Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA EL GUAYABO

FRESNO-TOLIMA

ESCUELA DE PADRES TALLER 2: LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES EN EL ÉXITO ESCOLAR DE


SUS HIJOS Noviembre 17 al 20

Integrantes: Oscar Javier Orjuela Agudelo


Luis Ernesto Bermudez Ospina
Duwan Adolfo Santamaria Camargo
Zulay Fernanda Gonzalez Prada
OBJETIVO Sensibilizar a los padres de familia y estudiantes sobre la importancia de la responsabilidad
como valor fundamental en su relación con la sociedad.
VALORACIÓN EN Etica,artistica y español.

Bienvenidos a el último taller transversal del año,nuestro taller de ESCUELA DE PADRES


esto quiere decir que la mayoria de actividades van dirigidas no solo para que los
estudiantes reflexionen sobre SER RESPONSABLE sino que tambien los padres puedan dar
a conocer su punto de vista hacia este valor tan importante para el ser humano en nuestra
sociedad, es un taller para realizar juntos y al mismo tiempo practiquen la importancia de
la comunicación,asi que ¡mucha suerte!

Actividad 1: Para comenzar vamos a pensar en las responsabilidades que tenemos a nuestro alrededor, con nuestra
familia, el estudio, el trabajo, la sociedad para luego junto a mi familiar, vamos a completar el siguiente cuadro:

TIPO DE RESPONSABILIDAD MI RESPONSABILIDAD LA DE MI FAMILIAR


Conmigo mismo 1. 1.
2. 2.
3. 3.
Con mi familia 1. 1.
2. 2.
3. 3.
En el hogar 1. 1.
2. 2.
3. 3.
En el estudio/ En el trabajo 1. 1.
2. 2.
3. 3.

Actividad 2: Ahora junto a tu familiar, vamos a leer la siguiente información sobre la RESPONSABILIDAD

Los padres tienen la responsabilidad de velar por sus hijos, proporcionándoles amor, seguridad, educación, salud y un
ambiente emocional sano.

Ellos lo saben, aunque en muchas ocasiones lo confundan con cuestiones económicas y en el afán de que no le falte
nada al hijo, ambos padres dedican la mayor parte del tiempo al trabajo y descuidan la parte más importante, la
atención que se debe dar a los hijos en calidad y en cantidad.

Esta atención se acentúa cuando los hijos empiezan la educación básica, con todas las necesidades que trae aparejadas y
que exige un gran compromiso por parte de los padres. Los niños que inician su educación escolar, necesitan hacerlo con
ilusión,alegria y muy motivados, porque dificilente lo harán, si el clima del hogar es de estrés y ansiedad, tanto en
horarios o tareas como en actividades de colaboración que la escuela exige a los padres.
Los hijos precisan un entorno que apoye sus estudios en la casa y unos padres que estén dispuestos a acompañarlos en
sus problemas escolares. No es ningún secreto que el éxito de los hijos en los estudios, esta intimamente ligado al apoyo
e interés que los padres les prestan a lo largo de su vida escolar, incluyendo la secundaria y media, que es cuando más lo
necesitan.

Existen actitudes y conductas comunes en aquellos padres cuyos hijos son exitosos en los estudios. Estas actitudes
podrían agruparse en cuatro ámbitos de acción:

El éxito escolar empieza en la casa y se consolida en la escuela, con la supervisión y el apoyo constante de los padres,
que deben ser conscientes de las consecuencias que ocasiona descuidar a los hijos. En estos casos, no se podrá buscar
culpables fuera del hogar.

Ser padre no es sólo traer hijos al mundo, existen muchos compromisos que van asociados a la paternidad y hay que
estar dispuestos a cumplirlos. No se puede tratar a los hijos como si fueran mascotas, dejando que personas ajenas a la
familia se encarguen de ellos o depositar a los hijos en la escuela y desentenderse con la excusa de que no estan lo
suficientemente preparados para educarlos.
Tampoco pueden ampararse en el cansancio con el que llegan del trabajo, porque su papel de proveedores no suplirá las
carencias con las que se iran desarrollando: y mucho menos pretender que con darles “Tiempo de calidad” ya están
cumpliendo.

ACTIVIDAD 3: Luego de leer, vamos a buscar 15 palabras claves en la sopa de letras relacionadas con la
lectura;Busca en la sopa de letras las palabras de la caja:

1. Éxito 2. Comunicación 3. calidad 4. Habito 5.Supervisar 6. interes 7. Valorar 8. formación.


9.motivar 10. Progreso. 11. Planear. 12. Seguridad 13. Amor 14. Velar 15.Alegria

ACTIVIDAD 4: Finalmente, Vamos a expresar con un dibujo,logo, poema o canción lo que significa para ti y para tu
familiar ser responsable.

También podría gustarte