
M. Livia García Faroldi
264. La nueva derecha. Cuarenta años de agitación m etapolítica
Diego Luis Sanromán
263. G énesis d e la te o ría social d e P ie rre B ourdieu
Ildefonso M arqués Perales
262. Voces d e la d em o cracia
R obert M. Fishman
261. El d epo rte en la construcción del e s p acio so cial
Alvaro Rodríguez Díaz
260. ¿Por qué im po rtan las cam pañas e le cto rales?
Ferrán Martínez i Coma
259. G obiernos m inoritarios y prom esas e le c to ra le s en España
Joaquín Artés Caselles
258. R epertorios. La p olítica de en fren tam ien to en e l siglo xx
Rafael Cruz M artínez
257. M au rice H albw achs. Estudios d e m o rfolog ía social de la ciudad
Emilio M artínez Gutiérrez
256. Redes sociales y sociedad civil
Félix Requena Santos
255. Nuevos tiem pos del trab ajo . Entre la flexib ilid ad com petitiva de
las em presas y las relaciones de género
Carlos Prieto, Ramón Ramos y Javier Callejo
Analizar el poder económico mundial ayuda a comprender el mundo
donde vivimos. La presente investigación tiene como objetivo averiguar
como se organizan entre sí las grandes empresas y sus elites mediante
el estudio de las redes corporativas de in te r lo c k in g d ir e c t o r a t e s (relacio­
nes entre empresas cuando un directivo o consejero pertenece simultá­
neamente a varios consejos de administración).

Tras realizar un análisis comparativo de las redes corporativas entre un


amplio número de países, esta obra explica las diferencias y similitudes
a partir del entorno institucional de las corporaciones. A continuación
presenta y expone las diversas formas de organizar la economía, co­
nocidas como variedades de capitalismo. Finalmente, explora las redes
corporativas a nivel internacional para demostrar la existencia de un
poder económico transnacional.

Al estudiar las redes del poder económico mundial y comprender cómo


se organizan y relacionan las grandes empresas y sus elites se entiende
mejor cómo funciona el mundo: las relaciones internacionales, las inter­
venciones del Estado en la economía, las privatizaciones de empresas
públicas, el sistema bancario, la crisis, la construcción de Europa, la
globalización y el futuro que nos espera.

Los españoles y la sexualidad


en el siglo XXI
Luis Ayuso, Livia García Faroldi
CIS
Centro de Investigaciones Sociológicas

View publication stats

También podría gustarte