Está en la página 1de 2

Apellido paterno: USCAMAYTA

Apellido materno: LUQUE


Nombres: MADELINE NEYDA
Matrícula Universitaria: 1786413
Carnet de Identidad: 12485104 LP.

Señale aspectos generales de las siguientes doctrinas


a) Doctrina POLK ( 1845-1848)
Polk es considerado el último presidente fuerte de la época anterior a la guerra
civil. Pudo acometer durante su mandato todos los objetivos nacionales e
internacionales que se había propuesto. Cuando México rechazó la anexión de
Texas a los Estados Unidos, dirigió una guerra e invasión contra él en la que le
arrebató todo lo que ahora se conoce como Suroeste de Estados Unidos,
prácticamente la mitad del territorio mexicano hasta entonces.
b) Doctrina GRANT ( 1870)
Ulysses S. Grant no ha contado hasta el momento con un amplio predicamento
en los estudios de cine, pese a haberse erigido, con idéntica continuidad, en
icono singular, tanto de las principales virtudes como del particular carisma del
pueblo estadounidense. Muchas han sido las películas y series de televisión que
han retratado la trayectoria irregular del dirigente, tan reconocido por sus
capacidades para la estrategia militar como vilipendiado por los casos de
corrupción que salpicaron los últimos años de su mandato. A través del análisis
narrativo, estético y dialógico de sus comparecencias cinematográficas esen-
ciales, este estudio aúna y pone en valor, por vez primera, todas las perspectivas
en torno a un personaje histórico cuyos vicios y excelencias quiso combinar el
séptimo arte, configurándolo, con el correr de las décadas, como un símbolo
único con ribetes de leyenda.

c) Doctrina MONROE
La Doctrina reafirma la posición de Estados Unidos contra el colonialismo
europeo, inspirándose en la política aislacionista de George Washington, según
la cual «Europa tenía un conjunto de intereses elementales sin relación con los
nuestros o, si no, muy remotamente» (discurso de despedida del Presidente
George Washington, el 17 de septiembre de 1796), y desarrollaba el
pensamiento de Thomas Jefferson, según el cual «América tiene un Hemisferio
para sí misma», que tanto podría significar el continente americano como
su propio país.
d) Doctrina DRAGO
Fue anunciada en 1902 por el Ministro de relaciones exteriores argentino, Luis
María Drago, en respuesta al no cumplimiento de la Doctrina Monroe por parte
de Estados Unidos. Establece que ningún poder extranjero puede utilizar la
fuerza contra una nación americana a los fines de hacer efectivo el cobro de una
deuda.

También podría gustarte