Está en la página 1de 1

Anulada la escuadra peruana el gobierno

chileno considero próxima la victoria, ya


Combate de Iquique 21 de abril de 1879: La que al dominar la costa retrasaba el avance
escuadra chilena al mando de las corvetas de las fuerzas peruanas.
Esmeralda, Covadonga llegaron a Iquique,
Miguel Grau al mando del Huáscar y junto a Campaña
la Independencia hundieron a la Esmeralda, de
pero la Independencia encallo y se hundió, al Tarapacá Campaña
Debido a la explotación del salitre por
parte de Chile en tierras bolivianas y la estar solo el Huáscar intentó escapar. de Breña
promesa de no aumentar los impuestos Combate de Angamos 8 de octubre: La
por 25 años por parte de Bolivia, y tras Campaña Campaña
escuadra enemiga emboscó a Grau, pero una
el aumento de este, Chile vio violado el de Tacna del norte
bomba destruyó la torre de mando y después
acuerdo con Bolivia iniciándose la crisis de una intensa batalla pudieron capturarlo Campaña
de negociaciones entre estos países. capturarlo. de Lima
Perú tuvo que intervenir debido a la
exigencia de Bolivia con el
cumplimiento del tratado secreto entre
ellos que pondría a Perú como mediador
en asuntos que concierne con estos tres
países, exigiendo Chile la neutralidad de
Perú en ese conflicto. Siendo así que  Perdidas económicas y humanas
Chile declaro la guerra a Perú y Bolivia,
 Saqueo y ruina de las principales
con este tomando ventaja sobre Bolivia
ciudades
y Perú en fuerza militar y armamento.
Chile aprovecho la convocatoria de paz y  Destrucción de la armada y el
reconoció el gobierno de Iglesias instaurado ejercito
en el norte, siendo el 20 de octubre de 1883  Ruina de la agricultura y el
que se llevó a cabo la firma del tratado de comercio
Ancón siendo así beneficiado Chile  Perdidas territoriales
obteniendo Tarapacá, Tacna y Arica.  Bancarrota fiscal

También podría gustarte