Está en la página 1de 6

SECTOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA - VERSIÓN 1.0


(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. Nº 027-2017-EF)

I. DATOS GENERALES

1.ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

1.1 SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA: Servicio_de_Transitabilidad_vial_InterUrbano

1.2 INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS: % de la red vial vecinal no pavimentada con inadecuado nivel de servicio

2. NOMBRE DEL PROYECTO

CREACION DEL PONTON CARROZABLE EN EL SECTOR CENTRAL HUAYLLACUYO DEL DISTRITO DE ROSASPATA - PROVINCIA DE HUANCANE - DEPARTAMENTO
DE PUNO

2.1.¿El proyecto pertenece a un Programa de Inversión? SI NO X

En caso afirmativo, poner nombre del Programa: Cod. Prog.

2.2.¿El proyecto pertenece a un Conglomerado? SI NO X

En caso afirmativo, poner nombre del Conglomerado Cod. Congl.

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo N° 07 – Directiva N° 001-2017-EF/63.01)

FUNCIÓN 15 TRANSPORTES
DIVISION FUNCIONAL 033 TRANSPORTE TERRESTRE
GRUPO FUNCIONAL 0066 VIAS VECINALES
SECTOR RESPONSABLE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

4. UNIDAD FORMULADORA

Nombre UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSASPATA

Persona Responsable de la Unidad Formuladora REYNALDO PAUL CALSIN QUISPE

5. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES RECOMENDADA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSASPATA

Organo Técnico Responsable WILLY HUALLPA VEGA

6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

N° Departamento Provincia Distrito Localidad Ubigeo*


SECTOR CENTRAL
1 PUNO HUANCANE ROSASPATA
HUAYLLACUYO

* Especificar si el Ubigeo es a nivel de Departamento, Provincia, Distrito y/o Localidad (opcional)

II. IDENTIFICACION

7. PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS

Descripción del problema central


INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VIAL Y PEATONAL EN EL PONTON DEL SECTOR CENTRAL HUAYLLACUYO

Causas directas Causas Indirectas


INADECUADAS CONDICIONES FISICAS DE LA VIA VECINAL
INEXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL
(PONTON CARROZABLE)

Efectos directos Efectos Indirectos


RIESGOS POR INTERRUPCIONES DEL SERVICIO POR
INCREMENTO DE COSTOS DE VIAJE
FENOMENOS NATURALES
SECTOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA - VERSIÓN 1.0
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. Nº 027-2017-EF)
8. POBLACIÓN AFECTADA Y POBLACIÓN OBJETIVO

Población afectada

Cantidad 393
Fuente de información INEI 2007

Población objetivo

Cantidad 393
Fuente de información INEI 2007

9. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

9.1. Objetivo

Descripción del Objetivo central


ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VIAL Y PEATONAL EN EL PONTON DEL SECTOR CENTRAL HUAYLLACUYO

Meta
Principales Indicadores del Objetivo (máximo 3) Unidad de medida
Fuente de
Magnitud
verificación
ADECUADAS CONDICIONES FISICAS DE LA VIA VECINAL M MEDIO SITIO MISMO

9.2. Medios fundamentales

N° Medios fundamentales
1 CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA VIAL (PONTON CARROZABLE)

10. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Componentes (Resultados necesarios para Descripción de los


Alternativas (*) Descripción
lograr el Objetivo) componentes
Construcción de un Ponton tipo losa de una luz de 5.80 metros lineales, ancho 4.50 m, CONSTRUCCION DE
CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA VIAL
cimentación de concreto ciclópeo f´c= 175 kg/cm2 + 30% de piedra mediana, superestructura de INFRAESTRUCTURA VIAL
Y PEATONAL (PONTON CARROZABLE)
(PONTON CARROZABLE)
concreto ciclópeo f´c= 175 kg/cm2 + 30% de piedra mediana, sardineles de concreto armado de
Alternativa Unica
f´c= 210 kg/cm2 y losa de concreto armado f´c=210 kg/cm2 y barandas de 3”

(*): La alternativa deberá considerar un enfoque sostenible ante cambios climáticos y gestión de desastres

11. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS, REGULATORIOS Y/O NORMATIVOS


(Referido a los aspectos técnicos y regulatorios que el proyecto deberá cumplir durante su fase de ejecución y fase de funcionamiento (como el saneamiento técnico legal, sustento de factibilidad de
servicios de agua, desagüe y electricidad, certificado de parámetros urbanísticos, cumplimiento de permisos y autorizaciones, entre otros).

Se tiene la disponibilidad de terreno donde se construira la obra, no afectara el paisaje urbanistico, se tomo en cuenta las nomas emandas por el MTC y se tiene la plena autorizacion de los pobladores.
SECTOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA - VERSIÓN 1.0
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. Nº 027-2017-EF)
III. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

12. HORIZONTE DE EVALUACIÓN

Número de años del horizonte de evaluación 10

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido

De cauerdo a vida util del proyecto

13. ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PÚBLICO

13.1 Definición del servicio público o de la cartera de servicios

Con la construccion del ponton carrozable se mejorara significativamente el transito vehicular y peatonal, se acortaran tiempos de viaje, se disminuira los costos de transporte, etc

13.2 Análisis de la demanda (*)

Descripción Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 …9 Año 10

POBLACION EN BUSCA DE MEJORES SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD POBLACION 393 396 398 410 412

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda


De acuerdo a la vida util del proyecto

Señalar las fuentes de información empleadas


Según trabajo de campo realizado y el tipo de estructura según IMD.

13.3 Análisis de la oferta (*)

Unidad de
Descripción Año 1 Año 2 Año 3 …9 Año 10
Medida
POBLACION EN BUSCA DE MEJORES SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD POBLACION 0 0 0 0 0

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y
supuestos considerados para la proyección de la oferta.
Actualmente no existe oferta de infraestructura

Señalar las fuentes de información empleadas


Según trabajo de campo realizado

(*) La Oferta y Demanda puede contabilizarse en componentes y por tramos de ser el caso.

13.4 Balance oferta demanda

Unidad de
Descripción Año 1 Año 2 Año 3 ...9 Año 10
Medida
POBLACION EN BUSCA DE MEJORES SERVICIOS DE POBLACION 393 396 398 410 412

% de la red vial vecinal no pavimentada con inadecuado


13.5 Nivel de Brecha Asociado nivel de servicio Unidad KM
(Referido al Item 1.2)
SECTOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA - VERSIÓN 1.0
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. Nº 027-2017-EF)
14. COSTOS DEL PROYECTO

14.1 Costos de inversión


Unidad de medida Costo por Unidad de
PRODUCTO / PROYECTO Cantidad Inversión total
representativa medida
ADECUADA INFRAESTRUCTURA M 5.8 11767.51 70,605.04
Costo subtotal
ACTIVIDADES/COMPONENTES Unidad de medida Cantidad Costo unitario (soles)
(soles)
CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA VIAL (PUENTE) M 5.8 70,605.04
COSTO DIRECTO 70,605.04
GASTOS GENERALES 11,674.00
UTILIDAD 5,648.40
SUB TOTAL 87,927.44
IMPUESTOS (IGV) 18% 15,826.94
SUB TOTAL COSTO DE INVERSION 103,754.38
SUPERVISION 7,257.49
EXPEDIENTE TECNICO 4,000.00
INVERSION TOTAL 115,011.87
(*) Puede incluir costos de expediente tecnico, supervisión, interferencias y afectaciones prediales.

14.2 Costo de inversión por beneficiario directo 292.65

14.3 Cronograma de ejecución financiera

Cronograma (periodo)

Costo Subtotal
Proyecto/ Tramo Actividad 1 2 …
(soles)**

Infraestructura 103,754.37 51,877.19 51,877.19


Tramo 01
Supervision 7,257.50 3,628.75 3,628.75
Expediente Tecnico 4,000.00 4,000.00
Costo Total 115,011.87
(**)Los costos de las actividades deberán incluir los gastos generales, costo directo y demás costos asociados al mismo.
14.4 Cronograma de ejecución física

Cronograma (periodo)
Proyecto/ Tramo Actividad Unidad de medida Meta 1 2 …
Numero de estructuras
Infraestructura 1 0.5 0.5
fisicas
Tramo 01
….

14.5 Costos de operación y mantenimiento con y sin proyecto


* Adjuntar planilla electrónica que muestre los cálculos a detalle
AÑOS (Soles)
COSTOS
1 2 3 4 5 … 10
OPERACIÓN 0 0 0 0 0 0 0
SIN PROYECTO
MANTENIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0
OPERACIÓN 0 0 0 0 0 0 0
CON PROYECTO
MANTENIMIENTO 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
OPERACIÓN 0 0 0 0 0 0 0
INCREMENTAL
MANTENIMIENTO 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
SECTOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA - VERSIÓN 1.0
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. Nº 027-2017-EF)
15.CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN

Tipo Criterio de elección** Alternativa 1 Alternativa 2

Valor Actual de los Costos


95,456.23
(VAC)
Costo / Eficiencia*
Ratio C-E 182.07

Valor Actual Neto (VAN)


Costo / Beneficio*
Tasa Interna de Retorno
(TIR)
* A precios sociales
** El criterio de evaluación será el Costo/ Eficiencia. Sin embargo, la Unidad Formuladora podrá optar por el criterio Costo/Beneficio de ser pertinente.

16. SOSTENIBILIDAD

16.1 Responsable de la operación y mantenimiento del proyecto

Municipalidad Distrital de Rosaspata

16.2 ¿Es la Unidad Ejecutora de Inversiones la responsable de la Operación y Mantenimiento del proyecto de inversión con cargo a su Presupuesto Institucional?

No

Sí X

PARCIALMENTE

Documentos que sustentan los acuerdos Documento Entidad / Organización Compromiso


institucionales u otros que garantizan el LIBRO DE ACTAS MDR Compromiso de Mantenimiento
financiamiento de los gastos de operación y
mantenimiento

16.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre?

No X

Sí Medidas consideradas en el proyecto para mitigar el riesgo de desastre


Acción 1

Acción 2

Acción "n"

17. MODALIDAD DE EJECUCIÓN

Nº TIPO DE EJECUCIÓN Elegir Modalidad de Ejecución (X)


1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA
2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA X
3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR
4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ley 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)
SECTOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA - VERSIÓN 1.0
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. Nº 027-2017-EF)

18. IMPACTO AMBIENTAL

MEDIDAS DE REPORTE A
ETAPAS DEL IMPACTOS PREVENCIÓN, MEDIOS DE VERIFICACIÓN DEL FRECUENCIA DE AUTORIDAD
(*) COSTO (S/)
PROYECTO NEGATIVOS CONTROL Y/O CUMPLIMIENTO EJECUCIÓN AMBIENTAL
MITIGACIÓN COMPETENTE
HELADAS RECUBRIMIENTO EN SITIO MISMO 0
EJECUCIÓN

LLUVIAS PREVENCION EN SITIO MISMO 0


FUNCIONAMIENTO

(*): El Monto de Prevención, Control y/o Mitigación deberá estar incluido en el Costo de Inversión (14.1) en la etapa de ejecución y los costos durante el funcionamiento en los costos de

19. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

LOS GASTOS GENERALES S/ 11,674.00, UTILIDAD S/ 5,648.40 Y IGV S/ 15,826.94 ESTAN CONSIDERADOS DENTRO DEL PUNTO 5.1 COMPONENTES DE
INFRAESTRUCTURA

20. FECHA DE REGISTRO

21. FIRMAS

Responsable de la formulación y evaluación Responsable de la Unidad Formuladora


del proyecto

NOTA:
Adjuntar anexos indicados en el instructivo

También podría gustarte