Está en la página 1de 2

Entrevista para expertos: comercialización de Lulo

Confidencialidad: La información suministrada en esta encuesta será usada con fines


meramente académicos, no será usada o manipulada con fines comerciales o lucrativos. En
ningún momento se dará a conocer su procedencia individual ni los datos privados
suministrados por las empresas participantes de la investigación.

Sobre el sector

1. ¿En qué regiones del Norte del valle hay cultivos del Lulo para abastecer
su empresa?
2. ¿La oferta de Lulo en su región es suficiente para para cubrir las
necesidades de su empresa?
3. ¿Cuántas empresas dedicadas a comercializar fruta (que incluyan Lulo)
conoce?
4. ¿Considera que el Norte del Valle (específicamente Cartago) es un buen
territorio para distribuir y comercializar Lulo?
5. ¿Qué características cree usted que debe tener una región para que
haya una adecuada distribución y comercialización del Lulo?

Sobre los proveedores:

1. ¿Quién es su proveedor del fruto de lulo y dónde se encuentra ubicado?


2. ¿Tienen convenios con asociaciones para compra de frutas?
3. ¿Cómo maneja el embalaje y empaque del producto su proveedor de
Lulo?
4. ¿Cuáles son las características de un buen proveedor de Lulo (para
usted)?
5. ¿Qué ventajas le ofrece su proveedor actual en comparación con otros
proveedores?
6. ¿Su proveedor actual tiene contrato exclusivo con usted o también
provee a otras empresas?
7. ¿Qué estándares de calidad tiene para la compra del fruto de Lulo?
8. ¿Cada cuánto (en promedio) se hacen los pedidos de Lulo?
9. ¿Para la compra del producto usted cuenta con una sola opción de
proveedor o hay varias?

Sobre los compradores

10. ¿con quiénes comercializa su producto? ¿otras empresas, personas


naturales?
11. ¿En qué forma aplica el control de calidad del lulo? y ¿qué exigencias
tienen sus compradores?
12. ¿Cuál es el nivel socioeconómico de su clientela?
13. ¿Cuáles son los canales de distribución que usa para llegar a sus
compradores?
14. ¿Sus compradores son constantes o varían continuamente?
15. ¿Qué es lo que más buscan los clientes al momento de adquirir el
producto que ofrece su empresa?

Sobre la competencia

16. ¿La competencia en el sector de la distribución y comercialización del


Lulo usted la considera Alta, media, Baja? ¿Por qué?
17. ¿Qué tan factible es la entrada de nuevos competidores en el sector de
distribución y comercialización del Lulo? ¿Por qué?
18. ¿Cuáles son los límites o barreras de entrada (condiciones para entrada
de nueva competencia) en el sector de distribución comercialización de
Lulo en el Norte del Valle para la entrada de nuevos competidores?

Sobre el producto

1. ¿Qué variedad de fruto de lulo prefieren para la comercialización en su


empresa? ¿Por qué?
2. ¿Llevan análisis de ventas de las frutas?
3. ¿Específicamente cuánto es el consumo mensual (en promedio) del fruto de
lulo en Kg?
4. ¿Qué manejo le dan al producto perecido?
5. ¿En qué forma prefiere adquirir el fruto del lulo? Pulpa o fruta fresca.
6. ¿Cuáles son los precios del producto y qué factores inciden en la tenencia
de ese precio?
7. ¿Qué diferencia su producto del producto de la competencia?
8. ¿Qué sistema de almacenamiento manejan para el Lulo?
9. ¿Cuál cree usted que es el producto que podría reemplazar el suyo,
amenazando las ventas del Lulo? De ejemplos

También podría gustarte