Está en la página 1de 8

abcDerech

El
DOMINGO 20 de junio de 2021 | AÑO 2 |
del

N° 36 De la Escuela de Derecho Egacal


::::
Directora: ANA CALDERÓN SUMARRIVA

02 Rum
bo
a lB
Una nueva lección: ice
Estado Democrático de nt
Derecho y Forma Repu- en
blicana de Gobierno ar
::::

io
03
El abecé de:
Estado de Derecho y Estado
Democrático de Derecho
::::
04 • 05
Infografía:
Estado Democrático de
Derecho
::::
06
.: Sentencias
trotamundos:
Despido sin justa causa
de mujer con VIH y
tuberculosis
.: Butaca Jurídica:
En su propia defensa
.: Pupiletras legales:
Estado Democrático de CONSTITUCIÓN
Derecho y Forma Repu- POLÍTICA
blicana de Gobierno
DEL PERÚ
::::
07
.: El Derecho es
redondo:

ESTADO DEMOCRÁTICO
Las contradicciones en el
fútbol y en el Derecho
.: Gobierno del
consumidor:
Reclamos contra la prestación
de servicios públicos
.: ¡Escriba bien,
DE DERECHO
doctor!:
¿Es recomendable el uso
de eufemismos en los
Y FORMA REPUBLICANA DE GOBIERNO
documentos legales?
2 abcDerech El del
Domingo 20 de junio de 2021

Una nueva lección


Ana Calderón Sumarriva ESTADO DEMOCRÁTICO
Directora de Egacal
Doctora en Derecho por la
DE DERECHO
Universidad Nacional de Rosario
(Argentina) Y FORMA REPUBLICANA DE GOBIERNO

E
n la entrega anterior se- na vigencia en una De- rechos fundamentales. Los mana según la cual ningu- requiere de dos aspectos
ñalamos que el Estado mocracia, la cual constituye mencionados principios par- na persona se halla sujeta básicos: la existencia de
peruano se caracteriza una forma de gobierno en ten de un supuesto que no a coacción derivada de la condiciones materiales para
por ser único e indivisible, que las decisiones colecti- admite discusión alguna: voluntad arbitraria de los alcanzar sus fines, lo que
y presenta un gobierno uni- vas son adoptadas mediante “La defensa de la persona demás. exige una relación directa
tario, representativo y des- mecanismos de participa- humana y el respeto de su Más allá de lo señalado, es con las posibilidades reales
centralizado. En esta opor- ción directa o indirecta que dignidad son el fin supremo preciso tener en cuenta que y objetivas del Estado y con
tunidad, vamos a desarrollar confieren legitimidad a sus de la sociedad y del Estado” el Tribunal Constitucional en una participación activa de
otra característica: ser de- representantes. En la Demo- (artículo 1° de nuestra nor- la STC 0008-2003-AI desa- los ciudadanos; y la identi-
mocrático de derecho con cracia, la participación de la ma principal). Ahora bien, rrolla un concepto muy rela- ficación del Estado con los
una forma republicana de ciudadanía es el factor que siendo la dignidad humana cionado al que nos convoca fines de su contenido social,
gobierno. Es el artículo 43° materializa los cambios, por el presupuesto de todos los en esta oportunidad: Esta- de forma tal que pueda eva-
de la Constitución (pertene- lo que es necesario que en- derechos fundamentales, do Social y Democrático luar, con criterio prudente,
ciente al Título II, denomina- tre gobernantes y ciudada- su reconocimiento es una de Derecho, en el cual se tanto los contextos que jus-
do “Del Estado y la Nación”) nos establezcan un diálogo condición para el ejercicio procura compatibilizar el tifiquen su accionar como su
el que establece la mencio- para alcanzar objetivos co- de la libertad, entendida sistema político con el eco- abstención, evitando tornar-
nada característica. munes. De esa conjunción como aquella condición hu- nómico, como consecuencia se en obstáculo para el de-
Fijémonos inicialmente en entre el Estado de Dere- de ello, se garantiza un fu- sarrollo social.
el Estado de Derecho, en cho y la Democracia sur- turo de paz y justicia para
ge el Estado Democrá- Finalmente, corresponde
él existe una vigencia real y todos (su “gran objetivo” precisar que nuestra Cons-
efectiva del Derecho en la so- tico de Derecho. es el bien común). titución reconoce que el
ciedad, donde las conductas Según el artículo En un Estado So- Estado peruano se rige
tanto públicas como priva- 43° de la Cons- cial y Democráti- por una forma republica-
das se someten a las normas titución, el Es- co de Derecho, na de gobierno, la cual se
jurídicas, empezando por la tado peruano las garantías ha encontrado presente en
Constitución. De esta forma, como un Es- y principios nuestras diferentes consti-
el Estado de Derecho signifi- tado De- a las cuales tuciones. Nuestra tradición
ca: la primacía de la Consti- mocrático nos hemos republicana, iniciada esen-
tución, el respeto del princi- de Dere- referido an- cialmente en las primeras
pio de legalidad, la vigencia cho se sus- teriormente décadas del siglo XIX, ha
de la ley igual para todos los tenta en los se aplican incluido el desarrollo de
miembros de la sociedad y el principios también al distintos mecanismos para
respeto irrestricto de los de- esenciales ámbito eco- controlar el poder. Eviden-
rechos fundamentales. Los de libertad, nómico, ya temente, para tratar de per-
derechos fundamentales se seguridad, que se aspira a feccionar estos mecanismos
reconocen como anteriores propiedad pri- alcanzar el bien se tuvieron que experimen-
y superiores al Estado, y se vada, soberanía común. Según el tar distintas soluciones; de
entienden como atributos popular, separa- Tribunal Constitu- esta forma, hemos transi-
del ser humano, como facul- ción de las funciones cional, la configura- tado fórmulas como la so-
tades inherentes a su natu- supremas del Estado y ción del Estado Social beranía parlamentaria, un
raleza. A los derechos civiles reconocimiento de los de- y Democrático de Derecho régimen presidencialista o
y políticos –los primeros en el semipresidencialismo, y

S
ser reconocidos– se agrega-
ron los derechos económi- egún el artículo 43° de la Constitución, el Estado de todas ellas se han podido
extraer preceptos que han
cos, sociales y culturales. En peruano como un Estado Democrático de Dere- configurado nuestro actual
un Estado de Derecho, los
derechos fundamentales se
cho se sustenta en los principios esenciales de liber- régimen político. La separa-
ción de poderes, la igualdad
encuentran plenamente ga- tad, seguridad, propiedad privada, soberanía popu- ante la ley, el imperio de la
rantizados.
lar, separación de las funciones supremas del Estado justicia y la búsqueda del
Ahora bien, un Estado de bien común son algunos de
Derecho puede tener ple- y reconocimiento de los derechos fundamentales. dichos preceptos.
Domingo 20 de junio de 2021 abcDerech
El del
3
El Abecé de EL ESTADO DE DERECHO Y
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO
1. ¿Qué es el Esta- ser una racionalización jurí- forma de gobierno se ca-
mientos, mediante el cual elegido por sufragio direc-
do de Derecho? dica del poder, en el sentido racteriza porque el ejer-
los ciudadanos eligen de to), 191º y 194º (elección
Es aquel en que existe una de transformar la fuerza en cicio de las funciones del
modo directo o indirecto a por sufragio directo de los
vigencia real y efectiva del poder legítimo; el poder de Estado lo realiza el pueblo
sus representantes ante los gobiernos regionales y loca-
Derecho en la sociedad, por hecho en poder de derecho. de manera directa y sin
órganos legislativos y eje- les), entre otros.
lo que las conductas, tanto Existe una relación inmedia- intermediarios. Sus insti-
cutivo, en algunos casos,
ta entre soberanía y poder tuciones más importantes,
también ante el órgano 7. ¿Qué es el Es-
públicas como privadas, se
someten a las normas ju- político; es más, se puede sin embargo, han logrado
judicial, funcionando una tado Social y
rídicas, empezando por la afirmar que la soberanía de- consagrarse en los diver-
democracia por represen- Democrático de
Constitución. De esta forma, termina al poder político, le sos ordenamientos consti-
tación popular. Es la que Derecho?
el Estado de Derecho signifi- otorga legitimidad. tucionales del mundo, en
actualmente predomina. Es aquel que, sustentándose
ca: la primacía de la Consti- donde sirven como correc-
Sus preceptos básicos fue- en los principios esenciales
4. ¿Cuáles son los tivos a los defectos de la
ron: de libertad, seguridad, pro-
tución, el respeto del princi-
pio de legalidad, la vigencia
principios de un democracia representati-
• La separación de poderes, piedad privada, soberanía
de la ley igual para todos los Estado de Dere- va. Estas instituciones, las
con el objetivo de limitar popular, separación de las
miembros de la sociedad y cho? más comunes son: el refe-
al Poder respecto a los de- funciones supremas del Es-
el respeto irrestricto de los Destacan los siguientes: réndum, el plebiscito, y la
rechos fundamentales. tado y reconocimiento de
derechos fundamentales. • Legitimidad iniciativa popular.
• El principio de represen- los derechos fundamentales
• Separación de poderes • Gobierno de Demo- tación política, ya que el (por ello es democrático),
2. ¿Cuáles son las • Legalidad cracia Representativa:
pueblo no gobierna direc- obliga al Estado a tener un
características • Control de la Legalidad y Conjunto de procedi-
tamente, sino que delega rol activo en la economía y
de un Estado de de la Constitucionalidad. su representación a través en la sociedad civil, con la fi-
de un sistema de eleccio- nalidad de satisfacer las ne-
Derecho? 5. ¿Cuáles son las nes libres; un sistema de
Entre las más importantes cesidades colectivas básicas,
características valores propios, en que como trabajo, seguridad so-
podemos mencionar a las
siguientes:
de la democra- deben convivir en armonía cial, vivienda y salud. En este
cia? la tolerancia, la igualdad sentido, dentro de un Estado
• La existencia de un poder jurídica y la aplicación
Este tipo de gobierno Social y Democrático de De-
limitado. de la ley en igualdad
tiene como caracterís- recho, el Estado no se limita
• La separación de poderes. de condiciones
ticas: la garantía de a reconocer y otorgar dere-
• La jerarquía normativa. para todos.
la libertad como chos a los ciudadanos, sino
• La existencia de un ámbito • La parti-
finalidad supre- que establece mecanismos
de libertad del individuo cipación del
ma y última, para garantizar los derechos
reconocido como derecho pueblo en
la limitación y de los ciudadanos, por lo
fundamental. consultas y
control del po- que asume en muchos casos
• La existencia de órganos elecciones el costo que implica hacerse
der por medio
autónomos que cumplan populares. cargo del derecho de un ciu-
de su división
con la tarea de controlar La demo- dadano.
y distribución,
el Poder cracia repre-
la juridicidad o 8. ¿Qué forma de
• El reconocimiento de la sentativa se
imperio del de-
responsabilidad del Estado encuentra re- gobierno esta-
recho y la sobe-
• Declaración de derechos y ranía popular. cogida en diver- blece nuestra
libertades del ciudadano sos artículos cons- Constitución?
• Soberanía popular. 6. ¿Qué cla- titucionales, como Según el artículo 43° de
• Principio de legalidad de ses de el 43º (nuestro nuestra norma principal,
la administración pública. gobierno Gobierno es el Perú es una “República
demo- representati- democrática y social”. De
3. ¿Qué es la so- vo), 93º (Los esta forma, enfatiza que la
beranía popu- crático

E
congresistas fuente del poder político es
lar? exis- l Estado de Derecho es aquel representan el pueblo; es decir, que el
Es un concepto político-jurí- ten? en que existe una vigencia real a la Nación”) origen de la República como
dico que sirve para indicar el Fundamental- y efectiva del Derecho en la so- 110º y 111º forma de gobierno radica en
poder de mando en última mente son dos: ciedad, por lo que las conductas, (el Presiden- la voluntad popular. En con-
instancia en una sociedad • G o b i e r n o te de la Re- secuencia, el Estado debe
política que está estrecha- de Demo- tanto públicas como privadas, se pública per- estar orientado a alcanzar
mente vinculado con el po- cracia Di- someten a las normas jurídicas, sonifica a la los fines y aspiraciones de la
der político, pues pretende recta: Esta empezando por la Constitución. Nación y es población.
4 abcDerech
El del
Domingo 20 de junio de 2021

` Infografía
jurídica ESTADO DEMOCRÁTIC
Constitución: "Artículo 43.- Estado Democrático de Derecho
democrática, social, independiente y soberana. El Estado es
representativo y descentralizado, y se organiza según el

TIPOS DE GOBIERNO

MONARQUÍA
Gobierno ejercido por los reyes,
los cuales en algunas ocasiones CONSTITUCIÓN
POLÍTICA
detentan el poder en forma absoluta. DEL PERÚ

El poder se transmite por herencia.

DICTADURA
Gobierno ejercido por un único
líder, el cual no ha sido elegido
por la voluntad popular y puede
recurrir a la fuerza para mantener
el control.

DEMOCRACIA
Su origen se deriva de la
voluntad popular.
Está constituida por instituciones
con funciones claramente definidas.
Domingo 20 de junio de 2021 abcDerech
El del
5

CO DE DERECHO Rum
bo
a lB
ice
o. Forma de Gobierno. La República del Perú es
s uno e indivisible. Su gobierno es unitario, nt
en
principio de la separación de poderes". ar

io
CARACTERÍSTICAS
DE LA DEMOCRACIA

Elecciones libres
y transparentes

Derecho a elegir VOTA POR

y ser elegido P

Respeto a las
libertades básicas

Separación
de poderes
6 abcDerech El del
Domingo 20 de junio de 2021

Sentencias Despido sin justa causa de


trotamundos mujer con VIH y tuberculosis
J uliana, de 49 años, sepa-
rada y madre de tres hi-
jos mayores de edad, el 26
miento.” Ella informó sobre
esta enfermedad a su em-
pleadora, la cual autorizó
nante lo que determinó la
finalización de su contrato
de trabajo. Aunque Incame-
enfermedad, la accionada nerados por sus patologías
no solicitó el aval de la au- de tuberculosis y VIH. Por
toridad laboral correspon- último, como la accionante
de junio de 2016 empezó a una salida cada mes para tal S.A.S aseguró desconocer diente. En segundo lugar, la trabajó por más de tres años
trabajar en Incametal, con las citas médicas. el diagnóstico de VIH de Ju- posición de Incametal S.A.S de manera ininterrumpida
contrato de trabajo y afilia- El 25 de octubre de 2019 liana al momento de decidir es contradictoria, en tanto, para Incametal S.A.S, la sor-
da a una EPS. En octubre de Incametal comunicó por es- no renovar el contrato, tres aseguró que la accionante presiva decisión de no reno-
2018 fue diagnosticada con crito a Juliana su decisión de argumentos le permiten a la no se encontraba en un esta- var el contrato sin justa cau-
VIH, por lo que recibió trata- no prorrogar el contrato de Sala afirmar que su despido do de debilidad manifiesta, sa permite inferir que dicha
miento permanente con me- trabajo. El 14 de noviembre fue un acto discriminatorio. pero durante decisión se debió
dicamentos antirretrovirales de 2019 Juliana presentó 40. En primer lugar, tal como la vigencia al conocimiento
y controles periódicos. acción de tutela, al llegar se viene sosteniendo, la ac- del contrato del diagnósti-
En noviembre de 2018, Ju- el caso a la Corte Consti- cionante había sido diag- autorizó sali- co de al menos
liana fue hospitalizada y tucional de Colombia, esta nosticada con VIH y tuber- das regulares una de sus en-
diagnosticada con tubercu- resolvió conceder el amparo culosis ambos diagnósticos de Juliana a fermedades.»
losis, “hasta que el médico señalando: con solo días de diferencia sus contro- Lea la sen-
les médicos tencia en:
tratante le certificó que po- «39. En este contexto, es entre octubre y noviembre DESPEDIDA
http://
día reintegrarse al trabajo del 2018. A pesar de tener periódi-
posible concluir que fue el bit.ly/
porque no requería aisla- conocimiento de esta última cos, ge-
estado de salud de la accio- SenT12121

Pupiletras legales
Estado Democrático de Derecho y
Forma Republicana de Gobierno
I L H O P Y N I T S O H C E R E D
Y U B U O D O G Ñ I H F I Q A Y J

G
T M Ñ
U C W
N D
E
A
C
I
C
O
B
Z
V
U
Y
E
S
S
A
T
D
A
N
D
D
O
S
C
R
Butaca jurídica
C
O W
D J
J
L
E
R
E
I
T
A
R
I
E
L
B
P
Q
X
Y
L
N
A
D
O
I
D
E
Z
Q
P
I En su propia
defensa
Ñ E J Ñ S I T R W R F E I C M G S
S W F H E L S N G S Ñ L R A O W O
O C G C Z O I O J F O A O Z C F I
Ñ
R
A
E
T
P
O
U
P
B
P
L
N
I
Z
C A
V R
N
W
A
Y
X
T
U N
I R
A
K
P
P
I
P elícula estre-
nada en el
año 1999, dirigida
de clase y buen amigo de
la fiscal Debra Turner (So-
phie Lorain).
arrojado al río, pero al
ser hallado, empiezan
las investigaciones.
A R T R U X M K Ñ O T G A A T C C por Sidney J. Furie, Andrew conoce a Jane El experimentado fiscal
y protagonizada por Claire (Marlee Matlin), Robert St. Lauren (Da-
G O F C I U D A D A N I A G I O N
el actor Michael Du- una mujer con discapaci- niel Pilon), conjunta-
I C H Z I R A F O F L T I R C N I dikoff. Es una historia dad (sordera) casada con mente con Turner, irán
H O C I L B U P F U D Ñ Y O O H R ambientada en New el millonario empresario a la búsqueda de un
L V J T K U Q Z B G K Z Y P R O P Brunswick (Canadá) Norbert Claire (Doug Su- caso en contra de Jane,
perteneciente al género therland). Ella al desear quien es llevada a juicio;
X L L K W Q F J M G W W L Z X Y M
suspenso. divorciarse de su esposo, mientras que Andrew se
T C P R J H J P N I T D K U E W A Se nos presenta a An- contacta a Andrew con convertirá en su aboga-
T X Ñ F D E B E R E S X F B W A O drew Garfield (Dudiko- quien sostiene una rela- do. Sin embargo, él será
Q A V I T A T N E S E R P E R P F ff), un ex fiscal destitui- ción sentimental. En uno víctima de un plan muy
do por manipulación de sus encuentros, ambos bien estructurado. Film
ADMINISTRACIÓN DERECHOS POLÍTICA de jurado y ahora de- amantes son descubier- que recomendamos ver.
AUTORIDAD ESTADO PRINCIPIOS dicado a la defensa tos por Norbert, quien re- Vea este film en YouTube
CIUDADANÍA GOBIERNO PÚBLICO penal. Este abogado cibe un disparo a manos como: In Her Defense - Pe-
DEBERES ORGANIZACIÓN REPRESENTATIVA es un ex compañero de Andrew. El cuerpo es lícula Completa
DEMOCRÁTICO PODERES REPUBLICANA
Domingo 20 de junio de 2021 abcDerech
El del
7
El Derecho es redondo ¡Escriba
bien,
Las contradicciones en doctor…!
el fútbol y en el Derecho ¿Es
E n la conferencia de
prensa previa al parti-
saje, sino también por los
protagonistas: por un lado,
mún que en eventos de la
magnitud de una Euroco-
existe una evidente des-
confianza entre las partes.
recomendable
do Portugal versus Hun- uno de los mejores futbo- pa existan muchos auspi-La buena fe existió previa- el uso de
eufemismos en
gría por la Eurocopa de listas en la actualidad, un ciadores, quienes invier-
mente, antes del proce-
Naciones 2021, Cristiano deportista muy conocido ten grandes cantidades so, cuando se celebró el
Ronaldo llegó a la sala de
conferencias para dialo-
por su disciplina respecto al
cuidado en su alimentación
de dinero para que sus
productos o marcas sean
contrato. Exigir la buena
fe a dos partes que tie- los documentos
gar con los medios perio-
dísticos. Al tomar asiento
y en su condición física; y
por otro, una de las em-
exhibidos. Sin embargo,
surge una pregunta: ¿es
ne intereses opuestos
es tan contradictorio
legales?
se evidenció su molestia
cuando observó dos bo-
presas trasnacionales más
grandes con su renombra-
coherente que al lado de
un deportista se coloque
como pretender que
un deportista decla- N o sería exagerado afirmar que el
uso de eufemismos es la princi-
pal causa por la que el contenido de
tellas de Coca Cola frente da marca, quizás la más co- un producto cuyo consu- re ante la prensa
muchos documentos legales resulta
a él; instantes después las nocida a nivel mundial. mo afectaría su salud y su
internacional po-
incomprensible. ¿Qué es un eufemis-
retiró y en su lugar colocó Definitivamente los comen- condición física? sando al lado mo? Según el Diccionario de la Real
una botella de agua mi- tarios al respecto fueron de productos
Esta contradicción lo en- Academia Española (DRAE), es una
neral. El mensaje era cla- y siguen siendo numero- contramos también en el que afectan “manifestación suave o decorosa de
rísimo: es más saludable sos. En esta oportunidad, Derecho. Un ejemplo de su condi- P a r a ideas cuya recta y franca expresión
consumir agua que una queremos analizar uno de ción fí-
ello lo constituye la de- ello debe sería dura o malsonante”. En la prác-
bebida gaseosa. ellos. No es novedad que nominada buena fe pro- sica. cumplirse tica, consiste en sustituir determina-
Este hecho fue inmensa- en los últimos años el fút- cesal. El proceso surge un requisito: das expresiones o palabras por otras

L os políticos y los
mente difundido a nivel bol se ha convertido en una como consecuencia de tiene que ser
mundial, no sola- industria mercantilista, de- un conflicto, el cual una norma con
mente por el jando de lado su esencia: tiene lugar rango de ley la que medios informa-
m e n - se trata de un deporte. Es porque atribuya competencia tivos también usan
por ello que es muy co- a esta tercera entidad. con profusión los
Un claro ejemplo de lo eufemismos para
mencionado lo encon-
tramos en la Ley N°
ocultar problemas
relativos a la rea-
Gobierno del RECLAMO
27332, Ley Marco de
los Organismos Regu- lidad (...)

consumidor
ladores de la Inversión que tienen la intención de disimular u
Agua Luz
Privada en los Servi- ocultar la realidad. Los políticos y los
cios Públicos. Según di- medios informativos también usan con

Reclamos contra
cha norma, Osinergmin, profusión los eufemismos para ocultar
Osiptel, Ositran y Sunass problemas relativos a la realidad eco-
son las entidades que tienen nómica, social o laboral.

la prestación de competencia para resolver los reclamos de los usua-


rios de energía, telecomunicaciones, infraestructura
Un ejemplo de eufemismo es la expre-
sión “reajuste de plantillas”, que en

servicios públicos
pública de transporte y agua potable, respectiva- nuestro medio se usa para encubrir la
mente. Ellas cuentan con tribunales administrativos directa “eliminación de puestos de tra-
bajo”. ¿Por qué la oculta? Porque en la
especializados quienes van a pronunciarse en última
realidad también se podría reajustar la

E l artículo 105° del Códi-


go del Consumidor re-
conoce al Indecopi como
Protección al Consumidor instancia. El fundamento de lo señalado radica en el
o del Órgano Resolutivo de principio de especialidad, por el cual la norma es-
Procedimientos Sumarísimos pecial (las leyes que regulan las funciones de dichos
plantilla incrementando el número de
trabajadores, pero “reajuste de planti-
llas” nunca se usa en este último sen-
aquella entidad pública – ORPS). organismos) prima sobre la norma general (el Có- tido. Este ejemplo de eufemismo deja
con competencia primaria Sin embargo, dicha com- digo del Consumidor). Por lo tanto, todo cuestiona- en evidencia que su uso nunca es reco-
para pronunciarse respecto petencia no es absoluta, de miento al servicio público prestado por las diferentes mendable, pues ocasiona que las pala-
a la afectación de los dere- la mencionada disposición empresas operadoras tiene que materializarse en bras dejen de tener el significado que
les corresponde. Otros ejemplos de co-
chos de los consumidores. normativa se advierte que un reclamo ante ellas mismas; si dicho reclamo es
nocidos eufemismos que podemos en-
A partir de ello es muy co- puede haber excepciones. desestimado, puede impugnarse ante el respectivo
contrar en la escritura legal son “con-
mún asumir que, ante una Es decir, hay casos en que organismo regulador. flicto laboral” (en lugar de “huelga”),
infracción a los derechos de ante una afectación al de- Finalmente, es importante acotar que en el caso de “regulación de empleo” (en lugar de
los consumidores, dicha en- recho de un consumidor, servicios públicos a quienes son beneficiarios se les “despido”), “crecimiento negativo” (en
tidad es competente (ya sea el Indecopi no será com- denomina usuarios; para los demás casos, el térmi- lugar de “depreciación”) y “movilidad
a través de la Comisión de petente sino otra entidad. no que corresponde utilizar es consumidor. exterior” (en lugar de “emigración”).
Egacal 22 Escuela de Derecho años
Juntos alcanzamos tus sueños profesionales

Clases Modelo
Gratuitas En vivo

Cursos
Talleres
Destrezas
 Legales En vivo
6:30 pm
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
— ORATORIA JURÍDICA 23 junio DOCTRINA JURISPRUDENCIAL
ì Desarrollo del Proyecto
de TESIS EN DERECHO 25 junio DERECHO PENAL,
REDACCIÓN JURÍDICA 28 junio PROCESAL PENAL
& EJECUCIÓN PENAL
¡20% Dscto! Análisis
para los asistentes a las clases modelo

¡INSCRÍBETE en nuestra web! Inicio: 26 de junio


Te enviaremos el acceso Zoom

suscríbete “Aprende el Derecho fácilmente”

You Tube Egacal Escuela de Derecho


Luces, Cámara...
Derecho
con Ana Calderón Sumarriva

Videos de Derecho Penal


Tribuna
Constitucional

Videos de Derecho Videos de Derecho Constitucional

www.egacal.edu.pe ë 977851074 | 975058868 | 975058880

También podría gustarte