Está en la página 1de 14

Coaching y Liderazgo

Empresarial

El Coaching

Módulo I
Origen de la palabra Coaching

Durante los siglos XV y XVI, la ciudad


húngara de Kocs , kutsche en alemán o
coche en español

Etimológicamente, el término coach deriva


de un medio de transporte.

El coaching sirve para transportar a las


personas del lugar donde están hasta el
lugar donde desean estar.

El conductor del carro (o coach) facilita el


proceso de desplazamiento del cliente (o
coache) pero no decide el rumbo a seguir.
Definición

El coaching es un proceso de aprendizaje que consiste en una


relación profesional en la que un entrenador o facilitador (coach)
entrena, asesora, guía, y estimula a una o más personas (coachee)
con el objetivo de motivar su crecimiento y el desarrollo de su pleno
potencial, lo que les permitirá alcanzar el éxito profesional y la felicidad
personal.

El coaching consiste en liberar el potencial de una persona para


incrementar al máximo su desempeño. Es ayudarle a aprender en
lugar de enseñarle.
Definición

El coaching es un medio para aprendizaje y desarrollo,


guiar a alguien a sus metas, compartir mutuamente
experiencias, es un sistema de comunicación positiva y
efectiva que nos motiva a preguntar, a escuchar, a
responder, a tomar conciencia y a establecer un plan en
acción con nuevas y mejores expectativas.
Definición

El Coaching no es Formación, es TRANSFORMA-ACCION


No es nada nuevo…
 Sócrates (siglo IV A.C.)
“Cada ser humano tiene la respuesta dentro de sí.”
“En realidad, yo no puedo enseñar nada nuevo a nadie. Yo
solo puedo hacerlos pensar.”

 El origen deportivo
Timothy Gallwey (mediados de los años 70).
“El oponente que habita en la cabeza del propio jugador es más formidable
que el que está al otro lado de la red.”

 Mundo ejecutivo y personal


Thomas Leonard (años 80).
“Entendiendo la vida y el trabajo como "deportes" en los que podemos
obtener las metas que nos propongamos.”
Ken Blanchard (1994))
¿Y cuándo aplicamos coaching?

A través del coaching se puede ayudar a otros a:


 Maximizar fortalezas individuales (Ejemplo desarrollar capacidad de
análisis)
 Superar obstáculos personales (ejemplo dominar el temor de hablar
en publico)
 Alcanzar todo su potencial a través del aprendizaje continuo (ejemplo,
aprender a usar internet para hacer investigación)
 Lograr nuevas destrezas y competencias para ser más eficaz (ejemplo
desarrollar destrezas de comunicación más avanzadas)
 Prepararse para nuevas responsabilidades (ejemplo adquirir
destrezas de liderazgo)
 Gestionarse a ellos mismos (ejemplo encontrar formas para mejorar el
uso del tiempo)
¿Y cuándo aplicamos coaching?

 Entre otros, el coaching puede ser beneficioso


en casos de:

◦ Desempleo.
◦ Problemas en el trabajo.
◦ Estrés y ansiedad.
◦ Falta de entusiasmo en la vida.
◦ Búsqueda de la auténtica vocación.
◦ Hábitos negativos o comportamientos
autodestructivos.
¿Qué es un coach?
La mejor traducción de coach podría ser “facilitador de crecimiento”.
Eso es lo que hace un coach:

Facilita el crecimiento personal y profesional de la persona, sin decirle


lo que debe hacer, ni como hacerlo.

El coach cree en el potencial de la persona y hace preguntas para que


el mismo encuentre sus respuestas.

El Coach ayuda a diseñar y poner en marcha nuevos formas de pensar


y ver la realidad

¿Qué NO es un coach?
Un coach NO es un psicólogo.

Un coach NO es un consultor.


¿Quién es el coach?

CARACTERÍSTICAS OTRAS CARACTERÍSTICAS

CLARIDAD DESTREZA TÉCNICA


APOYO CONOCIMIENTO

CONSTRUCCIÓN DE EXPERIENCIA

CONFIANZA CREDIBILIDAD

MUTUALIDAD AUTORIDAD

PERSPECTIVA

PACIENCIA

CONFIDENCIALIDAD

RESPETO
Diferencias entre Jefe y Coach

Jefe Coach
El coachee - ¿De qué hablar con un coach?

PERSONAS
De tus preguntas. De tus problemas. De tus sensaciones. De lo que
te enfada. De tus cambios y desafíos. De tus dudas. De tus promesas
y declaraciones. De tus decisiones. De tu progreso y reconocimiento.
De tus miedos. De tus proyectos. De tus sentimientos...

EMPRESAS
Gestión de tu personal gestión del tiempo la agenda falta de
motivación en el personal las metas como empresa de sus
desafíos su progreso sus proyectos problemas con la empresa
LO QUE NO ES EL COACHING:
• Asesorar
• Castigar
• Enseñar
• Revelar
• Terapia
• Formación
• Consultoría
• Mejor amigo

Tabla comparativa Coaching Otros


Enfoque del problema Generativo Poner remedio (terapia, consejo)
Efectos Indirectos Directos (asesoria)
Se centra en el tiempo Presente y Futuro Pasado (terapia consejo)
Función Formular preguntas Dar respuestas (enseñanza)
Planteamiento a través de Acción Comprensión (terapia)
Experiencia Innecesaria pero útil Esencial (mentoría)
Dirección No directivo Directivo (gestión)

También podría gustarte