Está en la página 1de 7

Facultad de Arquitectura, Ingeniería Civil y del Ambiente

Escuela Profesional de Arquitectura


CELEBREMOS EL AMOR

María Teresa
y Juan
¡por fin se casan!

"MUESTRARIO DE FIERROS"
Procesos Constructivos I
¡ÚNETE A NOSOTROS PARA COMER
Y BAILAR EN LA FIESTA DE COMPROMISO!

12 deCÁTEDRA:
octubre de 2020
ARQ. JORGE ENRIQUE
15:00 MENDOZA ANTEZANA
en adelante
Café El Cafetero

ALUMNA:
Calle Don Martín, 33, Albacete
ConfirmaFERNANDEZ
asistencia a Úrsula
CONCHA, enROSARIO
CAROLINA el 603 125 478

FASE II

OCTUBRE - 2021
MUESTRARIO
Virtual
El presente trabajo se realizó de forma virtual debido a que se presentaron algunos
problemas familiares y personales durante el proceso de este.
Pero, de igual manera se presentarán fotografías de los fierros de ambas marcas
(fotografías de SODIMAC, PROMART y MAESTRO).
Además de la información indicada y datos que se vieron necesarios de agregar.
Se realizaron informes de cada muestrario más conclusiones individuales de ambos
muestrarios. También conclusiones finales ya de ambos.
Y en lo que constaría la fotografía de mi persona con el muestrario, no se podría
hacer posible, debido a que no fue realizado de forma física.
Adjunto mensaje de una compañera en el que le preguntó si podría hacese virtual,
como último recurso.

Se agradece su comprensión por lo sucedido.

Atte. Carolina Rosario Fernández Concha


Código: 2020201942

MUESTRARIO DE
Los tipos de Fierros
Se realizó de forma virtual, se visitaron: Sodimac, Promart
y Maestro

PRECIOS: SODIMAC Relación R/fy ≥ 1.25 (sismo resistencia).


DIÁMETROS RESISTENCIA MIN LÍMITE DE DIÁMETRO DE PESO
TIPO DE FIERRO PRECIO DIÁMETRO
BARRA (d)
ALARGAMIENTO
EN 200mm:
- MÁX. A
TRACCIÓN FLUENCIA DOBLEZ
SECCIÓN PERÍMETRO NOMINAL
DIÁMETRO mm mm2 mm kg/m
SOLES (S/.) MIN: 620 MPa DOBLADO
(6, 320 kg/cm2)
6 mm 11.00% MIN: 420 MPa
6.00 mm (4, 280 kg/cm2) 18.80 0.222
8.93 mínimo (*) MÁX: 620 < MPa 3d 18.00 28.00
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
8 mm 11.00% MIN: 420 MPa
16.53 8.00 mm mínimo (*) MÁX: 620 < MPa
(4, 280 kg/cm2) 3d 24.00 50.00 25.10 0.395
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


3/8" (6, 320 kg/cm2)
14.00% MIN: 420 MPa
71.00 29.90
22.63 3/8" mínimo (*) MÁX: 620 < MPa
(4, 280 kg/cm2) 3d 28.60 0.560
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
12 mm MIN: 420 MPa
36.50 12.00 mm 14.00% 113.00 37.70 0.888
mínimo (*) MÁX: 620 < MPa
(4, 280 kg/cm2) 3d 36.00
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
1/2" 14.00% MIN: 420 MPa
40.85 1/2" mínimo (*) (4, 280 kg/cm2) 3d 38.10 129.00 39.90 0.994
MÁX: 620 < MPa
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
5/8" 14.00% MIN: 420 MPa
63.27 5/8" mínimo (*) (4, 280 kg/cm2) 3d 47.60 199.00 49.90 1.552
MÁX: 620 < MPa
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
3/4"
14.00% MIN: 420 MPa
284.00
93.21 3/4" mínimo (*) MÁX: 620 < MPa (4, 280 kg/cm2) 5d 95.30 59.80 2.235
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
1" 189.53 12.00% MIN: 420 MPa
79.80 3.973
1" mínimo (4, 280 kg/cm2) 5d 127.00 510.00
MÁX: 620 < MPa
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
13/8"
12.00% MIN: 420 MPa
231.42 13/8" mínimo (4, 280 kg/cm2) 7d 244.50 1006.00 112.50 7.907
MÁX: 620 < MPa
(6, 320 kg/cm2 <)

13/8" 1" 3/4"


“d” .- se considera el diámetro de la barra establecido
por la norma
ASTM A615 5/8" 1/2"

12mm
(*) El alambrón corrugado y las barras enderezadas
obtenidas por el alambrón, pueden tener valores de
alargamiento menores, pero siempre cumplen con el 9%
mínimo requerido por la norma ASTM A615 Grado 60. 3/8" 8mm 6mm
DIÁMETROS GROSORES
INFORME DEL
Muestrario
NORMAS TÉCNICAS:
Composición Química,
DENOMINACIÓN: Propiedades Mecánicas y
Fierro Corrugado ASTM A615-Grado 60 / NTP 341.031 - Grado 60. Tolerancias
DESCRIPCIÓN: Dimensionales:
Barras de acero rectas de sección circular, con resaltes Hi-bond de Norma internacional ASTM A615
alta adherencia con el concreto. Grado 60.
USOS: Norma Técnica Peruana NTP
Se utiliza en la construcción de edificaciones de concreto armado 341.031:2018 Grado 420.
NTE E.060:2009 CONCRETO
de ARMADO.
todo tipo en viviendas, edificios, puentes, obras industriales, etc.
El fierro de construcción es un material que se utiliza en diferentes estructuras, tales como casas,
centros comerciales, entre otras estructuras de concreto armado, teniendo como fin proporcionar una
mayor fortaleza y resistencia ante movimientos sísmicos.
Es elemental que se sepa reconocer un fierro de construcción de calidad, de uno que no lo sea, para
así tener la certeza de que la estructura resistirá ante un posible movimiento sísmico.
Para saber si el fierro es de calidad, hay diferentes maneras para identificarlo. Viendo por ejemplo la
marca, ya que existen marcas que tienen todo un proceso de control de calidad y cuentan con
certificaciones que garantizan la calidad de los fierros que producen, como es el caso de Aceros
Arequipa.

Identificación
Se puede identificar la calidad del fierros gracias a
que existe un peso que se presenta según el
grosor que posea.

Es decir, si al pesar el fierro, pesa menos que la


medida que le corresponde, estamos ante un
fierro de baja calidad.
Por ejemplo, si queremos saber que un fierro de
construcción de 6 mm, con 28 mm de área
nominal es de calidad, debemos asegurarnos de
que no pese menos 0.207 Kg/m.

Imagen 01. Fuente: Aceros Arequipa

Conclusiones

Se puede concluir que los fierros de


ACEROS AREQUIPA Cumplen sus
estándares y sus normas siendo
seguros, no son peligrosos para ser
aplicados en construcción.
Imagen 02. Fuente: Aceros Arequipa De igual manera se concluye que
ahora se sabrán diferenciar los
Gráfico donde se observa como se representa el fierro oficial de diferentes tipos de fierros y para que
ACEROS AREQUIPA, teniendo presente: tipo de estructuras deben de ser

aplicados.
Doble A de Aceros Arequipa (logo)

El grosor y grado del fierro


Ambos factores grabados en el mismo material.


MUESTRARIO DE
Los tipos de Fierros
Se realizó de forma virtual, se visitaron: Sodimac, Promart
y Maestro

PRECIOS: PROMART Relación R/fy ≥ 1.25 (sismo resistencia).


DIÁMETROS RESISTENCIA MIN LÍMITE DE DIÁMETRO DE PESO
TIPO DE FIERRO PRECIO DIÁMETRO
BARRA (d)
ALARGAMIENTO
EN 200mm:
- MÁX. A
TRACCIÓN FLUENCIA DOBLEZ
SECCIÓN PERÍMETRO NOMINAL
DIÁMETRO mm mm2 mm kg/m
SOLES (S/.) MIN: 620 MPa DOBLADO
(6, 320 kg/cm2)
6.00 mm 11.00% MIN: 420 MPa
10.14 mínimo MÁX: 620 < MPa (4, 280 kg/cm2) 3d 18.00 28.00 18.80 0.220
6 mm (6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
11.00% MIN: 420 MPa
25.10
18.12 8.00 mm mínimo (4, 280 kg/cm2) 3d 24.00 50.00 0.395
8 mm MÁX: 620 < MPa
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
14.00% MIN: 420 MPa
71.00 29.90
25.10 3/8" mínimo (4, 280 kg/cm2) 3d 28.60 0.560
3/8" MÁX: 620 < MPa
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
14.00% MIN: 420 MPa
40.15 12.00 mm (4, 280 kg/cm2) 3d 36.00 113.00 37.70 0.888
12 mm mínimo MÁX: 620 < MPa
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
14.00% MIN: 420 MPa
40.15 1/2" mínimo (4, 280 kg/cm2) 3d 38.10 129.00 39.90 0.994
1/2" MÁX: 620 < MPa
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)

5/8" 14.00% MIN: 420 MPa


49.90
69.64 mínimo (4, 280 kg/cm2) 3d 47.60 199.00 1.552
5/8" MÁX: 620 < MPa
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
14.00% MIN: 420 MPa
284.00
102.38 3/4" mínimo (4, 280 kg/cm2) 5d 95.30 59.80 2.235
3/4" MÁX: 620 < MPa
(6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
12.00% MIN: 420 MPa 79.80 3.973
196.31 1" mínimo (4, 280 kg/cm2) 5d 127.00 510.00
MÁX: 620 < MPa
1" (6, 320 kg/cm2 <)

MIN: 620 MPa


(6, 320 kg/cm2)
12.00% MIN: 420 MPa
261.25 13/8" mínimo (4, 280 kg/cm2) 7d 244.50 1006.00 112.50 7.907
13/8" MÁX: 620 < MPa
(6, 320 kg/cm2 <)

“d” .- se considera el diámetro de la barra establecido por la


norma
ASTM A615

El contenido de Fosforo (P) máximo


0.062 % (análisis de producto)

DIÁMETROS GROSORES
INFORME DEL
Muestrario NORMAS TÉCNICAS:
NTP 341.031. Grado 60. Norma
Técnica Peruana - Barras de acero al
carbono,
DENOMINACIÓN: corrugadas, para refuerzo de concreto
Barras Corrugadas ASTM A615-Grado 60 / NTP 341.031 - armado.
Grado 60. ASTM A615/A615M Grado 60.
DESCRIPCIÓN: Standard Specification for Deformed
Las barras de refuerzo presentan alta adherencia con el and Plain
concreto debido a que cuenta con corrugas o resaltes tipo Carbon-Steel Bars for Concrete
High-Bond. Reinforcement.
USOS: Norma Técnica de Edificaciones –
Son usadas como refuerzo en elementos de concreto E060. Concreto armado.
armado
El fierro de construcción es un material que se utiliza en diferentes estructuras, tales como casas,
centros comerciales, entre otras estructuras de concreto armado, teniendo como fin proporcionar una
mayor fortaleza y resistencia ante movimientos sísmicos.
Es elemental que se sepa reconocer un fierro de construcción de calidad, de uno que no lo sea, para
así tener la certeza de que la estructura resistirá ante un posible movimiento sísmico.
El fierro corrugado se utiliza como material de refuerzo en las construcciones de concreto armado.
Debido a sus características y propiedades posee una función esencial en la construcción de obras de
infraestructura, de vivienda, comerciales e industriales.

Presentación
Se suministran en rollos o barras rectas en
longitudes estándar.

Identificación

Las barras, son identificadas mediante marcas


laminadas en alto relieve, que indican al
fabricante, designación de tamaño, tipo de
acero y designación de la fluencia mínima.

Imagen 01. Fuente: Siderperu

Conclusiones

Se puede concluir que los fierros de


SIDERPERU Cumplen sus estándares
y las normas planteadas (con
pequeños márgenes de error) sin
embargo estos no son peligrosos para
Imagen 02. Fuente: Siderperu ser aplicados en construcción.
De igual manera se concluye que
Gráfico donde se observa como se representa el fierro oficial de ahora se sabrán diferenciar los
SIDERPERU, teniendo presente: diferentes tipos de fierros de esta

marca y para que tipo de estructuras
La designación del Fabricante (logo) deben de ser aplicados.
El diámetro, N y grado del acero

Ambos factores grabados en el mismo material.


CONCLUSIONES
Del Muestrario

Se realizaron 02 muestrarios. El primero


con fierros de ACEROS AREQUIPA y el
segundo de SIDERPERU.
Se realizó de forma virtual, se Se presentaron pocas diferencias en lo
visitaron: Sodimac, Promart y
Maestro que consta peso, diámetro, resistencia y
límite de fluencia, debido a que estos
factores deben de cumplir una normativa.

En ambos casos de
ambas marcas se
producen barras de 9 m y

12 m de longitud en los
siguientes diámetros: Sin embargo, en el peso
6mm, 8mm, 3/8", 12mm, dominal, en el fierro de
1/2", 5/8", 3/4", 1", 1 3/8". 6.00 mm, el peso
métrico nominal en
Previo acuerdo, se puede ACEROS AREQUIPA es
producir en otros diámetros y de 0.222 kg/m y en
longitudes requeridos por los SIDERPERU es de 0.220
clientes. kg/m. Presentando un
margen de error de 0.001
kg/m sin embargo sigue
estando dentro de la
normativa.

Los demás fierros presentan el mismo


peso métrico nominal en ambas marcas.

Conclusiones Finales
A primera conclusión, ambas marcas cumplen la normas
técnicas indicadas, las cuales son:
Composición Química, Propiedades Mecánicas y
Tolerancias
Dimensionales:
- Norma internacional ASTM A615 Grado 60.
- Norma Técnica Peruana NTP 341.031:2018 Grado 420.
- NTE E.060:2009 CONCRETO ARMADO.
Y a segunda conclusión, los precios de Aceros Arequipa
son un poco más baratos en comparación a los de
SiderPeru, por ello son más accesibles y se venden más
Gráfico 01. Fuente: Memoria Anual de Aceros Arequipa y Siserperú (GRÁFICO 01)

También podría gustarte