Está en la página 1de 5

Nolberto Rodriguez

Que es la educación?
Fuente

Se llama educación al proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola https://www.definiciona
para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse bc.com/general/educacio
plenamente en la sociedad que la rodea. n.php

Que es el currículo?
Fuente

Es la estructura esencial de una asignatura o un conjunto de asignaturas, ya sea


que se trate de una escuela, un instituto tecnológico o una universidad. Dicha https://compartirpalabr
estructura consiste en planteamientos concretos y se compone de cuatro amaestra.org/articulos-
elementos básicos: informativos/que-es-
curriculo-educativo
 Objetivos: describen el propósito de la asignatura y responden a la pregunta para qué.
Definen qué se quiere lograr con el aprendizaje de un proyecto educativo y cuál será
la orientación principal del docente. Un cambio de objetivos puede afectar por completo
el diseño de un currículo educativo. Hoy en día, muchos objetivos de un currículo
educativo también se denominan competencias.
 Contenidos: engloban la información principal que se dará a conocer durante el
programa y responden a la pregunta qué. Teniendo como base los objetivos, los
contenidos se estructuran con el fin de lograr el propósito educativo. Pueden ser
teóricos (conceptos, principios y teorías), prácticos y procedimentales (técnicas,
métodos, estrategias).
 Metodología: corresponde a la forma en que los contenidos serán abordados y los
objetivos se alcanzarán. En este segmento, se responde a la pregunta cómo. Consiste
en las tareas y acciones que ejecuta un docente para lograr la aproximación adecuada
a cierta temática y facilitar el aprendizaje.
 Evaluación: este último componente, permite analizar y de cierta manera medir los
avances de los estudiantes durante un programa educativo en específico. Se debe
tener en cuenta el estilo y ritmo de aprendizaje de los estudiantes y va ligado
directamente a los contenidos expuestos. Es recomendable que la metodología de
evaluación esa comunicada en una etapa temprana y de manera clara, ya que esto es
útil para orientar el aprendizaje de los estudiantes.

Cuáles son los componentes del currículo?


Fuente

https://es.slideshar
Los componentes del diseño curricular son:
e.net/ilmabarriento
 Los propósitos educativos
 La planificación s/diapositivas-del-
 Los contenidos curriculo
 Las estrategias
 Los medios para el aprendizaje y la enseñanza
 Los criterios para la selección
 Diseño de actividades La evaluación.
Nolberto Rodriguez

Que son las competencias? Enúncielas? Que


Fuente
son las competencias específicas?

Existen múltiples definiciones y enfoques de las competencias, en vista de esto se adoptó


la siguiente definición para orientar el diseño curricular y su implementación.
http://sitios.educa
ndo.edu.do/revisio
Se asume la competencia como: Capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma ncurricular/data/u
en contextos y Situaciones diversas movilizando de manera integrada conceptos,
procedimientos, actitudes y valores. ploads/guia-de-
rediseno-borrador-
Las competencias fundamentales del currículo dominicano son: version-5-abril.pdf
1. Competencia Ética y Ciudadana
2. Competencia Comunicativa
3. Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
4. Competencia Resolución de Problemas
5. Competencia Científico–Tecnológica
6. Competencia Ambiental y de la Salud
7. Competencia Autoestima y Desarrollo Personal

Las competencias específicas son las que se identifican dentro de cada una de las
áreas curriculares para apoyar el desarrollo de las competencias fundamentales. A través
de estas competencias se asocian de forma coherente en la estructura del diseño curricular
las competencias fundamentales y las áreas del currículo.

Que entiendes por currículo basado en Fuente


competencias?

Es un enfoque consiste en que el diseño, desarrollo y evaluación curricular se orienta https://es.wikipedia.org/w


a la probabilidad de movilizar un conjunto de recursos (saber, saber hacer y saber iki/Modelo_curricular_bas
ser), para resolver una situación - problema. El término competencia es más que ado_en_competencias
conocimientos y habilidades, implica comprender el problema y accionar racional y
éticamente para resolverlo.
Nolberto Rodriguez

Que es la planificación? Cuáles son sus Fases?


Fuente
Cuáles son los tipos de planificación?

Algunos Conceptos Link 1


 Planificación: es un intento de previsión y no de predicción (Calos
http://nathanael-
Matus).
wwwlosanalizadore
 Planificación: es la herramienta necesaria que debemos poner en s.blogspot.com/201
práctica para alcanzar un propósito deseado. 3/08/planificacion-
educativa-
 Planificación educativa: Son los planes previamente discutidos y planificacion.html
analizados que se hacen para a partir de los mismos analizar los
Link 2
diversos aspectos que necesitamos para lograr el tipo de
sociedad y de personas que deseamos tener. http://www.educar
Fases. chile.cl/ech/pro/ap
 Primera fase, el diagnostico p/detalle?id=78294
 Segunda fase, Determinación de objetivos.
 Tercera fase, Elección de estrategia.
 Cuarta fase, Ejecución del plan
 Quinta fase, evaluación de resultados y mecanismo.

Tipos de planificación

Las planificaciones se clasifican según el tiempo de clase que abarcan -


por ejemplo si son anuales o por unidades didácticas- y según el modelo
pedagógico en el que se inscriben. Te presentamos una descripción y
ejemplos de cada una de ellas en el segundo link.
Nolberto Rodriguez

Cuáles son las estrategias de planificación? Fuente

 Estrategias de recuperación de experiencias previas


http://sitios.educan
 Estrategias expositivas de conocimientos elaborados
do.edu.do/revisionc
 Estrategias de problematización
 Estrategias de descubrimiento e indagación urricular/data/uploa
 Estrategias de inserción de maestras, maestros y alumnado en el ds/guia-de-
entorno rediseno-borrador-
 Estrategias de socialización centradas en actividades grupales. version-5-abril.pdf
 Interrogación didáctica
 Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
 Estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos.
 Sociodrama o dramatización
 Técnica de Estudio de casos
 El Debate

Que son los contenidos? Fuente

http://www.educando.ed
Los contenidos son mediadores de aprendizajes significativos. Son los u.do/portal/wp-
conocimientos o saberes propios de las áreas curriculares, a través de los cuales content/uploads/2016/07
se concretan y desarrollan las competencias específicas. /NIVEL-SECUNDARIO-
PC.pdf

Cuáles son los tipos de contenidos? Fuente

http://sitios.educand
El desarrollo de las competencias implica la construcción y movilización
o.edu.do/revisioncur
integrada de conceptos, procedimientos, actitudes y valores. Estos son los
ricular/data/uploads
tipos de contenidos que se describen en los fundamentos del currículo
dominicano /guia-de-rediseno-
borrador-version-5-
Nolberto Rodriguez

Que es la evaluación de los aprendizajes? Fuente

En un currículo basado en el desarrollo de competencias, la evaluación es http://sitios.educan


una guía para los actores del proceso educativo, de la eficacia de la do.edu.do/revisionc
enseñanza y de la calidad de los aprendizajes. El fin último de la urricular/data/uploa
evaluación en este currículo es promover aprendizajes en función de las ds/guia-de-rediseno-
competencias fundamentales
borrador-version-5-
abril.pdf

También podría gustarte