Está en la página 1de 35

Municipios, Comunas y

Comunidades Saludables

Anselmo Cancino, Jefe de Depto.


Promoción de la Salud y Participación
Ciudadana DIPOL, Subsecretaria de
Salud Pública, MINSAL.

Jueves 02 de Julio 2015


EL SISTEMA DE SALUD ACTÚA COMO UN DETERMINANTE SOCIAL INTERMEDIO

Fuente: Canadian Institute for Advanced Research, Health Canada, Polulation and Public Health Branch AB/NWT 2002
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 2
Anselmo Cancino Sepúlveda 25/03/15
Reforma
3 Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Tributaria
SALUD Y BIENESTAR DE LAS PERSONAS

PATOGÉNICO SALUTOGÉNICO

 Planteamiento negativo  Planteamiento positivo


 Estrictamente médico  Multi/Interdisciplinar
 Paternalista/protector  Opciones individuales/colectivas
 Empoderamiento y descentralizado

 Culpa al individuo  Centrado en condiciones de vida


y del entorno
 Centrado en la enfermedad  Centrado en la salud
 Prohíbe  Capacita - Incita

SALUD FÍSICA + MENTAL Y SOCIAL


Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Es sacar la salud del
Es el esfuerzo ámbito hospitalario Promover la salud
colectivo por llevar y de las cuatro es salvarla de la Es el conjunto de
la salud y la vida paredes de los medicalización y actividades que las
humana a un plano consultorios, para ubicarla cerca de la distintas personas e
de dignidad, en los reubicarla, para gente, en las manos instituciones
diversos escenarios contextualizarla en de la gente y con realizan cada día
donde se realiza la los espacios en los un alto nivel de para lograr que la
vida (decisión que acontece la importancia y de vida sea posible y
política, creación vida posibilidad de existan adecuadas
artística y cultural, acceso para la condiciones de
de la vida
MODELO DE mayoría de las salud
cotidiana) SALUD FAMILIAR personas

PROMOCIÓN DE LA SALUD
¿QUE ESTAMOS HACIENDO?

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 6


ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD AL 2020

• Discapacidad
• Accidentes de transito
• Violencia intrafamiliar
• Seguridad de los alimentos y nutrientes
Líneas de • Consumo de tabaco y alcohol
acción: Trabajo • Sedentarismo
intersectorial • Sexualidad
• Consumo de drogas ilícitas
• Nivel Macro: • Accidentes del trabajo salud del adulto
Recomendaciones
mayor
de política pública
destinadas al • Regulación de fecundidad
Resultados • Salud de los pueblos indígenas
intersector.
esperados • Condiciones de empleo
• fortalecimiento de
la Salud Pública a • Salud de inmigrantes
nivel Comunal. • Salud en personas en situación de calle
• Salud mental en personas privadas de
libertad
• Vigilancia de contaminantes
atmosféricos relevantes para salud
• Calidad de aguas rurales
• Entorno urbano y salud
INTEGRACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
QUE IMPACTAN EN SALUD
Políticas medio Aumento de Aumento de
Salud en Todas las Políticas

Daño en Salud
Riesgo
ambientales contaminación prevalencia cáncer
Políticas de Alimentos ambiental Aumento de
Aumento de prevalencia diabetes
Políticas de trabajo
prevalencia Aumento de
Políticas de Educación obesidad prevalencia
Políticas de Deportes hipertensión
Aumento de
Políticas de Salud prevalencia Aumento Años de
sedentarismo Vida Potencialmente
Políticas de vivienda y Perdidos (AVPP)
urbanismo
Políticas de transportes
Etc

Ley 20.606 sobre composición nutricional de


los alimentos y su publicidad.
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
LEY 20.606 “COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD”
EJES
1. Protección de niños y niñas
2. Favorecer selección informada REFORMULACIÓN KIOSCOS
de alimentos 1. Prohibición de venta y ESCOLARES
3. Disminuir consumo de entrega de alimentos en
alimentos con exceso de energía Escuelas. “GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN
y nutrientes críticos 2. Prohibición de Publicidad DE KIOSCOS ESCOLARES Y
dirigida a menores de 14 años COLACIONES SALUDABLES”
3. Etiquetado frontal de 1. Información sobre condiciones
advertencia en alimentos (límites sanitarias y funcionamiento,
energía, sodio, azúcares, grasas según lo exigido por el RSA.
saturadas) 2. Orientación sobre alimentos
que se pueden vender y
promocionar al interior de las
escuelas, según la Ley 20.606

ACCESO – DISPONIBILIDAD DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE


Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 9
¿CUÁL ES EL ESPACIO PROPICIO?

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 10


Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 11
PROMOCIÓN DE SALUD EN EL TERRITORIO
Estrategia Municipios, Comunas y Comunidades Saludables:

Salud en Todas
las Políticas

Enfoque de BARRIO
Derechos Pladeco/Plan
regulador/PCPS
Humanos,
equidad y
TRABAJO
justicia social APS
LTPS
Plan de Salud
Estrategia Comunal
nacional de
Salud 2011-
2020
UNIVERSIDADES
INSTITUTOS
Participación PROFESIONALES ESCUELA:
IESPS
Ciudadana EEPS

Imagen: Tomado
http://www.crececontigo.gob.cl/

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud C Cobos 2014. Departamento de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana. MINSAL 12
GESTION LOCAL DE LOS
DETERMINANTES SOCIALES

La salud pública y la
protección del medio
La educación y la cultura ambiente

La capacitación, la
La asistencia social y promoción del empleo y Funciones
jurídica el fomento productivo
Municipales

El turismo, el deporte y La urbanización y la


la recreación vialidad urbana y rural
Imagen: Tomado de video “Ley 20.500
de Participación Ciudadana”.
Disponible en
http://www.participacionciudadana.gob.c
l/espacios-de-participacion/
Artículo 4º Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.2002
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 13
GESTION LOCAL DE LOS
DETERMINANTES SOCIALES

La construcción de viviendas
sociales e infraestructuras El transporte y tránsito públicos
sanitarias

La prevención de riesgos y la Apoyo y fomento de


prestación de auxilio en medidas de prevención en
situaciones de emergencia o seguridad ciudadana y su
catástrofes implementación..
Funciones
Municipales
La promoción de la igualdad El desarrollo de actividades
de oportunidades entre de interés común en el
hombres y mujeres ámbito local.
Imagen: Tomado de video “Ley 20.500
de Participación Ciudadana”.
Disponible en
http://www.participacionciudadana.gob.c
l/espacios-de-participacion/
Artículo 4º Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.2002
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 14
EJEMPLOS REALES DE GESTION LOCAL EN
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Y PROMOCIÓN
DE LA SALUD Adhesión y compromiso a la estrategia Municipios, Comunas y
Comunidades Saludables

Alcaldía
Implementación de infraestructura Aumentar número y calidad
de ferias libres
actividad física/bebederos de agua SECPLAN
Obras
Patentes:
Sobrecargo por publicidad Revisión nutricional de
alcohol y alimentos no canastas familiares
saludables en vía pública
Rentas DIDECO
Comunidad
Seguridad vial-Ciclovías
Calles de uso exclusivo de Saludable
Modelo de salud
bicicletas en fines de
familiar y comunitario
semana Tránsito Salud

Medio kioscos escolares saludables

Huertos Comunitarios-Reciclaje-
Ambiente Educación en todas las escuelas
municipales- desayuno a
Compostaje primera hora
Fiscalización
Prohibición de venta clandestina de alimentos fuera de
establecimientos educacionales

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 15


EL MODELO SOCIO ECOLÓGICO DE MCLEROY ET AL 1988
Cinco niveles
El comportamiento
afecta y es afectado por Política pública
múltiples niveles de
influencia
Comunitario

Organizacional

Los comportamientos
individuales influye en Interpersonal
los entornos y los
entornos sociales
influyen en el
comportamiento
Intrapersonal/
Individual

The Social Ecological Model (SEM) of McLeroy et al. 1988


EJEMPLOS DE INTERVENCIONES EFICACES PARA
AUMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA POBLACIÓN

Políticas • ORDENANZA CICLORECREOVIAS

Comunitaria • MENSAJES RADIALES PROMUEVEN USO CICLORECREOVIA /


TRANSPORTE ACTIVO AL TRABAJO O LA ESCUELA

Organizacional • INCORPORACIÓN DE RECREO ACTIVO EN EL PROYECTO


EDUCATIVO INSTITUCIONAL

• PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS EN LUGARES DE TRABAJO MÁS


Interpersonal BOLETINES INFORMATIVOS A LA FAMILIA DE LOS BENEFICIOS DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA.

Individual • EN APS REALIZACIÓN DE EXAMEN DE MEDICINA PREVENTIVA Y


CONSEJERIA VIDA SANA

Fuente: OMS. Intervenciones eficaces en materia de régimen alimentario y actividad física


EJEMPLOS DE INTERVENCIONES EFICACES PARA AUMENTAR
LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA POBLACIÓN

• ORDENANZA QUE RESTRINGE LA VENTA DE


Políticas ALIMENTOS NO SALUDABLES CERCA DE COLEGIOS.

• ESCUELA DE GESTORES SOCIALES EN TEMAS


RELACIONADOS CON ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y
Comunitaria HUERTOS COMUNITARIOS-RECETARIOS
COMUNITARIOS

• INCORPORACIÓN DE CONTENIDOS DE ALIMENTACIÓN


Organizacional SALUDABLE EN EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL,
DESAYUNO A PRIMERA HORA E IMPLEMENTACIÓN DE KIOSCOS
ESCOLARES SALUDABLES

Interpersonal • HUERTOS FAMILIARES

Individual • EN APS PROGRAMA VIDA SANA

Fuente: OMS. Intervenciones eficaces en materia de régimen alimentario y actividad física


La clave:
Planificar y realizar Intervenciones
Multinivel

Municipios, Comunas y
Comunidades Saludables
Objetivo General

Fortalecer el rol del Municipio, como actor estratégico


para mejorar los resultados en salud y la calidad de
vida de la población, en conjunto con la comunidad e
intersector, a través de la estrategia de Comunas y
Comunidades Saludables
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 19
Creación de Entornos Saludables:

Instalación de Plazas Saludables en comunas:


Acción directa sobre las personas y el ambiente, destinada a incidir en la mejora de la calidad de vida
e instalación de hábito de realización de AF en toda la población Enlace Plazas Saludables

Instalación de Ciclo vías:


Vías exclusivas para ciclistas, para estimular el traslado activo de la población.
Enlace Ciclorecreovias

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 20


CREACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
SALUDABLES
COMUNA DE
ORDENANZAS MUNICIPALES SANTA CRUZ

Artículo Nº 1: Insértese en PLADECO la promoción de


la salud. Considerando fundamental que en la
población infantil y adolescentes se promuevan los
estilos de vida saludables, se ordena:

a) Que los Colegios municipales básicos y medios de


la Comuna de Santa Cruz se cambie el horario del
desayuno a primera hora, con el objetivo de
disminuir los ayunos prolongados y evitar que los
alumnos tomen desayuno nuevamente

Artículo Nº 13: Que los nuevos centros habitacionales


incorporen a lo menos una plaza en movimiento en su
área verde.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 21


CREACIÓN DE POLITICAS PÚBLICAS
SALUDABLES

ORDENANZAS MUNICIPALES COMUNA DE PEÑALOLEN

Artículo 2ª.- Los planes y programas de los


establecimientos educacionales municipales deberán Aumenta horas
contar con:
-Al menos 3 horas semanales de actividad física en los
actividad física y
niveles desde pre-kinder a 2do medio. recreos activos
-Al menos 2 horas semanales de actividad física en 3ro
y 4to medio.
...deberán destinar para ello parte de las horas de
libre disposición con que cuentan dichos
establecimientos.

Artículo 3º : los establecimientos educacionales


municipales fomentarán la realización de actividad
física en los recreos para lo cual contarán con patios
aptos para la actividad física y con monitores

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 22


PLAN DE SALUD COMUNAL CON ENFOQUE
DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

Agosto Septiembre Octubre Noviembre

Orientaciones
Programación en Red Elaboración Plan de Salud Comunal

Planificación Estratégica Trienal


2016 – 2018 de Promoción de Salud
Diagnóstico territorial Participativo

Formación de competencias.

Agosto Septiembre Octubre Noviembre


Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Modelo de Gestión Municipios,
Comuna y Comunidades Saludables

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud


Procesos en la Instalación de Capacidades 2015

Formación de Diagnóstico Planificación


competencias territorial Estratégica Trienal
Capacitación en Gestión local y
Planificación estratégica
Diagnóstico participativo
(herramientas para la gestión local
participativa y marco lógico)

Jornadas de planificación:
Capacitación en determinantes
Diagnóstico en base a análisis de convocatoria, constitución de
sociales de la salud, equidad en
fuentes de datos (intersectorial). grupos de trabajo, reuniones de
salud y salud en todas las Políticas.
trabajo y otras.

Diagnostico en base a resultados


Constitución de equipos de trabajo
de la aplicación de instrumentos
y trabajo intersectorial
(EPOCH, SPIDER u otro).

Actores sociales e institucionales


formados. Plan Estratégico Trienal 2016 – 2018
de Promoción de la Salud
Deben ser de otros sectores además Diagnóstico territorial integral en
conectados con las políticas de
de salud, y actores clave dentro de promoción de la salud
desarrollo local de las comunas del
la gestión municipal como DIDECO, país.
SECPLA, etc.
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 25
Consideraciones sobre los Recursos
Financieros 2015

Distribución presupuestaria comunal de acuerdo a Índice Comunal de


Promoción de Salud

El presupuesto total por comuna cubrirá los dos ejes.

El porcentaje a utilizar para cada eje del Plan 2015.

• Será definido por cada Seremi de Salud en conversación con cada


comuna de su territorio; posteriormente deberá ser informado al nivel
central.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 26


Fases de implementación Comunas y
Comunidades Saludables
Comunas y
Comunidades
Saludables

Fase de
Fase de Fase de
Planificación
Organización Ejecución
Estratégica

SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud


FASE DE ORGANIZACIÓN 1 A 3 MESES

Conformación y puesta
Constitución y/o
en marcha de la Declaración pública de
fortalecimiento del de
secretaría ejecutiva compromiso del
comité técnico
comunal de promoción gobierno local
intersectorial.
de la salud

Fortalecimiento de Desarrollo de
competencias: estrategias Elaboración de Catastro
Desarrollar Comunicacionales en el de Organizaciones
capacitación en el marco de un plan Sociales
equipo intersectorial comunicacional

Realizar evaluación ex
ante en base a un
instrumento ad hoc

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 28


FASE DE PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA 2 A 4
MESES

Diagnostico Integral de Calidad Vida

Análisis de diagnósticos
Análisis de instrumentos de participativos por sector
gestión municipal (jornada, (intersector) (instancia:
reunión, taller u otro) jornada, reunión, taller u
otro)

Elaborar un diagnóstico de
trabajo con la comunidad
situación de salud y la
donde se comparten los
calidad de vida con la
diagnósticos (jornada,
participación de la
reunión, taller u otro)
comunidad

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 29


FASE DE PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA 2 A 4
MESES

Priorización de Elaboración de Presentación de la


problemas, propuesta de plan planificación
necesidades, estratégico y estratégica al consejo
brechas y recursos operativo municipal

Implementación de Identificación de
Realización de hito
un Sistema de indicadores de
de firma del Plan
registro y monitoreo proceso estructura y
estratégico
del plan trienal. resultados.

Elaboración de un
plan de monitoreo
técnico y financiero.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 30


FASE DE EJECUCIÓN 1 A 3 AÑOS

Funcionamiento regular de
Elaboración y ejecución de
las mesas: secretaría
plan operativo
ejecutiva comunal y comité
anual/Ejecución de
intersectorial para Comunas y
Planificación estratégica
Comunidades Saludables

Implementar intervenciones
Implementar políticas
multinivel basadas en la
públicas saludables locales
evidencia

Realizar evaluación anual y


final de ejecución del plan
Implementar Plan estratégico y operativo,
comunicacional considerando procesos y
cumplimiento de indicadores
y metas

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 31


Cronograma de Implementación
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3

Renovación de
Ejecución de Ejecución de
Fase de organización convenio en base a
Planificación estratégica Planificación estratégica
requisitos definidos

Plan Comunal de
Elaboración y ejecución Ejecución de Elaboración y ejecución
Promoción de salud de
de plan operativo anual Planificación estratégica de plan operativo anual
continuidad.

Proceso de
formulación de Seguimiento y Elaboración y ejecución Seguimiento y
Planificación evaluación anual de plan operativo anual evaluación anual
estratégica

Formación de
capacidades y Suscripción de convenio Seguimiento y
Evaluación trienal
competencias trienal evaluación anual

Participación social:
Formación de Formación de Formación de
Escuela de gestores
capacidades y capacidades y capacidades y
sociales
competencias competencias competencias
Diagnóstico
participativo
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
Participación Social Participación Social Participación Social
ACTORES CLAVES:
Fase de Organización
Secretaría ejecutiva
CCS
Nacional/Regional/
Comunal

Director de Salud
Comunal ACHM y Alcaldes

Comité Técnico
intersectorial Seremi de Salud

Servicio de Salud

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud


Desafíos
Fortalecer el liderazgo de los equipos de
salud en gestión local de DSS y Equidad

Modelo de Salud Integral, familiar y


comunitario en la agenda local - Municipal

Fortalecer la Red social e intersectorialid


de cada territorio

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 34


Juntos, un Chile mejor.

Anselmo Cancino Sepúlveda


Jefe de Departamento
Departamento de Promoción de Salud y
Participación Ciudadana
DIPOL / Subsecretaría de Salud Pública
Ministerio de Salud
Anexo: 240753 / Teléfono: +56 (2) 25740753
http://web.minsal.cl/promocion_participacion

También podría gustarte